
Nación Apóstol: Serbia
PROFECÍAS Y REVELACIONES
Marzo 16 de 2017 8: 15 A.M.
Llamado URGENTE de JESÚS el Buen Pastor
A LAS NACIONES ELEGIDAS
Ovejas de mi rebaño, paz a vosotras
Se acerca la Purificación de mis Doce Naciones Elegidas*.
Rebaño mío que habitáis en ellas,
orad para que vuestras naciones soporten la Prueba
y puedan mañana SER LUZ para las otras naciones.
Está llegando la hora en que pasaré por el Horno de la Purificación
a mis Naciones Elegidas.
Brillarán como crisoles
y darán testimonio de Mí, al mundo entero.
Mis amadas naciones,
serán misioneras que irradiarán rayos de Fe,
esperanza, amor, caridad, misericordia y ante todo
EJEMPLO que llevará a la conversión a otras naciones.
Mis Doce Naciones…
vosotras representáis mis Doce Tribus de Israel,
en las cuales mi Nombre será glorificado.
Daréis testimonio de Mí y seréis faro
que iluminaréis la oscuridad espiritual
en que yace la inmensa mayoría de las naciones.
PREPARAOS MIS AMADAS
Porque vuestro Amado viene a visitaros;
Vengo a limpiaros de toda mancha de pecado
y a colocaros nuevas vestiduras, para que podáis ser dignas de Mi.
Amadas mías,
mi Espíritu derramaré sobre vosotras
y vuestros hijos serán mi Heredad.
Vuestra tierra bendeciré y seréis bendición
para los que os bendigan
y maldición para los que os maldigan.
De vuestra tierra brotarán manantiales de Agua Viva,
que calmarán la sed espiritual de muchos.
Sois amadas mías, mis predilectas
y os llevo grabadas en las palmas de mis manos.
Mucho antes de que existierais,
YA OS HABÍA ELEGIDO,
COMO LUZ DE LAS NACIONES
Mi amada Colombia, mi amada México,
vosotras sabéis cuánto os amo,
y cuánto sufro por el comportamiento de vuestros hijos.
Por vuestra tierra camina la Maldad y el Pecado;
es por eso que vengo a limpiaros de toda cizaña y de toda mancha,
para que podáis lucir mis nuevas vestiduras.
A VOSOTRAS
OS PURIFICARÉ DOBLEMENTE
Porque os necesito transparentes
para que podáis llevar a cabo mis Designios.
Donde abunda el pecado, también florece la gracia
y a vosotras os tengo reservadas
para que en mi Nombre llevéis a cabo grandes misiones.
¡Oh mis Naciones Elegidas,
vuestra tierra moveré de oriente a occidente y de norte a sur!
Todo en vosotras será movido,
todo lo removeré para volverlo a organizar.
Vuestras entrañas abriré
y toda la maldad y el pecado que os tenía manchadas y sucias,
DESAPARECERÁ
Los árboles podaré y los malos con sus frutos arrancaré;
lo mismo haré con la cizaña,
para que nunca más vuelva a crecer.
NO TEMÁIS mis amadas, sólo vengo a podar
y arrancar de vosotras la mala hierba y la cizaña
que ha crecido y está echando raíces.
POR AMOR A VOSOTRAS
Y A VUESTROS HIJOS FIELES
NO SERÉIS DESTRUIDAS.
Sólo limpiaré en vuestras provincias aquellos lugares
donde la maldad y el pecado se han acrecentado
NO TOCARÉ
LAS VIVIENDAS DE MI PUEBLO FIEL
E S U N A P R O M E S A
Vengo en busca de mis doncellas,
estad preparadas amadas mías con vuestras lámparas encendidas,
porque vendré como Ladrón en la Noche.
Mirad que os aviso con anticipación
para que nada os coja por sorpresa.
El banquete está listo y la mesa servida
y espera por el Novio y sus doncellas.
NO TEMÁIS
mis amadas naciones,
NO os acongojéis;
por el contrario, saltad de gozo y alegría,
porque vosotras sois mis elegidas.
Las que elegí entre muchas naciones,
para llevar a cabo mi Plan de Salvación
para estos Últimos Tiempos.
Se acerca pues mis amadas naciones
el tiempo de vuestra Purificación.
Haced mis hijos fieles, los que habitáis en ellas,
Oración, Ayuno y Penitencia;
PARA QUE SU PURIFICACIÓN Y SACRIFICIO
SEAN OFRENDA DE AMOR
y el Santo Nombre de Dios sea glorificado.
Y por su Gracia, mañana,
puedan llevar a cabo su Santa Voluntad.
*NACIONES ELEGIDAS
según la Misión Asignada:
Colombia, México, Argentina, Costa Rica,
Portugal, España, Francia, Italia
Polonia, Yugoslavia, Irlanda, Nigeria.
Estas son las Doce Tribus de Israel,
de estos Últimos Tiempos.
Vuestro Amado, Jesús el Buen Pastor
Dad a conocer mis mensajes, Rebaño mío
http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.html
Cuando le mencionamos a Jesús que Yugoslavia ya no existe,
el Señor nos dijo que con esta palabra estaba comprendida
TODA la región de los Balcanes,
porque comparten historia, cultura, religión y un mismo sentir…
Especificando:
TODOS ESTOS PAÍSES
Los países de la Región de los Balcanes,
Hungría, Moldavia, Ucrania, Turquía,
Serbia, Rumanía, Montenegro, Macedonia,
Grecia, Eslovenia, Croacia, Dalmacia,
Istria, Albania, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina;
con la Península Balcánica en sus totalidad, incluída toda Italia…
POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO
(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)
https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/
Djokovic planea demandar al Gobierno australiano por 4,3 millones de dólares por el “maltrato” sufrido durante su cuarentena en Melbourne-

El tenista serbio Novak Djokovic planea interponer una demanda de 4,3 millones de dólares contra el Gobierno de Australia por la cancelación de su visa y el “maltrato” recibido durante su estancia en el hotel de detención de inmigrantes en la ciudad de Melbourne, recoge The Sun.

Según medios australianos, el deportista sostiene que, a pesar de contar con una exención de visado, fue deportado a su país de origen antes del inicio del Abierto de Australia 2022,
donde aspiraba a defender su título de campeón y convertirse en el primer tenista de la historia en sumar 21 Grand Slams.
Djokovic fue condenado a pagar las costas judiciales de su contencioso con el Gobierno australiano tras la situación creada por su oposición a vacunarse contra el covid-19, y se enfrenta a una posible prohibición de entrada al país oceánico durante tres años.
La suma demandada de 4,3 millones equivale al premio que el deportista esperaba ganar durante el torneo, detallaron fuentes conocedoras del asunto.
El 14 de enero, el visado de Djokovic fue cancelado por segunda vez desde que llegó a Australia la semana anterior. En la primera ocasión, las autoridades alegaron que el tenista
“no había presentado las pruebas apropiadas para cumplir los requisitos de entrada” en el país y lo recluyó en un hotel de detención de inmigrantes.
“Es un hecho conocido que Novak y su familia creen que no le atendieron bien en el hotel de cuarentena en Melbourne”, señaló una fuente cercana al agente de Djokovic, Edoardo Artladi.
“Su madre reveló que estaba lleno de pulgas y gusanos. Le trataron prácticamente como a un prisionero“, agregó.
“Fue sometido a un trato humillante. Debería demandar”, defendió el abogado del tenista, Toma Fila.
Djokovic abandonó Australia el pasado domingo luego de que el Tribunal Federal del país emitiera su dictamen final, que volvió a cancelar el visado del deportista.
Actualmente, se encuentra en la capital de Serbia, Belgrado, donde fue recibido por una multitud de seguidores.
El presidente serbio afirma que las autoridades australianas “se humillaron a sí mismas” y que Djokovic puede regresar a su país “con la frente alta”
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha declarado este domingo que las autoridades australianas “se humillaron a sí mismas” al dictaminar la cancelación del visado así como la
deportación del tenista Novak Djokovic, quien perdió esta jornada su batalla judicial para poder competir en el Abierto de Australia.
“Piensan que humillaron a Djokovic con esto, el mejor jugador del mundo, con un acoso de diez días, se humillaron a sí mismos y Djokovic puede regresar a su país con la frente alta y mirar a todos a los ojos“, aseguró Vucic.
El mandatario agregó que ya se comunicó con el deportista y enfatizó: “Ansiamos verlo en Serbia, que regrese a su país, que venga a donde siempre es bienvenido”.
“Esta es la mayor victoria de su carrera”: la reacción de la madre de Djokovic tras el fallo de la Justicia australiana
La madre del tenista serbio Novak Djokovic ha calificado como la “mayor victoria” en la carrera de su hijo la decisión de un tribunal de Australia de anular la revocación de su visado y ordenar su puesta en libertad.
“Gracias a Dios que Dios existe. Esta es la mayor victoria de su carrera, más grande que todos sus ‘grand slams'”, manifestó Dijana Djokovic durante una conferencia de prensa en Belgrado, Serbia, tras conocerse el fallo, según cita AFP
El tío de Novak Djokovic habla de la “pesadilla” del tenista en Australia y lo compara con “un animal en una trampa”

Goran Djokovic, tío del tenista serbio Novak Djokovic, habló con RT sobre el destino de su sobrino, quien este lunes fue liberado de un hotel de detención de inmigrantes en Melbourne luego de que el Tribunal Federal de Australia anulara la decisión de cancelar su visado.
El 20 veces ganador de torneos de Grand Slam tenía previsto competir en el Abierto de Australia —que se celebra entre los días 17 y 30 de enero— y llegó el pasado 5 de enero al aeropuerto de Melbourne,
pero no se le permitió entrar en el país. El sábado pasado se supo que Djokovic, que no está vacunado, había dado positivo por covid-19 en una prueba PCR realizada el 16 de diciembre.
En este contexto, las autoridades migratorias decidieron cancelar su visado argumentando que “la infección previa por covid-19 no es considerada como una contraindicación médica para la vacunación contra el covid-19 en Australia”.
Al respecto, Goran enfatizó en que su sobrino no es una amenaza para nadie y que es su “elección personal” no querer vacunarse.
“Tuvo coronavirus en diciembre. Ha tenido coronavirus dos veces, tiene anticuerpos en la sangre. Esta es su elección, una elección personal. Tal vez en el futuro, pero por ahora no está vacunado”, afirmó.
En cuanto al futuro inmediato de Djokovic, su tío confirmó que, aunque no se encuentra retenido, “existe la amenaza de arresto”.
“Hablé con él temprano esta mañana después de que ganó el caso en la corte. Inmediatamente comenzaron a amenazarlo con que lo arrestarían nuevamente”,
comentó Goran, añadiendo que, según lo último que sabía, el tenista “se siente bien” y “va camino a la cancha para empezar a practicar”.
Goran, quien también es vicepresidente de la Federación de Tenis de Serbia, confesó que toda esta situación ha sido “una pesadilla” tanto para la familia como para el propio deportista.
Asimismo, expresó su descontento y tristeza para con el Gobierno australiano, al que acusó de haberle hecho “cosas muy malas” a Djokovic.
“[Novak] está como un animal en una trampa, como un lobo en la montaña. Es increíble lo que le está haciendo la gente del Gobierno”, subrayó.
El hecho de que el tenista haya ganado el juicio no le garantiza su participación en el Abierto de Australia.
El ministro de Inmigración de Australia, Alex Hawke, afirmó que el tema de la deportación de Djokovic aún se estaba considerando, pero que no se tomaría una decisión antes del martes.
Si esto sucede, al tenista se le prohibiría la entrada a Australia durante tres años.
“Esto no es justo, un torneo o Grand Slam sin Novak no es lo mismo.
Esto no es un Grand Slam. Por lo que hacen en este momento, ya no merecen tener un Grand Slam.
Esto es lo que pienso”, dijo Goran, quien teme que en el peor de los casos su sobrino no vuelva a jugar en ese país.
Goran reiteró el “horror” de este contratiempo y lo “terrible” que resulta. No obstante, a pesar de este desfavorable comienzo deportivo de Novak, su tío aspira a que el serbio gane, si no es en
Australia, en uno de los tres Gram Slam de este 2022. “Seguro que ganará uno de los Grand Slams este año. Goza de buena salud, no es una amenaza de salud pública para nadie.
Sin duda, es uno de los atletas más saludables del mundo. Está bien, está haciendo su trabajo, que es jugar al tenis. No entiendo a los políticos australianos, por qué no quieren que juegue al tenis”, concluyó.
Cancillería serbia: “La sociedad tiene la impresión de que Djokovic fue engañado para viajar a Australia y ser humillado”

En medio del escándalo causado por la anulación del visado a Novak Djokovic y su posterior detención en Melbourne, donde se disputará el Abierto de Australia, el Ministerio de Exteriores de
Serbia envió este jueves una nota de protesta oral al embajador de Australia en Serbia, Daniel Emery, por el “trato inapropiado” hacia el tenista en el país oceánico, recogen medios locales.
El número 1 del ‘ranking’ de la ATP pasó la noche en detención migratoria después de que las autoridades alegaran que Djokovic
“no había presentado las pruebas apropiadas para cumplir los requisitos de entrada” a Australia.
Según el Secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Serbia, Nemanja Starovic, “la sociedad tiene la fuerte impresión de que Djokovic fue convertido en una víctima de un juego político” y de que “fue engañado para que viajara a Australia para ser humillado”.
Por otra parte, desde el organismo señalaron que Djokovic, que actualmente espera una decisión judicial sobre su visado, debería permanecer en “un alojamiento adecuado para un atleta de su rango“.
“Libre de irse en cualquier momento”
En respuesta a las palabras de la Cancillería serbia, la ministra australiana del Interior, Karen Andrews, rechazó este viernes las acusaciones del país balcánico y afirmó que el deportista puede salir del país en cualquier momento.
“En primer lugar, el señor Djokovic no está cautivo en Australia. Es libre de irse en cualquier momento que elija y las Fuerzas Fronterizas, en realidad, se lo facilitarán”, dijo Andrews.
Polémico permiso
Antes de su viaje a Melbourne, Djokovic afirmó que podía competir en el Abierto de Australia tras haber recibido una exención médica de vacunación contra el coronavirus concedida por el
Departamento de Salud del estado australiano de Victoria, ya que solo se permite participar en el torneo a tenistas totalmente vacunados o que tengan este tipo de permiso.
La concesión de la exención a Djokovic, que no reveló la razón específica por la que la había recibido ni su estado de vacunación, provocó una ola de críticas entre los australianos.
Paralelamente, medios locales reportaron que su exención podría deberse a una infección previa por covid-19.
Válido una vez en Victoria
Este jueves, se reveló que las autoridades sanitarias del país oceánico habían comunicado en previamente a Craig Tiley, jefe de Tennis Australia, el organismo rector de este deporte en el
país, que los jugadores no vacunados que habían pasado por el coronavirus no tienen derecho a una exención.
Por su parte, Jacinta Allan, primera ministra en funciones del estado de Victoria, donde se celebrará el torneo y cuyas autoridades habían concedido la exención, afirmó este viernes que Tiley no les había comunicado la postura del Gobierno federal.
“Me informan que el Gobierno de Victoria o miembros del Gobierno de Victoria no habían visto la correspondencia”, dijo Allan “Uno esperaría que no la hubiéramos visto necesariamente,
porque es una correspondencia entre el Gobierno de la Mancomunidad de Naciones y Tennis Australia”, agregó.
Asimismo, la primera ministra precisó que el permiso concedido por las autoridades sanitarias de Victoria solamente autoriza a Djokovic a participar en el torneo y solo entraría en vigor una
vez que esté en Australia. “Puedes participar en el torneo si te han concedido un visado adecuado y esto es una responsabilidad del Gobierno de la Mancomunidad de Naciones”, explicó.
La selección de Serbia dona su premio por clasificar al Mundial Catar 2022 al tratamiento de niños enfermos
La selección de fútbol de Serbia decidió donar este lunes su premio por lograr la clasificación al Mundial, de más de un millón de dólares, recibido del presidente del país, Aleksandar Vucic, al tratamiento de niños enfermos.
Antes de la salida del equipo hacia Portugal el pasado viernes, el mandatario entró en el avión para desear suerte a los futbolistas y les prometió un premio si aseguraban su participación en la Copa Mundial de Catar 2022.
La selección balcánica venció a los lusos 1-2 en el último partido de la fase de grupos de las eliminatorias, disputado el pasado domingo, enviando a Portugal a la repesca.
Suspenden a una jugadora de la selección de voleibol de Serbia por hacer gestos racistas durante un partido

La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) suspendió por dos partidos a una jugadora de la selección de Serbia por los gestos racistas que realizó durante el partido que su equipo le ganó a Tailandia el 1 de junio, válido por la Liga de las Naciones.
La sanción del Comité de Disciplina recayó sobre Sanja Djurdjevic, quien fue captada por las cámaras cuando se rasgaba los ojos, lo que fue entendido como una falta de respeto hacia la
comunidad asiática. Por la sanción de dos fechas, la jugadora no pudo estar presente en la última presentación de su selección, ante Bélgica, y también se perderá el encuentro de este 12 de junio frente a Canadá.
Además, la Federación Serbia de Voleibol deberá pagar una multa de 22.000 francos suizos (unos 22.200 dólares), que serán destinados a acciones contra los comportamientos discriminatorios o a programas educativos sobre sensibilidad cultural.
“La Federación Internacional está empeñada en promover la comprensión, solidaridad y unidad contra todas las formas de comportamiento discriminatorio.
La FIVB continuará trabajando incansablemente con todas sus Federaciones Nacionales para garantizar que esos valores sean reflejados en toda la comunidad”, declaró la entidad.
La respuesta de Djurdjevic
Tras las críticas recibidas por su comportamiento, Djurdjevic pidió disculpas en su cuenta de Instagram, que posteriormente decidió cerrar.
“Soy consciente de mi error e inmediatamente después del partido me disculpé con todo el equipo de Tailandia”, sostuvo y agregó:
“Solo quería dirigirme a mis compañeras con el mensaje: ‘Ahora comenzaremos a jugar en defensa como ellas’, no quise faltarle el respeto a nadie”.
Por su parte, la Federación Serbia definió al incidente como un “simple malentendido” y envió sus “sinceras disculpas” al equipo tailandés.
Militares de Rusia y Serbia realizan maniobras antiterroristas conjuntas

Militares rusos y serbios realizaron tareas de entrenamiento antiterrorista en el marco de unos ejercicios tácticos conjuntos que comenzaron en Serbia este jueves y durarán hasta el 25 de mayo.
En nuevas imágenes de las maniobras, las unidades llevan a cabo una búsqueda de grupos terroristas sobre el terreno, operaciones contra una emboscada y una incursión en una simulada base de militantes.
El Ministerio de Defensa ruso indicó en un comunicado, citado por la agencia TASS, que “en el transcurso del evento está previsto practicar el aterrizaje en sistemas de paracaídas Arbalet y
avanzar hasta un objeto de una formación armada ilegal, bloquearlo y destruirlo”. También se planea efectuar demostraciones y clases de tiro con armas pequeñas.
En total, unos 200 militares y 11 unidades de equipos de las fuerzas especiales del Distrito Militar Occidental de Rusia participarán en los ejercicios.
“Sputnik V ayudó a Serbia a convertirse en el líder europeo en vacunación”: Anuncian datos sobre la inmunización en el país balcánico
Los datos oficiales sobre el desarrollo de la vacunación contra el coronavirus en Serbia confirman que la vacuna rusa Sputnik V muestra el nivel de seguridad más alto entre todos los antídotos incluidos en la cartera nacional del país.
Así lo ha anunciado este viernes el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que subraya que el uso del fármaco ruso ayudó al país balcánico a lograr las tasas de vacunación más elevadas en Europa
y a reducir la tasa de infección diaria promedio en 12 veces en el transcurso de un mes, en comparación con los picos de finales de marzo y principios de abril de 2021.
Según los datos oficiales recibidos, durante toda la campaña nacional de inmunización no se registró ni una sola muerte, caso de trombosis venosa cerebral o cualquier evento adverso grave como resultado de la vacunación con Sputnik V, resalta el comunicado.
Hasta la fecha, se ha vacunado el 28 % de la población serbia, lo que representa el doble de la media europea. Paralelamente, la vida en las calles de la capital, Belgrado, y en el resto del país, está volviendo a la normalidad.
“Sin prejuicios políticos”
Kirill Dmítriev, director ejecutivo del fondo, subrayó que “el sesgo político no ha influido en la libre elección de las vacunas” utilizadas en Serbia para hacer frente al coronavirus.
“El alto nivel de seguridad de Sputnik V recibió otra confirmación, mientras que la inclusión de la vacuna rusa en la cartera nacional ayudó a Serbia a convertirse en el líder europeo en vacunación
de la población contra el coronavirus”, enfatizó el director del RDIF, que valoró la asociación con el país balcánico y adelantó que el fondo está dispuesto a suministrar el fármaco también a otros países “para ayudar a proteger la salud de las personas“.
Por su parte, el ministro serbio de Innovación y Desarrollo Tecnológico y copresidente del Comité Intergubernamental de Cooperación entre Rusia y Serbia, Nenad Popovich, destacó que su país ha elegido antídotos “de forma independiente”
y “sin prejuicios políticos”. En este sentido, subrayó que Belgrado optó por comprar “tantas vacunas como fuera posible” para proteger la salud y la vida de sus ciudadanos, que “estaban en peligro”.
En este sentido, dio las gracias a Rusia “por su apoyo en el suministro de la vacuna, así como por la oportunidad de lanzar la primera producción de la vacuna Sputnik V en el sur de Europa”,
lo que confirma “la estrecha cooperación y el alto grado de confianza mutua” entre ambas naciones.
- La vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones, a administrar con una separación de 21 días entre una y otra.
- Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud.
- Hasta el momento, el fármaco ha sido autorizado en 66 países con una población total de más de 3.200 millones de habitantes.
- La Sputnik V tiene una eficacia del 97,6 %, según comunicó el 19 de abril el Fondo de Inversión Directa de Rusia tras analizar los datos de 3,8 millones de ciudadanos rusos vacunados.
Putin anuncia que la vacuna rusa Sputnik V producida en Serbia se suministrará también a los países vecinos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció durante su encuentro con su homólogo serbio, Aleksandar Vucic, que la vacuna rusa anticovid Sputnik V producida en Serbia se suministrará también a los países vecinos, informa Interfax.
“Me alegra decir que no solamente hemos realizado suministros de Sputnik V a Serbia, sino también hemos organizado su producción en Belgrado”, dijo el mandatario, subrayando la importancia de que el país balcánico podrá proveer el fármaco a otras naciones.
En abril, Serbia se convirtió en el primer país del sur de Europa en iniciar la fabricación de la vacuna contra el covid-19 Sputnik V, desarrollada por los científicos del centro Gamaleya ruso.
Lo último de la pandemia: récord mortal en EE.UU., Serbia vacuna con Sputnik V y piden autorizar la de Moderna en la UE
Serbia estrena la producción de Sputnik V en el sur de Europa
En Serbia arranca la producción de la vacuna contra covid-19 Sputnik V, desarrollada en Rusia por los científicos del centro Gamaleya, anunció este miércoles el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Instituto serbio de Virología, Vacunas y Sueros Torlak.
Asimismo, Serbia se convierte en la primera nación del sur de Europa en iniciar la fabricación de la vacuna rusa, que posteriormente podría ser exportada a otros países de la región.
- La campaña de vacunación de la población contra el coronavirus con Sputnik V empezó el 6 de enero. Aparte del fármaco del centro Gamaleya, el país cuenta también con las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm.
Serbia demandará a la OTAN por bombardeos radioactivos en 1999
Se registran varias explosioes en una planta en Serbia: al menos dos muertos y una decena de heridos
Una potente explosión se ha registrado este martes en el vecindario serbio de Bubanj Potok en una fábrica de la compañía Edepro, que desarrolla soluciones para cohetes de combustible sólido y se dedica a la producción de otros materiales energéticos.
Según medios locales, al menos dos personas han muerto y otras 16 han resultado heridas. Se reporta que la explosión fue provocada por el combustible para cohetes y luego se escucharon al menos cinco estallidos más.
En el lugar del accidente —a pocos kilómetros de la capital del país, Belgrado— se elevó una densa columna de humo blanco.
Los residentes de la vecina localidad de Lestane sintieron la explosión, aunque la confundieron con un terremoto, pues en las viviendas se balancearon las sillas y otros objetos.
En el momento de la explosión en el depósito de combustible, de 260 metros cuadrados, se encontraban 40 trabajadores.
En el almacén había 500 cohetes y 30 kilos de materiales explosivos. Las autoridades advirtieron sobre el peligro de nuevas detonaciones.
El presidente de Serbia cree que la crisis energética en Europa podría durar hasta 2 años
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, afirmó este domingo que la crisis energética en Europa podría durar de seis meses a dos años, informa RIA Novosti.
“Esta crisis no se solucionará por sí sola.
En los próximos 6 meses la crisis no se solucionará. Temo que quizás continúe incluso por dos años”, señaló el mandatario en la rueda de prensa tras su reunión en Belgrado con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
Según Vucic, la inestabilidad del mercado del gas natural podría repercutir en los precios de varios otros sectores, como el de los alimentos o el de los materiales de construcción.
El pasado 9 de octubre, el presidente serbio declaró que la crisis del gas en Europa fue parcialmente provocada por el hecho de que los europeos no “firmaron contratos a largo plazo” para el suministro de gas ruso a la Unión Europea.
Paralelamente, precisó que Serbia está llevando a cabo negociaciones con Rusia para comprar el hidrocarburo a precios reducidos.
El precio del gas natural en Europa empezó a dispararse el mes pasado en medio de la escasez del combustible que afronta la UE tras agotar sus reservas.
El 9 de octubre, la cotización de los futuros de noviembre de 2021 en el mercado europeo alcanzó un récord histórico al llegar a los 1.936 dólares por 1.000 metros cúbicos en la bolsa londinense de futuros ICE.
Al menos tres heridos tras unas explosiones en una fábrica de municiones en Serbia por segunda vez en un mes

Al menos tres trabajadores resultaron heridos después de que una explosión se produjera este sábado en la fábrica de municiones Sloboda, ubicada en la ciudad serbia de Cacak, informan medios locales.
La explosión fue seguida de una serie de explosiones más pequeñas y provocó que la instalación se incendiara. Posteriormente, el fuego fue extinguido.
Ante la situación, el alcalde de Cacak, Milun Todorovic, anunció en su cuenta de Instagram que “es necesario que todos los residentes que viven cerca de la fábrica se evacuen urgentemente de sus hogares”.
El 4 de junio en esa misma fábrica se produjo también una serie de explosiones seguidas de un incendio, como consecuencia de lo cual la planta estuvo en llamas durante varios días.
Entonces se consideró la posibilidad de evacuar a todos los residentes de la ciudad, pero al final no fue necesario.
¿Cristiano Ronaldo sin Mundial?: Serbia garantiza su participación en Catar 2022 tras derrotar a domicilio a Portugal
La selección de fútbol de Serbia aseguró su pase al Mundial de Catar 2022 al imponerse este domingo por 1-2 a Portugal en un partido de las eliminatorias europeas disputado en el Estadio da Luz de Lisboa.
El centrocampista portugués Renato Sanches abrió el marcador con un gol tempranero a los 2 minutos de juego.
El delantero serbio Dusan Tadic igualó el resultado en el 33, y cuando ya parecía que el encuentro acabaría en empate, Aleksandar Mitrovic marcó el gol decisivo para el combinado balcánico con un remate de cabeza en el minuto 90.
Tras esta derrota, el equipo luso se sitúa en la segunda plaza del grupo A de las eliminatorias europeas y tendrá que jugar la repesca para ganarse el billete a Catar.
En caso de no conseguirlo, podría suponer el adiós definitivo de Cristiano Ronaldo a los Mundiales de Fútbol, ya que actualmente cuenta con 36 años de edad.
Portugal cae ante Serbia en el minuto 90 y Cristiano Ronaldo no puede contener el llanto

El seleccionado de fútbol de Portugal cayó el pasado domingo por 1-2 ante Serbia en un dramático partido disputado en el estadio Da Luz en Lisboa y con un resultado que hasta el
último momento le otorgaba al equipo local la clasificación directa a la Copa del Mundo de Catar 2022.
Ambos conjuntos llegaron al último partido de la fase grupal de las eliminatorias con 17 puntos. Sin embargo, el conjunto luso superaba a su rival balcánico por diferencia de goles, con lo cual le bastaba un empate para mantener el primer lugar en el grupo.
A los 2 minutos de juego, Renato Sanches abrió el marcador para Portugal, colocando a su equipo incluso más cerca de la clasificación.
Sin embargo, los serbios igualaron a los 33 minutos y ya sobre la hora, a los 90 minutos, llegó el gol que acabó con la ilusión portuguesa.
El sentimiento de frustración de los hinchas portugueses quizás pueda resumirse con la reacción de Cristiano Ronaldo, quien tras el silbato del árbitro permaneció sentado sobre el césped sin poder contener algunas lágrimas.
Ahora al conjunto de CR7 le queda disputar junto a otros 11 seleccionados la fase de la repesca, en la que estarán en juego los últimos tres lugares para el cupo de la UEFA en el Mundial.
Serbia da 24 horas a la OTAN para que reaccione ante la escalada en Kosovo
Nación Apóstol: Portugal
PROFECÍAS Y REVELACIONES
Marzo 16 de 2017 8: 15 A.M.
Llamado URGENTE de JESÚS el Buen Pastor
A LAS NACIONES ELEGIDAS
Ovejas de mi rebaño, paz a vosotras
Se acerca la Purificación de mis Doce Naciones Elegidas*.
Rebaño mío que habitáis en ellas,
orad para que vuestras naciones soporten la Prueba
y puedan mañana SER LUZ para las otras naciones.
Está llegando la hora en que pasaré por el Horno de la Purificación
a mis Naciones Elegidas.
Brillarán como crisoles
y darán testimonio de Mí, al mundo entero.
Mis amadas naciones,
serán misioneras que irradiarán rayos de Fe,
esperanza, amor, caridad, misericordia y ante todo
EJEMPLO que llevará a la conversión a otras naciones.
Mis Doce Naciones…
vosotras representáis mis Doce Tribus de Israel,
en las cuales mi Nombre será glorificado.
Daréis testimonio de Mí y seréis faro
que iluminaréis la oscuridad espiritual
en que yace la inmensa mayoría de las naciones.
PREPARAOS MIS AMADAS
Porque vuestro Amado viene a visitaros;
Vengo a limpiaros de toda mancha de pecado
y a colocaros nuevas vestiduras, para que podáis ser dignas de Mi.
Amadas mías,
mi Espíritu derramaré sobre vosotras
y vuestros hijos serán mi Heredad.
Vuestra tierra bendeciré y seréis bendición
para los que os bendigan
y maldición para los que os maldigan.
De vuestra tierra brotarán manantiales de Agua Viva,
que calmarán la sed espiritual de muchos.
Sois amadas mías, mis predilectas
y os llevo grabadas en las palmas de mis manos.
Mucho antes de que existierais,
YA OS HABÍA ELEGIDO,
COMO LUZ DE LAS NACIONES
Mi amada Colombia, mi amada México,
vosotras sabéis cuánto os amo,
y cuánto sufro por el comportamiento de vuestros hijos.
Por vuestra tierra camina la Maldad y el Pecado;
es por eso que vengo a limpiaros de toda cizaña y de toda mancha,
para que podáis lucir mis nuevas vestiduras.
A VOSOTRAS
OS PURIFICARÉ DOBLEMENTE
Porque os necesito transparentes
para que podáis llevar a cabo mis Designios.
Donde abunda el pecado, también florece la gracia
y a vosotras os tengo reservadas
para que en mi Nombre llevéis a cabo grandes misiones.
¡Oh mis Naciones Elegidas,
vuestra tierra moveré de oriente a occidente y de norte a sur!
Todo en vosotras será movido,
todo lo removeré para volverlo a organizar.
Vuestras entrañas abriré
y toda la maldad y el pecado que os tenía manchadas y sucias,
DESAPARECERÁ
Los árboles podaré y los malos con sus frutos arrancaré;
lo mismo haré con la cizaña,
para que nunca más vuelva a crecer.
NO TEMÁIS mis amadas, sólo vengo a podar
y arrancar de vosotras la mala hierba y la cizaña
que ha crecido y está echando raíces.
POR AMOR A VOSOTRAS
Y A VUESTROS HIJOS FIELES
NO SERÉIS DESTRUIDAS.
Sólo limpiaré en vuestras provincias aquellos lugares
donde la maldad y el pecado se han acrecentado
NO TOCARÉ
LAS VIVIENDAS DE MI PUEBLO FIEL
E S U N A P R O M E S A
Vengo en busca de mis doncellas,
estad preparadas amadas mías con vuestras lámparas encendidas,
porque vendré como Ladrón en la Noche.
Mirad que os aviso con anticipación
para que nada os coja por sorpresa.
El banquete está listo y la mesa servida
y espera por el Novio y sus doncellas.
NO TEMÁIS
mis amadas naciones,
NO os acongojéis;
por el contrario, saltad de gozo y alegría,
porque vosotras sois mis elegidas.
Las que elegí entre muchas naciones,
para llevar a cabo mi Plan de Salvación
para estos Últimos Tiempos.
Se acerca pues mis amadas naciones
el tiempo de vuestra Purificación.
Haced mis hijos fieles, los que habitáis en ellas,
Oración, Ayuno y Penitencia;
PARA QUE SU PURIFICACIÓN Y SACRIFICIO
SEAN OFRENDA DE AMOR
y el Santo Nombre de Dios sea glorificado.
Y por su Gracia, mañana,
puedan llevar a cabo su Santa Voluntad.
*NACIONES ELEGIDAS
según la Misión Asignada:
Colombia, México, Argentina, Costa Rica,
Portugal, España, Francia, Italia
Polonia, Yugoslavia, Irlanda, Nigeria.
Estas son las Doce Tribus de Israel,
de estos Últimos Tiempos.
Vuestro Amado, Jesús el Buen Pastor
Dad a conocer mis mensajes, Rebaño mío
http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.html
Cuando le mencionamos a Jesús que Yugoslavia ya no existe,
el Señor nos dijo que con esta palabra estaba comprendida
TODA la región de los Balcanes,
porque comparten historia, cultura, religión y un mismo sentir…
Especificando:
Los países de la Región de los Balcanes,
Hungría, Moldavia, Ucrania, Turquía,
Serbia, Rumanía, Montenegro, Macedonia,
Grecia, Eslovenia, Croacia, Dalmacia,
Istria, Albania, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Albania;
con la Península Balcánica en sus totalidad, incluída toda Italia…
POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO
(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)
https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/
El Partido Socialista de António Costa gana las elecciones legislativas en Portugal y obtiene la mayoría de escaños en el Parlamento
Con el 99,13 % de los votos escrutados, el Partido Socialista lidera el conteo en las elecciones legislativas que se celebraron este domingo en Portugal, según los datos oficiales.
De momento, el partido del actual primer ministro del país, António Costa, cuenta con alrededor del 41,68 % de los votos y puede aspirar a 117 escaños en la Asamblea de la República portuguesa.
Se trata del mejor resultado de los socialistas lusos desde las elecciones de 2005, cuando obtuvieron un 45 % de los votos.
En comparación, en los pasados comicios de 2019 consiguieron el 36,7 %.
La segunda formación más votada es el conservador Partido Social Demócrata (PSD), que obtiene el 27,80 % de los votos y 71 diputados.
La tercera fuerza, con un 7,15 % de los votos y 12 escaños, es el partido de extrema derecha Chega!, fundado en el 2019.
Comentando los resultados, el presidente del PSD, Rui Rio, constató que el PS “es el gran triunfador de la noche” y prometió dejar su
puesto al frente de su partido si los socialistas consiguen la mayoría absoluta en el Parlamento.
“El PSD tuvo más votos que en 2019, pero […] hubo una concentración de voto útil en el PS. El PSD tenía el voto en el centro, pero […]
el PS fue a buscar a la izquierda”, dijo Rio, citado por Diário de Notícias.
La Asamblea de la República de Portugal es unicameral y lo forman hasta 230 diputados.
Teletrabajo obligatorio, cierre de ocio nocturno y test negativo: Portugal impone restricciones por ómicron
El Gobierno de Portugal anunció este martes la imposición de nuevas restricciones para controlar la pandemia tras la aparición de la nueva variante de coronavirus ómicron.
A partir del 25 de diciembre, se impone el teletrabajo obligatorio y se cierran las guarderías y centros de atención infantil, así como los bares
discotecas, según lo anunció el primer ministro António Costa tras la reunión del Consejo de Ministros.
El aforo en los establecimientos comerciales se reducirá a una persona por cada 5 metros cuadrados y se exigirá una prueba negativa de covid-19
para entrar en hoteles, recintos deportivos o para participar en ceremonias familiares como bodas y bautizos,
así como eventos culturales. Por su parte, las autoridades garantizarán seis pruebas gratuitas al mes por persona en lugar de cuatro.
El 24, 25, 30 y 31 de diciembre y el 1 de enero será obligatorio presentar un test negativo para entrar en restaurantes, casinos y fiestas de fin de año,
mientras que el 30 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero estará prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y las reuniones de más de diez personas.
Portugal aprueba los vientres de alquiler y concede a la gestante el derecho de arrepentirse y quedarse con el bebé
La Asamblea de Portugal ha aprobado este viernes el acceso a los vientres de alquiler, con la inclusión de algunas reformas en el texto original,
como la concesión a la gestante del derecho de arrepentirse y quedarse con el bebé durante 20 días, plazo máximo para inscribir un recién nacido en el registro civil, informa RTP.
El texto estipula que el Consejo Nacional para la Procreación Médica Asistida (CNPMA), la Sociedad Portuguesa de Medicina Reproductiva y
el Colegio Médico y la Asociación de Psicólogos, participarán en todo el proceso de la gestación subrogada.
Asimismo, señala que esta práctica se limitará a ciudadanos nacionales o residentes en la nación ibérica.
La medida salió adelante gracias a los votos a favor de los socialistas, el Bloque de Izquierda (BE), los animalistas del PAN, los liberales, los Verdes y la diputada independiente Joacine Katar Moreira.
Todos los partidos conservadores del Parlamento portugués, así como los comunistas y la diputada no inscrita Cristina Rodrigues votaron en contra.
Portugal aprueba con mayoría absoluta en el Parlamento un proyecto de ley para despenalizar la eutanasia
Con 138 votos a favor, 84 en contra y cinco abstenciones, la Asamblea parlamentaria de Portugal aprobó un proyecto de ley que busca la
despenalización de la muerte médicamente asistida, abriendo las puertas para que los pacientes que sufran de una
“enfermedad grave o incurable” que dé “lugar a graves sufrimientos” o que sea “potencialmente mortal” accedan a este procedimiento, informan medios locales.
En enero de este año una propuesta similar fue aprobada por el Legislativo; sin embargo, debido a la ambigüedad de los conceptos
usados para estipular los parámetros que definen una “lesión definitiva de extrema gravedad según el consenso científico”,
así como los requisitos mínimos para que le sea practicada la eutanasia a un paciente, esta fue declarada inconstitucional.
¿Nuevo caso de violencia vicaria? Encuentran en Portugal el cadáver calcinado de un niño de 3 años y a su padre con un disparo de bala

Este domingo un grupo de cazadores halló los cadáveres de un hombre de nacionalidad alemana y de su hijo de tres años,
el municipio de Santa Margarida da Serra, en Portugal, en medio de un bosque.
El cuerpo del menor estaba calcinado dentro de un vehículo que había sido quemado; mientras que el adulto, de 44 años, había fallecido por el disparo de una pistola.
Todo apunta a que el hombre se habría suicidado después de acabar con la vida de su hijo, por lo que podría tratarse de un nuevo caso de violencia vicaria.
La madre del menor, de nacionalidad británica y residente en Portugal, había denunciado que el padre no había devuelto al pequeño después
de una visita el anterior fin de semana, por lo que llevaba una semana desaparecido.
El presunto parricida sería Clemens Weisshaar, un conocido diseñador y arquitecto que tenía un estudio con sedes en varias capitales europeas.
La madre, Phoebe Arnold, es diseñadora de moda.
¿Qué es la violencia vicaria?
Weisshaar y Arnold habían sido pareja desde al menos 2016, según indican algunos medios portugueses.
La separación se produjo en julio de este año, cuando se entregó la custodia del hijo de ambos a la madre.
La violencia vicaria es la forma más cruel de violencia machista y tiene como finalidad hacer el mayor daño posible a la mujer a través de sus seres queridos, especialmente de sus hijos.
Uno de los últimos casos de violencia vicaria que conmocionó a la opinión pública internacional fue el sucedido en la vecina España.
Las hermanas Anna y Olivia, de seis y un año de edad, fueron arrojadas al mar por su padre en la isla canaria de Tenerife.
El cadáver de la mayor fue encontrado en el lecho marino sujeto a un lastre, mientras que los cuerpos de la pequeña, de tan solo un año, y del padre no han podido ser encontrados.
“Un día todo es perfecto y al otro somos una basura”: Ronaldo ante las críticas por la mala racha del Manchester United
Tras la victoria alcanzada este sábado por Manchester United, al imponerse 3 a 0 sobre el Tottenham Hotspur en la Premier League inglesa,
Cristiano Ronaldo respondió a las criticas previas de la prensa.
“A mí no me molestan porque he jugado durante 18 años en el fútbol, así que sé que un día todo es perfecto y al otro somos una basura. Tenemos que lidiar con eso”, aseguró el astro portugués a Sky Sports.
Su declaración se mantuvo en sintonía con las que dio al mismo medio la semana pasada.
“La crítica siempre es parte del negocio, no me preocupa eso. Y lo veo como algo bueno, para ser honesto.
Si se preocupan por mí o hablan de mí, es porque todavía conocen mi potencial y valor en el fútbol“,
aseguró entonces.Y agregó que le iba a “cerrar la boca” a los críticos obteniendo victorias con su club.
La mala racha de los “diablos rojos”
Pese a la incorporación de Cristiano Ronaldo, que lleva siete goles en 806 minutos de juego desde su regreso en septiembre,
y a la reciente victoria ante el Tottenham, el equipo no vive una buena racha.
De los cuatro encuentros anteriores al partido del sábado, el Manchester United empató uno y perdió tres.
Y una de esas derrotas fue la humillante caída ante el Liverpool, por 5 a 0, la semana pasada.
La propia continuidad del director técnico, Ole Gunnar Solskjaer, se encontraba en dudas y Ronaldo salió a respaldarlo.
“Ayuda más que muchos tomos sobre nutrición”: López Obrador aplaude el gesto de Cristiano Ronaldo de retirar dos botellas de Coca-Cola

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este jueves el gesto contra el consumo de refrescos que tuvo el futbolista Cristiano Ronaldo durante una rueda de prensa en el marco de la Eurocopa.
El mandatario, al abordar durante la conferencia matutina la relación entre la obesidad y los casos de covid-19 en México, mostró las
imágenes en las que el astro del fútbol, en la previa del partido entre Hungría y Portugal, disputado el pasado 15 de junio, retiró dos
botellas de Coca-Cola (marca patrocinadora del evento) y las cambió por una de agua mientras exclamaba en portugués:
“¡Beban agua!”.
“Ahora está la final del futbol europeo, van a la final Inglaterra e Italia y lamenté que eliminaran a Portugal
porque me gustó mucho lo que hizo este gran futbolista, Cristiano Ronaldo.
Una imagen así ayuda más que muchos tomos sobre nutrición y además lo sentí espontáneo.
Miren lo que vamos a ver. Tengan para que se aprendan”, dijo el presidente mexicano.
Un experimento con moscas en un ‘set’ de realidad virtual muestra cómo la visión es responsable del control de las extremidades

La acción de caminar nos resulta de lo más natural, pero para llevarla a cabo es necesario coordinar varios movimientos en los que intervienen
gran cantidad de músculos y realizar ajustes constantes en nuestra postura para mantener el equilibrio y el rumbo.
Sin embargo, el papel que juega la visión en este proceso y cómo nuestro cerebro procesa la información visual para ajustar la posición corporal habían sido temas poco comprendidos por la ciencia.
En este contexto, gracias a un experimento realizado con moscas de la fruta (‘Drosophila melanogaster’) puestas en un entorno de realidad
virtual en el que se controlaba lo que los insectos observaban, investigadores del Centro de lo Desconocido Champalimaud,
institución privada portuguesa especializada en la investigación biomédica, demostraron cómo la conexión entre la visión, el cerebro y
la médula espinal desempeña un papel crucial para facilitar la locomoción.
De acuerdo a los académicos, los resultados de su investigación, publicados este miércoles en la revista Cell, sugieren que
la información visual procesada por el cerebro de las moscas es la responsable de desencadenar pequeñas rotaciones compensatorias en
las patas para conservar la estabilidad y mantenerlas en una posición adecuada para caminar en línea recta, así como para no perder la coordinación de los movimientos.

Estos hallazgos, sugieren los científicos, muestran que la retroalimentación visual previene que se produzcan movimientos erróneos.
Según explicaron, esto queda de manifiesto cuando se intenta caminar con los ojos cerrados, ya que, a pesar de ser un movimiento
sumamente mecanizado, nuestro andar no es tan fluido puesto que nuestras extremidades realizan estos ajustes al reaccionar a los estímulos de otros sentidos, como el tacto.
Los resultados obtenidos indican que la vista juega un papel “mucho” más importante en “el control de las extremidades de lo que se pensaba”, detalló Tomás Cruz, coautor de la publicación.
Según explica Eugenia Chiappe, líder de la investigación, en ella se demuestra que “cuando no hay visión los sistemas de control de las
extremidades responden a las perturbaciones del equilibrio y la postura.
Mientras que cuando hay visión, el objetivo conductual de caminar recto tiene prioridad sobre esos pequeños ajustes posturales”.
A pesar de que las pruebas fueron conducidas en moscas, los académicos estiman que el mismo principio funciona en cerebros más grandes,
como el de los humanos, por lo que esperan continuar con las investigaciones para determinar cuáles son los canales sensoriales y neuronales que intervienen durante el proceso.
Una almeja tóxica con la que se pretendía rescatar aguas contaminadas se convierte en potencial amenaza para la vida de los humanos

Lo que comenzó como un “experimento medioambiental”, que consistía en introducir cierto tipo de almejas japonesas para tratar de
depurar los ríos Tajo y Sado, en Portugal, contaminados con mercurio, plomo, cadmio y biotoxinas, se ha convertido en un problema de
salud pública que pone en riesgo la vida de miles de personas que podrían consumirla.
El proyecto se inició años atrás en la provincia portuguesa de Setúbal, cuando los expertos introdujeron las llamadas ‘almejas japónicas’
(capaces de absorber elementos contaminantes) en la zona afectada, con la intención de disminuir los niveles de toxicidad de aquellas aguas infectadas por desechos industriales.
Con el pasar de los años, la iniciativa, que parecía un plan esperanzador, se ha convertido en “un problema de salud pública” difícil de solucionar,
según declaró esta semana a EFE el jefe de la División Técnica Ambiental de la Guardia Nacional Republicana (GNR), teniente coronel Ricardo Vaz Alves.
El problema con la ‘japónica’ es que se trata de un molusco sumamente apreciado en el mercado internacional por su sabor y su capacidad de conservación,
algo que toman en cuenta los pescadores furtivos,
que las capturan en las zonas contaminadas para ofrecerlas a consumidores de Portugal, España y otros países, donde
podrían llegar a redes de contrabandistas capaces de comercializar cada día hasta más de 14 toneladas del marisco.
A pesar de su alta toxicidad, las almejas japónicas siguen teniendo compradores porque, tras ser sometidas a niveles de depuración
adecuados, pueden ser consumidas. El problema es que las redes furtivas no se preocupan por descontaminarlas, de manera que
terminan causando graves problemas de salud en quienes las ingieren, incluyendo la muerte.
Lo más preocupante, dice Alves, es que las redes de pescadores que mercadean esa almeja tóxica han logrado también forjar documentos falsos sobre el origen del molusco,
con lo cual un producto no apto para el consumo humano puede terminar siendo vendido legalmente en supermercados de España y Portugal,
o ser distribuido desde allí a otros países de Europa.
Desmantelar el tráfico ilegal
De acuerdo con Alves, la eliminación de la almeja tóxica “es casi imposible”.
A su entender, en lo que deben trabajar las autoridades de Portugal y España es en atacar el “foco prioritario” que representan las redes ilegales de distribución.
Afortunadamente, dijo, ambos países trabajan de forma conjunta para frenar ese mercado furtivo,
y en su accionar han conseguido identificar varios frentes de pescadores que recogen la tóxica almeja.
Solo en Lisboa, por ejemplo, las autoridades estiman que unos 1.400 pescadores la recogen ilegalmente.
Lo mismo sucede en los ríos Tajo y Sado de Setúball y en aguas bajo el puente Vasco da Gama, el más largo de Europa, que enlaza Lisboa con Alcochete.
Alves sostiene que los niveles de comercio de la almeja japónica son muy altos. Resalta que en mayo pasado se incautaron 1,5 toneladas de esa especie, no aptas para el consumo.
Además, según medios españoles, en 2019 y 2020 se dieron incautaciones importantes, una sobre las 16 toneladas en Vigo
(España) y otra cercana a las 3 toneladas en O Porriño (Pontevedra, España)
“No son solo los mariscadores, hay toda una cadena por arriba“, advierte Alves, que detalla que en operaciones de control han visto
involucrados vehículos “de mucho valor”, lo que hace sospechar que detrás del tráfico del molusco existen organizaciones delictivas que lo utilizan como una “actividad paralela”.
EE.UU. despliega en Portugal tres bombarderos furtivos B-2 Spirit con capacidad nuclear

Un grupo operativo de bombarderos furtivos Northrop Grumman B-2 Spirit de la Fuerza Aérea de EE.UU. llegó el martes 16 a la base aérea de Lajes, en las islas Azores (Portugal).
El grupo cuenta con tres aviones de esta clase, según los observadores de aviación que siguieron su vuelo transatlántico desde el aeródromo de Whiteman (Misuri, EE.UU.) del ala 509 de la aviación estratégica estadounidense.
Un mando militar confirmó el despliegue, aunque sin especificar el número ni la capacidad nuclear de las aeronaves, destacando la importancia de la posición estratégica de la base, así como la de las maniobras programadas.
En particular, los pilotos se entrenarán en aterrizajes rápidos para el reabastecimiento de combustible y el reemplazo de la tripulación
con los motores encendidos para luego volver a despegar y continuar su misión.
Los B-2 Spirit operarán conjuntamente con cuatro bombarderos estratégicos Rockwell B-1B desplegados temporalmente en Noruega.
“Las misiones del grupo operativo de bombarderos demuestran el apego de EE.UU. a la defensa colectiva de la OTAN y son una muestra
de la capacidad estadounidense de disuasión extendida“, afirmaron los militares.
En marzo de 2020, EE.UU. envió asimismo a Lajes dos bombarderos B-2 Spirit que posteriormente regresaron al país norteamericano.
El Parlamento portugués aprueba un proyecto de ley de inseminación ‘post mortem’
El Parlamento de Portugal aprobó un proyecto de ley sobre la inseminación ‘post mortem’.
De ser promulgada por el presidente de la república, Marcelo Rebelo de Sousa, la legislación permitirá que una mujer quede embarazada de
su pareja fallecida, siempre que este haya dejado un consentimiento por escrito antes de morir, informan medios locales.
Las mujeres cuyas parejas hayan dejado material genético preservado solo necesitarán demostrar que la concepción de un hijo fue un proyecto común de ambos, “claramente consentido y establecido”.
La inseminación solo puede tener lugar seis meses después de la muerte del cónyuge, aunque el tiempo máximo para que la mujer
inicie el procedimiento es de tres años, en el sentido de que no hay limitaciones al número de intentos, que pueden realizarse hasta que
haya un embarazo completo que termine con el nacimiento de un hijo vivo.
De esta manera, el país luso se convertirá en una de las primeras naciones europeas en permitir esa práctica, que es legal en el Reino Unido,
los Países Bajos y Grecia, siempre con el consentimiento previo del fallecido.
Estudio revela un peligro sísmico y de tsunamis en España y aconseja abordar el asunto “con urgencia”
El Instituto de Ciencias del Mar (ICM), centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), considera que existe peligro sísimico y de tsunamis en España,
por lo que aconseja abordar el asunto “con urgencia”, según un estudio publicado el mes pasado en la revista Communications Earth & Environment.
Los expertos del ICM han revelado la fuente tectónica y el mecanismo responsable del gran terremoto de Lisboa de 1755, de magnitud 8,5,
que en combinación con una serie de incendios posteriores y un tsunami destruyó casi en su totalidad la capital portuguesa y afectó gravemente las zonas cercanas, como Cadiz y Huelva.
A diferencia de otros estudios, que proponían fuentes tectónicas alternativas, el texto indica que fue una falla inversa que se encuentra
localizada en el suroeste de la península ibérica lo que provocó el sismo, al que define como uno los eventos naturales más destructivos de la historia de Europa.
“Esta falla tienen las dimensiones, geometría y propiedades de la roca que la envuelve necesarios para explicar la gran magnitud del evento sísmico de 1755.
Además, su localización y geometría coinciden con la de la fuente de terremotos recientes más importantes de la región”, explicó Sara Martínez-Loriente, miembro del ICM y autora principal de la investigación.
“Resultados relevantes”
Por su parte, Valentí Sallarès, investigador del ICM y coautor del estudio, señala que los resultados son relevantes porque, aparte de
explicar las causas del sismo de Lisboa de 1755, explican también la sismicidad produnfa y la ocurrencia de grandes terremotos en la región,
la magnitud de los cuales parece ser excesivamente elevada teniendo en cuenta que en dicho lugar la medida de las fallas es moderada.
“Todo este conocimiento es muy importante en lo que respecta a la vigilancia y la protección civil, ya que en la región hay un conjunto de fallas activas similares a las que ocasionaron el terremoto de 1755
que pueden tener el potencial de generar terremotos con posibles efectos sobre la costa española mayores de lo que se pensaba hasta ahora”, reza el comunicado emitido por el ICM.
Por ello, los autores del estudio concluyen que el peligro sísmico y de tsunamis asociados a dichas estructuras tendrían que ser revaluados “con urgencia”
459 El Juicio Divino
459 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
392 La hostilidad de Masada, ciudad-fortaleza.
Están ascendiendo por una subida de cabras,
a una ciudad que parece un nido de águilas en la cima de un pico alpino.
Sí, es verdaderamente un pico alto, solitario, de laderas escarpadas;
como les gusta a las águilas para sus regios amores,
que desdeñan testigos y colectividades.
Y con gran fatiga lo acometen, yendo de occidente hacia oriente,
volviendo las espaldas a una cadena continua de montes,
que ya forman parte del sistema montañoso judío.
Y que, con un ramal poderoso, semejante al contrafuerte de una colosal muralla,
se extiende hacia el Mar Muerto en su lado occidental extremo,
o sea, hacia el extremo sur de este mar.
Pedro gime:
– ¡Qué camino, Dios mío!
Mateo confirma:
– Peor todavía que el de Yiftael
Tadeo observa:
– Pero aquí no llueve, no hay humedad, no resbala uno;
lo cual ya es algo…
La ciudad-fortaleza, bien cerrada dentro del anillo estrecho de sus defensas,
con sus casas apiñadas, apretadas unas contra otras,
como las semillas de una granada en el escriño de su gruesa cáscara.
Pedro, hablando a la ciudad, dice:
– ¡Sí, bueno, tenemos este consuelo…!
¡Pero sólo éste!
¡Que no, vaya, que no caes en manos de los enemigos!
¡Si no te echa abajo un terremoto…
Tú, por mano de hombre, no caes!
Jesús pregunta:
– ¿Tú crees, Pedro?
– ¿Qué si lo creo?
¡Que es más, lo veo!
Jesús mueve la cabeza, pero no rebate.
Bartolomé, que ya no puede más,
suspira diciendo:
– Quizás hubiera sido mejor venir por la parte del mar.
Si hubiera estado Simón…
Conoce bien estos lugares.
Jesús responde:
– Cuando estemos en la ciudad…
Y veáis el otro camino, me agradeceréis haber elegido éste.
Por aquí puede subir con fatiga un hombre.
Por el otro, con fatiga sube una cabra.
– ¿Cómo lo sabes?
¿Alguno te ha informado, o…?
– Sé.
Y además, por esta parte está la nuera de Ananías.
La primera cosa que quiero hacer es hablar con ella.
Tomás dice:
– Maestro…
¿No habrá peligros allá arriba?…
Porque… aquí no puede uno escaparse rápidamente.
Y si nos siguen… no volvemos a ver nuestra casa.
¡Mira qué precipicios!
¡Y qué piedras tan cortantes!
– No tengáis miedo.
No encontraremos una Engadí.
Poquísimas hay como Engadí en Israel.
Pero no nos sucederá nada malo
¿Sabes que es una fortaleza de Herodes?…
– ¿Y qué quieres decir con eso?
¡Que no tengas miedo, Tomás!
Hasta que no llega la hora, nada sucede verdaderamente grave.
Caminan, caminan, y llegan al pie de los adustos muros,
cuando el sol ya está alto.
Pero la altura mitiga el calor.
Entran en la ciudad pasando bajo el arco de una puerta estrecha, tenebrosa.
Los muros de los bastiones son robustos, con macizas torres y estrechas aberturas.
Mateo dice:
– ¡Qué trampa para cazar!
Santiago de Alfeo. añade:
– Yo pienso en los desdichados que trajeron aquí los materiales;
estos bloques, estas grandes láminas de hierro…
Jesús comenta: –
– El amor santo a la patria y a la independencia,
les hizo ligeros los pesos a los hombres de Jonatán Macabeo;
el amor malvado de sí mismo y el terror a la ira del pueblo impuso un
pesado yugo, no a súbditos;
sino a peor que esclavos, por voluntad de Herodes el Grande.
Y bautizada con sangre y lágrimas,;
perecerá en la sangre y en las lágrimas, cuando llegue la hora del
castigo divino.
– Maestro, ¿Pero qué culpa tienen los habitantes?
– Ninguna… Y toda.
Porque cuando los súbditos emulan a los jefes en las culpas o en los méritos,
reciben el mismo premio o castigo que sus jefes.
Pero hemos llegado a la casa, que es la tercera de la segunda calle,
la que tiene el pozo delante.
Vamos…
Jesús llama a la puerta cerrada de una casa alta y estrecha.
Abre un niño.
Jesús pregunta:
– ¿Eres pariente de Ananías?
El niño responde:
– Llevo su nombre porque es padre de mi padre.
– Llama a tu madre.
Dile que vengo del pueblo donde está Ananías y el sepulcro de su marido fallecido.
El niño se marcha y vuelve.
– Ha dicho que no le interesa saber nada del viejo.
Jesús pone una cara muy severa.
– No me iré sino después de haber hablado con ella.
Niño, ve y dile que Jesús de Nazaret, en quien creía su marido,
está aquí y quiere hablar con ella.
Dile que no tema.
El anciano no está…
El niño se marcha otra vez.
La espera es larga.
Algunas personas se han parado a observar y alguno pregunta a los
discípulos.
Pero se percibe un ambiente arisco, indiferente o irónico…
Los apóstoles tratan de ser amables…
Pero están visiblemente influenciados por la situación.
Y terminan de estarlo,
cuando llegan los notables de la ciudad y hombres de armas;
tanto unos como otros con unas caras de…
delincuentes, que no inspiran ni pizca de confianza.
Jesús, en el umbral de la puerta, apoyado en una jamba, con los brazos cruzados,
espera, paciente, absorto.
Por fin sale la mujer.
Alta, morena, de mirada dura y perfil desabrido.
No es ni vieja ni fea, pero su expresión la hace parecer vieja y fea.
Con altanería dice:
– ¿Qué quieres?
Date prisa, que tengo cosas que hacer.
Jesús habla muy serio, diciendo:
– No quiero nada.
Nada. Tranquila.
Que sólo te traigo el perdón de Ananías, su afecto, su súplica…
Ella lo interrumpe furiosa:
– ¡No lo tomo conmigo de nuevo!
Inútil suplicar.
No quiero viejos lamentosos.
Ya no tenemos nada que ver yo y él.
Además, pronto me voy a casar otra vez….
Y no puedo imponer en la casa de un rico, a ese burdo labriego que es él.
¡Ya he tenido de sobra con mi error de aceptar casarme con su hijo!
Entonces era una niña ignorante y me fijé sólo en la belleza del hombre.
¡Qué desventura para mí! ¡Qué desventura!
¡Maldito sea el motivo que me lo puso en mi camino!
¡Y maldito el recuerdo de…
Jesús la detiene con severidad:
– ¡Basta!
Respeta, mujer más árida que el sílex, a los vivos y a los muertos, que no merecías tener.
¡Desventura para ti!
¡Sí! ¡Desventura!
Porque en ti no hay amor al prójimo y por tanto Satanás está en ti.
¡Pues teme, mujer!
¡Teme que las lágrimas del anciano;
que las del marido, al cual ciertamente has oprimido con tu aborrecimiento…
No se vuelvan lluvia de fuego sobre lo que tú amas!
¡Tienes hijos, mujer!…
– ¡Hijos!
¡Ojalá no los tuviera!
¡Habría desaparecido el último vínculo!
Y… bueno, además no quiero oír nada.
Estoy en mi casa, en casa de mi hermano.
No te conozco.
No quiero recordar al viejo.
No… – grita como una urraca desplumada viva.
Una verdadera arpía…
Jesús dice:
– ¡Atenta!
– ¿Me estás amenazando?
– Es un llamamiento que te hago en orden a Dios, a su Ley… por piedad hacia tu alma.
¿Qué hijos vas a educar con estos sentimientos?
¿No temes el juicio de Dios?
Ella grita
– ¡Basta!
Se vuelve hacia un jovencito que está junto a ella,
agregando:
Saúl, ve a llamar a mi hermano y dile que venga con Jonatán.
¡Ahora verás! Te…
– ¡No!
No hace falta.
Dios no va a forzar tu alma. Adiós.
Y Jesús se marcha abriéndose paso entre la gente.
La calle es estrecha, entre altas casas.
Pero la ciudad, adecuada para la defensa,
tiene el corazón como la propia defensa de la parte oriental,
donde todo cae a plomo por cientos de metros.
Y donde la delgada cinta de un sendero sinuoso, de una inclinación
verdaderamente impresionante, sube desde la llanura,
desde las orillas del mar, hasta la cima del pico.
Jesús va precisamente allí, donde hay una placita para las máquinas de guerra.
Y empieza a hablar, repitiendo una vez más su llamada al Reino de los Cielos,
del cual expone las líneas esquemáticas.
Y está para desarrollarlas cuando,
abriéndose un pasaje entre la pequeña muchedumbre, más curiosa que creyente,
van hacia Él, voceando entre sí, unos notables.
En cuanto están frente a Jesús, dicen confusamente porque hablan todos juntos,
concordes sólo en expulsarlo en tono conminatorio:
– ¡Vete de esta ciudad!
– Aquí nos bastamos nosotros para educar a los hijos de Israel.
– ¡Márchate!
– ¡Nuestras mujeres no necesitan de tus recriminaciones, galileo!
¡Vete con tus ultrajes!
– ¿Cómo te atreves a ofender a la mujer de un herodiano,
en una de las ciudades predilectas del gran Herodes?
– ¡Usurpador, ya desde el nacimiento, de sus derechos soberanos!
– ¡Fuera de aquí!
Jesús los mira, especialmente a estos últimos.
Y dice una sola palabra:
– ¡Hipócritas!
– ¡Fuera! ¡Fuera!
Hay un verdadero tumulto de voces discordes.
Y cada una por su cuenta, acusa o defiende a la propia casta.
No hay quien se aclare.
En la placita estrecha, hay mujeres que chillan y se desmayan;
niños que lloran;
soldados que tratan de abrirse paso, al salir de la fortaleza- –
Y para abrirse paso hacen daño a la gente que está apiñada en la plaza,
la cual reacciona imprecando contra Herodes y sus soldados;
contra el Mesías y sus seguidores.
¡Total que se ha armado un buen jaleo!
Los apóstoles, formando una barrera en torno a Jesús…
Son los únicos que lo defienden, más o menos valientemente..
Y gritan a su vez improperios punzantes…
Y no se salva de sus improperios ninguno.
Jesús los llama y dice:
– Nos marchamos de aquí.
Torcemos por detrás de la ciudad y nos marchamos…
Lívido de ira, pedro grita:
– ¡Y para siempre, ¿Eh?!
¡Para siempre!
– Sí, para siempre…
Se marchan, uno después de otro.
Contra todas las insistencias de los suyos, el último es Jesús.
Los soldados, a pesar de sus burlas hacia el «profeta burlado», como lo llaman…
Haciendo todo tipo de gestos burlescos…
Tienen la prudencia de cerrar enseguida el portillo de la muralla
y apoyarse contra él con las armas vueltas hacia la plaza.
Jesús camina por un senderito que bordea las murallas.
Un sendero de dos palmos de ancho, bajo el cual está el vacío, la muerte.
Los apóstoles lo siguen, evitando mirar al abismo pavoroso.
Llegan otra vez delante de la puerta por la que habían entrado.
Jesús, sin detenerse, empieza a bajar.
La ciudad tiene cerrada la puerta también por este lado…
A muchos metros de la ciudad, Jesús se detiene y pone la mano en el hombro de Pedro,…
El cual, secándose el sudor, dice:
– ¡De buena nos hemos librado!
¡Maldita ciudad! ¡Y maldita mujer!
¡Pobre Ananías! ¡Esa es peor que mi suegra!…
¡Qué serpiente!
– Sí. Tiene el corazón frío de las serpientes…
Simón de Jonás, ¿Tú qué opinas?
¿Te parece segura esta ciudad, a pesar de todas las defensas?
– ¡No, Señor!
No tiene a Dios consigo.
Digo que compartirá con Sodoma y Gomorra la misma suerte.
– Bien has respondido, Simón de Jonás.
Está acumulando contra sí los rayos de la ira divina.
Y no tanto por haberme echado;
cuanto porque en ella se violan todos los Mandamientos del Decálogo.
Nos acogerá la sombra fresca de alguna gruta, en estas horas de sol.
Y cuando se ponga el sol, nos encaminaremos hacia Keriot, mientras lo permita la Luna…
En un repentino acceso de llanto,
Juan gime:
– ¡Maestro mío!
Todos le preguntan:
– ¿Pero qué te pasa?
Juan no se explica.
Llora con las manos llevadas a la cara, un poco agachado…
Parece ya el Juan desolado del día de la Pasión…
Jesús arrimándolo hacia Sí, lo cual consuela el corazón, pero hace aumentar el llanto.
Le dice:
– ¡No llores! Ven aquí…
Nos quedan todavía horas dulces por delante.
– ¡Oh! ¡Maestro!
¡Maestro mío!
¿Cómo voy a resistir? ¿Cómo voy a resistir?
Santiago dice:
– ¿Pero el qué, hermano?
¿El qué, amigo? – preguntan los otros.
Juan no logra hablar.
Luego, levantando la cara y echándole los brazos al cuello a Jesús,
le obliga a agacharse hacia su rostro desolado…
Y grita, respondiendo a Jesús en vez de a los que le han preguntado:
– ¡El verte morir!
– ¡Dios te socorrerá, niño suyo predilecto!
No te faltará su ayuda. No llores más.
¡Vamos!
Vamos…
Y Jesús empieza a caminar, llevando de la mano al ciego a causa de las lágrimas…