LAS SIETE COPAS 342 min read

CUMPLIMIENTO

USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

Imágenes satelitales del antes y después de las inundaciones que se cobraron más de 160 vidas en Alemania 

Publicado:19 jul 2021 00:04 GMT

Las imágenes corresponden al distrito de Ahrweiler, una de las áreas más golpeadas por el temporal.

Imágenes de satélite tomadas este domingo mostraron la devastación causada por las inundaciones en las inmediaciones del distrito de Ahrweiler, en el oeste de Alemania.

En particular, la aldea de Schuld vio muchos de sus edificios dañados o destruidos por el rápido aumento del agua, aunque las autoridades locales no reportaron muertos ni heridos.

Al mismo tiempo, el número de muertes confirmadas relacionadas con las lluvias torrenciales y las graves inundaciones en Alemania ascendió este domingo a más de 160.

El temporal costó la vida de al menos 112 habitantes del estado federado de Renania-Palatinado, mientras en Renania del Norte-Westfalia fallecieron al menos 46 personas. Ambos estados se encuentran en el oeste del país.

En el sur, las autoridades de Baviera, donde la situación de las inundaciones sigue siendo tensa, informaron sobre dos muertos.

Las lluvias torrenciales también afectaron a gran parte de la vecina Austria durante la noche del sábado.

Entre los estados más dañados por el desastre se encuentra Salzburgo, donde se construyó una estructura de protección contra la crecida a lo largo del río Salzach, que ya superó los niveles de alerta.

India: Más de 30 muertos y alerta roja por intensas lluvias

Publicado:
En la India, más de 30 personas murieron y varias resultaron heridas como consecuencia de las fuertes lluvias que azotaron la ciudad de Mumbai.
El Departamento Meteorológico del país emitió una alerta roja. Asimismo, se registraron deslizamientos de tierra, derrumbes de edificios, inundaciones de vías de trenes y cortes de energía.
Las lluvias monzónicas son frecuentes en la región, aunque la intensidad ha aumentado en los últimos años, fenómeno que algunos vinculan con el cambio climático.

Fuertes lluvias azotan partes de Emiratos Árabes Unidos tras varios días de temporal

Publicado:

Intensas lluvias, fuertes vientos y nubes de polvo siguen afectando a partes de Emiratos Árabes Unidos tras varios días de temporal.

El Centro Nacional de Meteorología informó el 18 de julio de fuertes aguaceros caídos en distintas localidades de los emiratos de Ras Al Jaima y Abu Dabi.

El organismo emitió una advertencia sobre vientos de 40 km/h que provocan nubes de polvo, reduciendo la visibilidad en las carreteras y creando condiciones difíciles para la navegación en el golfo Pérsico.

El caudal más bajo de los últimos 77 años: ¿Qué está pasando en el Río Paraná de Argentina?

Publicado:
Emmanuel Gentile
El Gobierno prevé la afectación sobre el abastecimiento y calidad del agua potable, la navegación, el ecosistema, la fauna y la generación de energía hidroeléctrica.
El caudal más bajo de los últimos 77 años: ¿qué está pasando en el Río Paraná de Argentina?

Peces muertos, falta de agua potable y energía, y graves alteraciones en los ecosistemas. Esas son solo algunas de las graves consecuencias que trae la histórica bajante en la cuenca del Río Paraná, el principal sistema hídrico de Argentina.

En el puerto de Paraná, la capital de la provincia de Entre Ríos, el caudal descendió tres centímetros esta semana hasta llegar a una altura de -17 centímetros por debajo del nivel del mar; la peor marca desde 1944, cuando había llegado a -1,40 metros.

La bajante actual mantiene al río lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio en julio (3,10 metros); y ya superó las marcas de 1971 (0,50 metros), las de 2020 y 1970 (0 metros).

Frente a este panorama, el Gobierno de Alberto Fernández puso en marcha un comité de crisis y anunció el sábado un Fondo de Emergencia Hídrica de 1.000 millones de pesos (unos 10,3 millones de dólares), para la asistencia de las provincias y localidades afectadas.

Desde la Casa Rosada vinculan la inusual situación al déficit de precipitaciones en las cuencas brasileñas del río Paraná y del río Iguazú.

Las autoridades señalan que las bajantes y las crecidas son procesos naturales y cíclicos en cualquier sistema fluvial, pero la sequía es uno de los factores determinantes.

La afectación ocurre porque Argentina es un país de ‘agua abajo’, es decir, que recibe los excedentes de las lluvias que se hayan registrado sobre la mitad norte de la cuenca del Paraná, que atraviesa el sur de Brasil y el este de Paraguay.

“Como en todo proceso de bajante, se prevé la afectación sobre el abastecimiento y calidad del agua potable, la navegación y operaciones de puerto, el ecosistema, la fauna íctica y la generación de energía hidroeléctrica”, señaló la Jefatura de Gabinete en un comunicado.

Los problemas que esto genera afectan a las provincias del noreste o litoral, Misiones; Chaco; Formosa; Corrientes; Santa Fe; Entre Ríos, y también a Buenos Aires.  

Sin embargo, organizaciones ambientalistas sostienen que las causas van más allá de una eventual sequía, y que están emparentadas con la contaminación industrial,

el cambio climático, la deforestación e incendios de bosques, las obras de dragado, el aumento de la navegación fluvial, las represas hidroeléctricas, la expansión de la frontera agrícola y ganadera, entre otros factores de origen humano.

“Un auténtico holocausto ambiental”

Rafael Colombo, miembro de la Asociación Argentina de Abogadas y Abogados Ambientalistas (AAAA), considera que estos son los efectos de “un auténtico holocausto ambiental” que está ocurriendo en la región.

Y advierte que es el resultado de “una serie compleja y diversificada de intervenciones antrópicas, asociadas a la expansión del extractivismo agroindustrial, ganadero, forestal, fluvial y minero, durante los últimos 50 años aproximadamente”.

En el mismo sentido han influido en este bajo caudal récord, de acuerdo a Colombo, los incendios intencionales que arrasaron, solo en el último año y medio, con casi medio millón de hectáreas en las provincias afectadas.

“Estamos asistiendo a una ‘sabanización’ del río Paraná, que se suma a la sabanización de humedales como el Delta del Paraná, agravada por la deforestación masiva en el Gran Chaco y otras provincias limítrofes”, dice el letrado a RT.

Por todo ello, la organización remarca que se debe restringir en forma urgente cualquier tipo de actividad que agrave la situación de stress hídrico por la que atraviesa el Río Paraná, y suspender inmediatamente cualquier tipo de actividad que implique continuar con la deforestación masiva.

En cuanto a las proyecciones, el Instituto Nacional del Agua (INA) anticipa una tendencia descendente del Paraná para los próximos tres meses, con un mes de julio

“especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, exigiendo especialmente a la captación de agua fluvial para consumo urbano, para refrigeración de centrales de generación eléctrica y de procesos industriales”.

El INA también alertó sobre problemas en “la navegación fluvial, fauna íctica, estabilidad de márgenes” y una “exposición a incendios en márgenes e islas”.

Pasajeros del metro atrapados con el agua casi al cuello y coches flotando por fuertes inundaciones en China

Publicado:
Al menos 31 embalses de la provincia de Henan ya han superado los niveles de alerta.
Pasajeros del metro  atrapados con el agua casi al cuello y coches flotando por fuertes inundaciones en China (VIDEOS)

Las fuertes lluvias que azotan desde el pasado fin de semana la provincia china de Henan han desbordado ríos, lo que ha derivado en la inundación de las calles de una docena de ciudades, donde pasajeros del metro han quedado atrapados por las aguas, informa Reuters.

Si bien no se han reportado muertes ni heridos, la infraestructura de transporte en Henan se ha visto seriamente afectada por las precipitaciones.

Este martes las autoridades de Zhengzhou, capital de esta provincia, se han visto obligadas a detener todos los servicios de trenes subterráneos.

En las redes sociales circulan imágenes de pasajeros en el interior de vagones del metro de Zhengzhou a los que el agua llega casi hasta el hombro, mientras que otras estaciones también están inundadas.

Además, las calles de esa y de otras ciudades se han convertido en torrentes, donde automóviles y otros vehículos flotan en el agua.

En la localidad de Dengfeng, una planta de aleación de aluminio explotó este martes cuando el agua entró en sus instalaciones y golpeó un tanque con una solución química que se encontraba a altas temperaturas.

Critican la eficacia del sistema alemán de alerta de inundaciones pero las autoridades rechazan las acusaciones

Publicado:
El número de muertes confirmadas relacionadas con las lluvias torrenciales y las graves inundaciones en Alemania supera las 160.
Critican la eficacia del sistema alemán de alerta de inundaciones pero las autoridades rechazan las acusaciones

Las autoridades alemanas defendieron el lunes sus medidas de preparación para inundaciones luego de que fuertes torrentes pillaron por sorpresa a muchas personas y dejaron más

de 190 muertos en el occidente de Europa, pero reconocieron que deberán aprender las lecciones que dejó el desastre, reseña AP.

Las labores para encontrar más víctimas y limpiar el desastre en una franja del oeste de Alemania, en el este de Bélgica y en Países Bajos continuaban el lunes mientras las inundaciones disminuían.

Hasta ahora, se ha confirmado la muerte de 117 personas en Renania-Palatinado, la región más afectada de Alemania; 46 en el vecino estado de Renania del Norte-Westfalia,

y por lo menos una en Baviera donde hubo fuertes lluvias e inundaciones el fin de semana. Al menos 31 personas perdieron la vida en Bélgica.

Las lluvias que súbitamente provocaron crecidas en ríos normalmente tranquilos a mediados de la semana pasada fueron pronosticadas, pero las advertencias no parecieron llegar a muchas personas.

“En cuanto hayamos proporcionado la ayuda inmediata que ahora está en primera línea, tendremos que analizar si hubo cosas que no salieron bien, si hubo cosas que salieron mal,

y entonces habrá que corregirlas”, declaró el ministro de Economía alemán, Peter Altmaier, al periódico Bild. “No se trata de encontrar culpables, sino de mejorar para el futuro“.

Las autoridades federales y estatales enfrentaban críticas por parte de políticos de o

posición por presuntamente no haber alertado a los ciudadanos del desastre inminente, que se produjo previo a unas elecciones nacionales programadas en septiembre.

Sin embargo, el ministro del Interior, Horst Seehofer, rechazó las declaraciones en torno a que los organismos federales habían cometido errores,

y aclaró que las advertencias fueron comunicadas a las autoridades locales “que toman las decisiones para la protección ante los desastres”.

Con información de AP

Declaran la situación de catástrofe en el sureste de Baviera mientras persisten las fuertes lluvias e inundaciones en Alemania

Publicado:
Al menos 156 personas murieron a causa de las tormentas en el país, 110 de ellas en el estado occidental de Renania-Palatinado.
Declaran la situación de catástrofe en el sureste de Baviera mientras persisten las fuertes lluvias e inundaciones en Alemania

Las autoridades del distrito de Berchtesgadener Land, en el sureste de Baviera, declararon este sábado la situación de catástrofe en la zona, en medio de las fuertes lluvias e inundaciones que continúan azotando Alemania, recogen medios locales.

Las lluvias provocaron que el nivel de agua en el río Berchtesgadener Ache subiera a un nuevo “récord histórico”.

En el área se han producido deslizamientos de tierra, y varias calles y casas resultaron inundadas.

Al menos una persona murió en el distrito a causa de las inundaciones. Las autoridades pidieron a los residentes que se evacuen de los pisos inferiores de los edificios.

Las inmensas lluvias también provocaron graves inundaciones en el estado federado de Sajonia, en el este del país. De acuerdo con el centro estatal de inundaciones, más de 100 litros de lluvia por metro cuadrado cayeron en el área de la Suiza sajona en las últimas 24 horas, provocando el desborde de ríos locales.

El desastre ya interrumpió el tráfico ferroviario. Concretamente se cerró la línea entre la ciudad alemana de Bad Schandau y Decín, en la República Checa. “Los trenes de larga distancia terminan y comienzan en la estación de Dresden”, informó la principal empresa ferroviaria de Alemania, Deutsche Bahn. Se prevé que la línea esté cerrada hasta al menos el domingo.

Las fuertes lluvias en el oeste y suroeste de Alemania continúan desde principios de esta semana. Los estados federados de Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado se encuentran entre los más afectados por el desastre.

Al menos 156 personas murieron a causa de las tormentas, 110 de ellas en Renania-Palatinado, según AFP. La canciller alemana, Angela Merkel, tiene previsto visitar este domingo las zonas afectadas.

Ciudades inundadas, desprendimientos de tierra y carreteras destruidas: las fuertes tormentas causan estragos en Austria 

Publicado:
Entre los estados más dañados por el desastre se encuentra el de Salzburgo, en la frontera con Alemania, donde se han desplegado desde la noche de este sábado más de 2.000 rescatistas en más de 600 puntos.
Ciudades inundadas, desprendimientos de tierra y carreteras destruidas: las fuertes tormentas causan estragos en Austria (VIDEOS)

Luego de que las lluvias torrenciales y graves inundaciones azotaran varias regiones de Alemania, causando la muerte de más de 150 personas, la vecina Austria también resultó afectada por grandes crecidas de aguas.

Entre los estados más dañados por el desastre se encuentra Salzburgo, donde se construyó una protección contra la crecida a lo largo del río Salzach, que ya superó los niveles de alerta. En toda la región se han desplegado desde la noche del sábado 2.265 rescatistas en 669 lugaresinforma la agencia austriaca APA.

En la ciudad de Hallein, partes del casco antiguo se anegaron de agua después de que un río local se convirtiera el sábado en un impetuoso torrente.

En las imágenes publicadas en medios y redes sociales se puede ver cómo las corrientes arrastran automóviles aparcados, árboles y terrazas de restaurantes, mientras numerosos residentes tratan de escapar de sus viviendas inundadas.

Las autoridades locales habilitaron un refugio de emergencia para las personas que no pueden acceder a sus casas y pidieron a la población no entrar en garajes subterráneos y sótanos, así como mantenerse alejados de las presas

En la localidad de Kuchl, los servicios de emergencia evacuaron tres viviendas tras un deslizamiento de tierra.

Además, fueron cerrados dos tramos de la red ferroviaria del estado: entre las localidades de Golling y Werfen y entre Sankt Veit im Pongau y Saalfelden.

Las líneas están parcialmente bajo el agua, comunicó la ÖBB, empresa estatal de ferrocarriles.

Mientras, en el estado alpino de Tirol, varios desprendimientos e inundaciones de sótanos y garajes fueron resultado de las fuertes lluvias.

El pueblo de Kelchsau, en el distrito de Kitzbühel, quedó aislado la mañana de este domingo debido a un corrimiento de tierra.

Además, varias carreteras quedaron intransitables tras ser destruidas por ríos y arroyos desbordados.

El foco principal de las precipitaciones fue la ciudad de Kufstein, ubicada sobre el río Eno, donde 450 bomberos están haciendo frente a los daños causados por las inundaciones.

El centro de la ciudad está bajo el agua como nunca antes lo habíamos experimentado”, declaró el alcalde de la localidad, Martin Krumschnabel, citado por medios locales.

Hasta el momento, las autoridades del país no han informado sobre muertos o número de heridos.

Comentarios de las autoridades

“Las imágenes de algunas partes de Austria y especialmente de Hallein o de las tierras bajas del Tirol son angustiosas”, escribió en su cuenta de Facebook el canciller austriaco

Sebastian Kurz, quien subrayó que el Gobierno federal hará todo lo que esté en su mano “para ayudar a los afectados sobre el terreno”.

“Ya hemos asegurado a los estados federales los fondos necesarios del fondo para catástrofes del Ministerio de Hacienda”, agregó.

Por su parte, el presidente del país, Alexander Van der Bellen, agradeció “a todos los servicios de emergencia y voluntarios que ahora están abordando y asegurando la solidaridad”.

Se elevan a 160 los muertos a causa de las graves inundaciones en Alemania mientras las lluvias torrenciales se extienden a otras zonas del país

Publicado:
De acuerdo con los datos del Servicio Meteorológico Alemán, las precipitaciones en las zonas afectadas deberían disminuir a lo largo del domingo.

El número de muertes confirmadas relacionadas con las lluvias torrenciales y las graves inundaciones en Alemania ha ascendido a 160, comunicaron este domingo las autoridades locales, citadas por Bild.

El temporal costó la vida de al menos 112 habitantes del estado federado de Renania-Palatinado, mientras en Renania del Norte-Westfalia fallecieron al menos 46 personas, ambos situados en el oeste del país.

En el sur del país, las autoridades deBaviera, donde la situación de las inundaciones sigue siendo tensa, informaron sobre dos muertos.

La parte oriental del estado –desde el distrito de Berchtesgadener Land hasta la ciudad de Passau, en la frontera con Austria– se vio especialmente afectada en la mañana de este domingo.

Las continuas precipitaciones provocaron una subida masiva del nivel del agua en el borde de los Alpes y en el parque nacional del Bosque Bávaro.

Las autoridades de Berchtesgadener Land declararon la situación de catástrofe en la zona. Las lluvias provocaron que el nivel de agua en el río Berchtesgadener Ache alcanzara un nuevo “récord histórico”.

En el área se han producido deslizamientos de tierra y varias calles y casas resultaron inundadas.

Mientras, en Passau el nivel de los ríos sigue subiendo cada hora. Como medida de precaución, la Policía retiró los coches aparcados a lo largo del río Danubio, cuyo nivel subió casi dos metros hasta los 7,8 metros a lo largo del sábado.

Las fuertes lluvias también provocaron graves inundaciones en el estado federado de Sajonia, en el este del país.

De acuerdo con el centro estatal de inundaciones, más de 100 litros de lluvia por metro cuadrado cayeron en el área de la Suiza sajona en las últimas 24 horas, provocando el desborde de varios ríos de la zona.

El desastre ya interrumpió el tráfico ferroviario. Concretamente se cerró la línea entre la ciudad alemana de Bad Schandau y Decín, en la República Checa.

“Los trenes de larga distancia terminan y comienzan en la estación de Dresden”, comunicó la principal empresa ferroviaria de Alemania, Deutsche Bahn.

Las lluvias torrenciales también afectaron a gran parte de la vecina Austria durante la noche del sábado.

En los afluentes del río Eno, así como en la zona de los ríos Iller y Regen, se produjeron inundaciones.

En la ciudad de Hallein, en la provincia de Salzburgo, la crecida de aguas atravesó el centro de la localidad.

De acuerdo con lo datos del Servicio Meteorológico Alemán, las precipitaciones en las zonas afectadas deberían disminuir a lo largo del domingo.

Un hombre muere por hipotermia al quedar atrapado en su automóvil durante una fuerte granizada en México

Publicado:
Otros tres hombres lograron ser rescatados con vida, pero fueron trasladados a un hospital al sufrir las consecuencias del frío.
]https://www.youtube.com/watch?v=DVJiW-3Lrik?autoplay=1

Un hombre de 40 años murió por hipotermia al quedar atrapado en su automóvil en un bloque de hielo que se formó durante una fuerte granizada en el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México (Edomex).

Este y otros vehículos quedaron retenidos en el paso a desnivel que comunica las avenidas De Los Maestros en Atizapán de Zaragoza con Mario Colín en Tlalnepantla, reseñó Milenio.

En ese paso a desnivel se acumuló un gran bloque de hielo. Personal de Protección Civil, bomberos y otros organismos trabajaron en el lugar para rescatar a los conductores atrapados.

Los trabajos se extendieron por tres horas, durante las cuales el conductor de 40 años no resistió a las bajas temperaturas y falleció.

Otros tres hombres sí lograron ser rescatados con vida, pero fueron llevados a un hospital al sufrir también hipotermia.

Dos bomberos también sufrieron las consecuencias de las bajas temperaturas durante el desempeño de su labor y fueron llevados a un centro de salud.

La fuerte granizada afectó a varias colonias de Tlalnepantla, que quedaron vestidas de blanco, de acuerdo con videos y fotografías que han compartido algunas personas a través de las redes sociales.

Además de Tlalnepantla, las fuertes lluvias también afectaron a otros municipios del Edomex, como Atizapán de Zaragoza y Zumpango.

En Atizapán de Zaragoza, por ejemplo, se inundó parte del Hospital General ‘Dr. Salvador González Herrejón’, por lo que algunos pacientes tuvieron que ser evacuados del nosocomio y trasladados a otras unidades médicas, informó Alfredo del Mazo, gobernador de Ed

Casas destruidas y autos arrastrados por los torrentes tras las inundaciones en un popular balneario ruso 

Publicado:
Las autoridades de Sochi han enviado un aviso a los residentes locales para que se preparen para posibles evacuaciones.
Casas destruidas y autos arrastrados por los torrentes tras las inundaciones en un popular balneario ruso (VIDEOS)

Los servicios de emergencia de la ciudad rusa de Sochi han enviado una advertencia a los residentes locales y se están preparando para posibles evacuaciones

luego de que las fuertes lluvias provocaran aumentos en los niveles de los ríos que pasan por este popular balneario ruso, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014.

Tras las tormentas de este domingo, las autoridades han instado a los habitantes a que preparen sus documentos y necesidades básicas para una posible evacuación debido a

un aumento crítico en el nivel de los ríos Jorota y Matsesta”, según la Administración de Sochi, recoge Interfax.

En estos momentos, las playas de la urbe se encuentran cerradas por el riesgo de tormenta en la costa del mar Negro, informó el gobernador de la región de Krasnodar, Veniamín Kondrátiev.

En áreas cercanas a la ciudad costera, como Kudepsta, los niveles de agua ya han aumentado significativamente.

Videos que circulan en línea muestran el alcance de las inundaciones, incluidas las imágenes de un lugareño que tuvo que mantener físicamente cerrada una ventana, pero finalmente cedió y destruyó el interior de su propiedad.

Otro residente de Kudepsta fue grabado mientras nadaba en el agua marrón que había inundado el área.

En algunos videos, se aprecian autos arrastrados por los torrentes, así como un taxi que quedó atrapado debajo de un puente.

En Adler, al sur de Sochi, una popular playa turística estaba llena de ramas de árboles, rocas, basura y otros escombros.

Mientras tanto, al menos una persona ha muerto y dos más resultaron heridas este 4 de julio en la zona debido al temporal. El viento derribó decenas de árboles y se registraron cortes de energía.

Calculan que la ola de calor extremo en Canadá pudo causar la muerte de mil millones de animales marítimos

Publicado:
En una playa de Vancouver aparecieron miles de mejillones, almejas y estrellas del mar pudriéndose en la orilla.
Calculan que la ola de calor extremo en Canadá pudo causar la muerte de mil millones de animales marítimos

La ola de calor sin precedentes que golpeó el oeste de EE.UU. y Canadá a finales de junio, habría causado la muerte de más de mil millones de animales marítimos, según estiman los expertos.

La semana pasada, temperaturas récord de casi 49 °C originaron cientos de incendios y al menos 500 muertes en varias regiones de EE.UU. y de Canadá.

La ‘cúpula de calor’ hizo que cientos de almejas se cocieran en una playa de Washington a causa de las altas temperaturas.

Un biólogo canadiense de la Universidad de Columbia Británica, Christopher Harley, detectó con su equipo un fenómeno similar en la playa de Vancouver, Canadá, donde miles de mejillones, almejas y estrellas del mar se estaban pudriendo en la playa.

Aunque animales marítimos como los mejillones pueden soportar temperaturas de hasta 30 °C por un corto período de tiempo, el calor extremo combinado con mareas bajas los expusieron a temperaturas extremadamente peligrosas, asegura Harley.

“Un mejillón en la orilla es, en cierto sentido, como un niño dejado en un coche en un día caluroso“, dice Harley. “Están a merced del medio ambiente”, concluye.

Al multiplicar el número de animales muertos encontrados en una zona pequeña por el tamaño del hábitat, Harley calculó que más de mil millones de animales habrían muerto por el calor.

Según el científico, una muerte tan masiva de mejillones y de almejas, que filtran el agua, afectará irremisiblemente a su calidad.

Si bien el número de mejillones puede recuperarse en aproximadamente dos años, otros animales marítimos como las estrellas del mar se reproducen más lentamente.

Además, el biólogo estima que olas de calor extremo azotarán el mundo más a menudo, siendo cada vez más fuertes.

Muchas de las especies no podrán seguir el ritmo del cambio. Los ecosistemas cambiarán de un modo realmente difíciles de pronosticar”, augura Harley.

Las extremas olas de calor de las últimas semanas son 150 veces más probables debido al calentamiento global, estiman los expertos

Publicado:
Con un calentamiento global de 2 °C, que con los actuales niveles de emisiones sería alcanzado en los 2040 , estos eventos climáticos ocurrirán cada 5 o 10 años, advierten los científicos.

La histórica ola de calor que azotó la costa del noroeste de Norteamérica habría sido “casi imposible” sin el cambio climático provocado por la actividad humana, según un estudio publicado el 7 de julio de 2021 por el equipo de World Weather Attribution.

Calor sin precedentes

La semana pasada, múltiples ciudades de EE.UU. y Canadá experimentaron una fuerte ola de calor con temperaturas promedias de 40 °C y un récord de 49,6 ºC en la localidad canadiense de Lytton, que provocó un gran número de incendios y más de 500 muertes.

La alarmante tendencia al aumento de las temperaturas condujo a los científicos de World Weather Attribution a evaluar la correlación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático,

utilizando los registros de temperatura desde el 27 de junio hasta el 29 de junio en la región del Noroeste del Pacífico (que incluye ciudades como Vancouver, en Canadá, o Seattle y Portland, en EE.UU.), donde viven alrededor de 9 millones de personas.

Imposible sin la intervención humana

Los resultados obtenidos sugieren que las posibilidades de una ola de calor de tal magnitud habrían sido casi inexistentes sin el cambio climático provocado por los humanos.

De hecho, los científicos estiman que dicha ola de calor fue 150 veces más probable y 2 grados más cálida de lo que habría sido antes de la revolución industrial.

Aunque la frecuencia estimada de una ola de calor de esta escala es de 1 vez en cada 1.000 años, los expertos calculan que en el futuro, con un calentamiento global de 2 °C,

que con los actuales niveles de emisión sería alcanzado en la década de 2040, tales eventos climáticos ocurrirán cada 5 o 10 años.

¿Calentamiento global subestimado?

“Puede que ya hayamos cruzado el umbral en el sístema climático donde una cantidad pequeña del calentamiento global adicional causa un aumento más rápido de las temperaturas extremas”, advirtió Dim Coumou, del Instituto Meteorológico Real de Países Bajos.

“No podemos descartar las posibilidades de que hoy experimentamos unos extremos de calor que solo esperábamos en los niveles superiores del calentamiento global“,

dijo Friederike Otto, directora adjunta del Instituto de Cambio Climático de la Universidad de Oxford.

Mientras, el climatólogo de la NASA Peter Kalmus estima que las condiciones climáticas seguirán empeorando si la humanidad no deja de quemar combustibles fósiles.

La destrucción dejada por las fuertes lluvias e inundaciones en Europa, que costaron la vida a más de 150 personas

Publicado:
El temporal desbordó varios ríos, incluido el Rin, anegando las calles de múltiples localidades de Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Francia.

No solo Alemania, sino también países vecinos como Bélgica, Países Bajos,

Luxemburgo y Francia se vieron afectados esta semana por las lluvias torrenciales y las graves inundaciones provocadas por el ciclón Bernd, que causaron la muerte de más de 150 personas.

Las fuertes lluvias desbordaron varios ríos de la región, incluido el Rin, anegando las calles de múltiples localidades, algunas de las cuales han quedado inaccesibles debido al bloqueo de las carreteras y a la destrucción de puentes.

Alemania

El temporal costó la vida de al menos 143 habitantes de los estados alemanes de Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia, en el oeste del país.

Además, la Policía de la ciudad de Coblenza comunicó que recibió informes de un total de 618 heridos. Se trata de las inundaciones más mortíferas del país desde 1962

cuando más de 300 personas murieron en Hamburgo, la segunda ciudad mas grande del país, debido a una crecida de aguas.

Unos 700 residentes del municipio de Wassenberg, en el oeste de Renania del Norte-Westfalia, fueron evacuados luego de que una presa del río Rur se rompiera la noche de este viernes en el distrito de Heinsberg. Aún se desconoce el alcance de los daños causados ​​por la rotura.

En el distrito de Rin-Erft, varias casas han sido arrasadas por la corriente la mañana de este viernes en el municipio de Erftstadt y algunas se han derrumbado, detallaron las autoridades de Colonia, señalando que hay varias personas desaparecidas.

Debido al desastre natural, el Ministerio Federal de Defensa alemán declaró este viernes el estado de catástrofe militar. La medida permite a los militares tomar decisiones en el momento.

Bélgica

En Bélgica, el desastre natural provocó la muerte de al menos 24 personas, comunicó el Ministerio del Interior del país, citado por HBVL. Sin embargo, el organismo señaló que esta cifra puede aumentar en las próximas horas y días.

Los servicios de emergencia siguen realizando búsquedas.

La ministra del Interior, Annelies Verlinden, avisó este viernes que varias presas del río Mosa, que atraviesa el país y al vecino Países Bajos, corrían el riesgo de derrumbarse, recoge AP.

En la provincia de Lieja, tramos enteros de la red de gas han quedado destruidos por el agua. En total, 3.601 personas de la provincia están actualmente sin gas.

Según Resa, principal operador de la red de distribución de electricidad y gas de la región, se necesitarán varias semanas para restablecer completamente la situación.

Las autoridades declararon que actualmente el nivel de agua está disminuyendo en algunos regiones, sin embargo, todavía existe la posibilidad de nuevas inundaciones.

Países Bajos

En la provincia de Limburgo, en el sur de los Países Bajos, que también se ha visto afectada por las inundaciones, tropas militares apilaron la noche del jueves sacos de arena para reforzar un tramo de 1,1 km de dique a lo largo del río Mosa y la Policía ayudó a evacuar los barrios cercanos.

Mientras, las autoridades de la ciudad de Venlo evacuaron a 200 pacientes del hospital debido a la amenaza de que el río se desborde.

Durante una visita a Venlo, el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, expresó su admiración por “la resistencia que está mostrando Limburgo en estos momentos”. Subrayó que el Gobierno hará todo lo posible para ayudar a los habitantes de la provincia.

Luxemburgo

Las inundaciones también afectaron a varias localidades de Luxemburgo, como Hesperange y Mersch. El jueves, la ciudad de Echternach se inundó por completo y el alcalde ordenó evacuar a los residentes. Además, muchas carreteras del país se volvieron intransitables.

Según los servicios de emergencia, por el momento no se reportaron muertos y ni heridos.

Francia

En Francia, las fuertes lluvias han interrumpido el tráfico ferroviario y marítimo en el este del país. Se espera que el tráfico por la red de trenes de alta velocidad entre Thionville y Luxemburgo y por el río Rin sea restablecido para el domingo o lunes.

En el departamento de Meuse, varias aldeas todavía permanecen aisladas y los bomberos siguen realizando operativos de rescate. Actualmente, la situación empieza a normalizarse.

El tiempo mejorará en el país este fin de semana, será más seco y cálido”, informa el servicio meteorológico Météo France.

Unas 600 toneladas de peces muertos llegan a las costas de Florida debido a una marea roja tóxica

Publicado:
Los funcionarios locales creen que el problema se ha agravado por el paso de la tormenta tropical Elsa.
Unas 600 toneladas de peces muertos llegan a las costas de Florida debido a una marea roja tóxica

Desde finales de junio, las autoridades limpiaron al menos 600 toneladas de peces en las costas de la bahía de Tampa, en el estado estadounidense de Florida,

que murieron a causa de la llamada ‘marea roja’, una floración de unas algas tóxicas conocidas como ‘Karenia brevis’.

Richard Stumpf, oceanógrafo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, dijo a NPR que la situción “no es normal”, ya que las floraciones, que pueden resultar mortales para la fauna marina, generalmente comienzan en otoño y desaparecen en enero.

Según el especialista, las floraciones intensas muy raramente ocurren en verano en esa área. Lo más preocupante es que la ‘marea roja’ más reciente se vio en el lugar hace tan solo tres años, en 2018.

De momento, los expertos no han determinado la causa del fenómeno actual, pero el oceanógrafo apuntó a que las fuertes lluvias, el viento y los niveles de fósforo y nitrógeno en las aguas podrían haber contribuido a su aparición.

Los funcionarios locales creen que el problema se ha agravado por el paso de la tormenta tropical Elsa, que trajo más peces muertos a las costas del estado con sus fuertes vientos.

“Limpiamos las playas, pero en cuanto cambian las mareas, volvemos a tener peces. No sabemos cuándo terminará esto“, dijo Amber Boulding, gerente de emergencia de la localidad de St. Petersburg, en una conferencia de prensa el pasado viernes

Un temblor de magnitud 6,5 sacude las islas Kuriles

Publicado:
El foco del movimiento telúrico se ubicó a una profundidad de 89 kilómetros.
Un temblor de magnitud 6,5 sacude las islas Kuriles

Un temblor de magnitud 6,5 se ha producido frente a las islas Kuriles, en el Lejano Oriente ruso, informa la rama local del Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia.

El foco del movimiento telúrico se ubicó a 607 kilómetros de la localidad de Sévero-Kurilsk y a una profundidad de 89 kilómetros.

Según estimaciones del Servicio Geológico de EE.UU., el sismo tuvo una magnitud 5,6 y se produjo a una profundidad de 33 kilómetros.

Poco antes del sismo, se registraron varios temblores de magnitudes menores en la zona. El último fue de magnitud 4,9 y tuvo lugar a 280 kilómetros de Sévero-Kurilsk.

No se informa sobre posibles daños causados por los movimientos telúricos. Tampoco se ha emitido alerta de tsunami.

Se produce un sismo de magnitud 6,2 en Indonesia

Publicado:

Un sismo de magnitud 6,2 se ha registrado este viernes en la isla de Célebes, Indonesia, con su foco localizado a unos 99 km al suroeste de la localidad de Gorontalo, según los datos de Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC).

El movimiento telúrico se produjo a las 13:31 (GMT) a una profundidad 102 kilómetros. No se ha declarado alerta de tsunami y por el momento no hay informes de daños materiales.

Un sismo de magnitud 5,2 sacude la costa este de Taiwán

Publicado:

Un terremoto de magnitud 5,2 sacudió en la mañana de este miércoles (hora local) la costa este de la isla de Taiwán (China), según informa el Centro de Redes Sismológicas de China (CENC).

El foco del movimiento telúrico se ubicó a unos 10 kilómetros de profundidad, cerca de las aguas del condado de Hualien, según detalló la entidad.

No se han reportado heridos o daños materiales en Hualien o en otras localidades de la región.

Una plaga de mosquitos tan densa que reduce la visibilidad hostiga el noreste de Rusia

Publicado:
Las espesas nubes de insectos incluso pueden asfixiar a animales.
Imagen ilustrativa

Los residentes del norte de la república rusa de Sajá (Yakutia), en el extremo nororiental del país, sufren por una grave plaga de mosquitos.

La enorme cantidad de insectos forma espesas nubes en el aire, reduciendo la visibilidad y cubriendo tanto a personas como a animales, sin que ningún repelente resulte efectivo contra ellos.

La presencia de estos insectos es más elevada en las zonas de tundra y bosque, especialmente cerca del agua.

Este tipo de plagas ocurre en la región todos los años, durando alrededor de dos o tres semanas. Medios locales señalan que el fenómeno está ocasionando daños al sector

ganadero, ya que los mosquitos pueden provocar la muerte de caballos y venados al obstruir sus vías respiratorias.

Fuertes lluvias inundan las pistas de aterrizaje de un aeropuerto de Moscú, provocando el retraso de 20 vuelos y la cancelación de otros dos

Publicado:
Además, una decena de calles de la capital rusa resultaron afectadas este jueves por la tormenta.
Fuertes lluvias inundan las pistas de aterrizaje de un aeropuerto de Moscú, provocando el retraso de 20 vuelos y la cancelación de otros dos (VIDEO)

Una parte del territorio del Aeropuerto Internacional de Sheremétievo en Moscú, así como una decena de calles de la capital rusa, se han inundado a causa de las fuertes lluvias que azotan este jueves la región, comunicaron los servicios de emergencia a TASS.

Hasta el momento, en Sheremétievo unos 20 vuelos sufren retrasos y otros dos fueron cancelados.

En videos publicados en las redes sociales se puede ver que las pistas de aterrizaje están completamente cubiertas de agua y los aviones se paran en enormes charcos, mientras continúan las precipitaciones.

Además, el fuerte viento provocó la caída de 20 árboles en la ciudad y dañó varios coches aparcados. Según el Ministerio de Emergencias ruso, las rachas de viento pueden alcanzar los 17 metros por segundo.

Inundaciones en Europa dejan decenas de muertos y desaparecidos

Publicado:
En varios países de Europa central y occidental, fuertes lluvias e inundaciones se han cobrado la vida de decenas de personas.
En Alemania se informó de 58 fallecidos. Según medios locales, numerosas casas fueron arrasadas por ríos desbordados y también se reportan saqueos.
Por otro lado, en el suroeste de los Países Bajos, las autoridades evacuaron a no menos de 15.000 personas por la amenaza de inundaciones.

Vecinos rescatan a un bombero arrastrado por el agua en las inundaciones de Alemania

Publicado:
Varias regiones occidentales del país fueron gravemente afectadas por las crecidas de aguas. El temporal ya ha causado más de un centenar de muertos.
VIDEO: Vecinos rescatan a un bombero arrastrado por el agua en las inundaciones de Alemania

Un testigo registró esta semana el momento en que vecinos de una localidad del estado alemán de Renania del Norte-Westfalia rescataron a un bombero que estaba siendo arrastrado por la corriente en una calle anegada por el agua.

Las inundaciones provocadas por el ciclón Bernd afectan desde el lunes a varias regiones occidentales del país germano, donde ya han perdido la vida más de 100 personas.

Más de 100 muertos, 1.300 desaparecidos y casas destruidas: las fuertes tormentas siguen causando estragos en el oeste de Alemania

Publicado:
El Servicio Meteorológico Alemán advirtió que más tormentas amenazan este viernes a los estados de Renania-Palatinado y Sarre, que pueden ser acompañadas con fuertes lluvias, así como de granizo y vientos huracanados.

El número confirmado de víctimas mortales causado por las fuertes lluvias e inundaciones provocadas por el ciclón Bernd que azotan desde el lunes el oeste de Alemania se elevó a 106, comunicaron este viernes las autoridades locales, citadas por Bild.

Al menos 43 personas murieron en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, mientras que en Renania-Palatinado el temporal costó la vida de al menos 63 habitantes.

“El temor es que haya más fallecidos”, afirmó un portavoz de la Jefatura de Policía de la ciudad de Coblenza, agregando que las operaciones de rescate todavía continúan.

Por su parte, las autoridades de Ahrweiler –distrito rural al norte de Renania-Palatinado que resultó gravemente afectado por las inundaciones– reportaron sobre unos 1.300 desaparecidos en la zona.

Este elevado número se debe en parte a que la red de telefonía móvil quedó parcialmente inoperativa, por lo que muchos residentes no pueden ser localizados, precisó una vocera del distrito.

Al mismo tiempo, unas 3.500 personas están alojadas en distintos centros de atención.

Según la primera ministra del estado, Malu Dreyer, la magnitud exacta del desastre natural aún no se puede calcular. “El sufrimiento sigue aumentando”, declaró al programa ‘Morgenmagazin’ de ZDF.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: