Archivos diarios: 23/03/21

197 UN PACTO SELLADO

197 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA 

Jesús está parado en la plaza principal de la ciudad de Ascalón y ha despedido a los apóstoles en grupos de cuatro, para que misionen en el puerto filisteo.  

Él los mira mientras los apóstoles se alejan.

Con Él se ha quedado sólo Judas de Keriot, que ha declarado que a éstos no les va a decir nada, porque son peores que los paganos.

Pero, cuando oye que Jesús va a ir aquí o allá…

Y no va a hablar, entonces cambia de idea, 

y dice:

–     ¿Te molesta si te dejo solo?

Querría ir con Mateo, Santiago y Andrés…

Son los menos dotados…  

Jesús responde:

–     Ve, ve. Adiós.

Jesús, solo, va por la ciudad, sin rumbo fijo; a lo largo y a lo ancho, anónimo entre la atareada gente…

Ni siquiera se fijan en El

Salvo dos o tres niños que levantan curiosos, la cabeza,…

Y una mujer provocadoramente vestida, que viene resueltamente hacia Él con una sonrisa llena de insinuaciones… 

Pero Jesús la mira tan severamente, que ella se ruboriza violentamente;

 roja como la púrpura; baja los ojos y cambia de dirección. 

Llegando a la esquina se vuelve…

Pero uno del lugar que ha observado la escena, la hiere con una observación mordaz y burlona por su derrota.

Entonces ella se envuelve en su manto y huye.  

Los niños lo miran curiosos y lo rodean.

Lo miran, sonríen ante su sonrisa.

El que es más audaz, un chicuelo como de ocho años; 

le pregunta:

–            ¿Quién eres?

Jesús acariciándolo,

le responde:

–     Jesús.

–     ¿Qué haces?

–     Estoy esperando a unos amigos.

–     ¿De Ascalón?

–     No, de mi tierra y de Judea.

–     ¿Eres rico?

Yo sí. Mi padre tiene una casa bonita. Adentro trabaja alfombras.

Ven a ver. Está aquí cerca.

Y Jesús va con el niño. 

Entran en un largo atrio que se conecta con una calle cubierta.

En el fondo resplandece, avivado por la penumbra del atrio, un retazo de mar todo encendido por el sol.

Encuentran a una niña demacrada que llora de miedo.  

El niño explica: 

–     Es Dina.

Es pobre, ¿Sabes? Mi madre le da comida.

Su madre está muy enferma y ya no está en condiciones de ganar dinero.

Su padre murió en el mar, era un marinero nuestro.  

Fue una tormenta, mientras iba de Gaza al puerto del Gran Río a llevar y recoger mercancías.

Como la mercancía era de mi padre y el padre de Dina era uno de nuestros marineros, mi madre se ocupa ahora de ellos.

Muchos se han quedado sin padre así… ¿Tú que opinas?

Debe ser duro ser huérfano y pobre.

Ahí está mi casa. No digas que estaba en la calle, porque tenía que estar en la escuela.

Pero es que me han echado porque hacía reír a los compañeros con esto… 

Y saca de debajo del vestido, un muñeco tallado en una delgada tablita de madera, realmente muy cómico, 

Es la caricatura de un hombre con barba y una nariz descomunales.

Por los labios de Jesús se asoma una sonrisa que reprime rápidamente,

diciendo serio:

–   ¿No será el maestro verdad?

¿Ni ningún familiar? ¡No está bien!

El chiquillo responde:

–   No.

Es el sinagogo de los judíos.

Es viejo y feo. Y siempre nos burlamos de él.

–    Eso tampoco está bien.

Fíjate que es mucho mayor que tú y…

–   ¡Oh!….

Es un vejete medio jorobado y casi ciego.

Pero, ¡Es tan feo!… Yo no tengo la culpa de que sea feo.

–     No.

Pero tienes la culpa de burlarte de un anciano.

También tú cuando seas viejo serás feo.

Porque caminarás enclinado, tendrás pocos cabellos, estarás medio ciego y caminarás con bastones.

Tendrás una cara semejante…

¿Te gustaría que se burlaran de ti, muchachos sin respeto?

Y luego, ¿Por qué perturbas al maestro y a tus compañeros?

¡No está bien!

Si tu padre lo supiese te castigaría.

Tu madre se apenaría.

Yo no les voy a decir nada, pero tú me das inmediatamente dos cosas:

La promesa de no volver a cometer estas faltas y el muñeco.

¿Quién lo ha hecho?

-Yo, Señor… – dice el niño muy avergonzado.

Pues está plenamente consciente ya, de la gravedad de sus… fechorías…

Y añade:

«    ¡Me gusta mucho trabajar la madera!

Algunas veces logro reproducir las flores y los animales de las alfombras.

¡Fíjate… también los dragones, las esfinges… y otras figuras más!

–     Esos animales sí los puedes hacer. r.

Hay tantas cosas bellas en la tierra.

Así pues, promete y dame ese muñeco.

Si no, ya no somos amigos.

Lo guardaré como recuerdo tuyo y rogaré por ti.

¿Cómo te llamas?

–    Alexandro.

¿Y Tú que me das?

Jesús se preocupa.

Casi nunca tiene nada.

Se acuerda de que Salomé le puso una hebilla muy bonita en el cuello de su vestido.

Busca en su alforja, la encuentra, la quita.

Se la da al niño y le dice:

–    Ahora vámonos.

Pero ten en cuenta que aunque Yo me vaya; de todos modos Yo sé todo.

Y si sé que eres malo, regresaré y le diré todo a tu mamá.

El pacto queda hecho.

Entran en la casa.

Al otro lado del vestíbulo hay un espacioso patio, limitado en tres de sus lados por unas naves en que están los telares.

La criada que ha abierto, al ver al niño con un desconocido, se queda sorprendida…

Y va a avisar a la señora.

Y ésta, una mujer alta y de dulce aspecto, viene inmediatamente,

y pregunta:

–     ¿Se ha sentido mal mi hijo?

–     No, mujer…

Me ha conducido aquí para mostrarme tus telares.

Soy forastero.

–     ¿Quieres comprar?

–      No. Yo no tengo dinero.

Pero tengo amigos a los que les gustan las cosas bellas, llenas de arte y que tienen dinero.

La mujer mira sorprendida a este hombre que confiesa paladinamente así, sin rodeos, que es pobre.

Y dice:

–     Pues te creía un señor

Tienes modales y aspecto de gran señor.

–    Soy simplemente un rabí galileo, Jesús, el Nazareno.

–     Somos comerciantes. 

No tenemos prejuicios. Pasa y mira…

Y le acompaña a que vea sus telares, donde trabajan muchas jóvenes bajo su dirección.

Las alfombras son verdaderamente valiosas en cuanto a dibujo y flores;

espesas, blandas, parecen hermosos cuadros realizados con mucho arte. 

Pedazos de jardín llenos de flores, una imagen calidoscópica de gemas.

Otras, mezcladas con las flores, tienen figuras alegóricas:

Hipogrifos, sirenas, dragones o grifos heráldicos muy elaborados.

Jesús admira estas obras, 

Y dice: 

–     Eres muy hábil.

Me alegro de haber visto todo esto, eres muy inteligente, como también me alegra el que seas buena.

–     ¿Cómo sabes eso?

–     Se ve en la cara.

Además el niño me ha hablado de Dina.

Dios te lo pague. Aunque no lo creas, teniendo como tienes en ti la caridad, estás muy cerca de la Verdad.

–     ¿Qué verdad?

–     Muy cerca del Señor altísimo.

El que ama al prójimo y ejercita la caridad con su familia y sus subordinados…

Y la extiende a los pobres, tiene ya en sí la Religión.

El niño me ha contado lo de Dina. Es esa niña, ¿No es así?

–     Sí. Su madre se está muriendo.

Después la tomaré yo conmigo, pero no para los telares; es demasiado pequeña y débil para ello.  

Se vuelve hacia la niña y la llama:

–     Ven, Dina, acércate a este señor.

La niña, con la carita triste propia de los niños infelices, se acerca tímidamente.

Jesús la acaricia y dice

–     ¿Me llevas a ver a tu madre?

Querrías que se pusiera buena, ¿Verdad?

Bueno, pues llévame a ella.  

Jesús la toma de la mano y se despide:

–     Adiós, mujer.

Adiós, Alejandro; y sé bueno.

Sale llevando a la niña de la mano.  

Y le pregunta: 

-¿Tienes hermanos? 

La voz infantil se quiebra al contestar: 

–     Tengo tres hermanos pequeños.

El último no conoció a nuestro padre.

–     No llores.

¿Eres capaz de creer que Dios puede curar a tu madre?

¿Sabes, verdad, que hay un solo Dios, que quiere a los hombres que ha creado y especialmente a los niños buenos?

¿Y que lo puede todo?

–     Sí, lo sé, Señor.

Antes iba a la escuela mi hermano Tolmé.

Allí están mezclados con los judíos y aprenden muchas cosas.

Sé que existe y que se llama Yeohveh.

Y que nos castigó porque los filisteos fueron malos con Él.

Siempre nos lo echan en cara los niños hebreos.

Pero yo no vivía en aquella época, ni mi mamá ni mi padre.

Entonces, ¿Por qué…?

Y el llanto hace de barrera a la palabra.  

Jesús la consuela: 

–     No llores.

Te quiere también a ti y me ha traído aquí por ti y por tu mamá.

¿Sabes que los israelitas esperan al Mesías, que debe venir para fundar el Reino de los Cielos?

¿El Reino de Jesús, Redentor y Salvador del mundo?

–     Lo sé, Señor.

Nos amenazan diciendo:

–     Y cuando Él venga… “Entonces ¡Ay de vosotros cuando llegue!”

–     ¿Sabes lo que hará el Mesías?

–     Hará grande a Israel y a nosotros nos tratará muy mal. 

–    No. Redimirá al Mundo.

Quitará los pecados.

Enseñará a no pecar.

Amará a los pobres; a los enfermos, a los afligidos.

Irá a donde estén ellos.

Enseñará a los ricos, a los sanos; a los felices, a que lo amen.

Recomendará la bondad para obtener la Vida Eterna y bienaventurada en el Cielo.

Esto es lo que hará…

Y no será tirano con nadie

–     ¿Y cómo se sabrá que es Él?

–     Porque querrá a todos y curará a los enfermos que crean en Él.

Redimirá a los pecadores y enseñará el amor.

La niña exclama:

–    ¡Oh!…

¡Si Él estuviese antes de que mi mamá se muriese! ¡Yo creería!

¡Yo le rogaría! Iría a buscarlo hasta encontrarlo  y le diría:

‘Soy una pobre niña sin padre.

Mi mamá se está muriendo. Yo espero en Ti’

Y estoy segura de que aunque yo sea filistea, Él me escucharía.

Toda una fe sencilla y fuerte vibra en la voz de la niña.

Jesús la mira con infinita ternura y le sonríe a la inocente que camina a su lado.

Ella no ve esa sonrisa esplendorosa, porque va mirando que están por llegar a su paupérrima casa, que está situada en el fondo de un callejón. 

Empuja la puerta y…

La niña lo invita: 

–     Es aquí, Señor. Entra….

Es una habitación miserable.

Un jergón con un cuerpo desvanecido.

Tres pequeñitos que van desde los tres hasta los diez años, están sentados alrededor.

Miseria y hambre, se reflejan por todas partes.

Jesús saluda:

–    La paz sea contigo, mujer.

No te muevas

Tranquila. No te sientas incómoda ni hagas esfuerzos.

He conocido a tu hija, supe que estás enferma y he venido.

¿Quieres recobrar la salud?

La mujer, con un hilo de voz, responde:

–    ¡Oh, Señor!

 ¡Ya no tengo remedio! Para mí ya todo ha terminado…

Y le resbalan las lágrimas por las enjutas mejillas.

–    Tu hija ha llegado a creer, que el Mesías puede curarte…

¿Y tú?

–    ¡Oh! Si Él viniese también yo creería…

Pero,  ¿En dónde está el Mesías?

Jesús declara sencillamente:

–    Soy Yo, que te está hablando.  

Entonces Jesús, que estaba curvado hacia el jergón susurrando sus palabras junto a la cara de la enferma mortecina,

se endereza majestuoso,

y exclama en voz alta: 

–      ¡Lo quiero! ¡Queda curada!

Los niños sienten casi miedo de la gravedad de Jesús.

Están tres rostros llenos de estupor, formando una corona a la yacija materna.

Dina aprieta las manos contra su pequeño pecho; una luz de esperanza, de felicidad, ilumina su carita.

Contiene la respiración, por lo emocionada que está y casi jadea; tiene la boca abierta, preparada para una palabra que ya su corazón le susurra…

Y cuando ve que su madre, antes cérea y completamente sin fuerzas;

como atraída por una fuerza que le hubiera sido trasvasada, se incorpora y se sienta.

Y luego, sin quitar un momento los ojos de los del Salvador, se pone en pie…

Dina profiere un grito de júbilo:

–     ¡Mamá!

Ha sido pronunciada la palabra que llenaba su corazón…

Y luego otra:

–     « ¡Jesús!».

Entonces, abrazando a su madre, la obliga a arrodillarse,

mientras dice:

–     ¡Adora, adora!

Es el Salvador profetizado al que se refería el maestro de Tolmé.

Jesús dice:

–    Adorad al verdadero Dios.

Sed buenos. Acordaos de Mí. Adiós.  

Y Jesús sale rápidamente, mientras las dos felices, están postradas en el suelo…

Pronto se pierde entre las callejuelas de Ascalón

T ENERGÍA NUCLEAR 2

PROFECÍAS Y REVELACIONES

Habla Dios Padre

Octubre 20 / 2010 9:30 A.M.

…el Mal se cierne sobre mi Creación y mis criaturas.

No os canséis de orar y alabar a vuestro Padre que está en los Cielos,

para que detenga el curso de la guerra, que traería consecuencias catastróficas para la creación y la humanidad.

Pueblo mío: El gran país del norte, junto con sus aliados y otras organizaciones, planean invadir a Persia;

esto traería la guerra, la desolación y la muerte de millones de seres humanos y la destrucción casi total de mi Creación.

Al ser invadida Persia, despertaría a un león dormido, que se uniría al Dragón Rojo, el cual vomitaría fuego sobre el gran país del oso y la estepa;

desencadenándose la Tercera Guerra Mundial, que duraría minutos,

por todo el potencial armamentista que hay, destinado a la destrucción y la muerte.

La radiación y la contaminación acabará con muchos;

mis aves morirán y la vida en el mar se extinguirá;

el hambre se apoderará del resto que quede; muchos desearán estar muertos,

pero la muerte se negará a escucharlos.

Junio 08 de 2012 – 8:15 a.m.

El Nuevo Orden Mundial al servicio de mi Adversario ya tiene todo listo para cambiar el destino de la humanidad.

Mi Pueblo será esclavizado y todos sus bienes serán expropiados.

Todo comenzará con la implantación de la Marca de la Bestia, el microchip;

mi Pueblo fiel caminará por el desierto de la purificación, solo los que perseveren alcanzarán la Corona de la Vida.

OS DIGO, QUE TODOS AQUELLOS QUE SE DEJEN MARCAR

PERDERÁN SU INDIVIDUALIDAD

Y SERÁN ESCLAVOS AL SERVICIO DE UN SISTEMA.

La llamada globalización que los reyes de este mundo están llevando a cabo someterá bajo su dominio a las naciones más pobres.

Todo lo controlará el Nuevo Orden Mundial, los ricos serán más ricos y los pobres más pobres.

Hijos míos, EL NUEVO ORDEN MUNDIAL

ESTÁ REGIDO POR LA MASONERÍA

QUE ES UNA TENEBROSA ORGANIZACIÓN

DIRIGIDA POR MI ADVERSARIO.

ES MI ADVERSARIO QUIEN DIRIGE

A LOS GOBERNANTES DE LAS NACIONES PODEROSAS,

entre sus objetivos está acabar con una tercera parte de la humanidad por medio de la Guerra y establecer un único gobierno a nivel mundial,

donde todas las demás naciones que no hacen parte de este selecto grupo, estarían sometidas a un régimen dictatorial.

Un solo gobierno, una sola religión, una sola moneda (Amero) un solo ejército

y organizaciones secretas al servicio del régimen

entre ellas una autoridad religiosa que se encargaría de encarcelar, torturar y desaparecer

a todos aquellos que no estuvieran marcados

y que no se acogieran a las leyes y a la religión del Nuevo Orden Mundial.

Pueblo mío, la llamada globalización es el comienzo del nuevo orden mundial;

las naciones poderosas explotarán los recursos naturales

apoderándose de las cosechas y fuentes hídricas de las naciones sometidas y éstas morirán de hambre y sed.

La globalización con sus tratados le dará potestad a las naciones poderosas

de ejercer dominio territorial sobre las naciones más pobres,

así perderían la identidad como naciones libres y pasarían a ser unas colonias más del régimen.

Hijos míos, todo esto fue planeado hace mucho tiempo por los llamados Iluminatis,

que son los verdaderos reyes que rigen los destinos de la humanidad.

ESTA ORGANIZACIÓN ULTRASECRETA

ES LA ENCARGADA DE MANEJAR

LAS ECONOMÍAS Y POLÍTICAS DE LAS NACIONES;

#Estamos al borde de una transformación global. Todo lo que necesitamos es una gran crisis y las naciones aceptarán el Nuevo Orden Mundial”

PROVOCAN GUERRAS Y CREAN DESASTRES

UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE LOS SERES INFERNALES

LLAMADOS POR VOSOTROS EXTRATERRESTRES.

Hijos míos, os anuncio todas estas cosas para que sepáis del futuro que se os depara

y así estéis preparados para asumir con Fe y valentía los cambios que sufrirá este mundo.

Hijos míos, Heredad mía, la oración en cadena a nivel mundial es la única que puede derrumbar todos los planes y estrategias de los hijos de la oscuridad.

Os lo repito, solo la Oración, el Ayuno, la Penitencia, que hagáis en cadena a nivel mundial, os librará de los planes de mi Adversario.

Orad en cadena a nivel mundial con el rezo del Santo Rosario. (Misterios dolorosos)

Rosario a la preciosísima Sangre de mi Hijo y el exorcismo de mi amado Miguel, dado a mi siervo León XIII,

Y veréis rodar por el suelo todos los planes de mi Adversario y sus agentes terrenales.

El cristiano debe tener identidad de realeza con corazón de siervo. Y EL CORAJE DE UN GUERRERO…

Adelante pueblo mío; colocaos la armadura espiritual para que entréis en batalla y combatid junto a vuestra Madre María

y junto a mis Ejércitos Celestiales toda fuerza del Mal.

La victoria es de mi Pueblo Fiel.

Agosto 30 de 2012 – 8:35 A.M.

La paz de los hombres está por terminar, un acontecimiento repentino cambiará los destinos de la humanidad.  

La muerte de uno de los reyes de este mundo hará que la guerra se desate.  ¡Todo está planeado para desestabilizar la paz! 

LAS  NACIONES SE ATACARÁN UNAS A OTRAS,

EL CAOS SE APODERARÁ DE LA HUMANIDAD

Y UNA TERCERA PARTE DESAPARECERÁ.

Os digo mortales, que la grandeza de mi Misericordia está por dar paso a la grandeza de mi Justicia

Febrero 10 de 2013 – 1:35 P.M.

Las naciones se prepararán para la guerra.

Los emisarios del Mal buscan acabar con una tercera parte de la humanidad,

todo está planeado para desestabilizar la paz.

Los reyes de las naciones poderosas al servicio de mi Adversario quieren dar inicio a la guerra,

para establecer su reinado de dominio y sometimiento a las naciones y así allanar el camino para la aparición del Anticristo.

PLANES DE DESTRUCCIÓN MASIVA

VAN A PONERSE EN MARCHA,

APROVECHANDO EL CONFLICTO BÉLICO.

LA MUERTE SILENCIOSA SERÁ ESPARCIDA POR LOS AIRES,

EL CAOS Y LA ANARQUÍA,

POR UN TIEMPO LA HUMANIDAD VIVIRÁ.

Mi Pueblo comenzará a hacer purificado en el horno de la tribulación;

el retumbar de los corceles, el estallido de las bombas y el estruendo de los pájaros de acero, se robarán la paz de mi Creación.

Mi Tierra se estremecerá y gemirá como mujer en parto,

mi Pueblo caminará al destierro;

las mujeres, los niños y los ancianos, abandonarán las ciudades;

los jóvenes serán reclutados y los hombres serán más escasos que el oro de ofir.

Ayes se escucharán por doquier, la hija de mi pueblo será mancillada, su honor y su vergüenza rodarán por el suelo.

¡Oh, cuánto dolor hay en mi pueblo, la desgracia le ha venido de improvisto!

De nada vale gritar, nadie escuchará, todo es caos y desolación.

Las ciudades parecen fantasmas, el silencio de la muerte las habita;

mi Pueblo ha comenzado su calvario, su tragedia es un grito desesperado

que traspasa la inmensidad del universo, clamando justicia y libertad.

 La injusticia de los hombres despertará mi justicia,

pero al final el orden y el derecho reinarán.

Mis sobrevivientes serán mañana mi pueblo elegido que habitará conmigo,

los nuevos cielos y la nueva tierra, de mi Nueva Creación.

Septiembre 25 de 2013 – 6:35 A.M.

 La gran nación del norte en cualquier momento desatará la guerra,

porque escrito está que Damasco desaparecerá y sólo ruinas de ella quedarán.

ORÁCULO CONTRA DAMASCO

Mirad, Damasco dejará de ser ciudad, se trocará en montón de ruinas.

Sus pueblos serán abandonados para siempre; serán morada de ganados, que allí se tumbarán sin que nadie los eche.

Desaparecerán los fortines de Efraín, el reino de Damasco y el residuo de Siria quedarán como la gloria de los israelitas. (Isaías 17, 1 al 3).

La paz de los hombres es efímera, porque siempre estará sujeta a la voluntad humana que es tan cambiante:

Hoy hablan de paz y mañana hacen la guerra.

Todo os vendrá de improvisto, un acontecimiento seguirá al otro y la humanidad enloquecerá…

Y clamará al cielo Misericordia y ya no será escuchada.

Cuando todo se desate se van a escuchar los ayes de todos aquellos que hoy se niegan a escucharMe.

Entonces dirán: Señor, Señor, ven a salvarnos, porque no teníamos conocimiento de esto.

Y será muy tarde para estas almas porque nadie las escuchará.

Vivieron apartadas de Dios en el tiempo de su Misericordia, le dieron la espalda.

¿Cómo iban a enterarse de mis llamados, si para ellas lo más importante era seguir los dioses de este mundo?

¡Oh, humanidad ingrata y pecadora, hasta cuándo tendré que soportaros!

Me duele y entristece que os perdáis; pero,

¿Qué más puedo hacer, si no queréis escucharMe?

Enero 13 de 2014 – 8:10 A.M.

Fenómenos celestiales se os están manifestando, así sabréis que se acerca el Regreso Triunfal de mi Hijo.

Mi Creación está en plena transformación; no os asustéis por lo que veréis,

porque vienen muchas manifestaciones celestiales y la tierra sufrirá grandes cambios;

conservad la calma y orad, porque todo lo que veréis hace parte del Plan de Dios para purificar la Creación y sus criaturas.

Las aves muy pronto migrarán y la vida marina, por el mal uso de la tecnología – hombre comenzará a desaparecer.

El hombre será víctima de sus propios inventos y la transformación de la Creación, llanto y dolor traerá a muchas naciones.

La tecnología de muerte se revertirá contra la humanidad,

las plantas nucleares se desestabilizarán cuando la Tierra comience a gemir como mujer de parto.

¡Oh, cuánto dolor y muerte traerá a mis criaturas y a mi Creación el mal uso de la tecnología Humana!.

Muchas naciones van a desaparecer en el tiempo de la guerra;

el ansia de poder y expansionismo de los reyes de este mundo, traerá muerte y desolación.

¡Oh humanidad, volved a Mí, aún os quedan campanadas de esperanza y misericordia;

os aseguro que si lo hacéis, no os castigaré como merecen vuestros pecados!

Dichosos aquellos que hoy descansan en la paz del Señor,

dichosos aquellos a los cuales se les ha perdonado sus pecados

y dichosos aquellos que confían en el Señor, porque verán su Gloria y será habitantes de su Nueva Creación.

Mi Pueblo huye de la persecución, la sangre de mis inocentes clama justicia;

la sangre de mis mártires clama justicia y el llanto de mi Creación clama justicia.

No temáis, pueblo mío, muy pronto mi Justicia restablecerá el orden y el derecho

y todos los obradores del mal, serán borrados de la faz de la Tierra.

¡Oh humanidad ingrata y pecadora, volved vuestros ojos a vuestro Creador, porque la noche está llegando!.

No sigáis haciendo caso omiso a mis llamados, porque cuando llegue mi Justicia, ya no os escucharé.

Escuchadme y dejad vuestra rebeldía, acordaos que no me complazco con la muerte del pecador;

acogeos a Mí, para que alcancéis misericordia;

escuchad a mis profetas de estos Últimos Tiempos, porque soy Yo, vuestro Padre,

Quien os está hablando a través de mis mensajeros.

Dejad vuestra terquedad y sordera espiritual, porque lo que está en juego es vuestra salvación.

Abril 20 de 2015 – 7:50 A.M.

LA ENERGIA NUCLEAR

SERÁ UN FLAGELO PARA LA HUMANIDAD

Muy pronto la Tierra comenzará a tambalearse

y todas las plantas nucleares creadas por el hombre se desestabilizarán

y de ellas se escapará radiación que los hombres de ciencia de este mundo no podrán controlar.

Se desencadenará un escape de radiación en cadena que contaminará la atmósfera del planeta,

trayendo nefastas consecuencias para la humanidad.

La tecnología de muerte creada por el hombre se revertirá contra él y éste no podrá controlarla.

La muerte llegará a muchos lugares de la Tierra,

el aire del planeta va a estar contaminado y la ciencia del hombre no podrá hacer nada.

Mi Creación se rebelará contra el hombre por todo el maltrato y abuso que ha recibido;

la radiación asolará regiones enteras y mis criaturas sufrirán mutaciones,

las aves morirán junto con las criaturas marinas y el suelo de la tierra sólo malos frutos dará.

Una gran hambruna se acerca como en los tiempos de Egipto,

pestes y enfermedades incurables aparecerán diezmando gran parte de la humanidad.

Será la tecnología de muerte la que se encargue de castigar al mismo hombre.

Pueblo mío, la soberbia y el ansia de poder de los reyes de este mundo desatará la guerra y con ella la muerte y desolación.

Os digo que de no intervenir, el hombre de estos Últimos Tiempos destruiría mi Creación:

Los Sellos ya están abiertos y todo lo escrito está por cumplirse tal como le fue anunciado a Daniel. (Daniel 12. 9, 10)

El Juicio a las Naciones está por comenzar

los Jinetes de mi Justicia ya recorren la tierra de oriente a occidente, de norte a sur.

¿Quién podrá resistir los días de mi Justicia?

Los hombres de recto caminar y sincero corazón, esos serán los únicos que podrán salvarse.

Pueblo mío, despertad de vuestro letargo, porque los reyes de este mundo se preparan para la guerra;

ya están listos los corceles y ya vuelan los pájaros de acero;

todo está listo y planeado para enlutar mi Creación y diezmar la población humana.

La paz de los hombres está por terminar.

Orad, ayunad y haced penitencia pueblo mío, para que mi justa Ira no extermine esta humanidad ingrata y pecadora

y puedan quedar sobrevivientes de esta purificación, los cuales serán mañana mi pueblo elegido.

Preparaos pues Pueblo mío, porque el grito de guerra ya se deja escuchar;

alistaos mis valientes y entonad cánticos de victoria, porque los días de vuestra libertad están cerca.

Enero 09 de 2016 – 8:30 a.m

Los días de este año serán más cortos, la maldad de esta humanidad ha hecho que todo cuanto está escrito se acelere.

De no acortarse los días ni los justos se salvarían;

no quedarían sobrevivientes que habitaran los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra.

El acortamiento de los día es otra señal que el cielo os da para que estéis preparados.

La maldad y el pecado de esta humanidad está rompiendo la armonía de todo lo creado.

Todo en el Universo se desincroniza por el pecado y la maldad de los hombres;

acordaos lo que ya os dije: Sois seres espirituales en un Universo espiritual;

el pecado de un solo hombre afecta a muchos y

Los grandes terremotos mueven el eje de la Tierra y ACORTAN ACELERANDO el tiempo

el pecado de muchos afecta el Universo entero.

Se acercan los días de la gran hambruna, id acostumbrándoos a vivir con lo necesario;

no derrochéis vuestra comida, porque vienen día de escasez;

días donde tener un pedazo de pan, será tener un tesoro.

DE NADA SERVIRÁ VUESTRAS RIQUEZAS MATERIALES,

YA QUE NO HABRÁ QUÉ COMER. 

Serán días de lamentaciones y de gran sequía, la Tierra se rebelará contra el hombre y solo malos frutos dará.

EL GRITO Y LA DESESPERACIÓN SE APODERARÁ DE MUCHOS

Y SERÁ TAN GRANDE LA HAMBRUNA

QUE MUCHAS MUJERES COCINARÁN A SUS HIJOS

Y ELLOS LE SERVIRÁN DE COMIDA (Lamentaciones 4,10).

Pueblo mío, escuchad: Tribulación como nunca antes se ha visto en la tierra se aproxima.

LA GUERRA SERÁ EL COMIENZO DE TODO

La contaminación nuclear se expandirá por los aires y el sol perderá su brillo;

En muchos lugares habrá tinieblas y el clima cambiará totalmente.

La tierra contaminada no volverá a reverdecer, ni a dar frutos.

La contaminación nuclear hará de muchos lugares un desierto.

En muy pocas naciones habrá agua, solo aquellas que me han sido fieles, podrán tener el preciado líquido.

El agua será más escasa que el oro de ofir;

¡Pobres de aquellas naciones que me han dado la espalda, porque de la misma forma serán tratadas mañana!

¡Recapacitad naciones impías, porque se acercan los días de mi Justicia!.

¡Volved a Mí, antes de que llegue mi Justicia, para que no tengáis mañana de qué lamentaros!.

Junio 01 de 2016 – 8: 10 AM

El Flagelo de la Guerra hará retroceder la humanidad,

la soberbia de los reyes de este mundo, solo traerá muerte, destrucción y desolación para mi Creación y mis criaturas.

la tecnología de muerte creada por el hombre de estos Últimos Tiempos se revertirá contra él y la ciencia retrocederá miles de años.

Los sobrevivientes de la hecatombe nuclear volverán a comenzar y poblar de nuevo mi Creación.

El hombre volverá a la era de piedra.

¡Ay de ti, Israel, porque se acercan los días de tu purificación!

¡Oh madres de Jerusalén, corred a amparar a vuestros hijos, así como lo hace la gallina con sus polluelos, porque se está acercando el día grande y terrible del Señor!

¡Levantaos montes y collados; huid aves del cielo y buscad vuestros refugios, criaturas mías!

¡Entonad cánticos plañideros, hijas de Sión, porque están cerca los días de mi Justicia!

¡Desgarrad vuestros corazones y no vuestras vestiduras!

¡Y clamad al cielo Pueblo mío, para que podáis sobrellevar con Fe y esperanza los días de purificación que se avecinan!

¡Ay, Ay, Ay, estos serán los ayes de la hija de Sión, que llorará desconsolada en aquellos días por la pérdida de sus hijos!

Llora como lloró Raquel en tiempo del tirano Herodes.

¿Quién podrá consolar a la hija de mi pueblo?

SOLO AQUELLOS QUE PONGAN SU CONFIANZA EN EL SEÑOR,

LOGRARÁN SUPERAR LAS DURAS PRUEBAS DE AQUELLOS DÍAS

QUE COMO FANTASMAS SE ACERCAN.

Volved a mí de corazón, Pueblo mío, todavía os quedan unos pocos instantes de misericordia, no dejéis que se agoten;

prestadle atención a mis llamados angustiosos,

PARA QUE MAÑANA PODÁIS SER JUSTIFICADOS

Y LAS PRUEBAS DE PURIFICACIÓN POR LAS QUE PASAREIS

OS SEAN MÁS LLEVADERAS.

Es tiempo Pueblo mío de comenzar a orar en cadena, para que la fuerza y el poder de la Oración

os vayan preparando para los días de batalla espiritual que se aproximan.

En aquellos días, vuestra oración en cadena será vuestra fortaleza

y así como lo hice con mi pueblo cuando camino por el desierto rumbo a la tierra prometida,

lo haré también con vosotros en vuestro desierto.

YO OS ESCUCHARÉ

EN LA MEDIDA QUE ORÉIS Y ALABÉIS,

UNIDOS EN LA ORACIÓN.

TENED CONFIANZA EN VUESTRO DIOS

Y EL MANÁ DE CADA DÍA OS ENVIARÉ.

Id pues preparándoos con la Oración;

formad fortines con vuestros hermanos;

acatad mis instrucciones que os iré enviando con mis mensajeros,

para que cuando lleguen aquellos días estéis preparados y juntos seáis una sola voz que alabe y clame al cielo.

UN SOLO PUEBLO UNIDO EN LA ORACIÓN,

SERÁ MAÑANA MI NUEVO ISRAEL.

http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.html

T ENERGIA NUCLEAR 1

5. Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer Viviente que decía: «Ven». Miré entonces y había un caballo negro; el que lo montaba tenía en la mano una balanza, Apocalipsis 6

CUMPLIMIENTO

LOS TENTÁCULOS DEL ANTICRISTO

Rusia pone en marcha “la más poderosa fuente de neutrones en el mundo”, concretando un proyecto que duró 45 años

Publicado:
 
Se planea realizar entre 20 y 30 experimentos al año con este potente reactor nuclear de investigación científica.
Rusia pone en marcha  "la más poderosa fuente de neutrones en el mundo", concretando un proyecto que duró 45 años

El presidente ruso Vladímir Putin ordenó esta semana la puesta en marcha a capacidad nominal del reactor de neutrones de Gátchina (región de San Petersburgo), que es uno de los más potentes reactores de investigación nuclear en el mundo.

Con una capacidad proyectada de 100 megavatios, el reactor PIK supera a sus análogos de Grenoble (Francia) y Múnich (Alemania) y no tiene rivales en la densidad del flujo de neutrones, que es de dos megavatios por litro.

Mijail Kovalchuk, presidente del Instituto Kurchátov, principal institución de investigación y desarrollo en el ámbito de la energía nuclear en Rusia, afirmó durante una videoconferencia con Putin que el PIK es “la más poderosafuente de neutrones en el mundo”.  

Asentado en el Instituto de Física Nuclear B. P. Konstantínov, el reactor será un decisivo aporte a la investigación en el terreno de lo atómico y subatómico 

y abrirá nuevas oportunidades para la ciencia de los materiales, así como en la biología, la biofísica y la física de la materia condensada.

La capacidad del reactor aumentará gradualmente hasta 10 megavatios en los próximos meses y hasta 100 megavatios en 2022.

A partir de entonces se repartirá el acceso al reactor entre diversos grupos científicos, incluidos algunos internacionales. Se planea realizar entre 20 y 30 experimentos al año, con duración de entre 1 y 10 días cada uno.

“El coste anual de la operación del PIK se aproxima a 1.000 milllones de rublos (13,5 millones de dólares)”, afirmó Vladímir Voronin, subdirector del Instituto, al precisar que es imposible que tal proyecto alcance autosuficiencia económica.

El nuevo reactor viene a viabilizar un proyecto que cumple 45 años. Iniciado en tiempos de la URSS, en 1976, fue interrumpido tras la catástrofe de Chernóbil en 1986, cuando estaba avanzado en 70 %.

La construcción se reanudó tras la revisión de las normas de seguridad, pero fue luego suspendida a raíz de la desintegración de la URSS y de las crisis financieras subsiguientes.

Las obras se reanudaron en 2001.

Putin: “Chernóbil es una dura lección para toda la humanidad”

Publicado:
 
“La tragedia pudo alcanzar una escala aún más grande si no fuera por la valentía y abnegación de los bomberos, soldados y médicos, que cumplieron con su deber”, escribe Putin en su comunicado.
Putin: "Chernóbil es una dura lección para toda la humanidad"

Hace 30 años, el día 26 de abril de 1986, sucedió el desastre nuclear más grave en la historia, la catástrofe de Chernóbil.

“Chernóbil se convirtió en una dura lección para toda la humanidad, y las consecuencias de la catástrofe todavía afectan gravemente a la salud humana y la naturaleza”,

escribió el presidente Vladímir Putin en su comunicado con motivo del 30 aniversario, publicado en la página oficial de la Presidencia de Rusia.

“La tragedia pudo alcanzar una escala aún más grande si no fuera por la valentía y abnegación de los bomberos, soldados y médicos, que cumplieron con su deber profesional y ciudadano con honor”,

recordó el mandatario, agradeciendo a los primeros en acudir al lugar de la catástrofe y combatir sus graves consecuencias.

“Muchos de ellos sacrificaron sus vidas para salvar a los demás. Con pleno derecho les consideramos verdaderos héroes e inclinamos la cabeza para conmemorar su hazaña”, concluyó Putin.

Científicos alertan sobre un inminente ‘nuevo Chernóbil’

Publicado:
 
Expertos sostienen que un próximo accidente nuclear de gran magnitud podría ocurrir mucho antes de lo que se piensa.
Científicos alertan sobre un inminente 'nuevo Chernóbil'

Un equipo de investigadores de la Universidad de Sussex (Reino Unido) y de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) alerta de que el próximo desastre nuclear comparable a lo ocurrido en Chernóbil o Fukushima

podría tener lugar mucho antes de lo previsto, informa el portal Science Daily. Se trata del análisis estadístico más grande de la historia sobre accidentes nucleares. 

El estudio indica que aunque los accidentes nucleares han disminuido sustancialmente en frecuencia, esto se ha logrado mediante la supresión de eventos de magnitud moderada-grande.

Los investigadores calculan que desastres del nivel de Chernóbil o Fukushima son probables que sucedan una o dos veces por siglo y que los accidentes de escala menor,

como el ocurrido en 1979 en Three Mile Island (EE.UU.) son más que probables que sucedan cada 10 a 20 años. 

Un riesgo extremadamente alto”

“Los resultados sugieren que accidentes catastróficos como el de Chernóbil y Fukushima no son reliquias del pasado”, alerta Benjamin Sovacool, coautor del estudio.

“Incluso si se introduce nueva tecnología nuclear, mientras se mantengan funcionando las instalaciones antiguas ―lo cual es probable dadas las tendencias recientes a extender permisos y a relicenciar los reactores existentes― sus riesgos se mantienen”, critica.

Por su parte, Spencer Wheatley, autor principal del estudio, destaca que “el nivel de riesgo de la energía nuclear es extremadamente alto”

y que para eliminar la posibilidad de un accidente nuclear “serían necesarios enormes cambios en la flota actual de reactores, que son predominantemente tecnología de segunda generación”. 

¿Un exceso de confianza?

La investigación denuncia que los datos públicos “defectuosos y lamentablemente incompletos” de la industria nuclear están dando lugar a “una actitud de exceso de confianza”

respecto al riesgo y apunta a la doble función de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA, por sus siglas en inglés) de regular el sector y promocionarlo como culpable.

“Nuestros resultados son alarmantes. Sugieren que la metodología estándar utilizada por la AIEA para predecir los accidentes e incidentes es problemática”, afirma Sovacool.

“El próximo accidente nuclear podría ocurrir mucho más pronto o ser más grave de lo que piensa la gente”, concluye

De película: el perro robot de Boston Dynamics busca radiación en la central nuclear de Chernóbil

Publicado:

Con su ayuda, las autoridades ucranianas esperan descubrir espacios de contaminación radiactiva hasta ahora desconocidos.
De película: el perro robot de Boston Dynamics busca radiación en la central nuclear de Chernóbil (VIDEO)

Este 22 de octubre, el perro robótico Spot, de la compañía estadounidense Boston Dynamics, tuvo una jornada de trabajo en el reactor nuclear número cuatro de Chernóbil (Prípiat, Ucrania),

donde ayudó a los ingenieros a actualizar los mapas que muestran la distribución de la radiación y a descubrir territorios contaminados hasta ahora desconocidos.

Durante esas labores,  especialistas de la Empresa Central ucraniana para la Gestión de Residuos Radiactivos, así como de la Universidad británica de Bristol, utilizaron además vehículos aéreos no tripulados, sistemas robóticos terrestres y sensores-escáneres.

A pesar de ser un dispositivo puramente electromecánico, Spot también tuvo que cumplir con medidas de seguridad, al igual que sus operadores humanos, y durante la inspección de la zona utilizó zapatos protectores.

 

Según comunicó el viernes el organismo ucraniano, los trabajos radiométricos y geofísicos se llevaron a cabo en Podlesny y Buriakovka, sitios de enterramiento de desechos radiactivos, así como en un área llamada Bosque Rojo, donde se almacenan de forma temporal.

Mediante los datos proporcionados por Spot y otras tecnologías, los investigadores podrán diseñar modelos 3D que muestren la distribución de la actividad de radionucleidos en el área.

Las autoridades ucranianas no especificaron si tienen planes de adquirir el robot Spot para uso permanente.

Presentados por primera vez en 2016, los perros robot de la empresa de ingeniería y robótica Boston Dynamics fueron lanzados al mercado en junio de este año por un precio de 74.500 dólares.

Avistan una rara mariposa en Chernóbil, cuyo tamaño se puede comparar con el de un pájaro

Publicado:
 
Su envergadura durante el vuelo puede alcanzar 11 centímetros.
Avistan una rara mariposa en Chernóbil, cuyo tamaño se puede comparar con el de un pájaro

Especialistas de la Reserva Radiológica y Ecológica de la Biosfera de Chernóbil (Ucrania) observaron una rara mariposa de gran tamaño, que está en la lista de especies amenazadas del país, según un comunicado, publicado este 8 de octubre.

Se trata de ‘Catocala fraxini’, una de las mayores mariposas en Ucrania y Europa. La longitud de su ala delantera puede alcanzar 4,5 centímetros,

mientras que la envergadura durante el vuelo puede llegar a 11 centímetros, por lo que su tamaño se puede comparar con el de un pájaro.

Este tipo de mariposa es activa por las noches y vuela hacia la luz, agregaron desde la reserva.

Los altos niveles de radioactividad en la zona de Chernóbil dificultan la extinción de un fuego activo durante 3 días

Publicado:

El nivel de radioactividad en el epicentro del incendio es 16 veces más alto de lo normal.
Los altos niveles de radioactividad en la zona de Chernóbil dificultan la extinción de un fuego activo durante 3 días (VIDEO)

Un incendio forestal que se registró el pasado 4 de abril en la zona de exclusión de Chernóbil en Ucrania, se extendió el domingo por un territorio de 100 hectáreas.

Para luchar contra el fuego las autoridades han movilizado a más de 130 personas y 30 vehículos, entre ellos dos aviones y un helicóptero.

Sin embargo la extinción del fuego se ha complicado debido a altos niveles de radioactividad que se detectaron en algunas parcelas.

Según la publicación que hizo en su cuenta de Facebook el jefe del Servicio Estatal de Inspección Ecológica de Ucrania, Yegor Fírsov, el nivel de radioactividad en el epicentro del incendio es 16 veces más alto de lo normal.  

La ignición se propagó a unos cien kilómetros al norte de la capital, Kiev, donde se nota el humo del incendio, sin embargo las autoridades afirman que el nivel de radioactividad en la principal ciudad ucraniana no ha superado la norma.

Este lunes el Servicio Estatal de Ucrania para situaciones de emergencia comunicó que los bomberos continúan trabajando en la extinción del incendio. 

 

Incendios en la zona de Chernóbil se acercan a los depósitos de residuos radiactivos (VIDEOS)

Publicado:
 
El fuego ha alcanzado Prípiat, ciudad en la zona de exclusión tras el desastre nuclear en la actual Ucrania.
Incendios en la zona de Chernóbil se acercan a los depósitos de residuos radiactivos (VIDEOS)

Los incendios que arden en la zona de exclusión de la catástrofe nuclear de Chernóbil se encuentran a 2 kilómetros de los depósitos de residuos radiactivos, ha comunicado Yaroslav Emeliánenko, miembro del consejo público de la Agencia Estatal para la Gestión de la Zona de Exclusión.

“El fuego ha llegado a Prípiat y se encuentra a dos kilómetros de los depósitos Pidlisny, donde se guardan los residuos más radiactivos de toda la zona de Chernóbil”, Emeliánenko afirmó en su cuenta en Facebook.

Los incendios forestales en la zona de exclusión alrededor de la planta nuclear de Chernóbil, en el norte de Ucrania, se iniciaron el pasado 4 de abril.

 

La Agencia Estatal para la Gestión de la Zona de Exclusión indicó el pasado domingo que “estos incendios son importantes porque durante la combustión se liberan al aire atmosférico radionucleidos artificiales […]

que permanecían fijados en la vegetación y en la capa superficial del suelo, y son transportados a distancias considerables“.

No obstante, aseveró que la concentración de las partículas liberadas es demasiado baja para representar algún peligro para los seres vivos.

Sin embargo, el 6 de abril en el epicentro del incendio se registró un nivel de radioactividad 16 veces más alto de lo normal.

Las autoridades detuvieron la semana pasada a un hombre de un pueblo cercano sospechoso de haber provocado el incendio

Este es el reguero de destrucción causado por los incendios en la zona de Chernóbil, cerca de los depósitos de residuos nucleares 

Publicado:
 
Esta semana el fuego se acercó a 2 kilómetros de los depósitos de residuos radiactivos que quedaron tras la peor catástrofe nuclear de la historia.
Este es el reguero de destrucción causado por los incendios en la zona de Chernóbil, cerca de los depósitos de residuos nucleares (VIDEO)

Una grabación desde el aire ha registrado las consecuencias de los incendios forestales que se iniciaron el pasado 4 de abril en la zona de exclusión alrededor de la planta nuclear de Chernóbil,

en el norte de Ucrania, donde en abril de 1986 ocurrió el mayor desastre nuclear de la historia.

En las imágenes, publicadas este miércoles por las autoridades ucranianas, se aprecian grandes áreas de tierra carbonizada y árboles consumidos por el fuego.

 

Este lunes, las llamas se aproximaron a 2 kilómetros de los depósitos de residuos radiactivos, informó Yaroslav Emeliánenko, miembro del consejo público de la Agencia Estatal para la Gestión de la Zona de Exclusión.

“El fuego ha llegado a Prípiat y se encuentra a dos kilómetros de los depósitos Pidlisny, donde se guardan los residuos más radiactivos de toda la zona de Chernóbil”, afirmó Emeliánenko en su cuenta en Facebook.

Este peligroso lago acumuló enormes cantidades de radiación tras el desastre nuclear de Chernóbil

Publicado:
 
Las autoridades tuvieron que sellar el lago Karachái con un “sarcófago” para prevenir que sustancias de alta peligrosidad se expandieran fuera de la zona contaminada.
Este peligroso lago acumuló enormes cantidades de radiación tras el desastre nuclear de Chernóbil

Se trata del sitio más contaminado en la faz de la tierra. Lo que fuera un lugar de vertidos nucleares, está sellado en la actualidad.

Desgraciadamente, el lago Karachái no es un sitio adecuado para relajarse o tomar el sol.

Durante los años 90, si alguien permanecía en sus orillas durante una hora podía exponerse a una radiación de 600 roentgen, lo que supone una muerte segura.

El lago está situado en la región de Cheliábinsk, en los Urales del sur, y era conocido desde el siglo XVIII. A menudo se mostraba seco y en ocasiones llegó a desaparecer de los mapas.

Desde 1951, la Asociación de Producción Mayak, una de las mayores instalaciones nucleares en la URSS, vertió deshechos radioactivos en Karachái, que se renombró como “reserva de agua V-9”.

¿Cómo se convirtió en algo tan peligroso?

Durante años las aguas del Karachái recibieron vertidos radioactivos. El lago tiene una superficie de algo más de 1,5 km cuadrados y se cree que los sedimentos del fondo se componen de basura radioactiva, en una capa que alcanza los 3,4 metros de profundidad.

Durante una sequía ocurrida en los años 60, quedadon sin agua algunas partes del lago y elementos tóxicos como el cesio-137 y el estroncio-90 quedaron expuestos al sol.

En 1967, fuertes vientos asolaron la zona y expandieron el peligroso polvo sobre un territorio de unos 2.700 km cuadrados, lo que puso en riesgo la vida de miles de personas.

Las autoridades se vieron obligadas a actuar y se tomó la decisión de sellar Karachái con un “sarcófago”, compuesto por una gran cantidad de rocas e inmensos bloques de cemento.

El proceso tomó más de 40 años y se completó el 26 de noviembre de 2015.

Más peligroso que Chernóbil

Durante años, el lago acumuló tantos elementos tóxicos que sus aguas emitían 120 millones de curios, más del doble de lo que se registró tras el desastre nuclear de Chernóbil.

¿Es seguro en la actualidad?

El lago seguirá existiendo durante cientos e incluso miles de años como un lugar de deshechos radioactivos.

Los investigadores dicen que es más seguro dejar los deshechos donde están que tratar de llevarlos a otro lado.

Aun así, el trabajo de los radiólogos no ha terminado, ni mucho menos. Yuri Mokrov, asistente del director general de la Asociación de Producción Mayar, afirma que ningún país tiene suficiente experiencia

como para manejar una reserva tan peligrosa como V-9. Por eso Karachái será monitoreado de manera constante en los años venideros.

Los métodos tradicionales incluyen mediciones de la radiación gamma, de la intensidad del volumen del aire y de los radionucleidos cerca de la reserva de agua.

Además, se le presta una atención especial a las cuestiones geodésicas, para monitorear los movimientos del suelo durante diferentes estaciones.

Al lago se le añadirán nuevas capas de escombros y tierra. En el futuro la zona se cubrirá de hierba y arbustos. Los árboles no están permitidos, ya que las raíces pueden dañar los bloques de cemento.

A pesar de los años de monitoreo que se necesitan, los expertos aseguran que el lugar es seguro y que ni tan siquiera un tornado podría afectar esa reserva nuclear.

Vista aérea de la planta nuclear de Chernóbil 34 años después de la catástrofe

Publicado:
 
La zona de exclusión de Chernóbil sigue oficialmente deshabitada después de la explosión del cuarto reactor de la central en 1986.
VIDEO: Vista aérea de la planta nuclear de Chernóbil 34 años después de la catástrofe

El 26 de abril de 1986, la explosión de uno de los cuatro reactores de la central de Chernóbil provocó una de las mayores catástrofes nucleares de la historia.

Ahora, 34 años después, se publican imágenes filmadas desde el aire que muestran cuál es el aspecto actual del lugar del accidente.

En el video se observa el sarcófago que recubre el cuarto reactor de la central, una estructura que entró en servicio el año pasado.

El arco protector, de más de 30 toneladas de peso, sustituyó el antiguo revestimiento en acero construido después del accidente.

Más de 600.000 personas participaron en la superación de la catástrofe. La zona de exclusión de Chernóbil sigue oficialmente deshabitada.

En la ciudad fantasma próxima a la central de Chernóbil inauguran un árbol de Año Nuevo por primera vez desde la tragedia

Publicado:
 
Antiguos vecinos de la ciudad ucraniana abandonada decoraron el árbol con juguetes y fotografías de su infancia.
En la ciudad fantasma próxima a la central de Chernóbil inauguran un árbol de Año Nuevo por primera vez desde la tragedia

En Prípiat, la ciudad ucraniana adjunta a la central nuclear de Chernóbil que fue evacuada en 1986 tras la explosión del cuarto reactor de la planta, se ha instalado el primer árbol de Año Nuevo por primera vez desde diciembre de 1985.

El árbol fue levantado frente a uno de los edificios centrales de la ciudad fantasma, el Palacio de la Cultura Energétik. 

Un grupo de antiguos habitantes de Prípiat acudieron a la inauguración del símbolo del Año Nuevo y lo decoraron con juguetes, bolas y viejas fotografías.

 

El evento fue organizado por la Asociación de Operadores Turísticos de Chernóbil.

Después de la explosión en la central nuclear en abril de 1986, la mayor catástrofe nuclear en la historia, el tiempo se detivo en esta localidad.

Debido a enorme contaminación radiactiva, todos los residentes de Prípiat fueron evacuados más allá de una zona de exclusión de 30 kilómetros.

Antes del accidente de Chernóbil, Prípiat contaba con una población de 47.500 personas. Ahora esta boscosa región a orillas del río Prípiat está completamente despoblada.

30 años de la tragedia de Chernóbil: Lecciones del pasado para que nunca se repita

Publicado:
 
El 26 de abril de 1986 entró en la historia mundial como el día del desastre nuclear de Chernóbil, una tragedia que dejó para las generaciones venideras recuerdos dolorosos, pero también lecciones valiosas sobre lo que se debe y no se debe hacer con un reactor nuclear averiado.
30 años de la tragedia de Chernóbil: Lecciones del pasado para que nunca se repita

El 26 de abril de 1986 marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Un día que cambió la vida de decenas de miles de personas, el paisaje de un territorio para los próximos miles de años, y modificó la forma en que se ve la energía atómica en el mundo.

Fue el día que el nombre de Chernóbil se convirtió en sinónimo del desastre nuclear más grave en la historia.

La tragedia de Chernóbil, enterrada en un enorme sarcófago de cemento, dejó para las generaciones venideras recuerdos dolorosos, pero también lecciones valiosas sobre lo que se debe y no se debe hacer con un reactor nuclear averiado.

Una ciudad soviética de referencia

El 4 de febrero de 1970, con motivo de la construcción de la central nuclear V.I. Lenin y a unos dos kilómetros de la misma, fue fundada en la República Soviética Socialista Ucraniana la ciudad de Prípiat.

El desarrollo de la ciudad progresaba rápidamente. Se construían ajardinados barrios, escuelas y guarderías, tiendas y cafeterías, centros de ocio, cines, hospitales y clínicas: todo esto según los planos arquitectónicos más modernos de aquella época.

La ciudad era joven, como también lo era su población, cuya edad media se situaba entre 20 y 29 años. Más de 1.000 bebés nacían en Prípiat cada año.

A principios de los 80, la urbe contaba ya con alrededor de 50.000 habitantes.

“Dado que la mayor parte de la población era joven, había una gran cantidad de niños. Pese a ser una ciudad tan pequeña había cinco grandes colegios”, contó a RIA Novosti el exresidente de Prípiat Serguéi Nejáev. 

Trabajar en la mayor planta de energía nuclear en la Unión Soviética era prestigioso; vivir en la ciudad de Prípiat, con su infraestructura bien desarrollada, también se consideraba una suerte.

 

“En Prípiat pasé toda mi juventud: era una ciudad maravillosa, con una naturaleza magnífica, unas calles hermosas. Todo era muy bonito. Por aquel entonces se podía decir que Prípiat era una ciudad soviética de referencia. Era una ciudad que contaba con buenos suministros y que tenía todo lo necesario; se construía y se desarrollaba rápidamente. Dado que la mayor parte de la población era joven, había una gran cantidad de niños. Pese a ser una ciudad tan pequeña había cinco grandes colegios. “
Serguéi Nejáev, evacuado de Prípiat después del accidente de Chernóbil 

Pronto, la ‘ciudad del futuro’, como la llamaban en la URSS, se convirtió en una ejemplar ilustración sobre lo bien que vivía el pueblo soviético para ser mostrada a las delegaciones extranjeras.

Prípiat se componía de varios microdistritos, con un radial pasando por el centro de la ciudad. Era una urbe con un centro bien definido, donde había edificios administrativos, centros de cultura y ocio, supermercados y tiendas, así como un complejo hotelero. En una zona más cercana a la central los empleados de la misma podían salir a descansar y hacer pícnic con sus familias.

A finales de 1988 estaba planeada la apertura de dos importantes centros comerciales, el palacio de Pioneros, un nuevo cine, el palacio de las Artes, un hotel y dos complejos deportivos. Se esperaba que la ciudad atómica alcanzara al menos 80.000 habitantes y se convirtiera en una de las más bonitas de toda Ucrania. El ‘monstruo’ de Chernóbil tenía otros planes.

El desastre: cuándo, cómo y por qué

La planta

La central nuclear de Chernóbil contaba con cuatro reactores nucleares. La construcción del primero comenzó en 1970, y entró en funcionamiento en septiembre de 1979.

La construcción de la unidad 4, donde se produjo el desastre, comenzó en abril de 1979,

y se puso en funcionamiento en diciembre de 1983. Para el momento del desastre, ya habían comenzado las obras de construcción en las unidades 5 y 6.

La planta de Chernóbil utilizaba la última tecnología nuclear que la Unión Soviética tenía a su disposición. El RBMK-1000 (reactor de gran potencia del tipo canal),

culminación del programa de la URSS para fabricar reactores refrigerados por agua, fue capaz de generar grandes cantidades de electricidad a bajo costo. 

La principal característica de este reactor era la combinación de un moderador de grafito y de agua ligera como refrigerante, lo que permitía usar el uranio no enriquecido como combustible nuclear.

En el momento del desastre, los RBMK-1000 ya estaban instalados en las unidades 2, 3 y 4, y también estaba previsto instalarlos en las unidades 5 y 6, que estaban en construcción.

Una prueba fatídica: ¿Qué salió mal?

Para el día 25 de abril de 1986 estaba prevista una prueba en la central nuclear que simulaba un corte de suministro eléctrico con el fin de averiguar si las turbinas podían generar suficiente electricidad

para las bombas de refrigeración en caso de un fallo hasta que se pusieran en marcha los generadores diésel.

El ‘test’ debía realizarse en el turno de los técnicos superiores de Chernóbil, instruidos y familiarizados de antemano con los procedimientos.

No obstante, despues de que otra planta regional de energía quedara fuera de servicio, el controlador de la red eléctrica en Kiev solicitó detener la prueba para poder satisfacer la demanda pico de la tarde,

y el director de Chernóbil, Víktor Briujánov, la retrasó hasta las primeras horas del 26 de abril de 1986. 

En la actualidad, no hay una única versión de las causas del accidente con la que estuviera de acuerdo toda la comunidad de expertos en el ámbito de la física y la ingeniería del reactor.

Además, las circunstancias de la investigación eran tales que a menudo los expertos de las organizaciones que estaban directa o indirectamente vinculadas con el desastre eran los mismos que investigaban sus causas y consecuencias. 

En términos generales, hay dos ‘bandos’ de profesionales que tienen puntos de vista opuestos sobre las causas del accidente.

Los primeros son los diseñadores de la central, que argumentan que la principal causa del desastre fue el trabajo poco profesional del personal de la unidad de la planta.

Los segundos son los exoperadores, que apuntan a los defectos significativos en el diseño de los reactores RBMK y responsabilizan a los diseñadores de lo sucedido.

A pesar de las constrantes discusiones en torno a las verdaderas causas del accidente existe una lista oficial de factores que provocaron la explosión del reactor,

aprobada por la Comisión especial creada el 27 de febrero de 1990 para investigar lo sucedido.

Errores de diseño

Por un lado, la Comisión determinó, al analizar 13 versiones de las causas del accidente, que como consecuencia de errores de los diseñadores, el reactor era un sistema dinámicamente inestable.

 

“No se trata de un error, sino de que no se puede prever todo. Si ocurre una avería hipotética, por ejemplo la destrucción de una tubería de 800 mm de diámetro, para ese caso se prevén las actividades correspondientes. Había protección, pero nadie calculó que pudiera ocurrir una explosión así “
Víktor Briujánov, exdirector de la central nuclear de Chernóbil 

Al mismo tiempo, los expertos destacan las causas más profundas del accidente, relacionadas con el bajo nivel de cultura de la seguridad nuclear en la antigua Unión Soviética, que se manifestó en varios factores:

la falta de una legislación nuclear desarrollada; el incumplimiento del principio de la plena responsabilidad por la seguridad de la instalación nuclear; la atención insuficiente al factor humano

y su potencial impacto en la seguridad de las centrales nucleares y la atención insuficiente a la experiencia de otros Estados y a la metodología para el análisis de la seguridad de las centrales nucleares en la URSS.

Como consecuencia, para el servicio habían sido admitidas unidades de energía con una escasez significativa de seguridad, lo que, junto con las acciones inapropiadas del personal provocó la tragedia.

Pero, ¿a qué se refieren los especialistas al hablar de acciones “inapropiadas” del personal de Chernóbil?

Errores del personal

Según demostró el análisis realizado por la Comisión, en el proceso de preparación de la prueba y durante la misma el personal operativo, deseando cumplir la tarea planificada a cualquier precio,

violó algunas importantes reglas, instrucciones y normas de gestión de la unidad de potencia.

 

“Me sentí traicionado cuando Gorbachov declaró que el accidente había sido provocado por un error de los operarios. Fue la gran mentira que anunciaron al mundo para conservar el tipo. Los trabajadores no sabían que el botón de parada desencadenaría el efecto contrario del esperado”
Anatoli Koliadin, exoperario en la central de Chernóbil, entrevista a ‘El Mundo’

De esta forma, los operadores habían apagado importantes mecanismos de control de seguridad, que habrían impedido que el reactor llegara a condiciones inestables.

Según recoge el portal chornobyl.ru, estos y otros errores humanos, que, por otro lado, no habían tenido en cuenta los desarrolladores de la planta, llevaron a la inestabilidad del sistema y la explosión.

Después del desastre

Primeras víctimas

Las explosiones en sí mataron a dos personas: el principal operador de la bomba de circulación en la planta, Valeri Jodemchuk, cuyo cuerpo fue vaporizado;

y el ajustador automático de sistemas Vladímir Shashénok, que fue hallado inconsciente y murió la mañana siguiente a causa de las numerosas heridas sufridas.

Fueron las primeras de una larga lista de víctimas que estaban por venir. La caja de Pandora había sido abierta.

El veneno invisible se derrama

Enormes columnas de material radiactivo escaparon por el agujero en el techo del edificio del reactor.

Mientras la mayor parte del material más pesado se quedó cerca de la planta de energía, los componentes más ligeros fueron arrastrados por los vientos del noroeste.

El primer grupo de 14 bomberos llegó al lugar del accidente a las 01:28, mientras que unos 100 más fueron llamados desde Prípiat.

Luchaban contra el fuego sin medios de protección especiales y ni siquiera sabían de la amenaza de radiación: solo unas horas más tarde comenzó a difundirse la información de que este fuego era diferente al habitual.

Para la mañana siguiente, los bomberos empezaron a perder la conciencia: fue el primer efecto de la radiación.

136 empleados y trabajadores de rescate que estuvieron aquella noche en la planta recibieron una dosis enorme de radiación.

 

“Tres de los operadores fueron enviados a las labores de rescate para salvar gente. Nosotros nos quedamos. Cuando volvieron nuestros colegas empezaron a vomitar y ahí nos dimos cuenta de que les quedaba poco. En ese día muchos perdieron la vida. De nuestro turno no quedó nadie, solo yo. No había pánico en la estación, pero nos sentimos como perdidos… Los bomberos hacían su trabajo, pero luego resultó que no se podía echar agua directamente al reactor. Es que el agua absorbe los neutrones y aumenta la reacción nuclear. No me puedo olvidar de aquellos que dieron sus vidas por salvar a la gente. Sasha Dóbnikov, piloto de helicóptero, junto con su equipo, estuvo justo en la zona del reactor mientras ardía tratando de apagar el incendio con arena y caucho líquido. El helicóptero se calentaba hasta 70 grados y todos ellos se vieron expuestos a dosis mortales. Sasha inventó los denominados ‘calzoncillos de plomo’. Se envolvían en plomo para disminuir el efecto de la radiación. En el hospital no se le podía mirar a Sasha sin que se te saltaran las lágrimas: un hombre hermoso se moría ante tus ojos, la carne se separaba de sus huesos”
Alexéi Démchenko, empleado de la central nuclear de Chernóbil

De los primeros trabajadores de emergencia en llegar al lugar del accidente, 134 personas fueron diagnosticadas con síndrome de radiación aguda. 28 de ellos murieron en los primeros tres meses tras el desastre.

Debido a que el viento cambió de dirección y a las lluvias, la zona contaminada alcanzó los 150.000 kilómetros cuadrados, en los que resultaron afectadas alrededor de tres millones de personas.

La radiación causó múltiples enfermedades en el territorio de Ucrania, Bielorrusia y Rusia, de manera que en 2005 la Organización Mundial de la Salud elevó él saldo de pérdidas humanas por la avería a unas 4.000 personas. 

Por si fuera poco, el ‘veneno’ nuclear llegó a expandirse por una gran parte de Europa, y afectó a varios países. 

Liquidadores

Los primeros en trabajar en la eliminación de las consecuencias de la explosión fueron empleados de la estación, bomberos y policías. Como ya hemos dicho, la mayoría de ellos estaban condenados.

En los primeros meses posteriores al desastre, entre 600.000 y 900.000 personas que recibieron el nombre de ‘liquidadores’, llegaron a la zona desde todos los rincones de la Unión Soviética.

Químicos y físicos, militares e ingenieros, geólogos y constructores, operadores de grúas y soldadores intentaban minimizar, en la medida de lo posible, las consecuencias de este terrible desastre; no permitir que crecieran a una escala global. 

 

“Lo más sorprendente es que entonces ninguno de los operativos tenía miedo porque el enemigo era invisible. De modo que no todos entendían la verdadera escala de la amenaza y no tenían bastante cuidado”
Vadím Leónov, liquidador de Chernóbil 

Muchos de ellos recibieron altas dosis de radiación, con un promedio de alrededor de 100 mSv. Según la Asociación Nuclear Mundial, unos 20.000 recibieron alrededor de 250 mSv y algunos hasta 500 mSv.

En muchas ocasiones, esto desembocó después en enfermedades crónicas y problemas de salud para el resto de sus vidas.

Vadím Leónov fue enviado a Chernóbil en los primeros días tras la catástrofe. Recuerda que al principio ni siquiera la población local se daba cuenta de lo sucedido y hacía su vida de forma normal. 

Este miembro del grupo de extinción también confiesa que la mayoría de los operativos eran soldados, de los cuales, muchos no tenían educación alguna y no comprendían el verdadero peligro.

Además, casi no había medios de protección fiables aunque, según el liquidador, los comandantes hacían todo lo posible por proteger a sus subordinados.

“Tengo que decir que los comandantes no permitían la estancia excesiva en la zona de riesgo. Sin embargo, conozco casos singulares de sobreexposición.

Lo más sorprendente es que entonces ninguno de los operativos tenía miedo porque el enemigo era invisible. De modo que no todos entendían la verdadera escala de la amenaza y no tenían bastante cuidado.

Luego, durante más o menos un año, se hizo evidente todo el daño a la salud, se agravaron las enfermedades existentes y muchos no pudieron tener hijos.

Pero espero que los que hemos sobrevivido hasta hoy en día muramos de viejos y no a causa de la radiación”, relató Vadím Leónov a RT.

Evacuación silenciosa

A pesar de que Mijaíl Gorbachov ya había iniciado la época de la Perestroika y la Glásnost,

es decir, de la libertad y transparencia de la información, las autoridades soviéticas se abstuvieron de avisar a la población acerca de la escala real del evento nuclear en la central de Chernóbil.

Por el contrario, hicieron todo lo posible para acallar los rumores entre los residentes de la localidad de Prípiat, que durante la noche vieron llamas en la planta.

El primer anuncio sobre lo sucedido en el bloque 4 fue hecho 36 horas después de la catástrofe. El 27 de abril por la mañana se informó acerca de un accidente en la central, así sin más,

y sobre la muerte de dos empleados. Sobre alguna posible amenaza radioactiva no se dijo nada. Tampoco se habló de tomar medidas preventivas como cerrar ventanas, no salir a las calles, tomar fármacos con yodo y lavarse las manos.

Según afirmaron posteriormente las autoridades, su objetivo al mantener silencio fue evitar el pánico.

Aquel mismo día una radio de Prípiat declaró que los residentes de la ciudad serían evacuados por tres días. A pesar de que las rutas de evacuación fueron elaboradas tomando en cuenta la trayectoria de la nube radioactiva,

los habitantes de otras regiones no recibieron ningún aviso acerca del peligro nuclear.

A los residentes de Prípiat les avisaron que no llevaran consigo muchas cosas y que dejaran a sus mascotas. La instrucción tenía dos objetivos:

no generar pánico y no transportar objetos radiactivamente contaminados fuera de la zona.

 

“Cuatro meses después de la tragedia volví a Chernóbil para buscar los documentos que habíamos dejado allí. Me recibió un silencio mortal. Las casas estaban vacías, las calles cubiertas de musgo, la ropa que había estado colgada desde aquel día se puso toda negra de polvo. Cuando entré al edificio en el que habíamos vivido vi la puerta del departamento de los vecinos… estaba toda arañada por las garras de un animal. Los vecinos tenían un perro. Se ve que el pobre pedía que lo dejaran entrar, pero los dueños se fueron y lo dejaron allí… a que muera. Si me hubieran escuchado en aquel momento. Estaba histérica. Así se llora solamente cuando se muere alguien”
Nadezhda Démchenko, exresidente de Chernóbil

La gente hacía colas enormes al aire libre para atravesar los puntos de control, los hacían salir de los coches y buses: también estaban contaminados y no podían cruzar la ‘frontera’.

Los casos más graves sucedieron cuando los oficiales a cargo del control no permitían salir a las ambulancias y no había posibilidad de colocar a los enfermos en otros vehículos.

El 28 de abril, día en que en Suecia se registraron lluvias radiactivas, se hizo público un breve informe de cinco líneas preparado para los países de Occidente que decía que en la central de Chernóbil había ocurrido un accidente,

estaba afectado uno de los reactores y se estaban tomando todas las medidas necesarias para minimizar las consecuencias.

Mientras tanto, en los medios de comunicación soviéticos aún no aparecía ninguna información sobre alguna amenaza nuclear.

 

“Dos días después del accidente, cuando en la ciudad aún se podía encontrar a uno que otro habitante, Chernóbil parecía una urbe común y corriente, tranquila, verde y acogedora. Pero ya el 8 de mayo el silencio y la tranquilidad se tornaron espantosos. La ciudad se murió. Esa impresión se reforzaba con la llegada de la noche. Nos encontrábamos en un mundo fantástico, cuyos habitantes habían sido llevados por una fuerza desconocida. Las casas permanecían cerradas… ni una luz se veía”
Alexánder Aidin, uno de los ‘liquidadores’ de la catástrofe

El 1 de mayo, residentes de ciudades ucranianas y bielorrusas salieron a las calles para participar en los desfiles dedicados a una de las fiestas más populares de la URSS —el Día de los Trabajadores—

sin sospechar que corrían peligro; muchos resultaron con sobredosis de radiación.

Solo dos semanas después del accidente, cuando logró reducirse el incendio en la central y, respectivamente, el volumen de la propagación radiactiva, las autoridades soviéticas hicieron públicas cifras ‘más reales’.

La población fue evacuada en una zona de 10 kilómetros alrededor de la planta. Luego comenzó una evacuación de residentes dentro de una zona de 30 kilómetros.

Entre 1986 y 1991 fueron evacuados 163.000 ucranianos.

El sarcófago

Con el fin de limitar los efectos de la catástrofe, se decidió construir un sarcófago para impedir que el material radiactivo se escape del reactor.

La planificación empezó en mayo y las obras de construcción, un mes más tarde, completándose en noviembre de 1986.

El refugio fue construido a toda prisa si se tiene en cuenta la gravedad de la situación y los numerosos pasos realizados, desde la limpieza de la zona hasta el establecimiento de un sistema de ventilación.  

Según Greenpeace, para la construcción se utilizaron más de 7.000 toneladas de acero y 410.000 metros cúbicos de hormigón. Unos 740.000 m³ de deshechos contaminados quedaron atrapados dentro de la estructura. 

En 1988, científicos soviéticos advirtieron que el sarcófago podría durar entre 20 y 30 años. De hecho, el sarcófago original, construido en tan solo seis meses,

siempre ha sido considerado como una solución temporal. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha subrayado en reiteradas ocasiones la necesidad de reemplazar la estructura. 

“La posible inestabilidad del sarcófago es un problema significativo. La preocupación está relacionada especialmente con el hecho de que los soportes esenciales de la construcción principal

tuvieron que ser construidos por control remoto sin fijaciones como conexiones de soldadura o con pernos”, declaró el organismo en un informe elaborado una década después de la catástrofe de Chernóbil.

“Existe una gran incertidumbre en cuanto a la resistencia a los impactos potenciales internos y externos”, enfatizó el OIEA.

En busca de una solución más duradera, en 1997 el OIEA y el Gobierno de Ucrania acordaron el Plan del Implementación Refugio (nombre oficial del sarcófago), respaldado por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.

Parte del plan era construir un nuevo sarcófago, conocido como el Cuevo Confinamiento de Seguridad (NSC). El contrato para construir la nueva estructura fue adjudicado por la empresa francesa Novarka en 2007.

 En 2013, los ingenieros concluyeron la primera etapa de la construcción de la carcasa del sarcófago. 

Se espera que el proyecto, sumido en problemas financieros, finalmente se completará en noviembre de 2017, siendo su costo total de 2.100 millones de euros (unos 2.400 millones de dólares).

30 años después

Zona de alienación y desafiantes ‘okupas’ 

Tras la catástrofe de 1986, toda la población fue evacuada de la zona del accidente.

El 27 abril evacuaron la ciudad de Prípiat, el 2 y 3 de mayo, la zona de 10 kilómetros, entre el 4 y el 7 de mayo, la zona de 30 km. La evacuación de algunas aldeas pequeñas y remotas continuó hasta mayo o junio.

Para evitar la entrada de la gente en el área contaminada, las autoridades establecieron alrededor del lugar del accidente la llamada ‘zona de alienación’,

conocida también como ‘zona de exclusión’, ‘zona de Chernóbil’ o ‘la zona muerta’, y que sigue vigente hoy en día.


ELa imagen de uno de los muchos sitios web que organizan excursiones en la zona de exclusión de Chernóbil

Por ley, nadie, aparte de los ‘liquidadores’, podía vivir dentro de la zona de exclusión, pero la gente apareció, y muy pronto.

Todo comenzó durante la evacuación.

Por ejemplo, según el portal chornobyl.in.ua, unos cien residentes del pueblo Ilintsy, situado dentro de la zona, se negaron a ser evacuados y simplemente desaparecieron de la vista de los evacuadores.

La primera ola de retorno comenzó una semana después y duró cerca de dos años. Por regla general, volvían los habitantes de los pueblos y del sector privado de la ciudad de Chernóbil,

en su mayoría ancianos. En las encuestas indicaban dos razones principales para el retorno: descontento con su nuevo lugar de residencia y el anhelo hacia su tierra natal.

Algunos (sobre todo, habitantes de los pequeños pueblos) volvían ilegalmente, evitando pasar los puestos de control. Otros (sobre todo habitantes de la ciudad de Chernóbil)

lo hacían ‘legalmente’, consiguiendo un trabajo en la zona y reinstalándose en su propia casa.

Estas personas recibieron el nombre de ‘samosely’, que se podría traducir como ‘autoinstalados’ u ‘okupas’.

En un primer momento, los habitantes de los pueblos se escondían, pero más tarde empezaron a defender con persistencia y paciencia su derecho a vivir y morir en su tierra natal.

Tras algunos intentos de expulsión, las autoridades no tuvieron otra que reconciliarse con su presencia. Así, los ‘samosely’ se convirtieron en una parte integral de la realidad de la zona de exclusión.

 

“Una proporción elevada y creciente de personas que fueron evacuadas de las zonas afectadas desean regresar a sus antiguos hogares. En la medida de lo posible la gente debería poder tomar sus propias decisiones informadas acerca de dónde quieren vivir, incluso si esas decisiones pueden provocar que se enfrenten a un mayor riesgo”
‘Consecuencias humanas del accidente nuclear de Chernóbil: Una estrategia para la recuperación’, ONU, 2002

En la primavera de 1987, según el departamento de Policía de Chernóbil, su número era 1.086 personas, en el otoño de este mismo año ya eran 1.200.

Después, la cifra fue disminuyendo como consecuencia de la mortalidad natural y la salida de algunas personas (en primer lugar, debido a la ausencia de una asistencia sistemática por parte de las autoridades).

Sin embargo, muchos se quedaron a pesar de todos los obstáculos. Actualmente, la población civil vive en 11 municipios abandonados, y su número total no supera las 300 personas.

Los habitantes de la zona se han adaptado a las condiciones, y poco a poco formaron su propio estilo de vida único, basado, en primer lugar, en la agricultura.

Viven de hortalizas, de bayas y setas recolectadas en el bosque. Algunos incluso venden en el mercado las patatas de Chernóbil, aunque oficialmente está prohibido llevar cualquier alimento fuera de la zona de 30 kilómetros.

 

“Aquí tengo a mi ganado y cultivo de todo. Hay un poco de radiación, pero no vas a encontrar un lugar sin ella, así que no tengo miedo”
Matrena Korneenko, residente de la zona

Tal vez la característica más llamativa de estas personas es una ausencia total de miedo a la radiación. Los argumentos son simples y claros:

“la radiación no se ve y ni se oye”; “la gata da muchos gatitos y son normales”; “no tenemos problemas de salud”.

“¿Dónde está la radiación?

Los ucranianos no tenemos miedo”, aseguró a EFE María Shovkuta, que vive en el pueblo de Opálchichi, a 25 kilómetros de la central siniestrada.

“Hasta el médico me dijo que el mejor sitio para mí es aquí, que en cualquier otro lugar me moriría”, insiste la mujer, de 87 años de edad. 

Para el mundo exterior, estas personas a menudo son un choque. Algunos los consideran héroes que desafiaron la terrible catástrofe y el sistema; para otros son verdaderos patriotas de la tierra natal,

mientras que muchos los ven como a unos locos. A los ‘samosely’ les da igual: para ellos el mundo fuera de su zona es otro continente.

Turismo nuclear 

Hace un par de décadas habría parecido una locura pero hoy es una realidad: la zona de exclusión se ha convertido en una atracción turística.

Por unos 100 dólares, cualquiera que lo desee puede ver con sus propios ojos cómo quedó el lugar del peor desastre nuclear en la historia.

Alexánder Sirotá, un exresidente de la ciudad de Prípiat, cuenta que los ‘turistas nucleares’ tienen varios objetivos a la hora de viajar a este lugar:

desde ver cómo será el fin del mundo hasta recordar su infancia, al tratarse de una atmósfera conservada desde la época de la URSS.

 

“La gente tiene diferentes razones. Algunos quieren ver cómo será el apocalipsis. Otros quieren sentir la historia. Para algunos es su infancia, debido a que la atmósfera soviética se ha conservado. Pero para mí lo más importante no es por qué vienen, sino qué efecto tiene en la gente estar en este lugar”
Alexánder Sirotá, exresidente de la ciudad de Prípiat

La radiación a la que se exponen los visitantes durante una excursión de un día es sorprendentemente baja, siempre que respeten las rutas que les muestran los guías.

La dosis de radiación es igual a la que se recibe en un vuelo de avión de una hora, 160 veces menor que la dosis recibida durante una radiografía de tórax y unas 3.600 veces menos que una tomografía computarizada de todo el cuerpo.

Infierno para los humanos, ¿Paraíso para los animales?

Tras el desastre, la nube de polvo nuclear afectó gravemente la flora y la fauna de la zona. Así, se creó lo que se conoce como el ‘Bosque Rojo’,

un bosque de pinos cercano a la central nuclear que fue ‘pintado’ de color rojizo por la radiación. Durante los trabajos de descontaminación de la zona el bosque fue derribado con excavadoras y enterrado. 

Sin embargo, la catástrofe tuvo también un efecto inesperado: la zona boscosa en torno a la central nuclear siniestrada se ha convertido en una especie de parque natural involuntario,  un ‘paraíso’ para la fauna silvestre. 

Tanto es así que actualmente está superpoblada de alces, ciervos, corzos, jabalíes, lobos y otros animales, que proliferan en el área de exclusión en torno a la planta pese a tratarse de una zona de alta contaminación radiactiva.

Según un estudio que recoge ‘The Independent’, las poblaciones de mamíferos que habitan la zona de exclusión alrededor de la central no muestran evidencias de haber sido afectadas por la radiación

y están creciendo, aunque estudios anteriores sugerían lo contrario. 

Según los investigadores, la fauna ha prosperado allí debido a la ausencia de la actividad humana. 

 

“Es muy probable que el número de las especies silvestres de Chernóbil sea mucho mayor que antes del accidente. Esto no significa que la radiación sea buena para la vida silvestre, sino que los efectos de la presencia humana, incluida la caza, la agricultura y la silvicultura, son mucho peores”
El profesor Jim Smith de la Universidad de Portsmouth, Reino Unido, que encabezó el estudio

En el marco de otra investigación, un grupo de científicos británicos instalaron decenas de cámaras automáticas en diferentes puntos de la parte ucraniana de la zona de exclusión

con el fin de registrar el tipo de animales que han hecho del territorio contaminado su hogar.

La red de cámaras recoge datos que ayudarán a los científicos a elegir las especies más apropiadas para implantar collares que luego registrarán el nivel de exposición radioactiva

 que el animal recibe en su recorrido a través de la zona.

Mientras tanto, tan solo en los primeros meses de 2015, los investigadores capturaron más de 10.000 imágenes de animales, lo que sugiere que la zona de un radio de 30 kilómetros

es ahora el hábitat de gran diversidad de vida silvestre, informa la BBC.

¿Puede repetirse?

Más allá de las incalculables pérdidas humanas y económicas, las consecuencias sociales del accidente de Chernóbil también han sido enormes:

la suspensión de la rápida evolución de la energía nuclear en el país y el fuerte aumento de la oposición a esta industria en una serie de países con la adopción de decisiones políticas sobre la reducción de la energía nuclear.

Desde entonces, se han realizado mejoras significativas en todos los aspectos de la seguridad nuclear, en particular, en el campo del factor humano, excluyendo la posibilidad de un desastre de este tipo.

Sin embargo, el desastre de Chernóbil y el terrible accidente en Fukushima en Japón en 2011 han demostrado que la seguridad de la energía nuclear sigue siendo un problema por resolver.

El dilema es que, de momento, la humanidad no ha inventado una tecnología más ‘limpia’. “El mundo no puede sobrevivir sin la energía nuclear.

Lo que dicen los ecologistas, los de Greenpeace, sobre las fuentes alternativas de la energía, como el sol o el viento, todo eso es un sinsentido.

Con ellas se puede asegurar el suministro de establos, proveer de luz y calefacción a algunas las casas, pero no resolver los problemas de abastecimiento eléctrico”,

manifestó en una entrevista a ‘El Mundo’ Víktor Briujánov, exdirector de la central nuclear de Chernóbil, al quien la cúpula de la Unión Soviética

acusó por “violación de las normas de seguridad ante el riesgo de explosión”. Tras pasar un lustro en prisión, Briujánov sigue defendiendo la energía atómica.

Hoy en día, con el objetivo de conocer mejor la naturaleza del riesgo en la industria nuclear para el futuro, se llevan a cabo numerosos estudios científicos.

Así, en 2015 los científicos Spencer Wheatley y Didier Sornette del Instituto EHT de Zúrich (Suiza) y Benjamin Sovacool de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) recopilaron la lista más completa de accidentes nucleares y,

en base a la misma, calcularon la probabilidad de que ocurran otros accidentes similares en el futuro.

La conclusión a la que llegaron los autores del estudio fue que en términos de pérdidas en dólares, las probabilidades de que ocurra un desastre nuclear grave en alguna parte del mundo antes de 2050 son del 50%.

“En pérdidas en dólares, calculamos en un 50% la probabilidad de que un evento similar a Fukushima (o mayor) se produzca en los próximos 50 años.

Un evento similar a Chernóbil puede ocurrir en los próximos 27 años, y un evento similar al accidente de Three Mile Island, en los próximos 10 años”, señalaron los investigadores.

De ser cierto, sería una catástrofe para la humanidad, y pondría en serio riesgo el futuro de la energía nuclear.

En la elaboración de este artículo se han utilizado los archivos multimedia de RT, Reuters, Sputnik, pripyat.com, Vladimir Repik y Gleb Garanich