El Vuelo del Águila

Llamado de Dios Padre a la Humanidad

Octubre 20 / 2010 9:30 A.M.

Hijos míos, pueblo de Dios, que mi Paz esté con vosotros.

Pueblo mío; orad, orad, con mi Rosario de la Misericordia Infinita,

porque el Mal se cierne sobre mi Creación y mis criaturas.

No os canséis de orar y alabar a vuestro Padre que está en los cielos,

para que detenga el curso de la Guerra,

que traería consecuencias catastróficas para la Creación y la Humanidad.

Pueblo mío: El gran país del Norte,

junto con sus aliados y otras organizaciones,

planean invadir a Persia;

ESTO TRAERÍA LA GUERRA

 la desolación y la muerte de millones de seres humanos

y la destrucción casi total de mi Creación.

Al ser invadida Persia, despertaría a un león dormido,

que se uniría al Dragón rojo,

el cual vomitaría fuego sobre el gran país del Oso y la estepa;

DESENCADENÁNDOSE

 LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

QUE DURARÍA MINUTOS

 por todo el potencial armamentista que hay,

destinado a la destrucción y la muerte.

¡Oh hijas de Sión: llorad y lamentaos, por la perdida de vuestros valientes!.

¡Entonad cánticos fúnebres y vestios de sayal,

porque mi Creación yace moribunda!.

Las ciudades están desoladas

y el humo de la muerte se siente por doquier;

las campanas tañen lastimeras,

anunciando el paso de la Desolación.

¡Oh, que Desolación!

¡Lo que ayer era verde y florido, en polvo y desierto ha quedado!.

Mi Creación llora desconsolada, al ver tanto infortunio, dolor y muerte.

La radiación y la contaminación acabará con muchos;

mis aves morirán y la vida en el mar se extinguirá;

el HAMBRE se apoderará del resto que quede;

muchos desearán estar muertos, pero la muerte se negará a escucharlos.

El tiempo de la purificación comenzará

y mi Pueblo será probado, como se prueba el oro en el fuego.

Hijos míos, Pueblo de Dios, Ejército Militante;

os hago un llamado, para que intensifiquéis vuestra oración y súplicas;

pedidle a vuestro Padre Celestial, a través de vuestra oración,

que detenga el curso de estos acontecimientos…

Unios en Oración y ayuno a escala mundial, pidiendo por la paz del mundo.

Un día de Oración y ayuno por esta necesidad;

haced como los habitantes de Ninive y tendré Misericordia de vosotros.

Acordaos: Mi Misericordia ES MÁS GRANDE que mi Justicia.

Escuchad pues, mi Llamado angustioso e intensificad vuestra Oración.

Que mi paz tan amenazada en estos tiempos, perdure en vosotros.

Soy vuestro Padre Celestial. Yhavé Sebaot

Urgente: Dad a conocer este mensaje a toda la Humanidad,

sin distinción de credos, razas y religiones.

http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.ht

NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO

15.07.2012

Las Potencias que mantienen poder en la Tierra,

preparan la Guerra en unión con Aquel a quien más le interesa este trabajo para causar el mal:

el ANTICRISTO

1 de Juan 2 19-24

23.09.2015

Las armas las mueven de un país a otro,

los gobiernos las transportan sin que nadie lo saque a la luz.

Grandes potencias están armando a países pequeños

porque la Tercera Guerra Mundial pende del pensamiento de los poderosos.

Hijos Míos, los que no se preocupan en estudiar y en profundizar en la maldad del hombre,

deben saber que las grandes potencias han construido,

basados en la ciencia mal empleada,

artefactos para causar devastadores terremotos

en cualquier punto del Planeta

y algunos dicen:

EL CERN en el marco del hinduismo, Shiva es uno de los dioses de la Trimurti (‘tres-formas’, la Trinidad hinduista), en la que representa el papel del dios que destruye el universo, 

¿Por qué nos  castigas, Señor mío?

NO HIJOS, YO NO LOS CASTIGO… 

  LAS GRANDES POTENCIAS

DESEAN ELIMINAR

LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

Y YO LUCHO CONTRA ELLOS POR USTEDES,

POR AMOR A USTEDES,

PORQUE POR AMOR A USTEDES

DERRAMÉ MI SANGRE PARA REDIMIRLES.

Grandes Naciones se auto-flagelan,

para dar así oportunidad y cabida a culpar a otros y atacarles. 

Los intereses de Estados Unidos

superarán el interés por sus ciudadanos.

14.10.2015

Pueblo Mío, oren por Estados Unidos,

padecerá grandemente por la terquedad de su gobernante

y en manos de aquellos que utilizan el Terrorismo

para exterminar a sus hermanos.

Cuando una potencia se mira debilitada en la economía,

hace surgir la Guerra.

NO MIRAN UN ESPECTRO

SINO LA GUERRA

 Y su padecer se hará más fuerte y con crudeza se generalizará.

12.11.2015

La Guerra asomará causando gran dolor y pavor,

por el mal uso que el hombre le ha dado a la ciencia,

ACELERANDO CON LA TECNOLOGÍA

la desenfrenada carrera armamentista de las potencias.

El mismo hombre se estremecerá,

luego de haber causado tanto mal a sus hermanos,

siendo esto un gran tormento.

21.01.2016

Oren por Estados Unidos.

La Naturaleza alerta a sus habitantes… 

PARA QUE NO PERMITAN

que esta Nación sea causa de la Guerra Mundial.

06.08.2016

Amado Pueblo Mío, oren, el que parecía inocente será descubierto,

sus alas se han teñido de sangre dando poder al terror.

Estados Unidos vivirá su propia guerra interna.

12.08.2017

Oren hijos Míos, oren por Estados Unidos,

la Guerra no solo le llama fuera de su territorio,

sino dentro de él.

 LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA

05.03.2013

Hoy les invito a orar,

les invito a orar por el presidente de Estados Unidos

para que recapacite un instante siquiera

y no dé pie a instantes terribles

en medio de una Guerra cruenta y espantosa.

 10.05.2015

La gran Nación del norte, Estados Unidos,

será comunista sin serlo,

aborrecerá a Mi Hijo y por ello atraerá sobre sí, el caos de su pueblo.

La Guerra Civil llega causando gran dolor a los hombres.

No está lejano el que esto llegue a Estados Unidos.

04.10.2015

Amados hijos Míos, el instante del mundo es delicado,

ante la unión de las potencias más fuertes.

Son instantes difíciles para todos los hombres,

ante el constante asecho de las provocaciones

PARA QUE ESTALLE LA GUERRA

 Por ello, les llamo a orar por Estados Unidos y Rusia,

protagonistas en este terrorífico escenario.

 La unión de potencias no es más que el cumplimiento de la Palabra de Mi Hijo,

éstas se abalanzarán en contra de los más débiles,

luego se crearán disputas entre ellas mismas

y se traicionarán atacándose unos a otros.

Las alianzas son estrategias, no verdades.

03.06.2016

Oren, hijos, oren, la Guerra que ya ha iniciado,

intensificará su actividad al acercarse decisiones políticas en Estados Unidos.

Y esta Nación será amenazada por un meteorito que se acercará.

La política será estática.

Esta Nación padecerá hasta el hartazgo,

el volcán Santa Helena entrará en erupción,

el volcán Yellowstone ES MÁS GRANDE

de lo que los científicos piensan

15.08.2016

SE ENCUENTRAN AL BORDE DEL ABISMO:

las potencias pactan alianzas en secreto.

La Guerra camina lentamente, pero avanza sin detenerse… 

Ustedes, prepárense.

La Tercera Guerra Mundial llevará, luego de grandes luchas,

A LAS POTENCIAS

A HACER USO

EL TERCER SECRETO SILENCIADO, y el uso de la energía nuclear en la Tercera Guerra Mundial…

DE LA ENERGÍA NUCLEAR 

Sufro grandemente por esta causa,

Mi Hijo ama a cada uno de ustedes,

y no desea que padezcan,

pero la gran ignorancia del hombre únicamente mirará su error,

luego de haberlo cometido.

16.04.2017

Oren hijos Míos, oren por Estados Unidos y Rusia,

acercan a sus aliados a la Guerra que ya se había iniciado,

en este instante la Guerra continúa avanzando.

https://www.revelacionesmarianas.com/index.htm

POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

216 EL BANQUETE DE SIMÓN

Captan aviones de combate F-117 de EE.UU. luciendo un revestimiento similar a un espejo

Publicado:
Se reporta que, aunque oficialmente los bombarderos furtivos F-117 fueron retirados del servicio hace más de una década, algunas aeronaves de este tipo siguen en uso en misiones de prueba.
FOTOS: Captan aviones de combate F-117 de EE.UU. luciendo un revestimiento similar a un espejo

Recientes imágenes de aviones de combate sigilosos estadounidenses han mostrado un revestimiento de su fuselaje

que puede parecer un espejo o tener un acabado mate, según el ángulo desde el que se mire, según The Drive.

El portal destaca que aunque oficialmente los bombarderos furtivos F-117 fueron retirados del servicio hace casi una década y media,

algunas aeronaves de este tipo siguen en uso en misiones de prueba, además de cumplir un papel de adversario sigiloso durante los simulacros.

La prueba de los nuevos recubrimientos ha sido durante mucho tiempo objeto de investigación por parte de la Fuerza Aérea,

en los cazas furtivos F-22 y F-35 ya se probó este acabado metálico hace un año y medio.

Y ahora, el hecho de que una aeronave furtiva ‘jubilada’ lleve este recubrimiento resulta intrigante, señaló The Drive.

El portal indica que las fotos fueron sacadas a mediados de enero cerca de Eureka Dunes, en el este de California.

Los trabajos de revestimiento ‘espejo’ se llevan a cabo dentro del programa Senior Spud que busca formas de reducir la firma infrarroja de los aviones de combate.

La siguiente fotografía de un F-35C que usa el mismo revestimiento fue sacada el 20 de enero de 2022 por el fotógrafo de aviación Elijah Delgadillo.

Un “incidente de aterrizaje” en un portaaviones de EE.UU. resulta en 7 marineros heridos y el piloto eyectado en el mar de la China Meridional

Publicado:
La semana pasada, el buque en cuestión, el USS Carl Vinson, participó en ejercicios navales conjuntos con naves de EE.UU. y Japón en el mar de Filipinas.
Un "incidente de aterrizaje" en un portaaviones de EE.UU. resulta en 7 marineros heridos y el piloto eyectado en el mar de la China Meridional

Siete marineros resultaron heridos este lunes tras el “incidente de aterrizaje” de un F-35 en la cubierta del portaaviones

estadounidense USS Carl Vinson durante su estancia en el mar de la China Meridional, comunica la Armada de EE.UU.

Tres de los militares tuvieron que ser trasladados a un hospital en Manila (Filipinas), donde permanecen en condición estable, y cuatro fueron tratados a bordo del buque.

En cuanto al piloto de la aeronave, el comunicado indica que se eyectó de forma segura en el mar y fue recuperado por un helicóptero desde

el agua. También está en condición estable, indica la Armada, sin dar más detalles del percance.

“Se están investigando detalles adicionales y la causa del incidente”, resalta el comunicado.

El USS Carl Vinson, con un escuadrón de combate de cazas FC-35, zarpó de San Diego (California) a principios de agosto.

Fue el primer portaviones de EE.UU. en ser desplegado con esas aeronaves de quinta generación.

Llegó al mar de la China Meridional en septiembre.

El pasado sábado, el USS Carl Vinson, junto con otro portaviones, el USS Abraham Lincoln y varios buques de guerra de otras clases,

participó en ejercicios navales con el destructor japonés JS Hyuga, en el mar de Filipinas.

El mar de la China Meridional ha sido una fuente constante de tensión durante años, por ser objeto de reclamaciones territoriales y marítimas de varios actores:

China, Vietnam, Filipinas, Malasia, Indonesia y Brunéi.

La región, rica en recursos e importante vía internacional por la que pasan billones de dólares en tráfico marítimo cada año,

también ha sido escenario de las llamadas misiones de “libertad de navegación” organizadas por EE.UU.

EE.UU. anuncia la llegada de un poderoso submarino de misiles balísticos a la base de Guam y divulga fotos del evento

Publicado:
El sumergible USS Nevada pertenece a la clase Ohio, un componente clave de la tríada nuclear del país norteamericano
EE.UU. anuncia la llegada de un poderoso submarino de misiles balísticos a la base de Guam y divulga fotos del evento

La Armada estadounidense ha anunciado la llegada de un submarino nuclear portamisiles a la base naval de Guam, territorio no incorporado

de EE.UU. en el Pacífico occidental, un evento que tiene lugar en medio del incremento de tensiones en la región de Asia-Pacífico.

El USS Nevada (SSBN 733), capaz de portar 24 misiles balísticos

Trident, atracó en el puerto de Apra, en el oeste de la isla, el pasado 15 de enero, detallan los militares estadounidenses en un comunicado.

“Esta visita al puerto de Guam refleja el compromiso de Estados Unidos con la región del Indo-Pacífico y complementa los numerosos

ejercicios, operaciones, entrenamientos y actividades de cooperación militar realizados por las Fuerzas Estratégicas para asegurar que están

disponibles y listas para operar en todo el mundo en cualquier momento“, reza el texto.

El buque sumergible pertenece a la clase Ohio, que incluye a 14 submarinos estratégicos de EE.UU. que sirven de plataforma de

lanzamiento de misiles balísticos de baja detectabilidad, por lo que representan un componente clave de la tríada nuclear del país,

junto con los bombarderos estratégicos y los misiles basados en silos.

Dado el ambiente secreto que normalmente rodea este tipo de armas, el anuncio de la visita es un evento raro y podría representar un

mensaje enviado por Washington a sus adversarios asiáticos, como China, en medio de las tensiones sobre la isla de Taiwán,

y Corea del Norte, que ha intensificado su programa de pruebas de misiles.

NYT: El Pentágono habría “subestimado profundamente” el número de muertos civiles que causaron sus ataques aéreos en Oriente Medio

Publicado:
“Ni un solo registro proporcionado incluye un hallazgo de irregularidades o acción disciplinaria”, comunicó el periódico.

El Pentágono habría ocultado el número real de víctimas civiles, entre ellos muchos niños, que perdieron la vida durante los ataques aéreos

realizados por EE.UU. en Medio Oriente, que fueron señalados por “inteligencia profundamente defectuosa“, según una investigación del

periódico The New York Times, publicada este sábado, basada en documentos confidenciales que incluyen más de 1.300 informes del organismo.

“Ni un solo registro proporcionado incluye un hallazgo de irregularidades o acción disciplinaria”, comunicó el medio al describir

los ataques librados con bombas de precisión y enfatizando que el número de civiles asesinados fue “profundamente subestimado

y “cientos” de muertes no se habrían reportado por las fuerzas militares estadounidenses.

El diario señaló que a día de hoy, es imposible establecer su número exacto.

Los ataques

En la investigación se menciona el bombardeo del 19 de julio de 2016 que fue realizado por parte de las fuerzas especiales de EE.UU.

para neutralizar un grupo del Estado Islámico concentrado en el norte de Siria.

De acuerdo a los informes iniciales, los ataques resultaron en la muerte de 85 combatientes, sin embargo, también dejaron sin vida a 120 agricultores y aldeanos.

Asimismo, se habla del ataque que se llevó a cabo en noviembre de 2015 en la ciudad iraquí de Ramadi después de que se reportara la

presencia de un hombre que arrastraba “un objeto pesado desconocido” hacia una posición del Estado Islámico.

Sin embargo, “el objeto” resultó ser el cadáver de un niño. Uno de los incidentes más recientes fue el ataque con drones perpetrado en

agosto de este año por los militares estadounidenses contra un vehículo que supuestamente amenazaba el aeropuerto de Kabul (Afganistán), que mató a 10 civiles, incluidos niños.

El informe de The New York Times señala que a menudo las fallas mortales en los objetivos se atribuyen a imágenes de vigilancia deficientes o inadecuadas.

De ese modo, una grabación realizada desde el aire no permite ver a personas dentro de edificios o bajo diferentes cubiertas,

asimismo pueden llevar a malinterpretaciones al no poder distingir entre militantes y población civil.

Por su parte, el capitán Bill Urban, el portavoz del Comando Central de EE.UU., señaló que “incluso con la mejor tecnología del mundo,

ocurren errores, ya sea por información incompleta o por mala interpretación de la información disponible”.

“Y tratamos de aprender de esos errores”, dijo.

El militar enfatizó que los planificadores de la guerra aérea tratan de realizar su trabajo de la mejor manera posible en condiciones extremadamente difíciles,

no obstante, “en muchas situaciones de combate, donde los atacantes enfrentan corrientes de amenazas creíbles y no tienen el lujo del tiempo,

la niebla de la guerra puede llevar a decisiones que trágicamente resulten en daños civiles”.

Mientras tanto, muchos sobrevivientes de los bombardeos aéreos acaban con discapacitades que requieren un tratamiento costoso que, sin embargo, en pocos casos reciben una ayuda económica.

El Ejército de EE.UU. reconoce haber matado a cientos de civiles durante sus operativos contra supuestos grupos terroristas en Afganistán, Irak, Siria y Somalia en las últimas décadas.

Aunque el Pentágono ha aceptado la responsabilidad por algún ataque aéreo o incursión terrestre errados que costaron vidas

inocentes, rara vez ha dictado cargos o sanciones contra el personal involucrado.

Una de las excepciones más destacadas en esta tendencia fue la decisión del Departamento de Defensa de EE.UU. de sancionar al

menos a una docena de militares por su papel en un ataque aéreo, en octubre de 2015, contra un hospital en Afganistán,

que costó la vida a 42 personas. Cabe destacar que a pesar de esa decisión, ninguno de los militares involucrados enfrentó cargos criminales.

“Existe una guerra contra la democracia coordinada monetariamente a través de la Reserva Federal y el Tesoro de EE.UU.”

Publicado:
En este episodio de ‘Keiser Report’, Max y Stacy hablan de la ‘quietud global’, un descenso en la frecuencia y la fuerza de los vientos que contribuye al aumento del precio de la electricidad,
y la comparan con la velocidad monetaria, que también se está quedando sin fuelle.
En la segunda parte, Max sigue conversando con el doctor Michael Hudson, autor del ya clásico de la literatura económica ‘Superimperialismo’, sobre la impresión de dinero y el fin del imperio.

La producción de energía eólica en Europa se ha reducido desde el año pasado debido a la quietud global,

pero algunos gobiernos occidentales responsabilizan a Rusia y otros países de sus propios errores, en un intento por

“ocultar que han invertido un montón de dinero” en un sistema que “está fallando”, valoran los presentadores del programa.

Citando datos de la prensa británica, Stacy indica que la producción de energía eólica en naciones como el Reino Unido ha alcanzado cifras muy por debajo de lo esperado.

Recuerda que la economía “no se puede mover sin energía, sin producción de petróleo”, y considera que las políticas encaminadas a reducir el consumo de combustibles fósiles no son la mejor opción.

Max comenta que una quietud global también existe actualmente en la economía, donde no hay velocidad monetaria.

“No importa cuánto dinero se imprima, porque no se está prestando, no está provocando velocidad —o viento— en la economía, por eso la economía está estancada“, explica.

“Ellos apoyan a las oligarquías”

Por otro lado, Michael Hudson, el invitado de este episodio, afirma que algunos países han empezado a “desdolarizarse”

porque han entendido cómo funciona el estándar de la divisa estadounidense.

Además, sostiene que el dominio de EE.UU. sobre el resto del mundo se debe al “control establecido sobre el sistema financiero y bancario,

y cualquier elemento que amenace esto tiene la capacidad de reducir la capacidad de Washington para controlar” a otros.

“Así que EE.UU. puede fijarse en un país y ver si tienen una oligarquía o una democracia.

Si tienen una democracia, intentarán aplastarlos, porque ellos apoyan a las oligarquías”, comenta.

Según Hudson, “existe una guerra contra la democracia coordinada monetariamente a través de la Reserva Federal y el Tesoro [estadounidenses], y militarmente a través de la CIA y el Departamento de Defensa”.

Biden firma un presupuesto militar récord que supera la solicitud del Ejército, pero lo critica por sus cláusulas restrictivas

Publicado:
El presupuesto prevé otorgar a los programas de defensa 768.000 millones de dólares, lo que supera en 28.000 millones el presupuesto de 2021.
Biden firma un presupuesto militar récord que supera la solicitud del Ejército, pero lo critica por sus cláusulas restrictivas

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha firmado este lunes la Ley de Autorización de Defensa Nacional, que establece los gastos de Washington en defensa para el próximo año fiscal.

La ley fue aprobada este diciembre por el Senado con 89 votos a favor y 10 en contra, y por el Congreso, donde fue apoyada por 363 diputados frente a 70.

El presupuesto prevé otorgar a los programas de defensa, tanto del Pentágono como de otros departamentos —como el programa nuclear supervisado por el Departamento de Energía—

768.000 millones de dólares.

Esta suma supera el mayor gasto militar anterior, que fueron los 740.000 millones aprobados para 2021 durante la presidencia de Donald Trump.

En realidad, es incluso superior a los 752.900 millones que había solicitado el Pentágono.

La ley prevé un aumento del 2,7 % en los salarios de las tropas, así como más compras de aviones y barcos de las planeadas por el Departamento de Defensa.

Asimismo, incluye considerables gastos relacionados con Rusia y China.

Por una parte se prevé la destinación de 4.000 millones de dólares a la Iniciativa Europea de Disuasión, ideada para contener las supuestas

amenazas de Rusia en Europa, así como la concesión de 300 millones a los militares ucranianos y 150 millones a la cooperación militar en el Báltico.

En cuanto a contrarrestar a China, la Iniciativa Pacífica de Disuasión recibirá 7.100 millones de dólares.

La ley también prohíbe al Pentágono usar productos supuestamente fabricados por mano de obra forzada en la región

china de Xinjiang y reafirma el apoyo del Congreso a la defensa de Taiwán.

“La Ley brinda beneficios vitales y mejora el acceso a la justicia para el personal militar y sus familias, e incluye autoridades críticas para

apoyar la defensa nacional de nuestro país”, señaló Biden en un comunicado al respecto.

Sin embargo, indicó que en varios aspectos no está satisfecho con la texto.

Críticas de Biden

En particular, el mandatario se quejó de que la ley no le permite cerrar el centro de detención de Guantánamo.

“Lamentablemente, […] sigue prohibiendo el uso de fondos para transferir a los detenidos de la Bahía de Guantánamo

a la custodia o el control efectivo de ciertos países extranjeros y […] prohíbe el uso de fondos para transferir a los detenidos

de la Bahía de Guantánamo a Estados Unidos a menos que se cumplan determinadas condiciones”, declaró el mandatario.

“En algunas circunstancias, estas disposiciones podrían dificultar el cumplimiento de la sentencia definitiva de un tribunal que ha

ordenado la liberación de un detenido mediante un recurso de ‘habeas corpus'”, advirtió, pidiendo al Congreso que elimine estas restricciones “lo antes posible”.

Entre las cláusulas criticadas por Biden está también la obligación de presentar a los diputados del Congreso informes sobre los equipos

militares perdidos por EE.UU. durante su retirada de Afganistán. “Contendrán información clasificada,

incluida información que podría revelar fuentes de inteligencia críticas o planes operativos militares”, indicó el mandatario, afirmando que la

Constitución le da suficiente poder para “evitar la divulgación de información tan sensible a fin de cumplir con su responsabilidad de proteger la seguridad nacional”.

Asimismo, Biden se opone a varias otras disposiciones de la legislación, como la confirmación de los miembros del grupo de trabajo de la

optimización de la logística y la quema de residuos al aire libre. Al mismo tiempo, reconoce que “no le corresponde solo al presidente

determinar todo el contenido de la política exterior de la nación”, pero asegura que no tratará las cláusulas al respecto como una limitación

de su “discrecionalidad constitucional para articular los puntos de vista de los Estados Unidos ante organizaciones internacionales y Gobiernos extranjeros”.

El Pentágono resuelve no imponer castigos a los militares responsables de un ataque con dron que mató en Afganistán a 10 civiles, incluyendo niños

Publicado:
El ejército de EE.UU. reconoce haber matado a cientos de civiles durante sus operativos contra supuestos grupos terroristas en
Afganistán, Irak, Siria y Somalia en las últimas décadas, pero rara vez ha dictado cargos o sanciones contra el personal involucrado.

Ninguno de los militares estadounidenses involucrados en un asalto con drones perpetrado en agosto de 2021, que mató a 10 civiles, incluyendo niños,

enfrentará castigos, informa este lunes AFP al citar al secretario de Prensa del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby.

El portavoz de la entidad informó que el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, “aprobó las recomendaciones” de una

investigación del episodio, cuyos autores llamaron a no castigar a los responsables del ataque.

“El secretario de Defensa […] no está pidiendo medidas adicionales de responsabilidad”, enfatizó Kirby.

“Lo que observamos ahí fue un colapso en el proceso, en la ejecución y los eventos procesales, y no el resultado de una negligencia,

una mala conducta o un liderazgo deficiente”, aseguró el portavoz de la entidad, para además subrayar que si Austin “creyera […]

que la responsabilidad estaba justificada, ciertamente apoyaría ese tipo de medidas”.

El 29 de agosto de 2021, en medio de su retirada de Afganistán, el ejército de EE.UU. llevó a cabo un ataque con drones contra un

vehículo que supuestamente amenazaba el aeropuerto de Kabul. La acción produjo la muerte de 10 civiles, entre ellos 7 niños.

Unos días después, el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Mark Milley, calificó la acción de “justa”, asegurando que los militares lograron eliminar a un “facilitador” del grupo terrorista ISIS-K.

No obstante, luego el Pentágono admitió que todos los fallecidos en aquel ataque con dron fueron víctimas inocentes que no estaban

vinculadas al ISIS-K, ni representaban una amenaza para las tropas estadounidenses.

Asimismo, ofreció indemnizaciones a los familiares de los civiles, por un monto no especificado.

A principios de noviembre se dio a conocer que la investigación del episodio dictaminó que la muerte de civiles no fue causada por

acciones inapropiadas o negligencia, por lo que no recomendó ninguna acción disciplinaria.

El ejército de EE.UU. reconoce haber matado a cientos de civiles durante sus operativos contra supuestos grupos terroristas en

Afganistán, Irak, Siria y Somalia en las últimas décadas.

Aunque el Pentágono ha aceptado la responsabilidad por algún ataque aéreo o incursión terrestre errados  que costaron vidas

inocentes, rara vez ha dictado cargos o sanciones contra el personal involucrado.

Una de las excepciones más destacadas en esta tendencia fue la decisión del Departamento de Defensa de EE.UU. de sancionar al

menos a una docena de militares por su papel en un ataque aéreo, en octubre de 2015, contra un hospital en Afganistán, que costó la vida a 42 personas.

Cabe destacar que a pesar de esa decisión, ninguno de los militares involucrados enfrentó cargos criminales.

La ministra de Exteriores alemana insta a “no confundir el territorio de la OTAN con el de Ucrania” a la hora de dar una respuesta a la situación

Publicado:
Este lunes, la Alianza anunció que reforzará su presencia militar en Europa del Este con más buques y aviones.
La ministra de Exteriores alemana insta a "no confundir el territorio de la OTAN con el de Ucrania" a la hora de dar una respuesta a la situación

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, instó este lunes a “no confundir el territorio de la OTAN

con el de Ucrania” a la hora de dar una respuesta a la escalada de tensiones en torno al país eslavo.

“En una situación tan crítica, es crucial adoptar un enfoque diferenciado de las medidas”, declaró la ministra.

“Como Alianza nos solidarizamos con Ucrania“, aseguró y agregó:

“Pero aquí no se puede mezclar el territorio de la Alianza y el de Ucrania”.

Este lunes, la OTAN anunció que está “poniendo fuerzas en estado de alerta y enviando buques y aviones de combate adicionales” a Europa del Este,

reforzando la disuasión y la defensa de los aliados” debido a la situación en torno a Ucrania.

Recientemente, se han intensificado los señalamientos de Kiev y Occidente de una posible “invasión” de Rusia a Ucrania,

a los que Moscú ha tachado repetidamente como falsos e infundados.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, indicó el pasado viernes que su país no ha amenazado nunca al pueblo ucraniano.

“Me gustaría recordar una vez más a quienes analizan nuestra postura que Rusia no ha amenazado nunca, en ningún lugar, ni una sola vez al pueblo ucraniano”, reiteró.

La OTAN estudia un “despliegue de grupos de combate adicionales” en Europa del Este debido a la situación en torno a Ucrania, dice Stoltenberg

Publicado:

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró este lunes que la Alianza Atlántica podría desplegar unidades de combate

adicionales en Europa del Este debido a la situación en torno a Ucrania.

“Estamos considerando reforzar aún más nuestra presencia en la parte oriental de la Alianza, esto podría incluir el despliegue de grupos de

combate adicionales de la OTAN”, afirmó Stoltenberg a la prensa en Bruselas.

Hasta ahora, la OTAN ha basado unos 4.000 soldados en batallones multinacionales en Estonia, Lituania, Letonia y Polonia,

respaldados por tanques, defensas aéreas y unidades de inteligencia y vigilancia, detalla Reuters.

EE.UU. utilizará un portaviones de propulsión nuclear durante los próximos ejercicios de la OTAN en el Mediterráneo

Publicado:
El USS Harry S. Truman (CVN-75) será la principal contribución de Washington a las maniobras, que empezarán el lunes y durarán 12 días.
EE.UU. utilizará un portaviones de propulsión nuclear durante los próximos ejercicios de la OTAN en el Mediterráneo

EE.UU. utilizará el portaviones de propulsión nuclear USS Harry S. Truman (CVN-75) durante los ejercicios marítimos Neptune Strike 22

de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el Mediterráneo, que empezarán el lunes y durarán 12 días,

según un comunicado publicado este viernes en la página web del Departamento de Defensa del país norteamericano.

El buque de guerra, que será la principal contribución de Washington a las maniobras anunciadas, estará dirigido por Eugene H. Black III,

vicealmirante de la Marina estadounidense, quien además se desempeña como comandante de la Fuerza Naval de Ataque y Apoyo de la OTAN y como comandante de la Sexta Flota de EE.UU.

“[Neptune Strike 22] está diseñado para demostrar la capacidad de la OTAN para integrar las capacidades de ataque marítimo de alto nivel

de un grupo de ataque de portaviones con el objeto de apoyar la disuasión y defensa de la alianza”, explicó el secretario de prensa del Pentágono, John Kirby.

Asimismo, indicó que el USS Harry S. Truman estará bajo el control operativo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte

y servirá como “pieza central” de dichos ejercicios que —asegura— fomentan la capacidad de los aliados de la OTAN para cooperar e integrarse de manera efectiva.

¿Cuál es su propósito?

Kirby señaló que estos ejercicios empezaron a planearse en 2020, por lo que no están diseñados para incorporar escenarios que estén

directamente relacionados con los actuales acontecimientos en Europa.

En este sentido, subrayó que su propósito es probar una amplia gama de capacidades marítimas que buscan seguir mejorando.

En referencia a la supuesta “invasión inminente” de Ucrania por parte de Moscú —especulaciones que el Kremlin rechaza—

el funcionario comentó que han detectado tropas rusas en la parte occidental de Rusia, si bien no está claro por qué están allí.

Desde el Pentágono, aseguró, creen que todavía hay un camino hacia la diplomacia.

“Vamos a asegurarnos de tener opciones listas para tranquilizar a nuestros aliados, particularmente en el flanco este de la OTAN”,

aseveró Kirby. “Si necesitan reforzar las capacidades, lo haremos. Y nos aseguraremos de estar listos para hacerlo”, añadió sin dar más detalles.

Donbass denuncia que unos 120.000 soldados ucranianos se han acumulado cerca de la línea de contacto de la región

Publicado:
El jefe de Estado de RPD explicó que la agrupación de los militares y armamentos ucranianos permite “atacar las repúblicas de Donbass en cualquier momento”.
Donbass denuncia que unos 120.000 soldados ucranianos se han acumulado cerca de la línea de contacto de la región

El líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), Denís Pushilin, reveló este sábado que un gran número de militares

ucranianos se han acumulado en la región. Así lo afirmó durante una entrevista en el canal de YouTube Soloviev Live.

Según Pushilin, actualmente, unos 120.000 soldados ucranianos se observan cerca de la línea de contacto de la región de Donbass, en el este de Ucrania.

“Esto es lo que vemos, y los que no entran en los cambios cuantitativos rotativos, es decir, la cifra estable que vemos desde hace tres meses y medio”,

aseveró, precisando que los militares se encuentran a aproximadamente 100 kilómetros de la frontera con Rusia.

El jefe de Estado de RPD explicó que la acumulación de los militares y armamentos ucranianos cerca de la línea de contacto no se debe

a los intentos de Ucrania de protegerse contra una “invasión” rusa, sino que permite “atacar las repúblicas de Donbass en cualquier momento“.

Al abordar el tema de la presencia de empresas militares privadas extranjeras en la región, Pushilin afirmó que la república ha recibido

información de su posible presencia cerca de la línea de contacto, pero todavía no se ha confirmado oficialmente.

“Los servicios de inteligencia están haciendo esta afirmación, pero hasta ahora con mucha cautela.

Digamos que no tengo el 100 % de confirmación de dicha información, es decir, e información cuantitativa”, detalló.

Asimismo, Pushilin descartó los señalamientos de medios occidentales de que Donbass está preparando una ofensiva hacia el lado ucraniano.

“No importa lo que se diga, en contra de la histeria de los medios de comunicación occidentales, todavía no nos estamos preparando para pasar a la ofensiva“,

señaló el líder de la República Popular de Donetsk, quien destacó que la región está preparada para un posible ataque por parte de Ucrania.

“Estamos listos y comprobamos periódicamente la coherencia de nuestras unidades, los servicios de emergencia”, agregó.

Anteriormente, los representantes de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk denunciaron que, últimamente, en la

línea de contacto de Donbass se han intensificado los disparos por parte del Ejército ucraniano.

Las declaraciones de Pushilin se producen en medio de una ola de señalamientos de Kiev y Occidente de una posible “invasión” de Rusia a Ucrania,

los mismos que han aumentado a partir de noviembre, después de que varios medios publicaran los supuestos planes para tal operativo.

Sin embargo, Moscú ha tachado repetidamente las acusaciones como falsas e infundadas.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, indicó este viernes que su país no ha amenazado nunca al pueblo ucraniano.

“Me gustaría recordar una vez más a quienes analizan nuestra postura que Rusia no ha amenazado nunca, en ningún lugar, ni una sola vez al pueblo ucraniano”, reiteró.

Ucrania recibe más de 80 toneladas de armas de EE.UU.

Publicado:
El ministro de Defensa ucraniano afirmó que el armamento ayudará a “fortalecer las capacidades defensivas” del país,
en un momento en el que la región de Donbass teme una ofensiva de Kiev.
Ucrania recibe más de 80 toneladas de armas de EE.UU.

El Gobierno de Ucrania ha recibido este domingo un cargamento de más de 80 toneladas de armas de Estados Unidos, confirmó el ministro de Defensa del país, Oleksii Réznikov.

El armamento “para fortalecer las capacidades defensivas de Ucrania” llegó a Kiev a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de EE.UU.

“Y esto no es el final”, aseguró Réznikov, al compartir las primeras imágenes de la entrega en su cuenta de Twitter.

El sábado, Ucrania recibió el primero de varios lotes de la asistencia militar proporcionada por EE.UU., que incluyó alrededor de 90 toneladas de armamento.

Los suministros seguirán en curso en el marco del paquete de seguridad aprobado por Joe Biden, cuya Administración también

notificó al Congreso estadounidense su intención de entregar a Kiev helicópteros Mi-17. Tan solo el año pasado Washington destinó

650 millones de dólares a la ayuda militar para Ucrania, y un total de 2.700 millones de dólares desde 2014.

Entretanto, el líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), Denís Pushilin, denunció hace un día que cerca de la

línea de contacto de la región de Donbass, en el este de Ucrania, se concentraron unos 120.000 soldados enviados por Kiev.

Mientras en Donbass los dirigentes, que se niegan a entregar al Gobierno central sus territorios después de los acontecimientos de 2014,

denuncian el aumento de disparos por parte del Ejército ucraniano en la línea de contacto, Rusia acusa a Occidente de hacer caso omiso a los

actos de agresión militar de Kiev hacia la región y el sabotaje de los acuerdos de Minsk.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó este viernes las acciones del Gobierno ucraniano en la zona de conflicto como “terrorismo de Estado del régimen de Kiev“.

El Gobierno ruso critica a Kiev por emprender “la guerra contra sus propios ciudadanos,

aquellos de los que tanto hablan y en los que piensan únicamente a la hora de firmar los presupuestos militares”, y lamenta el apoyo de los

países de la OTAN a la “cruzada” del Gobierno ucraniano en contra de los residentes de Donbass.

EE.UU. da luz verde para que los países del Báltico envíen armas a Ucrania: reportan que se trata de misiles Javelin y Stinger

Publicado:
Ucrania ya disponía de misiles antitanque Javelin, que formaron parte del paquete de ayuda militar de Washington.
EE.UU. da luz verde para que los países del Báltico envíen armas a Ucrania: reportan que se trata de misiles Javelin y Stinger

El Gobierno de Estados Unidos dio luz verde para que Estonia, Letonia y Lituania, así como Reino Unido, envíen a Ucrania armas de

fabricación estadounidense, confirmó este miércoles ante la prensa norteamericana un portavoz del Departamento de Estado, sin especificar de qué armas se trataba concretamente.

Según una fuente de Reuters, en el marco de los acuerdos sobre transferencia de armas estadounidenses a terceros,

Estonia podrá enviar a Ucrania misiles antitanque Javelin, mientras que Lituania podrá suministrar misiles antiaéreos Stinger.

Fuentes de The Wall Street Journal indicaron que la decisión del Gobierno de EE.UU. permitirá a los tres países del Báltico proveer a las

Fuerzas Armadas de Ucrania los Javelin y Stinger, y agregaron que la Administración de Joe Biden también ha notificado al Congreso

su intención de suministrar a Ucrania cinco helicópteros de transporte Mi-17.

“Estamos en estrecho contacto con nuestros socios ucranianos y nuestros aliados de la OTAN.

Y estamos utilizando de forma creativa todas las herramientas de cooperación disponibles, en materia de seguridad, para ayudar a

Ucrania a reforzar sus defensas frente a la creciente agresión rusa”, declaró el portavoz del Departamento de Estado.

Ucrania ya cuenta con misiles Javelin, que formaron parte de un paquete de ayuda militar de Washington, pero todavía no dispone de misiles Stinger.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova,

declaró este jueves que los señalamientos de EE.UU. de que Rusia prepara una “invasión” a Ucrania son el telón de fondo de sus “propias provocaciones militares”.

  • Moscú niega las acusaciones de que planea invadir Ucrania. El despliegue de sus tropas en zonas fronterizas lo justifica ante la creación de tensiones en la región por parte de la OTAN, y denuncia que la expansión de la Alianza Atlántica hacia el este y sus fronteras amenaza la seguridad nacional de Rusia.
  • Los representantes de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk denunciaron que últimamente se han intensificado en la línea de contacto de Donbass los disparos por parte del Ejército ucraniano, y acusaron a Kiev de provocaciones por orden de Estados Unidos. Por tal motivo, se preparan para cualquier acción hostil contra sus territorios, que se niegan a entregar al Gobierno central después de los acontecimientos de 2014.

El Pentágono pone a 8.500 militares en alerta elevada para un posible refuerzo de la OTAN

Publicado:
Se trata de las tropas basadas en el territorio estadounidense, precisó el vocero de la Defensa del país, John Kirby.

EE.UU. ha aumentado el nivel de preparación de sus tropas en vista de su posible despliegue en Europa a medida que aumenta la tensión en

torno a Ucrania, afirmó este lunes el portavoz del Pentágono, John Kirby.

“Estados Unidos ha tomado medidas para aumentar la preparación de sus fuerzas en el país y en el extranjero para que estén preparadas

para responder a una variedad de contingencias, incluido el apoyo a la Fuerza de Respuesta de la OTAN si se activa”, indicó el vocero,

señalando que el número de tropas es de 8.500 efectivos, todos ellos basados en el territorio estadounidense actualmente.

“No se han tomado decisiones para desplegar ninguna fuerza de EE.UU. en este momento”, precisó Kirby.

Este mismo día, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha comunicado que el bloque está “poniendo fuerzas en estado de alerta

y enviando buques y aviones de combate adicionales” a Europa oriental, “reforzando la disuasión y la defensa de los aliados” debido a

la situación en torno a Ucrania.

En particular, indicó que entre los Estados miembros de la alianza cuatro –Dinamarca, España, Francia y los Países Bajos– ya anunciaron

medidas concretas, como el envío de buques y aviones de guerra a los países de la región.

La escalada de la tensión ya ha provocado críticas en varios miembros del bloque.

Así, en España, ocho partidos políticos han firmado un manifiesto en el que muestran su preocupación por “el incremento de la tensión bélica entre EE.UU. y Rusia”

debido a la situación en torno a Ucrania, así como su rechazo al envío de tropas españolas al mar Negro y Bulgaria en el marco de la OTAN.

“Este conflicto solo puede resolverse a través del diálogo, la distensión y el convencimiento de que la paz es el único camino. […]

La posibilidad de que Ucrania pueda integrarse en la OTAN es una ruptura de los compromisos de la propia organización”, apuntan en el texto los firmantes:

Podemos, Izquierda Unida (IU), En Comú Podem, Alianza Verde, Bildu, Bloque Nacionalista Galego (BNG), Candidatura d’Unitat Popular (CUP), Más País y Compromís.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, instó este lunes a “no confundir el territorio de la OTAN

con el de Ucrania” a la hora de dar una respuesta a la escalada de tensiones en torno al país eslavo.

“En una situación tan crítica, es crucial adoptar un enfoque diferenciado de las medidas”, declaró.

“Como Alianza nos solidarizamos con Ucrania”, aseguró y agregó:

“Pero aquí no se puede mezclar el territorio de la Alianza y el de Ucrania”.

Hasta ahora, la OTAN ha basado unos 4.000 soldados en batallones multinacionales en Estonia, Lituania, Letonia y Polonia,

respaldados por tanques, defensas aéreas y unidades de inteligencia y vigilancia, detalla Reuters.

Al mismo tiempo, desde la propia Ucrania descartaron este lunes que haya motivos para afirmar que hay preparativos para una ofensiva a gran escala contra el país.

“Esto [la ofensiva] es imposible incluso físicamente. ¿Hay movimientos de tropas rusas en su territorio?

Sí, los hay, y no es una noticia para nosotros. Quizás es una noticia para nuestros socios extranjeros”,

afirmó el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Alexéi Danílov.

A la luz de ello, la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, comentó que con su reciente decisión “EE.UU. quiere aniquilar moralmente a los ciudadanos de Ucrania”.

“Kiev lleva dos días suplicando a través del [ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania Dmitri] Kuleba y Danílov que rebajen su retórica,

pero Washington sigue su propia línea. ¿Sienten los políticos estadounidenses compasión por las madres de los demás [países]

cuando nunca han sentido compasión por las suyas?”, preguntó la portavoz en su canal de Telegram.

Moscú ha tachado repetidamente como falsos e infundados los señalamientos de una posible “invasión” de Rusia a Ucrania.

Así, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, indicó el pasado viernes que su país no ha amenazado nunca al pueblo ucraniano.

“Me gustaría recordar una vez más a quienes analizan nuestra postura que Rusia no ha amenazado nunca, en ningún lugar, ni una sola vez al pueblo ucraniano”, reiteró.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: