DOBLE SÁBADO CATASTRÓFICO EN INDONESIA Y FILIPINAS
Daremos la información en otro post cuando la recabemos. Ahorita todavía no se sabe mucho…
CUMPLIMIENTO
Indonesia: Se eleva a 431 muertos y más de 7.200 heridos la cifra de damnificados por el tsunami
El número de personas muertas por el tsunami en Indonesia se ha elevado a 431, y ya son más de 7.200 los heridos, según las autoridades del país.
Asimismo, se informa que más de 46.000 ciudadanos tuvieron que abandonar sus hogares tras el desastre natural, mientras que cerca de 1.500 viviendas resultaron destruidas.
Indonesia emite una alerta roja y desvía los vuelos en torno al volcán en erupción Anak Krakatoa
El volcán, que se encuentra entre las islas de Java y de Sumatra, ha arrojado columnas de ceniza días después de haber provocado un tsunami mortal.
La erupción del volcán Anak Krakatoa ha obligado este jueves a las autoridades indonesias a desviar todos los vuelos entre las islas de Java y Sumatra, días después de que un devastador tsunami provocado por un desprendimiento del volcán dejara más de 400 personas muertas.
“Todos los vuelos han sido desviados debido a la ceniza del volcán Krakatoa, en alerta roja“, reza un comunicado de la agencia gubernamental de control de tráfico aéreo AirNav.
Las autoridades han elevado la alerta por el volcán al segundo nivel más alto, imponiendo una zona de exclusión de 5 kilómetros, mientras instan a los residentes a mantenerse alejados de la costa.
Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes, indicó que la actividad del volcán Anak Krakatoa “sigue aumentando”.
Indonesia: El único sobreviviente de la banda arrasada por el tsunami asiste al entierro de su mujer
Un día después del funeral de sus compañeros de grupo musical, Riefian Fajarsyah tuvo que enterrar a su mujer, que también murió por el tsunami.
Riefian Fajarsyah, líder de la banda indonesia de pop rock Seventeen, que resultó arrasada por un tsunami el pasado fin de semana, debió soportar este lunes el entierro de varios integrantes de la banda y un día después, el de su esposa Dylan Sahara, de 25 años.
El pasado sábado, un tsunami impactó contra el recinto donde los músicos daban un concierto al aire libre, arrasando con todo a su paso, incluyendo a la banda y al público, entre quienes se encontraba la actriz y estrella de televisión Dylan Sahara.
La joven fue declarada como desaparecida tras ese hecho, pero la tarde del lunes su cuerpo fue identificado en un hospital. Los medios indican que la joven falleció a un día de cumplir 26 años.
El 24 de diciembre se llevaron a cabo los funerales del bajista, el guitarrista, el asistente y un asistente de Seventeen. Ese día también fue encontrado muerto el baterista del grupo.
Un día después, el cantante publicó en ‘stories’ de Instagram un video de sí mismo tocando el ataúd blanco de su mujer en el coche fúnebre de camino al funeral.
“¿Cómo podré vivir sin ti, Dylan Sahara?”, escribió en su cuenta, seguida por más de 2 millones de personas. “Por favor, envíen oraciones para mi esposa Dylan, para que descanse en paz”, solicitó a los usuarios.
El tsunami que azotó las zonas costeras de las islas de Java y Sumatra la noche del 22 al 23 de diciembre se ha cobrado la vida de 429 personas y ha dejado al menos de 1.500 heridos.
Indonesia emite una alerta de “condiciones climáticas extremas” para la costa afectada por tsunami
Las autoridades de Indonesia han emitido una alerta de “condiciones climáticas extremas y olas altas” para la costa que la semana pasada fue azotada por un tsunami devastador cerca del volcán Anak Krakatoa, instando a los residentes a mantenerse alejados de la zona, informa Reuters.
La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG) ha comentado la tarde de este martes que mal tiempo cerca del volcán podría hacer más frágil el cráter. “Hemos desarrollado un sistema de vigilancia específicamente centrado en temblores volcánicos de Anak Krakatoa, con lo que podemos emitir alertas tempranas”, destacó la jefa de la agencia, Dwikorita Karnawati.
La noche de este sábado el tsunami azotó las zonas costeras de las islas de Java y Sumatra causado por la caída al océano de un gran trozo del volcán Anak Krakatoa.
El desastre natural ha causado al menos 429 muertos y 1.400 heridos, mientras 154 personas aún permanecen desaparecidas.
El tsunami lo puso ante la peor encrucijada: Salvar a su esposa o rescatar a su madre y a su hijo
Udin Ahok, uno de los sobrevivientes del tsunami que sacudió Indonesia el pasado fin de semana, ha relatado cómo en medio del desastre que afectó a su aldea en Sumatra, luchó por rescatar a su madre y a su hijo de un año mientras dormían.
Pero que luego vio a su esposa a punto de ahogarse en las agitadas aguas y la sacó a un lugar seguro. Lamentablemente, el bebé y la mujer, de 70 años, fueron encontrados sin vida bajo los escombros, reportó AFP.
“No tuve tiempo de salvar a mi madre y a mi hijo“, declaró entre llantos el hombre, de 46 años de edad, a la agencia de información. “Lo lamento tanto, solo puedo esperar que se encuentren en las manos de Dios”, agregó.
Actualmente, Ahok está refugiando en uno de los albergues improvisados que acoge a miles de personas.
Ante la llegada masiva de damnificados, los trabajadores humanitarios alertan que el suministro de agua potable no es suficiente y que los medicamentos se están reduciendo.
Rizal Alimin, un médico que trabaja para la ONG Aksi Cepat Tanggap, informó a la agencia que a falta del líquido vital, muchos niños están enfermos, presentan dolores de cabeza y fiebre.
Por todo ello se teme una crisis de salud pública, teniendo en cuenta que la cantidad de víctimas mortales ya superó las 400 personas y existen más de 5.000 desplazados.
“Todavía estamos buscando víctimas que aún podrían estar enterradas bajo los escombros”, agregó Ketut Sukarta, jefe de la agencia de desastres en el sur de Lampung, en la isla de Sumatra.
Las autoridades están utilizando perros para rastrearsobrevivientes y encontrar cuerpos de otras víctimas. También, se ha recurrido al uso de drones para explorar las zonas afectadas.
Ese desastre natural se ha cobrado 429 vidas, ha dejado al menos de 1.500 heridos y se podría repetir.Los equipos de rescate aún buscan víctimas del tsunami que azotó las zonas costeras de las islas de Java y Sumatra (Indonesia) la noche del 22 al 23 de diciembre.
Un video a vista de dron muestra el alcance de la destrucción, desde hoteles inundados hasta casas y carreteras destruidas.
En el hotel Tanjung Lesung, que aparece en este documento gráfico, decenas de turistas murieron mientras presenciaban un espectáculo musical.
Hasta el momento han encontrado los cuerpos de 31 huéspedes, pero puede haber más víctimas bajo los escombros.
El tsunami habría sido provocado por la erupción del volcán Anak Krakatoa (‘Hijo del Krakatoa’, en indonesio) en el estrecho de la Sonda, que separa las islas de Java y Sumatra.
En la mañana de este 25 de diciembre, el desastre natural se había cobrado 429 vidas, habría herido al menos a 1.500 personas y habría generado 5.660 desplazados, mientras que 159 aún permanecen desaparecidos.
Las autoridades indonesias han pedido a la población que permanezca alejada de la playa por si se produce un segundo tsunami.