Archivos diarios: 15/04/22

¿Tercera Guerra Mundial? 1

4. Entonces salió otro caballo, rojo; al que lo montaba se le concedió quitar de la tierra la paz para que se degollaran unos a otros; se le dio una espada grande. Apocalipsis 6

CUMPLIMIENTO

 POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/

Rusia: El Ejército ucraniano prepara un ataque con misil Tochka-U contra civiles en una estación ferroviaria para acusar a las fuerzas rusas

Publicado:

Moscú cuenta con pruebas que apuntan a que el régimen ucraniano prepara nuevos crímenes, señala un portavoz del Ministerio de Defensa ruso.
Rusia: El Ejército ucraniano prepara un ataque con misil Tochka-U contra civiles en una estación ferroviaria para acusar a las fuerzas rusas

El Gobierno ucraniano está preparando una nueva “provocación monstruosa” para acusar a los militares rusos de crímenes de guerra en forma de asesinato masivo de civiles, ha declarado el jefe del Centro Nacional ruso de Gestión de la Defensa, el general coronel Mijaíl Mizíntsev.

“Con este fin, un grupo de la 19.ª Brigada de Misiles de las Fuerzas Armadas ucranianas lanzará pronto un ataque con el sistema Tochka-U contra una multitud de refugiados en la estación de trenes de Lozovaya”, dijo el militar, en referencia a una ciudad de la región de Járkov, en el este de Ucrania.

Para hacer creer que el ataque proviene del territorio controlado por las Fuerzas Armadas rusas y formaciones de la República Popular de Donetsk, el misil será lanzado desde la zona de la localidad de Staromijáilovka, ubicada en la región de Donetsk, precisó el portavoz.

“Este tipo de acciones y de provocaciones de las autoridades ucranianas demuestran, una vez más, su actitud inhumana hacia la vida de los civiles ucranianos y su desprecio absoluto por todas las normas de la moral y del derecho humanitario internacional”, subrayó Mizíntsev.

El representante indicó que los misiles tácticos Tochka-U no se encuentran en servicio de las Fuerzas Armadas de Rusia y que el ataque será semejante al de la tragedia de la estación ferroviaria de Kramatorsk, ocurrida el pasado 8 de abril, que dejó 50 civiles muertos y decenas de heridos.

“En este contexto, advertimos a los países del llamado ‘Occidente civilizado‘ liderado por Estados Unidos de que la Federación Rusa tiene una base de pruebas operativas sobre nuevos crimenes horrendos preparados por el régimen de Kiev”, acentuó el portavoz del Ministerio de Defensa.

Minado de carreteras

Asimismo, Mizíntsev reveló que los militares ucranianos han minado carreteras rurales en la región norteña de Chernígov y que están preparando informaciones falsas con la idea de acusar a las Fuerzas Armadas rusas de apuntar a objetivos civiles.

“En el distrito de Koryúkov, de la región de Chernígov, las fuerzas ucranianas han minado carreteras rurales, así como los bordes de carreteras asfaltadas cerca de las localidades de Veliki Schemel, Naúmovka y Jolmý”, dijo Mizíntsev.

En particular, dijo que las fuerzas ucranianas están completando actualmente la preparación de noticias falsas, que involucrarán a reporteros de agencias de noticias occidentales, para acusar a las Fuerzas Armadas rusas de minar deliberadamente instalaciones civiles.

Posiciones en escuelas y jardines de infancia

El funcionario también informó que los militares ucranianos han establecido posiciones de fuego en jardines de infancia y escuelas de las regiones de Sumy y Járkov, al noreste y el este del país, aprovechándose de que las fuerzas rusas no atacan los objetos civiles.

A modo de ejemplo, el representante del Ministerio ruso de Defensa refirió que los militares ucranianos han organizado posiciones de tiro y han desplegado vehículos blindados en el jardín de infancia n.º 51 de la ciudad de Nikoláyev, en la escuela y el club deportivo del pueblo de Korolkí, en la región de Sumy, y en la escuela liceo n.º 1 de Nóvaya Vodolaga, de la región de Járkov.

En este sentido, denunció el “cinismo” demostrado por las autoridades de Kiev al organizar posiciones militares en instalaciones civiles, que las Fuerzas Armadas rusas nunca han considerado como objetivos.

“Una vez más recordamos que las fuerzas rusas lanzan ataques
sólo contra objetivos militares”, acentuó el general.

Moscú lanzó su operación militar especial el pasado 24 de febrero para “desmilitarizar y desnazificar” Ucrania, en medio de la intensificación de los bombardeos de dos repúblicas de Donbass y el incumplimiento por parte de Kiev de los términos de los acuerdos de Minsk firmados en 2015 con la mediación de Alemania y de Francia, que tenían como fin otorgar a las regiones de Donetsk y de Lugansk un estatus especial dentro del Estado ucraniano.

Rusia insiste en que Ucrania, militarizada por la OTAN en los últimos años, se declare oficialmente un país neutral y renuncie a integrarse en el bloque. Kiev insiste en que la ofensiva rusa no fue provocada y ha negado las acusaciones de que planeaba retomar las dos repúblicas por la fuerza.

Occidente condenó el ataque y ha aumentado la presión sobre Rusia con sanciones a las que Moscú ha respondido con medidas.

Rusia: Se impidió un intento de ataque de las fuerzas ucranianas a una central hidroeléctrica con un misil

Publicado:
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, dos misiles ucranianos fueron derribados por los medios de defensa aérea rusos.

El Ejército ruso impidió este viernes por la mañana un intento de las fuerzas ucranianas de atacar la central hidroeléctrica de Kajovka con un misil, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa de Rusia.

“Esta instalación esencial regula el caudal del río Dnepr, suministra electricidad a la región de Jersón y abastece de agua a las zonas agrícolas del sur de Ucrania y el norte de Crimea”, afirmaron desde el organismo.

Según el ministerio, dos misiles ucranianos fueron derribados por los medios de defensa aérea rusos, y fragmentos de uno de ellos cayeron en la localidad Nóvaya Kajovka, en la provincia de Jersón.

Como consecuencia, una mujer y un niño resultaron heridos, mientras una guardería y varios edificios residenciales sufrieron daños.

Sin embargo, si el ataque de las fuerzas ucranianas tuviera éxito, “el colapso de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka podría haber provocado el vertido incontrolado del agua del [río] Dnepr

y lograr que muchos asentamientos de la región de Jersón se inundaran junto con sus habitantes”, señalaron desde la institución.

Rusia: El Ejército ucraniano prepara un ataque con misil Tochka-U contra civiles en una estación ferroviaria para acusar a las fuerzas rusas

Publicado:
Moscú cuenta con pruebas que apuntan a que el régimen ucraniano prepara nuevos crímenes, señala un portavoz del Ministerio de Defensa ruso.
Rusia: El Ejército ucraniano prepara un ataque con misil Tochka-U contra civiles en una estación ferroviaria para acusar a las fuerzas rusas

El Gobierno ucraniano está preparando una nueva “provocación monstruosa” para acusar a los militares rusos de crímenes de guerra en forma de asesinato masivo de civiles, ha declarado el jefe del Centro Nacional ruso de Gestión de la Defensa, el general coronel Mijaíl Mizíntsev.

“Con este fin, un grupo de la 19.ª Brigada de Misiles de las Fuerzas Armadas ucranianas lanzará pronto un ataque con el sistema Tochka-U contra una multitud de refugiados en la estación de trenes de Lozovaya”, dijo el militar, en referencia a una ciudad de la región de Járkov, en el este de Ucrania.

Para hacer creer que el ataque proviene del territorio controlado por las Fuerzas Armadas rusas y formaciones de la República Popular de Donetsk, el misil será lanzado desde la zona de la localidad de Staromijáilovka, ubicada en la región de Donetsk, precisó el portavoz.

“Este tipo de acciones y de provocaciones de las autoridades ucranianas demuestran, una vez más, su actitud inhumana hacia la vida de los civiles ucranianos y su desprecio absoluto por todas las normas de la moral y del derecho humanitario internacional”, subrayó Mizíntsev.

El representante indicó que los misiles tácticos Tochka-U no se encuentran en servicio de las Fuerzas Armadas de Rusia y que el ataque será semejante al de la tragedia de la estación ferroviaria de Kramatorsk, ocurrida el pasado 8 de abril, que dejó 50 civiles muertos y decenas de heridos.

“En este contexto, advertimos a los países del llamado ‘Occidente civilizado‘ liderado por Estados Unidos de que la Federación Rusa tiene una base de pruebas operativas sobre nuevos crimenes horrendos preparados por el régimen de Kiev”, acentuó el portavoz del Ministerio de Defensa.

Minado de carreteras

Asimismo, Mizíntsev reveló que los militares ucranianos han minado carreteras rurales en la región norteña de Chernígov y que están preparando informaciones falsas con la idea de acusar a las Fuerzas Armadas rusas de apuntar a objetivos civiles.

“En el distrito de Koryúkov, de la región de Chernígov, las fuerzas ucranianas han minado carreteras rurales, así como los bordes de carreteras asfaltadas cerca de las localidades de Veliki Schemel, Naúmovka y Jolmý”, dijo Mizíntsev.

En particular, dijo que las fuerzas ucranianas están completando actualmente la preparación de noticias falsas, que involucrarán a reporteros de agencias de noticias occidentales, para acusar a las Fuerzas Armadas rusas de minar deliberadamente instalaciones civiles.

Posiciones en escuelas y jardines de infancia 

El funcionario también informó que los militares ucranianos han establecido posiciones de fuego en jardines de infancia y escuelas de las regiones de Sumy y Járkov, al noreste y el este del país, aprovechándose de que las fuerzas rusas no atacan los objetos civiles.

A modo de ejemplo, el representante del Ministerio ruso de Defensa refirió que los militares ucranianos han organizado posiciones de tiro y han desplegado vehículos blindados

en el jardín de infancia n.º 51 de la ciudad de Nikoláyev, en la escuela y el club deportivo del pueblo de Korolkí, en la región de Sumy, y en la escuela liceo n.º 1 de Nóvaya Vodolaga, de la región de Járkov.

En este sentido, denunció el “cinismo” demostrado por las autoridades de Kiev al organizar posiciones militares en instalaciones civiles, que las Fuerzas Armadas rusas nunca han considerado como objetivos.

“Una vez más recordamos que las fuerzas rusas lanzan ataques
sólo contra objetivos militares”, acentuó el general.

Moscú lanzó su operación militar especial el pasado 24 de febrero para “desmilitarizar y desnazificar” Ucrania, en medio de la intensificación de los bombardeos de dos repúblicas de Donbass

y el incumplimiento por parte de Kiev de los términos de los acuerdos de Minsk firmados en 2015 con la mediación de Alemania y de Francia, que tenían como fin otorgar a las regiones de Donetsk y de Lugansk un estatus especial dentro del Estado ucraniano.

Rusia insiste en que Ucrania, militarizada por la OTAN en los últimos años, se declare oficialmente un país neutral y renuncie a integrarse en el bloque. Kiev insiste en que la ofensiva rusa no fue provocada y ha negado las acusaciones de que planeaba retomar las dos repúblicas por la fuerza.

Occidente condenó el ataque y ha aumentado la presión sobre Rusia con sanciones a las que Moscú ha respondido con medidas.

Moscú envía una nota a los países, incluido EE.UU., en relación con las armas suministradas a Ucrania

Publicado:
Este miércoles, el Departamento de Defensa de EE.UU. publicó la lista en la que enumera los tipos de armamento que suministrará a Ucrania en el marco de un nuevo paquete de ayuda militar.
Moscú envía una nota a los países, incluido EE.UU., en relación con las armas suministradas a Ucrania

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, confirmó a RIA Novosti que Moscú ha enviado una nota “a todos los países” sobre la ayuda militar a Kiev.

Anteriormente, el periódico Washington Post publicó un artículo en el que se afirmaba que Rusia había enviado una nota dirigida a Estados Unidos sobre el suministro de armas a Ucrania.

“Sí, lo hicimos”, afirmó la vocera de la Cancillería rusa cuando le pidieron comentar la nota del medio estadounidense. Cuando se le preguntó por los países en concreto a los que se les había enviado la nota, Zajárova respondió simplemente que “a todos”.

Este miércoles, el Departamento de Defensa de EE.UU. publicó la lista en la que enumera los tipos de armamento que suministrará a Ucrania en el marco de un nuevo paquete de ayuda militar.

Esta incluye 800 millones de dólares que fueron autorizados en esa misma jornada por el presidente del país Joe Biden.

El envío incluirá también cartuchos de artillería, radares de vigilancia aérea, drones tácticos, misiles antitanque, transportes blindados de personal y helicópteros de transporte militar Mi-17 de fabricación rusa, entre otras armas.

En total, Washington ha brindado a Kiev asistencia en materia de seguridad por un valor total de 3.200 millones de dólares desde el inicio del mandato de Biden. Esa suma incluye los 2.600 millones desde que Rusia inició su operativo militar en Ucrania.

El mandatario ucraniano, Vladímir Zelenski, a su vez, volvió a instar este miércoles a los Estados occidentales a brindar más ayuda en armas letales a Ucrania ante la operación militar rusa en el país,

y acompañó su discurso con una lista detallada de los armamentos que Kiev necesita “con urgencia”.

Rusia: El Ejército ucraniano organiza posiciones de fuego en jardines de infancia y escuelas del este y el noreste del país

Publicado:
Kiev tiene la intención de acusar a las fuerzas rusas del minado de carreteras en el norte del país realizado por Ejército ucraniano, informó un portavoz del Ministerio de Defensa ruso.
Rusia: El Ejército ucraniano organiza posiciones de fuego en jardines de infancia y escuelas del este y el noreste del país

Militares ucranianos han establecido posiciones de fuego en jardines de infancia y escuelas de las regiones de Sumy y Járkov, al noreste y el este del país,

aprovechándose de que las fuerzas rusas no atacan los objetos civiles, declaró este viernes el jefe del Centro Nacional ruso de Gestión de la Defensa, el coronel general Mijaíl Mizíntsev.

A modo de ejemplo, el representante del Ministerio ruso de Defensa refirió que los militares ucranianos han organizado posiciones de tiro y han desplegado vehículos blindados

en el jardín de infancia n.º 51 de la ciudad de Nikoláyev, en la escuela y el club deportivo del pueblo de Korolkí, en la región de Sumy, y en la escuela liceo n.º 1 de Nóvaya Vodolaga, de la región de Járkov.

En este sentido, denunció el “cinismo” demostrado por las autoridades de Kiev al organizar posiciones militares en instalaciones civiles, que las Fuerzas Armadas rusas nunca han considerado como objetivos.

“Una vez más recordamos que las fuerzas rusas lanzan ataques
sólo contra objetivos militares“, acentuó el general.

Asimismo, Mizíntsev reveló que los militares ucranianos han minado carreteras rurales en la región norteña de Chernígov y que están preparando informaciones falsas con la idea de acusar a las Fuerzas Armadas rusas de apuntar a objetivos civiles.

“En el distrito de Koryúkov, de la región de Chernígov, las fuerzas ucranianas han minado carreteras rurales, así como los bordes de carreteras asfaltadas cerca de las localidades de Veliki Schemel, Naúmovka y Jolmý”, dijo Mizíntsev.

En particular, dijo que las fuerzas ucranianas están completando actualmente la preparación de noticias falsas, que involucrarán a reporteros de agencias de noticias occidentales, para acusar a las Fuerzas Armadas rusas de minar deliberadamente instalaciones civiles.

Rusia destruye diez objetivos de las Fuerzas Armadas ucranianas con misiles de alta precisión lanzados desde el aire

Publicado:

Depósitos de armamento y puntos de concentración de grupos nacionalistas se encuentran entre los objetivos alcanzados.

Rusia destruye diez objetivos de las Fuerzas Armadas ucranianas con misiles de alta precisión lanzados desde el aire

Rusia destruyó este viernes diez objetivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania mediante el uso de misiles aire-tierra de alta precisión, comunicó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.

Entre los objetivos alcanzados se encuentran tres puntos de concentración de dos brigadas mecanizadas, dos puntos de acumulación de equipo y armamento, dos depósitos de artillería y proyectiles,

y un centro de despliegue de grupos nacionalistas ucranianos, detalló el vocero. Los ataques se llevaron a cabo en las regiones de Donetsk, Odesa y Nikoláev.

Además, el Ministerio de Defensa comunicó sobre el derribo de un helicóptero ucraniano Mi-8 con ayuda de un sistema de misiles antiaéreos S-400, al ser la aeronave que había atacado a civiles en la aldea de Klímovo, en la provincia rusa de Briansk.

¿Qué puede contar la experiencia de Irán sobre las sanciones sin precedentes impuestas a Rusia?

Publicado:
La República Islámica lleva décadas siendo objeto de medidas punitivas por parte de Occidente.
¿Qué puede contar la experiencia de Irán sobre las sanciones sin precedentes impuestas a Rusia?

Las sanciones masivas impuestas a Rusia van más allá de apuntar a los organismos gubernamentales responsables de la operación militar en Ucrania.

Ningún país ha experimentado jamás tantas restricciones punitivas contra sus entidades legales e individuos, que llegan ya a más de 8.500. Incluso Irán, que lleva más de 40 años siendo objeto de sanciones, es segundo de muy atrás, con solo 3.600.

“Esta es una guerra nuclear financiera y el mayor evento de sanciones en la historia. Rusia pasó de formar parte de la economía mundial a ser el mayor objetivo de sanciones mundiales y un paria financiero en menos de dos semanas”,

comentó Peter Piatetski, antiguo funcionario del Departamento estadounidense del Tesoro en las administraciones de Barack Obama y Donald Trump.

Aunque todavía no se ha producido el pánico, varios expertos temen que se avecine una crisis económica, y no solamente en Rusia sino a lo largo y ancho del mundo.

Los países de la UE van sopesando la prohibición de hacer importaciones de petróleo y gas rusos, aunque Moscú provee 40 % de su gas y 25 % de su crudo.

Con los precios de los combustibles acercándose a máximos en muchos años, las protestas de transportistas que han estallado en España pueden expandirse a toda Europa.

Por tal motivo, circulan rumores de que algunas de las restricciones impuestas a Irán podrían ser ahora revocadas para compensar el rechazo a los combustibles rusos y evitar una crisis energética en la UE.

Durante mucho tiempo, la República Islámica de Irán fue el país más sancionado del mundo, aislado de una fuente de ingresos de vital importancia: su suministro energético a Europa.

Debido a cierta similitud de la situación y pese a la diferencia del peso económico y político global de ambos países, se invita una comparación de la historia de las sanciones que experimenta Irán y las últimamente impuestas a Rusia,

indica Elizaveta Naúmova, periodista y experta de la Escuela Superior de Economía (Rusia), en un artículo para RT.

Desde la Revolución Islámica

Aunque la Revolución Islámica, que en 1979 derrocó la monarquía secular en el país persa y llevó al poder a los teólogos chiítas, dio paso a un nuevo régimen calificado de ‘no democrático’, el hecho no llevó a Washington a dictar medidas retaliativas.

Las sanciones se impusieron no por el cambio de poder, sino por la toma de la Embajada estadounidense en Teherán, que duró más de un año: 444 días. EE.UU. rompió relaciones diplomáticas con Irán,

impuso un embargo sobre el petróleo y otras mercancías procedentes de la República Islámica, y congeló oro y activos monetarios iraníes por valor de 12.000 millones de dólares en bancos estadounidenses.

Las sanciones provocaron una crisis petrolera a gran escala. Pero además, tuvieron un éxito muy limitado, ya que al aplicarlas un solo país no fueron suficientes para derribar la economía iraní, por lo que Washington intentó convencer a sus socios europeos de que siguieran su ejemplo.

Según las estimaciones de Eurostat, las exportaciones de petróleo a Europa representaban hasta el 80 % de las exportaciones iraníes y proporcionaban el 50 % de los ingresos del comercio exterior del país.

Incluso después que la UE cediera a las exigencias estadounidenses y terminara imponiendo la prohibición de suministrar equipos para la industria iraní del gas y del petróleo y sus refinados,

así como la prohibición de invertir en Irán y otras medidas financieras, la economía de la República Islámica consiguió mantenerse a flote.

La justificación formal para las medidas europeas fue la acusación de que las autoridades iraníes estaban trabajando en el enriquecimiento de uranio, lo que podía permitirles crear armas nucleares.

A estas disposiciones se sumaron otras aún más graves entre 2010 y 2012, cuando los bancos iraníes quedaron desconectados del sistema interbancario SWIFT y Bruselas se unió al embargo petrolero estadounidense.

Al día siguiente, los expertos europeos observaron una caída del rial iraní, con una inflación que se acercaba al 20 %.

La situación se relajó en 2015, cuando los países occidentales decidieron abordar diplomáticamente el asunto.

Se firmó el Plan de Acción Integral Conjunto entre Irán, EE.UU., Alemania, el Reino Unido, Francia, China y Rusia, que estipuló el levantamiento de todas las sanciones a cambio del cese del programa nuclear iraní.

Sin embargo, la pausa duró poco. Apenas unos años después, en 2018, el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, rompió unilateralmente el acuerdo e impuso una nueva serie de sanciones.

Efectos programados e inesperados

Las sanciones han tenido en Irán efectos significativos. La inflación media anual en el periodo de 2018 a 2021 fue de 35 %, mientras que los ingresos por exportaciones de petróleo disminuyeron más del 80 % solo en 2020, en comparación con 2017, empeorando aún más los estándares de vida de los iraníes.

El régimen de sanciones ha dado pie a dos fenómenos en la economía iraní: la ‘economía de resistencia’ y la ‘economía gris’. Los componentes claves de la primera son la sustitución de importaciones y la reducción de la dependencia de las exportaciones de petróleo.

“Sí, la economía de resistencia da ciertos frutos. Por ejemplo, en algunos años hubo un balance positivo entre las exportaciones de petróleo y las importaciones.

Pero el crecimiento aún no es tan alto como podría ser, la población del país es bastante pobre y el rial es inestable”, comentó la analista política Polina Vasilenko.

Las transacciones efectuadas mediante ’empresas pantalla’ y bancos extranjeros rondan los 80.000 millones de dólares al año y podrían llegar a 150.000 millones en 2022, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional.

Las mayores partidas de la ‘economía gris’ son las exportaciones de gasolina, acero y petroquímicos.

Vasilenko cree que es difícil evaluar si Moscú podría replicar la experiencia de Irán. “Irán lleva más de 40 años bajo la presión de las sanciones, pero esas medidas se introdujeron de forma intermitente.

El país tuvo entre un año y medio y dos para adaptarse a las nuevas realidades y encontrar soluciones. Rusia no tiene ese lujo.

Nosotros hemos sido golpeados con toda la gama de sanciones en unas tres semanas”, señaló.

Lo que sí demuestra el ejemplo de Irán es que es imposible aislar un país de la economía global y reducir a cero su economía.

En primer lugar, indica Vasilenko, sus vecinos están interesados en evitar ese aislamiento.

Para algunas naciones, como China, es simplemente provechoso comprar crudo iraní con gran descuento; para otras, es obvio que Irán es un importante actor regional, con el cual es esencial hacer negocios.

La OTAN centra sus planes de disuasión nuclear en el caza estadounidense F-35

Publicado:

El armamento nuclear que EE.UU. comparte con sus aliados sería desplegado en estos aviones de quinta generación.

La OTAN centra sus planes de disuasión nuclear en el caza estadounidense F-35

Los estrategas de la OTAN están actualizando el programa de reparto nuclear de EE.UU. para integrarlo con los planes de varios aliados europeos de comprar cazas avanzados F-35, según afirmó esta semana la encargada de la política nuclear de la alianza, Jessica Cox.

El caza de quinta generación de Lockheed Martin ha sido solicitado por múltiples aliados de Estados Unidos, entre ellos recientemente Alemania, a pesar de ciertos inconvenientes que tendría el Pentágono con el programa.

“Nos estamos moviendo rápida y enérgicamente hacia la modernización con los F-35 y la incorporación de los mismos en nuestra planificación y en nuestros ejercicios y cosas afines a medida que esas capacidades se adoptan”,

dijo el miércoles Cox, detallando que “para finales de la década, la mayoría, si no todos nuestros aliados, habrán hecho la transición” al F-35, reporta Defense News.

Sus declaraciones, hechas en un evento virtual organizado por el centro estadounidense de investigación ANWA DC, se producen un mes después de que Berlín anunciara que sustituiría sus envejecidos cazas Tornado por F-35,

comprometiéndose a comprar hasta 35 de estos y mencionando específicamente la misión de reparto nuclear como uno de los factores de la decisión.

Alemania, Bélgica, los Países Bajos, Italia y Turquía albergan actualmente unas 150 armas nucleares estadounidenses —principalmente bombas de gravedad B-61, destinadas a ser transportadas por cazabombarderos más pequeños como el Tornado o el F-16—,

según estimaciones del grupo de expertos británico Chatham House.

Finlandia y Suecia han expresado recientemente su deseo de ingresar en la OTAN, y Helsinki ya anunció a principios de febrero que compraría unos 60 F-35.

Rusia ha respondido diciendo que en ese caso reposicionará algunas de sus tropas y sus fuerzas nucleares disuasorias adecuadamente.

EE.UU. empezó desplegando sus armas nucleares en Europa en la década de 1960. Poner fin a este programa figuró en la lista de exigencias de seguridad que Moscú presentó a EE.UU.

y a la OTAN en diciembre de 2021, y que fueron rechazadas en enero.

El Ministerio de Defensa de Rusia afirma que en Mariúpol hay “un número significativo de mercenarios extranjeros”

Publicado:
Las interceptaciones de comunicaciones de radio en la zona revelaron el uso de seis lenguas extranjeras, según los militares rusos.
El Ministerio de Defensa de Rusia afirma que en Mariúpol hay "un número significativo de mercenarios extranjeros"

Una gran cantidad de mercenarios extranjeros combaten en Mariúpol junto con las tropas ucranianas, aseveró este viernes el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov.

Según el vocero, la suposición se basa en las interceptaciones de radio.

“Además del ucraniano y el ruso, las comunicaciones por radio se realizan en otras seis lenguas extranjeras, en su mayoría europeas”, afirmó Konashénkov.

Se trata de “un número significativo de mercenarios extranjeros”, resaltó el portavoz.

El 27 de febrero, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, anunció la formación de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania, señalando que podían ingresar

“todos los extranjeros que deseen unirse a la resistencia contra los ocupantes rusos y proteger la seguridad mundial”.

Unidades de guerra radioelectrónica cubren de ataques aéreos y de misiles a una agrupación rusa en Ucrania

Publicado:
Los complejos de supresión radioelectrónica realizan las tareas de búsqueda e identificación de objetivos aéreos, incluidos drones de reconocimiento y de ataque, entre otros cometidos.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha compartido este viernes un video que muestra el empleo combativo de unidades de guerra radioelectrónica que cubren a una agrupación de sus fuerzas en Ucrania de posibles ataques aéreos y de misiles.

Desde la institución precisaron que los complejos de supresión radioelectrónica Krasuja 4C, Múrmansk y Moskva llevan a cabo las tareas de búsqueda, identificación de objetivos aéreos,

incluidos drones de reconocimiento y de ataque, al tiempo que obstruyen el funcionamiento de los radares instalados en aviones.

En total, Rusia asegura haber destruido 132 aviones, 105 helicópteros, 245 sistemas de misiles antiaéreos y 456 drones de las Fuerzas de Armadas de Ucrania, entre otros objetivos, desde el inicio de su operación militar en el país.

Bombarderos estratégicos de EE.UU. capaces de transportar armas nucleares realizan nuevos vuelos sobre Europa

Publicado:
Las Fuerzas Armadas danesas precisaron que las aeronaves B-52H Stratofortress realizaron ejercicios sobre la Base Aérea de Karup, a unos 200 kilómetros de Copenhague.
Bombarderos estratégicos de EE.UU. capaces de transportar armas nucleares realizan nuevos vuelos sobre Europa

Bombarderos estratégicos estadounidenses B-52H Stratofortress, capaces de transportar armas nucleares, sobrevolaron este jueves el territorio de Dinamarca y el mar del Norte, informaron las Fuerzas Armadas danesas.

Las aeronaves, procedentes de la base aérea de Fairford, en el Reino Unido, realizaron el vuelo en el marco de unos ejercicios sobre la base aérea de Karup, situada unos 200 kilómetros al noroeste de Copenhague.

“El beneficio principal del entrenamiento es que los pilotos se comunican con el personal en tierra mientras están en el espacio aéreo danés”, declaró el coronel Soren Wilhelm Andersen, el jefe del Centro Nacional de Operaciones Aéreas en la Fuerza Aérea.

“Pero también es positivo que estemos entrenando la planificación de ese tipo de operaciones. Nos aporta conocimientos y capacitación importantes para operar con nuestros aliados de la OTAN desde EE.UU.”, precisó.

Tras finalizar sus maniobras sobre Dinamarca, las aeronaves se dirigieron hacía el mar del Norte, “donde se encontraron con aviones de otros países de la OTAN”, concluyó el comunicado.

El Ministerio de Defensa ruso publica imágenes de un ataque con misiles Kalibr contra infraestructura militar ucraniana

Publicado:
Los proyectiles de alta precisión fueron lanzados desde la cubierta de una corbeta de misiles de la Flota del Mar Negro.
El Ministerio de Defensa ruso publica imágenes de un ataque con misiles Kalibr contra infraestructura militar ucraniana

El Ministerio de Defensa de Rusia publicó un video del lanzamiento de varios misiles Kalibr contra infraestructuras de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Los disparos se efectuaron desde la cubierta de una corbeta de misiles de la Flota del Mar Negro.

La publicación no precisa la ubicación de los objetivos del ataque, así como tampoco el nombre del buque. No obstante, el 11 de abril los militares rusos reportaron haber destruido con misiles Kalibr

сuatro lanzamisiles del sistema antiaéreo S-300 al sur de la ciudad de Dnepropetrovsk que habían sido entregados recientemente a Ucrania por un país europeo.

Además, las fuerzas rusas destruyeron cerca de la localidad de Velíkaya Novosiólovka (al oeste de Donetsk) una base de reparación de armas y equipos bélicos del Ejército de Ucrania, así como dos depósitos de municiones cerca de Nikoláev y Zhovtnevoye.

Los Kalibr son modernos misiles navales de alta precisión, cuya eficacia fue comprobada a finales del 2015 en ataques contra grupos extremistas en Siria.

Con una ojiva de 500 kilos, su alcance máximo es de 2.000 kilómetros, mientras que su margen de error es de unos pocos metros.

El Pentágono controla alrededor de 60 laboratorios biológicos en las fronteras de Rusia y China, denuncia el Ministerio de Defensa ruso

Publicado:
Las instalaciones se han modernizado desde 2005 a expensas del departamento militar estadounidense.

El Ministerio de Defensa ruso denunció este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU que hay unos 60 laboratorios biológicos en los territorios fronterizos de Rusia y China, que se han modernizado desde 2005 con el dinero del Pentágono.

“Aprovechando las lagunas de la legislación internacional, la Administración estadounidense está aumentando constantemente sus capacidades biológico-militares en varias regiones del mundo”, indicó Igor Kirílov, jefe de las tropas de protección radiológica, química y biológica de Rusia.

El oficial citó los datos del Ministerio de Asuntos Exteriores chino que muestran que Washington tiene 336 laboratorios bajo su control en 30 estados fuera de la jurisdicción nacional.

“Sólo en los territorios fronterizos con Rusia y China hay unas 60 instalaciones modernizadas desde 2005 a expensas del departamento militar estadounidense”, indicó Kirílov.

“Gracias a la operación especial de las tropas rusas, la comunidad internacional tuvo acceso a información sobre la investigación militar y biológica ilegal que se lleva a cabo en Ucrania”, agregó.

Anteriormente, Moscú había denunciado que el fondo de inversión de Hunter Biden, empresario e hijo del presidente de EE.UU., estuvo involucrado en la “financiación de programas biológicos en el territorio ucraniano”.

Hunter Biden “tuvo un papel fundamental en la creación de la oportunidad financiera para trabajar con patógenos en Ucrania”, aseveró Kirílov, remitiéndose a la correspondencia del empresario con funcionarios del Pentágono,

a la que tuvo acceso el Ministerio de Defensa de Rusia. Así, según el organismo, Biden se encargó de la recaudación de fondos para las compañías Black & Veach y Metabiota.

Ministerio ruso de Defensa: El crucero Moskvá se hundió en el mar Negro

Publicado:
El naufragio del buque dañado se produjo mientras estaba siendo remolcado en medio de una borrasca.

El crucero portamisiles ruso Moskvá que sufrió daños la noche del miércoles, se ha hundido mientras estaba siendo remolcado en medio de una borrasca, informó el Ministerio ruso de Defensa.

“El crucero Moskvá estaba siendo remolcado a su puerto de destino debido a los daños que le había causado en el casco un incendio provocado por la detonación de municiones, cuando perdió estabilidad. El buque se hundió en medio de un mar tempestuoso”, reza el informe.

Previamente, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que el crucero Moskvá había resultado seriamente dañado a causa de un incendio registrado a bordo la noche anterior, lo que provocó la detonación de una munición.

Desde el organismo señalaron que el armamento principal de misiles que estaba en el buque no resultó dañado.

La cartera de Defensa también informó que no había fuego ardiendo en la nave y que las detonaciones de munición terminaron.

La tripulación del buque fue evacuada a otras naves de la Flota del mar Negro que se encontraban en la zona, mientras las causas del fuego están siendo investigadas.

Por su parte, el secretario de prensa del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, confirmó a CNN la mañana del jueves que el crucero se dirigía al este.

“Creemos que, probablemente, va a someterse a reparaciones en Sebastopol”, agregó.

El crucero Moskvá, cabeza de serie del proyecto 1164 Atlant, iba equipado con 16 lanzadores de misiles pesados Vulkán, desarrollados para destruir buques grandes y portaaviones,

así como con sistemas de defensa antiaérea y antimisiles de gran alcance S-300F Fort (64 misiles en su arsenal), además de sistemas de corto alcance Osa-MA (48 misiles en el ‘stock’).

En la segunda mitad de 2015, el crucero lideró la formación permanente de las fuerzas navales rusas en el Mediterráneo, donde protegía la base aérea rusa de Jmeimim, en Siria, con sus sistemas de defensa aérea.

Reportan fuertes explosiones en Kiev

Publicado:
En la capital de Ucrania se activaron los sistemas de defensa aérea, según reportes.

En Kiev se oyeron fuertes explosiones en las primeras horas de este viernes. Se reporta que una parte de la ciudad se quedó sin electricidad y que se activaron los sistemas de defensa aérea de la capital ucraniana.

Este miércoles, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, advirtió de que las fuerzas rusas llevarían a cabo ataques contra “los centros de la toma de decisiones, incluso en Kiev”

en el caso de que continuaran “los intentos de sabotajes y de ataques por parte de las tropas ucranianas” en el territorio ruso.

Este jueves, Rusia atribuyó a las Fuerzas Armadas ucranianas un ataque lanzado contra edificios residenciales en el distrito de Klímovo, en la provincia rusa de Briansk, colindante con Ucrania.

El ataque dejó ocho heridos y más de un centenar de viviendas dañadas.

El helicóptero militar ucraniano que atacó una aldea rusa el jueves fue derribado por un misil de largo alcance S-400

Publicado:
El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó que el número y la escala de los ataques contra Kiev aumentarán en respuesta a las agresiones de las fuerzas ucranianas en territorio ruso.
El helicóptero militar ucraniano que atacó una aldea rusa el jueves fue derribado por un misil de largo alcance S-400

Las fuerzas de defensa aérea rusas derribaron con un sistema de misiles antiaéreos S-400 un helicóptero ucraniano Mi-8 que atacó a civiles en la aldea de Klímovo, en la provincia de Briansk, afirmó este viernes el Ministerio de Defensa del país euroasiático.

Entre otros detalles, la institución comunicó que el número y la escala de los ataques contra Kiev aumentarán en respuesta a las agresiones de las fuerzas ucranianas en territorio ruso.

En particular, durante la noche, misiles marítimos de largo alcance Kalibr atacaron una instalación militar en las afueras de Kiev.

Como resultado, fueron destruidos talleres de producción y reparación de sistemas de misiles antiaéreos de largo y medio alcance y de misiles antibuque de la planta de construcción de maquinaria Vizar.

Asimismo, el organismo indicó que las fuerzas rusas tomaron el control de la fábrica siderúrgica Iliich en Mariúpol y la “liberaron completamente de los nacionalistas ucranianos”.

Además, desde la cartera de Defensa afirmaron que las tropas de cohetes aniquilaron la unidad mercenaria polaca en la localidad de Izyúmskoye, en la región de Járkov, y fueron eliminados hasta 30 soldados.

Paralelamente, fueron derribados ocho vehículos aéreos no tripulados de Kiev.

Además, misiles aéreos de alta precisión alcanzaron siete objetos de las fuerzas ucranianas, al tiempo que la aviación táctica-operativa destruyó 13 instalaciones militares.

En total, desde el inicio de la operación militar especial, las tropas rusas han destruido 132 aviones, 105 helicópteros, 245 sistemas de misiles antiaéreos, 456 vehículos aéreos no tripulados, 2.213 tanques y otros vehículos blindados,

249 lanzacohetes múltiples, 966 unidades de artillería de campaña y morteros, así como 2.110 unidades de vehículos militares especiales, aseguraron desde la institución.

Este jueves, las fuerzas ucranianas llevaron a cabo un ataque contra una localidad fronteriza del distrito de Klímovo, en la provincia rusa de Briansk.

Al menos ocho personas, incluida una mujer embarazada y un niño, resultaron heridas.

La misma jornada, el gobernador de la provincia rusa de Bélgorod, Vyacheslav Gladkov, informó sobre dos actos de agresión a la región por parte de las fuerzas ucranianas.

Como resultado del ataque, un habitante de 37 años sufrió una “ligera herida de metralla en el antebrazo”, según el alto funcionario.

El Comité de Investigación de Rusia imputa a 42 comandantes ucranianos por el genocidio en Donbass

Publicado:
Militares y nacionalistas ucranianos desde febrero prohibían a los residentes locales salir de la ciudad de Mariúpol, detalló el organismo.
El Comité de Investigación de Rusia imputa a 42 comandantes ucranianos por el genocidio en Donbass

El Comité de Investigación de Rusia anunció este viernes que identificó y formuló cargos contra otros 15 comandantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania involucrados en el genocidio hacia civiles en Donbass.

En total, 42 comandantes de las fuerzas de seguridad ucranianas han sido imputados por genocidio, según el organismo.

El Comité descubrió que, en una serie de casos, los ataques realizados por las fuerzas ucranianas contra localidades de Donetsk y Lugansk se llevaban a cabo con el uso de misiles de fragmentación de las FF.AA. de Ucrania, incluido el sistema de misiles Tochka-U.

El análisis de los números de identificación de los misiles encontrados en los lugares bombardeados, confirmó que los sistemas Tochka-U en cuestión pertenecían exclusivamente a la 19.ª Brigada especial de misiles de las FF.AA. de Ucrania.

Según denuncia el organismo, desde febrero de este año, militares y nacionalistas ucranianos prohibían a los residentes locales salir de la ciudad ucraniana de Mariúpol bajo amenaza de aplicar la fuerza; minaron las carreteras y dispararon contra los convoyes de coches que intentaban abandonar la urbe.

Asimismo, el Comité dispone “numerosas pruebas” que confirman que las unidades militares ucranianas instalaban sistemas de misiles Grad y otros equipos militares en barrios residenciales,

utilizaban guarderías, escuelas y hospitales como refugios y posiciones de tiro, además de disparar sistemáticamente contra la infraestructura civil.

Al mismo tiempo, señaló que las autoridades rusas tienen conocimiento del suministro de armamento a Ucrania desde 25 países, entre ellos 21 Estados miembros de la OTAN.

Conocido ‘cazador de nazis’ afirma que Canadá fracasó al entrenar a miembros de un batallón extremista ucraniano

Publicado:
“No cabe duda de que los miembros del batallón de Azov son radicales de extrema derecha y serán los primeros en reconocerlo”, afirmó Efraim Zuroff.
Conocido 'cazador de nazis' afirma que Canadá fracasó al entrenar a miembros de un batallón extremista ucraniano

En una entrevista con Ottawa Citizen, Efraim Zuroff, conocido historiador, ‘cazador de nazis’ y representante del Centro Simon Wiesenthal en Jerusalén,

expresó que Canadá fracasó al permitir que miembros de grupos ucranianos de extrema derecha participen en los programas de capacitación organizados para los militares del país eslavo.

“El Gobierno de Canadá no hizo su diligencia debida”, afirmó Zuroff. “Es la responsabilidad del Ministerio de Defensa canadiense saber a quién exactamente entrena”, subrayó.

Este lunes, Radio-Canadá reportó que varias imágenes publicadas en 2020 por las autoridades ucranianas en el marco del programa UNIFIER, lanzada por el Gobierno canadiense

para “apoyar a las Fuerzas de Seguridad de Ucrania”, atestiguan la presencia de militares con la simbólica del batallón neonazi Azov en sus uniformes.

Los distintivos incluyen un yelmo espartano y el símbolo ‘wolfsangel’ estilizado, así como un parche con un león amarillo y tres coronas, similar a la de la 14.ª división de las Waffen-SS.

En respuesta, la cartera de Defensa comentó que los integrantes del batallón Azov no participaron en el entrenamiento, sin embargo, agregó que los miembros de la operación “no ejercen supervisión del personal militar seleccionado para asistir a los cursos de capacitación”.

Según detalló Veronique Sabourin, de las Fuerzas Armadas de Canadá, los miembros de las fuerzas canadienses recibieron la información necesaria para reconocer las insignias y los parches vinculados a la extrema derecha.

Al mismo tiempo, reveló que “no hay carga de la prueba sobre las FF.AA. canadienses para demostrarlo más allá de duda razonable“.

“No cabe duda de que hay neonazis en Ucrania”

De acuerdo con el medio canadiense, los oficiales canadienses ya en 2017 reconocieron los vínculos entre el batallón Azov y la ideología nazi.

No obstante, Ottawa Citizen señala que uno de los efectos secundarios de la operación militar rusa en Ucrania fue “una aprobación más amplia de Azov

en Occidente, donde algunos miembros del público llegaron a afirmar que las acusaciones contra el batallón “forman parte de la campaña de desinformación rusa”.

Por su parte, Zuroff recordó que los lazos entre el batallón ucraniano y el neonazismo no tienen nada que ver con supuesta “propaganda rusa”. “No cabe duda de que hay neonazis en diferentes formas en Ucrania, sean del batallón de Azov u otras organizaciones”, aclaró Zuroff.

Esa gente es neonazi. Hay un elemento de ultraderecha en Ucrania y es absurdo ignorarlo”, agregó.

“No cabe duda de que los miembros del batallón de Azov son radicales de extrema derecha y serán los primeros en reconocerlo.

Solamente porque lo dice [el presidente ruso, Vladímir] Putin no significa que sea mentira”, reiteró el historiador en su cuenta de Twitter.

Desde 2014, el Gobierno de Canadá invirtió más de 890 millones de dólares canadienses (unos 705 millones de dólares estadounidenses) en la capacitación de militares del país eslavo en el marco de su operación UNIFIER.

Experimentos en enfermos mentales y drones para rociar productos tóxicos: Ministerio de Defensa ruso revela proyectos biológicos de EE.UU. en Ucrania

Publicado:

En los últimos años, Washington invirtió más de 350 millones de dólares en el Centro Físico-Técnico de Ucrania, uno de los elementos clave de su sistema de coordinación de laboratorios en el país.

Experimentos en enfermos mentales y drones para rociar productos tóxicos: Ministerio de Defensa ruso revela proyectos biológicos de EE.UU. en Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia presentó este jueves nuevos datos sobre las actividades militares y biológicas de Washington en el territorio de Ucrania que confirman “numerosas violaciones de la Convención sobre armas biológicas”.

“Aprovechándose de las lagunas en la legislación internacional y la falta de un mecanismo claro de control, la Administración estadounidense aumenta sistemáticamente su potencial militar y biológico en diversas regiones del mundo”,

denunció el jefe de las Tropas de la Defensa Radiactiva, Química y Biológica de Rusia, Ígor Kiríllov.

Kiríllov reveló que en los últimos años Washington invirtió más de 350 millones de dólares en el Centro Físico-Técnico de Ucrania, uno de los elementos clave de su sistema de coordinación de laboratorios biológicos y centros de investigación científica ucranianos.

La investigación, llevada a cabo por un órgano especializado del Ministerio de Defensa ruso, permitió descubrir que la función principal de dicha institución —con sede en Kiev y filiales en las ciudades de Járkov y Lvov, así como en la capital de Azerbaiyán, Bakú, la capital de Moldavia, Chisináu,

y Tiflis, capital de Georgia— es la distribución de subvenciones para investigaciones que son de interés para el Pentágono, incluidas sobre armas biológicas.

Se detalla que los clientes y patrocinadores del centro son los departamentos de Estado y de Defensa del país norteamericano. Entre 2014 y 2022, el centro llevó a cabo en los países postsoviéticos más de 500 proyectos,

gran parte de los cuales están vinculados a agentes potenciales de armas biológicas (peste, tularemia) y agentes patógenos de infecciones de importancia económica (cepa patógena de gripe aviar, peste porcina africana).

Transmisión de patógenos por vía acuática

En el marco de uno de estos proyectos, los expertos del centro recogieron muestras de agua de una serie de importantes ríos como el Dniéper, el Danubio y el Dniéster, así como del canal de Crimea del Norte,

para determinar la presencia de patógenos altamente peligrosos —como los del cólera, fiebre tifoidea, hepatitis A y E— y evaluar la posibilidad de su transmisión por vía acuática. Se precisa que las muestras fueron posteriormente trasladadas a EE.UU.

Pruebas en pacientes de un hospital psiquiátrico

Por otra parte, Kiríllov reveló que entre 2019 y 2021, científicos estadounidenses de un laboratorio en la ciudad ucraniana de Merefa, en la región de Járkov, realizaron pruebas con sustancias biológicas potencialmente peligrosas en pacientes del 3.º hospital psiquiátrico de Járkov.

“Personas con inestabilidad mental fueron seleccionadas para los experimentos de acuerdo con su edad, nacionalidad y estado inmunológico”, explicó el vocero ruso, precisando que la información correspondiente sobre las pruebas no fue ingresada en la base de datos del hospital.

Drones para rociar tóxicos

Asimismo, desde la cartera de Defensa informaron que el pasado 9 de marzo en el territorio de la provincia de Jersón, unidades de inteligencia rusas hallaron tres drones provistos con tanques de 30 litros y equipamiento para rociar preparados.

Según los datos del ministerio, en enero de este año Ucrania adquirió a través de organizaciones intermediarias más de 50 dispositivos de este tipo, “que podrían ser utilizados para aplicar preparados biológicos y productos químicos tóxicos“.

“Mírame. ¡Soy rusa! ¡Y tú eres ruso!”:

Una mujer consuela a su hijo después de que manifestantes proucranianas arremetieran en su contra 

Publicado:
La multitud exigió que la rusa abandonara la plaza y la llamaron “fascista”, pero ella respondió que vive en este país y tiene los mismos derechos que sus oponentes.
"Mírame. ¡Soy rusa! ¡Y tú eres ruso!": Una mujer consuela a su hijo después de que manifestantes proucranianas arremetieran en su contra (VIDEO)

Un video en el que varias mujeres con banderas ucranianas arremetieron contra una mujer rusohablante con un niño en la Plaza de la Catedral en Milán (Italia) se ha difundido en redes sociales.

Las manifestantes exigieron que la rusa abandonara la plaza y la llamaron “fascista”, pero ella respondió que vive en este país y tiene los mismos derechos que sus oponentes.

Luego, el niño que estaba con la mujer se asustó y se puso a llorar. Sin embargo, su madre empezó a consolarlo. “Mírame. ¡Soy rusa! ¡Y tú eres ruso!”, le dijo.

Asimismo, la mujer subrayó que ahora los activistas proucranianos mostraron “su verdadera cara”.

Reportan la entrada de un grupo de buques de la OTAN en el mar Báltico

Publicado:
Las naves tienen previsto realizar operaciones rutinarias y participar en ejercicios conjuntos con los países socios.
Reportan la entrada de un grupo de buques de la OTAN en el mar Báltico

Un grupo de buques de guerra de la OTAN entró este jueves en el mar Báltico, informa el canal estonio ERR.

“Parte de los buques del Grupo Marítimo Permanente de Reacción Rápida SNMG1 de la OTAN han entrado en el mar Báltico. El resto de los buques llegarán ya el viernes a la antigua terminal de cruceros del puerto de Tallin.

El objetivo principal es demostrar la presencia de los aliados en la región del Báltico y realizar ejercicios conjuntos con la Armada de Estonia”, detalla el medio.

Las naves tienen previsto realizar operaciones rutinarias y participar en ejercicios conjuntos con los países socios en el mar Báltico. El jefe de la Armada de Estonia, Juri Sask, señaló que la semana que viene el grupo realizará simulacros con los marinos del país.

Tres de los buques que ahora están en el puerto de Tallin llegaron desde Noruega, donde a mediados de marzo se celebraron los ejercicios masivos Cold Response que involucraron la participación de cerca de 30.000 efectivos, 200 aviones y 50 buques de la Alianza Atlántica.

La llegada se produce días después del anuncio de la OTAN de que el grupo SNMG1 se dirigía al mar Báltico. En aquel reporte se precisaba que el conjunto incluye al buque insignia HNLMS De Zeven Provincien (Países Bajos),

el buque de apoyo al combate FGS Berlín y la corbeta FGS Erfurt (Alemania), así como la fragata HDMS Peter Willemoes (Dinamarca) y la fragata HMS Northumberland (Reino Unido).

Desde el bloque militar aseguraron que se trata de un despliegue regular de fuerzas para “mantener una capacidad de defensa creíble de acuerdo con las obligaciones del tratado”.

El 12 de abril, en la cuenta oficial del grupo SNMG1 en Twitter, se dio a conocer sobre la realización de un ejercicio de defensa aérea.

Conocido ‘cazador de nazis’ afirma que Canadá fracasó al entrenar a miembros de un batallón extremista ucraniano

Publicado:
“No cabe duda de que los miembros del batallón de Azov son radicales de extrema derecha y serán los primeros en reconocerlo”, afirmó Efraim Zuroff.
Conocido 'cazador de nazis' afirma que Canadá fracasó al entrenar a miembros de un batallón extremista ucraniano

En una entrevista con Ottawa Citizen, Efraim Zuroff, conocido historiador, ‘cazador de nazis’ y representante del Centro Simon Wiesenthal en Jerusalén,

expresó que Canadá fracasó al permitir que miembros de grupos ucranianos de extrema derecha participen en los programas de capacitación organizados para los militares del país eslavo.

“El Gobierno de Canadá no hizo su diligencia debida”, afirmó Zuroff. “Es la responsabilidad del Ministerio de Defensa canadiense saber a quién exactamente entrena”, subrayó.

Este lunes, Radio-Canadá reportó que varias imágenes publicadas en 2020 por las autoridades ucranianas en el marco del programa UNIFIER, lanzada por el Gobierno canadiense para “apoyar a las Fuerzas de Seguridad de Ucrania”,

atestiguan la presencia de militares con la simbólica del batallón neonazi Azov en sus uniformes.

Los distintivos incluyen un yelmo espartano y el símbolo ‘wolfsangel’ estilizado, así como un parche con un león amarillo y tres coronas, similar a la de la 14.ª división de las Waffen-SS.

En respuesta, la cartera de Defensa comentó que los integrantes del batallón Azov no participaron en el entrenamiento, sin embargo, agregó que los miembros de la operación “no ejercen supervisión del personal militar seleccionado para asistir a los cursos de capacitación”.

Según detalló Veronique Sabourin, de las Fuerzas Armadas de Canadá, los miembros de las fuerzas canadienses recibieron la información necesaria para reconocer las insignias y los parches vinculados a la extrema derecha.

Al mismo tiempo, reveló que “no hay carga de la prueba sobre las FF.AA. canadienses para demostrarlo más allá de duda razonable“.

“No cabe duda de que hay neonazis en Ucrania”

De acuerdo con el medio canadiense, los oficiales canadienses ya en 2017 reconocieron los vínculos entre el batallón Azov y la ideología nazi.

No obstante, Ottawa Citizen señala que uno de los efectos secundarios de la operación militar rusa en Ucrania fue “una aprobación más amplia de Azov” en Occidente,

donde algunos miembros del público llegaron a afirmar que las acusaciones contra el batallón “forman parte de la campaña de desinformación rusa”.

Por su parte, Zuroff recordó que los lazos entre el batallón ucraniano y el neonazismo no tienen nada que ver con supuesta “propaganda rusa”.

“No cabe duda de que hay neonazis en diferentes formas en Ucrania, sean del batallón de Azov u otras organizaciones”, aclaró Zuroff.

Esa gente es neonazi. Hay un elemento de ultraderecha en Ucrania y es absurdo ignorarlo”, agregó.

No cabe duda de que los miembros del batallón de Azov son radicales de extrema derecha y serán los primeros en reconocerlo.

Solamente porque lo dice [el presidente ruso, Vladímir] Putin no significa que sea mentira”, reiteró el historiador en su cuenta de Twitter.

Desde 2014, el Gobierno de Canadá invirtió más de 890 millones de dólares canadienses (unos 705 millones de dólares estadounidenses) en la capacitación de militares del país eslavo en el marco de su operación UNIFIER.

500 La Perfección Femenina

500 IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

420a La vocación de la mujer al amor.

Y entre gritos de aplauso y cuchicheos de burla, Jesús atraviesa parte de la ciudad,

para luego entrar de nuevo en las sombras de los árboles que están a lo largo del río.

Los apóstoles se pegan a Él.

Pedro pregunta:

–             ¿Por qué, Maestro, el espíritu inmundo ha opuesto tanta resistencia?

–             Porque era un espíritu completo.

–            ¿Qué quiere decir esta palabra?

–             Escuchadme.

Hay quien se da a Satanás abriendo una puerta a un vicio capital.

Hay quien se da dos veces, quién tres, quién siete.

Cuando uno ha abierto el espíritu a los siete vicios, entonces entra en él un espíritu completo.

Entra Satanás, el Príncipe Negro.

Felipe dice:

–              ¿Ese hombre, joven todavía, cómo podía estar poseído por Satanás?

–              ¡Oh! ¡Amigos!

¿Sabéis por qué sendero viene Satanás?

Tres son las vías generalmente holladas.

Y una no falta nunca.

Tres:

La carnalidad, el dinero, la soberbia de la mente.

La carnalidad es la que no falta nunca.

Emisaria de las otras concupiscencias…

Pasa sembrando su veneno y todo florece con floración satánica.

Por esto os digo: “Sed dueños de vuestra carne”.

Que sea este dominio, el comienzo de cualquier otro dominio,

de la misma forma que esta esclavitud es el comienzo de cualquier otra.

El esclavo de la lujuria se hace ladrón y tramposo;

cruel, homicida, con tal de servir a su ama.

La misma sed de poder está emparentada con la carne.

¿No os parece así?

Así es.

Meditad y veréis si me equivoco.

Por la carne Satanás entró en el hombre.

Y feliz si puede hacerlo, por la carne entra de nuevo;

él, uno y septipartito, con la proliferación de sus legiones de demonios menores.

Judas dice:

–            María de Mágdala,

Tú dijiste que tenía siete demonios…

Tú lo dijiste.

Y ciertamente eran demonios de lujuria.

Y sin embargo, la liberaste con mucha facilidad.

–            Sí, Judas, es verdad.

–            ¿Y entonces?

–            Y entonces, mi teoría se viene abajo…

No, amigo.

Esa mujer quería ya ser liberada de su posesión.

Quería.

La voluntad es todo.

Mateo pregunta:

–          ¿Por qué Maestro, vemos que muchas mujeres están atrapadas por el demonio.

Y – se puede decir – por este demonio?

–             Mira, Mateo.

La mujer no es igual que el hombre ni en su formación ni en las reacciones a la culpa original.

El hombre tiene otras metas para su deseo, mejor o peor.

La mujer tiene una meta: el amor.

El hombre tiene otra formación.

La mujer tiene ésta sensible, aún más perfecta, porque está destinada a la generación.

Tú sabes que toda perfección genera un aumento de sensibilidad.

Un oído perfecto oye aquello que pasa desapercibido a otro oído menos perfecto,

y goza en ello.

Y así el ojo, el paladar y el olfato.

La mujer debía haber sido la dulzura de Dios en la Tierra;

debía haber sido el amor…

La encarnación de este fuego que mueve Aquel que Es;

la manifestación, el testimonio de este amor.

Dios por eso, la había dotado de un espíritu supra-eminentemente sensible,

para que madre un día, supiera y pudiera, a sus hijos;

abrirles los ojos del corazón al amor hacia Dios y hacia sus semejantes;

de la misma forma que el hombre habría abierto los ojos de la mente a sus hijos,

para la inteligencia y la acción.

Reflexiona sobre el imperativo de Dios a sí mismo:

“Hagámosle a Adán una compañera”.

Dios-Bondad no podía sino querer hacer una buena compañera a Adán.

Quien es bueno ama.

La compañera de Adán debía por tanto, ser capaz de amar,

para acabar de hacer dichoso el día de Adán en el Jardín feliz.

Debía ser tan capaz de amar;

que fuera segunda, colaboradora y sustituta de Dios en amar al hombre, su criatura.

de forma que incluso en las horas en que la Divinidad no se revelaba a su criatura con su voz de amor,

el hombre no se sintiera infeliz por falta de amor.

Satanás sabía que existía esta perfección.

Muchas cosas sabe Satanás.

Es él el que habla en los labios de los pitones, diciendo mentiras entremezcladas con verdades.

Y dice estas verdades, que él odia porque es Mentira,

sólo – tenedlo presente todos vosotros y los futuros – para seduciros con la quimera de que no es la Tiniebla la que habla sino la Luz.

Satanás: astuto, tortuoso y cruel, se introdujo en esta perfección y ahí mordió.

Y ahí dejó su veneno.

La perfección de la mujer en el amar se hizo así instrumento de Satanás;

para dominar a la mujer y al hombre y propagar el mal…

Juan pregunta:

–            ¿Pero y nuestras madres, entonces?

–            Juan, ¿Temes por ellas?

No todas las mujeres sirven de instrumento a Satanás.

Perfectas en el sentimiento, son siempre extremas en la acción:

Ángeles, si quieren ser de Dios;

demonios, si quieren ser de Satanás.

Las mujeres santas, y tu madre entre ellas, quieren ser de Dios.

Y son ángeles.

Bartolomé pregunta:

–            ¿No te parece injusto el castigo de la mujer, Maestro?

También el hombre pecó.

–             ¿Y el premio entonces?

Está escrito que por la Mujer volverá al mundo el Bien y será vencido Satanás.

No juzguéis nunca las obras de Dios.

Esto lo primero.

Pensad más bien, que, como por la mujer entró el Mal…

Por la Mujer es justo que entre el Bien en el mundo.

Debe ser anulada una página escrita por Satanás.

Y lo hará el llanto de una Mujer.

Y, puesto que Satanás gritará eternamente sus voces…

He aquí que una voz de Mujer cantará para cubrir esas voces.

Santiago de Zebedeo:

–           ¿Cuándo?

–            En verdad os digo que su voz ya ha descendido de los Cielos,

donde eternamente cantaba su aleluya.

Simón Zelote:

–            ¿Será más grande que Judit?

–             Más grande que cualquier otra mujer.

Varios dicen:

–             ¿Qué hará?

–             ¿Qué será lo que hará!

Jesús responde:

–             Invertirá a Eva y a su ternario pecado.

Obediencia absoluta.

Pureza absoluta.

Humildad absoluta.

Sobre esta base se erguirá, regia y victoriosa…

Santiago de Alfeo:

–           ¿Pero no es tu Madre, Jesús, la más grande por haberte engendrado?

–            Grande es quien hace la voluntad de Dios.

Y María por esto es grande.

Todo otro mérito viene de Dios.

Pero éste es todo suyo…

“Guadalupe” en náhuatl significa: “aplasta la cabeza de la serpiente” Es justo Génesis 3,15: María Vencedora del Maligno.  Y la imagen de la tilma, es una pintura exacta como la detalla el Apocalipsis 12,

Y bendita sea por ello.

Y todo termina.

Dice Jesús:

Has visto a un “poseso” de Satanás.

Muchas respuestas hay en mis palabras.

No tanto para ti; más bien para otros.

¿Les servirán?

NO.

A aquellos a quienes más necesidad tienen de ellas no les servirán.

Descansa con mi paz.