Archivos diarios: 12/02/22

Ucrania y el Cielo


Las verdaderas manifestaciones divinas en Ucrania.

Desde hace años se escuchan tambores de guerra en la frontera entre Rusia y Ucrania.

Ese lugar tiene una importancia geopolítica significativa porque es la frontera entre la OTAN y Rusia.

Y podría ser la mecha para una conflagración a gran escala;

porque EE.UU. y la OTAN respaldan a Ucrania, mientras que China e Irán están cerca de Rusia.

Pero no se trata solamente de una zona de importancia estratégica humana;

sino que es una zona profética para el final de los tiempos, nutrida por numerosas apariciones y mensajes que lo revelan.

Aquí hablaremos sobre las profecías que hay sobre Ucrania,

que convierten esa nación en un lugar de importancia para los tiempos finales del mundo.

Primero ubiquemos la situación de Ucrania.

Se encuentra al norte del Mar Negro, rodeada al oeste por países de la Unión Europea.

Y al norte y este por Rusia, por lo tanto es la frontera entre la OTAN y Rusia.

Tiene algo más de 41 millones de habitantes y la mayor parte del siglo XX estuvo bajo el dominio soviético,

independizándose cuando fue la caída de la URSS.

En el 2014 Rusia le quitó la península de Crimea ante la posibilidad de que se integrara a la OTAN.

Y la confrontación escaló en el 2021 cuando Rusia dispuso 100 mil soldados alrededor de su frontera…

Y EE.UU. y la OTAN declararon que acudirán en su defensa.

Los analistas han descrito esta crisis como una de las más intensas desde la Guerra Fría…   

Y un lugar donde podría comenzar una gran guerra, quizás la Tercera Guerra Mundial.

En Ucrania hay fuertes diferencias religiosas.

La mayoría de la población es ortodoxa, siendo la Iglesia más numerosa la que responde al patriarcado de Kiev,

que es la capital de Ucrania, y por lo tanto es una Iglesia nacional.

Pero le sigue la Iglesia ortodoxa que responde al patriarcado de Moscú

Luego la Iglesia ortodoxa griega católica que está en comunión con el Vaticano.

Y además un sinnúmero de otras denominaciones cristianas que muestran la desunión religiosa del país.

Ucrania ha tenido gran cantidad de apariciones a través de su historia.

Y hay profecías de que cumplirá un papel profético en el final de los tiempos.

El padre Malachi Martin, un miembro relevante del Vaticano, confidente cercano de los Papas; 

que afirmó que leyó el «Tercer Secreto de Fátima»,

escribió que la salvación para el mundo comenzará en Rusia

y que este triunfo partirá de Ucrania. 

Según vimos en las apariciones de Fátima, Rusia es el regulador del castigo al mundo,

si Rusia se convierte totalmente, el mundo se convertirá,

por eso sigue en pie la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María como pidió la Virgen y que todavía no se hizo.

La última manifestación relevante del cielo en esa zona fue en el 2014,

cuando decenas de íconos lacrimaron óleo tanto en Ucrania como en Rusia, ante la eventualidad de una guerra.

Pero la primera manifestación sobrenatural que narra la historia en Ucrania es la ocurrida a San Jacinto por 1240.

Ante la invasión de los tártaros a Kiev, Jacinto tomó el copón con las hostias consagradas y comenzó a huir de la iglesia.

Y cuando pasó por al lado de una estatua de la Virgen María oyó que una voz que le dijo,

«Jacinto, hijo mío, ¿por qué me dejas?. Llévame contigo y no me abandones a los enemigos».

El peso de la estatua se aligeró milagrosamente y Jacinto la pudo cargar.

Desde allí quedó clara la predilección de la Santísima Virgen por Ucrania.

Y así fue que Ucrania se convirtió en el primer país más oriental de Europa, 

que se consagró al Inmaculado Corazón de María, alrededor del año 1000. 

Después María aparecerá en el siglo XVI en medio de una confrontación,

en la época de la guerra de los Cosacos contra el Rey de Polonia, y en un lugar donde crecía un enorme sauce, en Hrushiw.

en 1806 Ella haría brotar un manantial de agua sanadora de la raíz de ese mismo sauce, ante una epidemia de cólera.

Lo que llevó a que se colocara un ícono en él, convirtiéndose en lugar de peregrinaje.

Pero en 1840 le pagan a un bandolero para que corte el sauce con un hacha.

Y cuenta la leyenda que después de haberlo cortado, la desgracia cayó sobre sus parientes.

En 1855 aparece una nueva epidemia.

Y un aldeano oyó una voz que le dijo que padecían el terrible mal por la profanación de aquel sauce sagrado,

pero la epidemia cesaría si fuera reparado el agravio.

Los aldeanos compraron una antigua capilla de madera y la pusieron sobre las raíces del sauce junto con el ícono,

la fuente volvió y la epidemia de cólera cesó en un abrir y cerrar de ojos.

Y tres misteriosas velas que empezaron a arder sobre la fuente sin que nadie las prendiera,

se produjo una visión de la Virgen y se oyó el tañido de campanas de no se sabe dónde.

Luego, el 12 de mayo de 1914 la Virgen apareció a 22 campesinos.

La visión duró hasta el día siguiente.

Ella les predijo la pérdida de soberanía de Ucrania por 80 años.

Dijo que por ocho décadas sufrirán persecuciones, al término de las cuales la cristiandad habrá prevalecido y Ucrania será libre.

Tres años después, en 1917 se produjo la revolución bolchevique en Rusia, Ucrania sería invadida por los comunistas

y recién 8 décadas después se independizó como fue profetizado.

Siete décadas después de la aparición de 1914, la Virgen apareció una vez más en Hrushiw.

El 26 de abril de 1987, exactamente un año después del desastre de Chernobyl.

Una luz brillante cubrió la iglesia de la Santísima Trinidad y la Virgen María apareció sobre la cúpula. 

Un programa de televisión incluso registró parte de este fenómeno lumínico.

La vidente que recibió mensajes fue una niña de nombre María Kyzyn,

pero las manifestaciones luminosas las vieron todos en el pueblo.

Hemos realizado un video sobre esta aparición.

Y en estas apariciones se registraron mensajes como,

«Si no hay un retorno al cristianismo en Rusia, habrá una Tercera Guerra Mundial

y el mundo entero se enfrentará a la ruina».

También dijo,

«Es por pedido directo de Uds. y por la sangre de los mártires que sucederá la conversión de Rusia»

Lo que indica un enfrentamiento bélico entre Ucrania y Rusia.

mostró un campo en llamas y dijo,

«No hay agua.

Los cielos y la tierra están en llamas. 

Quien quiera recibir la gracia de Dios, ore constantemente y asuma la penitencia voluntaria»

Y también dijo,

«Están por llegar los tiempos que han sido preanunciados como el final de los tiempos.

Miren la desolación que el circunda al mundo: los pecados, el genocidio».

Con lo cual se asocia ese enfrentamiento con el triunfo del Inmaculado Corazón de María

que vimos predecir a Malachi Martin que comenzaría en Ucrania.

Mientras el místico ucraniano Josyp Terelya, que pasó 20 años en un gulag en Siberia, dijo por la misma época,

que a menos que haya una conversión radical en el mundo, estallará una gran guerra.

Y que eso se debe a que Satanás está perdiendo fuerza.

Habló de una guerra entre occidente y oriente,

de una asociación entre Rusia, China y países árabes, que luego lucharían entre sí.

Y finalmente se produjo otra aparición de María en Dzyblyk a dos niñas:

Marianna Kobal de 9 años y Olena Kytsur de 10 años, comenzando en el 2002.

Que luego se convertiría en una aparición de la Sagrada Familia.

Ellas vieron a la Santísima Virgen María junto al manantial y recibieron el mensaje de que

«Ucrania tiene una misión especial de Dios. 

Los antiguos enemigos se han unido en una fuerza común,

para reunir a diez reyes terrenales en la batalla contra el Señor». 

Y les agregó,

«Nuevos milagros ocurrirán aquí bajo mi manto protector.

Me quedaré aquí hasta el momento en que todo el pueblo de Ucrania se una en un solo rebaño fiel,

hasta que el pecado sea lavado de mi pueblo.

Este será un lugar de refinamiento espiritual y físico. 

Recuerda que ahora vives en los tiempos de la profecía».

Al igual que Hrushiw,

el lugar de las apariciones de Dzyblyk se ha transformado en un centro de peregrinaciones internacionales.

En resumen, el clima de confrontación bélica entre Rusia y Ucrania es alto

y podría ser el lugar donde se encienda la chispa que comience una tercera guerra mundial.

Ya cuando la temperatura de la confrontación aumentó, en el 2014,

el cielo intervino a través de la lacrimación de óleo de íconos en Ucrania y en Rusia.

Ucrania no es un lugar común, porque las apariciones nos dicen que es un lugar que ha sido preparado por la Virgen

para comenzar a purificar el mundo, que culminará en el triunfo de Su Inmaculado Corazón.

Y dentro de esa purificación está contemplada una guerra.

Las profecías no nos dicen si ahora es el momento, tal vez lo sea o quizás más adelante,

pero no debe pasar desapercibida la importancia profética del lugar.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la importancia profética de Ucrania,

vinculada a una guerra, la purificación y el triunfo del Inmaculado Corazón de María.

Y me gustaría preguntarte si tenías información sobre una posibilidad de guerra mundial a partir del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Fuente: Foros de la Virgen María

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Impresionantes Profecías sobre una Tercera Guerra Mundial https://forosdelavirgen.org/dos-profecias-cristianas-coincidentes-sobre-una-tercera-guerra-mundial-2014-02-27/

Cuando Comenzaría la gran Guerra que daría inicio a la gran Tribulación https://forosdelavirgen.org/gran-guerra/

Se le Mostró al Anticristo, la 3ª Guerra Mundial, los 3 Días de Oscuridad y más https://forosdelavirgen.org/tercera-guerra-visiones/

¿La Tercera Guerra Mundial ya se está Peleando en Europa? https://forosdelavirgen.org/por-que-aunque-queramos-es-dificil-evitar-la-guerra-santa-del-islam-contra-occidente-2015-01-20/

Rumores de Guerra 1

POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/

CUMPLIMIENTO

Rusia “se reserva el derecho de tomar todas las medidas posibles” para garantizar seguridad tras la detección de un submarino de EE.UU. en sus aguas

Publicado:
Desde Moscú tacharon de “grave violación del derecho internacional” el incidente con el submarino tipo Virginia de la Armada de EE.UU. que fue detectado este sábado en las aguas territoriales rusas.
Rusia "se reserva el derecho de tomar todas las medidas posibles" para garantizar seguridad tras la detección de un submarino de EE.UU. en sus aguas

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado que se le entregó una nota a un representante de la Oficina del Agregado Militar para la Defensa en la Embajada de EE.UU. en Moscú

“en relación con la violación por parte de un submarino de la Armada de EE.UU. de la frontera estatal de Rusia”, que tuvo lugar este sábado en el área de las islas Kuriles.

El organismo subrayó que el representante fue informado de que las acciones del submarino estadounidense se consideran una “grave violación del derecho internacional”.

“Las acciones provocativas del barco de la Armada de EE.UU. crearon una amenaza para la seguridad nacional de Rusia“, aseveraron los militares, e insistieron en la necesidad de que “EE.UU. tome medidas para prevenir este tipo de situaciones en el futuro”.

“El Ministerio de Defensa de Rusia se reserva el derecho de tomar todas las medidas posibles en su mar territorial para garantizar la seguridad de la Federación de Rusia”, declararon desde el organismo.

Más información, en breve.

Detectan en aguas territoriales de Rusia un submarino de EE.UU., que abandonó “a toda velocidad” la zona tras emplearse “medios apropiados”

Publicado:
Se trata de un submarino tipo Virginia que al principio “ignoró” las advertencias de los militares rusos.
Detectan en aguas territoriales de Rusia un submarino de EE.UU., que abandonó "a toda velocidad" la zona tras emplearse "medios apropiados"

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció que un submarino tipo Virginia de la Armada de EE.UU. fue detectado este sábado en las aguas territoriales rusas, en el área de la isla de Urup,

perteneciente al archipiélago de las Kuriles, donde la Flota del Pacífico estaba llevando a cabo ejercicios.

Al descubrir el submarino, los militares rusos transmitieron a la tripulación el mensaje, en ruso y en inglés: “Están en las aguas territoriales de Rusia.

¡Salgan a la superficie de inmediato!”.

No obstante, el sumergible al principio “ignoró” la demanda y abandonó las aguas territoriales de Rusia solo después de que se emplearan “medios apropiados”.

“De acuerdo con las pautas para la protección de la frontera estatal de la Federación de Rusia en el entorno submarino, la tripulación de la fragata Márshal Sháposhnikov, de la Flota del Pacífico, utilizó los medios apropiados“,

explicó el Ministerio de Defensa ruso, agregando que después de ello el submarino estadounidense “utilizó un simulador autopropulsado para duplicarse y [confundir] al radar y al control acústico, y abandonó las aguas territoriales de Rusia a máxima velocidad“.

“Los barcos de la Flota del Pacífico continúan los ejercicios planificados y controlan el entorno submarino para evitar violaciones de la frontera estatal de Rusia”, declararon los militares.

Se informa que el Ministerio de Defensa de Rusia convocó al agregado militar de la Embajada de Estados Unidos en Moscú en relación con la violación de la frontera marítima rusa por parte de un submarino estadounidense..

Empieza la conversación telefónica entre Vladímir Putin y Joe Biden

Publicado:
El diálogo entre los presidentes se produce en medio de las tensiones en torno a Ucrania.
Empieza la conversación telefónica entre Vladímir Putin y Joe Biden

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de EE.UU., Joe Biden, han empezado su conversación telefónica este 12 de febrero.

El día anterior, el asesor de Seguridad Nacional del mandatario estadounidense, Jake Sullivan, adelantó que Biden quería mantener una conversación telefónica con Putin.

El diálogo entre los presidentes se produce en medio de las tensiones en torno a Ucrania, ya que Rusia ha sido acusada en numerosas ocasiones por Occidente de planear invadir Ucrania.

afirmaciones se han venido intensificando desde el pasado mes de noviembre, pese a ser rechazadas por Moscú reiteradamente, mientras que Kiev no considera probable una amenaza “inminente“.

En particular, Bloomberg publicó este viernes una nota donde asevera, citando a “funcionarios familiarizados con el asunto”, que Rusia podría lanzar una guerra contra Ucrania tan pronto como el próximo martes 15 de febrero.

En paralelo, la Cancillería rusa señaló que se está llevando a cabo “un ataque mediático coordinado” contra Moscú para “socavar y desacreditar las justas exigencias de Rusia en materia

de garantías de seguridad, así como para justificar las aspiraciones geopolíticas occidentales y el desarrollo militar del territorio ucraniano”.

Previamente, el lunes, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, anunció que la “histeria” en los medios de comunicación occidentales

sobre la situación en torno a Ucrania sugiere una preparación del terreno para posibles provocaciones.

Asimismo, los reportes de un inminente ataque han sido refutados repetidamente por el Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania, así como por el Ministerio de Defensa de ese país,

cuyo titular, Alexéi Réznikov, afirmó este lunes que las fuerzas rusas “no han formado grupos de ataque en ninguno de los lugares para atacar Ucrania”.

El miércoles, The Wall Street Journal reportó, con referencia a funcionarios de EE.UU., que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, tampoco considera probable la invasión

y que le preocupa que las funestas advertencias públicas de Washington sobre una posible incursión sirvan para ampliar los esfuerzos de Moscú por “desestabilizar” Ucrania y su economía.

La última conversación telefónica de los presidentes de Rusia y EE.UU. tuvo lugar el 30 de diciembre y duró unos 50 minutos.

Durante la llamada Putin dijo a Biden que Rusia actuará para garantizar su seguridad del mismo modo que actuaría EE.UU.

Además, señaló que esperaba resultados concretos de acuerdo con las preocupaciones de seguridad expuestas anteriormente.

Rusia constata que Ucrania está saboteando los Acuerdos de Minsk y afirma que “ahora está claro” el valor que tienen las declaraciones de Kiev

Publicado:
Tres de las cuatro partes participantes en las negociaciones no están dispuestas a implementar los acuerdos, aseveró este viernes el representante de la delegación rusa en las reuniones de los asesores de los integrantes del Cuarteto de Normandía.

Este jueves tuvo lugar en Berlín una reunión de los asesores de los líderes de los países que forman parte del formato de Normandía, es decir Ucrania, Rusia, Francia y Alemania.

El encuentro duró casi 9 horas, pero concluyó sin resultado y no contribuyó a la solución del conflicto en el este de Ucrania.

En la reunión mostró una vez más las divergencias en las posturas de los participantes, mientras que desde Moscú volvieron a hablar sobre “el sabotaje” por parte de Kiev a los acuerdos de Minsk.

El jefe adjunto de la Administración presidencial rusa, Dmitri Kozak, quien representó a la delegación rusa, calificó la reunión “simbólica” por “terminar sin resultado”.

Agregó: “Pero un resultado negativo también es un resultado: ahora está claro el valor de todas las declaraciones de varios políticos y socios en el formato de Normandía y su compromiso con los acuerdos de Minsk”.

Respecto a la disposición de los firmantes de cumplir los pactos, Kozak sostuvo que no todos están listos para hacerlo.

“Se hizo evidente que todos estos años […] estaban jugando a un juego. Se descubrió que tres de los cuatro participantes en el formato de Normandía no están dispuestos a implementar los acuerdos de Minsk“, declaró.

Detrás de esa lentitud, el funcionario ve las posturas deliberadas de Kiev y Washington. “Lamentablemente, Ucrania está manipulando a Alemania y Francia,

y Alemania y Francia están felices de sucumbir a estas manipulaciones, apoyar a toda costa todas esas ideas y propuestas absolutamente absurdas, incluso colocándose en una posición absolutamente estúpida. […]

Ellos están tratando de escabullirse para no cumplir con sus obligaciones”, afirmó Kozak. Agregó que el Departamento de Estado de EE.UU. habría enviado a los países miembros de la OTAN

“instrucciones […] de cómo negociar con Rusia acerca de la normalización del conflicto en el sureste de Ucrania”. “Son instrucciones sobre cómo detener y prolongar todas las negociaciones”, sostuvo.

Destacando la falta de progreso en las consultas, Kozak declaró que se trata de “una situación absolutamente absurda, que muestra que los 7 años transcurridos desde la firma del acuerdo fueron un completo engaño”.

Estamos a cero, donde nos detuvimos el 9 de marzo de 2015″, afirmó.

¿En qué consisten los obstáculos para la implementación de los acuerdos?

Desde Moscú declararon en repetidas ocasiones que las autoridades ucranianas están saboteando los acuerdos de Minsk. Kozak, al ser preguntado sobre si Kiev lo hace, confirmó este extremo y dijo que “este sabotaje ha estado ocurriendo durante 8 años”.

Los desacuerdos consisten en la implementación de la parte política de los acuerdos de Minsk, que incluyen la recuperación del control de la frontera por parte de Kiev, el estatus especial de Donbass y la celebración de las elecciones locales en varias regiones de las provincias de Donetsk y Lugansk.

Cabe recordar que el Complejo de medidas de aplicación de los acuerdos de Minsk (conocido también como ‘Minsk II’), firmado por el Grupo de contacto trilateral y los líderes de las repúblicas autoproclamadas en febrero del 2015

aprobado por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, destaca la necesidad del diálogo entre las autoridades ucranianas y las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk, pero Kiev se niega a entablar esas conversaciones.

Así, el punto 4 del documento estipula “el inicio del diálogo sobre modalidades de realización de elecciones locales” conforme a la legislación ucraniana.

El punto 11 prevé una reforma constitucional en Ucrania para que la ley principal del país formalice la descentralización, “teniendo en cuenta las particularidades de determinadas regiones de las provincias de Donetsk y Lugansk,

convenidas con los representantes de estas regiones”, mientras que el punto 12 contempla “el acuerdo de las cuestiones relacionadas con las elecciones locales con los representantes de las determinadas regiones de las provincias de Donetsk y Lugansk en el marco del Grupo de contacto trilateral”

Al respecto, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, afirmó en abril del 2021 que no se sentará a la mesa de negociaciones con los representantes de las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk.

No tengo intención de hablar con terroristas y esto es imposible en mi posición”, dijo y Kiev sigue manteniendo esta postura.

Tras la reunión en Berlín, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, señaló que la cuestión clave que Kiev puso sobre la mesa fue la reanudación del trabajo del Grupo de contacto trilateral, integrado por representantes de Ucrania, Rusia y la OSCE,

que desarrolló sus actividades en 2014-2015. El canciller considera que, de restablecerse el trabajo del Grupo, Rusia pasaría formalmente de ser un mediador a ser un participante del conflicto.

“El Grupo de contacto trilateral se llama trilateral precisamente porque está formado por una Federación de Rusia que ataca, una Ucrania que se defiende y la OSCE en el medio”,

dijo Kuleba, resaltando que se niega a hablar con las autoridades de las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk.

Mientras tanto, Kozak llamó a llevar a cabo negociaciones directas entre Kiev y las dos regiones sublevadas. El representante de la delegación rusa también lamentó que Ucrania no dé ninguna respuesta a las propuestas de Donbass sobre su futuro estatus.

Otra manzana de la discordia es la reforma constitucional, con el fin de formalizar la descentralización del poder y otorgar un estatus especial a determinados distritos de las provincias de Donetsk y Lugansk.

Esta reforma debía ser aprobada para finales del 2015 y dar paso a unas elecciones en los territorios de las dos repúblicas autoproclamadas y al posterior restablecimiento del control sobre la frontera estatal por parte de Kiev. Sin embargo, la reforma todavía no ha sido aprobada.

Zelenski “está insatisfecho con todos los puntos” de los acuerdos de Minsk

Además, desde Kiev se escucharon declaraciones de que no les gustan los acuerdos de Minsk. Zelenski señaló la semana pasada que “estaba insatisfecho con todos los puntos de los acuerdos”,

pero Ucrania debe hacer algo para ayudar a “desocupar sus territorios”. “Por desgracia, [los acuerdos de Minsk] son el único formato que funciona“, agregó.

A finales de enero, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa ucraniano, Alexéi Danílov, afirmó que “la implementación de los acuerdos de Minsk significa la destrucción del país”.

“Cuando se firmaron bajo la amenaza de las armas rusas y la mirada de Alemania y Francia, ya estaba claro para todas las personas lúcidas que es imposible cumplir estos documentos“, dijo.

Sin embargo, Rusia insiste en que la implementación de los acuerdos es la única manera de lograr la solución del conflicto en el este de Ucrania.

“No hay otra alternativa”, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, este lunes, agregando que, a pesar de esto, en su opinión,

“está claro para todos que las autoridades de hoy en Kiev trazaron el rumbo hacia el desmantelamiento de los acuerdos de Minsk“.

“Kiev sigue ignorando todas las posibilidades para la restauración pacífica de la integridad territorial del país a través de un diálogo directo con Donetsk y Lugansk”, indicó.

EE.UU. recomienda a sus ciudadanos en Ucrania que “salgan del país inmediatamente”, mientras Rusia denuncia una “campaña mediática sin precedentes”

Publicado:
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional estadounidense, afirmó que Washington no tiene información definitiva de que el presidente ruso, Vladímir Putin, haya ordenado una invasión.

El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, declaró este viernes que Washington recomienda a “todos los ciudadanos estadounidenses que permanezcan en Ucrania que salgan del país inmediatamente“.

“Queremos ser muy claros: cualquier estadounidense debe salir lo antes posible y en las próximas 24 o 48 horas”, subrayó el alto funcionario durante una conferencia de prensa.

“Obviamente, no podemos predecir el futuro. No sabemos exactamente lo que va a pasar, pero el riesgo es ahora lo suficientemente alto y la amenaza es ahora lo suficientemente inmediata”, agregó.

Sullivan señaló que Estados Unidos no tiene información definitiva de que el presidente ruso, Vladímir Putin, haya ordenado una invasión, sin embargo, apuntó que todas las “piezas” están en su lugar para una gran operación militar que podría comenzar “rápidamente”.

No estamos diciendo que el presidente Putin haya tomado una decisión“, manifestó.

“Lo que estamos diciendo es que tenemos un nivel de preocupación suficiente basado en lo que estamos viendo sobre el terreno, lo que nuestros analistas de inteligencia han recogido, y estamos enviando este claro mensaje”, añadió.

El asesor de Seguridad Nacional señaló que nuevas fuerzas rusas están llegando a la frontera ucraniana y añadió que la “invasión”

“podría comenzar durante los Juegos Olímpicos, a pesar de que se ha especulado mucho con que solo ocurriría después” del evento deportivo.

Además, dijo que el conflicto probablemente comenzaría con bombardeos aéreos y ataques con misiles, seguidos de una embestida de una fuerza terrestre masiva, que podría cortar las rutas aéreas, ferroviarias y de carreteras.

“Si se quedan, están asumiendo un riesgo, sin garantía de que haya otra oportunidad de salir [de Ucrania] y sin perspectiva de una evacuación militar estadounidense en caso de una invasión rusa”, apuntó, dirigiéndose a los ciudadanos estadounidenses.

El aumento de la tensión en la región no es “ni de lejos” culpa de Moscú

Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, reafirmó este viernes durante una reunión con su homólogo británico, Ben Wallace, que Moscú no planea ningún ataque contra Ucrania.

El responsable de Defensa ruso manifestó también que la situación político-militar en el continente europeo se ha “intensificado significativamente” debido a la

“escalada de tensión en torno a Ucrania y la presencia militar de la OTAN cerca de las fronteras rusas, lo que requiere la adopción de medidas urgentes para garantizar la seguridad de Rusia”.

En esta línea, el ministro remarcó que el aumento de la tensión en la región no es “ni de lejos” culpa de Moscú. “La situación político-militar en Europa es cada vez más tensa.

esto ni de lejos es culpa nuestra. No entendemos del todo y no siempre entendemos las causas de esta tensión. Pero aun así vemos que aumenta”, declaró.

Un “ataque mediático coordinado” contra Moscú

A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso señaló que se está llevando a cabo “un ataque mediático coordinado” contra Moscú para “socavar y desacreditar las justas exigencias de Rusia

en materia de garantías de seguridad, así como para justificar las aspiraciones geopolíticas occidentales y el desarrollo militar del territorio ucraniano”.

La Cancillería recordó que a finales del 2021 y principios del 2022, el espacio informativo mundial se enfrentó a una “campaña mediática sin precedentes por su escala y sofisticación, que pretendía convencer al público mundial de que Rusia estaba preparando la invasión de Ucrania”.

El Ministerio citó artículos, publicados recientemente por varios medios occidentales, entre ellos uno, del 25 de enero en The Washington Post, en el que se afirma que

“es probable que los misiles y los aviones rusos alcancen objetivos en lo más profundo de Ucrania, y Kiev responderá tratando de matar al mayor número posible de soldados rusos en las batallas fronterizas lo antes posible”.

Mientras tanto, The New York Times declaró que “Moscú empezó a reunir a sus tropas de una manera que sugería que tenía un plan para entrar en Ucrania a través de Bielorrusia”.

A su vez, Bloomberg publicó el pasado viernes el titular ‘Rusia invade Ucrania’ en su página web por error y luego retiró la publicación. Posteriormente, el medio publicó una declaración de error de publicación

y afirmó “lamentar profundamente el fallo”, explicando que prepara “titulares para muchos escenarios”.

Además, la Cancillería rusa subrayó que merece una mención especial la posición de las autoridades occidentales en el contexto de la campaña de desinformación masiva contra Rusia.

“Evitan valorarla como es debido, confirmando así su implicación en las noticias falsas” afirmó Exteriores.

“Así, podemos hablar de una conspiración de las autoridades occidentales y de los medios de comunicación para crear una tensión artificial en torno a Ucrania a través de la siembra masiva y

coordinada de información falsa por intereses geopolíticos, en particular para desviar la atención de sus propias acciones agresivas”, concluyó.

  • Las afirmaciones sobre una posible invasión rusa de Ucrania se han venido intensificando en Occidente desde el pasado mes de noviembre, cuando varios medios airearon supuestos planes para llevar a cabo dicha operación
  • Rusia, a su vez, ha tachado repetidamente de falsas e infundadas esas acusaciones. Al respecto, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que tales señalamientos buscan retratar a Moscú como una parte que amenaza la resolución del conflicto en la región ucraniana de Donbass, y alertó que podrían ser un “camuflaje” para potenciales planes agresivos de Kiev, dirigidos a solventar la situación por la fuerza

La Infantería de Marina rusa realiza ejercicios en el mar Negro y simulacros de defensa de las costas de Crimea

Publicado:
Los entrenamientos militares, en los que participaron alrededor de 20 vehículos de combate, se realizaron conjuntamente con unidades del Distrito Militar Sur.
La Infantería de Marina rusa realiza ejercicios en el mar Negro y simulacros de defensa de las costas de Crimea

El capitán de segundo rango Alexéi Rulev, portavoz de la Flota del Mar Negro, informó este martes que los militares de esta rama de la Armada rusa,

conjuntamente con unidades del Distrito Militar Sur, realizaron un simulacro de la organización de la “defensa maniobrable y posicional” de la costa de Crimea.

“El evento se llevó a cabo de acuerdo con el plan de preparación de combate y actividades diarias de las fuerzas (tropas) de la flota en el período de entrenamiento de invierno en el polígono de Opuk, en Crimea”, comunicó el vocero.

En el transcurso de los simulacros se cumplieron tareas de defensa antianfibia de la costa con tiro real de dotaciones de tanques y dotaciones de combate de artillería contra blancos marítimos.

Asimismo, se llevó a cabo un conjunto de medidas para el equipamiento de líneas de frontera y fortificaciones, de posiciones alternas de tiro y emboscadas y la instalación de campos de minas en el primer plano de la defensa.

“Durante el ejercicio, los comandantes de todos los niveles consolidaron sus habilidades en el manejo de grupos heterogéneos en una situación táctica en constante cambio en el terreno, así como de unidades de apoyo logístico y médico“, agregó Rulev.

Por otra parte, desde el Ministerio de Defensa ruso se dio a conocer que la Infantería de Marina de la Flota del Mar Negro, estacionada en el territorio de Krasnodar, trabajó en el desarrollo de las

habilidades de conducción y control de vehículos blindados de transporte de personal BTR-82A en las aguas del mar Negro.

En el marco de los ejercicios, los militares maniobraron en flotación vehículos en áreas acuáticas de varias profundidades y en zonas de paso limitado,

y también salieron marcha atrás de un callejón sin salida artificial dispuesto en la superficie del agua, además de alternar la conducción en tierra y en el agua.

“En el evento de entrenamiento de combate participaron alrededor de 20 vehículos de combate.

Anteriormente, los infantes de Marina de la Flota del Mar Negro realizaron ejercicios de carga y descarga de equipos en las entrecubiertas de grandes barcos de desembarco”, reza el comunicado.

Más de 30 buques de la Flota del mar Negro de Rusia salen al mar para realizar ejercicios a gran escala

Publicado:
Más de 30 buques de la Flota del mar Negro han salido al mar desde las ciudades de Sebastopol y Novorosíisk para participar en un ejercicio naval, en el marco de las maniobras a gran escala de la Armada de Rusia.
El objetivo del simulacro es defender Crimea, las bases de la Flota y las instalaciones del sector económico ruso, las comunicaciones marítimas y las zonas de actividad económica marítima de las amenazas militares de un adversario potencial, dijeron este sábado los militares rusos.
VIDEO: Más de 30 buques de la Flota del mar Negro de Rusia salen al mar para realizar ejercicios a gran escala

La OTAN considera la posibilidad de desplegar nuevas tropas no solo en Rumanía, sino en otros países del mar Negro

Publicado:
El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, elogió el reciente despliegue de tropas estadounidenses adicionales en Rumanía y agradeció a Alemania, Italia y España su contribución para ayudar a asegurar el espacio aéreo sobre el mar Negro.
La OTAN considera la posibilidad de desplegar nuevas tropas no solo en Rumanía, sino en otros países del mar Negro

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitó este viernes la base militar Mihail Kogalniceanu, en Rumanía,

y anunció que la Alianza considera la posibilidad de desplegar nuevos grupos de batalla no solo en el territorio de esta nación, sino también en otros países del mar Negro.

“Estamos considerando un ajuste a largo plazo en nuestra postura y eso incluye establecer grupos de batalla en el sureste de la Alianza, lo que significa Rumanía,

pero también otros países alrededor de la región del mar Negro”, señaló Stoltenberg durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente rumano, Klaus Iohannis.

Asimismo, Stoltenberg elogió el reciente despliegue de tropas estadounidenses adicionales en Rumanía y agradeció a Alemania, Italia y España su contribución para ayudar a asegurar el espacio aéreo sobre la región del mar Negro.

Esta es una poderosa demostración de unidad transatlántica“, señaló, subrayando que este gesto reitera “el férreo compromiso de América del Norte con la defensa de Europa”.

En sus declaraciones, Stoltenberg comunicó que la próxima semana se celebrará una reunión con los ministros de Defensa de la Alianza y que se espera que “la decisión final” sobre el fortalecimiento de la presencia de la OTAN en esta región se tome en la primavera.

“Tenemos la reunión ministerial de Defensa la próxima semana y espero que los ministros acuerden continuar con la planificación y abordar la escala, el alcance y

los detalles sobre cómo desplegar un grupo de batalla. Y luego espero que la decisión final sea tomada en la primavera”, dijo el jefe de la Alianza.

El canciller de Hungría afirma que su país no aceptará fuerzas adicionales de la OTAN

Publicado:

El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjarto, afirmó este miércoles que Budapest no aceptará tropas adicionales de la OTAN en el contexto de maniobras por la crisis ucraniana.

“No lo hemos aceptado y no lo aceptaremos porque ya tenemos tropas de la OTAN en el territorio del país, que son el Ejército húngaro y las Fuerzas Armadas húngaras,

que están en la forma adecuada para garantizar la seguridad del país. Así que no necesitamos tropas adicionales en el territorio de Hungría”, dijo el canciller a Euronews.

Asimismo, advirtió contra una mayor degradación de las relaciones entre Rusia y Occidente.

“Pedimos, exhortamos a la comunidad internacional a hacer todo lo posible para evitar que vuelva la Guerra Fría, evitar incluso que vuelva la psique de la Guerra Fría,

porque de la historia hemos aprendido, lamentablemente de manera muy muy clara, que siempre que hay un conflicto Este-Oeste los países de Europa Central pierden, y nosotros ya no queremos ser los perdedores”, señaló Szijjarto.

La OTAN considera la posibilidad de desplegar nuevas tropas no solo en Rumanía, sino en otros países del mar Negro

Publicado:
El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, elogió el reciente despliegue de tropas estadounidenses adicionales en Rumanía y agradeció a Alemania, Italia y España su contribución para ayudar a asegurar el espacio aéreo sobre el mar Negro.
La OTAN considera la posibilidad de desplegar nuevas tropas no solo en Rumanía, sino en otros países del mar Negro

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitó este viernes la base militar Mihail Kogalniceanu, en Rumanía,

y anunció que la Alianza considera la posibilidad de desplegar nuevos grupos de batalla no solo en el territorio de esta nación, sino también en otros países del mar Negro.

“Estamos considerando un ajuste a largo plazo en nuestra postura y eso incluye establecer grupos de batalla en el sureste de la Alianza, lo que significa Rumanía,

pero también otros países alrededor de la región del mar Negro”, señaló Stoltenberg durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente rumano, Klaus Iohannis.

Asimismo, Stoltenberg elogió el reciente despliegue de tropas estadounidenses adicionales en Rumanía y agradeció a Alemania, Italia y España su contribución para ayudar a asegurar el espacio aéreo sobre la región del mar Negro.

Esta es una poderosa demostración de unidad transatlántica“, señaló, subrayando que este gesto reitera “el férreo compromiso de América del Norte con la defensa de Europa”.

En sus declaraciones, Stoltenberg comunicó que la próxima semana se celebrará una reunión con los ministros de Defensa de la Alianza y que se espera que “la decisión final” sobre el fortalecimiento de la presencia de la OTAN en esta región se tome en la primavera.

“Tenemos la reunión ministerial de Defensa la próxima semana y espero que los ministros acuerden continuar con la planificación y abordar la escala, el alcance

y los detalles sobre cómo desplegar un grupo de batalla. Y luego espero que la decisión final sea tomada en la primavera”, dijo el jefe de la Alianza.

Tropas del Reino Unido se unen a los ejercicios militares de la OTAN en Estonia

Publicado:
Los militares británicos entrenarán junto a las fuerzas del país báltico en medio de las crecientes tensiones entre Moscú y Occidente.
VIDEO: Tropas del Reino Unido se unen a los ejercicios militares de la OTAN en Estonia

Tropas del Reino Unido se unieron a los ejercicios militares que lleva a cabo la OTAN en Estonia cerca de la frontera rusa, en los que participan tanques y otros vehículos de combate.

Los militares británicos fueron enviados para entrenar junto a las fuerzas estonias en medio de las crecientes tensiones entre Moscú y Occidente por Ucrania.

“Hacemos nuestro trabajo como siempre lo hacemos, y es defender nuestro país de la mejor manera que podamos”, comentó a AP el sargento Karlis Sootalu, de la primera brigada de Infantería de Estonia.

Aunque la Alianza Atlántica lleva realizando entrenamientos en los países bálticos desde la reunificación de Crimea con Rusia en 2014, ahora Reino Unido planea desplegar más tropas en Estonia en una demostración de potencia de fuego militar, según AP.

El Gobierno británico justifica esta movilización ante la concentración de tropas rusas en las zonas fronterizas con Ucrania y Bielorrusia y prevé que sus militares participen en los mayores ejercicios de Estonia, Siil 2022.

Mientras tanto, varios aliados de la OTAN también planean enviar más tropas y equipos a países como Eslovaquia, Hungría, Bulgaria y Rumanía.

En particular, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció que su país estudia enviar cazas RAF Typhoon y buques de guerra de la Royal Navy al sureste de Europa.

Asimismo, el embajador británico en Tallin, Ross Allen, declaró el pasado viernes que Reino Unido enviará a Estonia otros 850 militares, duplicando así su número total de efectivos que forman parte del grupo de combate de la OTAN desplegado en el país báltico.

Según el diplomático, la presencia de los efectivos británicos en Estonia puede prolongarse por dos o tres meses, dependiendo de la situación “de la seguridad en la región”.

Las especulaciones sobre una posible invasión rusa a Ucrania se han intensificado en Occidente luego de que en noviembre varios medios publicaran supuestos planes del operativo de Moscú. Rusia, a su vez, ha tachado repetidamente de falsas e infundadas esas acusaciones.

Alemania es “un Estado ocupado” y EE.UU. no les permite “independencia o soberanía” a sus socios en la OTAN, declara la vocera de la Cancillería rusa

Publicado:
La mayoría de los países en la UE “se rindieron” ante esta presión de Washington, señaló María Zajárova.
María Zajárova

Alemania sigue siendo un “Estado ocupado”, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, durante una entrevista con RT.

“Alemania, según un número de características relevantes —no es mi opinión, ni la de Rusia, esto es según términos y métrica de la politología— sigue siendo, de una forma u otra,

un Estado ocupado“, afirmó la vocera, agregando que 30.000 tropas estadounidenses están desplegadas en territorio alemán. Zajárova se expresó de esta manera al comentar las declaraciones del presidente de EE.UU., Joe Biden,

sobre el posible bloqueo del proyecto Nord Stream 2 en caso de una supuesta invasión de Rusia a Ucrania.

De acuerdo con Zajárova, Washington trata a Berlín “simplemente como un protectorado”. “Los embajadores estadounidenses en Alemania, que se supone que trabajan allí para mejorar

las relaciones bilaterales, están dando órdenes a los funcionarios alemanes”, destacó, agregando que no se trata de una relación entre “iguales”.

Indicó que Alemania “necesita” el gas ruso, pero aun así EE.UU. trata de impedir que lo compre. “Alemania necesita este gas no porque le gusta Rusia o quiere complacernos: simplemente lo necesita,

es lo que alimenta su economía, es un recurso del que su desarrollo industrial depende, es lo que necesitan para vivir“, afirmó.

Zajárova hizo hincapié en que Washington está hablando de esta forma “con todos”. “Esto es exactamente lo que EE.UU. ha estado haciendo con sus aliados más cercanos, no rivales o enemigos,

sino sus propios socios de la OTAN”, dijo, añadiendo que “a nadie se le permite cualquier tipo de independencia o soberanía”.

En ese contexto, señaló que la mayoría de los países en la UE “se rindieron” y no se trata “de cualquier interés soberano desde hace ya mucho tiempo”.

Rusia, sin embargo, no va a tolerar este tipo de comportamiento, declaró Zajárova. “Si violan algo que concierne a nuestros intereses y van en contra de la ley internacional, recibirán acciones en respuesta”, destacó.

Experto sostiene que el enfrentamiento entre Rusia y la OTAN “no se trata de Ucrania” y explica por qué una invasión rusa a Kiev no ocurrirá

Publicado:
Serguéi Karagánov opina que los militares rusos están desplegados en la región para “prevenir otro asalto” contra las repúblicas autoproclamadas de Donbass.
Experto sostiene que  el enfrentamiento entre Rusia y la OTAN "no se trata de Ucrania" y explica por qué una invasión rusa a Kiev no ocurrirá

La pretendida invasión de tropas rusas a Ucrania no va a ocurrir, ya que “simplemente no tiene sentido”escribió Serguéi Karagánov, presidente del Presídium del Consejo ruso para la Política Exterior y de Defensa, en un artículo titulado ‘No se trata de Ucrania’.

“Apoderarse de la tierra devastada por su estrato gobernante, antinacional y corrupto, sería uno de los peores escenarios”, señaló.

El texto debía publicarse en Financial Times, que no pudo hacerlo debido a “falta de espacio”, por lo que apareció este lunes en la revista Russia in Global Affairs

(Rusia en los Asuntos Globales, en español).

Allí, el también profesor opina que si los militares rusos están desplegados en la región es para “prevenir otro asalto” contra las autoproclamadas repúblicas de Donbass.

“Si esto ocurre, el Ejército de Kiev sería destruido y lo que queda del Estado ya fallido probablemente colapsaría”, afirmó Karagánov.

A su parecer, las fuerzas armadas rusas están movilizadas para “aumentar la presión sobre los titiriteros, más que sobre los títeres”.

En cuanto al Artículo 5 de la OTAN —según el cual un ataque armado contra un miembro de la Alianza se considera como un ataque contra todos los miembros y pone en marcha los mecanismos de defensa mutua—,

el analista sostuvo que “es completamente vacío”. “EE.UU. no lucharía bajo ninguna circunstancia en Europa contra un país nuclear, arriesgando [con provocar] una respuesta devastadora”,

dijo, al tiempo que hizo hincapié en la colaboración entre China y Rusia, que “mejora en gran medida las capacidades militares y políticas” de ambos Estados.

Karagánov recordó que EE.UU. y la OTAN rechazan las “justas propuestas” que ha formulado Moscú sobre garantías de seguridad, y reiteró:

“La confianza podría empezar a restaurarse solo cuando los intereses básicos de Rusia se cumplan”.

Indicó que la OTAN “ha degenerado” en una Alianza agresiva, a la que “vemos como un virus peligroso que propaga la belicosidad y prospera en ella”.

“También es obvio que [la OTAN] podría hacerse más peligrosa, cuanto más cerca llegue a nuestras fronteras”, opinó.

Karagánov afirmó que hay varios caminos para la solución del conflicto en Ucrania, como serían “el regreso de ese y otros países similares a una neutralidad permanente”,

las garantías legales por parte de los países claves de la OTAN de que no van a votar a favor de una nueva expansión del bloque y la implementación de los acuerdos de Minsk.

Sin embargo, “la tarea es más amplia”, declaró el experto, consiste en “construir un sistema viable sobre las ruinas del actual” sin recurrir a las armas.

En ese contexto, destacó que Rusia “necesita un flanco occidental seguro y amistoso en la competición futura mundial”,

mientras que “Europa sin Rusia o incluso contra ella ha estado perdiendo rápidamente sus posiciones internacionales

Putin: “Si Ucrania como miembro de la OTAN intenta recuperar Crimea, Europa será arrastrada a una guerra contra Rusia y no habrá ganadores”

Publicado:
El presidente ruso subrayó que Moscú no ha violado la integridad territorial de Ucrania.
Putin: "Si Ucrania como miembro de la OTAN intenta recuperar Crimea, Europa será arrastrada a una guerra contra Rusia y no habrá ganadores"

Si Ucrania se une a la OTAN e intenta recuperar Crimea militarmente, los países europeos también se verán arrastrados a una guerra contra Rusia, en la que “no habrá ganadores”,

declaró este martes el presidente ruso, Vladímir Putin, tras una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

El mandatario ruso se dirigió a los periodistas para señalar que “por supuesto, el potencial de una organización conjunta como la OTAN y el de Rusia no son comparables”.

“Entendemos que Rusia es una de las principales potencias nucleares, e incluso está por delante de muchas en algunos componentes de la modernidad.

No habrá ganadores. Se verán arrastrados a este conflicto contra su voluntad”, agregó.

Además, Putin explicó los peligros de la entrada de Kiev en la Alianza Atlántica: “Los documentos doctrinales de Ucrania detallan que ‘Rusia es el enemigo’

y que ‘la devolución de Crimea por medios militares es posible’. Imaginen que Ucrania es miembro de la OTAN.

El artículo 5 no ha sido derogado; al contrario, el presidente de EE.UU., [Joe] Biden, dijo recientemente que el artículo 5 es un imperativo absoluto y que se aplicará”.

Agregó el mandatario ruso que en ese caso “habrá un enfrentamiento militar entre Rusia y la OTAN“.

El presidente recordó la pregunta que hizo en una reciente rueda de prensa: “¿Tenemos que entrar en guerra contra la OTAN?”.

Y apuntó que hay una segunda parte para esa pregunta: ¿quiere Occidente entrar en guerra contra Rusia? “Pregunten a sus lectores, espectadores, internautas.

¿Quieren que Francia entre en guerra con Rusia?”, dijo dirigiéndose a los periodistas. “Pero así es como va a ser”, añadió.

“Tuvimos que proteger a los habitantes de Crimea”

Asimismo, Putin subrayó que no considera que Moscú haya violado la integridad territorial de Ucrania.

“Tomaron el poder allí por la fuerza. Tuvimos que proteger a los habitantes de Crimea”, explicó, agregando que Occidente había apoyado el golpe de Estado en el país eslavo.

“¿Hemos realizado alguna operación en Crimea o en cualquier otro lugar con un país normal, con un gobierno normal? No, nunca lo hicimos, ni siquiera lo hemos considerado”, apuntó Putin.

“¿Por qué los países occidentales apoyaron el golpe de Estado? A partir de aquel momento, para nosotros el poder en Ucrania, la fuente de poder, es el golpe de Estado, no la voluntad del pueblo. […]

En esas condiciones, simplemente nos vimos obligados a proteger a las personas que viven, por ejemplo, en Crimea“, concluyó.

Putin: “Los ciudadanos de Irak, Libia, Afganistán y Yugoslavia han visto lo ‘pacífica’ que es la OTAN”

Publicado:
El mandatario también afirmó que en 2019 la alianza identificó a Rusia como una gran amenaza para la seguridad y un adversario.
Putin: "Los ciudadanos de Irak, Libia, Afganistán y Yugoslavia han visto lo 'pacífica' que es la OTAN"

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este martes que, aunque desde Occidente “están tratando de calmar” a Moscú con el argumento de que “la OTAN es una organización pacífica y puramente defensiva”, esto no se corresponde con la realidad.

“Hasta qué punto esto corresponde a la realidad, lo han visto por experiencia propia los ciudadanos de muchos Estados. Se trata de Irak, Libia, Afganistán”, señaló el mandatario tras una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

Además, recordó que hubo “una campaña militar de gran envergadura contra Belgrado”, lo que, recalcó, “es un acontecimiento muy alejado de lo que podría llevar a cabo una organización pacífica”.

Asimismo, Putin afirmó que en 2019 la OTAN identificó a Rusia como una gran amenaza para la seguridad de la alianza.

“No podemos pasar por alto esto: en la estrategia militar de la OTAN para el 2019, Rusia es identificada explícitamente como la principal amenaza de seguridad y adversario. La OTAN nos ha designado como adversarios”, dijo.

China tacha a la OTAN de “remanente de la Guerra Fría” y llama al bloque a abandonar el “sesgo ideológico”

Publicado:
Desde la misión diplomática de Pekín en la Unión Europea afirmaron que la expansión del bloque no es “propicia para la seguridad y la estabilidad mundiales”.
China tacha a la OTAN de "remanente de la Guerra Fría" y llama al bloque a abandonar el "sesgo ideológico"

La misión diplomática china ante la Unión Europea criticó este martes la política de expansión de la OTAN.

Comentando la declaración conjunta de los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, acerca del bloque, la misión señaló que “la OTAN es un remanente de la Guerra Fría

y la alianza militar más grande del mundo”, que sigue creciendo y ampliando sus acciones treinta años después de la caída de la Unión Soviética.

“Esto no es propicio para la seguridad y la estabilidad mundiales. China cree que la seguridad regional no debe garantizarse mediante el fortalecimiento o la expansión de bloques militares”, resaltó el comunicado. Al mismo tiempo, instó a la alianza a cambiar drásticamente su política.

“Hacemos un llamado a la OTAN para que abandone la mentalidad de la Guerra Fría y el sesgo ideológico, respete la soberanía, la seguridad, los intereses,

así como la diversidad de civilizaciones, historia y cultura de otros países, adopte una visión objetiva e imparcial del desarrollo pacífico de otros países,

y haga más para aumentar la confianza mutua entre los países y mantener la paz y la estabilidad regionales”, señalaron desde la misión diplomática.

El pasado viernes, Putin y Xi emitieron una declaración conjunta tras celebrar una reunión en Pekín.

“Las partes se oponen a una mayor expansión de la OTAN e instan a la Alianza Atlántica a renunciar a los enfoques de la ideología de los tiempos de la Guerra Fría”,

reza el texto de la declaración. El comunicado agrega que ciertos países, alianzas y coaliciones militares y políticas buscan obtener “beneficios militares unilaterales a costa de la seguridad de otros” Estados.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, criticó este lunes la declaración de Putin y Xi, afirmando que se trata de

“un intento de negar a las naciones soberanas el derecho a tomar sus propias decisiones, un derecho consagrado en documentos internacionales clave”.

“Debemos respetar las decisiones soberanas, no volver a una época de esferas de influencia, donde las grandes potencias pueden decirles a otros lo que pueden o no pueden hacer”, enfatizó Stoltenberg en una reunión con el presidente de Polonia, Andrzej Duda.

Reportan que Polonia ha ofrecido asistencia técnica militar gratuita a Ucrania

Publicado:

Polonia habría ofrecido la ayuda técnico-militar gratuita a Ucrania, informa el diario polaco Rzeczpospolita, que cita al Ministerio de Defensa de Ucrania.

El medio sostiene que actualmente Kiev está “analizando y precisando los detalles de esta oferta”.

Por su parte, el ministro de Defensa de Ucrania, Alexéi Réznikov, no confirmó esta información, aunque precisó que cualquier asistencia militar y técnica resulta importante para demostrar a Rusia que una supuesta invasión tendrá “un elevado coste”.

El portaviones Gerald R. Ford de EE.UU. realizará su primer despliegue operacional este año, pero no será uno rutinario

Publicado:
La nave fue entregada a la Armada estadounidense en 2017, pero su despliegue operacional se retrasó en varias ocasiones debido a fallos detectados en varias de sus nuevas tecnologías.
El portaviones Gerald R. Ford de EE.UU. realizará su primer despliegue operacional este año, pero no será uno rutinario

La Armada de EE.UU. ha anunciado sus planes para llevar a cabo el primer despliegue operacional de su avanzado portaviones USS Gerald R. Ford el próximo otoño,

pero no se tratará de un despliegue al uso, informa Defense News remitiéndose al comandante de la Fuerza Aérea Naval del Atlántico.

El buque no estará inicialmente bajo el mando operativo de un comandante regional, sino que llevará a cabo un período de “empleo temprano retenido en el servicio”

en el que el mando supremo de la Armada mantendrá el control total sobre las actividades de la nave, reveló el contralmirante John Meier.

El portaviones y su grupo de ataque operarán en ambos lados del Atlántico junto con las armadas de varios otros países estados, precisó el oficial.

Estaba previsto que el Gerald R. Ford, que fue entregado a la Armada en 2017, realizara su primer despliegue operacional en 2018,

pero esta fecha se retrasó en múltiples ocasiones debido a constantes fallos en sus nuevas tecnologías, como su catapulta electromágnetica o los ascensores.

Según Meier, la peculiaridad de este portaviones es que “su ala aérea será más potente que cualquier otra ala aérea de cualquier otro barco del mundo”.

Al mismo tiempo, aún no se ha tomado la decisión sobre la composición final de su aviación. Está previsto que además de los cazas F-35 de modificación embarcada, transporte también F/A-18EF, EA-18G Growler, E-2D Advanced Hawkey y helicópteros polivalentes MH-60R/S Seahawk.

El contralmirante afirmó que la nave servirá para demostrar sus “nuevas tecnologías” desde el Caribe hasta el Mediterráneo, así como desde el Atlántico sur hasta el norte.

Al mismo tiempo, el medio señala que este primer despliegue operacional podría resultar de prueba y que empiece a implementar sus principales funciones en 2024.

Rumores de Guerra 2

POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/

 

CUMPLIMIENTO

 

Putin llama la atención a Macron sobre la renuncia de Occidente de “incitar a Ucrania a implementar los acuerdos de Minsk”

Publicado:

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, mantuvo este sábado una conversación telefónica con su homologo francés, Emmanuel Macron, en la que entre otros temas discutieron la situación relativa a las especulaciones sobre una presunta ‘invasión’ rusa de Ucrania.

“Vladímir Putin volvió a llamar la atención sobre la ausencia de una respuesta sustantiva de Estados Unidos y la OTAN a las iniciativas rusas”, detalló el servicio de prensa del Kremlin.

“También hizo hincapié en la reticencia de las principales potencias occidentales a empujar a las autoridades de Kiev a implementar los acuerdos de Minsk, lo que quedó demostrado nuevamente

por la inutilidad de la ronda de consultas del 10 de febrero en Berlín entre los asesores políticos de los líderes del formato de Normandía”, agregó.

Asimismo, los mandatarios tuvieron un “profundo” intercambio de opiniones acerca de “asegurar las garantías de seguridad jurídica a largo plazo para la Federación de Rusia y superar el estancamiento en la solución del conflicto interno de Ucrania”.

Ocho cazas F-16 de EE.UU. llegan a Rumania

Publicado:

Ocho cazas estadounidenses F-16, con cerca de 150 militares, llegaron este viernes a la base aérea 86, en Borcea, en el sureste de Rumania, comunica la Fuerza Aérea del país europeo en su página de Facebook. 

El destacamento “realizará misiones de entrenamiento”, así como tareas de policía aérea reforzada, durante cerca de dos semanas. Cooperará con los aviones rumanos e italianos que llegaron a Rumania en diciembre.

También el viernes, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitó la base militar Mihail Kogalniceanu, en Rumania, y anunció que la Alianza considera la posibilidad de desplegar nuevos grupos de batalla no solo en el territorio de esta nación,

sino también en otros países del mar Negro. Esta actividad tiene lugar en medio de una tensión entre Rusia y la OTAN por la crisis ucraniana, que se ha venido intensificando desde el pasado mes de noviembre.

“Los anglosajones necesitan una guerra, a toda costa”: la portavoz de la Cancillería rusa comenta reportes de una ‘inminente’ invasión rusa en Ucrania

Publicado:
 
El viernes, la Cancillería rusa advirtió que a finales de 2021 y principios de 2022 el espacio informativo mundial se ha enfrentado a una “campaña mediática sin precedentes”.
"Los anglosajones necesitan una guerra, a toda costa": la portavoz de la Cancillería rusa comenta reportes de una 'inminente' invasión rusa en Ucrania

La vocera del Miniserio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, acusó este viernes a EE.UU. de provocar una guerra entre Rusia y Ucrania.

La histeria de la Casa Blanca es más reveladora que nunca. Los anglosajones necesitan una guerra. A toda costa. Las provocaciones, la desinformación y las amenazas son un método favorito para resolver los propios problemas” publicó la portavoz en su cuenta de Telegram.

“La arrolladora maquinaria político-militar estadounidense está lista para volver a pasar por encima de la vida de las personas.

El mundo entero observa cómo se exponen el militarismo y las ambiciones imperiales. Y el equipo de propaganda liderado por Bloomberg sirve para todo eso”, continuó, mencionando uno de los medios que más materiales han publicado sobre la presunta invasión rusa en Ucrania.

Las afirmaciones sobre una posible intervención rusa en el país vecino se han venido intensificando en Occidente desde el pasado mes de noviembre, pero este viernes alcanzaron un

nuevo nivel cuando Politico reportó que Rusia tiene previsto iniciar el conflicto ya el próximo miércoles, mientras que Bloomberg aseguró que ocurriría el martes.

Asimismo, el asesor de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan, afirmó que la guerra puede empezar la semana que viene.

Moscú ha refutado en varias ocasiones estas afirmaciones. El viernes la Cancillería rusa advirtió que a finales de 2021 y principios de 2022 el espacio informativo mundial se ha

enfrentado a una “campaña mediática sin precedentes por su escala y sofisticación, que pretendía convencer al público mundial de que Rusia estaba preparando la invasión de Ucrania”.

Cabe señalar también que los reportes de un inminente ataque han  sido desmentidos repetidamente también por el Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania,

así como por el Ministerio de Defensa de ese país, cuyo titular, Alexéi Réznikov, afirmó este lunes que las fuerzas rusas “no han formado grupos de ataque en ninguno de los lugares para atacar Ucrania”.

El miércoles, The Wall Street Journal reportó, con referencia a funcionarios de EE.UU., que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, tampoco considera probable la invasión y que al

mandatario le preocupa que las funestas advertencias públicas de Washington sobre una posible incursión sirvan para ampliar los esfuerzos de Moscú por “desestabilizar” Ucrania y su economía.

Llegan a Polonia los primeros de 1.700 soldados estadounidenses y Varsovia anuncia que se desplegarán en el sureste del país

Publicado:
 
Dos días antes, 300 soldados estadounidenses aterrizaron en Alemania.
Llegan a Polonia los primeros de 1.700 soldados estadounidenses y Varsovia anuncia que se desplegarán en el sureste del país

El ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, anunció este domingo la llegada al país de tropas estadounidenses adicionales.

“Estamos reforzando constantemente la seguridad de Polonia y del flanco oriental de la OTAN. Hace poco, soldados de la 82.ª División Aerotransportada aterrizaron en el aeropuerto de Rzeszow”,

una ciudad en el sureste polaco, escribió el titular en su cuenta de Twitter. Blaszczak agregó que la acción es la “respuesta aliada” de Varsovia y Washington “a la creciente crisis causada por las acciones agresivas de Rusia”.

Horas antes, el Ministerio de Defensa polaco precisó que en total al país llegarán 1.700 soldados estadounidenses. “Operarán en la parte sureste de nuestro país, en el flanco este de la OTAN.

Este lugar centra nuestra atención, pero también la atención de la OTAN y de EE.UU.”, indicó entonces Blaszczak, citado en el comunicado.

Ya antes de ese envío, en Polonia estaban estacionadas tropas estadounidenses, británicas, rumanas y croatas. Además, tropas polacas están presentes en Letonia y Rumanía, también miembros de la OTAN.

Militarización de Europa

Washington ordenó el miércoles pasado el traslado de unos 2.000 soldados adicionales a Polonia y Alemania, así como la reubicación en Rumanía (donde ya hay unos 900 efectivos) de 1.000 militares de EE.UU. estacionados en Alemania.

El portavoz del Pentágono, John Kirby, subrayó también que la medida no representa “la suma total” de las acciones disuasivas de EE.UU.

El despliegue tiene como objetivo la “disuasión y defensa contra cualquier agresión” de los militares rusos, argumenta la Casa Blanca, que insiste en que Rusia planea un ataque contra Ucrania, algo que Moscú ha negado reiteradamente.

Los efectivos enviados a Alemania aterrizaron en el aeródromo de la base de Wiesbaden el pasado viernes.

En medio del aumento de los suministros de armas a Ucrania y el envío de tropas a países europeos, el representante ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, expresó el pasado martes que la

militarización del país vecino por parte de Washington contraviene sus llamamientos a resolver la situación por la vía diplomática y puede tener consecuencias peligrosas.

Al mismo tiempo, el viceministro de Exteriores ruso, Alexánder Grushkó, aseveró que el despliegue de EE.UU. representa un “paso destructivo” que no haría más que “complacer”

al Gobierno prooccidental de Ucrania, además de “aumentar la tensión militar y reducir el margen de las soluciones políticas”.

 

Rusia y Bielorrusia inician ejercicios militares a gran escala

Publicado:
 
Las maniobras conjuntas Resolución Aliada 2022 durarán hasta el 20 de febrero y tienen por objetivo entrenar a las tropas en la defensa de la frontera del Estado de la Unión, compuesto por ambos países.
VIDEO: Rusia y Bielorrusia inician ejercicios militares a gran escala

Los ejercicios militares ruso-bielorrusos Resolución Aliada 2022 (Soyúznaya Reshimost, en ruso) comenzaron en Bielorrusia este 10 de febrero, informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Las maniobras conjuntas a gran escala, que se llevan a cabo en varios campos de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia, se enfocan en “practicar misiones de reprimir

y repeler la agresión externa durante una operación defensiva, así como la lucha contra el terrorismo y proteger los intereses del Estado de la Unión [compuesto por ambos países]”.

 

El Ministerio de Defensa informó que los ejercicios durarán hasta el 20 de febrero. En ellos participarán militares bielorrusos junto con el mando y las unidades militares rusas del

Distrito Militar del Este, del Lejano Oriente de Rusia, que en poco tiempo se desplegaron a una distancia de unos 10.000 kilómetros.

“Durante los ejercicios, en los campos de entrenamiento de Dománovski, Gozhski, Obuz-Lesnovski, Brestski, Osipovichski y en otras zonas del territorio de la República de Bielorrusia,

se emprenderán medidas para fortalecer la defensa de la frontera estatal para evitar la penetración de grupos armados, bloquear los canales de entrega de armas, identificar y eliminar formaciones armadas ilegales y grupos de sabotaje”, reza el comunicado.

En los simulacros también estarán involucradas las bases aéreas de Baranovichi, Luninets, Lida y Machulishchi.

Se trata de la segunda etapa de los entrenamientos de las tropas de reacción rápida del Estado de la Unión.

“Durante la primera etapa de los entrenamientos, las tropas de reacción rápida del Estado de la Unión se reagruparon […] hacia las direcciones amenazadas, organizaron la defensa de importantes instalaciones estatales y militares,

reforzaron la protección de la frontera estatal en el espacio aéreo que forma parte del Sistema Regional Unificado de Defensa Aérea de Bielorrusia y Rusia”, detallaron.

El general Valeri Guerasimov, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, llegó al país vecino el 9 de febrero

“para monitorear la preparación de formaciones y unidades militares” que participarán en los ejercicios conjuntos Resolución Aliada 2022, según el Ministerio de Defensa.

Las maniobras tienen lugar en el contexto de una crisis en las relaciones entre Rusia y Occidente por Ucrania. Las especulaciones sobre una posible invasión rusa a Ucrania se han intensificado en Occidente

luego de que en noviembre varios medios publicaran supuestos planes del operativo de Moscú. Rusia, a su vez, ha tachado repetidamente de falsas e infundadas esas acusaciones. 

Medios occidentales demonizan a Rusia e ignoran los preparativos de Kiev para un ataque en Donbass

Publicado:
 
La retórica antirrusa se mantiene desde hace varias semanas en los medios occidentales y algunos ejemplos son efectivamente alarmantes.
Por otro lado, estos medios ignoran los preparativos de Ucrania para una ofensiva en Donbass. “Insistir en Rusia como un adversario a vencer”,
considera el periodista Ignacio Hutin, es una forma de orientar al público de tal manera que “no solo se enemiste con Rusia, sino que se amigue lo más posible con Europa Occidental, con la OTAN, la UE y EE.UU.”.
 

“Harán un alboroto para mostrar que Occidente logró la desescalada, pero será vender humo”: Lavrov prevé cómo terminará la situación con Ucrania

Publicado:
 
Comentando las recientes maniobras ruso-bielorrusas, el canciller subrayó que, a diferencia de las tropas de la OTAN, los militares rusos siempre regresan a casa tras terminar los simulacros.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó este jueves durante una rueda de prensa conjunta posterior a las conversaciones con su homóloga británica, Liz Truss, cómo cree que va a terminar la situación política en torno a Ucrania.

“[Truss] afirmó que ‘lo principal es evitar una guerra en Ucrania, y por eso estoy aquí’. El desenlace de todo este drama que Occidente está jugando, incluso tratando de convertirlo en una tragedia, aunque parece más bien una comedia, lo preveo así: dentro de algún tiempo los países occidentales se enterarán de que las maniobras ruso-bielorrusas han terminado y las tropas rusas han regresado a territorio ruso”, señaló Lavrov. “Entonces se armará un gran alboroto para demostrar que Occidente ha logrado la desescalada de Rusia. Aunque en realidad será vender humo“, continuó.

En esta línea, el canciller ruso enfatizó que después de los ejercicios militares las tropas rusas siempre regresan a sus lugares de despliegue permanente, mientras que las tropas de la OTAN,

luego de las maniobras en los países del Báltico y el mar Negro “por regla general, nunca regresan a casa” y permanecen en el territorio de estos países.

“También hablamos de esto hoy, pero la señora ministra explicó con bastante claridad que esto no nos concierne, pero que las tropas rusas en territorio ruso son la principal preocupación de Londres,

y la consigna de desescalada es un factor unificador para toda la comunidad occidental”, continuó Lavrov.

“He leído en algunos medios canadienses que el tema de Ucrania […] es una muleta contra la caída de las valoraciones de los políticos occidentales.

Creo que es una metáfora muy interesante”, dijo el ministro. “Espero de verdad que en las cuestiones serias, que tienen que ver sobre todo con la seguridad europea, con la seguridad de todos los países sin excepción, incluidos los miembros de la OTAN, Ucrania y Rusia,

nos comportemos con más madurez y no nos dediquemos a una propaganda descarada con la esperanza de otra aventura electoral”, concluyó.

“Si Rusia y EE.UU. se empiezan a disparar unos a otros, habrá una guerra mundial”: Biden afirma que no mandará tropas estadounidenses a Ucrania

Publicado:
 
El mandatario de EE.UU. afirmó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, “es lo suficientemente inteligente para, de hecho, no hacer algo que afectaría negativamente a los ciudadanos estadounidenses”.
"Si Rusia y EE.UU. se empiezan a disparar unos a otros, habrá una guerra mundial": Biden afirma que no mandará tropas estadounidenses a Ucrania

El presidente de EE.UU., Joe Biden, declaró que no hay un escenario en el que Washington enviaría sus tropas a Ucrania para evacuar a los ciudadanos estadounidenses, destacando que “habrá una guerra mundial cuando los estadounidenses y Rusia se empiezan a disparar unos a otros”.

Durante una entrevista con la NBC News, el mandatario se dirigió a sus ciudadanos que se encuentran en Ucrania y pidió que abandonen el país “ahora”.

“No es como que estemos lidiando con una organización terrorista. Estamos lidiando con uno de los mayores ejércitos del mundo. Es una situación muy diferente y las cosas pueden volverse locas rápidamente”, declaró.

Al mismo tiempo, Biden afirmó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, “es lo suficientemente inteligente para, de hecho, no hacer algo que afectaría negativamente a los ciudadanos estadounidenses”.

  • Las afirmaciones sobre una posible invasión rusa de Ucrania se han venido intensificando en Occidente desde el pasado mes de noviembre, cuando varios medios airearon supuestos planes para llevar a cabo dicha operación
  • Rusia, a su vez, ha tachado repetidamente de falsas e infundadas esas acusaciones
  • Las propias autoridades ucranianas han descartado repetidamente que haya indicios de una invasión. El ministro de Defensa ucraniano, Alexéi Réznikov, declaró este lunes que su departamento no observa entre las tropas rusas estacionadas cerca de la frontera ucraniana a ninguna fuerza preparada para una ofensiva
 

Rusia manifiesta que la reunión del Cuarteto de Normandía terminó “sin ningún resultado” al negarse Ucrania a citar los acuerdos de Minsk

Publicado:
 
El jefe adjunto de la Administración presidencial rusa, Dmitri Kozak, considera que Kiev mostró una posición “inflexible” al negarse a superar los desacuerdos sobre la futura resolución del conflicto en Donbass.

Las negociaciones entre los asesores políticos de los líderes del Cuarteto de Normandía, integrado por Rusia, Ucrania, Alemania y Francia, no han dado resultado,

como tampoco se han superado los desacuerdos sobre la interpretación de los acuerdos de Minsk, declaró este viernes Dmitri Kozak, jefe adjunto de la Administración presidencial rusa.

“Lamentablemente, casi nueve horas de negociaciones terminaron sin ningún resultado visible y tangible, expresado en documentos”, afirmó tras la reunión, que tuvo lugar este jueves en Berlín. 

“La posición de Ucrania es inflexible”

El funcionario subrayó que Ucrania se atrincheró en una posición inflexible al negarse a superar los desacuerdos sobre la futura resolución del conflicto en Donbass.

“Teníamos un entendimiento común, tanto con Alemania como con Francia, sobre cómo debían avanzar las cuestiones en la esfera política, pero la posición de Ucrania es inflexible”, dijo. 

Kozak informó que Ucrania se negó a citar en el documento final los acuerdos de Minsk, según los cuales el futuro estatus post-conflicto del Donbass tiene que ser resuelto 

“en consultas y debates” con sus representantes, punto que fue el “desacuerdo clave” que arrastró las negociaciones. 

“Hasta el último momento intentamos encontrar diversas formulaciones de compromiso.

Debería haber habido citas en esas formulaciones, incluso nos ofrecimos a ponerlas entre comillas en nuestra declaración final, pero Ucrania se negó categóricamente a hacerlo”, explicó.

“Hoy, por desgracia, la situación está estancada. Estoy convencido de que el único mecanismo internacional eficaz que puede ayudar a resolver el conflicto es el formato de Normandía.

Es necesario que los colegas se concentren y formulen ideas concretas sobre cómo poner fin a este conflicto”, dijo. 

Además, apuntó que Kiev no da ninguna respuesta a las propuestas del Donbass sobre su futuro estatus. “No hay reacción a ellas. Ni Ucrania, ni los representantes de Alemania y Francia, pueden nombrar un solo compromiso que el Donbass esté rechazando”, 

declaró, añadiendo que desde Kiev afirman regularmente que se niegan a entablar un diálogo directo con los representantes de la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk.

“Sin una posición común no habrá ningún acuerdo”

Kozak declaró que “sin una posición común en el Cuarteto de Normandía, no habrá ningún entendimiento en el proceso de negociación sobre los acuerdos de Minsk”,

y recordó que ese progreso “lleva ocho años sin producirse”.

Asimismo, el representante ruso aseveró que Berlín y París “simpatizan con las demandas y las posiciones” que expuso Moscú durante la reunión.

“El proceso político debe comenzar en las consultas, en las discusiones con los representantes de Donbass”, agregó. 

Sin embargo, el funcionario apuntó que Rusia no vio signos de voluntad, por parte de las autoridades francesas y alemanas, de presionar a Ucrania para que cumpla con los acuerdos de Minsk,

sino que solo intentan “encontrar algún nicho conveniente” para que Kiev continúe con la misma línea.

De acuerdo con Kozak, el proceso de negociación para resolver el conflicto en el sureste de Ucrania se encuentra en un estado de “incertidumbre”, cuya salida depende de los nuevos pasos que den las autoridades ucranianas.

Añadió que las conversaciones desembocaron en un acuerdo verbal, “sin ningún documento escrito”, según el cual Rusia, Alemania y Francia, en el formato de Normandía,

“supervisarán el comportamiento de Ucrania en la próxima reunión del Grupo de Contacto o en una extraordinaria”. 

 

Cómo la desinformación de los medios de comunicación españoles ha convertido a nazis, neonazis y ultras ucranianos en demócratas

 
Publicado:

Mal tiene que estar la democracia en Ucrania para que los medios españoles tengan que recurrir a nazis y neonazis para presentarlos en España como demócratas ucranianos.

Toda una tendencia que ha destapado Inna Afinogenova en su cuenta de Twitter y que ha retratado en un vídeo imprescindible para comprender el nivel de desinformación que padece España y Occidente en particular. 

Una desinformación que han abrazado casi todos los medios españoles, sin distinción, convirtiéndose así en gabinetes propagandísticos. Lo propio de tiempos bélicos. 

De ahí que Eldiario.es tuviera la desfachatez de presentar a Teodoro Barabash como una persona que luchó por una “vida normal” en Ucrania hace un siglo y a su hija, Sonia, como una demócrata.

Lo segundo sería más que debatible, pero lo primero es incuestionablemente falso, pues la “vida normal” por la que luchó Teodoro Barabash, como colaboracionista nazi, consistía en una Ucrania

al servicio de Adolf Hitler y sus hornos crematorios que calcinaron a millones de personas. Tras la presión de las redes por el tuit de Inna Afinogenova, Eldiario.es decidió suprimir el testimonio de

tan demócrata ucraniana. Pero el relato, tristemente, permaneció en el diario aparentemente progresista como si nada hubiera pasado. 

 

Por desgracia, no se trata, ni mucho menos, de un caso accidental o aislado, sino que, como comentaba, se trata de toda una moda en los medios de comunicación españoles: 

Todo es mentira, un programa de la cadena Cuatro Televisión, entrevistó a un miliciano del Donbass con la intención de sostener el relato OTAN y el diario El Mundo pareciera haberse convertido en una gaceta para los neonazis ucranianos.

Como cuando informó sobre cómo los ucranianos en Madrid estaban dispuestos a combatir a Rusia en Ucrania.

Una información que, en el fragor del entusiasmo por mantener alta la moral de la tropa occidental, obvió que Ivan Vovk, con el que abren el artículo, es un neonazi.

Y es que Ivan Vovk es, bueno, juzguen ustedes mismos…

No parece que se necesitara, como en el caso anterior de Eldiario.es, de un gran trabajo de documentación para descubrir el pasado de Ivan, solo hay que acudir a sus redes sociales. 

El mayor de los embustes: el relato OTAN 

Sin embargo, la generalizada obscenidad de los medios españoles de presentar nazis y neonazis ucranianos como demócratas o la reiterada ocultación de lo realidad de Ucrania,

un país títere de Occidente atestado de corrupción y tan excesivamente hospitalario con los nazis como España con los franquistas y ultraderechistas,

lo cierto es que la más grave desinformación es la que afecta al núcleo fundamental de la cuestión de la crisisla expansión de la OTAN hacia el este de Europa.

Una desinformación cuyo mayor exponente lo encontramos en El País, el diario español más influyente y, también, el gran desinformador de guante blanco. 

Así, el pasado 6 de febrero de 2022, el diario español publicó un especial, como si se tratara de una agencia de verificació, en el que emitió un veredicto imparcial repartiendo razones sobre las  cuestiones más esenciales de la crisis entre la OTAN y Rusia.

Para dotar de mayor apariencia de autoridad, legalidad y legitimidad, el texto fue firmado por los tres enviados especiales del diario en Bruselas, Kiev y Moscú –aunque la enviada en Kiev es realmente la corresponsal en Moscú–.

Aparentemente, se trata de un ejercicio periodístico de transparencia dotado de una imparcialidad envidiable y elogiable, sobre todo en los tiempos que corren. Nada más lejos de la realidad. 

Porque el trabajo ya empieza a colapsar en el propio título, ‘Mentiras y medias verdades del conflicto ucranio: la OTAN nunca se comprometió a no ampliarse al este y Kiev no es un régimen nazi’,

y es que la primera parte que se supone haber verificado, ‘la OTAN nunca se comprometió a no ampliarse al este’, constituye no solo una media verdad como las que pretenden ajusticiar, sino el mayor y más importante embuste de la crisis que acontece. 

Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército de Tierra de España.

 

Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército de Tierra de España.
 
No es que se firmara documento alguno de compromiso de no expansión de la OTAN, sino que Occidente prometió en múltiples ocasiones no llevarla a término.
 

Así, nada más comenzar, los corresponsales de El País afirman:

“La OTAN se comprometió con Moscú a no expandirse al este. Falso”.

Para dictar semejante sentencia, casi judicial, reflejan las afirmaciones rusas –”lo repetido por el Gobierno ruso”–.

Sin embargo, el enlace, sorprendentemente, no contiene afirmaciones rusas, ni oficiales ni extraoficiales, sino un artículo de opinión de Pilar Bonet titulado ‘Rusia quiere rebobinar el tiempo de la OTAN’.

Por lo que se ve, Pilar Bonet, que ha trabajado como corresponsal de El País en Rusia durante 34 años, ahora trabaja como portavoz oficial ruso.

Y lo hace en El País, faltaría más. 

Esta primera treta tiene su explicación, pues, como veremos más adelante, Vladímir Putin ha denunciado las promesas incumplidas por Occidente, no los compromisos oficiales.

Ante tan contraria realidad para su inapelable veredicto, los corresponsales de El País decidieron respaldar sus afirmaciones con un enlace que la mayoría no corrobora.

De esta forma, la mayoría de sus lectores creyeron que existe un respaldo que, en realidad, es inexistente. 

Después de su ardid, los corresponsales emitieron sentencia contra lo “repetido por el Gobierno ruso”:

“la OTAN nunca llegó a ningún compromiso conocido con Moscú sobre los límites territoriales de la Alianza y desde el final de la Guerra Fría se reservó el derecho de aceptar a cualquier país que cumpliese las condiciones.

Sin embargo, los aliados occidentales siempre reconocieron el caso especial de Ucrania”. 

El medio, fundado por franquistas, como Manuel Fraga, y dirigido durante décadas por colaboracionistas franquistas, como Juan Luis Cebrián, respaldó sus afirmaciones en  documentación oficial como “el Acta final de Helsinki (1975)”,

“la Carta de París (1990)” y “en 1997, el acta fundacional de la relación entre la OTAN y la Rusia postcomunista”. 

Además, el diario, cuyo mayor accionista es el fondo de inversión norteamericano Amber Capital, señaló que, tanto la OTAN como Rusia se comprometieron a buscar

“la más amplia cooperación entre los Estados miembros de la OSCE con el objetivo de crear en Europa un espacio común de seguridad y estabilidad, sin líneas divisorias o esferas de influencia que limiten la soberanía de algún Estado”.

Algo que, por cierto, no ha sido cumplido por la OTAN. 

Una mentira repetida mil veces… 

Efectivamente, no existe ni un papel por escrito que demuestre que la OTAN se comprometió con la Unión Soviética o Rusia a no expandirse al este.

Lo que nadie pone en duda. De hecho, cualquiera puede acudir a la hemeroteca y comprobar que lo que Vladímir Putin defiende no es que se firmara documento alguno de compromiso de no expansión de la OTAN,

sino que Occidente prometió en múltiples ocasiones no llevarla a término: “En tiempos de la Unión Soviética, al [entonces jefe de la URSS, Mijaíl] Gorbachov […] le prometieron, verbalmente, pero aun así, que no habría una expansión de la OTAN hacia el este. 

¿Y dónde están esas promesas?”. Y, dado su pasado, pocos saben de lo que hablan con tanta precisión como Putin. 

Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército de Tierra de España.

 

Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército de Tierra de España.
 
Y ya saben aquello sobre cómo una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad, aun cuando haya sido difundida de forma obscena utilizando a milicianos, nazis y neonazis ucranianos como demócratas.

Así pues, en la gran cuestión para determinar quién es el agresor y quién es el agredido, El País ha desinformado tergiversando las manifestaciones rusas y negando una realidad que ni tan siquiera colaboradores tan dignos de Orwell y su ‘1984’ podrían eliminar.  

Y es que el National Security Archive de la Universidad George Washington, organismo nada sospechoso situado en la propia capital de Estados Unidos, demostró en 2017,

tras analizar la documentación desclasificada por el gobierno de los Estados Unidos, que múltiples líderes occidentales prometieron entre 1990 y 1991 no expandir la OTAN hacia el este de Europa

“ni una pulgada” George H.W. Bush, James Baker, Helmut Kohl, Hans-Dietrich Genscher, Margaret Thatcher, John Major, Douglas Hurd, François Mitterrand, Manfred Woerner o Robert Gates–. 

Por lo tanto, salvo que el National Security Archive de la Universidad George Washington sea una farsa, El País desinforma.

Engaña a sus lectores. Como lo hacen una y mil veces los medios de comunicación españoles –y occidentales–. 

Y ya saben aquello sobre cómo una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad, aun cuando haya sido difundida de forma obscena utilizando a milicianos, nazis y neonazis ucranianos como demócratas,

como en el caso de Eldiario.es o El Mundo, o de manera burda, enlazando la opinión de una corresponsal como si fuera una fuente oficial rusa, como en el caso de El País. Si solo hubieran sido mil veces

Rusia constata que Ucrania está saboteando los Acuerdos de Minsk y afirma que “ahora está claro” el valor que tienen las declaraciones de Kiev

Publicado:
 
Tres de las cuatro partes participantes en las negociaciones no están dispuestas a implementar los acuerdos, aseveró este viernes el representante de la delegación rusa en las reuniones de los asesores de los integrantes del Cuarteto de Normandía.

Este jueves tuvo lugar en Berlín una reunión de los asesores de los líderes de los países que forman parte del formato de Normandía, es decir Ucrania, Rusia, Francia y Alemania.

El encuentro duró casi 9 horas, pero concluyó sin resultado y no contribuyó a la solución del conflicto en el este de Ucrania.

En la reunión mostró una vez más las divergencias en las posturas de los participantes, mientras que desde Moscú volvieron a hablar sobre “el sabotaje” por parte de Kiev a los acuerdos de Minsk.

El jefe adjunto de la Administración presidencial rusa, Dmitri Kozak, quien representó a la delegación rusa, calificó la reunión “simbólica” por “terminar sin resultado”.

Agregó: “Pero un resultado negativo también es un resultado: ahora está claro el valor de todas las declaraciones de varios políticos y socios en el formato de Normandía y su compromiso con los acuerdos de Minsk”.

Respecto a la disposición de los firmantes de cumplir los pactos, Kozak sostuvo que no todos están listos para hacerlo.

“Se hizo evidente que todos estos años […] estaban jugando a un juego. Se descubrió que tres de los cuatro participantes en el formato de Normandía no están dispuestos a implementar los acuerdos de Minsk“, declaró.

Detrás de esa lentitud, el funcionario ve las posturas deliberadas de Kiev y Washington. “Lamentablemente, Ucrania está manipulando a Alemania y Francia,

y Alemania y Francia están felices de sucumbir a estas manipulaciones, apoyar a toda costa todas esas ideas y propuestas absolutamente absurdas, incluso colocándose en una posición absolutamente estúpida. […]

Ellos están tratando de escabullirse para no cumplir con sus obligaciones”, afirmó Kozak. Agregó que el Departamento de Estado de EE.UU. habría enviado a los países miembros de la OTAN

“instrucciones […] de cómo negociar con Rusia acerca de la normalización del conflicto en el sureste de Ucrania”. “Son instrucciones sobre cómo detener y prolongar todas las negociaciones”, sostuvo.

Destacando la falta de progreso en las consultas, Kozak declaró que se trata de “una situación absolutamente absurda, que muestra que los 7 años transcurridos desde la firma del acuerdo fueron un completo engaño”.

Estamos a cero, donde nos detuvimos el 9 de marzo de 2015″, afirmó.

¿En qué consisten los obstáculos para la implementación de los acuerdos?

Desde Moscú declararon en repetidas ocasiones que las autoridades ucranianas están saboteando los acuerdos de Minsk. Kozak, al ser preguntado sobre si Kiev lo hace, confirmó este extremo y dijo que “este sabotaje ha estado ocurriendo durante 8 años”.

Los desacuerdos consisten en la implementación de la parte política de los acuerdos de Minsk, que incluyen la recuperación del control de la frontera por parte de Kiev, el estatus especial de Donbass y la celebración de las elecciones locales en varias regiones de las provincias de Donetsk y Lugansk.

Cabe recordar que el Complejo de medidas de aplicación de los acuerdos de Minsk (conocido también como ‘Minsk II’), firmado por el Grupo de contacto trilateral y los líderes de las repúblicas autoproclamadas en febrero del 2015

aprobado por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, destaca la necesidad del diálogo entre las autoridades ucranianas y las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk, pero Kiev se niega a entablar esas conversaciones.

Así, el punto 4 del documento estipula “el inicio del diálogo sobre modalidades de realización de elecciones locales” conforme a la legislación ucraniana.

El punto 11 prevé una reforma constitucional en Ucrania para que la ley principal del país formalice la descentralización, “teniendo en cuenta las particularidades de determinadas regiones de las provincias de Donetsk y Lugansk,

convenidas con los representantes de estas regiones”, mientras que el punto 12 contempla “el acuerdo de las cuestiones relacionadas con las elecciones locales con los representantes de las determinadas regiones de las provincias de Donetsk y Lugansk en el marco del Grupo de contacto trilateral”

Al respecto, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, afirmó en abril del 2021 que no se sentará a la mesa de negociaciones con los representantes de las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk.

No tengo intención de hablar con terroristas y esto es imposible en mi posición”, dijo y Kiev sigue manteniendo esta postura.

Tras la reunión en Berlín, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, señaló que la cuestión clave que Kiev puso sobre la mesa fue la reanudación del trabajo del Grupo de contacto trilateral, integrado por representantes de Ucrania, Rusia y la OSCE,

que desarrolló sus actividades en 2014-2015. El canciller considera que, de restablecerse el trabajo del Grupo, Rusia pasaría formalmente de ser un mediador a ser un participante del conflicto.

“El Grupo de contacto trilateral se llama trilateral precisamente porque está formado por una Federación de Rusia que ataca, una Ucrania que se defiende y la OSCE en el medio”,

dijo Kuleba, resaltando que se niega a hablar con las autoridades de las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk.

Mientras tanto, Kozak llamó a llevar a cabo negociaciones directas entre Kiev y las dos regiones sublevadas. El representante de la delegación rusa también lamentó que Ucrania no dé ninguna respuesta a las propuestas de Donbass sobre su futuro estatus.

Otra manzana de la discordia es la reforma constitucional, con el fin de formalizar la descentralización del poder y otorgar un estatus especial a determinados distritos de las provincias de Donetsk y Lugansk.

Esta reforma debía ser aprobada para finales del 2015 y dar paso a unas elecciones en los territorios de las dos repúblicas autoproclamadas y al posterior restablecimiento del control sobre la frontera estatal por parte de Kiev. Sin embargo, la reforma todavía no ha sido aprobada.

Zelenski “está insatisfecho con todos los puntos” de los acuerdos de Minsk

Además, desde Kiev se escucharon declaraciones de que no les gustan los acuerdos de Minsk. Zelenski señaló la semana pasada que “estaba insatisfecho con todos los puntos de los acuerdos”,

pero Ucrania debe hacer algo para ayudar a “desocupar sus territorios”. “Por desgracia, [los acuerdos de Minsk] son el único formato que funciona“, agregó.

A finales de enero, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa ucraniano, Alexéi Danílov, afirmó que “la implementación de los acuerdos de Minsk significa la destrucción del país”.

“Cuando se firmaron bajo la amenaza de las armas rusas y la mirada de Alemania y Francia, ya estaba claro para todas las personas lúcidas que es imposible cumplir estos documentos“, dijo.

Sin embargo, Rusia insiste en que la implementación de los acuerdos es la única manera de lograr la solución del conflicto en el este de Ucrania.

“No hay otra alternativa”, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, este lunes, agregando que, a pesar de esto, en su opinión,

“está claro para todos que las autoridades de hoy en Kiev trazaron el rumbo hacia el desmantelamiento de los acuerdos de Minsk“.

“Kiev sigue ignorando todas las posibilidades para la restauración pacífica de la integridad territorial del país a través de un diálogo directo con Donetsk y Lugansk”, indicó.

EE.UU. recomienda a sus ciudadanos en Ucrania que “salgan del país inmediatamente”, mientras Rusia denuncia una “campaña mediática sin precedentes”

Publicado:
 
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional estadounidense, afirmó que Washington no tiene información definitiva de que el presidente ruso, Vladímir Putin, haya ordenado una invasión.

El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, declaró este viernes que Washington recomienda a “todos los ciudadanos estadounidenses que permanezcan en Ucrania que salgan del país inmediatamente“.

“Queremos ser muy claros: cualquier estadounidense debe salir lo antes posible y en las próximas 24 o 48 horas”, subrayó el alto funcionario durante una conferencia de prensa.

“Obviamente, no podemos predecir el futuro. No sabemos exactamente lo que va a pasar, pero el riesgo es ahora lo suficientemente alto y la amenaza es ahora lo suficientemente inmediata”, agregó.

Sullivan señaló que Estados Unidos no tiene información definitiva de que el presidente ruso, Vladímir Putin, haya ordenado una invasión, sin embargo, apuntó que todas las “piezas” están en su lugar para una gran operación militar que podría comenzar “rápidamente”. 

No estamos diciendo que el presidente Putin haya tomado una decisión“, manifestó.

“Lo que estamos diciendo es que tenemos un nivel de preocupación suficiente basado en lo que estamos viendo sobre el terreno, lo que nuestros analistas de inteligencia han recogido, y estamos enviando este claro mensaje”, añadió.

El asesor de Seguridad Nacional señaló que nuevas fuerzas rusas están llegando a la frontera ucraniana y añadió que la “invasión”

“podría comenzar durante los Juegos Olímpicos, a pesar de que se ha especulado mucho con que solo ocurriría después” del evento deportivo. 

Además, dijo que el conflicto probablemente comenzaría con bombardeos aéreos y ataques con misiles, seguidos de una embestida de una fuerza terrestre masiva, que podría cortar las rutas aéreas, ferroviarias y de carreteras.

“Si se quedan, están asumiendo un riesgo, sin garantía de que haya otra oportunidad de salir [de Ucrania] y sin perspectiva de una evacuación militar estadounidense en caso de una invasión rusa”, apuntó, dirigiéndose a los ciudadanos estadounidenses.

El aumento de la tensión en la región no es “ni de lejos” culpa de Moscú

Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, reafirmó este viernes durante una reunión con su homólogo británico, Ben Wallace, que Moscú no planea ningún ataque contra Ucrania.

El responsable de Defensa ruso manifestó también que la situación político-militar en el continente europeo se ha “intensificado significativamente” debido a la

“escalada de tensión en torno a Ucrania y la presencia militar de la OTAN cerca de las fronteras rusas, lo que requiere la adopción de medidas urgentes para garantizar la seguridad de Rusia”.

En esta línea, el ministro remarcó que el aumento de la tensión en la región no es “ni de lejos” culpa de Moscú. “La situación político-militar en Europa es cada vez más tensa.

esto ni de lejos es culpa nuestra. No entendemos del todo y no siempre entendemos las causas de esta tensión. Pero aun así vemos que aumenta”, declaró.

Un “ataque mediático coordinado” contra Moscú

A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso señaló que se está llevando a cabo “un ataque mediático coordinado” contra Moscú para “socavar y desacreditar las justas exigencias de Rusia

en materia de garantías de seguridad, así como para justificar las aspiraciones geopolíticas occidentales y el desarrollo militar del territorio ucraniano”.

La Cancillería recordó que a finales del 2021 y principios del 2022, el espacio informativo mundial se enfrentó a una “campaña mediática sin precedentes por su escala y sofisticación, que pretendía convencer al público mundial de que Rusia estaba preparando la invasión de Ucrania”.

El Ministerio citó artículos, publicados recientemente por varios medios occidentales, entre ellos uno, del 25 de enero en The Washington Post, en el que se afirma que

“es probable que los misiles y los aviones rusos alcancen objetivos en lo más profundo de Ucrania, y Kiev responderá tratando de matar al mayor número posible de soldados rusos en las batallas fronterizas lo antes posible”.

Mientras tanto, The New York Times declaró que “Moscú empezó a reunir a sus tropas de una manera que sugería que tenía un plan para entrar en Ucrania a través de Bielorrusia”.

A su vez, Bloomberg publicó el pasado viernes el titular ‘Rusia invade Ucrania’ en su página web por error y luego retiró la publicación. Posteriormente, el medio publicó una declaración de error de publicación

y afirmó “lamentar profundamente el fallo”, explicando que prepara “titulares para muchos escenarios”.

Además, la Cancillería rusa subrayó que merece una mención especial la posición de las autoridades occidentales en el contexto de la campaña de desinformación masiva contra Rusia.

“Evitan valorarla como es debido, confirmando así su implicación en las noticias falsas” afirmó Exteriores.

“Así, podemos hablar de una conspiración de las autoridades occidentales y de los medios de comunicación para crear una tensión artificial en torno a Ucrania a través de la siembra masiva y

coordinada de información falsa por intereses geopolíticos, en particular para desviar la atención de sus propias acciones agresivas”, concluyó.

  • Las afirmaciones sobre una posible invasión rusa de Ucrania se han venido intensificando en Occidente desde el pasado mes de noviembre, cuando varios medios airearon supuestos planes para llevar a cabo dicha operación
  • Rusia, a su vez, ha tachado repetidamente de falsas e infundadas esas acusaciones. Al respecto, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que tales señalamientos buscan retratar a Moscú como una parte que amenaza la resolución del conflicto en la región ucraniana de Donbass, y alertó que podrían ser un “camuflaje” para potenciales planes agresivos de Kiev, dirigidos a solventar la situación por la fuerza

La Infantería de Marina rusa realiza ejercicios en el mar Negro y simulacros de defensa de las costas de Crimea

Publicado:
 
Los entrenamientos militares, en los que participaron alrededor de 20 vehículos de combate, se realizaron conjuntamente con unidades del Distrito Militar Sur.
La Infantería de Marina rusa realiza ejercicios en el mar Negro y simulacros de defensa de las costas de Crimea

El capitán de segundo rango Alexéi Rulev, portavoz de la Flota del Mar Negro, informó este martes que los militares de esta rama de la Armada rusa,

conjuntamente con unidades del Distrito Militar Sur, realizaron un simulacro de la organización de la “defensa maniobrable y posicional” de la costa de Crimea.

“El evento se llevó a cabo de acuerdo con el plan de preparación de combate y actividades diarias de las fuerzas (tropas) de la flota en el período de entrenamiento de invierno en el polígono de Opuk, en Crimea”, comunicó el vocero.

En el transcurso de los simulacros se cumplieron tareas de defensa antianfibia de la costa con tiro real de dotaciones de tanques y dotaciones de combate de artillería contra blancos marítimos.

Asimismo, se llevó a cabo un conjunto de medidas para el equipamiento de líneas de frontera y fortificaciones, de posiciones alternas de tiro y emboscadas y la instalación de campos de minas en el primer plano de la defensa.

“Durante el ejercicio, los comandantes de todos los niveles consolidaron sus habilidades en el manejo de grupos heterogéneos en una situación táctica en constante cambio en el terreno, así como de unidades de apoyo logístico y médico“, agregó Rulev. 

Por otra parte, desde el Ministerio de Defensa ruso se dio a conocer que la Infantería de Marina de la Flota del Mar Negro, estacionada en el territorio de Krasnodar, trabajó en el desarrollo de las

habilidades de conducción y control de vehículos blindados de transporte de personal BTR-82A en las aguas del mar Negro.

En el marco de los ejercicios, los militares maniobraron en flotación vehículos en áreas acuáticas de varias profundidades y en zonas de paso limitado,

y también salieron marcha atrás de un callejón sin salida artificial dispuesto en la superficie del agua, además de alternar la conducción en tierra y en el agua.

“En el evento de entrenamiento de combate participaron alrededor de 20 vehículos de combate.

Anteriormente, los infantes de Marina de la Flota del Mar Negro realizaron ejercicios de carga y descarga de equipos en las entrecubiertas de grandes barcos de desembarco”, reza el comunicado.

Más de 30 buques de la Flota del mar Negro de Rusia salen al mar para realizar ejercicios a gran escala

Publicado:
 
Más de 30 buques de la Flota del mar Negro han salido al mar desde las ciudades de Sebastopol y Novorosíisk para participar en un ejercicio naval, en el marco de las maniobras a gran escala de la Armada de Rusia.
El objetivo del simulacro es defender Crimea, las bases de la Flota y las instalaciones del sector económico ruso, las comunicaciones marítimas y las zonas de actividad económica marítima de las amenazas militares de un adversario potencial, dijeron este sábado los militares rusos.
VIDEO: Más de 30 buques de la Flota del mar Negro de Rusia salen al mar para realizar ejercicios a gran escala

La OTAN considera la posibilidad de desplegar nuevas tropas no solo en Rumanía, sino en otros países del mar Negro

Publicado:
 
El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, elogió el reciente despliegue de tropas estadounidenses adicionales en Rumanía y agradeció a Alemania, Italia y España su contribución para ayudar a asegurar el espacio aéreo sobre el mar Negro.
La OTAN considera la posibilidad de desplegar nuevas tropas no solo en Rumanía, sino en otros países del mar Negro

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitó este viernes la base militar Mihail Kogalniceanu, en Rumanía,

y anunció que la Alianza considera la posibilidad de desplegar nuevos grupos de batalla no solo en el territorio de esta nación, sino también en otros países del mar Negro.

“Estamos considerando un ajuste a largo plazo en nuestra postura y eso incluye establecer grupos de batalla en el sureste de la Alianza, lo que significa Rumanía,

pero también otros países alrededor de la región del mar Negro”, señaló Stoltenberg durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente rumano, Klaus Iohannis.

Asimismo, Stoltenberg elogió el reciente despliegue de tropas estadounidenses adicionales en Rumanía y agradeció a Alemania, Italia y España su contribución para ayudar a asegurar el espacio aéreo sobre la región del mar Negro.

Esta es una poderosa demostración de unidad transatlántica“, señaló, subrayando que este gesto reitera “el férreo compromiso de América del Norte con la defensa de Europa”.

En sus declaraciones, Stoltenberg comunicó que la próxima semana se celebrará una reunión con los ministros de Defensa de la Alianza y que se espera que “la decisión final” sobre el fortalecimiento de la presencia de la OTAN en esta región se tome en la primavera.

“Tenemos la reunión ministerial de Defensa la próxima semana y espero que los ministros acuerden continuar con la planificación y abordar la escala, el alcance y

los detalles sobre cómo desplegar un grupo de batalla. Y luego espero que la decisión final sea tomada en la primavera”, dijo el jefe de la Alianza.

 

El canciller de Hungría afirma que su país no aceptará fuerzas adicionales de la OTAN

Publicado:

El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjarto, afirmó este miércoles que Budapest no aceptará tropas adicionales de la OTAN en el contexto de maniobras por la crisis ucraniana.

“No lo hemos aceptado y no lo aceptaremos porque ya tenemos tropas de la OTAN en el territorio del país, que son el Ejército húngaro y las Fuerzas Armadas húngaras,

que están en la forma adecuada para garantizar la seguridad del país. Así que no necesitamos tropas adicionales en el territorio de Hungría”, dijo el canciller a Euronews.

Asimismo, advirtió contra una mayor degradación de las relaciones entre Rusia y Occidente.

“Pedimos, exhortamos a la comunidad internacional a hacer todo lo posible para evitar que vuelva la Guerra Fría, evitar incluso que vuelva la psique de la Guerra Fría,

porque de la historia hemos aprendido, lamentablemente de manera muy muy clara, que siempre que hay un conflicto Este-Oeste los países de Europa Central pierden, y nosotros ya no queremos ser los perdedores”, señaló Szijjarto.

 
 

Respuesta Celestial

Octubre 21 de 2020

Habla Dios Padre.

Visión: Veo a Dios Padre sentado en Su Trono. Abre Sus Manos, Sus Brazos, sopla y es Su Aliento de Vida para empezar con la Creación.

Hijitos Míos, la Creación fue un regalo que Yo mismo Me hice

para transmitir Mi Amor a seres creados por Mí, para que vivieran Mi Amor.

Mi Amor es Creación, todo lo creado lleva Mi Amor impuesto,

nada se da si no lleva Mi Sello de Amor,

todo lo que veis y lo que no veis.

Primeramente, fue la Creación Angelical,

hechos sin sustancia carnal sino totalmente espiritual.

Gozaba Yo con ellos, transmitiéndoles Mis Potencias de Amor y ellos Me alababan sin conocerMe,

pero sintiendo Mi Vida que fluía a través de ellos,

hasta que cometieron el error, guiados por Luzbell, de darMe la espalda,

y una gran cantidad de ellos se apartaron de Mí y les retiré Mi Amor,

y con ello quedaron convertidos en Demonios,

seres horripilantes a la vista de todo lo creado;

sus potencias se mantuvieron, pero ya no aumentaron por el gran pecado que cometieron.

Luego viene la Creación del hombre

y nuevamente es Mi Amor el que os va creando.

Quiero hacer énfasis en esto, Mis pequeños,

que Mi Amor es el que produce la vida, es el que crea,

es el que perfecciona, es el que os mantiene Conmigo.

Vuestros Primeros Padres empiezan a gozar la Creación que Yo hice para que gozaran ellos y sus descendientes.

Entendían perfectamente lo que Yo había hecho con ellos y lo que Yo quería para su descendencia.

Gozaban inmensamente de Mi Amor, de Mis Bendiciones, de Mis favores,

por el bien que ellos Me daban, salido de su corazón.

Me amaban intensamente y Yo también los amaba intensamente.

Bajaba del Cielo a su corazón, gozaba estar con ellos, ellos eran Mi Paraíso Terrenal.

Ellos eran Santos, eran bellos, estaban llenos de Mi Amor.

Gozaba Yo el amor que tenían en su corazón.

Y no solamente lo tenían sino además lo multiplicaban con sus actos, con sus palabras, con sus agradecimientos,

ERA UN AMOR RECÍPROCO

Yo los seguía bendiciendo y ellos seguían gozando Mi Presencia en ellos.

Yo vivía con un gran gozo en su corazón, eran Mi Paraíso en la Tierra.

Satanás, al darse cuenta de Mi predilección hacia ellos y de Mis planes futuros para con ellos,

se entromete, los engaña y los hace caer en ese pecado tan grave que los aparta de Mí.

El hombre cae, y así como les quité a los ángeles traidores Mi Amor,

también a vuestros Primeros Padres les quité el Conocimiento Infuso que les había Yo regalado cuando los creé.

Aquel que tiene la soberanía sobre todas las cosas

A partir de ahí empieza la decadencia del hombre, que eran los seres más perfectos creados hasta ese momento.

Un gran castigo se merecieron por haberMe dado la espalda, por haber traicionado Mi Obra en ellos,

y que vosotros, sus descendientes, habéis venido sufriendo a lo largo del tiempo por ese Error tan grande que tuvieron.

Cuando Yo he creado todo, lo he creado para que el hombre lo gozara. 

Cuando Yo creé todo, le di una orden tajante a toda la Creación: “Creced y multiplicaos”,

y a vuestros Primeros Padres también les pedí, como Orden Divina, el proteger todo lo creado. 

Pero aquí hay algo muy importante que debéis entender bien, Mis pequeños:

El cuidar de la Creación, porque es préstamo para vosotros, no quiere decir adorar a la Creación,

PORQUE ENTONCES SE CAE EN UNA ABOMINACIÓN

Porque de esta forma el hombre Me hace a un lado,

siendo Yo el Creador y a quien Me debéis todo lo que tenéis.

Vosotros debéis amar y cuidar todo lo creado,

y eso incluye todo lo que tenéis a vuestro alrededor, especialmente a vuestros hermanos.

Pero la Creación es la Naturaleza también, a la que debéis cuidar, porque de ella os alimentáis, de ella vivís,

pero es cuidado el que le debéis y no adoración de ninguna forma,

que así empezaron los pueblos primeros cuando se adoraba al rayo, al fuego, al trueno, etc.

Esas son abominaciones a donde satanás ha llevado al hombre y lo seguís haciendo.

Satanás os sigue engañando, os sigue llevando a la abominación, a hacerMe a un lado,

a no darMe el lugar que Me merezco Yo, como vuestro Dios y Creador,

y que además creo todo en el Amor.

Satanás os lleva a abominaciones en donde os unís personas del mismo sexo,

haciendo creer que es una unión legal ante Mis Ojos.

Satanás os lleva a la degradación espiritual y humana.

Y al hacer esto, va en contra de Mi Orden de “Creced y multiplicaos”.

Con estas uniones, abominables a Mis Ojos,

primeramente, no hay amor, porque en el amor, en el Verdadero Amor, hay procreación, hay reproducción,

hay transmisión de vida y daréis lugar al nacimiento de otro ser como vosotros.

Esa unión, donde hay amoríos pecaminosos, os lleva a la degradación humana y espiritual,

especialmente porque Me dais la espalda,

después opacáis la palabra “Amor”, que Me pertenece y que lleva una fuerza tremenda de producción, de vida,

y no de degradación espiritual y humana, como la lleváis ahora y se ha venido dando a lo largo del tiempo.

(Dice J.V.: Dios Padre me explica en ese momento que la transmisión de los falsos valores, de quienes han preferido vivir en uniones del mismo sexo, los lleva al mal.

Ellos transmiten maldad porque es lo que ellos falsamente o malamente están viviendo, entonces por eso se mantienen en maldad, no pueden producir un bien

porque ellos están viviendo en un mal y lo transmiten, porque ese es el ejemplo que están dando.)

Cuando hay amor, gozáis verdaderamente Mi Presencia en vosotros,

primeramente, para producir vida, y ésta da vida espiritual en vosotros y vida espiritual en los vuestros.

Luego, en unión correcta, santificada y bendecida por Mí, vuestro Dios, dais lugar a un ser,

a un hijo al que amaréis inmensamente y que estará bendecido con Mi Amor

y así Mi Amor, que es vivificante, proseguirá su función entre vosotros.

Satanás os lleva a muchas mentiras, a muchas irrealidades que pronto terminarán;

que las habéis padecido y han llevado a esta Humanidad a una degradación tremenda,

que es lo mismo que sucedía en Sodoma y Gomorra,.

Y estas dos ciudades fueron destruidas por haberMe dado la espalda

y por no haber mantenido la Vida verdadera de Amor que debéis cada uno de vosotros incrementar,

primeramente, en vuestro propio ser, produciendo vida espiritual hacia Mí,

vida espiritual hacia vuestros hermanos

y vida reproductiva en una unión conyugal, bendecida por Mí, vuestro Dios.

Cuando os alejáis de los Mandamientos que os he dado,

estáis traicionando la vida que Yo os he permitido tener para hacer las cosas correctas.

Todo aquel que no está Conmigo ataca Mi Obra, está contra Mí y no recibe Mis Bendiciones

y a eso os ha llevado Satanás; 

os ha hecho creer que podéis tener ese tipo de relaciones del mismo sexo, llamándoles “amor”,

cuando en esa relación no hay vida espiritual, no hay transmisión de Mi Vida,

porque no hay un ser concebido en ese tipo de relaciones.

De esta forma, el hombre ya no es hombre, la mujer ya no es mujer,

Y POR ESO SERÉIS DESTRUÍDOS

Porque no estáis cumpliendo con Mis Órdenes de Creación.

Le habéis abierto vuestro corazón a Satanás,

Me habéis dado la espalda a Mí, habéis creado vuestras propias leyes,

muy contrarias a las que Yo os di para que crecierais en santidad,

para que os protegierais de vuestras propias pasiones,

para que las llevarais a vuestros hermanos y crearais, nuevamente, un Cielo en la Tierra,

pero se os ha hecho más fácil vivir en la degradación, en la falsedad,

EN LA MALDAD A DONDE OS HA LLEVADO SATANÁS

Y ESTÁIS AFECTANDO MI CREACIÓN.

Mi Creación fue hecha con Amor,

y en Perfección para que crecierais, os multiplicarais y vivierais según Mis Leyes y Decretos,

pero aquellos que no lo están haciendo

así serán arrasados por Mi Cólera Divina.

Tiempo se os ha dado para que recapacitarais sobre esto.

Tenéis Mi Voluntad escrita en las Sagradas Escrituras, que os enseñan cómo os debéis tratar entre unos y otros

y cómo debéis vosotros agradecerMe y servirMe a Mí, vuestro Dios y Creador, y no lo habéis hecho.

Muchas oportunidades se os dieron para que recapacitarais.

No pedisteis vivir en la Verdad y en la Sabiduría Divina,

y preferisteis vivir en la mentira a donde os ha llevado Satanás.

LO PREFERÍSTEIS A ÉL 

Y VIVIRÉIS ETERNAMENTE CON ÉL

Tenéis el libre albedrío y no Me escogisteis a Mí como vuestro Dios, preferisteis otros dioses,

lo preferisteis a él, al que os destruyó física, moral y espiritualmente.

Muertos ya estáis, porque vivís en pecado grave por haberMe dado la espalda,

por no haber seguido lo que Yo os pedí.

Fuisteis creados para dar vida, según Mi Orden de crecer y multiplicarse, y no lo hicisteis.

No Me servís para seguir viviendo en este mundo, lo que conocéis y lo que aún no conocéis del Universo entero,

que Yo creé para que fuerais felices y gozarais de Mi Creación de Amor.

Mucho mal habéis causado a Mi Corazón y, a pesar de que os amo porque sois Mi Creación,

no fuisteis los hijos que Yo quise que fuerais

Y SERÉIS ELIMINADOS DE ESTE MUNDO

que Yo creé para alegraros, como a vuestros Primeros Padres.

No os merecéis Mi Creación.

Me duele, Mis pequeños, pero no os merecéis el Amor con que Yo os creé.

Lo rechazasteis y de vosotros tampoco hubo ningún tipo de amor, ni hacia Mí ni hacia vuestros hermanos,

creando vida espiritual, primeramente, y después creando vida humana para llenarla de Mi Amor.

Preparaos para los Acontecimientos que purificarán toda la Creación

y todo lo que aún no conocéis, que también quedó afectado por la maldad de Satanás.

Manteneos en Mi Amor,

Mis pequeños, manteneos en Mi Amor.

Agosto 12 de 2005

Hijitos Míos, quiero hablar a vuestro corazón, quiero hablaros a todos vosotros

por éste gran mal que ha difundido el Enemigo alrededor del mundo,

la concupiscencia que estáis viviendo, la maldad, el pecado del sexo del que estáis padeciendo en éstos momentos.

Mis pequeños, el placer del sexo se os dio como regalo al deber impuesto de la procreación.

Os digo deber impuesto, por seguir la orden que Yo os di, de crecer y multiplicaos.

El goce se os da como regalo a la procreación y Satanás os ha llevado a evitar la procreación

y gozar simplemente del placer, del regalo

y eso no es lo debido, Mis pequeños, estáis yendo contra Mis órdenes, no estáis actuando en la Verdad y en el Amor.

Todo acto humano que no lleve santificación, que no lleve espiritualidad, que no esté unido a Mí,

está condenado al fracaso, a la maldad ó al pecado.

Todo aquello que hacéis vosotros, sea lo que sea, como fin egoísta, caerá en éstas tres categorías necesariamente

y os puede llevar a la condenación eterna.

Cuando un acto humano está unido a Mi Divinidad, por el ofrecimiento que hacéis en ello,

ése acto queda Bendecido y os llevará también a una superioridad, a un engrandecimiento, a la santidad,

que a ella fuisteis llamados, Mis pequeños,

a la santidad de vida, por todos vuestros actos humanos Divinizados en Mi Voluntad.

Por eso veis, Mis pequeños, cómo está viviendo el mundo,

aparentemente, un libertinaje agradable, porque sentís que, porque lo hacen ya muchos,

no tenéis ya obligaciones, ni Conmigo, ni con vuestros hermanos,

pero, por otro lado estáis viendo los resultados:

matrimonios deshechos, asesinatos de jovencitas, nacimientos de bebés en edad temprana de Mis hijas.

Habéis destruido Mi obra, estáis llevando lo santo hacia lo pecaminoso y

, podría decir que en el mejor de los casos, hay nacimientos, aunque estén fuera del Sacramento Matrimonial,

porque en otros lados de la Tierra, la misma mujer ha impedido de una u otra forma el nacimiento de Mis hijos,

de las almas que Yo quiero enviar a la Tierra para vuestro bien.

Estáis yendo contra Mis ordenes, estáis actuando en pecado contra Mí, vuestro Dios.

Cuando el hombre se llena de pecado, cuando el hombre solamente ve por sí mismos,

es cuando son atraídos los males hacia su vida y hacia todo lo que os rodea.

La maldad, el pecado, el apartarse de Mi Gracia, le trae enfermedad mental y física al hombre,

empieza a tener problemas con sus hermanos, empiezan las guerras dentro de la familia, dentro del trabajo, entre países,

empezáis a perder todo lo que Yo normalmente os doy cuando estáis Bendecidos por Mi Gracia, por vivir Conmigo

y por cumplir los Mandamientos que Yo os he pedido.

Mi Hijo sanó a muchos enfermos de cuerpo, al sanarlos primeramente del alma.

Una gran mayoría de vosotros estáis enfermos del cuerpo porque vuestra alma está muy enferma.

Para mejorar en vuestro cuerpo, en vuestra alma, en las relaciones con vuestros hermanos,

para mantener una vida estable y Bendecida sobre la Tierra, debéis regresar a Mí, vuestro Dios y Creador.

Me habéis dado la espalda a Mí, que Soy el Proveedor de todos vuestros bienes, entonces

¿Qué esperáis, cuando no queréis de Mí, nada?,

¿Esperáis bondades cuando no queréis nada de Mí, que Soy la Bondad Infinita?,

¿Os imagináis que aquél que es el Destructor de todos Mis Bienes, -Satanás-, os vaya a pagar con bienes

a la maldad que estáis haciendo en vuestra propia persona y en la persona de vuestros hermanos?,

¡No seáis ingenuos, Mis pequeños, el mal solamente va a producir mal!

Os podrá engañar con un bien efímero, que al final os va a traer más problema que ayuda, para ganaros,

para que estéis con él, para que os mantengáis en vuestro estado de pecado,

pero al final, tendréis mayores problemas que con los que empezasteis.

Os digo todo esto, Mis pequeños, para que os deis cuenta que vuestro mal proceder,

la vida en el pecado, la vida en la concupiscencia, el no cumplir Mis ordenes, siempre os va a traer mal en vuestra vida.

Entended y poned un alto en vuestra vida de maldad y empezad a rectificar vuestra vida,

para que deis mucho fruto, fruto que habéis detenido por años en vuestra vida.

Nunca es tarde para empezar una nueva vida en la Virtud y en la Gracia.

Tenéis la Parábola de Mi Hijo, cuando va pagando lo mismo a los trabajadores que empezaron desde temprano, en la mañana,

hasta aquél último que nada más trabajó una hora, a todos se les dio el mismo regalo, el Reino de los Cielos.

Por eso, confiad en Mi Misericordia,

Yo Bendeciré a todos aquellos que regresen a Mí arrepentidos,

porque no abriré las Puertas del Reino a aquellos que solamente digan “Señor, Señor, dejadMe entrar”,

tenéis que poner de vuestra parte, tengo Yo que ver realmente un cambio de corazón, 

un cambio de actuación en vuestra vida de pecado y entonces así os ganareis el Reino de los Cielos.

Tengo que ver realmente un corazón arrepentido, con un deseo total de cambio para que Yo pueda levantaros,

porque de la otra forma, queréis gozar de los bienes de la Tierra y luego queréis gozar de los bienes del Cielo.

¿Vivís en pecado y creéis que con vuestra vida de pecado podréis entrar al Reino de los Cielos?

¡No, Mis pequeños, no puede ser así!

Orad, buscadMe en vuestro corazón, entended Mis Palabras, dejad que el Santo Espíritu de Amor os guíe,

para que entendáis Mi Voluntad y así podáis salvaros y podáis hacer una vida agradable a vuestros hermanos

con los frutos que deis cuando viváis en Presencia Mía, vuestro Dios y Señor.

Septiembre 05 de 2005

Hijitos Míos, os quiero explicar brevemente, porqué se está dando cada vez más entre vosotros

éstas situaciones aberrantes de relaciones entre hombres con hombres, mujeres con mujeres.

Mis pequeños, el hombre, cuando se ha aparatado de Mí, que ya no acepta Mis Leyes y Mi Amor en su corazón,

tampoco respeta a su prójimo.

Os he dicho que os ha engañado el Demonio, que os ha llevado a una vida fácil,

sexo fácil, negocios fáciles, formas fáciles de vivir.

Cuando Mi Hijo os dijo que aquellos que quisieran seguirle, tendrían que llevar una Cruz como la de Él,

El sufrimiento es INEVITABLE, por eso lo mejor es santificarlo con la donacion voluntaria con la crucifixión de la voluntad.

porque mantenerse en Mis Leyes, mantenerse en las enseñanzas que os dio Mi Hijo,

es una lucha continua, una lucha contra el mundo

y atrás de esto es Satanás quien os desvía de Mis Leyes y de Mis Preceptos.

Entonces, los jóvenes van creciendo, empiezan a tener un ataque,

un bombardeo de ideas contrarias a todo aquello que se os enseñó dentro de Mis Leyes y Decretos.

Las relaciones humanas se vuelven pecaminosas, aún nefastas para la vida natural del hombre.

La vida espiritual, afectada ya desde su nacimiento, porque sus padres no les enseñaron a vivir en Mí,

van cambiando, su niñez, su adolescencia,

y así apartados totalmente de Mí, tomando consejos de todo aquél que os rodea

O del ejemplo que ven a través de los medios de comunicación, afectados ya por el veneno de Satanás,

su escuela es ésta, escuela satánicaescuela de destrucción moral y espiritual, que la llevan a cabo en su vida.

No conocen el trato que se deben de dar como hermanos, no conocen ya la finalidad de lo que puede ser un noviazgo limpio,

para llevarlos a una relación definitiva en el matrimonio para la procreación,

procreación que seguirá dando vida,

pero Mi Vida entre vosotros y así, al no tener una relación limpia, una relación santa desde pequeños,

una relación que os va a llevar a una vida de procreación santa,

se van peleando mujeres y hombres, porque se están viendo como objetos de placer, a ver qué le saca uno al otro,

se van llenando de problemas internos, de vacíos existenciales, de cruda moral y existencial,

el pecado los va agobiando, la misma sociedad, al ver su suciedad en el trato entre ellos, los va apartando,

EL ODIO SE APODERA DE SU CORAZÓN

Y entonces sienten que ya los del sexo opuesto no los entienden y solamente se entienden entre ellos, los del mismo sexo

y así es como se van llevando a cabo éstas relaciones aberrantes.

Porque el Amor, Mis Leyes, Mis Consejos, que debieran de guiarlos, salen sobrando en su vida, 

SE GUÍAN POR EL INSTINTO

Pero ya por un instinto afectado por el pecado

y así terminan relacionándose y viviendo hermanos vuestros del mismo sexo

Y cayendo en un abismo de podredumbre mayor.

Por eso veis ahora entre vosotros éstas situaciones aberrantes que día a día se dan más y más

y todo porque el Amor, el Verdadero Amor, Mi Amor y Mis enseñanzas ya no viven en el corazón del hombre.

Orad mucho, Mis pequeños y dad mucho ejemplo de Mi Amor en vosotros,

guiad a todas aquellas almas con las cuales Yo os pondré en contacto para que las podáis ayudar.

Hacedles entender que fuera de Mí, no encontrarán respuesta a sus preguntas,

que si no están Conmigo, todo será aberrante en su vida, todo les saldrá mal, porque no Seré Yo el que guiará sus pasos y sus metas,

porque no confían en Mí, porque no Me conocen, no conocen a su Padre y no Me tienen confianza para venir a Mí.

Orad, orad por vuestros hermanos, aún los podéis levantar,

no es su culpa que estén así, es Satanás, quien está haciendo su obra en vosotros, en vuestros hermanos,

para impedir Mi Obra Santa y Viva entre vosotros.

Agosto 12 de 2010

Hijitos Míos, Yo, vuestro Padre y vuestro Dios, aviso a la Humanidad entera que Yo no puedo permitir ésas uniones del mismo sexo,

porque van contra Mi Ley, contra Mis Órdenes de la Creación y no son uniones para dar vida, sino muerte.

Con descaro los llaman matrimonios, cuando el Matrimonio es una institución Divina,

éstas son uniones de pecado y de maldad, respaldadas por Satanás,

para querer destruir todo lo que Yo creé y ordené desde un Principio en la Creación.

El hombre le ha dado la espalda a Mis Leyes, Me está retando a Mí, vuestro Dios

y así, como el pueblo judío, que tantas veces Me dio la espalda,

veis también lo que al pueblo de Sodoma y Gomorra les pasó.

EST+AIS RETANDO A VUESTRO DIOS

¡Oh!, Humanidad perversa y si no reparáis vuestros errores, si no os arrepentís de vuestros pecados,

tendréis también el mismo castigo de Sodoma y Gomorra!

Dentro de Mi Creación no puede haber traidores, ni pueden haber almas que estén tratando de destruir lo que es perfecto.

Habláis a través de las mentiras de Satanás, tratáis de convencer a la Humanidad,

vosotros, los que lleváis a cabo éstas uniones ilícitas,

de que tenéis derechos como cualquier otra unión verdadera y matrimonial

Y NO ES ASÍ.

Estáis actuando contra natura, vosotros no podéis procrear,

vosotros no podéis dar vida, porque sois del mismo sexo.

Vosotros no podéis dar vida tampoco en lo espiritual, porque estáis afectados,

tanto en vuestra mente como en vuestro corazón y en vuestra alma.

No tenéis una vida espiritual correcta, estáis desviados de mente y corazón,

¿Cómo podéis creer caminar en el Bien, queriendo hacer creer que vais por caminos de verdad

cuando no es así porque no estáis actuando bajo Mis Principios Sabios y Verdaderos de todo un Dios?

Os habéis dejado engañar por conveniencia humana

y por vuestras propias desviaciones que escogisteis lo que Satanás os aconsejó.

Satanás tiene tantos esbirros alrededor del mundo, que han llegado a las cúpulas de los gobiernos

y ahora queréis, con ése poder humano, cambiar las Leyes Divinas y esto no será,

Yo, vuestro Dios, os lo digo: Me habéis amenazado a Mí, vuestro Dios,

porque atrás de vosotros está Satanás, que continuamente amenaza Mi Obra y Mi Amor.

Pues ahora Yo os advierto, Humanidad perversa, que si no os arrepentís ¡Y YA PRONTO! de vuestros pecados,

veréis Mi reacción, que no será buena para vosotros,

ya habéis sucumbido al mal y al pecado,

estáis siguiendo lo que Satanás os ha aconsejado,

si no os arrepentís, acabaréis junto con él eternamente.

El tiempo ya es corto e iréis viendo cómo Mi Justicia se irá dando en todos los pueblos de la Tierra.

Os di unas Leyes, unos Mandamientos a seguir y no los estáis siguiendo.

Aquellos que han luchado contra el mundo y se han mantenido cuidando Mis Mandamientos en su vida, y en la de sus hijos,

ELLOS VERÁN MI JUSTICIA PERO NO LES TOCARÁ  

Todo esto os lo digo, Mis pequeños, alrededor del mundo,

que Yo Soy un Dios Justo y que Yo, protejo a los Míos, porque ellos Me protegen a Mí,

porque cuidan Mi Santo Nombre entre todos aquellos que les rodean

y vosotros, los que estáis queriendo engañar a vuestros hermanos, transmitiendo los engaños del mismo Satanás,

PADECERÉIS MI JUSTICIA EN PLENO

Os lo he advertido, en vosotros está el cambiar y que Mi Justicia no os toque de lleno,

o si seguís con vuestros pasos equivocados,

MI JUSTICIA OS APLASTARÁ

ES VUESTRA DECISIÓN.

Nota: Papá Dios me hizo, posteriormente, recordar con esto unas palabras de Su Hijo Jesucristo:

“Todo aquél que le quite la inocencia a uno de éstos pequeños, más le valiera no haber nacido y es mejor que se amarre una rueda de molino al cuello y se lance al mar”.

Inicio