249 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
Jesús está en una de las colinas de la ribera occidental del lago
Ante sus ojos se muestran las ciudades o los pueblos diseminados por las riberas de una u otra orilla;
pero, exactamente debajo de la colina, están Magdala y Tiberíades:
la primera, con su barrio de lujo, lleno de jardines,
separado netamente de las pobres casas de los pescadores, campesinos y gente humilde,
por un pequeño torrente que ahora está completamente seco;
la otra, espléndida en todas sus partes, es una ciudad que ignora todo lo que sea miseria y decadencia;
ríe, bonita y nueva, bajo el sol, frente al lago.
Entre ambas ciudades, las huertas, pocas pero bien cuidadas, de la breve llanura,
y luego la ascensión de los olivos a la conquista de las colinas.
A espaldas de Jesús, desde esta cima, se ve el paso de forma de silla de montar del monte de las Bienaventuranzas,
por cuya base discurre el camino de primer orden que va desde el Mediterráneo hasta Tiberíades.
Quizás por esta cercanía de un camino principal muy transitado,
Jesús ha elegido esta localidad a la que las personas pueden llegar desde muchas ciudades del lago
o de la zona interna de Galilea,
y desde la cual, cuando anochece, es fácil volver a las propias casas
o hallar alojamiento en muchos pueblos.
Y la temperatura es moderada, debido a la altura y a los árboles agrestes que en la cima han sustituido a los olivos.
Efectivamente, hay mucha gente además de los apóstoles y discípulos.
Gente que tiene necesidad de Jesús para la salud, para pedir consejos;
gente que ha venido por curiosidad; gente traída por amigos o que ha venido por espíritu de imitación.
Las jornadas, que ya no son caniculares sino que tienden a las enervadas gracias del otoño,
invitan más que nunca a peregrinar en busca del Maestro.
Jesús ha curado ya a los enfermos y ha dirigido su palabra a la gente.
Ha hablado ciertamente sobre el tema de las riquezas adquiridas con injusticia,
sobre el desapego de la riqueza, requerido en todos para ganarse el Cielo,
indispensable en quien quiere ser discípulo suyo.
Ahora está respondiendo a las preguntas de algunos discípulos ricos, que están un poco turbados por estas cosas.
El escriba Juan dice:
– ¿Entonces debo destruir lo que tengo, despojando a los míos de lo suyo?
Jesús responde:
– No.
Haz que sirvan a la Justicia y sírvete de ellos con justicia.
O sea, socorre con esos bienes a tu familia: es un deber;
trata con humanidad a los siervos: es caridad;
favorece a los pobres;
ofrece tu ayuda para aliviar las necesidades de los discípulos pobres.
Obrando así, tus riquezas no te serán motivo de tropiezo; antes bien, te servirán de ayuda.
Luego, dirigiéndose a todos, dice:
– En verdad os digo que puede correr el mismo riesgo de perder el Cielo,
por amor a las riquezas hasta el más pobre de mis discípulos, sacerdote mío,
si falta a la justicia haciendo pactos con el rico.
El rico y malvado intentará muchas veces seduciros con donativos para teneros de su parte
y para que consintáis su modo de vivir y su pecado.
Y habrá ministros míos que cedan a la tentación de los donativos.
Aprended del Bautista.
Poseía, sin ser ni juez ni magistrado, la perfección de ambos indicada por el Deuteronomio:
“No harás acepción de personas, no aceptarás donativos, que ciegan los ojos de los prudentes
y alteran las palabras de los justos”.
Demasiadas veces el hombre deja embotar el filo de la espada de la justicia, con el oro que un pecador extiende encima.
No, no debe ser así.
Sabed ser pobres, sabed saber morir,
pero no pactéis nunca con el pecado; ni siquiera con la disculpa de usar el oro en pro de los pobres.
Es oro maldito, no les acarrearía ningún bien; es oro de pacto infame.
Sois constituidos discípulos para ser maestros, médicos y redentores.
¿Qué seríais si os hicierais aprobadores del mal por interés?
Maestros de mala ciencia, médicos que quitan la vida al enfermo,
cooperadores en la ruina de los corazones, en vez de redentores.
Uno de entre la multitud se abre paso,
y dice:
– No soy discípulo, pero te admiro.
Responde, pues, a esta pregunta: ¿Puede uno retener el dinero de otro?
– No, hombre;
es hurto, igual que quitarle la bolsa a un viandante.
– ¿También cuando es dinero de la familia?
– También.
No es justo que una persona se apropie del dinero de la comunidad.
– Entonces, Maestro…
Ven a Abelmaín, en el camino de Damasco.
Manda a mi hermano que reparta conmigo la herencia de nuestro padre,
muerto sin haber dejado escrita palabra alguna.
Se ha quedado con toda.
Considera, además, que somos gemelos, nacidos de un primer y único parto.
Tengo, pues, los mismos derechos que él.
Jesús lo mira y dice:
– Es una triste situación.
Está claro que tu hermano no se está comportando bien.
De todas formas, lo único que puedo hacer es orar por ti.
Y más aún, por él, para que se convierta.
Y puedo ir a tu ciudad a evangelizar y así tocar su corazón.
No me pesa el camino, si puedo poner paz entre vosotros.
– ¿Y para qué me sirven tus palabras?
¡Mucho más que palabras hace falta en este caso!
– Pero no me has dicho que le ordene a tu hermano que…
– Mandar no es evangelizar.
La orden siempre va unida a una amenaza.
Amenázalo con hacerle algún mal a su físico, si no me da lo mío.
Puedes hacerlo.
De la misma forma que devuelves la salud, puedes inducir la enfermedad.
– Hombre, he venido a convertir, no a herir.
Si tienes fe en mis palabras hallarás paz.
– ¿Qué palabras?
– Te he dicho que oraré por ti y por tu hermano, para consuelo tuyo y conversión suya.
– ¡Cuentos! ¡Cuentos!
No soy tan simplón como para creer en ellos.
Ven y ordena.
Jesús, cuya actitud era mansa y paciente, adquiere un aspecto majestuoso y severo.
Se yergue -antes estaba un poco curvado hacia este hombre bajo, corpulento y encendido de ira,
Y dice:
– ¿Hombre, ¿Quién me ha constituido juez y árbitro entre vosotros?
Ninguno.
De todas formas, para zanjar una división entre dos hermanos, había aceptado ir,
para ejercer mi misión de pacificador y redentor.
Si hubieras creído en mis palabras, al regreso a Abelmaín habrías encontrado ya convertido a tu hermano.
No sabes creer.
Y no se te dará e1 milagro.
Si hubieras podido ser el primero en hacerte con el tesoro, te habrías quedado con él
y le habrías dejado sin nada a tu hermano;
porque en verdad, de la misma forma que habéis nacido gemelos,
tenéis gemelas las pasiones.
Y tanto tú como tu hermano tenéis un solo amor: el oro, una sola fe: el oro.
Quédate, pues, con tu fe.
Adiós.
El hombre se marcha maldiciendo a Jesús, con escándalo de todos, que querrían darle un escarmiento.
Pero El se opone.
Dice:
– Dejad que se marche.
¿Por qué queréis mancharos las manos pegando a un hombre brutal?
Yo perdono porque está poseído por el demonio del oro que lo pervierte.
Perdonad también vosotros.
Oremos más bien por este infeliz,
para que vuelva a ser un hombre de alma adornada de libertad.
– Es cierto.
Su avaricia le ha puesto incluso una cara horrenda.
– ¿Has visto?
Se preguntan unos a otros los discípulos y la gente que estaba cerca del avaro.
– ¡Es verdad!
¡Es verdad!
– No parecía el mismo de antes.
– Sí.
Y luego, cuando ha rechazado al Maestro y que casi le ha pegado mientras lo maldecía,
su cara era de demonio.
– Un demonio tentador.
Estaba tentando al Maestro a la maldad.
Jesús dice:
– Escuchad
Verdaderamente las alteraciones del alma se reflejan en la cara
Es como si el demonio aflorase a la superficie de la persona poseída.
Pocos son los que son demonios y no dejan ver eso que en realidad son,
con hechos o con el aspecto.
Y estos pocos son los perfectos en el mal,
los perfectamente poseídos.
Por el contrario, el rostro del justo es siempre hermoso, aunque físicamente sea deforme,
por una belleza sobrenatural que se expande de dentro hacia afuera;
siendo así que -y no es una forma de hablar, sino cosas reales- observamos en quien no está
contaminado de vicios, una frescura incluso en su carne.
El alma está en nosotros y nos abraza por completo.
Y el hedor de un alma corrompida corrompe también el cuerpo,

JUDAS CON POSESIÓN DIABÓLICA PERFECTA (este actor se le parece un poco, porque el apóstol era más hermoso)
Esto NO es lenguaje figurado…
La misericordia de Dios nos protege de muchas cosas y la maldad REAL que nos rodea,
ABBA no permite que la veamos porque no lo soportaríamos.
Pero para los que ya están entrenando sus sentidos espirituales,
PREPÁRENSE
porque todas las películas de muertos vivientes se quedan cortas. Los leprosos espirituales por la lujuria, se ven más o menos así y éste está guapo...
y si los racistas pudieran verse como en realidad SON,
desearían tener la belleza de lo que más odian, porque no sólo se ven asquerosos,
su HEDOR es insoportable.
El cuerpo físico se lo van a comer los gusanos;
el CUERPO ESPIRITUAL

Cuerpo, alma y espíritu que están unidos en el cerebro y sus funciones son coordinadas por las neuronas…
es el que debemos ejercitar SIN CESAR,
para ser aceptables un poco a nosotros mismos…
Porque cuando admiramos por primera vez a nuestro ángel custodio
y aspiramos su perfume celestial,
tenemos un ligero bosquejo de la majestuosa Belleza divina de Jesús…
Hasta que lo conocemos bien…
Y constatamos cada vez más, nuestra patética miseria…
el MARTIRIO ES EL ÚNICO QUE NOS DEVUELVE,
la perfección con que Dios nos creó…

“SU DIOS ES MI DIOS” Uno de los 21 ejecutados por ISIS no era Cristiano Copto. Se volvió Cristiano al ver la inmensa FE de los otros 20 mártires. Como no negó a Jesucristo, también fue decapitado y llegó al Cielo, con boleto express.
Y nos abre inmediatamente el Cielo…
mientras que el perfume de un alma pura preserva.
El alma corrompida impulsa a la carne a pecados obscenos.
Y éstos avejentan y deforman;
el alma pura impulsa a la carne a una vida pura.
Y ello conserva la lozanía y comunica majestuosidad.
Haced que en vosotros permanezca la juventud pura del espíritu.
O que resucite si la perdisteis.
Y estad atentos a guardaros de todo apetito desenfrenado,
tanto de sensualidad como de poder.
La vida del hombre no depende de la abundancia de los bienes que posee;
ni ésta ni mucho menos la otra, la eterna.
Depende de su forma de vivir.
Y, con la vida, la felicidad en esta tierra y en el Cielo.
Porque el vicioso no se siente nunca feliz, realmente feliz;
pero el virtuoso siempre, con una felicidad celeste, aunque sea pobre y esté solo.
Ni siquiera la muerte impresiona al virtuoso, porque no siente culpas ni remordimientos,
que le hagan temer el encuentro con Dios.
Ni añoranzas de lo que deja en esta tierra.
Él sabe que en el Cielo está su tesoro, de forma que, como quien va a recibir la herencia
que le corresponde -herencia santa además-, se encamina dichoso y diligente al encuentro
de la muerte, que le abre las puertas de aquel Reino en que está su tesoro.
Empezad inmediatamente a acumular vuestro tesoro.
Ya desde la juventud los que sois jóvenes.
Trabajad incansablemente, vosotros ancianos, que por la edad tenéis más cercana la muerte;
y, puesto que la muerte es plazo ignorado.
Y frecuentemente sucede que fallece antes el niño que el anciano,
no aplacéis el trabajo de haceros un tesoro de virtudes y buenas obras en la otra vida,
para que no os llegue la muerte sin que hayáis acumulado un tesoro de méritos en el Cielo.
Hay muchos que dicen:
“¡Soy joven y fuerte!
Por ahora gozaré en la tierra. Más adelante me convertiré”.
¡Gran error!
Escuchad esta parábola.
Un hombre rico había obtenido mucho fruto de sus campos.
Verdaderamente una cosecha portentosa.
Entonces se puso a contemplar, dichoso,
toda esta exuberancia que se acumulaba en sus campos y en sus eras
y que no cabía en los graneros;
tanto que ocupaba improvisados cobertizos y hasta habitaciones de la casa.
Y dijo: “He trabajado como un esclavo, pero la tierra no me ha defraudado.
He trabajado por diez cosechas.
Ahora quiero descansar otros tantos años.
¿Cómo haré para dejar bien acondicionada toda esta recolección?
No quiero vender una parte, porque me auto-obligaría a trabajar,
para cosechar otra vez el año que viene.
Ya sé: voy a derruir mis graneros y voy a hacer otros más grandes,
de forma que quepa todo lo cosechado y todos mis bienes;
luego diré a mi alma:
“¡Oh, alma mía, tienes acumulados bienes para muchos años.
Descansa, pues. Come, bebe, goza”‘.
Éste, como muchos, confundía el cuerpo con el alma, mezclaba lo sagrado con lo profano;
porque la verdad es que en las comilonas y el ocio el alma no goza antes bien, languidece.
Éste también, como muchos tras la primera buena cosecha en los campos del bien,
se paraba, pareciéndole que había hecho todo.
¿No sabéis que cuando se pone la mano en el arado es necesario perseverar,
uno, diez, cien años,
todo lo que dure la vida, porque detenerse es delito hacia uno mismo?
Efectivamente, uno se niega una gloria mayor.
¿Y no sabéis que es retroceder?
En efecto, quien se detiene,

“El fruto del silencio, es la Oración. El fruto de la Oración, es la FE; el fruto de la Fe, es el Amor; el fruto del Amor, es el Servicio y el fruto del Servicio, es la Paz.” Teresa de Calcuta
generalmente no sólo no sigue adelante, sino que se vuelve para atrás.
El tesoro del Cielo tiene que aumentar año tras año para ser bueno
porque, si es cierto que la Misericordia será benigna con quien tuvo pocos años para atesorar,
cierto es también que no será cómplice de los perezosos que, disponiendo de larga vida, hacen poco.
Es un tesoro en continuo aumento.
Si no, deja de ser fructífero para hacerse pasivo.
Y ello va en detrimento de una inmediata paz del Cielo.
Dios dijo al necio:
“Hombre necio, que confundes el cuerpo y los bienes de la tierra con lo que es espíritu
y de una gracia de Dios te procuras un daño:
has de saber que esta misma noche se te pedirá el alma y te será arrebatada.
¿De quién va a ser cuanto has preparado?
¿Podrás llevártelo contigo? No.
Dejarás la tierra y vendrás a mi presencia desnudo de terrenas recolecciones
y de obras espirituales, y serás pobre en la otra vida.
Mejor hubiera sido para ti hacer con tus cosechas Obras de Misericordia para el prójimo
y para ti mismo, pues siendo misericordioso con los demás lo hubieras sido también con tu alma.
Y, en vez de nutrir pensamientos ociosos, cultivar actividades que te hubieran acarreado un
honesto provecho para tu cuerpo y grandes méritos para tu alma, hasta que Yo te hubiera llamado”.
Y el hombre murió durante la noche y fue severamente juzgado
En verdad os digo que esto es lo que le sucede a quien atesora para sí
y no se enriquece ante los ojos de Dios.
Ahora marchaos.
Y haced tesoro con la doctrina que se os da.
La paz sea con vosotros.
Jesús bendice y se retira con apóstoles y discípulos a una espesura del bosque
para comer y descansar.
https://paypal.me/cronicadeunatraicion?locale.x=es_XC