Archivos del mes: 28 febrero 2022

480 El Poder de la Fe

480 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

408 Multiplicación del trigo en los campos de José de Arimatea.

También aquí trabajan fervientemente los segadores

Es más – está mejor dicho – ha sido ferviente el trabajo de las segadores.

Ya son inútiles las hoces, porque no hay en pie una sola espiga en estos campos

aún más cercanos a la orilla mediterránea que los de Nicodemo.

Pero Jesús no ha ido a Arimatea,

sino a los terrenos que José posee en el llano, hacia el mar.

Y que antes de la siega, por su gran extensión,

debían ser otro pequeño mar de espigas.

Una casa baja, ancha, blanca, está ahí, en el centro de los campos desnudos.

Una casa de campo, pero bien cuidada.

Sus cuatro eras se están llenando de gran cantidad de gavillas,

puestas en haces…

(como disponen los soldados el bagaje durante los altos en el campo).

Muchos carros traen ese tesoro de los campos a las eras.

Y muchos hombres descargan y amontonan.

José va de una era a otra vigilando que todo se haga, y se haga bien.

Un campesino, desde lo alto del montón hacinado en un carro, anuncia:

–           Hemos terminado, patrón.

Todo el trigo está en tus eras.

Este es el último carro de tu último terreno.  

José dice:

–         Bien.

Descarga, luego suelta a los bueyes y llévalos a los pilones y a los establos.

Han trabajado bien y merecen descanso.

Y también todos vosotros habéis trabajado bien y merecéis descanso.

Pero la última fatiga será leve, porque para los corazones buenos

es alivio la alegría de los demás.

Ahora vamos a traer a los hijos de Dios y vamos a darles el don del Padre.

Volviéndose hacia un patriarcal campesino, que es el primero al servicio de esta propiedad de José. 

Le dice:

–           Abraham, ve a llamarlos.

Esto se infiere porque el respeto de los otros dependientes, es muy notorio,

hacia este anciano, que no trabaja pero ayuda al patrón, vigilando y aconsejando.

Y el anciano va…

Se dirige hacia una vasta y muy baja construcción,

más parecida a un cobertizo que a una casa;

provista de dos puertas gigantescas que tocan el canalón.

Al parecer es un almacén donde se guardan los carros y los otros aperos de labranza.

Entra allí…

Y luego sale seguido por un heterogéneo y mísero grupo humano de todas las edades…

Y de todas las miserias…

Hay seres macilentos, aunque sin desgracias físicas.

Tullidos, ciegos, mancos, enfermos de los ojos…

Muchas viudas rodeadas de sus huerfanitos;

También mujeres de algún enfermo… 

Tristes, apocadas, enflaquecidas por las noches en vela y los sacrificios para cuidar al enfermo.

Vienen con ese aspecto particular de los pobres, cuando van a un lugar donde recibirán una gracia:

con timidez en las miradas, esquivez propia del pobre honrado;

no sin una sonrisa que aflora encima de la tristeza imprimida por días de dolor en los rostros.

Demacrados, no sin una chispa mínima de triunfo, casi como una respuesta al destino,

que se ha cebado sobre ellos en días tristes, continuos… 

Una respuesta al destino… Porque… 

Ellos dicen:  

–           ¡Hoy es fiesta!

¡Para nosotros también hay un día de fiesta… hoy es fiesta, es alegría…!

¡Es consuelo para nosotros!

Los pequeños ponen ojos como platos al ver los montones de gavillas, más altos que la casa.

Y dicen a sus mamás mientras las señalan:

–         ¿Para nosotros?

¡Qué bonitas!

Los ancianos susurran:

–        ¡El Bendito bendiga al compasivo!

Los mendigos, tullidos, ciegos, mancos,

o enfermos de los ojos:

–         ¡Por fin tendremos pan también nosotros, sin tener que alargar siempre la mano!

Y los enfermos a sus familiares:

–         Al menos podremos medicarnos sabiendo que vosotros no sufrís por nosotros.

Nos harán bien ahora las medicinas.

Y los familiares a los enfermos:

–         Veis?

Ahora ya no diréis que ayunamos para dejaros a vosotros el pedazo de pan.

¡Alegraos, pues, ahora!…

Y las viudas a los huerfanitos:

–          Hijitos míos,… 

Habrá que bendecir mucho al Padre de los Cielos que os hace de padre…

Y al buen José, que es su administrador.

Ahora no os oiremos llorar por hambre, hijos nuestros que tenéis sólo a vuestras madres para ayudaros…

A vuestras pobres mamás, que de rico tienen sólo el corazón…

Un coro y un espectáculo que alegran, pero también hacen venir lágrimas a los ojos…

Y José, teniendo ya delante a estos infelices, se pone a recorrer las filas;

a llamar a uno por uno, preguntando cuántos son en su familia;

desde cuánto tiempo hace que están viudas;

Desde cuándo están en enfermos, etc… y toma nota.

Y para cada caso ordena a los campesinos que están a su servicio:

–           Da diez.

Da treinta..

Después de escuchar a un anciano semiciego que se le ha acercado con diecisiete nietecitos;

todos por debajo de los doce años;

hijos de dos hijos suyos, muertos uno en la siega del año anterior y la otra de parto…

Ordena:

–         Da sesenta.

El anciano le dice:

–        El marido ha encontrado consuelo…

Y se ha casado otra vez, pasado un año.

Me ha remitido los cinco hijos, diciendo que se preocuparía de ellos.

Sin embargo, ¡Jamás un sólo denario!…

Ahora se me ha muerto también mi mujer estoy solo… con éstos…

–         Da sesenta al anciano padre.

Tú padre espera, que después te voy a dar vestidos para los pequeños. 

El campesino observa:

–          Que, si se va a dar sesenta gavillas por cada caso, no va a alcanzar el trigo para todos…

José le responde:

–        ¿Dónde está tu fe?

Si acumulo y distribuyo las gavillas,

¿Lo hago por mí? No.

Es para los más amados hijos del Señor.

El Señor mismo proveerá a que baste para todos.   

–        Sí, patrón.

Pero el número es número…

–          Y la fe es fe.

Y yo, para mostrarte que la fe puede todo… 

Quien ha recibido diez que reciba otras diez, quien veinte otras veinte…

Y al anciano dadle ciento veinte.

¡Hacedlo! ¡Hacedlo!

Los siervos se encogen de hombros y cumplen la orden.

Y continúa la distribución, en medio del gozoso asombro de los beneficiados;

que ven que les dan una medida que supera todas sus más descabelladas esperanzas.

José sonríe por ello.

Y acaricia a los pequeñuelos, que ponen todo su ahínco en ayudar a sus mamás.

O ayuda a los tullidos, que hacen su pequeño montón;

ayuda a los ancianos demasiado caducos como para hacerlo;

a las mujeres demasiado macilentas;

Y ordena apartar a dos enfermos para darles otras ayudas,

como ha hecho con el anciano de los diecisiete nietos

Los montones, más altos que la casa, ahora son muy bajos, casi al nivel del suelo.

Pero todos han recibido su parte…

Y en medida abundante.

José pregunta:

-¿Cuántas gavillas quedan todavía?

Los siervos cuentan y responden:

–         Ciento doce, patrón. 

–         Bien.

Tomaréis…

José recorre la lista de los nombres que ha apuntado,

y dice:

–         Tomaréis cincuenta.

Las guardaréis para simiente, porque es semilla santa

Que se dé el resto, una a cada uno, a cada cabeza de familia aquí presente. 

Son exactamente sesenta y dos cabezas de familia.

Los campesinos obedecen.

Meten bajo un pórtico las cincuenta gavillas…

Y distribuyen el resto.

Ahora las eras ya no  tienen los voluminosos montones dorados.

Pero, en el suelo, hay sesenta y dos pequeños montones de distinto volumen.

Y sus propietarios solícitos, los atan y los cargan en rudimentarias carretillas…

O en precarios jumentos a los que han ido a desatar de un vallado que está detrás de la casa.

El anciano Abraham, que ha hablado aparte con los principales campesinos al servicio de José,

se acerca con éstos al patrón,

y éste les pregunta:

–            ¿Entonces?

¿Habéis visto?

¡Ha habido para todos!

¡Y ha sobrado! 

Abraham dice:

–           ¡Pero patrón, aquí hay un misterio!

Nuestros campos no pueden haber dado el número de gavillas que has distribuido.

Yo he nacido aquí y tengo setenta y ocho años.

Siego desde hace sesenta y seis.

Y sé. Mi hijo tenía razón.

¡Sin un misterio, no habríamos podido dar tanto!…

–         Pero que lo hemos dado es una realidad, Abraham.

Tú estabas a mi lado.

Los campesinos han entregado las gavillas.

No hay ningún sortilegio.

No es irrealidad.

Las gavillas se pueden contar todavía.

Están todavía allí,

aunque sea divididas en muchas partes.

–          Sí, patrón.

Pero… No es posible que los campos hayan dado tantas gavillas.

–          ¿Y la fe, hijos míos?

¿Y la fe? ¿Dónde metéis la fe?

¿Podía desacreditar el Señor a su siervo, que prometía en su Nombre y con santo fin?

–           ¿Entonces tú has hecho un milagro?

Dicen los campesinos, ya dispuestos a los gritos de hosanna.

–           No soy hombre de milagros.

Soy un pobre hombre.

Lo ha hecho el Señor.

Ha leído en mi corazón y ha visto en él dos deseos

el primero, llevaros a la misma fe;

el segundo, dar mucho, mucho, mucho a estos hermanos míos infelices.

Dios ha asentido a mis deseos…

Y ha actuado. ¡Bendito sea!

Dice José inclinándose reverentemente como si estuviera delante de un altar.  

Jesús, que hasta ese momento ha estado oculto detrás de la esquina de una pequeña casa que es –

un horno o almazara, rodeada por un seto.

Ahora aparece abiertamente en la era donde está José,

diciendo.

–           Y su siervo con Él. 

–           ¡Maestro mío y Señor mío!!

Exclama José, cayendo de rodillas para venerar a Jesús.

–         La paz a ti.

He venido para bendecirte en nombre del Padre.

Para premiar tu caridad y tu fe.

Soy huésped tuyo esta noche.

¿Me aceptas?

–          ¡Oh, Maestro!

¿Y lo preguntas? La única cosa…

La única cosa es que aquí no voy a poder darte honor…

Estoy con mis domésticos-campesinos…

En mi casa del campo…

No tengo vajilla fina ni maestros de mesa ni criados capacitados…

No tengo ni manjares ni vinos selectos…

No tengo amigos…

Será una hospitalidad muy pobre…

Pero bueno, serás comprensivo…

¿Por qué, Señor, no me has avisado?

Habría dispuesto lo necesario…

Pero anteayer Hermas, con los suyos, estuvo aquí…

Es más, he aprovechado sus servicios para avisar a éstos, a quienes quería dar, devolver,

lo que es de Dios…

¡Pero Hermas no me dijo nada!

¡Si lo hubiera sabido!…

Permíteme, Maestro, que dé indicaciones, que trate de remediar…

¿Por qué sonríes así?

Pregunta finalmente José, que está todo agitado por la improvisa alegría…

Y por la situación que juzga… desastrosa.

Jesús dice:

–            Sonrío por tus inútiles penas.

José, ¿Qué buscas?

¿Lo que tienes?

–            ¿Qué tengo?

No tengo nada.

–           ¡Cuán hombre eres todavía!

¿Por qué no eres ya el José espiritual de hace un rato… cuando hablabas como persona sabia

y prometías, seguro, por la fe y para dar la fe?

–           ¡Oh! ¿Has estado oyendo?

–           He oído y he visto, José.

Aquel seto de laureles es muy útil para ver, que lo que he sembrado no ha muerto en ti.

Y por esto te dije que te creas inútiles penas.

¿Qué no tienes maestros de mesa ni servidores capacitados?

Pero si donde se ejercita la caridad esta Dios… y donde está Dios están sus ángeles.

¿Y qué maestros de casa quieres tener más capacitados que ellos?

¿Qué no tienes ni manjares ni vinos selectos?

¿Y qué manjar quieres ofrecerme… y qué bebida, más selectos que el amor que has tenido

hacia éstos y tienes hacia Mí?

¿Qué no tienes amigos para darme honor? ¿Y éstos?

¿A qué amigos ama el Maestro de nombre Jesús más que a los pobres y a los infelices?

¡Ánimo, hombre, José!

Ni siquiera convirtiéndose Herodes y abriéndome sus salas para recibirme y darme honor, en un palacio purificado…

Y teniendo con él los jefes de todas las castas para darme honor,

Yo tendría una corte más selecta que ésta.

Y quiero dirigirles unas palabras y ofrecerles un don.

¿Me permites?

–           ¡Pero Maestro, si todo lo que Tú quieres lo quiero yo!

Ordena.

–            Diles que se reúnan.

Que se reúnan también los campesinos.

Para nosotros siempre habrá un pan…

Mejor es que ahora escuchen mi palabra en vez de correr para acá o allá, afanándose en pobres cuidados.

La gente se apiña con diligencia, asombrada…

Jesús habla:

–          Aquí habéis visto que la fe puede multiplicar el trigo,

cuando este deseo viene de un deseo de amor.

Pero no limitéis vuestra fe a las necesidades materiales.

Dios creó el primer grano de trigo y desde entonces el trigo produce espigas para el pan de los hombres.

Pero Dios creó también el Paraíso, que espera a sus ciudadanos.

Ha sido creado para los que viven en la Ley y permanecen fieles a pesar de las pruebas dolorosas de la vida.

Tened fe y lograréis conservaros santos con la ayuda del Señor,

de la misma forma que José ha logrado asignar el doble de trigo para haceros felices doblemente

y confirmar en la fe a sus campesinos.

En verdad, en verdad os digo que si el hombre tuviera fe en el Señor,

y esa fe fuera por un justo motivo, ni siquiera las montañas, hincadas en el suelo con sus entrañas

rocosas, podrían resistir.

Y ante la orden de quien tiene fe en el Señor cambiarían de sitio.

¿Tenéis vosotros fe en Dios? – pregunta dirigiéndose a todos.

–             ¡Sí, Señor!

–             ¿Quién es Dios para vosotros?

–             El Padre santísimo, como enseñan los discípulos del Cristo.

–             ¿Y el Cristo quién es para vosotros

Varias voces contestan en coro:

–            El Salvador.

–            El Maestro.

–            ¡El Santo!

–           ¿Sólo esto?

–            El Hijo de Dios.

Pero no se debe decir, porque los fariseos nos persiguen si lo decimos.

–           ¿Pero vosotros creéis que lo es?

–           Sí, Señor.

–           Pues bien, creced en vuestra fe.

Aunque calléis vosotros, las piedras, las plantas, las estrellas, el suelo, todas las cosas,

proclamarán que el Cristo es el verdadero Redentor y Rey

Lo proclamarán en la hora de su  elevación, cuando lo envuelva la púrpura santísima

y tenga la corona de Redención.

Bienaventurados los que sepan creer esto ya desde ahora.

Y que más aún lo crean entonces…

Y tengan fe en Cristo.

Y por tanto, vida eterna.

¿Tenéis vosotros esta fe inquebrantable en Cristo?

–           Sí, Señor.

Enséñanos dónde está Él… y nosotros le pediremos que aumente nuestra fe

para ser bienaventurados de esa forma.

Y la última parte de esta súplica la dicen no sólo los pobres, sino también los campesinos,

los apóstoles y José.

—            Sí tenéis fe como un grano de mostaza… 

Y la tenéis – perla preciosa – en el corazón, sin dejar que os la arrebate ninguna cosa humana,

o sobrehumana pero mala;

podréis todos decir incluso a ese robusto moral que da sombra al pozo de José

“Arráncate de ahí y trasplántate a las olas del mar”.

–              ¿Pero Cristo dónde está?

Lo esperamos para ser curados.  

Los discípulos no nos han curado, pero nos han dicho: “Él puede hacerlo”.

Quisiéramos curarnos para trabajar. – dicen unos hombres enfermos o impedidos.

Mientras hace una señal a José de que no diga que Cristo es Él. 

Jesús dice:

–             Y creéis que Cristo lo puede? 

–             Lo creemos.

–             Es el Hijo de Dios.

–             Lo puede todo.

–             Sí. Lo puede todo…

¡Y lo quiere todo!

Grita Jesús extendiendo con imperio el brazo derecho y bajándolo como para jurar. 

Y termina con un grito potente:

« ¡Y así sea, para gloria de Dios!».

Y hace ademán de volverse hacia la casa.

Pero los curados, unos veinte, gritan… 

Se acercan y lo encierran en un laberinto de manos extendidas para tocar, bendecir,

buscar sus manos, sus vestidos, para besar, acariciar.

Lo aíslan de José, de todos…

Y Jesús sonríe, acaricia, bendice…

Se libera lentamente y todavía seguido, desaparece entrando en la casa;

mientras los gritos de hosanna suben al cielo,

que se pone violáceo con el principio del crepúsculo.

479 Una Orden Santa

479 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

407 En los campos de Nicodemo. La parábola de los dos hijos.

Jesús llega durante una fresca aurora

Es hermosa esta fértil campiña del buen Nicodemo bajo las primeras luces del sol.

Hermosa a pesar de que muchas parcelas ya hayan sido segadas y

muestren el aspecto cansado de los campos, tras la muerte de las mieses,

que, en parvas de oro…

O todavía extendidas en el suelo como cadáveres,

esperan a que las lleven a las eras.

Y con ellas mueren los lises estrellados y zafíreos, las violáceas becerras,

las menudas corolas de las escabiosas, el lábil cáliz de las campanillas,

los nimbos radiados de las camomilas y margaritas;

las violentas amapolas y las cien otras flores que, en forma de estrellas,

de panojas, de ramos o de nimbos radiados, reían antes donde ahora hay…

amarillez de rastrojos.

Pero, para consuelo del dolor de la tierra despojada de sus mieses,

están las frondas de los árboles frutales,

cada vez más alegres por los frutos que ya crecen, se pincelan con distintas tonalidades:

Y que en esta hora, tienen el brillo de un polvo diamantino,

por las gotitas de rocío todavía no evaporadas por el sol.

Los campesinos están ya trabajando, contentos de acercarse ya al final

del fatigoso trabajo de la siega;.

Y cantan mientras siegan, ríen alegres, desafiándose  entre ellos a quién,

es más rápido y experto en manejar la hoz o apretar las gavillas..

.

Filas y filas de bien nutridos campesinos, contentos de trabajar para su buen señor.

Y en las lindes de los campos o detrás de los atadores, hay muchos niños,

viudas, ancianos, que esperan para espigar…

Y esperan sin ansia porque saben que habrá para todos, como siempre,

«por orden de Nicodemo»

como explica una viuda a Jesús, que le ha preguntado. 

Agregando:

–        Vigila para que a sabiendas, se dejen muchas espigas fuera de las gavillas, para nosotros.

Y no satisfecho todavía de tanta caridad,

después de tomar el justo fruto en proporción a lo sembrado;

distribuye el resto entre nosotros.

¡Y no es que espere a hacerlo en el año sabático!

(El año sabático era el último año de una serie de siete y en él debía cesar,

por ejemplo un estado de esclavitud… o el pago de una deuda.

Respecto a la tierra, cesaba el trabajo del hombre.

Y los productos crecidos espontáneamente estaban reservados para los pobres

y para los animales, como se prescribe en Éxodo 23, 10-11 y en Levítico 25, 3 – 7.

La institución del año sabático está en relación con la del sábado,

es decir, del reposo del séptimo día…

Prescrito en Éxodo 20, 8-11; 23, 12; 31, 12-17, Levítico 23, 3; 25, 1-2)

Esto de favorecer al pobre con sus cereales lo hace siempre.

Y lo mismo hace con las aceitunas y la vid.

Por eso Dios lo bendice con cosechas milagrosas.

Las bendiciones de los pobres son como rocío para las semillas y las flores.

Y hacen que cada semilla dé varias espigas y que no caiga una flor sin cuajar en fruto.

Y este año nos ha dicho que todo es nuestro, porque es un año de gracia.

No sé a qué gracia se refiere.

A no ser que sea porque decimos nosotros los pobrecillos

y dicen sus felices dependientes;

que es discípulo en secreto del que dice ser el Cristo,

que predica el amor a los pobres para mostrar amor a Dios…

Quizás lo conoces, si eres amigo de Nicodemo…

Porque los amigos normalmente tienen los mismos afectos…

José de Arimatea, por ejemplo, es muy amigo de Nicodemo.

Y también de él se dice que es amigo del Rabí…

¿Oh, qué he dicho?

¡Que Dios me perdone!

¡He perjudicado a dos hombres buenos de la llanura!…

La mujer está consternada.

Jesús sonríe y pregunta:

–          ¿Por qué, mujer?

–         Porque… Dime:

¿Eres verdadero amigo de Nicodemo y de José?

¿O eres uno del Sanedrín, uno de los falsos amigos que harían daño a dos

hombres buenos, si tuvieran la certeza de que son amigos del Galileo?

–          Tranquilízate.

Soy verdadero amigo de estos dos hombres buenos.

Pero tú sabes muchas cosas, mujer…

¿Cómo las sabes?

–         ¡Todos las sabemos!

Arriba con odio, abajo con amor

Porque, aunque no conozcamos al Cristo, lo amamos;

nosotros, el desecho de todos, amados sólo por Él, que enseña a amarnos.

Y tememos por Él…

¡Son tan pérfidos los judíos, los fariseos, los escribas y los sacerdotes!…

¡Oh, te estoy escandalizando!… Perdona.

Es lengua de mujer y no sabe callar…

Pero es porque todo el dolor nos viene de ellos;

de los poderosos que nos aplastan sin piedad y nos obligan a ayunos no prescritos por la Ley,

sino impuestos por la necesidad de encontrar denarios para pagar todos los diezmos…

Que ellos, los ricos, han cargado sobre los pobres…

Y es porque toda la esperanza está en el reino de este Rabí que, si es tan bueno;

ahora que lo persiguen, ¿Cómo será cuando pueda ser rey!

–         Su Reino no es de este mundo, mujer.

No tendrá palacios ni soldados.

No impondrá leyes humanas.

No distribuirá  denarios, pero enseñará a los mejores a hacerlo.

Y los pobres encontrarán no dos, diez o cien amigos entre los ricos,

sino que todos los que creen en el Maestro unirán sus bienes,

para ayudar a los hermanos sin bienes.

Porque de ahora en adelante no se llamará “prójimo” al propio semejante,

sino “hermano”, en nombre del Señor.

-¡Oh!…

La mujer está admirada, soñando ya esta era del amor.

Acaricia a sus niños, sonríe;

luego levanta la cabeza y dice:

–          ¿Entonces me aseguras que no he perjudicado a Nicodemo… hablando contigo?

Me ha venido espontáneo…

¡Son tan dulces tus ojos!…

¡Es tan sereno tu aspecto!…

No sé…

Me siento segura como si estuviera al lado de un ángel de Dios…

Por eso he hablado…

–       No has perjudicado.

Puedes estar segura.

Es más, has dicho de mi amigo una gran alabanza,

por la que Yo lo alabaré y lo apreciaré más todavía…

¿Eres de estos lugares

–       ¡No, no, Señor!

De entre Lida y Bet-Dagón.

¡Pero, cuando hay posibilidad de alivio, uno corre, Señor;

aunque sea largo el camino!

Más largos son los meses de invierno y hambre…

–         Y más larga que la vida es la eternidad.

Habría que tener para el alma la diligencia que se tiene para la carne: 

Y correr a donde hay palabras de vida…

–           Yo lo hago con los discípulos del Rabí Jesús, el bueno;

el único bueno de entre los demasiados rabíes que tenemos.

Jesús, sonriendo,

le dice

–         Haces bien, mujer

Y haciendo una señal a Andrés y a Santiago de Zebedeo, que están con Él,

mientras que los otros han ido hacia la casa de Nicodemo;

de que dejen de hacer un verdadero jeribeque para dar a entender a la mujer;

que el Rabí Jesús es el que le está hablando.  

Ella continúa:

–         Claro que hago bien.

No quiero tener el pecado de no haberlo amado y no haber creído en Él…

Dicen que es el Cristo…

Yo no lo conozco.

Pero quiero creer.

Porque pienso que buena les va a caer a los que no quieren aceptarlo como tal.

Jesús la pone a prueba

–         ¿Y si sus discípulos estuvieran en un error? 

–         No puede ser, Señor.

Son demasiado buenos, humildes y pobres,

como para pensar que sigan a uno no santo.

Y además…

He hablado con gente curada por Él.

¡No cometas el pecado de no creer, Señor!

Te condenarías el alma…

En fin…, yo creo que, aun en el caso de que todos estuviéramos en error

y Él no fuera el Rey prometido, seguro que es santo y amigo de Dios,

si dice esas palabras, cura almas y cuerpos…

Estimar a los buenos siempre beneficia.

–          Has hablado bien.

Persevera en tu fe…

Ahí está Nicodemo…

–          Sí.

Con algunos discípulos del Rabí.

Es que están evangelizando por los campos a los segadores.

También ayer comimos su pan.

Nicodemo entretanto, sin haber visto al Maestro, se acerca;

vestido con una sucinta túnica.

Y ordena a los campesinos que no recojan ni siquiera una espiga de las que han segado. 

Agregando:

–          Tenemos pan para nosotros…

Vamos a dar el don de Dios a quien carece de él.

Y démoselo sin temor.

El hielo tardío podía habernos destruido los cereales…

Y no se ha perdido ni una sola semilla.

Devolvamos a Dios su pan dándoselo a sus hijos infelices.

Y os aseguro que la cosecha del año que viene será aún más fructífera,

el mil por ciento, porque Él lo ha dicho:

“A quien dé, le será dada una medida rebosante”.

Los campesinos, deferentes y contentos, escuchan al amo con gesto de asentimiento.

Y Nicodemo, de una parcela a otra, de una fila a otra, va repitiendo su orden buena.

Jesús, semi-oculto por una cortina de cañas que hay en una zanja

divisoria, aprueba y sonríe

Y aumenta su sonrisa a medida que Nicodemo se va acercando y

va siendo inminente el encuentro y la sorpresa.

Ya está saltando la pequeña zanja para pasar a las otras parcelas…

Y se queda petrificado frente a Jesús, que tiende a él los brazos.

Finalmente le vuelve la palabra: 

–           Maestro santo, ¿Cómo has venido Tú bendito, a mí?

–           Para conocerte…

Si hubiera necesidad;

por las palabras de los testigos más verdaderos:

Las personas a las que favoreces…

Nicodemo está de rodillas, profundamente prosternado hasta tocar el suelo;

también están de rodillas los discípulos

capitaneados por Esteban y José de la Emaús montana.

Los campesinos intuyen;

Intuyen los pobres.

Y todos están de rodillas con devotísimo estupor.  

Jesús dice:

–         Levantaos.

Hasta hace poco era el Viandante que inspira confianza…

Seguidme viendo todavía así.

Y amadme sin miedos.

Nicodemo, he mandado a tu casa a los diez que faltan…

–          He pasado la noche fuera;

para cuidar de que se cumpliera una orden…

–           Sí. Una orden por la que Dios te bendice.

¿Qué voz te ha dicho que éste es un año de gracia…

y no el año que viene, por ejemplo?

–        …No lo sé…

Y sí que lo sé…

No soy profeta, pero tampoco estúpido.

A mi inteligencia se ha unido una luz del Cielo.

Maestro mío… quería que los pobres gozaran de los dones de Dios, 

mientras Dios está todavía en medio de los pobres..

Y no me atrevía a esperar tenerte aquí;

a dar sabor delicado y potencia santificadora a estos cereales…

A mis aceitunas, a las viñas y pomares,

que serán para los pobres hijos de Dios: mis hermanos…

Pero ahora que estás aquí, levanta tu bendita mano y bendice

para que, junto con el alimento para la carne,

descienda a los que lo coman la santidad que de Ti emana.

–          Sí, Nicodemo.

Justo deseo que el Cielo aprueba.

Y Jesús abre los brazos para bendecir.

–         ¡Espera!…

Que voy a llamar a los campesinos….

Y con un silbato silba tres veces;

un silbido agudo que se expande por el aire quieto…

Y provoca una carrera de segadores, espigadores, curiosos, de todas las partes.

Una pequeña muchedumbre…

Jesús abre los brazos y dice:

–          Por la fuerza del Señor, por el deseo de su siervo

la gracia de la salud del espíritu y de la carne descienda a cada uno de los granos,

a cada uva, aceituna o fruto;

Favorezca y santifique a los que lo coman con espíritu bueno,

libre de concupiscencias y de odios… Deseoso de servir al Señor

con la obediencia a su divina y perfecta Voluntad.

–          Así sea.

Responden Nicodemo, Andrés, Santiago, Esteban y los otros discípulos…

–           Así sea. 

Repite la pequeña muchedumbre.

Y se levantan, porque se habían arrodillado para ser bendecidos.

–            Suspende las labores, amigo.

Quiero hablarles.

–           Don sobre don.

¡Gracias por ellos, Maestro!

Van a la sombra de un espeso huerto…

Y esperan a que se unan a ellos los diez que han sido enviados a la casa.

Estos llegan jadeantes…

Y desilusionados de no haber encontrado a Nicodemo.

Luego Jesús habla:

–          La paz sea con vosotros.

Os voy a proponer, a todos vosotros que estáis alrededor de Mí,

una parábola.

Y que cada uno coja la enseñanza y la parte que más sintonice con él.

Oíd.

Un hombre tenía dos hijos.

Se acercó al primero y dijo: “Hijo mío, ven a trabajar hoy en la viña de tu padre”.

¡Gran signo de honor este del padre!

Consideraba al hijo capaz de trabajar en donde, hasta ese momento,

el padre había trabajado.

Señal de que veía en su hijo buena voluntad, constancia, aptitud,

experiencia y amor hacia su padre.

Pero el hijo, un poco distraído por cosas del mundo,

temiendo aparecer externamente como un siervo…

Satanás usa estos espejismos para alejar del Bien.

Temiendo burlas y quizás incluso represalias de enemigos de su padre,

que contra éste no se atrevían a levantar la mano;

pero que tendrían menos consideraciones con su hijo, respondió:

“No voy. No tengo ganas”.

El padre fue entonces al otro hijo y le dijo lo mismo que había dicho al primero;

Y el segundo hijo respondió enseguida:

“Sí, padre. Voy inmediatamente”.

¿Pero qué sucedió?

Pues que el primer hijo, siendo de ánimo recto, después de un primer

momento de debilidad en la tentación y de rebelión,

arrepentido de haber disgustado a su padre, fue a la viña sin decir nada.

Y estuvo trabajando todo el día aprovechando hasta la anochecida

luego volvió satisfecho a su casa, con la paz en el corazón por el deber cumplido.

El segundo por el contrario, mentiroso y débil, salió de casa, sí…

Pero luego se entretuvo a vagabundear por el pueblo, haciendo

inútiles visitas a amigos influyentes, de los cuales esperaba obtener alguna ventaja.

Y decía en su corazón: “Mi padre es viejo y no sale de casa.

Le diré que le he obedecido y se lo creerá…”.

Pero, llegado el anochecer también para él y habiendo regresado a casa, 

su aspecto cansado de ocioso, las vestiduras sin arrugas y el saludo inseguro

a su padre, que lo observaba y lo comparaba con el primero…

Que había vuelto cansado, sucio, despeinado, pero jovial y con una

mirada humilde, sincera, buena;

que, sin querer jactarse del deber cumplido, quería decir al padre:

“Te amo. Te amo de verdad.

Tanto que, para complacerte, he vencido la tentación”

Hablaron claramente al intelecto del padre, el cual, abrazando al hijo cansado,

dijo: “¡Bendito tú, porque has comprendido el amor!”.

Efectivamente, ¿Qué os parece?

¿Cuál de los dos había amado?

Sin duda decís: “El que había hecho la voluntad del padre suyo”.

¿Y quién la había hecho?

¿El primero o el segundo hijo?

–          El primero – responde la gente con unanimidad.

–          El primero. Sí.

También en Israel, y vosotros os quejáis de ello,

no son los que dicen: “¡Señor! ¡Señor!”,

dándose golpes de pecho sin tener en su corazón el verdadero arrepentimiento de sus pecados.

Tanto es así, que cada vez se hacen más duros de corazón…

No son los que ostentan devotos ritos para que los llamen santos.

Y luego, privadamente, se comportan sin caridad ni justicia;

no son éstos, que se rebelan en verdad contra la voluntad de Dios,

que me envía y la impugnan como si fuera voluntad de Satanás.

Y esto no será perdonado. 

No son éstos los que son santos a los ojos de Dios;

sino que lo son los que, reconociendo que Dios todo lo que hace lo hace bien,

acogen al Enviado de Dios y  escuchan su palabra para saber hacer mejor,

cada vez mejor, lo que el Padre quiere; son éstos los que son santos y amados para el Altísimo.

En verdad os digo:

los ignorantes, los pobres, los publicanos, las meretrices; 

precederán a muchos que son llamados “maestros”, “poderosos”, “santos”,

Y entrarán en el Reino de Dios.

Y será justo.

Porque vino Juan a Israel para guiarlo por los caminos de la Justicia,

y demasiado Israel no lo creyó:

el Israel que a sí mismo se llama “docto y santo”,

mientras que los publicanos y las meretrices lo creyeron.

Y he venido Yo,

los doctos y santos no me creen…

Y sin embargo, creen en Mí los pobres, los ignorantes, los pecadores.

He hecho milagros…  y ni siquiera se ha creído en ellos.

Y tampoco viene arrepentimiento de no creer en Mí,

al contrario, se desata el odio contra Mí y contra los que me aman.

Pues bien, digo:

“Benditos los que saben creer en Mí y hacer esta voluntad del Señor en que hay salud eterna”.

Aumentad vuestra fe y sed constantes.

Poseeréis el Cielo, porque habréis sabido amar la Verdad.

Podéis marcharos.

Dios esté siempre con vosotros.

Los bendice y se despide de ellos.

Luego, al lado de Nicodemo, se dirige hacia la casa del discípulo,

para estar en ella mientras el sol abrasa…

El Caballo Rojo 2

CUMPLIMIENTO

POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/

Putin sobre la operación militar: “Es una medida a la que nos vimos obligados, simplemente no nos dejaron la opción de actuar de otra manera”

Publicado:
 
“Rusia sigue siendo parte de la economía mundial”, declaró el mandatario ruso.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, comentó este jueves el inicio de la operación militar especial para la protección de Donbass y afirmó,

que antes de la misma, “se crearon tantos riesgos en el aspecto de seguridad que era imposible reaccionar con otras medidas”.

“Lo más importante es que sea claro que lo que pasa [en Ucrania] es una medida a la que nos vimos obligados.

Simplemente no nos dejaron la opción de actuar de otra manera”, dijo el mandatario.

Al mismo tiempo, el presidente ruso señaló que está, “francamente, sorprendido”, refiriéndose a la falta de progreso en las consultas con Occidente sobre las garantías de seguridad en Europa.

No avanzaron ni un milímetro en lo que respecta a ni una sola cuestión”, destacó.

“Quiero subrayarlo una vez más: una medida a la que nos vimos obligados. Porque podían crear tantos riesgos para nosotros que no está claro cómo el país existiría”, destacó.

Rusia sigue siendo una parte de la economía mundial”

“Todos nosotros entendemos en qué mundo vivimos”, dijo el mandatario, agregando que se preparaban para

“lo que está pasando ahora desde el punto de vista de restricciones y la política de sanciones”.

Sin embargo, “Rusia sigue siendo una parte de la economía mundial y, en este sentido, dado que sigue siendo parte, no vamos a perjudicar al sistema en el que nos sentimos integrados”,

reiteró. Respecto a las acciones de otros países, dijo que “nuestros socios deben entenderlo y no tener por objetivo sacarnos de este sistema”.

Dirigiéndose a los representantes del ámbito de los negocios en Rusia, Putin pidió que “traten lo que está pasando con el entendimiento

y trabajen solidariamente con el Gobierno en la búsqueda de herramientas que apoyen la producción, economía, puestos de trabajo, pero partan de las realidades que surgen”.

Por parte de las autoridades, el mandatario dijo que “por supuesto ve la tarea en garantizarles [a los empresarios] unas condiciones buenas, garantizarles más libertad”.

Está claro que no podemos pronosticar completamente riesgos geopolíticos, pero por supuesto ustedes tienen derecho a esperar

que esta previsibilidad por parte del Gobierno esté clara y estable en las relaciones entre empresa y Gobierno”, subrayó.

Previamente el jueves, Putin anunció su decisión de realizar “una operación militar especial” para defender Donbass.

“He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial”, declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos,

detallando que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”. 

El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que las Fuerzas Armadas rusas apuntan a la infraestructura militar ucraniana y no están atacando a las tropas rendidas ni a la población civil.

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso para defender al Donbass en nuestra actualización minuto a minuto.

Zelenski: “Nos hemos quedado solos. No veo quién esté listo para luchar por nosotros”

Publicado:
 
“No tenemos miedo de hablar de un estatus neutral (ahora no estamos en la OTAN). Pero, ¿qué tipo de garantías tendremos? Y lo más importante: ¿qué países, concretamente, nos las darán?”, se preguntó el presidente de Ucrania.
Zelenski: "Nos hemos quedado solos. No veo quién esté listo para luchar por nosotros"

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, se ha dirigido a la nación acerca de la situación en el país tras horas del operativo especial militar ruso.

El mandatario afirmó en sus declaraciones que supuestamente “Kiev ya ha sido invadido por grupos de sabotaje del enemigo”.

Según sostuvo, 137 soldados ucranianos han muerto en las últimas 24 horas, mientras otros 316 resultaron heridos.

El mercado de las criptomonedas se derrumba ante la agitada situación global

Publicado:
 
El bitcóin llegó a perder cerca del 11 % de su valor en el transcurso de la última jornada.
Imagen ilustrativa

El bitcóin ha registrado una fuerte tendencia a la baja durante este jueves, siguiendo una tendencia similar en los mercados de valores

en medio de una huida de los inversores de los activos riesgosos hacia opciones más seguras a raíz de la escalada entre Rusia y Ucrania.

La moneda virtual más popular del mundo llegó a descender un 11 % en las últimas 24 horas, situándose por debajo de los 35.000 dólares.

Si bien la divisa electrónica registró posteriormente una leve corrección hacia valores cercanos a los 36.000 dólares, en términos

semanales se ha depreciado en torno al 15 %, según consta en los registros del sitio CoinMarketCap.

El resto de las principales criptodivisas acompañó la caída, con el ethereum perdiendo por momentos más del 10 % y batiendo la marca de 2.400 dólares

y una caída porcentual similar del XRP, que llegó a valer menos de 0,64 dólares por unidad.

La escalada del conflicto entre Moscú y Kiev ha provocado agitación en los mercados financieros globales. La posibilidad de una guerra a gran escala entre ambas partes

ha suscitado temor entre los inversores, quienes se apresuraron a deshacerse de activos más arriesgados —entre ellos acciones y criptomonedas—

para resguardarse en opciones tradicionalmente consideradas más seguras tales como el oro y las monedas estables.

El Ministerio de Defensa de Rusia afirma que el avance hacia Jersón permitió restablecer el suministro de agua a Crimea

Publicado:
 
El canal de Crimea del Norte, que suministraba el agua a la península, fue bloqueado por Kiev en el 2014.

Las tropas rusas se han acercado a la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, anunció el vocero del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov.

El avance ha sido posible debido al “uso conjunto de destacamentos de incursión y tropas aerotransportadas”, detalló el portavoz.

Agregó que el operativo ha permitido desbloquear el canal de Crimea del Norte, que suministraba el agua a la península hasta que fue restringido por Kiev en el 2014.

Ahora, el suministro ha sido restablecido, dijo Konashénkov.

Previamente el jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció su decisión de realizar “una operación militar especial” para defender Donbass.

“He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial”, declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos,

detallando que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”. 

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso para defender al Donbass en nuestra actualización minuto a minuto.

 EE.UU. sitúa a sus soldados en Polonia cerca de la frontera con Ucrania

Publicado:

EE.UU. ha situado a sus soldados en una base aérea de Arlamow (Polonia), cerca de la frontera con Ucrania,

donde las Fuerzas Armadas ambos países miembros de la OTAN comenzaron el pasado domingo ejercicios conjuntos.

La medida tiene lugar en medio de la operación militar que llevan a cabo las Fuerzas Armadas de Rusia en Donbass.

 

El precio del gas sube un 60 % en Europa

Publicado:

El comienzo de la operación militar de Rusia ha sacudido fuertemente los mercados internacionales este jueves,

sobre todo los relacionados con los productos energéticos, que han experimentado abultadas subidas en las últimas horas.

El precio del gas se ha disparado un 60 %, hasta alcanzar casi los 125 euros por megavatio por hora, un precio que ha ido aumentando progresivamente según avanzaba la jornada.

Se trata del precio más caro desde diciembre, cuando llegó a máximos históricos. 

Asimismo, el barril de Brent también ha escalado hasta cotas de 2014, superando los 100 euros, niveles que se reflejan en los precios de los carburantes.

Politólogo: “La operación militar en Donbass no es impulsividad de Putin y tiene que ver con los imperativos de seguridad estratégica de Rusia”

Publicado:
 
En opinión del politólogo William Sefarino, la operación especial militar iniciada por Rusia en el Donbass es una respuesta a la negativa a oír los reclamos de Moscú por parte de los países occidentales, que evitaron la vía diplomática y el cumplimiento de los acuerdos de Minsk.
“Esta no es una operación que viene dada por la impulsividad o una supuesta actitud malévola del presidente Putin, sino que tiene que ver con los propios imperativos de seguridad estratégica de Rusia”, afirma
 

El Ministerio de Defensa de Rusia ofrece sus primeros comentarios tras el inicio de la operación militar para defender Donbass

Publicado:

Hizo hincapié en que los militares rusos no llevan a cabo ofensivas contra las ciudades del país vecino, señalando que los únicos blancos son
“las instalaciones de defensa aérea, los aeródromos militares y la aviación de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.
Ministerio de Defensa de Rusia

El Ministerio de Defensa de Rusia ha declarado que las Fuerzas Armadas del país han empezado este 24 de febrero una operación militar para defender las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.

El portavoz del Ministerio, el general de división Ígor Konashénkov, afirmó que las tropas de las repúblicas iniciaron un contraataque este jueves con el apoyo de Rusia.

 

Mientras tanto, las Fuerzas Armadas de Ucrania continúan sus ataques contra las ciudades del Donbass, dijo Konashénkov, agregando que hay víctimas civiles.

El vocero hizo hincapié en que los militares rusos no llevan a cabo ofensivas contra las ciudades del país vecino,

señalando que los únicos blancos son “las instalaciones de defensa aérea, los aeródromos militares y la aviación de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.

Konashénkov afirmó que los guardias fronterizos de Ucrania no opusieron resistencia a los militares rusos.

Al mismo tiempo, dijo que, según los datos de la Inteligencia, los militares ucranianos abandonan “masivamente” sus posiciones y

reiteró que no se realizan ataques contra las posiciones de las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania que han depuesto las armas.

En el contexto de la situación, Konashénkov señaló que el Servicio de Seguridad de Ucrania “está preparando y ya realizando provocaciones según los moldes conocidos de los Cascos Blancos”.

“En las ciudades ucranianas se realizaron grabaciones escenificadas con supuestas ‘víctimas masivas’ entre la población civil de Ucrania”,

indicó, detallando que estos videos se difunden a través de las redes sociales con el fin de “acusar a Rusia de supuesta falta de selección y desproporcionalidad en los ataques para intimidar a la población

civil y transmitir [las imágenes] en canales de televisión occidentales”.

Al respecto, Konashénkov hizo hincapié: “Nada amenaza a la población civil [de Ucrania]”.

Previamente el jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció su decisión de realizar “una operación militar especial” para defender Donbass.

“He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial”, declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos,

detallando que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso para defender al Donbass en nuestra actualización minuto a minuto.

El Kremlin: “Nadie habla de una ocupación de Ucrania”

Publicado:
 
La palabra ‘ocupación’ “no es aplicable” en relación con la operación militar especial de Rusia en Donbass, subrayó el portavoz del presidente ruso.
El Kremlin: "Nadie habla de una ocupación de Ucrania"

El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, ha declarado este jueves que el objetivo de la operación militar de Rusia en Donbass

es desmilitarizar y desnazificar Ucrania, y que la palabra ‘ocupación’ no es aplicable a las acciones de Moscú.

“Nadie habla de una ocupación, y en este caso esta palabra no es aplicable aquí”, subrayó Peskov ante la prensa.

El vocero de la presidencia rusa indicó que la duración del operativo militar será determinada por Vladímir Putin.

“La operación tiene sus objetivos, deben ser alcanzados. El presidente dijo que todas las decisiones están tomadas y los objetivos serán alcanzados”, agregó.

La desmilitarización de Ucrania “significa neutralizar el potencial militar que últimamente se ha ampliado bastante, también mediante la participación activa de países extranjeros”, precisó Peskov.

Respondiendo a una pregunta sobre el futuro político de Ucrania, el representante del Kremlin se limitó a constatar que esta cuestión

es únicamente de incumbencia del pueblo ucraniano y, por lo tanto, depende de su elección.

Este jueves Rusia ha lanzado una “operación militar especial” en Donbass, luego de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk

para “detener inmediatamente esta pesadilla, el genocidio contra los millones de personas que viven allí”, según expresó Putin en su discurso.

El operativo tiene como objetivo “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante 8 años”

y “llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia”,

aseguró el mandatario, al agregar que los planes de Moscú no incluyen la ocupación de territorios ucranianos.

El crudo Brent supera los 104 dólares por barril

Publicado:

Este jueves el precio del barril de crudo Brent superó los 104 dólares por primera vez desde septiembre del 2014, según datos comerciales.

El incremento sucede unas horas después de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunciara el inicio de “una operación militar especial” en Ucrania para defender el Donbass.

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso para defender al Donbass en nuestra actualización minuto a minuto.

El canciller de Alemania insta a Rusia a retirar inmediatamente sus tropas de Ucrania

Publicado:
 
Olaf Scholz afirma que esta jornada serán aprobadas nuevas sanciones contra Moscú.
El canciller de Alemania insta a Rusia a retirar inmediatamente sus tropas de Ucrania

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha solicitado este jueves a Rusia que retire inmediatamente sus tropas del territorio de Ucrania.

“Quiero llamar al presidente de Rusia, [Vladímir] Putin, a que detenga inmediatamente el ataque militar, ponga fin al

derramamiento de sangre y retire completamente sus tropas del territorio de Ucrania“, afirmó Scholz durante su discurso.

Asimismo, señaló que esta jornada serán aprobadas nuevas sanciones contra Moscú.

“Como próximo paso, adoptaremos hoy, en estrecha consulta con nuestros socios internacionales en la OTAN y la Unión Europea, sanciones adicionales duras contra Rusia”, dijo.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este jueves que ha decidido realizar “una operación militar especial

para defender Donbass, detallando que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.

El presidente de la República Checa insta a desconectar a Rusia del sistema interbancario SWIFT

Milos Zeman sostiene que es el momento de imponer sanciones “mucho más duras que las planeadas en un principio” contra Moscú.
El presidente de la República Checa insta a desconectar a Rusia del sistema interbancario SWIFT

El presidente de la República Checa, Milos Zeman, ha instado este jueves a excluir a Rusia del sistema interbancario de transferencias internacionales SWIFT en respuesta a la operación militar de Moscú en Donbass.

“Creo que ha llegado el momento de recurrir a sanciones mucho más duras que las planeadas en un principio, y pienso en particular en la llamada sanción SWIFT,

una red bancaria o financiera internacional que habría supuesto la exclusión de la Federación Rusa del sistema de pagos”, ha declarado Zelman.

El mandatario checo ha calificado el operativo de Rusia como “un crimen contra la paz”, sosteniendo que “la decisión irracional” del Kremlin

“causará un daño importante al propio Estado ruso” y subrayando que errores como “el bombardeo de Yugoslavia o la entrada en Irak no pueden ser una justificación para los errores propios”.

“Hay que aislar al loco y defenderse de él no solo con palabras, sino con medidas concretas”, ha concluido Zeman, quien opina que “la situación se calmará”,

aunque “no mediante un compromiso cobarde, sino mediante una respuesta decisiva contra el agresor”.

Este jueves Rusia ha lanzado una “operación militar especial” en Donbass, luego de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk

para “detener inmediatamente esta pesadilla, el genocidio contra los millones de personas que viven allí”, según expresó Vladímir Putin en su discurso.

El operativo tiene como objetivo “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante 8 años”

y “llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia”,

aseguró el mandatario, al agregar que los planes de Moscú no incluyen la ocupación de territorios ucranianos.

La OTAN anuncia el despliegue de “fuerzas de defensa terrestre y aérea adicionales” en los límites orientales del bloque

Publicado:
 
La alianza explica que ha incrementado su estado de preparación a raíz de la situación en Ucrania.
 

Desde la OTAN han anunciado este jueves un refuerzo de la presencia militar en los límites orientales del bloque a raíz de la situación en torno a Ucrania,

luego de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara unas horas antes su decisión de realizar “una operación militar especial” en territorio ucraniano para defender el Donbass.

Desde la organización militar calificaron las acciones de Moscú como “una seria amenaza a la seguridad euroatlántica” y adelantó que estas “tendrán consecuencias geoestratégicas”.

Ante esta situación, el bloque promete que “continuará tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la defensa de los aliados”.

“Estamos desplegando fuerzas de defensa terrestres y aéreas adicionales hacia la parte oriental de la Alianza, así como elementos marítimos adicionales.

Hemos incrementado la preparación de nuestras fuerzas para responder ante todas las contingencias”, reza un comunicado publicado en el sitio oficial de la OTAN.

Asimismo, el documento condena el operativo militar de las fuerzas rusas en el territorio de Ucrania, calificándolo como un ataque

“completamente injustificado y no provocado”, así como una “grave violación del Derecho Internacional”.

Y también condenaron a Bielorrusia por “facilitar este ataque”.

La alianza militar asegura que “permanece junto al pueblo de Ucrania”, al igual que con su presidente,

Parlamento y Gobierno. Y reitera su apoyo a la integridad territorial y soberanía de ese país.

Por todo ello, el bloque urge a Rusia “a cesar su actividad militar de inmediato” y a retirar todas sus fuerzas de Ucrania y las zonas fronterizas.

“Nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania”

El presidente ruso anunció este jueves (hora local) que ha decidido realizar “una operación militar especial

para defender Donbass, detallando que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.

“Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido

numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia”, agregó.

Putin subrayó que las circunstancias exigen que Moscú actúe “con firmeza y de inmediato” y señaló que “las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia”. 

Asimismo, subrayó que “Rusia no puede existir con una amenaza constante que emana del territorio ucraniano”

y que a las autoridades del país “no se les ha dejado otra opción” para proteger el pueblo ruso.

En paralelo, el jefe de Estado señaló que Rusia no pretende ocupar Ucrania, sino que buscará su desmilitarización.

Nuestros planes no incluyen la ocupación de territorios ucranianos, no vamos a imponer nada a nadie por la fuerza”, enfatizó.

La República Popular de Donetsk detiene la evacuación de la población civil de su territorio

Publicado:

El líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, ha anunciado este jueves la suspensión de la evacuación de la población civil.

“La evacuación está suspendida por ahora. Actualmente, nos estamos enfocando en los asentamientos en la línea de demarcación.

Estamos comprometidos con apoyo de subsistencia”, dijo en una entrevista con el canal ruso Rossiya-1.

“Lamentablemente, hay heridos y muertos, tanto entre los militares como entre la población civil”, agregó Pushilin.

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso para defender al Donbass en nuestra actualización minuto a minuto.

Wall Street abre con fuertes caídas tras la operación especial militar de Rusia

Publicado:
 
Los índices Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 se fueron a la baja en las primeras operaciones del día.
Wall Street abre con fuertes caídas tras la operación especial militar de Rusia

La Bolsa de Nueva York abrió este jueves con fuertes caídas, luego del inicio de la operación especial militar de Rusia para defender Donbass.

En las primeras operaciones, el Dow Jones registró caídas de -2,5 %, hasta los 32.300 puntos.

Al respecto, el sector bancario es el más perjudicado por la situación, con JPMorgan y American Express cayendo más de un 4 %.

El índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las empresas tecnológicas más grandes del mercado, experimentó una baja de -3,45 %.

Apple es la compañía más castigada por los inversores, con caída de 3,5 %, mientras que Meta (Facebook) y Netflix rozan disminuciones del 2 %.

Entretanto, el índice S&P 500 cayó -2,54%, hasta los 4.130 puntos.

Ucrania “está creando una coalición anti-Putin” con países occidentales y espera una acción decisiva, declara Zelenski

Publicado:
 
El mandatario ucraniano señaló que mantuvo conversaciones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen;
el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller austriaco, Karl Nehammer, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Ucrania "está creando una coalición anti-Putin" con países occidentales y espera una acción decisiva, declara Zelenski

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, afirmó que su nación “está creando una coalición anti-Putin” con países occidentales.

“Estamos creando una coalición anti-Putin. Hablé con [la presidenta de la Comisión Europea,] Ursula von der Leyen, [el presidente francés] Emmanuel Macron,

[el canciller austriaco] Karl Nehammer, y [el presidente turco] Recep Tayyip Erdogan, sobre sanciones concretas y asistencia concreta para nuestro Ejército.

Estamos esperando una acción decisiva”, escribió el mandatario ucraniano en su cuenta de Twitter.

El presidente ruso anunció este jueves que ha decidido realizar “una operación militar especial” para defender Donbass,

detallando que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.

El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que las Fuerzas Armadas rusas apuntan a la infraestructura militar ucraniana y no están atacando a las tropas rendidas ni a la población civil.

La OTAN no tiene intención de desplegar las fuerzas de la Alianza en Ucrania, afirma Stoltenberg

Publicado:
 
El secretario general del bloque destacó que no hay tropas de la OTAN en territorio ucraniano.
La OTAN no tiene intención de desplegar las fuerzas de la Alianza en Ucrania, afirma Stoltenberg

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha afirmado este jueves que la Alianza no tiene planes de desplegar sus tropas en territorio de Ucrania.

“No hay tropas de combate de la OTAN, no hay tropas de la OTAN en absoluto dentro de Ucrania.

Y hemos declarado que no tenemos planes, ni intención de desplegar las tropas de la OTAN en Ucrania”, dijo Stoltenberg durante una rueda de prensa.

 

Asimismo, informó que los miembros del bloque militar activaron su plan de defensa colectivo. “Hoy hemos activado los planes de defensa de la OTAN,

que les otorgan a nuestros jefes militares más autoridad para mover fuerzas y desplegar fuerzas cuando fuese necesario

y, por supuesto, estos podrían ser también elementos de la fuerza de respuesta de la OTAN”, manifestó Stoltenberg.

Asimismo, refiriéndose a la operación especial militar en territorio ucraniano ordenada horas antes por el presidente ruso, Vladímir Putin, para defender Donbass,

Stoltenberg afirmó que Moscú “ha cerrado la puerta” para alcanzar una solución al conflicto por la vía política.

El presidente ruso anunció este jueves que ha decidido realizar “una operación militar especial” para defender Donbass,

detallando que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.

El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que las Fuerzas Armadas rusas apuntan a la infraestructura militar ucraniana y no están atacando a las tropas rendidas ni a la población civil.

Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso

Publicado:
 
Desde el Ministerio indicaron que principalmente grupos armados de nacionalistas oponen resistencia en las regiones donde se producen combates.
Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso

El Ministerio de Defensa de Rusia señaló este jueves que las Fuerzas Armadas lograron inhabilitar tras sus ataques 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania,

entre ellas 11 aeródromos, 3 puestos de mando, un puesto de operación de la Armada ucraniana y 18 estaciones de radar de los complejos de defensa antiaérea S-300 y Buk-M1.

Además, fue derribado un helicóptero de combate y 4 drones Bayraktar TB2, declaró el portavoz del Ministerio, Ígor Konashénkov.

Konashénkov afirmó que un avión Su-25 de las Fuerzas Aeroespaciales rusas se estrelló debido a un error de pilotaje. El piloto logró eyectarse.

Al mismo tiempo, indicó que “principalmente grupos armados de nacionalistas oponen resistencia” en las regiones donde se registran combates.

Mientras tanto, los integrantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania “tratan de eludir enfrentamientos y acuerdan corredores para la salida sin armas de la zona de operación”.

De acuerdo con sus palabras, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, instruyó tratar con respeto a los militares ucranianos. “En la orden se subraya:

‘teniendo en cuenta que los militares de la Fuerzas Armadas de Ucrania, a diferencia de nacionalistas, prestaron juramento al pueblo ucraniano y obedecieron órdenes, tratarlos con respeto.

Elaborar la creación de corredores de seguridad para la salida de los militares ucranianos que depusieron armas en las regiones de la realización de la operación para [que vayan con] sus familias”, afirmó Konashénkov.

Previamente el jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció su decisión de realizar “una operación militar especial” para defender Donbass.

“He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial”, declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos,

detallando que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso para defender al Donbass en nuestra actualización minuto a minuto.

Reacciones internacionales a la operación especial militar de Rusia

Publicado:
 
La OTAN ha activado sus planes de defensa colectivos mientras la UE prepara nuevas sanciones.

A través de un mensaje especial a los ciudadanos rusos, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este jueves que había tomado

“la decisión de llevar a cabo una operación militar especial” para defender Donbass, sosteniendo que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio

por parte del régimen de Kiev durante ocho años”. Desde entonces, se han precipitado las reacciones internacionales.

La OTAN activa planes de defensa

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informó este jueves que los miembros de la alianza militar han activado los planes de defensa colectivo

y afirmó que Moscú “ha cerrado la puerta” para alcanzar una solución al conflicto por la vía diplomática.

“Les otorgan a nuestros jefes militares más autoridad para mover fuerzas y desplegar fuerzas cuando fuese necesario

y, por supuesto, estos podrían ser también elementos de la fuerza de respuesta de la OTAN”, manifestó Stoltenberg en un discurso dedicado a la situación en Ucrania.

Sin embargo, el secretario general aseguró que la Alianza Atlántica no tiene planes de desplegar sus tropas en territorio de Ucrania:

“No hay tropas de combate de la OTAN, no hay tropas de la OTAN en absoluto dentro de Ucrania.

Y hemos declarado que no tenemos planes, ni intención de desplegar las tropas de la OTAN en Ucrania”, dijo.

Stoltenberg confirmó, además, que ha convocado una cumbre de los países miembros, la cual se celebrará en forma virtual este viernes 25 de febrero

y contará con la participación de Finlandia y Suecia como invitados.

La UE prepara sanciones

La Comisión Europea, a través de su presidenta, Ursula Von der Leyen, acompañada del Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó la “agresión sin precedentes”, amenazando con la imposición de “sanciones masivas”.

“Congelaremos los activos rusos en la UE y detendremos el acceso de los bancos rusos a nuestro mercado financiero“, agregó Von der Leyen.

Esta acción, según la comisaria, tiene como objetivo “cobrar un alto precio en la capacidad del Kremlin para financiar la guerra”.

Por su parte, el presidente de España, Pedro Sánchezescribió esta mañana en su perfil oficial de Twitter que su Gobierno

 “condena la agresión de Rusia a Ucrania y se solidariza con el Gobierno y el pueblo ucraniano”.

Además, anunció que se encuentra en “estrecho contacto” con los miembros de la Unión Europea (UE) y la OTAN para “coordinar” una respuesta.

Tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez ha realizado una declaración institucional en la que ha asegurado que “las violaciones contra el derecho internacional

y contra  la soberanía e integridad territorial de terceros no pueden quedar impunes“, además de avisar de que la situación actual acarreará consecuencias económicas, sobre todo en los mercados energéticos.

De manera muy parecida se pronunció el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que en las últimas semanas ha apostado por una salida dialogada a la crisis.

“Francia condena enérgicamente la decisión de Rusia de declarar la guerra a Ucrania. Rusia debe poner fin a sus operaciones militares de inmediato”, declaró Macron,

que también se solidarizaba con Ucrania y manifestaba que “trabaja con sus socios y aliados para poner fin a la guerra”.

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, calificó la operación militar rusa de “flagrante violación del derecho internacional”

y de “un día terrible para Ucrania y un día oscuro para Europa”. También mostró su solidaridad con Ucrania y su apuesta por la coordinación con sus aliados.

De manera más dura respondió el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson:

“El Reino Unido y nuestros aliados responderán con decisión”, sostuvo, tras calificar de “horribles eventos”

los hechos de esta madrugada y de sostener que “Putin ha elegido un camino de derramamiento de sangre y destrucción”.

China pide calma y EE.UU. dice que responderá de manera decisiva

Por su parte, China hizo un llamamiento a todas las partes a mantenerse mesuradas y evitar que la situación se salga de control. 

Instamos a todas las partes a que ejerzan la moderación para evitar que la situación salga de control”, fueron las palabras de la portavoz diplomática china Hua Chunying a los periodistas.

Asimismo, Pekín aboga por no cerrar las puertas a la paz y seguir comprometidos con el diálogo y la negociación, agregó la funcionaria,

afirmando que la situación entre Ucrania y Rusia refleja un trasfondo histórico complejo.

Mucho más beligerante se mostró el presidente de EE.UU., Joe Biden, que sostiene que Rusia es el único “responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque”.

El inquilino de la Casa Blanca prometió dirigirse a su nación este jueves para anunciar “consecuencias adicionales” que EE.UU. y sus aliados planean imponer a Rusia por

“este acto innecesario de agresión contra Ucrania y la paz y la seguridad mundiales”.

“También nos coordinaremos con nuestros aliados de la OTAN para garantizar una respuesta fuerte y unida que disuada cualquier agresión contra la Alianza”, afirmó Biden.

 

Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso

Publicado:
 
Desde el Ministerio indicaron que principalmente grupos armados de nacionalistas oponen resistencia en las regiones donde se producen combates.
Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso

El Ministerio de Defensa de Rusia señaló este jueves que las Fuerzas Armadas lograron inhabilitar tras sus ataques 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania,

entre ellas 11 aeródromos, 3 puestos de mando, un puesto de operación de la Armada ucraniana y 18 estaciones de radar de los complejos de defensa antiaérea S-300 y Buk-M1.

Además, fue derribado un helicóptero de combate y 4 drones Bayraktar TB2, declaró el portavoz del Ministerio, Ígor Konashénkov.

Konashénkov afirmó que un avión Su-25 de las Fuerzas Aeroespaciales rusas se estrelló debido a un error de pilotaje. El piloto logró eyectarse.

Al mismo tiempo, indicó que “principalmente grupos armados de nacionalistas oponen resistencia” en las regiones donde se registran combates.

Previamente el jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció su decisión de realizar “una operación militar especial” para defender Donbass.

“He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial”, declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos,

detallando que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.

Biden convoca al Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. para debatir la situación en Ucrania

Publicado:

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha convocado este jueves una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para

“discutir los últimos acontecimientos en Ucrania”, informó el corresponsal de CNN, Kevin Liptak, citando a la Casa Blanca.

Previamente, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció que ha decidido realizar “una operación militar especial” para defender Donbass.

Durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, el mandatario detalló que el objetivo del operativo es

“proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.

El Caballo Rojo 1

CUMPLIMIENTO  

POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/

El Ministerio de Defensa ruso afirma que “está destruyendo la aviación ucraniana con armas de alta precisión”, sin implicar a la población civil

Publicado:
“Las unidades y los militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania abandonan masivamente sus posiciones y dejan sus armas”, afirman desde el ministerio.
El Ministerio de Defensa ruso afirma que "está destruyendo la aviación ucraniana con armas de alta precisión", sin implicar a la población civil

El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este jueves que las Fuerzas Armadas rusas apuntan a la infraestructura militar ucraniana y no están atacando a las tropas rendidas ni a la población civil.

“Los datos de inteligencia muestran que las unidades y los militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania abandonan masivamente sus posiciones y dejan sus armas.

Las posiciones de las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania que han depuesto las armas no están sujetas a ataques”, han comunicado desde Defensa.

“Solo la infraestructura militar, las instalaciones de defensa aérea, los aeródromos militares y la aviación de las Fuerzas Armadas de Ucrania se neutralizan con armas de alta precisión”, han aseverado.

Previamente el jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció su decisión de realizar “una operación militar especial” para defender Donbass.

“He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial”, declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos,

detallando que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso para defender al Donbass en nuestra actualización minuto a minuto.

Putin decide realizar “una operación militar especial” para defender Donbass

Publicado:
El mandatario ruso aseguró que los planes de Moscú no incluyen la ocupación de territorios ucranianos.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este jueves que ha decidido realizar “una operación militar especial” para defender Donbass.

“He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial”, declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, detallando que el objetivo del operativo es

proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.

“Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania.

Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia”, agregó.

Putin explicó que la principal motivación para el reconocimiento de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk eran los sentimientos

y el dolor de las personas que han vivido en condiciones terribles durante ocho años.

No se puede mirar todo lo que está ocurriendo allí [en Donbass] sin compasión, simplemente era imposible tolerarlo todo por más tiempo,

era necesario detener inmediatamente esta pesadilla, el genocidio contra los millones de personas que viven allí y que solo esperan a Rusia, solo te esperan a ti y a mí”, dijo, agregando:

“Fueron estas aspiraciones, los sentimientos y el dolor de la gente los principales motivos para que tomáramos la decisión de reconocer a las Repúblicas Populares de Donbass”

Las acciones de Moscú son de “autodefensa frente a las amenazas” que se le plantean

Putin subrayó que las circunstancias exigen que Moscú actúe “con firmeza y de inmediato” y señaló que “las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia”.

Asimismo, subrayó que “Rusia no puede existir con una amenaza constante que emana del territorio ucraniano”

y que a las autoridades del país “no se les ha dejado otra opción” para proteger el pueblo ruso.

El jefe de Estado explicó que la operación militar rusa se llevará a cabo en defensa propia contra quienes habían tomado a Ucrania como “rehén”.

“Los acontecimientos de hoy no están relacionados con el deseo de atentar contra los intereses de Ucrania y del pueblo ucraniano,

sino con la protección de la propia Rusia frente a quienes han tomado a Ucrania como rehén y tratan de utilizarla contra nuestro país y su pueblo”, dijo.

El presidente se dirigió al pueblo ucraniano y reafirmó que las acciones de Moscú son de “autodefensa frente a las amenazas”

que se le plantean y “frente a una calamidad aún mayor que la actual”.

“Por muy difícil que sea, les pido que lo entiendan y hagan un llamamiento a la cooperación para pasar cuanto antes esta trágica página y avanzar juntos,

sin permitir que nadie interfiera en nuestros asuntos, en nuestras relaciones, sino construyéndolas de forma independiente,

de modo que se creen las condiciones necesarias para superar todos los problemas y, a pesar de la existencia de fronteras estatales,

fortalecernos desde dentro como una sola entidad”, hizo un llamamiento.

Agregó que Rusia no permitirá que Ucrania tenga armas nucleares.

“Nuestra política se basa en la libertad”

El jefe de Estado señaló que Rusia no pretende ocupar Ucrania, sino que buscará su desmilitarización. Dijo:

“Nuestros planes no incluyen la ocupación de territorios ucranianos, no vamos a imponer nada a nadie por la fuerza”

Al mismo tiempo, recordó el derecho de las naciones a la autodeterminación.

“Ni en el momento de la creación de la URSS, ni después de la Segunda Guerra Mundial, nadie preguntó nunca a los habitantes de estos territorios

o de los que conforman la actual Ucrania cómo querían organizar sus vidas.

Nuestra política se basa en la libertad”, declaró Putin, añadiendo que se trata de la libertad de cada uno “para determinar su propio futuro y el de sus hijos”.

“Y consideramos importante que todos los pueblos que viven en el territorio de la actual Ucrania puedan ejercer este derecho: el derecho a elegir. Todos los que quieran”, manifestó.

Llamamiento a los militares ucranianos

Putin también se dirigió a los militares ucranianos y aseguró que todos aquellos que se nieguen a cumplir las órdenes “criminales” de

Kiev y dejen las armas podrán abandonar la zona de guerra sin obstáculos.

Subrayó que ellos habían jurado lealtad a su pueblo “y no a la junta antipopular, que está robando a Ucrania y amedrentando a ese mismo pueblo”.

“¡No obedezcan sus órdenes criminales! Les pido que depongan las armas inmediatamente y se vayan a casa.

Quiero dejarlo claro: todos los efectivos del Ejército ucraniano que cumplan con esta exigencia podrán abandonar la zona de guerra sin obstáculos y regresar con sus familias”, detalló.

El presidente ruso subrayó: “Toda la responsabilidad por el posible derramamiento de sangre recaerá sobre la conciencia del régimen que gobierna el territorio de Ucrania”.

Además, Putin subrayó que Rusia sigue siendo una de las potencias nucleares más poderosas del planeta,

por lo que ningún agresor potencial debería tener dudas de que será completamente derrotado.

“En cuanto a la esfera militar, la Rusia moderna, incluso después del colapso de la URSS y la pérdida de gran parte de su potencial nuclear, es hoy una de las potencias nucleares más poderosas.

Y lo que es más: tiene ciertas ventajas en una serie de armas de última generación”, detalló. Advirtió:

“En este sentido, no debe haber ninguna duda de que un ataque directo a Rusia conduciría a la derrota y a consecuencias nefastas para el agresor potencial”

“Maquinaria militar se acerca a nuestras fronteras”

Respecto a la OTAN, Putin destacó que la Alianza está creando sin miramientos amenazas fundamentales año tras año

al expandirse en el este de Europa y acercar su infraestructura militar a las fronteras rusas.

“Es algo que nos causa especial inquietud y preocupación. Se trata de esas amenazas fundamentales que, año tras año, paso a paso,

crean groseramente y sin miramientos los políticos irresponsables de Occidente contra nuestro país.

Me refiero a la expansión del bloque de la OTAN hacia el este, al acercamiento de su infraestructura militar a las fronteras de Rusia”, dijo.

Recordó que en las últimas décadas Moscú ha intentado negociar con la OTAN para garantizar una seguridad igual e indivisible, pero como respuesta se encontró con el engaño cínico o el chantaje.

“Es bien sabido que durante 30 años hemos tratado de negociar persistente y pacientemente los principios de una seguridad igual e indivisible en Europa con los principales países de la OTAN.

Nos hemos enfrentado constantemente a engaños y mentiras cínicas o a intentos de presión y chantaje en respuesta a nuestras propuestas”, manifestó.

Putin añadió que la Alianza Atlántica, mientras tanto, se está expandiendo constantemente a pesar de todas las protestas y preocupaciones de las autoridades rusas. Afirmó:

“La maquinaria militar se está moviendo. Y, repito, se acerca a nuestras fronteras”

En opinión del presidente ruso, el bloque occidental formado por Estados Unidos a su imagen y semejanza es un imperio de la mentira.

“Los políticos estadounidenses, los analistas políticos y los propios periodistas escriben y dicen que en los últimos años se ha creado un verdadero imperio de la mentira dentro de EE.UU.

Es difícil no estar de acuerdo con esto, es así”, dijo. “Por lo tanto, se puede decir con razón que todo el llamado bloque occidental,

formado por Estados Unidos a su imagen y semejanza, es en su totalidad ese mismo imperio de la mentira“, añadió.

Interferencias externas

Al mismo tiempo, Putin se dirigió a aquellos “que podrían tener la tentación desde fuera de interferir en los acontecimientos actuales”

y aseguró que Moscú respondería inmediatamente en caso de injerencia exterior en la situación de Ucrania y de amenaza al pueblo ruso.

Quien intente interferir con nosotros y, más aún, crear amenazas para nuestro país, para nuestro pueblo,

debe saber que la respuesta de Rusia será inmediata y le llevará a consecuencias que nunca ha afrontado en su historia.

Estamos preparados para cualquier desarrollo, se han tomado todas las decisiones necesarias al respecto. Espero que se me escuche”, advirtió.

Dirigiéndose a los ciudadanos rusos, Putin señaló que “el bienestar, la existencia misma de países y pueblos enteros,

su éxito y su viabilidad tienen siempre su origen en el poderoso sistema de raíces de su cultura y sus valores, la experiencia y las tradiciones de sus antepasados,

dependen directamente de la capacidad de adaptarse rápidamente a una vida en constante cambio, de la cohesión de la sociedad, de su disposición a consolidarse, a reunir todas las fuerzas para seguir adelante”.

“Las fuerzas son siempre necesarias, pero pueden ser de distinta calidad. En el centro de la política del imperio de la ‘mentira’

de la que hablaba al principio de mi intervención está, sobre todo, la fuerza bruta y directa.

En estos casos, decimos: tienes poder, no necesitas inteligencia“, subrayó, agregando:

“Pero ustedes y yo sabemos que el verdadero poder reside en la justicia y la verdad, que están de nuestro lado”

Una buena lección para nosotros”

Según Putin, el ejemplo de la Unión Soviética demostró que la parálisis del poder y la voluntad es el primer paso hacia la degradación y el olvido.

Recordó que la URSS se debilitó a finales de la década de 1980 y luego se derrumbó por completo.

“Todo el curso de los acontecimientos de entonces es una buena lección para nosotros hoy”, dijo.

“Ha demostrado convincentemente que la parálisis del poder y la voluntad es el primer paso hacia la degradación y el olvido completos.

Y eso es todo, el equilibrio de poder en el mundo se ha roto“, subrayó.

El líder ruso señaló que el debilitamiento y el colapso de la Unión Soviética hicieron que los tratados anteriores con Occidente dejaran de ser válidos.

“Esto ha llevado a que los tratados y acuerdos anteriores ya no estén en vigor. Las persuasiones y las peticiones no ayudan.

Todo lo que no convenga a la hegemonía, a los poderes fácticos, se declara arcaico, anticuado, innecesario”, añadió.

“El destino de Rusia está en las manos fiables de nuestro pueblo multinacional”

Finalmente, el presidente subrayó que confía en que los militares rusos cumplirán su deber con profesionalidad y valentía.

“Queridos compatriotas, estoy convencido de que los soldados y oficiales de las Fuerzas Armadas rusas, que son leales a su país, cumplirán su deber con profesionalidad y valentía.

No tengo ninguna duda de que todos los niveles de poder, los especialistas encargados de la estabilidad de nuestra economía,

del sistema financiero, de la esfera social, los jefes de nuestras empresas y todo el empresariado ruso actuarán de forma coherente y eficaz”, manifestó.

Putin aclaró que el destino de Rusia está en las manos fiables de su pueblo, lo que significa que se alcanzarán los objetivos y se garantizará la seguridad del país.

“En última instancia, como siempre ha ocurrido en la historia, el destino de Rusia está en las manos fiables de nuestro pueblo multinacional,

lo que significa que las decisiones tomadas se aplicarán, los objetivos fijados se alcanzarán y la seguridad de nuestra Patria estará garantizada de forma fiable.

Creo en su apoyo, en la fuerza invencible que nos da nuestro amor a la Patria“, declaró dirigiéndose a los ciudadanos de Rusia.

Reacción de Occidente

Por su parte, el presidente de EE.UU., Joe Biden, calificó de “ataque no provocado e injustificado contra Ucrania la operación militar especial” de Rusia.

“El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano“, declaró Biden a través de un comunicado.

“Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva.

El mundo exigirá responsabilidades a Rusia”.

El inquilino de la Casa Blanca prometió dirigirse a su nación este jueves para anunciar “consecuencias adicionales” que Estados Unidos y sus aliados planean imponer a Rusia por

“este acto innecesario de agresión contra Ucrania y la paz y la seguridad mundiales”.

A su vez, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró

que el operativo militar en Donbass es “una grave violación del derecho internacional”.

En un comunicado oficial publicado este jueves, Stoltenberg declaró que condena “el ataque temerario y no provocado de Rusia contra Ucrania”.

Asimismo, indicó que se trata de “una grave amenaza para la seguridad euroatlántica”.

El jefe de la OTAN hizo un llamado a Rusia para que cese “inmediatamente” su acción militar.

Finalmente, aseguró que los aliados de la OTAN se reunirán para abordar las “consecuencias de las acciones agresivas de Rusia”.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este lunes su decisión de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk,

tras lo cual se firmaron acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y ambas repúblicas

Putin recordó que actualmente “prácticamente no pasa ni un solo día sin bombardeos en las localidades de Donbass“.

“No cesan la matanza de civiles, el asedio, el hostigamiento de personas, incluidos niños, mujeres, ancianos”, lamentó,

al tiempo que agregó que “el llamado mundo civilizado, del cual los colegas occidentales se autodenominan únicos representantes, prefiere no darse cuenta de esto,

como si todo este horror, genocidio, al que son sometidas casi 4 millones de personas, no existiera”

Mientras, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, señaló este miércoles en su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas

que la decisión de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk es “consecuencia directa de años de sabotaje por parte de Kiev

de sus obligaciones directas bajo un conjunto de medidas aprobadas por la resolución 2202 del Consejo de Seguridad”.

Toda la comunidad internacional ha sido engañada por Kiev durante estos ocho años, al asegurar su compromiso con los acuerdos de Minsk”,

afirmó, recalcando que Ucrania en realidad se ha dedicado a “sabotear” el trabajo del grupo de contacto.

Rusia ante la ONU: “Kiev no necesita a la gente de Donbass, solo su tierra”

Publicado:
Este conflicto “está lejos” de terminar, mientras continúen los bombardeos y Occidente siga “azuzando, envalentonando y armando a Ucrania”, aseguró el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
Rusia ante la ONU: "Kiev no necesita a la gente de Donbass, solo su tierra"

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, señaló este miércoles en su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas

que la decisión de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk es “consecuencia directa de años de sabotaje por parte de Kiev de sus obligaciones directas

bajo un conjunto de medidas aprobadas por la resolución 2202 del Consejo de Seguridad”.

Entendiendo la necesidad de usar su intervención para hablar del tema, Nebenzia aclaró que hay “muchas especulaciones e insinuaciones” en torno al mismo.

Al mismo tiempo, aseguró que Ucrania ha eludido durante 8 años el diálogo directo con el Donbass, y que

“ha seguido y sigue bombardeando a sus propios ciudadanos” desde entonces. “Todo fue en vano”, destacó.

Toda la comunidad internacional ha sido engañada por Kiev durante todos estos 8 años, al asegurar su compromiso con los acuerdos de Minsk”,

afirmó, recalcando que Ucrania en realidad se ha dedicado a “sabotear” el trabajo del grupo de contacto.

“Esta no es la forma de tratar a su propio pueblo”

En este contexto, Nebenzia aclaró que los habitantes de Donetsk y Lugansk no rehuyeron a la implementación de los acuerdos de Minsk,

creyendo que se aplicaría el documento y que con ello adquirirían un estatus especial.

Sin embargo, “sus esperanzas no estaban destinadas a hacerse realidad” y la situación se transformó en un conflicto

que ya deja “la monstruosa cifra de 14.000 víctimas, incluidos cientos de niños”, aseveró.

“Durante todos estos años, se ha mantenido un bloqueo económico, de transporte y alimentario (…)

Es obvio para cualquier gobierno civilizado que esta no es la forma de tratar a su propio pueblo.

Significa que Kiev no necesita a la gente de Donbass, sino solo su tierra“, manifestó.

De este modo, Nebenzia explicó que, en medio del “genocidio no disimulado” y la desesperanzadora situación,

Rusia no podía “permanecer indiferente ante el destino de 4 millones de personas” que habitan la región de Donbass, y decidió que tenían derecho a considerarse independientes.

“Al criticarnos por esta decisión, demuestran una total indiferencia por el destino de la población de Donetsk y Lugansk,

tal y como han hecho Kiev y sus manipuladores occidentales durante los 8 años del conflicto”, agregó.

Finalmente, Nebenzia prevé que este conflicto “está lejos” de terminar mientras continúen los bombardeos y Occidente siga

“azuzando, envalentonando y armando a Ucrania”.

Además, advierte que mientras las Fuerzas Armadas rusas supervisen el régimen de alto el fuego, como lo han solicitado ambas repúblicas, no tolerará a quienes lo infrinjan.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este lunes su decisión de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk,

tras lo cual se firmaron acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y ambas repúblicas

Putin recordó que actualmente “prácticamente no pasa ni un solo día sin bombardear las localidades del Donbass“.

“No cesan la matanza de civiles, el asedio, el hostigamiento de personas, incluidos niños, mujeres, ancianos”, lamentó, al tiempo que agregó

que “el llamado mundo civilizado, del cual los colegas occidentales se autodenominan únicos representantes, prefiere no darse cuenta de esto,

como si todo este horror, genocidio, al que son sometidas casi 4 millones de personas, no existiera”

Al mismo tiempo, el mandatario ruso ordenó al Ministerio de Defensa que garantice el mantenimiento de la paz por parte de las Fuerzas Armadas rusas en ambas repúblicas.

Ministerio de Defensa ruso: “Las instalaciones de defensa antimisil ucranianas y la infraestructura de sus bases aéreas están inhabilitadas”

Publicado:
Los guardias fronterizos ucranianos no oponen resistencia a las tropas de Rusia, afirmaron desde el Ministerio.

El Ministerio de Defensa de Rusia declaró este jueves que las instalaciones de la defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania “están reprimidas”

y la infraestructura militar de sus bases aéreas “está inhabilitada”.

Los guardias fronterizos ucranianos no oponen resistencia a las tropas de Rusia, afirmaron desde el Ministerio.Entra en vigor la ley marcial en Ucrania

Entra en vigor la ley marcial en Ucrania

Previamente, el Ministerio de Defensa de Rusia emitió un comunicado en el que destacó que las Fuerzas Armadas rusas no realizan ningún ataque con misiles, aviación y artillería

contra las ciudades de Ucrania, haciendo hincapié en que no hay amenaza para la población civil del país.

Se usan armas de alta precisión para incapacitar “la infraestructura militar, objetos de la defensa antiaérea, aeródromos militares y la aviación de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, indicó el Ministerio.

Mientras tanto, la Rada Suprema, el Parlamento ucraniano, decidió imponer este jueves la ley marcial en todo el país.

Asimismo, en un mensaje dirigido a la nación, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, afirmó que “Rusia golpeó nuestra infraestructura militar y nuestras áreas fronterizas”,

agregando que además “se escucharon disparos en Ucrania”. “Hoy es necesario que ustedes, que cada uno de ustedes, mantenga la calma. Si es posible, quédense en casa.

Estamos trabajando. El Ejército está trabajando. Todo el sector del servicio de defensa de Ucrania está trabajando”, aseguró Zelenski.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció que decidió realizar “una operación militar especial” para defender Donbass.

Durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, el mandatario detalló que el objetivo del operativo es

proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.

“Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido

numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia”, agregó.

Rusia ante la ONU: “Nuestras señales a Kiev sobre la necesidad de detener las provocaciones contra Lugansk y Donetsk no fueron escuchadas”

Publicado:
Las declaraciones del representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, se realizaron durante una reunión urgente del Consejo de Seguridad sobre la situación en Donbass celebrada a petición de Ucrania.

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, señaló este jueves en una reunión urgente del Consejo de Seguridad sobre la situación en Donbass

que las señales de Moscú sobre la necesidad de detener las provocaciones contra las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk “no fueron escuchadas”.

“Lamento decir al final del día que nuestras señales a Kiev sobre la necesidad de detener las provocaciones contra las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk no fueron escuchadas”,

afirmó el funcionario durante la reunión celebrada a petición de Ucrania.

Parece que nuestros colegas ucranianos, que recientemente han sido activamente armados e incitados por varios Estados,

no han perdido la ilusión de que con la bendición de los curadores occidentales pueden lograr una solución militar al problema de Donbass“, aseveró.

Asimismo, Nebenzia observó que incluso la semana pasada había esperanza de que Kiev entrara en razón,

pero que para ello se necesitaba un diálogo directo con las repúblicas populares.

El alto cargo destacó que las autoridades rusas siguen abiertas al diálogo, pero no pretenden permitir una “nueva masacre sangrienta” en el Donbass.

“Me gustaría reiterar que la raíz de la crisis actual en torno a Ucrania radica en las acciones de la propia Ucrania, que ha estado involucrada en muchos años

en el sabotaje de sus obligaciones directas en virtud del paquete de medidas de Minsk”, agregó.

En tanto, señaló que la operación militar especial en Donbass, anunciada por el presidente ruso Vladímir Putin, no debe llamarse guerra.

“Rusia no actúa contra el pueblo ucraniano, sino contra la junta que tomó el poder en Kiev”, concluyó.

MINUTO A MINUTO: La situación en Donbass tras el inicio de la operación militar de Rusia

Publicado:
El presidente de Rusia reiteró que las circunstancias exigen que Moscú actúe “con firmeza y de inmediato” y señaló que “las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia”.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este jueves su decisión de realizar “una operación militar especial” para defender Donbass.

“He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial”, declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos,

detallando que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.

24 feb 2022

07:03 GMT

El presidente bielorruso Alexánder Lukashenko convoca una reunión con los militares del país, informó la agencia de noticias BelTA.

07:02 GMT

EN VIVO desde Lugansk tras anunciar Putin “una operación militar especial” para defender Donbass.06:56 GMT

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha asegurado que se está creando “una coalición anti-Putin” y ha instado a cerrar el espacio aéreo, así como sanciones inmediatas contra Moscú, apoyo financiero para Ucrania, a un grupo de líderes que incluyen a su homólogo estadounidense Joe Biden, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro británico Boris Johnson, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente de Polonia Andrzej Duda.06:34 GMT

La Rada Suprema, el Parlamento ucraniano, ha aprobado imponer la ley marcial en todo el país.

06:10 GMT

El Ministerio de Defensa de Rusia declaró que las instalaciones de la defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania “están reprimidas” y la infraestructura militar de sus bases aéreas “está inhabilitada”.

Los guardias fronterizos ucranianos no oponen resistencia a las tropas de Rusia, afirmaron desde el Ministerio.

05:59 GMT

El ministro de Defensa ucraniano, Alexéi Réznikov, ha afirmado que el Ejército Nacional está “manteniendo la defensa” y “defendiéndose de las tropas rusas”,

horas después de que Moscú anunciara una operación militar en Donbass. “Nuestras tropas están haciendo todo lo posible para protegerles y no permitir que el agresor se abra paso […] La situación está bajo control, pero nuestro ejército necesita su apoyo ahora más que nunca”,  indicó en un comunicado.

05:42 GMT

Las declaraciones de Ucrania sobre la destrucción de la infraestructura civil son “mentiras”, el fuego sólo se dirige a las instalaciones militares, ha declarado la Milicia Popular de la República Popular de Donetsk.

05:42 GMT

El canciller alemán Olaf Scholz indicó que Rusia “debe detener esta acción militar inmediatamente. Asimismo, resaltó que  en el marco del G7, la OTAN y la UE, “nos coordinaremos estrechamente hoy”.

05:31 GMT

Se registran combates a lo largo de la línea de contacto en la República Popular de Donetsk, aseguró el portavoz de la Milicia Popular, Eduard Basurin, pidiendo a los militares ucranianos que depongan las armas.

05:28 GMT

El comercio en la Bolsa de San Petersburgo ha sido suspendido.

05:25 GMT

La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia ha suspendido los vuelos a 12 aeropuertos del sur del país hasta el 2 de marzo “debido a la complicación de la situación en torno a la situación en Ucrania”.

05:25 GMT

“Rusia no va a desencadenar una guerra y conquistar Ucrania, estamos protegiendo a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk”, aseguró Leonid Slutski, jefe del Comité para los Asuntos Internacionales de la Duma Estatal rusa.

05:16 GMT

El comercio en la Bolsa de Moscú ha sido suspendido debido a un colapso en medio del inicio de la operación militar en Donbass. “La negociación en todos los mercados se ha suspendido, la reanudación se anunciará posteriormente”, se aseguró en un comunicado.

Sin embargo, las operaciones con el rublo, las acciones y los futuros se detuvieron incluso antes de la suspensión, ya que las cotizaciones alcanzaron los límites establecidos por la bolsa.

05:07 GMT

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó la operación militar en Donbass iniciada por Rusia. “Haremos que el Kremlin rinda cuentas”, escribió en su cuenta de Twitter.

05:03 GMT

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, aseguró en su cuenta de Twitter que ha hablado con el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, para discutir los próximos pasos, tras la operación militar en Donbass iniciada por Rusia. “El Reino Unido y nuestros aliados responderán con determinación”, agregó.

04:55 GMT

Los militares rusos no realizan ataques contra ciudades ucranianas y no hay amenaza para la población civil, asegura el Ministerio de Defensa de Rusia

04:54 GMT

Zelenski impone la ley marcial en todo el territorio de Ucrania y afirma que Rusia ataca infraestructura militar

04:32 GMT

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha convocado al Consejo Nacional de Seguridad y Defensa. Se impondrá la ley marcial en el país, según ha asegurado a medios locales el secretario del consejo, Alekséi Danílov.

04:31 GMT

“Este es el momento más triste de mi mandato como Secretario General de las Naciones Unidas”, escribió António Guterres, después de la segunda reunión de emergencia del Consejo de Seguridad. Asimismo, ha instado a Vladímir Putin a detener a las tropas rusas.

04:25 GMT

“Putin acaba de lanzar una invasión a gran escala de Ucrania. Las pacíficas ciudades ucranianas están siendo atacadas.

Esta es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin.

El momento de actuar es ahora”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba, en su cuenta de Twitter.

04:20 GMT

El alcalde de la ciudad ucraniana de Boríspol, Vladímir Borisenko, declaró que las explosiones que se escucharon la madrugada de este jueves cerca del aeropuerto en la región fueron el funcionamiento de los sistemas de defensa antiaérea ucranianos contra unos aparatos no tripulados no identificados.

04:16 GMT

El secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg calificó de “una grave violación del derecho internacional” la operación militar en Donbass iniciada por Rusia.

En un comunicado oficial publicado este jueves, Stoltenberg declaró que condena “el ataque temerario y no provocado de Rusia contra Ucrania”. Asimismo, indicó que se trata de “una grave amenaza para la seguridad euroatlántica”.

04:04 GMT

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, señaló este jueves en una reunión urgente del Consejo de Seguridad sobre la situación en Donbass que las señales de Moscú sobre la necesidad de detener las provocaciones contra las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk “no fueron escuchadas”.

04:01 GMT

Ningún avión civil sobrevuela Ucrania la mañana de este jueves, indican los datos del portal Flightradar24.

El espacio aéreo del país fue restringido este jueves para los vuelos civiles, según NOTAM, un aviso que se crea para alertar a los aviadores de cualquier clase de peligros en una ruta o en algún lugar en especial.

03:42 GMT

El presidente de EE.UU., Joe Biden, calificó de “ataque no provocado e injustificado contra Ucrania” la operación militar especial de Rusia en Donbass.

“El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano”, declaró Biden a través de un comunicado. “Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva. El mundo exigirá responsabilidades a Rusia”.

03:40 GMT

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, subrayó que las circunstancias exigen que Moscú actúe “con firmeza y de inmediato” y señaló que “las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia”. Asimismo, subrayó que “Rusia no puede existir con una amenaza constante que emana del territorio ucraniano” y que a las autoridades del país “no se les ha dejado otra opción” para proteger el pueblo ruso.

El jefe de Estado señaló que Rusia no pretende ocupar Ucrania, sino que buscará su desmilitarización. “Nuestros planes no incluyen la ocupación de territorios ucranianos, no vamos a imponer nada a nadie por la fuerza”, agregó.

Putin explicó que la operación militar rusa se llevará a cabo en defensa propia contra quienes habían tomado a Ucrania como “rehén”. “Los acontecimientos de hoy no están relacionados con el deseo de atentar contra los intereses de Ucrania y del pueblo ucraniano, sino con la protección de la propia Rusia frente a quienes han tomado a Ucrania como rehén y tratan de utilizarla contra nuestro país y su pueblo”, dijo.

Las maniobras prevén prácticas de interacción entre las diversas fuerzas de la flota en misiones para garantizar la seguridad de las rutas marítimas y proteger las áreas de actividad económica de Rusia en los mares árticos en caso de crisis.

Está previsto que el ejercicio de la Flota del Norte, la más potente de las cuatro flotas del país, involucre hasta 1.200 efectivos, unas 140 unidades de equipo militar y especial, 20 aviones, 30 barcos, submarinos y embarcaciones logísticas.

El anuncio se produce luego de que la OTAN comunicara este lunes que está “poniendo fuerzas en estado de alerta y enviando buques y aviones de combate adicionales” a Europa del Este, “reforzando la disuasión y la defensa de los aliados” debido a la situación en torno a Ucrania.

Anteriormente, el mando de la Armada rusa había anunciado el inicio de una serie de ejercicios que se llevarán a cabo en enero-febrero y en los que participarán las cuatro flotas y una flotilla del país.

En estas maniobras participarán más de 140 buques de guerra y embarcaciones logísticas, más de 60 aeronaves, mil unidades de equipos militares y cerca de 10.000 efectivos.

¿Y ahora qué?

La Cancillería rusa todavía no ha comentado la respuesta de EE.UU.

Sin embargo, este miércoles, antes de recibir el documento, el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, indicó en el

Parlamento ruso que la Cancillería y otros organismos estatales de Rusia responderán al mensaje en función de su contenido.

Asimismo, señaló que prepararán propuestas de medidas correspondientes para el presidente Vladímir Putin.

Por su parte, Blinken expresó la esperanza de discutir la respuesta de EE.UU. con Lavrov “en los próximos días”.

¿Qué propone Rusia?

En diciembre, Rusia publicó los proyectos de dos acuerdos que pretende alcanzar con EE.UU. y la OTAN sobre garantías de seguridad en Europa.

La iniciativa se produjo en medio de una escalada de tensiones en torno a Ucrania:

Occidente acusa a Moscú de preparar una intervención en el país vecino, mientras que Rusia denuncia la militarización de Ucrania por

parte la Organización del Tratado del Atlántico Norte y el refuerzo de la presencia militar de la Alianza en Europa del Este.

El pacto propuesto por Moscú a Washington consta de ocho artículos.

El primero de ellos estipula que ambas partes deben actuar con base en los principios de seguridad indivisible y no provocar daños a la seguridad mutua;

el segundo, que tanto Rusia como EE.UU. procuren que cualquier organización internacional, alianza militar o coalición en las que participe una de las partes,

respete los principios contenidos en la Carta de las Naciones Unidas.

Otros puntos prevén excluir la expansión de la OTAN hacia el este, no admitir en esa alianza militar a Estados que fueron miembros de la URSS,

no utilizar el territorio de otros Estados para atacar a la otra parte, no desplegar tropas y armamento en zonas donde esto sería percibido como una amenaza,

no usar bombarderos pesados ni buques de guerra fuera del espacio aéreo y las aguas territoriales nacionales o internacionales,

no desplegar misiles terrestres de alcance corto o medio fuera del territorio nacional o en áreas desde donde puedan alcanzar objetivos de la otra parte

y, finalmente, no capacitar al personal militar ni a civiles de países no poseedores de armas nucleares en el uso de ellas.

La versión del eventual acuerdo con la OTAN consta de nueve artículos y es parecida al documento propuesto a Washington.

Asimismo, las autoridades rusas insisten en que la Alianza retire todas las tropas y todo el equipo militar que han sido desplegados en territorio de los países que se adhirieron a esa organización después de 1997.

El alcalde de Kiev afirma que la oferta alemana de enviar 5.000 cascos a Ucrania lo deja “sin palabras” y pregunta si lo próximo serán “almohadas”

Publicado:

El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, ha reaccionado este miércoles a la oferta de Alemania de suministrar a Ucrania 5.000 cascos militares.

“El comportamiento del Gobierno alemán me deja sin palabras“, aseguró Klichko al periódico Bild tras el anuncio de la ministra de Defensa germana, Christine Lambrecht.

“Aparentemente, la ministra de Defensa no entendió que estamos tratando con un Ejército ruso perfectamente equipado que podría iniciar otra invasión de Ucrania en cualquier momento. 5.000 cascos es una broma absoluta.

¿Qué quiere enviar Alemania a continuación en apoyo? ¿Almohadas?“, se preguntó Klichkó, excampeón del mundo de boxeo de peso pesado.

Por su parte, Lambrecht declaró: “El Gobierno alemán está de acuerdo en que no enviamos armas letales a áreas en crisis porque no queremos alimentar la situación; queremos contribuir de otras formas”.

Las especulaciones sobre una posible invasión rusa en Ucrania se han intensificado en Occidente luego de que en noviembre varios medios publicaran supuestos planes del operativo.

Por su parte, Rusia repetidamente tachó de falsas e infundadas las acusaciones que le atribuyen la preparación de una supuesta provocación en Ucrania.

Así, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, indicó el pasado viernes que su país no ha amenazado nunca al pueblo ucraniano.

Lavrov: “La respuesta de EE.UU. no contiene reacción positiva a la no expansión de la OTAN al este, cuestión principal de las propuestas de seguridad”

Publicado:
El presidente Vladímir Putin va a tomar la decisión sobre los futuros pasos de Rusia respecto a las respuestas de EE.UU. y la OTAN, dijo el ministro de Asuntos Exteriores.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este jueves que la respuesta de EE.UU. a las propuestas de seguridad formuladas por Moscú

no contiene una “reacción positiva” a la cuestión principal: la no expansión de la OTAN hacia el este y el no despliegue por parte de la Alianza de armas de ataque que puedan amenazar a Rusia.

Los puntos clave de la declaración de Lavrov:

En el documento “hay reacciones que permiten aspirar al comienzo de una conversación seria, pero en las cuestiones secundarias

No hubo reacción positiva en lo que respecta a la cuestión principal sobre la no expansión de la OTAN hacia el este

La OTAN prometía en la década de 1990 que no iba a expandirse al este del río Óder, pero luego afirmaba que estas declaraciones eran verbales

Sin embargo, el Documento de Estambul (1999) y la Declaración de Astaná (2010) de la OSCE, firmados por todos los miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa,

estipulan que todos los países respetan el principio de la no división de la seguridad, de acuerdo con el cual cada Estado puede elegir las alianzas militares para adherirse

y promete no reforzar su seguridad por la cuenta de la seguridad de otras naciones

Ahora, la Alianza Transatlántica “calla deliberadamente” sobre el principio que prohíbe reforzar la seguridad por la cuenta de otros

Rusia enviará solicitudes oficiales a los miembros de la OTAN para que expliquen por qué eligen un punto de sus compromisos, mientras tratan de ignorar las condiciones de la aplicación de este punto

El presidente Vladímir Putin va a tomar la decisión sobre los futuros pasos de Rusia respecto a las respuestas de EE.UU. y la OTAN

Este miércoles, el embajador de EE.UU. en Rusia presentó por escrito a la Cancillería rusa la respuesta de Washington a las propuestas sobre garantías de seguridad formuladas por Moscú.

Aunque el documento no fue divulgado, tanto el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, resumieron la postura de Occidente acerca de las exigencias de Rusia.

Los dos altos funcionarios manifestaron que seguirán respaldando el principio de puertas abiertas de la Alianza, sin hacer excepciones para países vecinos de Rusia.

Así, el jefe del bloque transatlántico dejó claro que la OTAN continuará coordinándose “estrechamente con Ucrania, así como con todos los socios de la OTAN, incluidos Finlandia, Suecia, Georgia

y, por supuesto, la Unión Europea” e instó a Rusia a “retirar sus fuerzas de Ucrania, Georgia y Moldavia”.

No obstante, ambos llamaron a continuar e intensificar el diálogo con Rusia.

Además, Stoltenberg aseveró que la Alianza está lista para trabajar con Rusia en el tema del control de armas.

En cuanto a Ucrania, señalaron que la respuesta de Occidente fue coordinada con Kiev y expresaron su apoyo a sus autoridades.

En particular, Blinken indicó que Washington continuará militarizando el país, enviando asistentes y armamentos “para reforzar a Ucrania ante la agresión rusa”.

La respuesta de EE.UU. y la OTAN supondría un rechazo a varios puntos claves de las dos propuestas divulgadas por Rusia en diciembre, en medio de una escalada de tensiones en torno a Ucrania.

Las propuestas de Rusia

El pacto propuesto a Washington consta de ocho artículos. El primero de ellos estipula que ambas partes deben actuar con base en los principios de seguridad indivisible

no provocar daños a la seguridad mutua; el segundo, que tanto Rusia como EE.UU. procuren que cualquier organización internacional,

alianza militar o coalición en las que participe una de las partes, respete los principios contenidos en la Carta de las Naciones Unidas.

Otros puntos prevén excluir la expansión de la OTAN hacia el este, no admitir en esa alianza militar a países que fueron miembros de la URSS,

no utilizar el territorio de otros Estados para atacar a la otra parte, no desplegar tropas y armamento en zonas donde eso sería percibido como una amenaza,

no usar bombarderos pesados ni buques de guerra fuera del espacio aéreo y las aguas territoriales nacionales o internacionales,

no desplegar misiles terrestres de alcance corto o medio fuera del territorio nacional o en áreas desde donde puedan alcanzar objetivos de la otra parte

y, finalmente, no capacitar al personal militar ni a civiles de países no poseedores de armas nucleares en el uso de ellas.

La versión del eventual acuerdo con la OTAN consta de nueve artículos y es parecida al documento propuesto a Washington.

Asimismo, las autoridades rusas insisten en que la Alianza retire todas las tropas y todo el equipo militar que han sido desplegados en territorio de los países que se adhirieron a esa organización después de 1997.

Washington y la OTAN.

poseedores de armas nucleares en el uso de ellas.

La versión del eventual acuerdo con la OTAN consta de nueve artículos y es parecida al documento propuesto a Washington.

Asimismo, las autoridades rusas insisten en que la Alianza retire todas las tropas y todo el equipo militar que han sido desplegados en territorio de los países que se adhirieron a esa organización después de 1997.

478 El Cristianismo

478 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

406 En Joppe. Diálogo sobre el alma con algunos Gentiles.

Después que regresan a la casa y son recibidos por Pedro..

Judas coge al vuelo esta buena ocasión para terminar de recobrarse…

Y para desviar las sospechas de los demás, si es que las hubiera…

Diciendo

–           ¡Ah! ¿Sabes, Maestro?

Hoy nos ha parado un grupo de gentiles mezclados con judíos de las colonias romanas de Grecia.

Querían saber muchas cosas.

Hemos respondido como hemos podido.

Pero está claro que no los hemos convencido.

De todas formas, han sido buenos y nos han dado mucha moneda.

Aquí está, Maestro. 

Vamos a poder hacer mucho bien.

Y Judas pone en la mesa una gruesa bolsa de blanda piel,

la cual, golpeando contra aquélla, suena con sonido de plata.

Es gruesa como una cabeza de niño.  

Jesús dice:

–          De acuerdo, Judas.

Distribuirás el dinero con equidad. 

¿Qué querían saber esos gentiles?

–       Cosas sobre la vida futura..

Si el hombre tiene alma y si es inmortal.

Mencionaban los nombres de maestros suyos.

Pero nosotros…

¿Qué podíamos decir

–         Debíais haberles dicho que vinieran.

–         Se lo hemos dicho.

Quizás vienen.

Sigue la comida.

Jesús tiene cerca a Judas y le da el pan mojado,

en el jugo que hay en el plato de la carne asada.

Están comiendo pequeñas aceitunas negras, cuando se oye llamar a la puerta.

Pasado un momento, entra la mujer de la casa,

y dice:

–          Maestro, te requieren.

–         Quiénes son?

–        Hombres extranjeros.

–        ¡Imposible!

¡El Maestro está cansado!

¡Lleva todo el día andando y hablando!

¡Y además, gentiles en casa!

¡Figúrate!».

Los Doce están revolucionados como una colmena disturbada.

–         ¡Chist! ¡Paz!

No me es fatigoso escuchar a quien me busca.

Es mi descanso.

–         ¡Podría ser una trampa!

¡A esta hora!…

–        No. No lo es.

Estad tranquilos y descansad vosotros.

Yo ya he descansado mientras os esperaba.

Voy. No os pido que vengáis conmigo, a pesar de que…

A pesar de que os digo,

que precisamente a los gentiles tendréis que llevar vuestro judaísmo.

Que ya no será sino cristianismo.

Esperadme aquí».

Pedro dice:

–        ¿Vas solo?

¡Ah! ¡Eso nunca!

Y se levanta.

Jesús le ordena:

–           Quédate donde estás.

Voy solo.

Sale.

Se asoma a la puerta de la calle.

En el crepúsculo son muchos hombres los que esperan.

Y los saluda amable:

–          La paz sea con vosotros.

¡Me requeríais?

–          ¡Salve, Maestro!

Habla un anciano de grave aspecto, vestido con una túnica romana,

que sobresale bajo un pequeño manto de forma redondeada

y provista de capucha, que cubre su cabeza.

–          Hoy hemos hablado con tus discípulos.

Pero no nos han sabido decir mucho.

Quisiéramos hablar contigo

–          ¿Sois los de la generosa limosna?

Gracias por los pobres de Dios».

Jesús se vuelve a la dueña de la casa

y dice:

–         «Mujer, salgo con éstos.

Di a los míos que vengan a reunirse conmigo a la orilla,

porque, si no veo mal, éstos son comerciantes de los emporios…

–          Y navegantes, Maestro.

Bien ves.

Salen todos juntos a la calle, iluminada por un hermoso claro de luna.

Hablan caminando por un tramo cercano al puerto,  en una vía paralela a la orilla.  

Es un trayecto solitario, porque no hay viandantes…

Y todos los marineros han regresado a sus naves, cuyos faroles rojos,

se ven resplandecer como estrellas de rubí en la noche.

Esta ciudad marítima (Joppe) es bonita e importante.  

Muy visibles con el claro de luna son las suaves olas,

que van a morir con resaca, en los escollos del rompeolas de un vasto puerto lleno de naves.  

Jesús está en el centro del grupo.

A su lado, el anciano que habló primero.

Un anciano de buena presencia y afilado perfil latino.

Al otro lado va otro también entrado en años, de rostro netamente hebreo.

Y luego alrededor, dos o tres delgados y aceitunados, de ojos penetrantes y un poco irónicos.

Y otros más robustos de distintas edades.

Jesús pregunta: 

–         ¿Venís de lejos?

Son unas diez personas.

Que explican:

–           Somos de las colonias romanas de Grecia y Asia.

Parte judíos, parte gentiles…

No nos atrevíamos a venir por este motivo…

Pero nos han asegurado que no desprecias a los gentiles… como hacen 1os otros…

Los judíos observantes quería decir, los de Israel.

Porque en otros lugares también los judíos son… menos intransigentes

Tanto que yo romano, tengo por esposa a una judía de Licaonia

y éste, hebreo de Éfeso, tiene por esposa a una romana.

–         No desprecio a nadie…

Pero hay que comprender a quienes todavía no saben pensar que, siendo Uno el Creador,

todos los hombres son de una única sangre.

–         Sabemos que eres grande entre los filósofos.

Y cuanto dices lo confirma.

Grande y bueno.

–          Bueno es quien hace el bien.

No quien habla bien.

–          Tú hablas bien y obras el bien.

Por tanto eres bueno

–          ¿Qué queríais saber por Mí?

–          Hoy – y perdona, Maestro, si te cansamos con nuestras curiosidades,

pero son curiosidades buenas, porque buscan con amor la Verdad… 

Hoy queríamos saber por los tuyos, la verdad acerca de una doctrina

que fue ya señalada por filósofos antiguos de Grecia… 

Y que Tú – eso nos dicen – vuelves a predicar más grande y hermosa.

Eunica, mi mujer, habló con judíos que te escucharon y me repitió aquellas palabras.

Es que Eunica, es griega, es culta y conoce las palabras de los sabios de su patria.

Encontró puntos comunes entre tus palabras y las de un gran filósofo griego.

Y también a Éfeso llegaron esas palabras tuyas.

Conque, habiendo venido a este puerto;

quién por comercio, quién por rito;

nos hemos encontrado de nuevo los amigos y hemos hablado.

Los negocios no distraen de pensar también en otras cosas más elevadas.

Llenados los almacenes y las bodegas, tenemos tiempo de resolver esta duda.

Tú dices que el alma es eterna.

Sócrates dice que es inmortal.

¿Conoces las palabras del maestro griego?

–          No. No he estudiado en las escuelas de Roma ni de Atenas.

Pero, de todas formas, habla.

Te entiendo igualmente.

No ignoro el pensamiento del filósofo griego.

–           Sócrates, contrariamente a lo que creemos nosotros los de Roma,…

Y también a lo que creen vuestros saduceos;

admite y sostiene que el hombre tiene un alma

Y que ésta es inmortal.

Dice que, siendo inmortal, la muerte no es más que una liberación para el alma…

Y paso de ella de una cárcel a un lugar libre, donde se reúne con aquellos a quienes amó. 

Y allí conoce a los sabios de cuyo ingenio oyó hablar…

A los grandes, a los héroes, a los poetas.

Y no encuentra ya injusticias ni dolor, sino felicidad eterna, en una morada de paz…

Abierta a las almas inmortales que vivieron con justicia. 

¿Tú que opinas de esto Maestro?

–        En verdad te digo que el maestro griego,

a pesar de estar en el error de una religión no verdadera,

estaba en la verdad llamando inmortal al alma.

Buscador de lo Verdadero y cultor de la Virtud, sentía en el fondo de su espíritu,

susurrar la voz del Dios desconocido, del verdadero Dios, del Dios único:

el altísimo Padre de quien Yo vengo para llevar a los hombres a la Verdad.

El hombre tiene un alma.

Una.

Verdadera. Eterna.

Señora.

Merecedora de premio o castigo.

Toda suya. Creada por Dios.

Destinada, en el Pensamiento creador, a volver a Dios.

Vosotros gentiles, demasiado os dedicáis al culto de la carne.

Admirable obra, en verdad, que lleva la señal del Pulgar eterno.

Demasiado admiráis la mente, joya encerrada en el cofre de vuestra cabeza,

desde donde emana sus sublimes rayos.

Grande, supremo don de Dios Creador, que os ha hecho según su Pensamiento como formas…

O sea, obra perfecta de órganos y miembros.

Y os ha dado su semejanza con el Pensamiento y con el Espíritu.

Pero la perfección de la semejanza está en el espíritu.

Porque Dios no tiene miembros ni calígine de carne,

como tampoco tiene sentidos ni fómite de lujuria;

sino que es Espíritu purísimo, eterno, perfecto, inmutable.

Incansable en el obrar.

Y se renueva continuamente en sus obras,

adecuadas paternalmente al camino ascendente de su criatura.

El espíritu, creado por una misma Fuente de potencia y bondad, para cada hombre,

no conoce inicial variación de perfección;

pero conoce muchas variaciones a partir de su infusión en la carne.

Uno solo es el Espíritu increado y perfectísimo, que siempre ha permanecido así. 

Tres han sido los espíritus creados perfectos y..

–           Uno eres Tú, Maestro. 

–           No Yo.

En mi Carne Yo tengo el Espíritu divino, no creado,

sino generado por el Padre por exuberancia de amor.

Y tengo alma, el alma que me ha creado el Padre, siendo Yo ahora, el Hombre;

alma perfecta como conviene al Hombre Dios.

Hablo de otros espíritus.

(Habla aquí como Dios-Verbo “por quien todas las cosas fueron hechas, incluso su alma de Hombre.

Si hablara como Hombre, diría que Dios, o sea también Él,

creó “el único espíritu perfectísimo” para unirlo a su Carne de Verbo encarnado

en que todos las perfecciones convergen…   

Y habla con gentiles por tanto, de forma adecuada a su ignorancia pagana)

–         ¿Cuáles, pues?

–          Los dos progenitores de quienes viene la raza… 

Creados perfectos y posteriormente caídos, voluntariamente, en imperfección.

El tercero, creado para delicia de Dios y del Universo,

es demasiado superior a la posibilidad de pensamiento y de fe del mundo de ahora como para que os lo señale.

Los espíritus, decía, creados por una misma Fuente con igual medida de perfección,

sufren luego, por su mérito y voluntad, una dúplice metamorfosis.

–          ¿Entonces admites segundas vidas?

–           No hay más que una vida.

En ella el alma, que ha recibido la semejanza inicial con Dios,

pasa, por la justicia fielmente practicada en todas las cosas, a una más perfecta semejanza,

a una, diría, segunda creación de sí misma

por lo que pasa a una doble semejanza con su Creador,

haciéndose capaz de pasar a poseer la santidad, que es perfección de justicia

y semejanza de hijo con el Padre.

Ésta se da en los bienaventurados.

O sea, en aquellos que vuestro Sócrates dice que habitan en el Hades,

mientras que Yo os digo que, cuando la Sabiduría haya dicho sus palabras

y las haya firmado con la sangre,

éstos serán llamados los bienaventurados del Paraíso, del Reino, es decir, de Dios.

–           ¿Y dónde están ahora éstos?

–           Esperando. 

—         ¿A qué?

–           Al Sacrificio.

Al Perdón.

A la Liberación.

–           Se dice que será el Mesías el Redentor.

Y que ése eres Tú… ¿Es verdad?

–           Es verdad.

Soy Yo, el que os habla.

–           ¿Entonces deberás morir?

¿Por qué, Maestro?

El mundo tiene mucha necesidad de Luz… 

¿Y Tú quieres dejarlo?

–          ¿Tú, griego, me preguntas esto?

¿Tú, en quien las palabras de Sócrates tienen trono?

–          Maestro, Sócrates era un justo.

Tú eres santo

–          Mira  cuánta necesidad de santidad tiene la Tierra.

Aumentará potenciada diez mil veces por cada dolor, cada herida,

cada gota de mi Sangre.

–          ¡Por Júpiter!

Jamás hubo un estoico mayor que Tú,

que no te limitas a predicar el desprecio de la vida,

sino que te apresuras a desecharla.

–           No desprecio la vida.

La amo como la cosa más útil para comprar la salvación del mundo.

–           ¡Pero eres joven, Maestro, para morir!

–           Tu filósofo dice que los dioses aman lo santo…

Y tú me has llamado santo.

Si soy santo, debo tener sed de volver a la Santidad de la cual he venido.

Nunca tan joven pues, como para no tener esta sed.

Dice también Sócrates que quien es santo anhela hacer cosas gratas a los dioses.

¿Qué cosa más grata que restituir al abrazo del Padre a los hijos que la

culpa ha alejado y dar al hombre la paz con Dios, fuente de todo bien?

–          Dices que no conoces las palabras socráticas.

¿Cómo es que sabes entonces estas que dices?

–          Yo sé todo.

El pensamiento de los hombres – cuanto es pensamiento bueno – no es sino el reflejo de un pensamiento mío.

Cuanto no es bueno no es mío;

de todas formas, lo he leído en las épocas históricas y he sabido, sé y sabré,

cuando fue, es y será dicho. 

Yo sé.

–           Señor, ven a Roma, faro del mundo.

Aquí estás rodeado de odio, allí te rodeará la veneración.

–           Al hombre.

No al Maestro de lo sobrenatural.

Yo he venido para lo sobrenatural, que debo ofrecer a los hijos del pueblo de Dios,

a pesar de que sean los más duros con el Verbo.

–          ¿Roma y Atenas no te tendrán, entonces?

–           Me tendrán.

No temáis. Me tendrán.

Los que quieran tenerme me tendrán.

–           Pero si te matan…

–           El espíritu es inmortal.

El de cada uno de los hombres.

¿No lo va a ser el mío, Espíritu del Hijo de Dios?

Iré con mi Espíritu operante… Iré…

Veo las muchedumbres infinitas y las casas elevadas en honor de mi Nombre…

Están en todos los lugares…

Hablaré en las catedrales y en los corazones…

No conocerá pausa mi evangelización…

El Evangelio recorrerá la Tierra…

Los buenos, todos a Mí… y…

Paso a la cabeza de mi ejército de santos.

Y lo llevo al Cielo.

Venid a la Verdad…

–           ¡Oh! ¡Señor!

Tenemos el alma envuelta en fórmulas y en errores…

¿Cómo lograremos abrir sus puertas?

–           Yo abriré las puertas del Infierno.

Abriré las puertas de vuestro Hades y de mi Limbo.

¿No voy a poder abrir las vuestras?

Decid “Quiero” y, como cierre hecho con alas de mariposa, caerán pulverizadas al paso de mi Rayo.

–          ¿Quién vendrá en tu Nombre?

–           ¿Veis a aquel hombre que viene hacia aquí…

junto con otro poco más que adolescente?

Ellos irán a Roma y al mundo.

Y con ellos muchos otros.

Tan diligentes, como ahora, por el amor a Mí que los impulsa

y que no los deja hallar descanso sino a mi lado, irán.

por el amor de los redimidos por mi Sacrificio, a buscaros, a reuniros, a conduciros a la Luz.

¡Pedro! ¡Juan! Venid.

He terminado, creo.

Ahora estoy con vosotros.

¿Tenéis algo más que decirme?

–          Sí, Maestro.

Que nos vamos y llevamos con nosotros tus palabras.

–          Germinen en vosotros con raíces eternas. Id.

La paz sea con vosotros.

–           Salve a ti, Maestro.

Y todo termina así…  

El Jinete de la Guerra 2

CUMPLIMIENTO

POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/

El papa Francisco exhorta a actuar con mesura frente a una situación “cada vez más preocupante” en torno a Ucrania

Publicado:

En su audiencia general del último miércoles de febrero, en el salón Pablo VI en la Ciudad del Vaticano, trasmitida por Vatican News,

el papa Francisco se refirió al empeoramiento de la situación en el este de Ucrania, que pese a los esfuerzos diplomáticos de las últimas semanas,

ha mostrado un escenario cada vez más alarmante.

Por ello hizo un llamado a los líderes políticos implicados en el conflicto a que se

“abstengan de llevar a cabo cualquier acción que pueda causar aún más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizando la convivencia

entre las naciones y desprestigiando el derecho internacional”.

También exhortó a creyentes y no creyentes a unirse en una jornada de oración y ayuno por la paz en Ucrania.

El presidente de Serbia afirma que Europa no podrá vivir sin el gas ruso y tilda de “historia vacía” el suministro con tanqueros en vez de gasoductos

Publicado:
Este martes, el canciller de Alemania ordenó detener el proceso de certificación del Nord Stream 2 debido al reconocimiento de las repúblicas de Donetsk y Lugansk por parte de Moscú.
El presidente de Serbia afirma que Europa no podrá vivir sin el gas ruso y tilda de "historia vacía" el suministro con tanqueros en vez de gasoductos

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, señaló este martes que su país enfrentará problemas si el precio del gas en Europa alcanza los 2.000 dólares por 1.000 metros cúbicos.

“2.000 dólares para el gas sería insoportable para nosotros. […] No sé quién en Europa puede pagar por eso. Pero sin el gas ruso, no pueden. Y que los tanqueros traerán GNL [gas natural licuado],

es una historia vacía, porque [así] solo se puede cubrir una parte de las necesidades”, dijo el mandatario a los periodistas durante una visita a Mónaco, según la cadena RTS.

En vista de una posible alza del precio de gas, Vucic dijo que espera llegar “a un acuerdo más favorable” y señaló que discutió su

probable suministro con el presidente iraní, Ebrahim Raisi. Indicó que organizarlo “no es fácil”,

pero expresó la esperanza de poder “solucionarlo en el futuro”.

Los pronósticos de una mayor apreciación del gas en Europa empezaron a pronunciarse luego de que el canciller de Alemania, Olaf Scholz, ordenara este martes

detener el proceso de certificación del gasoducto Nord Stream 2 debido al reconocimiento de las repúblicas de Donetsk y Lugansk por parte de Moscú.

En particular, el vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente de Rusia, Dmitri Medvédev, reaccionó a la medida en Twitter: ”

¡Bienvenidos a un nuevo mundo donde los europeos pronto pagarán 2.000 euros por 1.000 metros cúbicos de gas!”.

No obstante, de momento no se han registrado nuevos máximos. Actualmente, los futuros de 1.000 metros cúbicos de gas se venden por unos 875 euros,

según datos de la bolsa londinense ICE. Esta cifra está lejos de los 1.750 euros registrados el 21 de diciembre pasado.

El Reino Unido convoca al embajador ruso y amenaza con “severas sanciones” por el reconocimiento de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk

Publicado:

El embajador de Rusia en Londres, Andréi Kelin, fue convocado este martes por la Oficina de Exteriores del Reino Unido en relación con el

reconocimiento de la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, ha comunicado la canciller británica, Liz Truss.

“Instruí al subsecretario permanente que convocara al embajador ruso para explicar la violación del derecho internacional por parte de Rusia

y el desprecio de la soberanía de Ucrania. Impondremos severas sanciones en respuesta”, publicó la ministra en su cuenta de Twitter.

Lavrov critica las declaraciones del secretario general de la ONU sobre Ucrania y asegura que ha sucumbido a las “presiones de Occidente”

Publicado:
Este martes, Guterres manifestó que la decisión de Rusia de reconocer la soberanía de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk era una “violación de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania”.
Lavrov critica las declaraciones del secretario general de la ONU sobre Ucrania y asegura que ha sucumbido a las "presiones de Occidente"

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, considera que el secretario general de la ONU, António Guterres, ha sucumbido a la presión de Occidente en lo que respecta a la actual crisis en Ucrania.

“Para nuestro gran pesar, el secretario general de la ONU se ha visto sometido a las presiones de Occidente y en estos días hizo varias declaraciones,

sobre lo que está ocurriendo en el este de Ucrania, que no corresponden a su estatus ni a sus competencias en virtud de la Carta de las Naciones Unidas”,

comentó el líder de la diplomacia rusa en medio de conversaciones con el secretario general de ese organismo para Siria, Geir Pedersen.

Luego de un análisis estadístico de anteriores declaraciones de Guterres y sus predecesores, Moscú no encontró

“ni un solo conflicto” sobre el cual un secretario general de la ONU se permitiera así mismo hacer “comentarios de tal índole” sobre cualquier país, subrayó Lavrov.

En un encuentro con la prensa este martes, Guterres condenó la decisión de Rusia de reconocer la soberanía de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.

“Es una violación de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania y es incompatible con los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, dijo.

Al mismo tiempo, el secretario general advirtió que las acciones unilaterales de Moscú eran un “golpe mortal para los acuerdos de Minsk,

respaldados por el Consejo de Seguridad” e hizo un llamado al “alto el fuego inmediato y el restablecimiento del Estado de derecho”.

El Ejército ucraniano ataca con morteros un pueblo de la provincia de Donetsk

Publicado:
RT obtuvo un video exclusivo que muestra el uso de morteros, artillería y vehículos de combate de infantería por los militares ucranianos en el noroeste de la República Popular de Donetsk durante los últimos 2 días.
VIDEO: El Ejército ucraniano ataca con morteros un pueblo de la provincia de Donetsk

Las Fuerzas Armadas de Ucrania abrieron fuego este miércoles con morteros contra el pueblo de Spartak, que se ubica en territorio de la República Popular de Donetsk,

anunció la representación de la RPD en el Centro conjunto de control y coordinación del régimen de cesación del fuego.

RT obtuvo un video exclusivo, que reúne grabaciones de los 2 últimos días

y muestra el uso de morteros, artillería y vehículos de combate de infantería por el Ejército ucraniano cerca del citado pueblo y en las afueras de la región de Kiev, en la República Popular de Donetsk.

 Desde la representación de la república informaron que los militares ucranianos violaron más de 340 veces el régimen de cesación del fuego

en el período del 17 de febrero al 23 de febrero. Al mismo tiempo, la Milicia Popular de Donetsk ha emitido un comunicado este miércoles, subrayando que la situación en la línea de contacto

“sigue siendo crítica”.

Se han registrado 14 ataques armados en su territorio con la utilización de cañones de artillería y morteros, y se han disparado 145 proyectiles y plantado minas.

La situación en Donbass se agudizó recientemente y las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk denunciaron varios casos del uso de fuego por militares ucranianos contra su territorio y ordenaron la evacuación de civiles a la región de Rostov en Rusia

El pasado 19 de febrero, los lideres de las repúblicas decretaron la movilización general y este lunes pidieron al presidente de Rusia, Vladímir Putin, reconocer su independencia

El mandatario ruso lo hizo y ordenó al Ministerio de Defensa que garantice el mantenimiento de la paz por parte de las Fuerzas Armadas rusas en ambas repúblicas populares

El número de bombardeos por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania casi se ha duplicado, informa la Milicia Popular de Lugansk

Publicado:

Por su parte, la República Popular de Donetsk sostiene que la situación en la línea de contacto “sigue siendo crítica”.
El número de bombardeos por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania casi se ha duplicado, informa la Milicia Popular de Lugansk

La Milicia Popular de Lugansk ha informado este miércoles que los ataques por parte de las Fuerza Armadas de Ucrania

“se han incrementado prácticamente al doble”, mientras continúan movilizándose unidades de artillería a la línea de contacto.

Al mismo tiempo, la Milicia Popular de Donetsk ha emitido un  comunicado  esta misma jornada,

subrayando que la situación en la línea de contacto “sigue siendo crítica”.

Se han registrado 14 ataques armados en su territorio con la utilización de cañones de artillería y morteros, y se han disparado 145 proyectiles y plantado minas, detalla el informe.

El portavoz de las milicias populares de Lugansk, Iván Filiponenko, subrayó que militares ucranianos están desalojando a civiles de sus

casas en los territorios de Donbass bajo su control para asentar a su personal de defensa territorial, bajo el pretexto de una evacuación planificada de la población.

Asimismo, detalló que se está produciendo el despliegue de unidades equipadas con lanzacohetes múltiples Tornado-S (MLRS).

“Un fuerte aumento en el número e intensidad de los bombardeos por parte de las fuerzas de seguridad ucranianas están vinculadas al envió de unidades adicionales a la línea de contacto”,

reiteró Filiponenko en una alocución.

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) difundió este martes su informe diario de monitoreo en Ucrania,

donde constata que hasta las 19:30 del 21 de febrero se registraron 703 violaciones del alto el fuego, incluidas 332 explosiones, en la región de Donetsk.

Lo que supone un aumento respecto a las 24 horas anteriores, donde se registraron 579 violaciones del alto el fuego en la misma región.

En la región de Lugansk, la OSCE registró en la misma fecha 1.224 violaciones del alto el fuego, incluidas 1.149 explosiones.

En las 24 horas anteriores, se registraron 333 violaciones del alto el fuego en la misma región.

Cuba: “El empeño de EE.UU. por imponer la progresiva expansión de la OTAN hacia Rusia constituye una amenaza a la paz regional e internacional”

Publicado:
Desde La Habana han instado a Occidente a atender “de manera seria y realista” los reclamos de Moscú acerca de las garantías de seguridad.
Cuba: "El empeño de EE.UU. por imponer la progresiva expansión de la OTAN hacia Rusia constituye una amenaza a la paz regional e internacional"

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba hizo un llamado a Estados Unidos y a la OTAN para que atiendan de manera “seria y realista” los reclamos de garantías de seguridad por parte de Rusia.

En un comunicado publicado este martes, el Ministerio indicó que “el empeño de EE.UU por imponer la progresiva expansión de la OTAN

hacia las fronteras de la Federación de Rusia constituye una amenaza a la seguridad nacional de este país y a la paz regional e internacional”.

Asimismo, la Cancillería expresó que Washington “lleva semanas amenazando a Rusia y manipulando a la comunidad internacional

sobre los peligros de una supuesta inminente invasión a Ucrania.

El Gobierno de EE.UU. “ha suministrado armas y tecnología militar, ha desplegado tropas en varios países de la región, ha aplicado sanciones unilaterales e injustas,

y amenazado con otras represalias.

Paralelamente, desató una campaña propagandística antirrusa” resalta el comunicado, agregando que La Habana aboga

por una solución diplomática a través del diálogo constructivo y respetuoso.

El presidente de Serbia afirma que Europa no podrá vivir sin el gas ruso y tilda de “historia vacía” el suministro con tanqueros en vez de gasoductos

Publicado:
Este martes, el canciller de Alemania ordenó detener el proceso de certificación del Nord Stream 2 debido al reconocimiento de las repúblicas de Donetsk y Lugansk por parte de Moscú.
El presidente de Serbia afirma que Europa no podrá vivir sin el gas ruso y tilda de "historia vacía" el suministro con tanqueros en vez de gasoductos

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, señaló este martes que su país enfrentará problemas si el precio del gas en Europa alcanza los 2.000 dólares por 1.000 metros cúbicos.

“2.000 dólares para el gas sería insoportable para nosotros. […] No sé quién en Europa puede pagar por eso.

Pero sin el gas ruso, no pueden. Y que los tanqueros traerán GNL [gas natural licuado], es una historia vacía, porque [así] solo se puede cubrir una parte de las necesidades”,

dijo el mandatario a los periodistas durante una visita a Mónaco, según la cadena RTS.

En vista de una posible alza del precio de gas, Vucic dijo que espera llegar “a un acuerdo más favorable” y señaló que discutió su probable

suministro con el presidente iraní Ebrahim Raisi. Indicó que organizarlo

“no es fácil”, pero expresó la esperanza de poder “solucionarlo en el futuro”.

Los pronósticos de una mayor apreciación del gas en Europa empezaron a pronunciarse luego de que el canciller de Alemania,

Olaf Scholz, ordenara este martes detener el proceso de certificación del gasoducto Nord Stream 2 debido al reconocimiento de las repúblicas de Donetsk y Lugansk por parte de Moscú.

En particular, el vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente de Rusia, Dmitri Medvédev, reaccionó a la medida en Twitter:

“¡Bienvenidos a un nuevo mundo donde los europeos pronto pagarán 2.000 euros por 1.000 metros cúbicos de gas!”.

No obstante, de momento no se han registrado nuevos máximos. Actualmente, los futuros de 1.000 metros cúbicos de gas se venden por unos 875 euros,

según datos de la bolsa londinense ICE. Esta cifra está lejos de los 1.750 euros registrados el 21 de diciembre pasado.

Ucrania impondrá el estado de emergencia en todo el país

Publicado:
La decisión, adoptada por el Consejo de Seguridad Nacional, aún debe ser aprobada por el Parlamento.

El Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania ha aprobado este miércoles imponer el estado de emergencia en todo el país, salvo en las regiones de Donetsk y Lugansk,

donde ya funciona un régimen jurídico especial, ha anunciado el secretario del organismo, Alexéi Danílov.

Según detalló el funcionario, la medida supone “el fortalecimiento de la protección del orden civil y de las instalaciones necesarias para

asegurar la actividad vital de la población y la economía nacional. Se puede tratar de restricciones en el movimiento de vehículos,

controles adicionales de transporte, verificación de ciertos documentos de individuos”.

La severidad de las restricciones dependerá de regiones específicas y se definirá en cada caso por las

“comisiones regionales, que incluirán a todos los representantes de las autoridades estatales o locales”, precisó Danílov.

La decisión todavía no ha entrado en vigor y debe ser votada por el Parlamento. Previamente hoy, uno de los diputados,

Serguéi Zhelezniak, informó en su canal de Telegram que la medida se discutirá “con gran probabilidad” a las 12:30 (hora de Kiev).

El anuncio llega dos días después que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara su decisión de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk,

tras lo cual se firmaron acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y ambas repúblicas.

El martes, Putin confirmó que utilizaría las Fuerzas Armadas de Rusia si fuera necesario para defender las repúblicas de Donetsk y Lugansk.

“Firmamos acuerdos, y en esos pactos, tanto con la RPD como con la RPL, hay cláusulas que dicen que proporcionaremos a estas repúblicas asistencia adecuada, incluida la militar.

Dado que allí hay un conflicto, dejamos claro con esta decisión que, si es necesario, tenemos la intención de cumplir con nuestras obligaciones”, dijo.

De acuerdo con la ley de Ucrania, el estado de emergencia puede incluir medidas como la prohibición de reuniones, manifestaciones y huelgas,

así como eventos masivos como espectáculos y deportes.

Asimismo, puede resultar en toque de queda, suspensión (tras una advertencia) de ciertos partidos o movimientos políticos e introducción de la censura, recoge el portal ucraniano Apostrophe.

El Ministerio de Exteriores de Ucrania ordena a sus ciudadanos abandonar inmediatamente el territorio de Rusia

Publicado:
También solicitó evitar los viajes a Rusia.
El Ministerio de Exteriores de Ucrania ordena a sus ciudadanos abandonar inmediatamente el territorio de Rusia

El Ministerio de Exteriores de Ucrania emitió este miércoles un comunicado,

en el que ordenó a sus ciudadanos evitar los viajes a Rusia y solicitó que aquellos que se encuentren en territorio ruso lo abandonen “inmediatamente”.

“Subrayamos que la negligencia a estas recomendaciones complicará significativamente la prestación de protección adecuada a los ciudadanos ucranianos en la Federación Rusa”, indicó el Ministerio.

Mientras tanto, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó este mismo miércoles que se inició,

sobre la base de un decreto del presidente del país, Vladímir Zelenski, el reclutamiento de reservistas de entre 18 y 60 años.

El período máximo del servicio militar es de un año, indicó el Estado Mayor.

Experto afirma que Occidente utiliza la escalada de tensión en Ucrania como una herramienta para desestabilizar a Rusia

Publicado:
La Cancillería rusa anunció la evacuación de su personal diplomático de Ucrania ante la creciente escalada de tensión.
Al respecto, el analista internacional José Antonio Egido afirma que para Occidente, la escalada de tensiones en Ucrania es una herramienta para intentar desestabilizar a Rusia y contener su desarrollo.

Japón anuncia nuevas sanciones contra Rusia por el reconocimiento de la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk

Publicado:

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció este miércoles en conferencia de prensa que impondrá sanciones contra Rusia,

después de que Moscú reconociera este lunes la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, informó el canal local NHK.

Las sanciones incluyen la prohibición de distribuir nuevos bonos soberanos rusos en Japón, así como la suspensión de la emisión de

visados y el congelamiento de los activos de las personas relacionadas con las Repúblicas de Donetsk y Lugansk. Kishida añadió que se impondrá también una prohibición comercial.

Experto: “La OTAN tiene una estrategia destinada a acorralar a Rusia en sus propias fronteras”

Publicado:
EE.UU., así como los países del G7 y la Unión Europea, anunciaron este martes una serie de sanciones contra Rusia, en respuesta al
reconocimiento por parte de Moscú de la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
En opinión de Alberto Hutschenreuter, doctor en Relaciones Internacionales, “la OTAN tiene […]
una estrategia destinada a acorralar a Rusia en sus propias fronteras”.

“Se acabaron las compras en Milán y las fiestas en Saint-Tropez”: Borrell tuitea sobre las sanciones de la UE contra Rusia y luego lo elimina

Publicado:
En respuesta, la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso recordó que “no ha habido ni un solo tuit o publicación” del
diplomático apoyando a los padres de los niños asesinados durante el conflicto en Donbass o exigiendo una existencia segura para los menores en Donetsk y Lugansk.
"Se acabaron las compras en Milán y las fiestas en Saint-Tropez": Borrell tuitea sobre las sanciones de la UE contra Rusia y luego lo elimina

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, publicó este martes un tuit en el

que aseguraba que las sanciones impuestas por el bloque comunitario contra Rusia impedirán a múltiples miembros de la Duma Estatal rusa

que votaron a favor del reconocimiento de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk ir de compras a la ciudad italiana de Milán,

salir de fiesta en la francesa Saint-Tropez o adquirir diamantes en la belga Amberes.

El diplomático detalló que “el paquete de sanciones de la UE afectará a 351 diputados” de la Cámara Baja del Parlamento de Rusia,

así como a “27 individuos y organizaciones que socavan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania”, recoge TASS.

Se acabaron las compras en Milán, las fiestas en Saint-Tropez y los diamantes en Amberes“, añadió.

Sin embargo, más tarde, la publicación fue eliminada de la cuenta de Borrell en la red social.

“¿Es normal que un funcionario europeo se alegre de que las empresas de la UE tengan pérdidas?”

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, respondió en su canal de Telagram que sabía que

Borrell “no manejaba sus redes sociales y ni siquiera era consciente de lo que se escribía para él”.

“Puede pasar. Pero estas cosas no deben dejarse en manos de personal ignorante”, añadió.

La diplomática rusa recordó al político europeo que, según las estimaciones de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE),

“más de 13.000 personas han muerto durante la guerra en Donbass”, y subrayó que “no ha habido ni un solo tuit o publicación en su

nombre apoyando a los padres de los niños asesinados, exigiendo una existencia segura para los menores en Donetsk y Lugansk, pidiendo al régimen de Kiev que frene a los nacionalistas”.

“Ahora entendemos por qué: las compras y la fiesta son las cosas que realmente emocionan.

Este tipo de comportamiento en los ‘países civilizados’ roza la pérdida de la dignidad humana“, señaló Zajárova, haciendo también “una pregunta menor”:

“¿Es normal que un funcionario europeo se alegre de que las empresas de los Estados miembros de la UE tengan pérdidas?”.

El pasado diciembre, la ministra de Defensa de Alemania, Christine Lambrecht, declaró que, en caso de que aumentaran las tensiones en torno a Ucrania,

Occidente debe “hacer todo lo posible para detener la escalada”, y que esto incluye “la amenaza de duras sanciones”.

“Ahora mismo deberíamos apuntar a Putin y su entorno.

Los autores de la agresión deben sentir las consecuencias personales, por ejemplo, que ya no pueden ir a los Campos Elíseos de París a hacer compras“, señaló en una entrevista a Bild am Sonntag.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este lunes su decisión de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk,

tras lo cual se firmaron acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y ambas repúblicas

Al mismo tiempo, el mandatario ruso ordenó al Ministerio de Defensa que garantice el mantenimiento de la paz por parte de las Fuerzas Armadas rusas en ambas repúblicas

Por su parte, la UE anunció este martes sanciones para 351 diputados de la Duma Estatal rusa y 27 personas físicas y entidades jurídicas,

entre ellas bancos y organizaciones que financian las operaciones del país en Donbass

Mientras, el presidente de EE.UU., Joe Biden informó del primer paquete de medidas contra Rusia, que incluye: sanciones contra dos

grandes instituciones bancarias rusas; sanciones integrales sobre la deuda soberana de Rusia y sanciones contra las élites rusas y sus familiares

Exembajador de Venezuela en Chipre dice que la OTAN y UE son “hipócritas” porque ignoran conflictos según sus intereses

Publicado:

EE.UU. y la Unión Europea amenazan a Moscú con nuevas sanciones tras el reconocimiento de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk. A ese respecto, Ángel Rafael Tortolero Leal, analista político y exembajador de Venezuela en Chipre, tacha de “gran hipocresía” el posicionamiento de la UE y la OTAN según las tensiones existentes en torno a Ucrania. Además, carga contra España y el bloque comunitario por obedecer a lo que Washington dicta.

El jugador ucraniano de hockey que realizó un gesto racista a un rival afroamericano es suspendido por un año de competiciones internacionales

Publicado:

El delantero del Kremenchuk fue captado burlándose de un jugador del Donbass, imitando como si estuviera pelando y luego comiendo un plátano.
El jugador ucraniano de hockey que realizó un gesto racista a un rival afroamericano es suspendido por un año de competiciones internacionales

El jugador de hockey ucraniano Andrei Deniskin ha sido sancionado con un año de suspensión por la Federación Internacional de Hockey

sobre Hielo (IIHF, por su siglas en inglés) por acciones racistas contra un jugador rival, según ha confirmado la organización.

“Los gestos, comentarios o acciones racistas no tienen cabida en un partido de hockey sobre hielo, ni en ningún sitio”,

dijo el presidente de la IIHF, Luc Tardif, en un comunicado este martes.

“Las acciones de Deniskin son completamente inaceptables y no serán toleradas. Aunque ya ha cumplido la suspensión de trece partidos

de la liga de su equipo, el Panel de Decisión ha determinado que es necesario un nuevo periodo de suspensión”, agregó.

Como resultado de la sentencia, Deniskin queda excluido de todos los eventos sancionados por la IIHF y de las competiciones internacionales, que incluyen exhibiciones y amistosos.

En septiembre del año pasado, Deniskin, delantero del club ucraniano de hockey Kremenchuk, recibió una sanción disciplinaria y fue

expulsado por el resto del partido contra el Donbass por gestos racistas contra el jugador estadounidense Jalen Smereck, del equipo rival.

En el minuto 36, tras un altercado entre jugadores de ambos equipos, el ucraniano fue captado burlándose del afroamericano, imitando como si estuviera pelando y luego comiendo un plátano.

Smereck reveló posteriormente que se tomaría una licencia hasta que Deniskin fuera suspendido y destituido por la liga, pero su contrato

fue rescindido por mutuo acuerdo antes de pasar a formar parte del Bietigheim Steelers alemán.

El Donbass subrayó en un comunicado que “rechaza firmemente todas las formas de discriminación y está indignado por el comportamiento” de Deniskin.

“El club de Donetsk rechaza cualquier manifestación racista: el racismo no tiene cabida ni dentro ni fuera del campo deportivo”, agregó.I

Ocho años después del golpe de estado en Kiev: ¿experiencia pasada o “tensiones latentes”?

Publicado:

Un repaso a los antecedentes históricos en Ucrania explica cómo se llegó a la escalada actual de tensiones en Donbass.

En opinión del analista internacional Sergio Castaño Riaño, la situación no ha cambiado mucho en el país que desde 2014, cuando se produjo

un sangriento golpe de estado, ha vivido una crisis política y también social, y que sufre una “división latente”, para la cual Kiev no es capaz de encontrar una solución.

Rusia anuncia que evacuará lo antes posible a su personal diplomático en Ucrania

Publicado:
De acuerdo a la Cancillería, la medida tiene como objetivo salvaguardar la integridad de su personal, que, según denuncia, ha sido objeto de distintas agresiones y amenazas.

Argumentando una serie ataques perpetrados desde el 2014 en contra de la Embajada de Rusia en Kiev y los Consulados Generales en Odessa,

Lviv y Járkov, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso anunció este martes que evacuará a su personal diplomático de territorio ucraniano tan pronto como sea posible.

De acuerdo a la Cancillería, la medida tiene como objetivo salvaguardar la integridad de su personal, que, según denuncia,

ha sido objeto de distintas agresiones y amenazas; situación que no ha sido atendida por las autoridades de Ucrania,

contraviniendo los acuerdos estipulados en las Convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares.

“Los diplomáticos rusos también se convirtieron en objeto de acciones agresivas. Recibieron amenazas de violencia física.

Sus vehículos fueron incendiados“, reza el comunicado.

“Dadas las circunstancias, nuestra primera prioridad es cuidar a los diplomáticos y empleados rusos de la Embajada y los consulados generales. Para proteger sus vidas y su seguridad, los líderes rusos tomaron la decisión de evacuar al personal de las misiones rusas en Ucrania, que se llevará a cabo lo antes posible”, concluyó el informe.

El anuncio llegó un día después que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara su decisión de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, tras lo cual se firmaron acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y ambas repúblicas. Putin recordó que actualmente ”

 Muestran los vehículos de combate ucranianos destruidos tras violar la frontera rusa

Publicado:
El director del Servicio Federal de Seguridad de Rusia dijo el lunes que “dos grupos de sabotaje fueron neutralizados” y que “uno de los militares ucranianos fue capturado”.
VIDEO: Muestran los vehículos de combate ucranianos destruidos tras violar la frontera rusa

El servicio de prensa del Distrito Militar del Sur de las Fuerzas Armadas de Rusia publicó este lunes las imágenes en las que se ven dos vehículos de combate de infantería en llamas.

Según los informes, el video grabado en la región rusa de Rostov el 21 de febrero, cerca de la frontera con Ucrania, muestra a los carros de las

Fuerzas Armadas ucranianas que fueron destruidos por militares y oficiales del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) tras violar la frontera estatal.

Ese mismo día, el director del FSB, Alexánder Bórtnikov, afirmó durante una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad ruso que hubo

dos grupos de sabotaje ucranianos, que violaron la frontera estatal rusa “desde la región de Lugansk y desde el territorio de Mariúpol”.

“Como resultado del enfrentamiento […] estos dos grupos de sabotaje fueron neutralizados.

Uno de los militares ucranianos fue capturado”, aseveró el funcionario.

Putin sobre el reconocimiento de las Repúblicas de Donetsk y Lugansk: “¿Qué es lo siguiente que íbamos a esperar, un genocidio?”

Publicado:
Europa no ha conseguido hacer que Kiev aplique los acuerdos de Minsk, por lo que Rusia se ha visto obligada a reconocer las Repúblicas Populares de Dontesk y Lugansk, subrayó Putin.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expuso este martes la postura del Kremlin acerca de la crisis ucraniana y el reconocimiento de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, que tuvo lugar este lunes.

En particular, el mandatario señaló que para Kiev la mejor opción sería abstenerse de unirse a la OTAN y elegir la neutralidad.

El mandatario resaltó ante los periodistas que las autoridades de Rusia “estaban interesadas en la implementación” de los acuerdos de Minsk

“porque son resultado de un compromiso”, pero deploró que Kiev “lo mató mucho antes del reconocimiento de ayer de las repúblicas populares de Donbass”.

Ahora, con el reconocimiento de las Repúblicas de Donetsk y Lugansk por Rusia, “los acuerdos de Minsk ya no existen”,

afirmó Putin y preguntó: “¿Para qué implementarlos si hemos reconocido esas entidades?”.

Reconocidas dentro de las fronteras reclamadas por sus constitucionesMoscú reconoce las repúblicas populares de Donbass dentro de las fronteras reclamadas por sus constituciones respectivas, es decir, en los límites de las regiones de Donetsk y Lugansk ucranianas.

“Las hemos reconocido, lo que significa que hemos reconocido todos sus documentos fundamentales, incluida la Constitución. […]

Pero esperamos, quiero enfatizar esto, que todos los temas controvertidos se resuelvan en el curso de las negociaciones

entre las actuales autoridades de Kiev y los líderes de estas repúblicas.

Desafortunadamente, esto no es posible en este momento”, aseveró Putin.

No he dicho que las tropas rusas vayan a ir allí ahora”

Respondiendo a la pregunta de un periodista de hasta dónde pueden llegar las tropas rusas, el mandatario dijo:

“En primer lugar, no he dicho que las tropas vayan a ir allí ahora. En segundo lugar, no es posible predecir ningún esquema específico para las acciones militares.

Depende de la situación concreta, una vez en el terreno”.

Al mismo tiempo, Putin confirmó que utilizaría las Fuerzas Armadas de Rusia si fuera necesario para defender las repúblicas de Donetsk y Lugansk.

“Ayer firmamos acuerdos, y en esos pactos, tanto con la RPD como con la RPL, hay cláusulas que dicen que proporcionaremos a estas repúblicas asistencia adecuada, incluida la militar.

Dado que allí hay un conflicto, dejamos claro con esta decisión que, si es necesario, tenemos la intención de cumplir con nuestras obligaciones”,

dijo el presidente y agregó: “¿Qué es lo siguiente que íbamos a esperar, un genocidio?”.

Posibilidad de la aparición de armas nucleares en Ucrania

Comentando las palabras del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre el posible desarrollo de armas nucleares por Ucrania, Putin indicó que son realizables y resaltó:

“La aparición en Ucrania de armas nucleares incluso tácticas significa para nosotros una amenaza estratégica“.

“Desde los tiempos soviéticos, Ucrania cuenta con amplias competencias nucleares, tiene varios reactores nucleares y una industria atómica bastante bien desarrollada,

tiene escuelas, lo tiene todo para resolver esta cuestión a un ritmo mucho más rápido que en los países que la resuelven desde cero. […]

Faltan solo los sistemas de enriquecimiento de uranio, pero es una cuestión técnica”, dijo Putin, señalando que Kiev ya cuenta con cohetes

soviéticos Tochka-U, de 110 kilómetros de alcance, que pueden ser renovadas.

La Cámara Alta del Parlamento de Rusia aprueba el uso de las Fuerzas Armadas rusas en el extranjero

Publicado:
Horas antes, ambas cámaras del Parlamento ruso ratificaron los acuerdos de amistad y cooperación entre Rusia y las repúblicas de Donetsk y Lugansk.
La Cámara Alta del Parlamento de Rusia aprueba el uso de las Fuerzas Armadas rusas en el extranjero

El Consejo de la Federación —la Cámara Alta del Parlamento de Rusia— ha aprobado este martes el uso de tropas rusas en el extranjero.

De acuerdo al documento aprobado unánimemente por los 153 parlamentarios que estaban presentes, las Fuerzas Armadas de Rusia deben usarse

“sobre la base de los principios y normas generalmente reconocidos del derecho internacional”.

“El número total de formaciones de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, sus áreas de operación, sus tareas, el período de estadía fuera del territorio […]

se determinan por el presidente de la Federación de Rusia de acuerdo con la Constitución”, indica el decreto, solicitado por el mandatario.

Comentando la votación, la presidenta de la cámara, Valentina Matvienko, indicó que el uso de las tropas rusas tendría como objetivo

“establecer la paz en el Donbass, […] detener esta sangrienta guerra civil, evitar más bombardeos de asentamientos pacíficos, civiles,

crear condiciones normales para la vida de las personas y garantizar la seguridad”.

Según la ley, el Consejo de la Federación debe aprobar el uso de las Fuerzas Armadas en el extranjero, aunque a partir de 2009 el Ejecutivo

puede hacer uso directo de las tropas “para la protección de los ciudadanos rusos contra una agresión armada”.

La Cámara Alta del Parlamento ruso votó por una medida similar en 2014, en el contexto del inicio del conflicto civil ucraniano, y en 2015, cuando las tropas rusas fueron enviadas a Siria.

Este lunes, Putin informó durante un mensaje a la nación de su decisión de “reconocer de inmediato la independencia y la soberanía” de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.

Tras finalizar su discurso, Putin ordenó al Ministerio de Defensa que garantice el mantenimiento de la paz por parte de las Fuerzas Armadas rusas en ambas repúblicas populares.

Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Andréi Rudenko, declaró el martes que Rusia por ahora no tiene planes para enviar sus tropas al territorio de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, agregando que la decisión al respecto se tomará sobre la base de las amenazas existentes.

El Reino Unido convoca al embajador ruso y amenaza con “severas sanciones” por el reconocimiento de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk

Publicado:

El embajador de Rusia en Londres, Andréi Kelin, fue convocado este martes por la Oficina de Exteriores del Reino Unido en relación

con el reconocimiento de la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, ha comunicado la canciller británica, Liz Truss.

“Instruí al subsecretario permanente que convocara al embajador ruso para explicar la violación del derecho internacional por parte de Rusia

y el desprecio de la soberanía de Ucrania. Impondremos severas sanciones en respuesta”, publicó la ministra en su cuenta de Twitter.

Rusia reconoce a las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk dentro de sus fronteras de facto

Publicado:
Se trata de los límites dentro de los que ambos territorios “ejercen su poder y jurisdicción”, explicó el vicecanciller Andréi Rudenko.

Moscú reconoce la soberanía de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk sobre los territorios ya controlados por sus respectivos Estados,

indicó este martes a los periodistas el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Andréi Rudenko.

“[Son] las fronteras dentro de las cuales el liderazgo de la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk ejercen su poder y jurisdicción”,

respondió el diplomático a una pregunta sobre los límites de ambas repúblicas que Rusia reconoce.

Este lunes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó durante un mensaje a la nación de su decisión de “reconocer de inmediato la

independencia y la soberanía” de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Asimismo, firmó pactos de amistad, cooperación y asistencia mutua con las dos repúblicas.

Este martes, los acuerdos fueron ratificados por Donetsk y Lugansk, así como por la Duma Estatal de Federación Rusa.

También el lunes, Putin ordenó al Ministerio de Defensa que garantice el mantenimiento de la paz por parte de las Fuerzas Armadas rusas en ambas repúblicas populares.

Putin explica qué podría pasar si Ucrania se une a la OTAN

Publicado:
Durante su intervención, el mandatario recordó una vez más las promesas de la Alianza Atlántica formuladas verbalmente en los años 90 acerca de que no se expandiría “ni una pulgada” hacia el este tras la unificación de Alemania.
Putin explica qué podría pasar si Ucrania se une a la OTAN

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha vuelto a referirse a las tensiones en torno a la posible incorporación de Ucrania a la OTAN,

así como a las propuestas de Moscú a Washington y sus aliados en el bloque en materia de seguridad.

Las declaraciones las ofreció este martes en una rueda de prensa tras reunirse con el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán.

Durante su intervención, el mandatario recordó una vez más las promesas de la Alianza Atlántica formuladas verbalmente en los años 90

acerca de que no se expandiría “ni una pulgada” hacia el este tras la unificación de Alemania.

“Nos engañaron”, aseveró, aludiendo a la incorporación de naciones como Polonia, Rumania y los países del Báltico, entre otros.

En paralelo, Putin mencionó la salida unilateral de EE.UU. del Tratado sobre Misiles Antibalísticos en 2002, pese a los llamamientos de Moscú de no hacerlo.

Esto, a su vez, permite instalar los misiles ofensivos Tomahawk, lo que representa una amenaza para Rusia, según el presidente.

¿Un escenario de guerra entre Moscú y la OTAN?

En lo que concierne a una posible adhesión de Kiev a la Alianza, Putin señaló que los documentos doctrinales de Ucrania constatan que el

país quiere retomar la península rusa de Crimea, incluso por vía militar. El jefe del Estado recalcó que si Ucrania, que últimamente está siendo militarizada activamente por Occidente,

se incorpora y lanza un ataque en Crimea, Rusia tendría que enfrentarse contra la OTAN.

Imaginémonos que Ucrania sea un miembro de la OTAN: esté plagada de armas con la instalación de sistemas ofensivos contemporáneos al igual que Polonia y Rumania […]

y empiece una operación militar en Crimea. Esto es territorio soberano de Rusia […] ¿Tenemos que entrar en guerra con el bloque de la OTAN?

¿Alguien ha pensado algo al respecto? Aparentemente no”, aseveró el mandatario.

Cumplimiento de los acuerdos de Minsk

Además, Putin hizo mención a los acuerdos de Minsk, sellados en 2015 para frenar el conflicto en el este de Ucrania.

El líder ruso destacó que a Moscú siempre le acusan de no cumplir con las estipulaciones del pacto, mientras aseguran que Kiev sí quiere aplicarlas.

“Y al mismo tiempo hay declaraciones públicas de que si Ucrania aplica los acuerdos de Minsk, se desmoronará.

¿Nadie ha pensado que al plantear tales amenazas a Rusia, crea amenazas similares para sí misma?”, cuestionó.

¿Seguridad de Ucrania o contención de Rusia?

El mandatario reconoció que cada país tiene derecho a elegir su propio sistema de seguridad.Sin embargo, Putin consideró que EE.UU. no está tan preocupado por la seguridad de Ucrania y la usa como una “herramienta” para “contener el desarrollo de Rusia“.

En este sentido, el presidente mencionó posibles vías de cómo se llevaría a cabo la contención de Moscú.

Involucrar a Rusia en un conflicto militar e introducir sanciones severas, una posibilidad ya contemplada por Washington y sus aliados europeos.

Incluir a Ucrania en la OTAN, desplegar allí sistemas de armas ofensivos e instigar a los grupos radicales ucranianos a resolver de

forma bélica el problema de Donbass y de Crimea, lo que implicaría el involucramiento de Rusia.

Respetar los intereses de todos

El mandatario ruso subrayó que la OTAN defiende su política de puertas abiertas, apelando a la “libre elección” de cada país sobre su incorporación a la Alianza.

Sin embargo, según Putin, esta política no está consagrada en ningún documento, al tiempo que recordó que no es posible reforzar la seguridad de ciertas naciones a expensas de otras.

Paralelamente, sugirió el modo en que Washington y los miembros de la Alianza Atlántica podrían formular su rechazo a las aspiraciones de Ucrania para formar parte del bloque militar.

“Queremos garantizar su seguridad. Lo valoramos. Respetamos sus aspiraciones. Pero no podemos aceptarlo, porque tenemos otros compromisos internacionales previos.

¿Qué es lo incomprensible o incluso ofensivo para Ucrania en este caso?”, se preguntó el jefe del Estado.

Finalmente, Putin precisó que Moscú solo aboga por evitar “un escenario negativo” de la situación, pero para ello hace falta tener en cuenta los intereses de todos los países, incluyendo los de Rusia.

Al menos 13 civiles muertos en un operativo antiterrorista de EE.UU. en el noroeste de Siria

Publicado:
De acuerdo con las autoridades de la república árabe, entre las víctimas se cuentan seis menores.

El Pentágono ha informado sobre una “exitosa” operación militar antiterrorista en el noroeste de Siria, informa Reuters.

El operativo se llevó a cabo en las horas de madrugada mediante un ataque con helicópteros en la localidad de Atmeh, junto a la frontera de Turquía, y, según fuentes sirias, dejó al menos trece civiles fallecidos, entre ellos varias mujeres y seis menores.

Los residentes locales reportaron intensos disparos y explosiones tras el aterrizaje de los helicópteros.

A su vez, un video grabado por un vecino y al que tuvo acceso Reuters muestra lo que serían los cuerpos sin vida de dos menores y un hombre adulto yaciendo entre escombros.

Desde la cúpula militar de EE.UU. de momento no han confirmado ni rechazado los reportes sobre víctimas civiles.

“Las Fuerzas Especiales estadounidenses bajo el control del Comando Central de EE.UU. llevaron a cabo una misión antiterrorista en el noroeste de Siria.

La misión fue exitosa“, declaró el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby.

“No hubo bajas para EE.UU. Más información será aportada a medida que esté disponible”, añadió.

Charles Lister, miembro de la ONG Middle East Institute, con sede en Washington, afirmó a Reuters haber conversado con testigos,

quienes le dijeron que el operativo se prolongó por más de dos horas.

Quien sea que fuera, claramente lo querían vivo“,

añadió Lister, detallando que se trató de la misión a mayor escala realizada por EE.UU. desde su operación contra el líder del Estado Islámico, Al Baghdadi, en 2019.

“Hipotéticamente en el futuro […] Ucrania podría atacar a la Federación Rusa”, dijo el secretario de prensa del Kremlin.
El Kremlin destaca tres puntos clave del discurso de Putin sobre garantías de seguridad

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, destacó este miércoles tres puntos clave del discurso de Vladímir Putin sobre garantías de seguridad:

la OTAN engañó a Rusia, su política de puertas abiertas no aparece en ningún documento y Ucrania podría atacar a Rusia.

Peskov informó que el presidente ruso abordó este martes durante su reunión con el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán,

tres temas importantes en lo que se refiere a la política de la OTAN. Así, según Putin, la OTAN engañó a Rusia “cuando prometió no expandirse” hacia el este.

“Como dijo el presidente en sentido figurado: básicamente nos han estafado”, aseveró Peskov.

Otro punto clave consiste en que la política de puertas abiertas de la Alianza Atlántica no está documentada en ninguna parte.

“El artículo 10 de la Carta [de la OTAN] estipula que se pueden admitir a nuevos miembros,

pero en ninguna parte se dice nada de ‘puertas abiertas’“, destacó el vocero, agregando que “esto también es muy importante para que todos lo recuerden”.

Asimismo, el secretario de prensa del Kremlin afirmó que la estrategia de seguridad nacional de Ucrania se basa directamente en el uso de la fuerza para recuperar territorios.

“Hipotéticamente en el futuro […] Ucrania podría atacar a la Federación Rusa”, dijo Peskov, quien destacó que en ese caso habría una “amenaza de guerra entre Rusia y el bloque de la OTAN”.

El pasado diciembre, Rusia publicó los proyectos de dos acuerdos que pretende alcanzar con EE.UU. y la OTAN sobre garantías de seguridad en Europa.

Entre los planteamientos establecidos, Moscú solicitó que la Alianza Atlántica detenga su expansión hacia el este y que Ucrania no se adhiera a ella, un punto sobre el que las dos partes tienen opiniones opuestas.

La semana pasada, EE.UU. y la OTAN entregaron a Rusia sus respuestas por escrito a estas propuestas.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró que las respuestas no contienen una “reacción positiva”

a la cuestión principal: la no expansión de la OTAN hacia el este y el no despliegue por parte de la alianza militar de armas de ataque que puedan amenazar a Rusia.

477 Indiferencia Fatal

477  IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

406 En Joppe. Palabras inútiles a Judas de Keriot y diálogo sobre el alma con algunos Gentiles.

Jesús estaba meditando, cuando se oyen golpes vigorosos en la puerta

La mujer se apresura a abrir

Y regresa diciendo:

–            Son los discípulos.

Después de los saludos correspondientes,

Jesús dice:

–          Venid.

Judas responde:

–          Sí, Maestro.

–          ¿Hasta la última moneda?

Recordad que lo que nos dan no es para nosotros, sino para la caridad.

Nosotros somos pobres y vivimos de la misericordia de los demás

¡Desdichado el apóstol que aprovecha su misión para fines humanos!

–          ¿Y si un día estamos sin pan…

y nos acusan de violar la Ley porque imitamos a los gorriones desgranando espigas?

–          ¿Te ha faltado algo alguna vez, Judas?,

¿Algo esencial, desde que estás conmigo?

¿Has caído desfallecido alguna vez por el camino?

–            No, Maestro.

–           ¿Cuá¿¿ndo te dije: “Ven”, te prometí comodidades y riquezas?

¿En mis palabras a los que me escuchan… 

he prometido alguna vez que daría a los “míos” ganancia en la Tierra’?

–            No, Maestro.

–           ¿Y entonces, Judas

¿Por qué estás tan distinto?

¿No sabes, no sientes que tu descontento, tu mengua me producen dolor?

¿No ves que este descontento se comunica a tus hermanos?

¿Por qué Judas, amigo, tú que has sido llamado a tan alto destino… tú que viniste con tanto

entusiasmo a mi amor y a mi luz, ahora me abandonas?

–           Maestro, no te abandono.

Soy el que más se preocupa de Ti, de tus intereses, de tu éxito.

Quisiera verte triunfar en todas partes, créeme.

–            Lo sé.

Humanamente quieres esto.

Ya es mucho.

Pero Yo no quiero eso, Judas, amigo mío..

He venido para mucho más que un triunfo humano y un reino humano…

He venido, no para dar a mis amigos migajas de un triunfo humano,

sino para daros una retribución generosa, llena, copiosa;

una retribución que de tan llena no es ya retribución:

es coparticipación en mi Reino eterno,

es unión en los derechos de hijos de Dios…

¡Oh! ¡Judas!

¿Por qué no te exalta esta sublime herencia,

a que se accede por renuncia, pero que no conoce ocaso?

Ven más cerca, Judas. ¿Ves?

Estamos solos.

Los otros han comprendido que quería hablarte a ti, distribuidor de mis…

Riquezas, de las limosnas que el Hijo del hombre, que el Hijo de Dios

recibe para darlas en nombre de Dios y del Hombre al hombre.

Y se han retirado a la casa.

Estamos solos, Judas, en esta hora tan dulce del atardecer,

en que nuestro corazón vuela a nuestras casas lejanas,

a nuestras madres que sin duda, mientras preparan sus cenas solitarias,

piensan en nosotros…

Y acarician con su mano el lugar donde nos sentábamos

antes de esta hora de Dios, en que la Voluntad santísima nos ha

tomado para promover el amor a Él en espíritu y en verdad.

¡Nuestras madres!

La mía, tan santa y pura..

Y que tanto os quiere y que ora por vosotros,

amigos de su Jesús…

La mía, cuya única paz en las tribulaciones de su maternidad de Madre del Cristo,

es la de verme rodeado de vuestro afecto…

No defraudéis, no hiráis este corazón de Madre, amigos.

¡No lo quebrantéis con una mala acción vuestra!

Tu madre, Judas.

Tu madre, que la última vez que hemos pasado por Keriot no

terminaba de bendecirme y quería besarme los pies,

porque es feliz de que su Judas esté en la luz de Dios,

y me decía:

“¡Oh! ¡Maestro!

¡Haz santo a mi Judas

¿Qué quiere un corazón de madre, sino el bien de su hijo?

¿Y qué bien hay mayor que el Bien eterno?”.

¡Exacto!

¡Qué bien será mayor, Judas, que aquel al que quiero llevaros

¿Y al cual se llega siguiendo mi camino?

Santa mujer tu madre, Judas.

Una verdadera hija de Israel.

No quise que me besara los pies, porque sois mis amigos

y porque en cada una de vuestras madres, en cada madre buena,

veo a la mía, Judas.Judas comienza a llorar…

Jesús prosigue:

Y Yo quisiera que vosotros, en la vuestra, vierais a la mía,

con su tremendo destino de Corredentora…

Y no quisierais matarla, no… no quisierais matarla…

Porque os parecería matar a la vuestra.

Judas, no llores.

¿Por qué llorar?

Si no tienes en el corazón nada que te remuerda hacia tu madre,

que lo es también mía

¿Por qué te brota ese llanto?

Ven aquí, pon la cabeza en mi hombro y manifiesta a tu Amigo tu angustia.

¿Has faltado?

¿Te sientes próximo a faltar?

¡Oh! ¡No estés solo!

Vence a Satanás con la ayuda de quien te ama.

Soy Jesús, Judas.

Soy el Jesús que sana las enfermedades y expulsa a los demonios.

Soy el Jesús que salva…

Y que te quiere mucho, que se aflige viéndote tan debilitado.

Soy el Jesús que enseña que se debe perdonar setenta veces siete.

Pero Yo en mi caso, no setenta… 

sino setecientas, siete mil veces siete os perdono…

Y no hay pecado, Judas…

No hay pecado, Judas;

no hay pecado, Judas, que Yo no perdone..

Que Yo no perdone, que Yo no perdone;

si arrepentido, el culpable me dice:

Jesús, he pecado”.

Menos aún, si tan sólo dice: “¡Jesús!”.

Aún menos, con sólo mirarme suplicante.

Y los primeros pecados que perdono,

¿Sabes, amigo, a quiénes se los perdono?

A los más culpables y a los más arrepentidos.

Y los primeros en absoluto que perdono, ¿Sabes cuáles son?:

Los pecados contra Mí.

¿Judas?…

¿No encuentras una palabra de respuesta para tu Maestro?…

¿Tan grave es tu angustia que te corta la palabra?

¿Temes que te denuncie?

¡No lo temas!

Hace mucho que quiero hablarte así, teniéndote apoyado en mi Corazón, 

como dos hermanos nacidos en una misma cuna, de un único parto;

casi una carne sola:

dos que se han intercambiado recíprocamente el tibio pezón y han sentido el sabor de la saliva fraterna,

unida al dulzor de la leche materna.

Ahora te tengo y no te dejo, hasta que no me digas que te he curado.

No temas, Judas.

Es una confesión lo que quiero.

Pero tus compañeros, de tanto como resplandecerán después de este coloquio nuestros rostros,

de paz recíproca y de recíproco amor,

pensarán que es un coloquio de amor

Y haré que lo crean cada vez más, teniendo tu cabeza sobre mi pecho

esta noche en la cena, untándote mi propio pan

y ofreciéndotelo con predilección…

Y serás el primero al que dé la copa, después de haber dado las gracias a Dios.

Serás el rey del convite, Judas.

Y lo serás realmente.

Esposa del Esposo serás, oh alma a la que amo;

si te haces puro y libre, depositando tu fango en mi seno purificador

¿Todavía no hablas para explicarme tu llanto?

–           Me has hablado tan dulcemente… de mi madre… de la casa…

de tu amor…

Un momento de debilidad…

¡Estoy tan cansado!..

Y me parecía que Tú ya no me amaras así desde hacía tiempo…

–         No. No es esto.

En tus palabras no hay más que una verdad: que estás cansado… 

Pero no cansado del camino, del polvo, del sol, del barro, de la multitud.

Estás cansado de ti.

Tu alma está cansada de tu carne y de tu mente.

Tan cansada que acabará apagándose por mortal cansancio.

¡Pobre alma a la que llamé a los resplandores eternos!

¡Pobre alma que sabe que te amo y te acusa de arrebatarla a mi amor!

¡Pobre alma que te acusa… 

Inútilmente como Yo, inútilmente, te acaricio con mi amor…

De obrar engañosamente con tu Maestro!

Pero no eres tú el que actúa

Es el que te odia y me odia.

La posesión demoníaca perfecta NO PUEDE reverenciar a Dios, porque Satanás lo odia y a sus instrumentos, es lo que les trasmite… Y POR ESO SON TAN CRUELES

Por eso te decía: “No estés solo”.

Pues bien, escucha:

Tú sabes que mis noches pasan en gran parte en oración.

Si un día sientes en ti la valentía de ser hombre y la voluntad de ser mío,

ven a Mí mientras tus compañeros duermen.

Las estrellas, las flores, los pájaros son testigos prudentes y buenos.

Secretos. Compasivos.

Se horrorizan por el delito cometido, ante sus ojos,

pero no toman la palabra para decir a los hombres:

“Éste es un Caín de su hermano”.

¿Has comprendido, Judas?

–         Sí, Maestro.

Pero, créeme, lo único que me pasa es que estoy cansado…

Y emocionado.

Yo te amo con todo mi corazón. 

Y…

–         Bien. Basta.

–         ¿Me das un beso, Maestro?

–         Sí, Judas.

Éste y otros te daré…

Jesús suspira profundamente, con pena.

Pero besa a Judas en la mejilla

Y luego le toma la cabeza entre las palmas y teniéndolo bien apretado entre la prensa de sus manos, frente a sí,

a la distancia de pocos decímetros, lo mira fijamente, lo escruta…

lo perfora con su mirada magnética.

Y el infame de Judas ni se inmuta.

Aparentemente permanece impertérrito ante este examen.

Sólo se pone un poco pálido y cierra un instante los ojos.

Jesús lo besa en los párpados bajados, luego en la boca y luego en el corazón,

agachando la cabeza para buscar el corazón del discípulo…

Y dice:

–         Para alejar las ofuscaciones, para hacerte sentir la dulzura de Jesús,

para fortalecerte el corazón… 

El beso en la boca como señal de amistad en el Israel del tiempo de Jesús era algo usual, acostumbrado;

actualmente se practica en el pueblo ruso y otros países orientales;

en España o Francia es costumbre.

Sin embargo, besarse en las mejillas los parientes. 

Todos los que ya tienen los ojos espirituales abiertos y se han horrorizado…

con el espectáculo de los lujuriosos y los satánicos…

pueden comprender el enorme sacrificio de Jesús al hacer esto…. 

¡Y todo por lograr un milagro de conversión, en el apóstol impenitente!

Que no se conmovió en absoluto,

¡Realmente una estaua de Judas tiene más vida, que un corazón egoísta e IMPENITENTE!

porque su mala voluntad, no quiso...

Luego lo suelta y se encamina hacia la casa, seguido por Judas. Pedro dice:

–        ¡Llegas a punto, Maestro!

Todo está listo.

Te esperábamos sólo a Ti.

–         Ya. Bien.

Estaba hablando con Judas de muchas cosas…

¿Verdad, Judas?

Habrá que pensar también en aquel pobre anciano al que le mataron al hijo.

–        ¡Ah!

La Humanidad en el Pretorio 1

CUMPLIMIENTO

Rusia: “Aquellos que sigan ignorando la situación en Donbass serán cómplices de los crímenes de lesa humanidad cometidos por Kiev”

Publicado:
Las declaraciones de la portavoz de la Cancillería rusa tienen lugar en medio de la escalada del conflicto en la región separatista de Ucrania.
Rusia: "Aquellos que sigan ignorando la situación en Donbass serán cómplices de los crímenes de lesa humanidad cometidos por Kiev"

Los países occidentales están pasando por alto la intensificación de los bombardeos en Donbass negándole a la población civil de esta región separatista de Ucrania la protección de derechos humanos,

ha afirmado la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

“¿Se han dado cuenta de lo bruscamente que toda la comunidad occidental se ha olvidado de los derechos humanos?

Cómo han olvidado las palabras mágicas que les permitían violar las leyes de países soberanos y el derecho internacional: ‘población civil’,

‘infraestructuras vitales’, ‘ancianos y niños‘, ‘mujeres y niñas’, ‘garantizar el acceso de las organizaciones humanitarias y los periodistas’, etcétera”,

preguntó la vocera en su canal de Telegram.

Según las “democracias civilizadas“, sostuvo, “no es necesario proteger nada de esto en Donbass, porque, desde su punto de vista, simplemente no existe allí”.

“Todo esto sí existe ahí y requiere de ayuda y apoyo reales, no imaginarios. Y quienes sigan ignorando la desastrosa situación de la

población de Donbass se convertirán en cómplices de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Kiev”, escribió.

En muchas ocasiones, indicó Zajárova, “los democratizadores occidentales se han salido con la suya” y “las millones de personas que

murieron en todo el mundo a causa de sus experimentos geopolíticos ya no podrán llevar a sus asesinos a la responsabilidad”.

“¿Se han dado cuenta de lo bruscamente que toda la comunidad occidental se ha olvidado de los derechos humanos?”

Señaló que Rusia hizo todo lo posible para contrarrestar estas atrocidades, bloqueando resoluciones fraudulentas anglosajonas

en el Consejo de Seguridad de la ONU para ocupar Irak, sin participar en la captura de Estados soberanos ni en el cambio de regímenes en Oriente Medio y el Norte de África,

protegiendo a los Estados soberanos a petición suya del terrorismo internacional, sin permitir que se destruyan pueblos según criterios

étnicos, llamando a la unidad en favor de la paz sobre la base del derecho internacional.

Nuestro país no es ajeno a oponerse al mal.

Estamos en el lado del bien de la historia, y lo demostramos cada vez con hechos”, recalcó Zajárova.

Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa registraron el miércoles en Donbass

591 violaciones del alto al fuego, incluidas 316 explosiones, una cifra significativamente más alta que en los días anteriores.

El viernes, los líderes de Donetsk y Lugansk instaron a la población a evacuar hacia Rusia ante una posible ofensiva de Kiev,

pero exhortaron a los hombres a quedarse y proteger su territorio. Según el líder de Donetsk, Denís Pushilin,

la situación es crítica y Kiev puede lanzar una ofensiva a gran escala contra Donbass en cualquier momento.

Mientras los ciudadanos evacuan hacia Rusia, se han intensificado los ataques al territorio de Donbass desde las posiciones de las fuerzas gubernamentales de Ucrania.

En las semanas previas a la última escalada del conflicto, diversos países de Occidente suministraron armas e instructores a las

Fuerzas Armadas de Ucrania, que posicionaron como ayuda a la nación contra la “inminente” invasión rusa,

tal y como ha estado asegurando la propaganda mediática occidental.

Moscú ha refutado reiteradamente estos señalamientos y advertido que la militarización de Ucrania está tanto agravando la crisis política dentro del país como amenazando a la estabilidad en Europa.

Kiev ha estado sumido en un conflicto con los dos territorios desde 2014, cuando dichas regiones se proclamaron independientes tras el golpe de Estado en el país.

Tras la violencia desatada por la ofensiva lanzada por Kiev para recuperar el control sobre Donbass, el conflicto se encontraba

en una fase pasiva gracias a esfuerzos internacionales, que no obstante, no facilitaron una resolución.

Las autoridades ucranianas y países occidentales han acusado a Rusia de apoyar a los rebeldes y fomentar el conflicto.

Moscú niega ser parte de la guerra civil y no reconoce oficialmente a las colindantes repúblicas separatistas rusohablantes,

pero condena los esfuerzos de Kiev de resolver el conflicto con fuerza.

Una gran sequía amenaza con llevar el hambre a 13 millones de personas en el Cuerno de África

Publicado:
La falta de precipitaciones ya ha provocado la pérdida de cosechas e incluso una alta mortalidad del ganado, situación que podría empeorar, advierte la ONU.
Una gran sequía amenaza con llevar el hambre a 13 millones de personas en el Cuerno de África

La actual sequía en el Cuerno de África amenaza con dejar a 13 millones de personas en riesgo de sufrir hambre severa,

según advirtió este martes en un comunicado el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

Actualmente las regiones de Somalia, Etiopía y Kenia enfrentan la que podría ser la mayor sequía registrada en cuatro décadas en su territorio.

Esta situación provoca considerables daños a la producción agrícola y ganadera de la región, donde de por sí, las tazas de malnutrición ya son altas.

Luego de tres estaciones de lluvias con bajos niveles de precipitaciones, la falta de agua ha provocado la pérdida de cosechas e incluso una alta mortalidad del ganado,

situación que podría empeorar si no se toman medidas al respecto, advierte el programa de la ONU.

Frente al riesgo de una crisis en la región, el director del PMA para el este de África, Michael Dunford, señaló que se requiere de una

“acción humanitaria inminente”, y aspira a recaudar 327 millones de dólares, cifra que permitirá ayudar a 4,5 millones de personas en los próximos seis meses.

A raíz de la sequía, el Gobierno de Kenia declaró una emergencia nacional en septiembre pasado.

En ese país africano se estima que unos 2,8 millones de personas requieren de asistencia alimentaria.

Mientras, en Somalia se prevé que el número de personas clasificadas como gravemente hambrientas aumente de 3,5 millones a 4,6 millones en mayo a menos que se tomen medidas urgentes.

En Etiopía unos 5,7 millones de habitantes necesitan asistencia alimentaria, incluidos medio millón de niños y madres desnutridos, recoge AFP.

La erupción del volcán de Tonga generó la columna de ceniza más alta jamás capturada por satélite 

Publicado:
“La intensidad de este evento supera con creces la de cualquier nube de tormenta que haya estudiado”, señaló Kristopher Bedka, científico atmosférico de la NASA.
La erupción del volcán de Tonga generó la columna de ceniza más alta jamás capturada por satélite (VIDEO)

Científicos del Centro de Investigación Langley de la NASA publicaron recientemente un informe en el que aseguran que

la columna de ceniza de la erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, ocurrida el pasado 15 de enero en Tonga, se elevó a

58 kilómetros en su punto más alto y llegó a la mesósfera, la tercera capa de la atmósfera.

De esta manera, se convirtió en la columna de erupción volcánica más alta jamás capturada por satélites.

Los investigadores analizaron datos del Satélite Ambiental Operacional Geoestacionario 17 (GOES-17) de la NOAA

y del Himawari-8 de la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA), que operan en órbita geoestacionaria y “estaban en una posición única” para observar la erupción.

“La intensidad de este evento supera con creces la de cualquier nube de tormenta que haya estudiado”, señaló Kristopher Bedka, científico

atmosférico de la NASA que se especializa en el estudio de tormentas extremas.

“Somos afortunados de que nuestra última generación de satélites geoestacionarios lo haya visto tan bien y podamos utilizar estos datos de formas innovadoras para documentar su evolución”, agregó.

Desde la agencia espacial señalan que, antes de la erupción en Tonga, la columna volcánica más grande conocida en la

“era de los satélites” provino del monte Pinatubo, que arrojó cenizas y gas hasta 35 kilómetros sobre Filipinas en 1991.

“Cuando el material volcánico llega tan alto a la estratósfera, donde los vientos no son tan fuertes, la ceniza volcánica,

el dióxido de azufre, el dióxido de carbono y el vapor de agua pueden transportarse por toda la Tierra”, explicó Konstantin Khlopenkov, científico del equipo Langley de la NASA.

De hecho, en apenas dos semanas la columna principal de material volcánico expulsado por el Tonga dio la vuelta al mundo, según los datos de los satélites.

Por su parte, Ghassan Taha, investigador del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, puntualizó que los aerosoles de la columna

han continuado en la estratósfera durante más de un mes y podrían permanecer ahí por un año o más.

Si bien las emisiones volcánicas pueden afectar el clima local y global, Taha señaló que actualmente parece poco probable que la

columna del volcán de Tonga genere efectos climáticos significativos porque tenía un bajo contenido de dióxido de azufre, gas que causa el llamado “invierno volcánico”.

Bolsonaro realiza un sobrevuelo por las zonas inundadas de Petrópolis: “La catástrofe es realmente grande”

Publicado:

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este viernes que “la catástrofe es realmente grande”

en la ciudad montañosa de Petrópolis, en el estado de Río de Janeiro, donde un temporal lluvioso ha causado hasta el momento por los menos 123 fallecidos y 116 desaparecidos.

“Lo lamentamos y pedimos a Dios que reconforte a todos los familiares.

Haremos todo lo posible para minimizar el sufrimiento del pueblo brasileño“, dijo el mandatario desde la base aérea de Galeao,

en Río de Janeiro, después de hacer un sobrevuelo por las zonas afectadas.

Animales quemados, 600.000 hectáreas destruidas y miles de damnificados: las imágenes que muestran el drama de los incendios forestales en Argentina

Publicado:
La provincia de Corrientes está en emergencia ante la propagación del fuego.
Animales quemados, 600.000 hectáreas destruidas y miles de damnificados: las imágenes que muestran el drama de los incendios forestales en Argentina

Yacarés que huyen de las llamas. Carpinchos desplomados en la tierra, muertos, quemados.

Monos sedientos. Boas en peligro de extinción. Cientos de especies de aves en riesgo. Más de medio millón de hectáreas de tierra destruidas.

Campos y casas devastadas. Miles de damnificados. Bomberos agotados mientras el fuego se sigue expandiendo y arrasando todo a su paso.

Las imágenes son dantescas, resultado de los incontrolables incendios forestales que han obligado a declarar una emergencia

ambiental en Corrientes, una provincia ubicada en el noreste argentino que hoy se encuentra destrozada, con el 6 % de su territorio calcinado.

Los operativos para tratar de controlar las llamas, que comenzaron a propagarse hace ya casi dos meses, son insuficientes.

Y las lluvias no llegan. Mientras tanto, la tragedia se politiza con intercambio de acusaciones entre el gobierno nacional y provincial, que son de distinto signo político.

Desde las organizaciones ambientalistas, además, advierten que el problema no es la sequía, ya que esta, en realidad,

es resultado del sistema de explotación de la tierra y de todos los recursos naturales que ha derivado en una crisis climática.

Pleitos

En redes sociales, se multiplican los reclamos en contra del presidente Alberto Fernández por no acudir a la zona y las críticas y exigencias de renuncia de Juan Cabandié,

ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien a su vez alertó sobre la forma en que se inician los incendios, muchas veces de manera intencional.

Vivimos una sequía sin precedentes en nuestro país, en un contexto de crisis climática que afecta al mundo entero”, explicó el funcionario envuelto en la controversia.

Cabandié pertenece a la alianza oficialista Frente de Todos que llevó a Fernández a la presidencia, en tanto que el gobernador de Corrientes,

Gustavo Valdés, forma parte de la derechista Juntos por el Cambio, que es encabezada por el expresidente Mauricio Macri.

Por eso, desde que los incendios se intensificaron, también recrudeció el enfrentamiento político,

ya que Valdés denunció la falta de respaldo del Gobierno nacional, a lo que Cabandié respondió que habían ofrecido ayuda desde fines de enero y el gobernador no la aceptó.

“Hay mucha desesperación, esto no lo vivimos nunca, estamos preocupados, esto está desbordado, es un infierno“,

reconoció esta semana el gobernador en una entrevista televisiva en la que insistió que necesitan mucho más recursos financieros y materiales de los que han recibido hasta ahora.

Una de las acciones más concretas es el envío, por parte del Gobierno nacional a Corrientes, de un desembolso extraordinario

y no reembolsable de 100 millones de pesos (alrededor de un millón de dólares) para atender la emergencia.

Desde otras provincias, además, han enviado helicópteros, camiones, bomberos y brigadistas, pero mientras no llueva, es prácticamente imposible que logren apaciguar los incendios.

El Reino Unido emite una inusual alerta meteorológica roja por la tormenta Eunice, que podría ser la peor en los últimos 30 años

Publicado:

Ante el avance de la tormenta Eunice, la Oficina Meteorológica Nacional del Reino Unido ha emitido este jueves una rara alerta

meteorológica roja para la costa del canal de Brístol, entre las 7.00 y las 12.00 de este viernes (hora local).

El servicio británico advierte que la tormenta —que una meteoróloga describió a The Mirror como la peor en los últimos 30 años traerá

consigo fuertes vientos de hasta 145 kilómetros por hora, mientras que en algunas de las zonas del norte caerá nieve.

Paralelamente, se emitió una alerta ámbar para Gales y para el norte de Inglaterra hasta Mánchester, mientras que para casi todo el resto del territorio nacional hay en vigor una alerta amarilla.

Una fuerte ola rompe las ventanas de un ferry en Alemania en medio del pavor de los pasajeros

Publicado:

Todos los pasajeros lograron desembarcar en el muelle y al menos tres presentan cortes leves.
VIDEOS: Una fuerte ola rompe las ventanas de un ferry en Alemania en medio del pavor de los pasajeros

La tormenta Ylenia afecta a Alemania, con especial incidencia en el norte del país, ha traído consigo fuertes ráfagas de viento,

provocando cientos de cancelaciones de vuelos y de trayectos ferroviarios, recogen medios locales.

Los vientos han venido acompañados de inundaciones y fuertes olas en varias regiones del país.

Este jueves, en las redes sociales se han difundido videos que muestran cómo una gran ola rompe el parabrisas de un transbordador,

mientras los pasajeros salen despavoridos de la sala a medida que el agua llena el suelo.

Según detallan medios locales, el ferry navegaba esta mañana por el río Elba siguiendo la ruta 68 desde Teufelsbrück,

en el puerto de la ciudad de Hamburgo, hasta la planta de Airbus, cuando una ola rompió las ventanas.

Todos los pasajeros lograron desembarcar en el muelle y al menos tres presentan cortes leves.

“Fue un incidente que nunca habíamos tenido antes”,

dijo Tobias Haack, director general de la empresa operadora Hadag, citado por medios locales.

Asciende a 66 el número de muertos por las fuertes lluvias en Río de Janeiro y el gobernador dice que la tragedia dejó “escenas de guerra”

Publicado:
Gran parte de la ciudad de Petrópolis está sin electricidad ni agua y los cuerpos de rescate aún desconocen cuántas personas permanecen desaparecidas.

El número de muertos debido a las intensas lluvias, inundaciones y deslizamientos en la ciudad de Petrópolis, región serrana

 en el estado de Río de Janeiro, en Brasil, aumentó a 66, informaron este miércoles las autoridades locales.

Los cuerpos de rescate temen por un aumento de las víctimas mortales, puesto que aún no tienen cuantificado cuántas personas permanecen desaparecidas.

La tormenta se registró el martes por la tarde y causó avalanchas de lodo, que destruyeron varias viviendas y otras propiedades.

En cinco horas cayeron más de 200 milímetros de lluvia,

más de lo previsto para todo febrero, y hoy sigue lloviendo, pero con menos intensidad”, dijo Kempers.

El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Bomfim de Castro e Silva, en declaraciones a la prensa, señaló que la tragedia dejó “escenas de guerra”.

Es realmente una gran tragedia; escenas de guerra, coches colgados de postes.

Lo que vimos es una escena muy triste, prácticamente una escena de guerra”, comentó.

En la urbe continúan las labores de rescate y limpieza. El coronel del Cuerpo de Bomberos, Leandro Monteiro, informó

que uno de los puntos más críticos es la sierra Morro da Oficina, donde la avalancha de piedra y barro destruyó varias viviendas.

La Gobernación de Río de Janeiro reforzó la llegada de material médico y de higiene para atender a los afectados,

además de maquinaria, que están ayudando a Bomberos y Protección Civil en las labores de apertura y limpieza en varios puntos de la ciudad.

El martes, la Alcaldía de Petrópolis declaró el estado de calamidad pública y anunció la suspensión de las actividades escolares.

Este miércoles, el alcalde Rubens Bomtempo decretó tres días de duelo oficial por las muertes registradas por este desastre natural.

“Vivimos un momento de mucha tristeza con la cantidad de fatalidades que aún podrían aumentar y la cantidad de hechos que impactan drásticamente a nuestra ciudad.

Unimos todos nuestros esfuerzos y contamos con el apoyo del Estado para brindar una pronta asistencia a las víctimas y la recuperación de la ciudad”, dijo Bomtempo.

Asciende a 104 el número de muertos por el temporal en la ciudad brasileña de Petrópolis

Publicado:

El número de muertos debido a las intensas lluvias, inundaciones y deslizamientos en la ciudad de Petrópolis,

en el estado de Río de Janeiro (Brasil), se elevó a 104, informaron  medios locales.

Hasta el momento, se desconoce el número de desaparecidos, no obstante, el registro del Ministerio Público de Río de Janeiro (MPRJ)

realizado hasta la tarde de miércoles, indica que se buscan al menos 35 personas, mientras que 400 bomberos trabajan para localizar e identificar a los ciudadanos desaparecidos.

Fuertes lluvias e inundaciones dejan al menos 23 muertos en una ciudad brasileña

Publicado:
El agua cubrió tiendas y otros comercios, mientras la corriente arrastró varios vehículos por las calles del centro histórico de Petrópolis.
VIDEOS: Fuertes lluvias e inundaciones dejan al menos 23 muertos en una ciudad brasileña

Las intensas lluvias, inundaciones y deslizamientos registrados el pasado martes en la ciudad brasileña de Petrópolis dejaron 23 personas fallecidas y decenas de familias damnificadas.

Ante la emergencia, la alcaldía de Petrópolis decretó estado de calamidad pública y suspendió las clases que estaban previstas para este miércoles.

Además, el centro y otras zonas de la región del estado de Río de Janeiro también terminaron inundadas.

Por su parte, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro,  informó  que alrededor de 120 bomberos están trabajando en la zona y 60 más irán a Petrópolis.

Asimismo, anunció el envío inmediato de ocho ambulancias para ayudar a socorrer a las víctimas.

Según informó la agencia meteorológica MetSul, en menos de seis horas algunos puntos de la urbe recibieron hasta 260 milímetros de lluvia,

superando el promedio previsto para todo el mes de febrero, que es de 240 milímetros.

En las numerosas imágenes difundidas en redes sociales, se puede observar tiendas inundadas, así como buses, carros y otros vehículos arrastrados por las calles del centro histórico de la ciudad.

Las lluvias también provocaron el colapso de barreras en diferentes puntos de la urbe, el bloqueo de vías y la caída de árboles.

Mientras, un batallón de Choque se trasladó al centro de la ciudad a fin de mantener el orden ante los reportes de saqueos en la zona.

Por su parte, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que se encuentra en una visita oficial en Rusia, aseguró que habló con su equipo

para movilizar la “asistencia inmediata a las víctimas”.

“Regreso el próximo viernes y, aunque lejos, seguimos comprometidos con ayudar al prójimo.

Dios consuele a las familias de las víctimas”, declaró el mandatario a través de Twitter.

Investigadores registran la “ola rebelde” más extrema hasta la fecha en el Pacífico Norte

Publicado:

“La imprevisibilidad de las olas rebeldes y el poder absoluto de estos ‘muros de agua’ pueden hacer que sean increíblemente peligrosas para las operaciones marinas y el público”, señalan los expertos.
Investigadores registran la "ola rebelde" más extrema hasta la fecha en el Pacífico Norte

Un equipo de investigadores publicó recientemente un estudio en la revista Scientific Reports en el que anuncian el registro de una

“ola rebelde” de 17,6 metros, considerada la más extrema hasta la fecha, en las aguas de Ucluelet (Columbia Británica, Canadá).

Las olas rebeldes, también conocidas como olas gigantes o vagabundas,

son olas relativamente grandes y espontáneas que no se explican por el estado del mar ni por terremotos.

Estas olas suelen alcanzar más del doble de altura que las demás olas a su alrededor y constituyen una seria amenaza incluso para los grandes barcos y transatlánticos.

La primera ola rebelde medida científicamente se produjo frente a la costa de Noruega en 1995 y tenía 25,6 metros de altura,

dos veces el tamaño de las olas que la rodeaban, de aproximadamente 12 metros.

Si bien la ola de Ucluelet (ocurrida en noviembre de 2020) fue menos masiva que la de Noruega, resultó ser tres veces más grande que las olas a su alrededor, que medían apenas seis metros de altura.

“Proporcionalmente, la ola de Ucluelet es probablemente la ola rebelde más extrema jamás registrada“, dijo Johannes Gemmrich, autor principal del estudio.

“Solo se han observado directamente unas pocas olas rebeldes en estados de alta mar, y nada de esta magnitud.

La probabilidad de que ocurra tal evento es de una vez en 1.300 años“, agregó el experto.

Actualmente, los investigadores están tratando de descubrir cómo y por qué se produce este fenómeno para poder predecir mejor cuándo surgirá.

Esto incluye medir olas rebeldes en tiempo real y también ejecutar modelos sobre la forma en que son azotadas por el viento.

La boya que recogió la ola de Ucluelet fue colocada en alta mar junto con docenas de otras por el instituto de investigación MarineLabs,

que para fines de este año planea aumentar su flota de boyas a cerca de 70.

“La imprevisibilidad de las olas rebeldes y el poder absoluto de estos ‘muros de agua’ pueden hacer que sean increíblemente peligrosas

para las operaciones marinas y el público”, señaló el director ejecutivo de MarineLabs, Scott Beatty.

“Nuestro objetivo es mejorar la seguridad y la toma de decisiones para las operaciones marinas y las comunidades costeras a través de la medición generalizada de las costas del mundo”, añadió.

Beatty concluye que “el potencial de predecir olas rebeldes sigue siendo una pregunta abierta”,

pero que los datos de su instituto de investigación “ayudan a comprender mejor cuándo, dónde y cómo se forman las olas rebeldes y los riesgos que plantean”.

Asciende a 92 la cifra de muertos en Madagascar por el ciclón Batsirai

Publicado:

El número de muertos en Madagascar provocados por el impacto del ciclón Batsirai se ha elevado a 92, informó este miércoles la Oficina Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, según Reuters.

Batsirai tocó tierra a última hora del pasado sábado, causando grandes daños entre inundaciones, derrumbes de edificios y cortes de electricidad.

Además de las muertes, 112.115 personas han sido desplazadas y al menos 7.488 casas destruidas, dijo a Efe el director de la Oficina, Paolo Emilio Raholinarivo.

Localizan junto a la placa sudamericana el foco de un tsunami que se extendió por tres océanos

Publicado:
Científicos atribuyen el tsunami a un “subevento oculto” difícil de identificar que ocurrió dentro de un terremoto registrado en agosto pasado en el Atlántico Sur.
Localizan junto a la placa sudamericana el foco de un tsunami que se extendió por tres océanos

Un tsunami se propagó por sorpresa desde el Atlántico Sur a distancias de hasta 10.000 kilómetros el 12 de agosto pasado,

recorriendo los océanos Pacífico, Índico y Atlántico Norte. Fue la primera vez que un tsunami se registraba en tres océanos diferentes

desde el devastador terremoto ocurrido en el Índico en el 2004, pero los sismólogos no sabían exactamente qué evento había desencadenado el oleaje en esta nueva ocasión.

Los registros sismológicos apuntaron a una serie de temblores ocurridos cerca de las islas Sándwich del Sur,

que precedieron al tsunami y tuvieron su foco en la fosa de las Sándwich, donde la placa sudamericana se subduce debajo de la placa de Sándwich.

No obstante, el enigma sobre la relación existente entre ambos fenómenos se mantuvo y solo este 8 de febrero un equipo de

investigadores internacional con sede en California lo dio por resuelto en un artículo publicado en Geophysical Research Letters.

La incógnita se debía a que el primer temblor, de magnitud 7,5, tuvo su foco a 47 kilómetros por debajo del fondo oceánico,

una profundidad demasiado grande para generar un tsunami significativo. La solución llegó tras la secuenciación de los

subeventos posteriores, que tuvieron distinta amplitud y magnitud y se dieron a diferentes profundidades.

Normalmente, los sistemas de monitoreo sísmico pasan por alto los cambios de parámetros que suceden dentro de un mismo sismo.

Los investigadores distinguieron cinco ‘subterremotos’ (que todavía no eran réplicas) y el más importante ‘se escondía’

en medio de ellos. Un tercer temblor “oculto” se produjo a solo 15 kilómetros por debajo de la superficie, y un nuevo análisis de los sismogramas de ese día le otorgó una magnitud de 8,2.

El sismólogo Zhe Jia, el autor principal del estudio, calificó a este temblor de “especial”, porque “fue enorme y silencioso”.

La señal proveniente del fondo marino fue difícil de interpretar y quedó ocultada dentro de una maraña de ondas sísmicas interferentes

hasta que Zhe procesó el registro de ondas utilizando un período mucho más largo de lo habitual, de 500 segundos.

Así se hizo evidente que el sismo fue inusualmente largo, duró cerca de 260 segundos en total y gran parte de él correspondió a esta tercera fase hasta ahora desapercibida,

que se desveló solo en esta escala de tiempo especial. Este temblor fue responsable de más del 70% de la energía liberada durante el terremoto.

Durante esa tercera fase del sismo, el temblor se extendió unos 200 km hacia el sur y terminó con otros dos subeventos “regulares”.

El estudio definió al terremoto del 12 de agosto como un “híbrido entre una ruptura profunda y un deslizamiento tsunamigénico lento”,

lo que explicaría “la combinación algo inusual de una profundidad relativamente grande y el tsunami observado globalmente”.

El equipo investigador recomienda actualizar los sistemas de alerta de terremotos y tsunamis para que puedan leer entre líneas sismológicas y distinguir los subeventos más grandes.

Según afirman, hoy en día estos sistemas se enfocan en períodos cortos y medianos de ondas sísmicas y eso los hace incapaces de

advertir a las comunidades costeras sobre tsunamis como el del pasado 12 de agosto.

Iván Duque expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas de un deslizamiento de tierra en la ciudad de Pereira que deja 14 muertos

Publicado:
El presidente colombiano Iván Duque expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas de un deslizamiento de tierra en la ciudad de Pereira.
Por el momento se ha confirmado la muerte de 14 personas, entre ellas dos menores de edad.
El mandatario asegura que los equipos de rescate hacen todo lo necesario para asistir a los afectados.
Asimismo, se reportó que el derrumbe también dejó al menos 29 heridos y tres desaparecidos.

Asciende a 14 el número de fallecidos por deslizamiento de tierra que afectó a dos municipios de Colombia

Publicado:
Las autoridades detallaron que hay 35 heridos y una persona desaparecida.
Asciende a 14 el número de fallecidos por deslizamiento de tierra que afectó a dos municipios de Colombia

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia confirmó el martes en la tarde

que al menos 14 personas fallecieron tras producirse un deslizamiento de tierra producto de las fuertes lluvias

entre los municipios de Dosquebradas y Pereira, en el departamento de Risaralda, ubicado al centro-oeste del país.

En el balance ofrecido a las 03:30 de la tarde, las autoridades colombianas informaron que el saldo de víctimas fatales

ascendió a 14, mientras que se reportan 35 heridos y una persona desaparecida.

“En materia de infraestructura, hay cuatro viviendas destruidas y otras 52 fueron evacuadas”, detalló la UNGRD.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informó que el movimiento de tierra en masa se registró en la madrugada,

concretamente en el barrio La Esneda de Dosquebradas, afectó decenas de viviendas y cayó, además, sobre la avenida del Río, en jurisdicción de Pereira.

El deslizamiento también causó el desbordamiento y represamiento del cauce del río Otún.

El gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, informó que el deslizamiento se produjo debido a una “sobresaturación del terreno”.

Los organismos de rescate, como cuerpos de bomberos de Dosquebradas y Pereira, Defensa Civil, la Policía y el Ejército,

continúan trabajando en la zona afectada en busca de sobrevivientes.

“Nos preocupa que tenemos información de familiares que, al parecer, hay otras personas debajo de los escombros.

Tenemos el riesgo de que la montaña se pueda seguir desprendiendo, pero con los organismos de socorro vamos a seguir interviniendo

para procurar encontrar otras personas de ser el caso y vamos a apoyar a las familias damnificadas”, dijo Tamayo, citado por Noticias Caracol.

Un segundo ciclón en menos de dos semanas azota Madagascar dejando un saldo de al menos 20 fallecidos

Publicado:

A últimas horas de este sábado 5 de febrero, el ciclón Batsirai azotó la costa este de Madagascar con fuertes lluvias y vientos de hasta 165 km por hora, dejando un saldo de al menos 20 fallecidos.

El fenómeno natural provocó inundaciones, derribos de edificios y viviendas, así como cortes del fluido eléctrico,

desplazando a unas 55.000 personas, reporta AFP. Las ciudades más dañadas fueron Mananjary y Antsirabe.

Se trata del segundo evento meteorológico en afectar a la isla africana en menos de dos semanas, tras la destrucción causada por el ciclón Ana en enero.

SpaceX instala en Fiyi una estación satelital Starlink para “restablecer la conexión de Tonga con el mundo” tras la erupción del volcán

Publicado:
El tsunami provocado por la erupción del Hunga Tonga-Hunga Ha’apai dañó el único cable submarino de fibra óptica que proveía Internet al archipiélago tongano.
SpaceX instala en Fiyi una estación satelital Starlink para "restablecer la conexión de Tonga con el mundo" tras la erupción del volcán

El fiscal general de Fiyi, Aiyaz Sayed Khaiyum, informó a través de su cuenta de Twitter que especialistas de la empresa SpaceX

se encuentran trabajando en el país para restaurar el acceso a Internet del reino de Tonga mediante la instalación de una estación de enlace satelital de la red Starlink.

El funcionario fiyiano, quien también es el ministro de Economía, Servicio Civil y Comunicaciones del país, comentó que la onda

expansiva provocada por la reciente erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai destruyó la conexión a Internet del archipiélago tongano, lo que añadió

“días de desgarradora incertidumbre a las evaluaciones del desastre”, por lo que un equipo de la empresa de Elon Musk ”

ahora está en Fiji instalando una estación satelital Starlink Gateway para restablecer la conexión de Tonga con el mundo”.

Medios locales recogen la información emitida por Sayed Khamiyum, quien detalló que los ingenieros de SpaceX establecerán y operarán de

forma temporal la estación durante un periodo de seis meses en el territorio de Fiyi.

El pasado 21 de enero, Elon Musk expresó su disposición de ayudar a la población de Tonga a recuperar el acceso a la Red mediante su proyecto Starlink,

que consiste en crear una amplia constelación satelital con el objetivo de ofrecer Internet de banda ancha a bajo costo para permitir a miles de personas acceder al ciberespacio

desde prácticamente cualquier lugar del planeta.

El pasado 15 de enero hizo erupción el volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, que provocó un tsunami que destruyó aldeas

y cubrió de cenizas a la capital del reino de Tonga, además de dañar el único cable submarino de fibra óptica que proveía Internet a la nación oceánica.

Reportan caída de ceniza en varias provincias de Ecuador por la erupción del volcán Sangay

Publicado:

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) de Ecuador informó que la mañana de este martes se registra la caída de cenizas

en las provincias de Chimborazo y Bolívar, al centro del país, producto de la erupción del volcán Sangay.

De acuerdo con la institución, la caída de ceniza es “fuerte” en las cabeceras cantonales de Guamote y Colta, en Chimborazo; y “moderada” en Guaranda, capital de Bolívar.

Previamente, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN) informó que en la madrugada se observó una ancha nube de ceniza que alcanza más de 7 kilómetros sobre el cráter del Sangay,

volcán que se encuentra en un proceso eruptivo desde el 7 de mayo de 2019, e indicó que, además de Chimborazo y Bolívar, esta podría llegar a Los Ríos y Guayas.

“Suenan como disparos”: estallan árboles en Texas en medio de una tormental invernal

Publicado:
A causa de las bajas temperaturas, el agua en la savia de los árboles se congela, lo que hace que las ramas se hinchen y se rompan, generando un fuerte restallido.
"Suenan como disparos": estallan árboles en Texas en medio de una tormental invernal

En el norte de Texas (EE.UU.), donde una tormenta de invierno ha dejado esta semana a unas 40.000 personas sin electricidad,

se han registrado estallidos de árboles debido a las bajas temperaturas, lo que ha alarmado a algunos residentes, informaron este jueves medios locales.

Según explican los expertos, el agua en la savia de los árboles se congela y se expande más allá de lo que puede contener la corteza,

lo que provoca que las ramas se hinchen y se rompan, generando un fuerte estruendo.

Los escuchamos toda la noche. Suenan como disparos”, asegura Lauren Reber, vecina de la ciudad texana de Princeton.

Varias ramas cayeron en el patio de su casa, mientras que su granero quedó completamente enterrado bajo una gruesa capa de hielo tras derrumbarse.

Asimismo, indicó que se ha quedado sin electricidad debido a la caía de un cable, por lo que depende de un calentador de gas propano,

ya que toda la leña se ha congelado. Ante esta situación, se ve obligada a utilizar su vehículo para recargar el teléfono móvil.

Con los termómetros marcando temperaturas de hasta 14 grados bajo cero, el gobernador del estado, Greg Abbott, emitió una declaración de desastre para 17 condados.

En febrero del año pasado, Texas registró un fallo en la red eléctrica por culpa de las tormentas de nieve.

Cerca de 4,5 millones de viviendas y de negocios se quedaron sin energía durante día y se estima que 240 habitantes podrían haber muerto en medio de la crisis climática.

Más de 130.000 hogares quedan sin electricidad en EE.UU. tras una gran helada que siguió a la tormenta invernal

Publicado:
Además, debido a las condiciones de hielo en las carreteras del país se produjeron numerosos accidentes de tráfico.
Más de 130.000 hogares quedan sin electricidad en EE.UU. tras una gran helada que siguió a la tormenta invernal

Más de 130.000 hogares estadounidenses han quedado sin electricidad durante el fin de semana tras una gran helada que siguió

a la tormenta invernal que azotó esta semana el país norteamericano, según datos de poweroutage.us.

El mal clima dejó sin luz a más de 300.000 viviendas y negocios, mientras las compañías aéreas tuvieron que cancelar más de 9.000 vuelos programados para este jueves o viernes.

Según los servicios meteorológicos, la tormenta ha dejado un rastro de más de 2.000 millas (3.200 kilómetros) de nieve, aguanieve y lluvia helada desde Texas hasta el noreste de la nación.

El suministro eléctrico de muchas viviendas ya ha sido restablecido, pero en las estadísticas todavía constan 137.698 cortes eléctricos en EE.UU. en el momento de redactar esta nota.

Tennessee donde más de 83.000 hogares sufren actualmente apagones resultó ser el estado más afectado.

Por su parte, en Nueva York, Ohio y Virginia Occidental todavía permanecen sin electricidad 27.147, 19.384 y 7.629 viviendas, respectivamente.

MLGW, una de las principales empresas de servicios públicos de Tennessee, afirmó que el 95 % de los clientes contarán con la restauración de la energía para el jueves de la próxima semana.

La compañía también escribió en su cuenta de Twitter que los equipos están trabajando en restablecer los suministros eléctricos,

pero “debido a los grandes daños en los árboles y las líneas eléctricas causados por la tormenta de hielo, se van a necesitar varios días”.

Además, debido a las condiciones de hielo en las carreteras, la Policía del estado de Massachusetts informó más de 200 accidentes de tráfico,

incluida una víctima mortal, con muchos más choques que aún no se han registrado.

EE.UU. hace frente a una gran tormenta invernal en medio de apagones masivos y miles de vuelos cancelados

Publicado:
En Alabama un tornado se dejó un muerto y varios heridos, mientras que en Tennessee se registraron 130.000 interrupciones del suministro eléctrico.

La tormenta invernal que estos días azota EE.UU. ya ha dejado sin luz a más de 300.000 viviendas y negocios,

mientras las compañías aéreas han tenido que cancelar más de 9.000 vuelos programados para este jueves o viernes.

Así lo reflejan las estadísticas de los servicios poweroutage.us y FlightAware, que rastrean los cortes de luz y el estado de los vuelos, respectivamente, informa AP.

Los estados de TennesseeArkansasTexas y Ohio fueron los más afectados por las interrupciones en el suministro enérgico,

causadas principalmente por las acumulaciones de hielo o la caída de las líneas eléctricas.

Una carretera en la ciudad de Memphis (Tennessee) fue escenario de un accidente en el que se vieron involucrados 16 vehículos.

Las autoridades indicaron que un total de 6 personas tuvieron que ser hospitalizadas, dos en estado grave.

Dicho estado figura como el más afectado por los apagones, según los datos de poweroutage.us, que constatan más de 134.000 cortes eléctricos en Tennessee en el momento de escribir esta nota.

Este jueves, un tornado invernal costó la vida a una mujer y dejó varios heridos, tres de gravedad, en el condado de Hale, en la parte occidental del estado de Alabama.

Declaración de desastre en Texas

Sin embargo, los temores sobre los posibles estragos del mal tiempo se concentran en Texas,

después de hace un año la oleada del frío paralizara la red eléctrica del estado durante varios días, causando la muerte a decenas de personas.

Ante la tormenta de este año el gobernador del estado, Gregg Abbot, emitió una declaración de desastre en 17 condados.

“Estamos ante uno de los eventos de hielo más importantes que hemos tenido en el estado de Texas en al menos varias décadas”,

dijo Abbot, citado por los medios locales. En una publicación en su cuenta de Twitter el gobernador anunció este jueves que “la red eléctrica funciona bien”.

Mientras, según los últimos datos de poweroutage.us, en Texas se han registrado más de 16.000 interrupciones eléctricas.

La cifra, no obstante, es muy inferior a la de los 4 millones de cortes reportados en 2021.

Entretanto, en algunas zonas de los estados de Ohio, Nueva York, así como en el norte de la región de Nueva Inglaterra,

se prevén fuertes nevadas a lo largo de este viernes, detalla AP, citando a los meteorólogos.

Los especialistas también advierten del riesgo de acumulaciones de hielo en los estados de Pensilvania, Nueva York y en Nueva Inglaterra.

Cancelan en EE.UU. casi 5.000 vuelos para este fin de semana por una peligrosa tormenta de nieve

Publicado:

Cerca de 4.900 vuelos fueron cancelados en EE.UU., desde este viernes hasta el próximo domingo,

ante los pronósticos de una poderosa tormenta de nieve que previsiblemente llegará acompañada de fuertes vientos,

informa la agencia Reuters. El Servicio Meteorológico Nacional afirmó que las peligrosas ventiscas harían que los viajes aéreos se tornen “casi imposibles”.

Delta Air Lines canceló 1.290 vuelos; American Airlines, 1.160; y JetBlue, 500 más. Entre tanto, United Airlines suspendió 21 % de sus vuelos de los sábados, según detalló el servicio de seguimiento FlightAware.

La tormenta tropical Ana causa decenas de muertos, miles de damnificados y grandes estragos en la costa oriental de África

Publicado:
Hasta el viernes se habían registrado un total de 77 muertes y más de 300.00 personas desplazadas.
La tormenta tropical Ana causa decenas de muertos, miles de damnificados y grandes estragos en la costa oriental de África (FOTOS)

La tormenta tropical Ana, que se originó la semana pasada en el suroeste del océano Índico, alcanzó el 22 de enero la costa oriental de África.

El sur del continente se ha visto afectado por fuertes lluvias, vientos huracanados, inundaciones y deslizamientos de tierra,

que han afectado principalmente a la isla de Madagascar, Mozambique, Malaui, Zambia y Zimbabue.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África han informado que, hasta el viernes, se habían registrado un total

de 77 muertes y más de 300.00 personas desplazadas. Asimismo, el fenómeno ha provocado en algunos lugares daños generalizados

en la infraestructura pública, incluida las instalaciones de atención médica.

La prestación de servicios básicos y atención médica a las personas afectadas se ha visto interrumpida.

Malaui ha sufrido un corte de energía a nivel nacional y más de 42.000 personas han tenido que dejar sus hogares.

El Gobierno declaró el estado de emergencia en la región afectada y pidió una respuesta humanitaria para frenar la situación.

Entre tanto, en Madagascar, donde hasta el momento 48 personas perdieron la vida, son cerca de 130.000 los afectados obligados a huir a refugios temporales.

Las autoridades sanitarias han advertido que el desastre puede desencadenar un brote de enfermedades como el cólera y la fiebre tifoidea.

Además, los daños a la infraestructura médica limitarán aún más los servicios esenciales, como la inmunización.

De este modo, podrían presentarse consecuencias adversas para la salud y un aumento en los índices de mortalidad.

Grecia despliega el Ejército para socorrer a los conductores atrapados en sus vehículos durante horas por una gran tormenta de nieve

Publicado:
Los militares repartieron alimentos, agua y mantas a las personas que no pudieron abandonar sus coches durante más de 17 horas.
Grecia despliega el Ejército para socorrer a los conductores atrapados en sus vehículos durante horas por una gran tormenta de nieve (FOTOS, VIDEOS)

Las autoridades de Grecia se han visto obligadas este lunes a desplegar  al Ejército,

que junto a la Policía, bomberos y voluntarios, acudieron a socorrer a miles de automovilistas que se quedaron atrapados durante más de 17 horas en sus vehículos en la autopista principal de Atenas,

Attiki Odos, debido al temporal ‘Elpida’, que dejó al país cubierto de nieve.

La misión de rescate se llevó a cabo toda la noche y aún continúa en seis puntos clave de la carretera.

Los militares repartieron alimentos, agua y mantas a las personas que no pudieron abandonar sus coches.

Christos Stylianidis, el ministro griego de Crisis Climática y Protección Civil, criticó a la empresa que gestiona la autopista y señaló que

“Attiki Odos prometió mantener la carretera abierta, pero fracasó“.

Por su parte, Sotiria Papageorgakopoulou, la jefa de la Fiscalía de Atenas, ordenó una investigación sobre la causa del bloqueo.

Sin embargo, desde la compañía Attiki Odos se negaron las acusaciones de mala gestión

y se respondió que los problemas en la vía fueron causados por los fallos en el funcionamiento de los vehículos.

La empresa señaló que preparó “35 máquinas quitanieves, o exactamente una para cada dos kilómetros,

y abundante provisión de sal” para hacer frente al temporal.

Mientras tanto, el atasco se extendió a varias carreteras de Atenas y las calles se vieron bloqueadas por la nieve.

Frente al clima extremo, el Gobierno griego decretó este martes como día no laborable para los sectores público y privado.

Se informó que solo las sucursales clave de la administración pública, las tiendas de alimentos, las gasolineras y las farmacias permanecerían abiertas.

“Pedimos a los ciudadanos que eviten salir de sus casas. Será una noche difícil”, comunicó Stylianides.

“La altura de la nieve no tiene precedentes en algunas áreas”, aseveró.

Asimismo, las fuertes nevadas provocaron cortes de energía en diferentes puntos de la capital y cercanías, interrumpiendo el funcionamiento en los sistemas de calefacción.

Los colegios también cerraron sus puertas y de acuerdo al portavoz gubernamental, Giannis Oikonomou, más de 46.000 clases escolares se llevaron a cabo de manera ‘online’.

Se cancelaron varios vuelos nacionales e internacionales al aeropuerto de Atenas, mientras que el servicio de metro, que conduce a sus instalaciones, se suspendió parcialmente.

Se reporta que 15 personas resultaron heridas cuando un vehículo de transporte ferroviario trató de remolcar un tren que transportaba a unos 200 pasajeros y quedó atrapado durante la nevada.

Un policía precisó que dos de los heridos se encontraban en estado grave.

Frente a las obstrucciones de las vías, las autoridades de Atenas recomendaron a la ciudadanía usar cadenas y reducir las salidas al mínimo.

El transporte público también sufrió cortes en su funcionamiento.

Dos muertos y más de 50 heridos dejan dos terremotos en Haití

Publicado:
El primer sismo fue de una magnitud de 5,3 y ocurrió a las 13:16 (UTC). Aproximadamente una hora después tuvo lugar una réplica de magnitud 5,1.
Dos muertos y más de 50 heridos dejan dos terremotos en Haití

Dos sismos sacudieron este lunes la región de Nippes, en el sudoeste de Haití, dejando al menos dos muertos y más de 50 heridos.

El departamento reporta hasta el momento 191 casas destruidas, 664 dañadas y 834 familias afectadas, informaron medios locales.

De acuerdo con el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés), el primer movimiento telúrico registró una magnitud de 5,3 y ocurrió a las 13:16 (UTC).

Aproximadamente una hora después tuvo lugar una réplica de magnitud 5,1.

Los focos de estos sismos se ubicaron a 4 y 5 kilómetros de la localidad de Anse-à-Veau, respectivamente, ambos a una profundidad de 10 kilómetros.

La agencia local de protección civil indicó que una persona falleció en Fond des Nègres y la otra en Anse-à-Veau, donde también 49 personas resultaron heridas.

En la comuna de Petite-Rivière-de-Nippes tres personas más terminaron con lesiones. Yves Bossé, funcionario departamental de Nippes,

aseguró que la población tenía “demasiado miedo” de regresar a sus casas, ya que varias viviendas habían sufrido graves grietas.

Los negocios y las escuelas locales cerraron sus puertas como precaución.

476 Reconociendo al Creador

476 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

406 En Joppe. Palabras inútiles a Judas de Keriot y diálogo sobre el alma con algunos Gentiles.

Está Jesús sentado en el patio interior de una casa de decente aspecto, pero no lujosa.

Parece muy cansado

Está sentado en un banco de piedra colocado al lado de un pozo bajo de brocal,

sobre el cual hay una pérgola verde en forma de arco.

Los racimos apenas si se insinúan.

Hace poco debe haber caído la flor, y los pequeños granos parecen de mijo,

colgados de sutiles pedúnculos verdes.

Jesús tiene apoyado el codo derecho en la rodilla derecha y el mentón en el hueco de la mano;

algunas veces, como para descansar mejor,

apoya el brazo, doblado, en el borde del pozo,

y en el brazo la cabeza.

Como si quisiera dormir.

El pelo entonces desciende como velo sobre su rostro cansado,

que se ve pálido y serio entre las matas onduladas de sus cabellos rubios cobrizos.

Una mujer va y viene con las manos enharinadas,

pasando de una habitación de la casa a un tabuco que está en el lado opuesto del patio

y que debe ser el horno.

Todas las veces mira a Jesús.

Pero no turba su descanso.

Debe estar ya cercano el atardecer.

porque el sol apenas toca la cima de la terraza que corona la casa;

cada vez menos, cada vez menos, hasta que la abandona.

Unas diez palomas quieren bajar al patio, zureando, para su última comida.

Giran alrededor de Jesús, como para hacerse idea de quién es el desconocido…

Y desconfiadas, no se atreven a posarse en el suelo.

Jesús deja sus pensamientos y sonríe…

extiende una mano, vuelta hacia arriba la palma,

y dice:

–          ¿Tenéis hambre? Venid.

Es como si hablara a seres humanos.

La más audaz se posa en esa mano.

Y después de ésta, otra y otra más.

Jesús sonríe, diciendo:

«No tengo nada Yo»

Ante sus peticiones hechas de arrullos.

Y luego llama a la mujer en voz alta:

«¡Mujer! Tus palomas tienen hambre.!

¿Tienes grano para ellas?».

Ella responde:

–          Sí, Maestro.

Está en el saco que hay debajo del pórtico.

Voy yo ahora.

–            Deja….

Se lo doy Yo. Me gusta.

–           No irán.

No te conocen.

–           ¡Tengo ya palomas en los hombros y hasta en la cabeza!…

Jesús camina en efecto, con su extraña cimera, hecha de una paloma plomosa, que tiene un

pecho que parece una coraza preciosa, por su riqueza de tornasoles.

La mujer incrédula, se asoma,

y exclama:

–            ¡Oh!

–           ¿Lo ves?

Las palomas son mejores que los hombres, mujer.

Sienten quién las quiere.

Los hombres… no.

-No te preocupes por lo sucedido, Maestro.

Aquí son pocos los que te odian;

los otros, si no todos te quieren, te respetan al menos.  

–           No, si esto no me deprime.

Lo digo para hacerte la observación de que frecuentemente los animales,

son mejores que los hombres.

Jesús ha abierto el saco y ha hundido en él su larga mano,

ha extraído el dorado grano y se lo ha puesto en el vuelo de su manto.

Lo cierra y vuelve al centro del patio;

defendiéndose de la intromisión de las palomas, que quieren servirse ellas mismas.

Abre su taleguito y esparce por el suelo los granos.

Riendo ante el carrusel que forman estas glotonas aves,

y por sus riñas.

Pronto acaba la comida.

Las palomas beben en un plato hondo que hay junto al pozo…. 

Y miran todavía a Jesús. 

Él les dice:

–         Ahora marchaos.

No hay nada más.

Los animalitos revolotean… 

Y se posan aún un poco en los hombros y las rodillas de Jesús,

para retirarse enseguida a sus nidos.

Jesús regresa a su sitio anterior y cae de nuevo en su meditación.

475 La Batalla Espiritual

475 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

405 Discurso a la entrada de Emaús de la llanura. 

Se acercan los hombres y las otras mujeres

El jefe de la familia dice

–            Entra y repón fuerzas.

Y perdona si no te hemos hecho amo de nuestra casa nada más verte…

–            No tengo que perdonar nada.

He estado aquí, y he estado bien.

Tu respeto me da todo honor.

Teníamos comida y tu pozo es fresco, mullido el heno:

más de lo que necesita el Hijo del hombre; no soy un sátrapa sirio.

Jesús, seguido por los suyos, entra en la vasta cocina para comer,

mientras en el corral los hombres preparan sitio para los que ya están llegando,

procedentes de todos los lugares para oír al Maestro;

otros se apresuran a preparar bebidas, comida y a despellejar un corderito

para dárselo a los evangelizadores como viático.

Las mujeres traen huevos y mantequilla.

Esto provoca las protestas de Pedro que con razón, dice que no puede llevar en las alforjas

ese alimento tan fácil de derretirse con esos calores.

Pero para algo están los jarros…

Y ellas colman uno de mantequilla, lo cierran y lo meten en el pozo

para que esté más frío que nunca.

Jesús manifiesta su agradecimiento.

Quisiera limitar estos presentes.

¡Pero ya, ya!..

Palabras desperdiciadas: otros dones vienen de todas partes

y cada uno se excusa de dar poco…

Pedro susurra:

–           Se ve que aquí han estado los pastores.

Terreno bonificado… Terreno bueno.

El corral está lleno de gente,

imperturbable, a pesar de que todavía no haya refrescado el día

y aún roce el corral el último rayo de sol.

Jesús empieza a hablar:

–          ¡La paz sea con todos vosotros!

No voy a repetir,

aquí que veo que ya es conocida la doctrina del Maestro de Israel

por obra de los discípulos buenos, lo que vosotros ya sabéis.

Dejo a los discípulos buenos la gloria de haberos instruido

y la misión de seguir haciéndolo siempre,

hasta daros la perfecta seguridad de que Yo soy el Prometido por Dios

y que mi Palabra es propia de Dios.

Una mujer grita:

–         ¡Y tus milagros son propios de Dios, bendito!

Desde el centro de la aglomeración de gente.

Y muchos se vuelven a mirar en esa dirección.

La mujer levanta en los brazos a un niño lozano y sonriente,

mientras grita:

–       «Maestro, es el pequeño Juan, el que curaste en Agua Especiosa.

El niñito de las caderas rotas, que ningún médico podía curar.

Que yo te llevé con fe y Tú lo curaste, teniéndolo sentado en tus piernas».

–        Me acuerdo, mujer.

Tu fe merecía el milagro.

–        Ha aumentado, Maestro.

Toda mi parentela cree en Ti.

Y empujando al niño:

Ve, hijo, a dar las gracias al Salvador.

Dejadlo que vaya donde Él… – ruega la mujer.

La multitud se abre y deja pasar al niño, que va raudo hacia Jesús

tendiendo hacia adelante los brazos para poder abrazarlo,

lo cual sucede en medio de las aclamaciones.

Y comentarios de la gente de la ciudad o de los forasteros;

porque los de los campos ya conocen el hecho y no muestran estupor.

Jesús reanuda su discurso teniendo de la mano al niño.

–        Y aquí veis confirmada por una madre agradecida, mi Naturaleza

Y confirmado el poder que ejerce la fe en el corazón de Dios,

que no defrauda jamás las confiadas y justas peticiones de sus hijos.

Os invito a recordar a Judas Macabeo,

cuando se asomó a esta llanura,

para estudiar el formidable campamento de Gorgias,

que contaba con cinco mil infantes y mil caballeros, adiestrados a la batalla,

bien protegidos con corazas, armas y torres de guerra.

Judas miraba con sus tres mil infantes sin escudo ni espada,

Y sentía insinuarse el temor en el corazón de sus soldados.

Entonces habló, respaldado por su derecho, aprobado por Dios

por estar orientado no a abusos,

sino a la defensa de la Patria invadida y profanada.

Y dijo:

“No os asuste su número, no tengáis miedo de su ataque.

Recordad cómo nuestros padres fueron salvados en el Mar Rojo,

cuando el Faraón los seguía con un gran ejército”.

Y, reanimada la fe en la potencia de Dios, que está siempre con los justos,

enseñó a los suyos los medios para obtener ayuda.

Dijo:

“Alcemos, pues, la voz al Cielo y el Señor tendrá piedad de nosotros,

recordándose de la alianza que hizo con nuestros padres.

hoy destruirá delante de nosotros a este ejército,

y todas las gentes sabrán que hay un Salvador que libera a Israel”.

(I Macabeos 4, 1-25. (versículos 6-11 y 14-25).

Bien.

Yo os señalo dos puntos capitales para tener a Dios con nosotros,

como ayuda en las empresas justas.

La primera cosa: para tenerlo como aliado:

tener el corazón justo que tenían nuestros padres.

Recordad la santidad, la prontitud de los patriarcas en obedecer al Señor,

tanto si la cosa solicitada era de poco valor,

como si era de valor sumo

Recordad con qué fidelidad permanecieron fieles al Señor.

Mucho nos quejamos en Israel de no tener ya al Señor con nosotros,

mientras que en el pasado era benigno.

¿Pero sigue teniendo Israel el corazón de sus padres?

¿Quién rompió y rompe continuamente la alianza con el Padre?

Segunda cosa capital para tener a Dios con nosotros:

la humildad.

Judas Macabeo era un gran israelita y un gran soldado.

Pero no dice:

“Yo hoy destruiré a este ejército y las gentes sabrán que soy el salvador de Israel”.

No.

Dice:

“Y el Señor destruirá a este ejército delante de nosotros

que somos incapaces de hacerlo porque somos débiles”.

Porque Dios es Padre y tiene cuidado de sus pequeñuelos.-

para que no mueran, manda a sus poderosas formaciones

para combatir a los enemigos de sus hijos con armas sobrehumanas.

Cuando Dios está con nosotros,

¿Quién podrá vencernos?

Decid siempre esto ahora y en un futuro,

cuando pretendan derrotaros,

y no ya en una cosa relativa como es una batalla nacional,

sino en una cosa mucho más vasta en el tiempo y en las consecuencias,

como es en el caso de vuestra alma.

No dejéis que se apoderen de vosotros el temor ni 1a soberbia

Ambos son dañinos.

Dios estará con vosotros si sois perseguidos a causa de mi Nombre,

y os dará fuerza en las persecuciones

Dios estará con vosotros si sois humildes,

si reconocéis que vosotros, por vosotros mismos,

no sois capaces de nada,

pero que todo lo podéis si estáis unidos al Padre.

Judas no se pavonea ornándose con el título de Salvador de Israel,

sino que da ese título al Dios eterno.

Efectivamente, vanos son los afanes de los hombres, si Dios no acompaña sus esfuerzos.

Mientras que sin afanarse vence quien confía en el Señor,

que sabe cuándo es justo premiar con victorias

y cuándo es justo castigar con derrotas

Necio el hombre que quiere juzgara Dios, aconsejarle o criticarle.

¿Os imagináis a una hormiga.

que observando la obra de un cortador de mármol, dijera:

“No sabes hacerlo.

Yo lo haría mejor y antes que tú”?

La misma imagen de sí, da el hombre que quiere ser maestro de Dios.

Y a la imagen ridícula añade la de un ser ingrato y arrogante

que se ha olvidado de lo que es: criatura.

Y de lo que es Dios: Creador.

Ahora bien, si Dios ha creado un ser tan bien creado que puede creerse

capaz de dar consejos al mismo Dios,

¿Cuál será la perfección del Autor de todas las criaturas?

Debería bastar este pensamiento para mantener baja la soberbia,

para destruir este malo y satánico árbol,

este parásito que, una vez que se insinúa en un intelecto, lo invade;

y suplanta, ahoga, mata todo árbol bueno,

toda virtud que hace grande al hombre en la Tierra,

verdaderamente grande, no por censo ni por coronas,

sino por justicia y sabiduría sobrenaturales.

bienaventurado en el Cielo para toda la eternidad.
Observemos otro consejo que nos dan el gran Judas Macabeo

y los acontecimientos de ese día en esta llanura.

Habiéndose encendido la batalla, las tropas de Judas,

con las cuales estaba Dios,

vencieron y desbarataron a los enemigos,

a una parte poniéndolos en fuga.

hasta Jéceron, Azoto, Idumea y Yamnia, dice la historia,

a otra parte traspasándolos con la espada y dejando muertos en los campos a más de tres mil.

Pero Judas dice a sus soldados ebrios de victoria:

“No os detengáis a recoger botín, porque la guerra no ha terminado

y Gorgias con su ejército está en la montaña cerca de nosotros.

Tenemos que seguir combatiendo contra nuestros enemigos

y vencerlos completamente;

después, tranquilamente, recogeremos el botín”.

Y así hicieron

Obtuvieron segura victoria, rico botín y liberación.

Y al regreso, cantaban bendiciones a Dios porque

“es bueno, porque su misericordia es eterna”.

También el hombre, todo hombre, es como los campos

que están alrededor de la ciudad santa de los judíos.

Rodeado de enemigos externos e internos, todos crueles,

todos anhelosos de presentar batalla a la ciudad santa del individuo humano

-su espíritu -,

y presentarla además al improviso, para tomarla por sorpresa

con mil astucias, y destruirla.

Las pasiones, cultivadas e incitadas por Satanás,

y no vigiladas por el hombre con toda su voluntad para tenerlas sujetas,

peligrosas si no logra domarlas,

pero inocuas si están vigiladas como un ladrón encadenado,

y el mundo, que desde fuera conjura con ellas con sus seducciones

de carnalidad, de riquezas, de orgullo,

bien asemejan a los poderosos ejércitos de Gorgias,

revestidos de coraza, dotados de torres de guerra, de arqueros buenos

flechadores, de caballeros veloces,

siempre preparados para empezar el ataque a las órdenes del Mal.

¿Pero qué puede el Mal si Dios está con el hombre que quiere ser justo?

El hombre sufrirá, será herido, pero salvará su libertad y su vida.

Conocerá la victoria después de la buena batalla, que no se produce sólo una vez,

sino que se  renueva siempre mientras dura la vida,

o hasta que el hombre se despoja tanto de su humanidad

y se convierte en espíritu más que carne,

espíritu fundido con Dios,

que las flechas, los ataques,

los fuegos de guerra no pueden ya dañarlo en lo profundo

y caen, tras haberlo agredido superficialmente,

como puede hacer una gota en la superficie de un duro y resplandeciente jaspe.

No os detengáis a recoger botín,

no os distraigáis hasta llegar a la puerta de la vida,

no de esta vida de la Tierra, sino de la verdadera Vida de los Cielos.

Entonces, victoriosos, recoged vuestro botín y entrad,

adentraos, gloriosos, hasta la presencia del Rey de los reyes,

y decid:

“He vencido.

Aquí está mi botín.

Lo he recogido con tu ayuda y con mi buena voluntad,

te bendigo, Señor, porque eres bueno y tu misericordia es eterna”.

Esto se refiere a la vida en general, para todos

Pero para vosotros que en mí creéis, se esconde,al acecho, otra batalla.

Más batallas.

Las batallas contra la duda, contra las palabras que os dirán, contra las persecuciones.

Dentro de poco seré elevado al lugar para el que he venido del Cielo.

Este lugar os va a producir miedo, os va a parecer un mentís contra mis palabras.

No. Mirad el hecho con ojo espiritual,

y veréis que lo que va a suceder será la confirmación de lo que Soy realmente:

no el pobre rey de un pobre reino, sino el Rey anunciado por los profetas,

a los pies de cuyo trono único, inmortal, vendrán, como ríos al océano,

todas las gentes de la Tierra.

Y dirán: “Te adoramos, oh Rey de los reyes y Juez eterno,

porque por tu santo Sacrificio has redimido al mundo”.

Resistid a la duda. Yo no miento.

Yo soy Aquel de quien hablan los profetas.

Como la madre de Juan hace un rato, alzad el recuerdo de lo que os he hecho,

y decid: “Estas obras son propias de Dios.

Nos las ha dejado como recuerdo, como confirmación, como ayuda para creer,

y creer además en esta hora precisamente”.

Luchad y venceréis contra la duda que sofoca la respiración de las almas.

Luchad contra las palabras que os van a decir.

Recordad a los profetas y mis obras.

A las palabras enemigas responded con los profetas y con los milagros que me habéis visto hacer.

No tengáis miedo.

Y no seáis ingratos por miedo, callando lo que Yo he hecho para vosotros.

Luchad contra las persecuciones;

mas no luchéis persiguiendo a quien os persiga,

sino ofreciendo el heroísmo de vuestra confesión a quien pretenda

persuadiros, con amenazas de muerte, a que reneguéis de Mí.

Luchad siempre contra los enemigos.

Todos.

Contra vuestra humanidad, vuestros miedos, los compromisos
indignos,

los pactos interesados, las presiones, las amenazas, las torturas, la muerte.
¡La muerte

No soy el jefe de un pueblo que dice a su pueblo:

“Sufre por mí mientras yo gozo”. No.

Yo soy el primero en sufrir, para daros ejemplo.

No soy un caudillo de ejércitos que dice a los ejércitos:

“Combatid para defenderme.

Morid para darme la vida”. No

Yo soy el primero que combate.

Seré el primero en morir, para enseñaros a morir.

De la misma forma que siempre he hecho lo que he dicho que se haga,

y predicando la pobreza he sido pobre;

la continencia, casto; la templanza, temperante; la justicia, justo;

el perdón, he perdonado, y perdonaré… y,

de la misma forma que he hecho todo esto, haré también la última cosa

Os voy a enseñar cómo se redime.

Os lo voy a enseñar no con palabras, sino con los hechos.

Os voy a enseñar a obedecer

obedeciendo a la más dura de las obediencias, la de mi muerte…

Os voy a enseñar a perdonar,

perdonando en medio de los últimos tormentos,

como perdoné en la paja de mi cuna, a la Humanidad que me había arrancado de los Cielos.

Perdonaré como he perdonado siempre. A todos.

Por cuenta mía, a todos.

A los pequeños enemigos, a los neutrales, indiferentes, volubles,

y a los grandes enemigos, que no sólo me causan el dolor de ser

apáticos ante mi poder y mi deseo de salvarlos,

sino que me dan, y darán, el inmenso dolor de ser los deicidas.

Perdonaré.

Y, puesto que a los deicidas impenitentes no podré darles absolución,

seguiré orando, con mis últimos tormentos, al Padre por ellos…

Para que los perdone…

“PADRE PERDÓNALOS, PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN…”

Pues estarán ebrios de un satánico licor…

Perdonaré…

Y vosotros perdonad en mi Nombre. Y amad.

Amad como amo Yo, como os amo y os amaré, eternamente. Adiós.

Cae la tarde.

Vamos a orar juntos.

Luego que cada una vuelva a su casa con la palabra del Señor en su corazón

y en vuestros corazones haga espiga ya granada para vuestras hambres futuras,

cuando deseéis oír todavía al Amigo, al Maestro, al Salvador vuestro,

y sólo lanzando el espíritu a los Cielos

podáis encontrar a Aquel que os ha amado más que a sí Mismo.

Padre nuestro que estás en el Cielo..

Y Jesús, con los brazos abiertos, alta y cándida cruz contra el fondo del

oscuro muro de la fachada septentrional, dice lentamente el Pater…

Luego bendice con la bendición mosaica.

Besa a los niños. Los bendice una vez más.

Se despide y va hacia el norte,

bordeando los muros de Emaús sin entrar en la ciudad.

Los tonos violáceos del crepúsculo,

absorben lentamente la dulce figura del Maestro

que va cada vez más hacia su destino…

En el corral semi-oscuro hay un silencio de paz dolorosa…

Casi de espera.

Luego el llanta del pequeño Miguel,

un llanto semejante al de un corderito que se encuentra solo,

rompe el hechizo.

Y muchos ojos se humedecen de lágrimas y muchos labios repiten las

inocentes palabras del pequeño:

–           ¡Oh! ¿Por qué te has marchado?

¡Vuelve! ¡Vuelve!…

¡Hazle volver, Señor!

Y una vez que Jesús desaparece del todo, el desolado reconocimiento del hecho cumplido

« ¡Ya no está Jesús!»,

Que inútilmente trata de aliviar la madre del pequeño Miguel;

el cual llora como si hubiera perdido más que a la madre.

Y desde los brazos de ella,

tiene ojos solamente para el punto donde ha desaparecido Jesús.

Extiende los brazos,

y llama:

–         ¡Jesús! ¡Jesús!

Jesús espera a estar bastante lejos.

Luego dice:

–         Vamos a ir a Joppe.

Los discípulos han trabajado mucho en esa ciudad,

que ahora espera la palabra del Señor.

No hay mucho entusiasmo por este plan, que alarga más el camino,

pero Simón Zelote puntualiza que desde Joppe,

hasta las propiedades de Nicodemo y José se llega pronto.

Y por buenos camino

Juan está contento de ir hacia el mar…

Y los otros, movidos por estas consideraciones,

terminan por ir con más voluntad, por el camino que se dirige al mar