CUMPLIMIENTO
El papa sobre el cierre de iglesias en Italia por el coronavirus: “Las medidas drásticas no siempre son buenas”

El papa Francisco comentó la reciente decisión de la Diócesis Roma de cerrar todas sus iglesias para prevenir los contagios de coronavirus.
“Las medidas drásticas no siempre son buenas”, afirmó el pontífice en una eucaristía celebrada este 13 de marzo desde la Casa de Santa Marta del Vaticano.
Esa medida sin precedente prohíbe el acceso a los templos parroquiales y no parroquiales de la Iglesia católica y de cualquier tipo de edificios relacionados con el culto en general en la capital italiana.
Al respecto, y además de expresar su deseo de que todos se unan a los enfermos y familias que “sufren esta pandemia”, Francisco pidió por sus sacerdotes para que adquieran la “capacidad de discernimiento pastoral” suficiente para encontrar la forma de no dejar “solos” a sus fieles.
“El pueblo de Dios debe sentirse acompañado por los pastores y el consuelo de la palabra [de Dios], de los sacramentos y de la oración”, concluyó.
Esta semana, el líder de la Iglesia católica invitó al clero a tener el “coraje de salir e ir a visitar” a las personas enferma en medio de la actual pandemia.
Lo hizo mientras las autoridades italianas promovían una campaña para restringir los desplazamientos de la ciudadanía como nueva medida drástica contra el covid-19.
Con el objetivo de evitar que se reúnan multitudes de fieles, las últimas homilías y demás actos religiosos oficiados por el papa han sido transmitidos en directo por Internet.
La plaza y la basílica de San Pedro del Vaticano se mantendrán “cerradas a las visitas guiadas y a los turistas” hasta el 3 de abril.
Roma cierra todas sus iglesias para prevenir los contagios de coronavirus
La Diócesis de Roma de la Iglesia Católica ha anunciado el cierre de todos sus templos ubicados en la capital italiana a modo de precaución por la pandemia del coronavirus.
Esta medida sin precedentes se mantendrá en vigor durante tres semanas.
“Hasta el 3 de abril del 2020, se prohíbe a todos los fieles el acceso tanto a las iglesias parroquiales como a las no parroquiales de la Diócesis de Roma,
al igual que a cualquier tipo de edificios relacionados con el culto en general”, reza un comunicado publicado este jueves por el obispado romano.
De acuerdo con el documento, la única excepción será para los residentes permanentes de las distintas comunidades monásticas y otras organizaciones religiosas cerradas.
Se detalla que esta decisión se implementa en apoyo a las medidas de contención del mortífero brote introducidas por las autoridades del país.
Italia es el segundo país del mundo más golpeado por el coronavirus, donde el número de casos confirmados ya supera los 15.000 y se registran al menos 1.016 fallecimientos.
Mueren 250 personas por el coronavirus en Italia en las últimas 24 horas y el número de fallecidos aumenta hasta 1.266
En Italia, la nación más afectada por el coronavirus después de China, han fallecido en las últimas 24 horas otras 250 personas a causa de la enfermedad, elevando el número total a 1.266, informa Reuters con referencia a autoridades locales.
Esta cifra significa un aumento del 25 % y el mayor incremento en términos absolutos desde el inicio del brote en este país.
El número de casos confirmados en el país transalpino alcanzó los 17.660, de los 15.113 anteriores, un aumento de alrededor del 17 %.
Entre tanto, 1.439 personas se han recuperado completamente de la enfermedad. 1.328 pacientes se encuentran en cuidados intensivos.
Este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que Europa se ha convertido en el “epicentro de la pandemia de coronavirus”.
“Ahora se informa de más casos [del covid-19 en Europa] cada día de lo que se informó en China en el apogeo de su epidemia”, señaló el jefe del organismo, Tedros Aghanom Ghebreyesus.
Ghebreyesus además anunció el lanzamiento de un plan de respuesta solidaria al covid-19 para abordar la necesidad de fondos para prepararse y responder a la propagación del coronavirus.
Pronostican dónde puede empezar la posible crisis financiera global
Italia, cuya economía prácticamente se ha estancado tras el anuncio de la cuarentena nacional a causa de la pandemia del coronavirus, puede convertirse en la cuna de una futura crisis a nivel global, afirma The Washington Post tras consultar a varios expertos.
Desde mediados de febrero las bolsas italianas han registrado el máximo desplome en Europa. El mayor banco italiano, UniCredit, ha perdido un 39% de su valor, mientras que la tasa de interés casi se ha duplicado.
Eso convierte al sector financiero italiano en “el eslabón más débil de la cadena global”, opina el economista principal de la consultoría británica Capital Economics, Niel Shearing.
“Hay un riesgo a la baja bastante significativo.
Es fácil ver que las cosas se deshacen rápidamente si el impacto en la economía es mayor de lo esperado“, advierte Shearing.
Al mismo tiempo, el diario indica que los problemas del sector bancario italiano son sistémicos, y que se habían generado ya antes de que empezara el brote del covid-19.
Así, destaca que las organizaciones financieras del país tienen reservas de capital inferiores al promedio del continente.
Y además, están agobiadas por los 600.000 millones de dólares de la deuda del Estado italiano.
Mientras, Ashoka Modi, exdirectivo del Fondo Monetario Internacional, sugiere que en los próximos meses los inversores inducirán un aumento de los costos del crédito estatal de Italia,
provocando una crisis de endeudamiento. Modi afirma que para rescatar Italia —y el resto del mundo— de esa posibilidad, otros países deberán gastar alrededor de 800.000 millones de dólares.
“La comunidad internacional tiene que venir con bolsas de dinero. [Los italianos] están lidiando con una crisis humanitaria. Pero el hecho de enfrentar una crisis humanitaria creará una crisis financiera”, advierte Mody.
Por su parte, Jacob Kirkegaard, economista del Instituto Petersen de Economía Internacional (EE.UU.), advierte que “no es justo decir que los bancos italianos son uniformemente débiles“.
En su opinión, mientras que las instituciones principales —como UniCredit o Intesa Sanpaolo— tienen suficientes reservas para sobrevivir la crisis, algunos bancos regionales corren riesgo de colapsar.
El 12 de marzo se informó de 15.113 casos confirmados de contagio con el coronavirus en Italia. El saldo mortal de la pandemia en el país europeo era en ese momento de 1.016 personas.
Doctor infectado con coronavirus documenta la evolución de la enfermedad a través de Twitter
Yale Tung Chen, un médico de emergencias infectado con coronavirus mientras atendía pacientes en el Hospital Universitario La Paz en Madrid (España),
ha compartido diariamente desde este lunes la evolución de los síntomas de esta enfermedad a través de su cuenta de Twitter.
Desde que fue diagnosticado con covid-19 el 9 de marzo, el Dr. Yale ha documentado su experiencia como paciente a través de tuits en los que muestra imágenes de ultrasonido de sus pulmones acompañadas con una breve descripción de la sintomatología.
En la primera entrada, el doctor reporta “dolor de garganta, dolor de cabeza (¡fuerte!), tos seca pero no falta de aliento”. Las imágenes de ultrasonido hasta ese momento no mostraban anormalidades en sus pulmones.
Day 1 after #COVID diagnosis. Sore throat, headache (strong!), Dry cough but not shortness of breath. No lung US abnormalities. Will keep a #POCUS track of my lungs. #coronavirus @TomasVillen @ButterflyNetInc
Durante el segundo día, Yale escribió haber tenido “menos dolor de garganta, tos y dolor de cabeza”.
Agregó que aún no “hay falta de aliento o dolor pleurítico en el pecho”.
Sin embargo, sus pulmones presentan un pequeño derrame pleural bilateral (acumulación de líquido entre las capas de tejido que recubren los pulmones y la pared torácica).
Day 2 after #COVID diagnosis. Less sore throat, cough & headache (thank God!), still no shortness of breath or pleuritic chest pain. #POCUS update: small bilateral pleural effusion, thickened pleural line & basal b-lines (plaps). #coronavirus @TomasVillen @ButterflyNetInc
Para el tercer día no reportó haber tenido dolor de garganta, de cabeza, o dificultades para respirar. No obstante, comenzó la diarrea y las afectaciones pulmonares avanzaron.
Day 3 after #COVID diagnosis. No sore throat/headache. Yesterday was cough day, still no shortness of breath/chest pain. Diarrhea started, lucky cough got better. #POCUS update: similar effusion, seems less thickened pleural line + no b-lines (PLAPS). #mycoviddiary @TomasVillen
Day 4 after #COVID diagnosis. More cough & tiredness (very badly), still no dyspnea/chest pain. #POCUS update: Right side on resolution, Left side a more thickened pleural line + 2 subpleural consolidations. #mycoviddiary @TomasVillen
De acuerdo a la Organización Mundial de Salud, quien declaró como pandemia al covid-19 este miércoles, el virus ha infectado a 125.048 personas y ha ocasionado más de 5.000 decesos a nivel mundial.
Cristiano Ronaldo hace una declaración sobre el coronavirus mientras está en cuarentena en Portugal
El delantero de la Juventus, Cristiano Ronaldo —que permanece en cuarentena en su casa de Madeira (Portugal) después de que uno de los jugadores del club italiano, Daniele Rugani, diera positivo por el nuevo coronavirus—, a través de sus redes sociales ha emitido este 13 de marzo un comunicado.
“El mundo está pasando por un momento muy difícil que exige el máximo cuidado y atención de todos nosotros”, ha constatado el astro portugués.
“Hoy le hablo no como un jugador de fútbol, sino como hijo, padre, un ser humano preocupado por los últimos acontecimientos que están afectando al mundo entero”, ha explicado.
El delantero ha subrayado que “es importante que todos sigamos los consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los órganos de gobierno sobre cómo debemos manejar esta situación actual”.
“Proteger la vida humana debe estar por encima de cualquier otro interés“, ha aseverado, solidarizándose con “todos los que han perdido a alguien cercano” y las personas que luchan contra el virus, incluido su compañero de equipo Daniele Rugani.
Además, Ronaldo ha declarado su “continuo apoyo a los increíbles profesionales de la salud que ponen en riesgo sus propias vidas ayudando a salvar a otros”

Los habitantes de Italia, donde el covid-19 ha infectado hasta la fecha a más de 15.000 personas y ha dejado más de 1.000 víctimas mortales, intentan no perder el ánimo en medio de la cuarentena introducida por la epidemia del virus en el país.
Esta semana, el primer ministro Giuseppe Conte anunció el cierre que todos los locales y todos los comercios, salvo las tiendas de alimentación y las farmacias.
Además, se introdujeron restricciones al desplazamiento de la población dentro del país. La Policía está patrullando las calles para garantizar que la tasa de infección disminuya a medida que las personas se autoaíslan.
Un usuario de Twitter publicó un video de la ciudad de Siena en el que se ve una calle vacía y se escuchan las voces de vecinos de la población que desde sus casas cantan una canción popular.
“La gente de mi ciudad natal, Siena, canta una canción popular desde sus casas a lo largo de una calle vacía para calentar sus corazones durante el confinamiento italiano”, publicó el internauta.
People of my hometown #Siena sing a popular song from their houses along an empty street to warm their hearts during the Italian #Covid_19 #lockdown.#coronavirusitalia #COVID19 #coronavirus
Il senso della comunità, del destino comune, la voglia di vivere. Nonostante tutto. San Giorgio a Cremano, Napoli #iorestoacasa #zonarossa #covid19 #sangiorgioacremano #napoli
Muere por covid-19 el presidente del colegio médico de una ciudad italiana
El doctor Roberto Stella murió la noche de este martes en el hospital de la ciudad de Como, en Lombardía (Italia), por una insuficiencia respiratoria provocada por el coronavirus covid-19, informa La Repubblica.
Stella, de 67 años, era presidente del Colegio de Médicos y Odontólogos de la vecina ciudad de Varese y jefe de la sociedad científica de medicina general SNaMID.
“Murió como un héroe, como lo fue en el día a día, especialmente con aquellos a los que ayudaba. Nos habíamos reunido recientemente a fines de febrero y yo le había recomendado que bajara el ritmo, que se cuidara más, y él me había respondido como siempre”, dijo Chiaravalle.
“Y en esa ocasión también me dijo: ‘Hermano, estamos aquí para trabajar y luchar’. Y lo hizo hasta el final”, comentó las últimas palabras de Stella.
El covid-19 infecta a más de 15.000 personas y deja más de 1.000 víctimas mortales en Italia
El número de personas diagnosticadas con el coronavirus covid-19 en Italia ha alcanzado este jueves las 15.113, un aumento de 2.651 casos desde el miércoles, informa Reuters con referencia a autoridades locales.
El saldo mortal de la epidemia ha crecido en 189 y es ahora de 1.016 personas.
Al mismo tiempo, se detalla que de la enfermedad se han recuperado 1.258 personas, una cifra considerablemente superior a la del día anterior (1.045). 1.153 pacientes están en cuidados intensivos.
Este miércoles, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que el covid-19 “puede caracterizarse como una pandemia”.
Aparte de China, la mayoría de los casos de infección fueron detectados en Italia, Irán y Corea del Sur. Entre los países europeos, España, Francia y Alemania también registraron más de 1.500 infectados.

Emiten en Italia recomendaciones que contemplan dar prioridad “a quien tiene más probabilidades de supervivencia” al coronavirus

La Sociedad Italiana de Anestesia, Analgesia, Reanimación y Terapia Intensiva (SIAARTI) ha difundido recientemente una serie de recomendaciones para los médicos de este país severamente afectado por el covid-19,
en las cuales está presente el criterio de darle prioridad “a quien tenga más probabilidades de supervivencia” a la enfermedad.
De esta manera, el documento confirma las declaraciones del médico italiano especializado en anestesia y reanimación, Christian Salaroli, quien este lunes reveló que tienen que elegir a quién tratar y a quién no ”
según la edad y las condiciones de salud, como en todas las situaciones de guerra” debido a la desproporción entre los recursos hospitalarios, las camas de reanimación y los pacientes críticos.
El documento de la SIAARTI, titulado ‘Recomendaciones de ética clínica para la admisión a tratamientos intensivos y su suspensión, en condiciones excepcionales de desequilibrio entre las necesidades y los recursos disponibles’, contiene un total de 15 puntos.
Su objetivo es ofrecer apoyo a aquellos obligados a tomar en poco tiempo las “decisiones dolorosas desde un punto de vista ético y clínico”, es decir, qué pacientes se someten a tratamiento intensivo cuando los recursos no son suficientes.
“Se privilegia la mayor esperanza de vida”
“En el documento de la SIAARTI se privilegia la mayor esperanza de vida: esto significa que no es necesario tener que seguir un criterio de acceso a cuidados intensivos del tipo ‘primero en llegar, primero en ser atendido'”, comunicó la organización.
“Puede hacerse necesario poner un límite de edad al ingreso en terapia intensiva. Es necesario reservar recursos que pueden ser muy escasos”, agregó la Sociedad.
No obstante, la SIAARTI enfatizó que la aplicación de este criterio solo es “justificable después de que todas las partes involucradas hayan realizado todos los esfuerzos para aumentar la disponibilidad de los recursos disponibles
y después de que se evaluara la posibilidad de transferir pacientes a los centros de tratamiento con mayor disponibilidad de recursos”.
“Somos conscientes de que abordar este problema puede ser moral y emocionalmente difícil“, señaló el organismo, expresando la confianza de que sus recomendaciones puedan “ayudar a reducir la ansiedad, estrés y sobre todo la sensación de soledad” entre los médicos.
Según los últimos datos, el número de casos de infección por el coronavirus en Italia alcanzó más de 12.400. 827 personas han fallecido en el país a causa de la enfermedad.
“Tuve que ponerme en autoaislamiento. Yo podría tener el virus“, dice el actor, explicando que trató de ayudar a su hermana practicándole el boca a boca “y a nadie le importó, nadie me está llamando“.
“Estamos arruinados, Italia nos ha abandonado”, lamenta Franzese en el video.
“La pesadilla continúa”
En los videos posteriores, el actor contó que más de 36 horas después del fallecimiento de Teresa finalmente acudió una funeraria, recogió su cuerpo y lo enterró.
Este 11 de marzo, Franzese afirmó en otro video que tres miembros más de la familia se infectaron con el nuevo coronavirus. “La pesadilla continúa”, dijo.
En declaraciones a Al Jazeera, Francesco Emilio Borrelli, concejal local y miembro de la Comisión Regional de Salud de Campania, explicó que la singularidad del caso causó “confusión sobre qué hacer” con el cuerpo.
Teresa fue la primera persona en Italia en morir en su casa por el coronavirus, dijo Borrelli.
La OMS declara el nuevo coronavirus como pandemia, ¿Qué significa y qué pasos hay que esperar ahora?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles 118.000 casos de covid-19 en 114 países y 4.291 fallecimientos y declaró que la propagación del virus ha alcanzado ya el nivel de pandemia.
En este texto explicamos cuándo una enfermedad se convierte en pandemia y qué medidas se ponen en marcha.
¿Qué es la diferencia entre una epidemia y una pandemia?
Según la OMS, un brote epidémico significa “un surgimiento de casos humanos de enfermedades infecciosas y una propagación rápida de estas, que pueden llegar a causar la muerte”.
Mientras tanto, una pandemia indica una mayor zona de infección que en el caso de la epidemia, y la nueva enfermedad “traspasa las fronteras internacionales y generalmente afecta a un gran número de personas“.
“Pandemia no es una palabra para usar a la ligera o descuidadamente.
Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irracional o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado, lo que lleva a un sufrimiento y muerte innecesarios”, declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
¿Qué tiene que ver con el grado de peligrosidad del virus?
El paso de epidemia a pandemia no significa que el covid-19 se haya vuelto más peligroso, solo indica que aumentó el territorio afectado.
“Describir la situación como una pandemia no cambia la evaluación de la OMS sobre la amenaza que representa este coronavirus”, dijo Ghebreyesus.
¿Qué acciones hay que esperar tras la declaración de pandemia?
Aunque Ghebreyesus precisó que la declaración de pandemia “no cambia lo que está haciendo la OMS, y no cambia lo que los países deberían hacer”,
existe una serie de medidas que las autoridades nacionales aplicarán en esta nueva etapa.
Cabe mencionar que numerosos países ya habían anunciado restricciones de viajes y la cancelación de los eventos públicos para hacer frente a la crisis.
Por su parte, desde la OMS alentaron a los gobiernos a tomar las siguientes medidas:
- activar y ampliar sus mecanismos de respuesta de emergencia
- informar a la población sobre los riesgos de infección y medidas de protección
- encontrar, aislar y tratar a cada persona infectada
- preparar hospitales para la llegada de un gran número de infectados y garantizar la protección de trabajadores de la salud
“Esto es asunto de todos“, señaló Ghebreyesus, agregando que “todos los países aún pueden cambiar el curso de esta pandemia”.
Otras pandemias
Las pandemias han azotado a la humanidad durante siglos. Entre las más conocidas y mortíferas están las de la viruela y el sarampión, que dejaron 300 y 200 millones de muertos, respectivamente,
Y la peste negra o bubónica, que se cobró la vida de 75 millones de personas.
En cuanto a la historia moderna, la pandemia de gripe de 1918 —también conocida como gripe española— acabó con la vida de entre el 3 % y el 6 % de la población mundial.
Además, el final del siglo XX estuvo marcado por la pandemia del virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), que causó la muerte de al menos 25 millones de personas.
La última pandemia fue la de gripe porcina (H1N1), que se propagó en varios países durante aproximadamente 6 semanas en 2009 y dejó entre 150.000 y 575.000 fallecidos.
Emiten en Italia recomendaciones que contemplan dar prioridad “a quien tiene más probabilidades de supervivencia” al coronavirus

La Sociedad Italiana de Anestesia, Analgesia, Reanimación y Terapia Intensiva (SIAARTI) ha difundido recientemente una serie de recomendaciones para los médicos de este país severamente afectado por el covid-19
en las cuales está presente el criterio de darle prioridad “a quien tenga más probabilidades de supervivencia” a la enfermedad.
De esta manera, el documento confirma las declaraciones del médico italiano especializado en anestesia y reanimación, Christian Salaroli, quien este lunes reveló que tienen que elegir a quién tratar y a quién no ”
según la edad y las condiciones de salud, como en todas las situaciones de guerra” debido a la desproporción entre los recursos hospitalarios, las camas de reanimación y los pacientes críticos.
El documento de la SIAARTI, titulado ‘Recomendaciones de ética clínica para la admisión a tratamientos intensivos y su suspensión, en condiciones excepcionales de desequilibrio entre las necesidades y los recursos disponibles’, contiene un total de 15 puntos.
Su objetivo es ofrecer apoyo a aquellos obligados a tomar en poco tiempo las “decisiones dolorosas desde un punto de vista ético y clínico”,
es decir, qué pacientes se someten a tratamiento intensivo cuando los recursos no son suficientes.
“Se privilegia la mayor esperanza de vida”
“En el documento de la SIAARTI se privilegia la mayor esperanza de vida: esto significa que no es necesario tener que seguir un criterio de acceso a cuidados intensivos del tipo ‘primero en llegar, primero en ser atendido'”, comunicó la organización.
“Puede hacerse necesario poner un límite de edad al ingreso en terapia intensiva. Es necesario reservar recursos que pueden ser muy escasos”, agregó la Sociedad.
No obstante, la SIAARTI enfatizó que la aplicación de este criterio solo es “justificable después de que todas las partes involucradas hayan realizado todos los esfuerzos para aumentar la disponibilidad de los recursos disponibles
y después de que se evaluara la posibilidad de transferir pacientes a los centros de tratamiento con mayor disponibilidad de recursos”.
“Somos conscientes de que abordar este problema puede ser moral y emocionalmente difícil“, señaló el organismo, expresando la confianza de que sus recomendaciones puedan
“ayudar a reducir la ansiedad, estrés y sobre todo la sensación de soledad” entre los médicos.
Según los últimos datos, el número de casos de infección por el coronavirus en Italia alcanzó más de 12.400. 827 personas han fallecido en el país a causa de la enfermedad.
Rusia suspende temporalmente la entrada de ciudadanos italianos a su territorio

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, ha firmado este jueves una orden que suspende temporalmente la entrada de ciudadanos italianos al territorio de Rusia debido a la epidemia del coronavirus en ese país europeo.
También se prohíbe la entrada a Rusia a todos los ciudadanos extranjeros procedentes de Italia, independientemente de su nacionalidad,
“a excepción de los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Económica Euroasiática, así como tripulaciones de aeronaves, miembros de delegaciones oficiales y personas con permiso de residencia en Rusia”.
La medida entrará en vigor a partir de las 00:00 del 13 de marzo (hora Moscú).
En las últimas 24 horas en Rusia han sido registrados seis nuevos casos de infección por el covid-19: cuatro en Moscú, uno en Kaliningrado y uno en la región de Krasnodar.
En total, son 34 los casos de infectados en todo el país.
Italia es la nación más afectada por el coronavirus después de China. Según los últimos datos, el número de casos de infección por el coronavirus en el país transalpino alcanzó más de 12.400,
mientras que el de víctimas mortales es de 827.
Roma cierra el aeropuerto de Ciampino y reducirá la actividad de Fiumicino por el coronavirus

La capital italiana cerrará a partir de este viernes uno de sus aeropuertos, Roma Ciampino, utilizado principalmente por aerolíneas de bajo costo, a causa de la pandemia de covid-19.
Asimismo, el aeropuerto internacional de Fiumicino, el principal de la ciudad, verá su actividad reducida a partir del próximo martes, ha comunicado la compañía gestora, citada por AFP.
Según datos de la Universidad Johns Hopkins, que monitorea la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, Italia registra 827 muertos y más de 12.000 contagiados.
Suspenden el Sevilla-Roma y el Inter-Getafe de la Europa League por el coronavirus y se jugarían a partido único en campo neutral
La UEFA comunicó este miércoles la suspensión de dos partidos de ida de los octavos de final de la Europa League entre equipos italianos y españoles debido a la crisis del coronavirus.
Este jueves, el Sevilla F.C. iba a recibir al A.S. Roma, mientras que el Getafe C.F. debía viajar al país transalpino para enfrentarse al Inter de Milán.
Esas suspensiones se dan “como resultado de las restricciones de viajes entre España e Italia impuestas por las autoridades españolas”,
reza el comunicado de la UEFA, añadiendo que las “decisiones adicionales serán comunicadas a su debido tiempo”.
Por su parte, el director general del Getafe, Clemente Villaverde, en una comparecencia ante la prensa adelantó que entre las soluciones que se barajan en la UEFA está la posibilidad de disputar las dos eliminatorias hispano-italianas “a partido único y en campo neutral“.
Al suspenderse los partidos de ida, hay pocas probabilidades de que se disputen los encuentros de vuelta en la fecha marcada, el 19 de marzo.
Esta semana, el Gobierno de España prohibió hasta el 25 de marzo los vuelos directos entre Italia y los aeropuertos españoles, en un intento por contener la propagación del coronavirus.
Largas filas en los supermercados de #Madrid tras anuncio del Gobierno regional sobre el #coronavirus #covid19
SEPA MÁS: https://es.rt.com/7ei2
Cristiano Ronaldo está en cuarentena en Portugal tras dar positivo por coronavirus un jugador de la Juventus
El delantero de la Juventus Cristiano Ronaldo permanece en cuarentena en su casa de Madeira (Portugal) después de que uno de los jugadores del club italiano, Daniele Rugani, diera positivo del nuevo coronavirus.
La estrella portuguesa viajó el pasado 9 de marzo a su país natal para visitar a su madre, quien sufrió un accidente cerebrovascular a principios de este mes.
Sin embargo, las autoridades no le permitieron regresar a Italia debido a las restricciones de movilidad impuestas en ese país a causa del brote de covid-19 y de la cuarentena a la que ha sido sometida La Vecchia Signora.
“Cristiano Ronaldo no se ha entrenado y permanece en Madeira a la espera de los acontecimientos con la actual emergencia sanitaria”, confirmó la Juventus, citada por el diario deportivo As.
Anteriormente, el diario italiano Tuttosport había informado respecto a un permiso especial otorgado a Ronaldo para viajar a Italia en un vuelo privado desde Portugal, pese a las restricciones aéreas.
La idea era tener al jugador en los entrenamientos de la Juve de este jueves 12 de marzo, pero finalmente estará ausente.
Este 11 de marzo, el club de Turín comunicó que su defensa Daniele Rugani había sido diagnosticado con el covid-19. Desde el equipo subrayaron que el futbolista no presenta ningún síntoma de la infección.
De acuerdo con las últimas cifras de las autoridades, el número de infectados en Italia superó los 12.400, mientras que la cantidad de víctimas mortales por la enfermedad es de 827.
Actor italiano de la serie ‘Gomorra’ estuvo 36 horas encerrado con el cadáver de su hermana, fallecida por el coronavirus
Franzese explicó que Teresa había desarrollado síntomas del covid-19 a principios de la semana pasada, pero se lo diagnosticaron ya ‘post morten’. Agregó que tuvo que “obligar” al personal médico a ir a su casa para examinar a su hermana después de que muriera, y nadie sabía que estaba infectada.
“Tuve que ponerme en autoaislamiento. Yo podría tener el virus“, dice el actor, explicando que trató de ayudar a su hermana practicándole el boca a boca “y a nadie le importó, nadie me está llamando“.
“Estamos arruinados, Italia nos ha abandonado”, lamenta Franzese en el video.
“La pesadilla continúa”
En los videos posteriores, el actor contó que más de 36 horas después del fallecimiento de Teresa finalmente acudió una funeraria, recogió su cuerpo y lo enterró.
Este 11 de marzo, Franzese afirmó en otro video que tres miembros más de la familia se infectaron con el nuevo coronavirus. “La pesadilla continúa”, dijo.
En declaraciones a Al Jazeera, Francesco Emilio Borrelli, concejal local y miembro de la Comisión Regional de Salud de Campania, explicó que la singularidad del caso causó “confusión sobre qué hacer” con el cuerpo.
Teresa fue la primera persona en Italia en morir en su casa por el coronavirus, dijo Borrelli.
Muere por covid-19 el presidente del colegio médico de una ciudad italiana
El doctor Roberto Stella murió la noche de este martes en el hospital de la ciudad de Como, en Lombardía (Italia), por una insuficiencia respiratoria provocada por el coronavirus covid-19, informa La Repubblica.
Stella, de 67 años, era presidente del Colegio de Médicos y Odontólogos de la vecina ciudad de Varese y jefe de la sociedad científica de medicina general SNaMID.
“Murió como un héroe, como lo fue en el día a día, especialmente con aquellos a los que ayudaba.
Nos habíamos reunido recientemente a fines de febrero y yo le había recomendado que bajara el ritmo, que se cuidara más, y él me había respondido como siempre”, dijo Chiaravalle.
“Y en esa ocasión también me dijo: ‘Hermano, estamos aquí para trabajar y luchar’. Y lo hizo hasta el final”, comentó las últimas palabras de Stella
La Juventus confirma que Daniele Rugani dio positivo por coronavirus

La Juventus de Turín ha comunicado este miércoles que uno de sus jugadores, el defensa Daniele Rugani, ha sido diagnosticado con el covid-19.
Según una publicación del club italiano, el futbolista aún no presenta ningún síntoma de la infección. De momento, la Juventus trata de determinar con qué personas ha tenido Rugani contacto recientemente.
Previamente este 11 de marzo, el Arsenal F.C. inglés ha comunicado que el partido que iba a disputar este miércoles contra el Manchester City, correspondiente a la Premier League,
ha sido pospuesto, debido a que sus futbolistas se encuentran en cuarentena por el coronavirus.
De acuerdo con las últimas cifras de las autoridades, el número de infectados en Italia superó los 12.400, mientras que la cantidad de víctimas mortales por la enfermedad es de 827.
Ya es una pandemia
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado este miércoles más de 118.000 casos de covid-19 en 114 países y 4.291 fallecimientos y ha declarado el brote del coronavirus como pandemia.
“La OMS ha estado evaluando este brote durante todo el día y estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción”, ha señalado el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa.
“Por lo tanto, hemos evaluado que el covid-19 puede caracterizarse como una pandemia”, ha concluido.