Archivos diarios: 16/07/21

LAS SIETE COPAS 1

CUMPLIMIENTO

USEN EL DON DE DISCERNIMIENTO

Es muy importante aclarar que son los Ángeles Caídos los que están derramando las Copas del Apocalipsis, cuya destrucción ha sido propiciada por Lucifer en sus ceremonias satánicas dentro de los rituales masónicos. 

Satanás como creatura, está obligado a OBEDECER a Dios pero también hace uso de su libertad de arbitrio y sus maldades, lo convierten en el mejor entrenador para el crecimiento de los hijos de la Luz…  

Y son los Arcángeles de la Justicia Divina, los que supervisan la regulación de Ésta, para que caiga justo donde los pecados de los hombres LA ESTÁN INVOCANDO.

Dios no quiere nuestra muerte, pero LO ÚNICO que puede DETENER esto, es nuestro arrepentimiento y nuestra conversión…

Los Corredentores estamos LUCHANDO. pero, ¿Cuántos están ARRODILLADOS IMPLORANDO Piedad?

El fruto de nuestras oraciones es las pocas víctimas, para la MAGNITUD de los mega-desastres. 

Porque el Pecado AUMENTA, en lugar de disminuir…

¡¡¡¿ Cuántos piensan seguir IMPÁVIDOS,

con los rosarios adornando el espejo retrovisor… ?!!!

Alemania declara el estado de catástrofe militar por las devastadoras inundaciones que ya dejaron más de 100 muertos y moviliza al Ejército

Publicado:
 
La medida permite a los militares tomar decisiones en el momento.
Alemania declara el estado de catástrofe militar por las devastadoras inundaciones que ya dejaron más de 100 muertos y moviliza al Ejército

El Ministerio Federal de Defensa de Alemania declaró este viernes el estado de catástrofe militar tras las fuertes lluvias e inundaciones provocadas por el ciclón Bernd, que azotan desde el lunes el oeste del país y ya dejaron más de 100 muertos

La medida permite a los militares tomar decisiones en el momento.

Actualmente, 850 efectivos están desplegados en las regiones afectados por el temporal. La Bundeswehr (las Fuerzas Armadas alemanas) está ayudando en seis distritos:

Hagen y Mettmann, en el estado de Renania del Norte-Westfalia, y Tréveris-Saarburg, Ahrweiler, Daun, Bitburg-Prüm, en Renania-Palatinado.

Los militares desplegaron 25 camiones, doce ambulancias, diez cargadores de ruedas, dos vehículos blindados de rescate y varios vehículos de transporte, detalla la agencia DPA.

Asimismo, también fue enviada ayuda desde el aire. “Dos helicópteros de transporte NH90 y dos helicópteros de rescate LUH SAR ya están operativos para la asistencia administrativa y el apoyo al Mando de Tareas Territorial”, escribió el Ejército en Twitter.

Al menos 43 personas murieron en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, mientras que en Renania-Palatinado el temporal costó la vida de al menos 63 habitantes.

“El temor es que haya más fallecidos”, afirmó un portavoz de la Jefatura de Policía de la ciudad de Coblenza, agregando que las operaciones de rescate todavía continúan.

Por su parte, las autoridades de Ahrweiler –distrito rural al norte de Renania-Palatinado que resultó gravemente afectado por las inundaciones– reportaron sobre unos 1.300 desaparecidos en la zona

Este elevado número se debe en parte a que la red de telefonía móvil quedó parcialmente inoperativa, por lo que muchos residentes no pueden ser localizados, precisó una vocera del distrito. 

Al mismo tiempo, unas 3.500 personas están alojadas en distintos centros de atención.

Las fuertes lluvias desbordaron varios ríos del oeste de Alemania, incluido el Rin, inundando las calles de múltiples localidades, algunas de las cuales han quedado inaccesibles debido al bloqueo de las carreteras y a la destrucción de puentes. 

En el distrito de Rin-Erft, se declaró el estado de emergencia debido a la amenaza de nuevas inundaciones. 

Además, varias casas han sido arrasadas por la corriente la mañana de este viernes en el municipio de Erftstadt y algunas se han derrumbado, detallaron las autoridades de Colonia, señalando que hay varias personas desaparecidas.

 Las autoridades de otras ciudades también advirtieron sobre varias viviendas en malas condiciones que amenazan con colapsar. 

Las lluvias continúan 

El Servicio Meteorológico Alemán advirtió que más tormentas amenazan este viernes a los estados de Renania-Palatinado y Sarre, que pueden estar acompañadas de fuertes lluvias de entre 15 y 25 litros por metro cuadrado, así como de granizo y vientos huracanados. 

En el sureste del país también pueden caer hasta 40 litros por metro cuadrado y son posibles inundaciones, mientras que Renania del Norte-Westfalia solo habrá chubascos aislados, pronostica el servicio.

 

Las autoridades de Alemania estiman que unas 1.300 personas desaparecieron en un distrito rural como resultado de las fuertes inundaciones

Publicado:
 
 
Debido a la complejidad de la situación, aún no es posible realizar una evaluación final de la situación”, señalaron las autoridades del distrito de Ahrweiler.

Las autoridades del distrito de Ahrweiler, en el oeste de Alemania, anunciaron este jueves que se estima que alrededor de 1.300 personas desaparecieron en la zona como resultado de las fuertes inundaciones que azotan el país.

La mayoría de los reportes sobre los desaparecidos proviene del área de la ciudad de Bad Neuenahr-Ahrweiler, que se vio severamente afectada por las inundaciones.

Alrededor de 3.500 personas de la zona se encuentran alojadas en centros de asistencia. 

“Debido a la complejidad de la situación, aún no es posible realizar una evaluación final de la situación“, señalaron las autoridades.

Los labores de rescate están en curso.

De acuerdo con las autoridades del distrito de Ahrweiler, 10 helicópteros y más de 1.000 integrantes del cuerpo de bomberos, la Policía, las Fuerzas Armadas

y otras unidades de control de desastres participan en eliminar las consecuencias de las inundaciones.

Desde este lunes, las fuertes lluvias han estado azotando el oeste y suroeste de Alemania. Debido a ello, se desbordaron el Ahr y Mosela, afluentes del Rin,

así como otros ríos más pequeños. Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado son los estados federados más afectados por las lluvias e inundaciones.

Según medios locales, al menos 58 personas murierona causa de las tormentas. Las estadísticas oficiales al respecto aún no han sido publicadas.

Este jueves, la canciller alemana, Angela Merkel, afirmó estar “conmocionada” por la devastación causada por las inundaciones. “Mi más sentido pésame para las familias de los muertos y desaparecidos.

Agradezco desde el fondo de mi corazón a los muchos ayudantes incansables y a los servicios de emergencia”, señaló. Merkel asimismo prometió prestar asistencia financiera a las zonas afectadas.

 

Una supertormenta inunda las calles y causa destrozos en Moscú tras una intensa ola de calor

Publicado:
 
La tormenta hizo que se interrumpiera el tráfico en algunas zonas de la capital rusa.

Tras una intensa ola de calor,

Moscú se ha visto afectada por una tormenta con fuertes lluvias y vientos de hasta 22 metros por segundo.

Muchas calles de la ciudad quedaron inundadas, como muestran imágenes publicadas en las redes sociales.

La tormenta hizo que el movimiento del transporte público se interrumpiera en algunas zonas de la capital rusa. Se interrumpió también el tráfico de trenes en algunos tramos del metro.

 

En uno de los videos se ve como una grúa de construcción se desploma en la región de Moscú debido a la fuerte tormenta.

Otro video muestra como un rayo cae sobre una subestación transformadora en los alrededores de Moscú, provocando una explosión.

Unas imágenes muestran que las fuertes ráfagas del viento arrancaron el techo de un edificio de Moscú.

Los servicios de emergencia en Moscú están en alerta máxima, varios vehículos especiales están trabajando en las calles de la ciudad para lidiar con las consecuencias de la tormenta.

Después de registrar temperaturas récord este junio, los termómetros bajaron en la capital rusa. Se espera que las tormentas continúen hasta el final de la semana.

Algunos moscovitas aprovecharon la situación para nadar en las calles inundadas y refrescarse en medio de las temperaturas anómalas.

Más del 90 % del oeste de EE.UU. está amenazado por una sequía histórica

Publicado:
 
Los científicos vuelven a encender las alarmas sobre el cambio climático ante la sequía sin precedentes que se está produciendo actualmente en la parte occidental del país norteamericano.
Más del 90 % del oeste de EE.UU. está amenazado por una sequía histórica

Más del 90 % del oeste estadounidense atraviesa una sequía histórica y potencialmente mortal, aunque el verano de 2021 apenas ha comenzado. La mayor parte de Arizona, California, Nevada, Oregón y Utah está lidiando con condiciones climáticas desastrosas y sus efectos.

Un mapa de las condiciones atmosféricas severas publicado el jueves por el Monitor de Sequía de EE.UU. muestra la vasta región norteamericana en una situación crítica.

 

El Sistema Nacional Integrado de Información sobre Sequías (NIDIS) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA)

informó que, por tercera semana consecutiva, los niveles de sequía “extrema” y “excepcional” han establecido un récord, con el 49,7 % del oeste de la nación en esa categoría.

 

“El máximo nivel alcanzado antes de la sequía de 2020/2021 fue el 23 de julio de 2002, con un 45,3%”, señaló la agencia en un tuit.

Más de 58 millones de personas se ven afectadas mientras la situación empeora y varios gobernadores han declarado estados de emergencia a medida que aumentan las temperaturas y el riesgo de incendios forestales.

Nada nuevo, pero viene lo peor

El oeste de EE.UU es conocido por sus frecuentes sequías estivales, pero en los últimos años estos fenómenos se han acentuado considerablemente.

Desde 2011 hasta 2018, el estado de California sufrió una de las peores y más largas sequías desde que se tienen registros. 

Mientras, 2019 y 2020 fueron años hidrológicos más normales y permitieron que los bosques y las reservas de agua comenzaran a recuperarse.

Sin embargo, este periodo benigno no duró demasiado, pues la sequía volvió a notarse con fuerza en los primeros meses de 2021, registrándose el febrero más seco de la historia de las observaciones meteorológicas en la zona. Desde entonces, las condiciones no han mejorado.

Los expertos sostienen que el cambio climático está empeorando la situación. Como otros fenómenos meteorológicos extremos, está provocando que las sequías sean más intensas y frecuentes.

Según los investigadores, lo que ha empezado a ocurrir en el oeste podría ser una mega sequía de décadas

Un tornado arrasa con varias aldeas y deja decenas de heridos en la República Checa 

Publicado:
 
Hasta ahora solo se ha confirmado la muerte de tres personas.

Un potente tornado ha azotado este jueves por la noche la región de Moravia de la República Checa en su frontera sur con Eslovaquia,

destruyendo partes de algunas localidades y dejando decenas de heridos a su paso, según datos de los servicios de emergencia. 

Los rescatistas también señalaron a la televisión local que hay víctimas mortales, pero aún se desconoce su número exacto. Hasta ahora solo se ha confirmado la muerte de tres personas.

Siete municipios de Moravia del Sur han sufrido graves daños materiales, con Hrusky y Breclav entre las zonas más afectadas. 

La ciudad de Hódonin se quedó parcialmente sin electricidad, con vehículos destruidos y edificios con ventanas rotas y techos arrancados.

Por su parte, el alcalde de la localidad de Moravska Nova Ves, Marek Kosut, habló sobre centenares de casas sin techo, árboles arrancados, camiones volcados, carreteras inundadas, fugas de gas y falta de electricidad.

Asimismo, señaló que los rescatistas no tienen forma de llegar a diversas zonas afectadas. La potente tormenta también hizo volar el techo del pabellón deportivo, dañó el estadio y una residencia de ancianos, donde varios jubilados resultaron heridos.

Aproximadamente 70.000 personas se quedaron sin electricidad en el país después de las tormentas, más de 40.000 de ellas en Moravia del Sur, confirmó CTK.

Actualmente los servicios de emergencia siguen trabajando y tratan de llegar a las zonas de difícil acceso.

Un temblor de magnitud 6,0 en Perú interrumpe los noticieros locales en pleno directo

Publicado:

Usuarios de las redes sociales también grabaron cómo muchas personas salieron de sus casas, algunos de ellos justo después de darse un baño.
VIDEOS: Un temblor de magnitud 6,0 en Perú interrumpe los noticieros locales en pleno directo

La noche de este martes la capital de Perú fue sacudida por un fuerte temblor de magnitud 6,0 y varios noticieros locales en directo fueron interrumpidos.

El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 32 kilómetros y epicentro del terremoto tuvo lugar a 33 kilómetros al suroeste del distrito de Mala, ubicado en el departamento de Lima.

En una las grabaciones se puede apreciar que el presentador de RPP Noticias nota el temblor mientras que habla con una invitada en vivo.

Asimismo, pide mantener la calma y el camarógrafo pasa a mostrar imágenes del exterior.

Además, en un video similar la presentadora de Canal N pide a sus espectadores que estén tranquilos.

“Vamos a tratar de mantener la calma, señores, por favor. Mochila de emergencia a la mano. Eso va a pasar así que tranquilos”, les tranquiliza la mujer.

En otra grabación se aprecia que la mesa de una presentadora se mueve violentamente.

Las autoridades locales no han reportado daños materiales ni de víctimas.

Los usuarios de las redes sociales también grabaron cómo muchas personas salieron de sus casas, algunos de ellos justo después de darse un baño.

Un terremoto de magnitud 6,0 sacude Lima y la costa central de Perú

Publicado:
 
Un fuerte terremoto de magnitud 6,0 sacudió a Lima y otras zonas de la costa central de Perú.
El sismo causó temor entre la población y algunos daños leves a la infraestructura, pero no se han reportado víctimas.
El epicentro se ubicó en aguas del océano Pacífico, a unos 30 kilómetros de la costa.

Fuertes lluvias e inundaciones azotan la ciudad turística rusa de Yalta

Publicado:
 
Al menos una persona murió y otras ocho resultaron heridas debido a la tormenta, que provocó la evacuación de 281 habitantes de la localidad de la península de Crimea.
VIDEO: Fuertes lluvias e inundaciones azotan la ciudad turística rusa de Yalta

Lluvias torrenciales sacudieron este 18 de junio la ciudad turística de Yalta, ubicada en la costa sur de la península rusa de Crimea, causando el desbordamiento de un río y grandes inundaciones.

Según las autoridades locales, una persona falleció luego de que fuera arrastrada por un torrente en una aldea cercana.

Otros 8 residentes de la zona resultaron heridos, uno de ellos tuvo que ser sometido a una cirugía, detalló la alcaldesa de la ciudad, Yanina Pavlenko.

Más de 60 habitantes de Yalta se quedaron sin hogar y fueron trasladados a instalaciones de alojamiento temporal, 

afirmó la funcionaria, añadiendo que en total 281 personas, 49 de ellas son niños, fueron evacuadas

En muchas zonas de la ciudad fue cortado el suministro de agua y la electricidad. 

Además, 13 hoteles quedaron inundados, siendo evacuados los turistas de los dos más afectados por las autoridades.

“Las playas de la región se han visto gravemente dañadas por la catástrofe”, dijo el Gobierno de Crimea, informa TASS.

Las autoridades locales introdujeron un régimen de emergencia y cerraron la entrada a la ciudad.

La lluvia comenzó a disminuir gradualmente esta tarde, detalló el Ministerio de Política Interior, Información y Comunicaciones de la república.

Agregó que, “en este momento todas las fuerzas están dirigidas a ayudar a los residentes de Yalta y eliminar las consecuencias del mal tiempo: están bombeando el agua, limpiando las carreteras y las calles de piedras, barro y árboles caídos”, recoge RIA Novosti.

 

El día anterior, las fuertes lluvias provocaron la inundación de unas 300 viviendas en el este de la península.

En la ciudad de Kerch y áreas cercanas cayeron durante la noche casi dos normas mensuales de precipitación y la lluvia continuó este viernes. 

Como consecuencia del desbordamiento del río Melek-Chesme, parte de la localidad quedó sin electricidad y agua potable.

Imágenes por satélite de la Agencia Espacial Europea evidencian el terrible impacto de la sequía en California

Publicado:
 
El oeste de EE.UU es conocido por sus frecuentes sequías estivales, pero en los últimos años estos fenómenos se han visto agravados considerablemente.
Imágenes por satélite de la Agencia Espacial Europea evidencian el terrible impacto de la sequía en California

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) compartió recientemente dos imágenes obtenidas por satélite que muestran las devastadoras consecuencias de la sequía que azota el oeste de EE.UU.

Se trata de dos fotos en las que se aprecia parte del bosque nacional de Ángeles y el embalse de San Gabriel, en el sur de California.

Una de las imágenes fue tomada en junio de 2020, mientras que la otra se corresponde a junio de este año. El contraste entre ambas fotos resulta tan revelador como impactante.

En la primera imagen, las colinas del parque nacional están salpicadas de verdor y el embalse se ve más ancho, con un color azul brillante.

Sin embargo, en la de 2021  predominan los colores pálidos y marrones y el embalse parece casi vacío.

El oeste de EE.UU es conocido por sus frecuentes sequías estivales, pero en los últimos años estos fenómenos se han acentuado considerablemente.

Desde 2011 hasta 2018, el estado de California sufrió una de las peores y más largas sequías desde que se tienen registros. 2019 y 2020 fueron años hidrológicos más normales y permitieron que los bosques y las reservas de agua comenzaran a recuperarse.

Sin embargo, este periodo benigno no duró demasiado, pues la sequía volvió a notarse con fuerza en los primeros meses de 2021, registrándose el febrero más seco de la historia de las observaciones meteorológicas en la zona.

Desde entonces, las condiciones no han vuelto a mejorar.

A primeros de junio, el lago Mead, en el río Colorado, el mayor embalse artificial de EE.UU., situado entre Nevada y Arizona, alcanzó su mínimo histórico.

Según datos de la Oficina de Recuperación del Departamento de Interior, el nivel de sus aguas cayó hastq los 326,6 metros, el más bajo desde la construcción de la presa en la década de 1930.

Los niveles del lago Mead son fluctuantes a lo largo del año y dependen de patrones climáticos, del consumo y de la evaporación.

Las autoridades calculan que el nivel del agua caerá a los 324 metros antes de empezar a recuperarse en noviembre, cuando disminuyan las necesidades de la agricultura.

Según los científicos, los cambios climáticos en el oeste de EE.UU. son la continuación de una ‘megasequía‘ que arrancó a principios del siglo XXI.

Esta tendencia tiene su reflejo, además, en los incendios forestales más intensos y peligrosos registrados en muchos años, así como en el predominio de tierras agrícolas resecas y  con vegetación insuficiente para la ganadería y, en general, toda la fauna.

Los especialistas alertan de que habrán aún más repercusiones negativas

La tormenta tropical Elsa toca tierra en la costa noroccidental de Florida

Publicado:
 
La velocidad de sus vientos máximos sostenidos está cerca de los 100 kilómetros por hora.
La tormenta tropical Elsa toca tierra en la costa noroccidental de Florida

La tormenta tropical Elsa ha tocado tierra este miércoles en el condado de Taylor, un área poco poblada en el noroeste de Florida, informa el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC).

La velocidad de sus vientos máximos sostenidos está cerca de los 100 kilómetros por hora y se espera un debilitamiento a medida que Elsa se mueva hacia el interior a lo largo de esta jornada.

Los meteorólogos estiman que la tormenta atravesará el interior del norte de Florida dejando fuertes lluvias y vientos, para luego dirigirse a Georgia, las Carolinas y Virginia, antes de regresar al océano Atlántico el viernes.

El gobernador del estado, Ron DeSantis, ha anunciado que 26.000 clientes ya están sin electricidad en los condados de Hillsborough, Pinellas y Polk.

“Obviamente, continuamos monitoreando cómo esta tormenta seguirá en el noroeste de Florida”, ha declarado la vicegobernadora Jeanette Núñez.

El fenómeno atmosférico dejó al menos tres muertos a su paso por el Caribe: uno en Santa Lucía y dos en República Dominicana.

298 EL MERCADER

298 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

Después de una fértil llanura, seguida por un largo tramo allende el Jordán,

y es hermoso caminar en esta estación serena y dulce de un morir de Octubre,

Hacen un alto en un pueblecillo acurrucado a los pies de las primeras pendientes,

de una respetable cadena montañosa

pues alguna de sus cimas puede tomar el verdadero nombre de montaña.

Más adelante se encuentran una caravana grande y rica que va custodiada

por hombres altos y morenos, que van muy bien armados.

Y se agregan a ella.

Atraviesan la llanura del otro lado del Jordán y cuando abrevan sus animales en un estanque,

Jesús platica con el rico mercader que la conduce.

y se entera de que van a pasar por las ciudades por las que Él también pasará.

Como sabe que los ladrones se la pensarán bien antes de asaltarlos,

decide ir con él, para que las mujeres vayan más seguras.

El mercader le pregunta:

–       ¿Eres el Mesías?

Jesús le contesta:

–       Sí.

–        Me llamo Alejandro Mixsace.

Hace días estuve en el Templo; en el Patio de los Gentiles y te oí.

Yo te protegeré y Tú me protegerás.

Llevo un cargamento de mucho valor.

Nos detendremos en el siguiente poblado.

Me alegro de haberte encontrado, porque he perdido de vista a Dios.

–         Porque tienes por dioses el comercio, el dinero, la vida…

Y Dios es el que te concede estas cosas.

¿Por qué entraste al Templo?

–        Por curiosidad.

Fui a hacer algunos negocios, vi a un grupo de personas que te veneraban.

Y recordé lo que había oído de Ti en Ascalón, de un fabricante de tapetes.

Pregunté quién eras y te seguí.

Como ya terminaron de abrevar los animales, avisan al mercader que ya están listos,

El hombre da algunas órdenes y se ponen en camino.

Jesús organiza su comitiva a la zaga de su larga caravana

rica de cuadrúpedos y de hombres bien armados, con los que ha hablado antes,

mientras daban de beber a sus animales en los pilones de la plaza.

Son, en su mayor parte, hombres altos y muy morenos, ya de apariencia asiática.

Montado en un fortísimo mulo, está el jefe de la caravana, armado hasta los dientes,

más otras armas que penden de la silla.

Y no obstante, se ha mostrado muy deferente con Jesús.

Los apóstoles preguntan a Jesús:

–        ¿Quién es?

–        Un rico mercader de allende el Eufrates.

Le he preguntado a dónde iba, y ha sido amable.

Pasa por la ciudad por la que tengo intención de pasar Yo.

Es una cosa providencial por estos montes, llevando mujeres con nosotros.

–        ¿Temes algo?

–        Como robos nada, porque no tenemos nada.

Pero sería ya suficiente el miedo para las mujeres.

Un puñado de ladrones no asalta jamás a una caravana tan fuerte.

Y podrá sernos útil también para conocer los pasos mejores y superar los difíciles.

Me ha preguntado: “¿Eres el Mesías?”,

Y habiendo sabido que sí, ha dicho: “Estaba en el patio de los Paganos, hace días.

Y más que verte, porque soy pequeño, te he escuchado.

Bien, yo te protejo a ti y Tú me proteges a mí.

Llevo una cargamento de mucho valor”.

–        ¿Es prosélito?

–        No creo.

Pero quizás procede de nuestro pueblo.

La caravana se mueve despacio;

como si no quisiera agotar las fuerzas de los cuadrúpedos marchando mucho.

Por eso es fácil seguir su ritmo.

Es más, a menudo es necesario pararse,

porque los acemileros hacen pasar a los animales cargados de uno en uno,

llevándolos del cabestro en los puntos difíciles.

A pesar de que sea montaña propiamente dicha, la zona es muy fértil y está bien cultivada.

Quizás los montes situados al nordeste, que van siendo más altos, protegen de las corrientes

frías del norte o de las perjudiciales del este, y esto favorece los cultivos.

La caravana sigue el curso de un torrente que ciertamente vierte en el Jordán,

bien nutrido de aguas que descienden desde la cima.

La vista es bella, cada vez más bella a medida que se va subiendo:

se extiende hacia occidente por la llanura del Jordán.

Y, más allá de la llanura, presenta los graciosos perfiles de los collados y montes

de la Judea del Norte.

A oriente y a septentrión es una continua variación de panoramas,

ora paisajes abiertos a lejanías, anchurosos.

Ora paisajes que ofrecen a la mirada un encabalgarse de lomas y picos verdes,

o rocosos, que parecen cerrar el camino cual improviso muro laberíntico.

Acercase el sol a su ocaso tras los montes de Judea,

arrebolando intensamente el cielo y las pendientes;

cuando el rico mercader, que se había detenido dejando pasar a la caravana,

dice a Jesús:

–        Hay que llegar al pueblo antes de que anochezca.

Pero muchos de los tuyos parecen cansados.

Este trayecto es duro.

Diles que monten en los mulitos de reserva.

Son animales tranquilos.

Tendrán toda la noche para descansar.

Y además no es fatiga llevar el peso de una mujer.

Jesús acepta.

El hombre da orden de pararse para que puedan montar en los animales las mujeres.

Jesús dispone que también monte a caballo Juan de Endor.

Los que van a pie -también Jesús – cogen los ramales para hacer más segura la marcha a las mujeres.

Margziam quiere comportarse como un hombre y aunque esté derrengado,

no quiere de ninguna manera subir a la montura con nadie;

antes al contrario, coge él también un ramal del mulito de María Santísima,

que queda así entre Jesús y el niño que camina valeroso.

E1 mercader se ha quedado al lado de Jesús,

y dice a María:

–       ¿Ves, Mujer, aquel pueblo?

Es Ramot. Nos detendremos allí.

Me conocen en la posada porque recorro este camino dos veces al año;

mientras que otras dos veces voy por la costa, para vender o comprar.

Mi vida… dura vida.

Pero tengo doce hijos y muy pequeños.

Me he casado tarde.

A uno lo he dejado con nueve días.

Ahora me lo encontraré ya con los primeros dientes.  

María comenta:

–       Una bonita familia…

«Que el Cielo te la conserve.

–        Efectivamente.

No me quejo de su ayuda, a pesar de que me la merezca muy poco.

Jesús pregunta:

–        ¿Eres al menos prosélito?

–        Debería serlo…

Mis antepasados eran verdaderos israelitas.

Luego… nos aclimatamos allí…

–        El alma se aclimata a un solo ambiente, el del Cielo.

–       Tienes razón.

Pero, ya sabes…

Mi bisabuelo se casó con una que no era de Israel.

Sus hijos fueron menos fieles…

Los hijos de sus hijos se casaron a su vez con nuevas mujeres que no eran de Israel… 

Y dieron hijos que sólo mantenían el respeto hacia el nombre judío;

porque, como origen, somos judíos.

Ahora yo, nieto de nietos… ya nada.

Estando en contacto con todos, he cogido de todos, para terminar por no ser de ninguno.

–        No es buena razón esto que me dices.

Te lo voy a demostrar.

Si tú, yendo por este camino, que sabes que es bueno,

te encontraras con cinco o seis personas, las cuales te dijeran:

“¡No, hombre, no, ve por allí!”, “Vuelve para atrás”, “Párate”,

“Ve hacia oriente”, “Tuerce a occidente”

 ¿Qué dirías?

–        Diría: “Sé que éste es el camino más corto y atinado. No lo dejo”.

–      Otro ejemplo:

Si tuvieras que concluir un trato y conocieras el método adecuado para llevarlo a cabo…

¿Prestarías oídos a quienes por mera petulancia o por astucia calculada,

te aconsejasen en otra línea?

–        No.

Seguiría aquello que mi experiencia me señala como mejor.

–        Muy bien.

Tú, originario de Israel, tienes a tus espaldas milenios de fe.

No eres ni un estúpido ni un inculto.

¿Por qué, entonces, absorbes lo que te viene de los contactos con todos en materia de fe,

mientras que sabes rechazarlo en materia de dinero o de seguridad de caminos?

¿No te parece esto deshonroso incluso humanamente?

Postergar a Dios al dinero y al camino…

–        No pospongo a Dios.

Lo he perdido de vista…

–        Porque tienes como dioses el comercio, el dinero, la vida.

Y sin embargo es Dios, es Él, quien te permite tener estas cosas..