NAVIDAD SANGRIENTA
OCTUBRE 16/2010 7:45 A.M.
URBI ET ORBI. EL PAPA, AYER, SALUDA A SUS FIELES EN LA PLAZA SAN PEDRO.
El pontífice pidió a Dios “que dé un renovado vigor a la construcción del bien común en todos los sectores de la sociedad en los países del norte de Africa y Oriente Medio ”, un día después de los atentados en Nigeria contra diferentes iglesias, donde murieron unas 40 personas.
“Que él, que es el Príncipe de la Paz, conceda la paz y la estabilidad a la Tierra en la que ha decidido entrar en el mundo, alentando a la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos.
Que haga cesar la violencia en Siria, donde ya se ha derramado tanta sangre . Que favorezca la plena reconciliación y la estabilidad en Irak y Afganistán”, dijo Benedicto XVI.
“Que el nacimiento del Redentor asegure estabilidad en los países africanos y fortalezca el compromiso de los habitantes de Sudán del Sur para proteger los derechos de todos los ciudadanos”, afirmó el Papa, que no mencionó en particular los ataques de Nigeria.
“Invoquemos juntos el auxilio divino para los pueblos del Cuerno de Africa, que sufren a causa del hambre y la carestía, a veces agravada por un persistente estado de inseguridad. Que la comunidad internacional no haga faltar su ayuda a los muchos prófugos de esta región , duramente probados en su dignidad”, afirmó.
El Papa no habló de América Latina, región del mundo que cuenta con el mayor número de católicos. En cambio, sí se refirió a Asia. “Que el nacimiento del Salvador afiance las perspectivas de diálogo y la colaboración en Birmania”, dijo.
EL HORROR. AUTOS INCENDIADOS TRAS EL ESTALLIDO DE LA BOMBA EN LA IGLESIA EN MADALLA, EN LAS AFUERAS DE ABUJA.
Una feroz ola de atentados, la mayoría contra iglesias católicas, dejaron al menos 40 muertos el domingo de Navidad en Nigeria. Los ataques fueron reivindicados por miembros del grupo islamista Boko Haram, que jueves y viernes se había enfrentado con fuerzas policiales, hecho que derivó en unas 100 muertes.
“E s como si se hubiera lanzando una guerra interna contra el país . Debemos estar realmente a la altura y enfrentar la situación”, declaró el ministro de Policía, Caleb Olubolad, luego de visitar uno de los lugares atacados.
El atentado más sangriento, con 35 fallecidos según el último balance, se produjo en el exterior de una iglesia católica de Madalla, cerca de Abuja, la capital de Nigeria, al final de la misa de Navidad en la iglesia de Santa Teresa.
Estos atentados, condenados por el Vaticano como el fruto de un “odio ciego y absurdo” , tuvieron lugar tras dos días de enfrentamientos, el jueves y el viernes, entre miembros de Boko Haram y fuerzas del orden en el noreste.
Boko Harem, un grupo que promueve la creación de un Estado islamista en Nigeria y a l que se le imputan la mayoría de actos violentos en el norte del país , de mayoría musulmana, reivindicó la seguidilla de atentados.
“Somos responsables de los ataques de los últimos días, incluida la bomba contra la iglesia de Madalla”, dijo a la agencia AFP, el portavoz de la secta, Abul Qaqa, en declaraciones telefónicas. “Continuaremos lanzando ataques como éstos en el norte del país en los próximos días”, advirtió.
El gobierno de Nigeria también confirmó la autoría de Boko Haram en estos ataques, que calificó de “ cobardes” y “premeditados” .
La Casa Blanca condenó los atentados y denunció la “violencia gratuita y las trágicas muertes el día de Navidad”, en un comunicado de la presidencia de Estados Unidos. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Giulio Terzi, y el jefe de la diplomacia británica, William Hague, también condenaron los ataques.
Poco después del atentado en Madalla, se registró un ataque contra una iglesia evangélica de Jos, epicentro de los enfrentamientos interreligiosos en el centro del país, según un responsable local y otros testigos.
“Una bomba estalló en la iglesia Mountain of Fire. Un policía que vigilaba la iglesia murió y tres coches ardieron”, explicó Pam Ayuba, portavoz del gobierno del Estado de Plateau.
En Damaturu, en el noreste, un kamikaze murió al chocar su vehículo contra un convoy de los servicios secretos de la policía, dejando un saldo de tres agentes fallecidos, según una nota del organismo.
Otra explosión en una rotonda sacudió el domingo Damaturu, mientras que el sábado estalló un artefacto en una iglesia de Gadaka (noreste), ante la que se encontraban fieles, afirmaron varios testigos. Damaturu y Gadaka están en el Estado de Yobe, que sufrió una ola de ataques esta semana reivindicados por Boko Haram.
El Papa condena los “absurdos” atentados en Nigeria
Último Momento
Mensaje navideño en un día de atentados contra iglesias
ROMA.- El papa Benedicto XVI pidió este domingo en su mensaje de Navidad el fin del derramamiento de sangre en Siria y la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos, pero su exhorto de paz fue opacado por los atentados contra iglesias que dejaron numerosos muertos en Nigeria.
El Papa pronunció su mensaje “Urbi et Orbi” (“a la ciudad y el mundo”) desde el balcón central de la Basílica de San Pedro antes miles de turistas y peregrinos alborozados reunidos en la plaza que da al frente. Cientos de guardias suizos de vistosos colores y bandas militares italianas llenaron el lugar al que bañaba el sol.
Tras su Misa de Gallo apenas de la noche anterior, el Pontífice de 84 años dijo que oraba por que el nacimiento de Jesús, que se celebra con la Navidad, envíe un mensaje a todos aquellos que necesitan salvación y atraviesan penurias.
Benedicto XVI se refirió a los refugiados del Cuerno de África y las víctimas de las inundaciones en Tailandia, entre otros, y se pronunció a favor de un mayor diálogo político en Myanmar, así como por la estabilidad en Irak, Afganistán y la región de los Grandes Lagos en África.
Señaló que ha rezado para que Dios ayude a los israelíes y los palestinos a reanudar sus conversaciones de paz.
“Que Dios traiga el fin de la violencia en Siria, donde ya se ha derramado mucha sangre”, apuntó.
El Papa no mencionó los atentados explosivos que afectaron iglesias y dejaron numerosos muertos en Nigeria, pero el Vaticano condenó en un comunicado esos hechos de violencia y los describió como una señal de la “crueldad y el odio absurdo y ciego” que no muestra respeto por la vida humana.
Horas antes, una explosión destruyó una iglesia católica durante una misa de Navidad cerca de la capital de Nigeria, Abuya, y un socorrista dijo que 25 personas perdieron la vida en ese hecho.
Una segunda explosión ocurrió cerca de una iglesia en la ciudad de Jos, donde persiste la tensión en el centro de Nigeria, y otras dos detonaciones tuvieron lugar en el estado de Yobe, en el noreste del país africano.
La secta radical musulmana Boko Haram se adjudicó los atentados.
Al término de su mensaje, Benedicto XVI envió saludos de Navidad en 65 lenguas, entre estas mongol, maorí, arameo, albano, tamil y tailandés. Terminó la lista de saludos en guaraní y latín, mientras tañían las campanas de la Basílica de San Pedro.
En Cisjordania, cientos de creyentes cristianos, que desafiaron las lluvias y el viento, celebraron la misa de Navidad en el lugar donde según la tradición nació Jesús en Belén. Los creyentes exhibían gran ánimo a pesar del mal tiempo.
Suman 39 muertos de atentados
Al menos 39 personas perdieron ayer la vida en cinco atentados contra iglesias católicas perpetrados por la secta islamista Boko Haram coincidiendo con la celebración de la Navidad, informó la agencia de Noticias NAN.
La cifra de muertos en la iglesia de Santa Teresa, en Madalla, asciende a 39 personas, aunque la cifra podría aumentar, según informó NAN.
El Agencia Nacional de Emergencias de Nigeria (NEMA), informó que el número de víctimas podría aumentar a medida que se desarrollen las labores de rescate.
Según testigos, en Santa Teresa permanecían al menos 200 personas.
ANTES DE HABLAR MAL DE LA IGLESIA CATOLICA, – CONOCELA
TORMENTA SOBRE LA IGLESIA
Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos
EL MESIAS PERSEGUIDO
«Tú eres Pedro, y sobreesta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del infierno no prevaleceráncontra ella. A ti te daré las llaves del reino de los cielos y lo que ates enla tierra quedará atado en los cielos y lo que desates en la tierra quedarádesatado en los cielos» (Mt 16,18-19).
EL MESIAS PERSEGUIDO
ANTES DE HABLARMAL DE LA IGLESIA CATOLICA, – CONOCELA