Archivos del mes: 31 julio 2021

P CUENTA REGRESIVA

Julio 28 de 2021 8: 10 AM

LLAMADO URGENTE

DE JESÚS SACRAMENTADO

A SUS HIJOS FIELES.

Mi Paz sea con vosotros, mis Amados Hijos

Hijos míos, días de angustia, desolación y hambruna, se aproximan;

esta Humanidad se niega a escucharMe,

por más que la llamo a través de mis instrumentos

PARA QUE SE CONVIERTA

sigue dándome la espalda y no la cara.

Mi Aviso va a coger a la inmensa mayoría sin estar preparada;

todo lo descrito en la Santa Palabra para este tiempo

se está cumpliendo en su totalidad;

el tiempo de mi Misericordia está en cuenta regresiva;

sólo falta la llegada del Aviso y Milagro, para dar paso a mi Justicia.

Las Señales del Cielo se han intensificado,

la transformación de la Creación va en aumento,

las apariciones y manifestaciones celestiales

se están dando como nunca antes se habían visto en la Tierra;

Señales y manifestaciones del Cielo llamando a la Conversión a la Humanidad,

pero ésta sigue aletargada espiritualmente.

¡POBRES ALMAS TIBIAS Y PECADORAS!

¡Las va a coger mi Despertar de Conciencias en tibieza y pecado.

y no van a tener tiempo para convertirse!

Amados Hijos, cada vez me siento más SOLO en mis Sagrarios,

son muy pocos los que vienen a visitarMe,

los mismos de siempre.

El Amor de los Amores está por partir, y,

¿Qué será de vosotros Humanidad pecadora

cuando lleguen los días de la Desolación y Abominación de mis Templos?

¿Cuándo sea profanado y expulsado de mis Casas

y mi culto diario suspendido, por la Desolación y Abominación?

OS DIGO,

¡YA NO VAIS A ENCONTRARME EN MIS SAGRARIOS

PARA CONSOLAROS!

LA DESESPERACIÓN SE APODERARÁ DE VOSOTROS

HUMANIDAD INGRATA Y PECADORA

Y EL AMO DE LAS TINIEBLAS,

OS ROBARÁ EL ALMA!

¡Conversión, conversión, conversión urgente,

os pido Humanidad pecadora;

¡DESPERTAD de vuestro letargo espiritual,

porque los días de mi Misericordia están en cuenta regresiva!

Acordaos; no quiero vuestra muerte,

ni me complazco con vuestro sufrimiento;

MI DESEO ES QUE OS ARREPINTÁIS

Y CONVIRTÁIS DE CORAZÓN,

para que mañana podáis gozar de la Vida Eterna.

Venid a visitarMe hijos ingratos,

no paséis de largo por mis Sagrarios,

me queda ya muy poco tiempo de permanencia con vosotros.

Cuando mis Templos sean cerrados definitivamente

por el Pretexto de las Pandemias,

los hijos de la Oscuridad al servicio de mi Adversario,

destruirán mis Casas y profanarán mis Tabernáculos;

se cumplirá entonces la Profecía de Daniel,

que habla de este triste Acontecimiento. (Daniel 12, 11)

Por tres tiempos y medio tiempo, ya no estaré con vosotros hijos ingratos,

pero mi Pueblo fiel me podrá encontrar en mi Madre,

Ella, será el Sagrario donde permaneceré en aquellos días de Desolación.

¡Corred pues a bañaros Humanidad pecadora en la Piscina del Perdón y la Misericordia;

buscad cuanto antes a uno de mis Sacerdotes y haced una buena confesión de vida;

alimentaos de mi Cuerpo y de mi Sangre lo más que podáis;

¡CONVERTÍOS DE CORAZÓN

AL PIE DE MI SAGRARIO!

Y os aseguro que como al hijo pródigo, también haré un banquete por vuestro regreso.

Hijos míos, prestadle toda vuestra atención a

lo que voy a deciros a través de mi Profeta Enoch:

TODOS AQUELLOS

QUE POR FALTA DE CONOCIMIENTO, FE, O TEMOR,

SE VACUNARON Y SON OVEJAS DE MI REBAÑO,

LES DIGO, NO TEMÁIS;

PUES HAY UNA ESPERANZA PARA VOSOTROS;

SI HACÉIS MI ROSARIO DE LA PRECIOSA SANGRE Y LLAGAS

JUNTO CON MIS LETANÍAS DE MI SANGRE EN FE, (1)

COMO NOVENA

Y ME PEDÍS QUE MI SANGRE

DESTRUYA EL EFECTO NOCIVO

DE LA VACUNA EN VUESTRO CUERPO;

OS LIBRARÉ POR MI MISERICORDIA DE SUS EFECTOS ADVERSOS

Y OS SELLARÉ CON MI SANGRE.

Amados hijos, el Poder de mi Gloriosa Sangre y Llagas,

es el mejor antídoto contra cualquier virus, peste o pandemia;

Sangre Preciosa de mi Señor Jesucristo, Líbranos y protégenos de todo mal… ( del coronavirus, etc)

haced la Oración de mi Sangre a mañana y noche,

extensiva a vuestros hijos y familiares;

os aseguro que si la hacéis con fe,

ningún virus, peste o pandemia, podrá haceros daño.

Mi Paz os dejo, mi Paz os doy.

Arrepentíos y convertíos, porque el Reino de Dios está cerca

Vuestro Maestro, Jesús Sacramentado,

el Amado que no es Amado

Dad hijos míos, a conocer mis mensajes de salvación a toda la humanidad

(1)  https://cronicadeunatraicion.com/2021/05/25/un-ataque-devastador/

http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.html

Nuevo récord de inmunización:

México aplica más de 1,4 millones de vacunas anticovid en un solo día

Publicado:
 
El número de unidades sobrepasa a las aplicadas el 22 de julio, cuando se distribuyeron 1,3 millones de dosis.
Nuevo récord de inmunización: México aplica más de 1,4 millones de vacunas anticovid en un solo día

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de México, Zoé Robledo, detalló el miércoles que su país batió un nuevo récord de vacunación al inmunizar a más de 1,4 millones de vacunas anticovid en un solo día.

“Ayer se pusieron en el país un récord de un 1.453.000 vacunas aplicadas en un día. El día de ayer ha sido el mejor de toda la vacunación“, declaró el funcionario en una entrevista televisiva, en referencia a la jornada del 27 de julio.

Robledo recalcó que los datos de vacunación en todo el país han sido “extraordinarios” en los últimos días y detalló que hay 197 unidades de atención para pacientes afectados por la enfermedad, mientras el país atraviesa la tercera ola de la pandemia.

El funcionario, que insistió en la necesidad de continuar la campaña de vacunación en todo el país, destacó que la tasa de letalidad ha bajado con respecto a los datos del principio de la crisis sanitaria. 

El miércoles, el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que la tasa de letalidad del virus es de apenas 2% si se compara con la primera ola, cuando el porcentaje fue de 22 %.

Asimismo, indicó que hasta la fecha se han vacunado 44.188.943 personas contra el covid-19, lo que representa el 49 % de la población mayor de 18 años.

La Unión Europea ha vacunado plenamente a más de la mitad de su población adulta contra el covid-19

Publicado:

La Unión Europea (UE) ya ha logrado vacunar plenamente a más de la mitad de su población adulta contra el coronavirus, informó este jueves Dana Spinant, portavoz de la Comisión Europea.

“Hasta ahora, 200 millones de personas han sido plenamente vacunadas en la UE, y eso nos da un porcentaje de 54,7 % de los adultos”, dijo Spinant, que señaló que esperan llegar al 70 % de mayores de edad inmunizados durante el verano.-.

¿Por qué en España se han cuatriplicado los contagios en tres semanas pese a que casi la mitad de la población está vacunada?

Publicado:
 
Se disparan los casos entre los jóvenes de entre 12 y 29 años, mientras avanza la campaña de vacunación que está frenando la letalidad de la pandemia.
¿Por qué en España se han cuatriplicado los contagios en tres semanas pese a que casi la mitad de la población está vacunada?

Desde el pasado 22 de junio la curva de contagios de coronavirus en España ha dado un vertiginoso giro ascendente haciendo que en poco más de tres semanas el número de contagios por cada 100.000 habitantes se haya multiplicado por cuatro.

Ese día la incidencia se encontraba en 92,25 mientras que este lunes el dato publicado por el Ministerio de Sanidad alcanzaba los 368,03.

El país vuelve a niveles propios de la segunda o tercera ola en un momento especialmente delicado, cuando se intenta relanzar la economía por medio del turismo,

un sector con especial peso en el PIB español y que se esperaba que tirara del empleo hasta mejorar incluso los datos prepandemia.

Sin embargo, hay una gran diferencia: ahora los masivos contagios no se traducen de la misma manera en ingresos hospitalarios, estancias en unidades de cuidados intensivos y fallecimientos.

Se trata de una cuarta ola muchísimo menos mortal que las anteriores debido, fundamentalmente, a una campaña de vacunación que marca uno de los mejores registros del continente.

La alarma salta en Mallorca

El sobresalto llegó un poco antes de que se dispararan las cifras de contagios, a principios del mes de junio. Los viajes de fin de curso de los estudiantes que habían terminado el bachillerato

a la isla de Mallorca dejaron un reguero de casos por toda la geografía española.

Solo en Madrid se registraron centenares de positivos y más de 2.000 alumnos confinados.

Tras casi un año y medio de pandemia los adolescentes relajaron de manera casi total las medidas para frenar los contagios. Se viralizaron imágenes de fiestas y eventos masivos en los que no se usaba mascarilla ni se guardaba ningún tipo de medida de seguridad.

Jóvenes contagiados, jóvenes ingresados

Precisamente esa es una de las claves de la nueva ola en la que está inmerso el país. La mayoría de los nuevos casos corresponden a franjas de edades comprendidas entre los 12 y los 29 años, un sector de la población que todavía no está inmunizado.

Así, las personas entre 20 y 29 años tienen una incidencia acumulada durante las últimas dos semanas de 792 casos cada 100.000 habitantes, frente a los 42 de los mayores de 80, los 35 de los que tienen entre 70 y 79 años, o los 84 de la franja de 60-69.

La desagregación por regiones ofrece datos aún más polarizados. Navarra alcanza la incidencia más alta del país en una franja de edad, la de los 12-19 años, que llega a los 3.121,

mientras que en Castilla y León supera los 2.300 y en otras cinco Comunidades Autónomas se pasa de los 1.100. Entre los 20 y los 29 años en Castilla y León hay una incidencia de 3.090 casos, en Asturias 2.279 y en Cataluña 2.165.

Estos datos se trasladan a los ingresos hospitalarios que ahora tienen una media de edad mucho menor que la de hace meses.

La mayoría de los pacientes se encuentran en la treintena, aunque también se observan muchos casos de veinteañeros. Entre los pacientes de UCI uno de cada cuatro tiene menos de 40 años.

Tratando de evitar la criminalización de los jóvenes, muchos expertos señalan que la mayor incidencia de la pandemia en este colectivo en la actualidad también se debe que es el grupo

que falta por inmunizar y a la mayor contagiosidad de la variante Delta, que se ha expandido en las últimas semanas por el país.

Los mayores, protegidos por las vacunas

En los últimos siete días se ha registrado en el país 32 fallecidos por coronavirus, una cifra realmente baja en comparación con la mortalidad que se observaba en oleadas anteriores de la pandemia con cifras similares de contagio a las actuales.

El motivo se encuentra detrás de la campaña de vacunación que se está llevando a cabo en España.

Ya se han administrado casi 48 millones de dosis, lo que ha dado como resultado que el 59 % de la población tenga al menos una dosis inoculada, mientras que el 45,9 % ha recibido ya la pauta completa.

En todo el país son ya el 74,9 % de los mayores de 40 años quienes tienen la pauta completa, el 90 % si se incluye a quienes tienen una sola dosis.

Además, ya están inmunizados el 83 % de los mayores de 50 años, el 97 % de los mayores de 70 y el 100 % de los de más de 80 años.

Es decir, los colectivos más vulnerables, por edad y por su situación clínica, ya hace meses que se encuentran protegidos de los efectos más graves de la infección por SARS-CoV-2.

El caso especial de Cataluña

El caso de Cataluña resulta llamativo dentro del conjunto de territorios del país.

Se trata de una de las regiones que ha convivido con algunas de las restricciones más duras y durante más tiempo para luchar contra la propagación del coronavirus.

Sin embargo, a pesar de los sacrificios realizados ahora se encuentra a la cabeza de contagios.

El 22 de junio su incidencia era de 94, mientras que este 13 de julio alcanza los 889 y con un ascenso en aceleración.

La rapidez de la explosión de contagios en la región no tiene precedentes, multiplicándose casi por 10 en poco más de tres semanas.

Según los últimos datos publicados por la Consejería de Salud de Cataluña en las últimas 24 horas se han detectado 8.585 contagios y los hospitales han registrado 78 ingresos nuevos, que suman en total ya 1.058, y 27 pacientes más en UCI (209 en total).

Precisamente, Cataluña es la única región que comienza ha mostrar datos preocupantes en cuanto a la capacidad asistencial.

Así, sus camas UCI están ocupadas en casi el 19 % por pacientes covid, superando ampliamente el 7,87 % de la media nacional.

Vuelven las restricciones

Estas cifras están provocando la vuelta de las restricciones que parecían ya superadas.

En Cataluña este lunes por la noche el Gobierno regional anunció que se cerrará toda la actividad nocturno a las 00:30 y que regresa el límite de 10 personas en los encuentros sociales.

Además, ha pedido a los Ayuntamientos que limite el acceso a playas y parques desde la medianoche hasta las 6 de la mañana.

Por su parte, en la Comunidad Valenciana, otra de las regiones que mantuvo medidas más estrictas durante más tiempo, ha vuelto el toque de queda, que está vigente en 32 municipios, 

ncluida la ciudad de Valencia. Cataluña ya está estudiando también esta medida, que es reclamada incluso por algunos alcaldes, como el conservador Xavier García Albiol, regidor de Badalona.

Además, la actual situación epidemiológica ha provocado que Francia y Bélgica recomendaran el pasado jueves a sus ciudadanos que no viajen a la Península Ibérica debido al aumento de casos de covid-19. 

Un día después, Alemania ampliaba a todas las regiones de España la alerta por riesgo de coronavirus. Entonces el país todavía no había alcanzado los 300 casos de incidencia.

Indonesia: El coronavirus golpea al personal sanitario pese a haber sido mayoritariamente vacunado

Publicado:
 
El covid-19 ha causado en ese país asiático la muerte de 131 profesionales solo desde comienzos de junio.
Indonesia: El coronavirus golpea al personal sanitario pese a haber sido mayoritariamente vacunado

Pese a que un 95 % del personal sanitario en Indonesia ha sido inoculado por completo contra el covid-19, recurriendo en su mayoría al fármaco chino Sinovac, la enfermedad

ha causado la muerte de 131 profesionales de la medicina desde comienzos de junio, reporta Reuters al citar a Lapor COVID-19,

un grupo de datos independiente. Además, desde el inicio de julio fallecieron en total 50 especialistas.

Otra cifra que corrobora la tendencia proviene de los hospitales públicos ubicados en las principales urbes de la isla Java, donde el 10 % de sus plantillas están enfermas por el virus, según estimaciones de la Asociación de Hospitales Indonesios.

Por si fuese poco, este jueves se reportaron 38.391 nuevos positivos por la enfermedad, un cifra récord para el país.

En total, Indonesia contabiliza ya más de 2,4 millones de contagios y 63.000 muertes desde el inicio de la pandemia.

Frente a tal conjunto estadístico, algunos profesionales están cuestionando la eficacia del fármaco chino anticovid.

Sin embargo, el Ejecutivo indonesio sostiene que el problema no estriba en la vacuna, sino en la propagación de la variante Delta.

Carencia de profesionales

Al hecho de que muchos de los trabajadores de la salud estén infectados se suma la falta de personal idóneo frente al repunte de casos en el país, lo cual determina que muchos establecimientos sanitarios estén sobrepasados o al borde de su capacidad.

Para mitigar tales efectos, las autoridades de salud se ven obligadas a contratar a farmacéuticos, radiógrofos y estudiantes de medicina a los que pagan salarios reducidos.

Además, los empleados contagiados se aíslan durante menos tiempo del necesario porque se les necesita en sus lugares de trabajo.

Por su parte, el Gobierno se comprometió a instalar 8.000 nuevas camas hospitalarias. Sin embargo, los especialistas señalan que es una medida poco efectiva.

“El problema es la mano de obra. Aunque podamos añadir espacio, ¿quién puede ocuparse de ellos? Nadie“, aseveró el neurólogo Eka Julianta Wahjoepramono.

Bajo nivel de anticuerpos

Indonesia optó por recurrir a la vacuna china Sinovac, dada la posibilidad de adquirir grandes cantidades de dosis.

Así, el país insular inmunizó a la mayoría de su personal sanitario entre febrero y marzo, lo que en un comienzo disminuyó significativamente el número de decesos por covid-19. Luego, sin embargo, ese índice ha aumentado.

“Muchos de mis colegas no tuvieron un aumento significativo de anticuerpos después de recibir Sinovac”, dijo Wahjoepramono, quien terminó también hospitalizado pese a haber completado su ciclo de inoculación con el componente chino.

A su vez, un portavoz de Sinovac, Liu Peicheng, detalló que el efecto inmunológico de dicho fármaco es tres veces menor contra la cepa Delta, según los resultados preliminares. Por tal motivo, enfatizó que la revacunación podría incentivar la formación de anticuerpos.

India registra más de 4.200 muertes y decenas miles de casos de ‘hongo negro’ en pacientes recuperados de covid-19

Publicado:
 
Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolor o enrojecimiento alrededor de la nariz u ojos, tos, dolor de cabeza y alteración del estado mental, entre otros.
India registra más de 4.200 muertes y decenas miles de casos de 'hongo negro' en pacientes recuperados de covid-19

El ministro de Salud de la India, Mansukh Mandaviya, ha informado sobre 45.432 casos de ‘hongo negro’ o mucormicosis, una rara y peligrosa infección que se propaga entre los sobrevivientes del covid-19 en el país sudasiático, informa Hindustan Times.

Casi la mitad de los infectados siguen recibiendo tratamiento y un total de 4.252 han fallecido por esta causa, según los datos del ministro.

Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolor o enrojecimiento alrededor de la nariz u ojos, tos, dolor de cabeza y alteración del estado mental, entre otros.

El ministro afirmó que el 84,4 % de los pacientes infectados con ‘hongo negro’ tenían antecedentes de enfermedad por coronavirus.

Asimismo, Mandaviya señaló que la mucormicosis y otras afectaciones por hongos suelen surgir como una infección oportunista, es decir, son más graves y frecuentes en personas

con debilidad del sistema inmunitario, como los pacientes que padecen cáncer, diabetes o como efecto secundario del uso prolongado o incontrolado de ciertos medicamentos como esteroides para el tratamiento del covid-19 y otros trastornos

“El 75 % de las vacunas se han administrado en solo 10 países”: la OMS declara que “la pandemia terminará cuando el mundo lo decida”

Publicado:
 
“La razón por la que no acabamos [con la pandemia] es la falta de un compromiso político real”, sostiene el director general de la Organización Mundial de la Salud.

Muchos se preguntan cuándo volveremos a vivir en un mundo libre del covid-19, y aunque ahora hay varias herramientas para que este deseo se haga realidad, los gobiernos

y las compañías no hacen lo suficiente, declaró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante su discurso en la 138.ª sesión del Comité Olímpico Internacional.

“La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella”, aseveró Tedros, al recordar que “el 75 % de las vacunas han sido administradas en solo 10 países” y que “la razón por la que no acabamos [con la pandemia] es la falta de un compromiso político real”.

“Tenemos todas las herramientas que necesitamos: podemos prevenir esta enfermedad, podemos hacer pruebas para detectarla y podemos tratarla”, subrayó el director general de la

OMS, recordando que “esto es más de lo que tenemos para muchas otras enfermedades”. “No hay vacuna para el VIH, no hay cura para la enfermedad de Alzheimer, no hay una prueba sencilla para todas las formas de tuberculosis, y la lista es muy, muy larga”, señaló.

“Es una pandemia cuyo curso está en gran medida bajo nuestro control. Tenemos las herramientas para prevenir la transmisión y salvar vidas. Podemos elegir acabar con la pandemia”.

Entretanto, la OMS insta a la vacunación masiva contra el coronavirus e insiste en que el objetivo común debería ser vacunar a al menos el 10 % de la población de cada país para septiembre de 2021, al 40 % para finales de este año y al 70 % para mediados de 2022.

En su discurso, Tedros recalcó que “cada gobierno debe comprometerse a proteger a su población con un conjunto de medidas sociales y de salud pública adecuadas y coherentes”

y lamentó que las inversiones en las medidas anticovid son “una fracción de lo que se invierte en defensa para matar a la gente”.

“Si las naciones pueden movilizar el poder de la industria para la guerra, ¿por qué no pueden hacer lo mismo para derrotar a este enemigo común?”, preguntó.

También lamentó la incapacidad mundial de compartir vacunas, pruebas y tratamientos, incluso el oxígeno, recordando que en los países de ingresos bajos “solo 1 % de la población

ha recibido al menos una dosis” de la vacuna anticovid mientras que “algunos de los países más ricos están hablando ahora de terceras inyecciones de refuerzo para sus residentes”.

“La tragedia de esta pandemia es que ya podría estar controlada si las vacunas se hubieran distribuido de forma más equitativa.

La distorsión en la fabricación y distribución de las vacunas ha puesto de manifiesto y ha amplificado las desigualdades punzantes que han manchado la historia de la humanidad”, expresó Tedros.

En su opinión, las empresas que fabrican vacunas, pruebas y tratamientos “también tienen la responsabilidad social de asegurarse de que esas herramientas estén disponibles para todos

los que las necesitan, en cualquier lugar”, y muchas compañías no han cumplido con sus compromisos de compartir las dosis.

Se necesitan 11.000 millones de vacunas para inmunizar al 70 % de la población de cada país para mediados del próximo año, y ese objetivo requiere un aumento drástico de la producción.

“Hay muchas formas de aumentar la producción, como compartir los conocimientos y las tecnologías con otras empresas con capacidad de producción,

renunciar a los derechos de propiedad intelectual sobre ciertos productos durante un tiempo determinado”, sugirió el director del organismo.

LAS SIETE COPAS 7

CUMPLIMIENTO

USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

 

Un fuerte terremoto de magnitud 8,2 provoca evacuaciones en el sur de Alaska por la posible llegada de un tsunami

Publicado:
 
El terremoto se sintió en varias localidades del sur de la península.
VIDEOS: Un fuerte terremoto de magnitud 8,2 provoca evacuaciones en el sur de Alaska por la posible llegada de un tsunami

Un sismo de magnitud 8,2 sacudió este jueves las costas de Alaska.

El Sistema de Alerta de Tsunamis de EE.UU. emitió un aviso que levantó unas horas más tarde. Al menos seis réplicas se han registrado en la misma área después del primer temblor. 

El teremoto se sintió en varias zonas del estado estadounidense y numerosos usuarios de las redes sociales publicaron videos del momento.

En varias grabaciones realizadas en localidades del sur de la península se pueden escuchar sirenas de alarma ante un posible tsunami. También se reportaron evacuaciones de varias poblaciones.

Anteriormente, la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawái también emitió una alerta de tsunami para el archipiélago tras el fuerte sismo en el Pacífico, pero la canceló poco después.

Hasta el momento, no se informado sobre posibles víctimas o daños materiales causados por los movimientos telúricos.

Numerosos tornados golpean el estado de Míchigan (EE.UU.)

Publicado:
 
Afortunadamente, no se han reportado heridos ni fallecidos por estos eventos meteorológicos.

Durante los últimos cuatro días, el estado de Michigan (EE.UU.) ha sido víctima de fuertes tormentas y tornados que han provocado la caída de árboles y postes de electricidad, así como serios daños a numerosas viviendas.

Una de las zonas más afectadas fue Armada, un pequeño pueblo del condado de Macomb, que en la noche del sábado recibió el impacto de un poderoso tornado de categoría EF-1 (escala Fujita), que trajo consigo rachas de viento de hasta 170 kilómetros por hora.

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional citados por los medios locales, unas 125.000 personas se quedaron sin electricidad en los condados de Macomb, Genesee y Oakland debido al paso de tornados.

Afortunadamente, no se reportaron heridos ni fallecidos por estos eventos y los residentes de los lugares afectados ya se han movilizado para limpiar las calles y devolver todo a la normalidad..

Una ‘apocalíptica’ granizada destroza cosechas y decenas de coches en Italia 

Publicado:
 
El fenónomeno natural afectó a la región de Emilia-Romaña, en el norte del país, provocando varios heridos en medio de fuertes vientos, cortes eléctricos y caídas de árboles.

Una fuerte granizada que medios locales catalogaron como “excepcional” y “apocalíptica” destrozó en la tarde del lunes cosechas y los cristales de cientos de automóviles y edificios en la región de Emilia-Romaña, en el norte de Italia. 

El fenómeno natural dejó varios heridos provocados por vidrios rotos. Uno de ellos es un anciano dueño de una tienda en la comuna de Luzzara,

quien recibió el impacto de una ventana que se le cayó encima, causándole una fractura que urgió su hospitalización, mientras que otras personas resultaron con lesiones leves.

 

Durante la tormenta se produjeron varias colisiones en carreteras de la región. La situación más preocupante fue registrada en la autopista A1, entre Parma y Piacenza,

donde decenas de vehículos tuvieron que detenerse hasta poder ser evacuados, tras resultar destrozados sus parabrisas.

La granizada también afectó al techado de casas, almacenes y otros edificios.

Numerosos videos compartidos en redes muestran el violento impacto del pedrisco en entornos rurales y urbanos.

“Bienvenidos a la era de las guerras climáticas“, comentó uno de los testigos de la tempestad en las afueras de Formigine, municipio de la provincia de Módena, quien definió lo sucedido como un “bombardeo sin culpables para acusarlos”.

El sitio web Reggio Online destaca las grandes dimensiones alcanzadas por los pedriscos, algunos de los cuales eran tan grandes como la palma de una mano.

El fenómeno causó asimismo la ruptura de cables de la red eléctrica en varios puntos, lo que requirió la respuesta de los bomberos, que además tuvieron que retirar árboles y ramas caídos en carreteras a causa de los fuertos vientos.

Erupciona el monte Sinabung en Indonesia, arrojando columnas de ceniza a más de 4 kilómetros de altura 

Publicado:

Este miércoles, el monte Sinabung, ubicado en el norte de la isla de Sumatra (Indonesia),

registró actividad eruptiva y arrojó una columna de ceniza que se elevó a 4.500 metros de altura sobre el cráter, informaron autoridades del centro de monitoreo vulcanológico local, recogen medios indonesios.

De acuerdo al Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos del país asiático, la erupción tuvo una duración aproximada de 12 minutos, y fue seguida por la exhalación de nubes calientes que se extendieron a lo largo de cerca de un kilómetro al suroeste del pico del volcán.

Escenas ‘apocalípticas’ de un incendio forestal “sin precedentes” en Turquía que amenaza zonas residenciales

Publicado:
 
Todavía no se conocen los motivos por los que se desencadenaron los incendios, que han logrado expandirse a gran velocidad gracias al clima caluroso y los fuertes vientos.
VIDEOS: Escenas 'apocalípticas' de un incendio forestal "sin precedentes" en Turquía que amenaza zonas residenciales

Este 28 de julio, incendios forestales estallaron en cuatro lugares diferentes en el distrito de Manavgat, en la provincia sureña de Antalya, en Turquía, amenazando áreas residenciales y provocando la evacuación de varias personas.

Según declaraciones del ministro de Agricultura y Silvicultura, Bekir Pakdemirli, al menos 53 personas se vieron “afectadas” por los incendios, que están siendo controlados con la asistencia de dos aviones, 19 helicópteros, 960 empleados y 30 vehículos de abastecimiento de agua.

 

“Este es un incendio sin precedentes”, dijo a los medios locales el gobernador del distrito, Mustafa Yigit, y agregó que los complejos turísticos de la región no se vieron afectados.

Aún se desconocen los motivos por los que se desencadenaron los incendios, que han logrado expandirse a gran velocidad gracias al clima caluroso y los fuertes vientos.

Una década de deshielo de glaciares deja en Suiza 180 nuevos lagos

Publicado:
 
El cambio climático afecta también a los Alpes, dejando huella en el paisaje y las condiciones ambientales del país europeo.
Una década de deshielo de glaciares deja en Suiza 180 nuevos lagos

Entre 2006 y 2016, en los Alpes suizos se formaron 180 nuevos lagos glaciares debido al derretimiento de los hielos alpinos, reveló este lunes el Instituto Federal Suizo de Ciencia Acuática y Tecnología (Eawag), 

al presentar los resultados de un inventario de todos los lagos glaciares formados en el territorio de ese país en los últimos 170 años, desde el fin de la llamada Pequeña Edad de Hielo (en torno a 1850).

En total, entre 1850 y 2016 aparecieron en Suiza alrededor de 1.200 lagos glaciares, de los cuales unos mil existen todavía al día de hoy.

Los especialistas vinculan directamente su aparición con el cambio climático, que ha acelerado el deshielo de los glaciares en los Alpes.

El proceso se hizo visible sobre todo en la última década del período investigado, cuando en promedio aparecieron anualmente en Suiza 18 nuevos lagos y la superficie de sus aguas aumentó en más de 150.000 metros cuadrados cada año.

Según esos datos, para el año 2016 los lagos glaciares ocupaban unas 620 hectáreas del territorio suizo.

El lago más grande tenía 40 hectáreas, aunque la superficie de más del 90 % de ellos no superaba los 10.000 metros cuadrados.

Los investigadores sostienen que su estudio ofrece una base valiosa para el desarrollo de la detección remota por satélite, así como un buen punto de partida para analizar el impacto del cambio climático en los lagos glaciares.

Descubren que las temperaturas anormales provocan más de 5 millones de muertes cada año

Publicado:
 
A pesar de que los científicos detectaron más decesos vinculados al frío, su número ya se redujo debido al cambio climático que cada vez provoca más olas de calor.
Descubren que las temperaturas anormales provocan más de 5 millones de muertes cada año

Las temperaturas anormalmente cálidas o frías provocan más de cinco millones de muertes anualmente, señala el nuevo estudio, publicado el 8 de julio en The Lancet.

El análisis, calificado como “el más grande del mundo sobre la mortalidad relacionada con el clima global” por la Universidad de Monash (Australia),

se basa en los registros de las muertes que ocurrieron entre 2000 y 2019 en 43 países con diferentes climas, condiciones socioeconómicas y demográficas, así como variaciones en los niveles de infraestructura y servicios de salud pública.

“El cambio climático es un problema muy importante para todo el mundo. Es un asunto global, una emergencia“, aseveró Yuming Guo, uno de los autores del estudio, al destacar que este fenómeno también afecta la salud de los humanos.

Al calcular el número de decesos anuales relacionados con las temperaturas anormales en un período de 19 años en 750 ciudades a nivel mundial, los expertos descubrieron que al menos el 9,43 % de las muertes pueden atribuirse a temperaturas altas y bajas. 

De este modo, asocian un total de cinco millones de fallecidos por año a esta causa.

A pesar de que los científicos detectaron más muertes vinculadas al frío, su número se ha reducido en un 0,51 % debido al cambio climático que cada vez provoca más olas de calor. 

Otros factores

El equipo de Guo descubrió que los habitantes de áreas pobres son más susceptibles a los cambios del clima ya que tienen menos posibilidades de protegerse.

Sin embargo, en las zonas más desarrolladas, las olas de calor y los descensos de temperaturas también se han convertido en una cuestión de vida o muerte.

La prevalencia de las muertes por temperaturas altas o bajas depende del clima de la región, ya que los habitantes se acostumbran a un cierto rango.

Se ha descubierto que la mayoría de las muertes por el calor se produjeron en Europa del Este, mientras las muertes por el frío son más frecuentes en Asia Meridional y África subsahariana.

Los científicos estiman que el número de muertes seguirá creciendo, sugiriendo que la mayoría de ellas se producirán por el calor.

Se registra un fuerte sismo de magnitud 6,8 frente a la costa de Panamá

Publicado:
 
El movimiento telúrico ocurrió hacia las 21:15 GMT en el océano Pacífico a una profundidad de 10 kilómetros.
Se registra un fuerte sismo de magnitud 6,8 frente a la costa de Panamá

Un fuerte sismo de magnitud 6,8 se ha registrado este 21 de julio a 49 kilómetros al sur de la localidad panameña de Punta Burica (provincia de Chiriquí), 

informó el servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).

El movimiento telúrico ocurrió hacia las 21:15 GMT en el océano Pacífico  a una profundidad de 10 kilómetros.

Según medios locales, el sismo se sintió con fuerza en la zona sur del país, en donde varias personas tuvieron que evacuar los edificios.

En algunas localidades también se registraron cortes de energía eléctrica y se vieron afectadas las comunicaciones.

Por su parte, el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá detectó casi a la misma hora otro movimiento telúrico de magnitud 3,3, con su foco localizado en tierra a 21 kilómetros de la localidad de Maracacas (provincia de Los Santos), a una profundidad de 8 kilómetros.

Por el momento no hay informes de posibles víctimas ni de daños materiales. Tampoco se ha emitido ninguna alerta de tsunami.

El Cuerpo de Bomberos de Panamá informó que realizará la evaluación de estructuras en Chiriquí ante posibles daños.

Dictan alerta de calidad del aire en Nueva York debido al humo proveniente de los incendios forestales en la costa oeste de EE.UU.

Publicado:
 
Bajo una densa bruma, el índice de calidad del aire para partículas finas llegó a 154, un nivel considerado dañino incluso para personas sanas y superior a los máximos establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
Dictan alerta de calidad del aire en Nueva York debido al humo proveniente de los incendios forestales en la costa oeste de EE.UU.

Los numerosos incendios forestales desatados en la costa oeste de EE.UU. han dejado envuelta en una bruma de humo a la ciudad de Nueva York, a 3.218 kilómetros de distancia, obligando a las autoridades citadinas a emitir alertas de calidad del aire.

A medida que más de 78 grandes incendios forestales continúan en expansión tras haber quemado 545.004 hectáreas, propagándose por 13 estados, 

el humo se arremolina en todo el país norteamericano, creando cielos brumosos a lo largo de la costa este y desde Toronto (Canadá) hasta Washington, D.C (EE.UU.).

En Nueva York, donde una neblina gris ha recubierto el horizonte de Manhattan, el índice de calidad del aire (AQI) para partículas finas llegó este martes a 154,

un nivel considerado dañino incluso para personas sanas y superior a los máximos establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

En el alerta emitido, el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. instó a los grupos sensibles –en particular niños y personas con asma o enfermedades cardíacas y pulmonares– a mantenerse en áreas cerradas para minimizar los efectos de la contaminación del aire.

Hasta el martes, unos tres millones de personas permanecían bajo advertencias de bandera roja en ocho estados del noroeste y en las llanuras del norte.

Esto incluye en primer lugar las zonas cercanas al incendio ‘Bootleg’, en Oregon, el más grande de este año en todo el país.

Inusuales heladas golpean el corazón cafetero de Brasil y dañan los cultivos

Publicado:
 
El mayor proveedor de café del mundo se enfrenta a unas condiciones climáticas muy drásticas, lo que reduce las esperanzas de la cosecha y amenaza con subir los precios del producto.
Inusuales heladas golpean el corazón cafetero de Brasil y dañan los cultivos

Una ola de frío inusual, con temperaturas que bajaron a niveles de congelación en cuestión de minutos, golpeó el corazón del cinturón cafetero de Brasil, dañando árboles y perjudicando las perspectivas para la cosecha del próximo año, informa Reuters citando a los agricultores el miércoles.

La helada repentina ocurrió en la mañana del 20 de julio. Según el Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (Inmet), la temperatura mínima en Minas Gerais fue de -1,2 grados Celsius, la más baja registrada en el estado desde 1944.

Los agricultores de Brasil, el mayor productor de café del mundo, corredores y analistas estaban evaluando sus cosechas el miércoles después de los informes de que la ola de frío fue mucho más fuerte de lo esperado.

Los futuros de los granos de arábica en la bolsa de Nueva York subieron el martes hasta un 7,7 %, su nivel más alto desde 2016, y el volumen negociado también aumentó, reseña Bloomberg. Los precios siguieron en aumento el miércoles, agregando hasta un 3,5 %.

Francisco Cesar Di Giacomo, un agricultor de Sao Goncalo do Sapucai en Minas Gerais, señaló al medio que las heladas afectaron alrededor del 60 % de sus plantaciones. “En algunas áreas de la finca, quemó toda la cosecha”, comentó Di Giacomo por mensaje de texto.

Las heladas pueden quemar hojas y ramas en los árboles, reduciendo las perspectivas para 2022 y frustrando las esperanzas de una cosecha abundante que reponga las reservas.

Eso es especialmente significativo porque los cafetos tienen un ciclo de dos años y se espera que produzcan más la próxima temporada.

Heladas, sequía y regreso de La Niña

Las últimas heladas ponen en peligro entre uno y dos millones de sacos de la cosecha de Brasil 2022-23, según una encuesta realizada a exportadores y agrónomos por Cazarini Trading, con sede en Minas Gerais.

En opinión de Regis Ricco, director de RR Consultoria Rural, después de la sequía y las heladas, el próximo año puede ser el peor ciclo de alto rendimiento en décadas.

Sin embargo, esta inusual ola de frío no es el único fenómeno natural que amenaza el sector cafetero de Brasil, según Bloomberg.

Anteriormente, una sequía severa dejó los campos resecos y agotó los embalses necesarios para el riego. Además, se pronostica un regreso de los patrones climáticos de La Niña que retrasan las lluvias en la región.

La serie de estos factores puede hacer que los consumidores del producto paguen precios más altos en cafeterías y supermercados.

Bill Gates y George Soros participarán en la compra de una compañía que desarrolla pruebas de diagnóstico rápido

Publicado:
 
La tecnología se utilizará para fabricar pruebas rápidas para detectar enfermedades tropicales como dengue y oncocercosis en países de bajos ingresos.
Bill Gates y George Soros participarán en la compra de una compañía que desarrolla pruebas de diagnóstico rápido

El fundador de Microsoft, Bill Gates, y el filántropo estadounidense de origen húngaro George Soros participarán en la adquisición de Mologic, una compañía británica que fabrica productos de diagnóstico de flujo lateral con el objetivo de orientar sus pruebas hacia los países pobres.

El consorcio, respaldado por el Fondo de Desarrollo Económico de Soros y la Fundación Bill y Melinda Gates, entre otros filántropos, invertirá al menos 30 millones de libras esterlinas (unos 41 millones de dólares) en Mologic, que ha desarrollado pruebas rápidas y baratas para detectar el covid-19 mediante el diagnóstico del flujo lateral, que normalmente se usa para detectar embarazos.

La tecnología se utilizará para fabricar pruebas rápidas para diagnosticar enfermedades tropicales como dengue y oncocercosis en los países de bajos ingresos. La compañía, fundada en 2003 por Paul Davis, será conocida como Global Access Health.

Según el director ejecutivo de Mologic, Mark Davis, la compañía tiene la intención de situar África a la vanguardia gracias a sus pruebas, en vez de dejarle “migas de pan”.

“La falta de acceso comunitario a diagnóstico asequible y efectivo del covid —u otras enfermedades de riesgo alto— resulta en la incapacidad de detectar enfermedades 

y dirigir los recursos para romper las cadenas de transmisión”, declaró Dan Wattendorf, director de soluciones tecnológicas innovadoras de la Fundación Bill y Melinda Gates.

Al margen de las nobles intenciones de los filántropos estadounidenses, circulan desde hace tiempo en las redes desconcertantes teorías de la conspiración sobre su supuesto vínculo con la pandemia del covid-19.

Así, el presidente de la Universidad Católica de Murcia, José Luis Mendoza, expresó recientemente su teoría de que Gates y Soros deseaban controlar a la gente mediante un chip en la vacuna, ya que habían avisado desde hace años de la llegada de pandemia del coronavirus.

Los incendios devoran la región rusa de Carelia

Publicado:
 
El estado de emergencia se ha declarado en esta región fronteriza con Finlandia, afectada por decenas de incendios tras varias semanas de sequía y calor.
VIDEO, FOTOS: Los incendios devoran la región rusa de Carelia

La región rusa de Carelia, en la frontera con Finlandia, se encuentra afectada por 33 incendios forestales que abarcan un área de más de 7.000 hectáreas

Desde este miércoles, rige el estado de emergencia en la región, donde los equipos de bomberos y de rescate solo han podido frenar la propagación de 15 de los fuegos, informó el Ministerio regional de Recursos Naturales.

Un tiempo anormalmente caluroso y la ausencias de lluvias durante varias semanas, junto con el ‘factor humano’, han contribuido a la propagación del fuego en algunas aldeas, cuyos habitantes han sido evacuados.

Más de 900 especialistas del Centro de Protección Forestal de Carelia, del Ministerio de Situaciones de Emergencia y de unidades de bomberos están involucrados en la extinción de las llamas. 

Voluntarios y especialistas de regiones vecinas se han unido a las labores, informa la televisión local.

A partir de este miércoles, un centenar de especialistas del Ministerio de Defensa se han involucrado en la extinción dle fuego.

Los bosques están siendo patrullados por cuatro aviones, que este jueves realizaron 30 descargas de agua con un peso total de más de 62 toneladas en el distrito de Suoyarvi, según el Ministerio de Defensa.

 

Gracias a las acciones de los pilotos se pudo detener la propagación de los incendios forestales en esa zona y los militares comenzaron a extinguir los centros de combustión activa.

Atribuyen casi 70.000 casos de covid-19 en Camboya al “egoísmo” de 4 mujeres

Publicado:
 
Las extranjeras violaron la cuarentena obligatoria sobornando al personal de su hotel.
Atribuyen casi 70.000 casos de covid-19 en Camboya al "egoísmo" de 4 mujeres

El 90 % de los 69.608 casos de covid-19 registrados por Camboya hasta este miércoles se deben a un incidente de violación de reglas sanitarias por cuatro mujeres extranjeras que llegaron al país el pasado mes de febrero, informa Khmer Times.

“Todo empezó con un acto egoísta de cuatro mujeres chinas que llegaron en un avión privado desde Dubái, dos de las cuales resultaron posteriormente estar infectadas con covid-19″, señala el medio camboyano.

En lugar de seguir los protocolos de cuarentena impuestos para prevenir la transmisión del virus, las mujeres sobornaron al personal del hotel de 5 estrellas donde debían continuar su confinamiento y se desplazaron por la capital, Nom Pen, entre sus contactos.

Dos de las mujeres fueron de fiesta en fiesta por numerosos clubs nocturnos y visitaron a amigos. Cuando fueron detenidas, dieron positivo por coronavirus.

Como resultado de su actitud, decenas de personas resultaron expuestas al virus en contactos directos con las mujeres y transmitieron la enfermedad a muchas otras personas.

De los casi 70.000 contagios en el país asiático, 1.168 han sido casos letales por coronavirus.

Tras el incidente con las mujeres, el Gobierno decretó castigar a aquellos que violen la cuarentena con multas de 1.250 dólares. Los cómplices serán multados con hasta 12.500 dólares.

Un niño de nueve años muere de calor dentro de un vehículo en EE.UU.

Publicado:
 
El menor soportó altas temperaturas en un vehículo con las puertas y las ventanas cerradas durante alrededor de dos horas.

Un niño de 9 años murió por calor dentro de un vehículo en American Fork (Utah, EE.UU.) el 21 de julio luego de que la persona encargada de él lo dejara en un vehículo con las ventanas y las puertas cerradas, según reporta la Policía local.

El menor estaba bajo el cuidado del personal de un centro de cuidado de personas con discapacidades intelectuales, pero no se sabe por qué lo dejaron en el vehículo pese a haber llegado con otras personas al lugar.

Se cree que el chico pasó alrededor de dos horas dentro del auto.

“Parece que al niño lo recogió y lo trajo aquí un miembro del personal; de alguna manera esa persona trajo aquí a varios individuos”, dijo el teniente Christensen a KUTV2.

La policía llegó al lugar de los hechos a las 13:45.

Al lugar también se desplazaron un helicóptero médico y paramédicos que realizaron labores de reanimación, pero el niño falleció. Las autoridades aún no tienen claro si se imputará a alguien por la muerte del niño.

Incendio en EE.UU. alcanzó dimensiones tan grandes que incluso genera sus propias condiciones climáticas

Publicado:
 
Las tareas de extinción del fuego en este tipo de incendios se complican al no permitir predecir cuál será la evolución de las llamas a corto plazo.
Incendio en EE.UU. alcanzó dimensiones tan grandes que incluso genera sus propias condiciones climáticas

El sur de Oregon en EE.UU. atraviesa por uno de los incendios más grandes registrados en la actualidad del país norteamericano.

El fuego, bautizado como ‘Bootleg’, alcanzó dimensiones tan grandes que ya genera incluso sus propias condiciones climáticas ylleva ya más de 157.000 hectáreas calcinadas desde que fue declarado a principios de julio.

Las llamas han destruido 117 construcciones humanas y más de 2.000 bomberos se encuentran trabajando en el área.

Marcus Kauffman, portavoz del Departamento Forestal de Oregón, comentó a la prensa que “el fuego es tan grande y genera tanta energía y calor extremo que está cambiando la condiciones climáticas”,

para agregar que “normalmente, el clima predice lo que hará el fuego. En este caso, el fuego predice lo que hará el clima“, informa The New York Times.

Sólo incendios de dimensiones titánicas como este son capaces de afectar al clima, algo que complica todavía más las tareas de extinción, al no permitir predecir cuál será la evolución de las llamas a corto plazo.

Hasta el 20 de julio, se registraron 83 grandes incendios activos en EE.UU., mientras más de 35.000 incendios forestales han quemado más de un millón de hectáreas en lo que va del año, según el Centro Nacional Interagencial de Bomberos.

“La pandemia oculta de la orfandad”: un millón de niños en todo el mundo perdieron a uno de sus padres a causa del coronavirus, según un estudio

Publicado:
 
Los investigadores extrapolaron los datos de mortalidad por covid-19 y las estadísticas nacionales de fertilidad de 21 países para producir las estimaciones globales.
"La pandemia oculta de la orfandad": un millón de niños en todo el mundo perdieron a uno de sus padres a causa del coronavirus, según un estudio

La pandemia de coronavirus se ha cobrado la vida de más de cuatro millones de personas en todo el mundo.

Esta enorme cifra implica que más de un millón de niños han perdido al menos a uno de sus padres, y otros 400.000 perdieron a un abuelo u otro cuidador secundario,

según un nuevo estudio que advierte sobre una creciente “pandemia oculta” de la orfandad relacionada con covid-19.

Los hallazgos de la investigación global publicada en la revista The Lancet  sugieren que un millón de niños han perdido a uno de sus padres,

1,1 millones han perdido a un padre o abuelo con custodia y más de 1,5 millones han perdido a un padre, un abuelo con custodia u otro cuidador familiar secundario por covid-19 desde marzo de 2020 hasta abril de 2021.

“La pandemia oculta de la orfandad es una emergencia global y no podemos permitirnos el lujo de esperar hasta mañana para actuar”, afirmó Seth Flaxman, uno de los autores principales del estudio.

“Las epidemias de covid-19 fuera de control alteran abrupta y permanentemente las vidas de los niños que quedan atrás”.

La investigación estima que Estados Unidos, India, Brasil y México, cuatro países con tasas de mortalidad por coronavirus bastante altas, tienen problemas de orfandad

causada por la pandemia especialmente graves, con más de 100.000 niños en cada nación que perdieron a un cuidador principal debido al virus.

Los expertos llegaron a estas estimaciones utilizando datos sobre las tasas de fertilidad y el exceso de recuentos de muertes en 21 países con altas tasas de mortalidad por covid-19,

y extrapolando esos datos para el resto del mundo, una estrategia que los científicos compararon con los métodos utilizados en el pasado para estimar la orfandad relacionada con el SIDA.

Cabe señalar que los autores del estudio reconocieron que sus métodos tenían algunas limitaciones. En países con datos poco fiables sobre el exceso de mortalidad,

los investigadores se basaron en los recuentos de muertes por covid-19, que, según muchos observadores, están subestimados y mal reportados.

Aunque los niños tienen muchas menos probabilidades de morir o enfermarse gravemente por el coronavirus que los adultos, los investigadores advierten que ellos podrían enfrentar

graves consecuencias secundarias del covid-19, especialmente si sus padres o parientes cercanos mueren.

En este caso, podrían terminar con un trauma duradero, problemas de salud y riesgos socioeconómicos, sugieren los científicos.

Rusia combate los incendios en Siberia con ayuda de aviones que provocan lluvias inyectando químicos en las nubes

Publicado:
 
En la región de Yakutia se usa un avión especial An-26 a bordo del cual va montado un ventilador que lanza a las nubes cartuchos con yoduro de plata.
Rusia combate los incendios en Siberia con ayuda de aviones que provocan lluvias inyectando químicos en las nubes

Las autoridades de la región rusa de Yakutia, en Siberia Oriental, recurren a tecnologías de ingeniería climática para luchar contra los devastadores incendios forestales.

En particular, especialistas del Servicio de Protección Forestal Aérea usaron este lunes y martes aviones especiales para provocar lluvias artificiales en las tres provincias más azotadas por el fuego.

Para ello, usaron un avión especial An-26 ‘Tsiklón’ a bordo del cual va montado un ventilador que lanza a las nubes cartuchos con yoduro de plata.

“Bajo los efectos del reactivo se forma agua en las nubes y en las zonas de incendios se producen precipitaciones, necesarias para la extinción de los fuegos

y que reducen significativamente su intensidad“, explicaron en el centro operativo regional. Por otra parte, también aseguran que se esperan lluvias naturales en los próximos días.

Por su parte, el jefe de la república, Ayisén Nikoláev, indicó este martes que el cambio climático global es la causa principal de los incendios forestales.

“Observamos que el tiempo en Yakutia se hace cada vez más caluroso cada año.

Este año es el verano más seco y cálido en la historia de las observaciones meteorológicas en Yakutia desde el siglo XIX”, constató el alto funcionario.

En Yakutia ya han ardido más de 1,5 millones de hectáreas de bosques, mientras los incendios forestales siguen golpeando la región de Karelia (al noroeste del país), donde el área afectada por el fuegos es ya de alrededor de 9.000 hectáreas.

Descubren que los tomates tienen una especie de ‘sistema nervioso’ que advierte a la planta sobre los ataques para que se defienda

Publicado:
 
Tras la señal de alarma, la planta aumenta los niveles de peróxido de hidrógeno en el resto de frutas y hojas intactas “para evitar infecciones microbianas del tejido vegetal dañado o como una estrategia para causar la muerte celular en la región afectada”.
Descubren que los tomates tienen una especie de 'sistema nervioso' que advierte a la planta sobre los ataques para que se defienda

Recientemente, un grupo de científicos de la Universidad Federal de Pelotas (Brasil) publicó un estudio en el que aseguran que los tomates  usan señales eléctricas

cuando están siendo devorados por insectos para enviar una alerta al resto de la planta, similar a la forma en que nuestro sistema nervioso advierte a nuestro cuerpo sobre posibles daños.

Los sistemas nerviosos humanos utilizan neuronas para enviar señales eléctricas entre diferentes partes del cuerpo.

Las plantas carecen de neuronas, pero, según explican los investigadores, poseen tubos largos y delgados llamados xilema y floema para mover la savia entre sus raíces, hojas y frutos.

Los iones cargados que entran y salen de estos tubos pueden propagar señales eléctricas alrededor de diferentes partes de la planta de manera similar a las neuronas.

Por su parte, la savia actúa como la sangre de los animales, pues tiene un efecto antiséptico y cicatrizante.

Si bien investigaciones anteriores habían encontrado que las hojas que están físicamente dañadas envían señales eléctricas a otras hojas, en esta ocasión el objetivo era determinar si lo mismo podía ocurrir con las frutas.

Para probarlo, los científicos colocaron plantas de tomate cherry y orugas de la polilla ‘Helicoverpa armigera’ dentro de jaulas de Faraday,

que bloquean los campos eléctricos externos para que no hubiera interferencia ajena con los electrodos que colocaron en los tallos de los tomates.

Los investigadores notaron que los patrones de actividad eléctrica cambiaron durante y después de que las orugas comenzaran a comer. También variaron dependiendo de si los tomates estaban maduros o verdes.

“La actividad eléctrica de la fruta cambia constantemente cada segundo”, explica Gabriela Niemeyer Reissig, autora principal del estudio.

Sin embargo, Reissig señala que, cuando un insecto ataca, se produce un patrón distinto en la actividad eléctrica.

Tras esa señal de alarma dada por la fruta, la planta aumenta los niveles de peróxido de hidrógeno en el resto de frutas y hojas intactas

“para evitar infecciones microbianas del tejido vegetal dañado o como una estrategia para causar la muerte celular en la región afectada, evitando la propagación de patógenos”, según Reissig.

Los investigadores concluyen que el daño causado por insectos es responsable de grandes pérdidas de producción en todo el mundo, por lo que “es de suma importancia conocer todos

los aspectos que involucran las interacciones planta-insecto, desde la perspectiva ecológica hasta la fisiológica, con el fin de desarrollar estrategias eficientes para enfrentar los daños causados ​​por estas”

Las lluvias más intensas en 1.000 años: fuertes inundaciones arrastran a personas y ‘se tragan’ coches en China 

Publicado:
 
El número de muertos ha aumentado a 25, mientras que siete personas están desaparecidas por las graves inundaciones en la provincia central de Henan.
Las lluvias más intensas en 1.000 años: fuertes inundaciones arrastran a personas y 'se tragan' coches en China (VIDEOS)

Grandes partes de la provincia central china de Henan quedaron bajo el agua este miércoles en lo que los expertos meteorológicos calificaron como las lluvias más intensas en 1.000 años.

Según los últimos datos, el número de muertos ha aumentado a 25, mientras que siete personas están desaparecidas por las graves inundaciones.

Un total de 1,24 millones resultaron afectados por las lluvias torrenciales y 160.000 fueron evacuados, recogen medios locales.

En particular, 12 personas murieron y cinco resultaron heridas en una línea de metro inundada en Zhengzhou, la capital y la zona más afectada de la provincia.

Las calles de esa y de otras ciudades se han convertido en torrentes, que arrastran a personas y vehículos.

En algunas partes de la ciudad se cortó el suministro eléctrico, así como se suspendieron los trenes, se cerraron las carreteras y se retrasaron los vuelos.

Imágenes que circulan en las redes muestran a residentes locales que se agrupan y luchan por mantener el equilibrio, coches flotando en el agua y vagones de trenes subterráneos inundados, entre otras consecuencias del desastre natural.

El presidente chino, Xi Jinping, calificó de “muy graves” las inundaciones en Zhengzhou y otras ciudades de la provincia, donde el caudal en algunos ríos supera los niveles de alarma y las presas de algunos embalses han resultado dañadas.

Xi enfatizó que las autoridades de todos los niveles siempre deben anteponer la protección de las vidas y la propiedad de las personas y tomar la iniciativa en las medidas de prevención de inundaciones.

 

Moscú: Militantes planean escenificar un ataque químico en la zona de desescalada de Idlib el día de la investidura presidencial en Siria

Publicado:
 
El Ministerio de Defensa de Rusia denunció que el grupo terrorista Hay’at Tahrir Al Sham está preparando una provocación.
Moscú: Militantes planean escenificar un ataque químico en la zona de desescalada de Idlib el día de la investidura presidencial en Siria

Militantes del grupo terrorista Hay’at Tahrir Al Sham planean escenificar un ataque químico en la zona de desescalada de Idlib el día de la toma de posesión del presidente de Siria,

denunció este viernes el contralmirante Vadim Kulit, subjefe del Centro ruso para la Reconciliación de Siria (que forma parte del Ministerio de Defensa ruso).

“Varias fuentes informan al Centro ruso para la Reconciliación de Siria que militantes del grupo terrorista Hay’at Tahrir Al Sham están preparando una provocación en la zona de desescalada de Idlib”, dijo Kulit, citado por la agencia TASS.

Según el contralmirante, una posible fecha para la provocación es el 17 de julio, el día de la investidura presidencial en Siria.

Kulit aclaró que los terroristas tienen previsto escenificar un ataque químico en las zonas de las localidades de Serakab y Jan Sheijun con la participación de la organización pseudohumanitaria

Cascos Blancos y los medios de comunicación locales, que realizará una filmación organizada para culpar al Gobierno sirio del incidente.

El Pentágono realiza su primer bombardeo en Somalia bajo la Administración Biden

Publicado:
 
El ataque tuvo como objetivo un grupo insurgente vinculado a Al Qaeda.
El Pentágono realiza su primer bombardeo en Somalia bajo la Administración Biden

Fuerzas estadounidenses efectuaron este martes el primer ataque aéreo en territorio de Somalia desde que el demócrata Joe Biden asumió la Presidencia de EE.UU., informa Reuters.

El objetivo del bombardeo fueron los milicianos de Al Shabaab, un grupo de insurgentes vinculados con Al Qaeda que busca alzarse con el poder en el país africano para establecer un régimen teocrático basado en su propia y estricta interpretación de la ley islámica.

El grupo ha lanzado múltiples ataques con bomba y armas de fuego, tanto contra las fuerzas gubernamentales como contra objetivos civiles, incluidos hoteles bares y escuelas en Somalia y otros países vecinos.

Desde el Pentágono precisaron que el operativo militar se llevó a cabo cerca de la localidad de Galcaio, a casi 700 kilómetros al noreste de Mogadiscio, la capital.

En el pasado Washington ha realizado con frecuencia este tipo de ataques en territorio somalí, aunque se trata del primer bombardeo desde la toma de posesión de Biden el pasado 20 de enero.

India registra más de 4.200 muertes y decenas miles de casos de ‘hongo negro’ en pacientes recuperados de covid-19

Publicado:
 
Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolor o enrojecimiento alrededor de la nariz u ojos, tos, dolor de cabeza y alteración del estado mental, entre otros.
India registra más de 4.200 muertes y decenas miles de casos de 'hongo negro' en pacientes recuperados de covid-19

El ministro de Salud de la India, Mansukh Mandaviya, ha informado sobre 45.432 casos de ‘hongo negro’ o mucormicosis, una rara y peligrosa infección que se propaga entre los sobrevivientes del covid-19 en el país sudasiático, informa Hindustan Times.

Casi la mitad de los infectados siguen recibiendo tratamiento y un total de 4.252 han fallecido por esta causa, según los datos del ministro.

Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolor o enrojecimiento alrededor de la nariz u ojos, tos, dolor de cabeza y alteración del estado mental, entre otros.

El ministro afirmó que el 84,4 % de los pacientes infectados con ‘hongo negro’ tenían antecedentes de enfermedad por coronavirus.

Asimismo, Mandaviya señaló que la mucormicosis y otras afectaciones por hongos suelen surgir como una infección oportunista, es decir, son más graves y frecuentes en personas con debilidad del sistema inmunitario,

como los pacientes que padecen cáncer, diabetes o como efecto secundario del uso prolongado o incontrolado de ciertos medicamentos como esteroides para el tratamiento del covid-19 y otros trastornos.

LAS SIETE COPAS 6

PROFECÍAS Y REVELACIONES

Noviembre 08 de 2012

Habla nuestro Señor Jesucristo

Hijitos Míos, se os había ya dicho, en las Sagradas Escrituras y en las Apariciones, tanto Mías, como las de Mi Madre,

que en los últimos Tiempos y cuando fuera a darse el final,

Satanás, iba a atacar con más furia,

y ya estáis viendo cómo se ha ido incrementando todo este mal a vuestro alrededor.

Ciertamente, muchos hermanos vuestros no se dan cuenta de ello, otros, no se quieren dar cuenta y otros, están viendo muy claro la situación que estáis viviendo,

pero, éstos, los que os estáis dando cuenta, sois vosotros, los que estáis Conmigo

y que habéis aceptado, por años, Mi Presencia en vuestros grupos, en vuestra vida y en vuestra Oración.

Vuestros hermanos van perdiendo la Fe, Satanás se ha encargado de eso y el hombre no ha puesto mucho de su parte, para mantenerla.

Debieran haber incrementado su Fe y su Amor hacia Mí, pero no lo han hecho

y Satanás se ha aprovechado de ello,

ALMAS VÍCTIMAS Y CORREDENTORAS

PORQUE, SI VOSOTROS HUBIERAIS INCREMENTADO

VUESTRA DONACIÓN A MI VOLUNTAD,

YO OS ESTARÍA DEFENDIENDO

FUERTEMENTE DE TODO MAL

  Y, SATANÁS, NO OS ESTARÍA ATACANDO,

COMO LO ESTÁ HACIENDO AHORA.

Ya estabais avisados de que ibais a ir sufriendo lo que Yo sufrí en Mi Pasión

y muchos, en muchos países, estáis sufriendo los Flagelos de los Jinetes del Apocalipsis:

la Guerra, el Hambre, la Peste, la Muerte,

PERO MÁS, LA MUERTE ESPIRITUAL

La Humanidad ha muerto.

Con el pecado, somos muertos espirituales, cargando un espíritu agonizante…

La Humanidad no tiene Vida,

Vivís y hacéis cosas de todos los días, pero Yo no estoy en vuestra vida,

Yo ya no vivo en vosotros, vuestro cuerpo es el que vive,

VUESTRA ALMA ESTÁ MUERTA A LA GRACIA

 ¿De qué os sirve vivir, como estáis viviendo?

Algunos, todavía, viviendo con lujos desmedidos,

cuando otros de vuestros hermanos, millones de ellos, están sufriendo, 

porque no tienen, prácticamente, ni lo mínimo, no para vivir, sino para sobrevivir.

Mucho os he hablado de la Caridad, de la compasión hacia vuestros hermanos,

del servirles, de ayudarles, de compartir de lo vuestro,

para que os tratéis como verdaderos hermanos;

y ¿Qué habéis hecho? ¡Nada!,

No sois hermanos, hasta parecéis enemigos, os atacáis, os robáis los unos a los otros.

Vais de mal en peor,

Y UN ALMA VACÍA DE AMOR

NO PUEDE ENTRAR A MI REINO DE AMOR

En la Tierra, en vuestra misión, os vais preparando, vais creciendo en el Amor,

porque os he dicho que para eso bajasteis, para producir Amor

y, con Él, ayudar vuestros hermanos a bien vivir y a bien morir,

o sea, a transmitir Conocimiento, Mi Conocimiento, a transmitir Mi Vida,  que es Amor

y a ayudar a vuestros hermanos en sus salvación.

Pero ya no pensáis ni siquiera en ello,

 no os tratáis como verdaderos hermanos,

pero, sí, queréis, que os traten bien y os respeten,

cuando vosotros no dais amor ni respeto.

No os ayudáis los unos a los otros.

Pedís, para que nadie a vuestro alrededor se enferme, o sufra,

para que vosotros no tengáis que ayudarles en su recuperación.

Queréis que los demás os traten bien, cuando vosotros no movéis ni un dedo por ayudar al hermano necesitado.

 ¿Cómo queréis amor, si vosotros mismos no lo cultiváis en vuestro corazón?

No vivís, realmente, el Cielo que Yo quisiera que estuvierais ya gozando, aquí, en la Tierra, esa era vuestra obligación.

Con vuestra actuación, con vuestra vida, tomada de Mi Ejemplo,

debierais, vosotros, haber empezado a construir el Cielo en la Tierra,

pero no sucedió eso.

En la Tierra el Amor de Jesús DOSIFICA nuestro calvario, Y ÉL ES EL CIRENEO que nos ayuda a recorrer el Camino Y subir a la Cruz…

 PORQUE, SI VOSOTROS

HUBIERAIS INCREMENTADO VUESTRA DONACIÓN A MI VOLUNTAD,

YO OS ESTARÍA DEFENDIENDO,

FUERTEMENTE DE TODO MAL

Y, SATANÁS, NO OS ESTARÍA ATACANDO,

COMO LO ESTÁ HACIENDO AHORA.

Mi Madre, la Siempre Virgen María,

se ha aparecido innumerables veces alrededor del Mundo,

porque este es Su Tiempo. 

Mi Padre Le concedió este Tiempo para la Gran Lucha de la Mujer contra la Serpiente

y, más que serpiente, es el Dragón del Apocalipsis;

sí, ya no es la serpiente del Génesis,

ha tomado mucho poder Satanás y, ahora, es el del Dragón de las siete cabezas,

las siete logias masonas alrededor del Mundo,

que os están destrozando a todos vosotros,  a toda la Humanidad,

llevándoos a la maldad, a la inconsciencia, a vuestra propia destrucción espiritual y humana.

Han provocado que vosotros os vayáis apartando de Mí, de vuestro Dios,

de Mi Madre, la Siempre Virgen María,

de Mi Santísima Trinidad, del Cielo entero.

Os predican que gocéis al máximo aquí en la Tierra, porque no hay nada más después de vuestra muerte.

Os predican que os aprovechéis de vuestro hermano: que los listos son los que tienen derecho a gobernar sobre los tontos,

la vida es corta…

y se creen, así, los gobernantes de la Tierra.

¡Qué equivocados están, éstos que se creen superiores a Mí, vuestro Dios! 

Atesoran los bienes que no son suyos,

le roban al pobre y hasta le quitan el alimento de su boca, con tal de atesorar más

y presumirlos, unos a los otros, quién es el que más tiene,

sin darse cuenta que el peso de todo ese dinero,

los aplastará y los hundirá en el fuego del Infierno.

Ciertamente, Mis pequeños, los que estáis Conmigo, estáis padeciendo una Purificación,

que os va a llevar a vuestra santificación, porque ya estáis aprendiendo a confiar en Mí.

Ya no os enojáis, ya no vociferáis contra Mí, porque ya habéis aprendido

que, de un mal, siempre surge un bien.

Y esto es lo que sucederá en esta Purificación que ya está sobre vosotros,

veréis una nube de maldad que os cubrirá;

pero, esa nube de maldad, acabará llevándose a los malos, 

no a los buenos, no a los que han buscado el mantenerse bajo Mis Leyes y bajo Mi Amor.

Todos esos gobernantes corruptos, asesinos, ladrones,

serán eliminados de la Tierra. 

Todos aquellos que han trabajado para quitar Mi Presencia y Mi Nombre, del corazón de todos vosotros, también, serán eliminados,

 porque ellos están trabajando para Satanás, porque no están trabajando para difundir Mis Enseñanzas y Mi Amor.

Ellos están en contra del Amor y, si es así, no pueden vivir en el Reino de Amor que voy a instituir en la Tierra

y, menos podrán vivir, después, y eternamente en el Reino de los Cielos,

porque no tienen Amor,

porque no lo tuvieron con sus hermanos, porque no promovieron la hermandad Divina entre los hombres

Y ASÍ  LO DIGO:

HERMANDAD DIVINA

Porque Yo, vuestro Hermano Jesucristo, os di a Mi Madre, para que fuera, también, vuestra Madre

¿No estoy yo aquí, que soy tu madre? ¿No estás bajo mi sombra y en el hueco de mi mano?

y, de esta forma, soMos Hermanos.

 ¿Os dais cuenta lo que habéis desperdiciado, Mis pequeños?

Una Hermandad Divina

Y si os hubierais tratado, unos a otros, como verdaderos hermanos,

estaríais gozando, también, de los Bienes Divinos en la Tierra

y, vuestro paso hacia el Reino de los Cielos, hubiera sido, todavía, más hermoso.

Todo esto y más, habéis perdido,

porque preferisteis trabajar para Satanás y no para Mí, vuestro Dios.

Satanás os ha engañado de múltiples formas y teníais todas las capacidades espirituales para defenderos de él,

pero no os acercasteis a la Fuente de Amor, que Son las Sagradas Escrituras,

no os acercasteis a comer y beber de Mí 

Y, así, os alimentarais con lo más grande que tenéis aquí en la Tierra,

la Sagrada Eucaristía, 

que os iba a dar una nueva vida y que os iba a mantener en ella,

porque, al tomarMe, Yo empiezo a tomar posesión del alma que Me toma,

pero Me despreciasteis y Me olvidasteis  en el Tabernáculo.

No os tratasteis como verdaderos hermanos

y, ahora, os peleáis y os teméis los unos a los otros.

Os encerráis en vosotros mismos,

no tratáis a vuestros hermanos ni os interesa tratarlos,

ya sea por soberbia, ya sea por temor, porque ya no sabéis tratar a vuestros hermanos.

Estáis tan apartados de la Verdad.

Satanás ha obscurecido vuestra mente,

La ceguera de la incredulidad

ha velado vuestros ojos, ha tapado vuestros oídos.

Con esto, os quiero decir que, todo lo que vosotros percibís a vuestro alrededor, es falso. 

Satanás os muestra una vida muy diferente a lo que vosotros debéis vivir. 

Ya no tiene que hacer mucho esfuerzo para conquistaros,

para haceros caer en la tentación y al pecado,

porque ya no tenéis defensas.

Ha ido minando, poco a poco, vuestra voluntad.

Camináis indefensos en el campo de batalla, que es la vida;

os presenta las tentaciones y fácilmente caéis en ellas,

porque ya no hay Virtud en vosotros, ya no hay espíritu de lucha contra la Maldad,

la aceptáis fácilmente, porque se ha vuelto ya, el modo de vida de, prácticamente, todos vosotros.

Vivís todos en pecado, en falsedad, en errores y, a veces, muy graves,

que os van costando una separación total de Mí

y esto os lleva a la condenación eterna.

Intuís, en vuestro corazón, vuestro error, pero no le hacéis caso a Mi Santo Espíritu,

que os está llamando, os está gritando, en vuestro interior, que vais por mal camino,

que necesitáis volver a Mí, a una vida Sacramental, a una vida de Caridad y de Amor

y no lo hacéis. 

Oportunidades de salvación, habéis tenido muchas, todos vosotros, 

continuamente os llamo, os grito: “volved a Mí, Mis pequeños, arrepentíos,

ved lo que he sufrido por vosotros para vuestra salvación eterna” 

y, la gran mayoría de vosotros, simplemente, os volteáis y Me dais vuestra espalda. 

Os apartáis de esta realidad Divina, que, también, os afecta,

pero os afecta para el Bien y preferís seguir caminando en la obscuridad, en el error, en la maldad 

y vais formando grupos y hasta familia, dentro de esta maldad.

¿Hasta dónde queréis llegar, Mis pequeños?

Os he dicho que, de seguir así, no tendréis salvación.

DESASTRES NATURALES FORTÍSIMOS

SE DARÁN POR DOQUIER

E IRÁN DESTRUYENDO MUCHOS SERES HUMANOS,

ELIMINANDO, ASÍ,

A AQUELLOS QUE NO QUISIERON ESTAR CONMIGO.

OS HE DICHO QUE PROTEGERÉ

A LOS QUE ESTÁN CONMIGO,

PORQUE, ELLOS, SERÁN LA SEMILLA

QUE GERMINARÁ PARA INICIAR UN NUEVO MUNDO.

Desastres naturales, porque, ya, la misma Naturaleza no os soporta.

Ya no sois aquellos, en los cuales Mi Padre confió

y que fuisteis depositarios de todo lo Creado. 

Os dio la Naturaleza para que la cuidarais

y que ella, con alegría y en agradecimiento a los cuidados, de parte vuestra,

os agradecería con sus frutos,

y no habéis hecho lo que Mi Padre os pidió

y le hicisteis caso a Satanás,

y la Naturaleza está sumamente herida por vuestro mal trato.

Algunos se aprovecharon de ella para enriquecerse,

sin importarles el daño y el dolor que le causaban a la Naturaleza.

Os he dicho, que la Naturaleza entera tiene vida,

y esa vida la ibais a gozar vosotros, cada uno de vosotros y la destruisteis.

 La Naturaleza será restaurada, pero, antes de eso,

ELLA SE VOLVERÁ CONTRA EL HOMBRE

Y DESASTRES TREMENDOS

BROTARÁN DE LA TIERRA. 

EL FUEGO SE ESPARCIRÁ POR TODOS LADOS,

EL AMBIENTE SE VOLVERÁ PESADO Y NAUSEABUNDO,

LOS RÍOS PERDERÁN SUS AGUAS CRISTALINAS

Y, EL MAR, ALTERADO,

PROVOCARÁ LA MUERTE DE SUS HABITANTES.

Será tarde cuando lloréis, por todo lo que sucederá,

se os avisó con tiempo, se os recordó infinidad de veces

y creísteis que podíais hacer con la Naturaleza lo que quisierais

y, no fue así, Mis pequeños, no fue así.

Yo he de cuidar a los Míos, a los que, de una forma u otra, lucharon por defender lo que Yo os di, para que lo cuidarais.

ESTOS SON TIEMPOS DE JUICIO

Tiempos en que se pondrá en la balanza lo bueno que hicisteis, contra lo malo que causasteis.

Llorad, ya, desde ahora, Mis pequeños, por los dolores que causasteis a vuestro alrededor,

pero, recordad que vosotros mismos los produjisteis, 

Yo no os estoy enviando nada desagradable,

Es Satanás y la misma Naturaleza, los que os van a castigar. 

Yo iré cuidando a los que he prometido salvar y proteger,

vosotros, los que Me disteis la espalda y que preferisteis trabajar para Satanás,

esperad a ver cómo os trata, en estos momentos de tribulación, aquél a quien seguisteis,

Satanás os prometió mucho,

ahora veréis cómo actúa en la mentira y no os dará lo que tanto os prometió.

Vosotros, los que estáis Conmigo y que seguís cuidando y protegiendo lo Mío sobre la Tierra, 

ORAD, orad, orad, en todo momento, no os separéis de Mí en ningún momento.

Muchas almas, todavía, se podrán salvar por vuestra ayuda,

por vuestra donación, hasta por vuestra muerte,

Si Yo os lo pido así, para que Me deis vuestra vida, para salvar a aquellos que están muertos a la Gracia.

Bien sabéis, que en Mí, todo es Vida,

y aquél que se acerca a Mí, recibe el ciento por uno. 

APARTÁOS DEL MAL

Ahora que os aviso de que estáis próximos a los grandes acontecimientos que os purificarán.

Apartaos del mal, que tanto dolor os ha dado, a lo largo de vuestra existencia,

a vosotros y a vuestros hermanos.

Apartaos del mal, porque no os ha dejado crecer y volar hasta Mí,

fuisteis creados para vivir y no para morir, como estáis ahora.

Desde el Cielo, da dolor y vergüenza voltear a ver a las almas de la Tierra. 

Se os dio mucho y mucho desperdiciasteis,

dos mil años, poco más de dos mil años de Evangelización y

¿Qué habéis hecho?

Ya el Tiempo se terminó,

vuestro futuro pende de un hilo,

¿Vendréis Conmigo o no os importará a dónde iréis

y dejaréis que Satanás os acabe de destruir?

De vosotros depende vuestro futuro eterno.

Yo, ya di todo lo que podía dar para vosotros,

Me di por completo, os di hasta la última Gota de Mi Sangre,

os he dado Mi Amor,

¿Qué Me daréis vosotros, para reparar tanto mal con el que dañáis a Mi Sacratísimo Corazón?

Meditad esto, Mis pequeños,

llevad estas Palabras a vuestro corazón y dejad que Mi Santo Espíritu

os las vaya grabando en vuestro interior. 

Podéis cambiar, todavía, algo de los acontecimientos por venir,

pero, prácticamente, ya todo está sobre vosotros. 

No os apartéis de la oración, no os apartéis de la vida Sacramental,

no os apartéis del Santo Rosario 

Con tu Rosario Madrecita, convertido en la Red Divina de la salvación, te entrego con cada Ave María, LAS ALMAS DE...

y, así, podréis salvar eternamente vuestra alma y la de muchos de vuestros hermanos.

Una de las cosas que más le molesta a Satanás, es Mi Nacimiento,

el que Yo haya venido al mundo y el que Yo haya traído la Luz

que fuera disipando las tinieblas que él había sembrado por doquier.

Soy la Luz del Mundo y os vine a enseñar cómo debíais transmitirla también vosotros. 

Os vine a regalar Mi Luz, para que vosotros también fuerais Luz en las tinieblas que os rodean.

Por todos lados hay tinieblas, Mis pequeños, por todos lados hay maldad,

pero Mi Luz, que es Mi Amor, que son Mis Gracias y Bendiciones,

pueden acabar fácilmente con la Maldad de Satanás.

Él ataca a todos los que están en la Luz,

pero tarde o temprano la Luz se dará, porque él ya no podrá atacar tanta Luz,

Los Guerreros Celestiales, con el Rosario VENCEMOS…

QUE IRÁ QUITÁNDOLE PODER

Es por eso, Mis pequeños, que ES URGENTE

que os volváis Luz en estos tiempos.

Se vuelve a recordar, en pocas semanas, la fiesta, la gran fiesta del Cielo, de la Tierra, del Universo entero,

que Yo, vuestro Dios, Me encarné para estar entre vosotros

pero, por otro lado, Mis pequeños, como es una fiesta tan grande, que Satanás, en su maldad, no quiere que se recuerde,

irá tratando de destruir todo recuerdo Mío e impondrá su maldad, pero cubierta con una aparente felicidad

y, de eso debéis tener cuidado, Mis pequeños,

porque nadie debe opacar Mi Santo Nombre.

Yo Soy vuestro Dios

“NO TENDRÁS DIOSES AJENOS DELANTE DE MÍ”

y no hay nada que deba de estar sobre Mí,

pero él tratará de hacerlo y os engañará, Mis pequeños.

Ya os ha ido quitando la devoción y el amor a Mi Santo Nombre, a Mi Santa Presencia entre vosotros.

Muchos de vuestros hermanos no han tenido ni lo básico de una educación espiritual, que se les da desde pequeños a todos vosotros.

Es una tristeza, Mis pequeños, que éstos niños, quizá ahora jóvenes o adultos,

no hayan tenido una vida espiritual que los fuera protegiendo a lo largo de su vida.

 Las almas necesitan alimento, todas las almas necesitan crecer, como también crece el cuerpo. 

Vosotros, cubrís vuestro cuerpo para protegeros de las inclemencias, os alimentáis para que estéis sanos,

os protegéis de muchas formas contra las enfermedades y vuestra alma,

¿Qué recibe, Mis pequeños, si estáis tan alejados de Mí? 

¡Tantas y tantas almas que están raquíticas, que están débiles, que no tienen cómo protegerse contra los ataques de Satanás y caen!,

19. Sabemos que somos de Dios y que el mundo entero yace en poder del Maligno. 1 de Juan 5

Caen fácilmente ante los errores que él os pone continuamente.

Ahora, imaginad con todas las mentiras, falsedades que se vendrán pronto,

para querer borrar Mi Santa Presencia y Mi Santo Nombre en todo el mundo,

si no habéis tenido una instrucción espiritual que os proteja,

sucumbiréis fácilmente a sus artimañas, a sus mentiras,

e iréis por caminos equivocados, que os podrán llevar a la condenación eterna.

Vosotros, Mis pequeños, los que estáis Conmigo, orad, orad por vuestros hermanos, que no tienen ésa protección espiritual,

pero vuestra oración e intercesión, se las dará.

Con el Santo Rosario Meditamos TODA LA VIDA de Jesús y el Amor del Padre, que lo envió para salvarnos… LE ARREBATAMOS LAS ALMAS A SATANÁS Y VENCEMOS EN TODAS LAS BATALLAS

Son vuestros hermanos, sois familia y debéis protegerlos,

porque si hay amor en vuestro corazón y compasión por éstas almas débiles, debéis cuidarlas,

debéis protegerlas, debéis reforzarlas, para que no caigan en manos del Enemigo.

Es tiempo de Caridad y tiempo del Amor que se debe dar en todos los corazones.

Inicio

LAS SIETE COPAS 5

CUMPLIMIENTO

USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

Varias ciudades del sur de Brasil quedan envueltas en nieve en medio de nevadas inéditas y temperaturas gélidas en la región

Publicado:
Las previsiones mínimas son -6 ºC y -8 ºC en una amplia zona de la región Sur de Brasil, mientras los expertos pronostican que las temperaturas podrían ser las más bajas desde 1955.

Al menos 13 ciudades del estado brasileño de Rio Grande do Sul quedaron este miércoles envueltas en nieve por una ola de aire polar que atraviesa el sur del país, según informan medios locales.

Las nevadas se registraron en Pelotas, Sao Francisco de Paula, Gramado, Carlos Barbosa, Bagé, Herval, Piratini, Caxias do Sul, Marau y Farroupilha, entre otros.

En otros municipios de Rio Grande do Sul, como Júlio de Castilhos, Nova Petrópolis, Itaara o Lavras do Sul, se detectó el fenómeno llamado lluvia engelante, tipo de precipitación cuando las gotas de lluvia se congelan cuando tocan la superficie helada. El fenómeno también se registró en Araruna, en el estado de Paraná.

Los expertos pronostican que durante esta ola de frío las temperaturas podrían ser las más bajas desde 1955.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), las previsiones mínimas son -6 ºC y -8 ºC en una amplia zona de la región Sur de Brasil, que incluye los estados de Paraná, Río Grande del Sur y Santa Catarina.

Entre tanto, varios residentes locales aprovecharon la masa de aire polar que azota la región para salir a las calles a celebrar la insólita caída de nieve.

Una ‘apocalíptica’ granizada destroza cosechas y decenas de coches en Italia 

Publicado:
El fenónomeno natural afectó a la región de Emilia-Romaña, en el norte del país, provocando varios heridos en medio de fuertes vientos, cortes eléctricos y caídas de árboles.

Una fuerte granizada que medios locales catalogaron como “excepcional” y “apocalíptica” destrozó en la tarde del lunes cosechas y los cristales de cientos de automóviles y edificios en la región de Emilia-Romaña, en el norte de Italia.

El fenómeno natural dejó varios heridos provocados por vidrios rotos. Uno de ellos es un anciano dueño de una tienda en la comuna de Luzzara,

quien recibió el impacto de una ventana que se le cayó encima, causándole una fractura que urgió su hospitalización, mientras que otras personas resultaron con lesiones leves.

Durante la tormenta se produjeron varias colisiones en carreteras de la región. La situación más preocupante fue registrada en la autopista A1, entre Parma y Piacenza,

donde decenas de vehículos tuvieron que detenerse hasta poder ser evacuados, tras resultar destrozados sus parabrisas.

La granizada también afectó al techado de casas, almacenes y otros edificios. Numerosos videos compartidos en redes muestran el violento impacto del pedrisco en entornos rurales y urbanos.

“Bienvenidos a la era de las guerras climáticas“, comentó uno de los testigos de la tempestad en las afueras de Formigine, municipio de la provincia de Módena, quien definió lo sucedido como un “bombardeo sin culpables para acusarlos”.

El sitio web Reggio Online destaca las grandes dimensiones alcanzadas por los pedriscos, algunos de los cuales eran tan grandes como la palma de una mano.

El fenómeno causó asimismo la ruptura de cables de la red eléctrica en varios puntos, lo que requirió la respuesta de los bomberos, que además tuvieron que retirar árboles y ramas caídos en carreteras a causa de los fuertos vientos.

El Gobierno de Argentina declara la emergencia hídrica por el histórico descenso del río Paraná

Publicado:
El decreto durará 180 días y establece medidas paliativas para los sectores afectados por la bajante más importante de los últimos 77 años.
El Gobierno de Argentina declara la emergencia hídrica por el histórico descenso del río Paraná

El Gobierno de Argentina formalizó este lunes la declaración del “Estado de Emergencia Hídrica” por 180 días en la región de la cuenca del río Paraná, donde se registra el descenso de sus aguas más importante de los últimos 77 años.

El fenómeno ambiental afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, por lo que el decreto presidencial 482/21 establece una serie

de medidas para “mitigar las consecuencias de la grave situación que genera la bajante”, en los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú.

Así, los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo establecerán las acciones pertinentes para la preservación de la actividad productiva y puestos de trabajo; Obras Públicas dispondrá

y monitoreará la realización de obras de infraestructura; Seguridad, a través del Sistema Nacional de Alerta Temprana y Monitoreo de Emergencias (Siname),

planificará las medidas de apoyo y toma de decisiones, y por intermedio del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), asistirá a las poblaciones ribereñas.

Asimismo, la cartera de Ambiente y Desarrollo Sustentable mantendrá el control de incendios, mientras que el Ministerio de Transporte “observará las posibilidades de navegación

y acceso a puertos; el Instituto Nacional del Agua brindará sus servicios técnicos con relación a la emergencia; la Secretaría de Energía, asegurará el abastecimiento de energía eléctrica y el Ministerio del Interior se encargará de la coordinación con las provincias afectadas”.

Actualmente, la altura del río en la ciudad de Paraná, Santa Fe, es de 0,23 metros de profundidad, la más baja desde 1944.

La semana pasada, el Gobierno de Alberto Fernández puso en marcha un comité de crisis y anunció un Fondo de Emergencia Hídrica de 1.000 millones de pesos (unos 10,3 millones de dólares), para la asistencia de las provincias y localidades afectadas.

Desde la Casa Rosada vinculan la inusual situación al déficit de precipitaciones en las cuencas brasileñas del río Paraná y del río Iguazú.

Las autoridades señalan que las bajantes y las crecidas son procesos naturales y cíclicos en cualquier sistema fluvial, pero la sequía es uno de los factores determinantes.

La afectación ocurre porque Argentina es un país de ‘agua abajo’, es decir, que recibe los excedentes de las lluvias que se hayan registrado sobre la mitad norte de la cuenca del Paraná, que atraviesa el sur de Brasil y el este de Paraguay.

No obstante, desde sectores ambientalistas vinculan la grave situación a la contaminación industrial, el cambio climático, la deforestación e incendios de bosques,

las obras de dragado, el aumento de la navegación fluvial, las represas hidroeléctricas, la expansión de la frontera agrícola y ganadera, entre otros factores de origen humano.

Tras las devastadoras inundaciones, China se prepara para la llegada de un fuerte tifón

Publicado:
Se espera que In-Fa toque tierra en las áreas costeras del este del país a lo largo del domingo.
Tras las devastadoras inundaciones, China se prepara para la llegada de un fuerte tifón

Cuando aún no se ha recuperado de las devastadoras inundaciones que han afectado al centro del país, China se prepara ahora para la llegada de un fuerte tifón, que se acerca a las áreas costeras del este del país.

Se espera que el tifón In-Fa, el sexto de este año, toque tierra en las áreas costeras del norte de la provincia de Zhejiang y de la provincia de Fujian a lo largo del domingo, informa la agencia Xinhua, que cita al Ministerio de Manejo de Emergencias.

Las autoridades locales han cerrado puertos y ferrocarriles ante la llegada del desastre natural y han emitido una alerta de nivel III, la tercera más alta.

El aeropuerto internacional de Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang, ha cancelado el 90 % de los vuelos para este domingo, y se espera que cancele más el lunes, según el diario Zhejiang Daily.

Entretanto, Shanghái, que limita con la provincia de Zhejiang, cerró algunos parques públicos y museos y advirtió a los residentes que permanezcan en el interior de sus casas, recoge AFP.

El tifón sigue a las históricas inundaciones que dejaron un balance de 58 muertos en el centro de China y que han afectado a millones de personas, causando también pérdidas de miles de millones de dólares.

Mientras los equipos de emergencia siguen trabajando día y noche para rescatar sobrevivientes y brindar ayuda a los afectados, las autoridades temen que en los próximos días el tifón In-Fa pueda traer más aguaceros torrenciales a la región afectada.

Fuertes lluvias causan inundaciones y graves daños en Bélgica 

Publicado:
El vicealcalde Robert Closset anunció que las consecuencias son peores que las de la semana pasada y confirmó el desplazamiento de los bomberos para enfrentar la emergencia.
Fuertes lluvias causan inundaciones y graves daños en Bélgica (FOTOS, VIDEOS)

La noche del sábado se registraron intensas lluvias en la provincia belga de Namur, especialmente en la ciudad de Dinant, donde se produjeron severas inundaciones que arrastraron vehículos y otros objetos a su paso, provocando grandes daños materiales.

El vicealcalde Robert Closset anunció que las consecuencias fueron peores que las de la semana pasada y confirmó el desplazamiento de los bomberos para enfrentar la emergencia, reportó AP.

“He vivido aquí toda mi vida y nunca había visto esto antes”, señaló el funcionario tras agregar que no se ha reportado ninguna nueva víctima.

En las redes sociales se han compartido varias imágenes y videos de los daños que muestran el poder del agua mientras arrasa con varios vehículos, adoquines y pedazos de asfalto.

Por su parte, el alcalde de Dinant, Axel Tixhon, ofreció una rueda de prensa en la que afirmó que los daños solo son materiales y que “afortunadamente, no hay heridos que lamentar”, según medios locales.

Mientras, el concejal provincial Richard Fournaux lamentó el desastre en una publicación de Facebook. “Siento una tristeza absoluta.

Soy dinante de nacimiento, nunca la había visto así. Rezo para que no haya víctimas”, escribió.

Las provincias más afectadas fueron Namur y Brabante Valón, al sureste de Bruselas. Las áreas ya fueron golpeadas la semana pasada, por las devastadoras inundaciones que dejaron 36 personas muertas y siete desaparecidas.

El centro de crisis de Bélgica emitió una advertencia a la población ya que se espera que el mal tiempo dure varios días.

Miles de personas abandonan sus hogares por las inundaciones en Filipinas

Publicado:
Las lluvias monzónicas afectaron a la capital del país y han dejado al menos tres muertos y cinco heridos.
Miles de personas abandonan sus hogares por las inundaciones en Filipinas

Tras días de intensas precipitaciones y fuertes vientos que azotan Filipinas provocando inundaciones, 22.693 personas tuvieron que abandonar sus hogares y alojarse temporalmente en los centros de evacuación desplegados en el país,

anunció este domingo el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC). La entidad también informó que el fuerte temporal ya ha dejado tres muertos y cinco heridos.

Una persona ha fallecido por la caída de un árbol y dos más por el impacto de un rayo, detalló a ABS CBN News el portavoz del organismo.

Mientras tanto, un total de 87.493 personas se han visto afectadas por las inundaciones registradas en Manila, Ciudad Quezón y los alrededores.

Una de las ciudades más afectadas ha sido Mariquina, donde el nivel del agua en el río del mismo nombre superó los 15 metros.

En la capital, varias carreteras y avenidas quedaron inundadas, al igual que un cementerio.

Los pronósticos meteorológicos para la próxima semana tampoco son favorables, y las lluvias monzónicas seguirán golpeando la isla Luzón, sobre todo la parte occidental y el área metropolitana de Manila.

De acuerdo con las últimas estimaciones, la tormenta se localizaba a 640 kilómetros al noreste de Itbayat, en la provincia de Batanes, y se movía hacia el norte a 15 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 170 kilómetros por hora.

Lluvias torrenciales provocan inundaciones en Londres 

Publicado:
Algunas personas incluso tuvieron que abandonar sus automóviles varados en las carreteras después de quedar parcialmente sumergidos por el diluvio.
Lluvias torrenciales provocan inundaciones en Londres (FOTOS, VIDEOS)

Lluvias torrenciales y tormentas eléctricas inundaron varias zonas de Londres (Reino Unido). Las fuertes precipitaciones ocurren después de que a principios de la semana la capital británica experimentara algunos de los días más calurosos del año con temperaturas superiores a 30 grados.

Algunos sectores de la ciudad quedaron sumergidos en el agua, dejando fuera de servicio estaciones de metro y provocando el cierre de varias carreteras.

La Policía tuvo que impedir el tránsito en una de las vías al suroeste de la urbe, mientras que algunos automovilistas en el noreste de la ciudad se vieron obligados a abandonar sus vehículos después de quedar parcialmente sumergidos por el diluvio.

Los socorristas utilizaron un bote para rescatar a las personas atrapadas en sus autos debajo de un puente en Worcester Park, Sutton.

Varias fotos publicadas en las redes sociales muestran la imagen de residentes que se encontraban en sus casas con el nivel del agua hasta la cintura.

A su vez, algunos londinenses mencionaron que nunca antes habían visto inundaciones de esta magnitud en la ciudad.

La Unesco no declara “en peligro” a la Gran Barrera de Coral, pese a las recomendaciones de científicos

Publicado:
El Gobierno australiano emprendió una fuerte campaña internacional para que el ecosistema no pierda su estatus actual, ante los temores de que dicho cambio pueda afectar a su industria turística.
La Unesco no declara "en peligro" a la Gran Barrera de Coral, pese a las recomendaciones de científicos

Australia ha evitado que la Gran Barrera de Coral sea clasificada este viernes como patrimonio mundial “en peligro” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,

la Ciencia y la Cultura (Unesco), pese a las preocupaciones de expertos sobre los daños que ha provocado el cambio climático en el ecosistema, informa AFP.

Un comité del organismo había recomendado en junio incluir al mayor arrecife del mundo en su lista de lugares en peligro.

Sin embargo, los delegados de los diferentes países acordaron postergar la decisión hasta 2022, influenciados por una fuerte campaña emprendida por el Gobierno australiano.

Las autoridades del país se han opuesto firmemente a la inclusión en la lista ante los temores de que esto pueda afectar negativamente en su industria turística, que antes de la pandemia se estimaba en 4.800 millones de dólares al año.

Y en su lugar, se han comprometido a crear un plan de contingencia e invertir grandes sumas de dinero para proteger el ecosistema de 2.300 kilómetros de largo.

Por su parte, el director del programa de Patrimonio Mundial de la Unesco, Tim Badman, sostuvo que la Gran Barrera de Coral cumple con todos los criterios para ser incluida

en la lista de sitios en peligro, expresando que “las perspectivas de una futura recuperación se han deteriorado de manera significativa”.

A finales del mes pasado, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés), advirtió que el impacto negativo asociado al calentamiento global

hizo que el estado de conservación de la Gran Barrera de Coral australiana se agravara a un nivel “crítico”.

Así, el arrecife sufre de la decoloración del coral y su deterioro acarrea caídas en las poblaciones de algunas de las especies marinas que habitan en el área.

Grupos ecologistas criticaron ampliamente la decisión del viernes lamentando que está impulsada por la política y no por la ciencia.

“Los propios científicos del Gobierno australiano dicen que la condición del arrecife es muy mala y que el arrecife continúa deteriorándose”, comentó a Reuters David Ritter, director de Greenpeace para Australia Pacífico

Inusuales heladas golpean el corazón cafetero de Brasil y dañan los cultivos

Publicado:
El mayor proveedor de café del mundo se enfrenta a unas condiciones climáticas muy drásticas, lo que reduce las esperanzas de la cosecha y amenaza con subir los precios del producto.
Inusuales heladas golpean el corazón cafetero de Brasil y dañan los cultivos

Una ola de frío inusual, con temperaturas que bajaron a niveles de congelación en cuestión de minutos, golpeó el corazón del cinturón cafetero de Brasil, dañando árboles y perjudicando

las perspectivas para la cosecha del próximo año, informa Reuters citando a los agricultores el miércoles.

La helada repentina ocurrió en la mañana del 20 de julio. Según el Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (Inmet), la temperatura mínima en Minas Gerais fue de -1,2 grados Celsius, la más baja registrada en el estado desde 1944.

Los agricultores de Brasil, el mayor productor de café del mundo, corredores y analistas estaban evaluando sus cosechas el miércoles después de los informes de que la ola de frío fue mucho más fuerte de lo esperado.

Los futuros de los granos de arábica en la bolsa de Nueva York subieron el martes hasta un 7,7 %, su nivel más alto desde 2016,

y el volumen negociado también aumentó, reseña Bloomberg. Los precios siguieron en aumento el miércoles, agregando hasta un 3,5 %.

Francisco Cesar Di Giacomo, un agricultor de Sao Goncalo do Sapucai en Minas Gerais, señaló al medio que las heladas afectaron alrededor del 60 % de sus plantaciones.

“En algunas áreas de la finca, quemó toda la cosecha”, comentó Di Giacomo por mensaje de texto.

Las heladas pueden quemar hojas y ramas en los árboles, reduciendo las perspectivas para 2022 y frustrando las esperanzas de una cosecha abundante que reponga las reservas.

Eso es especialmente significativo porque los cafetos tienen un ciclo de dos años y se espera que produzcan más la próxima temporada.

Heladas, sequía y regreso de La Niña

Las últimas heladas ponen en peligro entre uno y dos millones de sacos de la cosecha de Brasil 2022-23, según una encuesta realizada a exportadores y agrónomos por Cazarini Trading,

con sede en Minas Gerais. En opinión de Regis Ricco, director de RR Consultoria Rural, después de la sequía y las heladas, el próximo año puede ser el peor ciclo de alto rendimiento en décadas.

Sin embargo, esta inusual ola de frío no es el único fenómeno natural que amenaza el sector cafetero de Brasil, según Bloomberg. Anteriormente, una sequía severa dejó los campos resecos

y agotó los embalses necesarios para el riego. Además, se pronostica un regreso de los patrones climáticos de La Niña que retrasan las lluvias en la región.

La serie de estos factores puede hacer que los consumidores del producto paguen precios más altos en cafeterías y supermercados.

Las lluvias más intensas en 1.000 años: fuertes inundaciones arrastran a personas y ‘se tragan’ coches en China 

Publicado:
El número de muertos ha aumentado a 25, mientras que siete personas están desaparecidas por las graves inundaciones en la provincia central de Henan.
Las lluvias más intensas en 1.000 años: fuertes inundaciones arrastran a personas y 'se tragan' coches en China (VIDEOS)

Grandes partes de la provincia central china de Henan quedaron bajo el agua este miércoles en lo que los expertos meteorológicos calificaron como las lluvias más intensas en 1.000 años.

Según los últimos datos, el número de muertos ha aumentado a 25, mientras que siete personas están desaparecidas por las graves inundaciones.

Un total de 1,24 millones resultaron afectados por las lluvias torrenciales y 160.000 fueron evacuados, recogen medios locales.

En particular, 12 personas murieron y cinco resultaron heridas en una línea de metro inundada en Zhengzhou, la capital y la zona más afectada de la provincia.

Las calles de esa y de otras ciudades se han convertido en torrentes, que arrastran a personas y vehículos.

En algunas partes de la ciudad se cortó el suministro eléctrico, así como se suspendieron los trenes, se cerraron las carreteras y se retrasaron los vuelos.

Imágenes que circulan en las redes muestran a residentes locales que se agrupan y luchan por mantener el equilibrio, coches flotando en el agua y vagones de trenes subterráneos inundados, entre otras consecuencias del desastre natural.

El presidente chino, Xi Jinping, calificó de “muy graves” las inundaciones en Zhengzhou y otras ciudades de la provincia, donde el caudal en algunos ríos supera los niveles de alarma y las presas de algunos embalses han resultado dañadas.

Xi enfatizó que las autoridades de todos los niveles siempre deben anteponer la protección de las vidas y la propiedad de las personas y tomar la iniciativa en las medidas de prevención de inundaciones.

En EE.UU. detectan la viruela de los monos por primera vez desde 2003

Publicado:
Esta enfermedad, que rara vez se registra en las personas, se ha documentado en solo cuatro países fuera de África: Estados Unidos, Reino Unido, Israel y Singapur.
En EE.UU. detectan la viruela de los monos por primera vez desde 2003

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) están monitoreando a más de 200 personas de 27 estados del país que habrían tenido contacto con un residente de Texas que contrajo la viruela de los monos en Nigeria a primeros de julio, reseña el portal STAT.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado de Dallas confirmó el viernes que el hombre no identificado se encontraba en condición estable y que actualmente se encuentra en aislamiento.

“Los CDC están trabajando con la aerolínea y los funcionarios de salud estatales y locales para contactar con los pasajeros de la aerolínea y otras personas que pueden haber estado en contacto con el paciente durante dos vuelos: de Lagos (Nigeria) a Atlanta el 8 de julio, con llegada el 9 de julio; y de Atlanta a Dallas el 9 de julio”, detalló el organismo en un comunicado.

La agencia también mencionó que todos los pasajeros en estos vuelos tenían que usar mascarillas debido a las restricciones de covid-19, por lo que el riesgo de propagación

de la viruela de los monos a través de gotículas respiratorias a otras personas en los aviones y en aeropuertos “bajo”.

Por su parte, el juez del condado de Dallas, Clay Jankins, admitió en un comunicado que el caso es “poco común”, si bien “no es motivo de alarma”.

“No esperamos ninguna amenaza para el público en general”, subrayó.

Primer caso en EE.UU. desde 2003

La viruela de los monos es una enfermedad viral poco común que fue descubierta en 1958 en grupos de monos de investigación, registrándose el primer caso humano en 1970 en la República Democrática del Congo.

Esta enfermedad, que rara vez se registra en las personas, se ha documentado en solo cuatro países fuera de África: Estados Unidos, Reino Unido, Israel y Singapur.

En 2003, hubo un gran brote en EE.UU., cuando un envío de animales de Ghana contenía varios roedores y otros pequeños mamíferos que estaban infectados con el virus.

Se notificaron 47 casos confirmados y probables en cinco estados. En ese entonces, fue la primera vez que se informaron casos humanos de viruela de los monos fuera de África.

Los síntomas de la enfermedad

Los síntomas de la enfermedad son similares a los de la viruela, pero más leves: tiende a comenzar con fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y agotamiento. También causa inflamación de los ganglios linfáticos, lo que no ocurre con la viruela.

Días después de desarrollar fiebre, el paciente desarrolla una erupción en la piel que a menudo comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo.

Primero aparecen unas manchas o un área de piel plana y descolorida de menos de un centímetro de ancho.

Luego estas manchas se elevan y eventualmente se llenan de líquido, después de lo cual se convierten en pústulas con pus. Finalmente, se convierten en costras antes de caerse.

Según los CDC, se ha demostrado que la viruela de los monos puede causar la muerte a una de cada 100 personas que la contraen.

La enfermedad dura alrededor de dos a cuatro semanas y los afectados tienden a mostrar síntomas entre siete y 14 días después de haberse infectado.

Reporte revela que casi el 40 % de los alimentos producidos a nivel global no llegan a ser consumidos

Publicado:
Los países de ingresos altos y medianos en Europa, América del Norte y Asia, con solo el 37 % de la población mundial, contribuyen con el 58 % de la pérdida de cosechas en el mundo.
Reporte revela que casi el 40 % de los alimentos producidos a nivel global no llegan a ser consumidos

Con el título de ‘Enviado a la basura’ (Driven to Waste, en inglés), un reporte publicado conjuntamente por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés)

y la cadena de supermercados Tesco reveló que la pérdida o desperdicio total de alimentos supera los 2.500 millones de toneladas, cerca del 40 % de todos los nutrientes producidos en el mundo cada año.

Gran parte de ese malbaratamiento se da en las granjas durante, alrededor y después de la cosecha, en cantidad equivalente al 15,3 %.

El informe destaca la necesidad de medidas para abordar la pérdida de alimentos en plantaciones y procesadoras a nivel mundial y no solo en regiones específicas,

con un enfoque en la reducción de la pérdida de alimentos en las granjas, teniendo en cuenta los factores socioeconómicos y de mercado que dan hoy forma al sistema agrícola.

Contrariamente a la creencia de que la pérdida de alimentos en las granjas es un problema únicamente de las regiones menos ricas y con niveles más bajos de industrialización,

‘Enviado a la basura’ evidencia que los países de ingresos altos y medianos en Europa, América del Norte y Asia son los que, a pesar de tener una mayor mecanización en las granjas

y representar solo el 37 % de la población mundial, contribuyen con el 58 % de la pérdida de cosechas en el mundo.

Entre tanto, los países de bajos ingresos, con 63 % de la población, tienen una participación de 54 % en las pérdidas mundiales posteriores a la cosecha en las granjas.

Asimismo, se advierte allí que la producción de comida utiliza grandes cantidades de terreno, agua y energía. Todo ello contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero equivalentes a casi el doble de las que cada año provocan todos los automóviles activos en EE.UU. y Europa.

A partir de estimaciones anteriores, el incremento en la cantidad total de alimentos perdidos y desperdiciados significa también un aumento de emisiones de gases de efecto invernadero.

Pete Pearson, líder de la iniciativa mundial de WWF contra la pérdida y desperdicio de alimentos, sostiene en base a esos datos que el problema es “probablemente más grande de lo que imaginábamos”.

‘Enviado a la basura’ revela que los alimentos se pierden en las granjas por una variedad de razones, incluyendo factores controlables y decisiones humanas.

Ante ese panorama, Lilly Da Gama, gerente del Programa de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de WWF-Reino Unido, enfatiza que “proporcionar acceso a tecnologías y capacitación en las granjas no es suficiente;

las decisiones que las empresas y los gobiernos toman más adelante en la cadena de suministros tienen un impacto significativo en los niveles de alimentos perdidos o desperdiciados en las granjas”.

Da Gama concluye que “para lograr una reducción significativa, los gobiernos nacionales y los actores del mercado deben tomar medidas para apoyar a los agricultores de todo el mundo y

comprometerse a reducir a la mitad el desperdicio de alimentos en todas las etapas de la cadena de suministro. Las políticas actuales no son lo suficientemente ambiciosas”

Las inundaciones en China paralizan la mayor planta de ensamblaje de iPhones

Publicado:
El temporal en la provincia de Henan ha dejado al menos 25 muertos y miles de desplazados.
Las inundaciones en China paralizan la mayor planta de ensamblaje de iPhones

Las fuertes inundaciones que afectan a la provincia china de Henan han causado un apagón temporal en la planta más grande donde se ensamblan los dispositivos iPhone de Apple, informa The Wall Street Journal.

El agua penetró en algunas áreas de la fábrica, propiedad de Foxconn Technology Group, en la ciudad de Zhengzhou, por lo que su operador decidió dar tiempo libre a muchos de sus trabajadores.

En los últimos días se han registrado fuertes tormentas e inundaciones sin precedentes en Henan que han costado la vida a al menos 25 personas y que han obligado a miles a huir de sus hogares.

Foxconn ha informado de la activación de un plan de emergencia para contrarrestar las consecuencias, si bien aseguran que las instalaciones no han sufrido un impacto directo por las inundaciones. Esta compañía opera tres fábricas en Zhengzhou con cientos de miles de trabajadores, donde se producen más de la mitad de los iPhones del mundo, según analistas citados por The Wall Street Journal.

La posible interrupción de la producción de esos dispositivos se produce cuando los proveedores de Apple comienzan a prepararse para el lanzamiento de los nuevos modelos de iPhone, que se espera para septiembre u octubre. El ensamblaje de esos dispositivos y sus componentes suelen comenzar en torno a julio y se incrementa en las siguientes semanas.

Récord de lluvias causa inundaciones mortales en el centro de China: 25 fallecidos y miles de desplazados

Publicado:
El presidente Xi Jinping instó a las autoridades de todos los niveles a anteponer la protección de las vidas en medio de una situación que calificó de “muy grave”.

Fuertes tormentas sin precedentes registradas en la provincia central de Henan, en China, han causado inundaciones que han costado la vida a al menos 25 personas y han obligado a miles a huir de sus hogares.

La lluvia desbordó ríos e inundó el sistema de metro de la ciudad, colapsó carreteras, provocó la suspensión de los vuelos entrantes y ha obligado a trasladar a refugios a 10.000 personas, informó la prensa estatal Xinhua.

El presidente chino, Xi Jinping, calificó de “muy graves” las inundaciones en Zhengzhou y otras ciudades de la provincia de Henan, donde el caudal en algunos ríos supera los niveles de alarma y las presas de algunos embalses han resultado dañadas.

Después de que algunas estaciones de metro se vieran afectadas por la inundación, el subterráneo de Zhengzhou suspendió su normal funcionamiento de forma temporal. Más de 80 líneas de autobús no están operativas, mientras que un centenar han sido desviadas temporalmente.

Xi enfatizó que las autoridades de todos los niveles siempre deben anteponer la protección de las vidas y la propiedad de las personas y tomar la iniciativa en las medidas de prevención de inundaciones.

Asimismo, ordenó a las autoridades de todos los niveles que organicen con celeridad las fuerzas de prevención de inundaciones y socorro en casos de desastre, que acomoden adecuadamente a los afectados, y que prevengan estrictamente desastres secundarios para minimizar las víctimas y las pérdidas de propiedad.

El mandatario instó a la Sede Estatal de Control de Inundaciones y Alivio de la Sequía y a los Ministerios de manejo de emergencias, recursos hídricos y transporte a mejorar la coordinación, localizar peligros ocultos y apuntalar la protección de la infraestructura principal.

También destacó la necesidad de tomar medidas sólidas para ayudar a los afectados por las inundaciones y fortalecer la higiene y el control de enfermedades.

310 EL RACIONAL DEL PONTÍFICE

310 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

Al día siguiente, la caravana se pone en movimiento bajo un cielo maravillosamente azul y despejado.

La veneración de Misax se pone de manifiesto al ofrecer los camellos para recorrer

los primeros kilómetros de camino: 

Ha dispuesto que se coloque la carga de forma que sea una cómoda concavidad,

para los inexpertos caballeros.

Es discretamente cómico el ver emerger de entre bultos y cajas las cabezas morenas o rubias,

con sus cabellos largos hasta las orejas en el caso de los hombres,

o con las trenzas que sobresalen de la mata de pelo oculta bajo el velo de las mujeres.

A veces el viento de la carrera, porque los camellos van deprisa, echa hacia atrás estos velos

y brillan al sol los cabellos de oro encendido de María de Magdala.

O los más tenuemente rubios de la Virgen María.

Mientras que las cabezas morenas de Juana, Síntica, Marta, Marcela, Susana y Sara

adquieren reflejos de añil o bronceaduras oscuras.

Y las cabezas canas de Elisa, Salomé y María Cleofás parecen espolvoreadas de plata

bajo el límpido sol que las caldea.

Los hombres van con destreza en el nuevo medio de transporte…

Y Margziam ríe feliz…pues va sentado en la misma cabalgadura, que el mercader.

Todos van felices al ver a Jesús tan contento.

Se constata que la afirmación del mercader era verdadera cuando, volviéndose,

se ve allá abajo Bosrá con sus torres y sus altas casas en medio del dédalo de estrechas calles.

Al noroeste se presentan leves colinas.

Es por la base de estas colinas por donde avanza el camino que lleva a Aera,

es allí donde se detiene la caravana para que bajen los peregrinos y separarse.

Los camellos se arrodillan, con su cabeceo muy sensible, que hace gritar a más de una mujer.

Y es cuando se advierte que las mujeres han sido prudentemente aseguradas a las sillas con ligaduras.

Bajan, un poco aturdidas de tanto balanceo, pero descansadas.

Baja también Misaxce, que había llevado en su silla a Margziam.

Y mientras los camelleros colocan de nuevo la carga en su forma habitual,

se acerca a Jesús para una nueva despedida.  

Jesús dice:

–         Gracias, Alejandro Misaxce.

Nos has ahorrado mucha fatiga y mucho tiempo.  

Alejandro confirma:

–        Sí.

En una hora escasa hemos recorrido más de veinte millas.

Los camellos tienen patas largas.

De todas formas su  ambladura no es delicada.

Y espero que no la hayan sufrido demasiado las mujeres.

Todas las mujeres confirman que están descansadas y sin padecimientos.

–        Ya estáis sólo a seis millas de Arbela.

Que el Cielo os acompañe y os dé un camino ligero.

Adiós, mi Señor.

Permíteme que bese tus pies santos.

Me alegro de haberte encontrado, Señor.

Acuérdate de mí.

Misaxce besa los pies de Jesús.

Y luego sube de nuevo a la silla;

su crrr crrr hace alzar a los camellos….

Y la caravana parte al galope por el camino llano, entre nubes de polvo.

Pedro dice:

–         Es un hombre bueno.

Estoy todo magullado, pero en compensación los pies han descansado.

¡Pero qué bamboleos!

¡Mucho más que una tempestad de tramontana en el lago!

¿Os reís?

No tenía almohadones como las mujeres…

¡Viva mi barca!

Sigue siendo la cosa más limpia y segura.

Y ahora vamos a cargar con los talegos y nos ponemos en marcha.

Es una competición por cargarse más que los demás.

La ganan los que se quedan con Jesús, o sea, Mateo, el Zelote,

Santiago y Juan, Hermasteo y Timoneo, los cuales cogen todo,

para dejar libres a los cuatro que van a ir con las mujeres,  porque va también Juan de Endor;

aunque su ayuda será muy relativa por su estado de salud tan quebrantado.

Van a buen paso durante unos kilómetros.

Ganada la cima del pacífico collado que hacía de mampara por la parte occidental,

aparece de nuevo una fértil llanura,

circundada de un anillo de collados más altos que el primero  que han encontrado,

en cuyo centro se alza un otero de forma alargada.

En la llanura, una ciudad: Arbela.

Descienden.

Pronto están en la llanura.

Andan todavía un rato;

luego Jesús se detiene,

y dice:

–        Ha llegado la hora de la separación.

Vamos a comer juntos y luego nos separaremos.

Ésta es la bifurcación de Gadara.

Vosotros tomaréis ese camino.

Es el más corto.

Antes del anochecer podréis estar ya en las tierras custodiadas por Cusa.

No se ve mucho entusiasmo, pero… se obedece.

Mientras están comiendo,

Margziam dice:

–        Entonces también es el momento de darte esta bolsa.

Me la ha dado el mercader cuando iba en la silla con él.

Me ha dicho:

“Se la darás a Jesús antes de separarte de Él.

Y le dirás que me ame como te ama a ti”.

Aquí está.

Aquí entre la ropa me pesaba.

Parece llena de piedras.

Todos se muestran curiosos,

diciendo:

–        ¡A ver!

–       ¡A ver!

–       ¡El dinero pesa!».

Jesús desata los cordones de cuero arroscado,

que mantienen cerrada la bolsa de piel de  gamuza…

Y vuelca el contenido en su regazo.

Ruedan unas monedas, pero son lo menos;

caen también muchos saquitos de levísimo lino cendalí:

saquitos atados con un hilo.

A través del ligerísimo lino se transparentan hermosos colores…

Y el sol parece encender en esos saquitos una pequeña hoguera,

como brasas bajo un fino estrato de cenizas.

La curiosidad aumenta:

–        ¿Qué es?

–        ¿Qué es?

–        Desata, Maestro.

Todos están inclinados hacia El.

Que, muy tranquilamente, desata el nudo de un primer saquito de dorado fuego:

topacios de distintas dimensiones, todavía sin labrar, resplandecen libres bajo el sol.

Otro saquito: rubíes, gotas de sangre cuajada.

Otro: preciado reír de color verde, por lascas de esmeraldas.

Otro: láminas de cielo de zafiros puros.

Otro: pálidas amatistas.

Otro: índigo morado de berilos.

Otro: esplendor negro de ónices…

Y así hasta doce saquitos.

En el último, el más pesado, todo él un cabrilleo de oro de crisolitos,

un pequeño pergamino, que Jesús desenvuelve,

y lee: :

«Para tu Racional de verdadero Pontífice y Rey».

El regazo de Jesús se ha transformado en un diminuto prado sembrado de luminosos pétalos…

Los apóstoles hunden sus manos en esta luz, hecha materia multicolor.

Están asombrados…

Pedro murmura:

–        ¡Si estuviera Judas de Keriot!…

Tadeo replica áspero y seco:

–        ¡Calla!

Mejor que no esté. 

Jesús pide un trozo de tela para hacer un único saquito de las piedras.

Y mientras los comentarios continúan, piensa.

Los apóstoles dicen:

–        ¡Era muy rico ese hombre!

Y Pedro hace reír a los demás,

diciendo:

–        Hemos venido trotando sobre un trono de gemas.

No pensaba que estaba encima de semejante esplendor.

¡Pero, si  hubiera sido más mullido!…

¿Qué vas a hacer con esto ahora?  

Jesús responde:

–        Lo voy a vender para los pobres.

Levanta  los ojos y sonriendo, mira a las mujeres.

Pedro pregunta:

–        ¿Y dónde encuentras aquí el joyero que te compre esto?

–        ¿Dónde?

Aquí. Juana, Marta y María, ¿Compráis mi tesoro?

Las tres mujeres, sin siquiera consultarse entre sí,

impetuosamente dicen:

–        Sí.

Pero Marta añade:

–        Aquí tenemos poco dinero.

–        Tenédmelo preparado en Magdala para la nueva luna.

–        ¿Cuánto quieres, Señor?

—        Para Mí nada;

para mis pobres mucho.  

Magdalena dice:

–         Dámelo.

Mucho tendrás.

Y tomando la bolsa, se la mete en el seno.

Jesús se queda sólo con las monedas.

Se pone en pie.

Besa a su Madre, a su tía, a sus primos, a Pedro, a Juan de Endor y a  Margziam.

Bendice a las mujeres y se despide de ellas.

Y ellas se marchan.

Se vuelven todavía, hasta que una curva los esconde.

Jesús con los que han quedado;

ahora es una comitiva muy reducida, formada solamente por ocho personas,

se dirige hacia Arbela.

Caminan ligeros y silenciosos hacia la ciudad, cada vez más cercana.

309 LOS PRECEPTOS DE SATANÁS

309 IMITAR A JESUS ES EL QUE SALVA

En el patio de la posada de Fara en Bosrá, Jesús continúa su enseñanza:

¡Exulta, pueblo de la Auranítida!

Exulta en la alegría de conocer.

Verdaderamente también de ti se habla, y de tus  pueblos limítrofes,

cuando canta el Profeta que vuestros camellos y dromedarios

se apiñarán por los caminos de Neftalí y Zabulón,

para llevar adoración al verdadero Dios y para ser sus siervos en la santa y dulce Ley

que sólo impone la observancia de los Diez Preceptos del Señor,

a cambio de paternidad divina y bienaventuranza eterna:

amar al verdadero Dios con la totalidad de uno mismo,

amar al prójimo como a uno mismo, respetar los sábados sin profanarlos

honrar a los padres, no matar, no robar, no cometer adulterio,

no ser falso en los testimonios, no desear la mujer ni las cosas de los demás.

Bienaventurados vosotros si, viniendo desde más lejos,

superáis a los que estaban en la Casa del Señor.. 

Doblemente Bienaventurados vosotros…

Si, viniendo desde más lejos, superando todos los obstáculos, buscando la Verdad;

superáis a los que estaban en la Casa del Señor.. 

Y que la han dejado,

aguijoneados por los Diez Preceptos de Satanás:

El desamor a Dios, el amor a uno mismo, la corrupción del culto, la dureza con los padres,

el deseo homicida, el afán de hurtar la santidad ajena, la fornicación con Satanás,

los falsos testimonios,

la envidia por la Naturaleza y Misión del Verbo,

el horrendo pecado que fermenta y va madurando en el fondo de los corazones;

de demasiados corazones.

Exultad, vosotros los sedientos, los hambrientos, los afligidos!

¿Erais los repudiados, los proscritos, los despreciados, los extranjeros?

¡Venid! ¡Exultad! Ahora ya no.

Yo os doy casa, bienes, paternidad, patria.

Os doy el Cielo.

¡Seguidme, porque soy el Salvador!

¡Seguidme, porque soy el Redentor!

¡Seguidme, pues soy la Vida!

¡Seguidme, pues Soy Aquel a quien el Padre no niega gracias!

¡Exultad en mi amor! ¡Exultad!

Para que veáis -vosotros que me habéis buscado con vuestros dolores,

que habéis creído en Mí antes de conocerMe,

que os amo, para que este día sea de verdadera exultación,

Oro así:

“¡Padre, Padre santo!

¡Sobre todas las heridas, las enfermedades, las llagas de los cuerpos, las angustias,

los tormentos, los remordimientos de los corazones,

sobre todas las fes que están naciendo, sobre las que vacilan,

sobre las que se fortalecen, DESCIENDA, descienda; 

descienda salud, gracia, paz!

¡Paz en mi Nombre!

¡Gracia en tu Nombre!

¡Salud por nuestro recíproco amor!

¡Bendice, oh Padre santísimo

¡Recoge y funde en un solo rebaño a estos tus hijos e hijos míos dispersos!

¡Haz que donde esté Yo estén ellos, una sola cosa contigo,

Padre santo, contigo, conmigo y con el divinísimo Espíritu!

Jesús, con los brazos abiertos en forma de cruz, las palmas elevadas hacia el cielo,

el rostro alzado, su voz sonando aguda e intensa como una trompeta de plata,

ha hablado arrolladoramente…

Ahora se queda así, en silencio, durante unos minutos.

Luego sus ojos de zafiro dejan de mirar al cielo para mirar al vasto patio lleno de gente,

que suspira emocionada y vibra de esperanza;

las manos se juntan extendiéndose levemente hacia delante,

y, con una sonrisa que le transfigura,

lanza su último grito:

–         ¡Exultad, vosotros que creéis y esperáis!

¡Pueblo que sufre, yérguete!

¡Y ama al Señor Dios tuyo!

Simultánea y globalmente, se produce la curación de todos los enfermos:

Un clamor de trino y trueno, de gritos y voces, se eleva para ensalzar al Salvador.

Desde el fondo del patio, todavía arrastrando la sábana que la cubría,

una mujer  se abre paso entre la  muchedumbre,

para caer a los pies del Señor.

El clamor de la gente se hace distinto, de terror al reconocerla: 

–         ¡María, la leprosa, la mujer de Joaquín

Y huyen en todas las direcciones.  

Jesús, en tono tranquilizador,

declara:

–        ¡No temáis!

Está curada.

El contacto con ella ya no os puede hacer ningún daño.

Y luego dice a la mujer que está prosternada:

–       «Levántate, mujer.

Tu gran esperanza te ha premiado…

Y te merece el perdón de haber conculcado la prudencia que debías guardar con los hermanos.

Vuelve a tu casa después de las purificaciones por la curación

La mujer, joven y  bella

llora mientras se pone de pie.

Jesús la muestra a la gente, que se acerca un poco, admira el milagro…

Y expresa con gritos su maravilla:

Alguien explica:

–        El marido la adoraba.

Le había construido un refugio en el extremo de sus tierras; 

y todas las tardes iba y llorando, le  daba comida…

–        Había enfermado por su piedad…

Atendiendo a un mendigo que no había dicho que era leproso.

–        Pero, ¿Cómo ha venido María, la buena?

–        Con esa camilla.

¿Cómo no hemos pensado que eran dos servidores de Joaquín?

–        Se han arriesgado a que los lapidaran.

–        ¡Su ama!

La quieren, sabe hacerse querer más que a uno mismo…

Jesús hace un gesto y todos guardan silencio, 

cuando dice:

–        Habéis visto que el amor y la bondad provocan el milagro y la alegría.

Sabed ser buenos, pues.

Puedes marcharte, mujer.

Nadie te hará ningún mal.

Paz a ti y a tu casa.

La mujer sale seguida por los servidores,

que han prendido fuego a la camilla en medio del patio;

detrás de ella, mucha gente

Jesús, después de escuchar a alguno, despide a la multitud.

Y se retira a casa seguido de los que estaban con Él.

–      ¡Qué palabras, Maestro!

–        ¡Qué transfigurado estabas!

–        ¡Qué voz!

–        ¡Y qué milagros!

–        ¿Has visto cuándo han desaparecido los fariseos?

–        Se han marchado…

Reptando como dos lagartos después de las primeras palabras.

–        Los de Bosrá y de todos estos pueblos tienen de Tí un recuerdo espléndido…

Jesús pregunta:

–        Madre, ¿Y tú qué dices? 

María responde:

–        Te bendigo, Hijo.

Por mí y por ellos.

–        Y tu bendición me acompañará hasta que nos volvamos a reunir.

–        ¿Por qué dices eso, Señor?

¿Es que las mujeres nos dejan?

–        Sí, Simón.

Mañana, con los primeros albores, Alejandro parte para Aera.

Iremos con él hasta el camino de Arbela, luego lo dejaremos…

Con dolor, créeme, Alejandro Misax, tú que has sido un amable guía del Peregrino.

Te recordaré siempre, Alejandro…

La emoción se transparenta en el hombre maduro.

Está saludando con los brazos cruzados, con gran reverencia, a la manera oriental,

un poco inclinado, frente a Jesús.

Mas, al oír estas palabras,

dice:

–       Sobre todo, acuérdate de mí cuando estés en tu Reino.

–        ¿Lo deseas, Misax?

–        Sí, mi Señor.

–        Yo también deseo una cosa de ti.

–        ¿Cuál, Señor?

Si puedo, te la daré; aunque fuera la cosa más valiosa que poseo.

–        Es la más valiosa.

Quiero tu alma.

Ven a Mí.

Al principio del viaje te dije que esperaba ofrecerte un don al final.

El don es la Fe. ¿Crees en mí, Misax?

–        Creo, Señor.

–        Entonces santifica tu alma;

para que la Fe no signifique para ti un don que no sólo sería ineficaz sino incluso perjudicial.

–        Mi alma es vieja.

Pero me esforzaré en hacerla nueva.

Señor, soy un viejo pecador.

Pero, absuélveme y bendíceme para que desde ahora empiece una vida nueva.

Llevaré conmigo tu bendición como la mejor ayuda en mi camino hacia tu Reino…

¿No nos vamos a volver a ver, Señor?

–        Nunca más en esta tierra.

Pero tendrás noticias mías y tu fe aumentará, porque no te dejaré sin evangelización.

Adiós, Misax.

Mañana tendremos poco tiempo para saludarnos.

Saludémonos ahora, antes de comer juntos por última vez.

Lo abraza y lo besa.

También lo hacen los apóstoles y los discípulos;

mientras que las mujeres saludan con un único saludo.

Pero Misax se arrodilla casi delante de María,

diciendo:

–        Tu luz de pura Estrella de la Mañana, resplandezca en mi pensamiento hasta la muerte.

María dice:   

–        Hasta la Vida, Alejandro.

Ama a mi Hijo y me amarás a mí, y yo te amaré.

Simón Pedro pregunta:

–        ¿Pero de Arbela vamos a ir a Aera?

Tengo miedo de que nos coja el mal tiempo. Mucha niebla…

Hace tres días que baja al alba y al atardecer…

Alejandro Mixace explica:

–        Porque aquí hemos descendido.

¿No te parece que hemos bajado mucho?

De todas formas es así.

A partir de mañana subirás hacia los montes de la Decápolis y ya no tendrás nieblas

–        ¿Hemos bajado?

¿Cuándo? Era camino llano…

–        Sí, pero en continua bajada.

¡Tan suave que no se advierte!

¡Pero por millas y millas!…

–        ¿Cuánto tiempo estaremos en Arbela?

Jesús dice resueltamente:

–        Tú, Santiago y Judas, ni siquiera una hora. 

–        ¿Yo… Santiago y Judas… ni siquiera una hora?

¿Y a dónde voy, si no estoy con todos vosotros?

–        A otro lugar.

Hasta las tierras que custodia Cusa.

Acompañarás con los otros a mi Madre y a las mujeres hasta allí.

Luego seguirán solas con los servidores de Juana.

Y vosotros volveréis y os reuniréis conmigo en Aera.  

Pedro se lamenta:

–        ¡Oh, Señor!

¡Me castigas porque estás enojado conmigo!…

¡Cuánto dolor me causas, Señor!

–        Se siente castigado quien tiene conciencia de culpa, Simón.

Esta conciencia de culpa y no el castigo en sí mismo, debe  producir dolor.

Pero no creo que sea un castigo el acompañar a mi Madre y a las discípulas en el camino de regreso.

–        ¿Pero no sería mejor que vinieras Tú también con nosotros?

Deja Aera y estos lugares…  y ven con nosotros.

–        He prometido que iría e iré.

–        Pues entonces voy también yo.

–        Tú obedece como hacen mis hermanos sin protestar.

–        ¿Y si encuentras fariseos?

–        Ciertamente no eres tú el más indicado para convertirlos.

Pero precisamente porque los voy a encontrar,

es por lo que quiero que tú, con Santiago y Judas Tadeo, os separéis antes de Arbela

con las mujeres, con Juan de Endor y Margziam.

–        ¡Ah!…

¡Entiendo! Bien.

Jesús se vuelve hacia las mujeres y las bendice, una a una,

dándoles a cada una consejos apropiados.

Magdalena, al agacharse a besar los pies de su Salvador,

pregunta:

–        ¿Te voy a ver antes de volver a Betania?».

–        Sin duda, María.

Para Etanim estaré en el lago.

308 LUZ Y TINIEBLAS

308 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

El patio del hostal, se llena con el murmullo, como si fuese un playa, con la rompiente de la marea…

.Y también está muy cerca el mundo con sus olas de odio, traición, dolor, necesidad, curiosidad.

Y las olas vienen como las del mar a un puerto, a morir aquí;

dentro del patio de la posada de Bosrá;

limpio ahora de excrementos e inmundicias por el respeto del hospedero;

cuyo corazón es mejor de lo que su cara hace suponer.

Mucha gente del lugar y de otras partes, aunque todavía de la región…

Y gente que por lo que dicen, se entiende que vienen de lejos, de las riberas del lago…

O de allende el lago.

Nombres de pueblos y fragmentos de dolor se captan de las palabras que,

a la espera de Jesús, se entrecruzan.

Gadara,  Ippo, Gerguesa, Gamala, Afeq, y Naím, Endor, Yizreel, Magdala y Corazaín 

pasan de boca en boca;

Y con ellos las referencias de los motivos que hasta aquí los han traído desde tan lejos: 

–        Cuando supe que Él había venido por la Transjordania me desanimé;

pero, cuando iba a volver a Yizreel vinieron unos discípulos,

y nos dijeron a los que estábamos esperando en Cafarnaúm:

“Ahora estará seguro más allá de Gerasa.

Id sin demora a Bosrá o a Arbela” y he venido con éstos…

–        Yo vi pasar por Gadara a unos fariseos,

que preguntaban si Jesús de Nazaret estaba en la región.

Tengo a mi mujer enferma.

Me uní a ellos.

Luego ayer en Arbela, supe que iba a venir antes a Bosrá, así que he venido aquí.

–        Yo vengo de Gamala, por este niño.

Le embistió una vaca furiosa.

Se me ha quedado así…

Y muestra a su hijo, tullido por entero;

incapaz de mover libremente siquiera los brazos..

Una mujer con el rostro enrojecido por el llanto. 

gime:

–        Yo no he podido traer al mío.

Vengo de Meguiddó

¿Creéis que me lo curará desde aquí?

Hay diversas opiniones:

–        ¡Hace falta el enfermo!

–        No.

Basta tener fe.

–        No.

Si no impone las manos no hay curación.

Así hacen también sus discípulos.

–        ¡Has recorrido mucho camino para nada, mujer!

La mujer se abandona al llanto,

diciendo:

–       ¡Ay de mí!

Lo he dejado, casi agonizando, esperando que…

No lo va a curar y ahora tampoco lo voy a consolar yo cuando muera…

Otra mujer la conforta:

–        No lo creas, mujer… 

Que yo vengo a darle las gracias porque me hizo un gran milagro, desde el monte donde estaba hablando.

–        ¿Qué mal tenía tu hijo?

–        No era mi hijo.

Era mi marido, que se había vuelto loco…

Y las dos mujeres siguen hablando en voz baja.

Uno de Arbela, dice: 

–        Es verdad.

También la madre de Arbela recuperó convertido a su hijo sin que el Maestro lo viera.

Y sigue hablando con otros que tiene al lado…

Unos que transportan unas angarillas cubiertas por entero.  

gritan:

–        ¡Abrid paso, por piedad!

¡Abrid paso! 

La muchedumbre se separa y la camilla pasa con su carga de dolor;

para disponerse en el fondo, casi detrás de un pajar.

¡Quién sabe si es hombre o mujer la persona extendida en las angarillas!

Entran dos fariseos todo orondos y bien conservados de aspecto; más soberbios que nunca.

Asaltan como si fueran dos locos, al pobre hospedero,

gritando:

–         ¡Maldito embustero!

–        ¿Por qué nos dijiste que no estaba?

–        ¿Eres cómplice suyo?

–         ¡Burlarte así de nosotros, los santos de Israel, por favorecer a…

–        ¿A quién?!

–        ¿Tú qué sabes quién es?

–        ¿Qué es para ti?

El hospedero los aplaca:

–       ¿Qué es?

Pues lo que vosotros no sois.

De todas formas no he mentido.

Vino pocas horas después de vuestra llegada.

no se ha escondido, ni yo lo escondo.

Pero, dado que quien manda aquí soy yo, en este mismo instante os digo:

“¡Fuera de mi casa!”.

Aquí no se injuria al Nazareno.

¿Entendido?

¡Y si no entendéis las palabras puedo hablaros con los hechos;

¡Opresores, déspotas, que no sois más que unos abusones!

El fornido hospedero parece tan dispuesto a pasar a la acción,

que los dos fariseos cambian de tono y reptan como perrillos amenazados con el azote.

Y su cinismo hipócrita, responde:

–        No,

¡Pero si lo buscábamos para venerarlo!

–        ¿Qué idea te has hecho?

–        Lo que nos ha sacado de nuestras casillas, ha sido el pensar que por tu culpa;

no lo íbamos a poder ver.

–        Sabemos quién es.

–        El Mesías, santo y bendito. 

–        Y  no somos dignos de levantar nuestra mirada a Él:

nosotros, polvo; El, gloria de Israel.

–        Llévanos a El.

–        Nuestra alma arde de deseo de oír su palabra.

El hospedero les devuelve la pelota maravillosamente,

respondiendo:

–        ¡Oh, pues fíjate,

¿Cómo he podido pensar que fuera otra cosa;

yo que he oído hablar de la justicia de los fariseos?!

¡Pues claro, habéis venido a adorarlo!

¡Os consume este deseo!

Voy a decírselo. Voy…

¡No, por Satanás, tú no me sigues!

Y tú tampoco, u os pego una sacudida, momias viejas venenosas;

que os hago entrar al uno en el otro.

¡Vosotros os quedáis aquí.

aquí, donde te planto, y tú aquí.

Lo que siento es no poderos hincar en el suelo hasta el cuello

para servirme de vosotros como una estaca para atar a los cerdos y degollarlos.

Y une la acción a las palabras: coge primero al fariseo más delgaducho, por las axilas,

lo alza y lo planta en el suelo con tanta violencia que, verdaderamente,

si no fuera una tierra bien dura, el desdichado habría entrado al menos hasta el tobillo.

Pero es tierra dura y el fariseo queda de pie,

tras un fuerte bamboleo, como si fuera un muñeco.  

luego coge al otro y a pesar de ser más bien obeso, lo levanta y lo baja con igual furia.

Y como reacciona y forcejea;

al final, en vez de ponerlo derecho, lo tira al suelo.

Y el fariseo cae sentado: hecho un envoltorio de carne y ropa…

Después de hacer esto, Fara se marcha, diciendo una palabrota

que se pierde entre los lamentos de los dos fariseos y las carcajadas de muchos.

Entra por un pasillo, pasa a un patio pequeño, toma una escalera,

pone pie en una galería y sigue…

Hasta llegar en una habitación amplia donde Jesús con todos los suyos,

más el mercader,

están terminando de comer. 

Fara anuncia:

–        Han llegado dos de los cuatro fariseos.

Te lo digo para tu gobierno.

Yo, por el momento, ya les he dado un repaso.

Pretendían venir detrás de mí.

No he querido.

Ahora están abajo, en el patio, entre muchos enfermos…

¡Vaya que hay muchos!

Y más gente.

Jesús dice:

–        Voy enseguida.

Gracias, Fara.

Tú ya puedes ir yendo.

Se levantan todos.

Pero Jesús ordena que los discípulos se queden donde están.

Y también las mujeres, excepto su Madre, María Cleofás, Susana y Salomé.

Y, visto el dolor que se dibuja en los rostros de los que quedan excluidos,

dice:

–         Subid a la terraza.

Me podréis oír igualmente.

Sale con los apóstoles y las cuatro mujeres.

Sigue en sentido contrario el mismo recorrido del hospedero.

Entra en el patio grande.

La gente alarga el cuello para ver; los más astutos se suben a los pajares;

a los carros que están aparcados en uno de los lados, a los bordes de los pilones…

Los dos fariseos se adelantan respetuosísimos para recibirlo.

Jesús los recibe con su habitual saludo,

como si fueran sus más fieles amigos.

No obstante,

no se detiene a responder a sus preguntas hipócritas:

–        ¿Tan pocos sois?

–        ¿Sin discípulos?

–        ¿Te han abandonado?

Jesús, continuando su paso,

responde serio:

–        Ningún abandono.

Venís de Arbela, donde habéis encontrado a los que me preceden;

en Judea habéis encontrado a Judas de Simón, Tomás, Nathanael y Felipe.

El fariseo corpulento no se atreve a seguirle más y se para de golpe, colorado como una brasa.

El otro, más descarado,

insiste:

–        Es verdad.

Pero, precisamente sabíamos que estabas con discípulos fieles y con las mujeres.

Y nos extrañaba verte con tan pocos.

Queríamos ver tus nuevas conquistas, para congratularnos contigo – y ríe falaz.

–        ¿Mis nuevas conquistas?

¡Aquí están! 

Y Jesús hace un gesto en semicírculo señalando a la multitud,

que, en su mayor parte, son de la Transjordania o de esta región donde está Bosrá.

Luego, sin darle al fariseo tiempo para replicar,

empieza su discurso.

–        “Me han buscado los que antes no se hacían cuestión de Mí,

me han encontrado los que antes no me buscaban.

Y he dicho:

“Aquí estoy, aquí estoy” a una nación que no invocaba mi Nombre” (Cita aquí Jesús a Isaías 65, 1 y siguientes, y 63)

¡Gloria al Señor, que habla la verdad por la boca de los Profetas!

Yo, verdaderamente, al ver a esta muchedumbre que se apiña en torno a Mí,

exulto en el Señor,

porque veo cumplidas las promesas que el Eterno me hizo cuando me envió al mundo,

aquellas promesas que Yo mismo encendí, con el Padre y el Paráclito,

en el pensamiento, en la boca, en el corazón de los Profetas,

aquellas promesas que conocí antes de ser Carne y me incitaron a vestirme de carne.

Y me sostienen.

Sí, me sostienen frente al odio, el rencor, la sospecha y la mentira.

Me han buscado los que antes no se hacían cuestión de Mí,

me han encontrado los que no me buscaban.

¿Por qué esto, si aquellos a quienes he tendido la mano diciendo: “Aquí estoy”,

por el contrario, me han rechazado?

Y éstos me conocían, mientras que aquéllos no me conocían. ¿Entonces?

He aquí la clave del misterio.

Ignorar no es pecado, renegar sí.

Demasiados de los que tienen noticia de Mí -a los cuales he tendido la mano,

me han renegado como si fuera espurio, o un ladrón, o un diablo corruptor;

porque en su soberbia han apagado la Fe,

se han descarriado por caminos no buenos, retorcidos, pecaminosos;

abandonando el camino que mi Voz les indica.

El pecado está en el corazón, en los platos, en los lechos, en los corazones,

en las mentes de este pueblo que me rechaza…

Y que, viendo reflejada en todas partes su propia impureza,

la ve también en Mí, 

más concentrada aún por su odio.

Y entonces me dice: “Aléjate porque eres impuro”.

¿Qué habrá de decir pues, Aquel que viene con sus vestiduras teñidas de rojo,

vestido de esplendor, caminando en la grandeza de su fuerza?

Va a cumplir ya lo que dice Isaías, no va a guardar silencio, pero,

¿Verterá en el interior de ellos cuanto se merecen? No.

Antes debe pisar en su lagar, completamente Solo, abandonado por todos;

para hacer el vino de la Redención.

El vino que embriaga a los justos para hacerlos bienaventurados,

el vino que embriaga a los culpables del gran pecado para triturar su sacrílego poder.

Sí. Mi vino, el que va madurando hora tras hora al sol del eterno Amor,

significará ruina y salvación de muchos,

como ha dicho una profecía no escrita aún, mas sí depositada en la roca sin hendidura

de que ha brotado la Vid que produce el Vino de Vida eterna.

¿Entendéis?

No, no entendéis, doctores de Israel.

Pero no importa que no entendáis.

Está descendiendo sobre vosotros la tiniebla de que habla Isaías:

“Tienen ojos pero no ven, oídos pero no oyen”.

Con vuestra malignidad os protegéis de la Luz;

así se podrá decir que la Luz ha sido rechazada por las tinieblas

y el mundo no ha querido conocerla.

Sin embargo, vosotros,

vosotros que viviendo en las tinieblas habéis sabido creer en la Luz que os anunciaban,

vosotros que la habéis deseado, buscado y encontrado, exultad.

Exulta, pueblo de los fieles que has venido a la Salud, por montes, ríos, valles y lagos,

sin contar el peso del largo camino.

Lo mismo se hace por el otro camino espiritual que es el que,

de las tinieblas de la ignorancia, te conducirá, pueblo de Bosrá, a la luz de la Sabiduría.

307 UNA REYERTA PROVINCIAL

307 IMITAR A 307 JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

Bosrá, sea por la estación del año, sea porque está muy concentrada en sus callejuelas,

se muestra opaca de niebla por la mañana.

Opaca y muy sucia.

Los apóstoles, de regreso de las compras en el mercado, hablan de esto entre sí.

En efecto, la industria hotelera de aquellos tiempos y de estos lugares era tan prehistórica,

que cada huésped tenía que preocuparse de sus abastecimientos.

Se comprende que los dueños no quieren salir perdiendo ni un céntimo;

se limitan a cocinar lo que los clientes llevan (¡Y esperemos que no hurten!).

Al máximo compran para el cliente,

o le venden directamente las provisiones de que tienen reservas,

haciendo de carniceros si hace falta, con los pobres corderos destinados a ser asados.

Esto de comprarle al hospedero no le resulta simpático a Pedro.

Ahora continúa la divergencia de opiniones entre el apóstol y el hospedero;

que tiene una cara muy pícara, 

Que no desaprovecha la ocasión para injuriar al apóstol llamándole “galileo”,

de un modo peyorativo y lleno de desprecio.

Pedro señalando a un cerdito que acaba de degollar el hospedero,

por cuenta de unos clientes que están de paso:,

replica:

–       Yo galileo, tú cerdo;

que lo que eres es un pagano.

En tu fétida posada no me quedaría ni una hora, si fuera dueño de mí.

Ladrón y…

Y aquí añade otro término muy… ilustrativo, que dejo en el tintero.

Se comprende que entre estos de Bosrá y los galileos hay una de esas muchas antagónicas

incompatibilidades regionales y religiosas de que estaba lleno Israel….

Y Palestina.

El hospedero grita más fuerte:

–        Si no fuera porque estás con el Nazareno…

Y porque soy mejor que vuestros repulsivos fariseos, que lo odian sin motivo,

te lavaría el morro con la sangre del cerdo;

así tendrías que largarte de aquí para correr a purificarte.

Pero le tengo respeto a Él, que ciertamente tiene poder.

Y te digo que con todas vuestras historias sois unos pecadores.

Somos mejores nosotros que vosotros.

Nosotros no tendemos emboscadas, ni traicionamos.

Vosotros… ¡Pfff!…

Raza de traidores y granujas,

que no respetáis ni siquiera a los pocos santos que tenéis entre vosotros.

–        ¿A quién, le dices traidores?

¿A nosotros?

¡Ah, vive el Cielo que ahora…!

Pedro está enfurecido y a punto de lanzarse contra el hombre;

Andrés su hermano y Santiago lo sujetan y Simón se pone en medio con Mateo.

Pero, más que esta acción, es la voz de Jesús, que se asoma por una puerta,

y dice:

–       Y ahora tú, Simón, calla.

Y tú, hombre, también.

Lo cual hace deponer la ira.

Los dos gallitos se justifican: 

–        Señor, el hospedero ha sido el primero que ha tirado una puntada y que ha amenazado.

–        Nazareno, el primer ofendido he sido yo.

Yo, él. Él y yo.

Se echan la culpa el uno al otro los dos culpables.

Jesús se acerca serio y sereno.

Y dice: 

–       Tenéis la culpa los dos.

Y tú, Simón, más que él.

Porque tú conoces la doctrina del amor, del perdón, de la mansedumbre;

de la paciencia, de la hermandad.

Tenemos que hacernos respetar como santos, si no queremos que nos traten mal como a galileos.

Y tú, hombre, si te sientes mejor que los demás, bendice a Dios por ello,

y sé digno de ser cada vez mejor.

Y, sobre todo, no ensucies tu alma con acusaciones que no son verdaderas:

mis discípulos ni traicionan ni actúan subrepticiamente.

–         ¿Estás seguro, Nazareno? 

¿Y entonces por qué aquellos cuatro han venido a preguntarme que si habías venido,

que con quién estabas y otras muchas cosas cucas?

Los apóstoles se arremolinan,

olvidando que al hacerlo se acercan a uno que está embadurnado de sangre de cerdo,

lo cual, antes, sobrecogidos, los mantenía distantes.

Y exclaman: 

–        ¡Qué!

–       ¡Qué!

–       ¿Quiénes son?

–       ¿Dónde están?

Con el carisma de profecía, el Espíritu Santo hace una advertencia a Jesús, de lo que está por suceder…

Y… 

A través de la Oración y con el Don de profecía ACTIVO

Jesús ordena: 

–        Id vosotros a vuestras ocupaciones.

Tú puedes quedarte, Alejandro Misax.ce 

Los apóstoles van a la habitación de la que había salido Jesús.

En el patio sólo se quedan: uno frente al otro, Jesús y el hospedero;

a unos pasos de Jesús, el mercader, observando la escena con asombro.

Jesús pregunta: 

–        Responde, hombre, con sinceridad.

Y perdona si la sangre ha enfurecido la lengua de un discípulo mío.

¿Quiénes son esos cuatro y qué han dicho?

El hospedero replica: 

–         No sé concretamente quiénes son.

Eso sí, escribas y fariseos de la otra parte.

No sé quién los ha traído aquí.

No los he visto jamás.

Pero están bien al corriente de Tí.

Saben de dónde vienes, a dónde vas, con quién vas.

De todas formas, si venían a mí es porque querían asegurarse.

No. Seré un granuja, pero sé mi oficio.

No conozco a nadie, no veo nada, no sé nada…

Para los demás, claro, porque para mí sé todo.

Pero, ¿Por qué voy a tener que decir a otros lo que sé?

Y menos todavía a los hipócritas.

¿Granuja?, sí.

Si fuera menester, ayudaría incluso a unos ladrones.

Total, ya lo sabes…

Pero no sabría robarte, o tratar de robarte, a ti la libertad, el honor o la vida.

Y ésos -dejaría de ser Fara de Tolomeo, si no fuera verdad lo que digo-,

ésos te acechan para causarte un mal.

¿Y quién los envía?

¿Uno de Perea o de la Decápolis?

¿Uno de la Traconítida, de la Gaulanítida o

de la Auranítida?

No, que nosotros o no te conocemos o, si te conocemos, te respetamos como a un justo,

si es que no creemos en ti como santo.

¿Entonces, quién los ha enviado?

Como instrumento de Satanás, Judas ha comenzado su caída inexorable…

Uno de la parte tuya, y quizás uno de tus amigos;

porque saben demasiadas cosas…

Alejandro Mixace dice: 

–        Saber de mi caravana es fácil… 

–        No, mercader, no de ti;

de otros que van con Jesús.

Yo no sé, ni quiero saber; no veo, ni quiero ver.

De todas formas, te digo: si ves que eres responsable, repara;

si ves que te están traicionando, toma las medidas oportunas.  

Jesús trata de disculpar a quién sabe que está detrás de esta intriga: 

–        No se trata de culpa, hombre, ni de traición;

lo único que sucede es que Israel no me comprende.

Pero… ¿Y tú, cómo tienes noticias de Mí?

–        Por un joven.

Un calavera que daba que hablar en Bosrá y en Arbela;

aquí porque venía a consumar sus pecados, allí porque deshonraba a su familia.

Luego se convirtió, se hizo más honesto que un justo.

Ahora se ha unido a tus discípulos, se ha hecho discípulo también él.

Y te espera en Arbela, con sus padres, para rendirte honor.

Y va diciendo a todos que le cambiaste el corazón por las oraciones de su madre.

Felipe de Jacob tendrá el mérito, si esta región se santifica, de haber sido su santificador;

Y si en Bosrá hay alguien que cree en Tí, es por él.

–        ¿Dónde están ahora estos escribas que han venido?

–         No lo sé.

Se marcharon porque les dije que no tenía sitio para ellos.

Lo tenía, pero no he querido dar hospedaje a las serpientes junto a la paloma.

Se habrán quedado, ciertamente, por los alrededores.

Ten cuidado.

–        Gracias.

¿Cómo te llamas?

–        Fara.

He cumplido con mi deber.

Acuérdate de mí.

–        Sí, y tú de Dios.

Y perdona a mi Simón.

Algunas veces le ciega el gran amor que me tiene.

–        Nada malo.

Yo también le he ofendido…

Pero la verdad es que hace daño cuando a uno lo insultan.

Tú no insultas…

Jesús suspira..

Y dice:

–         ¿Quieres ayudar al Nazareno?

–        Si está en mi mano…

–        Me gustaría predicar en este patio…

–        Te dejo que hables.

¿Cuándo?

–        Entre la sexta y la nona.

–        Ve tranquilo a donde quieras.

Bosrá sabrá que predicas.

Yo me encargo de ello.

–        Dios te lo pague.

Y Jesús le dirige una sonrisa que ya en sí es paga.

Luego se encamina hacia la habitación donde estaba antes.

Alejandro Misax dice:

–        Maestro, sonríeme igual a mí…

Yo también voy a decir a la gente que venga a oír hablar a la Bondad.

Conozco a muchas personas.

Adiós.

–        Que Dios te retribuya a ti también 

Y Jesús le sonríe.

Entra en la habitación.

Las mujeres están alrededor de María, que tiene expresión de pena.

la cual se levanta enseguida y va hacia su Hijo.

No dice nada, mas todo en ella es una pregunta.

Jesús le sonríe.

Y le responde diciendo a todos:

–       Estad libres para la hora sexta.

Hablaré a muchos aquí.

Mientras tanto, idos todos, menos Simón Pedro, Juan y Hermasteo;

anunciadme y dad muchas limosnas.

Los apóstoles se marchan.

Pedro se acerca lentamente a Jesús, que está con las mujeres,

y pregunta:

–        ¿Por qué no voy yo también?

Jesús responde: 

–        Cuando uno es demasiado impulsivo se queda en casa.

¡Simón, Simón!

¿Cuándo vas a aprender a dirigir tu caridad al prójimo?

Actualmente es una llama encendida, pero toda para Mí;

es una lámina recta y rígida, pero sólo para Mí.

Sé manso, Simón de Jonás.

–        Tienes razón, Señor.

Ya me ha regañado tu Madre, como sabe hacerlo Ella, sin hacer daño.

Hasta lo más hondo ha penetrado en mí.

Pero… regáñame también Tú;

pero… luego no me mires con tanta tristeza.

–        Sé bueno.

Sé bueno…

Síntica, quiero hablarte aparte. Sube a la terraza.

Ven tú también, Madre mía…

Y por la rústica terraza que cubre un ala del edificio, con el tibio sol que caldea el aire,

Jesús, paseando lentamente entre María y la griega,

dice:

–        Mañana nos separaremos durante un tiempo.

Cerca de Arbela, las mujeres, con Juan de Endor, iréis hacia el mar de Galilea

y proseguiréis juntos hasta Nazaret.

Pero, para no mandaros solas con un hombre casi imposibilitado,

os acompañarán también mis hermanos y Simón Pedro.

Presiento discrepancias por esta separación.

Pero la obediencia es la virtud del justo.

Pasando por las tierras que Cusa vigila en nombre de Herodes;

Juana podrá disponer de escolta para el resto del camino.

Entonces dejaréis partir a los hijos de Alfeo y a Simón Pedro.

Y si te he pedido que subieras aquí era para esto:

quiero decirte, Síntica, que he decidido que estés un período en casa de mi Madre.

Ella ya sabe.

Contigo estarán Juan de Endor y Margziam.

Estad allí con amor, formándoos cada vez más en la Sabiduría.

Quiero que cuides mucho del pobre Juan.

A mi Madre no se lo digo porque no necesita consejos.

Tú puedes comprenderlo y sufrir con él;

y él puede hacerte mucho bien porque es un experto maestro.

Después iré Yo. ¡Pronto!

Nos veremos con frecuencia.

Espero encontrarte cada vez más sabia en la Verdad.

Te bendigo, Síntica, en particular; éste es mi adiós a ti por esta vez.

En Nazaret encontrarás amor y odio, como en todas partes;

pero en mi casa encontrarás paz, siempre. 

Síntica responde: 

–         Nazaret no se ocupará de mí ni yo de ella.

Viviré alimentándome de la Verdad y el mundo no significará nada para mí,Señor».

–        Bien.

Puedes marcharte, Síntica.

Y, por ahora, guarda silencio.  

–         Sí, Señor mío.  

Y Síntica se retira dejándolos solos al Hijo con la mamá. 

Jesús dice: 

–        Madre, tú sabes…

Te confío estas perlas mías predilectas.

Mientras gozamos de paz nosotros,

Mamá, haz que tu Jesús encuentre fuerza en tus caricias

María exclama: 

–         ¡Cuánto odio, Hijo mío!

–        ¡Cuánto amor!

–        ¡Cuánta amargura, mi querido Jesús!

–        ¡Cuánta dulzura!

–        ¡Cuánta incomprensión, Hijito mío!

–        ¡Cuánta comprensión, Mamá!

–        ¡Tesoro mío! ¡Mi querido Hijo!

–        ¡Mamá!

¡Alegría de Dios y mía!

¡Mamá!».

Se besan y luego se quedan juntos,

sentados en el banco de piedra que recorre el antepecho de la terraza:

Jesús abrazando, protector y amoroso, a su Madre;

Ella apoyando en el hombro de su Hijo la cabeza, las manos en su mano: beatíficos…

El mundo está muy lejos…

Sepultado bajo olas de amor y fidelidad…

306 LA HORA NONA

306 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

Tenía razón el mercader.

Octubre no podía conceder a los peregrinos un día más hermoso.

Disipada la leve niebla que velaba la campiña, como si la naturaleza hubiera querido cubrir

con un velo el sueño de las plantas durante la noche, los campos se ven ahora en su majestuosa

extensión de cultivos caldeados por el sol.

Parece como si la niebla se hubiera recogido en copos de espuma transparente,

para ornar las lejanas cimas,

mostrándolas aún más desvanecidas bajo el cielo sereno. 

Pedro pregunta preocupado.:

—       ¿Qué son aquéllas? 

¿Montañas que tenemos que subir?

El mercader responde:

–        No, no.

Son los montes de Aurán.

Nos quedaremos en la llanura, más acá de ellos.

Antes de que se haga de noche, estaremos en Bosrá de Auranítida;

una hermosa y buena ciudad.

Hay mucha actividad comercial.

Para consolar y en tono de elogio, que como base de la belleza de un lugar

pone siempre la prosperidad comercial.

.Jesús está completamente solo detrás, como algunas veces hace cuando desea aislarse.

Margziam se vuelve para mirarlo varias veces.

Luego, no resistiendo más, deja a Pedro y a Juan de Zebedeo;

se sienta al borde del camino, en un mojón que debe ser una señal militar romana y espera.

Cuando Jesús llega a su altura, el niño se levanta y sin decir nada, se pone al lado de Jesús,

pero un poco retrasado para que ni siquiera el verlo le moleste.

Y quedándose muy atento, observa, observa…

Sigue observando, hasta que Jesús sale de su meditación.

Y al oír las leves pisadas detrás de El, se vuelve y sonríe tendiendo la mano al niño,

y dice:

–       ¡Oh, Margziam!

¿Qué haces aquí tan solo?

–       Te estaba mirando.

Hace días que te miro.

Todos tienen ojos, pero no todos ven las mismas cosas.

He visto que Tú, de vez en cuando, te aíslas…

Los primeros días pensaba que quizás estabas afligido por algo.

Pero luego he visto que lo haces siempre a las mismas horas…

Y que tu Mamá, que siempre te consuela cuando estás triste,

no te dice nada cuando tienes esa expresión en la cara;

es más, si está hablando, se calla y se recoge profundamente.

¡Yo veo, eh!…

Porque siempre os miro a Tí y a Ella, para hacer lo que hacéis vosotros.

Les he preguntado a los apóstoles que qué es lo que haces, porque está claro que algo haces.

Me han dicho: “Está orando”.

Y les he preguntado: “¿Qué dice?”.

Ninguno me ha respondido, porque no lo saben.

Están contigo desde hace años y no lo saben.

Hoy te he seguido siempre que veía que ponías esa expresión…

Y te he estado mirando mientras orabas.

Pero no es siempre la misma cara.

Esta mañana, al amanecer, parecías un ángel de luz.

Mirabas las cosas con unos ojos que creo que las sacabas de las sombras más que el Sol.

A las cosas y a las personas.

Y luego observabas el cielo…

Y tenías la misma cara que cuando ofreces el pan, en la mesa.

Más tarde, cruzando ese pueblecito, te has puesto el último, solo; 

tanto te esforzabas en decir al pasar, palabras buenas a los pobres de ese pueblo,

que me parecías un padre.

A uno le has dicho:

“Soporta con paciencia, que pronto te aliviaré, a ti y a otros como tú”.

Era el esclavo de aquel hombre feo que nos ha juntado a sus perros.

Luego, mientras preparaban la comida, nos mirabas con ojos de una bondad repleta de amor.

Parecías una madre….

Pero ahora tu cara era de dolor…

¿En qué piensas Jesús a esta hora, que estás siempre así?…

De todas formas por la noche algunas veces, si no duermo, te veo muy serio.

‘¿Me dices cómo rezas?,

¿Me dices qué te mueve a rezar?  

Jesús responde:

–        Por supuesto que te lo digo.

Así rezarás conmigo.

La jornada nos la da Dios, toda: tanto la iluminada como la oscura: el día y la noche.

Es un don vivir y gozar de luz.

Es un modo de santificación el modo de vivir.

¿No es verdad?

Pues entonces uno tiene que santificar todos los momentos del día, para conservarse en santidad

y tener presente en su corazón al Altísimo y su bondad.

Y al mismo tiempo, mantener alejado al Demonio.

Observa los pajarillos.

Con el primer rayo de sol cantan. Bendicen la luz.

También nosotros debemos bendecir la luz, que es un don de Dios y bendecir a Dios, que nos la concede. y que es Luz.

Tener deseos de El ya desde los albores de la mañana, como para poner un sigilo de luz, una nota de luz en todo el dí

a que transcurre, para que todo él sea luminoso y santo.

Unirnos a toda la Creación para alabar al Creador.

Luego, a medida que las horas van pasando… 

Y pasando nos traen la constatación de cuánto dolor e ignorancia hay en el mundo;

orar también, para que sea aliviado  el dolor y caiga la ignorancia.

Y conozcan a Dios, lo amen, le eleven sus oraciones, todos los hombres;

que si conocieran a Dios se verían siempre consolados incluso en su sufrimiento.

En la hora sexta, orar por amor a la familia.

Saborear este don de estar  unidos a quien nos ama, que también esto es un don de Dios.

Pedir que la comida no se transforme de algo útil en pecado.

Y, al  declinar la tarde, orar pensando que la muerte es ese ocaso que a todos nos espera.

Orar para que nuestro ocaso, de un día o de toda la vida, se produzca siempre con el alma en gracia.

Y, cuando se encienden las luces, orar para dar las gracias por el día que ha concluido…

Y para pedir protección y perdón, para echarse a dormir sin miedo a un improviso juicio,

a asaltos demoníacos.

Orar, en fin, por la noche -pero esto es para los que ya no son niños-

para ofrecer reparación por los pecados de la

noche, para alejar a Satanás de los débiles,

para que en los que hayan incurrido en culpa surjan la reflexión;

la contrición, los buenos propósitos que se harán realidad con los primeros rayos del sol.

Y así el justo durante todo el día ora, y por estas cosas ora. 

–        Pero no me has dicho por qué te abstraes, tan serio y majestuoso, a la hora nona…

–        Porque… digo:

“Por el Sacrificio de esta hora venga tu Reino al mundo

y sean redimidos todos aquellos que creen en tu Verbo”.

Dilo también tú…

–       ¿Qué sacrificio es?

Dijiste que el incienso se ofrece por la mañana y al atardecer.

Las víctimas, a las mismas horas, todos los días, en el altar del Templo;

y las víctimas, si son por votos y expiaciones, se ofrecen a todas las horas.

No hay una hora nona señalada con rito especial.

Jesús se para, toma al niño con las dos manos, lo levanta, lo mantiene fijo frente a Sí…

Y como si recitase un salmo, alzando el rostro,

dice:

–        Y entre la sexta y la nona aquel que vino como Salvador y Redentor,

aquel de que hablan los profetas,

15. y los reyes de la tierra, los magnates, los tribunos, los ricos, los poderosos, y todos, esclavos o libres, = se ocultaron en las cuevas y en las peñas = de los montes.
16. Y = dicen a los montes = y las peñas: = «Caed sobre nosotros = y ocultadnos de la vista del que está sentado en el trono y de la cólera del Cordero.

consumará su sacrificio, después de comer el pan amargo de la traición

y de dar el dulce Pan de la Vida,

después de prensarse a sí mismo como el racimo en el lagar y dar de beber de Sí

a los hombres y a la hierba,

después de tejerse púrpura de rey con su sangre…

Y ceñir corona,

y empuñar el cetro y elevar al lugar alto su trono, para que lo vea Sión,  Israel y el mundo.

Levantado, con el purpúreo vestido de sus llagas infinitas, en medio de las tinieblas para dar Luz,

en la muerte para dar Vida, morirá a la hora nona y será redimido el Mundo.

Margziam lo mira aterrorizado, pálido,

con muchas ganas de llorar en los labios y en sus ojos asustados.

Con voz insegura, dice:

–        ¡Pero el Salvador eres Tú!

¿Entonces eres Tú el que va a morir a esa hora?

Las lágrimas empiezan a descender por las mejillas y la pequeña boca las bebe,

mientras, entreabierta, espera una desmentida.

Pero Jesús dice:

–        Soy Yo, pequeño discípulo.

Y también por ti.

Y, dado que el niño rompe a llorar convulsivamente, lo aprieta contra su Corazón,

y dice:

–        ¿Entonces te duele que Yo muera?

–        ¡Oh, Tú eres mi única alegría!

¡No quiero esto! Yo…

Déjame morir en lugar de Tí…

–        Tú tienes que predicarme en todo el mundo.

Ya está dicho.

Pero, escúchame: moriré contento porque sé que tú me amas; luego Resucitaré.

¿Te acuerdas de Jonás?

Salió mejor compuesto del vientre de la ballena, descansado, fuerte.

Yo también, e iré inmediatamente a ti y te diré:

“Pequeño Margziam, tu llanto apagó mi sed, tu amor me ha hecho compañía en el sepulcro.

Ahora vengo a decirte: “Sé sacerdote mío”

Y te besaré teniendo todavía en Mí el aroma del Paraíso.

–        Pero, ¿Dónde voy a estar yo?

¿No voy a estar con Pedro?

¿No con la Madre?

–        Te salvaré de las olas infernales de esos días.

Salvaré a los más débiles e inocentes.

Menos a uno.

Margziam, pequeño apóstol, ¿Quieres ayudarme a orar por aquella Hora?

–        ¡Oh, sí, Señor!

¿Y los demás?

–        Esto es un secreto entre nosotros dos.

Un gran secreto.

Porque a Dios le place revelarse a los pequeñuelos…

No llores más.

Sonríe, pensando que después no volveré a sufrir nunca más…

y sólo recordaré todo el amor de los hombres,

el primero el  tuyo.

Ven, ven.

Mira qué lejos están los otros.

Vamos a correr para alcanzarlos – y lo pone en el suelo.

Y, llevándolo de la mano, se echa a correr con el niño hasta que se unen al grupo.  

Pedro dice:

–        Maestro, ¿Qué has estado haciendo?

–        Le he explicado a Margziam las horas del día.

–        ¿Y el niño ha llorado?

Será que se ha comportado mal y Tú, por bondad, lo disculpas.    

–        No, Simón.

Ha observado que oraba.

Vosotros no lo habéis observado.

Me ha pedido una explicación…

Y se la he dado.

El niño se ha emocionado por mis palabras.

Ahora dejadlo tranquilo.

Ve donde mi Madre, Margziam.

Y vosotros escuchad todos, que no os vendrá mal a vosotros la lección.

Y Jesús explica otra vez la utilidad de la oración en las horas principales del día,

omitiendo la explicación de la hora nona.

Jesús con el amor de fusión, nos une a Él para participarnos la Vida y y al hacernos corredentores nos comunica su Semejanza y nuestra alma se recrea…

Termina:

–        La unión con Dios es este tenerlo presente en todo momento, para alabarlo e invocarlo.

Hacedlo y progresaréis en la vida del espíritu.

Bosrá está ya cerca.

Extendida en la llanura, se ve grande; parece bonita, con torres y circundada de muros.

La tarde, al caer, desvanece los tonos de las casas y los campos en un lila ceniciento

lleno de languidez en que se confunden los contornos,

mientras balidos de ovejas y gruñidos de cerdos, dentro de unos recintos fuera de los muros,

rompen el silencio de la campiña.

Silencio que cesa en cuanto, atravesada la puerta;

la caravana entra en un dédalo de callecitas,

que defraudan a quien desde  fuera juzgaba bonita la ciudad.

Voces, olores y… hedores se depositan en las callejuelas retorcidas…

Y acompañan a los peregrinos hasta una plaza –ciertamente un mercado— en que está la posada.

La llegada a Bosrá se ha cumplido.. 

305 LA CREACIÓN DEL ALMA

305 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

Y el camino serpentea bordeando las pequeñas elevaciones que hay inmediatamente después de Gerasa.

Bajo un calorcillo de sol que cada vez se siente más, en una bella campiña que acaba siendo toda llana.

Un camino que está bien conservado y por el que se camina cómodamente.

Y se reemprende la marcha después del alto del mediodía.

Es casi de noche cuando por primera vez se escucha reír con ganas a Síntica:

Margziam le ha contado algo gracioso y ha hecho reír a todas las mujeres.

La griega se inclina a acariciar al niño y a rozarle la frente con un beso,

tras lo cual el niño empieza otra vez a saltar como si no sintiera cansancio.

Pero todos los demás sí que están cansados,

de tal forma que la decisión de pernoctar en la fuente del Camellero es recibida con alegría.

El mercader dice:

–        Hago noche siempre ahí.

La etapa de Gerasa a Bosrá es demasiado larga, para los hombres y para los animales.

–        Es humano este mercader.

Observan entre sí los apóstoles, comparándolo con Doras…

La “fuente del Camellero” no es sino un puñado de casas alrededor de numerosos pozos.

Una especie de oasis no en la aridez del desierto, porque aquí no hay aridez.

Es un oasis en la amplitud deshabitada de los campos y huertos de árboles frutales

que se intercalan durante millas y que en este anochecer de Octubre,

emanan la misma tristeza que el mar a la hora del crepúsculo.

Así que ver casas, oír rumor de voces, llantos de niños,

sentir el olor de las chimeneas humeantes, ver las primeras lamparillas encendidas,

es dulce como volver al propio hogar.

Mientras los camelleros se detienen para que los camellos beban una primera vez,

los apóstoles y las mujeres siguen a Jesús.

Y con el mercader, entran en la…

muy prehistórica posada que los hospedará durante la noche…

En la austera, fumosa, vasta habitación, donde han cenado y donde van a dormir los hombres,

Mientras los domésticos preparan las yacijas hechas con heno amontonado encima de unos cañizos;

se reúnen todos, cerca de un amplio hogar, que ocupa toda la pared estrecha de la habitación.

El fuego está encendido porque la noche ha traído consigo humedad y frío.  

Pedro suspira,

diciendo:

–        Mientras no se llene de lluvia el tiempo…

El mercader lo tranquiliza:

–        Debe terminar todavía esta luna, antes de que venga el mal tiempo.

Aquí hace así por la noche, pero mañana tendremos sol.

–        ¡Es por las mujeres, eh!

No por mí.

Soy pescador. Vivo en el agua.

Y te aseguro que prefiero el agua a las montañas y al polvo.

Jesús habla con las mujeres y con sus dos primos.

Lo están escuchando también Juan de Endor y el Zelote.

Sin embargo, Timoneo, Hermasteo y Mateo, están leyendo uno de los volúmenes de Juan;

los dos israelitas le explican a Hermasteo los pasajes bíblicos de mayor oscuridad para él.

Margziam los escucha embelesado, pero con una carita que se vela de sueño.

Lo ve María de Alfeo y lo invita,

diciendo: 

–        Ese niño está cansado.

Ven, amor, que vamos a dormir.

Ven, Elisa; ven, Salomé. Ancianos y niños están mejor en la cama.

Y haríais bien todos en iros a la cama, que estáis cansados.

Pero, aparte de las ancianas, excepto Marcela y Juana de Cusa, ninguno se mueve.

En cuanto, recibida la bendición, se marchan.

Mateo susurra:

–       ¿Quién les hubiera dicho a estas mujeres hace poco, que iban a tener que dormir

en la paja, muy lejos de casa?  

Magdalena afirma categórica:

–        Jamás he dormido tan bien

Y Marta lo confirma.

Pero Pedro da la razón a su compañero:

–        Mateo tiene razón.

Me pregunto, y no lo entiendo, por qué os ha traído a vosotras aquí el Maestro

Magdalena: 

–       Hombre, ¡Pues porque somos las discípulas!  

Y Pedro:

–       ¿Entonces, si fuera… a tierras de leones, iríais?

–       ¡Pues claro, Simón Pedro!

¡Como si fuera mucho caminar unos pasos!

¡Y, además, con Él al lado!…

–        Hablando de pasos, la verdad es que son muchos.

Y para mujeres que no están acostumbradas…

Pero las mujeres protestan tanto, que Pedro se encoge de hombros y calla.

Santiago de Alfeo, alzando la cabeza, ve una sonrisa tan luminosa en el rostro de Jesús,

que le pregunta:

-¿Nos quieres decir la verdadera finalidad de este viaje, sólo con nosotros, con las mujeres?.

Y… ¿Con poco fruto respecto al esfuerzo?

–        ¿Podrías pretender ver ahora el fruto de la semilla enterrada en los campos que hemos atravesado?

–        No.

Lo veré en primavera.

–       Yo también te digo: “Lo verás a su tiempo”.

Los apóstoles no replican nada.

Se alza la voz argentina de María:

–        Hijo mío, hoy veníamos hablando entre nosotras de lo que has dicho en Ramot.

Cada una de nosotras tenía impresiones y reflexiones distintas.

¿Querrías manifestarnos tu pensamiento?

Yo decía que lo mejor era llamarte en ese momento.

Pero ibas hablando con Juan de Endor.

Síntica declara:

–        La verdad es que he sido yo la que ha suscitado la cuestión.

Porque soy una pobre pagana y no tengo las espléndidas luces de vuestra fe.

Sed indulgentes conmigo.   

Magdalena dice impulsiva:

–        ¡Quisiera yo tener tu alma, hermana mía!

Y, siempre exuberante, la abraza y la mantiene junta a sí con un brazo.

Con su espléndida belleza parece iluminar ella sola la mísera barraca y transferir hasta aquí

la opulencia de su casa suntuosa.

La griega, estrechada a ella, completamente distinta pero también de un físico singular,

coloca una nota de pensamiento junto al grito de amor que parece emanar siempre

de la pasional María;

Mientras que, sentada, su dulce rostro alzado hacia su Hijo, las manos entrecruzadas casi como

si estuviera orando, recortado en el fondo de la negra pared su perfil purísimo,

la Virgen es la perpetua Adoradora.

Susana está en la penumbra del rincón, adormilada.

Marta, activa a pesar del cansancio y de las insistencias de los demás,

aprovecha la luz del hogar para asegurar unas hebillas en el vestidito de Margziam.

Jesús dice a Síntica:

–        Pero no era un pensamiento penoso, porque te he oído reír.

–        Sí, por el niño…

Que resolvía la cuestión con soltura diciendo:

“Yo sólo quiero volver si vuelve Jesús.  Pero si quieres saber todo, ve.

Y luego vuelve y nos dices si te acuerdas”.

Se echan a reír todas otra vez…

Y dicen que Síntica había pedido a María explicación sobre el recuerdo que las almas conservan

y que da razón de cierta posibilidad en los paganos de tener vagos recuerdos de la Verdad.

–       Yo decía::

“¿Será que esto confirma la teoría de la reencarnación en que creen muchos paganos?”

Y tu Madre, Maestro, me explicaba que lo que Tú dices es distinto.

Ahora te pido que me expliques también esto, mi Señor. 

Jesús dice:

–       Escucha.

No debes creer que, porque los espíritus tengan espontáneos recuerdos de Verdad,

esté demostrado que vivimos varias vidas.

Ya conoces suficiente para saber cómo fue creado el hombre, cómo pecó, cómo fue castigado.

Te ha sido explicado cómo Dios incorpora en el animal-hombre un alma individual.

Es creada cada vez una y jamás un alma es usada para posteriores encarnaciones.

Esta certeza debería anular mi aserción acerca del recuerdo de las almas.

Debería… para cualquier otro ser aparte del hombre, dotado de un alma hecha por Dios.

El animal no puede recordar nada, naciendo una sola vez; el hombre puede recordar,

a pesar de nacer una sola vez.

Recordar con su parte mejor: el alma.

¿De dónde viene el alma, toda alma de hombre?

De Dios.

¿Quién es Dios? El Espíritu inteligentísimo, potentísimo, perfecto.

Esta cosa admirable que es el alma, cosa creada por Dios para darle al hombre su imagen  y semejanza

como signo indiscutible de su Paternidad santísima, presenta dotes propias de Aquel que la creó:

es, pues, inteligente, espiritual, libre, inmortal, como el Padre que la creó.

Sale perfecta del Pensamiento divino y en el instante de su creación es igual,

durante una milésima de instante, que la del primer hombre:

una perfección que entiende la Verdad por don dado gratis.

Una milésima de instante.

Luego, una vez formada, es lesionada por la Culpa Original.

Para que entiendas mejor, te diré que es como si Dios estuviera grávido del alma que crea,

y el creado, al nacer, fuera herido por una señal incancelable.

¿Me comprendes?

–        Sí. Mientras es pensada es perfecta.

Una milésima de instante, este pensamiento creador.

Luego, el pensamiento traducido a hecho, el hecho queda sujeto a la ley provocada por la Culpa.

–        Bien has respondido.

El alma se encarna, por tanto, así en el cuerpo humano, llevando consigo, cual gema celada en el

misterio de su ser espiritual, el recuerdo del Ser Creador; o sea, de la Verdad.

El niño nace. Puede ser bueno, puede ser magnífico o pérfido;

puede serlo todo porque en su querer es libre.

El ministerio de los ángeles con sus luces ilumina sus “recuerdos”;

el artero los cubre de tinieblas.

Al barro se le subió el lodo a la cabeza, diciendo que NO EXISTE EL ALFARERO

Según que el hombre desee las luces y aspire por tanto, también a una virtud cada vez mayor,

haciendo al alma señora de su ser,

he aquí que aumenta en ella la facultad de recordar, como si la virtud fuera haciendo cada vez

más sutil la pared que se interpone entre el alma y Dios.

Así se comprende por qué los hombres virtuosos de todos los pueblos sienten la Verdad

(no perfectamente, por estar embotados por doctrinas contrarias o por letal ignorancia,

pero sí suficientemente como para ofrecer páginas de formación moral a los pueblos

a que pertenecen).

¿Has comprendido?

¿Estás convencida?

–        Sí. Concluyendo:

La religión de las virtudes practicadas heroicamente, predispone al alma a la Religión verdadera

y al conocimiento de Dios».

–       Exacto.

Y ahora ve a descansar con mi bendición.

Y tú también, Mamá.

Y vosotras hermanas y discípulas.

La paz de Dios descienda sobre vuestro descanso.