R6.- EL CÁLIZ DEL DOLOR
MENSAJE DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
A SU AMADA HIJA LUZ DE MARÍA
24 DE ABRIL DEL 2013
Amados hijos de Mi Corazón Inmaculado, les bendigo:
MI MANO SE MANTIENE EXTENDIDA HACIA USTEDES PARA CONDUCIRLES HACIA MI HIJO,
EN INSTANTES EN QUE LA ABERRACIÓN DE LA HUMANIDAD LES SUMERGE EN EL ABISMO CONTINUO DEL PECADO.
Amadísimos hijos, una pesada cruz llega a ustedes:
La Cruz de la Purificación, la Cruz del Dolor.
No olviden que el dolor es expiación y la expiación les hace volver la mirada hacia Mi Hijo, hacia Su Amor, hacia Su Misericordia.
EL CÁLIZ AMARGO DE LA TRIBULACIÓN SE VERTIÓ SOBRE USTEDES.
EL PECADO EN SUS DIFERENTES FORMAS HA ATRAÍDO HACIA USTEDES ESTA PESADA CRUZ QUE HOY CARGAN.
ESTE INSTANTE ES EL INSTANTE DE LOS INSTANTES.
EL QUE YO HE ANUNCIADO EN TODOS LOS LUGARES EN DONDE POR GRACIA DE MI HIJO ME HE HECHO PRESENTE.
Como Madre, no les abandono sino les alerto para que ustedes retomen el camino y no se extravíen más.
Amadísimos Míos:
El agua se levantará nuevamente y causará gran destrucción.
Oren, no olviden que la oración minimiza cuanto acontecerá.
La oración siempre es escuchada por Mi Hijo.
Acudan a recibir a Mi Hijo en el Sacramento de la Eucaristía. Manténganse cerca de Él
y oren el Santo Rosario, ya que es el arma con la cual ahuyentan las fuerzas del mal.
Oren, amados Míos, oren por Estados Unidos. Padecerá grandemente.
Oren, amados Míos, oren por Inglaterra. Sufrirá, sufrirá.
Hijos, MANTENGAN LA UNIDAD, NO SE SEPAREN.
La Iglesia de Mi Hijo debe mantenerse unida a Mi Hijo, no acepten modernismos, sino al contrario,
apéguense a los lineamientos de Mi Hijo, no olviden los Mandamientos, sean creaturas de Paz y de Amor.
De esta manera ustedes serán mejores hijos, mejores padres, mejores hermanos y mejores ciudadanos del Mundo.
PERMANEZCAN ATENTOS A LAS SEÑALES DE LA NATURALEZA. Ésta les alerta continuamente.
Sean solidarios con los que sufren, con los que padecen,
ya que los acontecimientos se sucederán en gran medida uno tras otro y esto no les dará tiempo de auxiliarse.
No miren el dolor de los hermanos como lejano, sino en su lugar padézcanlo como propio, ya que toda la humanidad será acrisolada.
Amadísimos Míos, YO: SU MADRE, ME MANTENGO FRENTE A CADA UNO Y LES CONDUZCO HACIA MI HIJO.
Mi Amor Materno permanece abierto para toda la humanidad. Todos son Mis hijos y a todos acojo dentro de Mi Corazón Inmaculado.
No deseo que las llamas del infierno les consuman.
MI AMOR DESEA ALBERGARLES A TODOS, MI CORAZÓN ES ARCA DE SALVACIÓN.
NO DUDEN EN ACUDIR A MÍ. YO: SU MADRE LES AMO.
NO DUDEN EN SOLICITAR MI INTERCESIÓN EN ESTOS INSTANTES EN QUE LA HUMANIDAD SE ENRUMBA ACELERADAMENTE
A ENCONTRARSE CON EL PROPIO EFECTO Y RESULTADO DE SU PECADO.
Amadísimos Míos:
El pecado es un imán que atrae sobre cada uno, la desventura;
de ahí que continuamente les llamo a enmendar el camino para que atraigan sobre ustedes la bendición.
SEAN AMOR, SEAN UNIDAD,
NO OLVIDEN QUE MI HIJO LES HA MANDADO AMARSE UNOS A OTROS, A MANTENERSE UNIDOS,
A SER SOLIDARIOS Y A SER HUMILDES.
En este instante les llamo nuevamente, como Mi Hijo les llama, a formar esa muralla indestructible que deben construir sobre el Amor de Mi Hijo.
Amadísimos hijos de Mi Corazón Inmaculado:
MI BENDICIÓN PERMANECE CON USTEDES, NO SE AFERREN A LO MATERIAL, ESTO ES TRANSITORIO.
BUSQUEN EL REINO DE DIOS Y LO DEMÁS SE LES DARÁ POR AÑADIDURA.
QUIEN PERMANECE FUSIONADO A MI HIJO, NO DEBE TEMER,
ÉL LE PROVEE DE CUANTO NECESITA.
La mente de aquellos que caminan alejados de Mi Hijo traerá un gran dolor por motivo de la muerte de inocentes.
Oren desde este instante, por esos inocentes que perecerán.
Sean ustedes un faro de luz que atraiga bendición, que atraiga amor y paz sobre la Tierra.
Sean ustedes esas almas devotas de Mi Corazón Inmaculado
y ofrezcan el padecer de cada día por cuanto se acerca hacia la humanidad.
NO OLVIDEN QUE MI HIJO LES AMA,
NO OLVIDEN QUE YO PERMANEZCO ANTE USTEDES, NO SE ALEJEN DE MÍ.
AQUÍ ESTOY YO QUE SOY SU MADRE Y CON MI MANTO LES PROTEJO, LES BENDIGO Y LES COBIJO.
Mi Bendición sea con cada uno y con aquellos que escuchando Mi Palabra, se enrumben nuevamente
y retomen el Verdadero Camino: el Camino de la Luz y se alejen de las tinieblas.
Mi Bendición sea con ustedes, amados hijos.
AVE MARÍA PURÍSIMA, SIN PECADO CONCEBIDA.
AVE MARÍA PURÍSIMA, SIN PECADO CONCEBIDA.
AVE MARÍA PURÍSIMA, SIN PECADO CONCEBIDA.
COMENTARIO DEL INSTRUMENTO
Hermanos (as):
La Madre Celestial nos revela hoy que ha llegado para nosotros la Hora de la Purificación, la Cruz del Dolor.
Dios nos da la oportunidad de expiar por nuestros pecados. Aprovechemos esta oportunidad para santificarnos, recordando las Palabras del Apóstol Santiago que en su carta, Capítulo Primero, versículo 12, nos dice:
“Dichoso el hombre que supera la prueba, porque, una vez superada, recibirá la Corona de la Vida que el Señor prometió a los que lo aman”
Amén.
P20.- EL INFIERNO EXISTE… ¡Y ES UNA REALIDAD!
(HABLA NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO)
Seguimos hablando de Espejismos y los que dolorosa, pavorosa y tristemente, no lo son. Cuantos quisieran creer que EL INFIERNO es un espejismo, un truco que han usado “los curas” como les dicen los malagradecidos; a Mis Siervos Fieles y Sagrados.
Un truco que ellos usan para asustar a los niños, convencer a los incrédulos y obtener; “sacar” dicen ustedes, dinero.
Pero no es así. El Infierno NO es un ESPEJISMO.
Es una REALIDAD absoluta y terrible como no hay otra igual.
Pequeña, se les ha advertido de todas las maneras posibles y siguen sin creer que exista, como si por un simple acto de la voluntad lo pudieran hacerlo desaparecer. Pero no lo pueden.
Son como los niños que cierran los ojos para no ver de dónde viene ese ruido que los asusta. EL INFIERNO ES UNA REALIDAD PAVOROSA. Nadie de los míos, se atrevería a decir que no existe, contradiciendo Mi Santa Palabra, Mi Revelación de La Verdad.
Es el Padre Bueno quien alerta a sus hijitos de los peligros. Aquel a quien no le importan sus hijos los puede dejar andar en medio del peligro, pero El Cielo no puede ser así (Jesús está tristísimo),
No puede: Debemos recalcar lo que de hecho ya se dijo con absoluta claridad.
Los espejismos son las monedas y lo que con ello compran no son más que ceniza. Pero el Infierno no es espejismo, ni truco, ni invento de la imaginación…
ES PAVOROSAMENTE REAL
Y no Nos Cansaremos de repetirlo. Porque aunque sea un alma podría convencerse de su inminencia y cambiar sus modos de conducirse en el mundo.
Son millones, miríadas; las almas que caen en aquél, por no haber creído que existe,
¡Y EXISTE!
Lo han confirmado Mis Niños de Garabandal, de Fátima, todos Mis Visionarios de la Actualidad lo tienen muy claro.
Porque así como hay que atraerlos a la luz; hay en igual medida, que alejarlos del precipicio del cual NUNCA SE SALE.
Ustedes pequeños, no pueden contemplar la inmensidad de las postrimerías, ni con su imaginación. Por eso es LA FE la que os salvará, solo la Fe.
Yo Jesucristo, os lo he dicho y os lo repito: EL INFIERNO EXISTE Y ES UNA REALIDAD.
No porque no deseen su existencia para poder pecar a sus anchas, va a dejar de existir.
Esa duda que sienten sembrada en su alma, esa incomodidad de que no quieren seguir leyendo… No cedan ante ella.
Cuando el infierno como tema se hace presente; el Maligno entra a defender su secreto: Que no existe.
Esa es su mayor, más efectiva y sutil mentira: Negar su propia existencia y la de su reino infernal.
Es como una red transparente a los ojos humanos, pero desde el Cielo OS ALERTAMOS Y OS GRITAMOS:
¡CUIDADO PORQUE ESTÁ AHÍ!
Pero creen que el Maligno –Que es el que secuestra, mata, viola– Tiene más credibilidad a sus ojos y oídos que La Verdad Misma.
No hallamos ya como más advertirles. Por eso a veces, hasta lo más terrorífico para ver: que son las posesiones, se permiten.
Entre las almas víctimas más grandes, son las que se ofrecieron a ello.
Algunos, con ello les queda la duda sembrada… Pero otros no… Se burlan.
Millones caen al infierno al grito de “Yo no creo en él”
Pero no importa lo que crean,
La VERDAD es de DESCUBRIRSE, no de opiniones y gustos personales.
Son cosas Pequeña mïa, asuntos que siempre a los videntes VERDADEROS se les dicen y se les alerta.
Los que son falsos y sólo quieren agradar al oyente, están llenos de alabanzas al hombre.
El verdadero profeta que es echado a un lado, habla de las postrimerías y el verdadero no deja NUNCA de mencionar y apoyar la VERDAD que es la EXISTENCIA DEL INFIERNO.
Asi como deliberadamente lo hemos escrito una decena de veces en este texto, así lo hemos repetido a lo largo de los dos mil años de historia.
Pero “No hay peor ciego que al que no le conviene ver”. Porque al hacerlo; tendría que cambiar de parecer y eso no lo desean… Quieren seguir tal como les place y después en las postrimerías, estar lado a lado de Mis Santos y de Mis Mártires… Y eso es absurdo.
¡Qué corta es la vida sobre la tierra, es un soplo y la Eternidad ES la otra realidad!
¿En dónde la queréis pasar? ¿En el Cielo? ¿En un larguísimo purgatorio? ¿Escogéis el infierno?…
Es decisión vuestra, libre e irrevocable. Porque una vez que cae el velo ya no podréis escoger… Porque ya habréis escogido.
Si murierais ahora, ¿A dónde iríais?…
Estáis listos para Ver, para Contemplar Mi Santa e Inmaculada Presencia, la de María Santísima.
¿Estáis tan limpios que podréis entrar en Su Abrazo?
Ninguno que no pueda responder “Al Cielo”, debería poder dormir tranquilamente, hasta que esa sea su respuesta.
EL Purgatorio es la Segunda opción que tiene el hombre por su auténtica y honesta falibilidad.
Existe porque el hombre falla. Es una gracia enorme e inconmensurable de El Padre, para aquel que trató de ir rumbo al Cielo pero no pudo: No logró terminar de purificarse o dejar aquellos apegos mundanos o cumplir con ciertos preceptos o tareas de amor. Es quien puede ir allí a terminar -por decirlo de alguna manera- de limpiarse.
(El Purgatorio) no es como ustedes quieren creer, que es para el que no fue “muy malo”. No Hijitos, no es así: no es de más malos y no tan malos.
Es de ir hacia El Cielo con Deliberación, Poder del Espíritu y Fuerza.
Mis Hijos que van rumbo al Cielo van cansados, con sus ropas del alma iluminadas, pero las de cuerpo muy gastaditas; porque no es un camino donde uno ande en la vanidad y lo que reste del tiempo rumbo al Cielo. Es un solo rumbo, una ruta única.
Los Míos que van hacia el Cielo, llevan su Santa Cruz a cuestas.
Les duelen los ojos de ver tanta maldad; los brazos de no tener a quien guiar; les duele el alma porque lo de ellos es el desierto de amor, no la hipocresía a los que los demás se acomodan.
Los míos no se sienten bien en el mundo porque allí: ¡No tienen hogar!
Ellos viven como arrinconados, ignorados y solos… Pero solos en LA VERDAD.
¿QUIÉN QUIERE OIR LA VERDAD?
Esta no es secreto en relación al destino final del hombre. Está toda en Mis Santos Evangelios.
Es tan sencillo Pequeños, la Salvación ahora.
Porque el Cielo está verdaderamente desesperado por salvaros, así que las gracias que se les otorgan a un alma que un poco intenta, son enormes.
Ya veis a esta Pequeñita que creyó y siguió… Y sigue con estas comunicaciones didácticas con el Mismo Cielo…
¿Por qué ustedes no lo podrían hacer?
Ella no es menos humana que ustedes.
Pero quiso, esa es la diferencia: Creer y Querer.
Pero si a pesar de tantas manifestaciones del Amor y del Poder De Dios no creéis y no queréis.
Si decidís creer al enemigo de Dios y del Hombre que “no existe” y caer en su trampa que más almas lleva a descender al infierno, ¡Qué más podemos hacer!
Orad y veréis como vuestra alma va saliendo de ese sin sentido en el que viven.
Orad y vuestra alma irá reviviendo.
Orad. Orad por todos. No dejéis a ninguno fuera, orad fuertemente por todos.
Quienes leen estas revelaciones y deciden ignorarlas, que sepan que no podrán argumentar ignorancia “Que no lo sabían”
Porque se les está diciendo….
Y y si dos cosas quedan claras que sean éstas:
Dios os ama infinitamente, pero respeta el don del libre albedrío.
La decisión es enteramente suya.
Amen, Pequeña.
Amen, Jesús
HDDH
(09 de Noviembre a las 3:00 PM)
Año del Señor 2012
Y María del Getsemaní
P19 ¡URGENTÌSIMO! ¡ORANDO POR LA PAZ!
¡EL PODER DE LA ORACIÓN EN CADENA DERRIBA FORTALEZAS Y CAMBIA PROFECÍAS!
18 DE ABRIL DE 2013 – 8:50 A.M.
LLAMADO DE JESÚS DE NAZARETH AL MUNDO CATÓLICO
(Y TAMBIÉN A TODOS LOS CRISTIANOS, VER MENSAJE DE VASSULA, AL FINAL DE ESTE MENSAJE)
Hijos míos, paz a vosotros.
Orad para que la guerra sea detenida, porque la paz está a punto de desestabilizarse.
Si Rusia no es consagrada lo más pronto posible al Corazón Inmaculado de mi Madre, os aseguro que traerá muchas desgracias y propagará su doctrina herética al mundo entero, haciendo que todos los acontecimientos se den antes del tiempo señalado por la voluntad divina.
Hijos míos, escuchad: Mi Padre respeta vuestro libre albedrío y no os impone nada; acordaos que estáis en el no tiempo, debéis de orar, ayunar y hacer penitencia, para detener el curso de los acontecimientos que están por desatarse.
El poder de la oración en cadena derriba fortalezas y cambia profecías.
Por vuestras oraciones, ayunos, súplicas y penitencias, os envié un Papa que hará la voluntad de Dios, siempre y cuando el mundo católico no lo abandone en la oración.
Si oráis por el Papa Francisco, él hará la voluntad de mi Padre,
más si descuidáis la oración por él, mi adversario y sus instrumentos infiltrados en la sede de Pedro, lo llevarán a cometer errores en contra de la fe, el evangelio y doctrina de mi Iglesia.
Hijos míos, os digo todo esto para que despertéis espiritualmente y comencéis a hacer de la oración vuestra mayor prioridad.
Acordaos que estáis en tiempos de batalla espiritual y no podéis descuidaros con la oración, ayuno y penitencia, ya que estas son vuestras fortalezas y armas espirituales que os protegerán de los ataques de mi adversario y sus huestes del mal.
La voluntad de mi Padre es que yo no pierda a ninguno de los que él me ha dado, sino que los resucite en el último día. (Juan 6, 39).
Hijos míos, no es voluntad de Dios que la humanidad sufra, es vuestro libre albedrío quien elige el camino.
Cuando la humanidad se aparta de Dios y sus preceptos de vida, cae en el desamor y la injusticia; es el hombre apartado de Dios quien sojuzga a su propio hermano y lo esclaviza y esto no hace parte de la voluntad divina.
Aprended de los habitantes de Ninive que estaban apartados de Dios, pero por la predicación de Jonás se convirtieron y Dios se arrepintió del castigo.
Haced lo mismo en estos tiempos para que vuestra purificación os sea más llevadera. Porque en verdad os digo: Si no os arrepentís, todos pereceréis.
Mi paz os dejo, mi paz os doy. Arrepentíos y convertíos, porque el Reino de Dios está cerca. Vuestro Maestro y Pastor. Jesús de Nazareth.
Dad a conocer mis mensajes a toda la humanidad
http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org
APRENDAN EL SANTO ROSARIO
SEÑALES DEL FIN DE LOS TIEMPOS
LLAMADO URGENTE A ¡TODOS LOS CRISTIANOS!
02.06.88
Era ya el tercer día que rezaba el Rosario completo, así como las tres oraciones que el Señor desea que recemos.
– ¿Señor?
– Yo Soy. Vassula mía, la perseverancia 1 debilita al demonio, disminuye el mal. Aprendan el Santo Rosario. Embellece Mi Iglesia.
El Señor quiere decir que los Ortodoxos, los Protestantes, así como otras Iglesias, que no rezan el Santo Rosario, deberían aprenderlo, enriqueciendo así a la Santa Iglesia, alejando al demonio y aplastándolo.
De este modo, disminuirán la herejía y la apostasía que se han infiltrado en la Iglesia, a causa de la infidelidad y la desobediencia.
– Sí, Vassula, el Amor aumentará y el mal disminuirá.
Y para aquellos que sostienen que esto no ha sido dicho por Mí 2 les haré ver cuán faltos de sentido son sus argumentos, cómo su celo está desviado y cómo no parecen ver claramente Mi Rectitud.
Ellos afirman únicamente sus propias ideas y estarían dispuestos a desconocerme. 3 Sorprendidos por el pobre instrumento que Yo escogí para manifestarme, te rechazarán como enviada por Mí. Han olvidado lo que dicen las Escrituras. 4
Las Escrituras dicen: “Me he dejado encontrar por los que no me buscaban, y Me he revelado a aquellos que no preguntaban por Mí”.
Así, Yo, El Señor, les digo: ¡Abran sus corazones, no sus mentes!
Vassula de Mi Sagrado Corazón, tú Me has oído susurrar en tu oído 5 . Yo quiero mostrarte en Timoteo 1 y 2, todo lo que ha sido predicho para los últimos días de tu era.
Mi Creación se ha degenerado y ha caído mas bajo que los Sodomitas.
Las Tinieblas han caído sobre ella como un velo mortal enviado por Satanás. Satanás ha enviado a muchos falsos maestros y falsos profetas, que se presentan hoy en día como filósofos, enseñando dogmas que no proceden de Mí, tu Señor. Mis hijos, cegados por su ignorancia, caen en estas trampas tendidas por Satanás.
Deseo que estos pasajes de Timoteo se lean públicamente como advertencia:
1 Timoteo 4, 1-16; y 6, 20-21 y 2 Timoteo 2, 14-26 — estas profecías fueron especialmente dichas para tus tiempos.
Luego en 2 Timoteo 3, 1-17, el pasaje predice el estado de tu era, tal como se encuentra en la actualidad, porque estos son los últimos días antes del Fin de los Tiempos.
Solemnemente, les pido a todos, que redoblen sus oraciones para Mi “Retorno”. Mi Sagrado Corazón está abierto a toda alma que se arrepienta y quiera volver a Mí.
Flor, busca siempre el Espíritu de Verdad y de Discernimiento, antes de escribir Conmigo.
El Amor te ama y te guiará.
Ven, descansa en Mi Sagrado Corazón. Yo no te abandonaré jamás. ¿Nosotros?
– Sí, Señor. Sí, Santa Madre.
1 Esforzándome por agradar a Nuestra Señora y a Jesús, rezando el Santo Rosario, obedeciendo Su Santa Voluntad
2 Rezar el Rosario
3 Al afirmar que estos Escritos no vienen de Dios, porque muchas cosas escritas por Dios aquí, no se ajustan a sus conveniencias
4 Isaías 65,1-2
5 Hace dos noches, Jesús susurró en mi oído que tenía que leer en la Biblia la 1ª y 2ª epístolas a Timoteo
P18 FALSA IGLESIA
13 abr 2013 La Iglesia Católica está ahora a punto de entrar a la peor persecución en su historia
17.04.2013 18:40
Sábado 13 de abril 13 de 2013 a las 23:50 hrs.
Mi amadísima hija, deseo dar aliento a todos vosotros que creéis en Mí y en Mis Mensajes contenidos en este Libro: El Libro de la Verdad.
Cuando el hombre me sigue y se ofrece a sí mismo a Mí, debe emular todos Mis Rasgos. Esto significa que debe amar a todos en Mi Nombre y tratar a cada hombre como esperaría ser tratado él mismo. Sin embargo, cuando verdaderamente se abandonan a Mi cuidado, sufrirán por esto. Serán tratados con crueldad y se hará todo lo posible por verter desprecio sobre vosotros.
Digo esto a todos los hijos de Dios y a los cristianos, en particular, porque su carga es la más pesada. Convoco a todos aquellos en el mundo quienes creen en Mí, independientemente de que crean o no, que les estoy hablando a través de estos Mensajes.
Los cristianos siempre serán el blanco de aquellos que quieren cambiar las Leyes de Dios para acomodar su pecaminosa búsqueda de placer y deseos egoístas.
La Iglesia Católica está ahora a punto de entrar a la peor persecución en su historia y será trastornada por dentro y por fuera.
El ataque ha sido planeado por décadas y cuidadosamente construido. Cómo lloran los santos en el Cielo por los eventos catastróficos que ahora se desarrollarán a una velocidad que impactará incluso a aquellos que no creen en estos Mensajes.
Resultará confusión, ya que muchos siervos sagrados serán impotentes puesto que todo lo que valoraban profundamente será cuestionado y entonces abolido. Serán desafiados y acosados en Mi Nombre desde dentro de sus propias filas.
A aquellos de vosotros que sois leales a Mi Iglesia en la Tierra, os insto a estar alerta y defender Mis Enseñanzas si deseais permanecer fieles a Mí. Nunca debéis aceptar nada más que la Verdad que se os ha enseñado.
Pronto os sentiréis muy solos y mis pobres siervos sagrados se angustiarán porque su lealtad a Mí y a la Iglesia establecida por Pedro les será arrancada debajo de ellos.
A todos aquellos que sois fieles cristianos tradicionales, debéis permanecer firmes y no debéis aceptar ningún intento que os anime a abandonar vuestra fe.
Seréis hechos a un lado y obligados a estar de acuerdo en educar a vuestros hijos en una falsa doctrina, no de Dios.
Estos eventos comenzarán ahora y os advierto de estos con el fin de guiaros.
Cualquiera que me acuse a través de esta misión, de alentar a las almas a abandonar Mi Iglesia en la Tierra, no entiende Mis Instrucciones.
Simplemente os estoy pidiendo que permanezcáis fieles a Mis Enseñanzas cuando encontréis que sois obligados a aceptar una nueva versión de la Iglesia.
Esta nueva versión no será jamás aceptada a los ojos de Dios.
Vuestro Jesús
07 abr 2013 Este nuevo templo, les será dicho, es una iglesia, que une a todos porque Dios ama a todos Sus hijos
11.04.2013 15:25
Domingo 7 de abril de 2013 a las 18:40 hrs.
Mi amadísima hija, cada una de las Iglesias de Dios en la Tierra que me honran a Mí, el Hijo del Hombre, y quienes prometen lealtad a Mi Padre, pronto estarán divididas.
Muchos, dentro de cada Iglesia, se rebelarán y grandes divisiones surgirán a medida que más equivocados, entre sus rangos, tratarán de introducir leyes que toleran el pecado.
Las obligaciones morales sentidas por aquellos que aman y conocen la Santa Palabra de Dios serán reprochadas y se les acusará de ser crueles y despiadados.
Su delito será el de oponerse a las leyes pecaminosas, que surgirán a medida que las Iglesias se disuelven durante la persecución del anticristo.
Cuando ellos se dividan y se fraccionen, sus cimientos se sacudirán. Ellos ya no serán capaces de mantenerse firmes frente a la maldad y la injusticia.
El tiempo será entonces maduro para muchas almas desconcertadas, que llegarán a estar muy confundidas, al presenciar un templo alternativo de Dios.
Este nuevo templo, les será dicho, es una iglesia, que une a todos porque Dios ama a todos Sus hijos. Y si Dios ama a todos Sus hijos, entonces Él querría que ellos se unan como uno, que deben acogerse unos a otros, cualquiera que sea su credo, su religión, su color de piel, su raza, sus leyes.
Todos serán unidos, se les dirá, en el Rostro de Dios, y a todos ellos se les pedirá que envíen representantes al nuevo templo, que estará ubicado en Roma.
A ellos se les dirá que esta es la Nueva Jerusalén, profetizada en la Biblia y protegida por el líder escogido de Dios : el falso profeta.
Tantos caerán en esta gran mentira, una parodia de la Santa Palabra de Dios – la cual fue dada a Juan el Evangelista. Cada Palabra dada a este profeta, para los últimos tiempos, se tomará, adaptará y torcerá para adaptarla a la agenda del anticristo.
Los que rehúsen aceptar esta nueva, supuestamente llamada iglesia inclusiva (que incluye a todos juntos), serán considerados como no cristianos.
Ellos serán intimidados y los harán verse como tontos.
Si no fuera por el Espíritu Santo que los guía, serían absorbidos por el falso y obsceno templo, que disfrazará la fea verdad que yace bajo su superficie.
El anticristo está a punto de hacer su entrada triunfal en el escenario mundial y será él quién; no sólo reinará sobre estas iglesias,
sino quién engañará a la gente haciéndoles creer que posee dones divinos especiales.
Él será honrado por su gran servicio a causas humanitarias.
Él, el anticristo, recibirá premios internacionales por su trabajo de caridad. Y luego dirán que posee el carisma asociado a personas santas.
No pasará mucho tiempo después, cuando los milagros se atribuirán a él, hasta que finalmente, él dirá que él es un profeta en una misión de Dios.
Muchos caerán en este terrible engaño, porque él será apoyado por las iglesias mundiales y se le dará el sello de aprobación por el falso profeta.
Por último, el mundo creerá que él soy Yo, Jesucristo.
Mi Palabra caerá en oídos sordos ya que su presencia devora toda la humanidad cuyo aplauso silenciará las voces que proclaman la Verdadera Palabra de Dios.
Pero, a causa de Mi gran Misericordia, con la mano de Mi Padre, intervendré en cada paso del camino.
Mis mensajes nunca cesarán hasta el último día.
Mi Voz nunca morirá.
Los hijos de Dios, que permanecen fieles a Su Santa Palabra, nunca morirán.
Vuestro Jesús
35.- EL PURGATORIO III
Las Almas del Purgatorio y Maria Simma
Extracto de la entrevista de Sor Emanuel.
María Simma fue una mujer que vivió hasta el dia de San José del año 2004 en las montañas austríacas. Desde temprana edad ella recibió de Dios el don de recibir la presencia sobrenatural de las almas del Purgatorio, que acudieron a ella en busca de oración y ayuda para acortar su tiempo de expiación.
María vivió una vida donde la Presencia sobrenatural se vuelve cotidiana. Las almas se presentan a ella buscando ayuda, y también dando testimonio de sus sufrimientos, su vida en la tierra y su deseo profundo de llegar cuanto antes a estar en la Presencia de Dios en forma definitiva.
Sor Emanuel:
– Henos aquí, María ¿Puedes contarnos ahora cómo fuiste visitada la primera vez, por un alma del Purgatorio?
María Simma:
– Sí, fue en el año 1940. Una noche a las 3 o 4 de la madrugada. Oí a alguien que iba y venía en mi habitación. Esto me despertó. Miré para ver quien pudiese haber entrado en mi cuarto.
Y vi que era un extraño. Iba y venía lentamente. Le pregunté con tono severo: “¿Cómo has entrado aquí? ¿Qué has perdido?”. Pero él continuaba caminando en mi cuarto, sin contestarme. Entonces le volví a preguntar: “¿Qué haces? Y puesto que seguía sin querer responderme, me levanté de un salto para aferrarlo… Pero no toqué más que el aire y el hombre había desaparecido… Entonces regresé a la cama y de nuevo comencé a sentir que iba y venía. Me preguntaba por qué veía allí a ese hombre y por qué no podía aferrarlo. Me levanté de nuevo para asirlo y para hacer que desistiese de caminar. Nuevamente me topé con la nada.
Quedé perpleja. Volví a acostarme. No volvió otra vez, pero aquella noche no conseguí adormecerme. Al día siguiente después de misa, fui a ver a mi director espiritual y le conté lo sucedido.
Él me dijo “Si todo eso sucede otra vez, no preguntes: “¿Quién eres?, sino, ¿“Qué quieres de mí?”.
La noche siguiente el hombre regresó.
Era el mismo y yo le pregunté: “¿Qué quieres de mí?”. Me respondió: “Haz celebrar tres misas por mí y yo seré liberado”.
Entonces comprendí que era un alma del Purgatorio.
Mi padre espiritual me lo confirmó. Me aconsejó de no rechazar jamás a las almas del Purgatorio y de acoger con generosidad sus pedidos.
– Y después, ¿continuaron las visitas?
– Sí, durante algunos años venían tres o cuatro almas solamente, sobre todo en el mes de noviembre. Luego no vinieron más.
– ¿Y qué te piden estas almas?
– Muchas veces piden de hacer celebrar misas y de asistir a esas misas; piden de recitar Rosarios y también de hacer el Vía Crucis.
– A este punto se nos plantea una pregunta, que es fundamental: ¿Qué es exactamente el Purgatorio?
– “Diría que es una invención genial por parte de Dios. Y aquí quisiera proponerles una imagen toda mía. Supongan que un día se abre una puerta y aparece un ser extraordinariamente bello, de una belleza tal, nunca vista sobre la tierra. Aquí quedan fascinados, trastornados por este SER de luz y de belleza sobrenaturales,
tanto más, que Él demuestra estar locamente enamorado de ustedes (lo que nunca se hubiesen imaginado)… Y se dan cuenta que también Él tiene un gran deseo de atraerlos a Sí, de abrazarlos… Y el fuego del amor que quema ya en sus corazones los empuja seguramente a precipitarse entre sus brazos…
Pero de pronto, ustedes se dan cuenta en ese preciso instante, de que hace meses que no se lavan, que huelen mal, se sienten horrendamente feos; tienen la nariz que chorrea, los cabellos grasosos y pegoteados, horribles manchas de suciedad sobre la ropa, etc., etc.
Entonces se dicen a sí mismos: “¡No, no es posible que yo me presente en este estado! Es preciso que antes me lave, me duche y luego rápidamente, regrese a verlo…”.
Pero he aquí que el amor nacido en sus corazones es tan intenso, tan fuerte, tan abrasador, que este atraso debido a la ducha es absolutamente insoportable…. Y el dolor mismo de la ausencia, aunque dure sólo pocos minutos, causa un ardor atroz en el corazón.
Y ciertamente este ardor es proporcional a la intensidad de la revelación del amor: es una Llama de amor…
Pues bien, el Purgatorio es exactamente esto. Es un atraso impuesto por nuestra impureza, un atraso antes del abrazo de Dios, una Llama de amor que hace sufrir terriblemente; una espera. O si lo prefieren, una nostalgia del Amor.
Es precisamente esta Llama, esta ardorosa nostalgia la que nos purifica de todo lo que aún es impuro en nosotros. Me atrevería a decir que el Purgatorio es un lugar de deseo, del deseo loco de Dios, de Dios que ya ha sido reconocido y visto, pero al cual el alma todavía no se ha unido.”
Las almas del Purgatorio han revelado con frecuencia con María sobre ese gran deseo, de esa sed que tienen de Dios y cómo ese deseo es para ellas profundamente doloroso. Es sin duda, una verdadera agonía. En la práctica, el Purgatorio es una gran crisis, una crisis que nace de la falta de Dios.
Sobre esto he querido que María nos precisara un punto fundamental:
– María, ¿las almas del Purgatorio prueban alegría y esperanza en medio de sus sufrimientos?
– Sí, ningún alma quisiera volver del Purgatorio a la tierra, porque ellas ya tienen un conocimiento de Dios infinitamente superior al nuestro y no podrían nunca más decidirse a regresar a las tinieblas de este mundo.
He aquí entonces, la gran diferencia entre los sufrimientos del Purgatorio y los de la tierra: en el Purgatorio, aunque sea terrible el dolor del alma, la certeza que se tiene de vivir con Dios es tan fuerte e indestructible que el gozo de esta certeza supera aun el dolor y por nada del mundo esas almas quisieran volver a vivir sobre la tierra; donde al fin de cuentas, nunca se tiene seguridad de nada.
– María, ¿Ahora podrías decirnos si es Dios quien envía un alma al Purgatorio o si en cambio, es el alma misma quien decide de ir allí?
– Es el alma misma quien quiere ir al Purgatorio para purificarse, antes de entrar en el Paraíso. Pero aquí es preciso decir también que el alma, cuando está en el Purgatorio, adhiere perfectamente a la voluntad de Dios.
Por ejemplo, se complace del bien y desea nuestro bien; experimenta tanto amor por Dios y también por quienes aún estamos en la tierra. Estas almas están perfectamente unidas al Espíritu de Dios, a la Luz de Dios.
– María, ¿En el momento de la muerte se ve a Dios en plena luz o en manera confusa?
– En manera aún confusa. Con todo hay una claridad tal, que basta para tener nostalgia.
¡Es verdad! Es una luz resplandeciente, en relación a las tinieblas de la tierra; pero todavía es nada con respecto a la Luz que el alma conocerá en el Cielo. Del resto, a tal propósito podemos hacer una confrontación con las experiencias de las que se habla en el libro “La vida más allá de la vida”: muchísimas de esas personas que, de un estado de pre-muerte (por coma, paro cardíaco, etc.) han vislumbrado algo del más allá y quedaron tan fascinadas de esa luz, que para ellas ha sido una verdadera agonía retornar a la común existencia sobre la tierra, después de aquella experiencia.
– María, ¿Puedes decirme cuál es el papel de la Virgen con respecto a las almas del Purgatorio?
– Sí, viene frecuentemente para consolarlas y decirles que han hecho bien tantas cosas y les da coraje.
¿Hay días especiales en los cuales ella las libera?
– Si, sobre todo el día de Navidad, el día de Todos los Santos, el Viernes Santo; las libera también el día de su Asunción y en el de la Ascensión de Jesús.
– Pero María, ¿Por qué se va al Purgatorio? ¿Cuáles son los pecados que conducen con frecuencia a las almas al Purgatorio?
– Son los pecados contra la caridad, contra el amor hacia el prójimo, la dureza del corazón, la hostilidad, la calumnia; sí, todas estas cosas. Sé que la maldición y la calumnia se cuentan entre las culpas más graves que necesitan una larga purificación.
Otros pecados contra la caridad son por cierto, todos nuestros repudios hacia algunas personas que no amamos, nuestro rechazo en hacer las paces, en perdonar, y todos los rencores que encerramos en el corazón.
Al respecto María nos reveló un testimonio que nos hace reflexionar. Es la historia de una persona que ella conocía muy bien. Esta persona había muerto. Era una mujer y se encontraba en el Purgatorio, padeciendo sufrimientos atroces. Y cuando esa alma visitó a María, ella le preguntó el porqué. Y el porqué, era que ella tenía una amiga con la cual surgió una enemistad muy grande y esa enemistad había sido causada por ella misma. Y a pesar de todo, había conservado su rencor por años y años. Y cuando su amiga en varias circunstancias, quiso hacer las paces y reconciliarse, ella la rechazaba. Y cuando cayó gravemente enferma, mantuvo cerrado su corazón rechazando la paz que le proponía. Y hasta en el lecho de muerte, aquella amiga había venido a suplicarle de hacer las paces; pero aún en su lecho de muerte ella había rechazado reconciliarse. Y por ese motivo se encontraba aún en un purgatorio muy doloroso, y por eso había venido a pedir ayuda a María.
Este testimonio sobre la gravedad de conservar el rencor es muy significativo. Por lo que se refiere a las palabras, nunca se dirá bastante acerca de cómo una palabra de crítica, una palabra malévola pueda realmente matar y también cómo una buena palabra pueda curar.
– Entonces, María, ¿puedes decirnos quienes son los que tienen mayores posibilidades de ir directamente al Paraíso?
– Son aquellos que tienen un corazón bueno, un corazón bueno hacia todos. La caridad cubre una multitud de pecados.
– Sí, es San Pablo quien nos lo dice.
– Y ¿cuáles son los medios que podemos emplear sobre la tierra para evitar el Purgatorio e ir derecho al Paraíso?
– Debemos hacer mucho por las almas del Purgatorio, porque son ellas quienes a su vez, nos ayudan. Hay que tener mucha humildad: ésta es el arma más grande contra el Maligno. La humildad elimina el mal.
A este punto no resisto al deseo de referir un bellísimo testimonio del Padre Berlioux (que ha escrito un hermoso libro sobre las almas del Purgatorio), con relación a la ayuda ofrecida por estas almas a aquellos que las ayudan con oraciones y sufragios:
“Se cuenta que una persona muy amiga de las almas del Purgatorio había consagrado toda su vida a sufragar por ellas. Habiendo llegado la hora de su muerte, fue asaltada con furor por el demonio que la veía a punto de escapársele. Parecía que el abismo entero confederado contra ella, la rodease con sus cohortes infernales.
La moribunda luchaba desde hacía tiempo entre los esfuerzos más penosos, cuando repentinamente vio entrar en su casa una multitud de personajes desconocidos,
pero resplandecientes de belleza que pusieron en fuga al demonio y acercándose a su lecho, le dirigieron palabras de aliento y de consolación totalmente celestiales.
Emitiendo entonces un profundo suspiro y llena de alegría, gritó: ¿Quiénes son ustedes? ¿Quiénes son los que me hacen tanto bien? Aquellos buenos visitantes respondieron: “Nosotros somos habitantes del Cielo que tu ayuda ha encaminado a la felicidad y como reconocimiento, venimos a ayudarte para que cruces el umbral de la eternidad y te libres de este lugar de angustia y te introduzcas en las alegrías de la Ciudad Santa”.
Con estas palabras una sonrisa iluminó el rostro de la moribunda. Sus ojos se cerraron y ella se durmió en la paz del Señor. Su alma pura como una paloma, presentándose al Señor de los Señores, encontró tantos protectores y abogados entre las almas que ella había liberado y reconocida digna de la gloria; que entró allí triunfalmente, en medio de los aplausos y las bendiciones de quienes había liberado del Purgatorio”.
– Entonces María, ahora pienso en el buen ladrón, en aquel que estaba crucificado junto a Jesús y me gustaría saber que hizo para que Jesús le prometiese que ese mismo día, estaría con él en el Paraíso.
– El aceptó humildemente su sufrimiento diciendo que era algo justo. Alentó al otro ladrón a aceptar también él su condición. Él tenía el temor de Dios, es decir, era humilde.
“Conocí a un joven de unos veinte años. Vivía en un pueblo vecino al mío. Este pueblo había sido duramente golpeado y destruido por una serie de aludes que mataron un gran número de habitantes. Era en el año 1954. Una noche ese joven se hallaba en la casa de sus padres. Imprevistamente un terrible alud se abate precipitando cerca de su casa. El oye gritos desgarradores, gritos lastimeros que invocan: “¡Ayúdennos! ¡Sálvennos! ¡Vengan a socorrernos!… ¡Somos arrollados por los aludes!… “. De inmediato el joven se levantó y se precipitó para socorrer a esas personas. Pero su madre que había oído los gritos le impidió pasar, cerró la puerta y dijo: “¡No, otros deben socorrerlos, nosotros no! Afuera es demasiado peligroso. No quiero que haya un muerto más”
Pero él, puesto que había sido impactado por esos gritos y quería verdaderamente socorrer a esa gente, empujó a su madre y dice: “¡Sí, yo voy! ¡No quiero dejarlos morir así!’: y salió. Pero también él a lo largo del trayecto, fue embestido por un alud y murió…
Dos días después de su muerte, él vino a visitarme de noche y me dijo: “Haz celebrar tres misas por mí, así seré liberado del Purgatorio”. Yo fui a dar cuenta de ello a su familia y a sus amigos. Ellos quedaron muy sorprendidos al oír que, solamente con tres misas, se libraría del Purgatorio. Alguno de sus amigos agregó “Yo no hubiera querido estar en su lugar en la hora de la muerte. ¡Si hubiesen visto todas las fechorías que cometió!… “. Pero ese joven con posterioridad, me declaró: “Yo he cumplido un acto de amor puro poniendo a riesgo mi vida y donándola por aquellas personas y es gracias a esto que el Señor me ha acogido tan rápidamente en Su Cielo. Es verdad, la caridad cubre una multitud de pecados”.
En este episodio se ve cómo un solo acto de amor desinteresado ha sido suficiente para purificar a ese joven de una vida de fechorías y el Señor ha aprovechado de ese instante de amor para llamarlo a Sí.
Este joven quizás nunca hubiese tenido en su vida la ocasión de realizar un acto de amor tan fuerte y quizás se hubiese convertido en un hombre malvado. El Señor en Su Misericordia, lo ha llamado a Sí justo en el mejor momento, en el momento más puro a causa de ese acto de amor.
Ahora he aquí otro episodio que demuestra cómo el Señor acepta y valoriza también un simple acto de bondad:
– El alma de una mujer se presentó un día, con un balde en mano. “¿Qué haces con ese balde?”, le pregunté. Es la llave de mi Paraíso, respondió radiante. No he orado mucho durante mi vida; raramente iba a la iglesia; pero una vez antes de Navidad, he limpiado gratuitamente toda la casa de una pobre anciana. Ha sido mi salvación”. Esta es la prueba que todo depende de la caridad.
Es también importante cuando se está a punto de la muerte, abandonarse a la voluntad del Señor. Una madre de cuatro hijos que estaba por morir. En vez de rebelarse y de inquietarse, ella dijo al Señor: “Acepto la muerte en el momento que tú lo quieras y pongo mi vida en tus manos. Te confío mis hijos y sé que tú encargarás de ellos”. A causa de esta inmensa confianza en Dios, esa mujer fue directamente al Paraíso sin pasar por el Purgatorio.
Verdaderamente se puede decir que el amor; la humildad y el abandono a Dios son tres llaves de oro que nos hacen entrar directamente en el Paraíso.
– María, ¿podrías decirnos cuáles son los medios más eficaces para facilitar la liberación de las almas del Purgatorio?
EI medio más eficaz es la Misa.
– ¿Por qué la Misa?
– Porque es Cristo quien se ofrece por amor nuestro. Es la ofrenda del mismo Cristo a Dios, la más bella de las ofrendas. EI sacerdote es el representante de Dios y es el mismo Dios que se ofrece y se sacrifica por nosotros. La eficacia de la Misa por los difuntos es tanto mayor cuanto más grande ha sido la estima que ellos tuvieron por la Misa cuando eran todavía en vida. Si en esas Misas han orado con todo el corazón y si han asistido también durante la semana, según el tiempo disponible, ellos sacarán grande provecho de las misas celebradas por ellos. También en esto se recogerá lo que se ha sembrado.
Agregaré que un alma del Purgatorio ve muy bien el día de sus funerales: si se reza verdaderamente por él o si simplemente, se hace acto de presencia para mostrar que está allí. Ellas dicen que las Lágrimas no sirven para nada, para ayudarlas. En cambio sirve mucho la oración. Con frecuencia esas almas lamentan el hecho de que las personas asisten a su sepultura, pero no elevan una sola plegaria a Dios; derraman muchas lágrimas, pero eso es inútil.
Con relación a la Misa, quisiera citarles un hermoso ejemplo narrado por el santo Cura de Ars a sus parroquianos: “Hijos míos, un buen sacerdote había tenido la desgracia de perder un amigo muy querido. Por eso rezó mucho por la paz de su alma. Un día Dios le hizo saber que su amigo estaba en el Purgatorio y sufría terriblemente.
Este santo sacerdote pensó que no podía hacer algo mejor que ofrecer el Santo Sacrificio de la Misa por su querido difunto. En el momento de la Consagración, tomó la Hostia entre sus manos y dijo: “Padre Santo y Eterno, en tus manos divinas está el alma de mi amigo en el Purgatorio y en mis pobres manos de ministro tuyo está el Cuerpo de Tu Hijo Jesús. Pues bien, Padre Bueno y Misericordioso, libra a mi amigo y yo te ofrezco a Tu Hijo junto con todos los méritos de Su Gloriosa Pasión y Muerte”.
Este pedido fue escuchado. De hecho, en el momento de la elevación, él vio que el alma de su amigo subía al Cielo resplandeciente de gloria. Dios había aceptado la ofrenda”.
“Por eso hijos míos, concluyó el santo Cura de Ars, cuando queramos liberar a nuestros seres queridos que están en el Purgatorio, hagamos lo mismo. Ofrezcamos al Padre, por medio del Santo Sacrificio, a Su Hijo Dilecto, junto con todos los méritos de Su Pasión y Muerte, así no podrá rechazarnos nada”.
Otros medios muy eficaces para ayudar a las almas del Purgatorio son el ofrecimiento de nuestros sufrimientos, nuestras mortificaciones y el sufrimiento voluntario, como por ejemplo el ayuno, las privaciones, etc. Y, naturalmente, también los sufrimientos involuntarios como las enfermedades, los lutos, los abandonos…
– María, tú fuiste invitada muchas veces a sufrir por las almas del Purgatorio para liberarlas. ¡Puedes decirnos qué has vivido y probado en esos momentos!
– La primera vez un alma (era una mujer) me preguntó si quería sufrir tres horas, en mi cuerpo por ella y agregó que luego yo podría retomar mi trabajo. Yo me dije: “Si es sólo por tres horas, quiero aceptar”. Esas tres horas me parecieron que durasen como tres días, tan terribles eran los sufrimientos. Pero al final, miré el reloj y vi que habían pasado sólo tres horas. EI alma luego me dijo que habiendo aceptado sufrir con amor esas tres horas, le había ahorrado veinte años de Purgatorio.
María, ¿Por qué una vez llegados al Purgatorio, no se pueden adquirir méritos y en cambio, mientras se está en la tierra siempre se los pueden adquirir?
– Porque en el momento de la muerte los méritos se terminan. Mientras uno vive en la tierra puede reparar el mal que ha cometido antes. Las almas del Purgatorio tienen una santa envidia por esta posibilidad nuestra. Hasta los Angeles son celosos de nosotros, porque tenemos la posibilidad de “crecer” mientras estamos sobre la tierra. Pero muchas veces la aparición del sufrimiento en nuestra vida nos hace rebelar y tenemos dificultad en aceptarlo y vivirlo bien.
– Entonces, ¿cómo vivir el sufrimiento para que pueda dar frutos?
– Los sufrimientos son la prueba más grande del amor de Dios. Y si se ofrecen bien, pueden ganar muchas almas.
– Pero ¿Qué hacer para recibir los sufrimientos como un don y no como una punición o un castigo?
– Hay que ofrecerlo todo a la Virgen Santa, pues ella sabe mejor que nadie quién necesita esta o aquella ofrenda para ser salvado.
En el año 1954. Una serie de avalanchas muy desastrosas se abatieron sobre un pueblito cercano, causando gravísimos daños. Otros aludes se habían precipitado en dirección acá. Pero aquí sucedió que los aludes se detuvieron de un modo ciertamente milagroso, sin causar algún daño. Las almas me dijeron que en este pueblito había vivido y muerto una mujer que durante treinta años, estuvo enferma y había sido cuidada muy mal. Había sufrido terriblemente durante todos esos años, ofreciendo todos sus dolores por el bien de su pueblito.
Las almas revelaron que gracias al ofrecimiento de aquella mujer, el pueblito se había salvado. Ella había ofrecido sus sufrimientos durante 30 años y los había soportado con paciencia. Si aquella mujer hubiese gozado de buena salud, no hubiese podido proteger a su pueblito; con el sufrimiento, pacientemente soportado, se pueden salvar más almas que con las oraciones. No tenemos que ver siempre el sufrimiento como un castigo. Puede ser aceptado como expiación, no sólo para nosotros mismos, sino sobre todo para los demás. Jesucristo era inocente y fue El quien sufrió más que todos para expiar por nuestros pecados.
Sólo en el Cielo sabremos totalmente lo que hemos obtenido por medio del sufrimiento soportado pacientemente, en unión con los sufrimientos de Cristo.
– María, ¿Se da una cierta rebeldía por parte de las almas del Purgatorio a causa de sus sufrimientos?
– No, ellas quieren purificarse y comprenden que los sufrimientos son necesarios.
– ¿Cuál es el valor de la contrición y del arrepentimiento en el momento de la muerte?
– La contrición es importantísima. Los pecados como sea son perdonados, pero queda la consecuencia del pecado. Si se quiere obtener la indulgencia plenaria en el momento de la muerte, esto es; ir derecho al Cielo, el alma tiene que estar libre de toda atadura.
– María, quisiera preguntarte en el momento de la muerte ¿Se da un tiempo en el que el alma tiene la posibilidad de dirigirse a Dios antes de entrar en la eternidad, un tiempo si se quiere, entre lo muerte aparente y la muerte real?
– Sí, el Señor da a cada alma algún instante para que se arrepienta de sus pecados y se decida si acepta o no acepta llegar a Dios. En ese breve tiempo se ve como en un filme la propia vida. Yo conocí a un hombre que creía en los preceptos de la Iglesia, pero no en la vida eterna; un día se enfermó gravemente y entró en coma. Entonces él se vio en una sala con una pizarra en la que estaban escritas todas sus acciones: tanto las buenas como las malas; luego la pizarra desapareció, también las paredes de aquella sala y todo era infinitamente bello. Luego se despertó del coma y decidió cambiar de vida.
Este episodio es semejante a tantos otros refrendos en el libro “La vida más allá de la vida”: la experiencia momentánea de la luz sobrenatural es tal que esas personas no pueden vivir más cómo vivían antes.
– Entonces, María, ¿En la hora de la muerte, Dios se revela con la misma intensidad a todas las almas?
– A cada alma se le da el conocimiento de su propia vida y también del sufrimiento futuro, pero esto no es igual para todos. La intensidad de la revelación del Señor depende de la vida de cada alma.
– María, ¿El diablo tiene el poder de atacarnos en el instante de nuestra muerte?
– Sí, pero el hombre tiene también la gracia de resistirlo y de rechazarlo, porque, si el hombre no quiere, el demonio no puede hacer nada.
– María, ¿Qué consejos darás a quien quisiera hacerse santo ya en esta tierra?
– Ser humildísimo… No debe ocuparse de sí mismo. Debe huir del orgullo, que es la trampa más peligrosa que tiende el Maligno.
– María, ¿Podrías decirnos si se puede pedir al Señor de hacer su propio Purgatorio en la tierra para no hacerlo después de la muerte?
– Oh, sí. He conocido un sacerdote y una muchacha, los dos estaban enfermos en el hospital. La muchacha decía al sacerdote que ella pedía al Señor de poder sufrir en la tierra tanto cuanto fuera necesario para ir directamente al Cielo y el sacerdote respondió que él no se atrevía a pedir eso. Junto a ellos había una religiosa que escuchaba toda la conversación. Luego la muchacha murió antes y poco después murió también el sacerdote; él se apareció a la religiosa diciéndole: “Si hubiese tenido igual confianza que esa muchacha, también yo hubiese ido directamente al Paraíso ‘´
Gracias por este hermoso testimonio, María.
Ahora María me pide 5 minutos de descanso pues tiene que dar de comer a las gallinas.
La vuelvo a ver en seguida y continuamos con nuestras preguntas
– ¿Jesús no va al Purgatorio?
– Ningún alma me lo ha dicho. Es la Madre de Dios quien va. Una vez pregunté a un alma del Purgatorio si debía ir ella misma a buscar a las almas de las que pedían noticias. Me respondió que no: es la Madre de Misericordia quien da noticias. Ni siquiera los santos van al Purgatorio; en cambio los Angeles están allí: San Miguel… y cada alma tiene cerca a su Angel Custodio.
– ¡Qué estupendo, los Angeles están con nosotros! Pero, ¿qué hacen los Angeles en el Purgatorio?
Alivian y consuelan. Las almas pueden verlos.
– ¡Oh, qué bello! .María, si continuas a hablarnos de los Angeles casi me haces venir el deseo de ir al Purgatorio. Otra pregunta: tú sabes que, hoy, mucha gente cree en la reencarnación, ¿Qué dicen las almas sobre este tema?
– Las almas dicen que Dios nos da una sola vida.
– ¿Qué pasa con las personas que se suicidan? ¿Alguna vez te visitó una de esas almas?
– Las almas que vienen a mí son sólo almas del Purgatorio. Por lo tanto hasta hoy, nunca encontré el caso de un suicida que se haya perdido; eso no significa que no las haya. Pero algunas almas me dicen que con frecuencia son más culpables aquellos que han estado alrededor de ellas, porque han sido negligentes o han difundido calumnias.
– María, ¿hay sacerdotes en el Purgatorio? (Aquí veo que María alza los ojos al Cielo como para decir: “¡Ay de mí!…”).
– Sí, hay muchos. Esos no han colaborado para tener respeto por la Eucaristía y entonces toda la fe sufre. Con frecuencia están en el Purgatorio por haber descuidado la oración y su fe ha disminuido; pero es también cierto que muchos de ellos han ido directamente al Paraíso. Un encuentro inolvidable para mí fue aquel con un sacerdote cuya mano derecha era negra. Le pregunté la causa: “Hubiera tenido que bendecir más”, me dijo. “Di a todos los sacerdotes que encuentres que deben bendecir mucho más: ellos pueden dar numerosas bendiciones y conjurarían las fuerzas del mal”.
Bien, ¿y qué le dirías a un sacerdote que quisiera vivir verdaderamente según el corazón de Dios?
– Le aconsejaría de rezar mucho al Espíritu Santo y de recitar cada día el Rosario.
– María, ¿hay niños en el Purgatorio?
– Sí, pero para ellos el Purgatorio no es muy largo ni muy penoso, porque a ellos les falta el pleno discernimiento.
– Pienso que algunos de ellos han venido a encontrarte. Tú nos contabas la historia de aquella niñita… el alma más pequeña que has visto; era una niñita de 4 años. Pero ¿por qué estaba en el Purgatorio?
– ¿Por qué? Esta niñita había recibido de sus padres como regalo de Navidad, una muñeca. Tenía una hermana melliza, que también había recibido una muñeca. Y he aquí que esa niñita de 4 años había roto su muñeca y entonces, a escondidas, sabiendo que nadie la veía, fue a poner esa muñeca rota en el lugar de la de su hermana y a hacer así el cambio, sabiendo muy bien en su corazoncito, que habría ocasionado muchísimo dolor a su hermana; se daba cuenta que eso era un engaño y una injusticia. Por esta causa pasó por el Purgatorio.
Sí, los niños con frecuencia tienen una conciencia más viva que la de los adultos y es preciso sobre todo luchar contra la mentira; ellos son muy sensibles.
– María, ¿cómo pueden los padres ayudar en la formación de la conciencia de sus hijos?
– Sobre todo con el buen ejemplo: es lo más importante y luego con la oración. Los padres deben bendecir a sus hijos e instruirlos bien en las cosas de Dios.
– Lo dicho es muy importante. ¿Te han visitado almas que, sobre la tierra, practicaban perversiones? Pienso por ejemplo, en el campo de la sexualidad.
– Las almas que he conocido (todas del Purgatorio), no se han perdido, pero deben sufrir mucho para purificarse. En todas las perversiones está presente la obra del Maligno. En modo particular en la homosexualidad.
¿Qué consejo darías a todas esas personas que son tentadas por la homosexualidad, que tienen en ellos esas tendencias?
– Les diría de rezar, rezar mucho, para tener la fuerza de alejarse. Sobre todo hay que orar al Arcángel san Miguel pues es él, por excelencia quien combate contra el Maligno.
– ¡Oh, sí el Arcángel san Miguel! ¿Y cuáles son las tendencias del corazón que pueden conducir a la pérdida de nuestra alma, a la pérdida definitiva de nuestra alma, es decir al infierno?
– Es cuando no se quiere ir hacia Dios, es decir cuando se dice decididamente: “¡Yo no quiero!”
– Te agradezco por esta aclaración. Y aquí te quisiera contar que sobre este argumento, he interrogado a Vicka, una de las videntes de Medjugorje, que me decía también ella que al infierno (¡y ella al infierno lo ha visto!), van únicamente aquellos que deciden de ir allí y no es Dios quien los manda. Al contrario, El suplica al alma de acoger Su Misericordia.
– El pecado contra el Espíritu Santo del que habla Jesús y que por tanto no es perdonado, es el rechazo radical de su misericordia y eso en plena luz y en plena conciencia. Yo señalo que Juan Pablo II lo explica muy bien en su encíclica sobre la Misericordia; pero también en esto podemos hacer mucho por medio de la oración, por las almas que están en peligro de perderse.
– María, ¿tendrías algún testimonio al respecto?
– Un día me encontraba en el tren. En mi compartimento había un hombre que no terminaba de criticar a la Iglesia, a los sacerdotes y hasta de ofender a Dios. No cesaba de maldecir y yo le dije: “Usted no tiene el derecho de decir todo eso, ¡No está bien!”. Llegada a mi estación, mientras bajaba los dos peldaños de la escalerita, dije sencillamente a Dios: “¡Señor, que esta alma no se pierda!…”. Algunos años después el alma de este hombre vino a visitarme y me contó de haber estado a la orilla del Infierno y de haberse salvado sólo por la oración que yo había hecho en aquel momento.
Sí, es extraordinario ver cómo tan solo un pensamiento, un impulso del corazón, una sencilla oración por alguien, pueda impedirle de caer en el infierno, porque es el orgullo que hace ir al infierno. Y el infierno es eso: es el obstinarse a decir NO a Dios; pero nuestras oraciones pueden suscitar en quien muere, un acto de humildad y sólo un impulso de humildad por mínimo que sea, tiene tanta fuerza como para hacemos evitar el infierno.
– Un alma me contó: “No habiendo observado las leyes de tránsito, me maté a causa del golpe, mientras iba en motocicleta en Viena”. Le pregunté: “¿Estabas preparada para entrar en la eternidad?”. “No lo estaba, pero Dios da dos o tres minutos para que se puedan convertir a cuantos pecan contra de él con insolencia y presunción. Y sólo quien lo rechaza es condenado”. El alma continuó con su comentario interesante e instructivo: “Cuando uno muere en un accidente, las personas dicen que era su hora. Es falso: eso se puede decir sólo cuando una persona muere no por su culpa. Pero según los designios de Dios, yo hubiera podido vivir aún treinta años; entonces hubiese transcurrido todo el tiempo de mi vida”. Por eso el hombre no tiene el derecho de exponer su vida a un peligro de muerte, salvo en caso de necesidad.
Un médico vino un día a lamentarse que debía sufrir por haber acortado la vida de sus pacientes con inyecciones para que no sufrieran más. Dijo que el sufrimiento, soportado con paciencia, tiene para el alma un valor infinito; se tiene el deber de aliviar los grandes sufrimientos, pero no el derecho de acortar la vida con medios químicos. En otra ocasión vino una mujer. Confesó: “He debido sufrir treinta años de purgatorio porque a mi hija no la he dejado ir al convento”.
– María, ¿No te parece increíble que alguno pueda llegar al punto de decir NO a Dios en el momento de la muerte, cuando lo ve?
– Bien, por ejemplo un hombre me dijo que no quería ir al Cielo; ¿Y saben por qué? Porque según él, Dios permite los injustos y las injusticias… Yo le dije que esto lo hacen los hombres y no Dios. Me respondió: Espero no encontrar a Dios, después de la muerte, porque entonces le romperé la cabeza con un hacha”. Él tenía un odio profundo contra Dios; pero Dios deja al hombre su voluntad libre; podría impedir esta voluntad, pero no, quiere dejar a cada uno su libre elección. Dios da a cada uno, durante la vida terrena y en la hora de la muerte, muchas gracias para convertirse, aun después de una vida transcurrida en las tinieblas; pero si se pide perdón sin cálculo, ciertamente podemos salvarnos.
– Quisiera saber qué piensas sobre las prácticas de espiritismo; por ejemplo cuando se llaman a los espíritus de los difuntos, se hacen girar las mesas, etc.
– ¡No es bueno! Con frecuencia es el diablo quien hace mover las mesas.
¡Oh, sí, es importante decirlo! Hay que hacer saber esto a la gente; pues hoy, por desgracia, estas absurdas prácticas espiritistas aumentan cada vez más…
Ahora, te ruego, acláranos, ¿existe una diferencia entre lo que tú vives con las almas de los difuntos y las prácticas de espiritismo?
– No es lícito llamar a las almas. Yo no busco su venida; vienen por sí solas, con el permiso de Dios. En el espiritismo, en cambio, se evocan a los espíritus, se los llaman. Pero es el demonio quien viene, fingiendo ser el alma de ése o de aquél. A veces se presenta bajo falsas apariencias, sin ser llamado.
– Tú, personalmente, ¿Has sido alguna vez engañada por falsas apariciones? ¿Por ejemplo, por el diablo que se hace pasar por un alma del Purgatorio para hablarte?
– Sí, una vez un alma vino a verme y me dijo: “No recibas al alma que vendrá después de mí, porque te pedirá demasiados sufrimientos. Eso no está a tu alcance. Nunca podrás hacer lo que te ha de pedir “. Entonces quedé turbada. Me acordé de lo que me había dicho mi párroco que había que acoger a cada alma con generosidad y yo estaba, habituada a la obediencia. De repente pensé dentro de mí: “¿Acaso no podría ser el demonio quien esté aquí ante mí, y no un alma del Purgatorio? ¿No será el demonio que se ha camuflado?…”. Dije entonces a aquel hombre: “Si eres el diablo, ¡Vete de aquí!” En seguida pegó un fuerte grito y huyó. Y efectivamente, el alma que vino luego de él era un alma que tenía mucha necesidad de mi ayuda y era en verdad importante que viniese a verme y que yo la escuchase.
– Cuando el diablo aparece, ¿El agua bendita lo hace huir siempre?
– Lo molesta mucho y con frecuencia huye.
– En la actualidad, María, eres muy conocida, sobre todo en Alemania, en Austria y aun por toda Europa, gracias también a tus conferencias y a tu libro. Pero en los comienzos vivías del todo escondida. ¿Cómo es que, de la noche a la mañana, la gente ha reconocido que tu experiencia sobrenatural era auténtica?
¡Oh! Fue cuando las almas comenzaron a pedirme que suplicara a sus familias para que restituyeran un bien mal adquirido.
Muchas veces, diversas almas han venido a verme para decirme: “Ve a mi familia, en tal pueblo, para decir a mi padre, a mi hijo, a mi hermano que restituyan tal propiedad, tal suma de dinero, tal objeto que, en tal lugar y en lo de fulano, me he procurado de mal modo y así yo seré liberada del Purgatorio cuando ese bien sea restituido”. Entonces iba y refería todos los detalles de ese campo, de aquella suma de dinero, de tal objeto, de aquel vestido así y así. Y las personas quedaban sorprendidas viendo que conocía todos esos particulares, porque algunas veces las mismas familias no estaban al corriente de que aquel bien hubiese sido mal adquirido por sus parientes. Fue por tales hechos que comencé a ser muy conocida.
– Te quiero hacer una pregunta, que puede parecer indiscreta. Tú has hecho tanto por las almas del Purgatorio que, sin duda alguna, cuando te toque morir, miles de almas te escoltarán hasta el cielo. Imagino que tú ciertamente no habrás de pasar por el Purgatorio, ¿No es así?
– ¡Oh! No creo que iré al Cielo sin Purgatorio, porque yo he tenido más luz, más conocimiento y por tanto mis culpas son más graves. Pero espero igualmente que las almas me ayuden a subir al Cielo.
HERMANO EN CRISTO JESUS:
ANTES DE HABLAR MAL DE LA IGLESIA CATOLICA, – CONOCELA
34.- EL PURGATORIO II
¿CÓMO ES EL PURGATORIO?
Es una prisión de fuego en la cual casi todas las almas salvadas son sumergidas después de la muerte y en la cual sufren las más intensas penas.
Santo Tomás Aquino, dice que ¡El fuego del Purgatorio es igual en intensidad al fuego del infierno y que el mínimo contacto con él es más aterrador que todos los sufrimientos posibles de esta tierra!
San Cirilo de Alejandría no duda en decir que “sería preferible sufrir todos los posibles tormentos en la Tierra hasta el día final que pasar un solo dia en el Purgatorio”. Nuestro fuego en comparación con el fuego del Purgatorio, es una brisa fresca”.
El fuego que conocemos en la Tierra fue hecho por la bondad de Dios para nuestra comodidad y nuestro bienestar. A veces es usado como tormento y es lo más terrible que podemos imaginar. El fuego del Purgatorio por el contrario, está hecho por la Justicia de Dios para penar y purificarnos y es incomparablemente más severo.
Nuestro fuego como máximo, arde hasta consumir nuestro cuerpo hecho de materia; por el contrario el fuego del Purgatorio actúa sobre el alma espiritual, la cual es inexplicablemente más sensible a la pena. El fuego del Purgatorio inflige el más agudo dolor y la más violenta pena, pero nunca mata al alma ni le quita sensibilidad.
Tan severo como es el fuego del Purgatorio, es la pena de la separación de Dios la cual el alma también sufre en el Purgatorio y esta es la pena más severa. El alma separada del cuerpo anhela con toda la intensidad de su naturaleza espiritual estar con Dios. Es consumida de intenso deseo de volar hacia Él. Aun es retenida y no hay palabras para describir la angustia de esa aspiración insatisfecha.
En el purgatorio hay tres niveles principales, pero las almas necesitan relativamente poco para ser liberadas, para ir al paraíso. Esto es así por dos razones, los sufragios de la Iglesia Militante y la regeneración del alma en su aceptación del sufrimiento.
En el nivel más bajo, llamado Cámara del Sufrimiento, Satanás puede todavía golpear a las almas, cosa que no puede hacer más en los niveles más altos. Aquí se expían los pecados de la mente: la soberbia, la egolatría. Y del corazón: el egoísmo, la dureza y el rencor.
Es verdad que nosotros somos probados aquí en la tierra y que nuestra prueba termina con la muerte. Sin embargo, las almas que están en la más profunda y tercera parte del purgatorio; tienen que sufrir por los pecados que han cometido antes de obtener el beneficio de nuestras oraciones, de nuestras Misas y de nuestras buenas acciones. Y el continuo ataque de Satanás forma parte de esos sufrimientos.
El alma sufre todo lo que sufrió Jesus en el Jueves Santo: la agonía en el Getsemaní, las torturas a manos de los demonios cuando estuvo Preso en las mazmorras del Sanhedrín y la Flagelación en el Pretorio de Pilatos.
Los niveles de sufrimiento en cada una de las Tres Cámaras del purgatorio son tantos, como enfermedades hay sobre la tierra… Y varían en intensidad, de acuerdo a los pecados que hay que expiar… Pueden ir desde una simple inflamación de una uña hasta algunas que pueden consumir el cuerpo entero con el fuego. Este fuego sólo existe en los niveles más bajos del purgatorio y no en los más altos.
Los pecados que llevan al Purgatorio son los pecados contra la caridad, la dureza de corazón, la hostilidad, la maledicencia, la calumnia, rehusarse a la reconciliación… La persona que desaprovecha sus sufrimientos, al morir ve lo mucho que pudo haber ganado para su propio bien y el de otros, por el ejercicio de la Comunión de los Santos, llevándolos bien.
No es cierto lo que muchos teólogos enseñan hoy al afirmar que el Paraíso, Purgatorio e Infierno son sólo condiciones. Todos y los tres, también son lugares.
Después de esta vida el tiempo no existe más. Pero se nos ha dicho que un alma tiene que sufrir por un cierto periodo de tiempo en el Purgatorio. Es sólo porque nosotros no estamos en condiciones de comprender la entidad de una pena si ésta no es expresada en términos de tiempo. Porque el tiempo en el Purgatorio es relativo. Algunas almas están solo media hora y otras por lo que queda del tiempo, hasta el último día. Las almas dicen que allá, una duración de media hora alcanza cuarenta años, del tiempo terrenal.
Ningún alma querría volver del Purgatorio a la tierra: Aun cuando allá el sufrimiento es terrible, existe la certeza de vivir para siempre con Dios. Ellas No quieren volver a la tierra, donde nunca estamos seguros de nada.
A María Simma, alma víctima por las Almas del Purgatorio, la primera vez que un alma le preguntó si no le importaría sufrir por ella tres horas en su cuerpo para que ella pudiera salir del Purgatorio. Contesto que sí y tuvo la impresión de que eso había durado tres días, porque fue muy doloroso. Esa alma le dijo que por haber aceptado con amor ese sufrimiento de tres horas, ¡Le había ahorrado 20 años de Purgatorio! Porque el sufrimiento en la tierra tiene un valor distinto.
Todo esto es alentador porque confiere un significado extraordinario a nuestros sufrimientos, aún los sacrificios más pequeños pueden tener un poder inusitado para ayudar a las almas.
Las almas del Purgatorio no pueden ya hacer nada en favor de sí mismas porque al momento de la muerte, el tiempo de ganar méritos se termina.
Si los vivos no rezan por ellas, quedan abandonadas. Cada uno de nosotros tiene el inmenso poder de aliviarlas. Mientras estamos vivos podemos reparar el mal que hayamos hecho. Pero a menudo el sufrimiento nos lleva a rebelarnos.
Los sufrimientos son la prueba más grande del amor de Dios. Debemos acogerlos como un don y entregarlo a Nuestra Señora. Ella es quien sabe mejor quien necesita tal o cual ofrenda para salvarse. Los sufrimientos soportados con paciencia salvan más almas que la oración; pero la oración nos ayuda a soportar nuestros sufrimientos.
En el Purgatorio hay diferentes grados de dolor. Cada alma tiene un sufrimiento único. Los Ángeles custodios les proporcionan consuelo.
Por eso si sentimos que sufrimos tanto que anhelamos la muerte, podemos usar este maravilloso Don y entregárselo a Jesús a través del Inmaculado Corazón de María. Diciendo: “Dios mío, puedo ofrecer este sufrimiento para salvar almas”. Esto nos da una fe renovada y valor. Al hacerlo así nuestra alma gana gran bienaventuranza, una gran felicidad para el Cielo.
En el Cielo hay miles de tipos y grados de felicidad; para cada alma es una felicidad plena. Cada uno sabe que no merecía más. La soberbia conduce al infierno. El infierno es obstinarse en decirle “NO” a Dios.
Nuestra oración puede suscitar un acto de humildad en los moribundos, un solo instante de humildad puede evitarles el infierno. El sufrimiento soportado con paciencia, tiene para el alma un valor infinito. Se tiene el deber de aliviar los grandes sufrimientos, pero no el derecho de acortar la vida con medios químicos.
Hemos de acoger con amor y gratitud este regalo de las pruebas. San Juan de la Cruz dice que la Providencia provee a cada hombre de la purificación necesaria a fin de permitirnos entrar directamente al Cielo a la hora de la muerte.
Mientras estamos en la tierra podemos hacer crecer cada minuto nuestro amor. Valoremos cualquier oportunidad de ser tan bellos como Dios nos desea ya en su presencia. ¡Si viéramos a toda luz el esplendor de un alma pura, gritaríamos de emoción y de alegría! El alma humana es espléndida y maravillosa delante de Dios.
Los santos no son almas sin faltas, sino aquellas que se levantan una y otra vez después de cada caída y piden perdón.
Cada hora, cada segundo de nuestra vida tiene un peso de eternidad.
Un alma religiosa purgante, revela los distintos niveles del Purgatorio
“Les puedo decir acerca de los diferentes niveles de Purgatorio porque he pasado a través de ellos. En el Purgatorio Grande hay varios estados. Es el más bajo y más doloroso, es la Cámara del Sufrimiento… Es como un infierno temporal y aquí están los pecadores que han cometido crímenes terribles en la vida y cuya muerte les sorprendió en ese estado.
Se han salvado por un milagro y con frecuencia lo lograron por las oraciones de sus santos padres u otras personas piadosas. A veces ni siquiera tuvieron tiempo para confesar sus pecados y el mundo los creyó perdidos; pero Dios cuya misericordia es infinita y les dio en el momento de la muerte, la contrición necesaria para su salvación en razón de una o más acciones buenas que realizaron durante la vida.
Para esas almas el purgatorio es terrible. Es un verdadero infierno, con la diferencia de que en el infierno se maldice a Dios; mientras que nosotros le bendecimos y le damos gracias por habernos salvado.
En el Purgatorio más bajo, no se recibe ningún beneficio de las oraciones de nadie. Dios está disgustado si se puede decir así. Cuando muchos religiosos mueren, porque Él ha llamado a estas almas a Sí mismo para que pudieran servirle fielmente en la tierra e ir directamente al cielo en el momento de la muerte; pero a causa de su infidelidad tienen que permanecer mucho tiempo en el Purgatorio, mucho más que las personas en el mundo que no han tenido tantas gracias.
Los grandes pecadores que fueron indiferentes a Dios y los religiosos que no fueron lo que deberían haber sido, están en el nivel más bajo del Purgatorio. Mientras están aquí, las oraciones ofrecidas por ellos no se aplican a ellos. Debido a que han ignorado a Dios durante su vida, ahora en su turno quedan abandonados, a fin de que puedan reparar sus vidas negligentes y sin valor.
Algunas oraciones bien dichas, algunos sacrificios ofrecidos por las almas víctimas, pueden sacarlas de aquí y llevarlas al siguiente nivel. Pero cuando hay almas como la mía, cuyas vidas han sido tan vacías y que prestaron poca o ninguna atención a su salvación; entonces toda su vida tiene que ser iniciada de nuevo en este lugar de expiación.
El alma tiene que perfeccionarse y el amor y el deseo por ÉL, a quien no amamos lo suficiente en la tierra, lo debemos completar en este lugar. Esta es la razón por la que la liberación de algunas almas se retrasa. Dios me ha dado una gracia muy grande permitiéndome pedir oraciones. Yo no me lo merecía, pero sin esto me habría quedado como la mayoría de los que están aquí, por siglos.
La extensión en tiempo por la cual las almas permanecen en el Purgatorio depende de:
a) el número de sus faltas;
b) la malicia y la deliberación con que éstas fueron realizadas;
c) la penitencia hecha o no, la satisfacción hecha o no, por los pecados cometidos durante la vida;
d) y también depende de los sufragios ofrecidos por ellos después de sus muertes.
La malicia del pecado es muy grande. Lo que a nosotros nos parece una pequeña falta, es en realidad una seria ofensa contra la infinita bondad de Dios. La culpa ha sido remitida por la absolución, pero la pena debida por los pecados tendrá que ser pagada en el Purgatorio. Nuestro Señor nos enseña que deberemos rendir cuentas por cada palabra que decimos y que no dejaremos la prisión hasta que no hayamos pagado hasta el último céntimo. (Mt 5:26).
Mientras que en la tierra muchos no imaginaron siquiera que Dios realmente existe, nosotros en el Purgatorio conocemos y comprendemos lo que Dios realmente ES; porque nuestras almas están libres de todos los lazos que las cautivaban y les impedían darse cuenta de la santidad y majestad de Dios.
Y de su gran misericordia… Somos mártires, consumidos por el Fuego del Amor. Una fuerza irresistible nos atrae hacia Dios que es nuestro Centro, pero al mismo tiempo otra fuerza nos empuja de nuevo a nuestro lugar de expiación.
El siguiente nivel es la Cámara de la Perfección, allí nuestras almas son regeneradas para volverlas dignas de entrar al Reino. Somos crucificadas y vivimos todos los tormentos de Jesús en el Viernes Santo…
En el Segundo Purgatorio están las almas de aquellos que murieron con los pecados veniales no totalmente expiados antes de la muerte o con los pecados mortales que han sido perdonados, pero que no han realizado la entera satisfacción de la Justicia Divina. En esta parte del Purgatorio, también hay diferentes grados de acuerdo a los méritos de cada alma. Aquí se expían los pecados de la carne.
En el segundo Purgatorio, que todavía sigue siendo el Purgatorio pero muy diferente del primero se sufre mucho, pero menos que en el gran lugar de expiación: la Cámara del sufrimiento. De esta forma, el purgatorio de las almas consagradas o de aquellos que han recibido gracias más abundantes, es más largo y mucho más doloroso que el de la gente común del mundo.
El perfeccionamiento de un alma es un proceso largo y estás asombrada de que después de tantas oraciones, estoy tanto tiempo privada de la vista de Dios. Por desgracia, el perfeccionamiento de un alma no asume menos tiempo en el purgatorio que en la tierra. Hay un pequeñísimo número de las almas, que tienen sólo unos pocos pecados veniales que expiar y éstas no se quedan mucho tiempo en el Purgatorio.
Luego hay una tercera etapa, que es el purgatorio del deseo, donde no hay fuego. Se llama el Umbral.
Las almas que no desean ardientemente el cielo, que no aman a Dios suficientemente, están ahí. Es ahí donde estoy en este momento. Además, en estas tres partes del Purgatorio, hay muchos grados de variabilidad. Poco a poco en la medida que el alma se purifica, sus sufrimientos son cambiados.
Muy pocos escapan a este. Para evitarlo se debe tener un ardiente deseo del Cielo y de la visión de Dios. Eso es raro, más raro de lo que la gente piensa. Ya que incluso las personas piadosas tienen miedo de Dios y no tienen un deseo suficientemente fuerte de ir al Cielo.
Este Purgatorio tiene su martirio, muy doloroso como los demás y la privación de la vista de nuestro amado Jesús se suma a los intensos sufrimientos. Estamos en el estado de no poder satisfacer nuestros anhelos. ¡Oh, qué sufrimiento que es!, pero lo deseamos y no hay murmuración contra Dios aquí. Queremos solamente lo que Dios quiere.
En la tierra sin embargo, no se puede comprender lo que tenemos que soportar. Estoy muy aliviada porque ya no estoy en el fuego. Tengo ahora sólo el deseo insaciable de ver a Dios. Es un sufrimiento muy cruel, pero creo que el final mi exilio está a la mano y que pronto voy a salir de este lugar donde yo extraño a Dios con todo mi corazón.
Lo conozco bien, me siento más a gusto, pero yo no te puedo decir el día ni la hora de mi liberación. Sólo Dios lo sabe. Puede ser que tenga todavía muchos años de anhelo por el Cielo. Continúa orando, yo te lo pagaré más adelante, aunque yo rezo mucho por ti ahora”.
Aquí vemos a San Miguel como vemos a los ángeles. Él no tiene cuerpo.
Él trata de conseguir que las almas terminen su purificación. Él es quien las conduce al Cielo. Él es uno de los Serafines, como dijo Monseñor. Él es el ángel más alto en el cielo.
Nuestros Ángeles Guardianes propios vienen a vernos, pero San Miguel es mucho más hermoso de lo que ellos son. En cuanto a la Santísima Virgen, la vemos en cuerpo. Ella viene al purgatorio en sus fiestas y se remonta al cielo con muchas almas. Mientras que ella está con nosotros no sufrimos. San Miguel la acompaña. Cuando él viene solo, sufrimos como siempre.
EL DOGMA DE LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS NO BASTA CONOCERLO, SE NECESITA VIVIRLO
Cuántos tesoros aún por descubrir y valorar
Cuánto bien no hecho, cuánto bien descuidado por la superficialidad de fe, de esperanza y de caridad, dones maravillosos, pero muchas veces casi desperdiciados en una tibieza y negligencia incomprensibles
Es cierto que las necesidades materiales y sobre todo espirituales son para vosotros muchas, pero ¿por qué no tener en cuenta que también nosotras, Almas Purgantes, podemos ayudaros mucho para resolver todos vuestros problemas personales y sociales? ¡Si supieras lo que quiere decir Purgatorio!!! ¡Si lo supieran los cristianos, que tan rápidamente se olvidan de nosotras, que tan fácilmente se olvidan de sus promesas, que tan mal viven su fe, que más que en nosotras, piensan en la podredumbre y cenizas de nuestros cuerpos!!!
Oración enseñada por Jesús a Santa Gertrudis para liberar mil almas del Purgatorio:
“Oh Padre Eterno, os ofrezco la Preciosa Sangre de vuestro Divino Hijo, Jesús, unido a las Misas celebradas hoy alrededor del mundo, por todas las santas almas del Purgatorio. Amén”.
Visiones que tuvieron los Santos sobre el Purgatorio
La experiencia de los Santos reafirma nuestra fe en el purgatorio, sobre su existencia y sobre cómo podemos hacer los vivientes para ayudar a las almas que están atrapadas allí.
Santa Magdalena de Pazzi, (1566-1607) Monja carmelita, gran mística que frecuentemente caía en éxtasis. Fue objeto de los más extraordinarios fenómenos místicos y dones recibidos de Nuestro Señor.
Recorriendo las diversas estancias preparadas por la Misericordia y Justicia divinas, la santa de la pureza comprendió la Santidad de Dios, la maldad del pecado y del porque Dios le había revelado los sufrimientos del Purgatorio.
“Un tiempo antes de su muerte, que tuvo lugar en 1607, la sierva de Dios, Magdalena de Pazzi, se encontraba una noche con varias religiosas en el jardín del convento, cuando entró en éxtasis y vio el Purgatorio abierto ente ella. Al mismo tiempo, una voz la invitó a visitar todas las prisiones de la Justicia Divina y a ver cuán merecedoras de compasión son esas almas allí detenidas.
Y se la oyó decir: “Si, iré”. Consintió así a llevar a cabo el penoso viaje. Caminó durante dos horas alrededor del jardín, que era muy grande, parando de tiempo en tiempo. Cada vez que interrumpía su caminata, contemplaba atentamente los sufrimientos que le mostraban
Las religiosas vieron entonces que retorcía sus manos, su rostro se volvió pálido y su cuerpo se arqueó bajo el peso del sufrimiento, en presencia del terrible espectáculo al que se hallaba confrontada.
Entonces comenzó a lamentarse en voz alta: “¡Misericordia, Dios mío, misericordia! Desciende, oh Preciosa Sangre y libera a estas almas de su prisión. ¡Pobres almas! Sufren tan cruelmente y aun así están contentas y alegres. Los calabozos de los mártires en comparación con esto eran jardines de delicias.
Al continuar su camino. Cuando hubo dado algunos pasos paró aterrorizada y suspirando profundamente exclamó: ¡Oh! ¡Qué! ¡Religiosos también en esta horrenda morada! ¡Buen Dios! ¡Cómo son atormentados! ¡Oh, Señor!”.
Ella no explicó la naturaleza de sus sufrimientos, pero el horror que manifestó en contemplarles le causaba suspiros a cada paso. Pasó de allí a lugares menos tristes. Eran calabozos de las almas simples y de los niños que habían caído en muchas faltas por ignorancia. Sus tormentos le parecieron a la santa mucho más soportables que los anteriores. Allí solo había hielo y fuego. Y notó que las almas tenían a sus Ángeles guardianes con ellas, pero vio también demonios de horribles formas que acrecentaban sus sufrimientos.
Avanzando unos pocos pasos, vio almas todavía más desafortunadas que las pasadas, y entonces se oyó su lamento, “¡Oh! ¡Cuán horrible es este lugar; está lleno de espantosos demonios y horribles tormentos! ¿Quiénes, oh Dios mío, son las victimas de estas torturas? Están siendo atravesadas por afiladas espadas, y son cortadas en pedazos”. A esto se le respondió que eran almas cuya conducta había estado manchada por la hipocresía.
Avanzando un poquito más, vio una gran multitud de almas que eran golpeadas y aplastadas bajo una gran presión y entendió que eran aquellas almas que habían sido impacientes y desobedientes en sus vidas. Mientras las contemplaba, su mirada, sus suspiros, todo en su actitud estaba cargado de compasión y terror.
Un momento después de su agitación aumentó, era el calabozo de las mentiras el que se abría ante ella. Y dijo: “Los mentirosos están confinados a este lugar que colinda con el Infierno y sus sufrimientos son excesivamente grandes. Plomo fundido es vertido en sus bocas, los veo quemarse y al mismo tiempo, temblar de frío”.
Luego fue a la prisión de aquellas almas que habían pecado por debilidad y se le oyó decir: “Había pensado encontrarlas entre aquellas que pecaron por ignorancia, pero estaba equivocada: ustedes se queman en un fuego más intenso”.
Más adelante, ella percibió almas que habían estado demasiado apegadas a los bienes de este mundo y habían pecado de avaricia. Y exclamó: ¡Que ceguera las de aquellos que buscan ansiosamente la fortuna perecedera! Aquellos cuyas antiguas riquezas no podían saciarlos suficientemente, están ahora atracados en los tormentos. Son derretidos como un metal en un horno.
De allí pasó a un lugar donde las almas prisioneras eran las que se habían manchado de impureza. Ella las vio en tan sucio y pestilente calabozo, que la visión le produjo náuseas. Parecían leprosos y los gusanos las cubrían. Ella se volvió rápidamente para no ver tan horrible espectáculo.
Viendo a los ambiciosos y a los orgullosos, dijo “Contemplo a aquellos que deseaban brillar ante los hombres; ahora están condenados a vivir en esta espantosa oscuridad”.
Entonces le fueron mostradas las almas que tenían la culpa de ingratitud hacia Dios. Estas eran presas de innombrables tormentos y se encontraban ahogadas en un lago de plomo fundido, por haber secado con su ingratitud la fuente de la piedad.
Finalmente en el último calabozo, ella vio aquellos que no se habían dado a un vicio en particular, sino que por falta de vigilancia apropiada sobre sí mismos, habían cometido faltas triviales. Allí observó que estas almas tenían que compartir el castigo de todos los vicios en un grado moderado, porque esas faltas cometidas solo alguna vez las hacen menos culpables que aquellas que se cometen por hábito.
Después de esta última estación la santa dejó el jardín, rogando a Dios nunca tener que volver a presenciar tan horrible espectáculo: ella sentía que no tendría fuerza para soportarlo.
Su éxtasis continuó un poco más y conversando con Jesús, se le oyó decir: “Dime Señor, el porqué de tu designio de descubrirme esas terribles prisiones, de las cuales sabía tan poco y comprendía aún menos…” ¡Ah! ahora entiendo; deseaste darme el conocimiento de Tu infinita Santidad, para hacerme detestar más y más la menor mancha de pecado, que es tan abominable ante tus ojos”.
SANTA LIDUVINA
(1380-1433) Cuentan las antiguas crónicas que recién paralizada, una noche soñó Liduvina que Nuestro Señor le proponía este negocio: “Para pago de tus pecados y conversión de los pecadores, ¿qué prefieres, 38 años tullida en una cama o 38 horas en el purgatorio?”. Y que ella respondió: “prefiero 38 horas en el purgatorio”. Y sintió que moría que iba al purgatorio y empezaba a sufrir.
Y pasaron 38 horas y 380 horas y 3,800 horas y su martirio no terminaba, y al fin preguntó a un ángel que pasaba por allí, “¿Por qué Nuestro Señor no me habrá cumplido el contrato que hicimos? Me dijo que me viniera 38 horas al purgatorio y ya llevo 3,800 horas”.
El ángel fue y averiguó y volvió con esta respuesta: “¿Qué cuántas horas cree que ha estado en el Purgatorio?” ¡Pues 3,800! ¿Sabe cuánto hace que Ud. se murió? No hace todavía cinco minutos que se murió. Su cadáver todavía está caliente y no se ha enfriado. Sus familiares todavía no saben qué Ud. se ha muerto. ¿No han pasado cinco minutos y ya se imagina que van 3,800?”.
Al oír semejante respuesta, Liduvina se asustó y gritó: Dios mío, prefiero entonces estarme 38 años tullida en la tierra. Y despertó.
Y en verdad estuvo 38 años paralizada y a quienes la compadecían les respondía: “Tengan cuidado porque la Justicia Divina en la otra vida es muy severa. No ofendan a Dios, porque el castigo que espera a los pecadores en la eternidad es algo terrible, que no podemos ni imaginar”. Y seguía sufriendo contenta su parálisis para pagar sus propios pecados y para conseguir la salvación de muchos pecadores.
En uno de los viajes que nuestra Santa hizo al Purgatorio ocurrió lo siguiente: Un desafortunado pecador, enredado en las corrupciones de éste mundo, fue finalmente convertido por las oraciones y urgentes exhortaciones de Liduvina, el hizo una sincera confesión de todos sus pecados y recibió la absolución, pero tuvo poco tiempo para practicar la penitencia, ya que poco después murió por causas de la plaga.
La Santa ofreció muchas oraciones y sufrimientos por su alma; y algún tiempo después, habiendo sido transportada por su Ángel al Purgatorio, ella quiso saber si él estaba todavía allí y en qué estado. «Él está aquí,» dijo su Ángel, «y está sufriendo mucho. ¿Estarías dispuesta a sufrir algunos dolores con el fin de disminuir los de él?» «Claro que sí,» dijo ella, «Estoy lista para sufrir cualquier cosa con tal de ayudarlo.»
Instantáneamente, su Ángel la condujo a un lugar de espantosas torturas. « ¿Es esto el infierno hermano mío?» preguntó sobrecogida de horror. «No, hermana», le contestó el Ángel, «pero esta parte del Purgatorio está en el límite con el Infierno».
Mirando hacia todos lados, vio ella lo que se asemejaba a una inmensa prisión, rodeada con murallas de una prodigiosa altura, cuya oscuridad, junto con las monstruosas piedras, la llenaron de horror. Acercándose a este gigantesco enclaustramiento, ella oyó un ruido confuso de lamentos, gritos de furia, cadenas, instrumentos de tortura, golpes violentos que los verdugos descargaban contra sus víctimas.
Este ruido era tal que todo el tumulto del mundo, en tempestad o batalla, no podría tener comparación con él. « ¿Que es entonces este horrible lugar?» pregunto Santa Liduvina a su buen Ángel. « ¿Deseas que te lo muestre?» «No, te lo suplico», dijo sobrecogida de terror, «el ruido que oigo es tan aterrador que no puedo seguir escuchándolo; ¿Cómo puedo, entonces, soportar la vista de esos horrores?»
Continuando con su misteriosa ruta, ella vio un Ángel sentado tristemente en las paredes de un pozo. « ¿Quién es ese Ángel?» le preguntó a su guía. «Es», dijo él, «el Ángel guardián del pecador en cuya suerte estas interesada. Su alma está dentro de ese pozo, donde tiene un Purgatorio especial».
Tras estas palabras, Liduvina miró inquisitivamente a su Ángel; ella deseaba ver esa alma que le era tan querida, y tratar de librarlo de tan espantoso hoyo. El Ángel que comprendió su deseo, descubrió el pozo, y una nube de llamas, junto con los más lastimeros lamentos brotaron de él. « ¿Reconoces esa voz?» le pregunto el Ángel a ella.
« ¡Ay! Sí», contestó la sierva de Dios. « ¿Deseas ver esta alma?» continuó él. Al oír su respuesta afirmativa, el Ángel le llamó por su nombre e inmediatamente Liduvina vio aparecer en la boca del foso un espíritu envuelto todo en llamas, que parecía un metal incandescente al rojo vivo y quien al verla le dijo en una voz escasamente perceptible, « ¡Oh Liduvina, sierva de Dios! ¿Quién me ayudará para contemplar la cara del Altísimo?
La visión de ésta alma, presa del más terrible tormento de fuego, le causó tal conmoción a la Santa que el cinturón que ella usaba alrededor del cuerpo se rasgó en dos y siéndole imposible seguir viéndole en tal estado, despertó repentinamente de su éxtasis.
Las personas presentes percibiendo su temor, le preguntaron su causa. « ¡Ay!» replicó ella « ¡Que tan espantosas son las prisiones del Purgatorio! Fue para ayudar a las almas que yo consentí descender allá. Sin este fin, aunque me fuere dado todo el mundo no pasaría otra vez por el terror que tan horrible espectáculo me causó.
Algunos días después, el mismo Ángel que ella había visto tan desolado, se le apareció con una actitud feliz, le dijo que el alma de su protegido había abandonado el pozo y había pasado al Purgatorio ordinario.
Éste alivio parcial no satisfizo a Liduvina, continuó rezando por el pobre paciente, aplicando a él los méritos de sus sufrimientos, hasta que pudo ver que las puertas del Cielo se abrieron para él.
El Purgatorio es un lugar al cual no estarían contentos de entrar
Viernes 7 de octubre del 2011, a las 21:45 hrs.
Mi amadísima hija, la razón de que envío tantos mensajes a Mis hijos es para ayudarles a preparar sus almas, de una forma que no era posible hasta ahora.
Muchos de Mis hijos no han leído la Sagrada Biblia, ni están al tanto de todas Mis enseñanzas.
Mucho tiempo es gastado por Mis siervos sagrados, enfocándose en Mis enseñanzas en donde les pido que amen a su prójimo, lo cual es bueno. Pero no se habla de las consecuencias que enfrenta la humanidad en caso de que ellos rechacen al Padre. ¿Por qué Mis siervos sagrados niegan la existencia del infierno y pintan un cuadro optimista del Purgatorio?
A Mis hijos les han sido enseñadas muchas cosas buenas a través de las iglesias que proclaman la Gloria de Dios Padre Todopoderoso. Tristemente sin embargo, a la existencia del Purgatorio y del infierno se le ha restado importancia, a tal punto que Mis hijos se han vuelto complacientes acerca de su existencia.
Mis hijos han sido engañados también, acerca de la existencia del Maligno. Muchos de Mis siervos sagrados niegan su existencia. Oh, qué necios son en creer que el hombre puede fortalecer su fe, sin conocer o entender la verdad de los poderes del Maligno.
La falta de dirección de parte de Mis siervos sagrados, ha significado que el mal en el mundo ha florecido de una manera que pudo haber sido prevenida a través de la oración.
Se le ha permitido a Satán vagar libremente sobre esta Tierra por algún tiempo, por la ceguera de Mis siervos sagrados. Si a Mis hijos se les hubiera prevenido apropiadamente de los estragos causados por Satán, entonces la oración para mitigar su influencia hubiera sido más fuerte.
La existencia del Purgatorio
La existencia del Purgatorio es mal entendida. Muchos creen que es simplemente un tiempo de espera de purificación antes de que las almas entren al Cielo, para aquellas almas que no han estado en estado de gracia al momento de la muerte.
Hay diferentes niveles de Purgatorio hijos y todas las almas sienten un dolor ardiente de oscuridad, que se intensifica entre más profundo es el nivel.
Esto significa que las almas que estuvieron a punto de ser echadas al infierno, sufren la pena de arder más.
Aunque todas las almas en el Purgatorio eventualmente entrarán al Reino de Mi Padre, no es un lugar en donde Mis hijos se sentirían contentos de entrar.
Esto es el por qué ustedes deben combatir el pecado y buscar el perdón lo más regularmente posible, para permanecer en estado de gracia. Esto es por lo que ustedes deben obedecer los Diez Mandamientos todo el tiempo.
Es tiempo ahora de enfrentar la verdad, hijos.
Recen por las gracias que ustedes necesitan para liberarse del pecado, para que
así puedan entrar al Cielo. Estén preparados cada día, pues no saben de los
planes que ya están en marcha, que les esperan. Les doy este mensaje para que
la verdad esté clara. Estos importantes mensajes no han sido presentados a
ustedes, claramente, por décadas. Es importante que estén bien preparados.
Rezando Mi coronilla de la Divina Misericordia todos los días a las 15:00
horas, intervendré en el momento de su muerte a su favor, no importa cuán
pecadores hayan sido y les mostraré Mi Misericordia.
Les digo esto porque
les amo, no para asustarles sino para asegurar que propaguen la verdad a sus
familias.
Mi Palabra hoy, es simplemente un recordatorio de la verdad, la cual les ha sido negada, tras la máscara de la tolerancia.
Es un poco como que el padre de un niño que echan a perder, porque le aman demasiado. Si el padre le sobrealimenta, entonces la salud del niño sufrirá. Sin embargo el padre sigue dando al niño el alimento al cual se ha acostumbrado, por puro amor equivocado. Esto puede llevar al deterioro de la salud del niño. Este niño a su vez, se hace ignorante de cuál alimento es sano comer, porque él no conoce acerca de ellos. Nunca le han dicho.
Vayan ahora y díganle a sus hermanos y hermanas la verdad acerca del infierno y el Purgatorio antes de que sea muy tarde; porque si ustedes no lo hacen, nadie va hacer.
Su Maestro y Divino Salvador, Jesucristo
HERMANO EN CRISTO JESUS:
ANTES DE HABLAR MAL DE LA IGLESIA CATOLICA, – CONOCELA
33.- EL PURGATORIO I
A pesar de la persecución, los cristianos siguen aumentando en número y los catecúmenos están descubriendo los misterios maravillosos y los tesoros que encierra la doctrina cristiana. Y este conocimiento fortalece su fe, para defender con el testimonio de la sangre, su asombrosa religión.
La enseñanza de este día, corresponde a uno de los tres reinos espirituales, que existen en la creación:
EL PURGATORIO
Referencia Biblica de la existencia del Purgatorio: 2 Macabeos, cap 12, vers 46: “Es, pues, un pensamiento santo y saludable el rezar por los difuntos, a fin de que sean libres de las penas de sus pecados”.
En la vida entendida como Prueba, en el momento decisivo de la muerte, nosotros mismos determinamos nuestro destino final, que proporcionaremos al alma inmortal por su Origen Divino; en alguna de las Tres Moradas que existen y que habremos elegido según el nivel de aceptación o rechazo a la gracia Divina otorgada en Jesucristo.
Dios es Amor. Y según el fuego de las pasiones en que hayamos consumido nuestra vida terrenal, será el fuego que nos siga a la Vida Eterna…
Fuego responde a Fuego.
En el Paraíso es Fuego de Amor Perfecto.
El Purgatorio es Fuego de Amor Purificador.
Y el Infierno es Fuego de Amor Ofendido.
En el Paraíso: porque los elegidos amaron a la perfección, el Amor a ellos se da en su Perfección.
En el Purgatorio: porque los purgantes amaron tibiamente, el Amor se hace flama que los lleva a la perfección.
En el Infierno: porque los malditos ardieron en todos sus fuegos, más que en el Fuego de Dios; el Fuego de la Ira de Dios los arde en eterno.
Y esto no lo podemos cambiar. Porque tanto el Cielo, como el Purgatorio y el Infierno fueron creados por Dios, al igual que el Universo y el planeta en que vivimos.
Nuestra justicia ejercida en el Amor hacia Dios y hacia nuestro prójimo, serán los que proporcionarán los elementos de Premio o de Condena, de acuerdo a como vivimos y usamos todos los dones que la existencia terrenal nos concedió… Principalmente el de la Fe…
PORQUE ESTÁ ESCRITO:
El que rechace a Jesús como Salvador, inexorablemente deberá enfrentarlo como Juez…
De acuerdo a las Sagradas escrituras, hay dos juicios que enfrentaremos delante de Dios:
EL JUICIO FINAL, QUE OCURRIRÁ TRAS LA SEGUNDA VENIDA DE JESUCRISTO…
Y el JUICIO PARTICULAR que enfrentan todas las almas, en el momento de dejar este mundo material cuando es el momento de su muerte.
Cada ser humano tendrá que rendir cuentas a Cristo por todos y cada uno de sus pecados.
Nadie podrá oponer excusas. Porque nuestra maldad le da vida a los pecados cometidos y son lo que Jesús llamó ‘espíritus inmundos’…
¿Cómo explicaremos la presencia adherida a nuestras almas, al igual que una madre en estado de gestación en nuestro propio ser, de estos espíritus que tienen el sello de creación de nuestro ADN y muestran la semejanza de la misma imagen única, dada a cada uno de nosotros por nuestro Creador y Padre Celestial?…
Muchos mentirosos hijos del Padre de la Mentira, no podrán aducir su acostumbrado: ‘Yo no fui… Yo no soy…’ Porque la evidencia estará al frente, como cada vez que nos miramos ante un espejo.
¿QUE PASA DESPUES DE LA MUERTE?
Santo Tomás de Kempis, el autor de Imitación de Cristo trata así el tema del Juicio: “Mira al fin en todas las cosas y de qué suerte estarás delante de aquel Juez justísimo, al cual no hay cosa encubierta, ni se amansa con dádivas, ni admite excusas, sino que juzgará justísimamente. ¡Oh ignorante y miserable pecador! ¿Qué responderás a Dios, que sabe todas tus maldades.”
La muerte no se evita y son felices los que llegan a ella vestidos de amor, al encuentro de Aquel que los espera.
Temen a la muerte aquellos que no conocen el amor y que no tienen la conciencia tranquila. Éstos, cuando por enfermedad, por edad o por cualquier otro motivo, se sienten amenazados por la muerte; se asustan, se afligen o se rebelan. Intentan por todos los medios y con todas sus fuerzas, escapar de ella.
Inútilmente, porque cuando la hora ha sido señalada, ninguna cautela vale para desviar la muerte.
No solamente la muerte del pecador es horrible, sino también su vida. No hay que ilusionarse sobre su aspecto exterior, es un maquillaje. Un barniz para cubrir la verdad. Porque una hora; solamente una hora de la paz del justo, es incalculablemente más rica en felicidad, que ni la más larga vida de pecado.
Las apariencias indican lo contrario. Y así como a los ojos del mundo no aparecen la riqueza y la alegría de los santos; así también se esconde el abismo de inquietud y de insatisfacción que hay en el corazón del injusto.
Y del que como cráter de un volcán en erupción, vomita vapores acres, corrosivos y venenosos que intoxican a los desventurados, cada vez más. Tratan de sofocar la inquietud buscando darse todas las satisfacciones que apetecen en su ánimo extraviado y por lo mismo satisfacciones de maldad, porque están fermentados en ella.
Los pecadores obstinados e impenitentes, llegan a la perfección del mal y su muerte es un horror que los hace estallar en la otra vida, porque los sumerge en un horror mucho más grande.
El justo no le teme a la muerte, porque sabe que al obrar el bien tiene la sonrisa de Dios.
La muerte de los inocentes que mueren sin rencor, es bella como un martirio. Y como no tienen la mancha del odio, también son víctimas que Dios toma como hostias. Son las flores de hoy, cortadas por el Enemigo de Dios que busca destruir a sus hijos. Y por el Odio desencadenado con todas sus fuerzas en el fragor del Infierno de la violencia en su máximo esplendor.
Para los impíos la muerte es pavorosa. Tienen miedo. Y más miedo todavía cuando sienten que no han actuado bien o lo han hecho mal del todo.
La boca mentirosa del hombre trata de engañarse a sí mismo, para consolarse y engañar a los demás. ‘Yo he actuado bien’
Pero la conciencia, que está como un espejo de dos caras bajo su rostro y el Rostro de Dios, acusa al hombre de no haber obrado bien y de no obrar para nada bien como lo proclama. Y es entonces cuando un gran miedo los molesta: el miedo del Juicio de Aquel que todo lo conoce.
Y aquí la gran pregunta: ¿Por qué si se le teme tanto como a Juez, no evitan el tenerlo como tal? ¿Por qué lo rechazan como Salvador y no lo aceptan como Padre? ¿Por qué si lo temen, no actúan obedeciendo sus mandatos y no lo saben escuchar con voz de Padre que guía, hora por hora con mano de amor?
Si al menos lo obedecieran cuando habla con voz de Rey. Sería obediencia menos premiada, porque es menos dulce a su Sagrado Corazón. ¡Pero sería obediencia! Entonces, ¿Por qué no lo hacen y sin embargo le tienen pavor a la muerte?
¿EN QUÉ CONSISTE EL PURGATORIO?
Las almas inmersas en aquellas llamas, no sufren sino por el Amor.
Dios Uno y Trino para las almas creadas por Él solo quiere el Bien. Jesús ha dicho que la Caridad es la más grande de las absoluciones y cancela las culpas y debilidades del hombre; ya que quien ama, vive en Dios y viviendo en Dios, poco peca. Si peca, rápido se arrepiente. Y para quien se arrepiente está el Perdón del Altísimo.
Las almas faltaron al amor. Si hubiesen amado mucho, habrían cometido pocos pecados relacionados con su debilidad e imperfección; pero no habrían nunca alcanzado la pertinacia consciente de la culpa aunque sea venial. Si hubieran cuidado de no lastimar a su amor; el Amor, viendo su buena voluntad, las habría absuelto también de las venialidades cometidas.
En la Tierra, las culpas se reparan expiándolas y si es posible a través del mismo medio con el que se cometieron. Quien ha perjudicado, restituyendo cuanto ha quitado con prepotencia. Quién ha calumniado, retractándose de la calumnia, etc. Y si esto quiere la pobre justicia humana, ¿Qué no querrá la Justicia Santa de Dios? ¿Y cual medio usará Dios para obtener su reparación? El mismo. El Amor exigiendo amor.
Este Dios al que hemos ofendido y que nos ama paternalmente; que desea reunirse con sus creaturas, las lleva a obtener esta reunión, a través de Sí Mismo. Y todo se clava sobre el Amor.
Menos para los ‘muertos verdaderos’: los Condenados. Para estos muertos, está muerto también el Amor.
Las almas que viven su crucifixión espiritual en el Purgatorio, buscan y anhelan a Dios, no pudiéndolo tener todavía. Están separados de Él y ese es su mayor tormento. Dilapidaron el talento de su vida y ahora deben conocer y amar en el Purgatorio, Al que rehusaron conocer y amar en la existencia.
Ahora es justo que sean castigados de las culpas contra la Caridad, con el Fuego de la Caridad que rechazaron. Era Amor, ahora es Castigo. No se desprecia el Don de Dios. Ellas lo amaron con mucha tibieza y el Don se cambia en Castigo. Dios se retira.
Entonces ellas deben trabajar y completar activamente su expiación en el Purgatorio, pensando en la hora de su liberación en Dios.
El Purgatorio es Fuego de Amor Expiatorio. Las faltas de amor cometidas contra su Dios, las hace indignas de entrar a poseerlo. Las llamas purificadoras del Purgatorio, son un incendio que destruye las imperfecciones que no hubo voluntad de corregir.
La Justicia Divina debe ser reparada. El alma tiene que limpiar sus impurezas y alcanzar el grado del amor perfecto, para unirse con la Perfección. El tiempo decretado por Dios de separación de Él, es de acuerdo a las culpas cometidas y a la gravedad de las mismas. Tanto más largo, cuanto más la culpa oprime el Amor.
Los sufrimientos del Purgatorio las transforma y las ayudan a alcanzar el grado de amor perfecto que las absuelve y las regresa a Dios. Nunca como después de la muerte las almas aman, porque su amor infuso a la Luz de Dios; los hace comprender como debieron amar y con qué perfección deben aprender a hacerlo; por lo que se negaron a aceptar en la Tierra.
El primer período es del Remordimiento. Luego sigue el del Amor activo, en el que ofrecen y Oran. Después, poco a poco van conociendo, momento por momento de eternidad. Y al conocer van aprendiendo a amar.
Cuando sepan amar como nos ha sido mandado, terminará la expiación. Porque el Poder y el Paraíso se consiguen amando, tanto en la Tierra como en el Purgatorio.
¡Cómo se expía allí, lo que se hace sufrir al prójimo! ¡Por eso hay que ser buenos mientras se puede!…
Se purgan primero las culpas de la mente. Después las del corazón, los egoísmos. Por último las de la carne.
Luego deben desprenderse de los afectos terrenos y ese es otro tormento. A medida que crece en su interior el Fuego del Amor de Dios, van dejando de sentir el Fuego Purgativo que las rodea. Es un Fuego Poderoso que infunde deseos de sufrir y por eso ya no hace daño el sufrimiento.
Ellas lo saben casi todo, en una medida mucho menor que los santos; pero lo saben. Los Purgantes comprenden lo que en vida no comprendieron, por estar saturados de sí mismos. No pueden dejar de sufrir, porque ahora es cuando comprenden, inmersos como están en un Fuego Expiatorio. Ven, conocen y aprenden a amar a Dios y al prójimo, a los que en vida amaron poco y mal.
Los sufrimientos del prójimo, aumentan su expiación; porque habiendo desaparecido el egoísmo, saben amar y sufrir con él y por él.
Cuando un alma está en el purgatorio, no hace más que amar; reflexionar y arrepentirse a la Luz del Amor que para ella ha encendido aquellas llamas, que ya son Dios; pero que se lo ocultaban para su castigo. Y éste es el tormento. El alma recuerda la visión de Dios tenida en el Juicio Particular.
Se ha llevado consigo aquel recuerdo y puesto que tan solo el vislumbrar a Dios, es júbilo que supera a toda cosa creada; el alma está ansiosa de volver a gozar de aquella felicidad. Aquel recuerdo de Dios y aquel rayo de Luz que la ha investido al comparecer delante de Él, hacen que el alma ‘vea’ en su verdadera dimensión, las faltas cometidas contra su Bien.
Y este ‘ver’ constituye; junto con el pensamiento de que por aquellas faltas cometidas voluntariamente, impiden la posesión del Cielo y la Unión con Dios por años o siglos. Y esto constituye la pena purgativa.
Es el amor y la certeza de haber ofendido al Amor, el tormento de los Purgantes.
La Cruz que fue despreciada en la vida terrenal y el Cáliz que bebió Jesús, junto con el martirio del viernes Santo; deben experimentarlo con toda la crudeza de su realidad y sin lenitivos. El espíritu vivo está crucificado y Jesús ya no es el Cirineo; porque ellos no lo quisieron cuando Él se los ofreció.
Entre más un alma en la vida ha faltado y más ciega está, por las espirituales cataratas que le hacen más difícil conocer y alcanzar aquel perfecto arrepentimiento de amor, que es el coeficiente primordial de su purgación y de la entrada en el Reino de Dios. El Amor fue suspendido en su vivir y ha quedado retardado, cuanto más un alma lo ha oprimido con la culpa.
Pero a medida que por el Poder del Amor ella se limpia, se acelera su resurrección al Amor y como consecuencia, su conquista del Amor; que se completa en el momento en el cual finalizada la expiación, es alcanzada la perfección del Amor y es admitida en la Ciudad de Dios.
Las almas Purgantes no sufren más que por el Amor y expían con el Amor. El Amor que no le supimos dar en la vida terrenal, lo debemos dar en el Purgatorio. Y es por esto que el Purgatorio es solo sufrimiento de Amor.
Porque el hombre tiene toda la vida para amar a Dios. Y por haberlo amado poco en su Ley y haberle dado la espalda al pensamiento de Él, se vive amando y sin amarlo a Él; es justo que al no merecer el Infierno y sin tampoco merecer el Paraíso, tendrán que merecerlo ahora al incendiarse en la Caridad.
Ardiendo más y más, cuanto más tibios han sido en la Tierra. Es justo que suspiren por miles y miles de horas de expiación de amor; lo que miles y miles de veces faltaron de suspirar en la Tierra por: Dios. Objetivo supremo de la inteligencia creada.
A cada vez que se le dio la espalda al Amor, corresponden años o siglos de nostalgia amorosa. Años o siglos, según la gravedad de la Culpa.
Teniendo la seguridad de alcanzar a Dios. Conociendo la súper eterna Belleza de Dios por aquel fugaz encuentro del Primer Juicio, cuyo recuerdo han llevado consigo para volverles más viva el ansia de Amor, ellas suspiran por Él. Lloran por su lejanía. Y saber que son ellas mismas la causa de esa lejanía las hace lamentarse, arrepentirse y las penetra siempre más de aquel Fuego Encendido por la Caridad por el Supremo Bien.
El Purgatorio es el lugar en el cual el pensamiento de Dios, el recuerdo de Dios cuya Esencia brilló en el instante del Juicio Particular, las ha llenado del deseo de poseerla. Ellas expían la falta de amor por nuestro Dios. A través del Amor conquistan al Amor y por grados de Caridad siempre más encendida, lavan sus vestiduras hasta volverlas cándidas y luminosas para entrar en el Reino de la Luz.
El pensamiento de Dios. El recuerdo de Dios. Es para los Purgantes un santo deseo; nostalgia apesadumbrada pero plena de esperanza. Esperanza plena de tranquila espera. De segura paz que alcanzará la perfección, cuando se volverá conquista de Dios. Pero ya desde el espíritu purgante hay una alegre creatividad purgativa; porque toda pena cada instante de pena las acerca a Dios, su Amor.
Las almas inmersas en aquellas llamas, no sufren más que por el Amor. No merecen poseer la Luz, ni siquiera son dignas de entrar en el Reino de la Luz. Ellas al presentarse ante Dios, son investidas de la Luz de una breve, anticipada beatitud que les asegura su salvación y les da el conocimiento de lo que será su eternidad.
Y experimentan compasión hacia su alma, por haberla defraudado de años de la feliz posesión de Dios.
Se sumergen después en el lugar de purgación, investidos por las llamas expiatorias. Estas son un incendio de amor, porque las purifica encendiéndolas en el Amor. Ellas dan amor, porque cuando el alma ha alcanzado en ellas aquel amor que no alcanzaron en la Tierra, son liberadas y se reúnen con el Amor en el Cielo.
Ellas arden en un fuego verdadero y necesitan el refrigerio de la Sangre de Jesús y sólo nosotros podemos dárselos. Las almas del Purgatorio están implorando continuamente la Sangre Salvadora del Redentor. Las cuentas del Rosario son flores que llevan cada una, una gota de la Sangre Preciosa de Jesús. Y es un refrigerio y un alivio sobre el alma por la que se ha ofrecido.
Porque las almas purgantes no ven todavía a Dios, pero lo aman ya como en el Cielo y tienen los impulsos caritativos de los santos. Ellas esperan la ayuda y el consuelo de los hermanos militantes que apresuran su liberación.
Ellas nada pueden hacer para ellas mismas; pero sí pueden pedir y obtener para nosotros peregrinos aún sobre la Tierra. Ellas ofrecen su martirio sin descanso, para que nosotros venzamos a las fuerzas del Infierno. Y en el intercambio, nosotros podemos abreviar su pena debida a sus culpas y ellas hacen brotar una fuente de Gracias insospechadas pero reales.
Cuando los méritos de Cristo por las oraciones de los vivientes que los aman, son lanzadas como esencia de ardor en el Fuego Santo del Purgatorio; la incandescencia del Amor los penetra más fuerte y más adentro, entre el rutilar de las llamas que hace siempre más lúcido para ellas el recuerdo de Dios visto en aquel instante y disminuye el velo que los separa de Él.
Por eso es necesario rogar porque estas almas que sufren para alcanzar la gloria, sean veloces en alcanzar el Amor Perfecto que las absuelve y las une con Él. Nuestras oraciones, nuestros sufragios, son otros tantos aumentos del Fuego del Amor.
Aumentan el ardor, pero ¡Oh, feliz tormento! También la capacidad de amar. Aceleran el proceso de purgación. Levantan a grados siempre más altos a las almas inmersas en aquel Fuego. Las llevan a los umbrales de la Luz. Abren las puertas de la Luz y finalmente introducen al alma en el Cielo.
A cada una de estas oraciones provocadas por nuestra caridad para quien nos ha precedido en la segunda vida, corresponde un aumento de caridad para nosotros. Caridad de Dios que nos agradece por proveer a sus hijos penantes que lo retribuyen por obrar para admitirlos en el Gozo de Dios.
Nunca como después de la muerte de la tierra, nuestros seres queridos nos aman. Porque su amor está ya infuso de la Luz de Dios y a ésta Luz, ellas comprenden como nos amaron y como debieron amarnos.
Ya no pueden decir palabras que invocan perdón y dan amor. Pero se las dicen a Jesús y ofrecen sus sufrimientos por nosotros.
Y Jesús escucha a nuestros muertos que ahora saben ver y amar como se debe. Y Jesús presenta al Padre esas peticiones encendidas por la Caridad que arde en ellas y las hace dignas ante el Trono del Altísimo.
Por eso hay que confiar en Jesús. Él trabaja por nosotros y por nuestros seres queridos. Él eleva nuestros espíritus, llenándolos de alegría con la certeza de estas verdades.
Como en la vida de la tierra entre más se crece en el amor y más sutil se hace el velo que cela al viviente de la Divinidad, así también en el Segundo Reino; entre más crece la purificación y por eso el amor, más próximo y visible se hace el Rostro de Dios.
Ya trasluce y sonríe entre el relampaguear del Fuego Santo.
Y es como un sol que se acerca siempre más y su Luz y su calor anulan siempre más, la luz y el calor del fuego purgativo; hasta que pasando del merecido y bendito tormento del Fuego, al conquistado y feliz refrigerio de la posesión; pasando de fuego A Fuego. De luz a Luz. Elevadas a ser Luz y Fuego con Él, Sol Eterno, como chispa absorbida por una hoguera. Y como lámpara arrojada en un incendio. ¡Oh, Gozo de los gozos cuando son introducidas en su Gloria! ¡Pasando de aquel reino de espera, al Reino del Triunfo, con el conocimiento del Perfecto Amor!
Este conocimiento es un misterio que la mente puede conocer por querer de Dios; pero no puede ser descrito con palabras humanas. Creamos que merecemos sufrir por toda una vida, para poseerlo en la hora de la muerte.
Y es como un sol que se acerca siempre más y su Luz y su calor anulan siempre más, la luz y el calor del fuego purgativo; hasta que pasando del merecido y bendito tormento del Fuego, al conquistado y feliz refrigerio de la posesión; pasando de fuego A Fuego. De luz a Luz. Elevadas a ser Luz y Fuego con Él, Sol Eterno, como chispa absorbida por una hoguera. Y como lámpara arrojada en un incendio. ¡Oh, Gozo de los gozos cuando son introducidas en su Gloria! ¡Pasando de aquel reino de espera, al Reino del Triunfo, con el conocimiento del Perfecto Amor!
Este conocimiento es un misterio que la mente puede conocer por querer de Dios; pero no puede ser descrito con palabras humanas. Creamos que merecemos sufrir por toda una vida, para poseerlo en la hora de la muerte.
Creamos que no hay más grande caridad que la que procuramos con las oraciones a los seres que amamos sobre la Tierra y que ahora han iniciado su purgación en el amor, al cual le cerraron en vida las puertas del corazón, tantas y tantas veces.
Las verdades escondidas son reveladas para que procedamos en consecuencia. Para nosotros mismos y para los que amamos en el más allá. Por eso las almas víctimas se dejan consumir con una mayor alegría y una mayor decisión. El sufrimiento de la Tierra es nada en comparación del Sufrimiento del Purgatorio. La Cruz y el Calvario son dulces cuando es Jesús el que nos lleva entre los brazos. Los tormentos de la Crucifixión en la Tierra son dosificados por el Amor.
Y en el Purgatorio no es así. Ahí Jesús no puede dar el lenitivo de la Fe y por eso es mejor consumir la vida, en el sufrimiento del Amor por Él. Y derramar este amor también en el Purgatorio, para abrir las Puertas del Cielo a los que amamos.
Seremos dichosos si sabemos amar hasta incinerarnos de cuanto es débil y pecó. Al espíritu purificado por la inmolación del Amor, le vienen al encuentro los serafines y le enseñan el ‘Sanctus’ Eterno que cantaremos a los pies del Trono de Dios…
HERMANO EN CRISTO JESUS:
ANTES DE HABLAR MAL DE LA IGLESIA CATOLICA, – CONOCELA
32.- LA IGLESIA NIÑA
En la ciudad de Tmuis, Egipto; el obispo Ethan, de familia poderosa y grandes riquezas, era un hombre ilustre y versado en filosofía. Cuando fue arrestado compareció ante el Tribunal…
El Procónsul Xanteas, le dijo:
– ¿Puedes al fin entrar en razón?
Ethan contestó tranquilamente:
– Yo siempre estoy en mi cabal juicio. Y vivo razonablemente.
– Sacrifica a los dioses.
– No sacrifico.
– ¿Por qué?
– Porque las Sagradas y Divinas Escrituras dicen: “El que sacrifica a los dioses, fuera del Único Dios, será exterminado.”
– Sacrifica pues al Único Dios.
– No sacrifico. Pues Dios no desea tales sacrificios. Está escrito: “¿Para qué me ofrecen ustedes esa multitud de víctimas? Dice el Señor. Estoy harto de ellas. Yo no quiero los holocaustos de los carneros, ni la sangre de los machos cabríos. Tampoco quiero que me ofrezcan Flor de Harina.”
El hermano de Ethan; un abogado llamado Noel lo interrumpió:
– ¿Para qué hablas de flor de harina, cuando te estás jugando la vida?
Xanteas preguntó:
– ¿Cuáles son los sacrificios gratos a tu Dios?
Ethan contestó:
– Un corazón puro. Una conducta digna y una lengua sincera: he aquí los sacrificios que agradan a Dios.
– ¡Vamos, sacrifica!
– Yo no sacrifico. Ni siquiera lo aprendí.
¿No sacrificó Pablo?
– Ciertamente que no.
– ¿Y Moisés no sacrificó?
– En otros tiempos se mandó a los judíos a que ofrecieran sacrificios al Dios Único en el Templo de Jerusalén.
– Si perteneces al Dio Único y Verdadero, sacrifica.
– Yo soy cristiano. No soy judío. Mi sacrificio es diferente. Yo no ofrezco animales, ni vegetales muertos. Yo mismo soy el sacrificio viviente, para mi Dios Vivo.
– ¡Basta de palabras inútiles y sacrifica!
– Yo no mancharé mi alma.
– ¿Al alma se le puede perjudicar?
– Yo estoy deificando mi alma. Si hago lo que quieres haré daño a mi alma y a mi cuerpo.
– ¿A este mismo cuerpo?
– A este mismo.
– ¿Resucitará esta carne?
– Indudablemente.
– ¿Por qué eres tan necio? Si es el mismo Dios, yo no veo el daño.
– Los judíos no reconocieron al Mesías y lo mataron. El Mesías es Jesús. Jesucristo es mi Señor y mi Dios. Yo soy cristiano. Yo soy Templo vivo del Espíritu Santo.
Ellos siguen esperando al Mesías y será tarde cuando reconozcan su error. Y verán que no lo reconocieron y que su Templo ya ni siquiera existe. Por eso Dios los ha abandonado y Él en el Santa Sanctorum ya no está.
– ¿No negó Pablo a Cristo?
– No, hombre. ¡Ni en sueños!
– Yo juré. Jura tú también.
– A nosotros no nos está permitido jurar.
– ¿No era Pablo un hombre ignorante? ¿No era sirio? ¿No disputaba en siríaco?
– No. Era hebreo y disputaba en griego. Y en sabiduría superaba a todo el mundo. Yo lo conocí.
– ¿Te atreverías a decir que también sobrepasaba a Platón?
– En sabiduría sobrepasó no solo a Platón, sino también a todos los filósofos. Él supo convencer a los sabios. Si quieres te repetiré sus palabras.
– Lo que tienes que hacer es sacrificar.
– Yo no sacrifico como tú lo quieres. Mi sacrificio es la Eucaristía, sacrificio incruento. Y también yo mismo: sacrificio viviente.
– ¿Es un problema de conciencia?
– Así es.
– ¿Porqué no guardas la misma actitud de conciencia para con tu mujer y tus hijos?
– Ellos están en manos de Dios y serán los únicos que se alegrarán con mi sacrificio. Además, los deberes para con Dios, están por encima de todos los demás. Está escrito: “Amarás a Dios sobre todas las cosas”
– ¿Qué Dios es ése?
Ethan elevó sus manos al cielo y dijo:
– El Dios que hizo el Cielo y la Tierra, el mar y todo lo que hay en ellos. Él es el Creador y Hacedor de todo lo visible y lo inmaterial. Él Es el Dios Inefable. Él Solo, existe y permanece por los siglos de los siglos. Amén.
Entonces los abogados trataron de impedir que Ethan hablara tanto con Xanteas y le dijeron:
– ¿Por qué resistes al Procónsul?
Ethan contestó:
– Yo solo respondo a lo que se me pregunta.
Xanteas exclamó:
– ¡Ya cállate la boca y sacrifica!
– Yo no sacrifico porque no quiero perder mi alma. Y no solo los cristianos cuidamos de ella, también los paganos. Ahí tienes el ejemplo de Sócrates. Al ser conducido a la muerte, estaban presentes su esposa y sus hijos, pero él no retrocedió. Al contrario; con ánimo prontísimo y a pesar de su edad, recibió la muerte.
– ¿Cristo es Dios?
– Indudablemente.
– ¿Cómo pruebas que es Dios?
– Él hizo ver a los ciegos, oír a los sordos, limpió a los leprosos, resucitó a los muertos, restituyó el habla a los mudos, liberó a los posesos y sanó muchas otras enfermedades. El mar y los vientos le obedecían. Cuando fue muerto se resucitó a Sí Mismo. Él está Vivo y sigue obrando muchos milagros.
Si quieres comprobarlo por ti mismo y eres digno, le conocerás. ¡Invócalo! Su Nombre es Jesús.
– ¿Cómo es eso?
– Él vive dentro de mí. Y dentro de cada cristiano que se convierte a sí mismo en hostia viva y santa. Quién se crucifica espiritualmente en Él, puede constatar esta Verdad. Cuando somos templos vivos, Él ama y sigue actuando a través de nosotros. Y obra prodigios de amor de acuerdo a la Fe en Él. El cristiano crucifica su voluntad en la Voluntad de Dios.
– ¿Cómo pudo un Dios ser Crucificado?
– Fue crucificado por nuestra salvación. Y para ser dioses debemos ser crucificados también nosotros en nuestro espíritu y nuestra alma. Él sabía que al venir al mundo sufriría ultrajes y sería crucificado. Y se entregó a todo el sufrimiento por nosotros. Su pasión había sido predicha en las Sagradas Escrituras, que los judíos pueden comprender pero no comprenden. El que tenga buena voluntad que se acerque y vea si todo esto no es así.
– Recuerda que te traté con todo respeto. Pude haberte humillado en tu misma ciudad, sin embargo por el deseo de honrarte, no lo hice.
– Te doy las gracias. Y ahora concédeme el favor supremo.
– ¿Qué deseas?
– Usa de tu poder y haz lo que se te mandó.
– ¿Así? ¿Sin motivo alguno, quieres morir?
– Motivos no faltan: Seré Muerto por Dios y por la Verdad.
– ¿Pablo era Dios?
– No.
– ¿Qué era?
– Un hombre semejante a nosotros. Pero estaba lleno del espíritu de Dios. Y en ese Espíritu obraba milagros, señales y prodigios.
– Te perdono gracias a tu hermano.
– Más bien concédeme este favor supremo. Usa de tu poder y haz lo que se te mandó.
– Si supiera que estabas en la miseria y que por eso llegaste a semejante locura, no te perdonaría. Pero tienes una fortuna tan grande que podrías alimentar a toda la provincia de Egipto. Por eso te perdono y te exhorto a sacrificar.
– Yo no sacrifico. Y en esto miro por mí mismo.
Entonces los abogados dijeron a Xanteas:
– Ya sacrificó privadamente en el salón de las deliberaciones.
Ethan exclamó:
– ¡Es totalmente falso que yo haya sacrificado!
Y Xanteas dijo:
– Tu pobre mujer te está mirando.
Ethan contestó:
– El Señor Jesucristo es el Salvador de todos nosotros. Aunque esté encadenado, yo le sirvo. Él me llamó a compartir la herencia de su Gloria. Él es bastante Poderoso para llamarla a ella también.
Noel intervino:
– Ethan pide un plazo.
Xanteas dijo:
– Te doy un plazo para que reflexiones.
Ethan replicó:
– Ya reflexioné mucho y escogí padecer por Cristo.
En ese momento Noel, los abogados, los miembros del tribunal, el Procurador Xanteas y todos sus parientes, se lanzaron sobre él. Unos se arrojaron a sus pies. Otros lo abrazaban. Otros más, le suplicaban que tuviera consideración de su familia, de su esposa y que viera por el bienestar de sus hijos.
Ethan permaneció inmóvil, como un peñón azotado por las olas de una tempestad. Desechó todo lo que le gritaban en aquella algarabía y proclamó lleno de júbilo:
– Mi espíritu ya se encamina al Cielo. Tengo a Dios ante mis ojos. Mis parientes y allegados son los santos mártires y los apóstoles.
Con su mirada extasiada, su rostro se iluminó y su sonrisa se volvió más radiante.
Estaba allí un centurión llamado Enzo. Al ver todo este barullo: las lágrimas de los parientes; las argucias de Xanteas, el alboroto de los abogados. Y que Ethan permanecía inflexible e inconmovible a pesar de todo.
Entonces Enzo intervino diciendo:
– ¿Por qué atentan ustedes, aunque vana e inútilmente, contra la perseverancia de este hombre? ¿Por qué quieren convertir en infiel, al que es fiel a Dios? ¿Por qué quieren forzarlo a que reniegue de Dios, para que complazca a los hombres? ¿Acaso no se dan cuenta de que sus ojos ya no ven las lágrimas de ustedes y sus oídos ya no entienden sus palabras? ¿Cómo va a doblegarse por lágrimas terrenas aquel cuyos ojos están contemplando la gloria celestial?
Entonces la cólera de todos estalló contra Enzo y le pidieron al magistrado que le aplicara la misma sentencia que a Ethan.
Xanteas sólo le preguntó:
– ¿También tú eres cristiano?
El militar contestó con gallardía:
– Sí. Por la gracia de Dios.
Entonces Xanteas con mucho gusto, accedió a la demanda de los alborotados y ordenó que tanto Ethan como Enzo, fueran pasados a filo de espada.
Ya iban encaminados al lugar del suplicio, cuando Noel, gritó:
– ¡Ethan pide apelación!
Xanteas lo mandó llamar y le preguntó:
– ¿Vas a apelar?
Ethan contestó:
– Yo no he apelado, ni me pasa por la mente tal cosa. No hagas caso a mi pobre hermano. Por mi parte, doy gracias a los mandatos imperiales y a tu sentencia, porque así comparto la herencia de Jesucristo.
Después de esto, Ethan partió de nuevo.
Cuando llegaron al lugar del suplicio, Ethan extendió sus manos hacia el Oriente y exclamó:
– Hijitos muy amados y todos ustedes que buscan a Dios, vigilen sus corazones. Nuestro Enemigo como León Rugiente, merodea buscando a quién arrebatar. Todavía no sufrimos nada. Ahora es cuando empezamos a sufrir. Es ahora cuando principiamos a ser discípulos de nuestro Señor Jesucristo.
Queridos, observen los Mandamientos de Jesús. Invoquemos al Dios Puro. Inefable. Al que se sienta entre los Querubines. Al Creador de todo el Universo. Al que es Principio y Fin. A él la Gloria por los siglos. Amén.
Al terminar de decir esto, los verdugos cumplieron la sentencia y los decapitaron a los dos.
* * * * * * *
El Procónsul de Pérgamo, Lisímaco estaba en su tribunal, cuando le llevaron a un grupo de cristianos.
Al verlos, tomó aliento y dijo:
– Sin duda ustedes conocen el decreto imperial que los obliga a adorar a los dioses, dueños del Universo, por eso les aconsejo que se acerquen a los altares y sacrifiquen.
Uno dijo inmediatamente:
– Yo no puedo, soy cristiano.
– ¿Cómo te llamas?
– Ulises.
El Procónsul dirigiéndose a todos:
– Pues si quieren vivir, tendrán que sacrificar a los dioses.
Y Ulises contestó:
– Adoro a Cristo, el hijo de Dios que no hace mucho tiempo vino a la tierra para salvarnos y arrebatarnos de los extravíos del Demonio. Por eso no ofreceré sacrificios a tales ídolos. Haz conmigo lo que quieras. A mí me es imposible ofrendar a estas sacrílegas apariencias de Satanás, ya que los que a ellos sacrifican; al rendirles culto a estos ídolos, se hacen semejantes a ellos. Y con ellos perecen en el Infierno, haciéndolos gritar de alegría al ver precipitarse a nuevos condenados, en el tenebroso horror de su Reino de Odio.
Porque el Infierno es el Reino Maldito en el que los espíritus se odian y se dañan mutuamente, presas de la desesperación. Pero aquí en la tierra, el hombre culpable que ya es de Satanás; no sabe que es su tenebroso rey, el que lo tortura después de haberlo seducido, para convertirlo en su esclavo. El que adora a los dioses, en realidad está adorando a Satanás y sus secuaces.
El Procónsul irritado:
– ¡Sacrifica a los dioses y no digas disparates!
Ulises sonriendo:
– ¡Mueran los dioses que no han hecho el Cielo ni la Tierra!
– Es necesario que sacrifiques, porque así lo ordena el emperador.
– Los vivos no sacrifican a los muertos.
– ¿Te parece que los dioses estén muertos?
– ¿Quieres escucharme? Esos dioses no fueron ni siquiera hombres que vivieran un tiempo, para poder morir. Son ángeles que pecaron y fueron arrojados del Cielo por el Verdadero Dios y Creador suyo. ¿Quieres saber como esto es la verdad? Quítales el honor que tú les tributas y conocerás que no son nada.
En cambio nuestro Dios es Infinito y Todopoderoso. Ellos emiten oráculos y engañan a los hombres y esto no te debe asombrar. El Diablo desde el principio cayó de su propio orden, por maldad. Seduciendo a la soberbia humana, les hace creer que son dioses. Procura anular el amor que Dios tiene al hombre y es su Adversario declarado. A los suyos les anuncia lo que quiere: justamente los males que él mismo va a perpetrar. Y por permisión de Dios, tienta a los hombres. ¡Créeme oh, Procónsul! que ustedes viven en una no pequeña quimera.
– Dijiste muchas tonterías y terminaste maldiciendo a los dioses y al Augusto. Para que la cosa no siga a delante, ¡Te ordeno que sacrifiques!
– ¡Imposible que yo sacrifique! Jamás sacrifiqué a los ídolos.
Lisímaco ordenó que lo atormentaran en el potro.
Mientras lo torturaban, el gritaba:
– ¡Soy cristiano y siempre lo seré!
Mientras tanto, Lisímaco se dirigió a otro:
– ¿Cómo te llamas?
– Magnus
– ¿Formas parte del consejo de la ciudad?
– Soy un simple ciudadano.
– ¿De qué ciudad?
– De Tiátira.
– ¿Tienes hijos?
– Sí. Muchos, gracias a Dios.
Entonces uno del público, gritó:
– ¡Él declara tener hijos en el sentido de la Fe de los cristianos!
Entonces el Procónsul dijo a Magnus:
– ¿Por qué mientes diciendo que tienes hijos?
Magnus contestó:
– ¿Quieres comprobar que no miento, sino que digo la Verdad? En toda la provincia y en toda la ciudad tengo hijos según Dios. Soy Obispo.
– Sacrifica a los dioses.
Desde mi juventud sirvo a Dios y jamás ofrecí sacrificios a los ídolos. Soy cristiano y nada más escucharás de mi boca. Porque tampoco es posible decir nada más grande, ni más bello.
Ante esto, Lisímaco también lo envió al tormento y preguntó a una mujer:
– ¿Cómo te llamas?
– Giovanna
– ¿También tú compartes la locura de estos dos?
– No es ninguna locura. La vida es guerra de todos los días. El enemigo es uno solo con muchas caras: Satanás; él vive para desorientar, torturar, destruir. Causando penas a Dios y a los espíritus. El Odio homicida de Satanás no tiene límites. Y solo hasta que el hombre comprenda esto; le abra su corazón al Amor y su alma al Huésped Divino: Jesucristo; podrá conocer la dicha bienaventurada de ser de Dios.
El Procónsul mueve la cabeza con fastidio y entonces los del pueblo gritan:
– ¡Ten lástima de tu hijo!
Giovanna contestó:
– Mi hijo tiene a Dios. Como Dios vela por todos, así tendrá compasión de él. Yo no adoraré a Satanás y no sacrificaré en sus altares.
Entonces intervino Nicandro y los que estaban en el tribunal, se lanzaron contra él; porque era una persona de linaje distinguido y fue interrogado extensamente acerca de la Religión Cristiana.
Él contestó detalladamente a todas las preguntas y al final el Procónsul no quiso creerle y no aceptó las verdades de la Fe.
Le dijo:
– Esta religión es una ‘superstición muy peligrosa’.
Y ya no quiso acceder a ninguna demanda por más justificada que fuera.
Por último le preguntó:
– ¿También tú eres cristiano?
Nicandro afirmó con voz sonora:
– Sí.
Y también fue sentenciado junto con los demás, con el apodo de ‘paráclito de los cristianos’ (abogado)
Desde aquel momento se produjo una desunión entre los cristianos. Unos se manifestaron totalmente dispuestos para el martirio y llenos de ardor, confesaron su Fe hasta el final. Pero aparecieron otros que no estaban preparados, ni ejercitados. Eran débiles todavía e incapaces de sostener un fuerte combate.
De ellos, unos diez salieron como abortados del seno de la Iglesia; produciendo en los demás una gran pena y mucha tristeza.
Y atemorizando el ánimo de los demás, que todavía no habían sido detenidos. Éstos, aún a costa de grandes sacrificios, asistían a los mártires y no se alejaban de ellos.
Los que estaban presos, fueron acometidos por la angustia y la incertidumbre del desenlace en la confesión de Fe. No los espantaban los tormentos con que los afligían; sino que mirando el último momento, estaban temerosos de que alguno pudiera apostatar y convertirse en presa del Infierno.
Como Camila. Ella era una de las mujeres que habían apostatado. El Demonio ya la tenía por presa conquistada, pero queriendo asegurar más su condenación a través de la blasfemia, cometió el error de torturarla. Como se había mostrado débil y cobarde; la sometieron al tormento, para que confesara los crímenes que se les imputaban.
Pero una vez puesta en la suplicio, ella invocó a la Virgen María, la Madre Santísima…
– ¡Inmaculado corazón de María, ayúdame!
Y recapacitó.
Fue como si despertara de un profundo y maléfico sueño. Esa pena corporal le recordó el castigo eterno del Infierno.
Entonces se fortaleció y desmintió los rumores calumniosos diciendo:
– ¿Cómo podrían comer niños esos hombres que ni siquiera pueden alimentarse con la sangre de los animales irracionales?…
Gracias a Cristo, a la fortaleza del Espíritu Santo, a la resistencia y perseverancia de los confesores, los diabólicos tormentos no surtieron ningún efecto.
Resplandeció la gloria de Dios, a pesar de que escogieron otras torturas, cada una más cruel y sanguinaria que la anterior, maquinadas para saciar su Odio Infernal.
Entonces los cristianos que en la primera detención negaron la Fe, fueron encarcelados igual que los confesores y sufrieron los mismos tormentos, pero ellos tuvieron que soportarlos con toda su humana miseria.
Para nada les sirvió su apostasía.
Los confesores de la Fe estaban en la cárcel como cristianos y ningún otro crimen se les imputaba. Mientras que los apóstatas fueron acusados de homicidio y otras infamias. Ellos sufrían terriblemente más que los otros, pues habían perdido a Dios.
Los confesores caminaban alegres, con rostros radiantes de gloria y de gracia. Sus mismas cadenas parecían un aderezo magnífico y exhalaban a su paso el buen olor de Cristo, hasta el grado de parecer que se habían perfumado con ungüentos profanos.
Los renegados en cambio, estaban tristes y cabizbajos.
Fueron cubiertos con toda clase de ignominias. Los mismos paganos los abrumaban con insultos, tachándolos de miserables y cobardes. Acusándolos de criminales y asesinos. Habían perdido el nombre honroso, glorioso y vivificante de cristianos.
Este contraste sirvió para que los que eran arrestados consideraran el hecho y compararan al verlos.
Se sentían fortalecidos y confesaban sin vacilar la Fe, no admitiendo ni con el pensamiento, ninguna de las argucias diabólicas.
Después de tanto sufrimiento los confesores salieron de este mundo, a través de diferentes formas de martirio. Como valerosos atletas, después de tantos combates y brillantes triunfos, alcanzaron la gloriosa corona de la Inmortalidad.
Uriel era muy conocido en la ciudad de Pérgamo. Fue reclamado a gritos, por el populacho. Y entró en el Anfiteatro con su espíritu ardiente del Espíritu Santo, adiestrado y sostenido por el testimonio de su conciencia. Estaba muy ejercitado en la práctica de la Doctrina Cristiana. Debió dar vuelta al anfiteatro con un letrero por delante, escrito en latín que decía: “Este es Uriel el cristiano”
Mientras el pueblo lanzaba gritos furiosos contra él; el Procónsul al saber que Uriel era ciudadano romano, ordenó que se le regresara a la cárcel con los demás prisioneros. Mandó un informe al emperador y esperó la respuesta.
En este intervalo se puso de manifiesto la infinita Misericordia de Cristo, porque Uriel les habló a los apóstatas, así:
– Hermanos, ¿Cómo es posible que cuando los ángeles estaban terminando de tejer la corona de la victoria para vosotros, habéis hecho que suspendan su tarea? ¿Debo creer que vosotros que ya teníais un pie en el umbral del Paraíso penséis en retirarlo para retroceder al valle del destierro y de las lágrimas amargas, con riesgo de vuestra condenación eterna?…
Y los vivos en el espíritu, comunicaron su vida a los muertos.
Y los confesores, comunicaron su Gracia, a los que no supieron defenderla.
Y los apóstatas en su mayoría, arrepentidos; pidieron y obtuvieron el Perdón Divino.
Para la Iglesia fue motivo de gran gozo recibir otra vez vivos, a los que había abortado como muertos. Dios, que no quiere la muerte del pecador, sino su conversión; los sostenía mientras fueron llevados de nuevo ante el Procónsul, para ser interrogados.
Por fin el emperador había contestado con un rescripto, ordenando que los obstinados en la confesión sufrieran el suplicio final y los renegados fueran puestos en libertad. En el nuevo interrogatorio se dio sentencia de decapitar a los ciudadanos romanos y arrojar a los demás a las fieras. Entonces la Gloria de Dios brilló de manera singular en los que antes habían negado la fe y ahora, en contra de las suposiciones de los paganos, la confesaron con firmeza.
Los habían interrogado aparte prometiéndoles la libertad, pero ellos confesaron la Fe y fueron agregados al destino de los mártires.
Sólo quedaron excluidos los que en realidad no habían renunciado a sus vicios, sus malas pasiones. Y prefirieron negar las verdades eternas, por no perder las posesiones terrenas. Estos hijos de la perdición, con su conducta habían maldecido el Camino de la Cruz y sellaron su propia condenación, renegando de su dignidad de hijos de Dios.
Y los cristianos fueron sometidos a toda clase de suplicios.
Y los que sobrevivían de los durísimos combates, finalmente fueron degollados.
Ulises, Magnus y Giovanna, fueron quemados en la hoguera.
El Procónsul, para complacer al populacho, entregó de nuevo a Uriel a las fieras y luego lo pusieron sobre una parrilla al rojo vivo. Al achicharrarse y al despedir su cuerpo el olor por la grasa quemada, habló así al pueblo:
– Verdaderamente lo que están haciendo ustedes, eso sí es comer hombres. Nosotros no comemos a nadie; ni hacemos mal alguno.
Finalmente, después de numerosos suplicios que Uriel venció con el fuego de su amor por Dios, lo decapitaron.
Algunos paganos decían:
– Es necesario quitarles aún la esperanza de la resurrección. A causa de esta creencia introducen entre nosotros su ‘locura’. Desprecian los tormentos y enfrentan con gozo la muerte. Si no pueden encontrar sus cuerpos, entonces veremos como su Dios los resucita.
Y creyendo poder triunfar contra Dios, quisieron impedir la resurrección arrojando a los perros los cadáveres de los muertos en la cárcel y los despojos que el fuego y las fieras habían dejado, dejándolos expuestos al aire libre y montando guardia noche y día, para impedir que fuesen sepultados.
Y de esta forma, ni aún después de haberlos matado, cesaba su odio. Fueron objeto de toda clase de ultrajes y durante seis días los mantuvieron así.
Luego fueron quemados y reducidos a cenizas que enseguida fueron arrojadas al río, para cancelar incluso sus rastros sobre la tierra.
HERMANO EN CRISTO JESUS: