Archivos del mes: 31 marzo 2022

497 La Conversión de Zaqueo

497 IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

417a Conversión de Zaqueo el publicano

Pasa un tiempo.

La hora se hace calurosa.

La gente desaloja el mercado.

El recaudador, con la cabeza apoyada en la mano piensa, sentado tras su banco.

Señalando al camino principal, unos niños gritan:

–            ¡Ahí está!

–            ¡Ahí está el Nazareno! 

Mujeres, hombres, enfermos, mendigos…

Se apresuran a correr a su encuentro.

La plaza se queda vacía.

Sólo los asnos y los camellos, atados a las palmeras, permanecen en su sitio.

Y Zaqueo en su banco.

Pero luego se pone en pie.

Se sube encima de su banco.

Todavía no ve nada, porque muchos han arrancado ramajes y los ondean llenos de júbilo.

Y Jesús está inclinado hacia algunos enfermos.

Entonces Zaqueo se quita el vestido, de forma que se queda sólo con la túnica corta… 

Y trepa a uno de los árboles.

Sube con dificultad, contra el tronco grueso y liso que mal aferran sus cortas piernas y sus cortos brazos.

Pero lo consigue.

Y se pone entre dos ramas, como en una terraza:

Las piernas penden por delante de este barandal.

Y de la cintura para arriba se asoma, como si fuera una improvisada ventana.

Y atentamente mira.

La muchedumbre llega a la plaza.

Jesús levanta los ojos y sonríe al solitario espectador acomodado entre las ramas.

El Mesías ordena:

–           Zaqueo, baja enseguida.

Hoy me alojo en tu casa.

Y Zaqueo, tras un momento de estupor, con la cara lívida por la emoción;

se desliza hacia abajo como un saco.

Está nervioso y torpemente se pone de nuevo su vestido.

Cierra sus registros y su caja, con movimientos que queriendo ser demasiado rápidos, son más lentos.

Pero Jesús es paciente.

Acaricia a unos niños mientras espera.

Por fin Zaqueo está preparado.

Se acerca al Maestro y lo guía hasta una bonita casa.

Que tiene un amplio jardín alrededor y que está en el centro de la ciudad.

Una ciudad bonita…

Una ciudad que denota, que es sólo un poco inferior Jerusalén, si no en cuanto a las dimensiones… 

Sí en cuanto a las construcciones.

Jesús entra.

Mientras espera a que la comida esté preparada, se ocupa de enfermos y sanos.

Con una paciencia… que sólo puede ser suya.

Zaqueo va y viene muy activamente.

No cabe dentro de sí mismo de la alegría.

Quisiera hablar con Jesús, pero Jesús está rodeado siempre de una muchedumbre.

Al fin, Jesús se despide de todos,

diciendo:

–           Volved a la puesta del sol.

Ahora id a vuestras casas.

La paz a vosotros.

El jardín se desaloja.

Se sirve la comida en una bonita y fresca sala que da al jardín.

Zaqueo ha hecho las cosas con riqueza.

No hay otros familiares, pareciera que Zaqueo es célibe y vive solo con muchos criados.

Acabada la comida, cuando los discípulos se diseminan a la sombra de las matas para descansar… 

Zaqueo se queda con Jesús en la fresca sala.

Quien con gentileza, durante un poco de tiempo se queda solo Jesús…

Y enseguida Zaqueo se retira como para dejarlo descansar.

Pero luego vuelve y mira por una rendija de una cortina.

Ve que Jesús no está durmiendo, sino que piensa.

Entonces se acerca.

Trae en sus brazos una pesada arca.

La pone en la mesa al lado de Jesús,

y dice:

–           Maestro…

Hace tiempo me hablaron de Ti.

Un día dijiste en un monte muchas verdades que nuestros doctores ya no saben decir.

Se me quedaron en el corazón…

Y desde entonces pienso en Ti…

Me ha sido referido después que eres bueno y no rechazas a los pecadores.

Yo soy pecador. Maestro.

Me han dicho que curas a los enfermos.

Yo tengo enfermo el corazón porque he cometido hurto, porque he cometido usura;

porque he sido vicioso, ladrón, duro con los pobres.

Pero ahora, ahora estoy curado porque me has hablado.

Te has acercado a mí y los demonios de la sensualidad y de la riqueza huyeron.

Y desde hoy soy tuyo, si no me rechazas.

Y para mostrarte que nazco de nuevo en Ti, mira…

Me despojo de las riquezas mal adquiridas y te doy la mitad de mis bienes para los pobres.

La otra mitad la usaré para restituir, cuadruplicado, cuanto he tomado con fraude.

Sé a quién he robado.

Luego, después de haber devuelto a cada uno lo suyo, te seguiré, Maestro, si lo permites…

–            Lo quiero.

Ven.

He venido para salvar y llamar a la Luz.

Hoy Luz y Salvación han venido a la casa de tu corazón.

Los que allí, al otro lado de la cancilla,

murmuran porque te he redimido sentándome a tu banquete… 

Olvidan que eres hijo de Abraham como ellos… 

Y que he venido para salvar a quien estaba perdido y a dar Vida a los muertos del espíritu.

Ven, Zaqueo.

Has comprendido Mi Palabra mejor que muchos que me siguen, sólo para poder acusarMe.

Por eso de ahora en adelante estarás conmigo.

La visión cesa aquí.

Dice Jesús: 

“Hay levadura y levadura.

Está la levadura del Bien y está la del Mal.

La levadura del Mal, veneno satánico, fermenta con mayor facilidad que la del Bien,

porque encuentra la materia más adecuada para su fermentación en el corazón del hombre,

en el pensamiento del hombre, en la carne del hombre;

seducidos los tres por una voluntad egoísta;

contraria, por tanto, a la Voluntad Universal que es la de Dios.

La Voluntad de Dios es universal, porque no se limita nunca a un pensamiento personal,

sino que tiene presente el bien de todo el Universo.

A Dios NADA puede aumentarle ninguna perfección,

habiendo poseído siempre todo de forma perfecta.

Por tanto, no puede haber en Él un pensamiento de propia ganancia,

en la base de ninguna acción suya.

Cuando se dice:

“Se hace esto para mayor gloria de Dios, en el interés de Dios”

No es porque la gloria divina sea susceptible en sí misma de aumento,

sino porque toda cosa que en la Creación lleve una impronta de bien y toda persona que haga el bien… 

Y por tanto merezca poseerlo;

se adorna con el signo de la Gloria divina y da así gloria a la Gloria misma,

que ha creado gloriosamente todas las cosas.

Es un testimonio en definitiva, dado a Dios por las personas y las cosas:

testificando con hechos acerca del Origen perfecto del que proceden.

Por eso Dios, cuando os manda, os aconseja u os inspira una acción,

no lo hace por interés egoísta;

sino por un pensamiento altruista, caritativo, de bienestar vuestro.

Por eso la Voluntad de Dios no es nunca egoísta; antes bien,

Es una voluntad enteramente abierta al altruismo, a la universalidad;

la única y verdadera fuerza en el mundo universo que tenga pensamiento de bien universal.

Pero la levadura del Bien, germen espiritual que viene de Dios, crece con mucha adversidad y esfuerzo,

con mucha dificultad, teniendo como tiene, en contra,

los estímulos propicios para la otra levadura: LA CARNE

El corazón y el pensamiento del hombre,

impregnados de un egoísmo que es la antítesis del Bien;

que por su origen no puede ser sino Amor.

Falta en la mayoría de los hombres la voluntad de bien:

 Y por tanto el Bien pierde la fecundidad y muere,

o vive tan precariamente, que no fermenta: se queda ahí.

No hay culpa grave, pero tampoco hay un esfuerzo para hacer el máximo bien.

Por eso el espíritu yace inerte; no muerto, pero sí infructífero.

Considerad que no hacer el mal sirve solamente para evitar el Infierno.

Para gozar enseguida del hermoso Paraíso,

ES ABSOLUTAMENTE NECESARIO HACER EL BIEN

En la medida en que se logre hacer.

Luchando contra uno mismo y contra los demás.

Porque Yo he dicho que había venido a traer guerra y no paz

entre padre e hijos, entre hermanos y hermanas,

cuando esta guerra viniera del hecho de defender la Voluntad de Dios y su Ley

contra las supercherías de las voluntades humanas,

orientadas en direcciones contrarias a lo que Dios quiere.

En Zaqueo, el pequeño puñado de levadura de bien había fermentado, para masa grande.

En su corazón había caído sólo una partícula originaria:

Le habían referido mi discurso de la Montaña.

Incluso deficientemente, sin duda amputado en muchas de sus partes,

como sucede con los discursos referidos.

Publicano y pecador, Zaqueo.

Pero no por mala voluntad.

Era como uno que con un velo de catarata en las pupilas viera mal las cosas.

Pero sabe que la vista, liberada de ese velo, vuelve a tener la capacidad de ver bien.

Y ese enfermo desea que le quiten ese velo.

Lo mismo Zaqueo.

Ni estaba convencido ni era feliz:

NO estaba convencido de las prácticas farisaicas,

que habían llegado a sustituir a la verdadera Ley;

no se sentía feliz de su manera de vivir.

Buscaba instintivamente la luz, la verdadera Luz.

Vio un resplandor de Luz en ese fragmento de discurso

y lo guardó en su corazón como un tesoro.

Y, puesto que lo amaba – REFLEXIONAD EN ESTO -, dado que lo amaba;

el resplandor se fue haciendo cada vez más vivo, amplio e impetuoso.

  Y lo llevó a ver nítidamente el Bien y el Mal…

Y A ELEGIR RECTAMENTE

Cortando con generosidad todos los tentáculos que antes;

de las cosas al corazón y del corazón a las cosas,

lo habían envuelto en una red de esclavitud maligna.

“Puesto que lo amaba”.

Éste es el secreto del éxito o del no éxito.

Se tiene éxito cuando se ama.

Se tiene poco éxito cuando se ama raquíticamente.

No se tiene ningún éxito cuando no se ama.

En cualquier cosa.

“Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa, sino lo que ama. San Agustín.

Con mayor razón en las cosas de Dios;

donde, por ser Dios invisible para los sentidos corporales,

hace falta tener un amor que me atrevería a llamarlo perfecto,

respecto a la perfección que puede tocar la criatura,

para tener éxito en una empresa, en la santidad…

En este caso. Zaqueo,

sintiendo aversión del mundo y de la carne;

asqueado también por las mezquindades de las prácticas farisaicas, tan capciosas,

intransigentes para los demás y demasiado condescendientes para ellos…

– amó ese pequeño tesoro de mi palabra, llegado a él por puro azar,

humanamente hablando; lo amó como a la cosa más hermosa que su vida de cuarenta años hubiera poseído.

Y desde ese momento polarizó su corazón y su pensamiento hacia este punto.

Donde está el tesoro está el corazón del hombre.

No sólo en el mal. También en el bien.

¿Los santos no han tenido, acaso, en la vida su corazón en donde estaba su tesoro: Dios?

Sí. Y, por este motivo, mirando sólo a Dios, supieron pasar por la Tierra sin corromper su alma con el fango de la Tierra.

Aquella mañana, aunque no hubiera hecho acto de presencia, habría conseguido igualmente un prosélito.

Porque la narración del leproso había acabado la metamorfosis de Zaqueo.

Tras el banco de la recaudación ya no estaba el publicano ladrón y vicioso,

sino el hombre arrepentido de su pasado y decidido a cambiar de vida.

Si no hubiera hecho acto de presencia en Jericó, él habría cerrado su banco,

habría cogido su dinero y habría venido en busca de Mí,

porque no podía ya estar sin el agua de la Verdad, sin el pan del Amor, sin el beso del Perdón.

Esto no lo veían, y mucho menos lo entendían, los censores de siempre,

que siempre me observaban para criticarMe.

Por eso se asombraban de que comiera con un pecador.

¡Ah, si no juzgarais nunca, y dejarais a Dios esta tarea,

pobres ciegos incapaces incluso de juzgaros a vosotros mismos!

Nunca fui con los pecadores para aprobar su pecado.

Iba para sacarlos del pecado, a menudo porque ellos ya sólo tenían lo externo del pecado:

el alma contrita estaba ya transformada en una nueva alma viva para expiar

¿Entonces, estaba Yo con un pecador? No.

Con un redimido que necesitaba sólo un guía

para sujetarse en medio de su debilidad de resucitado de la muerte.

“¡Cuánto os puede enseñar el episodio de Zaqueo!

El poder de la recta intención que suscita el deseo.

El deseo recto que impulsa a buscar una cognición cada vez mayor del bien

y a buscar a Dios continuamente hasta alcanzarlo.

Un recto arrepentimiento que da el coraje de la renuncia.

Zaqueo tenía la recta intención de oír palabras de verdadera Doctrina.

Habiendo oído alguna, su recto deseo le impulsa a mayor deseo

y, por tanto, a una continua búsqueda de esta Doctrina.

La búsqueda de Dios, oculto en la verdadera Doctrina,

lo separa de los mezquinos dioses del dinero y la sensualidad…

Y lo hace héroe de renuncia.

“Si quieres ser perfecto, ve, vende cuanto tienes y ven detrás de mí”

dije al joven rico, que no lo supo hacer.

Pero Zaqueo, a pesar de estar más endurecido en la avaricia y en la sensualidad, sabe hacerlo.

Porque, a través de la escasa Palabra que le había sido transmitida,

había visto a Dios, como el mendigo ciego y leproso que curé.

¿Podrá, acaso, un espíritu que ha visto a Dios

encontrar ya atracción alguna en las pequeñas cosas de la Tierra?

¿Lo puede, acaso, mi pequeña esposa?

 

496 Zacarías el Leproso

496 IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

 417 Historia de Zacarías el leproso 

Es una vasta plaza – parece un mercado – rica en sombra de palmeras.

Y donde hay otros árboles más bajos y frondosos.

Las palmeras crecen, acá o allá sin orden.

Y cimbrean el penacho de sus hojas, que crepitan con un viento caliente y alto, 

portador de abundante polvo rojizo como si viniera de un desierto

o por lo menos, de lugares agrestes de tierra rojiza.

Los otros árboles forman como una galería a lo largo de los lados de la plaza, una galería de sombra,

bajo la cual están refugiados vendedores y compradores, en medio de un jaleo inquieto y vocinglero.

En un ángulo de la plaza, exactamente en donde termina el camino principal,

hay una primitiva oficina de recaudación de impuestos donde se ven balanzas, medidas y un banco;

tras el cual está sentado un hombre pequeño que vigila, observa y cobra.  

Y con el cual todos hablan como si fuera conocidísimo.

Sé que es Zaqueo el recaudador, porque muchos así lo llaman.

Quién para preguntarle sobre las cosas sucedidas en la ciudad

– son los forasteros -, quién para depositarle sus impuestos.

Muchos se asombran de su preocupación.

En efecto, parece distraído y absorto en algún pensamiento.

Responde con monosílabos y a veces con gestos.

Ello asombra a muchos, porque se ve que habitualmente Zaqueo es locuaz.

Alguno le pregunta si se siente mal o si tiene parientes enfermos.

Pero él lo niega.

Sólo dos veces se interesa vivamente.

La primera, cuando pregunta a dos que vienen de Jerusalén y que hablan del Nazareno;

contando milagros y predicación.

Entonces Zaqueo hace muchas preguntas:

–           ¿Es verdaderamente bueno como dicen que es?

¿Sus palabras corresponden a los hechos?

¿La misericordia que predica la usa realmente?

¿Para todos?

¿Incluso para los publicanos?

¿Es verdad que no rechaza a nadie?

Y escucha, piensa y suspira.

Otra vez, es cuando uno le señala a un hombre de poblada barba, que pasa con su jumento cargado de enseres. 

Y señala diciendo:

–            ¿Ves, Zaqueo?

Aquél es Zacarías el leproso.

Hacía diez años que vivía en un sepulcro.

Ahora que está curado compra de nuevo los enseres para su casa, vaciada por la Ley,

cuando él y los suyos fueron declarados leprosos.

Zaqueo indica:

–            Llamadlo.

Zacarías viene.

Zaqueo pregunta:

–           ¿Tú eras leproso?

Zacarías responde:

–            Lo era.

Y conmigo mi mujer y mis dos hijos.

La enfermedad se apoderó primero de ella y no nos dimos cuenta inmediatamente.

Los niños se contagiaron durmiendo en brazos de su madre y yo acercándome a mi mujer.

¡Todos estábamos leprosos!

Cuando se dieron cuenta, nos echaron del pueblo…

Habrían podido dejarnos en nuestra casa.

Era la última… al final de la calle.

No habríamos creado dificultades…

Ya había dejado crecer mucho el seto, para que ni siquiera fuéramos vistos.

Era ya un sepulcro…

Pero era nuestra casa…

Nos echaron.

Nos echaban.

Ningún pueblo nos aceptaba.

¡Es justo!

¡Ni siquiera el nuestro nos había aceptado!

Nos instalamos cerca de Jerusalén, en un sepulcro vacío.

Allí hay muchos desdichados.

Pero los niños, con el frío de la caverna, murieron.

Enfermedad, frío y hambre los mataron pronto…

Eran dos varones… hermosos antes de la enfermedad.

Fuertes y guapos.

Brunos como dos moras de agosto, de cabellos rizados, despabilados…

Se habían convertido en dos esqueletos cubiertos de llagas…

Sin pelo, cerrados los ojos por las costras, cayéndose en escamas blancas los piececitos y las manos.

¡Se fueron deshaciendo ante mis ojos mis niños!…

No tenían ya figura humana aquella mañana en que murieron, a pocas horas de distancia…

Los sepulté como a despojos de animales, debajo de poca tierra y muchas piedras…

Mientras la madre gritaba.

Unos meses después murió la madre…

Y me quedé solo.

Estaba esperando la muerte…

Y no habría tenido ni siquiera una fosa excavada con las manos de los demás…

Estaba casi ciego ya, cuando un día pasó el Nazareno.

Desde mi sepulcro grité:

–          “¡Jesús! ¡Hijo de David, ten piedad de mí!”.

Me había referido un mendigo, que no había tenido miedo de llevarme su pan;

que él había sido curado de su ceguera invocando al Nazareno con aquel grito.

Y decía:

“No me ha dado sólo la vista de los ojos, sino también la del alma.

He visto que es el Hijo de Dios y veo a todos a través de Él.

Por este motivo no huyo de ti, hermano, sino que te traigo pan y fe.

Ve donde el Cristo.

Que haya uno más que lo bendiga”.

Ir no podía.

Los pies, llagados hasta el hueso, no me permitían caminar…

Y además… me habrían apedreado, si me hubieran visto.

Estuve atento a cuando pasase…

Lo hacía frecuentemente para ir a Jerusalén.

Un día vi – lo que podía ver – una polvareda en el camino, una muchedumbre de gente…

Y oí voces.

Me arrastré hasta el borde de la colina donde estaban las grutas sepulcrales.

Y cuando me pareció ver una cabeza rubia descubierta que resplandecía entre las otras cabezas cubiertas,

Grité. Fuerte.

Con toda la voz que tenía…

Tres veces grité.

Hasta que le llegó mi grito.

Se volvió. Se detuvo.

Vino hacia Mí.

Solo. Llegó justo debajo del lugar donde yo estaba y me miró.

¡Hermoso, bueno, con dos ojos, una voz, una sonrisa…!

Dijo: “¿Qué quieres que te haga?”.

“Quiero quedar limpio”. ”

¿Crees que puedo hacerlo?

¿Por qué?” me preguntó.

“Porque eres el Hijo de Dios.”

“¿Lo crees?”

“Lo creo” respondí.

“Veo el resplandor de la gloria del Altísimo sobre tu cabeza.

¡Hijo de Dios, ten piedad de mí!”.

Él entonces extendió la mano con un rostro que era todo fuego.

Los ojos parecían dos soles azules.

Dijo: “Lo quiero. Queda limpio”

¡Y me bendijo con una sonrisa!…

¡Qué sonrisa!

Sentí que una fuerza entraba en mí.

Como una espada de fuego que corría buscándome el corazón, que corría por las venas.

El corazón, que estaba muy enfermo, volvió a como cuando tenía veinte años;

la sangre helada de mis venas se volvió de nuevo caliente y rápida.

Cesaron el dolor y la debilidad.

Y… ¡Una alegría… una alegría…!

Él me miraba, con esa sonrisa suya que me hacía tan feliz.

Luego dijo:

“Ve, preséntate a los sacerdotes. Tu fe te ha salvado”.

Entonces comprendí que estaba curado.

Miré mis manos y mis piernas.

Ya no estaban las llagas.

Donde antes estaba descubierto el hueso, había entonces carne rosada y fresca.

Corrí a un regato y me miré.

La cara también estaba limpia.

¡Estaba limpio!

¡Estaba limpio después de diez años de asquerosidad!…

¡Ah! ¿Por qué no había pasado antes, en los años en que estaba viva mi mujer y mis niños?

Nos habría curado.

Ahora, ¿Ves?

Compro para mi casa…

¡Pero estoy solo!…

Zaqueo pregunta:

–             ¿No lo has vuelto a ver?

–             No.

Pero sé que está por esta zona y he venido a propósito.

Quisiera bendecirlo una vez más y ser bendecido para tener fuerza en mi soledad.

Zaqueo baja la cabeza y calla.

El grupo se disuelve.

Pasa un tiempo.

La hora se hace calurosa.

La gente desaloja el mercado.

495 La Injusticia Farisea

495 IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVAFONDOFONDO

416a Un mendigo samaritano en el camino de Jericó.

Jesús va caminando por una calzada de primer orden llena de polvo y sol.

No hay ni un hilo de sombra ni una pizca de verdor.

Polvo en el camino y en las incultas tierras que lo bordean.

Ciertamente no son las dulces colinas de Galilea,

ni los montes llenos de bosques de Judea, tan ricos en agua y pastos.

Este terreno no es desértico por propia naturaleza,

pero ha venido a serlo por la acción del hombre, que lo ha dejado yermo.

Es una llanura.

No tiene ninguna colina, ni siquiera en la lejanía.

Es una región desconocida de Israel.

A un lado de la calzada hay montones de pedralla;

quizás acumulados para repararla, pues está en pésimas condiciones.

Por ahora los pies se hunden en la arena.

Cuando llueve debe transformarse en un torrente de lodo.

No existe ninguna casa, ni cercana ni lejana.

Jesús, como siempre, va algunos metros delante de los apóstoles,

que lo siguen en grupo, sudorosos y cansados.

Para resguardarse del sol se han echado sobre la cabeza los mantos:

parecen una cofradía vestida con hábitos multicolores.

Jesús sin embargo, lleva la cabeza descubierta.

Pareciera que no le da ninguna molestia el sol.

Viste una túnica de lino blanco, de mangas cortas hasta el codo, muy amplia y suelta;

no lleva siquiera el habitual cinturón de cordones:

es un ropaje verdaderamente indicado para este lugar tórrido.

También el manto es de lino, azul fuerte muy fino y cae liviano sobre el cuerpo,

al que arropa mucho menos de lo habitual;

cubre los hombros pero deja libres los brazos.

Sujetado de alguna forma muy particular, para hacer que esté así.

Sentado, semiechado más bien, en uno de los montones de pedralla, hay un hombre.

Un pobre, un mendigo sin duda.

Está vestido, por decirlo de alguna manera, con una sucia y andrajosa,

pequeña túnica que pareciera haber sido blanca pero que ahora es de color barro.

Calza dos miserables sandalias destaconadas:

dos suelas semidesfondadas sujetas con unos cordeles.

En las manos, un bastón hecho con una rama de árbol.

En la frente una venda sucia;

en la pierna izquierda, entre la rodilla y el extremo superior, otro trapajo sucio y ensangrentado.

El pobre está demacrado:

Es un montón de huesos; abatido, sucio, hirsuto, despeinado.

Antes de que él invoque a Jesús, Jesús va hacia él.

Se acerca al mísero desposeído,

y pregunta:

–            ¿Quién eres?

el hombre le responde:

–            Un pobre que pide pan.

–            ¿Por este camino?

–            Voy a Jericó.

–            El camino es largo y la región está despoblada.

–            Lo sé…

Pero es más fácil que me den un pan y una moneda,

los gentiles que pasan por este camino, que no los judíos.

Vengo de estar entre judíos.

–           ¿Vienes de Judea?

–           Sí.

De Jerusalén.

Pero he tenido que dar una vuelta muy grande,

para pasar por donde ciertas personas buenas de los campos,  que siempre me ofrecen ayuda.

En la ciudad no.

No hay piedad.

–           Es como has dicho.

No hay piedad.

–           Tú la tienes.

¿Eres judío?

–            No.

De Nazaret.

–            Hace tiempo tenían mal nombre los nazarenos.

Pero ahora hay que decir que son mejores que los de Judá.

También en Jerusalén sólo los seguidores de ese Nazareno que llaman Profeta son buenos.

¿Lo conoces?

–            ¿Y tú lo conoces?

–           No.

Había ido porque, mira, tengo la pierna muerta y agarrotada.

Y me muevo con dificultad.

No puedo trabajar.

Me muero de hambre…

Y también por los golpes.

Tenía esperanza de encontrarlo, porque me dicen que cura a quien toca.

Es verdad que no soy del pueblo elegido…

Pero dicen que es bueno con todos.

Me habían dicho que estaba en Jerusalén para la fiesta de las Semanas.

Pero yo andaba lento… y me han pegado.

Y he enfermado por el camino…

Cuando llegué a Jerusalén ya se había marchado;

porque, me han dicho, que los judíos le han tratado mal también a Él.

–             ¿Y a ti te han maltratado?

–            Siempre.

Sólo los soldados romanos me dan un pan.

–           ¿Y qué se dice en Jerusalén, entre el pueblo, de este Nazareno?

–           Que es Hijo de Dios.

Un gran profeta, un santo, un justo.

–          ¿Y tú qué crees que es?

–          Yo soy… soy un idólatra.

Pero creo que es el Hijo de Dios.

–          ¿Cómo puedes creerlo, si ni siquiera lo conoces?

–           Conozco sus obras.

Sólo un Dios puede ser bueno como Él y decir las palabras que dice Él.

–           ¿Quién te ha referido esas palabras?

–           Otros pobres, enfermos curados;

niños que me traen el pan…

Los niños son buenos y no saben nada ni de creyentes ni de idólatras.

–           ¿Pero de dónde eres?…

–           Dilo. Yo soy como los niños.

No tengas miedo.

Sólo sé sincero.

–           Soy… samaritano.

Pero no me pegues…

–           No pego a nadie.

No desprecio nunca a nadie.

Tengo piedad de todos.

–            Entonces…

¡Entonces Eres el Rabí de Galilea!

El mendigo se postra.

Se arroja abajo desde su montón de piedras, como un cuerpo muerto…

Rostro en tierra delante de Jesús.

Jesús le dice:

–            Levántate.

Soy Yo. No temas.

Levántate y míraMe.

El mendigo levanta el rostro, aunque sigue de rodillas, muy ladeado por su deformidad.

Jesús indica a los apóstoles:

–           Dad un pan y de beber a este hombre.

Es Juan el que da pan y agua.

–           Ponedlo sentado, que coma tranquilamente.

Se vuelve hacia el hombre samaritano,

diciendo:

–           Come, hermano.

El pobre llora. No come.

Mira a Jesús con los ojos de un pobre perro vagabundo que por primera vez,

se ve acariciado y alimentado por una persona compasiva.

Jesús le ordena sonriendo:

–            ¡Come!

El pobrecillo come entre un sollozo y otro.

Y las lágrimas mojan el pan.

Pero en su llanto hay también una sonrisa.

Poco a poco se tranquiliza.

Tocando con sus dedos la venda sucia de la frente,

Jesús pregunta:

–           ¿Quién te ha hecho esta herida?

–            Me atropelló adrede, con su carro un fariseo rico…

Yo me había puesto en un cruce pidiendo un pan.

Dirigió contra mí a los caballos, tan rápido que no pude apartarme.

Por eso he estado a punto de morir.

Tengo todavía un agujero en la cabeza que mana materia putrefacta.

Y señalando otra herida: 

–             ¿Y ahí quién te ha golpeado?

–             Me había acercado a la casa de un saduceo, donde había un banquete…

Para pedir las sobras de las mesas, después de que habían elegido los restos mejores para los perros.

Me vio y me azuzó a los perros.

Uno me desgarró el muslo.

–           ¿Y esta cicatriz grande que te deforma la mano?

–            Fue un golpe con un palo que me dio un escriba hace tres años.

Me reconoció como samaritano y me golpeó.

Y me rompió los dedos.

Por esto no puedo trabajar.

Deformada la derecha, muerta una pierna…

¿Cómo puedo ganar para vivir?

–           ¿Pero por qué sales de la Samaria?

–            La necesidad es dura, Maestro.

Somos muchos los necesitados y no hay pan para todos.

Si Tú me ayudaras…

–           ¿Qué quieres que haga contigo?

–           Sanar para trabajar.

–           ¿Crees que puedo hacerlo?

–            Sí, lo creo.

Porque Tú eres el Hijo de Dios.

–           ¿Crees tú esto?

–           Lo creo.

–           ¿Tú, samaritano, lo crees?

¿Por qué?

–            Por qué, no lo sé.

Sé que creo en Ti y en Quien te ha enviado.

Ahora que has venido, ya no hay diferencia de adoración.

Basta adorarte a Ti para adorar a tu Padre, Señor eterno.

Donde Tú estás está el Padre.

Jesús se vuelve hacia sus apóstoles,

diciendo:

–           ¿Oís, amigos?

Este hombre habla por el Espíritu que le ilumina la Verdad.

Y este hombre, en verdad os digo, es superior a los escribas y fariseos, a los saduceos crueles.

A todos estos idólatras que mentirosamente se dicen hijos de la Ley.

La Ley dice que hay que amar al prójimo, después de a Dios.

Y éstos al prójimo que sufre y pide pan le dan palos;

contra el prójimo que suplica lanzan caballos y perros;

al prójimo que se rebaja, que se coloca más abajo que los perros del rico;

le azuzan a los mismos perros para hacerlo todavía más infeliz de lo que ya la enfermedad lo hace.

Despreciadores, crueles, hipócritas, no quieren que Dios sea conocido ni amado.

Si lo quisieran, lo darían a conocer a través de las obras, como éste ha dicho.

SON LAS OBRAS,

NO las prácticas, las que revelan a Dios Vivo en el corazón de los hombres,…

Y llevan a los hombres a Dios.

¿No debo, Judas que me echas en cara que soy imprudente, censurarlos?

Callar, fingir que los apruebo, sería aprobar su conducta.

No.

Por la gloria de Dios, no puedo Yo, su Hijo.

Permitir que la gente humilde, infeliz, buena, crea que apruebo los pecados de éstos.

He venido para hacer de los gentiles, hijos de Dios.

¿Pero cómo puedo hacerlo si ellos ven que los hijos de la Ley – se llaman eso a sí mismos, pero son bastardos –

PRACTICAN UN PAGANISMO MÁS CULPABLE, que el suyo?

Porque estos hebreos han conocido la Ley de Dios y ahora escupen encima de nosotros,

el vómito de sus pasiones apagadas a la manera de animales inmundos.

¿Debo creer, Judas, que tú eres como ellos?

¿Tú que me censuras por las verdades que digo?

¿O debo pensar que estás preocupado por tu vida?

El que me sigue no debe tener preocupaciones humanas.

Lo he dicho.

Estás a tiempo todavía Judas, de elegir entre mi vida y la de los judíos que apruebas.

Pero piensa:

La mía va a Dios; la otra, al Enemigo de Dios.

Piensa y decide.

Pero sé auténtico.

Jesús se vuelve hacia el infortunado samaritano,

diciendo:

–            Y tú, amigo, levántate y anda.

Quítate esas vendas.

Vuelve a tu casa.

Estás curado por tu Fe.

El mendigo lo mira asombrado.

No se atreve a tratar de extender la mano…

Luego prueba.

Está intacta.

Vuelve a ser idéntica a la izquierda.

Deja el bastón, apoya las manos en el montón de piedras y hace fuerza.

Se levanta.

Se sujeta de pie.

La parálisis que agarrotaba la pierna está curada.

Mueve la pierna, la dobla… da un paso, dos, tres.

Camina…

Mira a Jesús con un grito y un sollozo de alegría.

Se quita la venda de la cabeza de un tirón.

Se toca hacia el occipital, donde estaba el agujero purulento.

NADA.

Todo curado.

Se quita también bruscamente del muslo, el andrajo ensangrentado:

La piel está intacta.

Y grita levantando los brazos:

–              ¡Maestro!

¡Maestro y Dios mío!

Para arrojarse luego de rodillas a besar los pies de Jesús.

Jesús le dice:

–              Ve a casa ahora y cree siempre en el Señor.

–              ¿Y a dónde debo ir, Maestro y Dios, sino tras Ti, que eres santo y bueno?

No me rechaces, Maestro…

–               Ve a Samaria.

Y habla de Jesús de Nazaret.

La hora de la Redención está cercana.

Sé mi discípulo entre tus hermanos.

Ve en paz.

Jesús lo bendice y luego se separan.

El curado va raudo hacia el norte.

Se vuelve de vez en cuando para mirar otra vez.

Jesús con los apóstoles deja el camino.

Y se adentran hacia oriente por los campos incultos…

Para tomar una vereda que corta al camino de primer orden…

Y que no se hace más ancha hasta mucho más adelante.

Quizás es el camino de Jericó.

Sólo Dios lo sabe…

Nación Apóstol: Polonia

FONDO CRITO RESUCITADO

PROFECÍAS Y REVELACIONES

Marzo 16 de 2017 8: 15 A.M.

Llamado URGENTE de JESÚS el Buen Pastor

A LAS NACIONES ELEGIDAS

Ovejas de mi rebaño, paz a vosotras

Se acerca la Purificación de mis Doce Naciones Elegidas*.

Rebaño mío que habitáis en ellas,

orad para que vuestras naciones soporten la Prueba

y puedan mañana SER LUZ para las otras naciones.

Está llegando la hora en que pasaré por el Horno de la Purificación

a mis Naciones Elegidas.

Brillarán como crisoles

y darán testimonio de Mí, al mundo entero.

Mis amadas naciones,

serán misioneras que irradiarán rayos de Fe,

esperanza, amor, caridad, misericordia y ante todo

EJEMPLO que llevará a la conversión a otras naciones.

Mis Doce Naciones…

vosotras representáis mis Doce Tribus de Israel,

en las cuales mi Nombre será glorificado.

Daréis testimonio de Mí y seréis faro

que iluminaréis la oscuridad espiritual

en que yace la inmensa mayoría de las naciones.

PREPARAOS MIS AMADAS

Porque vuestro Amado viene a visitaros;

Vengo a limpiaros de toda mancha de pecado

y a colocaros nuevas vestiduras, para que podáis ser dignas de Mi.

Amadas mías,

mi Espíritu derramaré sobre vosotras

y vuestros hijos serán mi Heredad.

Vuestra tierra bendeciré y seréis bendición

para los que os bendigan

y maldición para los que os maldigan.

De vuestra tierra brotarán manantiales de Agua Viva,

que calmarán la sed espiritual de muchos.

Sois amadas mías, mis predilectas

y os llevo grabadas en las palmas de mis manos.

Mucho antes de que existierais,

YA OS HABÍA ELEGIDO,

COMO LUZ DE LAS NACIONES

Mi amada Colombia, mi amada México,

vosotras sabéis cuánto os amo,

y cuánto sufro por el comportamiento de vuestros hijos.

Por vuestra tierra camina la Maldad y el Pecado;

es por eso que vengo a limpiaros de toda cizaña y de toda mancha,

para que podáis lucir mis nuevas vestiduras.

A VOSOTRAS

OS PURIFICARÉ DOBLEMENTE

Porque os necesito transparentes

para que podáis llevar a cabo mis Designios.

Donde abunda el pecado, también florece la gracia

y a vosotras os tengo reservadas

para que en mi Nombre llevéis a cabo grandes misiones.

¡Oh mis Naciones Elegidas,

vuestra tierra moveré de oriente a occidente y de norte a sur!

Todo en vosotras será movido,

todo lo removeré para volverlo a organizar.

Vuestras entrañas abriré

y toda la maldad y el pecado que os tenía manchadas y sucias,

DESAPARECERÁ

Los árboles podaré y los malos con sus frutos arrancaré;

lo mismo haré con la cizaña,

para que nunca más vuelva a crecer.

NO TEMÁIS mis amadas, sólo vengo a podar

y arrancar de vosotras la mala hierba y la cizaña

que ha crecido y está echando raíces.

POR AMOR A VOSOTRAS

Y A VUESTROS HIJOS FIELES

NO SERÉIS DESTRUIDAS. 

Sólo limpiaré en vuestras provincias aquellos lugares

donde la maldad y el pecado se han acrecentado

NO TOCARÉ

LAS VIVIENDAS DE MI PUEBLO FIEL

E S   U N A   P R O M E S A

Vengo en busca de mis doncellas,

estad preparadas amadas mías con vuestras lámparas encendidas,

porque vendré como Ladrón en la Noche.

Mirad que os aviso con anticipación

para que nada os coja por sorpresa.

El banquete está listo y la mesa servida

y espera por el Novio y sus doncellas.

NO TEMÁIS

mis amadas naciones,

NO os acongojéis;

por el contrario, saltad de gozo y alegría,

porque vosotras sois mis elegidas.

Las que elegí entre muchas naciones,

para llevar a cabo mi Plan de Salvación

para estos Últimos Tiempos.

Se acerca pues mis amadas naciones

el tiempo de vuestra Purificación.

Haced mis hijos fieles, los que habitáis en ellas,

Oración, Ayuno y Penitencia;

PARA QUE SU PURIFICACIÓN Y SACRIFICIO

SEAN OFRENDA DE AMOR 

y el Santo Nombre de Dios sea glorificado.

Y por su Gracia, mañana,

puedan llevar a cabo su Santa Voluntad.

*NACIONES ELEGIDAS 

según la Misión Asignada:

Colombia, México, Argentina, Costa Rica,

Portugal, España, Francia, Italia

Polonia, Yugoslavia, Irlanda, Nigeria.

Estas son las Doce Tribus de Israel,

de estos Últimos Tiempos.

Vuestro Amado, Jesús el Buen Pastor

Dad a conocer mis mensajes, Rebaño mío

http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.html

Cuando le mencionamos a Jesús que Yugoslavia ya no existe,

el Señor nos dijo que con esta palabra estaba comprendida

TODA la región de los Balcanes,

porque comparten historia, cultura, religión y un mismo sentir…

Especificando: 

TODOS ESTOS PAÍSES

Los países de la Región de los Balcanes, 

Hungría, Moldavia, UCRANIA, Turquía,

Serbia, Rumanía, Montenegro, Macedonia, 

Grecia, Eslovenia, Croacia, Dalmacia,

Istria, Albania, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Albania;

con la Península Balcánica en sus totalidad, incluída toda Italia… 

   POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/

El presidente polaco afirma que la política de Hungría hacia Rusia “le saldrá cara”

Publicado:
Andrzej Duda apuntó que “la dependencia energética de Rusia es un problema de muchos países de la UE, por lo que no fue posible introducir sanciones en la compra de combustibles y recursos energéticos”.
El presidente polaco afirma que la política de Hungría hacia Rusia "le saldrá cara"

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, declaró este sábado que la política de Budapest hacia Moscú le costará caro y señaló que no entiende la posición del primer ministro húngaro, Viktor Orban, sobre la situación actual en Ucrania.

“Me cuesta entenderlo porque esta política será muy costosa para Hungría”, afirmó el mandatario polaco en una entrevista concedida al canal TVN24.

Según señaló Duda, Orban “está en una situación difícil” debido a la dependencia que Hungría tiene de los suministros de gas y electricidad de Rusia.

“La central nuclear que tienen en casa, que produce energía para Hungría, es también una central rusa; firmaron un contrato con entidades rusas para modernizar esta central hace unos años, así que esta dependencia es enorme”, detalló.

Además, subrayó que “la dependencia energética de Rusia es un problema de muchos países de la Unión Europea, por lo que no fue posible introducir sanciones a la compra de combustibles y recursos energéticos”.

“Hungría está del lado de Hungría”

Previamente, el primer ministro de Hungría afirmó que su país ayuda a los necesitados pero quiere defender sus propios intereses nacionales, en respuesta al descontento que le transmitió el presidente ucraniano Vladímir Zelenski por la oposición de Budapest a ampliar las sanciones antirrusas

en el sector energético y no permitir el tránsito de armamento por el territorio húngaro.

“Nosotros no somos ucranianos, no somos rusos, somos húngaros. […] A la pregunta ‘¿de qué lado está Hungría?’ la respuesta es: ‘Hungría está del lado de Hungría‘”, afirmó Orban.

“Ayudamos a los que tienen problemas, pero queremos asegurar, proteger nuestros propios intereses nacionales”, agregó.

Biden afirma que se toma “como un compromiso sagrado” el principio de defensa colectiva de la OTAN

Publicado:
A mediados de marzo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que “ahora hay cientos de miles de efectivos en alerta máxima” en Europa.
Biden afirma que se toma "como un compromiso sagrado" el principio de defensa colectiva de la OTAN

El presidente de EE.UU., Joe Biden, reiteró este sábado la obligatoriedad del principio de defensa colectiva de la OTAN.

En una reunión en Varsovia con su homólogo polaco, Andrzej Duda, el mandatario mencionó el artículo 5 del acuerdo de la Alianza, que establece que un ataque contra uno de sus miembros se considera por los demás como un ataque contra todo el bloque.

“Tomamos el artículo 5 como un compromiso sagrado, no como algo desechable, un compromiso sagrado que se relaciona con todos los miembros de la OTAN”, afirmó Biden, según The Washington Times.

Asimismo, Biden resaltó la unidad del bloque: “Estoy seguro de que Vladímir Putin contaba con poder dividir la OTAN y poder separar el flanco este del oeste, poder separar a las naciones en función de la historia pasada, pero no ha podido hacerlo”.

“El criterio más importante en este momento de cambios en el mundo es que la OTAN permanezca completamente unida, que no haya separación, que hagamos lo que hagamos, lo hacemos al unísono”, aseveró el mandatario.

Por su parte, Duda indicó que Polonia ha levantado las asignaciones militares al 3 % de su PIB, un 1% más que los requisitos de la Alianza, y declaró que es “un socio serio”.

Asimismo, dijo que Varsovia tiene “una gran sensación de amenaza” a causa de los combates en la vecina Ucrania.

El 15 de marzo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reiteró que “un ataque a un aliado se encontrará con una respuesta decisiva de toda la Alianza”.

Asimismo, declaró que la operación militar de Rusia en Ucrania ha dado paso a una “nueva realidad de seguridad”, por lo que se requieren “grandes aumentos en la inversión” para fortalecer la presencia de la Alianza en Europa.

“Ahora hay cientos de miles de efectivos en alerta máxima”, dijo Stoltenberg, refiriéndose a los 100.000 militares estadounidenses que actualmente se encuentran desplegados en territorio europeo y a los sistemas de defensa antiaérea Patriot que están en camino a Polonia desde EE.UU.

Qué consecuencias tendrá la transición de pagos a rublos por el gas ruso y cómo está reaccionando el mundo a la decisión

Publicado:
“Occidente trazó realmente una línea bajo la credibilidad de sus monedas, borrando la confianza en ellas”, declaró este miércoles el presidente ruso, Vladímir Putin.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó este miércoles aceptar el pago del suministro de gas natural ruso a países no amistosos —que impusieron sanciones contra la nación— solo en rublos.

Al anunciar la medida, el mandatario ruso afirmó que varios países occidentales tomaron en las últimas semanas “decisiones ilegítimas” para congelar los activos rusos y “Occidente trazó realmente una línea bajo la credibilidad de sus monedas, borrando la confianza en ellas”.

El mandatario añadió que tanto EE.UU. como la Unión Europea no han cumplido en principio sus obligaciones con Rusia.

“Y ahora todo el mundo sabe que las obligaciones en dólares y euros pueden no cumplirse”, destacó.

Poco después del anuncio, el vice primer ministro de Rusia, Alexánder Novak, afirmó que las sanciones socavan la confianza en el pago en dólares y euros por el petróleo, agregando que, a largo plazo, es necesario pasar a transacciones en monedas nacionales también en este ámbito.

El precio del gas en Europa no tardó en reaccionar a las declaraciones de Putin y superó los 1.350 dólares por 1.000 metros cúbicos en las operaciones bursátiles de esta jornada.

¿Qué consecuencias hay que esperar?

Algunos expertos afirmaron que la decisión puede ayudar a apoyar el rublo en las condiciones de las sanciones occidentales contra la economía rusa.

La dinámica positiva de la divisa rusa se observó poco después del discurso de Putin. Así, el dólar cayó por debajo de los 95 rublos a las 15:27 (hora de Moscú) en la Bolsa de Moscú. Su valor mínimo se situó en 94,9875 rublos.

El analista internacional en el ámbito del transporte y almacenamiento de hidrocarburos, Vladímir Demídov, indicó al portal económico ruso RBC que la decisión “llevará a un fortalecimiento del rublo”,

agregando que, al mismo tiempo, Rusia va a acumular un significativo volumen de euros que los países europeos van a dejar en el país comprando rublos. “Es un factor positivo que permitirá fortalecer el rublo como moneda nacional”, destacó.

“La transición a rublos es la estabilización del tipo de cambio de la moneda nacional”, dijo Viktoria Perskaya, directora del Instituto de Estudios de Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Financiera adscrita al Gobierno de Rusia, citada por Rossíiskaya Gazeta.

Cabe recordar que las autoridades rusas ordenaron a finales de febrero a los exportadores que vendan en el mercado interno un 80 % de las divisas que reciben.

Entretanto, varios analistas opinaron que la nueva medida de facto equivale a la regla de la venta del 100 % de las divisas. Al respecto, el director de inversiones de Loko-Invest, Dmitri Polevói, destacó a RBC que no hay una gran diferencia entre el 80 % y el 100 %,

por lo que la nueva medida no debe influir significativamente en el tipo de cambio del rublo. Además, el estratega de inversiones en la compañía Arikapital, Serguéi Suverov, dijo que no hay que esperar un fortalecimiento significativo de la moneda rusa.

El expresidente del Banco Central de Rusia, Serguéi Dubinin, dijo que la decisión puede mejorar el tipo de cambio del rublo a corto plazo, pero no a largo plazo.

En cuanto al efecto de la medida para el mercado de recursos energéticos, Konstantín Símonov, jefe del Fondo de la Seguridad Energética Nacional, sostuvo que, a largo plazo, la transición a rublos destruye el sistema de pagos en dólares, y por lo tanto “la influencia del dólar en el mercado internacional”.

Al mismo tiempo, la medida puede convertirse en el hecho que acelerará las acciones de la Unión Europea para diversificar sus fuentes de suministro de gas, afirmó Demídov.

En varios contratos de largo plazo se especifica la moneda en la que se realizan los pagos y Símonov afirmó en ese sentido que, tras la decisión de las autoridades rusas, existe riesgo de que Europa acusará al país de una violación del derecho contractual.

A su vez, Serguéi Kolobánov, subdirector de economía del sector del combustible y energía en el Centro de Desarrollos Estratégicos, declaró a RIA Novosti que la transición a pagos en rublos no disminuirá la demanda del gas ruso ya que “es prácticamente imposible” reemplazarlo con otros suministros de otros países rápidamente.

Reacciones

Varios países ya han reaccionado al paso de las autoridades rusas.

El jefe de la compañía austriaca OMV, Alfred Stern, dijo que continuarán pagando en euros, ya que no tiene “otra base contractual”, agregando que esperará hasta que alguien contacte con ellos al respecto.

Francesco Giavazzi, asesor económico del primer ministro de Italia, señaló que “su punto de vista es que pagamos en euros porque pagar en rublos sería una manera de evitar las sanciones”, recoge Bloomberg.

Entretanto, el ministro de Energía de Alemania, Robert Habeck, tachó la medida de una violación de los contratos existentes y prometió abordar el asunto con sus socios europeos.

Sin embargo, el ministro de Energía de Bulgaria, Alexánder Nikolov, indicó que su país está dispuesto a pagar por el gas en la moneda nacional rusa.

Por su parte, el ministro de Infraestructura y Desarrollo Regional de Moldavia, Andrei Spinu, opina que las declaraciones de Putin no se refieren a su país, señalando que el contrato entre Moldovagaz y Gazprom permite pagar en dólares, euros o rublos.

“Tengo entendido que esto no afecta las relaciones contractuales entre Moldovagaz y Gazprom”, indicó.

Mientras, el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, declaró que la decisión sobre los pagos en rublos crea muchos problemas para su país.

“Algunos creen que es una genialidad en el juego geopolítico contrarrestar al petrodólar [con rublo], junto con yuan. Los alemanes ya han dicho que es un motivo para romper el acuerdo”, dijo.

Alemania, Austria y Hungría obstaculizan las sanciones económicas contra Rusia al no romper sus tratos con Moscú, asegura el primer ministro polaco

Publicado:

Mateusz Morawiecki aboga por ejercer mayor presión para que se impongan más sanciones de inmediato.
Alemania, Austria y Hungría obstaculizan las sanciones económicas contra Rusia al no romper sus tratos con Moscú, asegura el primer ministro polaco

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, asegura que tres países europeos están poniendo freno a las sanciones económicas contra Rusia al rehusarse a interrumpir sus vínculos comerciales con Moscú, informaron medios locales.

En una charla con la prensa este viernes, previa a las sesiones extraordinarias que mantiene la OTAN en Bruselas, Morawiecki afirmó que Polonia ha enfatizado la necesidad de limitar los negocios de hidrocarburos con Moscú.

En este sentido, señaló Alemania, Austria y Hungría por no dar un paso tan firme y aseguró que “se están conteniendo a la hora de detener las relaciones comerciales con Rusia aquí y ahora”.

El líder polaco aprovechó el encuentro con los periodistas para reiterar que la postura de su país frente a Rusia, tras su operación militar especial en Ucrania, no ha cambiado.

Además, abogó por ejercer mayor presión para que se impongan más sanciones de inmediato. También expresó su convencimiento de que muy pronto serán anunciadas unas nuevas medidas restrictivas en las que incluirían embargos de gas y petróleo.

“Tienen razón los que señalan que se necesitan acciones más duras aquí y ahora. El impacto de las sanciones a largo y mediano plazo es obviamente importante, pero no afecta las decisiones de Rusia hacia Ucrania”, señaló.

Transmiten en vivo en Polonia el desmantelamiento de un monumento a los soldados soviéticos que liberaron el país de los nazis

Publicado:

El obelisco, con una inscripción en polaco y ruso: “Gloria eterna a los héroes del Ejército soviético fallecidos por la libertad de los pueblos en 1945”, fue derribado en el marco de la ley polaca que prohíbe la propaganda de los regímenes totalitarios.
Transmiten en vivo en Polonia el desmantelamiento de un monumento a los soldados soviéticos que liberaron el país de los nazis

Un monumento en honor a los soldados del Ejército Rojo que liberaron Polonia, ocupada por los nazis durante más de 5 años,

fue desmontado en directo este miércoles en la provincia polaca de Opole ya que “no hay lugar para símbolos con una estrella roja” en el país, informaron medios locales.

Durante la demolición del monumento en el pueblo de Chrowice, el presidente del Instituto de la Memoria Nacional, Karol Nawrocki, declaró:

“No hay lugar para tales monumentos, para símbolos con una estrella roja en el espacio público de una Polonia libre, independiente y democrática.

No hay lugar para las estrellas rojas en el espacio público de una Europa libre. No hay lugar porque detrás de este símbolo están los crímenes del sistema”.

A su juicio, los símbolos del Ejército soviético fomentan el mal, ya que muestran que los “crímenes no han sido condenados”.

“El símbolo de la estrella roja, al igual que la esvástica alemana, es responsable del estallido de la Segunda Guerra Mundial”, dijo Nawrocki.

El obelisco, de 5 metros de altura con una estrella roja y la inscripción en polaco y ruso: “Gloria eterna a los héroes del Ejército soviético fallecidos por la libertad de los pueblos en 1945”,

fue erigido en 1949 en el lugar donde murieron 620 soldados del Primer Frente Ucraniano. Posteriormente sus restos fueron exhumados y trasladados a un cementerio militar.

En 2016 el Gobierno polaco aprobó una ley que prohíbe la propaganda de los regímenes totalitarios, y ordenó retirar los monumentos que glorifican los sistemas totalitarios, entre los que incluye el comunismo.

Sin embargo, según los datos del Instituto de la Memoria Nacional, siguen existiendo unos 60 sitios que contienen símbolos prohibidos.

“Intentos de reescribir la historia”

El jefe del Comité de Investigación de Rusia, Aleksánder Bastrykin, ordenó que se llevara a cabo una investigación sobre el hecho de demolición, ya que

“tales acciones van en contra de los intereses de Rusia de preservar la memoria histórica de la actividad de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial y su papel en la victoria sobre el fascismo”.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha acusado repetidamente a varios países occidentales de tratar de reescribir la historia de la Segunda Guerra Mundial.

Según unas declaraciones que hizo en 2020 en vísperas del 75.º aniversario del Día de la Victoria, Rusia no puede tener “ningún sentimiento de culpa”, y las acusaciones a la Unión Soviética de preparar y desencadenar de la Segunda Guerra Mundial son un “delirio”.

“¡No tenemos y no podemos tener ningún sentimiento de culpa! Pusimos 27 millones de vidas de nuestros ciudadanos, me refiero a las [vidas de los ciudadanos] de la Unión Soviética, en el altar de la Victoria”, declaró el líder ruso.

“Acallaremos a aquellos que intentan reescribir la historia, tergiversarla y menospreciar el papel de nuestros padres y abuelos, nuestros héroes, que murieron defendiendo a nuestra Patria y casi a todo el mundo de la peste marrón”, indicó Putin.

Presidente polaco: “Una Polonia y una Europa seguras necesitan más a Estados Unidos, tanto militar como económicamente”

Publicado:
Duda ha evaluado la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, como “una señal extremadamente importante”, que confirma las relaciones estratégicas entre ambos países.
Presidente polaco: "Una Polonia y una Europa seguras necesitan más a Estados Unidos, tanto militar como económicamente"

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, cree que tanto su país como Europa necesitan una mayor influencia de EE.UU., según declaró este jueves en un discurso a la nación tras las tres cumbres de los líderes del G7, la OTAN y la UE.

Durante su discurso, el mandatario se centró en la fortaleza de las relaciones estratégicas entre Polonia y EE.UU., valorando la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Varsovia, que comenzará este viernes, como “una señal extremadamente importante” para confirmarlas.

“La alianza polaco-estadounidense es fuerte independientemente de quién esté en la Casa Blanca e independientemente de quién esté al mando de Polonia.

Es fuerte porque se basa en valores comunes de libertad y democracia”, subrayó Duda.

Según el líder polaco, “una Polonia y una Europa seguras necesitan más a América, tanto militar como económicamente”. “De esto es de lo que hablaré con el presidente de Estados Unidos”, agregó.

Además, hablando sobre la operación militar de Rusia en Ucrania, Duda señaló que la OTAN debería tenerla en cuenta para adaptar el concepto estratégico actualizado.

“Necesitamos una mayor implicación de la Alianza en nuestra región, tanto en términos de soldados como de infraestructuras.

La cumbre de hoy es un paso más en el fortalecimiento del flanco oriental de la OTAN”, manifestó.

Polonia bloquea las cuentas bancarias de la Embajada de Rusia

Publicado:

Las cuentas bancarias de la Embajada de Rusia en Polonia permanecen bloqueadas desde finales de febrero, reveló el jefe de la misión diplomática, Serguéi Andréyev, al canal ruso Perviy Kanal.

“Agregaré un detalle curioso:

las cuentas fueron bloqueadas primero por decisión del Ministerio de Finanzas y luego por decisión de un fiscal polaco sobre la base de que los fondos de nuestras cuentas supuestamente pueden usarse para lavar fondos obtenidos ilegalmente o para financiar el terrorismo”, aseveró el diplomático.

Este miércoles, la Cancillería polaca convocó a Andréyev y anunció que preparaba la expulsión de 45 diplomáticos rusos.

Polonia convoca al embajador de Rusia y anuncia que prepara la expulsión de 45 diplomáticos rusos

Publicado:
La Agencia de Seguridad Interna describió a los diplomáticos rusos como “oficiales de los servicios especiales rusos y personas asociadas con ellos”.
Imagen ilustrativa

La Agencia de Seguridad Interna de Polonia pidió este miércoles al Ministerio de Asuntos Exteriores del país que expulsara a 45 diplomáticos rusoscomunicó Stanislaw Zaryn, portavoz de los servicios especiales polacos, durante una conferencia de prensa.

“La Agencia de Seguridad Interna ha elaborado una lista de 45 personas identificadas que trabajan en Polonia bajo la denominada cobertura diplomática.

Se trata de personas que tienen y trabajan bajo estatus diplomático, pero que ‘de facto’ realizan actividades de inteligencia contra Polonia“, declaró el funcionario.

Según el vocero, la lista que fue entregada este martes a la Cancillería polaca incluye a “oficiales de los servicios especiales rusos y personas asociados con ellos”.

“Estos individuos son personas que realizan actividades de inteligencia contra Polonia, pero también contra nuestros socios”, agregó.

Por su parte, la Agencia de Seguridad Interna detalló en un comunicado que había recogido pruebas de las actividades clandestinas de los sospechosos, agregando que uno de ellos está relacionado con un ciudadano polaco detenido el pasado 17 de marzo como sospechoso de espiar para Rusia.

A su vez, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia confirmó que la Cancillería de Polonia convocó al embajador ruso, Serguéi Andréyev.

“Confirmo que el embajador ha sido convocado hoy al Ministerio de Asuntos Exteriores”, dijo a TASS Vladímir Aleksándrov, portavoz de la misión diplomática rusa.

Más tarde, Andréyev confirmó haber recibido la nota del Ministerio de Exteriores polaco, que exige la expulsión de 45 diplomáticos rusos, y calificó la decisión de “infundada”, informa RIA Novosti.

El embajador detalló que Varsovia no exige su salida y agregó que aquellos de quienes las autoridades polacas sospechan de espionaje deben abandonar el país en un plazo máximo de cinco días.

Polonia pretende confiscar los bienes y activos de oligarcas rusos en el país

Publicado:

El Gobierno de Polonia tiene la intención de confiscar los bienes y activos de oligarcas rusos en el país, según lo anunció el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki.

El mandatario indicó que en Polonia existen “algunos” bienes de ciudadanos rusos y aclaró que “restricciones constitucionales” impiden aplicar dichas medidas.

Sin embargo, “cada vez más polacos se preguntan por qué los italianos pueden confiscar yates de oligarcas rusos y nosotros no podemos hacer lo mismo”, dijo Morawiecki.

Para poner en práctica dicha iniciativa, el jefe del Gobierno indicó que se realizarían las respectivas modificaciones legislativas.

Castigo selectivo: Occidente condena la operación rusa en Ucrania pero olvida las guerras desatadas por EE.UU.

Publicado:
Polonia llama a la Unión Europea a imponer un embargo total al comercio con Rusia. De esta manera los aliados de EE.UU. buscan más opciones para castigar a Moscú por actual situación en Ucrania.
Mientras tanto, en las redes sociales numerosos usuarios denuncian que cuando el Gobierno de EE.UU. invade países como Afganistán no hay tal ola de condena ni de rechazo. Nuestra corresponsal Betzabé Zumaya amplía los detalles. Además, hemos conversado sobre ello con el analista político Máximo Quitral.

Abogado del periodista español detenido en Polonia: “Es incomprensible que la UE defienda la democracia en Ucrania a costa de cargarse la propia”

Publicado:
Pablo González se encuentra en prisión desde hace 18 días y no se le ha permitido comunicarse ni con su familia ni con su abogado.

En plena crisis entre Rusia y Ucrania, el periodista español Pablo González sigue detenido en Polonia, país de la Unión Europea (UE), acusado de ser un agente de la Inteligencia rusa.

Tras 18 días en esta situación, no se le ha permitido comunicarse con su defensa jurídica ni su familia, ya que las autoridades polacas les ponen numerosos impedimentos.

“Con la detención de Pablo González, la UE está renunciando a su propio patrimonio de derechos y libertades dejando actuar a las autoridades polacas como si de un prisionero de guerra se tratase”, denuncia su abogado, Gonzalo Boye.

El jurista afirma que se trata de “una situación bien compleja”, ya que Polonia, un país comunitario, mantiene a González en prisión “materialmente incomunicado” y con una acusación sobre él de espionaje que es muy grave “en los tiempos que corren”.

Además, asegura que su equipo jurídico ha tenido acceso a “muy poca información oficial”, tan solo la que la Fiscalía polaca ha colgado en su página web. “A partir de ahí, una serie de noticias, que parece ser que provienen de Polonia, que dicen que tendría dos identidades y que recibiría dinero de Moscú”, añade.

“Pablo tiene dos nacionalidades: rusa por parte de padre y española por parte de madre. En la documentación rusa aparece como Pavel y en la documentación española aparece como Pablo”

Sin embargo, Boye explica que la familia les ha documentado estos dos extremos “perfectamente”.

“Pablo tiene dos nacionalidades: rusa por parte de padre y española por parte de madre. En la documentación rusa aparece como Pavel y en la documentación española aparece como Pablo”, apunta sobre las especulaciones acerca de que el reportero tendría varias identidades.

“Y recibir dinero de Moscú, geográficamente sí. El origen real es una ayuda mensual de su padre consistente en una cantidad ínfima de dinero”, aclara sobre el segundo punto.

Un país de la UE en rebeldía

El abogado sostiene que el “problema” de Pablo son las coberturas informativas que realizó el año pasado sobre movimientos sociales, reivindicaciones políticas y manifestaciones en Polonia.

“Y eso, en un país tan poco acostumbrado a la democracia, evidentemente les ha tenido que causar un malestar importante”, agrega.

Así, el jurista opina que, además, la situación se ha agravado por una “clara contradicción”, que consiste en “llamar servicios de Inteligencia a los servicios de información, porque no es lo mismo aplicar la inteligencia que informar”, señala.

“Creo que la cosa no solo va de periodistas, sino de los derechos y libertades de todos nosotros”

En estas condiciones, Boye considera que “lo más grave de la situación” es que este caso se esté produciendo en un país del bloque comunitario que, según han señalado tanto el Tribunal General de la UE como el Tribunal de Justicia de la UE,

se encuentra en rebeldía con respecto al derecho de la Unión Europea: “La gravedad es que Polonia está demostrando que el derecho de la Unión es algo que pasa por ahí, pero que con ellos no va”, argumenta.

El abogado, además, va un paso más allá y sostiene: “Se está aprovechando la guerra en Ucrania para, bajo esa posición política que ha adoptado la Comisión Europea, restringir derechos y libertades en términos generales“.

“Creo que la cosa no solo va de periodistas, sino de los derechos y libertades de todos nosotros. Es incomprensible que la UE se plantee defender la democracia en Ucrania a costa de cargarse nuestra propia democracia”, concluye.

Las autoridades alemanas piden a Polonia que suspenda el envío de trenes con refugiados ucranianos

Publicado:

Las autoridades alemanas pidieron a Polonia que suspenda el envío de trenes con refugiados ucranianos, declaró este lunes en una entrevista con la cadena TVN24 el viceministro de Interior y Administración de Polonia, Páwel Szefernaker.

“Anoche el Ministerio del Interior alemán se puso en contacto con nosotros y nos preguntó si podíamos suspender los trenes especiales que van a Alemania porque ya se ha formado un ‘cuello de botella’ allí”, detalló el alto funcionario.

Asimismo, Szefernaker precisó que, en tres días, 28.000 personas abandonaron las ciudades polacas de Varsovia, Cracovia y Katowice en trenes especiales, al tiempo que en Polonia quedan más de un millón de refugiados.

Critican a Kamala Harris por reírse tras una pregunta sobre los refugiados ucranianos 

Publicado:
Previamente, la vicepresidenta ya había protagonizado una situación similar cuando se le preguntó sobre la situación en Afganistán tras la retirada del contingente estadounidense en agosto de 2021.
Critican a Kamala Harris por reírse tras una pregunta sobre los refugiados ucranianos (VIDEO)

La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, fue criticada en la Red por reírse este jueves, durante una conferencia de prensa junto al presidente polaco, Andrzej Duda, en Varsovia, después de que una reportera preguntara si Washington ayudaría a Polonia a recibir refugiados ucranianos.

Cuando la periodista hubo formulado su pregunta, Duda miró a Harris, aparentemente esperando su respuesta. “Está bien”, dijo finalmente la funcionaria, provocando una risa del mandatario.

“Un amigo en tiempos de necesidad es un amigo de verdad”, citó la vicepresidenta un refrán en inglés antes de reírse a carcajadas.

Acto seguido, el mandatario polaco confirmó que le había pedido a Harris que ayudara a acelerar el proceso consular para que los migrantes ucranianos con familiares en EE.UU. pudieran reunificarse con ellos en el país norteamericano.

La actitud de Harris provocó fuertes críticas en la Red. Una de las personas que expresaron su descontento fue la exportavoz del presidente ucraniano Vladímir Zelenski, Yulia Mendel, quien tuiteó: “Sería una tragedia que esta mujer ganara la presidencia”. Posteriormente el tuit fue borrado.

“No esperas que un político de clase mundial esté tan ansioso e incómodo como para reírse nerviosamente con regularidad”, observó un tuitero. “Nada de esto es gracioso”, declaró Janice Dean, de Fox News.

“Se está riendo torpemente. Otra vez”, señaló por su parte el exasesor de campaña de Donald Trump, George Papadopoulos. “Hablar de refugiados no es cosa de risa. Que se ría de esto es una locura”, agregó.

Previamente, Harris ya había protagonizado una situación similar cuando se le preguntó sobre la situación en Afganistán tras la retirada del contingente estadounidense en agosto de 2021.

En aquel momento, la mandataria se acercó a periodistas locales antes de tomar un vuelo a Singapur, en el marco de una visita oficial al Sudeste Asiático.

En seguida, una reportera intentó hacerle una pregunta, pero la vicepresidenta se rio e interrumpió la cuestión referente a Afganistán.

“Espere, espere. Cálmense todos”, dijo Harris, que soltó una carcajada previo a emitir un posicionamiento.

La Casa Blanca informa que EE.UU. continúa discutiendo los “desafíos logísticos” de la transferencia de los Mig-29 polacos a Ucrania

Publicado:

Mientras el despliegue de los aviones por aire podría provocar una escalada con Rusia, su transporte por tierra “no es tan fácil”, indicó Jen Psaki.
La Casa Blanca informa que EE.UU. continúa discutiendo los "desafíos logísticos" de la transferencia de los Mig-29 polacos a Ucrania

EE.UU. todavía discute con la OTAN y con autoridades ucranianas por la entrega de los cazas Mig-29 polacos a Kiev, informó durante una rueda de prensa este miércoles la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki.

La portavoz indicó que se enfrenta a “desafíos logísticos”, cuando le preguntaron sobre la proposición de Varsovia que prevé la transferencia de las 28 aeronaves a una base aérea estadounidense, para luego ser cedidas a Ucrania.

El traslado de los aviones “al espacio aéreo en disputa con Rusia plantea serias preocupaciones para EE.UU. y la OTAN”.

“Las preguntas logísticas aquí, solo para poner un punto fino, son ¿cómo hacer que los aviones lleguen a Ucrania de una manera que no provoque una escalada?

¿Y cuáles son los detalles logísticos y operativos de eso?.

Estas son las conversaciones que están ocurriendo entre contrapartes a nivel militar”, señaló Psaki. En cuanto a la posibilidad de transportar las aeronaves por tierra, indicó que es “un cuello de botella logístico” y destacó que “no es tan fácil”.

Según detalló la vocera, la parte estadounidense en las conversaciones, acerca de la transferencia de los cazas, incluye al secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, y al jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., el general Mark Milley, así como a varios miembros del Departamento de Defensa.

  • Las Fuerzas Armadas ucranianas comunicaron haber acordado con Polonia, Bulgaria y Eslovaquia la entrega de sus aeronaves militares de fabricación soviética.
  • El pasado domingo, la Cancillería polaca refutó esa declaración. No obstante, el mismo día, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que los países miembros de la OTAN tenían “luz verde” para suministrar aviones de combate a Ucrania.
  • Este martes, Polonia anunció estar lista para transferir sus Mig-29 a la base aérea estadounidense de Ramstein, en Alemania. En contraprestación, solicitó a EE.UU. que le proporcionara “aviones usados ​​con las capacidades operativas  correspondientes”.
  • Unas horas después, la subsecretaria de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, confirmó ante el Senado que la decisión ha sido tomada tras “un par de días de consultas acerca de […]
  • una solicitud de los ucranianos de recibir los aviones”, en medio de la operación militar rusa en el país. Sin embargo, el portavoz del Pentágono, John Kirby, indicó que “la decisión de transferir aviones […] es, en última instancia, una decisión del Gobierno polaco”
  • y señaló que la propuesta polaca no era “asumible” para la Defensa estadounidense por plantear “serias preocupaciones” para toda la OTAN.

Producido desde 1983, el Mig-29 es un caza hipersónico de la cuarta generación, con una velocidad máxima de 2,3 Mach. Según el anuario The Military Balance 2022 del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, las Fuerzas Aéreas polacas cuentan con dos escuadrones de aviones de este tipo.

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso en Ucrania en nuestra actualización minuto a minuto.

EE.UU. desplegará en Polonia 2 baterías de sistemas de defensa aérea Patriot para “contrarrestar cualquier amenaza” a la OTAN

Publicado:

Por petición de Varsovia, Washington desplegará en Polonia dos baterías de sistemas de misiles tierra-aire Patriot para repeler posibles amenazas contra la OTAN, comunicó este martes a RIA Novosti el capitán Adam Miller, portavoz del Comando Europeo de EE.UU. (EUCOM, por sus siglas en inglés).

“Siguiendo las instrucciones del secretario de Defensa [Lloyd Austin] y por invitación de nuestros aliados polacos, el comandante del Comando Europeo de EE.UU., el general Tod D. Wolters, ha ordenado el despliegue de dos baterías de sistemas de defensa aérea Patriot en Polonia”, afirmó el vocero.

Miller agregó que la medida se tomó “de forma preventiva para contrarrestar cualquier amenaza potencial a las fuerzas estadounidenses y aliadas y al territorio de la OTAN”.

“No creemos que la propuesta sea asumible”: El Pentágono descarga en Varsovia la responsabilidad de entregar cazas Mig-29 polacos a Ucrania

Publicado:

Según el vocero de la Defensa estadounidense, John Kirby, la transferencia de aviones de combate desde una base de EE.UU. y la OTAN a un espacio aéreo disputado por Ucrania con Rusia “plantea serias preocupaciones para toda la alianza”.
"No creemos que la propuesta sea asumible": El Pentágono descarga en Varsovia la responsabilidad de entregar cazas Mig-29 polacos a Ucrania

El portavoz del Pentágono, John Kirby, sorteó posibles implicaciones para EE.UU. al comentar este martes el comunicado de Polonia acerca de su disposición de entregar sus cazas Mig-29 a EE.UU. para que posteriormente sean cedidos a Ucrania.

“La decisión de transferir aviones de propiedad polaca a Ucrania es, en última instancia, una decisión del Gobierno polaco”, escribió el vocero en Twitter.

“La perspectiva de que aviones de combate ‘a disposición del Gobierno de Estados Unidos de América’ partan de una base de EE.UU./OTAN en Alemania para volar al espacio aéreo disputado por Ucrania con Rusia, plantea serias preocupaciones para toda la alianza”, señaló Kirby,

y agregó: “Simplemente, no nos queda claro que haya una justificación sustantiva para ello”.

“Continuaremos consultando con Polonia y nuestros otros aliados de la OTAN sobre este tema y los difíciles desafíos logísticos que presenta, pero no creemos que la propuesta de Polonia sea asumible”, indicó el portavoz.

Unas horas antes, la subsecretaria de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, dijo ante el Senado estadounidense que el anuncio de Varsovia tiene que ver con “una solicitud de los ucranianos de recibir los aviones” y fue resultado de “un par de días de consultas” entre Polonia y EE.UU.

Ayuda en entredicho

La eventual entrega de aviones fue anunciada por primera vez el 1 de marzo por las Fuerzas Armadas ucranianas, que comunicó que entre los países donantes estarían Polonia, Bulgaria y Eslovaquia.

Varsovia debía suministrar 28 cazas Mig-29, señaló. No obstante, el pasado domingo la Cancillería polaca refutó esa declaración.

Pese a esa última postura, el mismo día el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que los países miembros de la OTAN tenían “luz verde” para suministrar aviones de combate a Ucrania.

Afirmó además que Washington ya estaba trabajando con funcionarios polacos para “cubrir sus necesidades” si decidían hacerlo.

Producido desde 1983, el Mig-29 es un caza hipersónico de cuarta generación, con una velocidad máxima de 2,3 Mach. Según el anuario The Military Balance 2022, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, las Fuerzas Aéreas polacas cuentan con dos escuadrones de aviones de ese tipo.

Polonia anuncia que está lista para entregar sus aviones Mig-29 a EE.UU. tras la solicitud de Ucrania

Publicado:
Varsovia espera que Washington compense las aeronaves con “aviones usados ​​con capacidades operativas correspondientes”.
Polonia anuncia que está lista para entregar sus aviones Mig-29 a EE.UU. tras la solicitud de Ucrania

Polonia ha acordado la transferencia “inmediata y gratuita” a EE.UU. de todos sus cazas Mig-29, comunicó este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores del país europeo.

Los cazas se trasladarán a la base aérea estadounidense de Ramstein, en Alemania.

En contraprestación, Polonia solicita a EE.UU. que le proporcione “aviones usados ​​con las capacidades operativas correspondientes” y señala que está dispuesta a “establecer de inmediato las condiciones de compra” de las aeronaves.

Aunque el propósito de la transferencia no se detalla explícitamente en el comunicado, la subsecretaria de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, ha confirmado ante el Congreso que la decisión ha sido tomada tras “un par de días de consultas acerca de […]

una solicitud de los ucranianos de recibir los aviones” en medio de la operación militar rusa en el país.

La entrega fue anunciada por primera vez el 1 de marzo por las Fuerzas Armadas ucranianas, que comunicó que entre los países donantes están Polonia, Bulgaria y Eslovaquia.

La parte polaca debería de suministrar 28 cazas Mig-29, señaló. No obstante, el pasado domingo la Cancillería polaca refutó esa declaración.

Pese a esa postura, el pasado domingo el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que los países miembros de la OTAN tienen “luz verde” para suministrar aviones de combate a Ucrania.

Señaló que Washington ya estaba trabajando con funcionarios polacos para “cubrir sus necesidades” si deciden hacerlo.

Producido desde 1983, el Mig-29 es un caza hipersónico de la cuarta generación, con una velocidad máxima de 2,3 Mach. Según el anuario The Military Balance 2022, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, las Fuerzas Aéreas polacas cuentan con dos escuadrones de aviones de este tipo.

Sin jugar contra Rusia, Polonia se clasifica automáticamente a la final del repechaje rumbo al Mundial de Catar 2022

Publicado:

La FIFA ha decidido enviar a la selección de fútbol de Polonia a la final de la repesca rumbo al Mundial de Catar 2022 sin la necesidad de disputar su encuentro con Rusia, que estaba programado para el 24 de marzo, informó este martes el ente rector del fútbol mundial.

La decisión se produce luego de que el pasado 28 de febrero se suspendiera a todas las selecciones rusas de las competiciones de la FIFA hasta nuevo aviso. De este modo, el seleccionado polaco enfrentará el próximo 29 de marzo al ganador del partido entre Suecia y República Checa.

Polonia no enviará sus cazas a Ucrania y no permitirá usar sus aeropuertos

Publicado:

La Cancillería del primer ministro de Polonia ha desmentido los reportes mediáticos de que sopesa enviar a Ucrania sus cazas MiG-29 y Su-25 a cambio de los F-16 de Estados Unidos.

“Polonia no enviará sus aviones de combate a Ucrania, ni permitirá el uso de sus aeropuertos”, declaró en Twitter, al detallar que el Gobierno polaco ayuda a Kiev “significativamente en muchas otras áreas”.

“Lamentablemente, están difundiendo la información falsa con la cita del 27 de febrero”, agregó la Cancillería en respuesta a un medio bielorruso que retransmitió el reporte de The Wall Street Journal, que publicó dicha información basándose en las declaraciones de sus fuentes de la Administración estadounidense.

The Washington Post: EE.UU. y sus aliados estarían planeando crear en Polonia un “Gobierno ucraniano de Zelenski en el exilio”

Publicado:
Si el país norteamericano decide respaldar una insurrección, Zelenski sería la fuerza fundamental y podría dirigir operaciones de guerrilla contra los rusos, según varios funcionarios estadounidenses y europeos, citados por The Washington Post.
The Washington Post: EE.UU. y sus aliados estarían planeando crear en Polonia un "Gobierno ucraniano de Zelenski en el exilio"

Las autoridades de EE.UU. estarían contemplando la opción de crear en Polonia un “gobierno ucraniano en el exilio con Vladímir Zelenski”, ante la posible toma de Kiev por el Ejército ruso, informó The Washington Post, citando una fuente de la Administración estadounidense.

“Ahora estamos haciendo planes de contingencia para cada posibilidad”, señaló un funcionario que habló bajo condición de anonimato.

En ese sentido, varios funcionarios estadounidenses y europeos afirmaron que si EE.UU. y sus aliados deciden respaldar una insurrección, el presidente ucraniano sería la fuerza fundamental y podría dirigir operaciones de guerrilla contra los rusos.

Según los funcionarios, las armas que el Ejército ucraniano sigue recibiendo de EE.UU. serían cruciales para el éxito de un movimiento de insurrección. Previamente, el Gobierno del país norteamericano  destinó un paquete de asistencia militar para Ucrania valorado en 350 millones de dólares

que incluye armamento antiblindaje, armas pequeñas y varias municiones, chalecos antibalas y equipo relacionado de apoyo a los defensores de primera línea.

Este jueves, la Casa Blanca anunció que ha pedido al Congreso otros 10.000 millones de dólares para brindar asistencia humanitaria y militar que incluye fondos para reponer las reservas de armas que ya se han enviado.

Entre otros países que han decidio suministrar armas letales a Ucrania figuran Canadá, Lituania, Letonia y Estonia, EspañaAlemania, aparte de la decisión de la Unión Europea de proporcionar asistencia letal al Ejército ucraniano por un valor de 450 millones de euros.

Por su parte, Mijaíl Podolyak, asesor del presidente ucraniano, se negó a comentar los planes del Gobierno en caso de que las fuerzas rusas tomaran bajo su control la capital del país.

“Solo se puede decir que Ucrania se está preparando para la defensa de Kiev tan decididamente como Rusia se está preparando para su ataque a Kiev”, aseveró Podolyak.

Anteriormente, desde Moscú aseguraron que Zelenski había salido de Ucrania y se encuentra en Polonia. No obstante, según aseguró un alto funcionario ucraniano a The Washington Post,

el presidente permanece en Kiev a pesar de la oferta de EE.UU. de evacuarle a él y los miembros de su gabinete. “Hasta ahora, se ha negado a ir”, afirmó.

Polonia confirma la detención del periodista español Pablo González al que acusa de ser un espía ruso

Publicado:
En un comunicado, el Gobierno polaco informó que el reportero permanecerá en prisión preventiva tres meses, pero puede ser sentenciado a 10 años de cárcel.

El periodista español Pablo González, especializado en Rusia y en los países de su entorno, fue detenido hace cinco días cuando estaba cubriendo la huída de miles de personas de Ucrania a Polonia.

Según un comunicado del Gobierno Polaco, el periodista, que fue arrestado el 28 de febrero en la localidad de Przemyśl, en la frontera polaca con Ucrania por ser sospechoso de espiar para Rusia, permanecerá en prisión preventiva tres meses, pero puede ser sentenciado a 10 años de cárcel.

“Realizó operaciones en beneficio de Rusia, beneficiándose de su condición de periodista, lo que le permitió viajar libremente por el mundo y Europa, incluyendo zonas de conflicto militar y territorios marcados por tensiones políticas”, reza el texto.

González vivió una circunstancia similar a principios de febrero en Ucrania, donde también fue detenido. Sin embargo, en aquella ocasión fue puesto en libertad a los pocos días aunque bajo la amenaza de ser expulsado del país. El periodista optó entonces por trasladarse a las pocas semanas a la frontera polaca.

Su abogado, Gonzalo Boye, dice que el reportero se encuentra completamente incomunicado y que ni él ni su familia han podido hablar con González.

Hace unos años, dos analistas realizaron para ‘Open Society Foundation’, del magnate de los negocios estadounidense George Soros, una lista negra de “periodistas prorrusos” en la que se encontraba González.

Con el recrudecimiento de la situación, se hizo hincapié en las consecuencias que esa lista podría tener para los reporteros que cubren la guerra.

Polonia informa que unas 672.500 personas han cruzado ya la frontera desde Ucrania

Publicado:

La guardia fronteriza de Polonia anunció este viernes en su cuenta de Twitter que unas 672.500 personas han cruzado la frontera desde Ucrania desde el pasado 24 de febrero.

Polonia es, con diferencia, el país que más refugiados ha recibido desde el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania.

Polonia inicia el proceso de confiscación de dos propiedades de Rusia en Varsovia

Publicado:

El Ministerio de Exteriores de Polonia ha anunciado este martes que ha solicitado iniciar el proceso de la confiscación de dos propiedades de Rusia en Varsovia “no utilizadas para fines diplomáticos y consulares”, al declarar que los mencionados inmuebles están “en posesión ilegal” del Gobierno ruso.

La Justicia polaca ordenó entregar las propiedades al Tesoro. En uno de los edificios se encuentra una escuela secundaria de la Embajada rusa.

Estos países han cerrado su espacio aéreo a los aviones rusos

Publicado:

Previamente, se reportó que todos los países de la Unión Europea están listos para adoptar la medida, pero aún no hay confirmación oficial.
Estos países han cerrado su espacio aéreo a los aviones rusos

Luego del inicio del operativo militar en Ucrania, Rusia ha sido objeto de una avalancha de sanciones por parte de varios países occidentales. Uno de los ámbitos donde ha habido más restricciones es la aviación.

De momento, entre ellos están:

  • Reino Unido
  • Polonia
  • República Checa
  • Estonia
  • Lituania
  • Letonia
  • Eslovenia
  • Rumania
  • Bulgaria
  • Finlandia
  • Austria
  • Irlanda
  • Dinamarca
  • Islandia
  • Italia
  • Países Bajos
  • Francia
  • Noruega
  • Canadá
  • España
  • Portugal

Asimismo, la noche del sábado, se reportó que todos los países de la Unión Europea están listos para la medida. No obstante, dicha información todavía no ha sido confirmada oficialmente.

En la madrugada de este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció que ha decidido realizar “una operación militar especial para defender Donbass”.

Luego del incicio de las acciones militares, varios países como el Reino UnidoCanadá y Japón, así como la Unión Europea, anunciaron nuevas sanciones contra los grandes bancos y empresas y contra las élites políticas y financieras de Rusia.

Además, Putin y el canciller ruso, Serguéi Lavrov han sido sancionados personalmente también por la Unión Europea y Canadá.

Asimismo, este sábado EE.UU., la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá acordaron desconectar del sistema interbancario SWIFT a todos los bancos rusos ya sancionados por la comunidad internacional y, si lo consideraran necesario, a otros bancos de Rusia.

Rusia cierra su espacio aéreo para aviones de Bulgaria, Polonia y la República Checa

Publicado:

Se trata de una medida en respuesta al cierre del espacio aéreo a Rusia por parte de estos países.

La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia anunció este sábado que el país restringió el uso de su espacio aéreo para operadores aéreos de Bulgaria, Polonia y la República Checa, por “acciones no amistosas” de las autoridades de aviación de estos Estados.

Los vuelos de estos países pueden realizarse a través del espacio aéreo de Rusia solo tras obtener una autorización de la Agencia o del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

“Esta decisión se tomó conforme a las normas del derecho internacional como una medida de respuesta a la prohibición de la realización de todos los vuelos civiles de las aeronaves que se usan por operadores aéreos rusos y/o están registradas en Rusia, del/al territorio de dichos Estados”, reza el comunicado.

Bulgaria anunció este viernes el cierre de su espacio aéreo para Rusia debido a “la escalada del conflicto militar y como gesto de solidaridad con Ucrania”. Polonia y la República Checa dieron a conocer la medida el mismo día.

494 Un Milagro Silencioso

494 IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

416 Curación del discípulo José.

Jesús llega al pueblo de Salomón con la noche ya muy avanzada. 

La Luna, por la posición en que se encuentra es casi el albor de la tercera vigilia. 

Una bonita Luna, apenas un poco menguada, que desde el medio del cielo sereno;

resplandece expandiendo su luz plateada sobre la tierra.

Una noche llena de claridad y abundante rocío…

Los fuertes rocíos de los países calientes, benéficos para las plantas después de la quemazón diurna del sol.

Es de madrugada y la hermosa luna resplandece iluminando la tierra con suave y tranquila paz.

El rocío es casi un manto de lluvia finísimo y los peregrinos llegan al bosque que está muy cerca del río Jordán.

Limitando las orillas con su intensa red de raíces que hay cerca del agua.

Los peregrinos deben haber seguido el guijarral del río, que hacia las orillas está seco;

porque el caudal es más restringido por el estiaje.

Y suben de los cañizares al bosque que limita las márgenes.

con sus numerosos árboles que se sostienen con la red de las raíces hundidas en la tierra cercana al agua.

Jesús indica:

–         Vamos a detenernos aquí, en espera de que llegue el día.

Mateo, intenta protestar:

–         Maestro…

yo ya no puedo ni con mi alma, soy todo un dolor…

Felipe añade:

–       Y a mí me parece que he pillado fiebre.

El río en verano no es saludable…

Lo sabes.

Zelote se compadece de Jesús, a quien todos manifiestan sus pequeños miedos…

Sus dolores y hasta el malhumor que pudiera haber…

Tiene piedad de su Maestro, al cual ninguno comprende el estado de ánimo…

Zelote dice:

–         De todas formas…

Hubiera sido peor si del río hubiéramos subido a los montes de la Judea.

También esto lo sabéis todos.

Jesús contesta:

–         No te preocupes, Simón.

Tienen razón…

Pero dentro de poco descansaremos.

Os lo ruego.

Un poco más de camino…

Esperemos aquí.

Dentro de poco tiempo amanecerá…

Iscariote refunfuña:

–        Es que aquí…

¡Todo está empapado de rocío!

No hay donde detenerse…

Tomás le contesta con su incansable buen humor:

–        ¿Tienes miedo de que se te echen a perder los vestidos?

Con esta caminata de galeotes que hemos hecho;

entre el polvo y el rocío, ya no hay que pavonearse de ellos.

¿Tienes miedo de estropearte la túnica?

¡Vamos despierta!

¡Que después de estas marchas de penados entre polvo y rocío, olvídate ya de presumir vestiduras!

Y además…

Así le gustaría más al afable Elquías.

Tus grecas… ¡Ja! ¡Ja! ¡Ja!  

¡Las grecas de tu recamado!…

¡Ja, ja, ja!

Las de arriba, las de abajo y las de las mangas, se quedaron a trozos  entre los espinos del desierto de Judea.

Y las del cuello… te las acabó el sudor…

Ahora eres un perfecto judío…

Airado, Judas replica:

–           Un perfecto y repugnante sucio.

Y me da asco.

Pero nadie se ríe.

Judas de Keriot, que es muy vanidoso y siempre le gusta andar muy elegante e impecable en toda su persona;

le replica enojado:

–         Estoy hecho un perfecto harapiento.

Estoy sucio y me da asco…

De todas formas, gracias a Dios, ninguno replica.

Jesús aconseja con calma:

–        ¡Qué te baste tener limpio el corazón, Judas!

Es lo que importa…

Judas se impacienta,

y dice con grosería:

–         ¡Lo que importa!…

¡Lo que importa es que…!

Estamos muertos de cansancio… de hambre.

Nuestra salud se está perjudicando…

¡Y es lo único que importa!

–            No te detengo a la fuerza. tú eres el que quieres quedarte…

–             ¡Bueno!…

Me conviene estarme… Soy…

–          Termina la palabra que te quema:

Estoy comprometido a los ojos del Sanedrín”

Pero puedes siempre reparar…

Y volver a conquistar su confianza…

–              No quiero reparar…

porque te amo y quiero estar contigo.

Entre dientes,

Judas Tadeo dice:

–             Pero lo dices de tal manera; que más bien que amor parece Odio…

Judas replica:

–              Es que… cada quién tiene su manera de manifestar su amor.

Santiago de Zebedeo interviene:

–             ¡Oh, sí!

Hay quién dice que ama a su mujer y la mata a palos…

No me gustaría esta clase de amor…

Ha tratado de acabar la discusión con un chiste…

Pero nadie se ríe y tampoco nadie le replica.

Jesús dice:

–            Ya veis cómo la Luna cambia su curso hacia occidente.

¿Por que despertar a ese anciano y a José, que quizás está enfermo todavía…

Cuando dentro de poco será de día?…

–          Vamos a ir a sentarnos a la puerta de la casa.

El alero es ancho y protege del rocío.

Y está ese resalto que hace de base a la casa…

Los apóstoles obedecen sin decir nada.

Cuando llegan a la casa, se sientan en fila en su base.

Pero la simple observación de Tomás:

–           Tengo hambre.

Estas caminatas nocturnas dan hambre.

Enciende de nuevo la cuestión.

Y es otra vez Judas quien responde:

–        ¡Caminatas!

¡Lo que pasa es que desde hace días se vive con nada! 

La verdad es que en casa de Nique y de Zaqueo hemos comido y bien.

Nique nos dio tanto, que hemos tenido que dar a los pobres, porque se habría estropeado.

Andrés observa:

–            El pan no nos ha faltado nunca.

Nos dio también pan y manjares aquel caravanero… 

Judas, que no puede negarlo, calla.

Un gallo lejano saluda el primer indicio de la alborada.

Desperezándose, porque casi se había dormido,

Pedro dice:

–            ¡Oh! ¡Bien!

¡Dentro de poco el alba!

Todos esperan en silencio a que se aproxime el día.

Diversos sonidos anuncian:

Se escucha un balido en un aprisco…

Luego un rebuzno lejano que viene del camino principal, a las espaldas de ellos…

Un cercano cru-cru de las palomas de Ananías.

Una ronca voz de hombre entre los cañizares…

Es un pescador que vuelve con la pesca nocturna y que profiere imprecaciones, porque es poca.

Ve a Jesús y se detiene.

Vacila.

Dice:

–        ¡Si te doy la pesca, me prometes abundancia en el futuro?

Jesús responde:

–         ¿Por ganancia o por necesidad?

–          Por necesidad.

Tengo siete hijos, mi mujer y la madre de mi mujer.

–         Tienes razón.

Sé una persona benéfica y te prometo que no te faltará lo necesario.

–         Ten, entonces.

Está también allá adentro, ese herido que no se recupera a pesar de los cuidados…

–         Que Dios te remunere y te dé paz.

El hombre saluda y se marcha;

dejando sus peces ensartados por la boca en una ramita de sauce.

Se abate de nuevo el silencio…

Quebrado apenas por el frufrú de las cañas, por algún trinar de pájaros…

Luego se oye un chirrido muy cercano…

La rústica verja que Ananías ha construido, gira chirriando y el anciano se asoma al camino escrutando el cielo.

Le sigue la oveja balando…

Jesús lo saluda:

–        ¡La paz a ti, Ananías!

Sorprendido, el anciano se vuelve hacia la Voz inconfundible.

Y pregunta:

–        ¡Maestro!

Pero… ¿Desde cuándo estás ahí?

¿Por qué no has llamado para que se te abriera?

–        Desde hace poco.

No quería molestar a nadie…

¿Cómo está José?

–       ¿Lo sabes?…

Está mal.

Le sale materia de una oreja y sufre mucho de la cabeza.

Creo que morirá.

Quiero decir que creía.

Ahora estás Tú y creo que se curará.

Salí a buscar hierbas para unas cataplasmas…

–       ¿Están aquí los compañeros de José?

–        Dos.

Los otros se han adelantado ya.

Aquí están Salomón y Elías.

–       ¿Os han molestado los fariseos?

–        Poco después de tu partida.

Luego ya no.

Querían saber a dónde habías ido.

Dije: “A casa de mi nuera, a Masada”.

¿Hice mal?

–         Hiciste bien.

–        ¿Y… has estado? – el anciano está ansioso y expectante.

–         Sí.

Está bien.

–         Pero… ¿No te escuchó?

–         No.

Hace falta orar mucho por ella.

–        Y por sus hijos pequeños…

Que los eduque para el Señor…

Termina el anciano, mientras dos lagrimones caen para decir lo que él calla.

Finaliza preguntando:

–           ¿Los viste?

–           A uno puedo decir que lo vi…

A los otros sólo de refilón.

Están todos bien.

–        Ofrezco a Dios renuncia y perdón…

De todas formas…

Es muy amargo decir: “No volveré a verlos”…

–        Pronto verás a tu hijo…

Y con él estarás en el Cielo en paz.

–         Gracias, Señor.

Y haciendo ademán con el brazo, invita:

Entra…

–        Sí.

Vamos enseguida donde el herido.

¿Dónde está?

–        En la mejor cama.

Entran en el huerto, que está bien ordenado.

Luego del huerto pasan a la cocina.

Y de la cocina a la pequeña habitación.  

Jesús se agacha hacia el enfermo, que duerme gimiendo.

Se inclina cada vez más…

Y espira hacia la oreja, envuelta en hilas ya llenas de pus.

Se endereza de nuevo.

Retrocede sin hacer ruido.

–       ¿No lo despiertas? – pregunta el anciano en voz baja.

–        No.

Déjalo dormir.

Ya no tiene dolor.

Se repondrá.

Vamos donde los demás.

Jesús entorna la puerta sin hacer ruido…

Y pasa a la habitación grande, donde están los lechos comprados la otra vez.

Los dos discípulos cansados, duermen todavía.

Ananías explica: 

–        Velan hasta el alba.

Yo del alba hasta la caída de la tarde.

Así que están cansados.

Son muy buenos.

Los dos deben dormir con los oídos abiertos, porque se despiertan inmediatamente

diciendo:

–           ¡Maestro!

–           ¡Nuestro Maestro!

¡A tiempo has llegado!

–           José está…

–           Curado.

Ya lo he hecho.

Duerme sin saberlo.

Pero ya no tiene nada.

Sólo tendrá que limpiarse la podredumbre y estará sano como antes.

–        ¡Oh! Entonces límpianos también a nosotros, porque hemos pecado.

–        ¿En qué?

–         Por asistir a José no hemos estado en el Templo…

–         La caridad hace un templo en todo lugar.

Y en el Templo de la caridad está Dios.

Si todos nos amáramos, la Tierra sería toda un Templo.

Estad en paz.

Día llegará en que Pentecostés quiera decir “Amor”.

Manifestación del amor.

Vosotros habéis celebrado precediendo a los meses, el Pentecostés futuro… 

Porque habéis amado a vuestro hermano.

Desde la otra habitación, la voz de José llama:

–       ¡Ananías!

¡Elías! ¡Salomón!

¡Mirad que estoy curado!

Y el hombre aparece, vestido sólo con la túnica corta;

enflaquecido, todavía pálido, pero sin sufrimiento.

Ve a Jesús y dice:

–         ¡Aaaah!

¡Has sido Tú, Maestro mío!

Y corre a postrarse, para besarle los pies.

Jesús lo saluda amoroso

–        Que Dios te dé paz, José.

Y perdóname si has sufrido por Mí.

–        Me glorío de haber derramado sangre por Ti… 

Como la derramó mi padre.

Te bendigo por haberme hecho digno de esto.

El rostro rústico de José, resplandece con la alegría de estas palabras.

Y adquiere tanta nobleza, con una belleza que viene de una luz interior.

Jesús le hace una caricia…

Y dice a Salomón:

–         Tu casa sirve para hacer mucho bien.

Salomón responde. 

–            ¡Porque es tuya, ahora!

Antes servía sólo para el sueño pesado del barquero.

Pero me alegro de que te haya servido y esté sirviendo a este justo.

Ahora tendremos algunos días buenos aquí contigo.

–         No, amigo.

Vosotros partiréis enseguida.

Ya no se nos concede descanso.

Este tiempo será verdaderamente de prueba…

Y sólo las voluntades fuertes permanecerán fieles.

Ahora vamos a compartir el pan.

Partiréis luego, siguiendo el curso del río, precediéndome en media jornada.

–        Sí, Maestro.

¿También José?

–         También.

A menos que tema una nueva herida…

José exclama:

–        ¡Maestro!

¡Quiera Dios que te precediera en la muerte dando mi sangre por Ti!

Salen al huerto rociado, brillante bajo el sol matinal.

Y Ananías hace los honores recogiendo los higos tempranos, de las ramas más propicias para la maduración.

Y pide disculpas por no poder ofrecer un pichoncito…

Debido a que las dos nidadas han sido usadas para el enfermo.

Pero están los peces.

Y con gran rapidez, se ponen a preparar la comida.

Jesús pasea entre Elías y José, los cuales cuentan la aventura pasada.

Y la fuerza de Salomón, que llevó a hombros al herido durante muchos kilómetros…

La mayoría recorridos de noche en pequeñas etapas…

Jesús pregunta: 

–           Pero tú José, perdonas, ¿No?

A quien te hirió.

José responde:

–            Nunca he sentido rencor hacia esos desdichados.

He ofrecido el perdón y el sufrimiento por su redención.

–            ¡Es como hay que hacer, discípulo bueno!

¿Y Ogla?

–             Ogla fue con Timoneo.

No sé si continuará siguiéndolo o si se detendrá en el Hermón.

Hablaba siempre de que quería ir al Líbano.

–          Ya.

Que Dios lo guíe para lo mejor.

Ahora un intenso trinar de pájaros hace coro en las frondas.

Hay balidos, voces de niños, de mujeres, rebuznos;

garruchas chirriantes en los pozos denotan que el pueblo está despierto.

En el mismo huerto se parten los panes y se distribuyen los peces.

Se consume la comida.

Y sin dilación los tres discípulos, bendecidos por Jesús, dejan la casa.

Recorren raudos el camino que va hasta el río…

Y se introducen en los cañaverales frescos y umbrosos…

Ya no se los ve…

Jesús ordena:

–          Ahora vamos a descansar hasta la caída de la tarde.

Luego los seguiremos.

Y, quién en las yacijas, quién encima de un montón de redes, trenzadas por Ananías.

El cual explica que así no está ocioso y gana su pan de cada día.

Todos se tumban, buscando un buen sueño reparador.

Ananías entretanto, recoge las túnicas sudadas, sale sin hacer ruido, cierra la puerta y la verja.

Y baja al río a lavarlas, para que estén frescas y secas para el atardecer…

El Despertar del Oso 3

Oso-Ruso-1024x683CUMPLIMIENTO 

POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

Biden: “Va a haber un nuevo orden mundial y tenemos que liderarlo”

Publicado:
Aunque el mandatario no precisó en qué consistirá ese orden, mencionó durante su discurso a la OTAN y a los aliados de EE.UU. en el Pacífico, afirmando que presentan “un frente unido”.
El presidente de EE.UU., Joe Biden

El presidente de EE.UU., Joe Biden, vaticinó este lunes que el mundo vivirá un cambio del orden internacional y afirmó que Washington debe liderar el nuevo sistema.

“60 millones de personas murieron entre 1900 y 1946. Y desde entonces, hemos establecido un orden mundial liberal,

y eso no había ocurrido en mucho tiempo.

Mucha gente moría, pero ni de lejos [había] un caos”, dijo el mandatario durante un encuentro con empresarios en Washington.

“Y ahora es un momento en que las cosas están cambiando. Va a haber un nuevo orden mundial y tenemos que liderarlo.

Y tenemos que unir al resto del mundo libre para hacerlo”, continuó Biden.

Aunque el mandatario no expuso explícitamente los problemas que enfrenta el orden mundial actual, dedicó gran parte de su discurso al conflicto entre Rusia y Ucrania,

afirmando que Washington tiene que “hacer lo que sea necesario para apoyar a Ucrania”.

En ese contexto, resaltó que “la OTAN nunca ha estado más fuerte o más unida en toda su historia de lo que lo está hoy, en gran parte debido a Vladímir Putin”.

Además, el presidente estadounidense mencionó al grupo del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (Quad), formado por EE.UU., Japón, India y Australia y criticado  repetidamente por Pekín como una herramienta antichina en el Pacífico.

“Japón ha sido extremadamente fuerte, al igual que Australia, en términos de lidiar con la agresión de Putin. Presentamos un frente unido en toda la OTAN y el Pacífico”, declaró Biden.

Habitantes de Mariúpol describen la catastrófica situación en la ciudad, donde continúan los enfrentamientos con los nacionalistas ucranianos

Publicado:
Residentes locales afirman que nunca recibieron ayuda por parte de Kiev y denuncian ataques directos contra la población civil lanzados por el batallón Azov.

Los militares rusos y las unidades de la milicia de Donbass han liberado aproximadamente la mitad del territorio de la ciudad de Mariúpol,

donde continúan los enfrentamientos con las agrupaciones de nacionalistas ucranianos, informaron este martes las autoridades de la República Popular de Donetsk.

Mientras tanto, los civiles que permanecen allí cuentan que nunca recibieron ayuda por parte de las autoridades ucranianas y que esperan ser evacuados a Rusia.

“Desde el primer día, cuando todavía no habían llegado los rusos, ya estos nos estaban bombardeando“, declaró a RT una residente de la ciudad, refiriéndose a los ataques por parte de los militares ucranianos.

“Desde el primer día estamos en el sótano, todavía seguimos ahí”, agregó.

“Me quedé sola, estoy esperando la evacuación a Rusia, porque tengo familia allí”, señaló otra.

“Nosotros estamos aquí y no sabemos de qué bando somos, ni a quién dirigirnos: ¿a las autoridades anteriores, a las de ahora, a quién?”, se preguntó una tercera.

Además, varios habitantes de Mariúpol acusaron a los nacionalistas ucranianos de lanzar ataques directos contra la población civil.

Según una testigo, el batallón Azov usó a personas como escudos humanos, les robó alimentos e incluso sus viviendas.

“El batallón Azov –no sé cuántas personas había allí– sacó a 250 civiles, los pusieron en una línea, los militares se colocaron detrás y empezaron a disparar contra la gente desde los primeros pisos del edificio.

Ocho muertos y cuatro heridos. Había niños, abuelas y abuelos. El que pudo, se escondió donde pudo.

El batallón Azov fue el que disparó“, contó la mujer.

El pasado domingo, el jefe del Centro de Gestión de la Defensa Nacional de Rusia, el coronel general Mijaíl Mízintsev, declaró que “en Mariúpol se ha producido una terrible catástrofe humanitaria como resultado de la anarquía de los nacionalistas ucranianos”.

“Desesperados y fuera de sí, los bandidos, al darse cuenta de que es imposible que Kiev les preste ayuda, han sembrado el terror en masa en los barrios de la ciudad que aún controlan.

Al mismo tiempo, la información fiable que recibimos evidencia las horribles atrocidades de los milicianos enloquecidos por desesperación”, afirmó.

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso en Ucrania en nuestra actualización minuto a minuto.

EE.UU. dice que está listo para tomar “decisiones difíciles” sobre el acuerdo nuclear con Irán

Publicado:
Por otro lado, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense se mostró cauto ante y el futuro de las negociaciones y no ve un acuerdo como “inminente o seguro”.
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, aseguró en una conferencia de prensa este lunes que Washington está preparado para tomar “decisiones difíciles” con el objetivo de salvar el acuerdo nuclear con Irán.

Al ser preguntado sobre una eventual retirada de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de la lista de organizaciones terroristas extranjeras elaborada por EE.UU.,

el funcionario rechazó detallar qué sanciones están dispuestos o no a levantar pero aseveró que están “listos para tomar decisiones difíciles para devolver el programa nuclear iraní a los límites” establecidos

en el acuerdo del 2015, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés).

De todas formas, Price se mostró cauto ante el futuro de las negociaciones.

“Hubo progresos significativos estas últimas semanas, pero quiero aclarar que un acuerdo no es ni inminente ni seguro.

Y de hecho, nos estamos preparando igualmente para escenarios con y sin un retorno mutuo a la implementación total [del acuerdo]”, declaró.

“El presidente Biden se comprometió a que Irán, mientras esté en el poder, no sea autorizado a tener un arma nuclear,

y este compromiso es tan real y sólido tanto en un mundo en el que tenemos el JCPOA como en uno en el que no”, concluyó.

La semana anterior, el portavoz anunció que EE.UU. e Irán se encontraban cerca de lograr la reactivación del acuerdo nuclear firmado en 2015.

En aquel momento, el alto funcionario señaló que “a corto plazo” debería producirse una nueva puesta en marcha del compromiso.

“Queda poco tiempo, dados los avances nucleares que ha hecho Teherán, que con el tiempo obviarían los beneficios de la no proliferación que el JCPOA transmitía”, precisó.

Por su parte, Irán expresó que si EE.UU. resolvía las dos líneas rojas que quedan, en relación a las negociaciones, incluidas las garantías económicas, estaría en condiciones para convocar una reunión ministerial en Viena “lo antes posible”.

En 2015, Irán, EE.UU., Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania firmaron el JCPOA que fijó limitaciones al programa nuclear de la nación persa a cambio del levantamiento de las medidas de castigo.

Tres años después, el entonces presidente estadounidense Donald Trump abandonó el tratado e impuso de nuevo sanciones económicas contra Teherán.

Japón acusa a Rusia de una reacción “irrazonable” a las sanciones

Publicado:
La Cancillería rusa anunció este lunes que Rusia pone fin a las negociaciones con Japón sobre un tratado de paz posterior a la Segunda Guerra Mundial,
a consecuencia de la “evidente naturaleza hostil” de las sanciones unilaterales introducidas por las autoridades niponas contra Moscú.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, afirmó este martes que su país considera “inaceptable” la decisión de Moscú de suspender las negociaciones sobre un tratado de paz posterior a la Segunda Guerra Mundial

en respuesta a las sanciones impuestas por Tokio tras el inicio del operativo militar de Rusia en Ucrania.

“Las acciones de Rusia son extremadamente irrazonables y totalmente inaceptables”, declaró el jefe de Gobierno japonés durante una sesión del Parlamento, recoge la agencia Kyodo.

“Protestamos enérgicamente”, agregó, subrayando que Japón mantiene su objetivo de “resolver la cuestión territorial y concluir un tratado de paz con Rusia”.

Asimismo, el primer ministro nipón destacó que las estrictas sanciones económicas impuestas a Rusia por su país y por Occidente “se originaron en la agresión de Rusia contra Ucrania”,

y que Moscú está “tratando de trasladar la responsabilidad de las relaciones entre Japón y Rusia”.

Este lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso anunció que Moscú pone fin a las negociaciones con Tokio sobre un tratado de paz, junto a otra serie de medidas,

a consecuencia de la “evidente naturaleza hostil” de las sanciones unilaterales introducidas por Japón contra Rusia por su operativo militar en Ucrania.

¿Qué pasa con el tratado de paz?

El tratado de paz entre Rusia y Japón no ha sido suscrito debido a que la parte nipona reclama a Moscú los islotes de Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai

–que forman el archipiélago de las Kuriles del Sur–, que pasaron a formar parte de la URSS al término de la Segunda Guerra Mundial.

En 1956, Japón y la URSS firmaron una declaración que puso fin al estado de guerra entre ambos países,

y Moscú aceptó entregar Shikotan y Habomai a Tokio después de la firma de un tratado de paz, algo que a día de hoy aún no se ha producido.

Aunque Japón ratificó esa declaración, posteriormente abandonó su implementación y reclamó la devolución de las restantes islas Kuriles del Sur —Iturup y Kunashir—

antes de la firma del tratado de paz, en función del Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que el país nipón firmó con Rusia en 1855.

Biden dice que entre el misil hipersónico ruso Kinzhal y cualquier otro “no hay mucha diferencia, salvo que es casi imposible detenerlo”

Publicado:
“Como todos saben, es un arma importante, pero con la misma ojiva que cualquier otro misil de lanzamiento”, dijo el mandatario estadounidense.
Biden dice que entre el misil hipersónico ruso Kinzhal y cualquier otro "no hay mucha diferencia, salvo que es casi imposible detenerlo"

El presidente de EE.UU., Joe Biden, se ha pronunciado este lunes sobre el hecho de que Rusia haya confirmado el uso de armas hipersónicas durante la operación militar en Ucrania.

Se trata de misiles hipersónicos Kinzhal, capaces de realizar maniobras evasivas en cada etapa de su vuelo y que ya se utilizaron para destruir un gran depósito subterráneo de misiles y municiones de aviación en el oeste de Ucrania.

De acuerdo a lo dicho por Biden, entre Kinzhal y cualquier otro misil de lanzamiento no existe “mucha diferencia, salvo que es casi imposible detenerlo”.

“Acaban de lanzar un misil hipersónico, porque es lo único que pueden atravesar con absoluta certeza”, declaró Biden antes de la reunión trimestral de directores ejecutivos de Business Roundtable.

“Como todos saben, es un arma importante, pero con la misma ojiva que cualquier otro misil de lanzamiento.

No hay mucha diferencia, salvo que es casi imposible detenerlo. Esta es la razón por la que lo están usando”, afirmó el mandatario.

El misil hipersónico aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal fue presentado en marzo del 2018 por el presidente ruso, Vladímir Putin, junto con otros sistemas de armas futuristas con los que Rusia está modernizando el arsenal de sus Fuerzas Armadas.

Es capaz de alcanzar velocidades de 10 mach (un mach equivale a la velocidad del sonido) transportando ojivas nucleares y convencionales a distancias de hasta 2.000 kilómetros.

A estas velocidades, superan todos los sistemas existentes de defensa aérea y antimisiles.

Rusia tacha de “malintencionada” la insinuación de EE.UU. de que usa armas químicas en Ucrania y recuerda que Washington aún no destruye las suyas

Publicado:

“Los programas militares y biológicos de EE.UU. que se llevaron a cabo en el territorio de Ucrania son motivo de profunda preocupación.

La magnitud de estos problemas es tal que simplemente no se pueden tolerar”, afirmó el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

Rusia tacha de "malintencionada" la insinuación de EE.UU. de que usa armas químicas en Ucrania y recuerda que Washington aún no destruye las suyas

El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, aseguró que su país no puede “tolerar” la presencia de laboratorios biológicos de EE.UU. en el territorio de Ucrania con miras al desarrollo de armas químicas.

“La magnitud de estos problemas es tal que simplemente no se pueden tolerar. Los programas militares y biológicos de EE.UU. que se llevaron a cabo en el territorio de Ucrania

son motivo de profunda preocupación por la violación de la Convención sobre armas biológicas y toxínicas [CABT] y por las perspectivas de crear, si no se actúa para ponerle fin, componentes de armas biológicas”,

afirmó el alto diplomático en diálogo con la prensa.

Washington y Kiev han desempeñado y siguen desempeñando un “papel destructivo” en la esfera biológico-militar, resaltó, subrayando que Moscú no entiende

por qué EE.UU. aún no se ha deshecho de su arsenal de armas químicas y viene prolongando este proceso.

Al mismo tiempo, recordó que Rusia lleva años en busca del “fortalecimiento” de los compromisos que proclama la CABT, pese a que EE.UU. “ha bloqueado este proceso” desde 2001.

“A finales de este año se celebrará una conferencia de revisión en el marco de la CABT. En ella promoveremos nuestras iniciativas.

Contamos con que las fuerzas sensatas de la comunidad internacional adopten un enfoque responsable en este proceso y contamos con el apoyo de nuestros aliados y socios,

con los que mantenemos un estrecho contacto y un estrecho diálogo sobre estas cuestiones”, informó el viceministro.

“Insinuaciones malintencionadas”

Por otro lado, Riabkov aprovechó sus declaraciones para rechazar las recientes palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre el posible uso de armas químicas y biológicas por parte de Rusia en Ucrania.

El mandatario tachó de ataque de “falsa bandera” las acusaciones contra Kiev y, sin citar pruebas, dijo que las suposiciones sobre el desarrollo de dicho arsenal podrían ser “una clara señal” de que Moscú está considerando usarlo.

No tenemos ninguna de las dos cosas [armas químicas y biológicas]. Lo que dicen los estadounidenses son insinuaciones malintencionadas,

las oímos todo el tiempo y llevamos mucho tiempo dándoles respuestas completas”, manifestó al respecto el viceministro.

El pasado 18 de marzo, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, afirmó durante una reunión del Consejo de Seguridad que los intentos de EE.UU. de acusar a Rusia de usar armas químicas eran “el colmo del cinismo”.

“No se trata solo de que Ucrania y EE.UU. violen la Convención sobre armas biológicas y toxínicas, sino que hay cada vez más pruebas de que, hasta hace poco, en el centro de Europa oriental se llevaban a cabo peligrosas actividades de índole biológico-militar,

cuyas consecuencias podrían ‘desbordar’ en cualquier momento más allá de las fronteras de este país e incluso de la región”, añadió.

Llamamientos a ejercer venganza sobre civiles rusos y castrar a prisioneros dañan la imagen de Ucrania, dice el asesor del presidente ucraniano

Publicado:
Los militares ucranianos no deben sobrepasar los límites pautados por el Convenio de Ginebra, que “permite destruir al enemigo en el campo de batalla”, pero no llamar a vengarse con “civiles, niños, prisioneros”, sostuvo Alexéi Arestóvich.
Llamamientos a ejercer venganza sobre civiles rusos y castrar a prisioneros dañan la imagen de Ucrania, dice el asesor del presidente ucraniano

Alexéi Arestóvich, asesor del presidente ucraniano, declaró este lunes que los llamamientos a matar niños o a castrar prisioneros rusos dañan “nuestra imagen y nuestra esencia de Ejército europeo, de un país europeo”.

En un video que publicó en su cuenta de Facebook, manifestó que “cualesquiera que sean las atrocidades que el adversario cometa, cualquiera que sea el deseo de venganza”,

los militares ucranianos no deben ir más allá del Convenio de Ginebra, que “permite destruir al enemigo en el campo de batalla,

pero no permite escarnecer a prisioneros y, mucho menos, hacer llamamientos a favor de vengarse atentando contra civiles, niños, prisioneros, etcétera”.

Actuar de esta manera, agregó, es “actuar contra las leyes del honor militar y humano”.

Arestóvich hizo hincapié en que las fuerzas ucranianas tienen que proteger a los “prisioneros como a sus propios soldados”. “Sigamos siendo un Ejército europeo y un país europeo”, concluyó.

Al mismo tiempo, el asesor presidencial destacó que llamamientos de ese tipo violan también la legislación ucraniana e internacional.

Las declaraciones de Arestóvich se producen poco después que Guennadi Druzenko, fundador y comandante de una unidad médica voluntaria ucraniana, afirmara el pasado

domingo que había dado a los empleados de los hospitales móviles instrucciones de castrar a los soldados rusos capturados. ”

Les di a mis médicos […] una orden muy estricta de castrar a todos los hombres, porque son cucarachas y no seres humanos“, dijo sin más el también abogado constitucional –que se convirtió en médico voluntario de primera línea–,

durante una transmisión en directo del canal Ukraina 24.

Más tarde, sin embargo, aseguró en su cuenta de Facebook que “el primer hospital móvil no está castrando a nadie ni lo va a hacer”.

“Era una emoción. Me disculpo por ello”, añadió.

De manera similar, Fakhrudin Sharafmal, presentador del canal 24, hizo la semana pasada un llamamiento a favor de la exterminación de niños rusos,

para lo cual invocó la doctrina de la ‘solución final’ del nazi Adolf Eichmann, considerado como ‘arquitecto’ del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial

Turquía advierte de que minas colocadas frente a las costas de Ucrania pueden estar a la deriva y pide “mantenerse alerta” en el mar Negro

Publicado:
Rusia también notificó del peligro, del que culpa a Ucrania. A su vez, Kiev todavía no ha comentado oficialmente el tema.
Turquía advierte de que minas colocadas frente a las costas de Ucrania pueden estar a la deriva y pide "mantenerse alerta" en el mar Negro

La Oficina de Navegación, Hidrografía y Oceanografía de las Fuerzas Navales de Turquía (ONHO) comunicó, mediante la alerta marítima Navtex, que minas colocadas frente a las costas de Ucrania podrían estar a la deriva en el mar Negro.

“Se informó de que las proximidades de los puertos de Odesa, Ochákov, Chernomorsk y Yuzhni han sido minadas.

Las minas pueden quedar a la deriva al soltarse de sus mecanismos y pueden ser peligrosas para la seguridad de la navegación”, señala la oficina.

“Por lo tanto, es importante que todos los barcos en las proximidades se mantengan alerta a causa de las minas a la deriva”, precisa la ONHO,

que también solicita que las naves que se encuentren en la zona “informen de inmediato sobre cualquier detección de minas a la deriva y objetos similares”.

El sábado, una advertencia similar fue divulgada por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso), que afirmó que Ucrania ha colocado frente a sus costas 420 minas navales y que,

“durante las tormentas, se registraron rupturas de los cables de amarre que conectan las minas con los anclajes de fondo”.

“Bajo la influencia del viento y la corriente, las minas se mueven libremente (a la deriva) en la parte occidental del mar Negro”, indicó el FSB,

agregando que algunas minas pueden desprenderse y desplazarse hasta el Bósforo e incluso hasta el Mediterráneo debido a las corrientes marinas.

Desde la entidad constataron que las Fuerzas Armadas de Ucrania “demuestran una vez más un total desprecio por los fundamentos del derecho internacional

y un desprecio por las vidas humanas, incluidas las de los ciudadanos de los Estados de la Unión Europea”.

Ucrania todavía no ha comentado oficialmente esas declaraciones. No obstante, el jefe del grupo de expertos ucraniano Instituto de Estudios Estratégicos del Mar Negro, Andréi Klimenko,

afirmó en su página de Facebook que fue Rusia quien “minó las rutas recomendadas desde el Bósforo hasta Odesa, culpando de ello a Ucrania”.

Klimenko se refirió a “fuentes” anónimas e instó a desplegar en el mar Negro un grupo de arrastreros de minas de la OTAN.

La Unión Europea creará una fuerza de reacción rápida con hasta 5.000 tropas

Publicado:
La ministra de Defensa de Alemania, Christine Lambrecht, ha señalado ya su disposición a que su país forme “el núcleo militar” de la unidad que alcanzará la plena capacidad operativa para 2025.
La Unión Europea creará una fuerza de reacción rápida con hasta 5.000 tropas

Los ministros de Defensa de los países miembros de la Unión Europea acordaron este lunes crear una fuerza militar común de reacción rápida.

Según se detalla en un comunicado, la unidad, de hasta 5.000 tropas, alcanzará la plena capacidad operativa para 2025.

Podrá “desplegarse rápidamente para responder a amenazas inminentes y reaccionar ante situaciones de crisis”, para actuar en “diferentes fases y escenarios”.

Los parámetros exactos de la unidad planeada, incluidas sus tareas, composición y financiación, se especificarán para finales de este año.

Sin embargo, la ministra de Defensa de Alemania, Christine Lambrecht, ya señaló la disposición de Berlín para liderar el proyecto.

En particular, el lunes antes de la reunión indicó que ofrecería que su país forme “el núcleo militar” de la unidad, informa Reuters.

La creación de la Fuerza de Despliegue Rápido forma parte de la Brújula Estratégica, hoja de ruta del desarrollo militar de la Unión Europea para 2030.

Entre otros aspectos aprobados están el aumento de la movilidad militar, maniobras marítimas y terrestres regulares y el desarrollo de la inteligencia.

Asimismo, se prevé el fortalecimiento de los lazos con la ONU, la OTAN, la ASEAN, y con “países afines y socios estratégicos, como EE.UU., Canadá, Noruega, el Reino Unido, Japón y otros”.

Donetsk afirma que Ucrania lanzó 10 cohetes Grad y 10 proyectiles de 122 milímetros contra la ciudad de Makeevka

Publicado:
Según la representación de la República Popular de Donetsk ante el Centro Conjunto de Control y Coordinación del Régimen de Alto el Fuego, los ataques tuvieron lugar la mañana de este martes.
Donetsk afirma que Ucrania lanzó 10 cohetes Grad y 10 proyectiles de 122 milímetros contra la ciudad de Makeevka

Las fuerzas ucranianas lanzaron a las 9:40 este martes (hora local) varios cohetes y proyectiles contra Makeevka, ciudad satélite de Donetsk,

según comunicó la representación de la República Popular de Donetsk ante el Centro Conjunto de Control y Coordinación del Régimen de Alto el Fuego.

“Se ha registrado un bombardeo por parte de las formaciones armadas de Ucrania en dirección de la localidad de Makeevka; lanzaron 10 cohetes BM-21 Grad y 10 proyectiles de calibre 122 milímetros”, detalló la oficina de representación en su canal de Telegram.

El pasado martes, la República Popular de Donetsk acusó a Kiev de atacar su territorio con misiles Tochka-U y de causar heridos entre la población civil.

Según declaró entonces el Estado Mayor de la defensa territorial de la república, al menos seis personas, incluidos tres niños, resultaron heridas a consecuencia del ataque lanzado por los militares ucranianos con un misil táctico Tochka-U contra Makeevka.

Llamamientos a ejercer venganza sobre civiles rusos y castrar a prisioneros dañan la imagen de Ucrania, dice el asesor del presidente ucraniano

Publicado:
Los militares ucranianos no deben sobrepasar los límites pautados por el Convenio de Ginebra, que “permite destruir al enemigo en el campo de batalla”, pero no llamar a vengarse con “civiles, niños, prisioneros”, sostuvo Alexéi Arestóvich.
Llamamientos a ejercer venganza sobre civiles rusos y castrar a prisioneros dañan la imagen de Ucrania, dice el asesor del presidente ucraniano

Alexéi Arestóvich, asesor del presidente ucraniano, declaró este lunes que los llamamientos a matar niños o a castrar prisioneros rusos dañan “nuestra imagen y nuestra esencia de Ejército europeo, de un país europeo”.

En un video que publicó en su cuenta de Facebook, manifestó que “cualesquiera que sean las atrocidades que el adversario cometa, cualquiera que sea el deseo de venganza”,

los militares ucranianos no deben ir más allá del Convenio de Ginebra, que “permite destruir al enemigo en el campo de batalla, pero no permite escarnecer a prisioneros y, mucho menos,

hacer llamamientos a favor de vengarse atentando contra civiles, niños, prisioneros, etcétera”.

Actuar de esta manera, agregó, es “actuar contra las leyes del honor militar y humano”.

Arestóvich hizo hincapié en que las fuerzas ucranianas tienen que proteger a los “prisioneros como a sus propios soldados”.

“Sigamos siendo un Ejército europeo y un país europeo”, concluyó.

Al mismo tiempo, el asesor presidencial destacó que llamamientos de ese tipo violan también la legislación ucraniana e internacional.

Las declaraciones de Arestóvich se producen poco después que Guennadi Druzenko, fundador y comandante de una unidad médica voluntaria ucraniana, afirmara el pasado domingo

que había dado a los empleados de los hospitales móviles instrucciones de castrar a los soldados rusos capturados.

“Les di a mis médicos […] una orden muy estricta de castrar a todos los hombres, porque son cucarachas y no seres humanos“, dijo sin más el también abogado constitucional –que se convirtió en médico voluntario de primera línea–,

durante una transmisión en directo del canal Ukraina 24.

Más tarde, sin embargo, aseguró en su cuenta de Facebook que “el primer hospital móvil no está castrando a nadie ni lo va a hacer”.

“Era una emoción. Me disculpo por ello”, añadió.

De manera similar, Fakhrudin Sharafmal, presentador del canal 24, hizo la semana pasada un llamamiento a favor de la exterminación de niños rusos,

para lo cual invocó la doctrina de la ‘solución final’ del nazi Adolf Eichmann, considerado como ‘arquitecto’ del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.

El jefe de la ONU advierte que los efectos derivados del conflicto en Ucrania podrían desatar una hambruna mundial

Publicado:
“Las repercusiones se están sintiendo en todo el mundo con el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos, la energía y los fertilizantes que amenazan con convertirse en una crisis mundial de hambre”, declaró António Guterres.
El secretario general de la ONU, António Guterres

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este martes que los efectos derivados del conflicto en Ucrania podrían desatar una hambruna mundial y pidió darle “una oportunidad a la paz”.

“Las repercusiones se están sintiendo en todo el mundo con el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos, la energía y los fertilizantes, que amenaza con convertirse en una crisis mundial de hambre”, declaró el funcionario ante reporteros.

Asimismo, señaló que los países en desarrollo, que ya estaban “asfixiados bajo la carga del covid-19”, se encuentran “pagando un precio muy alto” a raíz del conflicto.

Por otra parte, Guterres destacó que se están “vislumbrando elementos de progreso diplomático en varios temas clave” y que la paz es “inevitable”.

“Hay suficiente sobre la mesa para poner fin a las hostilidades ahora y para iniciar negociaciones serias en este momento”, agregó.

Previamente, el jefe de la ONU había alertado que la situación en Ucrania podría tener repercusiones humanitarias graves dando lugar a un “huracán de hambre” en todo el planeta.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) Rusia y Ucrania

“proporcionan el 19 % del suministro mundial de cebada, el 14 % del trigo y el 4 % del maíz”, cifras que reflejan más de un tercio de la exportación global de cereales.

Asimismo, ambos países son dos de los máximos proveedores de colza y aportan al mercado mundial el 52 % de las exportaciones de aceite de girasol.

Rusia vuelve a utilizar misiles hipersónicos contra objetivos militares en Ucrania

Publicado:
El Ministerio de Defensa de Rusia reporta la eliminación con armas de precisión de un centro de preparación de operaciones especiales que acogía a mercenarios.
Rusia vuelve a utilizar misiles hipersónicos contra objetivos militares en Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado sobre una serie de ataques con misiles, incluidos hipersónicos, contra varios objetivos militares en Ucrania, donde Moscú viene realizando una operación militar especial desde el 24 de febrero pasado.

El portavoz del Ministerio, Ígor Konashénkov, reportó en rueda de prensa matutina que los militares rusos volvieron a utilizar misiles hipersónicos Kinzhal, cuyo uso en el conflicto de Ucrania fue anunciado por primera vez el sábado.

Asimismo, la Armada rusa lanzó misiles de crucero Kalibr desde el mar Negro para destruir varios talleres de reparación de vehículos blindados del Ejército ucraniano.

Mientras, un gran depósito de combustibles y lubricantes en la región sureña de Nikoláyev fue destruido con misiles lanzados desde el mar Caspio.

Desde el espacio aéreo de Crimea, se lanzó un ataque con misiles hipersónicos Kinzhal contra el mismo depósito que abastecía los vehículos del Ejército ucraniano en el sur del país.

Se utilizaron también armas de precisión para destruir un centro de preparación de operaciones especiales en la región de Zhitómir, en el noroeste del país,

que sirvió de base para mercenarios que llegan a Ucrania para luchar contra las fuerzas rusas. Como resultado del ataque fueron eliminados más de 100 militares y mercenarios.

Desde la noche del sábado, fueron atacados 62 objetivos militares en Ucrania, incluidos tres puestos de mando, un lanzacohetes múltiple, dos depósitos de armas y municiones, y 52 puntos de concentración de equipos militares.

Fueron derribados un helicóptero ucraniano Mi-8, seis drones, un misil táctico Tochka-U y fueron destruidos con fuego de artillería seis sistemas móviles de lucha elecrónica Bukovel.

Desde el inicio de la operación militar especial se han destruido un total de 207 drones, 1.467 tanques y otros vehículos blindados, 148 lanzacohetes múltiples, 573 piezas de artillería de campaña y morteros, y 1.262 vehículos militares especiales.

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso en Ucrania en nuestra actualización minuto a minuto.

Rusia se plantea reanudar la producción en serie de sus propios aviones de pasajeros como solución frente a las sanciones

Publicado:
El jefe de la corporación estatal Rostec, Serguéi Chémezov, afirmó que la compañía estudia esta posiilidad para los aviones Tú-204/214, así como de Il-96.
Rusia se plantea reanudar la producción en serie de sus propios aviones de pasajeros como solución frente a las sanciones

Moscú busca vías para sustituir los aviones de producción extranjera con los suyos propios, en medio de la ola de sanciones occidentales contra Rusia por su operativo militar en Ucrania

y que afectan, entre otros, al sector aéreo del país, lo que se traduce en la suspensión del mantenimiento y del soporte técnico para las aerolíneas rusas por parte de gigantes como Boeing y Airbus, entre otras restricciones.

Este jueves, el director general de la corporación estatal Rostec, Serguéi Chémezov  reveló que la compañía estudia la posibilidad de reanudar la producción en serie de aviones de pasajeros como el Tú-204 (y su modificación Tú-214), así como el Il-96.

“Ante las severas restricciones impuestas a la explotación de aeronaves civiles de fabricación extranjera, la industria aeronáutica nacional se enfrenta a enormes desafíos. Y deben resolverse en un plazo muy ajustado.

Esto se refiere principalmente a la ampliación de la producción de los aviones existentes.

Además, es necesario considerar la posibilidad de reanudar la producción en serie del Tú-204/214 de alcance medio y del avión de pasajeros ruso de fuselaje ancho Il-96″, afirmó Chémezov.

El CEO de Rostec precisó que el reinicio de la producción en serie de dichos aviones se contempla como medida adicional antes de que se proceda a la fabricación en masa de las aeronaves más modernas

Irkut MS-21 y Sukhoi Superjet New (versión actualizada de Sukhoi Superjet 100 con una cantidad mínima de piezas extranjeras).

Actualmente, los Tú-214 y Il-96-300 están en servicio de algunas entidades estatales, al tiempo que forman parte del escuadrón de vuelos especiales Rossiya, que se encarga de transportar a la cúpula del país.

En dichas aeronaves solo se montan motores y componentes de producción rusa.

  • El Tú-214, que realizó su primer vuelo en 1996, tiene un alcance práctico de 6.500 kilómetros con hasta 210 pasajeros a bordo y es capaz de volar a una velocidad de crucero de 850 km/hora.
  • El Il-96-300 despegó por primera vez en 1988. Tiene cuatro motores que le permiten acelerar hasta 870 km/h, y es capaz de volar hasta 9.800 kilómetros con una carga útil máxima.

El ministro alemán de Agricultura insta a la población a comer menos carne para que Rusia no use su “poder de exportación” como ‘arma’

Publicado:
El funcionario también advirtió que el precio del pan, del aceite y de otros productos “se volverán más caros”.
El ministro alemán de Agricultura insta a la población a comer menos carne para que Rusia no use su "poder de exportación" como 'arma'

El ministro de Agricultura de Alemania, Cem Özdemir, ha instado a los alemanes a consumir menos carne para, de esa forma, contribuir a la lucha contra Rusia, que, según él, estaría usando los suministros de alimentos, como el trigo, en calidad de arma.

En una entrevista con el diario Spiegel, Özdemir dijo que él es vegetariano y que, aunque su misión no es la de promover el vegetarianismo,

comer menos carne sería una contribución” contra el presidente ruso, Vladímir Putin, en el contexto de su operación militar en Ucrania.

Paralelamente, instó a la población a “comprar conscientemente y tirar menos comida”. Según el ministro alemán, Rusia, supuestamente, estaría utilizando el suministro de alimentos y su “poder de exportación

como un arma para provocar hambre en Occidente y en el mundo entero.

Sistema “insostenible”

Por otra parte, Cem Özdemir admitió que el sistema de producción y de distribución de granos en Alemania es “insostenible”, ya que cerca del 60 % de ese producto se destina para la alimentación de animales

solo alrededor del 20 % de cereales y gramíneas termina en los platos de los alemanes.

Asimismo, asumió que el precio del pan, del aceite y de otros productos “se volverán más caros”.

Tras el inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania, numerosas naciones, entre ellas países miembros de la Unión Europea, EE.UU., el Reino Unido y Canadá, han impuesto  varios paquetes de sanciones contra Moscú.

Esas medidas, que afectan a diferentes sectores, incluyen restricciones a las exportaciones rusas, lo que ha deteriorado aún más las cadenas de suministro, ya afectadas por la pandemia del covid-19.

Bloomberg: La Unión Europea baraja usar activos de los magnates rusos sancionados para “reparaciones de guerra” en Ucrania

Publicado:
Los recursos se destinarían para financiar los esfuerzos de recuperación del país después de los combates, según fuentes de la agencia.
Bloomberg: La Unión Europea baraja usar activos de los magnates rusos sancionados para "reparaciones de guerra" en Ucrania

Los funcionarios de la Unión Europea barajan la posibilidad de utilizar los activos de los magnates rusos sancionados para financiar “reparaciones de guerra”

y la recuperación de Ucrania, donde los combates con el Ejército ruso han sembrado devastación en ciudades enteras, comentaron a Bloomberg tres personas familiarizadas con el asunto.

Las fuentes de la agencia indicaron que la idea se encuentra en una fase muy temprana y que aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto.

En todo caso, serían los Estados miembros del bloque comunitario los que tendrían que decidir sobre el manejo de los activos congelados.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “no ha pedido que se explore” la posibilidad descrita por las fuentes del medio, explico el portavoz de la alta funcionaria, Eric Mamer.

Desde el inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania, el pasado 24 de febrero, Europa impuso sanciones a decenas de multimillonarios rusos, congelando todos sus activos. En total, 877 personas y 62 entidades rusas están en la ‘lista negra’ de la UE.

El jueves, la Comisión Europea anunció la creación del grupo de trabajo ‘Congelar y Confiscar’ que busca coordinar las acciones de los países miembros para incautar y confiscar rápidamente los bienes de los oligarcas rusos y bielorrusos.

En el grupo de trabajo también participará Canadá, EE.UU., Reino Unido, Australia y Japón.

“Nuestro trabajo se centra en detener el flujo de dinero hacia la maquinaria bélica rusa. Los oligarcas adinerados que apoyan la maquinaria bélica rusa deben saber que no encontrarán ningún refugio seguro en la UE ni en ningún otro lugar”,

aseveró Mairead McGuinness, comisionada de servicios financieros de la UE.

“Rusia no es Irak”: exasesor militar de Trump advierte a Washington que las tácticas de intimidación no funcionarán con Moscú

Publicado:
Douglas Macgregor acusa a la Casa Blanca de convertir a Ucrania en un arma contra el Kremlin.
"Rusia no es Irak": exasesor militar de Trump advierte a Washington que las tácticas de intimidación no funcionarán con Moscú

Douglas Macgregor, ex asesor militar de Donald Trump en los últimos meses de su presidencia, declaró en una reciente entrevista con Fox News que Washington no se da cuenta de que “Rusia no es Irak”

y que las tácticas de intimidación no funcionan con Moscú.

“La gente ha confundido, me refiero a la gente de Washington, ha confundido Rusia con Irak. ¡Pero Rusia no es Irak!

Rusia no es un país al que se pueda intimidar a voluntad. Y nos lo han demostrado de forma convincente”, declaró Macgregor.

Según el excoronel, “la guerra ha terminado” para los ucranianos, que “han sido hechos pedazos, si bien los medios de comunicación occidentales tratan de convencer al mundo de que se está produciendo una derrota de las fuerzas rusas.

Asimismo, Macgregor acusó al Gobierno estadounidense de convertir a Ucrania en un arma contra el Kremlin.

“¿Vamos a dejar de intentar utilizar a Ucrania o a cualquier otro como ariete contra Moscú?”, se preguntó.

“Realmente, tenemos que convivir con esta gente en lugar de matarla”, agregó.

“Ucrania no es Texas”

Además, señaló que Washington debería reforzar la seguridad dentro de su país en vez de intentar hacerlo en Ucrania, suministrándole enormes cantidades de armamento.

“Hay gente que se confunde, porque parece que no entienden que Ucrania no es Texas, que nuestra fuerza militar […] debe ser mejorada en Texas en primer lugar y no en Ucrania”, aseveró.

Macgregor también subrayó que existe la amenaza de una “desdolarización” del sistema financiero internacional, en parte, a raíz de las sanciones que EE.UU.

ha estado imponiendo a Rusia, por lo que llamó a Washington a “ponerlas fin” y a “trabajar con el resto del mundo”.

“La India, China, muchos otros países, Brasil, han dicho: ‘Mira, no vamos a unirnos al régimen de sanciones’.

Los alemanes y los japoneses han dicho: ‘vamos a comprar petróleo y gas de los rusos, lo sentimos'”, concluyó.

Rusia advierte de que algunas minas navales colocadas por Ucrania en el mar Negro se encuentran a la deriva

Publicado:
El Servicio Federal de Seguridad no excluye la posibilidad de que algunas de las 420 minas se desprendan y se desplacen hasta el Bósforo e incluso hasta el Mediterráneo debido a las corrientes marinas.
Rusia advierte de que algunas minas navales colocadas por Ucrania en el mar Negro se encuentran a la deriva

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) advirtió este sábado de que algunas de las 420 minas navales de anclaje colocadas por la Armada de Ucrania frente a los puertos de Odesa, Ochákov, Chernomorsk y Yuzhni, en el mar Negro,

tras el inicio del operativo militar de Moscú, se encuentran a la deriva.

“Durante las tormentas, se registraron rupturas de los cables de amarre que conectan las minas con los anclajes de fondo.

Bajo la influencia del viento y la corriente, las minas se mueven libremente (a la deriva) en la parte occidental del mar Negro.

El hecho de que los cables de amarre de las minas estén rotos indica un estado técnico deficiente de las minas”, precisaron desde el FSB.

Asimismo, agregan que se trata de municiones obsoletas que fueron fabricados en la primera mitad del siglo XX.

El servicio ruso no excluye la posibilidad de que algunas minas se desprendan y se desplacen hasta el Bósforo e incluso hasta el Mediterráneo debido a las corrientes marinas.

Desde la entidad constataron que las Fuerzas Armadas de Ucrania “demuestran una vez más un total desprecio por los fundamentos del derecho internacional y un desprecio por las vidas humanas,

incluidas las de los ciudadanos de los estados de la Unión Europea”.

Ministerio de Defensa de Rusia: Dos misiles rusos Iskander destruyeron sistemas de misiles ucranianos

Publicado:
La Defensa rusa denunció que las fuerzas ucranianas atacaron por la noche con misiles tácticos Tochka-U las zonas residenciales de la ciudad de Melitópol.
Ministerio de Defensa de Rusia: Dos misiles rusos Iskander destruyeron sistemas de misiles ucranianos

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, ha anunciado este viernes que los militares rusos destruyeron los sistemas de misiles de los “nacionalistas ucranianos”

con dos misiles de crucero rusos Iskander en respuesta al ataque contra la ciudad ucraniana de Melitópol.

Según datos de los militares rusos, la noche del 18 de marzo, las fuerzas ucranianas atacaron las zonas residenciales de Melitópol desde las afueras en el sudeste de la ciudad de Zaporozhie,

“controlada totalmente por las unidades nacionalistas ucranianas”, con misiles tácticos Tochka-U.

“Las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia determinaron las coordenadas de los lanzamientos de misiles balísticos ucranianos.

Para impedir los ataques con misiles y proteger a los ciudadanos ucranianos de nuevos ataques del régimen nacionalista de Kiev, dos misiles Iskander destruyeron los lanzadores de misiles de nacionalistas ucranianos”, afirmó Konashénkov.

  • En las últimas 24 horas, se han destruido 81 objetos militares de Ucrania, incluidos cuatro sistemas lanzacohetes múltiples, tres puestos de mando, ocho depósitos de armas y municiones y 28 puntos de concentración de equipos militares.
  • Durante la noche, los medios de aviación y defensas antiaéreas de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia derribaron seis drones ucranianos, según la Defensa rusa.

Lavrov: Moscú ha dado a entender claramente que las cargas de armas que entren en Ucrania serán objetivos militares legítimos

Publicado:
Moscú no permitirá los suministros de sistemas antiaéreos a Ucrania por otros países, aseguró el canciller ruso.
Lavrov: Moscú ha dado a entender claramente que las cargas de armas que entren en Ucrania serán objetivos militares legítimos

Moscú no solo quiere erradicar cualquier amenaza procedente del vecino país militarizado sino también obtener garantías de seguridad tanto para Rusia,

como para Ucrania y todos los países europeos, afirmó el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una entrevista concedida a RT.

Al hablar sobre los llamamientos del presidente Vladímir Zelenski para que se establezca una zona de exclusión aérea en Ucrania o que se suministren aviones al país,

Lavrov señaló que, a su juicio, el líder ucraniano entiende que el mandatario estadounidense es un político veterano para el que la amenaza de confrontación directa es inaceptable.

Sin embargo, considera que se está dirigiendo a políticos estadounidenses menos responsables que están siendo “agitados por los grupos de influencia ucranianos” y están siendo “guiados por sentimientos rusófobos“.

“Me parece que Zelenski espera que ellos empujen al presidente [estadounidense] hacia un enfoque de más confrontación”, explicó.

“Hemos dado a entender claramente que cualquier carga de armas que entre en territorio ucraniano se convertirá en un objetivo legítimo.

Esto está claro absolutamente porque estamos realizando una operación dirigida a erradicar cualquier amenaza a Rusia precedente del territorio ucraniano”, señaló el ministro.

Lavrov recordó al respecto la fórmula fijada en varios acuerdos de que ningún país debe reforzar su seguridad a costa de la seguridad de otros.

“Rusia busca obtener garantías de seguridad que sean basadas en la indivisibilidad de seguridad común para Ucrania, Rusia y todos los países europeos que llevamos muchos años proponiendo”, reiteró.

“No permitiremos que estos riesgos se materialicen”

Asimismo, en el contexto de los llamamientos de Ucrania a varios países de la OTAN para que le entreguen sistemas antiaéreos de fabricación soviética,

el canciller ruso subrayó que estos sistemas habían sido suministrados a los países bajo acuerdos y contratos intergubernamentales con certificados de usuario que excluyen la entrega de este tipo de armas a terceros.

“Es un requisito legal, aunque entiendo que los socios occidentales hoy en día no acatan mucho las leyes, han violado el principio de presunción de inocencia, la santidad de la propiedad privada,

es decir los valores liberales que se declaran como inviolables durante siglos”, manifestó, en referencia la práctica ya habitual de acusar a Rusia sin presentar pruebas y a las sanciones occidentales que bloquearon fondos y propiedades de varios individuos rusos.

Aun así, sostuvo, “no permitiremos que estos riesgos se materialicen”.

  • El pasado 24 de febrero, Rusia lanzó una operación militar especial para “desmilitarizar y desnazificar” a Ucrania y poner fin a los acosos y genocidio de la población de Donbass alentados por Kiev.
  • Mientras tanto, los países occidentales continúan suministrando a diario armas a Ucrania para que haga frente al operativo militar de Moscú.
  • La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó este jueves que EE.UU. suministra armamento a Ucrania cada día o una vez cada dos días. En particular, precisó que en las últimas dos semanas Washington dotó a Kiev con asistencia militar valorada en 300 millones de dólares.
  • El miércoles, el presidente estadounidense Joe Biden anunció el nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania de 800 millones de dólares que incluye 800 sistemas antiaéreos Stinger, 2.000 sistemas antitanque Javelin, 100 drones tácticos, entre otros tipos de armamento.

Las sanciones económicas de EE.UU. a Rusia “asustaron incluso a sus aliados”: ¿Se acerca el fin de la era del dólar?

Publicado:

“Arabia Saudita se ha dado cuenta de que ya no se puede confiar en el dólar de la misma manera que hace un mes”, afirma un investigador de la Universidad Financiera del Gobierno de la Federación Rusa.
Las sanciones económicas de EE.UU. a Rusia "asustaron incluso a sus aliados": ¿se acerca el fin de la era del dólar?

Arabia Saudita mantiene conversaciones activas con Pekín para fijar el precio de algunas de sus ventas de petróleo a China en yuanes, una medida que reduciría el dominio del dólar estadounidense en el mercado mundial del petróleo

y marcaría un avance en dirección a Asia como gran exportador mundial, reportó este martes The Wall Street Journal, que cita personas familiarizadas con el asunto. Pero, ¿por qué los sauditas están intentando realizar menos transacciones en dólares?

En primer lugar, Washington no apoyó el operativo de Riad en Yemen, recuerda el diario. Asimismo, EE.UU. busca reavivar el acuerdo nuclear con Irán, lo que haría que el petróleo iraní quedara fuera de las sanciones.

A ello se une el hecho de que los líderes saudíes quedaron impactados por la precipitada retirada de EE.UU. desde Afganistán el año pasado.

Sin embargo, “la última gota” de las sanciones económicas impuestas por EE.UU. contra Rusia “asustaron incluso a los aliados” de Washington, señala el diario ruso Vzglyad.

“Arabia Saudita se ha dado cuenta de que ya no se puede confiar en el dólar de la misma manera que hace un mes”, afirma Stanislav Mitrajóvich,

experto principal del Fondo Nacional de Seguridad Energética e investigador de la Universidad Financiera del Gobierno de la Federación Rusa.

El analista explica que “el dólar era conveniente, porque todo el mundo pensaba: un dólar en un banco es seguro, pero cuando resulta que EE.UU. puede congelar los activos en dólares no solo de Irán, […]

sino también de Rusia, significa que también puede congelar los activos de China, la India y Arabia Saudita”.

Mitrajóvich subrayó que Riad “no es partidario de imponer sanciones a Rusia, porque se da cuenta de que ahora se imponen sanciones a su rival petrolero y mañana podrían imponerse a la propia Arabia Saudita“.

Por su parte, Andréi Máslov, analista de Finam Group, indica que la contribución de Arabia Saudita “al proceso de desdolarización de la economía mundial,

probablemente, sería pequeña” y constituiría menos del 2 % del volumen del comercio mundial en dólares.

El rechazo del dólar por los saudíes podría impulsar a otros actores

La posible negativa de Arabia Saudita a realizar transacciones en dólares podría animar a otros actores del mercado a hacer lo mismo.

“La desdolarización no empezó ahora, ya estaba en curso lentamente, pero, debido a los recientes sucesos, el proceso se está acelerando, incluso a costa de Rusia”,

expresa Ayaz Alíyev, profesor asociado del Departamento de Gestión Financiera de la Universidad Rusa de Economía Plejánov.

Según Alíyev, las sanciones contra Moscú acelerarán este proceso y “hará que varios países se planteen diversificar sus operaciones monetarias y sus reservas de divisas a largo plazo”.

Por su parte, el economista Henrik Müller considera que el dólar podría perder el estatus de divisa mundial. En un artículo para Der Spiegel, el experto sostiene que hay tres principales factores que podrían hacer menguar el rol de la moneda estadounidense:

el alto nivel de la inflación en EE.UU.las sanciones contra Rusia que siembran el temor a que Washington también pueda congelar los activos de otros países y la situación en Ucrania,

que está cambiando rápidamente el equilibrio de poder en el mercado financiero, llevando a la formación y fortalecimiento de nuevos bloques de países soberanos con

mercados financieros fragmentados para reemplazar a las instituciones financieras globales promovidas por Estados Unidos.

Aún es pronto para enterrar el dólar

No obstante, los expertos señalan que aún es pronto para enterrar el dólar y creen que su hegemonía no tocará a su fin en un futuro próximo.

Así, Máslov sostiene que para que el dólar pierda su estatus, “tanto la UE como China necesitan comerciar mucho menos con EE.UU”, lo que es poco probable.

También destacó que otros países son demasiado “insignificantes” para marcar la diferencia, “incluso si se unen y renuncian al dólar, lo que también es poco probable”.

En cuanto al aumento de la influencia de otras divisas, como el euro y el yuan, en los últimos años, “no es suficiente para reducir el papel del dólar en la economía mundial”, subraya el analista.

Gregori Sosnovski, director de la red regional para clientes adinerados de la compañía BCS Mundo de inversiones, cree que el dominio del dólar en la economía mundial acabará cuando “la era de las monedas fiduciarias llegue a su fin,

es decir, cuando haya una nueva forma universal de valorar cualquier cosa y una nueva forma de pagar por un bien o servicio”. Podría ser “moneda digital o algún otro método de pago”, razona Sosnovski.

La subsecretaria de la ONU insta a investigar el ataque con un misil táctico Tochka-U en el centro de Donetsk

Publicado:
Rosemary DiCarlo declaró que la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos monitorea reportes sobre víctimas mortales entre civiles en Ucrania, así como en las repúblicas de Donetsk y de Lugansk.
La subsecretaria de la ONU insta a investigar el ataque con un misil táctico Tochka-U en el centro de Donetsk

La subsecretaria general de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Políticos y de Construcción de la Paz, Rosemary DiCarlo, instó este jueves a investigar el ataque con un misil táctico Tochka-U con munición de racimo

que impactó este lunes en el centro de la ciudad de Donetsk, dejando una veintena de civiles muertos, así como decenas de heridos.

DiCarlo declaró que la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OHCHR, por sus siglas en inglés) monitorea reportes sobre víctimas mortales entre civiles en Ucrania, así como en las repúblicas de Donetsk y de Lugansk.

“El personal del OHCHR en Donetsk está siguiendo de cerca los acontecimientos relacionados con el incidente del 14 de marzo en el que, según se informa,

20 civiles murieron a causa de un misil Tochka-U que podría haber contenido municiones de racimo.

Todos estos casos deben ser investigados adecuadamente“, declaró la alta funcionaria en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto en Ucrania.

Este miércoles, la misión permanente de Rusia ante la ONU dirigió una carta al Consejo de Seguridad y a la Asamblea General en la que sostiene que dicho ataque “viola la norma más básica del derecho internacional humanitario (DIH)

consagrada en el artículo 48 del Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, y relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales (Protocolo I) del 8 de junio de 1977″.

Víctimas civiles y situación en Mariúpol

DiCarlo comunicó que la OHCHR ha constatado un total de 1.900 víctimas entre civiles desde el inicio de la operación militar especial de Moscú y hasta el 15 de marzo.

“El total es de 726 muertos, incluidos 52 niños y 1.174 heridos, entre ellos 63 niños”, indicó. No obstante, precisó que “es probable que la cifra real sea mucho mayor“.

Por otra parte, la subsecretaria se refirió a la grave situación humanitaria en la ciudad de Mariúpol (Donbass).

“Muchos de los residentes de Mariúpol que no han podido ser evacuados de forma segura carecen de alimentos, agua, electricidad y atención médica. Los cadáveres sin recoger yacen en las calles de la ciudad”, se lamentó.

En particular, habló sobre la explosión del edificio del teatro, donde podían hallarse civiles escondidos.

“Aunque los primeros informes indican que puede haberse evitado lo peor, los continuos combates están dificultando las labores de rescate y la evaluación de la situación”, sostuvo.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia desmintió este miércoles las acusaciones lanzadas por Kiev contra los militares rusos, a los que atribuyen un ataque aéreo contra el teatro.

“El 16 de marzo, la aviación rusa no llevó a cabo ninguna tarea que implicara ataques terrestres en los límites de la ciudad de Mariupol”, precisaron en la cartera de Defensa.

Según el Ministerio “informes fidedignos” indican que “milicianos del batallón nacionalista Azov perpetraron una nueva provocación sangrienta al hacer volar el edificio del teatro minado por ellos”

Rusia denuncia ante la ONU que EE.UU. y Occidente “echan leña al fuego” en Ucrania con nuevos suministros de armas a Kiev

Publicado:
El representante permanente de Rusia ante el organismo, Vasili Nebenzia, acentuó que radicales ucranianos se aferran tanto a la ciudad de Mariúpol, porque “esconde muchas pruebas de sus delitos”.

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha declarado este jueves durante una reunión del Consejo de Seguridad

sobre la situación actual en Ucrania que EE.UU. y Occidente “echan leña al fuego” del conflicto con nuevos suministros de armas a Kiev.

Nebenzia aseguró que el proyecto de resolución formulado por Occidente sobre Ucrania no contribuiría al trabajo de las organizaciones humanitarias.

Además, constató que las delegaciones de otros países ante la ONU se enfrentan a la presión de Occidente, incluido el chantaje económico, para que no apoyen al proyecto de resolución ruso.

Sobre esta cuestión, el representante subrayó que Rusia retira su petición para votar sobre su proyecto de resolución humanitaria el 18 de marzo, pero no retira el documento.

Además, solicita para esta fecha una reunión urgente del Consejo de Seguridad para abordar el tema de los laboratorios biológicos en Ucrania.

Mariúpol, “baluarte de batallones nazis”

El alto diplomático acentuó que los radicales ucranianos se aferran tanto a la ciudad de Mariúpol, porque “esconde muchas pruebas de sus delitos“.

Según Nebenzia, los nazis ucranianos no olvidaron que los habitantes de la urbe “apoyaron casi unánimemente la independencia de la república [de Donetsk] en el referéndum” realizado en mayo de 2014 en algunos distritos y ciudades.

El representante enfatizó que los radicales “ahogaron la ciudad en sangre“, al convertirla en “una especie de baluarte de los batallones nazis voluntarios, sobre todo el Azov y el Pravy Séctor”.

“Precisamente por eso los radicales ucranianos se aferran tanto a esta ciudad. En primer lugar, oculta muchas pruebas de sus crímenes y,

en segundo lugar, entienden que tendrán que responder por ello. Por eso están dispuestos a arrastrar a la tumba a toda la población de Mariúpol”, dijo.

En cuanto a la explosión ocurrida este miércoles en el Teatro Dramático de la urbe, en cuyo sótano se cree que podrían encontrarse cientos de civiles,

Nebenzia reiteró la postura de Moscú de que el edificio nunca fue considerado como objetivo para la aviación rusa.

El alto diplomático señaló que el pasado 13 de marzo algunos de quienes lograron salir de la urbe informaron de que el batallón Azov “retiene en el edificio a un gran número de personas y prepara una provocación sangrienta“.

“No hay militares rusos en Chernígov”

En cuanto a la muerte de civiles en la ciudad de Chernígov, el representante insistió en que en la urbe no hay militares rusos y lo ocurrido es consecuencia de la entrega de armas discriminada por parte de las autoridades locales.

“No hay militares rusos en Chernígov. Estos [incidentes] son, muy probablemente, el resultado de la distribución irracional de armas a cualquier persona en Ucrania”, sostuvo.

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso en Ucrania en nuestra actualización minuto a minuto.

“No tengo interés en ser un héroe o morir”: un mercenario británico pasa 9 horas en Ucrania y se va desengañado con el contrato

Publicado:
Jake Priday no quería participar en acciones bélicas, sino que aspiraba a capacitar a ucranianos en el ámbito de auxilios básicos.
"No tengo interés en ser un héroe o morir": un mercenario británico pasa 9 horas en Ucrania y se va desengañado con el contrato

Un mercenario procedente del Reino Unido que se alistó como voluntario para participar en el actual conflicto en Ucrania, se fue del país tras pasar allí nueve horas, descontento con las estipulaciones del contrato que le ofrecieron, reporta la revista digital 1843.

Jake Priday, un galés de 25 años procedente de Cardiff, decidió ayudar a Ucrania tras el inicio del operativo militar de Moscú, el pasado 24 de febrero.

El hombre, que tenía experiencia militar después de servir seis años en el Ejército británico y participar en misiones en Kenia, Estonia e Irak, se puso en contacto con la Embajada de Ucrania en Reino Unido

con el objetivo de poder brindar a ucranianos una capacitación médica básica.

No tengo interés en ser un héroe o en morir“, cita el medio las palabras que Priday dijo a los empleados de la misión diplomática.

El mercenario logró llegar a Ucrania el pasado 3 de marzo a través de Polonia, junto con otros voluntarios, algunos de ellos sin experiencia militar alguna.

Priday esperaba que el personal de la base en la que se alojaron evaluara sus respectivas habilidades para asignarles las tareas en función de sus especialidades.

En concreto, el británico creía que le enviarían a un campo de refugiados para que ayudara a los heridos y enseñara a hacer primeros auxilios.

Sin embargo, los coordinadores explicaron que los mercenarios serían enviados directamente a la primera línea de combate tras una breve etapa de entrenamientos que incluían prácticas de tiro y lectura de mapas, entre otras habilidades.

Priday optó por renunciar a su idea cuando le ofrecieron firmar el contrato, que estipulaba que recibirían unos 230 dólares al mes, pero tendrían que combatir hasta el final del conflicto.

Según el medio, que cita una fuente anónima en el Ministerio de Defensa de Ucrania, una vez sellado el contrato, los mercenarios se ven obligados a servir durante tiempo indefinido.

Los voluntarios aseguraron a la revista que no les dijeron nada sobre las cláusulas contractuales antes de su llegada a Ucrania.

“Para mí es engañoso. Te venden un sueño: ¡Puedes ayudar al pueblo ucraniano!

Pero luego te lanzan al peor lugar posible en una zona de guerra“, afirmó Priday a la publicación.

Finalmente, se negó a firmar el contrato y logró convencer a 20 voluntarios para que siguieran su ejemplo. Tras pasar menos de diez horas en el suelo ucraniano, el hombre abandonó la base y fue hasta la frontera haciendo autostop.

Otros mercenarios

Priday admite que le sorprendió la ingenuidad de algunos de los mercenarios que estaban con él en la base.

“Están luchando contra un país de verdad, con un ejército de verdad, con una marina de verdad, con fuerzas especiales y armamento pesado y una capacidad táctica excepcional”, cita la revista sus palabras dirigidas a otros voluntarios.

Entre los que viajaban con Priday desde Polonia a Ucrania había un ciudadano búlgaro aferrado a la ideología neonazi. “Mi plan es matar a tantos rusos como pueda”, le dijo a Priday.

El presidente de Siria denuncia que Occidente “pisoteó las instituciones jurídicas internacionales”

Publicado:
“Desde la disolución de la URSS, el mundo se ha convertido en un bosque donde operan los bandidos occidentales y no se aplican las leyes internacionales”, aseveró Bashar al Assad.
El presidente de Siria denuncia que Occidente "pisoteó las instituciones jurídicas internacionales"

El presidente de Siria, Bashar al Assad, afirmó este jueves que los países occidentales demostraron su total desprecio por el derecho internacional.

“Occidente ha demostrado que el derecho internacional no le concierne en absoluto”, dijo Assad, citado por el canal Al Ekhbariya.

Ha pisoteado las instituciones legales internacionales y ha convertido el mundo entero en una jungla”, aseveró.

Desde la disolución de la Unión Soviética, “el mundo se ha convertido en un bosque, donde operan los bandidos occidentales y no se aplican las leyes internacionales”, denunció Assad.

“Occidente ha confiscado los fondos rusos, sirios y libios. ¿Y el respeto al derecho de propiedad?”, se preguntó.

Según el mandatario sirio, el nivel actual de odio de los países occidentales hacia Rusia no tiene “precedentes en la historia”.

El Despertar del Oso 2

rusiaRUSIA

REVELACIONES Y PROFECÍAS

¡EL PEDIDO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN NO SE HA CUMPLIDO !

IGNORAR ÉSTE PEDIDO HA SIDO UN GRAVE ERROR.

El 13 de Mayo de 1917, y en los 5 meses siguientes (los días 13),

la Santísima Virgen María se apareció a tres pastorcitos Jacinta, Lucía y Francisco en la coba de Iría, cerca de Fátima, Portugal.

Les dio Tres Secretos, e hizo un pedido muy especial ,

Consagrar especialmente Rusia  (cuna del comunismo) a su Corazón inmaculado.

LA SANTÍSIMA VIRGEN

12.05.2010

“AÚN ESPERO LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA A MI CORAZÓN

PARA EVITAR LA TERCERA GUERRA MUNDIAL”

06.08.2012

AL FINAL DE CUANTO ACONTECERÁ,

MI CORAZÓN INMACULADO TRIUNFARÁ.

Al no haber cumplido ni acatado Mi pedido en Fátima,

triunfaré sobre el dolor del Pueblo fiel.

Si esto se hubiera cumplido, variaría el acontecer de cuanto se acerca.

15.08.2012

La Tierra se sume en el dolor, la Iglesia de Mi Hijo sufrirá.

Yo continúo apareciendo para bien de la Humanidad,

para ser signo de que no deseo hijos extraviados.

Mi Palabra es bendición, es advertencia amorosa, ya que han llegado a la Abominación.

Mis lágrimas se derraman por la corrupción humana

que ha llegado  hasta en el interior de la Iglesia que Mi Hijo fundó.

Yo  externé en Fátima, en el Tercer Secreto,

Mi dolor por la corrupción y la desolación de la Iglesia,

y no se ha dado a conocer.

05.06.2013

¡Tantos Llamados entre los cuales he solicitado

a la Jerarquía de la Iglesia consagrar a Rusia a Mi Inmaculado Corazón!….

Y esto, aún no se ha llevado a cumplimiento.

¡CUÁNTO DOLOR SE EVITARÍA LA HUMANIDAD,

CON SÓLO LA OBEDIENCIA A ESTE LLAMADO MÍO!

16.10.2013

Les invito, hijos Míos, a continuar consagrándose a Mi Corazón Inmaculado cada día,

el instante lo amerita y en la consagración personal no olviden consagrar a Rusia

como lo solicité cuando revelé Mi Tercer Secreto en Fátima.

05.03.2014

USTEDES, HIJOS MÍOS,

 EN SU MAYORÍA IGNORAN LA DEVASTACIÓN,

NO SÓLO DEL ESPÍRITU

SINO DE TODA LA CREACIÓN

CON QUE EL COMUNISMO APLASTARÁ

A ESTA GENERACIÓN.

Los intereses económicos doblegan a los Pueblos

que se encuentran en manos de gobernantes entregados totalmente a una economía que domina

y  no respeta ni las creencias religiosas.

¡Tanto les he llamado a mantenerse atentos!

Y ustedes, hijos Míos, han entregado por voluntad humana,

el designio y el destino de sus países en manos de creaturas comprometidas

con las grandes potencias comunistas.

La Humanidad verá con horror y espanto

la crueldad de aquellos que sin compasión les flagelarán totalmente.

¡Tanto que he llamado a la Iglesia de Mi Hijo…

Y tanto he suplicado durante largos y largos años a través de Mis Instrumentos,

para que la Jerarquía de la Iglesia de Mi Hijo consagre al mundo entero

a Mi Corazón Inmaculado y en especial a Rusia…!

Esta ofensa se levanta en este instante sobre toda la Humanidad.

Y es que han ignorado Mis Pedidos, Mis Llamados insistentes,

ocultando a Mi Pueblo la totalidad de Mi Llamado dado en Fátima.

21.09.2014

MIS PALABRAS DADAS EN DIFERENTES ÉPOCAS

Y EN DIFERENTES PAÍSES,

PERMANECEN EN ACTO PRESENTE,

PIDIENDO ESPECIALMENTE

QUE LA GRAN NACIÓN DE RUSIA

SEA CONSAGRADA A MI CORAZÓN INMACULADO

Y esto aún no se ha cumplido,  

ni Mi Palabra dada en Fátima ha sido totalmente revelada,

pero  no será acrisolada esta generación sin que Mi Palabra dada en Fátima,

sea dada a conocer a todo el Pueblo de Mi Hijo.

YO OBEDEZCO LA VOLUNTAD DEL PADRE 

Y LA VOLUNTAD DEL PADRE

ES QUE SU PUEBLO CONOZCA

CUANTO A MÍ SE ME ORDENÓ REVELAR.

21.03.2015

LA JERARQUÍA DE LA IGLESIA DE MI HIJO

HIZO CASO OMISO DE CONSAGRAR A RUSIA A MI INMACULADO CORAZÓN

Y EN ESTE INSTANTE EN QUE LA HUMANIDAD ESTÁ INVADIDA POR EL MAL,

ESTE DESACATO

HA ABIERTO AÚN MÁS LAS PUERTAS

PARA QUE EL COMUNISMO INVADA

A LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES EN LOS CUALES

YA HA DOMINADO CON SUS IDEOLOGÍAS,

LA MENTE DE MIS HIJOS.

El que dice amarme, no puede comulgar con el Comunismo.

El que me ama y ama a Mi Hijo en espíritu y verdad,

es el que se resiste a esa falsa ideología que trae con ella la muerte para la Humanidad:

el Pueblo de Mi Hijo.

22.04.2015

¡Cuánto, cuánto les exhorté en Mis llamados a la Humanidad,

en Mis Mensajes anteriores!

¡Cuánto les llamé a abrir los ojos, el pensamiento, el conocimiento y  el corazón

para que no permitan ser engañados por la Serpiente Maligna del comunismo!

Y continuaron ignorantes a estos Llamados  y continúan en este instante, indiferentes.

Humanidad, ora, ora con fuerza por Rusia,

DESPERTARÁ

Y ESPARCIRÁ EL DOLOR POR TODO LUGAR

Y A TODO SER HUMANO

26.04.2015

Se acerca el centenario de Mi aparición en Fátima

y Yo me duelo al mirar que aún no han cumplido con todo lo que Yo solicité en Fátima,

para evitar males mayores  a la Humanidad.

10.05.2015

Amados Míos:

El poder militar de Rusia no ha sido expuesto para ser admirado,

sino para que el mundo conozca con lo que será atacado.

Es el grito en silencio para que ustedes miren el poder

de quien se abalanzará en contra de la Humanidad,

utilizando a la vez a aquellos países pequeños con los que ha creado fieles alianzas

para reafirmar el poder,

y en este instante son satélites del gran destructor: El Comunismo.

17.05.2015

Amados Míos, presten atención al comunismo,

en instantes se levantará contra la Humanidad

Y DARÁ INICIO FORMALMENTE

A LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

La Jerarquía de la Iglesia de Mi Hijo ha despreciado Mi Llamado,

el cual detenía las consecuencias funestas para esta Generación

a la que amo infinitamente.

25.10.2015

No se confundan hijos Míos, la lucha recrudecerá conforme avance el instante.

Aún falta el cumplimiento de Grandes Revelaciones que competen a la salvación de la Humanidad,

no se ha cumplido con la Consagración de Rusia a Mi Inmaculado Corazón,

han consagrado a Francia al Sagrado Corazón de Mi Hijo y al mundo entero,

PERO NO HAN CUMPLIDO CON MI GRAN PETICIÓN

PARA EVITAR LAS CALAMIDADES

Y EL GRAN PADECER, DE ESTA GENERACIÓN.

EL TIEMPO NO ES TIEMPO, ES INSTANTE,

Y DENTRO DE ESE INSTANTE

PARECE QUE ROMA NO MIRA EL INSTANTE COMO TAL,

AL NO CUMPLIR CON MI PETICIÓN.

Mi Hijo ha aceptado las buenas intenciones de algunos de Mis amados Pedros,

encomendado al mundo a Mi Inmaculado Corazón,

pero NO SE HA CUMPLIDO

con Mis Indicaciones a cabalidad.

02.05.2016

Oren por Rusia,

será flagelo de la Humanidad,

ha ganado el tiempo deseado.

08.05.2016

OREN POR RUSIA

DESPIERTA EL OSO QUE DORMÍA

EN APARENTE PAZ

15.06.2016

Oren hijos, oren, Rusia despierta al mundo,

oren, el dolor llega de la mano de una alianza.

03.11.2016

Oren hijos, oren por Rusia:

el que duerme, despierta sobre la Humanidad.

17.11.2016

Oren hijos, por Rusia,

el lobo se esconde detrás de la piel de una oveja.

07.12.2016

Oren por Rusia, dará una sorpresa al mundo.

 18.03.2017

Oren hijos Míos, oren por Rusia,

aún no ha sido consagrada a Mi Corazón Inmaculado.

21.06.2017

Manténganse expectantes,

Rusia tomará una decisión que afectará a toda Europa directamente

e indirectamente al mundo entero.

17.07.2017

Oren hijos, oren por Rusia, padece por la Naturaleza.

16.10.2017

NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO

24.02.2013

Los instantes que esperaban aceleraron el pasar y el rumbo de las profecías

y aún no consagran a Rusia, al Inmaculado Corazón de Mi Madre,

siendo conocedores los que se han consagrado a Mi servicio,

DE LA TRASCENDENCIA

DE ESTA CONSAGRACIÓN

QUE CAMBIARÍA EL DESTINO

DE LA HUMANIDAD

Han conocido el Tercer Secreto que Mi Madre revelo en Fátima.

Y lo han dejado de lado, para no crear controversias con Mi Pueblo.

El que camina a ciegas ya que si conociera lo que Mi Madre anunció

el corazón del hombre permanecería alerta y atento

a cuanto desciende de arriba

y procuraría la santidad de la institución de Mi Iglesia.

30.04.2015

Amadísimos Míos:

¡En cuántas ocasiones les he traído Mi Palabra para alertarles sobre este peligro

que es peor que cualquier enfermedad que pueda padecer el hombre!

Les hablo del Comunismo,

el cual ante sus ojos se está fortaleciendo y esparcirá dolor hacia toda la Humanidad.

Y eso es causado por los hombres sin Dios,

por aquellos que no poseen amor,

a los  que la ambición y el poder les dominan

y los lleva a someter a Mis hijos.

09.03.2015

Al no haberse cumplido la petición de Mi Madre en Fátima,

las consecuencias de esta desobediencia serán de gran sufrimiento para Mis hijos.

Cuando la Humanidad despierte,

lamentará el no haber insistido en dicho cumplimiento

y lo lamentarán hasta en las entrañas.

22.05.2016

Amado Pueblo Mío, el comunismo parece decrecer,

esto es una estrategia del Mal para crear una nueva forma de cautiverio,

el que le entregarán a los aliados del Usurpador.

18.06.2016

Oren hijos Míos, oren, se levanta Rusia,

la que parecía dormida se afana contra la Humanidad

y en una alianza temporal, es temida por todos.

06.08.2016

Amado Pueblo Mío, oren por Rusia,

despierta el gigante dormido y hace gala de su poderío.

06.10.2017

Oren hijos, oren por Rusia,

se estremece, el terrorismo asoma en esta nación.

13.04.2017

Oren hijos Míos, oren por Rusia,

ELEGIRÁ y su elección será la gran discordia que ensañará al hombre en contra del otro,

causándose daños irreparables.

10.09.2017

Oren hijos Míos, oren por Rusia,

padecerá a causa de la Naturaleza. 

24.10.2017

Oren hijos, oren por Rusia,

se mantiene en estado de alerta, es asechada.

27.10.2017

Oren hijos Míos, oren por Rusia,

se mostrará tal cual es.

24.03.2018

Las grandes potencias han abastecido de armamento peligroso

a los países pequeños para que sean parte del caos.

El arsenal atómico supera el necesario

para la destrucción de la Tierra

y aun así continúan construyendo más armamento bacteriológico y nuclear.

Rusia sorprende al mundo

y Estados Unidos es más purificado.

06.06.2018

Amado Pueblo Mío,

Rusia vivirá momentos de tensión debido al terrorismo.

16.06.2018

Oren hijos Míos, oren por Rusia,

la Humanidad se dispersa como ejemplo de lo que acontecerá al hombre

por causa de esta nación.

30.11.2018

Oren hijos Míos, oren por Rusia, sorprende al mundo.

Sean cautos, con el falso y bondadoso aspecto

de un gobernante de una potencia mundial,

EL OSO NO ES LO QUE APARENTA

 ya lo anuncié en Fátima.

12.12.2017

Oren Hijos, oren por Estado Unidos, Rusia y Alemania,

ES URGENTE. 

 21.05.2018

Amadísimos hijos, viven sin percatarse

de lo cercanos que se encuentran los grandes acontecimientos a los que se enfrentarán,

la paz que se firma no es verdadera, muy a Mi pesar.

El hombre de poder desea dominar al mundo,

por ello el águila que vigila desde lo alto y desea dominar absolutamente todo,

CAERÁ, pues quien cree poder dominar todo, no domina nada.

Asimismo, el Oso puede atrapar al águila,

cuando Esta baje de su pedestal.

No olviden que quienes han firmado alianzas, van a romper dichas alianzas

y los amigos llegarán a ser enemigos.

16.04.2018

Oren a tiempo y destiempo,

oren por Estados Unidos, Rusia y Francia, padecerán.

03.06.2018

Oren hijos, oren por Rusia,

el lobo con piel de oveja se dará a conocer.

02.07.2018

Oren hijos Míos, oren por Rusia,

padece por la Naturaleza.

29.10.2018

Ofrezcan un ayuno, 

aquellos cuya salud se los permita, por Rusia.

El Despertar del Oso 1

CUMPLIMIENTO

POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

216 EL BANQUETE DE SIMÓN

Japón presiona a la India para que responda “de manera firme y decidida” al operativo ruso en Ucrania

Publicado:
El primer ministro indio se abstuvo de abordar directamente la crisis ucraniana, limitándose a decir que “los acontecimientos geopolíticos están planteando nuevos retos”.
Japón presiona a la India para que responda "de manera firme y decidida" al operativo ruso en Ucrania

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, expresó este sábado ante su homólogo indio, Narendra Modi, que la operación especial militar rusa en Ucrania ha sacudido “los cimientos del orden internacional” y requiere una respuesta clara.

“La invasión rusa de Ucrania es un grave incidente que sacude la esencia misma del orden internacional”, señaló el primer ministro nipón tras su reunión con Modi, al tiempo apuntó la necesidad de “responder de manera firme y decidida”.

“Nosotros confirmamos que cualquier cambio unilateral del statu quo por la fuerza no puede ser perdonado en ninguna región y que es necesario buscar soluciones pacíficas a las disputas basadas en el derecho internacional”, subrayó Kishida, citado por Reuters.

Por su parte, Modi se abstuvo de abordar directamente la crisis ucraniana, limitándose a decir que “los acontecimientos geopolíticos están planteando nuevos retos”.

Un declaración conjunta emitida tras el encuentro señala que las partes “expresaron su grave preocupación por el conflicto y la crisis humanitaria en curso en Ucrania”, al tiempo que reclaman “un cese inmediato de la violencia”, aunque sin censurar expresamente a Rusia.

  • La India ha hecho frente a críticas por parte de la comunidad internacional por no condenar públicamente al operativo militar ruso.
  • En particular, el país asiático se abstuvo de votar por la aprobación de una resolución de la Asamblea General de la ONU que demanda que Moscú retire inmediatamente sus fuerzas del país vecino.
  • El ministro de Petróleo y Gas Natural de la India, Hardeep Singh Puri, confirmó este lunes que el Gobierno del país está negociando con Rusia la compra de petróleo a precios reducidos.
  • Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó que el mensaje de Estados Unidos para cualquier país “sigue siendo, obviamente, acatar las sanciones” contra el Gobierno ruso.
  • “Piensen también dónde quieren estar cuando se están escribiendo los libros de historia en este momento”, expresó.

Ministerio de Defensa ruso: Nacionalistas ucranianos preparan ataques contra las misiones diplomáticas occidentales en Lvov

Publicado:
La información sobre los actos terroristas planeados por el batallón neonazi Azov fue facilitada por un agente del Servicio de Seguridad de Ucrania que se entregó a las autoridades rusas, según el portavoz de la Defensa rusa, Ígor Konashénkov.
Ministerio de Defensa ruso: Nacionalistas ucranianos preparan ataques contra las misiones diplomáticas occidentales en Lvov

Un agente de los servicios secretos ucranianos que se entregó voluntariamente a los militares rusos advierte que se preparan posibles ataques de los nacionalistas contra las misiones de la diplomacia

estadounidense y de otros países extranjeros en la ciudad de Lvov, declaró este sábado el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, citado por TASS.

El vocero reveló que el oficial de la oficina principal del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ruso) para las regiones de Donetsk y de Lugansk colaboró con las autoridades rusas facilitándoles información sobre las personas relacionadas con los actos de sabotaje y terrorismo en Donbass.

“El oficial del SBU aportó detalles sobre todos los individuos involucrados en actividades subversivas en el territorio de Donbass”, manifestó Konashénkov,

al tiempo que aclaró que el agente ucraniano se encargaba de entrenar a grupos de saboteadores y terroristas para sus eventuales actividades en las zonas liberadas de los nacionalistas.

“El oficial del SBU informó de actos terroristas planeados por los milicianos del batallón neonazi Azov en la ciudad ucraniana de Lvov contra los empleados e instalaciones de las misiones diplomáticas de EE.UU.

y de otros países occidentales, aseveró el portavoz de la Defensa rusa. Me gustaría subrayar que las autoridades de Kiev conocen los planes de los nacionalistas, y, aun así, no toman ningunas medidas para impedir su realización”, dijo Konashenkov.

Según explicó, el Gobierno ucraniano pretende atribuir los atentados contra las comitivas de Estados Unidos y de otros países occidentales a las Fuerzas Armadas rusas.

“El principal objetivo de la provocación es aumentar la presión sobre los países de la OTAN para que establezcan una zona de exclusión aérea sobre Ucrania y le proporcionen más armas”, subrayó Konashénkov.

Ciudadanos búlgaros expresan en las calles su apoyo a Rusia y su indignación por las políticas de la OTAN

Publicado:
El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, ha prometido fortalecer la presencia militar en Europa y enviar una compañía de infantería mecanizada a Bulgaria, según lo declaró durante una reunión con el primer ministro búlgaro, Kiril Petkov, en la que ambos condenaron la operación especial militar de Rusia en Ucrania. Sin embargo, la población del país europeo salió a las calles para rechazar la retórica de los políticos.

El Ministerio de Defensa ruso: Nacionalistas preparan provocaciones con químicos tóxicos en Ucrania

Publicado:
La estructura militar señala la región sureña de Nikoláyev y la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso: Nacionalistas preparan provocaciones con químicos tóxicos en Ucrania

Las fuerzas nacionalistas ucranianas están preparando provocaciones con sustancias químicas peligrosas en al menos dos lugares de Ucrania, de las que planean responsabilizar a los militares rusos, ha declarado Mijaíl Mizíntsev, jefe del Centro de Gestión de la Defensa Nacional de Rusia.

“En Sumy, los nacionalistas han minado las instalaciones de almacenamiento de amoníaco y cloro de la planta química SumyJimProm con el objetivo de envenenar masivamente a los residentes de la región de Sumy en caso de que las Fuerzas Armadas rusas entren en la ciudad”, comunicó el funcionario militar.

Además, los nacionalistas están preparando provocaciones con productos químicos tóxicos en el pueblo de Kotliarovo, región de Nikoláyev, en el sur de Ucrania.

“Para ello, ya se han colocado tanques con productos químicos tóxicos en el edificio de la escuela primaria local, que se prevé detonar cuando se acerquen las tropas rusas”, precisó Mizíntsev.

Lavrov sobre negociaciones de paz: “La delegación ucraniana es llevada de la mano por EE.UU. y no se le permite aceptar las mínimas exigencias”

Publicado:
El canciller ruso explicó por qué la crisis actual no se origina en Ucrania.
Lavrov sobre negociaciones de paz: "La delegación ucraniana es llevada de la mano por EE.UU. y no se le permite aceptar las mínimas exigencias"

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha afirmado que Occidente está controlando a la delegación ucraniana en las negociaciones con Rusia sin permitir a Kiev aceptar las mínimas condiciones.

“Constantemente se siente que la delegación ucraniana es llevada de la mano, muy probablemente por EE.UU., y no se le permite aceptar las exigencias que creo que son absolutamente mínimas”, señaló Lavrov, citado por Interfax. Aun así, indicó, “el proceso sigue adelante”.

El canciller subrayó que la actual crisis en el país eslavo “no se origina en Ucrania” sino en el curso que Occidente ha llevado a cabo desde principios de la década de 1990, “después de que quedara claro que Rusia no sería obediente y que Rusia tenía su propia opinión”.

“No porque queramos ser una especie de matón, sino porque tenemos nuestra propia historia, propias tradiciones, propia comprensión de la historia de nuestros pueblos y propia visión de cómo garantizar nuestra seguridad y nuestros intereses en este mundo”, explicó.

El ministro comentó las sanciones que los países occidentales adoptaron en reacción a la operación militar especial rusa destinada a “desmilitarizar y desnazificar” Ucrania, así como para proteger la región de Donbass de acosos y el genocidio alentado por Kiev.

“El comportamiento de Occidente confirma su falta de fiabilidad como parte del mundo donde se generan las principales monedas de reserva, como socio económico o como países donde se puede mantener reservas de divisas. Simplemente las robarán“, aseveró.

En este contexto, Lavrov destacó que Rusia está reforzando la cooperación con otros países, particularmente con China.

https://actualidad.rt.com/actualidad/424447-lavrov-negociaciones-paz-delegacion-ucraniana-llevar-mano-eeuu

Una presentadora china ironiza sobre las conversaciones entre Joe Biden y Xi Jinping

Publicado:
“¿Puedes ayudarme a luchar contra tu amigo para que pueda concentrarme en luchar contra ti después?”, escribió Liu Xin en su cuenta de Twitter.
Una presentadora china ironiza sobre las conversaciones entre Joe Biden y Xi Jinping

La presentadora de noticias china Liu Xin ironizó sobre las conversaciones entre el presidente de EE.UU., Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, afirmando que Washington está ofreciendo a Pekín derrotar a Rusia para luego poder acabar con el país asiático más fácilmente.

“¿Puedes ayudarme a luchar contra tu amigo para que pueda concentrarme en luchar contra ti después?”, escribió la presentadora en su cuenta de Twitter, describiendo las negociaciones entre los dos mandatarios.

Biden y Xi Jinping mantuvieron este viernes una conversación telefónica en el marco de los esfuerzos por “mantener abiertas las líneas de comunicación” entre ambos países.

El mandatario estadounidense advirtió a su homólogo chino sobre las posibles consecuencias para Pekín si el país opta por prestar a Rusia “apoyo material” en el contexto del actual conflicto en Ucrania.

“[Biden] describió las implicaciones y consecuencias si China presta apoyo material a Rusia mientras esta lleva a cabo ataques brutales contra ciudades y civiles ucranianos”, reza el comunicado de la Casa Blanca.

Por su parte, Xi Jinping afirmó que la comunidad internacional debe abogar por la paz y apoyar el diálogo entre Kiev y Moscú.

  • El pasado 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció “una operación militar especial para defender Donbass” con el objetivo de “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y de genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”.
  • Tras el inicio del operativo militar ruso, varios países han adoptado una serie de sanciones contra Moscú. Por su parte, Xi Jinping recalcó que la situación solo puede resolverse con diálogo y no a través de sanciones que ponen en riesgo la economía global.

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso en Ucrania en nuestra actualización minuto a minuto.

Corea del Sur establecerá canales bancarios provisionales para facilitar el comercio con Rusia

Publicado:
Para evitar acudir a los bancos intermediarios, Seúl permitirá los pagos a través de las subsidiarias de los bancos surcoreanos en Rusia.
Corea del Sur establecerá canales bancarios provisionales para facilitar el comercio con Rusia

La Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur ha anunciado este viernes que facilitará los pagos transfronterizos con Rusia para los negocios locales, que se vieron obstaculizados por los retrasos o denegaciones debido a las sanciones financieras impuestas contra Moscú por su operativo militar en Ucrania.

Tras recibir un total de 123 quejas de ese tipo tanto de las empresas, como de los particulares, las autoridades surcoreanas decidieron establecer un sistema de pagos provisional a través de las filiales de los bancos locales en Rusia, como KEB Hana y Woori, que empezará a funcionar a finales de marzo.

De esta forma, se minimiza el contacto con los bancos intermediarios, que tienden a abstenerse de tramitar transacciones relacionadas con Rusia incluso cuando se trata de los bancos que no están sancionados en el extranjero.

Ahora al realizar una transacción, la filial rusa de un banco surcoreano hará un depósito en su propia cuenta en la oficina central en Corea del Sur, y luego compensará el pago desde ese depósito, acelerando todo el proceso.

El sistema solo será válido para las transacciones con los bancos no sancionados y para los artículos que tampoco están sujetos a las sanciones, pero no para las transferencias entre particulares no relacionadas con el comercio.

En todo caso, la Comisión de Servicios Financieros advierte de que “hay que tener en cuenta que un mayor endurecimiento de las sanciones puede poner fin también a este arreglo de pagos”.

En lo que concierne a los particulares, el organismo prometió facilitar el apoyo financiero a las familias de los expatriados que viven en Corea del Sur y sufren el impacto de las sanciones contra Rusia.

Por el momento, los esfuerzos se centran en facilitarles el acceso a los préstamos de emergencia mediante la verificación de los documentos sobre sus ingresos a través de la Embajada.

“Debido a que Rusia ha impuesto sus propias sanciones, las transferencias electrónicas entrantes desde Rusia a Corea del Sur se han restringido, creando complicaciones para que los expatriados envíen dinero a su país”, agregó la comisión.

The Washington Post: Kiev dejó a Occidente “perplejo” con “señales contradictorias” sobre las negociaciones con Moscú

Publicado:

Las declaraciones de las autoridades ucranianas sobre la evolución de las negociaciones con Moscú generaron “confusión” entre los líderes occidentales, escribe The Washington Post que cita a diplomáticos europeos y estadounidenses.

De acuerdo con el medio norteamericano, las declaraciones contradictorias de Zelenski solamente “aumentaron la ansiedad” en Occidente, ya que el desarrollo de las conversaciones entre Rusia y Ucrania tiene “implicaciones más amplias para la seguridad europea”.

“Hemos estado recibiendo señales contradictorias”, reveló un alto funcionario estadounidense al señalar que las palabras de los representantes de Kiev dejaron a Washington “perplejo”.

Por su parte, un alto funcionario europeo sugirió que las afirmaciones ambiguas se deben al hecho de que la parte ucraniana todavía “no ha tomado una decisión”.

La ministra de Defensa de Canadá revela que el país agotó sus recursos para suministrar armas a Ucrania

Publicado:

Ante las solicitudes de Kiev de brindar más asistencia militar a Ucrania, Canadá se ha encontrado al límite de sus capacidades para suministrar armas al país y deberá evaluar “opciones adicionales”

en coordinación con otros socios internacionales, afirmó el pasado 16 de marzo la ministra de Defensa de Canadá, Anita Anand, en sus comentarios para CBC.

“Creo que hemos agotado las existencias de la Fuerza Aérea canadiense para poder suministrar armas”, señaló la ministra.

“Hay asuntos de volúmenes que debemos saber que controlamos para garantizar que las Fuerzas Armadas de Canadá tengan recursos suficientes”, explicó.

Alemania: “No tendremos suficiente gas para mantener todas las casas calientes el próximo invierno sin gas ruso”

Publicado:

El rechazo del gas natural ruso o la reducción de sus importaciones sin nuevas fuentes de suministro amenaza la seguridad energética de Alemania el próximo invierno, afirmó a Deutschlandfunk el ministro de Economía alemán, Robert Habeck.

“Si no obtenemos más gas el próximo invierno y el suministro desde Rusia se reduce o cesa, no tendremos suficiente gas para mantener todas las casas calientes y toda la industria en funcionamiento”,

señaló el ministro, tachando de “estupidez” que Alemania se haya permitido depender de Rusia en la mitad de su consumo de gas.

https://actualidad.rt.com/video/424458-ciudadanos-bulgaros-apoyo-rusia-indignacion-otan.

Rusia al Consejo de Seguridad de la ONU: Ucrania y EE.UU. violan la Convención sobre armas biológicas y surgen cada vez más pruebas de su actividad

Publicado:
Las consecuencias de los proyectos de los biolaboratorios en Ucrania podrían eclipsar la pandemia de covid-19, según el representante permanente ruso ante la ONU.

Los proyectos de investigación biológica desarrollados durante años en una serie de laboratorios ucranianos conjuntamente con Estados Unidos violan la Convención sobre armas biológicas,

y los documentos capturados en el curso de la operación militar rusa en Ucrania son solo la cima del iceberg, ha afirmado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

“No se trata sólo de que Ucrania y Estados Unidos violen la Convención sobre armas biológicas y toxínicas, sino que hay cada vez más pruebas de que, hasta hace poco, en el centro de Europa oriental

se llevaban a cabo peligrosas actividades de índole biológico-militar, cuyas consecuencias podrían ‘desbordar’ en cualquier momento más allá de las fronteras de este país e incluso de la región”, dijo Nebenzia durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU este viernes.

El diplomático ruso explicó que es difícil imaginar la magnitud de las víctimas posibles, incluida la población de los países europeos. “Tal vez, incluso la pandemia de coronavirus palidezca ante ello“, indicó.

  • El pasado 6 de marzo, el vocero del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, informó que se han venido desarrollando componentes de armas biológicas en laboratorios ucranianos situados cerca del territorio de Rusia.
  • El vocero destacó que durante la operación especial militar en Ucrania se supo que el régimen de Kiev destruyó de forma precipitada las evidencias de un programa de armas biológicas financiado por el Departamento de Defensa de EE.UU.
  • El 10 de marzo, el jefe de las Tropas de Protección Radiológica, Química y Biológica de Rusia, Ígor Kiríllov, ofreció detalles sobre los proyectos que se realizaban en laboratorios biológicos en Ucrania con financiación de EE.UU.

¿Por qué la India está perdiendo la confianza en Occidente?

Publicado:
Los países occidentales deben darse cuenta de que sus acciones, en particular, las sanciones impuestas contra Rusia, tienen consecuencias en todo el mundo, subraya un columnista de Bloomberg.
¿Por qué la India está perdiendo la confianza en Occidente?

La India llegó a un acuerdo para comprar tres millones de barriles de crudo de Rusia con un descuento del 20 % y está tratando de asegurar más suministros, reportó este miércoles The Wall Street Journal, remitiéndose a dos fuentes del Gobierno indio.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó que las compras indias de petróleo ruso no violarían las sanciones de EE.UU., pero instó a Nueva Delhi a “pensar dónde quiere estar cuando se escriban los libros de historia”.

En este contexto, el columnista de Bloomberg Mihir Sharma escribió en un artículo que el país asiático tiene motivos para preguntarse si “está depositando demasiada confianza en Occidente“,

ya que EE.UU. y Europa pasan por alto las consecuencias que tienen las sanciones impuestas contra Rusia en el resto del mundo.

En particular, “la decisión unilateral” de desconectar a varias instituciones financieras rusas del sistema interbancario SWIFT no tuvo en cuenta cómo afrontarán las consecuencias países como la India que utilizan ese mecanismo para comprar diferentes suministros a Rusia, señala el analista.

Según Sharma, no es sorprendente que la reacción de Nueva Delhi haya sido encontrar la manera de eludir las sanciones concertando acuerdos comerciales con Moscú en rupias y rublos.

Tampoco es justo criticar a la India por el hecho de que compre el petróleo ruso, mientras los países europeos también cuentan con los suministros energéticos rusos, indicó el experto, quien agregó que a diferencia de la UE,

el país asiático no podrá comprar petróleo si va a costar más de 70 dólares por barril durante varios meses: entonces, el Gobierno se quedará sin dinero para desembolsar, la inflación se disparará y el Estado tendrá que empezar a preocuparse por una crisis de balanza de pagos.

El columnista subraya que Occidente debe darse cuenta de que sus acciones tienen consecuencias. “Países como la India […] puede que no sufran tanto como Ucrania, pero no dejan de ser víctimas”, resumió.

EE.UU. insta a la paz mientras anuncia un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania

Publicado:
En total, la Administración de Joe Biden ya ha suministrado un valor aproximado de 2.000 millones de dólares en armas a Kiev.

Estados Unidos anunció este miércoles nuevas medidas de apoyo militar a Ucrania, un paquete de asistencia de 800 millones de dólares en materia de seguridad, que incluye el suministro de sistemas antiaéreos, drones, armas antitanque y 20 millones de cartuchos de munición.

Concretamente, Washington enviará a Kiev 800 sistemas antiaéreos Stinger, 2.000 sistemas antitanque Javelin y unos 100 drones tácticos, entre otros tipos de armamento.

Con esta nueva medida, la cifra de asistencia militar brindada en solo una semana, se eleva a unos 1.000 millones de dólares.

En total, la actual Administración ya ha suministrado un valor aproximado de 2.000 millones de dólares en armas a Kiev.

Además, el presidente norteamericano Joe Biden asegura que continuará enviando material bélico a Ucrania en el futuro.

Estas decisiones resultan beneficiosas para las empresas armamentísticas estadounidenses, sobre todo para grandes compañías como Lockheed Martin o Raytheon Technologies.

Así, el gerente general de Raytheon ya habría dicho a sus inversores en enero que esperaban “oportunidades de venta a nivel internacional” para este año.

Lo expertos han advertido que la industria armamentística es una pieza importante del sistema económico de Estados Unidos, a parte de jugar un papel fundamental en su política exterior.

“EE.UU. es el mayor exportador de armamento y genera un recrudecimiento de los conflictos armados y al mismo tiempo el objetivo fundamental es también crear un modelo de consumo armamentista favorable a sus intereses, pero contrario a la humanidad”,

manifiesta el economista Nelson Ávila Gutiérrez.

Mientras la OTAN y Washington, de momento, siguen negándose a establecer una zona de exclusión aérea en Ucrania, Occidente y sobre todo EE.UU. continúan enviando una gran cantidad de armas y equipamiento militar a Kiev.

Putin: El objetivo principal de la operación rusa en Ucrania es liberar a la gente de los sufrimientos y el genocidio

Publicado:
El presidente ruso recordó que Donbass no aceptó el “golpe de Estado” en Ucrania, por lo que fue sometido a operaciones militares de represalia por parte de Kiev.

En su discurso con motivo del octavo aniversario de la reunificación de Crimea con Rusia, el presidente ruso Vladímir Putin afirmó que la población de la península tomó la decisión correcta que le permitió poner fin a la “situación humillante” a la que fue sometida por parte de las autoridades ucranianas.

“Fue necesario sacar a Crimea, a Sebastopol, de la situación humillante a la que fueron sometidos cuando formaban parte de otro Estado que les financiaba de forma residual”, dijo el mandatario ruso.

En este contexto, señaló que la población de la región “hizo lo correcto al edificar una barrera sólida contra los neonazis y los nacionalistas radicales”, un hecho que se confirma por “lo que estaba sucediendo y sucede ahora en otros territorios”.

El presidente ruso recordó al respecto que la gente que vivía y vive en Donbass tampoco aceptó el “golpe de Estado” de 2014 en Ucrania, por lo que fue sometida a “operaciones militares de represalia” por parte de Kiev.

“Precisamente la liberación de la gente de estos sufrimientos y este genocidio es la causa y el objetivo principal de la operación que hemos iniciado en Donbass y en Ucrania”, recalcó Putin.

Paralelamente, el presidente expresó su reconocimiento por las acciones de los militares rusos y subrayó que se trata de una “unidad” que el país no experimentaba desde hace tiempo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/424335-putin-objetivo-operacion-rusa-liberar-genocidio

El Pentágono justifica su decisión de no establecer una zona de exclusión aérea en Ucrania

Publicado:
La medida significaría entrar en conflicto con Rusia, argumentó el secretario de Defensa de EE.UU., quien recordó que Biden dejó claro que las fuerzas estadounidenses no iban a luchar en Ucrania.
El Pentágono justifica su decisión de no establecer una zona de exclusión aérea en Ucrania

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, declaró que la petición del Gobierno ucraniano de crear una zona de exclusión aérea en el país queda fuera de discusión.

El alto cargo explicó que la medida significaría una confrontación directa entre las fuerzas rusas y estadounidenses, escalando el conflicto hasta un nivel al que Washington se comprometió a no llegar.

“Hemos afirmado que establecer una zona de exclusión aérea significa entrar en combate […] con Rusia. Y es algo que ‒como hemos dicho antes y como ha dicho nuestro presidente‒ no íbamos a hacer, entrar en una contienda con Rusia“, aseveró el jefe del Pentágono en una prensa de rueda.

Este miércoles, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, volvió a retirar su llamado a las potencias occidentales para que tomen el control del espacio aéreo de su país con el fin de repeler ataques rusos.

“Para controlar el cielo, hay que desactivar las defensas aéreas que están en tierra y algunos de esos sistemas de defensa aérea están en Rusia”, justificó Austin la negativa de EE.UU.

Los misiles de crucero que alcanzaron ciudades ucranianas se dispararon desde territorio ruso, por lo que una zona de exclusión aérea no habría impedido esos ataques, explicó.

“Una zona de exclusión aérea significa estar en un conflicto con Rusia”, señaló Austin. “Nuestro presidente, Joe Biden, ha sido claro que las fuerzas estadounidenses no van a luchar en Ucrania.

Dicho esto, haremos todo lo que esté en nuestras manos para apoyar a Ucrania en sus esfuerzos por defender su territorio”, agregó.

Vladímir Zelenski, a su vez, solicitó al Congreso estadounidense proporcionar a su país sistemas antiaéreos S-300 o de otro tipo en caso de que no sea posible establecer una zona de exclusión aérea.

Paralelamente, la Casa Blanca publicó este miércoles una lista detallada en la que enumera los tipos de armamento que prevé suministrar a Kiev en el marco del nuevo paquete de ayuda militar de 800 millones de dólares.

https://actualidad.rt.com/video/424311-misil-ucraniano-impacta-edificio-residencial

Un misil ucraniano impacta contra un edificio residencial en Donetsk y deja al menos 4 muertos

Publicado:
En Donetsk, un misil de las Fuerzas de Kiev impactó contra un edificio en la zona residencial y causó, al menos, cuatro fallecidos.
Asimismo, los militares rusos informan sobre nuevos ataques con misiles de nacionalistas ucranianos en la provincia de Zaporozhie.
Mientras tanto, siguen los combates en Mariúpol. Mauricio Ampuero amplía la información desde el terreno.

En el perfil de un funcionario ucraniano aparece un llamamiento a matar toda la población rusa

Publicado:
La retórica genocida de los nacionalistas ucranianos va en aumento. En la página del jefe de la Guardia Fronteriza de Ucrania en Facebook apareció un llamamiento a matar a todas las familias de los militares rusos, incluidos niños y mujeres.

Congresistas de EE.UU. presionan a la India para que condene a Rusia

Publicado:
Actualmente, el Gobierno indio está negociando con Moscú la compra de petróleo a precios reducidos.
Congresistas de EE.UU. presionan a la India para que condene a Rusia

Los congresistas estadounidenses Joe Wilson, representante republicano por Carolina del Sur, y Ro Khanna, representante demócrata por California, se han reunido con el embajador de la India en Washington

en un intento de convencerlo para que Nueva Delhi condene públicamente a Vladímir Putin por el operativo militar ruso en Ucrania, iniciado el pasado 24 de febrero.

“Aprecio la oportunidad de unirme a Joe Wilson en una llamada bipartidista con el embajador Taranjit Singh Sandhu, instando a la India a pronunciarse en contra de los ataques de Putin contra los civiles en Ucrania”,

escribió Khanna en Twitter, agregando que “los amigos de la India están instando a la India a que utilice su influencia para la paz”.

Wilson también expresó después de la conversación con el embajador que “es fundamental que los líderes mundiales condenen las atrocidades que está cometiendo Putin en Ucrania”.

Sandhu, por su parte, se limitó a indicar que la discusión con los congresistas sobre las relaciones estratégicas entre la India y EE.UU. fue “interesante”

y que les explicó la postura de Nueva Delhi “sobre los actuales acontecimientos mundiales”.

No se trata del primer intento de un grupo bipartidista de convencer a Sandhu para que la India se pronuncie en contra del operativo militar ruso.

El miércoles, varios miembros de la Cámara de Representantes también instaron al país a condenar a Moscú.

En una carta firmada por siete congresistas y dirigida a Sandhu, los legisladores declararon que entienden la relación de Nueva Delhi con Moscú,

pero les decepciona la decisión del Gobierno indio de abstenerse en la votación de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 2 de marzo, en la que la mayoría de los países condenaron al Kremlin.

El ministro de Petróleo y Gas Natural de la India, Hardeep Singh Puri, confirmó este lunes que su Gobierno está negociando con Rusia la compra de crudo a precios reducidos para defender los intereses de los consumidores indios ante el drástico aumento de los precios de hidrocarburos en todo el mundo.

Previamente, dos funcionarios indios comentaron a Reuters que su país estaba considerando la posibilidad de aceptar una oferta de Moscú para comprar petróleo ruso y otras materias primas “con un gran descuento”,

dejando de lado el dólar estadounidense a través de un mecanismo de comercio que permita utilizar solo rupias y rublos.

Lavrov: Hay países que nunca aceptarán la existencia de “una aldea global” liderada por EE.UU

Publicado:
El ministro de Exteriores de Rusia ha concedido una entrevista exclusiva al canal.

La operación militar de Rusia en Ucrania sigue en curso desde el pasado 24 de febrero. Mientras el mundo espera a conocer cuándo y cómo se resolverá el conflicto armado entre las dos naciones,

RT ha hablado en exclusiva con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, que ha valorado el actual panorama internacional en torno a la situación en Ucrania.

Las sanciones

El canciller ruso expresó que las sanciones impuestas contra Moscú tienen un papel estratégico en el marco de la política de Occidente dirigida a “marginalizar y contener a Rusia“, así como a “reducir su papel a cero” en diferentes ámbitos de cooperación.

Al mismo tiempo, opinó que a través de las medidas restrictivas EE.UU. busca crear un “mundo unipolar”. “Pienso que Europa al 99 % dejó sus intentos de preservar la independencia“, afirmó.

Lavrov destacó que el nuevo paquete de sanciones adoptado tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania representa una “medida sin precedentes”.

“Pero quiero subrayar que las sanciones siempre solamente nos fortalecieron“, agregó.

En este contexto, detalló que Rusia ya empezó a corregir su política económica para adaptarla a la situación cambiante.

“Después de 2014, obtuvimos experiencia que nos permitió contar con nosotros mismos”, dijo Lavrov, agregando que la lección más importante de ese período histórico es que la “confianza en los socios occidentales se destruyó por completo“.

“Una aldea global estadounidense”

Hablando del modo en el que podría cambiar la situación en la escena internacional, el canciller recalcó que “EE.UU. busca crear una aldea global”, pero esta “no será una aldea global, sino estadounidense”.

Al mismo tiempo, destacó que este hecho vuelve a demostrar la dependencia que tiene la OTAN y la Unión Europea de Washington.

No obstante, precisó que “hay actores que nunca aceptarán la existencia de una aldea global liderada por un sheriff estadounidense”, como China, la India, Brasil o México.

“Como siempre, estamos abiertos a colaborar con todos aquellos que están dispuestos a hacerlo basándose en la igualdad, el respeto mutuo, la búsqueda de un equilibrio de intereses”, dijo el ministro.

No cerramos la puerta ante Occidente, son ellos quienes lo hacen.

Pero cuando se den cuenta [de lo que han hecho], cuando la puerta vuelva a abrirse, analizaremos los proyectos de colaboración que nos ofrecen, pero teniendo en cuenta que no son socios fiables a largo plazo”, recalcó.

La operación militar

El ministro ruso subrayó que Occidente busca dividir a Rusia y Ucrania, países con una cultura común. “Nuestros socios occidentales intentaron convertir a Ucrania en una anti-Rusia a través de diferentes herramientas”, dijo Lavrov. ”

Pero espero que la cercanía histórica de dos pueblos hermanos triunfe“, concluyó.

De acuerdo con Lavrov, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, entiende que su homólogo estadounidense, Joe Biden, comprende los riesgos que supondría la creación de una zona de exclusión aérea en Ucrania, pero espera recibir el apoyo de políticos “menos responsables”.

“Hemos dejado claro que cualquier cargamento que entre en territorio de Ucrania que, según creamos, transporte armas, se convertirá en un objetivo legítimo“,

reafirmó el ministro, explicando que la operación rusa está destinada a “erradicar cualquier amenaza que provenga desde el territorio de Ucrania”.

Al mismo tiempo, recordó que los acuerdos internacionales que controlan el uso de los sistemas de defensa antiaérea fabricados en la URSS y ubicados en ciertos Estados europeos no permiten su envío a terceros países, incluida Ucrania.

Mientras, explicó que la denazificación —uno de los objetivos clave del operativo— no solamente implica la erradicación de todas las leyes que apoyan al nazismo, sino también la eliminación de cualquier legislación que discrimine a la población rusohablante de Ucrania.

Laboratorios estadounidenses en Ucrania

Por otra parte, comentó que la operación militar rusa en Ucrania permitió descubrir un gran número de pruebas, incluidos documentos del Estado Mayor ucraniano, que confirman que el país preparaba una ofensiva a gran escala contra las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Al mismo tiempo, detalló que se encontró también documentación relacionada con actividades militares y biológicas de los laboratorios estadounidenses en Ucrania.

Ucrania, quizás, es el proyecto más grande desde el punto de vista del Pentágono, que dirige las actividades de estos laboratorios”, afirmó Lavrov.

Asimismo, reveló que Rusia solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que se celebrará este viernes, a fin de abordar estas actividades estadounidenses en Ucrania en el marco de la Convención sobre armas biológicas.

La guerra informativa contra Rusia

El canciller ruso criticó también la “guerra informativa” llevada a cabo por los medios occidentales, que “prefieren evitar los materiales analíticos y se centran más en mensajes compuestos por eslóganes como ‘Rusia es el agresor'”.

“Desde hace tiempo entendimos que no existe la noción de ‘medio independiente'”, lamentó.

En este contexto, denunció los bloqueos que afrontan actualmente el canal RT y la agencia Sputnik en diferentes países del mundo.

El canciller de Alemania condena el trato hostil que sufren muchos rusos en el país debido a la operación militar en Ucrania

Publicado:

En sus redes sociales, el jefe de Gobierno llamó a sus compatriotas a valorar los vínculos de amistad que unen a ambas naciones y tachó de “inaceptable” cualquier agresión hacia el pueblo eslavo.
El canciller de Alemania condena el trato hostil que sufren muchos rusos en el país debido a la operación militar en Ucrania

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se ha solidarizado con las personas de ascendencia rusa residentes en su país y ha condenado la actitud prejuiciosa y violenta que mantienen hacia ellas algunos ciudadanos europeos.

En sus redes sociales, el jefe de Gobierno expresó su indignación por el trato que muchos rusos reciben en el país, y llamó a sus compatriotas a valorar los vínculos de amistad que unen a ambos pueblos.

“Actualmente, en muchos lugares de Alemania se dan casos de hostilidad y agresión contra personas de origen ruso. Eso me choca”, escribió este miércoles en Instagram Scholz.

“Para mí, la reconciliación entre alemanes y rusos tras la Segunda Guerra Mundial es y sigue siendo un capítulo importante de nuestra historia común”, declaró el canciller, que instó a sus seguidores a “trabajar juntos para que el conflicto” no afecte a las relaciones amistosas entre ambas naciones.

Al día siguiente, el político se dirigió a los alemanes con una misiva parecida a través de su cuenta en Twitter.

“Es absolutamente inaceptable que insulten, ofendan o agredan físicamente a las personas procedentes de Rusia en nuestro país”, reiteró Scholz en el tuit.

Por otra parte, el canciller llamó a prestar la asistencia necesaria a las personas que quieren salir de Ucrania para que puedan abandonar el país “rápidamente y sin complicaciones”.

En este contexto, Scholz dio las gracias a todos los voluntarios, cuya “impresionante solidaridad” e “incansables esfuerzos” —dijo— ayudan a los civiles a huir del territorio.

Rusia: Las milicias de la República Popular de Lugansk liberan más del 90 % de su territorio con apoyo de las fuerzas rusas

Publicado:
Las tropas rusas y las milicias de la región de Donetsk continúan en combates con los nacionalistas ucranianos en el centro de Mariúpol, en el sur del país.
Rusia: Las milicias de la República Popular de Lugansk liberan más del 90 % de su territorio con apoyo de las fuerzas rusas

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, proporcionó este viernes datos recientes sobre la operación militar del país en Ucrania.

Las milicias de la República Popular de Lugansk apoyadas por las tropas rusas han liberado más del 90 % del territorio de su región y están destruyendo grupos separados de nacionalistas en los alrededores del sur de la localidad de Rubézhnoye.

Hacia el sur, las milicias de la República Popular de Donetsk avanzaron 16 kilómetros y tomaron el control de las localidades de Zolotaya Niva, Novodonétskoye, Novomayórskoye y Prechístovka en las últimas 24 horas.

En Mariúpol, las milicias de la República Popular de Donetsk y las tropas rusas han apretado el cerco de esta ciudad sureña y continúan en combates contra los nacionalistas ucranianos en el centro de la urbe.

Durante la noche, los medios de aviación y defensas antiaéreas de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia derribaron seis drones ucranianos.

En las últimas 24 horas, se han destruido 81 objetos militares de Ucrania, incluidos cuatro sistemas lanzacohetes múltiples, tres puestos de mando, ocho depósitos de armas y municiones y 28 puntos de concentración de equipos militares.

“Desestabilizar a la sociedad por completo”: así funciona la campaña ucraniana de noticias falsas sobre la operación militar rusa

Publicado:
Los autores del documental de RT ‘La fábrica de noticias falsas de Ucrania’ señalan cuatro objetivos principales de esta campaña de desinformación: asustar a Rusia, tranquilizar a Ucrania, inquietar a Occidente y ganar dinero.

Actualmente en Ucrania se están creando constantemente bulos, con miles de reportes falsos en las redes sociales sobre la operación especial de las Fuerzas Armadas rusas, advierten los autores del documental de RT ‘La fábrica de noticias falsas de Ucrania’.

Según Alexánder Malkévich, primer vicepresidente de la Comisión para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, Medios y Comunicaciones Masivas de la Cámara Social de la Federación de Rusia,

ya se han invertido casi 8.500 millones de rublos (78,667 millones de dólares) en esta campaña de desinformación para la creación y difusión de ese tipo de contenidos en redes.

Entre las noticias falsas que se viralizaron se puede destacar los reportes de medios ucranianos que afirmaban que el personal de la Guardia Fronteriza e Infantería de Marina de Ucrania

que defendía la isla de las Serpientes (isla Zmeíny), en el mar Negro, había fallecido “heroicamente” y antes de morir contactó con un buque militar ruso y dijo a su tripulación que se fuera “a la mierda”.

No obstante, varios días después, Ucrania reconoció que sus militares estaban vivos y habían sido tomados como prisioneros por las fuerzas rusas. Asimismo, los guardias fronterizos confirmaron que no habían contactado con ningún barco ruso.

Ígor Ashmánov, presidente de la empresa de investigación Cribrum y miembro del Consejo de Derechos Humanos bajo la presidencia de la Federación de Rusia, explica que muchas noticias falsas se crean fácilmente en cuestión de minutos a través de simple fotomontaje,

por ejemplo, utilizando videos del año 2014 y agregando una nueva descripción falsa a conveniencia.

Sin embargo, existen también falsificaciones más sofisticadas, como los llamados ‘deepfakes’, es decir, videos alterados digitalmente que permiten poner en boca de personas famosas cosas que nunca han dicho.

Un ejemplo de ‘deepfake’ que se difundió en redes es un video falso del presidente ruso Vladímir Putin anunciando la “restauración de la independencia de Crimea como república dentro de Ucrania”.

Así, el documental expone cuatro objetivos principales de la campaña de desinformación sobre el operativo ruso: asustar a Rusiatranquilizar a Ucraniainquietar a Occidente y ganar dinero.

Asustar a Rusia

Principalmente, las noticias falsas buscan desmoralizar a la población rusa de diferentes maneras. “El objetivo es desestabilizar a la sociedad por completo”, señala Malkévich.

Entre otras cosas, se están creando capturas de pantalla falsificadas de supuestas noticias publicadas en medios de comunicación rusos como RT o RBC, en las que se informa sobre la congelación de las cuentas bancarias de los ciudadanos de Rusia o de una falta de liquidez para pagar los salarios.

Asimismo, una de las direcciones principales de la guerra de información contra Rusia son los llamamientos a los disturbios en el país, con la difusión de exhortaciones no solamente a salir a las calles de las principales ciudades, sino también a enfrentarse con la Policía.

Tranquilizar a Ucrania

Al mismo tiempo, la campaña busca hacer creer a la población ucraniana que su país está combatiendo exitosamente a los militares de Rusia.

A menudo se publican informes sobre equipos militares rusos destruidos en los que utilizan videos del año 2014 o en los que se dibuja sobre imágenes de equipos ucranianos la letra Z que distingue a las fuerzas rusas.

En particular, se difundió el bulo de que las Fuerzas Armadas de Ucrania habían derribado un avión ruso en una batalla aérea en la provincia de Jersón, cuando en realidad sucedió justo lo contrario: la aeronave abatida, un Su-25, era ucraniana.

Inquietar a Occidente

Los frutos de la campaña de desinformación de Ucrania también se están difundiendo en los medios occidentales.

Así, recientemente apareció en varios diarios una foto de una mujer ucraniana supuestamente herida y ensangrentada que resultó ser una empleada del Centro de Operaciones de Información y Psicología número 72 de Kiev y que no estaba lesionada en realidad.

Ganar dinero

Entre otras cosas, la campaña de desinformación también busca ganar dinero. Con este fin, se están difundiendo archivos de ‘phishing’ con nombres como ‘Información sobre sabotaje’ con los que se puede robar datos personales y contraseñas.

Lucha contra la desinformación

No tiene sentido “tratar en detalle todas las falsificaciones”, sostiene Ashmánov, quien agrega que el regulador ruso de telecomunicaciones Roskomnadzor y la Fiscalía General de Rusia

están luchando contra la desinformación, restringiendo el acceso a las plataformas que difunden noticias falsas y “no quieren cooperar”.

https://actualidad.rt.com/actualidad/424182-noticias-falsas-ucrania-operacion-especial-rusa

A su vez, Malkévich defiende que Rusia tiene que crear sus propias plataformas para la distribución de información, una tarea en la que ya se está trabajando.

Hasta el momento, se han creado la organización sin ánimo de lucro ‘Diálogo’, el portal sobre la situación socioeconómica rusa ‘Explicamos’ y el canal en Telegram ‘Guerra contra las noticias falsas’.

“En Ucrania están ocurriendo muchas más cosas de las que nadie habla”: Una periodista relata cómo EE.UU. ayuda a Kiev financiando a neonazis

Publicado:
Lara Logan sostiene que el batallón neonazi Azov es financiado por Washington y la OTAN y recuerda el papel de la CIA en los acontecimientos que condujeron al golpe de estado de 2014 en Ucrania.
"En Ucrania están ocurriendo muchas más cosas de las que nadie habla": Una periodista relata cómo EE.UU. ayuda a Kiev financiando a neonazis

La periodista de origen sudafricano Lara Logan declaró en una entrevista con el portal America’s Voice AM que las noticias sobre el actual conflicto de Ucrania están llenas de “desinformación”, mientras que muchos de los acontecimientos que ocurren ahora en Ucrania pasan desapercibidos en los medios.

“Realmente, creo que hay mucha desinformación. Nunca hemos visto nada parecido.

Quiero decir, he estado cubriendo guerras durante 35 años. Y nunca he visto gente con las uñas pintadas como la bandera ucraniana. ¿No es cierto? Es decir, nos están acorralando en esta caja en la que,

o bien tenemos que odiar a [el presidente ruso] Vladímir Putin y creer todo lo malo que se dice de él, y amar a Ucrania, y no hay un punto intermedio”, dijo la expresentadora de FOX Nation.

“En Ucrania están ocurriendo muchas más cosas de las que nadie habla”, añadió durante la entrevista, emitida este martes.

Según explica Logan, el batallón neonazi Azov está financiado por EE.UU. y la OTAN. “Se pueden encontrar fotos de ellos [milicianos de Azov] en Internet sosteniendo la bandera de la OTAN y la esvástica.

Y al mismo tiempo, su propio emblema contiene el sol negro del ocultismo nazi, que era un emblema de las SS nazis. Y también contiene la insignia lateral del rayo de las SS“, acentuó.

La periodista indicó que la Casa Blanca quiere crear la sensación de que se trata de una pequeña unidad. “No es cierto.

El batallón Azov se ha abierto camino en el este de Ucrania con asesinatos“, subrayó Logan, al tiempo que agrega que EE.UU. no quiere admitir eso. “Por eso Crimea votó por la independencia. Por eso Crimea quería estar con Rusia“, razonó.

Papel de la CIA

Ahondando en el movimiento nazi en Ucrania, Logan señaló que la CIA, bajo la jefatura de Allen Dulles, “concedió de hecho inmunidad judicial a los nazis de Ucrania en los juicios de Nuremberg”.

En esta misma línea, recordó que Washington y sus agencias de inteligencia “tienen una larga historia de financiar y armar” a los adeptos de esta ideología radical en Ucrania.

La periodista insistió en que la CIA “patrocinó la revolución de color” en Ucrania que finalmente condujo al golpe de estado de 2014, al tiempo que “seleccionó a líderes” del país.

En concreto, Logan evocó “la conversación telefónica filtrada de Victoria Nuland [a la sazón subsecretaria de Estado de EE.UU. para Asuntos Europeos] en la que ella y el embajador de EE.UU. están decidiendo quién puede liderar Ucrania”.

Ucrania como centro del lavado de dinero

Por otra parte, Logan tildó de “títere” al presidente ucraniano Vladímir Zelenski que fue “seleccionado” por Washington.

“Y, honestamente, con la gran tecnología y con el fraude electoral de estos días, no sabemos cuántos líderes de todo el mundo han sido seleccionados por nosotros y no fueron realmente votados”, agregó.

Finalmente, la mujer recordó que Putin llevaba 15 años advirtiendo que no va a tolerar que “los globalistas se apoderen del mundo, construyan instalaciones de armas biológicas, y lo que sea que estén haciendo en Ucrania”.

También, consideró que Ucrania se convirtió en un centro del lavado de dinero con miles de millones de dólares estadounidenses blanqueados allí. “Y no decimos nada al respecto. Son nuestros impuestos“, concluyó.

Logan es una periodista de origen sudafricano que ha cubierto actividades bélicas a lo largo de su carrera. Trabajó para la cadena estadounidense CBS News de 2002 a 2018. En 2020, se incorporó a Fox Nation, servicio de suscripción de la cadena Fox News.

Los Jinetes Cabalgan

PROFECÍAS Y REVELACIONES 

Septiembre 03 DE 2015 – 8:10 A.M.    

Después de la caída de las economías todo será caos;

por un tiempo la Humanidad vagará en la incertidumbre;

todo escaseará y los Jinetes de la hambruna y de la guerra, harán su aparición.

Millones morirán, tal como fue planeado por los reyes de este mundo.

El camino estará listo y despejado para que haga su aparición el Anticristo

y con él, su reinado de esclavitud y muerte.

Rebaño mío, tened mucho cuidado

porque la astucia de mi Adversario y sus agentes del Mal, no conoce límites;

están utilizando las imágenes que representan a mi Madre,

para engañar a la Humanidad e incluso a los elegidos;

vienen diciendo que mi Madre está anunciando en sus apariciones y manifestaciones

Maitreya

la venida del falso mesías.

¡Cuidado no os dejéis engañar, el que está por aparecer es el Anticristo!

YO YA VINE A ESTE MUNDO

Y FUI RECHAZADO POR LA HUMANIDAD;

el que está próximo a aparecer es el Ser de Iniquidad,

el hijo de la perdición, que viene a suplantarMe

y al cual la inmensa mayoría de esta Humanidad adorará como si fuese el mismo Dios.

Septiembre 02 DE 2014 – 8:25 A.M.

Orad también por los gobernantes de las naciones poderosas que están planeando la Guerra

y la repartición del botín.

¡Oh, qué dolor siente mi Corazón por el luto que llevará la Creación en los días que se aproximan!

La soberbia de los reyes de este mundo y su ansia de poder y expansionismo,

dejará una huella imborrable de lágrimas, destrucción y muerte,

que de no ser por la intervención divina toda la Creación desaparecería.

El Cielo está triste por todos los acontecimientos que muy pronto se desatarán en la Tierra

y más al saber que la inmensa mayoría de la Humanidad no está preparada espiritualmente

y van a ser muchas las almas que se van a perder,

Las almas caen al Infierno, como las hojas en el otoño…

porque andan más preocupadas por las cosas de este mundo que por su propia salvación.

Os digo hijos míos, que el mismo Infierno y sus demonios,

están asombrados por la maldad de esta generación de estos Últimos Tiempos.

¡Generación impía y pecadora que se niega a escuchar la Voz de Dios a través de sus profetas

y se niega a cumplir sus Preceptos!

Los demonios no tienen necesidad de inducir a esta generación a la maldad y el pecado,

porque ella misma está haciendo el trabajo por ellos.

¡OH, GENERACIÓN MALVADA

NO QUEDARÁ DE TI, NI UN RECUERDO,

EL AVERNO OS ESTÁ ESPERANDO!

01 de Julio de  2014 – 8:25 A.M.

De nuevo os digo, que todo está planeado por los reyes de este mundo

para desestabilizar en cadena la paz mundial

y falta muy poco para que esto suceda!

Marzo 25 de 2014 – 8:45 A.M.

El Jinete de mi Justicia ya cabalga por la Tierra

y todo aquel que no tenga el salvoconducto de mi Misericordia, será apartado de Mí

y se perderá eternamente.

¡Arrepentíos, arrepentíos, porque la Copa que viene a descargar mi Jinete Justiciero

ES DE LLANTO, DOLOR, PESTE,

GUERRA, HAMBRUNA Y MUUERTE!

¡Y ningún mortal podrá resistirla si está apartado de Mí!

Rebaño mío, permaneced en la Fe,

que vuestra casa esté levantada sobre la firme roca,

porque vienen grandes tempestades y todo se moverá;

El día de la gran poda está cerca y mis segadores ya están listos para recoger la cosecha;

la cizaña será separada del trigo,

será almacenada y puesta a secar,

para luego tirarla al Fuego donde arderá eternamente.

Marzo 19 de 2014 – 8:10 A.M.

Se está acercando la Noche de mi Justicia y ya no habrá marcha atrás.

El gran conflicto bélico entre las naciones está tocando a la puerta,

en cualquier momento se desatará.

El Jinete de la Muerte y de la Hambruna se aproxima

y viene a descargar su copa de dolor sobre los habitantes de la Tierra.

Días aciagos para la Humanidad están por comenzar y no tienen reversa;

la Humanidad conocerá la Justicia de mi Padre

y sabrá que Dios es misericordioso y justo.

Y da a cada cual según sus obras.

La paz de los hombres está por romperse

y traerá nefastas consecuencias para la Creación y la Humanidad;

la soberbia, el ansia de poder y expansionismo de los reyes de este mundo

serán los causantes de esta tragedia que enlutará la Tierra y sus habitantes;

dejando huellas imborrables de dolor, hambruna, pestes y muerte por toda la Creación.

Será el hombre con su tecnología de muerte quien desatará la Justicia divina.

Su tecnología de destrucción se esparcirá por toda la Creación

y nadie estará seguro en ningún lugar.

El gran conflicto bélico será aprovechado para disminuir la población mundial;

el cielo de muchas naciones será fumigado con la MUERTE SILENCIOSA

Y habrá dolor y llanto por doquier.

¡Pobre Humanidad, no sabe lo que les espera!

La Guerra todo lo desestabilizará y el caos y la anarquía se apoderará de las naciones.

El dragón rojo del comunismo esparcirá su doctrina de dominio, persecución y muerte,

sobre los habitantes de la Tierra y junto con mi Adversario someterá a mi Pueblo.

Febrero 18 de 2014 – 8:15 A.M.

Las organizaciones secretas masónicas que gobiernan y dirigen a los reyes de este mundo,

quieren intervenir en los asuntos internos de muchas naciones,

para crear confusión y derrocar gobiernos.

Las agencias de inteligencia y otras organizaciones al servicio de las grandes potencias,

quieren desestabilizar los gobiernos de algunas naciones

para establecer en ellas gobernantes que les sean fieles y leales,

en el tiempo del Nuevo Orden Mundial.

Buscan crear caos e iniciar conflictos internos en las naciones,

que desencadenen en guerras civiles para así desestabilizar los gobiernos y las economías

de aquellas naciones que estén en desacuerdo con las políticas y doctrinas del Nuevo Orden Mundial.

Las naciones que se resistan, serán sometidas y sus economías embargadas.

La globalización de las economías y la implantación del microchip en la población de las naciones,

es la primera fase de este Nuevo Orden Mundial.

YA TODO EL MONTAJE ESTÁ LISTO,

SÓLO FALTA LA GUERRA

PARA DAR COMIENZO AL RÉGIMEN AUTORITARIO

QUE REGIRÁ EN LA TIERRA

DURANTE EL REINADO DE MI ADVERSARIO.

Los reyes de este mundo al servicio de mi Adversario

ya tienen todo planificado para dar comienzo al Nuevo Orden Mundial.

Preparaos pues pueblo mío, porque se acerca la hora en que glorificaréis a mi Padre

y daréis testimonio de Mí, ante las naciones.

NO TEMÁIS,

SABED QUE YO ESTARÉ CON VOSOTROS

HASTA LA CONSUMACIÓN DE LOS TIEMPOS.

Muchos gobiernos caerán,

la anarquía y el caos se apoderará de muchas naciones;

los reyes de las grandes potencias usurparán las riquezas de las demás naciones,

tomarán posesión de sus tierras y extenderán sus reinos.

¡Oh Pueblo mío, naciones extranjeras invadirán vuestras naciones

y vosotros caminaréis al destierro y seréis tratados como esclavos en vuestra tierra,

por el régimen autoritario de mi Adversario!.

Enero 13 de 2014 – 8:10 A.M.

Las aves muy pronto migrarán

y la vida marina por el mal uso de la tecnología hombre comenzará a desaparecer.

EL HOMBRE

SERÁ VÍCTIMA DE SUS PROPIOS INVENTOS

Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA CREACIÓN,

LLANTO Y DOLOR TRAERÁ A MUCHAS NACIONES.

LA TECNOLOGÍA DE MUERTE

SE REVERTIRÁ CONTRA LA HUMANIDAD,

LAS PLANTAS NUCLEARES SE DESESTABILIZARÁN

CUANDO LA TIERRA COMIENCE A GEMIR COMO MUJER DE PARTO.

¡OH, CUÁNTO DOLOR Y MUERTE

TRAERÁ A MIS CRIATURAS Y A MI CREACIÓN

EL MAL USO DE LA TECNOLOGÍA HUMANA!

Muchas naciones van a desaparecer en el tiempo de la Guerra;

el ansia de poder y expansionismo de los reyes de este mundo,

traerá muerte y desolación.

493 Amar la Muerte

493 IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

415 Un alto en el camino en Bethania.

En el ardiente estío, el grupo apostólico avanza penosamente,

en medio del horno candente en que se ha convertido el camino que hay desde el monte de los Olivos hasta Bethania.

Muy poco defienden de los rayos del sol abrasador, los árboles que hay a lo largo de sus orillas.

Los campos están desnudos de mieses,  el calor es abrasador.

Pero más ardiente y furioso es el odio…

Los apóstoles van acalorados y llenos de polvo, comentando los últimos sucesos.

Jesús, el Peregrino Perseguido; con su vestido blanco, con su rostro afligido, con su paso cansado…

Y su corazón dolorido por el odio vertido sobre él en las últimas horas;

camina con la mirada resignada de quien ya contempla la muerte,

que se le acerca más con el transcurso de cada hora y con cada paso que da.

Y que ha sido aceptada por obedecer la Voluntad de Dios.

Bethania es el refugio donde hay amor, frescura, protección y lealtad.

Cuando llega a la casa de Lázaro, el sol ya tiñe de rojo el horizonte…

El ocaso arrebola el cielo cuando Jesús llega a Bethania.

Y Jesús y los apóstoles son los únicos que desafían al horno del camino,

poco amparado por los árboles que se extienden desde el Monte de los Olivos,

hasta los relieves de Bethania.

El verano se intensifica.

Pero más aún se intensifica el odio.

Los campos están pelados y agostados:

Hornos son que reflejan soplos de fuego.

Jesús encabeza el grupo apostólico…

Sudorosos, llenos de polvo, le siguen los suyos.

Los corazones de los enemigos de Jesús están todavía más pelados, no ya de amor,

sino de honradez, de moral incluso humana, agostados por el odio…

Y para Jesús sólo hay una casa.

Hay sólo un refugio: Bethania.

Allí hay amor, alivio, protección, fidelidad…

El Peregrino perseguido se dirige allí con su rostro apenado;

su paso cansado, como quien no puede detenerse por venir detrás, aguijoneándole, los enemigos…

Y la mirada resignada como quien contempla la muerte que ya acepta, por obediencia a Dios…

En medio del extenso jardín todo está cerrado y muy silencioso, en espera de horas más frescas

El jardín está vacío y mudo; en él sólo el sol reina, despótico.

Tocan la campanilla y Tomás llama con su potente voz de barítono.

Una cortina se separa, una cara mira…

Luego un grito:

–           ¡El Maestro!

Y los siervos se apresuran a salir a su encuentro, seguidos por las asombradas amas.

Que ciertamente no esperaban a Jesús en esa hora todavía de fuego.

Marta y María saludan desde lejos, ya inclinadas, preparadas para postrarse:

–         ¡Rabbuní!,

–         ¡Mi Señor!

Cosa que hacen en cuanto, abierta la cancilla, Jesús no está ya separado de ellas.

Y las saluda diciendo:

–          Marta, María, la paz a vosotras y a vuestra casa.

–          La paz a ti, Maestro y Señor…

–          Pero, ¿Cómo a esta hora?

Preguntan las hermanas (indicando a los domésticos que se marchen para que Jesús pueda hablar libremente.

Jesús dice con tristeza:

–            Para dar reposo al cuerpo y al espíritu, donde no se me odia…

Mientras tiende hacia ellas las manos como para decir:

« ¿Me queréis con vosotras?»

Y se esfuerza en sonreír, pero es una sonrisa muy triste…

refutada por la mirada de sus ojos apenados.

María se enciende inmediatamente,

y pregunta:

–         ¿Te han hecho algún mal?

Y Martha a su vez:

¿Qué te ha sucedido?

Y materna, añade:

–            Ven, te daré alivio.

¿Desde cuándo estás caminando, que te ves tan cansado?

Jesús responde :

–        Desde el alba…

Y puedo decir que sin parar, porque la corta pausa en casa de Elquías el Anciano,…

Ha sido peor que un largo camino.

–          ¿Allí te han angustiado?…

–           Sí…

Y antes en el Templo…

María pregunta:

–          ¿Pero por qué has ido a casa de esa serpiente?

–           Porque no ir hubiera servido para justificar su odio…

Que me habría acusado de despreciar a los miembros del Sanedrín.

Pero ya…

Vaya Yo o no vaya, la medida del odio farisaico está colmada…

Y ya no habrá tregua…

–            ¿En esta situación estamos?

Quédate con nosotros, Maestro.

Aquí no te harán ningún mal…

–             Faltaría a mi misión…

Muchas almas esperan a su Salvador.

Debo ir…

–            ¡Pero no te van a dejar ir!

–             No.

Me perseguirán permitiéndome moverme para estudiar todos los pasos que dé.

Dejándome hablar para estudiar todas mis palabras.

Vigilándome como los sabuesos a su presa para tener…

Algo que pueda parecer falta…

Y todo servirá para ese fin…

Marta, que es siempre tan discreta, se siente tan invadida de piedad,

que levanta la mano como para hacerle una caricia en la mejilla enflaquecida;

pero se detiene y se ruboriza.

Dice:

–           ¡Perdona!

¡Me has hecho sentir la misma pena que me hace sentir nuestro Lázaro!

¡Perdóname, Señor, por haberte amado como a un hermano que sufre!

–           Soy el hermano que sufre…

Amadme con puro amor de hermanas…

Pero, ¿Y Lázaro?

María responde:

–            Cada vez más desfallecido, Señor… –

Y a las lágrimas que ya le irritan los ojos da rienda suelta con esta confesión,

que se une a la pena de ver tan afligido a su Maestro.

–             No llores, María.

Ni por Mí ni por él.

Hacemos la divina Voluntad.

Se debe llorar por quien no sabe hacer esta voluntad…

María se inclina para tomar la mano de Jesús y la besa en la punta de los dedos.

Entretanto han llegado a la casa.

Entran y van inmediatamente a donde Lázaro.

Los apóstoles por su parte descansan y se refrescan con lo que ofrecen los criados.

Jesús se inclina hacia el macilento Lázaro, cada vez más consumido;

lo besa sonriente para aligerar la tristeza de su corazón.

Lázaro dice:

–              ¡Maestro, cuánto me quieres!

Ni siquiera has esperado a la caída de la tarde para venir a mí.

Con este calor…

Jesús responde:

–             Amigo mío, Yo me deleito en ti y tú en Mí.

Lo demás es nada.

–             Es verdad.

Es nada.

Incluso mi sufrimiento me es nada…

Ahora sé por qué sufro, y qué puedo con mi sufrimiento.

Y Lázaro sonríe con una íntima, espiritual sonrisa.

Un sollozo quiebra la voz de Martha,

al decir:

–           Así es, Maestro.

Casi se diría que nuestro Lázaro ve con placer la enfermedad y…

La hermana calla.

Lázaro confirma:

–            Sí, dilo…

¿Por qué no?: y la muerte.

Maestro, diles a ellas que me deben ayudar, como hacen los levitas con los sacerdotes.

–             ¿A qué, amigo mío?

–             A consumar el sacrificio…

Pálida de dolor, María, acariciando la mano amarillenta de su hermano.  

pregunta más fuerte: 

–             ¡Y sin embargo tenías miedo de la muerte hasta hace poco tiempo!

¿Entonces ya no nos quieres?

¿Ya no quieres al Maestro?

¿No le quieres servir?…

–          ¿Y lo preguntas tú?

¿Precisamente tú, alma ardiente y generosa?

¿No soy tu hermano?

¿No tengo tu misma sangre y tus mismos santos amores:

Jesús, las almas y vosotras, amadas hermanas?…

Pero desde Pascua mi alma conserva una gran palabra.

Y amo la muerte.

Señor, te la ofrezco por tu misma intención.

–             ¿Entonces ya no me pides la curación?

–             No, Rabbuní.

Te pido bendición para saber sufrir y… Morir…

Y si no es demasiado pedir, para redimir…

Tú lo dijiste…

–            Lo dije.

Y te bendigo para darte todas las fuerzas.

Jesús le impone las manos.

Luego lo besa.

–           Estaremos juntos y me instruirás…

–            No ahora, Lázaro.

No me detengo.

He venido unas pocas horas.

Cuando se haga de noche me marcho.

Los tres hermanos,

preguntan, desilusionados:

–             ¿Por qué?

–             Porque no puedo detenerme…

Volveré en otoño.

Y entonces… estaré mucho aquí.

Porque mucho haré aquí…

Y en los alrededores…

Sigue un silencio triste.

Luego Marta suplica:

–            Entonces, al menos, descansa y repón fuerzas…

–            Nada me dará como vuestro amor nuevas fuerzas.

Haced que descansen mis apóstoles y a mí dejadme estar aquí, con vosotros, con esta paz…

Marta sale, llorando.

Y vuelve con unas tazas de leche fría y fruta temprana…

Diciendo:

–            Los apóstoles han comido y ahora duermen cansados.

Maestro mío, ¿Verdaderamente no quieres descansar?

–             No insistas, Martha.

No habrá surgido todavía el alba y ellos ya me estarán buscando…

Aquí, en el Getsemaní, en casa de Juana, en todas las casas amigas.

Pero para el alba Yo ya estaré lejos.

Lázaro pregunta:

–            ¿A dónde vas, Maestro?

–            Hacia Jericó, pero no por el camino usual…

Tuerzo hacia Tecua y luego retrocedo hacia Jericó.

Martha susurra:

–            Camino molesto en este período…

–            Precisamente por eso está solitario.

Caminaremos de noche.

Las noches son claras, incluso antes de que se levante la Luna…

Y el alba viene tan rápido…

María pregunta:

–          ¿Y luego?

–           Luego la Transjordania.

Y a la altura de Samaria, en su septentrión, pasaré el río y vendré a esta parte.

Lázaro dice:

–            Ve pronto a Nazaret.

Estás cansado…

–            Antes tengo que ir a la orilla del mar…

Luego… iré a Galilea.

Pero también me perseguirán allí…

Martha dice:

–             Tendrás en todo caso a tu Madre, que te consuela…

–           ¡Sí, pobre Mamá!

María recuerda:

–            Maestro, Magdala es tuya.

Ya lo sabes. 

–             Lo sé, María…

Conozco todo el bien y todo el mal…

–             ¡Separados así!… 

¡Durante tanto tiempo!

¿Me encontrarás vivo, Maestro?

–              No lo dudes.

No lloréis…

Hay que habituarse también a las separaciones.

Y son útiles para probar la fuerza de los afectos.

Se entienden mejor los corazones amados viéndolos con ojo espiritual, desde lejos.

Cuando, no bajo el efecto del gusto humano por la cercanía física del amado,

se puede meditar en su espíritu y en su amor…

Se comprende más el yo de la persona lejana…

Estoy seguro de que pensando en vuestro Maestro lo comprenderéis mejor todavía,

cuando veáis y contempléis en paz mis acciones y mis afectos.

–            ¡Oh, Maestro!

¡Pero nosotros no tenemos dudas respecto a Ti!

–            Ni yo respecto a vosotros.

Lo sé. Pero me conoceréis más todavía.

Y no os digo que me améis, porque conozco vuestro corazón.

Digo solamente: orad por Mí.

Los tres hermanos lloran…

¡Está tan triste Jesús!…

¿Cómo no llorar?

–            ¿Qué queréis?

Dios había puesto el amor entre los hombres.

Pero los hombres, en su lugar, han metido el odio…

Y el odio divide no sólo a los enemigos entre sí,

sino que también se introduce astutamente para separar a los amigos.

Sigue un silencio largo.

Luego Lázaro dice:

–          ¡Maestro, vete de Palestina durante un tiempo!…

–           No.

Mi puesto está aquí.

Para vivir, evangelizar, morir.

–          Pero encontraste un remedio para Juan y la griega.

Ve con ellos.

–             No.

A ellos había que salvarlos.

Yo debo salvar.

Y ésta es la diferencia que explica todo.

El altar está aquí… 

Y aquí está la cátedra.

No puedo ir a otro lugar.

Y además…

¿Creéis que ello cambiaría lo que está decidido?

No. Ni en la Tierra ni en el Cielo.

Lo único que haría sería empañar la pureza espiritual de la figura mesiánica.

Sería “el cobarde” que se salva con la fuga.

Debo dar el ejemplo, a los del presente y a los del futuro…

De que en las cosas de Dios, en las cosas santas, no hay que ser cobardes…

Lázaro suspira diciendo:

–           Tienes razón, Maestro…

Y Martha, apartando la cortina,

apoya diciendo:

–           Tienes razón…

La tarde avanza.

Ya no hay sol…

María se echa a llorar angustiosamente…

Como si esta palabra hubiera tenido el poder de disolver su fuerza moral,

que contenía su llanto vertiendo lágrimas sólo silenciosamente.

Llora más desconsoladamente que en la casa del fariseo,

cuando con su llanto pedía perdón al Salvador…

Martha le pregunta:     

–             ¿Por qué lloras así? 

–              ¡Porque has dicho la verdad, hermana!

Ya no hay Sol…

El Maestro se marcha…

Ya no hay Sol para mí… para nosotros…

Jesús dice:

–           Calmaos.

Os bendigo.

Quede con vosotros mi bendición.

Y ahora dejadme con Lázaro, que está cansado y necesita silencio.

Velando a mi amigo descansaré.

Asistid a los apóstoles y haced que estén preparados para la hora de las sombras…

Las discípulas se retiran y Jesús se queda silencioso, recogido en Sí mismo;

sentado al lado del amigo que pierde vigor y que, satisfecho con esa cercanía,

se duerme con una leve sonrisa en el rostro.