¡LÍBRANOS DEL MALIGNO! 1

7. Entonces se entabló una batalla en el cielo: Miguel y sus Ángeles combatieron con el Dragón. También el Dragón y sus Ángeles combatieron,
8. pero no prevalecieron y no hubo ya en el cielo lugar para ellos.
9. Y fue arrojado el gran Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus Ángeles fueron arrojados con él. Apoc. 12
CUMPLIMIENTO
USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO…
¡SI NO LO TIENEN, ¡PÍDANLO!
Padre Nuestro que estás en el Cielo…
La India acumula casi la mitad de los casos globales de coronavirus y una de cada cuatro muertes reportadas en los últimos siete días
La India, que está siendo golpeada con especial dureza por una nueva ola de la pandemia, acumuló en los últimos siete días el 46 % de los casos globales de coronavirus y el 25 % de las muertes por covid-19
reportadas en el mundo, según se desprende de la actualización epidemiológica semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De los 5,7 millones de casos registrados en el mundo entre el 27 de abril y el 4 de mayo, casi 2,6 millones correspondieron a la India.
En cuanto a las muertes, en el país se registró un total de 23.231 decesos de los 93.523 reportados globalmente entre las mismas fechas. La India, además, acumuló más del 90 % de los casos y muertes registrados en la región.
Este miércoles, la nación asiática informó de otras 3.780 muertes, un récord de un día, y 382.315 casos, el decimocuarto día consecutivo en el que el número de contagios supera la marca de 300.000.
En total, la India cuenta con más de 19,5 millones de casos y más de 215.500 muertes,
según los datos de la OMS. No obstante, los expertos médicos advierten que las cifras reales podrían ser de cinco a diez veces mayores que las oficiales.
El país sumó 10 millones de casos en poco más de cuatro meses, en comparación con los 10 meses que tardó en acumular los primeros 10 millones de casos, recoge Reuters.
Ante la fuerte crisis sanitaria, los hospitales indios experimentan falta de camas y oxígeno, mientras que en las morgues y los crematorios no queda espacio libre.
El aumento de las infecciones coincidió además con una caída drástica en la cantidad de vacunas administradas debido a problemas de suministro y entrega, lo que llevó a que en algunos estados se cerraran centros de vacunación.
El Gobierno del primer ministro Narendra Modi, que todavía no ha impuesto un cierre nacional por temor a las consecuencias económicas, se ha convertido en objeto de fuertes críticas por parte de la oposición.

México rechaza el segundo envío de vacunas desde India para que sean administradas en el país asiático
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este lunes su solidaridad con India ante el aumento récord de contagios diarios y la elevada cifra de fallecimientos que registra este país en los últimos días debido a la pandemia del coronavirus.
El mandatario mexicano indicó que su administración rechazó el segundo envío de AstraZeneca, que el laboratorio indio Instituto Serum se había comprometido a enviar a México, con el objetivo de que estas vacunas sean utilizadas en el país asiático.
“Cuando se nos presentó una situación difícil, la segunda ola, ellos nos ayudaron, nos mandaron vacunas de AstraZeneca. ¿Y de qué manera estamos nosotros apoyando, aún con nuestras limitaciones? Quedaron,
en el contrato que se hizo con ellos, de que nos iban a entregar otra cantidad igual de vacunas y ya les mandamos a decir que no las vamos a necesitar, que comprendemos la situación de ellos.
Es una forma de expresar nuestra solidaridad”, dijo.
La cifra total de infecciones en la India asciende ya a 16,96 millones, mientras que un total de 192.311 personas han fallecido por covid-19 hasta la fecha,
según los datos del Ministerio de Salud anunciados el domingo.

Ante esta situación, el ministro principal de Delhi, Arvind Kejriwal, extendió por una semana más el confinamiento en la capital, que debía finalizar este lunes, para tratar de frenar la transmisión del virus.
López Obrador también manifestó su solidaridad con el primer ministro indio, Narendra Modi, por la situación de crisis que enfrenta el país.
“Hemos expresado nuestra solidaridad a Modi, que se ha portado con México muy solidario, muy fraterno, incluso en lo personal, cuando yo fui afectado por el covid-19, expresó su solidaridad”,
agregó el mandatario mexicano, quien calificó al primer ministro como un gobernante “muy querido” y bien evaluado en las encuestas de aprobación ciudadana.
Respecto a la campaña de vacunación contra el covid-19, India ha suministrado 132 millones de dosis, equivalentes al 8,3 % de su población, frente a los 15,8 millones de dosis inoculadas en México
a cerca del 9,4 % de la población, según una tabla comparativa mostrada por López Obrador a partir de las cifras proporcionadas por el sitio web Our World in Data, de la Universidad de Oxford,
que publica datos sobre el avance de la pandemia en el mundo.
Detectan en México el primer caso de la variante del covid-19 procedente de la India
Las autoridades mexicanas detectaron el primer caso de contagio de covid-19 en el país con la variante del virus procedente de la India.
El caso se detectó en un residente de la ciudad de San Luis Potosí, según informó el secretario de Salud de la entidad, Miguel Ángel Lutzow Steiner, recogen medios locales.
El paciente, de 40 años, empezó a presentar síntomas a principios de abril. Se cree que se contagió mientras convivía con familiares que residen en EE.UU.
Actualmente el paciente se encuentra recuperándose en su domicilio tras haber permanecido hospitalizado por neumonía. Las autoridades están dando seguimiento a su caso.
Crematorios improvisados y falta de oxígeno: la crisis en la India por el covid-19
La delegación india en la cumbre del G7 se autoaisla tras el positivo por covid-19 de dos de sus miembros
La delegación al completo de la India en la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Londres se autoaisló después de que dos de sus integrantes dieran positivo por covid-19, según informó este miércoles Reuters citando al Gobierno británico.
La delegación intentará reunirse virtualmente. Según la información del canal Sky News, el canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar,
que previamente se reunió con el ministro del Interior británico, Priti Patel, no ha dado positivo por coronavirus.
India no es miembro del G7, pero fue invitada por el Reino Unido a la cumbre que se desarrolla esta semana en la capital británica, junto con Australia, Sudáfrica y Corea del Sur.
La delegación india en la cumbre del G7 se autoaisla tras el positivo por covid-19 de dos de sus miembros
La delegación al completo de la India en la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Londres se autoaisló después de que dos de sus integrantes dieran positivo por covid-19,
según informó este miércoles Reuters citando al Gobierno británico.
La delegación intentará reunirse virtualmente. Según la información del canal Sky News, el canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar, que previamente se reunió con el ministro del Interior británico,
Priti Patel, no ha dado positivo por coronavirus.
India no es miembro del G7, pero fue invitada por el Reino Unido a la cumbre que se desarrolla esta semana en la capital británica, junto con Australia, Sudáfrica y Corea del Sur.
Ocho leones dan positivopara covid-19 en un zoo de la India, en el primer caso del virus en animales salvajes del país
En un parque zoológico de la India ocho leones dieron positivo para coronavirus. Se trata del primer caso del virus en animales salvajes en el país, según informa el diario Times of India.
Los casos se registraron en el Parque Zoológico de Nehr, en la ciudad de Hyderabad (Andhra Pradesh), luego de que veterinarios de la institución detectaran pérdida de apetito, secreción nasal
y tos en cuatro hembras y cuatro machos el pasado 24 de abril. La posibilidad de que se tratara de síntomas de covid-19 encendió las alarmas y se tomaron muestras orofaríngeas de los leones para someterlas a pruebas RT-PCR para SARS-CoV-2.
El pasado 29 de abril, el Centro de Biología Celular y Molecular en Hyderabad le comunicó de manera oral al parque que los resultados habían sido positivos.
Por otro lado, los científicos planean realizar una secuenciación de los genomas, en un intento por averiguar si la cepa responsable de la infección provenía de humanos o de otros animales.
Por el momento se especula que los leones contrajeron el virus a través de algún visitante o cuidador del zoo, del que 25 empleados resultaron infectados recientemente.
El curador y director del parque, Siddhanand Kukrety, reiteró que los ejemplares habían mostrado síntomas de coronavirus, pero se negó a comentar la conclusión de las pruebas a falta de un documento por escrito.
“Los leones están bien”, añadió. Entre tanto, en una reunión sobre el tema el pasado 30 de abril, funcionarios subrayaron que el caso de los leones fue el detonante para instar el cierre
de todos los parques nacionales, santuarios y reservas de tigres por temor a trasmitir el virus a otros animales. El zoo de Nehr cerró al público hace dos días.
La India está siendo golpeada con especial dureza por una nueva ola de covid-19. En el país se registran nuevos récords de contagios diarios y su sistema sanitario no es capaz de atender a todos los enfermos
“Como una guerra”: La India registra su récord de contagios diarios con más de 400.000 casos de covid-19 y Fauci reacciona
La India ha registrado 401.993 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, su cifra récord desde que empezó la pandemia, según lo comunicó este sábado el ministerio de Salud y Bienestar Familiar del país asiático,
recogen medios locales.
En ese mismo período 3.523 personas sucumbieron a la enfermedad, mientras que 299.988 pacientes fueron dados de alta.
Según datos oficiales, un total de 211.853 personas han fallecido por coronavirus en la India, mientras que la cifra de infectados asciende a 19.164.969, de los que más de 3,2 millones son casos activos.
Por el momento, 15.684.406 pacientes se han recuperado.
Cifras preocupantes
La India ha contabilizado más de 200.000 casos al día desde el pasado 15 de abril, siendo Maharashtra el estado más afectado por contagios y número de casos activos.
La incidencia crítica del covid-19 se ha traducido en escasez de camas de hospital, oxígeno médico y medicamentos antivirales cruciales.
En medio del empeoramiento de la situación, el epidemiólogo jefe de EE.UU., Anthony Fauci, ha instado al país asiático a considerar la opción de usar su Ejército para ayudar a combatir la pandemia, ya que —asegura— la situación es “como una guerra”.
Asimismo, recomendó llevar a cabo una cuarentena a nivel nacional durante unas semanas.
A aumentar el caos generado por la pandemia contribuyeron la semana pasada dos accidentes mortales en sendos centros hospitalarios indios.
El primero ocurrió en Nashik, donde una interrupción del suministro de oxígeno a causa de una fuga provocó la muerte de 24 pacientes con coronavirus.
Dos días después, al menos 13 personas murieron en un hospital de la localidad de Virar, a consecuencia de un incendio registrado en la unidad de cuidados intensivos.
Críticas a las autoridades
El ministro indio de Salud indio, Harsh Vardhan, declaró esta semana que, antes de que creciera la cifra de infectados, muchas personas “se volvieron negligentes”
y dejaron de seguir las reglas para contener la propagación del virus.
Según los expertos, la nueva variante del virus detectada en territorio indio podría haber contribuido a la rápida propagación de la enfermedad.
Las autoridades indias se convirtieron en blanco de críticas por no suspender las elecciones locales y permitir el peregrinaje a la festividad del Kumbhamela, durante la cual millones de devotos se bañaron en el río Ganges.
Estos eventos masivos en los que participa gran cantidad de personas podrían haber contribuido a una mayor propagación del coronavirus.
Crematorios improvisados y falta de oxígeno: la crisis en la India por el covid-19
Las desgarradoras imágenes del impacto del covid-19 en la India

La quema de piras funerarias masivas en medio del desconsuelo de familiares con equipos de protección ilustra el impacto que está teniendo la nueva ola de coronavirus en la India,
como se aprecia en una serie de fotografías compartidas por la agencia AP.

Imágenes de la cremación y del entierro de víctimas del covid-19 muestran filas de piras funerarias masivas en llamas en un área de Nueva Delhi que se ha convertido en un crematorio temporal.

En otras fotos, hombres con equipo de protección cavan tumbas antes de enterrar los cuerpos en la ciudad de Gauhati, en el estado de Assam.

El impacto emocional de la lucha contra el coronavirus se aprecia en fotografías de familiares vestidos con equipo de protección completo que lloran y se consuelan entre sí ante la pérdida de sus seres queridos.

“Tormenta” de contagios
Las autoridades indias informaron este lunes de un nuevo récord de casos diarios, con 352.991 contagios en las últimas 24 horas,
así como de 2.812 nuevas muertes por covid-19. Сon un total de más de 17,3 millones de casos y casi 200.000 decesos,
el país asiático se ha convertido en el segundo más afectado por la pandemia en el mundo, solo por detrás de EE.UU.
En medio de esta nueva ola de coronavirus, el primer ministro del país, Narendra Modi, instó el domingo a todos los ciudadanos a vacunarse y actuar con cautela ante la “tormenta” de contagios
que sacude a la nación. En un programa de radio, el mandatario afirmó que la pandemia “está poniendo a prueba” la paciencia de los indios.
Según el analista político Guido Larson, la ayuda proporcionada por EE.UU. a la India no puede solucionar la crisis del país.
Se registra un potente sismo de magnitud 6,2 en la India

Un fuerte sismo de magnitud 6,2 se ha registrado este miércoles en el estado indio de Assam, con el epicentro localizado a unos 17 kilómetros al noroeste de la localidad de Dhekiajuli,
según los datos de Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC).
El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 10 kilómetros y se sintió con intensidad en varias localidades del noreste de la India, lo que obligó a las personas a salir corriendo de sus hogares.
En redes sociales han empezado a circular imágenes que dejan en evidencia la fuerza del sismo que ha ocasionado algunos daños en varias edificaciones.
“Acabamos de experimentar un terremoto masivo en Assam”, señaló el ministro del estado, Himanta Biswa Sarma.
Un testigo de la ciudad de Itanagar, en el estado de Arunachal Pradesh, relató que toda su casa tembló por más de 30 segundos.
Por su parte, el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) ubicó en 6,0 la magnitud del terremoto y con su foco a 34 kilómetros de profundidad.
Además, han estimado que la probabilidad de que haya víctimas es baja.
Pocos minutos después se registró en la misma región una réplica de magnitud 4,9 a 35 kilómetros de profundidad, según el USGS
Apilan cadáveres en las calles de una ciudad india en medio del colapso sanitario por la pandemia de covid-19

En las calles de Patna, al noreste de la India, yacen cuerpos sin vida de víctimas del coronavirus, mientras los centros locales de cremación no dan abasto en medio de la agudización de la pandemia covid-19.
La India volvió a superar este jueves su récord de contagios diarios por coronavirus, sumando en las últimas 24 horas otros 386.452 positivos, la cifra diaria más alta registrada por el gigante asiático desde que comenzó la pandemia, l
o que eleva el total de positivos a unos 18,7 millones de personas. En la misma jornada, se contabilizaron 3.498 decesos, lo que eleva a 208.330 el total de fallecimientos por la enfermedad.
La India está siendo golpeada con especial dureza por una nueva ola de covid-19. En el país se registran nuevos récords de contagios diarios y su sistema sanitario no es capaz de atender a todos los enfermos.
Los crematorios del país se encuentran desbordados, mientras los recursos sanitarios no alcanzan para brindar asistencia médica a todos los pacientes, debido a la falta de ventiladores, oxígeno y plazas en los hospitales.
Cientos de cuerpos son incinerados en piras funerarias instalados temporalmente en aparcamientos y aceras
Los australianos que vuelvan a su país desde la India podrían ser castigados con hasta cinco años de cárcel
Los ciudadanos y residentes australianos que vuelvan a casa procedentes de la India podrían afrontar multas y penas de hasta cinco años de cárcel, después de que el Gobierno haya prohibido temporalmente los viajes desde este país asiático.
A partir del 3 de mayo, cualquier persona que haya estado en la India en los 14 días previos a su fecha prevista de llegada a Australia no podrá entrar en el país.
Los infractores podrían ser castigados con una sentencia de cárcel de cinco años, una multa de 66.000 dólares australianos (51.000 dólares) o ambas. El Gobierno revisará las restricciones el próximo 15 de mayo.
Proteger los sistemas de cuarentena y la salud pública
Se trata de la primera vez que Australia tipifica como delito que sus ciudadanos regresen a su país.
El ministro de Salud, Greg Hunt, aseguró en un comunicado que el Gobierno “no toma estas decisiones a la ligera”.
“Sin embargo, es fundamental que la integridad de la salud pública australiana y de los sistemas de cuarentena esté protegida y el número de casos de covid-19 en las instalaciones de cuarentena se reduzca a un nivel manejable”, indicó.
- Las autoridades de la India informaron este sábado de 401.993 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, el recuento diario más alto a nivel mundial, tras 10 días consecutivos con más de 300.000 nuevos contagios al día. Por otro lado, se han registrado 3.523 nuevos decesos por covid-19, lo que eleva a 211.853 el número total de víctimas mortales en el país.
- Esta misma jornada, la India ha abierto su campaña de vacunación masiva a todos los adultos, aunque varios estados advirtieron sobre de la escasez de antídotos. Entretanto, el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus ha llegado este sábado a la ciudad india de Hyderabad.
“Como una guerra”: La India registra su récord de contagios diarios con más de 400.000 casos de covid-19 y Fauci reacciona
La India ha registrado 401.993 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, su cifra récord desde que empezó la pandemia, según lo comunicó este sábado el ministerio de Salud y Bienestar Familiar del país asiático, recogen medios locales.
En ese mismo período 3.523 personas sucumbieron a la enfermedad, mientras que 299.988 pacientes fueron dados de alta.
Según datos oficiales, un total de 211.853 personas han fallecido por coronavirus en la India, mientras que la cifra de infectados asciende a 19.164.969, de los que más de 3,2 millones son casos activos. Por el momento, 15.684.406 pacientes se han recuperado.
Cifras preocupantes
La India ha contabilizado más de 200.000 casos al día desde el pasado 15 de abril, siendo Maharashtra el estado más afectado por contagios y número de casos activos.
La incidencia crítica del covid-19 se ha traducido en escasez de camas de hospital, oxígeno médico y medicamentos antivirales cruciales.
En medio del empeoramiento de la situación, el epidemiólogo jefe de EE.UU., Anthony Fauci, ha instado al país asiático a considerar la opción de usar su Ejército para ayudar a combatir la pandemia, ya que —asegura— la situación es “como una guerra”.
Asimismo, recomendó llevar a cabo una cuarentena a nivel nacional durante unas semanas.
A aumentar el caos generado por la pandemia contribuyeron la semana pasada dos accidentes mortales en sendos centros hospitalarios indios.
El primero ocurrió en Nashik, donde una interrupción del suministro de oxígeno a causa de una fuga provocó la muerte de 24 pacientes con coronavirus.
Dos días después, al menos 13 personas murieron en un hospital de la localidad de Virar, a consecuencia de un incendio registrado en la unidad de cuidados intensivos.
Críticas a las autoridades
El ministro indio de Salud indio, Harsh Vardhan, declaró esta semana que, antes de que creciera la cifra de infectados, muchas personas “se volvieron negligentes” y dejaron de seguir las reglas para contener la propagación del virus.
Según los expertos, la nueva variante del virus detectada en territorio indio podría haber contribuido a la rápida propagación de la enfermedad.
Las autoridades indias se convirtieron en blanco de críticas por no suspender las elecciones locales y permitir el peregrinaje a la festividad del Kumbhamela, durante la cual millones de devotos se bañaron en el río Ganges.
Estos eventos masivos en los que participa gran cantidad de personas podrían haber contribuido a una mayor propagación del coronavirus.
Las autoridades de Bombay advierten que las mascarillas de algodón brindan protección nula contra el covid-19
En medio de los estragos de la segunda ola de la pandemia de coronavirus en la India, la Corporación Municipal de Bombay (BMC), el organismo cívico del Gobierno de esta ciudad,
advirtió este viernes de que las mascarillas de algodón brindan protección nula contra el covid-19.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, la autoridad pide a los ciudadanos que “practiquen el 100 % de precaución para mantenerse a salvo en esta pandemia”.
La imagen compartida por la BMC indica que las mascarillas quirúrgicas y las N95 brindan una protección del 95 %, en contraste con las de algodón, cuyo grado de protección es del 0 %.
A los ciudadanos que usen una mascarilla de tela, la corporación recomienda “tener una mascarilla quirúrgica debajo para una máxima protección contra el virus”.
Según medios locales, varios usuarios han criticado la advertencia del organismo por ser tardía, al llegar tras más de un año desde que comenzó la pandemia.
Otros han cuestionado la información o han recordado en los comentarios que la propia corporación está ofreciendo máscaras de algodón a sus empleados, que incluso son usadas por la Policía.
Hubo quienes señalaron también que las máscaras N95 son demasiado costosas para las personas de a pie, mientras que las quirúrgicas siempre están agotadas.
- Las autoridades de la India informaron este sábado de 401.993 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, el recuento diario más alto a nivel mundial, después de 10 días consecutivos con más de 300.000 nuevos contagios al día. Por otro lado, se han registrado 3.523 nuevos decesos por covid-19, lo que eleva a 211.853 el número total de víctimas mortales en el país.
- Esta misma jornada, la India ha abierto su campaña de vacunación masiva a todos los adultos, aunque varios estados advirtieron sobre una escasez de antídotos. Entretanto, el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus ha llegado este sábado a la ciudad india de Hyderabad
Llega a la India el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V

El primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus ha llegado este sábado a la ciudad india de Hyderabad, informó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
“Este mismo día el país comienza una campaña masiva de vacunación contra el covid que cubre a toda su población adulta. Derrotemos juntos esta pandemia. Juntos somos fuertes”, reza el mensaje del Fondo.
Hyderabad alberga la sede de la compañía india Dr. Reddy’s Laboratories Ltd., que recibió el permiso del regulador nacional para importar la vacuna rusa, así como para su uso de emergencia.
La India bate un nuevo récord de infecciones diarias por covid-19 con más de 386.400 contagios
La India ha superado su récord de contagios diarios por coronavirus, al sumar en las últimas 24 horas otros 386.452 positivos, su cifra diaria más alta desde que comenzó la pandemia en el gigante asiático,
según el Ministerio indio de Salud.
Al mismo tiempo, la India contabilizó 3.498 decesos en la misma jornada, lo que eleva a 208.330 el total de fallecimientos por la enfermedad.
El total de positivos asciende a unos 18,7 millones de personas, mientras que 297.540 personas han sido dadas de alta.
Mientras, las autoridades de Bombay han comunicado este viernes que la vacunación en la ciudad será suspendida durante tres días debido a la escasez de medicamentos.
“Se están haciendo todos los esfuerzos para aumentar el stock de vacunas y continuar con la vacunación”, reza el texto del mensaje.
En medio de esta nueva y devastadora ola de coronavirus, el primer ministro del país, Narendra Modi, instó el domingo a todos los ciudadanos a vacunarse y a actuar con cautela ante la “tormenta” de contagios
que sacude a la nación. En un programa de radio, el mandatario afirmó que la pandemia “está poniendo a prueba” la paciencia de los indios.
La India usará la vacuna rusa Sputnik V
La India comenzará a inmunizar a sus ciudadanos con la vacuna rusa Sputnik V a partir del 1 de mayo, según lo anunció este jueves el embajador del país en Moscú, D. B. Venkatesh Varma.
El pasado 12 de abril, el Controlador General de Medicamentos de la India aprobó el uso de emergencia de la vacuna anticovid desarrollada por el Centro Gamaleya de Moscú.
La producción en la India de la vacuna rusa Sputnik V arrancará en mayo, según lo anunció este miércoles el Kremlin, después de que los líderes de ambas naciones mantuvieran una conversación telefónica.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, expresaron su satisfacción por el acuerdo alcanzado con empresas indias para la producción
de hasta 850 millones de dosis del fármaco a través del Fondo Ruso de Inversión Directa.
El mandatario ruso expresó su apoyo a Modi en este difícil momento que vive la India en la lucha contra la propagación de la enfermedad, y le informó que Rusia ha enviado a su país ayuda humanitaria de emergencia
La India: Dos hombres atan y violan a una chica tras prometerle una vacuna contra el covid-19
Dos hombres identificados como Rocky y Mantu embaucaron una chica prometiéndole una vacuna contra el covid-19 en Patna (Bihar,
La India), la llevaron a una casa abandonada y allí la violaron, tras atarla de pies y mano, informan medios locales. El suceso, que los medios han descrito como “espantoso”, tuvo lugar la noche del martes.
Según la Policía, los presuntos delincuentes convencieron a la joven, podría tener menos de 18 años, para que fuera con ellos, convencida de que la llevarían a un centro de salud
para que le suministraran el fármaco contra el coronavirus.
“La llevaron a una casa abandonada en la zona de Jamunapur y empezaron a comportarse mal con ella”, explicó bajo condición de anonimato un agente investigador.
“Cuando la víctima se resistió e intentó huir, la ataron de pies y manos. También le metieron un pañuelo en la boca y la violaron, primero uno y después el otro”, añadió.
Asimismo, la fuente indicó que la chica logró liberarse y volver a su casa, donde relató lo sucedido a sus familiares, quienes lo denunciaron a la Policía.
El miércoles por la mañana los agentes allanaron las respectivas casas de los hombres, que vivían en la misma localidad donde ocurrieron los hechos, y los arrestaron como sospechosos.
“Hemos realizado un examen médico de la víctima que confirma la violación”, detalló el agente.
El jefe de la OMS para Europa advierte que la grave crisis del covid-19 en la India “puede ocurrir en cualquier parte”
El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, ha advertido que la grave crisis del covid-19 que está sufriendo la India “puede ocurrir en cualquier parte”.
“Creo que es muy importante darse cuenta de que la situación en la India puede ocurrir en cualquier parte”, dijo este jueves en una rueda de prensa. “Este sigue siendo un gran desafío en los países
cuando se relajan las medidas de protección personal, cuando hay reuniones masivas, cuando hay variantes más contagiosas y cuando la cobertura de vacunación aún es baja”, añadió, citado por Euronews.
En este sentido, Kluge subrayó que esa combinación de factores “puede provocar una tormenta perfecta en cualquier nación”.
No obstante, se mostró optimista, señalando que todavía no es demasiado tarde para tomar cartas en el asunto.
“Terrible oleada”
“Debo expresar mi más sentido pésame a todas las familias afectadas por esta pandemia.
Nuestros pensamientos y oraciones están con ustedes y, en particular, con el pueblo de la India y su batalla contra una terrible oleada de covid-19″, agregó en una declaración.
Kluge hizo un llamado a los gobiernos europeos para que brinden apoyo a la nación asiática. En este contexto, dio las gracias a Rusia por la entrega a la India de más de 22 toneladas de material sanitario,
incluidos 20 equipos para la producción de oxígeno, 75 dispositivos de ventilación pulmonar artificial, 150 monitores médicos y 200.000 paquetes de medicamentos.
La OMS está preocupada por la relajación de las restricciones en Europa, donde ya se ha detectado en distintos países la variante india del coronavirus.
De hecho, recientemente llegó a Roma un vuelo procedente de Nueva Delhi en el que el 10 % de sus ocupantes dieron positivo.
Récord de contagios diarios
Este viernes, el Ministerio de Salud indio comunicó que el país ha superado su récord de contagios diarios por coronavirus, al sumar en las últimas 24 horas otros 386.452 positivos,
su cifra diaria más alta desde el comienzo de la pandemia.
Durante la misma jornada, la India contabilizó 3.498 decesos, lo que eleva a 208.330 el total de fallecimientos por la enfermedad.
El total de positivos asciende a unos 18,7 millones de casos, mientras que 297.540 personas ya fueron dadas de alta.
En medio de esta nueva y devastadora ola de coronavirus, el primer ministro del país, Narendra Modi, instó el domingo a todos los ciudadanos a vacunarse y a actuar con cautela ante la “tormenta”
de contagios que sacude a la nación. En un programa de radio, el mandatario afirmó que la pandemia “está poniendo a prueba” la paciencia de los indios..
“Aún hay incertidumbre”: el ministro francés de Salud pide no subestimar el peligro potencial de la variante india de coronavirus
Tras la aparición de los primeros casos en Francia de la variante india del SARS-CoV-2, descrita en los medios como “mutante doble“, el ministro francés de Salud Olivier Véran
aseguró este viernes en una entrevista que no debe subestimarse el peligro que representa esta variante.
Asimismo, subrayó que, de momento, no estaba claro si las vacunas contra el covid-19 disponibles en el país eran efectivas contra esta variante.
“Todavía hay áreas de incertidumbre, al igual que para las otras variantes, los científicos están trabajando para averiguar si es más contagiosa”, señaló el ministro.
El ministerio francés de Sanidad confirmó este jueves el primer caso de la variante india en el país. Se trata de una mujer que vive en el suroeste de Francia y viajó a la India.
Esta variante del coronavirus, conocida científicamente como B.1.617, presenta dos nuevas mutaciones significativas en la proteína de espiga que la ayuda a penetrar en las células humanas y evadir el sistema inmunológico.
Aunque sigue bajo investigación, se estima que está desempeñando un importante papel en el brusco aumento de los contagios en la India.
Decenas de piras arden en un crematorio improvisado indio a la vista de dron

Un dron de la agencia Ruptly filmó la quema de piras funerarias este miércoles en el crematorio Seemapuri de Nueva Delhi, un efecto de las crecientes muertes por covid-19.
Los crematorios del país están desbordados, según reportó el martes el canal India Today. La India batió la semana pasada el récord mundial de nuevos contagios por coronavirus y ha superado este jueves
los 18 millones de casos confirmados, mientras que los recursos sanitarios del país no alcanzan para brindar asistencia médica a todos los pacientes, por falta de ventiladores, oxígeno y plazas en los hospitales..
El terreno del futuro crematorio de perros de Nueva Delhi se usará para incinerar a fallecidos por coronavirus
Las autoridades de Nueva Delhi planean construir plataformas de piras funerarias humanas temporales en un terreno destinado a ser el primer crematorio municipal para perros de la ciudad,
en medio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus en la India, informa The Times of India.
“Se desarrollarán plataformas de pira temporales para atender a cuerpos adicionales. Estamos siendo testigos de un aumento de más del 15-20 % en las cremaciones diarias”,
señaló un funcionario de la Corporación Municipal del Sur de Delhi.
El proyecto de crematorio canino, que dispone de casi 1,5 hectáreas, aún no ha entrado en funcionamiento.
Crisis por coronavirus
La nueva ola de contagios está desbordando el sistema sanitario del país, lo que se traduce en escasez de camas, personal y oxígeno en los hospitales, mientras cientos de cuerpos son incinerados en piras funerarias.
Aceras y aparcamientos se han convertido en crematorios temporales en Nueva Delhi, donde cada día son incinerados alrededor de un centenar de cuerpos.
“Si recibimos más cadáveres, los incineraremos en el camino. No hay más espacio aquí”, señaló Jitender Singh Shanty, que coordina uno de los crematorios.
“Nunca habíamos pensado que veríamos escenas tan horribles”, añadió.
La India rompió la semana pasada el récord mundial de recuento diario de infecciones por coronavirus. Hasta este jueves el número de contagios ha superado 18,3 millones,
mientras que el número de fallecidos se acerca a 205.000, según datos de la Universidad Johns Hopkins
“Está poniendo a prueba nuestra paciencia”: el primer ministro de la India alerta de una “tormenta” de contagios por covid-19
En medio de un aumento récord de casos diarios de coronavirus en la India, el primer ministro del país,
Narendra Modi, instó el domingo a todos los ciudadanos a vacunarse y actuar con cautela ante la “tormenta” de contagios que sacude a la nación.
En un programa de radio, el mandatario afirmó que la pandemia “está poniendo a prueba” la paciencia de los indios, recogen medios locales.
“Estábamos confiados, nuestro ánimo estaba en lo alto después de abordar con éxito la primera ola, pero esta tormenta ha sacudido a la nación”,
continuó Modi, quien pidió a los indios que se vacunen contra el covid-19 cuando comience la campaña para inmunizar a toda la población mayor de 18 años el 1 de mayo.
En este sentido, Modi hizo también un llamamiento a los estados para que proporcionen vacunas gratuitas a la “máxima cantidad” de personas.
Nueva ola
El país informó este domingo de 349.691 de nuevas infecciones durante las 24 horas previas, registrando así su cuarto día consecutivo de picos récord.
La avalancha de contagios desbordó al sistema sanitario nacional y generó en los hospitales una escasez de camas, personal y oxígeno que impide atender a todas las personas que necesitan de atención médica.
La cifra total de infecciones en la India asciende ya a 16,96 millones, mientras que un total de 192.311 personas han fallecido por covid-19 hasta la fecha, según los datos del Ministerio de Salud anunciados el domingo.
Ante esta situación, el ministro principal de Delhi, Arvind Kejriwal, extendió por una semana más el confinamiento en la capital, que debía finalizar este lunes, para tratar de frenar la transmisión del virus
El Gobierno de la India recomienda a la ciudadanía usar mascarilla incluso dentro de casa
El Gobierno de la India ha recomendado a la ciudadanía que use mascarilla incluso dentro de casa para frenar la propagación de la pandemia del coronavirus, informaron este lunes medios locales.
“Si hay un caso positivo de covid-19 en la familia, es muy importante que la persona utilice una mascarilla incluso dentro de casa porque el virus puede propagarse a otras personas del hogar”,
explicó durante una rueda de prensa el doctor Vinod Paul, miembro de la Institución Nacional para la Transformación de la India (NITI Aayog).
Asimismo, el experto en salud señaló que, teniendo en cuenta que la enfermedad se ha extendido en el país asiático, desaconseja tanto invitar a gente a casa como salir de ella a menos que sea estrictamente necesario.
En este sentido, subrayó que la persona infectada debe usar la mascarilla y ser aislada en una habitación. Además, señaló que los otros miembros de la familia que vivan bajo el mismo techo también deben usar cubrebocas.
Lav Agarwal, secretario adjunto del Servicio Administrativo de la India del Ministerio de Salud,
aseguró que existe un 90 % de riesgo de contagio relacionado con dos individuos que no usan mascarilla y no mantienen la distancia adecuada. Esa cifra se reduce al 30 % si la persona sana porta mascarilla.
El funcionario también hizo hincapié en que, en caso de no cumplir con el distanciamiento físico, un paciente infectado puede transmitir la enfermedad a 406 personas en apenas 30 días,
riesgo que se disminuye a 2,5 personas en el mismo período si se cumple dicha medida.
Experto: El sistema y la geopolítica han complicado la situación epidemiológica en la India
Los creadores de Sputnik V afirman que es eficaz contra la variante india del coronavirus
La vacuna anticovid Sputnik V es eficaz contra la llamada cepa india del coronavirus, afirmó en declaraciones a Interfax Alexánder Gíntsburg,
director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya de Moscú, responsable de la creación del fármaco.
“La vacuna rusa, por supuesto, podrá con esa mutación, ya que, gracias a la vacunación de refuerzo, Sputnik V crea una reserva muy alta de anticuerpos neutralizantes del virus”, explicó Gíntsburg.
La OMS culpa a la “tormenta perfecta” de factores de la crisis de covid-19 en la India
Las nuevas infecciones de coronavirus en la India se han mantenido por encima de las 300.000 por sexto día consecutivo este martes.
Сon más de 17,6 millones de casos y casi 200.000 muertes, el país asiático se ha convertido en el segundo más afectado por la pandemia en el mundo, detrás de EE.UU.
Las crecientes cifras de infectados ha obligado a algunos hospitales a rechazar a los pacientes con covid-19 porque no tienen suficientes suministros de oxígeno y camas.
El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tarik Jasarevic, ha afirmado que esta segunda ola mortal de coronavirus en la India fue causada por una “tormenta perfecta”
de diferentes factores: reuniones masivas, bajas tasas de vacunación y variantes más contagiosas, reseña Reuters.
Se cree que una cepa del coronavirus que circula en la India, la variante B1617 con dos mutaciones, es más infecciosa, según algunos datos científicos preliminares y relatos de médicos de primera línea.
Sin embargo, el vocero advirtió que no se debe culpar a las mutaciones del virus como la única causa del tsunami de casos que han asolado a la India en las últimas semanas,
lo que ha llevado al sistema de salud del país al borde del colapso. Jasarevic señaló que el comportamiento complaciente de la población y las autoridades también desempeñaron un papel importante.
“No está claro hasta qué punto estos cambios en el virus son responsables del rápido aumento de casos en el país, ya que hay otros factores, como las grandes reuniones recientes,
que pueden haber contribuido al aumento”, aseveró el portavoz.
Además, el representante de la OMS apuntó que las personas que acuden a los hospitales en pánico están ejerciendo una presión innecesaria sobre el sistema de salud de la India,
mientras pueden recuperarse del covid-19 en casa. Jasarevic enfatizó que solo alrededor del 15 % de los pacientes con coronavirus requiere tratamiento hospitalario
e instó a la detección y clasificación eficientes de los pacientes para garantizar que las personas reciban la atención adecuada
Rusia enviará gran cantidad de ayuda médica a la India para paliar la crisis sanitaria del covid-19
El Ministerio ruso de Exteriores ha informado este miércoles que Rusia enviará ayuda médica a la India en gran cantidad en los próximos días para paliar la actual crisis epidemiológica que vive el país asiático
a causa del coronavirus.
Roban sin saberlo vacunas contra el coronavirus y las devuelven 12 horas después con una nota de disculpa
Este jueves 1.710 dosis de las vacunas Covaxin y Covishield fueron robadas del almacén de un hospital de la ciudad india de Jind, y 12 horas después 622 de ellas fueron recuperadas
con una nota adjunta de los autores del robo, que se disculpaban asegurando no saber que su botín eran fármacos contra el coronavirus, dio a conocer India Today.
El director del centro médico Bimla Rathi contó que al llegar al hospital este jueves el personal del centro descubrió la falta de las vacunas contra el coronavirus.
Por el contrario, otras vacunas, como la de la poliomelitis y la tuberculosis, así como el dinero en efectivo que se guardaba en el almacén, permanecían intactos.
Al mismo tiempo, se informó que en el lugar del robo no había ni cámaras de vigilancia ni guardias de seguridad para evitar la entrada de extraños.
Este viernes un hombre llegó en motocicleta a una comisaría y dejó un paquete frente al edificio, diciendo que contenía comida para un agente de la estación.
Al examinar el contenido del paquete, los policías descubrieron las vacunas con una nota en la que los delincuentes se disculpaban por haberlas robado.
Las autoridades abrieron una investigación para establecer las circunstancias de los hechos e identificar a los responsables.
“Es posible que quisieran robar alguna otra vacuna o droga y devolvieran lo que habían hurtado al enterarse de que no era lo que buscaban”,
puntualizó Rajender Singh, de la comisaría local. “Tenemos varios indicios y esperamos realizar un arresto pronto”, dijo, citado por medios locales.
India está siendo golpeada con especial dureza por la segunda ola de covid-19. Mientras el país bate nuevos récords de contagios diarios, su sistema sanitario está colapsando y no puede atender a todos los enfermos.
Este viernes la India registró 332.730 nuevas infecciones, estableciendo de esta manera su segundo récord mundial consecutivo de casos de la enfermedad
“Está poniendo a prueba nuestra paciencia”: el primer ministro de la India alerta de una “tormenta” de contagios por covid-19
En medio de un aumento récord de casos diarios de coronavirus en la India, el primer ministro del país,
Narendra Modi, instó el domingo a todos los ciudadanos a vacunarse y actuar con cautela ante la “tormenta” de contagios que sacude a la nación.
En un programa de radio, el mandatario afirmó que la pandemia “está poniendo a prueba” la paciencia de los indios, recogen medios locales.
“Estábamos confiados, nuestro ánimo estaba en lo alto después de abordar con éxito la primera ola, pero esta tormenta ha sacudido a la nación”, continuó Modi,
quien pidió a los indios que se vacunen contra el covid-19 cuando comience la campaña para inmunizar a toda la población mayor de 18 años el 1 de mayo.
En este sentido, Modi hizo también un llamamiento a los estados para que proporcionen vacunas gratuitas a la “máxima cantidad” de personas.
Nueva ola
El país informó este domingo de 349.691 de nuevas infecciones durante las 24 horas previas, registrando así su cuarto día consecutivo de picos récord.
La avalancha de contagios desbordó al sistema sanitario nacional y generó en los hospitales una escasez de camas, personal y oxígeno que impide atender a todas las personas que necesitan de atención médica.
La cifra total de infecciones en la India asciende ya a 16,96 millones, mientras que un total de 192.311 personas han fallecido por covid-19 hasta la fecha, según los datos del Ministerio de Salud anunciados el domingo.
Ante esta situación, el ministro principal de Delhi, Arvind Kejriwal, extendió por una semana más el confinamiento en la capital, que debía finalizar este lunes, para tratar de frenar la transmisión del virus.