El Paso del Oso47 min read

Noviembre 13 / 2008 1:45 p.m.

Mi Espíritu está próximo a partir de la faz de la Tierra,

para dar comienzo a todo lo que está escrito acerca del Juicio a las Naciones;

falta muy poco para la gran purificación de la Humanidad;

cuando escuchéis hablar de

guerras, catástrofes y hambrunas en diversos lugares,

sabed que se acerca mi Venida,

pero antes una nación atacará a la otra,

el hermano entregará a su hermano y el padre al hijo;

el caos se apoderará de esta Humanidad que se negó a escucharMe.

El Ser de Iniquidad está por darse a conocer;

muchos se perderán al escucharlo;

la Humanidad vagará en sombras y tinieblas por espacio de 1 .290 días;

pero antes de que esto suceda, veréis mis señales

y sentiréis en el cuerpo, la mente y el espíritu, mi último llamado a la conversión.

Ya falta muy poco, pero NO TEMÁIS REBAÑO MÍO

Yo no os dejaré solos,

mi Madre y mis Ángeles os acompañarán;

alistaos ovejas de mi Grey; alistaos Pueblo mío,

porque la hora de la Batalla Final se acerca;

congregaos en torno a mi Madre y a mis Ejércitos Celestiales; acordaos:

La victoria es de vuestro Dios, escrito está;

NO OS DISPERSÉIS

NI OS DEJÉIS CONFUNDI

Sólo cuando te conoces, EVITAS ser manipulado…

Pues el arma sutil de La MENTIRA y el ENGAÑO hará perder a muchos,

incluso a muchos de mis elegidos;

reprended espíritus de engaño y de aire;

sellaos con mi Sangre; revestíos de mi armadura;

reforzaos con mi salmo 91;

consagraos a Mí y a mi Madre;

uníos en oración a través del Santo Rosario con mi Madre y vuestros hermanos;

poned en práctica mis Preceptos y sed firmes a mi Doctrina

Y OS ASEGURO QUE VERÉIS MI VICTORIA

Preparaos pues, porque todo cuanto os he anunciado a través de mis enviados está por cumplirse.

NO TEMÁIS A LOS QUE MATAN EL CUERPO

TEMED MÁS BIEN A AQUEL

QUE PUEDE MATAR EL CUERPO Y EL ALMA

De nuevo os digo, que no os dejaré huérfanos,

mi Madre ya está entre vosotros en compañía de mi amado Miguel

y mis Ejércitos Celestiales;

por lo tanto, NO TEMÁIS

Me voy a prepararos las moradas en mi Nueva Creación,

ALLÍ OS ESPERO

Mis ovejas purificadas; acogeos a Mi Madre;

Ella y mis ángeles os guiarán y mostrarán el camino a mi Jerusalén Eterna.

Sed mansos como palomas y astutos como serpientes;

sed muy prudentes en el hablar y obrar,

pues el Príncipe de este Mundo muy pronto se anunciará

haciéndose pasar como el ungido, el Mesías;

seducirá a las Naciones

y hará prodigios en la Tierra para engañar a muchos.

Os recuerdo que ESE NO SOY YO

 el Hijo del Hombre ya no pisará la Tierra;

si os dicen que estoy en la ciudad, no creáis;

si os dicen que estoy en el campo, no creáis;

si os dicen que vago por valles y desiertos, no creáis;

porque aparecerán muchos falsos profetas, incluyendo el Ser de Iniquidad,

diciendo Yo Soy; acordaos: “Por sus frutos los conoceréis”.

No caigáis pues, Pueblo mío, en las trampas de mi Adversario,

vosotros ya estáis avisados;

alimentaos de mi Palabra para que podáis discernir los tiempos que se os avecinan;

de nuevo os digo que si permanecéis firmes a Mí, y a mis Preceptos,

ninguna fuerza del Mal os podrá tocar.

Vosotras, ovejas de mi Redil, conocéis al Pastor y sabéis cuando os llamo;

por lo tanto no os dejéis confundir,

porque el Lobo se vestirá de cordero para seducir a las ovejas;

acordaos: “Muchos últimos serán primeros y muchos primeros serán últimos”.

No temáis por los días que se os avecinan;

Yo haré que pasen lo más pronto posible;

orad y orad, para que se os acorten;

vuestra oración, fidelidad y amor, para con vuestro Dios y vuestros hermanos,

será vuestra fortaleza;

acordaos: os amo ovejas de mi Grey;

si permanecéis unidas a Mí, el Lobo y sus secuaces no podrán tocaros;

de nuevo os digo que os amo, no temáis,

La victoria de vuestro Padre y Pastor:

Jesús el Buen pastor de todos los Tiempos.

Dad a conocer mis mensajes y propagadlos, no os quedéis quietas ovejas de mi Grey.

http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.html

LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA 

12.05.2010

“AÚN ESPERO LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA A MI CORAZÓN

PARA EVITAR

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL”

17.05.2015

Amados Míos, presten atención al Comunismo,

en instantes se levantará contra la Humanidad

y dará inicio formalmente la Tercera Guerra Mundial.

La Jerarquía de la Iglesia de Mi Hijo ha despreciado Mi Llamado,

el cual detenía las consecuencias funestas

para esta generación a la que amo infinitamente.

https://www.revelacionesmarianas.com/index.htm

POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/

El Reloj de Juicio Final se queda a 100 segundos del ‘apocalipsis’ y lejos de la estabilización

Publicado:
Este año se celebra el 75.º aniversario de la creación de este reloj que indica de forma simbólica la cercanía de la humanidad a la destrucción.
El Reloj de Juicio Final se queda a 100 segundos del 'apocalipsis' y lejos de la estabilización

El espacio del Reloj del Juicio Final se mantiene a la distancia más cercana jamás alcanzada a la catástrofe, debido a las amenazas continuas y peligrosas que presentan las armas nucleares, el cambio climático, las tecnologías disruptivas y el covid-19 para la humanidad.

Este 20 de enero, en el 75.º aniversario de su creación, a este reloj de referencia solo le quedan 100 segundos para llegar a la medianoche, el punto simbólico de un desastre global. De este modo, el marcador permanece en 23:58:20, la misma hora que hace dos años.

La decisión del Boletín de Científicos Atómicos, organización estadounidense sin fines de lucro, “no sugiere, de ninguna manera, que la situación de seguridad internacional se haya estabilizado.

Por el contrario, el reloj sigue siendo lo más cercano que ha estado nunca del ‘apocalipsis’ que pondría fin a la civilización porque el mundo sigue atrapado en un momento extremadamente peligroso“, reza el comunicado.

“El umbral de la perdición no es un lugar para perder el tiempo”

La organización señala que los factores desestabilizadores para la seguridad global, los sistemas de sanidad y el medioambiente están siendo exacerbados por “una ecósfera de información corrupta que socava la toma de decisiones racionales”.

El Boletín ofrece recomendaciones sobre los pasos a tomar para manejar las amenazas y mover el curso del reloj hacia atrás.

Estos incluyen esfuerzos para limitar arsenales nucleares y reducir la dependencia de países de este tipo de armas; impulsar la descarbonización de economías y el desarrollo sostenible;

mejorar el monitoreo de riesgos biológicos, impulsar la fabricación y distribución de productos médicos y aumentar las capacidades hospitalarias; reanudar la colaboración entre la OTAN y Rusia

sobre la reducción de riesgos y evitar de escaladas de tensiones; el regreso de EE.UU. e Irán a la mesa de negociaciones y el acuerdo nuclear;

desarrollar la cooperación entre gobiernos, medios, empresas tecnológicas y expertos en contrarrestar la desinformación en la Red.

“Los líderes de todo el mundo deben comprometerse inmediatamente a renovar la cooperación en las múltiples formas y plataformas disponibles para reducir el riesgo existencial.

Los ciudadanos del mundo pueden y deben organizarse para exigir a sus líderes que lo hagan, y rápidamente.

El umbral de la perdición no es un lugar para perder el tiempo”, acentuó el Boletín en una declaración.

¿Qué es el Reloj del Juicio Final?

El proyecto del Reloj del Juicio Final fue creado en 1947 por un grupo de físicos de la Universidad de Chicago (EE.UU.), que en la portada de su Boletín de Científicos Atómicos empezaron

a publicar la imagen de un reloj que se convirtió en un indicador de la vulnerabilidad del mundo reflejando el grado de amenaza de la proliferación nuclear y el calentamiento global.

Cuando apareció por primera vez, sus manecillas estaban a 7 minutos antes de la medianoche.

Ya en 1953, después de que EE.UU. y la Unión Soviética probaran sus artefactos termonucleares, el Reloj del Juicio Final marcó las 23:58, hora a la que volvió en 2018 y 2019.

El año más tranquilo fue 1991, cuando las manecillas marcaron 17 minutos hasta el momento del cataclismo nuclear.

La decisión de cómo mover las manecillas es tomada por la junta del Boletín de Científicos Atómicos junto con expertos invitados, entre lo que se incluyen varios premios Nobel.

¿Qué países occidentales realizan nuevos suministros de armas a Ucrania?

Publicado:
Se producen en medio de la difusión de reportes sobre preparaciones de una supuesta ofensiva de Rusia.

En medio de declaraciones de que Rusia prepara una intervención en Ucrania, EE.UU. y varios países occidentales realizan masivos envíos de armas, contribuyendo a la militarización del país.

La semana pasada, EE.UU. suministró a Kiev 170 toneladas de armas en dos lotes. Tras recibir el segundo cargamento el pasado domingo, el ministro de Defensa de Ucrania, Alexéi Réznikov,

escribió en su cuenta de Twitter que “esto no es el final”.

Se reporta que Kiev recibió en el marco de esta ayuda lanzagranadas manuales M141 Bunker Defeat Munition o SMAW-D, que pueden usarse para destruir fortificaciones, tanques

y otros objetivos durante asaltos. Los reportes indican que los militares ucranianos obtuvieron también lanzamisiles antitanque Javelin, que son capaces de atacar no solo vehículos blindados, sino aparatos que vuelan a baja altura, como drones y helicópteros.

Los suministros seguirán en curso, en el marco del paquete de seguridad, por valor total de 200 millones de dólares, que el presidente de EE.UU., Joe Biden, aprobó el pasado diciembre.

La administración de Biden también notificó al Congreso estadounidense su intención de entregar a Kiev helicópteros Mi-17.

Tan solo el año pasado Washington destinó 650 millones de dólares a la ayuda militar para Ucrania, y un total de 2.700 millones de dólares desde el 2014.

Reino Unido

Londres se convirtió en los últimos días en otra significativa fuente de armas para Kiev. De esta manera, las Fuerzas Armadas de Ucrania recibieron la semana pasada un lote de sistemas de armamento ligero antitanque del Reino Unido.

De acuerdo con reportes, se trata de los sistemas de misiles guiados antitanques NLAW, de producción sueca, con un alcance de entre 20 y 800 metros.

Según el ministro de las Fuerzas Armadas británico, James Heappey, se suministraron miles de misiles antitanque a Kiev “para la autodefensa”.

Estados bálticos

Anteriormente, Washington permitió también que Lituania, Letonia y Estonia enviaran armas de fabricación estadounidense a Ucrania.

Los ministros de Defensa de los tres países bálticos emitieron poco después un comunicado conjunto en el que afirmaron que “es importante apoyar a Ucrania de todas las maneras posibles”.

Como parte de este apoyo, Estonia prometió enviar a Kiev misiles Javelin, mientras que Letonia y Lituania suministrarán misiles antiaéreos Stinger y equipos adyacentes para “reforzar las

capacidades militares defensivas de Ucrania”. El sistema Stinger está destinado a alcanzar objetivos que se encuentran a baja altura, pero también puede ser usado contra vehículos no blindados y objetivos sobre el agua.

Alemania y Suecia no quieren vender armas a Kiev

Mientras tanto, Alemania ha expresado su rechazo a suministrar armas letales a Ucrania y la portavoz adjunta del Gobierno germano, Christiane Hoffmann, destacó este lunes que la postura de Berlín no ha cambiado, recoge Der Tagesspiegel.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Ann Linde, también precisó que su país no planea enviar armas a Kiev.

Mientras tanto, el analista internacional Guillermo Rocafort no cree que la OTAN se extienda a Ucrania “porque está cada vez más presionada por la Federación Rusa”.

En su opinión, “Estados Unidos juega un papel bastante desestabilizador a la Unión Europea, realmente el que manda en la UE es EE.UU.”, al tiempo que Europa “se está desangrando” por el tema de Ucrania.

  • Las especulaciones sobre una posible invasión rusa en Ucrania se han intensificado en Occidente luego de que en noviembre varios medios publicaran supuestos planes del operativo.
  • Por su parte, Rusia repetidamente tachó de falsas e infundadas las acusaciones que le atribuyen la preparación de una supuesta provocación en Ucrania.
  • Así, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, indicó el pasado viernes que su país no ha amenazado nunca al pueblo ucraniano.
  • “Me gustaría recordar una vez más a quienes analizan nuestra postura que Rusia no ha amenazado nunca, en ningún lugar, ni una sola vez al pueblo ucraniano”, reiteró.
  • Al mismo tiempo, Moscú ha expresado en múltiples ocasiones su preocupación por la militarización de Ucrania por parte de la OTAN y por el aumento de la presencia militar de la Alianza Atlántica en sus países fronterizos.

Macron discutirá la situación en torno a Ucrania con Putin y Zelenski “en los próximos días”

Publicado:

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, hablará con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Vladímir Zelenski, sobre la tensión en torno a Ucrania, comunica el Palacio Eliseo.

El comunicado afirma que el mandatario francés “sigue decidido a utilizar todos los recursos de la diplomacia para preservar la estabilidad de Europa,

y a mostrar su solidaridad y disposición a apoyar a los Estados de la Unión Europea, preocupada por su seguridad”. Asimismo, señala que las reuniones virtuales tendrán lugar “en los próximos días”.

Donetsk denuncia que los militares ucranianos preparan una ofensiva en Donbass

Publicado:
Previamente, el líder de la autoproclamada república, Denís Pushilin, dijo que unos 120.000 soldados ucranianos han sido desplegados cerca de la línea de contacto de la región.
Donetsk denuncia que los militares ucranianos preparan una ofensiva en Donbass

Las Fuerzas Armadas de Ucrania se preparan para realizar una ofensiva en la región de Donbass, en el este de Ucrania, denunció este lunes el portavoz de la Milicia Popular de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Eduard Basurin.

“Hemos registrado la realización de actividades de preparación para una ofensiva en las formaciones armadas ucranianas, que se encuentran en la zona de la llamada ‘operación de las fuerzas unidas'”, reza un comunicado oficial.

Basurin indicó que, en unas unidades de una brigada de tanques, de brigadas mecanizadas y de una brigada de infantería motorizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania, se suspendieron

las vacaciones para los militares, mientras que los conductores-mecánicos y artilleros fueron dados de alta de hospitales de forma prematura.

Además, el vocero aseguró disponer de datos sobre el despliegue de los lanzadores de cohetes autopropulsados para remoción de minas UR-77 cerca de la línea de contacto

y el reforzamiento de las unidades de avanzada y los grupos de ataque ucranianos con sistemas de remoción de minas UR-83P.

Los batallones de tanques están destinados para realizar acciones ofensivas activas

y las unidades de ingeniería de retiro de obstáculos [están destinadas] a asegurar y aumentar sus capacidades ofensivas, lo que confirma el hecho de la preparación de las Fuerzas Armadas

de Ucrania para una agresión contra las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk”, destacó Basurin.

120.000 tropas ucranianas cerca de la línea de contacto

El pasado sábado, el líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, reveló que un gran número de militares ucranianos han sido desplegados en la región.

Según Pushilin, actualmente, unos 120.000 soldados ucranianos se observan cerca de la línea de contacto de la región de Donbass.

“Esto es lo que vemos, y los que no entran en los cambios cuantitativos rotativos, es decir, la cifra estable que vemos desde hace tres meses y medio”,

aseveró, precisando que los militares se encuentran a aproximadamente 100 kilómetros de la frontera con Rusia.

Anteriormente, los representantes de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk denunciaron que, últimamente, en la línea de contacto de Donbass se han intensificado los disparos por parte del Ejército ucraniano.

Las declaraciones de Basurin se producen en medio de una ola de señalamientos de Kiev y Occidente de una posible “invasión” de Rusia a Ucrania,

los mismos que han aumentado a partir de noviembre, después de que varios medios publicaran los supuestos planes para tal operativo. Sin embargo, Moscú ha tachado repetidamente las acusaciones como falsas e infundadas.

Secretario de Seguridad y Defensa de Ucrania: “No vemos ninguna razón para afirmar que se prepare una ofensiva a gran escala contra Ucrania”

Publicado:
“La situación […] está completamente clara para nosotros, hasta la fecha no hay motivos para que estemos en pánico”, declaró Alexéi Danílov.

El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Alexéi Danílov, declaró este lunes que Kiev no ve motivos para hablar de que hay preparativos para una ofensiva a gran escala contra el país.

“Esto [la ofensiva] es imposible incluso físicamente. ¿Hay movimientos de tropas rusas en su territorio? Sí, los hay, y no es una noticia para nosotros. Quizás es una noticia para nuestros socios extranjeros”, afirmó.

En cuanto a los reportes sobre una eventual intervención de Rusia, Danílov destacó que no hay motivos para entrar en pánico.

“Quisiera señalar que últimamente han ocurrido muchos sucesos informativos en nuestro país.

Mucha ficción paramilitar aparece en los medios. Me gustaría hacer un llamamiento a todos ustedes, amigos y colegas, para que reduzcan un poco la intensidad que existe hoy.

La situación que hay está completamente clara para nosotros, hasta la fecha no hay motivos para que entremos en pánico”, declaró, pidiendo “rebajar la intensidad que existe hasta la fecha”.

Al mismo tiempo, Danílov hizo hincapié en que no observan una masiva retirada de diplomáticos de Estados extranjeros de Kiev.

“Hasta la fecha tenemos la información sobre tres Embajadas [de EE.UU., del Reino Unido y de Australia], 49 misiones diplomáticas no toman parte”, dijo.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentó las declaraciones de Danílov.

“Todo es lógico. Relatar durante varios años sobre ‘los tanques rusos en Ucrania’, introducir el término ‘país-agresor’, reescribir [ajustando a este término]

todas las leyes, solicitar sanciones y dinero para la defensa cada día y luego pedir a los medios de comunicación ‘no sembrar el pánico'”, escribió la vocera en su canal de Telegram.

Por su parte, el analista internacional Alexis Matute dijo a RT que la presencia de las tropas de la OTAN en Europa del Este debería ser la verdadera preocupación para la comunidad internacional y no la actividad militar rusa en su propio territorio.

Putin y Díaz-Canel abordan la coordinación en el área internacional basada en la cooperación estratégica

Publicado:
Los mandatarios de ambas naciones “acordaron colaborar estrechamente para reforzar las relaciones bilaterales e intensificar los contactos a diversos niveles”, según el Kremlin.

El presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo este lunes una conversación telefónica con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, en la que los mandatarios abordaron la “cooperación estratégica” entre sus países, según comunicó el Kremlin.

Los mandatarios intercambiaron opiniones sobre la cooperación comercial, económica y de inversión bilateral,

y debatieron “cuestiones relativas a una mayor coordinación de las acciones de los dos países en el ámbito internacional de acuerdo con los principios de la cooperación estratégica y las tradiciones de amistad y entendimiento mutuo”, reza el comunicado.

Además, Díaz-Canel agradeció la ayuda humanitaria prestada a la isla, incluyendo la lucha contra la pandemia, indicó la Administración,

agregando que los presidentes “acordaron colaborar estrechamente para reforzar las relaciones bilaterales e intensificar los contactos a diversos niveles”.

El secretario general de la ONU constata que el número de ojivas nucleares en el mundo supera las 13.000 unidades, “el nivel más alto en décadas”

Publicado:
En este sentido, António Guterres recalcó la importancia de abordar los temas del desarme nuclear y la no proliferación de ese tipo de armas.
El secretario general de la ONU constata que el número de ojivas nucleares en el mundo supera las 13.000 unidades, "el nivel más alto en décadas"

El secretario general de la ONU, António Guterres, constató este viernes que el número total de ojivas nucleares a nivel mundial actualmente excede las 13.000 unidades, agregando que se trata del “nivel más alto en décadas”.

“Nos enfrentamos al mayor número de conflictos violentos desde 1945. Vuelven los golpes militares. La impunidad se está imponiendo.

Los arsenales de armas nucleares superan ahora los 13.000, el nivel más alto en décadas. Los derechos humanos y el Estado de derecho están siendo atacados”,

afirmó el jefe del organismo internacional durante un discurso dirigido para trazar las prioridades de la Asamblea General en 2022.

En este sentido, Guterres recalcó la importancia de abordar los temas del desarme nuclear y la no proliferación de ese tipo de armas durante de la décima conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear.

En paralelo, el jefe de la ONU advirtió que el mundo se encuentra ante una situación “más caótica e inestable” en comparación con los años de la Guerra Fría,

el período que, según Guterres, se caracterizaba “en cierta medida” por la previsibilidad.

Gracias a esto, junto con los mecanismos de prevención de conflictos fue posible que el conflicto entre dos bloques contrapuestos nunca pasara a “una guerra caliente”, señaló el secretario general.

La Armada rusa inicia en el mar Báltico importantes simulacros navales con una veintena de buques y embarcaciones

Publicado:
La Armada rusa detalló que las tareas de los buques Stoiki y Soobrazitelny serán llevar a cabo varios simulacros, así como asegurar la presencia naval de Rusia “en diversas zonas del océano mundial”.

La Armada rusa inició este lunes en el mar Báltico importantes simulacros navales, en los que participan una veintena de buques y embarcaciones.

Un grupo de buques de guerra de la Flota del Báltico de Rusia compuesto por las corbetas Stoiki y Soobrazitelny ha salido del puerto de Baltisk, en la región de de Kaliningrado, para realizar una travesía de larga distancia y participar en varios ejercicios militares.

“Las principales tareas de la travesía son la participación de los buques en ejercicios navales bajo la dirección general del comandante en jefe de la Armada, el almirante Nikolái Yevménov,

así como asegurar la presencia naval […] en diversas zonas del océano mundial“, informó este lunes el servicio de prensa de la Flota del Báltico, citado por TASS.

Los marinos rusos detallaron que las tripulaciones de los buques llevarán a cabo ejercicios de comunicación, defensa aérea y antisubmarina, así como una serie de ejercicios de combate.

Por su parte, los tripulantes de los helicópteros de cubierta Ka-27, con base en las corbetas, realizarán turnos de vuelo en el mar, entrenándose en la búsqueda de submarinos

enemigos, detección de objetivos de superficie y operaciones de búsqueda y rescate.

Asimismo, señalaron que grupos antiterroristas de la unidad del Cuerpo de Marines de la Flota del Báltico se hallan en los buques para garantizar la seguridad de la unidad.

Los infantes de marina realizarán sesiones de entrenamiento para repeler ataques terroristas simulados mientras los barcos están anclados en una rada desprotegida o cruzan pasajes estrechos.

“El aumento de la actividad de la OTAN no puede ser ignorado”

El anuncio se produjo luego de que la OTAN comunicara este lunes que está “poniendo fuerzas en estado de alerta y enviando buques y aviones de combate adicionales” a Europa del Este,

“reforzando la disuasión y la defensa de los aliados” debido a la situación en torno a Ucrania.

Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que la actividad de la Alianza Atlántica cerca de las fronteras de Rusia no puede ser ignorada, informa RIA Novosti.

“Estas acciones y el aumento de la actividad de la OTAN cerca de nuestras fronteras no pueden ser ignorados por nuestros militares, que son responsables de la seguridad de nuestro país”, subrayó al comentar las maniobras de la Flota del Báltico.

Al mismo tiempo, el vocero afirmó que la cuestión de si la participación de los buques de la Flota del Báltico en los simulacros podría considerarse una reacción al aumento de despliegue

de las fuerzas de la OTAN en Europa del Este y los países bálticos debería dirigirse al Ministerio de Defensa ruso.

Hay un proceso continuo de ejercicios, maniobras y construcción militar que nunca se ha detenido y continuará”, concluyó.

Lavrov: “El objetivo de Occidente es hacer que Kiev inicie un operativo de fuerza en Donbass o enterrar los acuerdos de Minsk de otra manera”

Publicado:
El ministro de Asuntos Exteriores ruso sostuvo que los países occidentales quieren “una provocación real” en Ucrania.
Lavrov: "El objetivo de Occidente es hacer que Kiev inicie un operativo de fuerza en Donbass o enterrar los acuerdos de Minsk de otra manera"

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este miércoles que las acciones de Occidente tienen por objetivo que Kiev lance un operativo de fuerza en Donbass o que los acuerdos de Minsk sean “enterrados” de otra manera.

“Occidente realmente quiere cualquier provocación real” en torno a Ucrania, dijo el canciller durante una intervención en la Duma Estatal de Rusia (la Cámara baja de la Asamblea Federal, como se conoce al Parlamento del país).

“El objetivo de tal comportamiento un poco surrealista de Occidente […] es por fin hacer que el régimen de Kiev inicie un operativo de fuerza en Donbass, o enterrar finalmente de alguna otra manera los acuerdos de Minsk”, opinó.

Al describir la situación en el Estado vecino, Lavrov dijo que las autoridades ucranianas aseguraron que no observan actividades peligrosas por parte de Rusia y pidieron no sembrar el pánico, pero “Occidente no quiere que se calmen” y tampoco desea calmarse.

Este lunes el ministro de Defensa de Ucrania, Alexéi Réznikov, declaró que la información del servicio de Inteligencia de Ucrania y de sus socios indica que Rusia no desplegó ningún grupo de asalto que demuestre su intención de realizar una ofensiva al día siguiente.

Además, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Alexéi Danílov, declaró este lunes que Kiev no ve motivos para hablar de que hay preparativos para una ofensiva a gran escala contra el país.

Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó este martes que Washington observó “acciones agresivas y preparaciones” para un ataque que crecen en la frontera entre ambos países.

Rusia no desplegó ningún grupo de asalto que demuestre sus planes para una intervención en Ucrania, declara el ministro de Defensa ucraniano

Publicado:
“Tal amenaza no existe. Por eso pido no sembrar el pánico”, afirmó Alexéi Réznikov.
Rusia no desplegó ningún grupo de asalto que demuestre sus planes para una intervención en Ucrania, declara el ministro de Defensa ucraniano

El ministro de Defensa de Ucrania, Alexéi Réznikov, pidió no sembrar el pánico por supuestos planes de Rusia de lanzar una ofensiva contra el país, destacando que no hay datos que confirmen reportes al respecto.

Réznikov declaró que la información del servicio de Inteligencia de Ucrania y de sus socios indica que Rusia no desplegó ningún grupo de asalto que demuestre su intención de realizar una ofensiva al día siguiente.

“Tal amenaza no existe. Por eso pido no sembrar el pánico. La guerra por parte de Rusia se desató contra Ucrania desde el 2014 mediante la ocupación de Crimea”, dijo este lunes a la cadena ICTV.

Al día siguiente, el ministro se expresó en el mismo sentido y comentó que Rusia cometió un acto de agresión contra Ucrania en el 2014,

“destruyendo las fronteras internacionales al apoderarse de Crimea […] y partes de las regiones de Lugansk y Donetsk”.

“Así que a día de hoy la situación en el mundo no ha cambiado, la agresión continúa, la guerra continúa, pero no hay ninguna razón para creer que habrá una invasión abierta

a través de la frontera por parte de la Federación Rusa a día de hoy, no tengo esa informaciónporque no hay ninguna agrupación de ataque, y punto“.

Al ser preguntado sobre por qué los medios de comunicación constantemente reportan sobre la invasión rusa, aconsejó

“llamar a sus colegas periodistas” y preguntarles por qué lo están haciendo.

Comentando la salida de algunos diplomáticos y sus familiares de EE.UU., manifestó: “Más de 140 misiones diplomáticas se encuentran en Ucrania, y estas no dieron recomendaciones ni órdenes para evacuación”.

Respecto a las acciones de Washington, el titular de Defensa sostuvo que las autoridades estadounidenses sufren

“‘un síndrome afgano’, por eso quizás cambiaron sus protocolos”. “Necesitan mostrar a su pueblo que se preocupan y se trata de un carácter voluntario para miembros de sus familias”, indicó.

Por su parte, el líder de la fracción del partido presidencial en la Rada Suprema —Parlamento de Ucrania—, David Arajamiya, también se expresó sobre la supuesta preparación por Rusia

para un ataque contra Ucrania. Dijo que los campos militares rusos en la frontera entre ambos países están “medio llenos”, pero se ven “en alerta” en las imágenes del satélite.

Nuestra Inteligencia dice que no hay una preparación activa para un ataque“, destacó.

Cabe recordar que el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania,

Alexéi Danílov, declaró este lunes que Kiev no ve motivos para hablar de que hay preparativos para una ofensiva a gran escala contra el país.

“Quisiera señalar que últimamente han ocurrido muchos sucesos informativos en nuestro país. Mucha ficción paramilitar aparece en los medios.

Me gustaría hacer un llamamiento a todos ustedes, amigos y colegas, para que reduzcan un poco la intensidad que existe hoy. La situación que hay está completamente clara para nosotros, hasta la fecha no hay motivos para que entremos en pánico”, afirmó.

  • Las especulaciones sobre una posible invasión rusa en Ucrania se han intensificado en Occidente luego de que en noviembre varios medios publicaran supuestos planes del operativo
  • Por su parte, Rusia repetidamente tachó de falsas e infundadas las acusaciones que le atribuyen la preparación de una supuesta provocación en Ucrania.
  • Así, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, indicó el pasado viernes que su país no ha amenazado nunca al pueblo ucraniano.
  • “Me gustaría recordar una vez más a quienes analizan nuestra postura que Rusia no ha amenazado nunca, en ningún lugar, ni una sola vez al pueblo ucraniano”, reiteró

Rusia está reduciendo radicalmente sus reservas en dólares: “EE.UU. hace casi todo lo posible para socavar la confianza en su moneda”

Publicado:
Las acciones de Washington provocan que el uso del dólar resulte “arriesgado para pagos internacionales no solo para Rusia, sino para cualquier país del mundo”, declaró Serguéi Lavrov.
Rusia está reduciendo radicalmente sus reservas en dólares: "EE.UU. hace casi todo lo posible para socavar la confianza en su moneda"

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó este miércoles que Moscú aspira a disminuir su dependencia del dólar y está reduciendo radicalmente sus reservas en esa moneda.

“Aspiramos a reducir la dependencia del dólar y los estadounidenses nos ayudan en esto activamente, porque hacen casi todo lo posible para socavar la confianza en esta moneda,

hacerla arriesgada para pagos internacionales no solo para Rusia, sino para cualquier país del mundo”, declaró.

El canciller dijo que las autoridades rusas estimulan “la transición al pago en las monedas nacionales y esto comienza a provocar en Occidente tales discusiones preocupantes entre

politólogos y economistas”, agregando que los operadores económicos rusos “sienten alivio en la solución de las cuestiones relacionadas con las transferencias de fondos”.

En enero, se dio a conocer que el Banco Central de Rusia redujo del 22,2% al 16,4% la proporción de dólares en las reservas internacionales del país durante el período del 30 de junio de 2020 al 30 de junio de 2021.

Al mismo tiempo, la proporción de oro disminuyó del 22,9% al 21,7%.

No obstante, la proporción de otras monedas en las reservas internacionales del país creció: el euro del 29,5% al 32,3%, el yuan del 12,2% al 13,1% y la libra esterlina del 5,9% al 6,5%.

Peskov comenta si Putin y Díaz-Canel hablaron del despliegue de bases militares rusas en Cuba

Publicado:
El vocero presidencial ruso detalló que los mandatarios abordaron “la sincronización de las posiciones en los asuntos internacionales y regionales de interés mutuo”.
Peskov comenta si Putin y Díaz-Canel hablaron del despliegue de bases militares rusas en Cuba

El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, no abordaron el tema del despliegue de bases militares rusas en la isla durante la conversación telefónica que mantuvieron este lunes, declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

“Las relaciones entre Rusia y Cuba tienen una profunda tradición, están llenas de contenido concreto y, de hecho, la sincronización de las posiciones en los asuntos internacionales

y regionales de interés mutuo es extremadamente importante, de eso hablaron ayer los líderes de los dos países”, señaló el vocero a los periodistas, respondiendo a la pregunta de si los mandatarios habían discutido el fortalecimiento de la cooperación técnico-militar.

Rusia envía dos divisiones de sistemas antimisiles a Bielorrusia

Publicado:
Al llegar al destino, los militares equiparán y camuflarán las posiciones de lanzamiento, brindarán mantenimiento a los equipos y realizarán tareas de entrenamiento de defensa aérea.
VIDEO: Rusia envía dos divisiones de sistemas antimisiles a Bielorrusia

El Ministerio de Defensa de Rusia envió dos divisiones de sistemas antimisiles rusos S-400 Triumf desde el Lejano Oriente a Bielorrusia para realizar ejercicios militares, informó este viernes el organismo a través de un comunicado.

Los sistemas de misiles antiaéreos fueron cargados en plataformas ferroviarias en la región rusa de Jabárovsk.

Según el texto, al llegar al destino, los militares equiparán y camuflarán las posiciones de lanzamiento, brindarán mantenimiento a los equipos y realizarán tareas de entrenamiento de defensa aérea.

La inspección de las fuerzas de respuesta se realizará en dos fases. La primera etapa, prevista hasta el 9 de febrero, incluirá el despliegue y el establecimiento en el menor tiempo posible

de agrupaciones de tropas en el territorio del país, así como la organización de la protección y defensa de las instalaciones importantes.

La segunda fase, del 10 al 20 de febrero, consistirá en un ejercicio conjunto.

Anteriormente, las autoridades ya habían informado sobre el inicio del despliegue de militares rusos en Bielorrusia para llevar a cabo ejercicios militares entre ambas naciones.

Las maniobras tienen lugar en medio del agravamiento de la situación político-militar en Europa cerca de las fronteras rusas y bielorrusas.

Por su parte, Moscú ha expresado en múltiples ocasiones su preocupación por la militarización de Ucrania por parte de la OTAN y por el aumento de la presencia militar de la Alianza Atlántica

en sus países fronterizos. Mientras, Occidente acusa a Rusia de estar planeando una invasión de Ucrania, señalamientos que Moscú rechaza y tacha como desinformación.

Este viernes, el canciller ruso Serguéi Lavrov indicó que su país no ha amenazado nunca al pueblo ucraniano.

“Me gustaría recordar una vez más a quienes analizan nuestra postura que Rusia no ha amenazado nunca, en ningún lugar, ni una sola vez al pueblo ucraniano”, reiteró.

La Armada rusa anuncia ejercicios a gran escala de todas sus flotas en enero y febrero

Publicado:
Las maniobras se desarrollarán en aguas de los mares adyacentes al territorio ruso, así como en otras áreas de importancia estratégica y operativa.
La Armada rusa anuncia ejercicios a gran escala de todas sus flotas en enero y febrero

La Armada de Rusia ha iniciado una serie de ejercicios en los que participarán sus cuatro flotas y una flotilla, anunció este jueves el Ministerio de Defensa del país.

“De acuerdo con el plan de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Rusia para 2022, en enero-febrero se están realizando una serie de ejercicios navales en todas las áreas de responsabilidad

de las flotas bajo la supervisión general del comandante en jefe de la Armada, el almirante Nikolái Evmenov”, reza el comunicado emitido por el ministerio.

Se informa que en las maniobras participarán más de 140 buques de guerra y embarcaciones logísticas, más de 60 aeronaves, mil unidades de equipos militares y cerca de 10.000 efectivos.

Los simulacros se desarrollarán en aguas de los mares adyacentes al territorio ruso, así como en áreas de importancia estratégica y operativa.

“Se llevarán a cabo ejercicios especiales en los mares Mediterráneo, del Norte, de Ojotsk, en la parte nororiental del océano Atlántico y en el océano Pacífico”, detalla el texto.

Algunas de estas maniobras ya se están llevando a cabo. En particular, un grupo de buques de la Flota del Pacífico está interviniendo en los ejercicios internacionales CHIRU-2022

en el golfo de Omán, conjuntamente con naves de las armadas de China e Irán.

En ellos participan el crucero de misiles guiados ruso Variag, la fragata antisubmarina Admiral Tributs y el buque cisterna Boris Butoma.

Rusia desarrolla un misil antibuque de nueva generación con un mayor alcance y otras armas navales

Publicado:
El nuevo armamento gozará también de una mayor velocidad e inmunidad a las interferencias.
Rusia desarrolla un misil antibuque de nueva generación con un mayor alcance y otras armas navales

Rusia está desarrollando un misil antibuque de nueva generación, así como otras armas navales. Así lo confirmó este lunes en una entrevista a la agencia TASS

el director general de la Corporación de Misiles Tácticos (KTRV, por sus siglas en ruso), Borís Obnósov.

“Se está desarrollando una nueva generación de misiles antibuque de alta velocidad con mayor alcance y velocidad, así como con mayor nivel de inmunidad a las interferencias“, señaló el jefe de la empresa.

En paralelo, los especialistas de la corporación se enfocan en diseñar nuevos misiles antisubmarinos. En particular, se trata del APR-3ME, un modelo modernizado de los antiguos misiles APR-3, que ya está en la fase de producción en serie.

El primer lote de los proyectiles APR-3ME ya fue suministrado a las Fuerzas Armadas del país, precisó Obnósov.

El director general aseguró que en el futuro los misiles APR-3ME serán sustituidos por un nuevo modelo de pequeños torpedos antisubmarinos de montaje aéreo caracterizado por su may

Artillería ruso destruye blancos a máxima distancia durante un ejercicio en Siberia

Publicado:
El ataque de lanzacohetes múltiples se llevó a cabo desde 20 kilómetros de distancia y fue guiado por drones de reconocimiento Orlan-10.
VIDEO: Artillería ruso destruye blancos a máxima distancia durante un ejercicio en Siberia

Una agrupación de artillería que forma parte de un ejército del Distrito Militar Central de Rusia destruyó un enemigo simulado a distancia máxima de fuego en unos ejercicios realizados en el campo de entrenamiento Yurguinski, en la provincia de Kémerovo, sureste de Siberia occidental.

De acuerdo con el plan del ejercicio, las unidades de reconocimiento, asistidas por drones Orlan-10, revelaron áreas de acumulación efectivos e instrumental de un enemigo simulado.

El ataque se llevó a cabo por lanzacohetes múltiples Grad a una distancia de hasta 20 km.

Además, las dotaciones de los Grad practicaron un rápido cambio de posiciones para evitar un ataque de respuesta. En el ejercicio participaron más de 500 militares y más de 40 unidades de equipo militar.

Así se renuevan en un año las Fuerzas Armadas de Rusia para garantizar la defensa nacional

Publicado:
Los militares rusos celebraron este jueves una jornada de incorporación de nuevos armamentos y equipos bélicos.
Así se renuevan en un año las Fuerzas Armadas de Rusia para garantizar la defensa nacional

El equipamiento de las Fuerzas Armadas con los armamentos más modernos “permite garantizar la seguridad militar” de Rusia y “la protección de sus intereses nacionales”,

señaló el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, al clausurar este jueves la jornada unificada de incorporación de los productos de la industria militar.

El alto funcionario destacó que las fuerzas de disuasión nuclear recibieron el año pasado más de 690 unidades de infraestructura en distintas regiones del país.

Se equiparon los sitios para el despliegue de las armas y el equipo bélico que llega al Ejército, mientras un total de 3.030 edificios e instalaciones fueron construidos y entregados a los militares en 2021.

Asimismo, durante esta jornada se informó que el misil de crucero hipersónico Tsirkón está culminando las pruebas finales y sus entregas a la Armada comenzarán este año.

La entidad incorporó a finales de 2021 dos nuevos submarinos de propulsión nuclear, uno clase Novosibirsk (proyecto 885M) y otro Kniaz Oleg (955A),

que aumentan el potencial de las fuerzas de disuasión nuclear. En particular, la sumergible Novosibirsk es capaz de portar y lanzar los misiles Tsirkón.

Además, el tercer submarino inaugurado es el de diésel-eléctrico ‘Magadán’ y forma parte del proyecto 636.3 Varshavianka.

La aviación naval recibió los primeros cuatro cazas biplaza modernizados Sukhói Su-30SM2, que están completamente equipados. Su incorporación en sustitución de los Su-24M aumentará

1,5 veces la capacidad de combate del respectivo regimiento aéreo, según estimó el vicedirector general de su fabricante, la Corporación Irkut, Alexánder Véprev.

La infraestructura terrestre para desplegar los sistemas de misiles estratégicos Yars y Avangard se puso en servicio en las provincias de Kaluga y Oremburgo e incluye cuatro silos de lanzamiento nuevos.

Del mismo modo, se preparó la infraestructura necesaria para dos regimientos de sistemas móviles Yars en la provincia de Novosibirsk y la república Mari El.

Las obras de construcción terminaron en 2021 en 16 aeródromos, donde se han creado un total de 166 instalaciones, informaron desde el Ministerio de Defensa.

Comienza el despliegue de militares rusos en Bielorrusia para unos ejercicios conjuntos destinados a repeler una eventual invasión desde el oeste

Publicado:
Las maniobras se producen en medio de un agravamiento de la tensión político-militar cerca de las fronteras de ambos países.
Comienza el despliegue de militares rusos en Bielorrusia para unos ejercicios conjuntos destinados a repeler una eventual invasión desde el oeste

Dotaciones de las Fuerzas Armadas de Rusia están arribando a Bielorrusia para una inspección planificada de la preparación de combate de las fuerzas de reacción de la Unión de Rusia y Bielorrusia, informó el Ministerio de Defensa bielorruso.

La llegada y el despliegue de los militares rusos continuará hasta el 9 de febrero, después de lo cual arrancarán unos ejercicios conjuntos que durarán hasta el 20 de febrero.

Las maniobras tienen lugar en medio del agravamiento de la situación político-militar en Europa cerca de las fronteras de Rusia y Bielorrusia.

El presidente bielorruso Alexánder Lukashenko anunció en la jornada de ayer que durante los ejercicios conjuntos se practicarán escenarios de enfrentamiento con fuerzas invasoras

desde el oeste (Polonia y los países bálticos) y el sur (Ucrania). El mandatario acusa a Polonia y los países bálticos de concentrar hasta 30.000 militares y material bélico cerca de sus fronteras.

“El objetivo del simulacro es practicar las tareas de suprimir y repeler una agresión externa durante una operación defensiva, de lucha contra el terrorismo y de protección de los intereses de la Unión”,

declaró por su parte el viceministro de Defensa ruso Alexánder Fomín en una reunión con agregados militares extranjeros.

El viceministro precisó que dos divisiones de sistemas antimisiles rusos S-400 Triumf, una división antiaérea de misiles y cañones Pántsir-S y doce cazas Su-35 serán trasladados a territorio bielorruso en el marco de las maniobras.

El alto funcionario subrayó que la cantidad de efectivos y de armamentos involucrados no supera las normas establecidas en el Documento de Viena de 2011 de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.

Rusia ha expresado en múltiples ocasiones su preocupación por la militarización de Ucrania por parte de la OTAN y por el aumento de la presencia militar de la Alianza Atlántica en sus países fronterizos.

Mientras, Occidente acusa a Rusia de estar planeando una invasión de Ucrania, señalamientos que Moscú rechaza y tacha como desinformación.

En este contexto, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó el pasado domingo que lo que se está dando actualmente es una “invasión gradual de la OTAN

en el territorio ucraniano, con infraestructura, instructores, suministros de armas defensivas y ofensivas, [personal] enseñando a los militares ucranianos y así sucesivamente”.

Aviones de ataque rusos Su-25 disparan cañones y lanzan bombas contra blancos simulados en el Lejano Oriente del país

Publicado:

Los pilotos de la aviación de ataque rusa del Distrito Militar del Este han practicado ataques con bombas y armas no guiadas contra objetivos en tierra simulados en un campo de entrenamiento en el Lejano Oriente ruso, según la página web del Ministerio de Defensa.

Las prácticas tuvieron lugar en el campo Novoselski de la Fuerza Aérea rusa.

“En el curso del entrenamiento, los pilotos de aviones de ataque Su-25 Grach llevaron a cabo bombardeos en vuelo horizontal contra objetivos que simulaban puestos de mando

y observación, y también practicaron el uso de cañones contra columnas de vehículos blindados ligeros de un enemigo simulado”, informa el comunicado.

En total, los pilotos llevaron a cabo 30 misiones de combate.

El primer bombardero estratégico ruso de la renovada versión Tu-160M realiza su vuelo inaugural

Publicado:
El Tu-160 ‘Cisne blanco’ es el avión de geometría variable más grande del mundo, además de ser uno de los más potentes, pero su producción cesó después de la desintegración de la URSS. Las aeronaves existentes desde entonces fueron sometidas a una actualización hasta que que se tomó la decisión de reanudar la producción de esa enorme plataforma de misiles.
VIDEO: El primer bombardero estratégico ruso de la renovada versión Tu-160M realiza su vuelo inaugural

El primer bombardero portamisiles supersónico de la actualizada versión TúpolevTu-160M, ​​construido en Rusia desde cero, realizó su primer vuelo, informó el servicio de prensa de la corporación estatal de defensa rusa Rostec.

“El 12 de enero, desde el aeródromo de la Planta de Aviación de Kazán (…) realizó su primer vuelo el primer portamisiles estratégico Tu-160M ​​recién fabricado. El vuelo se realizó a una altitud de 600 metros y duró unos 30 minutos”, sostiene el comunicado de la compañía.

La tripulación de pilotos de pruebas de Túpolev realizó maniobras para verificar la estabilidad y controlabilidad de la aeronave en el aire.

“La importancia fundamental del evento de hoy es que la nueva aeronave ha sido construida completamente desde cero [los demás aviones de esta versión son los Tu-160 modernizados pero fabricados en la época soviética].

Los sistemas y equipos del nuevo avión se han actualizado y modernizado en un 80 %”, dijo el director general de la Corporación Aeronáutica Unificada, Yuri Sliusar.

El programa para reiniciar la producción del Tu-160 en su versión actualizada Tu-160M ​​fue puesto en marcha por decisión del presidente de Rusia.

El Tu-160 ‘Cisne blanco’ es el avión de geometría variable más grande del mundo, además de ser uno de los más potentes. Un modelo previo del Tu-160 fue producido hasta el año 2008.

El Ministerio de Defensa había informado ya en 2015 acerca de la decisión de reanudar la producción de estos bombarderos estratégicos, ahora en su versión mejorada, Tu-160M.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: