¡URGENTE! ¡HUMANIDAD, DESPIERTA!

7. Entonces se entabló una batalla en el cielo: = Miguel = y sus Ángeles combatieron con el Dragón. También el Dragón y sus Ángeles combatieron,
8. pero no prevalecieron y no hubo ya en el cielo lugar para ellos.
9. Y fue arrojado el gran Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus Ángeles fueron arrojados con él. Apoc. 12
MENSAJE DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL
04 DE OCTUBRE DEL 2021
Pueblo de Dios, en unidad a los Sagrados Corazones, les llamo.
Como Príncipe de las Legiones Celestiales, en nombre de los Sagrados Corazones:
CONVOCO AL PUEBLO DE DIOS A UNIRSE EN UNA SOLA VOZ,
EN UNA SOLA FE,
BAJO LA PALABRA DE NUESTRO REY
Y SEÑOR JESUCRISTO
CONOCIDA YA EN LA SAGRADA ESCRITURA.
Fortalézcanse recibiendo el Cuerpo y Sangre
de Nuestro Rey y Señor Jesucristo
y en cada Comunión inviten a Nuestra Reina y Madre
para que sea Ella quien reciba con ustedes a Su Divino Hijo.
Nuestra Reina y Madre de Cielos y Tierra les protege,
los anima a mantenerse con Su Divino Hijo
para que el Mal no les tome como su presa.
Como hijos de Dios:
Manténganse atentos a las Instrucciones del Cielo.
Sean conscientes de la urgencia de ALMACENAR GRANOS
y demás alimentos según la edad de cada miembro de las familias,
sin olvidar el auxilio para algunos de sus hermanos.
Guarden los medicamentos que necesiten,
sin dejar de lado el agua, imprescindible para la vida.
SE ENCUENTRAN TAN CERCA DEL CAOS GLOBAL…
Y SE ARREPENTIRÁN DE NO HABER OBEDECIDO
COMO CUANDO NOÉ..
DE LA TORRE DE BABEL…(Gen. 11, 1-8)
Esta generación de “adelantos” llegará a vivir sin esos “adelantos”
y regresará a la vida rudimentaria
sin economía y sin dejar de lado
la muerte de gran parte de la Humanidad.
¿Qué sucede?
Se preguntarán cuando les impidan salir de los lugares en donde se encuentren.
Los viajeros no lograrán regresar a sus hogares.
En medio del Caos Mundial sin ley,
se levantará sigilosamente la Élite imponiéndose sobre la Humanidad.
La criatura humana llega a ser presa de sus mismos “adelantos”,
preparados con anterioridad para ese momento en que la nieve cubra a Europa
y otros países se encuentren en invierno.
¡DESPIERTEN, HIJOS DE DIOS,
¡DESPIERTEN!
CONVIÉRTANSE ANTES DE
QUE ESTE MOMENTO LLEGUE.
Mis Legiones Angélicas tienen la orden de proteger a los fieles de Nuestro Rey
y Señor Jesucristo y a los hijos de Nuestra Reina y Madre de Cielo y Tierra.
Oren hijos, oren con firmeza, obediencia, dedicación y Fe
.Oren por toda la Humanidad.
Oren por La Palma (España),
¡ADELANTA
LO QUE SERÁ EL PADECER DE LA HUMANIDAD!
Conviértanse antes de que llegue el silencio total a la Tierra.
Parte de la humanidad se entrega a merced de los espíritus inmundos.
Mis Legiones protegen con especial encargo a los inocentes.
Quien teme, conviértase y cambie de vida.
No les traigo el temor,
sino apelo a la conciencia de la humanidad ante cuanto sucederá.
CONVIÉRTANSE, ÚNANSE,

¡No vamos a ser raptados! Estamos trepados en una montaña rusa universal, de la que ABBA lleva el control y más vale que lo aceptemos en FE y lo vivamos con aceptación, AGRADECIÉNDOLO, con amor!
PREPÁRENSE,
LA DIVISIÓN LOS LLEVARÁ AL CAOS.
El que bendice es bendecido, (I Ped. 3-9)
el que desobedece, padece, por tanto,
hijos de Nuestro Rey y Señor Jesucristo, obedezcan ¡YA!
LES PROTEGEMOS,
LES PROTEGEREMOS POR ENCARGO DIVINO.
Fidelidad a la Trinidad Sacrosanta,
hijos amantes de su Reina y Madre,
sean portadores de bien para con sus semejantes.
LES PROTEGEMOS EN CADA MOMENTO
Y ANTE CADA EMBATE DEL MAL.
CON MI ESPADA EN ALTO LES DEFIENDO,
LES GUIO, LES ILUMINO EL SENDERO.
Les bendigo, Pueblo fiel.
San Miguel Arcángel
Comentario del Instrumento
Hermanos:
San Miguel Arcángel me ha explicado sobre lo que nos ha alertado…
Debemos de tomar la Palabra dada en este Llamado del Cielo y escudriñarla para que encontremos la esencia del Llamado y no quedarnos en la periferia.
En realidad somos llevados a un Caos como no lo hemos vivido antes.
Por eso el Cielo nos ha prevenido desde hace años en todo aspecto: social, político, religioso, económico.
Toda la humanidad de un momento a otro estará sumida en el Caos.
Amén.
https://www.revelacionesmarianas.com/index.htm
Un terremoto de magnitud 4,3 sacude La Palma: el mayor temblor desde el inicio de la erupción del volcán

La isla de La Palma ha experimentado este lunes a las 12:17 horas (local) un terremoto de magnitud 4,3, el mayor registrado desde que entrara en erupción el
volcán de Cumbre Vieja el pasado 19 de septiembre, según ha comunicado la red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El sismo se ha detectado al suroeste de Villa de Mazo, a 35 kilómetros de profundidad, y ha sido sentido por la población de la isla.
Desde el inicio de la actividad volcánica se han producido millares de pequeños terremotos, lo que es conocido como enjambre sísmico, pero este ha sido el de más intensidad hasta la fecha.
Los expertos del IGN por el momento han descartado que este nuevo repunte de la actividad sísmica provoque la apertura de una nueva boca en el volcán, debido a la gran profundidad a la que se ha registrado.
Asimismo, han explicado que es habitual que se sigan produciendo terremotos mientras la lava siga fluyendo.
Además del sismo, la novedad de este jueves es que una nueva lengua de lava ha llegado al mar procedente de la colada que se había quedado retenida en la colina de Todoque.
Se ha precipitado a las aguas atlánticas sobre la fajana que se creó en 1949 con la erupción del cercano volcán Teneguía.
Después de 18 días de erupción, el volcán se ha estabilizado y mantiene comportamientos constantes.
Continúa emitiendo una gran cantidad de lava y preocupan los regímenes de vientos, que podrían hacer empeorar la calidad del aire en La Palma.
Actualmente el aeropuerto se encuentra cerrado por la acumulación de cenizas y las dos aerolíneas que operan en la isla han suspendido todos los vuelos de este jueves.
Así, una caída de la intensidad de los vientos alisios ha ocasionado que la concentración de dióxido de azufre se incrementara durante la primera mitad del
día y la calidad del aire ha llegado a ser muy mala de madrugada debido a este gas tóxico en el entorno de El Paso.
Las coladas de lava han arrasado ya más de 422 hectáreas, mientras que la isla baja o fajana creada tras la llegada de la lava al mar ocupa ya una extensión de 38 hectáreas.
Más de 6.000 personas continúan desalojadas de la zona afectada por el volcán, mientras que más de 1.000 edificios han sido destruidos.
Las distintas administraciones se están coordinando para ayudar a los afectados y paliar los daños causados por la erupción.
Por el momento, el Gobierno de España ya ha aprobado dos paquetes de ayudas, el segundo de los cuales asciende a 213 millones de euros.
La erupción de Cumbre Vieja continúa tras más de dos semanas y los expertos predicen que el final “no está cercano”
La erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, ha entrado en su fase “madura”, notificó este martes el portavoz del Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca), María José Blanco.
Pese a que la expulsión de lava, iniciada el 19 de septiembre, se ha prolongado ya por más de dos semanas, su final “no está cercano”, indicó el vocero.
En cuanto a la destrucción causada, informó que la superficie afectada supera ya las 420 hectáreas en un perímetro de 36,24 kilómetros.
Según registros de catastro, el número de construcciones destruidas por el volcán llega ya a 726. Por su parte, las estimaciones del sistema de observación terrestre Copernicus sitúan esa cifra en 1.046, dijo Blanco.
Para atender a los cuantiosos daños materiales, el Gobierno de España declaró a La Palma como zona de catástrofe y aprobó un paquete de medidas de auxilio, entre las que destaca una partida presupuestaria de 230 millones de euros.
Entretanto, el 1 de octubre se abrió una nueva boca eruptiva en la base noroeste del volcán, generando dos nuevas coladas de lava que descienden hacia el oeste.
Impactantes imágenes a vista de dron muestran el nuevo delta formado por el volcán en la isla de La Palma
Varios videos captados con drones muestran increíbles imágenes aéreas del volcán de La Palma que, tras entrar en erupción el pasado 19 de diciembre, este martes por la noche alcanzó el mar por medio de su colada más avanzada.
La lengua de lava, que se precipitó al océano lentamente desde un área acantilada, ya le ha ganado al mar más de 84.000 metros cuadrados para la isla.
En un principio formó una impresionante pirámide incandescente para poco después ir conformando un nuevo delta que ya supera los 500 metros de ancho.
En las últimas horas, el Instituto Volcanológico de Canarias publicó imágenes en las que se puede contemplar cómo fueron los primeros momentos en los que esta
primera colada confluía con las aguas atlánticas, emitiendo una impresionante humareda como consecuencia de la diferencia de temperatura de ambos fluidos.
Se puede observar cómo, a pesar de que el acantilado por el que se precipita el magma se eleva alrededor de 100 metros, la lava se va acumulando en el lecho
marino hasta llegar a su altura y cómo, poco a poco, esta nueva superficie anexionada a la isla va incrementando su tamaño.
Además, el Instituto Geológico y Minero de España ha proporcionado otras imágenes nocturnas a vista de dron, en las que se puede observar la formación de ese nuevo delta de La Palma.
Área de exclusión y confinamiento
Durante este proceso se está emitiendo una gran cantidad de dióxido de azufre, lo que ha hecho que las autoridades locales hayan decretado un área de exclusión de
dos kilómetros en tierra y de dos millas náuticas en el mar y que permanezca confinada la población de cuatro localidades cercanas, para protegerse de la toxicidad de las emisiones.
Desde el lunes por la noche la colada mantiene un caudal continuo que sigue alimentando el delta, pero no se descarta que se puedan producir nuevas llegadas de otras coladas al mar en otros puntos de la costa palmera.
El fenómeno en su vertiente marítima está siendo seguido por un grupo de investigadores a bordo del buque Ramón Margalef, que se están dedicando a cartografiar la nueva zona, así como a documentar su evolución.
Mientras, en tierra la lava sigue fluyendo por la bocas activas del volcán y las coladas se están ensanchando, de manera que los daños producidos siguen aumentando en número.
Ya son 981 las edificaciones dañadas, 855 totalmente destruidas y 126 afectadas; mientras que el magma ha cubierto más de 340 hectáreas y la superficie cubierta por cenizas asciende a 1.752 hectáreas.
Además, alrededor de 6.000 habitantes, del total de 85.000 que tiene la isla, han sido evacuados.
Una magnitud que se puede observar en la instantánea de la erupción que el cosmonauta ruso Oleg Novitskiy tomó desde la Estación Espacial Internacional (EEI).
A pesar de que hace tres días el volcán dio un pequeño respiro de unas horas a la población local, su actividad ha sido constante y no se observa que el flujo de lava pueda estar cercano a su fin o minorándose.
Desde que se inició la erupción los expertos coinciden en que su duración probable se mantendrá en un abanico de entre 24 y 84 días.
El dióxido de azufre del volcán de La Palma llega a Cuba junto al polvo del Sáhara

Durante la tarde de este lunes el dióxido de azufre (SO2) y las cenizas emitidas por el volcán de La Palma, en España, ha llegado al este de la isla de Cuba junto con concentraciones de polvo provenientes del desierto del Sáhara.
Según varios modelos de pronósticos del Departamento de Radiación Solar y Óptica Atmosférica del Centro Meteorológico Provincial de
Camagüey, recogidos por la agencia Prensa Latina, esa nube de SO2 y arena se extenderá por todo el territorio cubano durante este martes.
Según el Servicio de Monitoreo Atmosférico del Programa Copernicus de la Unión Europea (UE) las mayores concentraciones del dióxido de azufre se registrarán a partir de los 1.500 metros sobre el nivel del mar.
Este gas es potencialmente dañino para la salud y puede causar irritación de ojos y piel, así como dificultades respiratorias.
Así, se recomienda el uso de mascarillas y evitar la realización de ejercicios al aire libre.
El SO2 ya fue detectado el pasado sábado en el Caribe, cuando se reportó que había alcanzado la isla de Costa Rica.
El volcán Cumbre Vieja es “mucho más agresivo” dos semanas después de su erupción

El director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca),
Miguel Ángel Morcuende, ha declarado este domingo que el volcán Cumbre Vieja, situado en la isla de La Palma (España), es “mucho más agresivo” y ha aconsejado a
los residentes locales alejarse de las ventanas en el caso de que se produzcan potentes explosiones que podrían afectar a las viviendas ubicadas en un radio de cinco kilómetros.
Sin embargo, la calidad del aire cerca del volcán se mantiene buena, aunque no se aconseja salir de casa sin estricta necesidad a las embarazadas y otras personas con
bajo sistema inmune, declaró Morcuende en una entrevista para el canal Antena 3, aconsejando usar una mascarilla FFP2 y gafas si deciden salir.
Cumbre Vieja entró en erupción el 19 de septiembre. Este viernes se abrieron dos nuevas fisuras en el cono, separadas por unos 15 metros, que arrojaron lava y rocas
fundidas hacia el mar en medio de una actividad “intensa” del volcán dos semanas después del despertar.
Durante la última noche, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) registró nueve sismos localizados en la zona de erupción, con una magnitud máxima de 3,5 que se detectó al noreste del municipio de Fuencaliente..
Se derrumba el lado norte del cono del volcán Cumbre Vieja y genera nuevas coladas de lava
El lado norte del cono del volcán Cumbre Vieja, en La Palma (Canarias, España), la noche de este domingo se ha desprendido y ha generado nuevas coladas de lava que amenazan varias localidades cercanas, informan medios locales.
La nueva situación, que es consecuencia del incremento de la actividad eruptiva registrado en las últimas horas,
pone en peligro núcleos cercanos al cono como Tajuya. Asimismo, la lava amenaza con sobrepasar la zona industrial de dicha localidad.
Este domingo el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez ha anunciado que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará un paquete de medidas
“muy potente” que incluye 206 millones de euros (238,8 millones de dólares) para reconstruir la isla de La Palma por el fenómeno natural.
Captan desde el espacio el paisaje nocturno de la isla de La Palma cubierta por lava incandescente

El cosmonauta ruso Oleg Novitskiy compartió este jueves una fotografía nocturna del volcán Cumbre Vieja de la isla canaria de La Palma (España), que entró en erupción el pasado domingo 19.
En la impresionante imagen, tomada desde la Estación Espacial Internacional (EEI), se aprecia cómo el cráter continúa generando fuertes expulsiones de lava incandescente que forman nuevas coladas y avanzan por la ladera hacia el mar.
“Ya hace más de una semana que en la isla española de La Palma continúa una potente erupción volcánica. Según los medios de información, las corrientes de lava
han alcanzado el océano y resultaron en la liberación de un gas cáustico en la atmósfera”, escribió el tripulante de la EEI.
Al cumplirse once días del comienzo de la erupción, el Gobierno español mantiene
desplegado en la ínsula un amplio dispositivo de medios técnicos y humanos en el marco del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca).
Asimismo, tras la llegada de la lava al mar la noche del martes, cuatro barrios de un municipio costero se han visto obligados a mantener el confinamiento debido a la formación de una nube de vapor de agua y otros gases posiblemente tóxicos. Alrededor de 6.000 personas han sido evacuadas en la zona.
372 MILAGRO DE VIDA
372 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
Terminada la comida en la casa hospitalaria,
Jesús sale con los doce, los discípulos
y el anciano dueño de la casa.
Vuelven al “manantial grande”.
Pero no se detienen allí.
Siguen el camino siempre subiendo en dirección norte.
El camino que han tomado, aunque vaya muy cuesta arriba, es cómodo,
porque es un verdadero camino,
por el que pueden transitar incluso carros y cabalgaduras.
En su parte más alta, en la cima del monte,
hay un macizo castillo o fortaleza
si se prefiere, que causa estupor por su forma singular.
Parece formado por dos construcciones colocadas a algunos metros de desnivel
una de la otra, de manera que la más retrasada y al mismo tiempo la más belicosa,
está más alta que la otra, a la que domina y defiende.
Hay un alto y ancho muro, sobre el cual se levantan torres cuadradas,
bajas pero sólidas, entre las dos construcciones que, aun siendo así,
son una única construcción,
porque está rodeada por un único cerco de murallas
de bloques de piedra almohadillados, murallas derechas o un poco oblicuas en la
base para sostener mejor el peso del bastión.
Pero los dos lados norte y sur caen a pico, formando una unidad con el monte,
que está aislado y desciende también a pico por esos dos lados.
Y el lado oeste presentará las mismas características.
El anciano Benjamín, por ese sutil orgullo propio de todo ciudadano respecto a su
ciudad, ilustra el castillo del Tetrarca, que es además de castillo, lugar de defensa de
la ciudad, y enumera su belleza y fortaleza, su solidez, las comodidades de las
cisternas y pilones para e1 agua;
y del amplio espacio,
las facilidades de su vasto radio de visión, de su posición, etc. etc.
– Los romanos también dicen que es bonito.
¡Y ellos entienden de castillos!… – termina el anciano.
Y añade:
– «Conozco al administrador.
Por eso puedo entrar.
Os voy a enseñar el más amplio y bonito panorama de Palestina».
Jesús escucha benigno.
Los otros sonríen un poco:
¡Ellos que han visto tantos panoramas!..
Pero el anciano es tan bueno que no tienen corazón para contrariarlo y secundan su
deseo de mostrar cosas bonitas a Jesús.
Llegan a la cima.
La vista es verdaderamente bonita ya incluso desde la plazoleta que hay delante del
portón de entrada guarnecido de hierro.
Pero el anciano dice:
– ¡Venid, venid!…
Dentro es más bonito.
Vamos a subir a la torre más alta de la ciudadela. Veréis…
Y penetran en el oscuro pasaje abierto
en la muralla de bastantes metros de anchura.
Van hasta un patio.
Allí están esperándolos el administrador y su familia.
Los dos amigos se saludan y el anciano explica el objeto de la visita. –
¡ El Rabí de Israel!
¡Qué pena que no esté Filipo!
Deseaba verlo, porque su fama ha llegado hasta aquí.
Filipo estima a los rabíes verdaderos,
porque son los únicos que han defendido sus derechos,
y también por desdén hacia Antipas, que no los estima.
¡Venid, venid!…
El hombre, al principio, ha mirado un momento a Jesús;
luego ha decidido honrarlo con una reverencia digna de un rey.
Cruzan otro pasaje.
Aparece un segundo patio y una nueva poterna que da acceso a un tercer patio.
Pasado éste, hay una profunda cárcava y el murallón torreado de la ciudadela.
Caras curiosas de armígeros o domésticos se asoman por todas partes.
Entran en la ciudadela.
Y luego, por una estrecha escalera, suben al bastión, y de éste a una torre.
En la torre entran sólo Jesús y el administrador,
Más no podrían, porque ya están apretados como sardinas.
Los otros se quedan en el bastión.
¡Qué vista, cuando desde la torre Jesús y los que están con Él,
salen a la terracita que corona la torre y asoman todos la cabeza
por el alto parapeto de bloques de piedra!
Asomándose hacia el precipicio que hay en este lado oeste,
el más alto del castillo, se ve toda Cesárea,
extendida a los pies de este monte y se ve bien,
porque ella tampoco es llana, sino que está construida sobre suaves ondulaciones.
Más allá de Cesárea, se extiende toda la fértil llanura que precede al lago Merón.
Y parece un pequeño mar de un verde tierno, con tornasoles de aguas de turquesas
claras, resplendentes en la vasta llanura glauca cual jirones de cielo sereno.
Y luego graciosas colinas dispuestas como collares de un esmeralda oscuro irisado
con la plata de los olivos, esparcidos acá o allá en los confines de la llanura.
Y penachos esponjosos de árboles que florecen…
O bolas compactas de árboles ya florecidos…
Y, mirando hacia el norte y hacia oriente se ve el Líbano potente,
el Hermón que brilla bajo el sol con sus nieves perladas y los montes de Iturea;
y el valle del Jordán,
por la cavidad comprendida entre los collados del mar de Tiberíades
y los montes de la Galaunítida,
aparece en un atrevido recorte, para perderse luego en lejanías de ensueño.
Jesús exclama:
– ¡Bonito!
¡Bonito! ¡Muy bonito!
Mientras mira con admiración y parece bendecir y querer abrazar estos lugares tan
hermosos con su rostro sonriente y sus brazos abiertos.
Y responde a los apóstoles, que piden una u otra explicación,
señalando los lugares donde han estado,
las comarcas y las direcciones en que éstas se encuentran.
Bartolomé dice:
– Pero no veo el Jordán.
Jesús explica:
– No lo ves…
Pero está allá, en aquella extensión entre dos cadenas montañosas; al pie de esa de
poniente está el río.
Bajaremos por allí, porque la Perea y la Decápolis todavía esperan al Evangelizador.
Pero entretanto se vuelve, preguntando casi al aire, por un quejido largo, ahogado,
que no es la primera vez que hiere su oído.
Y mira al administrador como para preguntarle qué sucede.
El hombre explica:
– Es una de las mujeres del castillo.
Una mujer casada. Va a tener un niño.
El primero y el último, porque su marido murió en las calendas de Kisléu.
No sé si vivirá siquiera, porque la mujer, desde que se ha quedado viuda,
no hace sino consumirse en llanto.
Es un espectro.
¿Oyes?
Ni siquiera tiene fuerza para gritar…
Claro que… viuda a los diecisiete años…
Y se querían mucho.
Mi mujer y su suegra le dicen: “En tu hijo tendrás de nuevo a Tobit”.
Bajan de la torre y pasan por los bastiones, admirando el lugar y el panorama.
Luego el administrador los invita ofreciéndoles unas bebidas y fruta a los visitantes;
Entran en una vasta habitación de la parte anterior del castillo,
a donde los siervos traen las cosas requeridas.
El quejido es más desgarrador y más cercano.
El administrador presenta disculpas por ello,
incluso porque el hecho tiene ocupada a su mujer
y no puede venir con el Maestro.
Pero al lamento de antes sigue un griterío aún más doloroso.
Y hace suspender en el aire las manos que traen la fruta o las copas en las bocas.
El administrador dice:
– Voy a ver qué ha sucedido.
Y sale, mientras la cacofonía de gritos y llantos penetra aún más
intensamente por la puerta entreabierta.
diciendo:
– Se le ha muerto el niño nada más nacer…
¡Qué congoja!
Está tratando de reanimarlo con sus fuerzas huidizas…
Pero ya no respira. ¡Está negro!…
Y menea la cabeza, para concluir:
– «¡Pobre Dorca!».
Jesús dice:
– Tráeme al niño.
– ¡Pero si está muerto, Señor!
– Tráeme al niño, te digo.
Como está.
El administrador se marcha corriendo.
Vuelve:
– No quiere.
Dice que no se lo deja a nadie. Parece loca.
Dice que lo que queremos es quitárselo.
– Llévame a la puerta de su habitación.
Que me vea.
– Pero…
– ¡No te preocupes!
Ya me purificaré después, si acaso…
Van raudos por un corredor oscuro hasta una puerta cerrada.
Jesús mismo la abre y se queda en el umbral,
frente a la cama, donde una liviana criatura alabastrina aprieta contra su corazón,
a una criaturita que no da señales de vida.
Jesús la saluda:
– La paz a ti, Dorca.
Soy el Salvador. Dame a tu pequeñuelo…
Ella lo mira pasmada…
Y en el primer momento, al verlo, había apretado ferozmente
al recién nacido contra su corazón,
Pero algo en la Voz de Jesús,
hace que desaparezca la desesperación
y ahora lo mira con sus ojos acongojados y dementes,
se abren a una luz dolorosa pero llena de esperanza.
Cede a la criaturita envuelta en paños delicados a la mujer del administrador…
Y se queda allí, con las manos extendidas hacia delante, con la vida,
con la fe en sus ojos dilatados;
sorda a las súplicas de la suegra,
que querría ponerla cómoda sobre las almohadones,
Jesús toma el fardito de carnes semifrías y de paños.
Mantiene al pequeñuelo derecho por las axilas.
Apoya su boca en los minúsculos labios entreabiertos,
curvado hacia adelante porque la cabecita pende hacia atrás.
Sopla fuerte en la inerte garganta…
Está un instante con los labios apoyados en la boquita, luego se separa…
Y un piar de pajarillo tiembla en el aire inmóvil…
Un segundo, más fuerte… un tercero…
Hasta que finalmente, se escucha un verdadero vagido mientras oscila la cabecita,
se agitan las manitas y los piececitos…
Y contemporáneamente, durante el largo, triunfal llanto del recién nacido,
toma color la cabecita pelada, la carita minúscula…
Le responde el grito de la madre:
– ¡Hijo mío!
¡Mi amor! ¡La semilla de mi Tobit!
¡En el corazón!
¡En el corazón de tu mamá… para que muera feliz!…
Dice con un susurro que se apaga en un beso
y en una reacción comprensible de abandono.
Las mujeres gritan:
– ¡Se muere!
Jesús objeta:
– No.
Entra en un merecido descanso.
Cuando se despierte, decidle que al niño le ponga por nombre Iesaí Tobit.
La paz sea con vosotras.
Cierra de nuevo, lentamente, la puerta.
Y se vuelve para regresar adonde estaba antes, adonde sus discípulos.
Pero están todos allí,
montón conmovido que ha presenciado y que ahora lo mira con maravilla.
Vuelven juntos al patio.
Saludan al estupefacto administrador, que no hace sino repetir
– ¡Cuánto va a sentir el Tetrarca no haber estado!
Y emprenden de nuevo la bajada para volver a la ciudad.
Jesús pone la mano en el hombro del anciano Benjamín,
diciendo:
– Te agradezco lo que nos has mostrado…
Y el haber sido la razón de un milagro…