
PURIFICACIÓN DE FUEGO 1
CUMPLIMIENTO
Escenas ‘apocalípticas’ de un incendio forestal “sin precedentes” en Turquía que amenaza zonas residenciales

Este 28 de julio, incendios forestales estallaron en cuatro lugares diferentes en el distrito de Manavgat, en la provincia sureña de Antalya, en Turquía, amenazando áreas residenciales y provocando la evacuación de varias personas.
Según declaraciones del ministro de Agricultura y Silvicultura, Bekir Pakdemirli, al menos 53 personas se vieron “afectadas” por los incendios, que están siendo controlados
con la asistencia de dos aviones, 19 helicópteros, 960 empleados y 30 vehículos de abastecimiento de agua.
“Este es un incendio sin precedentes”, dijo a los medios locales el gobernador del distrito, Mustafa Yigit, y agregó que los complejos turísticos de la región no se vieron afectados.
Aún se desconocen los motivos por los que se desencadenaron los incendios, que han logrado expandirse a gran velocidad gracias al clima caluroso y los fuertes vientos.
Un astronauta capta la “visión aterradora” de los incendios en Turquía desde la Estación Espacial Intenacional

El astronauta francés Thomas Pesquet ha compartido en su cuenta de de Twitter unas impactantes imágenes captadas desde la Estación Espacial Internacional (EEI)
en las que se aprecia la escala masiva de los incendios forestales que afectan desde hace varios días algunas regiones del sur de Turquía.
“Incendios forestales extendiendo su humo sobre el mar Mediterráneo, una visión aterradora desde la Estación Espacial.
Mi pensamiento está con todas las personas afectadas y los bomberos que trabajan allí”, escribió Pesquet en su cuenta de la red social junto a las fotos.
En otro tuit, el tripulante de la EEI lamentó el hecho de que los desastres naturales se sucedan cada vez con más frecuencia, un fenómeno que achacó al cambio climático.
“El tipo de visión que duele… Incluso si estamos lejos de la EEI, los fenómenos naturales extremos son aterradores: sabemos que el aumento de su frecuencia y magnitud
se debe al calentamiento global y que las personas se ven amenazadas en el mismo momento en que las observamos”, afirmó Pesquet.
Graves incendios forestales afectan al distrito turco de Manavgat, en la provincia sureña de Antalya, desde el pasado 28 de julio.
Al menos ocho personas han fallecido y decenas han resultado afectadas por el desastre. Actualmente, aviones anfibios rusos Be-200 y aeronaves de extinción de incendios de la UE colaboran en la lucha contra las llamas.
Turquía evacúa la ciudad turística de Bodrum por incendios forestales, y Erdogan admite que serían provocados
Mientras Turquía lucha por tercer día consecutivo contra los masivos incendios forestales en el sur del país, las autoridades sospechan que habrían sido provocados.
Según manifestó en Twitter el ministro de Agricultura y Silvicultura de Turquía, Bekir Pakdemirli, entre el 28 y el 31 de julio se registraron 101 incendios. 91 de ellos han sido controlados.
Sin embargo, el resto todavía amenaza a asentamientos y lugares turísticos del país. En particular, este sábado el fuego se acercó a la ciudad de Bodrum. Los turistas fueron evacuados de sus hoteles.
En imágenes captadas en la zona se puede ver el bosque ardiendo cerca de los edificios.
En otra grabación, se ven varios animales huyendo del fuego.
Hasta la fecha, se han contabilizado seis víctimas mortales, detalla Al Jazeera.
Por su parte, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró las áreas afectadas como zonas catastróficas.
Hablando en la ciudad de Manavgat, el mandatario aseveró que no quiere politizar los incendios, pero está “considerando la posibilidad de que fueran provocados”.
“Es nuestro deber encontrar a los que quemaron nuestros bosques […].
Con el permiso de Alá, Turquía pronto borrará las huellas de estos incendios”, escribió Erdogan en su cuenta de Twitter.
‘Desaparece’ el sol en algunas zonas de Siberia en medio de fuertes incendios forestales

Residentes de varios municipios de la república de Sajá (Yakutia), en el noreste de Rusia, han compartido imágenes en las que se aprecia cómo el solo ‘desapareció’ en pleno día en medio de los fuertes incendios forestales que siguen asolando la zona.
Uno de los videos, grabado en el distrito de Kobiai, muestra cenizas cayendo del cielo y cubriendo una carretera.
El humo y la ceniza tapan también el cielo, ocultando el sol como si fuera de noche, cuando en realidad son las 15:00 (hora local).
El mismo fenómeno fue registrado en el vecino distrito de Viliúisk. “Es como si fuera el apocalipsis. Estábamos asustados“, confesó una vecina en declaraciones a medios locales.
El viceministro de Ecología, Manejo de la Naturaleza y Silvicultura de Sajá, Serguéi Sívtsev, confirmó que la ‘desaparición’ del sol en algunas zonas se debe
a “varios incendios importantes” en dos distritos cercanos, de los que un viento del noreste trae “un humo espeso” que hace que el astro sea “prácticamente invisible” en el cielo.
Récord de grandes incendios en la Amazonía con 287 fuegos en 2021
Un total de 287 grandes incendios se han registrado en la Amazonía en lo que va de 2021, lo que representa el doble de lo documentado en el mismo período de 2020.
El Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) informó este jueves que de los 287 fuegos documentados hasta este miércoles, un total de 221 incendios ocurrieron en territorio brasileño, lo que representa el 77 % de los eventos.
En Bolivia se han registrado 36 incendios forestales (13 %), Perú se ha visto afectado por 24 grandes quemas (8 %) y Colombia ha sufrido seis fuegos (2 %).
“La presencia de grandes incendios se ha duplicado este año. Cualquier indicio que tenemos hasta ahora es que esta temporada puede ser más intensa que la temporada pasada”,
dijo este miércoles Matt Finer, director del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), durante una transmisión en redes.
Quemas en Brasil
En 2020, el MAAP documentó un total de 2.250 grandes incendios registrados en la Amazonía brasileña. Sin embargo, para el 3 de agosto del pasado año se reportaban 106 fuegos, un número inferior de los 221 contabilizados en 2021 hasta este miércoles.

En vista del aumento del 108 % en los incendios registrados en la Amazonía brasileña entre 2020 y 2021, Finer calificó de “muy activa” la temporada de grandes fuegos.
Los incendios forestales suelen empeorar entre agosto y septiembre, con la intensificación de la temporada seca.
Pese a este patrón, los pasados 19 y 20 de mayo se registraron las dos primeras quemas de gran magnitud al sur del estado de Mato Grosso.
En lo que va de 2021, la gran mayoría de los eventos se han concentrado en cuatro estados brasileños: Mato Grosso, Amazonas, Pará y Rondonia.
Por otra parte, el director del proyecto MAAP subrayó que el 69 % de los incendios han consumido áreas que fueron deforestadas recientemente.
El peor aliado del fuego
En 2020, la Amazonía perdió unas 2,3 millones de hectáreas de bosque a consecuencia de la deforestación, lo que representó un incremento del 17 % en comparación con 2019, según documentó MAAP.
La deforestación afectó principalmente a Brasil, con 1,5 millones de hectáreas de bosque perdidas.
Algunas organizaciones medioambientales atribuyen el aumento de la deforestación y de los incendios a las políticas incentivadas por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien apuesta por la expansión de las actividades económicas en la región, en especial las agropecuarias.
Incendios en Oregón amenazan con la destrucción de 5.000 viviendas

Incendios forestales causan un fenómeno de nubes de fuego en Oregón
El cielo se tiñe de naranja en Siberia por masivos incendios forestales

Rusia está luchando contra fuertes incendios forestales que se están registrando en la república de Sajá (Yakutia), en el noreste de país.
Según informa Interfax con referencia a los bomberos, en los últimos dos meses el fuego ha destruido 1,5 millones de hectáreas de bosques y más de 200.000 hectáreas de terrenos no forestales.
Actualmente, los incendios activos cubren más de 2.000 hectáreas.
En las redes se han compartido videos grabados en el área de la localidad de Namtsy, donde viven alrededor de 10.000 personas.
En imágenes se puede ver cómo el humo tiñó de naranja el color del cielo. Además de Namtsy, las llamas amenazan también al pueblo de Yert, de casi 500 habitantes.
“Nuestros pulmones arden”: la desesperada súplica de ayuda del alcalde de una ciudad turca ‘sitiada’ por incendios forestales

El alcalde de la ciudad turca de Milas, Muhammet Tokat, hizo un desesperado llamado a través de las redes sociales para pedir ayuda luego de que los masivos incendios forestales,
que afectan por varios días consecutivos algunas regiones en el sur del país, se aproximaran a la urbe y amenazaran con alcanzar la planta de energía local.
“La situación es muy seria. Las llamas han llegado hasta el borde de la planta de energía termal“,
escribió este martes en su cuenta de Twitter el jefe del municipio, situado a pocos kilómetros de la ciudad turística de Bodrum, que fue evacuada recientemente ante el avance del fuego.
En un video que acompañó la publicación se aprecian intensas llamas ardiendo en las colinas alrededor de Milas y espesas columnas de humo negro elevándose hacia el cielo nocturno a corta distancia de lo que parece la planta de energía de Kemerkoy.
Ante esta desesperada situación, Tokat solicitó el despliegue de un avión o un helicóptero equipado con visión nocturna para combatir el incendio e impedir que el fuego llegue hasta las instalaciones de energía.
“Miramos que nuestros pulmones arden, tenemos miendo de que nuestras advertencias y súplicas resulten justificadas.
El fuego y la planta de energía quedaron cara a cara“, escribió el intendente momentos antes en otro tuit junto a una grabación en la que una franja de fuego desciende desde una colina cercana y avanza hacia la ciudad.
Asimismo, Tokat manifestó que las llamas habían alcanzado los edificios de un área residencial, por lo que un vecindario cercano a Milas tuvo que ser evacuado.
Los graves incendios forestales estallaron en el distrito turco de Manavgat, en la provincia sureña de Antalya, el 28 de julio.
Al menos ocho personas han fallecido y decenas han resultado afectadas por el desastre. Actualmente, aviones anfibios rusos Be-200 y aeronaves de extinción de incendios de la UE colaboran en la lucha contra las llamas.
Los incendios devoran la región rusa de Carelia

La región rusa de Carelia, en la frontera con Finlandia, se encuentra afectada por 33 incendios forestales que abarcan un área de más de 7.000 hectáreas.
Desde este miércoles, rige el estado de emergencia en la región, donde los equipos de bomberos y de rescate solo han podido frenar la propagación de 15 de los fuegos, informó el Ministerio regional de Recursos Naturales.
Un tiempo anormalmente caluroso y la ausencias de lluvias durante varias semanas, junto con el ‘factor humano’, han contribuido a la propagación del fuego en algunas aldeas, cuyos habitantes han sido evacuados.

Más de 900 especialistas del Centro de Protección Forestal de Carelia, del Ministerio de Situaciones de Emergencia y de unidades de bomberos están involucrados en la extinción
de las llamas. Voluntarios y especialistas de regiones vecinas se han unido a las labores, informa la televisión local.
A partir de este miércoles, un centenar de especialistas del Ministerio de Defensa se han involucrado en la extinción dle fuego.
Los bosques están siendo patrullados por cuatro aviones, que este jueves realizaron 30 descargas de agua con un peso total de más de 62 toneladas en el distrito de Suoyarvi, según el Ministerio de Defensa.
Gracias a las acciones de los pilotos se pudo detener la propagación de los incendios forestales en esa zona y los militares comenzaron a extinguir los centros de combustión activa.
Incendios forestales azotan Italia y provocan la evacuación de 800 personas en Pescara
La ciudad italiana de Pescara, situada en los Abruzos, en el centro del país, vive días difíciles luego de que el domingo se registraran incendios en diferentes puntos de la región
que destruyeron una gran parte de la Reserva Natural Pineta Dannuziana.
Con temperaturas por encima de 40 grados y viento cálido, las llamas se extendieron rápidamente y alcanzaron la costa y las casas, provocando la evacuación de unos 800 residentes locales.
Los bomberos lograron contener la mayor parte de los incendios, pero de los aproximadamente 800 desplazados,
50 todavía no han podido regresar a sus hogares, detalló el presidente de la provincia de Pescara, Antonio Zaffiri.
Mientras tanto, 30 personas fueron atendidas en una sala de emergencias por intoxicación por humo, reporta Corriere della Sera.
El desastre natural provocó el retraso de trenes y el cierre del tramo de la autopista entre Vasto Nord y Lanciano,
además de afectar a muchos conductores que se quedaron bloqueados durante horas en las principales carreteras y rutas internas.
En las últimas 24 horas, los bomberos han realizado 717 intervenciones para hacer frente a la emergencia en todo el centro y sur de Italia.
Estos días los incendios también han afectado a las regiones de Apulia, Campania, Cerdeña, así como Catania, donde incluso se cerró el aeropuerto por unas horas, Calabria y provincias sicilianas como Palermo, Siracusa y Mesina.
Según el presidente de la región de los Abruzos, Marco Marsilio, los incendios fueron provocados.
Durante una reunión en la prefectura de Pescara, el funcionario definió la situación como “un ataque sistemático con decenas de focos en tres provincias”.
- El sur de Europa vive una ola de calor tras la llegada de aire caliente desde África, que ya ha provocado incendios forestales también en Grecia, donde fueron avivados por el clima seco y las temperaturas por encima de los 40 grados centígrados.
Grecia afronta la peor ola de calor desde 1987

Los bomberos griegos continuaban luchando este lunes contra dos grandes incendios en la isla de Rodas y en el noroeste del Peloponeso, mientras el país afronta
“la peor ola de calor desde 1987“, según lo anunció el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, que declaró que las autoridades están haciendo “todo lo posible” para lidiar con la situación.
Tras reunirse con los proveedores de electricidad, el jefe del Gobierno heleno advirtió que la ola de calor estaba ejerciendo presión sobre la red eléctrica, por lo que pidió a los ciudadanos
Que limiten el consumo durante las horas pico, entre la primera hora de la tarde y durante la noche. Desde el pasado viernes, cuando las temperaturas alcanzaron los 40 grados Celsius
en Atenas y la antigua Acrópolis, las autoridades aconsejaron a los griegos que eviten realizar esfuerzos en las horas de más calor, así como los viajes innecesarios.
En este arranque de la semana, en el pico de la ola de calor, se esperan en Grecia temperaturas de entre 40 y 42 °C en las islas, y de entre 41 y 43 °C en el continente, con máximas de 44-45 °C en el Peloponeso y Tesalia (norte).
El viceministro de Protección Civil y Gestión de Crisis, Nikos Hardalias, anunció en una entrevista con medios locales
que Grecia permanecerá en alerta máxima durante varias semanas después de que termine la ola de calor debido a las condiciones secas que dejará. “Estamos hablando de amenaza climática”, alertó.
En cuanto a los incendios forestales, Hardalias precisó que se habían declarado 116 incendios en las últimas 48 horas, siendo el peor el que afectó a la isla de Rodas.
Según explicó, allí el fuego pudo ser contenido con fuerzas de extinción de incendios y voluntarios que combatieron el incendio durante la noche.
Fuertes incendios en Grecia y Turquía en medio de una ola de calor
EE.UU.: Declaran el estado de emergencia en varios condados por incendios forestales

315 FIN DEL SEGUNDO GRAN VIAJE
315 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
Jesús está hablando en la plaza principal de Aera:
“-«…Y no os estoy expresando, como he hecho en otros lugares,
las primeras e indispensables cosas que hay que saber y hacer para salvarse.
Ya las sabéis y muy bien, por obra de Timoneo, sabio arquisinagogo de la Ley antigua,
sapientísimo ahora al renovarla con la Luz de la Ley nueva.
Lo que quiero es poneros en guardia contra un peligro que en el estado de espíritu
en que os encontráis no podéis ver.
Es el peligro de presiones o malignas acusaciones que os desvíen, con la intención de separaros de esta fe que ahora tenéis en Mí.
Os voy a dejar a Timoneo durante un tiempo.
Con otros, os explicará las palabras del Libro a la luz nueva de mi Verdad, que él ha abrazado.
habiendo escrutado vuestros corazones, habiéndolos visto sinceramente amantes, voluntariosos y humildes;
quiero comentar con vosotros un punto del cuarto Libro de los Reyes.
(Corresponde, en la nueva nomenclatura bíblica a 2 Reyes 18, 17-36)
Cuando Ezequías, rey de Judá, sufrió el asalto de Senaquerib,
fueron a él los tres altos personajes del rey enemigo para aterrorizarlo,
con temores de quiebra de alianzas, de potencias que ya lo circundaban.
A las palabras de los poderosos enviados, respondieron Elyaquim, Sebná y Yoaj:
“Habla de forma que el pueblo no comprenda” (para que el pueblo aterrorizado no invocara la paz).
Pero esto es lo que querían los mensajeros de Senaquerib;
así que dijeron con fuerte voz y en perfecto hebreo:
“Que no os seduzca Ezequías…
Concertad con nosotros lo que os conviene y rendíos.
Y todos podrán comer de su vid y de su higuera.
Y podréis beber el agua de vuestras cisternas;
hasta cuando vengamos a llevaros a una tierra como la vuestra, fecunda, rica en vino;
una tierra abundante de pan y uvas, tierra de aceitunas, aceite y miel;
así viviréis y no moriréis…”.
Y está escrito que el pueblo no respondió, porque había recibido la orden del rey de no responder.
Ved. Yo también, por compasión de vuestras almas
asediadas por fuerzas más feroces aún que las de Senaquerib, que podía dañar los cuerpos
mas no lesionar los espíritus…
Mientras que la guerra que os plantea el ejército enemigo capitaneado por el más fiero y cruel
déspota que hay en la Creación, es contra vuestros espíritus,
Yo también he rogado a sus mensajeros, a esos mensajeros suyos que, para perjudicarme a Mí en vosotros,
tratan de aterrorizarnos a Mí y a vosotros con amenazas de tremendos castigos,
les he suplicado diciendo: “Habladme a Mí, pero dejad en paz a las almas que nacen ahora a la Luz.
Meteos conmigo, torturadme a Mí, acusadme a Mí, matadme a Mí;
pero no os ensañéis con estos pequeñuelos de la Luz.
El cristiano debe tener identidad de realeza con corazón de siervo. Y EL CORAJE DE UN GUERRERO…
Un día serán fuertes, pero ahora son débiles.
No arremetáis contra ellos.
No arremetáis contra la libertad que tienen los espíritus de elegir un camino.
No arremetáis contra el derecho que Dios tiene a llamar a Sí a estos que lo buscan con sencillez y amor”.
¿Pero puede, acaso, uno que odia ceder a las súplicas de la persona odiada?
¿Puede, acaso, uno que es víctima del odio conocer el amor?
No puede.
De aquí que, con mayor dureza aún.
Y cada vez con mayor dureza, vendrán a deciros: “Que no os seduzca el Cristo.
Venid con nosotros y tendréis todos los bienes”.
Y os dirán: “¡Ay de vosotros si le seguís! ¡Seréis perseguidos!”.
Y os urgirán con ficticia bondad: “Salvad vuestras almas. Es un Satanás”.
Muchas cosas os dirán de Mí, muchas, para persuadiros a abandonar la Luz.
Yo os digo: “A los tentadores responded con el silencio”.
Después, cuando descienda la Fuerza del Señor a los corazones de los fieles de .Jesucristo,
Mesías y Salvador, entonces podréis hablar, porque no seréis vosotros;
sino el mismo Espíritu de Dios, el que hablará en vuestros labios.
Y vuestros espíritus serán adultos en la Gracia, fuertes e invencibles en la Fe.
Sed perseverantes. Sólo os pido esto.
Recordad que Dios no puede ceder a los sortilegios de un enemigo suyo.
Que sean vuestros enfermos, aquellos que han recibido confortación y paz en su espíritu,
los que hablen siempre entre vosotros, con su sola presencia, de Quién es el que vino a vosotros
para deciros: “Perseverad en mi amor y en mi doctrina y tendréis el Reino de los Cielos”.
Mis obras hablan más aún que mis palabras.
Y a pesar de que saber creer sin necesidad de pruebas sea perfecta bienaventuranza,
os he permitido ver los prodigios de Dios para el fortalecimiento de vuestra fe.
Responded a vuestro cerebro, tentado por los enemigos de la Luz, con las palabras de vuestro espíritu:
“Creo porque he visto a Dios en sus obras”.
Responded al enemigo con el silencio activo y diligente.
Y con estas dos respuestas caminad en la Luz.
La paz sea siempre con vosotros.
Y los despide. Luego se encamina afuera de la plaza.
– ¿Por qué les has hablado tan poco, Señor?
Timoneo quizás se ha quedado desilusionado.
Jesús responde:
– No se sentirá desilusionado porque es un justo.
Y comprende que advertir a uno de un peligro, es amarlo con amor más intenso.
Este peligro está muy presente.
Mateo dice:
– Como siempre, los fariseos, ¿no?
– Ellos y otros.
Juan pregunta afligido:
– ¿Estás apesadumbrado, Señor?
– No.
No más que de costumbre…
– Sin embargo, estabas más alegre estos días pasados…
– Será tristeza por no tener ya consigo a los discípulos.
Judas pregunta:
– Pero, ¿Y por qué los has despedido?
¿Es que quieres seguir el viaje?
– No.
Éste es el último lugar.
De aquí se va a casa.
Pero las mujeres no podían continuar con estas condiciones climáticas.
Han hecho mucho.
No deben hacer más.
– ¿Y Juan?
– Enfermo.
En una casa amiga como estuviste tú.
Luego Jesús se despide de Timoneo y de otros discípulos que se quedan en la comarca;
a los cuales les hadado órdenes para el futuro, pues no insiste en más consejos.
Están en la puerta de la casa de Timoneo,
porque Jesús ha querido bendecir una vez más a la dueña de la casa.
La gente, respetuosa, lo observa.
Y lo sigue cuando reanuda el camino en dirección al arrabal, a las huertas, a la campiña.
Los más tenaces lo siguen todavía un poco más, en un grupo cada vez más reducido;
hasta ser sólo nueve, luego cinco, luego tres, luego uno…
Este uno también se vuelve para Aera,
Mientras Jesús toma la dirección de occidente, sólo con los doce apóstoles;
pues también Hermasteo se ha quedado, con Timoneo.
Jesús dice:
– El viaje, el segundo gran viaje apostólico, está cumplido.
Ahora es el regreso a los conocidos campos de Galilea.