389 EL PAN DE VIDA18 min read

389 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

354 Jesús habla sobre el Pan del Cielo en la sinagoga de Cafarnaúm.

Están otra vez en la playa, que se ha transformado en plaza; la atraviesan para ir a la casa.

En la puerta está Jesús acariciando a unos niños.

Discípulos y curiosos se aglomeran,

y preguntan:

–          Maestro, ¿Cuándo llegaste?

Jesús responde:

–          Hace unos momentos.

El rostro de Jesús presenta todavía esa majestuosidad solemne un poco extática,

de cuando ha orado mucho.

En voz baja por reverencia y, por el mismo motivo, tiene inclinado su cuerpo,

Esteban pregunta:

–          ¿Has estado en oración, Maestro?

Mientras le pone, con una dulce caricia, la mano sobre su pelo oscuro,

Jesús pregunta:

–          Sí.

¿Qué te lo hace pensar, hijo mío?…

–          Tu rostro de ángel.

Yo soy un pobre hombre, pero tu aspecto es tan límpido, que en él se leen los latidos y acciones de tu espíritu.

–          También el tuyo es límpido.

Tú eres uno de esos que permanecen niños…

–          ¿Qué hay en mi rostro, Señor?

–         Ven aparte y te lo digo.

Y lo toma de la muñeca y lo lleva a un pasillo oscuro.

Jesús le dice:

–         Caridad, fe, pureza, generosidad, sabiduría.

Te las ha dado Dios.

Tú las has cultivado y las cultivarás más todavía.

En fin, de acuerdo con tu nombre, tienes la corona:

De oro puro con una gran gema que brilla en la frente.

En el oro y en la gema, hay dos palabras grabadas:

“Predestinación” y “Primicia”.

Sé digno de tu destino, Esteban.

Ve en paz con mi bendición.

Y le pone nuevamente la mano en el pelo mientras Esteban se arrodilla, para luego inclinarse y besar los pies de Jesús.

Vuelven adonde están los demás.

Felipe dice:

–         Esta gente ha venido para escucharte… 

Jesús indica:

–        Aquí no se puede hablar.

Vamos a la sinagoga.

Jairo se pondrá contento.

Jesús delante, detrás el cortejo de los demás, se encaminan hacia la bonita sinagoga de Cafarnaúm.

Jesús es saludado por Jairo y luego entra.

Ordena que todas las puertas queden abiertas para que los que no logren entrar puedan oírle desde la calle y la plaza,

están a los lados de la sinagoga.

Jesús va a su sitio, en esta sinagoga amiga en que hoy, por buena ventura, no están los fariseos.

Porque se han puesto ya en marcha pomposamente hacia Jerusalén)

Empieza a hablar.

—         En verdad os digo: me buscáis no por escucharme y por los milagros que habéis visto;

sino por el abundante pan que os he dado, gratis, con que saciar vuestra hambre.

Las tres cuartas partes de vosotros por esto me buscabais…

Y por curiosidad, viniendo de todas las partes de nuestra patria.

Es, pues, una búsqueda sin espíritu sobrenatural.

Domina el espíritu humano con sus curiosidades malsanas, de una imperfección infantil:

no por ser curiosidad sencilla como la de los niños,

19. Y mi Dios proveerá a todas vuestras necesidades con magnificencia, conforme a su riqueza, en Cristo Jesús. Filipenses 4

sino deficiente cual la inteligencia de un obtuso mental.

Y, con la curiosidad, quedan la sensualidad y el sentimiento viciado:

la sensualidad, que se esconde, sutil como el demonio,  de quien es hija, detrás de apariencias y en actos aparentemente buenos;

el sentimiento viciado, que es simplemente una desviación morbosa del sentimiento.

Y que, como todo aquello que es “enfermedad”  necesita drogas y tiende a ellas.

Drogas que no son el alimento sencillo, el buen pan, el agua buena, el aceite genuino, la leche pura suficiente para vivir.

Y vivir bien.

El sentimiento viciado quiere cosas extraordinarias para sentirse impresionado y sentir el estremecimiento placentero,

el estremecimiento enfermo de los paralizados, que necesitan drogas para experimentar sensaciones con que creerse aún íntegros

y vigorosos.

La sensualidad que quiere satisfacer sin esfuerzo la gula...En este caso con el pan no sudado recibido por bondad de Dios.

Estos regalos de Dios no son lo habitual, sino lo extraordinario.

No se pueden exigir.

No se puede uno volver perezoso y decir: “Dios me los dará”.

Está escrito: “Comerás el pan mojado con el sudor de tu frente” o sea, el pan ganado con el trabajo.

Porque si Aquel que es Misericordia dijo:

“Siento compasión de las turbas, que me siguen desde hace tres días y no tienen ya nada que comer y podrían desfallecer por el

camino antes de llegar a Ippo, en la orilla del lago, a Gamala o a otros ciudades”

Y proveyó a esta necesidad.

No quiere ello decir que deba ser seguido por esto.

A mí se me ha de seguir por mucho más que por un poco de pan, destinado a estiércol después de la digestión;

no por el alimento que llena el vientre;

sino por el que nutre al alma.

Porque no sois sólo animales que deben rozar y rumiar, u hozar en el plato y engordar.

¡Sois almas!

¡Esto es lo que sois!

La carne es la vestidura, el ser es el alma.

Es el alma la que perdura.

La carne, como todo vestido, se aja y acaba…

Y no merece la pena ocuparse de ella, cual si fuere una perfección a la que hubiera que prestar todos los cuidados.

Buscad pues, lo que es oportuno procurarse, no lo que no lo es.

Tratad de procuraros no el alimento perecedero, sino el que permanece para la vida eterna.

El Hijo del hombre os dará siempre este alimento, cuando lo queráis.

Porque el Hijo del hombre tiene a su disposición todo lo que viene de Dios,

y puede darlo, El, que es el dueño, magnánimo dueño,

de los tesoros del Padre Dios, que ha imprimido en El su sello, para que los ojos honestos no sean confundidos.

Y, si tenéis en vosotros el alimento imperecedero, siendo nutridos con el alimento de Dios, podréis hacer obras de Dios.

¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras de Dios?

Observamos la Ley y los Profetas.

Por tanto, ya nos nutrimos de Dios y hacemos obras de Dios.

Es verdad.

Observáis la Ley; más exactamente: “conocéis” la Ley.

Pero conocer no es practicar.

Nosotros conocemos, por ejemplo, las leyes de Roma…

Y no obstante, un fiel israelita no las practica sino en aquellas fórmulas impuestas por su  condición de súbdito.

Por lo demás, nosotros – hablo de los fieles israelitas – no practicamos las costumbres paganas de los romanos,

aunque las conozcamos.

La Ley que todos vosotros conocéis, y los Profetas;

debería, efectivamente, nutriros de Dios, y daros, por tanto, capacidad de realizar obras de Dios.

Pero, para hacer esto, debería haberse hecho unidad en vosotros,

como sucede con el aire que respiráis y el alimento que asimiláis, que se transforman en vida y sangre.

Sin embargo, os son extraños, a pesar de estar en vuestra casa, como lo es un objeto de la casa, que conocéis y os es útil,

pero que si un día faltara no os quitaría la existencia.

Mientras que…

¡Privaos unos minutos de respirar, o durante muchos días, de comer, a ver qué sucede!

Veréis que no podéis vivir.

Pues así debería sentirse vuestro yo en la desnutrición y asfixia de una Ley y unos Profetas conocidos,

pero no asimilados y hechos unidad con vosotros.

Yo he venido a enseñar y dar esto: la savia, el aire de la Ley y los Profetas;

para procurar de nuevo sangre y respiro a vuestras almas agonizantes por inanición y asfixia.

Sois semejantes a niños incapacitados, por una enfermedad, para distinguir aquello que puede nutrirlos.

Tenéis ante vosotros mucha abundancia de alimentos, pero no sabéis que deben ser ingeridos para transformarse en algo vital,

o sea, que debemos hacerlos verdaderamente nuestros, con una fidelidad pura y generosa a la Ley del Señor, que habló a Moisés y

a los Profetas por todos vosotros.

Venid pues a Mí, para recibir aire y savia de Vida eterna es un deber.

Pero este deber presupone en vosotros una fe.

Porque si uno no tiene fe no puede creer en mis palabras y si no cree no viene a decirme: “Dame el verdadero pan”.

Y si no tiene el verdadero pan no puede hacer obras de Dios, no teniendo la capacidad de realizarlas.

Por tanto, para nutriros de Dios y realizar obras de Dios es necesario que realicéis la obra-base, que es ésta:

Creer en Aquel que Dios ha enviado.

Algunos dicen:

–          Bien,

¿Pero qué milagros haces para que podamos creer en ti como en el Enviado de Dios, y para que podamos ver en ti el sello de Dios?

¿Qué haces Tú que ya – aunque de forma menor – no hayan hecho los Profetas?

Moisés incluso te superó, porque durante cuarenta años, y no sólo alguna que otra vez, nutrió con maravilloso alimento a nuestros padres.

Así está escrito: que nuestros padres, durante cuarenta años, comieron el maná en el desierto;

y está escrito que, por eso, Moisés – él, que podía dárselo – les dio de comer pan bajado del cielo.

Jesús corrige:

–          Estáis en un error.

No Moisés, sino el Señor, pudo hacer eso.

En el Éxodo se lee: “Mira: haré llover pan del cielo. Que el pueblo salga y recoja la cantidad suficiente cada día; así probaré si el

pueblo camina según mi ley.

Y que el sexto día recoja el doble, por respeto al séptimo día, que es el sábado”.

Y los hebreos vieron que el desierto se cubría cada mañana de aquella “cosa menuda, como algo machacado en el mortero,

semejante a la escarcha de la tierra, semejante a la semilla de cilantro, con agradable sabor a flor de harina mezclada con miel”.

Así pues, no fue Moisés, sino Dios, quien proporcionó el maná.

Dios, que todo lo puede. Todo.

Castigar y bendecir. Privar de algo y concederlo.

Y os digo que de estas dos cosas prefiere siempre bendecir y conceder, antes que castigar o negar.

Dios, como dice la Sabiduría, por amor a Moisés – de quien el Eclesiástico dice que era “amado de Dios y de los hombres, de

bendita memoria, hecho por Dios semejante en gloria a los santos, grande y terrible para los enemigos, capaz de suscitar prodigios

y poner fin a ellos, glorioso delante de los reyes, ministro suyo ante su pueblo, conocedor de la gloria de Dios y de la voz del

Altísimo, custodio de los preceptos y de la Ley de vida y ciencia” -,

Dios, decía, por amor a Moisés, alimentó a su pueblo con el pan de los ángeles;

le dio un pan que bajaba del cielo, ya bien hechito, sin necesidad de trabajo, y que contenía todas las delicias, todas las suavidades

de sabor.

Y – tened bien presente lo que dice la Sabiduría -, y, como venía del Cielo, de Dios, y revelaba su dulzura hacia sus hijos,

para cada uno tenía el sabor que cada uno quería, y en cada uno producía los efectos deseados:

era útil tanto al niño, con su estómago todavía imperfecto, como al adulto, con su apetito y digestión vigorosos;

tanto a la niña delicada, como al anciano caduco.

Y también, para testificar que no era obra de hombre, subvirtió las leyes de los elementos, de forma que resistió al fuego ese

misterioso pan que cuando salía el sol se derretía como escarcha.

0 más exactamente: el fuego – sigue diciendo la Sabiduría – olvidó su propia naturaleza por respeto a la obra de Dios su Creador

y a las necesidades de los justos de Dios;

de forma que, mientras que lo que normalmente hace es inflamarse para consumir, aquí se hizo suave para hacer el bien a los que

confiaban en el Señor.

Por eso entonces, transformándose todo, sirvió a la gracia del Señor que a todos sustentaba, según la voluntad de quien oraba al

Eterno Padre, para que sus hijos amados aprendieran que no es la reproducción de los frutos lo que alimenta a los hombres, sino

que es la palabra del Señor la que conserva a quien cree en Dios.

Efectivamente, el fuego no consumió – como habría podido – el suave maná, a pesar de que la llama era alta y viva, mientras que

bastaba para derretirlo el suave sol de la mañana;

para que los hombres recordaran y aprendieran que deben buscar los dones de Dios desde el principio de la jornada y de la vida.

y que, para recibirlos, es necesario adelantarse a la luz, y erguirse para alabar al Eterno desde el rayar del día.

Esto les enseñó el maná a los hebreos.

Yo os lo recuerdo porque es un deber que permanece, y permanecerá, hasta el final de los siglos.

Buscad al Señor y sus dones celestes, sin ser perezosos, hasta las postreras horas del día o de la vida.

Levantaos para alabarlo antes incluso de que lo haga el naciente sol;

alimentaos con su palabra, que conserva, preserva y conduce a la Vida verdadera.

No fue Moisés el que os dio el pan del Cielo; en verdad, fue el Padre Dios el que lo dio; y ahora, verdad de las verdades, es mi

Padre el que os da el verdadero Pan, el Pan nuevo, el Pan eterno que baja del Cielo, el Pan de misericordia, de Vida,

el Pan que da al mundo la Vida, que calma toda hambre y elimina toda flaqueza,

el Pan que da, a quien lo toma, la Vida eterna y la eterna alegría.

–           Danos, Señor, ese pan, y ya no moriremos.

–          Vosotros moriréis como muere todo hombre.

Pero, si os alimentáis santamente con este Pan, resucitaréis para Vida eterna, porque hace incorruptible a quien lo come.

Respecto a dároslo, será dado a quienes se lo piden a mi Padre con puro corazón, recta intención y santa caridad.

Por eso he enseñado a decir: “Danos el pan cotidiano”.

Pero los que se nutran indignamente con este Pan vendrán a ser un hervidero de gusanos infernales,

como los gomor de maná conservados en contra de la orden recibida.

Ese Pan de salvación y vida se transformará para ellos en muerte y condena.

Porque el sacrilegio más grande lo cometerán aquellos que pongan ese Pan en una mesa espiritual corrompida y fétida,

El terrible SACRILEGIO de la comunión en la mano y dada por los ministros laicos…

o lo profanen mezclándolo con la sentina de sus incurables pasiones.

¡Más les valdría no haberlo tomado nunca!

Varios preguntan:

–           ¿Pero dónde está este Pan?

–          ¿Cómo se halla?

–          ¿Qué nombre tiene?

Jesús responde:

–          Yo soy el Pan de Vida.

En mí se halla. Su nombre es Jesús.

Quien viene a mí no tendrá ya hambre, y quien cree en mí no tendrá ya sed,

porque los ríos celestes verterán sobre él sus aguas y extinguirán toda sed material.

Ya os lo he dicho.

Ya me habéis conocido. Y, a pesar de todo, no creéis.

No podéis creer que todo está en Mí.

Y, sin embargo, es así.

En Mí están todos los tesoros de Dios.

Todas las cosas de la tierra me han sido dadas.

De forma que en Mí se reúnen el glorioso Cielo y la tierra militante;

e incluso está en Mí la masa, la que purga y espera, de los muertos en gracia de Dios.

Porque todo poder está en Mí y a Mí me es dado todo poder.

Y os digo que todo lo que el Padre me da vendrá a Mí,

y no rechazaré a quien venga a Mí,

porque he bajado del Cielo no para hacer mi voluntad sino la de Aquel que me ha enviado.

Y la voluntad del Padre mío, del Padre que me ha enviado, es ésta:

que no pierda ni siquiera uno de los que me ha dado, sino que los resucite en el último día.

Ahora bien, la voluntad del Padre que me ha enviado es que todo el que conoce al Hijo y cree en Él tenga la Vida eterna

y Yo lo pueda resucitar en el Ultimo Día, viéndolo nutrido de la fe en mí y signado con mi Sello.

Se oye no poco rumor en la sinagoga y fuera de ella, por las nuevas e intrépidas palabras del Maestro,

el cual, tras un momento para recuperar el aliento, vuelve sus ojos centelleantes de arrobamiento hacia el lugar donde más se

murmura (son exactamente los grupos en que hay judíos).

Reanuda su discurso.

–         ¿Por qué murmuráis entre vosotros?

Sí, Yo soy el Hijo de María de Nazaret, hija de Joaquín de la estirpe de David, virgen consagrada en el Templo,

luego casada con José de Jacob, de la estirpe de David.

Muchos de vosotros conocieron a los justos que dieron vida a José, carpintero regio,

y a María, virgen heredera de la estirpe regia.

Por ello murmuráis: “¿Cómo puede éste decir que ha bajado del Cielo?” y surge en vosotros la duda.

Os recuerdo a los Profetas, sus profecías sobre la Encarnación del Verbo.

Os recuerdo también cómo – más para nosotros israelitas que para cualquier otro pueblo –, es dogmático que Aquel

que no osamos nombrar no podía darse una Carne según las leyes de la humanidad,

y de una humanidad, además, caída.

El Purísimo, el Increado, si se ha humillado haciéndose Hombre por amor al hombre,

El calvario de mi hijo, TAMBIÉN YO LO SUFRÍ, y por amor a vosotros en mi Sacratísimo Corazón, MORÍ TRES VECES, por Él, por mi Hija Maria, la Perfecta Obediente y por mi propio sacrificio…

no podía sino elegir un seno de Virgen más pura que las azucenas para revestir de Carne su Divinidad.

E1 pan bajado del Cielo en tiempos de Moisés fue depositado en el arca de oro cubierta por el propiciatorio,

custodiada por los querubines, tras los velos del Tabernáculo.

Y con el pan estaba la Palabra de Dios.

Así debía ser, porque debe prestarse sumo respeto a los dones de Dios y a las tablas de su santísima Palabra.

Pues bien, ¿Qué habrá preparado entonces Dios para su misma Palabra y para el Pan verdadero venido del Cielo?

Un arca más inviolada y preciosa que el arca de oro.

Y cubierta con el precioso propiciatorio de su pura voluntad de inmolación, custodiada por los querubines de Dios,

velada tras el velo de un candor virginal, de una humildad perfecta, de una caridad sublime, de todas las más santas virtudes.

¿Entonces?

¿No comprendéis todavía que mi paternidad está en el Cielo y que, por tanto, de allí vengo?

Sí,

Yo he bajado del Cielo para cumplir el decreto de mi Padre,

el decreto de salvación de los hombres,

según cuanto prometió en el momento mismo de la condena y repitió a los Patriarcas y Profetas.

Pero esto es fe.

Y la fe la da Dios a quien tiene una disposición de buena voluntad.

Por tanto, nadie puede venir a Mí si mi Padre no lo trae, viéndolo en las tinieblas pero rectamente deseoso de luz.

Está escrito en los Profetas: “Serán todos adoctrinados por Dios”.

Está escrito.

Es Dios quien les enseña a dónde ir para ser instruidos en orden a Dios.

Todo aquel, pues, que ha oído, en el fondo de su espíritu recto, hablar a Dios ha aprendido del Padre a venir a Mí.

–          ¿Y quién puede haber oído a Dios o haber visto su Rostro?

Preguntan no pocos de los presentes.

Y empiezan a dar señales de irritación y de escándalo.

Y terminan:

«0 deliras o eres un iluso».

–          Nadie ha visto a Dios excepto Aquel que viene de Dios.

Éste ha visto al Padre. Éste soy Yo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: