Archivos diarios: 23/05/21

T EL GRAN FLAGELO 3

CUMPLIMIENTO

Usen el Carisma de Discernimiento

Fue el carisma utilizado por Jesús en la cena con Simón el Fariseo, cuando se convirtió la Magdalena…

Cuando usamos el Discernimiento para leer noticias, podemos ver la verdad que tratan de ocultar…

216 el banquete de Simón

Rusia puede contrarrestar todas las formas de ataque aéreo-espacial, según el mayor contratista ruso de sistemas antiaéreos

Publicado:
 
El jefe del consorcio ruso Almaz-Antéi
dijo también que los especialistas rusos lograron resolver todas las dificultades en el proceso de creación de armas hipersónicas,
mientras que EE.UU. todavía se encuentra en la etapa de desarrollo.
Rusia puede contrarrestar todas las formas de ataque aéreo-espacial, según el mayor contratista ruso de sistemas antiaéreos

El jefe del consorcio ruso Almaz-Antéi, Yan Nóvikov, declaró este sábado que Rusia puede contrarrestar todas las formas de ataque aéreo-espacial modernos.

Los sistemas de defensa antiaérea rusos “son líderes absolutos” en el mundo,

dijo Nóvikov, afirmando que los sistemas de defensa antimisil fabricados en el país se encuentran muy cerca de los análogos extranjeros.

De acuerdo con el jefe de Almaz-Antéi, el complejo de radiolocalización Nebo-M puede detectar aviones de combate novedosos que son poco visibles, como los cazas estadounidenses F-22 Raptor y F-35 Lightning II.

Además, el director general del mayor contratista ruso de sistemas antiaéreos afirmó en el foro Nóvoye Znániye (‘Nuevo saber’, en español) que los especialistas del país 

resolvieron todos los problemas en el proceso de creación de armas hipersónicas, mientras que EE.UU. todavía se encuentra en la etapa de desarrollo.

“Rusia solucionó este problema”, dijo.

Nóvikov detalló que las principales dificultades consistían en los materiales, ya que el vuelo del misil en el espacio “crea una fricción enorme”, en la que “cualquier metal se funde”.

Durante su intervención, el jefe del consorcio habló también sobre las aeronaves espaciales estadounidenses X-37B, construidas por Boeing,

y afirmó que pueden portar armas nucleares. “Fue declarado de manera oficial que los aparatos fueron creados para fines científicos e inteligencia.

Según nuestras estimaciones, un aparato pequeño puede portar hasta 3 ojivas nucleares, uno grande: hasta 6“, indicó.

EE.UU. lanza un satélite de alerta de disparo de misiles

Publicado:
 
El SBIRS GEO 5 forma parte de la serie Space-Based Infrared System, desplegada en la órbita desde el 2011.
SBIRS GEO Flight 5

Un cohete Atlas V lanzó a la órbita desde Cabo Cañaveral un satélite de la Fuerza Espacial de EE.UU., confirmó este martes la compañía responsable del lanzamiento, United Launch Alliance.

Se trata del SBIRS GEO 5, de la serie de satélites Space-Based Infrared System (SBIRS), capaz de detectar con infrarrojos el lanzamiento de misiles balísticos.

Se prevé que el sistema incluya dispositivos de varios tipos, entre ellos satélites de órbita geosincrónica (GEO) y de altamente elíptica (HEO).

Según el fabricante del equipo, la corporación Lockheed Martin, los datos recolectados por el SBIRS “se utilizan para aplicaciones operativas en áreas como conciencia del espacio de batalla,

inteligencia y alertas tácticas” y pueden aplicarse “dentro y fuera del campo de batalla”.

El satélite lanzado este martes es el quinto de ese tipo. El primero, el SBIRS GEO 1, entró en funcionamiento en el 2011.

 

Encuentran un cuasicristal “magnífico en su complejidad” en el lugar donde se realizó la primera prueba atómica en la historia

Publicado:
 
 
El único ejemplar de origen natural procede de un meteorito caído hace 4.500 millones de años en la actual región rusa de Chukotka.
Encuentran un cuasicristal "magnífico en su complejidad" en el lugar donde se realizó la primera prueba atómica en la historia

Un nuevo tipo de cuasicristal fue hallado en el desierto de Alamogordo (Nuevo México, EE.UU.), donde el 16 de julio de 1945 fue hecha explotar la primera bomba atómica,

en lo que se conoció como la prueba Trinity. El hallazgo se describe en un artículo publicado este lunes en la revista PNAS.

El material estaba recubierto por una capa de trinitita –material creado por la vitrificación de la arena como consecuencia de aquella explosión nuclear–,

bajo lo que fueron una torre de prueba y un tendido eléctrico que estaban presentes en el lugar para aquel momento.

Mientras que las estructuras de cristales son siempre ordenadas —es decir, sus átomos forman un patrón que se repite en tres dimensiones—,

los cuasicristales están conformados por patrones que, aunque también llenan todo el espacio, no tienen simetría traslacional.

En el caso del cuasicristal de Alamogordo, se trata de un patrón de cinco pliegues. Su fórmula química es Si61Cu30Ca7Fe2.

Descubierto en la década de 1980, ese tipo de materiales todavía no se conoce bien, debido en parte a las inusuales condiciones en que se produce.

“Los cuasicristales se forman en ambientes extremos que rara vez existen en la Tierra. Requieren un evento traumático, con un choque, una temperatura y una presión extremas.

Normalmente no vemos eso, excepto en algo tan dramático como una explosión nuclear”, explicó uno de los autores del estudio, Terry C. Wallace,

en un comunicado del Laboratorio Nacional de Los Álamos.

El único ejemplar de origen natural procede de un meteorito caído hace 4.500 millones de años en la actual región rusa de Chukotka.

De otra parte, se han creado varios minerales de ese tipo en laboratorios. La importancia de la muestra de Alamogordo consiste en que es el cuasicristal más viejo creado por un humano.

Habrá de servir para estudiar el origen de esas estructuras y la naturaleza de las explosiones atómicas, según Wallace.

“Este cuasicristal es magnífico en su complejidad, aunque nadie puede decirnos todavía por qué se formó de esa manera.

Pero algún día, un científico o ingeniero se dará cuenta de la razón y la venda caerá de nuestros ojos y tendremos una explicación termodinámica para su creación.

Entonces, espero, podremos utilizar ese conocimiento para comprender mejor las explosiones nucleares y,

en última instancia, llegar a una imagen más completa de lo que representa una prueba nuclear”, vaticinó el científico.

EE.UU. aprueba un multimillonario proyecto de armas nucleares pero insta a Irán a reducir su propio programa nuclear

Publicado:
 
Se construirán al menos 30 núcleos de plutonio por año para “satisfacer las necesidades de seguridad nacional”, según un comunicado de la agencia federal a cargo.
EE.UU. aprueba un multimillonario proyecto de armas nucleares pero insta a Irán a reducir su propio programa nuclear

La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), la agencia federal de EE.UU. responsable del desarrollo y producción de armas nucleares,

 aprobó la primera fase de diseño de un nuevo proyecto.

Según un comunicado de la institución emitido este miércoles, se construirán al menos 30 núcleos de plutonio por año para “satisfacer las necesidades de seguridad nacional”.

El proyecto, que se lleva a cabo en el Laboratorio Nacional de Los Álamos (Nuevo México), costará entre 2.700 y 3.900 millones de dólares y podría finalizar entre 2027 y 2028.

Los núcleos de plutonio, también conocidos como pozos, tienen el tamaño y la forma de una bola de boliche

y son un componente crucial en las ojivas nucleares que actúa como disparador de armas termonucleares.

La medida para incrementar la producción de plutonio fue propuesta por la Administración de Joe Biden

para compensar el déficit de casi tres décadas en la cantidad de material que, según la NNSA, se requiere para el arsenal nuclear de EE.UU.

Además de trazar los planes para aumentar sus propios activos nucleares, el Gobierno estadounidense ha pedido repetidamente a Irán

que restrinja su programa nuclear y retome los términos del pacto de 2015.

Las conversaciones indirectas entre Washington y Teherán para relanzar el acuerdo, oficialmente conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA,

por sus siglas en inglés), se han llevado a cabo en Viena durante las últimas tres semanas.

Según el pacto, Irán acordó frenar su programa nuclear a cambio del levantamiento de una serie de sanciones en su contra, pero en 2018, el expresidente de EE.UU.

Donald Trump abandonó el acuerdo y volvió a imponer sanciones a la República Islámica, desatando el incumplimiento de los compromisos.

Biden ha expresado que EE.UU. está dispuesto a retomar el acuerdo nuclear pero bajo la condición de que Irán reduzca la cantidad y pureza de uranio que produce y almacena.

Teherán, por su parte, ha afirmado que no lo hará hasta que Washington levante las sanciones

EE.UU.: Advierten que un tanque con desechos nucleares en Washington puede tener una fuga

Publicado:
 
Las autoridades del Departamento de Energía señalaron que “la contaminación en el área no es nueva” y que, de momento, “no hay un mayor riesgo” para el público.

Un tanque subterráneo con desechos nucleares en el estado de Washington (EE.UU.), que data de la Segunda Guerra Mundial, parece tener una fuga

y estar derramando líquido contaminado en el suelo, advirtió este jueves el Departamento de Energía.

El tanque, denominado B-109, fue construido durante el Proyecto Manhattan y recibió desechos de la producción de plutonio para armas nucleares en la Reserva Nuclear de Hanford

entre 1946 y 1976.

Se estima que contiene unos 465.000 litros de líquido radioactivo.

Se trata del segundo depósito, de los 149 de la zona, que se cree tiene fugas.

Los primeros problemas se descubrieron en 2013, aunque las autoridades sospechan que podría haber muchos más.

El Departamento de Ecología de Washington y la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. fueron notificados este jueves sobre las probabilidades de que el tanque B-109

tenga una fuga.

Los primeros reportes de la falla se remontan a marzo de 2019, cuando parecía haber una pequeña caída en el nivel de los desechos líquidos almacenados.

Los controles mensuales posteriores mostraron que el nivel se mantuvo estable hasta julio de 2020, cuando se detectó otra caída y se inició una investigación.

Al respecto, el portavoz del Departamento de Energía, Geoff Tyree, precisó que “la contaminación en esta área no es nueva” 

y  que se han “implementado acciones de mitigación” durante décadas para proteger a los trabajadores, el público y el medio ambiente.

“No hay un mayor riesgo de salud o seguridad para las personas en Hanford”, afirmó.

Las autoridades también explicaron que previamente el tanque fue vaciado de líquidos extraíbles,

dejando una pequeña cantidad de desechos en el interior y que los sistemas en el área eliminan los contaminantes que puedan llegar a las aguas subterráneas.

Hanford produjo alrededor de dos tercios del plutonio para el arsenal nuclear de EE.UU., incluida la bomba lanzada sobre Nagasaki, en Japón,

y ahora es el emplazamiento de residuos radiactivos más contaminado del país, recoge AP. Durante varios años, en la zona se han realizado trabajos de limpieza multimillonarios.

Putin anuncia que el Sarmat, el misil intercontinental más potente del mundo, entrará en servicio en 2022

Publicado:
 
El RS-28 Sarmat, de 18.000 kilómetros de alcance y más de 200 toneladas de peso,
y el misil hipersónico naval Tsirkón, de velocidad superior a Mach 8,
serán las próximas incorporaciones más importantes de las Fuerzas Armadas rusas.
Putin anuncia que el Sarmat, el misil intercontinental más potente del mundo, entrará en servicio en 2022

Vladímir Putin anunció que próximamente la Marina de Guerra de Rusia será dotada de misiles hipersónicos Tsirkón, mientras que la Fuerza de Misiles Estratégicos

pondrá en servicio operacional los misiles balísticos intercontinentales pesados ​​Sarmat a fines de 2022.

“Los avanzados sistemas de misiles de alcance intercontinental Avangard y los láseres de combate Peresvet ya se han puesto en servicio operacional,

mientras que el primer regimiento totalmente equipado con misiles balísticos intercontinentales pesados ​​Sarmat entrará en servicio a fines de 2022,

según lo previsto”, dijo el mandatario durante su mensaje anual a la Asamblea Federal de Rusia.

“Los misiles hipersónicos Tsirkón estarán operativos en un futuro cercano”, agregó.

En este contexto, cabe recordar que a finales de 2020 el Estado Mayor General de Rusia anunció otra prueba exitosa de Tsirkón,

un misil hipersónico naval que alcanza velocidades superiores a Mach 8

Se prevé que estos misiles serán portados por buques de guerra y submarinos de ataque de la Armada rusa.

Mientras, los misiles intercontinentales pesados RS-28 Sarmat, de 18.000 kilómetros de alcance y más de 200 toneladas de peso, reemplazarán a los misiles estratégicos rusos más pesados

R-36M Voyevoda (Satan, según la clasificación de la OTAN).

La ojiva del RS-28 Sarmat, denominado Satan-2 por la OTAN, es de reentrada múltiple y cuenta con un sistema de guiado individual de cada munición.

El presidente ruso reiteró los planes de entregar este sistema con base en silos en 2022 a una división basada cerca de la ciudad siberiana de Uzhursk, en la región de Krasnoyarsk.  

“En total concordancia con los planes se está trabajando en otros sistemas de combate de última generación,

incluidos Poseidón [dron submarino no tripulado con carga nuclear de varias megatones], Burevestnik [misil de crucero con planta de propulsión nuclear] y otros sistemas”,

concluyó Putin.

Francia realiza un lanzamiento de prueba de un misil estratégico hacia el Atlántico 

Publicado:
 
El proyectil es parte del sistema de disuasión nuclear del país europeo.
Francia realiza un lanzamiento de prueba de un misil estratégico hacia el Atlántico (VIDEO)

La Dirección General de Armamento de Francia (DGA) ha realizado este miércoles una prueba exitosa de un misil estratégico balístico M51 

desde el polígono Biscarrosse, en la costa del Atlántico, informan medios franceses.

La prueba del proyectil, clave en la política de disuasión nuclear del país, se llevó a cabo sin ojiva y “en estricto cumplimiento de los compromisos internacionales de Francia”,

según un comunicado del Ministerio de Defensa.

Mientras tanto, el portal Defense News precisa que se trata de la modificación M51.2, que se encuentra en servicio

y se pone a prueba regularmente en el marco del desarrollo de su próximo módulo, el M51.3, cuya entrega a la Armada está programada para 2025.

El sucesor contará con alcance aumentado de varios cientos de kilómetros y equipará los cuatro submarinos de tercera generación que reemplazarán la clase Le Triomphant a partir de 2035.

Un equipo de la DGA siguió el vuelo del misil hacia la zona del impacto en el Atlántico “a centenares de kilómetros de cualquier costa“, conforme la declaración de las autoridades.

Por su parte, la ministra de Defensa, Florence Parly, ha expresado su “gran satisfacción” 

con la prueba y ha felicitado al personal de la institución bajo su mando, de la agencia de energía atómica y de energía alternativa CEA y las compañías involucradas.

Actualmente todos los submarinos franceses de misiles balísticos de propulsión nuclear en servicio están equipados con misiles M51.

Corea del Norte estaría lista para desplegar un nuevo submarino de 3.000 toneladas capaz de lanzar misiles balísticos

Publicado:
 
La Inteligencia de EE.UU. y Corea del Sur apuntan a que Pionyang espera
“el momento adecuado para desplegar el submarino con el fin de lograr un efecto estratégico”, según afirmó una fuente a Yonhap.
Corea del Norte estaría lista para desplegar un nuevo submarino de 3.000 toneladas capaz de lanzar misiles balísticos

Los servicios de Inteligencia de EE.UU. y Corea del Sur consideran que Corea del Norte ha terminado la construcción de un nuevo submarino de 3.000 toneladas

presentado en julio del 2019, y solo espera “un momento adecuado” para despegarlo, según afirmó este domingo una fuente a la agencia surcoreana Yonhap.

“Las autoridades evalúan que Corea del Norte está revisando el momento adecuado para desplegar el submarino con el fin de lograr un efecto estratégico,

incluyendo la maximización de la presión contra EE.UU.”, detalló la fuente y agregó que Pionyang podría revelarlo en una ceremonia de botadura

e incluso desplegar un misil balístico de lanzamiento submarino (SLBM),

como el Pukguksong-3.

Por su parte, el proyecto estadounidense de monitoreo de Corea del Norte, 38 North, comunicó este sábado, tras estudiar las imágenes satelitales,

que el país asiático podría estar modificando una barcaza sumergible para las pruebas de misiles en el astillero sur de la ciudad de Sinpo, en su costa oriental.

Según explicaron los expertos, en las fotos se pueden ver “una grúa montada en un camión, en el embarcadero al lado del dique seco 

y, al parecer, un tubo de misiles”. Agregaron que también se observa un camión en la entrada del sitio de construcción. 

Además, los especialistas detallaron que las imágenes indican que es probable que un tubo de lanzamiento de misiles para la barcaza sumergible para las pruebas fuera retirado

para “el mantenimiento o su sustitución por un nuevo tubo o una nueva plataforma para el lanzamiento, a fin de acomodar un SLBM más grande“.

No es la primera vez que 38 North informa sobre las actividades detectadas en el astillero de Sinpo. Esta semana, el proyecto publicó varias imágenes satelitales

que muestran que el dique seco flotante y la barcaza sumergible para la prueba de misiles fueron reubicados a lo largo del muelle de botadura de submarinos.

Los expertos sostienen que estos movimientos y “las señales anteriores de Corea del Norte de que el nuevo submarino estaba a punto de ser completado,

son consistentes con la botadura de un submarino en un futuro próximo”

Francia subestimó el impacto de sus pruebas nucleares en Polinesia, afirma un reciente informe

Publicado:
 
Una nueva investigación podría permitir que más de 100.000 personas reclamen una indemnización ante un Estado
“que se ha esforzado por enterrar la herencia tóxica de esas pruebas”,
sostiene el editor en jefe de la plataforma de periodismo de investigación Disclose.
Francia subestimó el impacto de sus pruebas nucleares en Polinesia, afirma un reciente informe

Una nueva investigación sobre las pruebas nucleares que Francia llevó a cabo en las islas del Pacífico en las décadas de 1960 y 1970

ha revelado que las autoridades del país europeo subestimaron el impacto de la contaminación radiactiva en la salud de la población local. 

El estudio ‘The Mururoa Files‘ (‘Los archivos Mururoa’) está basado en documentos del Ministerio de Defensa francés recientemente desclasificados,

estudios sanitarios y evaluaciones científicas. Los investigadores también analizaron mapas, fotos y otros registros y realizaron decenas de entrevistas

en Francia y la Polinesia Francesa para reconstruir tres pruebas nucleares clave y sus consecuencias.

‘The Mururoa Files’, colaboración entre la plataforma de periodismo de investigación Disclose, el Programa de Ciencia y Seguridad Global de la Universidad de Princeton

y el colectivo de investigación de justicia ambiental Interprt, sugiere que el impacto de las pruebas Aldébaran (1966), Encelade (1971) y Centaure (1974) 

fue mucho mayor de lo reconocido oficialmente.

“El Estado se ha esforzado por enterrar la herencia tóxica de estas pruebas.

Este es el primer intento científico verdaderamente independiente de medir la magnitud del daño y reconocer a las miles de víctimas del experimento nuclear de Francia en el Pacífico”,

dijo Geoffrey Livolsi, editor en jefe de Disclose, citado por The Guardian.

El análisis de las consecuencias de la explosión atmosférica de la bomba Centaure sugiere que el Gobierno francés subestimó la contaminación en Tahití hasta en un 40 %,

lo que potencialmente abre las puertas a que decenas de miles de personas más sean reconocidas oficialmente como víctimas de la prueba.

De acuerdo con un informe confidencial del Ministerio de Salud de la Polinesia Francesa, unas 11.000 víctimas de las pruebas recibieron dosis de radiación superiores a 5 milisieverts (mSv),

una cifra que multiplicaba por cinco el nivel mínimo para recibir la compensación siempre que posteriormente se desarrollaran ciertos tipos de cáncer.

Otros documentos desclasificados en 2013 apuntan a que toda la población de Tahití y las islas polinesias de Sotavento, aproximadamente 110.000 personas,

estuvo expuesta a una dosis de radiación de más de 1 mSv solo después de la prueba Centaure.

No obstante, las dosis reales de radiación recibidas por los residentes de algunos distritos de Papeete, la capital de la Polinesia Francesa,

fueron dos o tres veces más altas que las registradas en un estudio de la Comisión de Energía Atómica de Francia (CEA) publicado en 2006.

Los investigadores indicaron que en las islas siguen siendo frecuentes los cánceres de tiroides, garganta y pulmón, así como los casos de leucemia y linfoma

y las afecciones óseas y musculares relacionadas con la intoxicación por estroncio y cesio. Además, en unos correos electrónicos de 2017 el Ejército francés reconoce

que hasta 2.000 de los 6.000 militares con base en la Polinesia Francesa y que participaron en las pruebas entre 1966 y 1974 desarrollaron desde entonces al menos una forma de cáncer.

En total, entre 1966 y 1996, Francia realizó 193 pruebas nucleares en los atolones de Mururoa y Fangataufa en la Polinesia Francesa,

incluidas 41 pruebas atmosféricas que expusieron a la población local, los trabajadores del sitio y los soldados franceses a altos niveles de radiación.

En 2010 se creó una junta de compensación llamada Civen para responder a las reclamaciones de las víctimas civiles y militares de la campaña de ensayos nucleares.

No obstante, hasta ahora solo 454 personas, entre ellas 63 habitantes locales, recibieron una compensación económica, mientras que más del 80 % de las reclamaciones

han sido rechazadas sin ninguna justificación.

El ayatolá Alí Jameneí afirma que Irán enriquecerá uranio hasta el 60% si lo desea

Publicado:
 
Resaltó que Teherán nunca producirá armas nucleares, ya que contravienen a los principios del islam.
El ayatolá Alí Jameneí afirma que Irán enriquecerá uranio hasta el 60% si lo desea

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, comentó la presión de diversos países al programa nuclear iraní.

“Al igual que en otros temas, la República Islámica no retrocederá en el ámbito nuclear [frente a las presiones del Occidente] y continuará avanzando

sobre la base de las conveniencias presentes y futuras del país”, afirmó Jameneí durante una reunión con miembros de la Asamblea de Expertos del país este lunes, según la agencia IRNA.

El país no retrocederá en su postura y enriquecerá uranio hasta el 60% si es necesario, sostuvo el ayatolá. Al mismo tiempo, resaltó que Teherán nunca producirá armas nucleares,

ya que contravienen los principios del islam.

“Lo que impide a la República Islámica construir armas nucleares es la forma de pensar y los principios islámicos, que prohíben la producción de todo tipo de armas,

incluso nucleares o químicas, que se utilizaría para masacrar a la gente común”, dijo Jameneí.

Las palabras del líder supremo iraní tienen lugar un día después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) llegara a un acuerdo con Irán 

para seguir adelante con las actividades de control necesarias en el país persa durante un máximo de tres meses, si bien tendrá menos acceso y no habrá más inspecciones sorpresa.

  • El Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) fue firmado en 2015 por Irán, EE.UU., Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania. El tratado fijó limitaciones al programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
  • En 2018 el Gobierno estadounidense anunció que se retiraba del acuerdo, alegando que Teherán había violado las obligaciones contraídas en el marco del documento.
  • Teherán declaró el pasado 5 de enero que eliminaría los límites que le impiden enriquecer uranio, pero subrayó que continuaría cooperando con el OIEA.

“Como un bumerán”: el polvo sahariano devuelve a Francia la radiación de sus pruebas nucleares de hace 60 años

Publicado:
 
Si bien los valores no representan un peligro para la salud, los especialistas subrayan que el fenómeno es un recordatorio de que la radiactividad es muy difícil de destruir.
"Como un bumerán": el polvo sahariano devuelve a Francia la radiación de sus pruebas nucleares de hace 60 años

El polvo del desierto del Sahara arrastrado por los fuertes vientos estacionales hasta Francia no solo provocó que el mes pasado el cielo de distintas localidades europeas

adquiera una inusual tonalidad amarillenta y rojiza, sino que también llevó niveles anormales de radiación, según la Asociación francesa por el Control de la Radiactividad en el Oeste (ACRO).

Un equipo de especialistas realizó recientemente pruebas del polvo sahariano recogido en las montañas del Jura, cerca de la frontera francesa con Suiza,

y detectó cantidades relativamente altas de cesio-137, un producto resultante de la fisión nuclear. Aunque los valores hallados no representan un peligro para la salud,

de todos modos, Francia está recibiendo la radioactividad que generó hace más de 60 años.

Desde ACRO explican que a principios de la década de 1960, Francia llevó a cabo pruebas nucleares atmosféricas en desierto de Argelia,

cuando la nación africana era colonia francesa. Ahora, la contaminación radiactiva regresó al territorio europeo “como un bumerán”, subrayan.

El pasado 6 de febrero una niebla amarillenta y una lluvia de arena procedente del desierto del Sahara afectó a muchas zonas de la Suiza francófona y de Francia.

Numerosos usuarios compartieron imágenes del fenómeno, y también de las consecuencias que dejó a su paso,

como las marcas marrones en la carrocería de coches y agua del mismo color saliendo de los parabrisas.

ACRO estima que cayeron 80.000 becquereles por kilómetro cuadrado de cesio-137 y considera que este fenómeno es un recordatorio de que la radiactividad es algo que se crea,

pero es muy difícil de destruir.

“Esta contaminación radiactiva, que sigue siendo observable a grandes distancias 60 años después de las explosiones nucleares,

nos recuerda la situación perenne en el Sahara de la que Francia es responsable” concluye el organismo.

El científico Pierre Barbey agrega que en el sur de Argelia, “la población vive a diario con estos rastros de cesio-137”, y algunas tierras continúan muy contaminadas.

Rusia: La decisión de Londres de aumentar su potencial nuclear es “un duro golpe al concepto de control de armas”

Publicado:
 
Este martes, el Gobierno británico anunció que expandirá su arsenal de ojivas nucleares en más de un 40 % para garantizar su seguridad.
Rusia: La decisión de Londres de aumentar su potencial nuclear es "un duro golpe al concepto de control de armas"

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, ha comentado sobre los planes del Reino Unido para desarrollar su potencial nuclear.

De acuerdo con el alto funcionario, la decisión de Londres es “arbitraria, políticamente dañina y perjudicial” desde el punto de vista del fortalecimiento de la estabilidad global.

Al tomar esa medida, el Gobierno británico asestó “un duro golpe al mismo concepto de control de armas”

socavó la unidad de las cinco potencias nucleares en defender esa premisa, aseveró Riabkov.

Por su parte, Moscú insistirá en que Londres participe en las negociaciones de un nuevo acuerdo para reemplazar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas,

también conocido como Nuevo START o START III, según el viceministro.

Este martes, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció que Londres expandirá su arsenal de ojivas nucleares en más de un 40 % para garantizar su seguridad 

a medida que el entorno global se torna más riesgoso y aparecen nuevas amenazas tecnológicas.

El país había estado reduciendo su arsenal de armas nucleares y en 2010 el Gobierno estableció un límite de 180 ojivas para mediados de 2020.

Sin embargo, Johnson eliminó esa restricción, aumentando ese número a un máximo de 260.

La decisión se basa en una revisión de seguridad y defensa que concluyó que el país enfrenta riesgos por parte de otras naciones con capacidad nuclear, además por el terrorismo nuclear, por lo que se consideró necesaria la disuasión para garantizar su seguridad y la de sus aliados.

Reino Unido expandirá su arsenal de ojivas nucleares en más del 40 % a medida que aumentan las amenazas globales

Publicado:
 
El Gobierno de Boris Johnson afirmó que “algunos Estados ahora están aumentando y diversificando significativamente” sus reservas de armas nucleares.
Reino Unido expandirá su arsenal de ojivas nucleares en más del 40 % a medida que aumentan las amenazas globales

Reino Unido aumentará su arsenal de ojivas nucleares en más de un 40 % para garantizar su seguridad a medida que el entorno global se torna más riesgoso

y aparecen nuevas amenazas tecnológicas, anunció este martes el primer ministro Boris Johnson.

El país había estado reduciendo su arsenal de armas nucleares y en 2010 el Gobierno estableció un límite de 180 ojivas para mediados de 2020.

Sin embargo, Johnson eliminó esa restricción, aumentando ese número a un máximo de 260, recoge Reuters.

La decisión se basa en una revisión de seguridad y defensa que concluyó que el país enfrenta riesgos por parte de otras naciones con capacidad nuclear,

además por el terrorismo nuclear, por lo que se consideró necesaria la disuasión para garantizar su seguridad y la de sus aliados.

Desde el Gobierno británico afirman que “algunos Estados ahora están aumentando y diversificando significativamente” sus reservas de armas nucleares.

“El aumento de la competencia global, los desafíos al orden internacional y la proliferación de tecnologías potencialmente disruptivas

representan una amenaza para la estabilidad estratégica“, agregan.

Reino Unido también confirmó los planes de reemplazar sus antiguas ojivas nucleares por otras nuevas que puedan ser operadas durante la vida útil de cuatro nuevos submarinos

que se están construyendo y que entrarán en servicio en 2030

Experto: Occidente manipula la idea de que Irán viola el pacto nuclear

Publicado:
 
Irán asegura que revertirá inmediatamente las medidas correctivas con respecto a su programa nuclear una vez que EE.UU. levante las sanciones.
El analista internacional Pablo Jofré Leal opina que los medios occidentales manipulan los hechos y destaca que Irán está cumpliendo con sus obligaciones.
Asimismo, considera que los demás integrantes son los que deben volver al compromiso del acuerdo.

Francia realiza un lanzamiento de prueba de un misil estratégico hacia el Atlántico 

Publicado:
El proyectil es parte del sistema de disuasión nuclear del país europeo.
Francia realiza un lanzamiento de prueba de un misil estratégico hacia el Atlántico (VIDEO)

La Dirección General de Armamento de Francia (DGA) ha realizado este miércoles una prueba exitosa de un misil estratégico balístico M51

 desde el polígono Biscarrosse, en la costa del Atlántico, informan medios franceses.

La prueba del proyectil, clave en la política de disuasión nuclear del país, se llevó a cabo sin ojiva y “en estricto cumplimiento de los compromisos internacionales de Francia”, según un comunicado del Ministerio de Defensa.

Mientras tanto, el portal Defense News precisa que se trata de la modificación M51.2, que se encuentra en servicio y se pone a prueba regularmente en el marco del desarrollo de su próximo módulo, el M51.3, cuya entrega a la Armada está programada para 2025.

El sucesor contará con alcance aumentado de varios cientos de kilómetros y equipará los cuatro submarinos de tercera generación que reemplazarán la clase Le Triomphant a partir de 2035.

Un equipo de la DGA siguió el vuelo del misil hacia la zona del impacto en el Atlántico “a centenares de kilómetros de cualquier costa“, conforme la declaración de las autoridades.

Por su parte, la ministra de Defensa, Florence Parly, ha expresado su “gran satisfacción” 

con la prueba y ha felicitado al personal de la institución bajo su mando, de la agencia de energía atómica y de energía alternativa CEA y las compañías involucradas.

Actualmente todos los submarinos franceses de misiles balísticos de propulsión nuclear en servicio están equipados con misiles M51

¿Aumenta Pionyang la presión sobre Biden?: Imágenes por satélite sugieren una nueva actividad nuclear de Corea del Norte 

Publicado:
 
Las fotos muestran vapor o humo saliendo de un edificio en el Laboratorio de Radioquímica de Yongbyon y de una planta térmica cercana.
¿Aumenta Pionyang la presión sobre Biden?: Imágenes por satélite sugieren una nueva actividad nuclear de Corea del Norte (FOTOS)

Nuevas imágenes de un sitio nuclear de Corea del Norte tomadas este martes por satélite muestran actividad en las instalaciones.

Las fotos, publicadas por el proyecto Beyond Parallel del ‘think tank’ Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés),

muestran vapor o humo saliendo de un edificio en el Laboratorio de Radioquímica de Yongbyon y una planta térmica de al lado.

El laboratorio se utiliza para reprocesar barras de combustible gastado a fin de extraer plutonio para su uso en armas nucleares.

La revelación de las imágenes se produce días después de que Pionyang lanzara un proyectil guiado táctico de un nuevo tipo, lo que llevó a EE.UU.

a solicitar una reunión del comité de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Esto, aunque no es un indicador de una campaña de reprocesamiento en sí, indica que el edificio está ocupado y tiene calefacción”, explica CSIS.

Los expertos Joseph Bermudez y Victor Cha estiman que las razones probables de esta actividad son “los preparativos o el inicio de una nueva campaña de reprocesamiento,

un movimiento político estratégico de Kim Jong-un para seguir aumentando lentamente la presión, tanto sobre la Administración Biden

como sobre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, o una combinación de ambos”.

“El derecho a la autodefensa”

Corea del Norte denunció este lunes que el Consejo de Seguridad de la ONU aplica una política de “doble rasero”,

después de que el comité de sanciones del organismo señalara que su reciente prueba de misiles constituye una violación de las resoluciones de Naciones Unidas.

Según el director general para organizaciones internacionales del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte, Jo Chol Su, durante la reunión, que se celebró el viernes

y estaba diseñada para “negar el derecho a la autodefensa” a Pionyang,

Washington pidió imponer sanciones adicionales contra la nación asiática y endurecer la puesta en marcha de las medidas existentes. 

El pasado jueves, Corea del Norte informó que había lanzado “un proyectil guiado táctico de nuevo tipo desarrollado recientemente”,

capaz de llevar una ojiva de 2,5 toneladas. El secretario del Comité Central del Partido del Trabajo, Ri Pyong Chol, precisó más tarde

que el reciente lanzamiento se llevó a cabo como medida de autodefensa contra las amenazas planteadas por Corea del Sur y EE.UU. con sus ejercicios militares conjuntos y armas avanzadas.

Pakistán ensaya un misil balístico capaz de portar ojivas nucleares

Publicado:
 
El misil tierra-tierra Shaheen-1A tiene un alcance de 900 kilómetros.
VIDEO: Pakistán ensaya un misil balístico capaz de portar ojivas nucleares

Pakistán llevó a cabo este viernes una prueba exitosa de un misil balístico que es capaz de portar ojivas nucleares, señaló el Ejército del país.

El misil tierra-tierra Shaheen-1A tiene un alcance de 900 kilómetros.

La prueba “tenía por objetivo revalidar varios parámetros de diseño y técnicos del sistema de armamento,

incluido un avanzado sistema de navegación”, indicó la agencia de noticias de los militares pakistaníes, Inter-Services Public Relations (ISPR).

Informan que el presidente y el primer ministro del país, así como el jefe del Comité del Estado Mayor Conjunto y los jefes de servicios militares

“felicitaron a los científicos e ingenieros por la realización exitosa de la prueba del misil de hoy”.

“¿Códigos de lanzamiento?”: un enigmático tuit del Comando Estratégico de EE.UU. provoca pánico en la Red

Publicado:
 
El mensaje de 13 caracteres apareció la noche del domingo en la cuenta de Twitter de STRATCOM —
responsable de supervisar el arsenal nuclear de EE.UU.— y acumuló miles de retuits en 30 minutos.
"¿Códigos de lanzamiento?": un enigmático tuit del Comando Estratégico de EE.UU. provoca pánico en la Red

El Comando Estratégico de EE.UU. (STRATCOM) ha provocado pánico en la Red luego de publicar un enigmático tuit que,

según especularon algunos internautas, podría contener los códigos de lanzamiento de armas nucleares de la nación.  

El mensaje de 13 caracteres apareció la noche del domingo en la cuenta de Twitter de STRATCOM —responsable de supervisar el arsenal nuclear de EE.UU.—

y acumuló miles de retuits en los 30 minutos que transcurrieron antes de que se eliminara.

“¿Está tuiteando @US_Stratcom nuestros códigos de lanzamiento?”, se pregunta un usuario, mientras que un tuit alarmista de la bloguera de tecnología e investigadora de aplicaciones

Jane Manchun Wong vaticina: “Es hora de decir adiós a todos. Extrañaré a mis amigos y familiares”.

“No es realmente como me imaginaba el fin del mundo, pero tampoco me sorprendió del todo”, escribe un usuario angustiado, mientras que otro se pregunta si debe

“dejar de hacer planes” para construir su patio “y simplemente mirar la puesta de sol por última vez”. 

Aunque el comando se disculpó por publicar el tuit y pidió a los usuarios que “ignoraran” la publicación, esto hizo poco para tranquilizar a quienes ya estaban al borde del pánico.

“¿Van a explicar esto o el mundo se acabará en 1 hora?”, escribió un internauta.

En medio de las especulaciones, las Fuerzas Canadienses en EE.UU. tuitearon en apoyo a STRATCOM que “estas cosas pasan” e incluso podrían

“sucederle a usted algún día”. “Está bien, amigos”, añadieron.

“Estaríamos mejor si se desmantelaran todas las ojivas”

Sin embargo, esto solo alimentó más la especulación de que el contenido del mensaje era, de hecho, algo secreto.

“Nuestros códigos nucleares, trabajamos duro para mantenerlos en secreto y… 

simplemente los tuitearon“, se lamentó una persona, mientras que otras sugirieron que las fuerzas armadas estarían mejor sin Twitter,

o incluso que EE.UU. debería quedar libre de armas nucleares para evitar cualquier incidente.

“Entonces, en conclusión, literalmente no se debe confiar en nadie con la autoridad de lanzamiento nuclear

y todos estaríamos mejor si se desmantelaran todas las ojivas”, subrayó el analista de tecnología militar Kelsey D. Atherton.

Finalmente, el experto nuclear y profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Vipin Narang, sugirió “bombardear la cuenta de Twitter de STRATCOM

que, al igual que la disuasión, funciona mejor cuando hay silencio”.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

EE.UU. afirma que está dispuesto a defender a Japón incluso con armas nucleares

Publicado:
 
Por su parte, la Embajada de China en Tokio considera que en las conversaciones entre el líder japonés y el estadounidense se hicieron acusaciones infundadas e “interfirieron groseramente” en sus asuntos internos.
EE.UU. afirma que está dispuesto a defender a Japón incluso con armas nucleares

Las autoridades estadounidenses han subrayado que están dispuestas a proteger a Japón incluso con armas nucleares en el marco del Tratado de Cooperación y Seguridad Mutua

firmado por los dos países en 1960, según un comunicado de la Casa Blanca difundido el viernes, tras las recientes conversaciones del presidente de EE.UU.,

Joe Biden, con el primer ministro japonés, Yoshihide Suga.

“Juntos nos comprometemos a demostrar que las naciones libres y democráticas, trabajando juntas, son capaces de abordar las amenazas mundiales del covid-19

y el cambio climático, al tiempo que resisten los desafíos al orden internacional libre y abierto basado en normas”, reza el texto.

EE.UU. y Japón se comprometieron a “mejorar la capacidad de disuasión y respuesta en consonancia con el entorno de seguridad cada vez más desafiante,

profundizar la cooperación en materia de defensa en todos los ámbitos, incluidos el ciberespacio y el espacio, y a reforzar la disuasión extendida”.

Asimismo, consideran que algunas de las actividades de China en la región del Indo-Pacífico “son incompatibles con el orden internacional basado en normas” 

y amenazan su “paz y estabilidad”.

Entre las actividades de Pekín calificadas como desafíos, el comunicado mencionó las acciones en el mar de la China Meridional así como los problemas en Hong Kong, Xinjiang y Taiwán.

Los líderes de ambos países también reafirmaron su compromiso con la desnuclearización completa de Corea del Norte. Los jefes de Estado instaron a Pyongyang

a cumplir con los compromisos en el marco de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

La respuesta de China

Mientras tanto, la Embajada de China en Tokio se pronunció en contra de las declaraciones de la parte japonesa y advirtió que podrían empeorar las relaciones bilaterales entre los países.

“Recientemente, Japón ha adoptado una serie de acciones negativas sobre asuntos relacionados con China, lo que ha causado un grave daño a la confianza política entre ambas partes,

creando obstáculos para los esfuerzos del desarrollo de las relaciones bilaterales”, señala el mensaje publicado en el sitio web oficial de la misión diplomática.

“Instamos a la parte japonesa a respetar los principios y compromisos relevantes de los cuatro documentos políticos entre China y Japón, para garantizar que las relaciones entre los dos países

no se vuelvan turbulentas, estancadas o retrocedan”, apuntó la Embajada.

Asimismo, desde el gigante asiático comentaron que las conversaciones y la declaración conjunta de los líderes de Japón y EE.UU. hicieron acusaciones infundadas en su contra,

“interfirieron groseramente en los asuntos internos de China y violaron la soberanía territorial del país”. La sede diplomática expresó su fuerte insatisfacción y firme oposición a estas declaraciones.+

Corea del Norte estaría lista para desplegar un nuevo submarino de 3.000 toneladas capaz de lanzar misiles balísticos

Publicado:
 
La Inteligencia de EE.UU. y Corea del Sur apuntan a que Pionyang espera
“el momento adecuado para desplegar el submarino con el fin de lograr un efecto estratégico”, según afirmó una fuente a Yonhap.
Corea del Norte estaría lista para desplegar un nuevo submarino de 3.000 toneladas capaz de lanzar misiles balísticos

Los servicios de Inteligencia de EE.UU. y Corea del Sur consideran que Corea del Norte ha terminado la construcción de un nuevo submarino de 3.000 toneladas

presentado en julio del 2019, y solo espera “un momento adecuado” para despegarlo, según afirmó este domingo una fuente a la agencia surcoreana Yonhap.

“Las autoridades evalúan que Corea del Norte está revisando el momento adecuado para desplegar el submarino con el fin de lograr un efecto estratégico,

incluyendo la maximización de la presión contra EE.UU.”, detalló la fuente y agregó que Pionyang podría revelarlo en una ceremonia de botadura

e incluso desplegar un misil balístico de lanzamiento submarino (SLBM),

como el Pukguksong-3.

Por su parte, el proyecto estadounidense de monitoreo de Corea del Norte, 38 North, comunicó este sábado,

 tras estudiar las imágenes satelitales, que el país asiático podría estar modificando una barcaza sumergible para las pruebas de misiles en el astillero sur de la ciudad de Sinpo,

en su costa oriental.

Según explicaron los expertos, en las fotos se pueden ver “una grúa montada en un camión, en el embarcadero al lado del dique seco y, al parecer, un tubo de misiles”.

Agregaron que también se observa un camión en la entrada del sitio de construcción. Además, los especialistas detallaron que las imágenes indican que es probable

que un tubo de lanzamiento de misiles para la barcaza sumergible para las pruebas fuera retirado para “el mantenimiento o su sustitución por un nuevo tubo

o una nueva plataforma para el lanzamiento, a fin de acomodar un SLBM más grande“.

No es la primera vez que 38 North informa sobre las actividades detectadas en el astillero de Sinpo. Esta semana, el proyecto publicó varias imágenes satelitales que muestran que el dique seco flotante y la barcaza sumergible para la prueba de misiles fuer

on reubicados a lo largo del muelle de botadura de submarinos. Los expertos sostienen que estos movimientos y “las señales anteriores de Corea del Norte

de que el nuevo submarino estaba a punto de ser completado, son consistentes con la botadura de un submarino en un futuro próximo”

EE.UU. mantendrá sus sanciones contra Irán aunque vuelva al pacto nuclear

Publicado:
 
Estados Unidos no levantará todas las sanciones que impuso contra Irán, ni aun si vuelve al pacto nuclear, según precisa el Departamento de Estado.
 
 
que las negociaciones sobre la reactivación del tratado podrían quedar estancadas si el país persa insiste en esa condición previa.

Analistas de EE.UU. describen un ataque hipotético de la OTAN contra Rusia que Moscú califica de “fantasía”

Publicado:
 
“Tales escenarios fantásticos son inventados por docenas y por varios expertos e instituciones. Llamarlos de otra manera que como fantasías, no es posible”,
ha comentado el jefe del servicio de prensa del gobierno de la provincia de Kaliningrado (Rusia).
Analistas de EE.UU. describen un ataque hipotético de la OTAN contra Rusia que Moscú califica de "fantasía"

Analistas estadounidenses han publicado un artículo en el que describieron un ataque potencial hipotético de las fuerzas militares de Occidente contra Kaliningrado, 

la parte más occidental de Rusia, según informa el portal Overt Defense. A su vez, desde Rusia han calificado este plan de “fantasía”.

Según el escenario propuesto por los analistas, Polonia, miembro de la OTAN, tendría que irrumpir en este territorio y hacerlo lo suficientemente rápido

como para evitar la reacción de Rusia.

De acuerdo con la publicación, los 45.000 soldados activos en el Ejército de Polonia tendrían que superar la guarnición de Kaliningrado de 50.000 efectivos

y tomar el control de las instalaciones antes de que los defensores rusos pudieran usar armas nucleares.

En este caso, habría numerosos obstáculos para este plan en la práctica, según el artículo, y el más significativo será el sistema de defensa aérea S-400 de Rusia

que ha sido aclamado como uno de los más avanzados del mundo.

Sin la supremacía aérea, es difícil imaginar cómo Polonia podría prevalecer en batallas libradas en tierra, notan los analistas.

Sin embargo, el análisis de Overt Defense recalca que “la Fuerza Aérea polaca está trabajando en una solución contra” los sistemas antiacceso y denegación de área (A2/AD).

Si bien no se da ningún detalle sobre el proyecto polaco, los autores admiten que “llevará un tiempo para presentarlo”.

Entre los objetivos del Ejército polaco en este escenario hipotético, los autores del artículo subrayan la importancia de neutralización de los lanzadores de misiles balísticos

de corto alcance como Iskander y la capacidad rusa para usar armas nucleares. Además, los militares necesitarían paralizar la infraestructura portuaria de la localidad Baltisk,

cercana a Kaliningrado, y los buques de la Flota Báltica, destruir los sistemas S-400 en la región y liquidar las fuerzas rusas en esta provincia rusa.

Los analistas han descrito la probabilidad de que Polonia pueda movilizar sus fuerzas lo suficientemente rápido como para un ataque preventivo como “optimista pero posible”.

Los autores sostienen que “la velocidad y la sorpresa serían esenciales”, ya que “no es fácil empezar con la posición de las Fuerzas Armadas polacas”.

Por su parte, el jefe del servicio de prensa del gobierno de la región de Kaliningrado, Dmitri Lyskov, calificó de “fantasía” el escenario publicado en el portal Overt Defense

de un ataque preventivo de la OTAN en la región, informa NTV.

“Tales escenarios fantásticos son inventados por docenas y por varios expertos e instituciones. Llamarlos de otra manera que como fantasías, no es posible.

Queremos señalar por separado que la provincia de Kaliningrado es una región con un gran potencial turístico, el flujo de turistas crece año tras año,

por lo que recomendaríamos dejar de desarrollar planes de invasión y pensar en crear rutas turísticas a nuestra región”, destacó Lyskov.

Asimismo, Víktor Murajovskiy, un experto militar ruso, ha destacado que en escenarios de este tipo “los autores a menudo asumen que todas las demás fuerzas armadas de Rusia

estarán ocupadas en otra cosa”.

“Aparentemente, para llevar a cabo desfiles y distribuir ayuda humanitaria en otras regiones”, ironizó Murajovskiy.

Irán promete limitar el acceso de OIEA si no se retoma el acuerdo nuclear

Publicado:
 
Irán asegura que continuará con sus planes y bloqueará las inspecciones sorpresa del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
a partir de la semana que viene, si no se retoma el acuerdo nuclear. Los especialistas solo podrán visitar sitios designados por el Gobierno.

Francia, Alemania y Reino Unido condenan la producción de uranio metálico por parte de Irán como un “paso clave” en el desarrollo de armas nucleares

Publicado:
 
Previamente se confirmó que Irán produjo 3,6 gramos de este material que puede ser usado para la producción de armas nucleares.
Teherán asegura que lo necesita para “diseñar un tipo mejorado de combustible”.
Francia, Alemania y Reino Unido condenan la producción de uranio metálico por parte de Irán como un "paso clave" en el desarrollo de armas nucleares

Francia, Alemania y Reino Unido expresaron este viernes su “grave preocupación”

por la producción de uranio metálico por parte de Irán, lo que, según los gobiernos europeos, viola el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) de 2015.

“Recordando nuestra declaración del 16 de enero, reiteramos que Irán no tiene una justificación civil creíble para estas actividades, que son un paso clave

en el desarrollo de un arma nuclear“, reza el comunicado conjunto.

Previamente esta semana, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que Irán produjo 3,6 gramos de uranio metálico en una planta de fabricación

de placas de combustible ubicada en la ciudad de Isfahan. Este tipo de material puede ser usado para la producción de armas nucleares.

De acuerdo con el informe del OIEA, Teherán tenía planeado llevar a cabo una investigación sobre la fabricación de uranio metálico utilizando uranio natural

antes de pasar a crear uranio metálico enriquecido al 20 %, el nivel que ha alcanzado ahora, recoge Reuters.

Para poder desarrollar armas nucleares, se necesita un nivel del 90 %.

Los gobiernos francés, alemán y británico recordaron que bajo el acuerdo nuclear de 2015,

“Irán se comprometió a no participar en la producción o adquisición de uranio metálico ni a realizar investigación y desarrollo sobre metalurgia de uranio durante 15 años”.

En este sentido, los países europeos instaron “firmemente” a Teherán a “detener esas actividades sin demora y a no adoptar nuevas medidas que incumplan su programa nuclear”.

“Al intensificar su incumplimiento, Irán está socavando la oportunidad de una diplomacia renovada para lograr plenamente los objetivos del JCPOA”, concluye el comunicado.

Por su parte, el ministro de Exteriores iraní, Javad Zarif, declaró este jueves que es la Administración Biden la que necesita cumplir con el JCPOA.

“EE.UU. se retiró en mayo de 2018, violó el JCPOA y castigó a quienes cumplían con la resolución de la ONU. A día de hoy, EE.UU.

permanece exactamente en la misma posición. Antes de gritar, cumplan“, escribió Zarif en su cuenta de Twitter.

A mediados de enero, el OIEA informó de que Irán le había notificado que había comenzado a instalar equipos para la producción de uranio metálico,

agregando que Teherán mantiene sus planes para realizar investigación y desarrollo sobre su producción

como parte de su “objetivo declarado de diseñar un tipo mejorado de combustible”.

Anteriormente, Irán también negó estar buscando desarrollar armas nucleares y aseguró que solo quiere usar la energía nuclear con fines pacíficos.

  • El JCPOA fue firmado en 2015 por Teherán y el Grupo 5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania) y estipula el levantamiento de una serie de sanciones contra Irán a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares
  • El pacto limita al 3,67 % la pureza fisionable a la que Irán puede refinar uranio. Sin embargo, Teherán comenzó a aumentar el enriquecimiento de uranio más allá de este límite luego que el expresidente Donald Trump retirara a EE.UU. del acuerdo en 2018 y reimpusiera las sanciones contra el país. La Administración Biden ha expresado su voluntad de volver al acuerdo, aunque insiste en que Irán debe reanudar primero su pleno cumplimiento

Rusia y EE.UU. prorrogan el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas por 5 años

Publicado:
 
El acuerdo permanecerá vigente y sin cambios hasta 2026.

El Ministerio ruso de Exteriores ha intercambiado este miércoles notas con la Embajada de EE.UU.

sobre la finalización de los trámites necesarios para prorrogar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, también conocido como Nuevo START o START III, por un plazo de cinco años.

El acuerdo sobre la extensión ha entrado en vigor este mismo miércoles, mientras que la letra del START III permanecerá vigente en los mismos términos en los que fue firmado,

sin cambios ni adiciones, hasta el 5 de febrero de 2026.

Según se destaca en un comunicado de la Cancillería rusa, la conversación telefónica que mantuvieron el pasado 26 de enero el presidente del país,

Vladímir Putin, y su homólogo de EE.UU., Joe Biden, “fue de vital importancia para alcanzar este acuerdo”.

“Mecanismo básico para la estabilidad estratégica”

El Ministerio ruso subraya que la prórroga del acuerdo garantiza la preservación y el funcionamiento del “mecanismo básico para mantener la estabilidad estratégica”,

que limita los arsenales nucleares de ambos países “sobre una base estrictamente paritaria”.

“Teniendo en cuenta la especial responsabilidad de Rusia y de EE.UU. como las mayores potencias nucleares, se tomó una importante decisión que garantiza

el nivel necesario de previsibilidad y transparencia en este ámbito, respetando estrictamente el equilibrio de intereses”, enfatiza el comunicado.

El departamento espera que el entendimiento alcanzado con Washington sobre el tratado —que describe como “piedra angular de la seguridad internacional“—,

ayude a superar “la tendencia que ha prevalecido en los últimos años como resultado de la política destructiva de EE.UU. de romper los mecanismos de control de armas

y de no proliferación”.

Al mismo tiempo, Moscú admite que se requerirán “esfuerzos significativos para devolver la estabilidad al diálogo ruso-estadounidense en este ámbito”.

Rusia “está preparada para ese trabajo” y hace un llamamiento a EE.UU. “para que muestre un enfoque igualmente responsable”

y responda “de forma constructiva” a las iniciativas pertinentes de Moscú, concluye la Cancillería.

“Cinco años más sin condiciones previas”

El 27 de enero, el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, anunció que Rusia y EE.UU. acordaron prorrogar el Tratado START III bajo las condiciones de Moscú:

“Cinco años sin condiciones previas, sin ningún añadido ni ‘apéndices’“. “Esperamos aprovechar este tiempo para desarrollar unas negociaciones intensivas y profundas con EE.UU.

sobre el futuro control de armas, con el fin de elaborar una nueva ecuación de seguridad que cubra todos los factores que afectan al mantenimiento

de la seguridad internacional y la estabilidad estratégica”, señaló.

El pasado 29 de enero, el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó una ley para extender el Tratado.

  • El START III, único tratado vigente de reducción de armas entre Rusia y Estados Unidos fue firmado en Praga en 2010 y debía expirar el 5 de febrero de 2021.
  • En mayo de 2020, EE.UU. declaró que quiere incluir más armas rusas en el Tratado START III, al tiempo que sugirió que la prolongación del acuerdo debería incluir también a China

Un bombardero de la tríada nuclear rusa sobrevuela el Lejano Oriente durante un entrenamiento

Publicado:
 
Las imágenes muestran un ejercicio táctico del avión, capaz de transportar misiles de crucero de aviación estratégica de largo alcance.
VIDEO: Un bombardero de la tríada nuclear rusa sobrevuela el Lejano Oriente durante un entrenamiento

El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado este domingo un video que recoge un vuelo de entrenamiento de un bombardero estratégico portamisiles Tu-95MS,

componente aéreo de la tríada nuclear del país.

Las imágenes muestran un ejercicio táctico del avión, que es capaz de transportar misiles de crucero de aviación estratégica de largo alcance,

en la región de Amur, en el Lejano Oriente ruso.

“Los pilotos realizaron patrullajes aéreos en el área designada, vuelos a lo largo de la ruta en condiciones climáticas difíciles“, explicó el departamento militar.

Corea del Norte pasa revista a sus ‘amigos’ y ‘enemigos’ en su nuevo informe de seguridad

Publicado:
 
La edición del Libro Blanco de seguridad, publicado este martes, valora en 50 ojivas el potencial nuclear de Corea del Norte y destaca la creciente cantidad de sus unidades de misiles balísticos.
Corea del Norte pasa revista a sus 'amigos' y 'enemigos' en su nuevo informe de seguridad

Corea del Norte ha aumentado la cantidad de sus unidades de misiles balísticos y ha reforzado sus fuerzas especiales con equipos modernizados para atacar objetivos clave

de sus potenciales adversarios, como la oficina presidencial de Corea del Sur, informa la agencia Yonhap.

Estos y otros cambios en el Ejército de Corea del Norte aparecen recogidos en la edición 2020 del informe de seguridad bienal, denominado Libro Blanco,

que ha sido publicado este martes por el Ministerio de Defensa surcoreano.

El documento precisa que Corea del Norte ha desplegado 13 unidades de misiles balísticos que reportan al mando de su Fuerza Estratégica, es decir,

cinco unidades más en comparación con los datos de 2018.

Se cree que estas unidades están dotadas de misiles balísticos Scud de corto alcance (desarrollados en la URSS durante la Guerra fría) para atacar instalaciones surcoreanas,

misiles Rodong con un alcance de hasta 1.300 kilómetros y misiles Musudan de 3.000 kilómetros de alcance.

Estos últimos son capaces de alcanzar la base militar estratégica de Estados Unidos en Guam.

El potencial nuclear de Corea del Norte

Pyongyang posee 50 kilogramos de plutonio-239, cantidadsuficiente para fabricar la munición de 10 armas nucleares. 

Además, el documento señala que la tecnología norcoreana de miniaturizar una ojiva nuclear ha alcanzado un “considerable” nivel.

Sin embargo, la inteligencia surcoreana indica que esta cantidad permanece sin cambios respecto a 2018.

Cómo valora políticamente a sus vecinos

Corea del Norte

El documento omite la descripción anterior de Corea del Norte como país “enemigo”, como lo venía haciendo desde 2018, cuando se produjo un progreso en el proceso de paz.

Ambas naciones permanecen técnicamente en guerra, ya que la Guerra de Corea terminó en 1953 con un alto el fuego.

Japón

El Ministerio de Defensa surcoreano eliminó su descripción de Japón como “socio” en la última edición del Libro Blanco de defensa y destacó las mejores relaciones con China.

La actual edición del libro describe a Corea del Sur y a Japón como “vecinos cercanos”, en comparación con el informe anterior

que describía a los países como “vecinos geográfica y culturalmente cercanos, así como socios que cooperan para la paz y la prosperidad”

Corea del Norte muestra durante un desfile militar un nuevo misil balístico que puede ser lanzado desde submarinos

Publicado:
 
El evento fue realizado tras el congreso del gobernante Partido del Trabajo, en el que el líder del país, Kim Jong-un, se comprometió a reforzar su arsenal nuclear.
FOTOS, VIDEO: Corea del Norte muestra durante un desfile militar un nuevo misil balístico que puede ser lanzado desde submarinos

Corea del Norte mostró un nuevo misil balístico, que puede ser lanzado desde submarinos, durante un desfile militar que tuvo lugar la noche de este jueves en Pionyang.

El evento fue realizado tras el congreso del gobernante Partido del Trabajo, en el que el líder del país, Kim Jong-un,

se comprometió a reforzar su arsenal nuclear, informa Yonhap, citando medios locales.

De acuerdo con las fotos, difundidas por la agencia de noticias estatal KCNA,

se presentó un misil balístico que puede ser lanzado desde submarinos, presuntamente denominado ‘Pukguksong-5’, 

junto con varios misiles balísticos de combustible sólido y otros tipos de armamento, incluidos tanques y lanzacohetes.

El arma más poderosa del mundo, los misiles balísticos lanzados desde submarinos, entraron en la plaza uno tras otro,

demostrando contundentemente el poderío de las Fuerzas Armadas revolucionarias”, afirmó la agencia KCNA, recoge AFP.

“Las majestuosas unidades de élite y las invencibles filas acorazadas de la República […] representan nuestro poder absoluto“,

dijo el ministro de Defensa, Kim Jong-gwan, en un discurso antes del evento.

 

242 PARÁBOLA DE LA VID Y EL OLMO

242 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

Los tres que se fueron a Sidón con el enfermito que la Virgen le comentara a Jesús;

para que fuera también a consolar a la madre que las detuvo en el pozo…

Como las peticiones maternas son atendidas inmediatamente por el Maestro, les entretienen pocas horas…

Por la tarde regresa Jesús con Juan de Endor y Hermasteo.

Pasa saludando a la gente que está apiñada delante de las pequeñas casas.

Su sonrisa es una bendición. 

Pedro mientras tanto, ha reunido a todos los enfermos, en el huerto más grande, del pequeño poblado pesquero.

Y todos esperan como niños obedientes, esperando con ilusión al Maestro que está lleno de amor.

Cuando llega, los apóstoles ya tienen todo organizado.

No podía faltar el enfermo de los ojos, casi ciego por las oftalmías ulcerosas.

Se lo presentan y Él lo cura.

Luego es el turno de uno que está sin duda palúdico, consumido y amarillo como un chino…

Y lo cura.

Luego es una mujer, que le pide un milagro singular:

leche para su pecho, que no la tiene; y muestra un niño de pocos días;

desnutrido y todo colorado; inflamado, como por un trastorno interno.

Llorando dice:

–       Miradme…

Se nos manda obedecer al hombre y procrear.

Pero ¿Para qué sirve, si luego vemos apagarse a nuestros hijos?

Es el tercero que doy a luz.

A dos ya los he recostado en el sepulcro, por este pecho inservible.

Éste ya se está muriendo, porque ha nacido en la época de mayor calor.

Los otros vivieron: uno diez lunas y el otro seis;

para que al final, hacerme llorar más todavía,

porque murieron por enfermedad del estómago. 

Si tuviera mi leche esto no pasaría…

Jesús la mira,

y dice:

–      Tu hijo vivirá.

Ten fe. Ve a tu casa.

En cuanto llegues dale el pecho al niño. Ten fe.

La mujer, obediente se marcha, estrechando contra su corazón a su bebé,

que refunfuña como un gatito. 

Muchos de los presentes, dan opiniones encontradas….

–      Pero, ¿Le va a venir la leche?

–      Claro que le vendrá.

–      Yo digo que le va a vivir el niño.

–      Pero que la leche no le viene…

–      Y ya si vive será un milagro…

–      Está casi muerto de penuria.

–      Pues yo digo que le viene la leche.

–      Sí.

–      No.

Las opiniones son múltiples como las personas.

Mientras tanto, Jesús se retira a cenar.

Cuando sale para predicar de nuevo, hay todavía más gente;

porque la noticia del milagro del niño enfermo de fiebres, realizado por Jesús al poco de desembarcar;

se ha extendido por la ciudad.   

Jesús se sube sobre un peñasco grande que está junto a una palmera…

Y lo utiliza como púlpito.

Y empieza hablando así:

–      Os doy mi paz…

Para que prepare vuestro espíritu a comprender.

En la tempestad no se puede oír la voz del Señor.

Cualquier tipo de desasosiego es nocivo a la Sabiduría.

Porque la Sabiduría, siendo así que viene de Dios, es pacífica.

El desasosiego, por el contrario, no viene de Dios;

porque los agobios, las ansias, las dudas, son obras del Maligno,

para inquietar a los hijos del hombre y separarlos de Dios.

Os propongo esta parábola para que entendáis mejor la enseñanza… 

Un agricultor tenía en sus campos muchos árboles y vides que daban mucho fruto. 

Entre éstas, había una, de la que se sentía muy orgulloso, porque era de calidad selecta.

Un año esta vid dio muchas hojas, pero pocos racimos.

Un amigo le dijo al agricultor:

“Es porque la has podado demasiado poco”.

Al año siguiente el hombre la podó mucho… 

La vid dio pocos sarmientos y de racimos todavía menos.

Otro amigo dijo:

“Es porque la has podado demasiado”.

El tercer año el hombre no la tocó…

La vid no dio ni un solo racimo y muy pocas hojas delgadas, acartonadas, orinientas.

Un tercer amigo sentenció:

“Muere porque la tierra no es buena. Quémala”.

El agricultor objetó:

“Pero ¿Por qué, si es la misma tierra de las otras y la cuido como a las demás?

¡Antes iba bien!”.

El amigo se encogió de hombros y se fue.

Pasó un desconocido viandante y se detuvo a observar al agricultor;

que estaba apoyado con tristeza en el tronco de la pobre vid. “

Y le preguntó:

¿Qué te pasa?” “¿Tienes algún difunto en tu casa?”.

–      No.

Pero se me está muriendo esta vid.

La apreciaba mucho.

Se ha quedado sin savia para dar fruto.

Un año, poco; al otro, menos; éste, nada.

He hecho lo que me han aconsejado, pero no ha servido de nada.

El desconocido entró en el campo y se acercó a la vid.

Tocó las hojas, cogió un terrón del suelo, lo olió, lo desmenuzó con sus dedos… 

Luego levantó su mirada hacia el tronco del árbol que servía de apoyo a la vid…  

Y sentenció:

–      Tienes que cortarlo.

Esta vid está consumida por causa del tronco.

–      ¡Pero si es su apoyo desde hace años!

–      Respóndeme, hombre:

Cuándo plantaste esta vid, ¿Cómo era ella y cómo era el tronco?

–       ¡Oh, era un hermoso majuelo de tres años!

Lo saqué de otra cepa mía.

Para traerlo aquí hice un agujero profundo, para no dañar las raíces al sacarlo del terruño natal.

También aquí había hecho un agujero más grande todavía, para que estuviera enseguida a sus anchas.

Antes había excavado bien con la azada toda la tierra de alrededor;

para que estuviera esponjosa, de forma que las raíces pudieran extenderse enseguida sin esfuerzo.

Metí en el fondo grato abono y coloqué el majuelo con todo cuidado…

Cómo sabes, las raíces se fortifican si encuentran inmediatamente algo que las nutra-.

Del olmo me ocupé menos.

Era un arbolito cuya única función era la de servir de apoyo al majuelo.

Por eso, lo puse casi superficialmente, al lado del majuelo, lo afiancé y me fui.

Arraigaron los dos, porque la tierra es buena.

De todas formas, mientras que la vid crecía de un año para otro; 

porque yo la cuidaba y era estimada, podada, arrejacada.

El olmo crecía con dificultad (¡para lo que servía!…)…

Pero luego se ha hecho recio.

¿Ves qué hermoso está ahora?

Cuando vuelvo de lejos veo destacar alta su copa como una torre,.

Y me parece la enseña de mi pequeño reino.

Al principio la vid lo tapaba y no se veían sus hermosas frondas.

¡Ahora, mira qué hermosa su copa allá arriba bajo el sol!

¡Y qué tronco! Derecho, fuerte.

Podía sujetar esta vid durante años y años;

aunque hubiera crecido como aquellas que cogieron los exploradores de Israel en el torrente del Racimo.

Sin embargo…”.

El hombre le dice:

–       Sin embargo…

Te la ha matado. La ha rendido.

Todo favorecía su vida: el terreno, la posición, la luz, el sol, tu forma de cuidarla.

Pero éste la ha matado. Se ha hecho demasiado fuerte.

Ha atenazado sus raíces y las ha ahogado.

Le ha quitado todo jugo proveniente del suelo, ha estrangulado su respiración, le ha vedado la luz que necesitaba.

Tala inmediatamente este inútil y recio árbol, y tu vid renacerá.

Y renacerá mejor aún si, con paciencia, excavas la tierra para poner al desnudo las raíces del olmo. 

Y las siegas, para asegurarte que no echen rebrotes.

Se pudrirán en el suelo con sus últimas ramificaciones: de muerte se transformarán en vida; 

porque se transformarán en sustancia fertilizante: digno castigo a su egoísmo.

El tronco lo echarás al fuego, y así te será útil, cuando se carbonice.

Una planta inútil y nociva sólo sirve para el fuego…

La Fe en Dios nos permite VER lo invisible, CREER lo increíble y RECIBIR lo imposible…  

Y debe ser arrancada, para que todo el bien lo reciba la planta buena y útil .

Ten fe en lo que te digo y te sentirás feliz.

–      Pero…

¿Quién eres tú? Dímelo, para que pueda tener fe.

–      Yo soy el Sapiente.

Quien cree en mí estará seguro.

Y se marchó.

E1 hombre tuvo un momento de indecisión.

Luego se decidió y echó mano a la sierra.

Es más, llamó a sus amigos para que le ayudaran.  

Y éstos no tardaron en criticarlo:

–       ¡Qué sandez!

–       ¡Perderás vid y olmo!

–       ¡Yo me limitaría a podarle la copa para dar aire a la vid!

–      ¡No más!

–     En todo caso deberá tener un soporte. 

–      Es un trabajo inútil.

–      ¿Quién sabe quién era! 

–      Quizás uno que te odia y tú no lo sabes.

–      ¡O quizás es un loco!

…Y así sucesivamente lo asediaron con recomendaciones. 

Pero el agricultor fue firme,

y dijo:

–      Haré lo que me ha dicho.

Tengo fe en él.

Y segó el olmo por la base.

Y no contento con ello, en un amplio radio puso al desnudo las raíces de las dos plantas.

Y segó con paciencia las del olmo, poniendo cuidado en no dañar las de la vid.

Luego volvió a tapar el vasto agujero que había hecho.

A la vid, que se había quedado sin soporte, le puso al lado una fuerte barra de hierro.

Luego escribió en una tabla la palabra “Fe” y la ató en la parte alta de la barra.

Los otros se marcharon meneando la cabeza.

Pasó el otoño y el invierno.

Vino la primavera.

Los sarmientos, enroscados en el apoyo se adornaron de abundantes gemas. 

Primero apiñadas como en un estuche de terciopelo plateado;

Enseguida entreabiertas, sobre la esmeralda de las nacientes hojitas.

Luego abiertas del todo.

Y brotaron nuevos sarmientos fuertes a partir del tronco.

Todos ellos un verdadero ramillete de florecillas…

Y luego todo un fructificar de granos de uva.

Más racimos que hojas.

Y éstas, grandes, verdes, fuertes… 

Tan fuertes como los conjuntos de dos, tres o más racimos.

Cada racimo, una densa concentración de granos carnosos, jugosos, espléndidos.  

El hombre volvió a llamar a sus amigos incrédulos,

preguntándoles:

–      ¿Y ahora qué decís?

¿Era o no el árbol la razón por la cual mi vid moría?

¿Era acertado o no lo que dijo el Sapiente

¿Tuve o no razón cuando escribí en esa tabla la palabra “Fe”?

Ellos respondieron:

–      Has tenido razón.

–     ¡Dichoso tú que has sabido tener fe.

–      Y has sido capaz de destruir el pasado…

–     Y  lo que de nocivo se te dijo.  

Jesús finaliza,

diciendo:

Esta es la parábola….

Y por lo que respecta a la mujer del pecho seco, ahí tenéis la respuesta.

Mirad hacia la ciudad.

Todos se vuelven hacia la ciudad…

Y ven que viene corriendo la mujer de antes.

La cual, a pesar venir corriendo,

no separa a su hijito de su pecho exuberante de leche

Del que el pequeño hambriento mama con tal voracidad, que casi se ahoga.

Y la mujer no se detiene sino a los pies de Jesús;

sólo entonces separa un momento del pezón al niño…

Y grita:

–      ¡Tu bendición!

¡Tu bendición, para que viva para Tí!  

Jesús pone sus dos manos, sobre la cabeza de la madre y del niño….

Orando en silencio…

Pasado este momento,

Jesús continúa:

–      Habéis recibido la respuesta a vuestras hipótesis acerca del milagro.

De todas formas, la parábola tiene un sentido más amplio del pequeño episodio de una fe premiada.

El sentido es éste:

Dios había plantado su vid, su pueblo, en un lugar apropiado.

 Y le había procurado todo lo que necesitaba para crecer y dar frutos cada vez mayores.

Y había apoyado a su pueblo en los maestros, para que pudiera comprender más fácilmente la Ley…

para que fueran su fuerza.

Pero los maestros quisieron ser más que el Legislador;

crecieron, crecieron, crecieron… hasta hacerse valer por encima de la eterna palabra.

Y así Israel ha quedado estéril.

El Señor ha enviado entonces al Sapiente, para que los israelitas que, con recto corazón;

sienten el dolor de esta infecundidad y prueban los remedios que les vienen; 

de los dictámenes o consejos de los maestros -doctos humanamente-

indoctos sobrenaturalmente…

Y por lo tanto, lejanos del conocimiento de lo que se debe hacer para devolver la vida al espíritu de Israel…

Puedan disponer de un consejo verdaderamente beneficioso.

Ahora bien, ¿Qué sucede?

¿Por qué no recupera las fuerzas Israel?

¿Y vuelve a ser vigoroso como en los tiempos áureos, de su fidelidad al Señor?

Porque el consejo es: eliminar todas las cosas parasitarias, que han crecido en detrimento de la Cosa santa:  

La Ley del Decálogo tal y como fue dada.

Eliminar los agregados humanos, para dejar aire, espacio, alimento a la Vid, al Pueblo de Dios.

Y darle un apoyo recio, derecho, que no pueda ser plegado;

soporte único, de nombre luminoso: la Fe.

Pues bien, este consejo no se acepta.

Por eso os digo que Israel caerá, siendo así que podría renacer y ganar el Reino de Dios;

si supiera creer y generosamente corregirse y modificarse substancialmente.

Podéis marcharos en paz.

Que el Señor esté con vosotros.

https://paypal.me/cronicadeunatraicion?locale.x=es_X