
PARIS, FRANCE – APRIL 15: Flames and smoke are seen billowing from the roof at Notre-Dame Cathedral on April 15, 2019 in Paris, France. A fire broke out on Monday afternoon and quickly spread across the building, collapsing the spire. The cause is yet unknown but officials said it was possibly linked to ongoing renovation work. (Photo by Veronique de Viguerie/Getty Images)
CUMPLIMIENTO
Vándalos atacan Catedral de Bogotá en Colombia
La Policía de Colombia usa gases lacrimógenos en protestas contra el presidente Duque
Publicado: 26 abr 2019 12:59 GMT | Última actualización: 26 abr 2019 14:53 GMT
En Colombia, miles de trabajadores y estudiantes de universidades públicas protestaron contra las políticas económicas y sociales del gobierno de Iván Duque.
En la Universidad Nacional de Bogotá hubo enfrentamientos entre un grupo de estudiantes y policías.
Las fuerzas del orden dispararon gases lacrimógenos como respuesta a los estudiantes, que les arrojaron explosivos caseros.
8 agentes y 3 periodistas resultaron heridos y alrededor de 30 personas fueron detenidas.
Incendio en la histórica iglesia de San Sulpicio de París
Publicado: 17 mar 2019 14:22 GMT | Última actualización: 17 mar 2019 15:04 GMT
No se reportan víctimas ni heridos y se desconoce qué causó las llamas, que amenazaron con dañar severamente esa iglesia católica.
El cuerpo de bomberos de París ha controlado un incendio contra el que batalló la tarde de este domingo en la iglesia de San Sulpicio, ubicada en el corazón de la capital francesa.
Según informa BFMTV, ese lugar de culto católico en el distrito de Odeon fue evacuado por completo y no se registraron víctimas fatales ni heridos.
Imágenes desde el sitio mostraron llamas y columnas de humo saliendo desde la puerta de madera de esa histórica edificación.
Además de la puerta principal, una escalera de la iglesia cuenta con daños por las llamas. No se han determinado las causas del incendio.
Construida entre 1646 y 1870, San Sulpicio es la segunda iglesia más grande de París, detrás de la catedral de Notre Dame.
Por qué el incendio en la catedral de Notre Dame es una catástrofe para toda la humanidad
La catedral de Notre Dame de París, en llamas
Todavía se desconocen las causas del incendio, pero los bomberos dicen que pudo ser causado por los trabajos de restauración.
Un voraz incendio se ha desatado este lunes en la catedral de Notre Dame de París, el monumento más visitado de Europa y uno de los símbolos más importantes de Francia, con más de 850 años de historia.
Las imágenes del fuego consumiendo la emblemática catedral, mientras los bomberos trabajan intentando contener la llamas han conmocionado al mundo.
En declaraciones a la prensa, los franceses se han mostrado consternados y en estado de ‘shock’.
¿Qué ha pasado?
El incendio se ha producido sobre las 18.50 hora local en la parte superior de la catedral y se propagó rápidamente, lo que provocó que la aguja de la catedral se derrumbase.
“La emblemática aguja de la catedral de Notre Dame de París, afectada por un gran incendio, acaba de derrumbarse”, lamentó Emmanuel Grégorie, teniente de alcalde de París. Grégorie explicó que los bomberos trabajan a contrarreloj para salvar las piezas de arte en el interior de la catedral.
Desde Twitter, la Policía ha pedido a los ciudadanos que eviten las inmediaciones de la catedral y faciliten el acceso a los coches que trabajan en las labores para paliar el incendio.
Poco después, el techo de Notre Dame de París se derrumbó por completo consumido por las llamas. El fuego también se ha extendido a la torre rectangular izquierda de la icónica iglesia parisina.
El portavoz de Notre Dame, Andre Finot, asegura que el tesoro de la catedral no se ha visto afectado.
En determinado momento, los bomberos expresaron sus dudas sobre la posibilidad de que el incendio pudiera ser sofocado.
Sin embargo, poco después confirmaron que la estructura principal de Notre Dame había sido “salvada y preservada”, así como las dos torres.
Un bombero que participaba de las labores para sofocar el incendio en Notre Dame resultó herido de gravedad.
Los motivos del desastre todavía se desconocen, pero el cuerpo de bomberos dice que el fuego pudo ser causado por los trabajos de restauración, que contaban con seis millones de euros de presupuesto para unas obras que tenían que terminarse en 2022.
La Fiscalía de París anunció que ya se ha abierto una investigación para aclarar las causas del incendio del emblemático monumento, que acoge anualmente a 12 y 14 millones de turistas, unas 35.000 personas al día.
“Dolor de toda una nación”
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha cancelado un discurso de medidas contra el malestar social por el incendio en Notre Dame.
“Como a todos nuestros compatriotas, me entristece ver arder esta parte de nosotros”, ha escrito Macron en su cuenta de Twitter, compartiendo el “dolor de toda una nación”.
El presidente francés prometió que la catedral “será reconstruida”.
“Vamos a llamar a la gente con más talento para que nos ayuden. Yo hago este compromiso”, aseguró Macron en declaraciones a la prensa.
Señaló que lanzará una campaña internacional para recaudar fondos para la reconstrucción de la estructura luego del incendio de este lunes, que catalogó como una “tragedia terrible”.
Por su parte, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, dijo que el organismo está con Francia para “salvaguardar y rehabilitar” la catedral.
“Estas horribles imágenes de Notre Dame en fuego duelen (…) nuestros pensamientos están con los amigos franceses”, afirmó la canciller alemana, Angela Merkel.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dijo “seguir con preocupación las informaciones que nos llegan desde París”.
Por su parte, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, también calificó de “horribles” las imágenes del incendio. “¡Se debe actuar rápidamente!“, escribió en su cuenta de Twitter.
“Notre Dame de París pertenece a la humanidad entera.
Ha inspirado a escritores, pintores y filósofos, tantos visitantes llegados de todas partes”, lamentó el presidentede la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en un comunicado.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, escribió en francés: “Un golpe en el corazón para los franceses y para todos los europeos”.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y sus homólogos de Colombia, Iván Duque; Ecuador, Lenín Moreno, y Brasil, Jair Bolsonaro, manifestaron su solidaridad con el pueblo y el Gobierno francés por el incendio.
El Vaticano indicó que el fuego de Notre Dame provoca “conmoción y tristeza” mientras que el arzobispo de París, Michel Aupetit, solicitó que repiquen las campanas de las iglesias.Notre Dame, la joya de París
La catedral de Notre Dame de París, declarada patrimonio mundial en 1991, fue construída entre los años 1163 y 1345 y se convirtió en símbolo de belleza arquitectónica del estilo gótico a nivel universal.
La catedral –inmortaliza por el escritor de Victor Hugo en su célebre novela ‘Notre Dame de París (1831)’– fue reformada en el siglo XVII, en el reinado de Luis XIV.
Durante la Revolución Francesa sufrió numerosos saqueos y las estatuas del pórtico se destruyeron, pero en el siglo XIX fue nuevamente renovada.
Grandes eventos y victorias francesas se celebraron en esta construcción ligada a la historia de Francia.Napoleón Bonaparte se coronó emperador en Notre Dame en 1804 y también entre sus muros fue beatificada en 1909 Juana de Arco.
El monumento sobrevivió a las dos guerras mundiales.