PROFECÍAS Y REVELACIONES
Marzo 16 de 2017 8: 15 A.M.
Llamado URGENTE de JESÚS el Buen Pastor
A LAS NACIONES ELEGIDAS
Ovejas de mi rebaño, paz a vosotras
Se acerca la Purificación de mis Doce Naciones Elegidas*.
Rebaño mío que habitáis en ellas,
orad para que vuestras naciones soporten la Prueba
y puedan mañana SER LUZ para las otras naciones.
Está llegando la hora en que pasaré por el Horno de la Purificación
a mis Naciones Elegidas.
Brillarán como crisoles
y darán testimonio de Mí, al mundo entero.
Mis amadas naciones,
serán misioneras que irradiarán rayos de Fe,
esperanza, amor, caridad, misericordia y ante todo
EJEMPLO que llevará a la conversión a otras naciones.
Mis Doce Naciones…
vosotras representáis mis Doce Tribus de Israel,
en las cuales mi Nombre será glorificado.
Daréis testimonio de Mí y seréis faro
que iluminaréis la oscuridad espiritual
en que yace la inmensa mayoría de las naciones.
PREPARAOS MIS AMADAS
Porque vuestro Amado viene a visitaros;
Vengo a limpiaros de toda mancha de pecado
y a colocaros nuevas vestiduras, para que podáis ser dignas de Mi.
Amadas mías,
mi Espíritu derramaré sobre vosotras
y vuestros hijos serán mi Heredad.
Vuestra tierra bendeciré y seréis bendición
para los que os bendigan
y maldición para los que os maldigan.
De vuestra tierra brotarán manantiales de Agua Viva,
que calmarán la sed espiritual de muchos.
Sois amadas mías, mis predilectas
y os llevo grabadas en las palmas de mis manos.
Mucho antes de que existierais,
YA OS HABÍA ELEGIDO,
COMO LUZ DE LAS NACIONES
Mi amada Colombia, mi amada México,
vosotras sabéis cuánto os amo,
y cuánto sufro por el comportamiento de vuestros hijos.
Por vuestra tierra camina la Maldad y el Pecado;
es por eso que vengo a limpiaros de toda cizaña y de toda mancha,
para que podáis lucir mis nuevas vestiduras.
A VOSOTRAS
OS PURIFICARÉ DOBLEMENTE
Porque os necesito transparentes
para que podáis llevar a cabo mis Designios.
Donde abunda el pecado, también florece la gracia
y a vosotras os tengo reservadas
para que en mi Nombre llevéis a cabo grandes misiones.
¡Oh mis Naciones Elegidas,
vuestra tierra moveré de oriente a occidente y de norte a sur!
Todo en vosotras será movido,
todo lo removeré para volverlo a organizar.
Vuestras entrañas abrir
y toda la maldad y el pecado que os tenía manchadas y sucias,
DESAPARECERÁ
Los árboles podaré y los malos con sus frutos arrancaré;
lo mismo haré con la cizaña,
para que nunca más vuelva a crecer.
NO TEMÁIS mis amadas, sólo vengo a podar
y arrancar de vosotras la mala hierba y la cizaña
que ha crecido y está echando raíces.
POR AMOR A VOSOTRAS
Y A VUESTROS HIJOS FIELES
NO SERÉIS DESTRUIDAS.
Sólo limpiaré en vuestras provincias aquellos lugares
donde la maldad y el pecado se han acrecentado
NO TOCARÉ
LAS VIVIENDAS DE MI PUEBLO FIEL
E S U N A P R O M E S A
Vengo en busca de mis doncellas,
estad preparadas amadas mías con vuestras lámparas encendidas,
porque vendré como Ladrón en la Noche.
Mirad que os aviso con anticipación
para que nada os coja por sorpresa.
El banquete está listo y la mesa servida
y espera por el Novio y sus doncellas.
NO TEMÁIS
mis amadas naciones,
NO os acongojéis;
por el contrario, saltad de gozo y alegría,
porque vosotras sois mis elegidas.
Las que elegí entre muchas naciones,
para llevar a cabo mi Plan de Salvación
para estos Últimos Tiempos.
Se acerca pues mis amadas naciones
el tiempo de vuestra Purificación.
Haced mis hijos fieles, los que habitáis en ellas,
Oración, Ayuno y Penitencia;
PARA QUE SU PURIFICACIÓN Y SACRIFICIO
SEAN OFRENDA DE AMOR
y el Santo Nombre de Dios sea glorificado.
Y por su Gracia, mañana,
puedan llevar a cabo su Santa Voluntad.
*NACIONES ELEGIDAS
según la Misión Asignada:
Colombia, México, Argentina, Costa Rica,
Portugal, España, Francia, Italia
Polonia, Yugoslavia, Irlanda, Nigeria.
Estas son las Doce Tribus de Israel,
de estos Últimos Tiempos.
Vuestro Amado, Jesús el Buen Pastor
Dad a conocer mis mensajes, Rebaño mío
http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.html
Cuando le mencionamos a Jesús que Yugoslavia ya no existe,
el Señor nos dijo que con esta palabra estaba comprendida
TODA la región de los Balcanes,
porque comparten historia, cultura, religión y un mismo sentir…
Especificando:
TODOS ESTOS PAÍSES
Los países de la Región de los Balcanes,
HUNGRÍA, Moldavia, Ucrania, Turquía,
Serbia, Rumanía, Montenegro, Macedonia,
Grecia, Eslovenia, Croacia, Dalmacia,
Istria, Albania, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Albania;
con la Península Balcánica en sus totalidad, incluída toda Italia…
POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO
(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)
https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon
“No estamos actualmente en peligro”: Hungría declara que “no ve la necesidad” de un despliegue de tropas de la OTAN en su territorio

El ministro de Defensa de Hungría, Tibor Benko, declaró este jueves durante una entrevista con la emisora InfoRadio
que su país no necesita el despliegue de tropas de la OTAN en su territorio.
El alto cargo confirmó los informes de que EE.UU. y la OTAN han estado negociando con todos los Estados miembros de la Alianza
fronterizos con Rusia, con Ucrania o con ambas, sobre despliegues adicionales de tropas del bloque.
No obstante, Benko subrayó que “Hungría ya ha creado tal fuerza nacional, ha desarrollado tales capacidades nacionales que en la
situación actual no es necesario depender de otras fuerzas y tropas extranjeras”.
“En la situación actual, no consideramos oportuno, ni pedimos, que aquí se desplieguen refuerzos de la OTAN“, declaró el ministro.
De acuerdo con Benko, “Hungría no está actualmente en peligro inmediato en esta situación”
y “no ve la necesidad de reagrupar fuerzas militares” o acumularlas.
Además, señaló que se debe buscar una solución diplomática y “animar” a otros miembros de la OTAN y a todos los actores a “resolver esta situación a través del diálogo”.
En cuanto a la posible admisión de Ucrania a la OTAN, Benko señaló que, si bien Budapest originalmente apoyó la iniciativa, su postura
cambió cuando Kiev demostró un comportamiento “inaceptable” para un miembro potencial de la Alianza.
“Ucrania actuó contra los húngaros que vivían en Transcarpacia y se comportó de manera inaceptable para la Alianza.
Después de eso, el Gobierno mantiene la posición de que Ucrania no está lista para unirse, ya que no cumple con los expectativas de la OTAN”, afirmó Benko.
Kiev y Budapest mantienen desde hace tiempo un desacuerdo motivado por el trato que recibe de las autoridades ucranianas la
minoría étnica húngara de Transcarpacia, una región del oeste de Ucrania conocida también como Zakarpatia.
La región permaneció bajo el dominio húngaro hasta principios del siglo XX, cambió de manos varias veces y terminó siendo parte de la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial.
Las relaciones entre Ucrania y Hungría se deterioraron rápidamente cuando las autoridades de Kiev adoptaran una controvertida
ley de educación que restringía en gran medida los derechos de las minorías étnicas a recibir enseñanza en las escuelas en su lengua materna.
Además, en 2018, la disputa se intensificó cuando los medios ucranianos transmitieron imágenes que supuestamente mostraban a
un cónsul húngaro entregando pasaportes de su país a personas de etnia húngara que vivían en el oeste de Ucrania.
El escándalo, agravado por el hecho de que tener doble ciudadanía es técnicamente ilegal según la ley ucraniana, resultó en la expulsión de diplomáticos.
Este lunes, el Pentágono puso en alerta elevada a 8.500 soldados para un posible envío para reforzar a la Alianza.
El viernes, el presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció que desplegará pronto cierto número de tropas en países miembros de la OTAN y Europa del Este.
“Trasladaré tropas estadounidenses a Europa del Este y los países de la OTAN en el corto plazo. No muchas”, dijo.
Johnson planea reforzar el contingente de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia, pero a la vez dice que habría que mejorar las relaciones con Moscú

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, señaló este sábado que enviará tropas a países de la OTAN vecinos de Rusia, informa Reuters.
En particular, la medida supone duplicar las fuerzas de la Alianza en Estonia, así como enviar armas defensivas al país báltico.
“Este paquete enviaría un mensaje claro al Kremlin: no toleraremos su actividad desestabilizadora y siempre estaremos del lado de
nuestros aliados de la OTAN frente a la hostilidad rusa”, indicó el ‘premier’ en un comunicado citado por la agencia.
“He ordenado a nuestras Fuerzas Armadas que se preparen para desplegarse en toda Europa la próxima semana, asegurándonos de que podamos apoyar a nuestros aliados de la OTAN”, agregó.
Actualmente, el Reino Unido tiene 900 tropas estacionadas en Estonia y cerca de 150 en Polonia.
Además, más de 100 instructores británicos entrenan a militares en Ucrania, según Sky News.
Hungría recibe una solicitud de EE.UU. para el despliegue temporal de tropas
El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, comunicó este viernes que Budapest ha recibido una petición de Washington para desplegar tropas adicionales en su territorio
y señaló que el Ministerio de Defensa del país actualmente está consultando con la parte estadounidense sobre el tema.
“Efectivamente, hemos recibido una solicitud de Estados Unidos para el despliegue temporal de tropas. El Ministerio de Defensa está coordinando este asunto”, afirmó el ministro durante una
sesión informativa, al responder a la pregunta de una reportera de si podía confirmar los informes de la CNN de que 1.000 soldados de la OTAN podrían llegar a Hungría.
Además, Szijjártó subrayó que no ha oído “hablar de 1.000 personas a nadie”.
Descubren que los perros pueden distinguir entre diferentes idiomas y es la primera vez que se detecta esta habilidad en animales

Un estudio realizado por la Universidad Eötvös Loránd de Hungría reveló que el cerebro de los perros puede detectar el habla y mostrar diferentes patrones de conducta para un idioma familiar y otro desconocido.
El trabajo, publicado en la revista NeuroImage, es el primero en detectar una habilidad similar en un cerebro no humano.
“Hace algunos años me mudé de México a Hungría […] para mi investigación posdoctoral y mi perro, Kun-kun, vino conmigo.
Antes, solo había hablado con él en español. Así que me preguntaba si Kun-kun notó que la gente en Budapest hablaba un idioma diferente”, comentó la autora principal Laura V. Cuaya.
Para averiguarlo los investigadores adiestraron a 18 canes y, usando un escáner de imágenes por resonancia magnética, registraron su actividad cerebral mientras escuchaban grabaciones de audio de extractos de ‘El Principito’ en español y húngaro.
“Todos los perros habían escuchado solo uno de los dos idiomas de sus dueños, por lo que de esta manera podríamos comparar una lengua muy familiar con una completamente desconocida”,
explicó Cuaya. Asimismo, se reprodujeron versiones mezcladas de estas grabaciones que no tenían sentido y no sonaban naturales.
En cuanto a los resultados, los investigadores concluyeron, por una parte, que los patrones de actividad dentro de la corteza auditiva primaria de los animales difirieron dependiendo de si
escuchaban el habla real o las versiones mezcladas, siendo capaces de diferenciar el lenguaje conocido y el no conocido, independientemente del idioma.
Por otra parte, se evidenció que los perros también pudieron discriminar entre el español y el húngaro. “Cada idioma se caracteriza por una variedad de regularidades auditivas.
Nuestros hallazgos sugieren que durante su vida con humanos, los canes captan las regularidades auditivas del lenguaje al que están expuestos”, manifestó el coautor Raúl Hernández-Pérez.
Hungría defiende la puesta en marcha del gasoducto ruso Nord Stream 2 para beneficiar a los consumidores europeos
Este país tripliсa sus reservas de oro y se convierte en el mayor tenedor per cápita de Europa central y oriental
Las medidas del Banco Nacional llevaron al aumento de las reservas de oro per cápita desde 0,1 onzas hasta 0,31 onzas.
El Banco Nacional de Hungría aumentó las reservas de oro del país de 31,5 toneladas a 94,5 toneladas el mes pasado.
Como resultado, este miembro de la UE ocupa la posición 36 en la lista internacional de tenedores de oro y el tercer lugar entre los países de Europa central y oriental.
Las reservas de oro per cápita se incrementaron desde 0,1 onzas hasta 0,31 onzas, indica el banco. Este índice convierte a Hungría en el mayor poseedor de reservas en la región del centro y el este de Europa.
Basándose en los objetivos de la estrategia política y nacional a largo plazo, en 2018 el Banco Nacional decidió tomar medidas para aumentar significativamente las reservas de oro. Por lo
tanto, el ‘stock’ de las reservas se multiplicó por diez, desde 3,1 toneladas hasta 31,5 toneladas en octubre de 2018. Sin embargo, las tenencias no variaron durante más de dos años.
El aumento de las reservas está relacionado con la crisis económica causada por la pandemia de coronavirus. Antes del covid-19 la demanda de oro por parte de los bancos centrales alcanzó
niveles récord. Sin embargo, muchos optaron por cobrar en medio de la subida de los precios de los lingotes a raíz de la pandemia.
Pero los bancos centrales volvieron a realizar compras netas de oro en febrero, informa el Consejo Mundial del Oro.
“Esperamos que los bancos centrales sean compradores netos en 2021, pero la perspectiva inmediata para la demanda de los bancos sigue estando finamente equilibrada”, señala
Bloomberg citando a Krishan Gopaul, gerente de inteligencia de mercado del Consejo Mundial del Oro.
Enseñan a ratas de laboratorio a superar un nivel del videojuego ‘Doom II’

El neurocientífico húngaro Viktor Toth ha diseñado una plataforma personalizada de realidad virtual para ratas de laboratorio y ha entrenado a tres roedores a pasar un nivel del videojuego
‘Doom II’, adaptado para este experimento, informa Tech News Space.
Ese nivel es lineal y muy simple, con los característicos demonios que obstaculizan el avance del jugador, pero no atacan como en la versión original. Antes de introducir a los pequeños animales
en este mundo virtual, Toth pensó en cómo lo iban a percibir con su visión monocromática y cuál sería su motivación para que avancen a través de los largos pasillos.
Y usó como estímulo agua azucarada, que podían beber a través de un tubo especial si realizaban una acción correctamente.
Cada rata fue colocada sobre una bola esférica con múltiples detectores ópticos que registran sus movimientos y los transmiten a la interfaz del videojuego.
El tubo con el líquido dulce se colocó entre la pantalla y el roedor, y los animales lo recibían gota por gota solo en caso de realizar acciones exitosamente ante lo que veían en la pantalla.
El investigador admitió en un artículo que el animal “no sería capaz de entender que los disparos son un acto de matar”.
En su adaptación, la única manera para que las ratas se deshagan de los demonios y abran las puertas consistía en levantar ligeramente su cuerpo,
en lugar de apretar el gatillo o apuñalar al monstruo, como lo supone la versión original del juego.
Las tres ratas, nombradas Romero, Carmack y Tom, en honor de los desarrolladores principales del videojuego, pudieron con la dificultad de ese nivel y el autor considera poner a prueba otros
escenarios, con algunos castigos incluidos, por ejemplo, “si la rata se comporta mal disparando sin rumbo fijo”.
El ministro de Exteriores de Hungría afirma que Europa está al tanto de la eficacia de la vacuna Sputnik V, pero se niega a reconocerla
Hungría compara cinco vacunas anticovid y destaca la alta eficacia de Sputnik V

Hungría ha estudiado la eficacia de cinco vacunas contra el coronavirus utilizadas en el territorio nacional en un total de 3.740.066 personas que recibieron la pauta completa del producto
de Pfizer/BioNTech (1.497.011 vacunados), Sinopharm (895.465 vacunados), Sputnik V (820.560 vacunados), AstraZeneca (304.138 vacunados) o Moderna (222.892 vacunados)
, y ha destacado una “alta o muy alta eficacia” de todas ellas tanto para la prevención del covid-19 como para la prevención de muertes a causa de la enfermedad.
En cuanto a la prevención de muertes, la vacuna rusa Sputnik V alcanzó resultados de entre el 95,4 % y el 100 % en diferentes grupos etarios,
“demostrando una eficacia muy alta y persistente tanto entre mayores como entre menores”.
En el caso de la vacuna de AstraZeneca, la eficacia varió entre el 74,5 % y el 100 %, mientras para las vacunas de Moderna, Pfizer y Sinopharm se estimó en el 93,6 %, el 90,6 %
y entre el 67,5 % y el 100 %, respectivamente, unos siete días después de la inyección de la segunda dosis de cada fármaco.
La protección contra la infección fue menor para todas las vacunas estudiadas, pero igual se considera muy buena. Así, Sputnik V demostró una eficacia del 85,7 % siete días después de la segunda dosis.
AstraZeneca alcanzó una protección promedio de 68,27 % – 77,22 % contra el contagio después de las dos dosis entre los menores de 65 años, que constituyeron el 73,9 % de los inoculados con ese fármaco que formaron parte del estudio.
La vacuna de Pfizer mostró ser eficaz al 83,3 % una semana después de la inyección del segundo componente y al 84 % dentro de un plazo de dos semanas. Para Moderna, la eficacia contra la infección constituyó el 88,7 %, mientras que para Sinopharm fue del 68,7 %.
Hungría fue el primer país de la Unión Europea en autorizar Sputnik V. Los datos analizados en el estudio pertenecen al Centro Nacional de Salud Pública y abarcan el período entre el 22 de enero y el 10 de junio de este año.
Tras la publicación de los resultados del análisis comparativo, Kiril Dmítriev, director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), declaró que “Sputnik V ha demostrado los mejores resultados entre cinco vacunas” administradas en Hungría.
Científicos descubren por qué muchos perros ladean la cabeza cuando escuchan a su amo

Muchos perros suelen ladear la cabeza hacia la izquierda o la derecha cuando escuchan a sus amos y un estudio de la Universidad Eotvos Loránd, con sede en Budapest (Hungría),
ha encontrado una explicación para este comportamiento, que no implica ningún tipo problema acústico en los animales.
El equipo de etólogos húngaros demostró en uno de los tres experimentos que algunos perros son más propensos a esta práctica.
Los investigadores buscaron correlaciones con distintas capacidades individuales de las mascotas participantes y la única que se identificó fue el ‘vocabulario’ que previamente habían acumulado de sus amos.
Dos pruebas posteriores mostraron que los animales mejor entrenados para identificar objetos cuando se pronuncia su nombre, ladean la cabeza más a menudo al escuchar palabras significativas, algo que “podría ser un indicio de mayor atención”.
Los 40 perros que participaron en los experimentos fueron adiestrados durante tres meses para que se familiaricen con los nombres de varios juguetes, que debían encontrar y llevárselos al amo.
Siete de los animales, de raza border collie, habían recibido una preparación mucho mejor al participar en estudios previos de los etólogos húngaros.
Y justamente estos perros eran los que ladeaban la cabeza con mayor frecuencia que el resto del grupo, además de tener mejores capacidades para identificar distintos juguetes.
Lamentablemente un perro murió antes del segundo experimento y solo seis completaron la prueba.
¿Izquierda o derecha?

Durante la tercera prueba, los collies tuvieron siete días para aprender los nombres de nuevos juguetes.
Al evaluar los resultados, determinaron que los animales inclinaban la cabeza casi siempre que escuchaban al amo, dos siempre al lado izquierdo y otros dos al lado derecho la mayoría de veces.
En todos los casos, los perros inclinaban cabeza cuando “estaban orientados hacia el amo”, afirman los investigadores, pero la posición del propietario no influía sobre a qué lado la movían.
Por lo tanto, deducen que la ubicación de la fuente de sonidos puede excluirse como un factor de este comportamiento.
“Los estudios futuros con un tamaño de muestra más grande pueden combinar enfoques conductuales y neuronales para revelar la relación entre la dirección de la inclinación de la cabeza
y el procesamiento neuronal de las vocalizaciones humanas”, concluyen los autores, y sugieren que el sonido podría coincidir en la cabeza del perro con una imagen asociada.
Hungría: Europa comete error al mezclar el tema del gas con la política
El primer ministro de Hungría acusa a la UE y EE.UU. de interferir en el proceso electoral
El primer ministro de Hungría acusa a la UE y EE.UU. de interferir en el proceso electoral
La firma por Hungría de un acuerdo de gas con Rusia provoca malestar mutuo con Kiev
La FIFA multa a la selección de Hungría y la sanciona con un partido a puerta cerrada por el comportamiento racista de sus aficionados

La selección de fútbol de Hungría ha recibido una multa de 200.000 francos suizos (unos 216.000 dólares) y tendrá que jugar un partido a puerta cerrada a consecuencia del comportamiento
racista de sus aficionados durante un partido de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022 disputado a principios de este mes.
La decisión fue tomada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) después de una investigación sobre abusos racistas a los jugadores británicos
Raheem Sterling y Jude Bellingham en la victoria 4-0 de Inglaterra sobre el equipo húngaro del pasado 2 de septiembre, según informa el diario Sky Sports.
En un comunicado emitido este martes, el ente rector del fútbol mundial anunció que la decisión disciplinaria fue notificada a la Federación Húngara de Fútbol y asegura haber analizado y
tomado en consideración todas las circunstancias del caso: “específicamente, la gravedad de los hechos (palabras y acciones racistas, lanzamiento de objetos, encendido de fuegos artificiales, escaleras bloqueadas)”.
Asimismo, el organismo subraya que seguirá siendo “firme y resuelta” frente a cualquier forma de racismo, violencia, discriminación o abuso.
“La FIFA adopta una postura clara de tolerancia cero frente a un comportamiento tan abominable en el fútbol”, concluye.
Durante el encuentro entre ambas selecciones, celebrado en el Puskás Arena de Budapest, los asistentes arrojaron objetos al campo después de que Sterling abriera el marcador.
Además, testigos aseguran que desde varias zonas de las tribunas se escucharon sonidos de monos emitidos por parte de la hinchada local, dirigidos principalmente a ese delantero cuando tocaba la pelota.
“He visto a cuatro individuos separados específicamente involucrados en los cánticos racistas. El más reciente de ellos fue dirigido a Jude Bellingham, mientras calentaba justo frente a nosotros, y cerca de los ultras húngaros”, aseguró entonces el reportero Rob Dorsett, de Sky Sports.