
D EL JINETE DE LA PESTE 2
PROFECÍAS Y REVELACIONES
Marzo 09 de 2016 – 2:00 P.M.
LLAMADO ANGUSTIOSO DE DIOS PADRE A LA HUMANIDAD
Mi Paz sea con vosotros. Pueblo mío, Heredad mía.
Estáis viviendo los últimos días de paz; aprovechadlos y tratad de vivir en comunión con Dios y vuestros hermanos.
Muy pronto llega la guerra y en vez de paz y alegría, lo que vendrá será llanto y dolor.
La mecha ya está encendida, sólo falta que los reyes de este mundo fijen la fecha y la hora;
la guerra es inminente y va a involucrar a todas las naciones pasiva o activamente.
Orad, ayunad y haced penitencia, pueblo mío;
porque muy pronto mi Creación se vestirá de luto y habrá llanto y dolor por doquier.
Pueblo mío, las armas de destrucción masiva de las grandes potencias de este mundo,
tienen la capacidad de destruir mi Creación en fracciones de minutos.
Por eso, os pido que oréis, ayunéis y hagáis penitencia,
pidiéndole a vuestro Padre que detenga la expansión y alargue de la guerra.
De vuestras oraciones y súplicas dependerá que los días de guerra se alarguen o se acorten.
No soy Yo, vuestro Padre, quien os enviará el Flagelo de la Guerra;
SON LOS REYES DE ESTE MUNDO
LOS QUE QUIEREN EXPANDIR SUS DOMINIOS
Y DISMINUIR GRAN PARTE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
La guerra la aprovecharán para fumigar el cielo de muchas naciones con la MUERTE SILENCIOSA.
Gases letales, virus de enfermedades y otros gases nocivos para la salud,
serán esparcidos en el aire de muchas naciones tercermundistas
Y su objetivo será disminuir la población de estas naciones.
Todo esto se llevará a cabo bajo la complacencia de sus gobernantes.
Hay millones de vacunas letales, listas para ser aplicadas en la población de estas naciones en vía de desarrollo.
Enfermarse en aquellos días es correr el riesgo de morir.
¡Pueblo mío, se acerca la Hora de la Desolación!
¡ENTONAD CÁNTICOS PLAÑIDEROS,
PORQUE EL JINETE DE LA HAMBRUNA, LA PESTE Y LA MUERTE,
MUY PRONTO ENLUTARÁ MI CREACIÓN!
La guerra despertará la furia de mi Creación y ésta dejará escuchar su grito lastimero.
Muchas naciones van a desaparecer de la faz de la tierra,
cuando despierten de las entrañas de mi Creación, los dragones de fuego.
La guerra estremecerá mi Creación y ésta gemirá con sus últimos dolores de parto;
de oriente a occidente, de norte a sur.
Sus dolores desplazarán los continentes
y todo estará listo para que dé a luz una Nueva Tierra.
¡Ay de vosotros mortales, porque el día grande y terrible del Señor se acerca!
¡Despertad y vestíos de sayal; echaos cenizas en la cabeza y haced penitencia;
para que esos días de dolor, desolación y muerte, pasen lo más pronto posible!.
Preparaos Pueblo mío, porque los días de guerra están llegando.
Permaneced firmes en la Fe; orad y confiad en vuestro Dios, para que podáis superar esta Prueba.
Si así lo hiciereis, os aseguro que estos días pasarán para vosotros como un sueño.
Vuestro Padre, Yhavé, Señor de las Naciones.
ABRIL 26 2020 11: 05 AM
Hijitos de mi Corazón, la Paz de mi Señor, esté con todos vosotros y mi Protección Maternal, os acompañe siempre.
Pequeñitos, no quiero asustaros mis niños,
PERO PREPARAOS PARA LA LLEGADA DE OTROS VIRUS;
LA HUMANIDAD SEGUIRÁ EN CONFINAMIENTO.
Las pandemias diezmarán gran parte de la población mundial, especialmente niños y ancianos.
Los nuevos virus que están listos a ser propagados por el mundo,
hacen parte de pandemias que ya habían sido erradicadas por la ciencia humana,
pero que están siendo modificadas genéticamente,
para que sean más fuertes y letales y puedan diezmar a millones de seres humanos.
Vuelven los virus de la gripa Aviar, Porcina, Viruela, Sarampión, meningitis;
un tipo de virus que atacará los bronquios y los pulmones
y el sistema inmunológico.
Hijitos, las Élites al servicio de mi Adversario son los causantes de estas pandemias que están azotando a la humanidad;
ESTOS VIRUS ESTÁN SIENDO CREADOS EN LABORATORIOS
Y ESPARCIDOS POR LOS AIRES.
No temáis Pueblo de Dios, acatad y poned en práctica las instrucciones, oraciones y remedios,
que el cielo os ha enviado a través de nuestros Profetas de estos Últimos Tiempos,
para que podáis superar estas pandemias.
El ataque biológico será más letal que la guerra que está por comenzar;
acordaos que todo tiene que cumplirse como está escrito.
Nuevamente os repito: NO TEMÁIS
Yo, vuestra Madre, estoy cuidando de vosotros, Pueblo de Dios;
refugiaos en mi Corazón Inmaculado, y esta Madre que tanto os ama,
no permitirá que nada ni nadie os haga daño.
Con mucha anterioridad os habíamos anunciado de la llegada de estas tribulaciones,
pero la inmensa mayoría de esta Humanidad pecadora, hizo caso omiso a los llamados del Cielo.
HOY OS ANUNCIO DE LA LLEGADA DE NUEVAS PANDEMIAS
PARA QUE OS PREPARÉIS MATERIAL
Y ESPIRITUALMENTE
Estáis en tiempo de tribulaciones y malas noticias,
permaneced unidos a Nuestros Dos Corazones,
porque es tiempo para meditar y volver a Dios de Corazón.
Os llegó la hora Humanidad pecadora, ¡Despertad y arrepentíos de vuestros pecados de una vez!

Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.
EL JINETE DE LA PESTE,
VIRUS, HAMBRUNA, DESOLACIÓN Y MUERTE,
YA ESTÁN EN MEDIO DE VOSOTROS
Y ESTÁN DERRAMANDO SU COPA SOBRE LOS HABITANTES DE LA TIERRA
¿Qué estáis esperando Hijitos Rebeldes, para convertiros?
Mirad, todos los Signos y S, que el cielo os está dando para que recapacitéis y volváis a Dios.
¡NO SEÁIS INSENSATOS,
PORQUE VUESTRA VIDA ESTÁ EN PELIGRO
Pueblo de Dios, preparaos mis pequeñitos, ayudándoos y socorriéndoos mutuamente,
porque los días de confinamiento apenas están comenzando.
Orad y alabad la Gloria de Dios, para que podáis superar los días difíciles que están llegando.
Días de Justicia Divina, que llaman a la conversión y el arrepentimiento.
Sólo hijitos, si sois espirituales, podréis superar los días de prueba que os están llegando.
Solo estando unidos a Nuestros Dos Corazones y acatando las instrucciones, remedios y oraciones de protección,
que os ha enviado el Cielo, podréis salir victoriosos de todas las tribulaciones que os llegarán.
Que la Paz de Dios, y mi Amor y Protección, permanezca en vosotros, mis Amados Niños
Vuestra Madre, María Rosa Mística
http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.html
Ago 03_2020
Habla Nuestro Señor Jesucristo
Hijitos Míos, desde hace tiempo se os ha anunciado una gran persecución religiosa para estos tiempos.
Ciertamente, la persecución ha sido continua pero esporádica en algunos pueblos,
en algunas ciudades en el mundo,
pero ahora viene una Persecución religiosa contra todos Mis seguidores.
Ya os había dicho que aquellos que Me siguieran tendrían que tomar también su cruz y seguirMe.
Estos son tiempos en que debéis tomar vuestra cruz, Mis pequeños.
¿Acaso no veis la similitud?
Porque ya os he dicho que iríais a padecer lo mismo que Yo padecí.
Esta similitud de que los judíos, los fariseos, los escribas, se ampararon y se protegieron con las leyes romanas para asesinarMe.
Manipularon las leyes, mintieron, levantaron falsos para que se Me asesinara,
cuando Yo NO era responsable de todo aquello que Me imputaban.
Ahora son tiempos también en que aquellos que son los testigos de Satanás, que han comprado a los gobiernos de la Tierra,
SE ESTÁN AMPARANDO EN LAS LEYES
PARA OBLIGAROS A QUE SE OS DÉ ALGÚN TIPO DE MEDICAMENTO
Escrito está que, de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis,
LA PESTE VENDRÁ SOBRE LA TIERRA
Y SE LLEVARÁ CUANDO MENOS
UNA TERCERA PARTE DE LA HUMANIDAD.
Esta Peste, causada por el hombre, os afectará y eliminará a una gran cantidad de seres humanos,
cumpliéndose así lo que escrito está;
luego vendrá algo también fuerte, que serán los Desastres Naturales y guerras pequeñas en algunos lugares,QUE TAMBIÉN SE LLEVARÁ
OTRA TERCERA PARTE DE LA HUMANIDAD
Y con esto se seguirá cumpliendo lo que escrito está.
Y QUEDARÁ UN POCO MENOS
DEL 25% DE LA HUMANIDAD ENTERA
Se os ha dicho también que hasta la más mínima coma o punto que está escrito, se ha de cumplir.
Todo esto os lo digo, Mis pequeños, para que no dudéis lo que escrito está.
Y para que os preparéis para estos momentos que tenéis ya sobre vosotros.
No por el hecho de que los dudéis u os queráis esconder de ellos, no se darán.
Os vuelvo a repetir: Escrito está y se han de dar.
POR ESO OS PIDO QUE OS PREPARÉIS
PARA QUE LA MUERTE NO OS TOME
ESTANDO EN GRAVE PECADO
Y por otro lado así como Yo, que fui injustamente sentenciado, pero ofrecí Mi Muerte por vuestra vida,
ahora también vosotros, Mis pequeños, ofreced vuestra muerte
para la resurrección de tantos hermanos vuestros que viven en pecado,
para que se arrepientan y se puedan salvar.
CIERTAMENTE, EL RESTO FIEL
ES UN GRUPO DE ALMAS ESCOGIDAS;
SON, COMO OS HE DICHO,
EL MEJOR TRIGO QUE EXISTE ACTUALMENTE
Y ES EL QUE SERÁ EL POSEEDOR DE LAS NUEVAS TIERRAS,
LOS NUEVOS CIELOS,
Este es el premio para aquellas almas que nunca Me abandonaron, que protegieron la Fe y Mi Amor entre los hombres.
A los que debéis cuidar, Mis pequeños, e interceder por ellos, son aquellos, como os dije,
que no están preparados para bien morir, y son muchos, muchos hermanos vuestros que se pueden condenar.
Abogo por ellos ante vosotros, os pido vuestra intercesión, vuestro amor por ellos, pedidMe que los salve.
Mi Sangre Preciosa se dio por todos vosotros, tomadla y ofrecédMela por cada uno de ellos
para que se puedan salvar.
Hijitos Míos, nadie tiene el Conocimiento absoluto; solamente Yo, vuestro Dios.
Y aquel que se quiera gloriar de ello cae inmediatamente de Mi Gracia, porque de soberbia se llena.
Ciertamente, podéis tener mucho conocimiento en un área de vuestro trabajo, de vuestra vida,
pero fallaréis mucho en otros campos del saber.
Debéis ser lo suficientemente humildes para reconocer esto, Mis pequeños.
Y sobre todo reconocer que Yo os he dado ese conocimiento y lo he permitido en vosotros, que de barro sois,
para que lo compartáis a vuestros hermanos y os cuidéis los unos a los otros.
A lo largo de vuestra existencia tendréis contacto con muchos hermanos vuestros,
pero vosotros despreciáis por apariencia a muchos de vuestros hermanos que os pueden enseñar grandes verdades,
porque Yo no he limitado Mi Conocimiento a nadie y he puesto en los humildes y sencillos
grandes Conocimientos y ciencia para que los mismos sabios y entendidos caigan.
La Humildad es la base de vuestra vida.
Si queréis crecer en Conocimiento, en Sabiduría, en servicio a Mí, vuestro Dios,
deberéis permanecer como siervos, nunca como maestros,
el único Maestro Soy Yo, vuestro Dios,
Yo Soy el Señor de los Señores, el único Dios Verdadero.
Todos os debéis cuidar con lo que Yo he permitido que tengáis de conocimiento, de sabiduría, de inteligencia y de amor.
Todos dependéis de todos, os repito, aun aquel que en su soberbia se sienta que no necesita de nadie y menos de Mí,
pronto cae y pronto su soberbia lo lleva a ser ridiculizado,
porque no hay nadie superior a Mí y,aquel que se pone antes que Yo, vuestro Dios, cae.
Necesitáis ser como niños y esto os lo he repetido tantas veces,
pero no acabáis de comprender este Conocimiento, esta Verdad de ser como niños.
Os creéis grandes, pero solamente sois grandes en años, pero no en Sabiduría y menos en Humildad.
Sois pequeños y así deberéis permanecer siempre, hasta el momento en que os pida regresar a Mí,
y con esto os quiero decir que siempre deberéis estar atentos a lo que Yo os pida,
siempre deberéis estar conscientes en que no sois capaces de ser omnipotentes,
de tener todo el conocimiento de todo lo creado, de toda la ciencia, de todo lo que Yo Soy.
Mientras más pequeños, más Me derramaré en vosotros, más Conocimiento, más Ciencia, más Sabiduría,
más Amor tendréis de parte Mía, porque la Humildad es como una caja fuerte, impenetrable.
La soberbia no puede entrar en donde existe la verdadera Humildad.
Y la verdadera Humildad, os repito, es como una caja fuerte que cuida Mis tesoros.
Sois Míos y Yo os doy todo lo que Yo quiero que tengáis.
Camináis por el mundo, conocéis cosas buenas y cosas malas y como decía el Apóstol Pablo:
“Tomad lo bueno, de la fuente que venga”
No importa que sea pobre, rico, que sea, según vosotros, una gente de pocas capacidades o que no sea muy letrado,
Todos, todos vuestros hermanos os pueden ayudar, os pueden dar lecciones de sabiduría y de amor.
No despreciéis a nadie, sed humildes, os repito.

Los presos en Medio Oriente cantan alabanzas, antes de ser ejecutados, igual que Pablo y Silas en prisión…
Y de todo aquello que os llegue, tomad lo bueno y desechad lo malo.
Debéis buscar vuestra perfección dentro de todo aquello que os rodea,
deberéis tomar todo aquello que produzca Luz en vosotros y que vosotros podáis dar esa Luz a vuestros hermanos.
Luz de Sabiduría, Luz de Bondad, Luz de Amor, Luz de Conocimiento Divino.
Vosotros Me pertenecéis, sed pues como Yo, como Yo Soy, vuestro Dios.
Gracias, Mis pequeños. Os amo y deseo sólo vuestro bien.
Yo os bendigo en Mi Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo
http://diospadresemanifiesta.com/
D EL JINETE DE LA PESTE 1
CUMPLIMIENTO
Descubren cómo ciertas bacterias cambian de forma para resistir a los antibióticos

No todas las bacterias sucumben a la administración de antibióticos: algunas son capaces de adaptar su estructura celular y cambiar de forma para así resistir al impacto medicinal.
Es el caso, por ejemplo, del microbio Caulobacter crescentus, cuya descendencia, si sobrevive, vuelve a su forma original varias generaciones después.
Se trata de un microorganismo presente en muchos manantiales, ríos y lagos de todo el mundo. No es de los patógenos más peligrosos para el ser humano, pero sí una especie muy utilizada en distintos experimentos.
De otra parte, se cree que su adaptabilidad puede ser un rasgo compartido con otras especies, y por eso estuvo en el foco de un reciente estudio de las universidades estadounidenses Carnegie Mellon, de Pensilvania, y de Chicago, Illinois.

El equipo expuso varias muestras del Caulobacter crescentus al antibiótico cloranfenicol, en cantidades que consideraron no mortíferas.
Bajo el microscopio se observó que las bacterias seguían creciendo y dividiéndose, pero su forma física cambió de la recta inicial hacia una especie de letra ‘C’ durante la vida de 10 generaciones sucesivas,
que se volvieron más anchas y curvas. Aún más, su tasa de crecimiento aumentó en comparación con los niveles previos al contacto con el fármaco.
Los investigadores demostraron que esos “cambios en la forma celular funcionan como una estrategia de retroalimentación para hacer que las bacterias se adapten mejor y sobrevivan a los antibióticos”,
explicó el primer autor del estudio, Shiladitya Banerjee, cuyas palabras recoge un comunicado universitario difundido el 29 de enero.
“Estos cambios de forma permiten que las bacterias superen el estrés de los antibióticos y reanuden su rápido crecimiento”, dijo el biofísico.
El cuerpo curvo ayuda en tal sentido a las bacterias porque hace que sea menor el número de partículas de cloranfenicol que penetran su superficie a medida que crec
establecieron los investigadores.
Queda por verificar si también otros organismos unicelulares recurren al mismo procedimiento para protegerse.
Crece en América Latina la demanda por la vacuna rusa Sputnik V
Arrestos y enfrentamientos en una protesta de negacionistas del covid-19 en Viena
Bill y Melinda Gates advierten que la “desigualdad inmunológica” podría impedir alcanzar el fin de la pandemia
El problema de la “desigualdad inmunológica” podría erigirse como uno de los principales obstáculos para que la humanidad supere la crisis sanitaria del coronavirus, afirmaron Bill y Melinda Gates en una carta publicada este miércoles en el blog del cofundador de Microsoft.
La misiva señala que mientras que las naciones ricas llevan varios meses comprando miles de dosis de vacunas para inmunizar a sus ciudadanos, los países de medianos y bajos ingresos,
de seguir el ritmo actual, solo lograrán vacunar a un 20 % de su población en este año. “En un mundo donde la salud global es local, esto debería preocuparnos a todos”, escribe la pareja.
Los filántropos subrayaron que desde el comienzo de la pandemia instaron “a las naciones ricas a recordar que [la aparición del] covid-19 en cualquier lugar es una amenaza para todo el planeta.
Hasta que todos no tengan acceso a las vacunas, seguirán apareciendo nuevos focos de la enfermedad.
Esos focos crecerán y se extenderán. Las escuelas y oficinas cerrarán nuevamente. El ciclo de la desigualdad continuará”.
Varios analistas y académicos subrayan que la pandemia ha revelado la creciente interdependencia de los países desarrollados y en desarrollo en el ámbito sanitario.
Por ejemplo, un nuevo estudio de la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas (NBER, por sus siglas en inglés) calcula que hasta el 49 % de los costos económicos globales de la pandemia en 2021
recaerán sobre las economías avanzadas, incluso si estas consiguen asegurar una vacunación completa dentro de sus fronteras.
Por su parte, Anita Ho, profesora asociada de investigación en bioética y servicios de salud de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) y la Universidad de California en San Francisco,
declaró en una entrevista este martes con la revista MIT Technology Review que “el reparto desigual de las vacunas perturbará sin ninguna duda la cadena de suministro para todos, incluidas,
quizás incluso especialmente, a las naciones más ricas, que se han convertido en dependientes de las fuentes de mano de obra barata”.
Portugal se desborda por la pandemia y pide ayuda a sus socios europeos
La fotografía de decenas de ambulancias haciendo cola ante el Hospital más grande de Portugal, el Santa María, en Lisboa, este miércoles por la noche,
es todo un símbolo de la situación de colapso que vive el país luso, inmerso en una tercera ola de la pandemia de coronavirus mucho más virulenta de lo que fue la primera.
Portugal, con un total de 668.951 casos confirmados y 11.305 muertes, es el país del mundo que actualmente registra más nuevos casos y muertes diarias por millón de habitantes (el país apenas supera los 10 millones).
Las autoridades sanitarias calculan que hay 172.893 positivos activos, mientras avanza la campaña de vacunación, con más de 252.000 dosis administradas.
La capacidad asistencial del país está muy comprometida.
Con dos tercios de sus camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) dedicadas en exclusiva a pacientes covid y haciendo uso de hospitales de campaña,
las autoridades hace varios días que barajan la posibilidad de trasladar a los enfermos a otros países europeos.
En esta situación, la población está asistiendo al constante traslado de pacientes de unos centros hospitalarios que se saturan a otros.
Así, el martes por la noche 53 pacientes del Hospital Fernando Fonseca de Lisboa fueron trasladados después de que se produjera un fallo en el sistema de oxígeno, mientras que este jueves se ha confirmado el traslado de otros 102 enfermos desde esta instalación.
Mientras, el Gobierno toma medidas duras, como el cierre de la frontera con España, que se implementará a partir de este viernes y tendrá una vigencia inicial de dos semanas.
Una medida anunciada justo después del debate parlamentario en el que se ha aprobado una prórroga del estado de emergencia hasta el próximo 14 de febrero
para luchar contra esta crisis sanitaria, que permite prohibir o limitar las clases presenciales, restringir la circulación internacional y movilizar profesionales de la salud jubilados,
reservistas o graduados en el extranjero, entre otras cuestiones.
De hecho, los fatídicos datos de la semana pasada ya provocaron que el ejecutivo del socialista Antonio Costa tomara la decisión de cerrar todos los colegios y universidades del país
desde el 22 de enero y al menos durante 15 días.
Pero Costa ya ha declarado, en una intervención en el programa ‘Circulatura do Quadrado’, de TVI24, que no cree que en 15 días se pueda volver a la educación presencial,
por lo que se deberá retomar la enseñanza en línea.
Además, el país está confinado desde el pasado 15 de enero, a pesar de lo cual no consigue doblegar la tercera ola y sigue cosechando cifras récord.
Ayuda europea
Alemania ha enviado médicos militares a Portugal para evaluar cómo pueden ayudar.
De momento solo explorarán la situación para determinar qué tipo de apoyo es necesario y factible. Ya han visitado el Hospital Fernando Fonseca y tienen previsto visitas a otros centros de salud.
En estas circunstancias, el secretario de Salud, Antonio Lacerda Sales, afirmó que el Gobierno luso está buscando ayuda de sus socios europeos.
Entre otras opciones, se trabaja con la hipótesis de enviar pacientes a España.
El país vecino también se encuentra en plena tercera ola de la pandemia, aunque parece que por el momento la capacidad asistencial está resistiendo.
Problemas de oxígeno
Los hospitales portugueses están teniendo problemas con el abastecimiento de oxígeno para los pacientes críticos.
No se trata de problemas con el suministro, sino de que los sistemas de estos centros sanitarios no están preparados para proporcionar el gas a tantos enfermos de manera simultánea y pierden la presión necesaria.
Esta sobrecarga en la red de oxígeno es precisamente la que ha estado detrás de la necesidad de traslado de pacientes desde el Hospital Fernando Fonseca, que se ha convertido en otra de las imágenes de esta crisis sanitaria.
Pero hay más unidades que experimentan esta situación catastrófica.
De ello dan cuenta los consejos de administración de siete hospitales: el Centro Hospitalar Barreiro-Montijo, el Hospital de Setúbal, el Hospital García de Orta, el Hospital Fernando Fonseca, el Hospital Vila Franca de Xira, el Hospital Cascais y el Hospital Beatriz Angelo, en Loures.
Todos ellos han firmado una carta dirigida al Ministro de Salud y la Administración Regional de Salud de Lisboa y el Valle del Tajo.
En la misiva, las administraciones de estos centros exponen la desesperación y el esfuerzo que están haciendo para dar respuesta a la sobrecarga en la respuesta a la pandemia,
critican la gestión de las camas y manifiestan la discrepancia en su distribución, especificando que hay unidades más grandes que todavía están por debajo de su tasa de esfuerzo.
Fue la situación vivida en el Fernando Fonseca, junto al documento enviado por estas siete administraciones hospitalarias,
la que provocó que la ministra Marta Temido se reuniera este miércoles por la mañana con los hospitales de Lisboa y acabara pidiendo que se abran todas las camas disponibles para pacientes covid.
En esta jornada son 6.600 las personas que se encuentran ingresadas en los diferentes hospitales del país, de las que 783 están en unidades de cuidados intensivos.
Falta de profesionales médicos
También preocupa la falta de profesionales médicos.
Este martes los médicos y enfermeras de la región centro lamentaron que el aumento de camas en enfermería y UCI no esté acompañado de más recursos humanos.
En declaraciones a la agencia Lusa, recogidas por medios nacionales, Carlos Cortes, presidente de la Sección Regional del Centro de la Orden de los Médicos (SRCOM),
se mostró “muy preocupado” por el aumento sistemático de camas en la región para pacientes con covid-19, sin contratar más profesionales.
En opinión de Costa, las soluciones al escenario actual pasan por organizar mejor los hospitales y servicios, crear una coordinación de camas a nivel nacional –y “no hospital a hospital”–
y pedir ayuda externa, en línea a lo expuesto este lunes por la ministra de Salud, Marta Temido.
El presidente de la Sección Regional del Centro de la Orden de los Enfermeros, Ricardo Correia de Matos, ha recordado que entre los meses de julio y diciembre de 2020 el Gobierno portugués
“permitió emigrar a más de 1.200 enfermeras, negándose a aplicar medidas similares a los socios europeos”, en referencia a la mejora de las condiciones laborales de estos profesionales.
Según Correia, el país está en un escenario “catastrófico” y “vivirá situaciones dramáticas” porque no hay profesionales en el mercado que contratar, lo que se une a que cientos de enfermeras se encuentran en aislamiento profiláctico o cuarentena.
“Es lamentable que Portugal sea un país que importa ventiladores y exporta profesionales de la salud y, pronto, probablemente también enfermos”, resumió.
Comienza la vacunación para los mayores de 80 años
La esperanza se centra en la campaña de vacunación.
Las personas mayores de 80 años comenzarán a vacunarse contra el covid-19 en Portugal a partir de la próxima semana
y se espera que la mitad de esta población ya hayan recibido las dos dosis del fármaco a finales de marzo.
Este es uno de los cambios que se ha realizado en el plan de vacunación, que responde al aumento de la incidencia de la enfermedad en este grupo de edad.
Hasta ahora solo se contemplaba que la población general se vacunara en caso de tener patologías previas que pudieran provocar comorbilidades.
Además, en esta primera fase también serán vacunados alrededor de 1.000 miembros de organismos soberanos y cargos esenciales.
Por el momento, ya son 57.000 los profesionales de salud con la pauta de vacuna completa, del total de 74.000 personas que han completado el proceso.
El grupo de trabajo responsable de la ejecución del plan nacional de vacunación contra el covid-19 espera que a finales de marzo 810.000 personas estén completamente vacunadas
y que 520.000 hayan comenzado la vacunación con la primera dosis, si se cumple el cronograma de entrega de las farmacéutica.
Un crematorio en México inunda de humo una colonia debido al alto número de defunciones por covid-19

Desde hace ya varios meses, los vecinos de varias colonias de la ciudad de León (en el estado de Guanjuato)
sufren el humo provocado por la incineración de cadáveres en un crematorio, muchos de ellos fallecidos por covid-19.
El tema cobró notoriedad luego que una vecina de la colonia Albazul publicase un video en redes sociales,
en el que denuncia ante las autoridades locales el mal olor que se desprende de la humareda que tiene como origen el crematorio San Xavier.
“Es insoportable vivir con este humo“, afirmó Regina Aranda.
La abogada denunció que el crematorio no ha hecho caso de las sanciones que le han impuesto las autoridades y sigue con un “descontrol total” en las emanaciones de humo, “rebasando los límites permitidos”.
Esto provocó la molestia de los vecinos de la zona, que, incluso, temen contagiarse del virus al inhalar el humo.
De acuerdo con algunos testimonios de la gente del lugar, la humareda se extiende hasta un kilómetro de distancia.
El Gobierno municipal de León respondió que “existe un procedimiento abierto” y revisará el tema para que el establecimiento acate las recomendaciones de las autoridades.
Guanajuato es uno de los estados más afectados actualmente por el repunte de contagios de covid-19, que ha provocado una saturación hospitalaria del 84 %, la más alta del país después de Ciudad de México.
Desde el inicio de la pandemia, el país latinoamericano ha registrado un total de 153.639 defunciones confirmadas por covid-19 y 1,8 millones de casos positivos.
Brasil supera los 9 millones de casos de covid-19 al registrar más de 61.000 nuevos contagios en la última jornada
El número de personas contagiadas por coronavirus aumentó a 9.058.687 en Brasil, luego que se confirmaran 61.811 nuevos diagnósticos positivos en las últimas 24 horas,
informó este jueves 28 de enero el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS) del gigante sudamericano.
Por su parte, la cifra de víctimas fatales por la pandemia se elevó a 221.547, al sumar otras 1.386 muertes en la última jornada.
Hasta este miércoles 27 de enero, Brasil acumulaba 8.996.876 infectados y 220.161 decesos por el covid-19.
Escasez en la pandemia: decenas de personas acampan en las calles de Perú a la espera de oxígeno medicinal
Perú afronta severos problemas para responder de forma adecuada a la pandemia del coronavirus y en las últimas horas decenas de personas se vieron obligadas a acampar en plena calle
para poder recargar sus respectivos tubos de oxígeno y ayudar en la asistencia de sus seres queridos contagiados con covid-19.
Una de las escenas más dramáticas se ve junto a la empresa Criogas, en la ciudad portuaria del Callao, donde desde hace algunas noches muchos ciudadanos deben dormir junto a sus tanques mientras esperan el suministro.
Allí, a minutos de la capital, cientos de cilindros verdes están acomodados en una fila, dispuesta por orden de llegada, y llevan inscriptos los nombres de los pacientes para poder identificarlos.
En medio de la escasez, las familias pueden cargar apenas la mitad de sus tubos —5 metros cúbicos— por 100 soles (27 dólares).
En promedio, este sitio realiza unas 120 recargas al día, pero a veces los tanques son tantos que los solicitantes pueden estar dos jornadas aguardando para conseguir un poco de oxígeno.
Frente a este difícil escenario, algunos peruanos consiguen que otros conocidos resguarden sus ubicaciones en la fila durante el día, para poder trabajar o asistir al enfermo, y luego regresar por la noche para seguir esperando.
Así, las carpas, frazadas y asientos improvisados reflejan cómo impacta la pandemia en esta jurisdicción del país andino. Además, muchos optan por acercarse a Callao incluso desde localidades más alejadas.
Mercado negro
Por otro lado, con ese contexto de alta demanda también hay lugar para el mercado negro de oxígeno en la nación sudamericana.
En efecto, por esta vía ilegal se pueden conseguir tubos cargados con 10 metros cúbicos a unos 1.500 soles (405 dólares).
Ante esta clase de situaciones, la Defensoría del Pueblo pidió a la Policía redoblar el reguardo a las oficinas que venden productos médicos esenciales.
También le solicitó a la Fiscalía Especial de Prevención del Delito “investigar e identificar a eventuales acaparadores de oxígeno medicinal”.
Con ese tono, incluso le remarcó a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) que debe “difundir un listado actualizado de centros autorizados para su comercialización”.
Por último, enfatizó que solo se debe comprar oxígeno en caso de que los establecimientos médicos no puedan brindarlo.
Colapso y cuarentena
Durante varias semanas, Perú estuvo entre los países más impactados por la emergencia sanitaria, liderando incluso la cantidad de muertes por cada 100.000 habitantes.
Esta compleja situación estuvo acompañada por el colapso en la atención médica, donde muchos centros de salud se vieron saturados.
Actualmente, se repite el contexto de falta de disponibilidad, por eso muchos de los pacientes que requieren oxígeno permanecen en sus hogares.
Además del colapso, varios enfermos no acuden a hospitales por temor a someterse a nuevos contagios o encontrarse con falta de insumos.
Los datos oficiales del Ministerio de Salud muestran que la situación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es alarmante: de las 1.916 camas con respiradores disponibles en todo el país, solo hay 97 libres.
Si se contabilizan exclusivamente las instituciones privadas, de sus 292 plazas tan solo quedan siete, con números actualizados hasta el 27 de enero.
Frente a esta situación general, el Gobierno de Francisco Sagasti determinó el confinamiento para diez regiones, incluyendo a Lima.
La medida restrictiva se aplicará desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero.
Más de 260 médicos fallecidos
Entre tanto, los trabajadores sanitarios continúan realizando protestas exigiendo mejores condiciones laborales en el marco de la crisis sanitaria.
Este miércoles, el Colegio Médico de Perú se mostró acompañado por decenas de fotografías en blanco y negro en su perímetro,
para homenajear a los profesionales fallecidos durante la pandemia. La acción para recordar a los doctores que murieron se llevó a cabo durante una huelga nacional.
Al respecto, las organizaciones de trabajadores sanitarios contabilizan más de 260 decesos entre médicos, de los cuales diez se produjeron en enero.
Según el último reporte del Gobierno, Perú supera el millón de contagios confirmados y registra 40.272 fallecimientos por el nuevo coronavirus.
EE.UU. registra dos primeros casos de contagio con la potente cepa sudafricana en personas sin historial de viajes
Estados Unidos registró sus dos primeros casos de la más nueva mutación del coronavirus, procedente de Sudáfrica,
que es un 50 % más transmisible que la cepa original, informaron las autoridades sanitarias del estado de Carolina del Sur, citadas por Reuters.
El Departamento de Salud y Control Ambiental de esa entidad territorial precisó que no parece haber relación alguna entre ambos casos.
Además, ninguna de las dos personas tenía antecedentes de viaje que pudieran explicar la infección.
“Lo que es preocupante ahora, y a lo que realmente debemos prestar atención, son estas variantes. Lo más preocupante y que realmente podría ser problemático es la mutación que ahora predomina en Sudáfrica”,
advirtió Anthony Fauci, el principal especialista en enfermedades infecciosas de EE.UU., en una entrevista para la cadena MSNBC.
Hasta el momento, las vacunas fabricadas por Moderna y Pfizer Inc./BioNTech parecen proteger a los pacientes contra esa variante del coronavirus –detectada ya en más de 30 países–, a pesar de mostrar una respuesta más débil.
Identificada a fines del año pasado, la variante 501Y.V2, que aparentemente se une con mayor facilidad a las células humanas, ha sido el principal impulsor de una segunda ola de infecciones de covid-19 en Sudáfrica,
que a principios de este mes registró un nuevo máximo de casi 22.000 contagios diarios. Es una de varias mutaciones identificadas en los últimos meses, junto con las detectadas en el Reino Unido y Brasil.
México investiga la posible aparición en su territorio de una nueva cepa de covid-19
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de México está investigando la posible aparición en el país de una nueva cepa de covid-19,
después de que se hayan detectado mutaciones en cuatro casos de coronavirus de Jalisco,
según declaró en rueda de prensa Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, informa Milenio.
El especialista precisó que las autoridades aún deben definir qué características tiene esta mutación, si la cepa es más virulenta y si causa una enfermedad más grave, lo que “requiere de un estudio serio”.
“Se había sospechado que podía ser la variante de Sudáfrica”, explicó López Ridaura. Sin embargo, una vez descartada esta posibilidad,
ahora se está evaluando con el apoyo del InDRE para “su caracterización y para ver si es realmente una nueva cepa“, aclaró.
El médico también confirmó que en México se registran actualmente 104.963 casos activos estimados de coronavirus.
López Ridaura detalló que las autoridades sanitarias están en contacto con la Universidad de Guadalajara para determinar si la nueva mutación podría tener “un potencial en el curso de la epidemia”.
Según los datos publicados este domingo por la Secretaría de Salud de México, en el país se registraron 7.030 nuevos contagios por covid-19 y 462 decesos relacionados con la enfermedad en las últimas 24 horas.
Desde el inicio de la pandemia, las autoridades sanitarias mexicanas han registrado un total de 1.864.260 casos confirmados de coronavirus,
mientras que el número acumulado de fallecimientos asciende a 158.536
Las filas para conseguir oxígeno: el símbolo del colapso sanitario en México

Rodrigo Gómez tiene 25 años y una gran responsabilidad: rellenar los tanques que carga para que su padre, Víctor, no se quede sin oxígeno y su salud no se deteriore.
El hombre, de 60 años, enfermó hace una semana de COVID-19 y desde los primeros días su saturación cayó a menos de 70.
Con menos de 90 es necesaria atención médica, así que necesita urgentemente oxígeno suplementario.
“Más de la mitad del día la dedico a buscar oxígeno. Se termina un tanque y ya tengo que estar rellenando el otro”, dice el joven.
Nos encontramos en el exterior de la sede de la empresa Infra en la colonia Escandón, en Ciudad de México. Gómez es uno de los últimos de una larga fila que se alarga por dos cuadras.
Por delante, cerca de un centenar de personas, todos cargados con tanques de oxígeno para recargar. Tras una semana de experiencia, calcula que tendrá que esperar dos horas hasta que logre rellenar los tanques.
Las filas para conseguir oxígeno se han convertido en uno de los símbolos del colapso sanitario en México, especialmente en la capital.
Al inicio de la pandemia, la gente aguardando para recibir un plato de comida mostró la precariedad en la que quedaron atrapados miles de mexicanos.
Ahora lo que buscan no es alimento, sino oxígeno para sus familiares enfermos de coronavirus.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador reconoce oficialmente casi dos millones de contagios y cerca de 160.000 muertos,
lo que le convierte en el tercer país del mundo en mayor número de víctimas, solo superado por Estados Unidos y Brasil.
El propio presidente está aislado, después de contraer también la enfermedad.

En realidad, la cifra es mucho mayor. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre enero y agosto murieron 108.000 personas,
lo que supone un 45% más de lo que las autoridades reconocían en ese momento. Este informe reveló que el 58% de las víctimas falleció en su casa.
En la Ciudad de México, los hospitales están casi colapsados, con una ocupación del 88%.
Y eso a pesar de que hay miles de personas que evitan a toda costa pisar un centro médico y se aferran al tratamiento en su domicilio.
El objetivo del gobierno de López Obrador siempre fue que no hubiese imágenes de caos hospitalario como las que sacudieron Guayaquil, en Ecuador, en abril de 2020.
Lo que las cifras oficiales muestran es que el colapso no llegó a los centros médicos porque estaba ocurriendo en las viviendas de miles de mexicanos, fuera de los focos mediáticos.
El incremento de demanda de oxígeno tras las fiestas navideñas hizo aflorar el fenómeno: miles de mexicanos temen acudir al hospital y optan por tratarse con médicos privados.
“No hemos querido ir al hospital. Se contagió también mi hermano y mi madre y los atendimos con una doctora particular que les trató muy bien”, explica Gómez.
Él es el único de sus familiares que no se ha contagiado y confía en las medidas de seguridad (distancia, cubrebocas) para esquivar al virus.
Reconoce que la última semana ha sido crítica. Sobre todo, cuando se agotaron los tanques de oxígeno y la saturación de su padre seguía bajando.

“Los tanques se gastan en cinco horas. Cuando acaba uno hay que buscar otro. Nosotros tenemos tres y me turno con mi hermano”, dice.
La escasez de oxígeno ha provocado que afloren los negocios oscuros.
Muchos han visto en el caos una oportunidad para hacer ganancia.
Hay intermediarios que dispararon los costos de los tanques y se multiplicaron las estafas: empresas fantasmas que ofrecen servicios inexistentes y que desaparecen después de cobrar un adelanto de personas desesperadas por salvar la vida a sus familiares.
El incremento de los precios lo explica Elvira Fuentes, que carga un gran tanque para surtir de oxígeno a su hermano y su sobrina.
“Este nos lo dieron por 17.000 pesos [unos 835 dólares]”, explica.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio máximo que se encuentra en los comercios es de 10.000 pesos [491 dólares].
Pero en muchos establecimientos se agotaron los tanques y los concentradores. La lógica de mercado aplicada a la salud opera de forma cruel:
unos disponen de un bien escaso y otros tienen la urgencia de que su familiar no se quede sin oxígeno. Así que terminan pagando lo que sea.
La especulación y el incremento de la demanda son las causas de estas filas del oxígeno, según el doctor Malaquías López,
profesor de Salud Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Es imprescindible que el gobierno intervenga”, asegura.

El ejecutivo de la Ciudad de México, dirigido por Claudia Sheinbaum, ha puesto a disposición varios puntos para rellenar el oxígeno de forma gratuita y una campaña en la que pide que se devuelvan los tanques que no están en uso.
Por el momento no ha conseguido evitar que las largas filas se repitan en el exterior de cualquier establecimiento en el que se reparte oxígeno.
México suma más de 7.000 contagios y 462 muertes por coronavirus durante las últimas 24 horas
Desde el inicio de la pandemia, las autoridades sanitarias mexicanas han registrado un total de 1.864.260 casos confirmados de coronavirus,
mientras que el número acumulado de fallecimientos asciende a 158.536.
Un británico de 46 años que negaba el covid-19 falleció un día después de dar positivo a la enfermedad, según informaron medios locales.
Gary Matthews había sido sometido a una prueba de detección de coronavirus mientras se hallaba aislado en su casa de la ciudad de Shrewsbury (Shropshire, región de las Tierras Medias Occidentales), donde murió el pasado 13 de enero.
Matthews estuvo enfermo durante una semana y, aunque se desconoce cómo contrajo el virus, según su familia se rehusaba a usar tapabocas y a respetar el distanciamiento social, así como las demás medidas de seguridad para evitar contagios.
Decidido a ignorar las regulaciones contra el covid-19, continuaba reuniéndose con sus seres queridos durante la pandemia.
“Él y sus amigos tenían la mentalidad de que necesitaban salir y conocer gente para demostrar que no creían en el Gobierno”, aseguró su primo Tristan Copeland, según el diario The Guardian.
Copeland explicó en una entrevista que Matthews había desarrollado hacia los medios de comunicación una desconfianza que lo llevó a involucrarse cada vez más, en las redes sociales,
con grupos negacionistas del covid-19 que “lo llevaron por mal camino”. “No hubo manera de influir en él (…) Me decía que los medios de comunicación me habían lavado el cerebro”, comentó.
Un teórico de la conspiración, amigo de Gary, afirmó que este último sufría de asma e insistía en que, por tanto, al morir debía realizársele una autopsia para descubrir lo que sería la verdadera causa de su muerte.
Entre tanto, su familia asegura que no padecía de esa enfermedad y alega que, de ser así, habría podido usar su inhalador como excusa para no llevar mascarilla.
Sus allegados decidieron exponer el caso de Matthews con la esperanza de animar a otros a no dejarse llevar por las mentiras.
Cuatro miembros de una familia murieron por covid-19 tras contagiarse en la reunión de Navidad
Cuatro miembros de una misma familia fallecieron tras contraer el coronavirus durante los festejos de Navidad, en medio de una flexibilización de las medidas en el Reino Unido que les permitió reunirse el 25 de diciembre de 2020.
Tracy Latham, de 50 años, perdió a su pareja, Darren Fisher, de 48, después de que este se contagiara del covid-19 tras asistir a los festejos de Navidad a casa de sus padres en la ciudad de Derby, ubicada en el centro de Inglaterra.
En el transcurso de los siguientes días, los suegros de Tracy —Pat y David Fisher, de 79 y 82 años—, así como un tío de su pareja —Michael Wilson, de 70— resultaron contagiados del coronavirus.
Tracy contó a Daily Mail que Darren comenzó a tener resfriados y dificultad para respirar, pero el 29 de diciembre su condición empeoró y llamaron a una ambulancia.
“Le dije que se mejorara y esas fueron las últimas palabras. Estuvo conectado al ventilador durante nueve días“, dijo Tracy.
Fallecimientos
El 11 de enero, Darren falleció en el Hospital Royal Derby. Sus padres, Pat y David, perdieron la vida unos días antes, el 4 y 6 de enero.
El tío de Darren, Michael, también falleció algunos días después.
“Todos estamos sorprendidos y devastados”, dijo Tracy.
La británica culpó al Gobierno de Boris Johnson porque permitió que hasta tres hogares se reunieran durante Navidad.
En cambio, el primer ministro ordenó el confinamiento obligatorio en Londres, así como en el este y en el sudeste de Inglaterra, para esa fecha.
“Ojalá Boris hubiera dicho que nadie podía visitarse en Navidad“, lamentó Tracy.
El estado de Nueva York habría subestimado en hasta un 50% las muertes por covid-19 en hogares de ancianos, denuncia la fiscal general
Este jueves, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, pidió la “verdad completa” después de que un informe de la fiscal general del estado,
Letitia James, concluyera que la administración del gobernador Andrew Cuomo subestimó las muertes en residencias de ancianos relacionadas con el covid-19 hasta en un 50 %.
La oficina de James descubrió que “un número mayor de residentes de hogares de ancianos murieron a causa del covid-19
de lo que refleja la publicación de datos de hogares de ancianos del Departamento de Salud del Estado de Nueva York y puede haber sido subestimado hasta en un 50 %”.
Tras investigar 62 de los aproximadamente 600 hogares de ancianos del estado, James encontró que las autoridades estatales reportaron solo 1.229 muertes en esas instalaciones,
mientras que los propios hogares reportaron 1.914 muertes por covid-19.
“Tenemos que obtener toda la verdad y tenemos que asegurarnos de que nunca vuelva a suceder, de que nada como esto vuelva a suceder, y tenemos que ser honestos sobre los números”, dijo de Blasio durante una conferencia de prensa.
Cuomo, quien publicó un libro sobre su manejo de la crisis sanitaria, fue objeto de críticas por su decisión, al inicio de la pandemia, de ordenar a los hogares de ancianos que aceptaran a pacientes con el covid-19.
James indicó que la decisión “puede haber puesto a los residentes en mayor riesgo de sufrir daños en algunas instalaciones” y provocar muertes innecesarias.
“Aunque no podemos recuperar a las personas que perdimos a causa de esta crisis, este informe busca ofrecer la transparencia que los ciudadanos merecen y estimular una mayor acción para proteger a nuestros residentes más vulnerables”, dijo James.
Detectan en Brasil a personas que se habrían contagiado simultáneamente con dos cepas diferentes de coronavirus

En el estado brasileño de Río Grande del Sur se detectaron dos casos de personas contagiadas simultáneamente con dos cepas diferentes del SARS-CoV-2,
según un estudio publicado esta semana en la plataforma medRxiv.
Según los responsables del estudio, que todavía no ha sido revisado por pares, dichos pacientes, ambos de 30 años, se contagiaron a finales de noviembre pasado con la variante B.1.1.28 (E484K),
mutación hallada inicialmente en Sudáfrica, y los linajes B.1.1.248 o B.1.91 del virus.
A pesar de dicha “coinfección”, los síntomas de ambas personas fueron leves y moderados, y se recuperaron sin necesidad de hospitalización.
De momento se desconoce si el contagio simultáneo con diferentes variantes del coronavirus supone un aumento de la peligrosidad relacionada con el covid-19.
Cinco cepas
Sin embargo, “esto es preocupante, ya que se sabe que esta mutación [E484K] puede estar asociada con un escape de anticuerpos formados contra otras cepas del virus.
Es una evidencia más de que estas nuevas cepas pueden causar problemas incluso en personas que tienen inmunidad previa contra el SARS-CoV-2″,
dijo el virólogo Fernando Spilki de la Universidad Feevale (Brasil), uno de los autores de la investigación.
Además, en el marco de ese estudio en Río Grande del Sur también se identificaron un total de “cinco cepas diferentes”, una de ellas nueva y que ha sido denominada ‘VUI-NP13L
Un brote de covid-19 estalla en un buque de guerra de EE.UU. mermando a su tripulación
Un brote de covid-19 entre los miembros de la tripulación del destructor USS Chafee de la Marina de EE.UU. está “diezmando” al personal de la embarcación, informa el portal Navy Times.
El buque de guerra, que llegó el pasado fin de semana a San Diego (California) procedente de Hawái, cuenta con una tripulación de alrededor de 350 personas.
Funcionarios de la Tercera Flota estadounidense destacaron que, pese al brote, el USS Chafee “sigue siendo capaz de cumplir su misión”
y que “ninguno” de los marinos infectados han sido hospitalizados, aunque sí se encuentran aislados en instalaciones fuera de la embarcación.
Datos de un documento sobre el destructor obtenido por Navy Times indican que son 41 las personas evacuadas que dieron positivo por covid-19 o estuvieron en contacto cercano con los contagiados.
Denuncias de suboficiales del buque
Dos suboficiales a bordo del buque que accedieron a hablar bajo anonimato lamentaron que desde las instancias superiores no se les esté informando sobre la situación en el USS Chafee y criticaron la falta de pruebas de covid-19 para toda la tripulación.
Además, indicaron que a bordo del destructor existe escasez de mascarillas y que la tripulación se ve obligada a usar esos implementos más de una vez.
Por su parte, desde la Tercera Flota aseguraron que el buque “tiene un suministro adecuado de equipo de protección personal”..
Investigadores de la OMS visitan el hospital chino que trató a los primeros enfermos con covid-19
Un grupo de expertos internacionales de la Organización Mundial de la Salud, que investigan la procedencia del nuevo coronavirus, ha comenzado su primer día de trabajo de campo,
después de una cuarentena obligatoria de 14 días de duración tras su llegada a Wuhan, considerada como la ciudad de origen del brote del SARS-CoV-2.
Los investigadores empezaron su jornada este viernes reuniéndose con expertos médicos chinos y visitando el hospital que trató a los primeros pacientes con covid-19.
Se espera que el equipo acuda al Instituto de Virología de Wuhan, laboratorio en el foco de los rumores sobre la fuga del coronavirus —desmentidos por China—,
aunque no se ha revelado la fecha de dicha visita, informa Reuters.
España: Varios políticos se saltan los protocolos de vacunación en medio de una escasez de dosis

Rusia ofrece a la Unión Europea 100 millones de dosis de la vacuna Sputnik V
El covid cambió mi carrera
Brasil registra casi 60.000 nuevos casos de coronavirus y 1.119 decesos en las últimas 24 horas
El Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS) de Brasil informó este viernes 29 de enero que en las últimas 24 horas se confirmaron 59.826 nuevos diagnósticos positivos de coronavirus, elevando la cifra total de contagiados a 9.118.513.
Entretanto, el número de fallecidos por la pandemia aumentó a 222.666, al registrarse otros 1.119 decesos en la última jornada.
Hasta este jueves 28 de enero, el gigante sudamericano contabilizaba 9.058.687 infectados y 221.547 muertes por covid-19.
Brasil supera los 9 millones de casos de covid-19 al registrar más de 61.000 nuevos contagios en la última jornada
El número de personas contagiadas por coronavirus aumentó a 9.058.687 en Brasil, luego que se confirmaran 61.811 nuevos diagnósticos positivos en las últimas 24 horas, informó este jueves 28 de enero el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS) del gigante sudamericano.
Por su parte, la cifra de víctimas fatales por la pandemia se elevó a 221.547, al sumar otras 1.386 muertes en la última jornada. Hasta este miércoles 27 de enero, Brasil acumulaba 8.996.876 infectados y 220.161 decesos por el covid-19.