Archivos diarios: 13/03/20

¡AY! ¡AY! ¡AY! ITALIA 2

CUMPLIMIENTO

El covid-19 infecta a más de 15.000 personas y deja más de 1.000 víctimas mortales en Italia

Publicado:
En el país se han registrado más de 2.600 contagios y 189 muertes en un día.
El covid-19 infecta a más de 15.000 personas y deja más de 1.000 víctimas mortales en Italia

El número de personas diagnosticadas con el coronavirus covid-19 en Italia ha alcanzado este jueves las 15.113, un aumento de 2.651 casos desde el miércoles, informa Reuters con referencia a autoridades locales.

El saldo mortal de la epidemia ha crecido en 189 y es ahora de 1.016 personas.

Al mismo tiempo, se detalla que de la enfermedad se han recuperado 1.258 personas, una cifra considerablemente superior a la del día anterior (1.045). 1.153 pacientes están en cuidados intensivos.

Este miércoles, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que el covid-19 “puede caracterizarse como una pandemia”.

Aparte de China, la mayoría de los casos de infección fueron detectados en Italia, Irán y Corea del Sur. Entre los países europeos, España, Francia y Alemania también registraron más de 1.500 infectados.

Roma cierra todas sus iglesias para prevenir los contagios de coronavirus

Publicado:
Esta medida sin precedentes se aplicará a todos los fieles y solo hace excepciones para las comunidades monásticas.
Roma cierra todas sus iglesias para prevenir los contagios de coronavirus

La Diócesis de Roma de la Iglesia Católica ha anunciado el cierre de todos sus templos ubicados en la capital italiana a modo de precaución por la pandemia del coronavirus.

Esta medida sin precedentes se mantendrá en vigor durante tres semanas.

Hasta el 3 de abril del 2020, se prohíbe a todos los fieles el acceso tanto a las iglesias parroquiales como a las no parroquiales de la Diócesis de Roma, al igual que a cualquier tipo de edificios relacionados con el culto en general”, reza un comunicado publicado este jueves por el obispado romano.

De acuerdo con el documento, la única excepción será para los residentes permanentes de las distintas comunidades monásticas y otras organizaciones religiosas cerradas.

Se detalla que esta decisión se implementa en apoyo a las medidas de contención del mortífero brote introducidas por las autoridades del país.

Italia es el segundo país del mundo más golpeado por el coronavirus, donde el número de casos confirmados ya supera los 15.000 y se registran al menos 1.016 fallecimientos.

Emiten en Italia recomendaciones que contemplan dar prioridad “a quien tiene más probabilidades de supervivencia” al coronavirus

Publicado:
El documento confirma las recientes declaraciones de un médico italiano, quien reveló que tienen que elegir a quién tratar y a quién no “según la edad y las condiciones de salud”.
Emiten en Italia recomendaciones que contemplan dar prioridad "a quien tiene más probabilidades de supervivencia" al coronavirus

La Sociedad Italiana de Anestesia, Analgesia, Reanimación y Terapia Intensiva (SIAARTI) ha difundido recientemente una serie de recomendaciones para los médicos de este país severamente afectado por el covid-19,

en las cuales está presente el criterio de darle prioridad “a quien tenga más probabilidades de supervivencia” a la enfermedad.

De esta manera, el documento confirma las declaraciones del médico italiano especializado en anestesia y reanimación, Christian Salaroli, quien este lunes reveló que tienen que elegir a quién tratar y a quién no ”

según la edad y las condiciones de salud, como en todas las situaciones de guerra” debido a la desproporción entre los recursos hospitalarios, las camas de reanimación y los pacientes críticos.

El documento de la SIAARTI, titulado ‘Recomendaciones de ética clínica para la admisión a tratamientos intensivos y su suspensión, en condiciones excepcionales de desequilibrio entre las necesidades y los recursos disponibles’, contiene un total de 15 puntos.

Su objetivo es ofrecer apoyo a aquellos obligados a tomar en poco tiempo las “decisiones dolorosas desde un punto de vista ético y clínico”, es decir, qué pacientes se someten a tratamiento intensivo cuando los recursos no son suficientes.

“Se privilegia la mayor esperanza de vida”

“En el documento de la SIAARTI se privilegia la mayor esperanza de vida: esto significa que no es necesario tener que seguir un criterio de acceso a cuidados intensivos del tipo ‘primero en llegar, primero en ser atendido'”, comunicó la organización.

“Puede hacerse necesario poner un límite de edad al ingreso en terapia intensiva. Es necesario reservar recursos que pueden ser muy escasos”, agregó la Sociedad.

No obstante, la SIAARTI enfatizó que la aplicación de este criterio solo es “justificable después de que todas las partes involucradas hayan realizado todos los esfuerzos para aumentar la disponibilidad de los recursos disponibles

y después de que se evaluara la posibilidad de transferir pacientes a los centros de tratamiento con mayor disponibilidad de recursos”.

“Somos conscientes de que abordar este problema puede ser moral y emocionalmente difícil“, señaló el organismo, expresando la confianza de que sus recomendaciones puedan “ayudar a reducir la ansiedad, estrés y sobre todo la sensación de soledad” entre los médicos.

Según los últimos datos, el número de casos de infección por el coronavirus en Italia alcanzó más de 12.400. 827 personas han fallecido en el país a causa de la enfermedad.

Austria prohíbe la entrada de personas desde Italia en medio del brote de coronavirus

Publicado:
Se harán excepciones en casos en que la persona tenga consigo un certificado médico, aseguró este martes el canciller austriaco.
Austria prohíbe la entrada de personas desde Italia en medio del brote de coronavirus

El canciller de Austria, Sebastian Kurz, informó este 10 de marzo que el país negará la entrada de personas procedentes de Italia, en un intento por frenar la propagación del nuevo coronavirus, informó la agencia  Reuters.

En su intervención, Kurz subrayó que se harán excepciones en casos en que la persona tenga consigo un certificado médico.

Asimismo, informó que su Gobierno está trabajando para repatriar a sus ciudadanos desde Italia, los cuales, tras su llegada al país, serán sometidos a un periodo de cuarentena.

Dentro del paquete de medidas tomadas por la nación europea al respecto, se prohibirán los eventos de más de 100 personas en interiores y de más de 500 al aire libre.

Además, se detendrán las conferencias universitarias y se alentará a las empresas a permitir que sus empleados trabajen desde casa.

Viena había manifestado anteriormente que introduciría desde esta misma jornada controles de salud puntuales en su frontera con Italia y la semana pasada dio a conocer la suspensión de vuelos directos a las ciudades italianas de Milán y Bolonia, así como a Irán y Corea del Sur.

La medida se conoce poco después de que Italia declarara todo su territorio como ‘zona roja’, restringiendo a partir de este martes los desplazamientos por todo el país para detener la propagación del brote.

También se prohibirá la celebración de reuniones públicas, así como todos los eventos deportivos, incluidos los partidos de fútbol.

El primer ministro del país, Giuseppe Conte, recomendó a la ciudadanía quedarse en casa, instando a moverse solo por trabajo y emergencias.

El papa pide a los sacerdotes que “salgan a ver a los enfermos” en medio del brote de coronavirus

Publicado:
Las palabras del sumo pontífice surgen tras el anuncio del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, en que insta a la ciudadanía a quedarse en casa para detener la propagación del virus.
El papa pide a los sacerdotes que "salgan a ver a los enfermos" en medio del brote de coronavirus

El papa Francisco instó a los sacerdotes a tener el “coraje de salir e ir a visitar” a las personas enfermas en medio del brote del nuevo coronavirus.

En una eucaristía matutina celebrada este 10 de marzo, el sumo pontífice pidió que los sacerdotes puedan cumplir su misión, “llevándoles la fuerza de la palabra de Dios y la Eucaristía” a los enfermos.

Durante la misa, el papa inició también una plegaria por los “operadores sanitarios” y por la “gente que sufre” la actual epidemia y pidió a los clérigos “acompañar” a todas estas personas y a los voluntarios en “la labor que están cumpliendo”.

La petición de Francisco tiene lugar mientras las autoridades italianas promueven una campaña para restringir el desplazamiento de la ciudadanía como nueva medida drástica para detener la propagación del covid-19.

“Quédense en casa”, instó este lunes a los ciudadanos el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quien agregó que las personas solo deberían desplazarse por trabajo y en caso de emergencia.

El último centenar de fallecidos como consecuencia del nuevo coronavirus convirtió a Italia en el país con mayor índice de mortalidad por covid-19 entre las naciones con miles de casos registrados.

Las autoridades de Italia contabilizan para este 9 de marzo 463 muertos y 7.985 casos en territorio italiano: una tasa de mortalidad del 5,8%, casi uno de cada 20.

La cifra de fallecidos por el covid-19 supera los 4.000 en todo el mundo

Publicado:
China, con 3.136, lidera la estadística global, seguida de Italia con 463, Irán, Corea del Sur, España, Francia y EE.UU.
La cifra de fallecidos por el covid-19 supera los 4.000 en todo el mundo

Las autoridades de Salud de la provincia china de Hubei han reportado 17 nuevas muertes a lo largo de este 9 de marzo, lo que ha elevado la cifra de fallecidos por el covid-19 a más de 4.000 en todo el mundo.

China, con 3.136, lidera la estadística global de fallecidos, seguida de Italia con 463, Irán con 237, Corea del Sur con 53 y España y Francia con 30 cada uno.

En lo que se refiere al número de las personas infectadas, la parte continental de China también lidera las estadísticas.

Allí, se han registrado para este lunes un total de 80.754 casos de infección con el covid-19, de ellos 19 son casos nuevos, mientras que el día anterior se confirmaron 40 casos, la cifra más baja desde que comenzó el brote.

Además, se han registrado un total de 170 casos confirmados en las regiones administrativas especiales chinas de Hong Kong (3 muertes), Macao y Taiwán (1 fallecido).

Para este lunes, en EE.UU. se han reportado más de 600 casos de infección por el coronavirus y 25 muertes. En este contexto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió que anunciará este martes “mayores” medidas económicas en el país para hacer frente al coronavirus.

“La amenaza de la pandemia del coronavirus se hizo muy real”

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido este lunes que la situación del coronavirus covid-19 es cada vez más parecida a una pandemia.

“Ahora que el virus tiene un pie en muchos países, la amenaza de una pandemia se hizo muy real”, ha señalado.

Asimismo, recordó que acciones coordinadas podrían mitigar los efectos negativos de la infección.

“Sería la primera pandemia en la historia que podría controlarse. […] No estamos a merced del virus. La gran ventaja es que las decisiones que todos tomamos […] pueden influir en la trayectoria de esta epidemia”, dijo.

“Con acciones decisivas y tempranas podemos frenar el virus y prevenir infecciones”, agregó.

Ghebreyesus ha indicado también que una gran mayoría —cerca del 70%— de los pacientes diagnosticados con el covid-19 en China ya han sido dados de alta y ha señalado que “mirar solo el número total de casos reportados y el número total de países no cuenta la historia completa”.

Que la esperanza sea el antídoto contra el miedo. Que la solidaridad sea el antídoto contra la culpa. Que nuestra humanidad compartida sea el antídoto para nuestra amenaza compartida”, ha declarado Ghebreyesus.

Italia declara todo su territorio como ‘zona roja’, ordena evitar todos los desplazamientos y las concentraciones por el coronavirus

Publicado:
“Quédense en casa”, insta a los ciudadanos el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, agregando que las personas solo deberían desplazarse por trabajo y emergencias.
Italia declara todo su territorio como 'zona roja', ordena evitar todos los desplazamientos y las concentraciones por el coronavirus

Quédense en casa“, ha instado Conte a los ciudadanos. El primer ministro ha agregado que las personas solo deberían desplazarse por trabajo y emergencias.

Al mismo tiempo, el líder italiano ha aclarado que el transporte público seguirá operativo, mientras que las escuelas y universidades en todo el país continuarán cerradas hasta el 3 de abril.

El nuevo paquete de medidas también incluye la prohibición de la celebración de reuniones públicas, así como todos los eventos deportivos, incluidos los partidos de fútbol.

Conte ha asegurado que firmará el correspondiente decreto de inmediato y dichas medidas entrarán en vigor desde la mañana del 10 de marzo.

El último centenar de fallecidos como consecuencia del nuevo coronavirus convirtió a Italia en el país con mayor índice de mortalidad por covid-19 entre las naciones con miles de casos registrados.

Las autoridades de Italia contabilizan para este 9 de marzo 463 muertos y 7.985 casos en territorio italiano: una tasa de mortalidad del 5,8%, casi uno de cada 20.

El Comité Olímpico de Italia suspende todas las actividades deportivas por el coronavirus

Publicado:
Las autoridades de Italia contabilizan 366 muertos por el virus y 7.375 casos confirmados en territorio italiano.
El Comité Olímpico de Italia suspende todas las actividades deportivas por el coronavirus

El Comité Olímpico Nacional de Italia (CONI) anunció este lunes la suspensión de todas las actividades deportivas en el país, en todos los niveles, hasta el próximo 3 de abril.

La medida se debe al avance y repercusión que ha tenido el coronavirus en el país europeo, donde se contabilizan 366 muertos y 7.375 casos confirmados.

A través de un comunicado, el CONI instó al Gobierno ratificar esta medida, mediante decreto, y que sea extensible a las federaciones y organismos que no dependen de esta organización.

En el texto, el CONI recuerda que las competiciones internacionales, tanto para clubes como para equipos nacionales, no entran dentro de la disponibilidad jurisdiccional del Comité y, por lo tanto, no pueden ser reguladas por la decisión tomada este lunes.

En el documento, el Comité Olímpico también solicita al gobierno incluir al sector deportivo, tanto profesional como aficionado, en el plan de apoyo económico anunciado, para compensar los inconvenientes y emergencias que el deporte italiano ha enfrentado hasta ahora con responsabilidad y sentido del deber, debido al avance del coronavirus.

Las autoridades deportivas italianas han tomado algunas decisiones frente a esta situación. La semana pasada, anunciaron que todo tipo de evento de carácter deportivo se realizara sin público.

 Cristiano Ronaldo ‘choca los cinco’ con fans imaginarios antes del derbi contra el Inter que se disputó a puertas cerradas

Publicado:
Tras la victoria, los jugadores de la Juventus también saludaron al supuesto público, ya que las gradas de su estadio se encontraban vacías.
VIDEO: Cristiano Ronaldo 'choca los cinco' con fans imaginarios antes del derbi contra el Inter que se disputó a puertas cerradas

La Serie A del fútbol italiano volvió a disputarse este fin de semana tras la suspensión dispuesta para prevenir contagios de coronavirus. Sin embargo, el retorno fue particular, ya que todos los partidos fueron a puertas cerradas.

En ese contexto se jugó en Turín, el domingo 8 de marzo, el derbi entre la Juventus y el Inter de Milán. Pese a que en el estadio no había público, los jugadores del conjunto local hicieron todo lo posible por disimularlo.

Al bajar del microbús, el portugués Cristiano Ronaldo ‘saludó’ con un supuesto choque de palmas a los fanáticos imaginarios que estaban en su camino rumbo al vestuario del Allianz Stadium.

Luego llegó el partido que la Juventus ganó 2-0. Cuando el encuentro finalizó, los futbolistas de la ‘Vecchia Signora’ se reunieron en el centro de la cancha para saludar a su público.

Entonces, levantaron los brazos y aplaudieron, aunque no recibieron ninguna respuesta de las tribunas totalmente despobladas.

Debido a la propagación del coronavirus en Italia, donde la enfermedad ya provocó la muerte de al menos 366 personas y contagió a 7.375, el gobierno tomó estrictas medidas, que incluyeron la ampliación de varias ‘zonas rojas’.

En total son 15 las provincias a las que no se podrá entrar ni salir hasta el próximo 3 de abril, decisión que afecta a unos 16 millones de personas.

El primer ministro, Giuseppe Conte, explicó que hay “una prohibición de movimiento dentro y fuera” de esos territorios y que “se permitirán excepciones solo para necesidades profesionales comprobadas, casos excepcionales y problemas de salud”.

Motines en decenas de cárceles por el coronavirus dejan seis muertos y 20 prófugos en Italia 

Publicado:
Presos de cárceles de todo el país han protestado por la prohibición de las visitas de familiares a causa de la epidemia.
Motines en decenas de cárceles por el coronavirus dejan seis muertos y 20 prófugos en Italia (VIDEO)

Reclusos de 27 cárceles italianas han protestado contra el endurecimiento del régimen penitenciario con el fin de contener la propagación del covid-19, recoge Il Messaggero.

Los hechos más trágicos tuvieron lugar en Módena, donde un grupo de alrededor de 60 reclusos se amotinó ayer.

Según Corriere della Sera, los hechos dejaron seis muertos, y más de diez participantes en el motín fueron hospitalizados. La presunta causa de las muertes sería una sobredosis con las drogas que los reclusos robaron en la enfermería de la instalación.

https://twitter.com/matteosalvinimi/status/1236714418626535426?s=20

En Foggia cerca de 50 presos lograron escapar de la cárcel. Durante la situación, que las autoridades describieron como “apocalíptica”, la Policía logró detener solo a unos 30 prófugos. El paradero de otros 20 se desconoce.

Al mismo tiempo, varios reos lograron subir al tejado de la prisión de San Vittore, en Milán.

Desde allí corearon consignas exigiendo anular la prohibición de las visitas de familiares, aprobada por las autoridades en respuesta a la proliferación del covid-19.

En grabaciones publicadas en Internet se ve que se prendió un fuego dentro del edificio.

Según La Repubblica, una situación parecida se reporta en las prisiones romanas de Rebibbia y Regina Coeli, donde los reclusos queman colchones y asaltan las enfermerías.

En la prisión de Ucciardone, en Palermo, algunos reclusos casi lograron escapar, pero las fuerzas de seguridad impidieron la fuga.

Un médico italiano asegura que si la población no se queda en casa “la situación se volverá catastrófica”

Publicado:
Este experto en cuidados intensivos estima que el sistema de salud de Lombardía “está a un paso del colapso”.
Un médico italiano asegura que si la población no se queda en casa "la situación se volverá catastrófica"

El coordinador de la Unidad de Crisis de Lombardía (Italia), Antonio Pesenti, señaló que “si la población no comprende que debe quedarse en casa la situación se volverá catastrófica” después de que el brote del nuevo coronavirus se cobrara más de 100 vidas en las últimas 24 horas.

Este experto comentó que los hospitales de esa región italiana “están a un paso del colapso” y han tenido que improvisar zonas de terapia intensiva en sus pasillos, quirófanos y salas de recuperación.

De hecho, el panorama es tan “grave” que requiere aumentar “hasta 10 veces” la disponibilidad de los lugares de reanimación, puesto que el sistema de salud también debe ocupaarse de otros pacientes.

Pesenti no desea alarmar, pero estima que los ciudadanos deben entender que necesitan modificar sus relaciones sociales y “no es el momento de ir de compras o a beber un ‘spritz'”, sino “solo a comprar comida”.

Por otra parte, este coordinador comentó que tanto médicos como enfermeras “se visten y desvisten” en presencia de otra persona para verificar que realizan el proceso de modo correcto, pues “una mínima distracción es suficiente para infectarse“.

Italia tiene el mayor índice de mortalidad por el coronavirus entre los países con más casos

Publicado:
En ese territorio europeo han fallecido casi una de cada 20 personas infectadas.
Italia tiene el mayor índice de mortalidad por el coronavirus entre los países con más casos

El último centenar de fallecidos como consecuencia del nuevo coronavirus convirtió a Italia en el país con mayor índice de mortalidad por covid-19 entre las naciones con miles de casos registrados.

Las autoridades de Italia contabilizan 366 muertos y 7.375 casos en territorio italiano, así que habrían fallecido un 4,9 % de los infectados, casi uno de cada 20.

China, que tiene el mayor número de contagios, ocupa el segundo lugar con un 3,8 % de decesos: 3.097 de las 80.700 personas registradas con covid-19 perdieron la vida en ese país asiático.

El tercer país en cuando a mortalidad por el coronavirus es Irán, donde murieronel 3 % de los 6.566 enfermos, 194 pacientes.

El menor índice entre los territorios en situación grave se da en Corea del Sur, que tiene una mortalidad del 0,7%: 7.134 infectados y 50 muertos.

El volcán más grande de Europa ofrece un espectáculo de ‘fuegos artificiales’

Publicado:
Situado a 3.300 metros sobre el nivel del mar, el Etna ha registrado frecuentes erupciones en los últimos meses.
FOTOS, VIDEO: El volcán más grande de Europa ofrece un espectáculo de 'fuegos artificiales'

El volcán activo más grande de Europa, el Etna, ubicado en la isla de Sicilia (Italia), presentó esta semana actividad, tal y como se aprecia en fotos y videos compartidos en las redes sociales.

EtNative@EtNativo

– Il nuovo cratere centrale che ruggisce🌋 Manca poco affinchè questo raggiunga la vetta, meno di 10 metri! Per ora stiamoci a casa… ma dopo, si ritorna a visitare il vulcano piu bello del Mondo!

©️Video Credit: Fabrizio Zuccarello

Video insertado

Boris Behncke@etnaboris

Another night of fireworks on , whose crater Voragine continues building its new internal cone, the new Central Cone of the volcano – taken from home in Tremestieri Etneo on the evening of 6 March 2020.

Ver imagen en Twitter

Situado a 3.300 metros sobre el nivel del mar, Etna es el volcán activo más alto de Europa y en los últimos meses ha tenido frecuentes erupciones.

Boris Behncke@etnaboris

Best from a volcano lady, Mamma Etna (photo taken late on 6 March 2020) 🙏

Ver imagen en Twitter

 Italia: Más de 100 víctimas mortales por el coronavirus en Lombardía en las últimas 24 horas

Publicado:
La cifra total de muertos por la nueva enfermedad en el país transalpino ha pasado de 233 a 366.
Italia: Más de 100 víctimas mortales por el coronavirus en Lombardía en las últimas 24 horas

Las víctimas mortales por covid-19 en la región de Lombardía, en el norte de Italia, han pasado este sábado de 154 a 257, según lo ha comunicado un funcionario local, informa Reuters.

La cifra total de muertos por la nueva enfermedad ha pasado en el país transalpino de 233 a 366 en las últimas 24 horas, informan medios locales citando datos actualizados de Protección Civil. Asimismo, el número de infectados se ha elevado de 5.883 a 7.375, mientras que 622 personas se han recuperado, 33 más que la jornada anterior.

Este sábado el líder del Partido Demócrata cogobernante de Italia, Nicola Zingaretti, anunció que ha contraído el coronavirus, detallando que se encuentra bien y autoaislado en su casa.

Por su parte, Alberto Cirio, gobernador de la región de Piamonte, también ha dado positivo al covid-19.

El Gobierno italiano ha prohibido entrar o salir de Lombardía y de otras 14 provincias ubicadas en otras regiones desde el 8 de marzo al 3 de abril, medida que afectará a unos 16 millones de personas.

La noche de este sábado centenares de personas tomaron trenes en Milán para salir de la ‘zona roja’ impuesta por las autoridades italianas antes de que entrara en vigor el cierre de las regiones norteñas.

Medidas estrictas

Italia, el país europeo más afectado por la epidemia del coronavirus SARS-CoV-2, ha anunciado este miércoles el cierre temporal de todas las escuelas y universidades del país hasta el 15 de marzo para combatir la propagación de la enfermedad.

Las autoridades italianas también han decretado que todos los eventos deportivos que se organicen en el país se disputen a puerta cerrada, al menos durante un mes, para detener la propagación de la enfermedad.

De esta forma, los aficionados no podrán asistir en directo a los espectáculos deportivos hasta el próximo 3 de abril.

El pasado 1 de marzo, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, firmó un extenso decreto para hacer frente al covid-19, enfermedad que ya se ha cobrado la vida de más de 3.300 personas en todo el mundo.

El documento divide el territorio italiano en distintas zonas, según la incidencia de la epidemia, e introduce distintas medidas para combatirla, incluida la obligación de mantener una distancia mínima de un metro entre personas.

Unas 500 personas se apresuraron a tomar trenes en Milán antes de que se cerrara la región por el coronavirus 

Publicado:
Además, unas 150 personas, en su mayoría extranjeros, esperaron autobuses en la terminal de Lampugnano la madrugada del domingo.
Unas 500 personas se apresuraron a tomar trenes en Milán antes de que se cerrara la región por el coronavirus (VIDEO)

Unas 500 personas tomaron trenes la noche del sábado los trenes en Milán para salir de la ‘zona roja’ impuesta por las autoridades italianos en el marco de la lucha contra la propagación del coronavirus,

antes de que entrase en vigor decreto sobre el cierre de Lombardía y otras regiones del norte de Italia, afirma el diario local La Repubblica.

Según el diario, varias personas cogieron trenes en las estaciones Garibaldi y Central de Milán rumbo al sur antes de que el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giuseppe Conte, firmara el decreto que afectará a unos 16 millones de personas,

que no podrán entrar o salir de Lombardía ni de 14 provincias ubicadas en otras regiones, incluidas Emilia-Romaña, Marcas, Piamonte y Véneto.

La mayoría eran personas que intentaban regresar a sus hogares.

Además, unas 150 personas, en su mayoría extranjeros, esperaron autobuses en la terminal de Lampugnano la madrugada del domingo.

No obstante, después del pico de la actividad de personas durante la noche, esta mañana había poca gente en las estaciones de la ciudad italiana.

SS.GG. (rn)@simo_gio

2020 fuga da Milano pic.twitter.com/aT1QpRoqN

Video insertado

Según los agentes de seguridad, muchas personas se presentaron para pedir información, especialmente sobre los trenes que salen al día siguiente, informa Rai.
Aunque la movilidad de las personas fue un poco más intensa que en los últimos días, en general no se congregaron multitudes en las estaciones. De momento, las estaciones de la ciudad funcionan con normalidad.

En esas zonas, donde se aplicará el decreto gubernamental, al menos entre el 8 de marzo y el 3 de abril, permanecerán cerrados colegios, museos, gimnasios y piscinas y se cancelarán las licencias que hubieran solicitado trabajadores del ámbito sanitario.

𝓐𝓻𝓮𝓪𝟓𝟏™♨ રોમ 753 એ.સી.♻@Area51cinqueuno

Coronavirus, “la Lombardia sarà zona rossa”, fuga da Milano in treno e in auto

Fateli scendere dai treni,aspettateli ai caselli,
arrestateli e dategli tentata strage

Ver imagen en TwitterSegún los datos de sábado, la cantidad de víctimas mortales en Italia por covid-19 han pasado de 197 a 233, mientras que el número de infectados es de 5.883 personas. Asimismo, Protección Civil detalló que a lo largo de la última jornada día se recuperaron 589 personas.

Cierra regiones enteras: Italia adopta estrictas medidas por el brote del nuevo coronavirus

Publicado:
Las autoridades italianas prohibirán entrar y salir de Lombardía y 14 provincias ubicadas en otras regiones al menos del 8 de marzo al 3 de abril.
Cierra regiones enteras: Italia adopta estrictas medidas por el brote del nuevo coronavirus

El Gobierno de Italia ha ampliado el número de ‘zonas rojas’ para contener la propagación del nuevo coronavirus, según indica un nuevo decreto al que primero accedieron varios medios.

El presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giuseppe Conte, ha criticado la filtración del borrador de ese documento, cuya versión final acaban de publicar las autoridades italianas.

La medida afectará a unos 16 millones de personas, que no podrán entrar o salir de Lombardía ni de 14 provincias ubicadas en otras regiones, incluidas Emilia-Romaña, Marcas, Piamonte y Véneto.

“Para Lombardía y las otras provincias del norte que he enumerado, habrá una prohibición de movimiento dentro y fuera de estos territorios, y también dentro del mismo territorio”, ha anunciado Conte.

“Se permitirán excepciones solo para necesidades profesionales comprobadas, casos excepcionales y problemas de salud“, ha añadido.

En esas zonas, donde se aplicará el decreto al menos del 8 de marzo al 3 de abril, permanecerán cerrados colegios, museos, gimnasios y piscinas y se cancelarán las licencias que hubieran solicitado trabajadores del ámbito sanitario.

Tenemos que limitar la propagación del virus y evitar que nuestros hospitales se vean sobrecargados”, ha dicho Conte.

Conte ha asumido “la responsabilidad política” por dar ese paso y ha recordado que todavía no se conoce bien el nuevo coronavirus y, ante todo, hay que proteger la salud de las personas más vulnerables de la sociedad.

Hasta el momento, las autoridades de Italia han puesto en cuarentena ciertos focos con enfermos de covid-19 ubicados en el norte del país,

pero la situación se agrava cada día: en las últimas 24 horas, el número de nuevos casos confirmados superó los 1.200.

Según los datos de sábado, la cantidad de víctimas mortales en Italia por covid-19 han pasado de 197 a 233, mientras el número de infectados es de 5.883 personas.

Asimismo, Protección Civil detalló que a lo largo de la última jornada día se recuperaron 589 personas.

El Vaticano pospone visita a México de sus investigadores de abusos sexuales por el brote de coronavirus

Publicado:
No hay de momento fecha prevista para el cumplimiento de la misión previamente anunciada.
El Vaticano pospone visita a México de sus investigadores de abusos sexuales por el brote de coronavirus

La misión especial del Vaticano que debía llegar este mes a México para recabar testimonios e información sobre abusos sexuales y encubrimientos en la iglesia católica mexicana, ha sido pospuesta por el brote de coronavirus y no tiene de momento nueva fecha.

La Conferencia del Episcopado Mexicano informó este viernes en un comunicado que la visita de los monseñores Charles Scicluna y Jordi Bertomeu, prevista para el 20 al 27 de marzo, no se realizará debido a la emergencia sanitaria provocada en Italia por esta epidemia.

De todas maneras, señalaron, se mantendrá habilitada una cuenta de correo electrónico para recibir informes de abuso clerical.

El Vaticano informó esta misma jornada que registró el primer caso de covid-19 y cerró por precaución algunas oficinas, suspendiendo cualquier actividad en el extranjero.

México es el país con mayor población católica en el mundo y la visita había generado múltiples expectativas, debido a que allí se han acumulado por años denuncias de abusos y encubrimientos.

Tan solo en la última década, el Episcopado ha abierto investigaciones por abusos sexuales a 217 sacerdotes, aunque se estima que las cifras son mucho mayores.

El nuncio apostólico en México, Franco Coppola, dio a conocer esta semana que la Iglesia católica comenzó a investigar en mayo a cuatro obispos mexicanos por encubrimiento de pederastia,

como parte de las medidas puestas en marcha recientemente para acabar con “la cultura del silencio y el miedo” en torno a tales abusos.

¿Dónde están todos?: Así de inhóspita se ve la Tierra desde el espacio en medio de la epidemia de coronavirus 

Publicado:
La enfermedad covid-19 ya se ha cobrado la vida de más de 3.400 personas en todo el mundo.
¿Dónde están todos?: Así de inhóspita se ve la Tierra desde el espacio en medio de la epidemia de coronavirus (FOTOS)

Desde que estallara el pasado mes de diciembre en Wuhan (Hubei, China), el brote del coronavirus causante del covid-19 ya se ha cobrado la vida de más de 3.400 personas en todo el mundo,

está haciendo estragos tanto en la economía, y está cambiando los hábitos sociales en todo nuestro planeta.

La compañía estadounidense Maxar Technologies ha publicado una serie de fotografías obtenidas por satélite de distintos lugares de la Tierra que solían estar repletos de gente antes de que el brote se propagara.

Las imágenes muestran el impacto social que ha tenido la nueva enfermedad, que ha vaciado de gente calles, carreteras y plazas, además de parques temáticos y destacados sitios de peregrinación.

Así, apenas unas cuantas personas rodean la Kaaba en la Masjid al-Haram, la principal mezquita de La Meca (Hiyaz, Arabia Saudita), después de que desde Riad suspendiera el Umrah, que permite que la gente acuda a este lugar durante todo el año.

En esta segunda foto apenas se ve gente en torno al santuario de Fátima Masumeh, en Qom (Irán), uno de los lugares más sagrados del país persa, donde hasta ahora el coronavirus ya se ha cobrado la vida de 124 personas y hay más de 4.700 infectados.

Asimismo, la plaza de Tiananmén de Pekín (China) permanece vacía, mientras apenas circulan unos cuantos vehículos por las carreteras que la rodean.

El panorama es igual de fantasmagórico en una autopista de Wuhan. Con 3.042 muertos y más de 80.500 casos China es el país más afectado por el covid-19.

Lugares turísticos como el parque temático Tokyo Disneyland, en Japón, o la catedral de Milán, en Italia, se han visto obligados a cerrar sus puertas.

El país transalpino ya registra 148 muertes, mientras que en la nación asiática seis personas han perdido la vida a causa del covid-19.

Las imágenes por satélite también muestran el hospital Huoshenshan, centro médico improvisado que se construyó a contrarreloj en Wuhan para combatir el coronavirus albergando una gran cantidad de pacientes infectados.

El mes pasado la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) mostraron “una caída dramática” de contaminación en China debido a la cuarentena impuesta por el coronavirus en el país asiático.

Cancelan la final de la Copa del Mundo de esquí por el brote de coronavirus en Italia

Publicado:

La Federación Internacional de Esquí ha cancelado la final de la Copa del Mundo que se iba a celebrar del 18 al 22 de marzo en Cortina d’Ampezzo (Véneto, Italia) tras celebrar una reunión de urgencia debido a los temores por el brote del nuevo coronavirus, informa la agencia AP.

El presidente de la Federación Italiana de Deportes de Invierno, Flavio Roda aceptó “con gran decepción” esta decisión consensuada por todas las naciones participantes y explicó que los responsables de ese organismo internacional se basaron en las restricciones que los gobiernos de sus países “impusieron en relación con el virus”.

Las reglas de este campeonato impiden trasladar las finales a otro lugar, así que el evento no se celebrará.

“¡Hacedle caso a la abuela!”: consejos con amor y humor de una anciana italiana para combatir el coronavirus 

Publicado:
Lavarse las manos, cubrirse con el codo al estornudar, no discriminar y ayudar a otros son algunas de las recomendaciones que da la mujer.

En las redes sociales se ha viralizado esta semana un video en el que una simpática anciana de Italia —el país europeo más afectado por el coronavirus— da consejos sobre cómo protegerse de la infección.

Con bondad y humor, la mujer llama a “escuchar a la abuela” y seguir sus consejos.

En primer lugar, evoca algunas de las recomendaciones de los médicos, como lavarse las manos —no solo durante el brote, sino “siempre”—, o cubrirse con el codo al estornudar: no solo por el coronavirus, sino por la “educación“.

Bueno, y porque se puede hacer el popular gesto ‘dab’ (agachar la cabeza y esconderla en un brazo flexionado), como lo demuestra la propia anciana en el video.

Algo más difícil será renunciar algunos hábitos —como llevar un pañuelo en la manga— o evitar “por algún tiempo” los besos y los abrazos. Sin embargo, la protagonista del video tiene una solución: sustituirlos guiñando un ojo.

En un tono más serio, la anciana recuerda otra cosa altamente importante en medio del brote: no discriminar a otros grupos étnicos.

“El coronavirus pasa, pero la discriminación se queda y no hay vacuna para ello”, enfatiza la mujer.

Si, a pesar de todas las precauciones tiene que pasar 14 días en cuarentena, se puede aprovechar el momento y ver su telenovela favorita, lavar las ventanas o cocinar.

A sus amigos del norte —la zona más afectada por el brote y con más restricciones— la abuela pide que no se dejen llevar por el pánico.

“Si los supermercados se quedan sin suministros, aquí estamos, les enviaremos un paquete de comida”, promete la mujer, añadiendo que “para nosotros, sois todos una familia“.

El video promocional, publicado por el canal de YouTube Casa Surace, ha sido visto ya más de 1,3 millones de veces y suma más de 66.000 ‘me gusta’.

El Vaticano reporta un primer caso de coronavirus

Publicado:
La atención ambulatoria en las clínicas del Vaticano ha sido suspendida temporalmente para desinfectar las instalaciones.
El Vaticano reporta un primer caso de coronavirus

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha confirmado este viernes el primer caso de coronavirus registrado en el Vaticano durante una conferencia de prensa, informa Reuters.

La atención ambulatoria en las clínicas del Vaticano ha sido suspendida temporalmente para desinfectar las instalaciones.

Asimismo, Bruni ha precisado que los servicios de emergencia siguen funcionando con normalidad y que el Vaticano ya ha informado a las autoridades sanitarias italianas.

Según el portavoz, una persona dio positivo el jueves en la prueba de covid-19.

Italia es el país europeo más afectado por la epidemia del coronavirus SARS-CoV-2. Las víctimas mortales en Italia por covid-19 han pasado este jueves de 107 a 148,

mientras que el número de infectados ha aumentado en las últimas veinticuatro horas de 3.089 a 3.858. Paralelamente, a lo largo del miércoles se recuperaron 414 personas, 138 más que la jornada anterior.

Italia confirma el cierre de todas las escuelas y universidades del país por el coronavirus

Publicado:
La cifra de víctimas mortales por covid-19 ha superado el centenar en el país europeo.
Italia confirma el cierre de todas las escuelas y universidades del país por el coronavirus

El Gobierno de Italia ha confirmado que las escuelas y universidades en todo el país cerrarán hasta el próximo 15 de marzo debido a la epidemia del coronavirus SARS-CoV-2, que ya ha dejado más de 100 muertos en la nación transalpina.

La decisión, que fue evocada este miércoles por la agencia ANSA, entrará en vigor a partir de este jueves.

En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro, Giuseppe Conte, la ministra italiana de Educación, Lucia Azzolina, señaló que “no fue una decisión fácil”, al tiempo que expresó su esperanza de que los alumnos “vuelvan pronto a las clases”.

Italia confirma más de 100 muertes por el coronavirus

Entretanto, la cifra de víctimas mortales en el país por covid-19 ha pasado de 79 a 107, mientras que el número de infectados aumentó en las últimas veinticuatro horas desde los 2.502 a los 3.089 casos, informan medios locales, que citan datos actualizados de Protección Civil.

Asimismo, el organismo detalló que a lo largo del miércoles se han recuperado 276 personas, 116 más que el día anterior.

La enfermedad está presente en 19 de las veinte regiones del país transalpino, siendo el Valle de Aosta la única que hasta el momento no presenta ningún infectado.

La región con más casos de coronavirus es Lombardía, con un total de 1.820 afectados, seguida por Emilia-Romaña y Véneto, con 544 y 360, respectivamente. Todas estas regiones están situadas al norte de Italia.

Pizzas Corona: una televisión de Francia indigna a Italia con una parodia sobre el covid-19

Publicado:
La ministra de Agricultura italiana estima que esa emisión fue “espeluznante y vergonzosa”.
Pizzas Corona: una televisión de Francia indigna a Italia con una parodia sobre el covid-19

Un comercial satírico que emitió la cadena francesa Canal+ para promocionar las pizzas Corona, un presunto producto cuyo logotipo tiene los colores de la bandera de Italia, ha causado indignación entre la población del país transalpino.

En ese supuesto anuncio de patrocinio simularon que un hombre vestido de pizzero tose y escupe sobre “la nueva pizza italiana que va a dar la vuelta al mundo” para provocar contagios con covid-19.

Varios ministros de Italia se indignaron por una parodia vinculada al brote del coronavirus que ya ha dejado al menos 79 muertos en su país y exigieron al canal galo que se disculpara.

De hecho, la ministra de Agricultura italiana, Teresa Bellanova, valoró que se trataba de una broma “espeluznante y vergonzosa”.

Asimismo, el ministro de Exteriores de Italia, Luigi di Maio, estimó que ese video “de mal gusto” es “inaceptable” y anunció que la Embajada de su país en París presentará una queja porque “burlarse de los italianos” ante la emergencia provocada por el coronavirus que enfrentamos resulta “profundamente irrespetuoso”.

Di Maio destacó que el mundo vive una situación delicada y, por lo tanto, los medios de comunicación tienen “la obligación moral de proporcionar una información correcta y transparente sobre la dimensión real del fenómeno en Italia”.

Por su parte, Canal+ envió una carta a la Embajada de Italia en Francia para disculparse, aseguró que el video “tenía la intención de ser humorístico y no lo es” y destacó que “eliminó de inmediato” la secuencia de todos sus medios.

Un funcionario que viajó con Bolsonaro a EE.UU. y participó en eventos con Trump da positivo al coronavirus

Publicado:
El Secretario de Comunicación del Gobierno Federal brasileño, Fábio Wajngarten, fue diagnosticado con la enfermedad después de regresar de Miami.

El secretario de Comunicación del Gobierno Federal de Brasil, Fábio Wajngarten, dio positivo a las pruebas del coronavirus, de acuerdo a una declaración oficial de la Secretaría Especial de Comunicación Social (Secom) de la Presidencia brasileña.

El funcionario fue diagnosticado con la enfermedad después de regresar de Miami.

“El Servicio Médico de la Presidencia de la República ha adoptado y está adoptando todas las medidas preventivas necesarias para preservar la salud del presidente de la República

y de todo el comité presidencial que lo acompañó en el reciente viaje oficial a EE.UU., así como de los servidores del Palacio de Planalto.

Esto se debe a que uno de los miembros del grupo, el secretario de Comunicación de la Presidencia de la República, Fábio Wajngarten, es portador del nuevo coronavirus covid-19, confirmado con una prueba ya realizada”, cita O Globo el comunicado de la Secom.

Previamente este jueves, O Estadão ha comunicado que todos los integrantes de la delegación brasileña que acompañó al presidente Jair Bolsonaro en su viaje a EE.UU. ya estarían siendo analizados.

El medio ha reportado que en la noche del miércoles los posibles afectados fueron contactados telefónicamente para que acudieran a un hospital militar de Brasilia en caso de notar cambios en su estado de salud.

Previamente, los medios reportaron que Bolsonaro, también será monitoreado si Wajngarten da positivo por el covid-19. Además, las circunstancias del viaje de la delegación brasileña a EE.UU. generan preocupaciones de que Donald Trump también se habría infectado,

ya que hace cinco días el propio Wajngarten publicó una fotografía en la que está con el mandatario estadounidense y el vicepresidente, Mike Pence.