P192 FIN DEL AÑO DE LA MISERICORDIA6 min read

Pastor bueno

OCTUBRE 19 2016 10: 35 A.M

LLAMADO DE JESÚS EL BUEN PASTOR A LA HUMANIDAD

Mi Paz sea con vosotras ovejas de Mi Grey

La inmensa mayoría de esta humanidad ingrata y pecadora no ha querido acogerse a mi Amnistía de Amor, Perdón y Misericordia. Se niegan a entrar por la Puerta del Perdón.

papa-puerta-santa-misericordia-620x349

 ¡Oh, qué tristeza siento en mi Corazón al ver que tantos desprecian mi Regalo de Misericordia! ¡Pobres de vosotros pecadores que NO habéis querido atender a mis Llamados!

¡Pobres de vosotros tibios de corazón que continuáis en vuestra tibieza espiritual! Hoy me dais la espalda y no la cara y decís en vuestro interior que nada os pasará.

NECIOS E INSENSATOS, LA SALVACIÓN DE VUESTRA ALMA PELIGRA.

el-aviso-y-el-milagro-20121

Si NO os acogéis a mi Amnistía de Perdón, os aseguro que muchos NO RESISTIRÉIS la llegada de mi Aviso.

¡ESTE AÑO DE MISERICORDIA Y PERDÓN!

¡ES LA GRACIA QUE OS DOY PARA QUE PODÁIS RESISTIR MAÑANA VUESTRO PASO POR LA ETERNIDAD!

ano_de_la_misericordia-5474

¿Qué estáis esperando humanidad de dura cerviz, para volver a Mí?

Si no os acogéis ahora a Ella, mi Misericordia, os aseguro que ya NO la hallaréis.

Son los últimos Llamados que os hago antes de partir; NO quiero vuestra muerte mis pequeños rebeldes.

jubileo-de-la-misericordia

Os pido Rebaño mío que hagáis extensivo este Año de mi Misericordia a todos aquellos que en vuestra familia andan en pecado o en tibieza espiritual, para que mañana no se pierdan cuando toque a la puerta de sus almas.

Entrad por la Puerta de mi Misericordia Rebaño Mío y haced lo que se os pide para que ganéis la Indulgencia y la apliquéis a aquellos que están más alejados de Mi.

Espiritualmente pasadlos por la Puerta de mi Misericordia, para que cuando llegue el día de mi Aviso no se pierdan y puedan ser despertados y vuelvan a Mi.

pasos-p-ganar-la-indulgencia

Volved a Mí, hijos rebeldes, no quiero vuestra muerte, os estaré esperando hasta el último segundo de mi Misericordia…

NO me dejéis esperando, NO me dejéis con los brazos abiertos. Os amo y quiero que viváis y estéis conmigo en el Paraíso.

 ¡Apresuraos, corred, no os tardéis. Mirad que el día está feneciendo y la Noche está que llega. Estad preparados porque cuando menos lo penséis, llegará el Hijo del Hombre a tocar a vuestra puerta.

pasos-quehaceranomisericordia

Mi Paz os dejo, mi Paz os doy. Arrepentíos y convertíos, porque el Reino de Dios está cerca.

Vuestro Maestro, Jesús el Buen Pastor.

Dad a conocer mis mensajes, Ovejas de mi Rebaño

http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.html

jesusbendice

¿Qué significa el Año de la Misericordia?

Durante este año jubilar, los católicos podrán recibir la Indulgencia Plenaria y los sacerdotes perdonar el Pecado de Aborto.

El Papa Francisco abrió este martes la puerta santa de la basílica de San Pedro para inaugurar el Jubileo de la Misericordia. Un Año Santo en el que el Santo Padre invita a «anteponer la misericordia al juicio». Pero ¿Qué es un Año Santo? ¿Qué significa ganarse una Indulgencia plenaria? ABC resume en diez preguntas los principales detalles de este Año Jubilar que acabará el próximo

20 de Noviembre de 2016.

jubileomisericordiaweb

1. ¿Qué es un Año Santo?

El Año Santo o Jubilar es tradicionalmente un año de perdón y reconciliación. Hasta ahora solo se han realizado 26 celebraciones jubilares ordinarias. La última fue el Jubileo del año 2000 convocado por san Juan Pablo II. Un jubileo extraordinario puede ser convocado en una ocasión especial o por un evento que tiene una importancia especial, como es el caso del Año Santo de la Misericordia.

2. ¿Cuál fue el primer Año Santo de la historia?

El primer Año Jubilar de la historia, con el perdón general de todos los pecados, tuvo lugar en el 1300 por iniciativa del Papa Bonifacio VIII. La idea era celebrarlo cada 50 años, siguiendo la antigua costumbre judía, pero después se pasó a convocarlos cada 25 años para asegurar que tenga lugar una vez para cada generación.

3. ¿Qué significa una indulgencia plenaria?

Lo esencial del jubileo es pedir perdón a Dios y perdonar a los demás. La indulgencia que se gana al cruzar la puerta santa limpia las huellas que dejan en el alma y en la conducta los pecados ya perdonados en la confesión. La devuelve al estado original.

infografia1-2ano-misericordia

4. ¿Qué es una puerta santa?

Cada una de las cuatro basílicas de Roma tiene una puerta santa, que normalmente se sella desde el interior para que no se pueda abrir. Las puertas santas sólo se abren durante el año del Jubileo para que los peregrinos puedan entrar a través de ellas y ganar la indulgencia plenaria vinculada al Jubileo.

El rito de la apertura de la Puerta Santa pretende ilustrar simbólicamente que a los fieles de la Iglesia se les ofrece un «camino extraordinario» hacia la salvación durante el tiempo del Jubileo.

5. ¿Cuáles son las condiciones para conseguir la indulgencia plenaria?

Los requisitos son: peregrinación a la puerta santa, sacramentos de la confesión y Eucaristía, rezo del Credo y una oración por el Papa.

6. ¿Es necesario peregrinar a Roma?

No. El próximo domingo, cada obispo abrirá la puerta santa de la catedral de su diócesis, en el primer jubileo que permite ganar las indulgencias en miles de lugares del mundo entero.

7. ¿Interesa solo a los católicos?

No. El Jubileo de la Misericordia crea una mayor sintonía espiritual con judíos y musulmanes, que también consideran la Misericordia como el Primer Atributo del Dios Único. 

obras-de-misericordia-2

8. ¿Qué pasa con los enfermos y los presos?

Las personas enfermas o impedidas podrán ganar la indulgencia en sus casas, y los presos –que Francisco visita con frecuencia– cruzando la puerta de su celda.

9. ¿Qué pasa con los pecados muy graves como el aborto?

Durante el Año Jubilar, todos los sacerdotes podrán perdonar el pecado de aborto, reservado habitualmente al obispo por su especial gravedad. Cometen ese pecado no solo la mujer embarazada, sino también todas las personas –médicos, asistentes, gestores de clínicas especializadas, etc.– que llevan a cabo materialmente ese procedimiento o lo provocan.

10. ¿Y los pecados cuyo perdón están reservados al Papa?

El próximo Miércoles de Ceniza de 2016, Francisco otorgará a 800 sacerdotes «Misioneros de la Misericordia» ya seleccionados, poder perdonar pecados reservados al Papa como la profanación de formas eucarísticas, la absolución a cómplices en pecados sexuales, la ordenación de obispos sin permiso, la ordenación sacerdotal inválida de mujeres o la rotura del secreto de confesión.

rosario-misericordia

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: