
Jinete Cabalgando 3
PROFECÍAS Y REVELACIONES
LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
24.07.2014
La Guerra ha sido gestada en medio de un falso acuerdo de paz:
Unos creerán en las palabras y otros atacarán por sorpresa.
La Guerra no es un espejismo, es una realidad.
17.08.2014
Amados, si el hombre hubiera dedicado la ciencia para construir el Arma del Amor,
este instante sería de regocijo y no de amenaza para la humanidad,
no de amargura ni dolor, no de muerte ni llanto.
La Guerra se encuentra a un abrir y cerrar de ojos,
se culpan los unos a los otros,
siendo la Humanidad consciente de las fuerzas que tejen la Guerra.
04.09.2014
El Sol desea desviar la testarudez del hombre y el padecer del hombre por el mismo hombre.
Ante un fuerte indicio de Guerra, el Sol actuará
pero el hombre no se detendrá.
21.09.2014
Se encuentran a instantes de que el gran Flagelo de la Guerra,
se generalice sobre la Humanidad.
24.09.2014
¡Cuántos mantienen listas escritas sobre los acontecimientos previos al final de la Gran Tribulación,
a los previos acontecimientos antes de la aparición del Anticristo,
a los acontecimientos previos a la Tercera Guerra Mundial!
¡Cuántos esperan los signos!…
HIJOS MÍOS, ESTOS SIGNOS SE ENCUENTRAN ANTE USTEDES,
ANTE LA MIRADA DE TODA CREATURA HUMANA
Y ES QUE HAN OLVIDADO QUE MI HIJO ES OMNIPOTENTE
Y LOS SIGNOS Y LOS ACONTECIMIENTOS
QUE YO HE REVELADO
PUEDEN SUCEDER UNO TRAS OTRO EN INSTANTES.
29.09.2014
La Guerra se encuentra ante ustedes y no la reconocen.
La mente de Mis hijos fue invadida y entrenada mediante la tecnología al servicio del Mal,
a través de los videojuegos,
para que en este instante miren el desarrollo que va tomando la Guerra
como algo normal en la vida del hombre.
¡Cómo ha flagelado la tecnología mal empleada a la Humanidad!
08.11.2014
LA GUERRA SE GESTA EN SILENCIO
PERO SE LEVANTA SEGURA COMO GIGANTE
la Guerra no se ha aplacado,
es un gigante que despierta y llevará a padecer a toda la Humanidad.
EL COMUNISMO HA TOMADO POSESIÓN DE LOS PAÍSES
a través de sus gobernantes proporcionando progreso a los países,
progreso que luego deberán pagar tomando parte en la Guerra cuando se declare abiertamente.
Estados Unidos se sentirá solo,
se quedará solo ante el monstruo que despertó junto a sus satélites
que ha preparado sigilosamente y sin ruido.
La Humanidad levanta sobre sus hombros al becerro que le promete progreso,
luego este becerro le llevará al despeñadero,
obligándoles a tomar parte en sus intereses.
11.12.2014
El hombre en su afán de conocimiento, aunque no precisamente para el Bien,
ha entrado a competir con Mi Hijo
y Yo, como Madre,
les llamo nuevamente a que sean conscientes, piensen y razonen
en que ustedes son creaturas de Dios limitadas y no podrán superar al Dueño de la Creación;
en su lugar atentan contra el Don de la Vida creando enemistad entre Pueblos
y esa enemistad se tornará en violencia y la violencia en GUERRA.
14.01.2015
Hijos, el Oro Negro será una de las causas del inicio de la Guerra esperada,
sean conscientes de que lo único que a ustedes les falta, es Mi Hijo.
18.01.2016
Hijos, el deseo incontrolado por el poder sobre todo el mundo,
lleva a la declaración abierta de la guerra.
A las grandes naciones les es provechosa la Guerra cuando éstas venden armas a otros países.
Y esto es lo que sucede sin que la mayoría de Mis hijos sean conscientes de ello.
Anteriores guerras devastaron naciones bajo una gran crueldad, hambruna, genocidios,
pero en este instante la Guerra será despiadada sin medida,
ante el gran avance de la tecnología mal empleada, el hombre sin amor a su prójimo,
el Demonio adentrado en gran parte de los hombres,
la sed de venganza y la lucha por la supremacía.
EL ESCENARIO QUE SATANÁS NECESITA
PARA QUE SU PLAN DE IMPONERSE SOBRE LA HUMANIDAD
SE CUMPLA SIN DEMORA.
01.03.2016
Los poderosos del mundo controlan a la Humanidad,
crean la Guerra con la finalidad de disminuir la población mundial y en esto no tendrán reparos.
La Guerra avanza en su paso, arrastrando una gran complejidad de intereses
entre los que se mantiene el destruir la mayor parte de Mis hijos,
LAS TRES CUARTAS PARTES
DE MANERA CLARA Y REPENTINA
¿Cuál arma puede lograr esto si no es la más sofisticada y la más potente en este instante?
13.03.2016
HABRÁ GUERRA,
EL GRAN DERRAMAMIENTO DE SANGRE DE MIS HIJOS
SUPERARÁ TODA EXPECTATIVA…
HIJOS, EL HOMBRE POSEE SED DE PODER
Y PARA GARANTIZARSE ESE PODER HARÁ LA GUERRA
LOGRANDO ESCONDER EL VERDADERO PROPÓSITO
QUE EN ESTE INSTANTE MANTIENE EL COMUNISMO:
EL DOMINIO SOBRE LOS PUEBLOS.
13.05.2016
Hijos Míos, el espectro de la Guerra ha dejado de ser espectro,
YA VIVEN EL EMBATE
SÓLO QUE SILENCIOSO
Mediante una guerra de palabras y amenazas que pasarán a la acción,
la temida y anunciada Tercera Guerra Mundial.
03.06.2016
Oren, hijos, oren, la Guerra que ya ha iniciado,
intensificará su actividad al acercarse decisiones políticas en Estados Unidos.
Y esta Nación será amenazada por un meteorito que se acercará.
30.11.2016
Oren, la Tercera Guerra Mundial no se da en un instante como ya les he mencionado,
sino que se ha gestado desde antes y continúa gestándose
hasta el instante en que esta se dará por completo.
03.02.2018
Como Humanidad penden de un hilo fino.
Grandes naciones que bien conocen, poseen avances tecnológicos en el campo armamentista,
se han dedicado a prepararse para defenderse de posibles ataques de otros países.
Ante tanto avance, las anteriores guerras que ha sufrido la Humanidad parecen un juego
con respecto al armamento de guerra que poseen en este instante una gran mayoría de países,
aunque en menor cantidad que las grandes potencias.
16.04.2018
Amados hijos, el Mal necesita que la Tercera Guerra Mundial se haga presente
en esta generación para extinguir la mayor parte de la Humanidad.
POR ELLO LES LLAMO A SER ORACIÓN CONSTANTE
Y QUE ESA ORACIÓN SEA ACCIÓN
CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS MANDAMIENTOS,
EN ESPECIAL DEL PRIMER MANDAMIENTO
Y PARTICIPAR A SUS HERMANOS
DE LA BENDICIÓN DE CONOCER A MI HIJO.
08.02.2019
Hijos, no piensan en una Tercera Guerra Mundial debido a que miran una aparente paz,
pero la Tercera Guerra Mundial inició hace bastante tiempo atrás
y esta avanza sigilosamente, de un lugar a otro enardeciendo a los hombres,
levantando las llamas de la Guerra.
11.12.2019
La Guerra ya se da en la Tierra, avanza poco a poco,
las naciones se encuentran en guerra pero ustedes hijos no lo ven, no lo advierten
y cuando ésta sea desatada sobre la Humanidad,
PADECERÁN LA CRUELDAD
A LA QUE HA LLEGADO EL HOMBRE
Necesitarán auxiliarse unos a otros, socorrerse unos a otros…
Y como Madre deseo que Me ofrezcan el amor puro que existe dentro de cada uno de los Míos.
13.05.2020
El virus que mantiene a la Humanidad en vilo,
sumida en la desesperanza, en el cautiverio, en el terror y lejos de la espiritualidad,
es un virus creado por el hombre,
como parte de la Guerra en la que viven grandes potencias.

Coronavirus
Casos confirmados
569 964 096
Fallecidos
6 383 828
Actualizado: Sun, 24 Jul 2022 16:20:55 GMT
ES UN VIRUS CREADO
POR QUIENES HAN MANIPULADO A LA HUMANIDAD
PARA GENERAR EL DESACATO A LA LEY DE DIOS:
LA INMORALIDAD Y LAS ABERRACIONES HUMANAS
Y LLEVAR ASÍ A LA HUMANIDAD
A LA SOLEDAD, AL DESÁNIMO,
A LA IMPOTENCIA Y AL HAMBRE.
Y ADENTRADA LA HUMANIDAD
EN LA GUERRA ARMAMENTISTA,
ACEPTE CON DISPOSICIÓN AL ANTICRISTO.
16.11.2020
Hijos amados, oren, la Guerra entre naciones ha estado presente,
en silencio las naciones se preparan para la temida Tercera Guerra Mundial.
14.03.2021
HIJOS, PUEBLO FIEL DE MI HIJO,
VIVEN EN GUERRA DE TODA ÍNDOLE,
No miran armas como las que utilizan en las guerras,
pero la Guerra va creciendo ante sus ojos,
les imponen límites temporales para desplazarse de un país a otro,
preparándolos para la llegada del “microchip”,
sin el cual, no podrán comprar ni vender ni salir del hogar ni recibir asistencia médica,
no podrán trasladarse de un lugar a otro si se niegan a ser sellados. (Ap. 13:16;17 )
29.11.2021
Oren hijos Míos, la guerra avanza en silencio.
SAN MIGUEL ARCÁNGEL
31.07.2021
Pueblo de Dios, tengan presente que han sido advertidos sobre la Guerra,
la que les sorprenderá sin grandes anuncios previos.
26.09.2021
Oren Pueblo de Dios, oren por los Balcanes,
se preparan las estrategias para la Guerra.
01.11.2021
La incertidumbre llega a la Humanidad ante la muerte de tantos hermanos.
Incertidumbre ante la Hambruna que se avecina,
ante los pasos de guerra que serán más evidentes,
ya que pasarán de las amenazas a las armas, de las provocaciones a la acción,
agitados por los demonios que rondan la Tierra y contra los que hemos sido enviados a luchar.
11.01.2022
Olvidan el Aviso, cuando este se encuentra cercano
Y LOS RUMORES DE GUERRA
DEJAN DE SER RUMORES
Las plagas continúan haciéndose presentes en las grandes orbes y en las pequeñas ciudades.
La enfermedad continúa siendo noticia, las fronteras cierran
y la caída de la economía mundial acelera el paso del Anticristo,
el cual permanece en la Tierra al lado de sus súbditos.
24.01.2022
Marcharán naciones contra naciones
y la Naturaleza hará que se dobleguen quienes creen ser invencibles.
Luego los aliados no lo serán más, abandonando a quien les convocó a la Guerra,
aunque luego se unirán de nuevo,
no antes de que el sufrimiento sea plasmado sobre la Humanidad de una u otra forma.
NO TEMAN,
EN TODO MOMENTO ESTAMOS CON USTEDES
SI SON FIELES A LA TRINIDAD SACROSANTA
Y A NUESTRA REINA Y MADRE.
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
21.09.2021
EL MOMENTO SE HA ACORTADO…
Los levantamientos sociales crecen,
el Comunismo se encuentra preparado
para atacar a la Humanidad y sumirles en la Guerra.
07.01.2022
Continúan las consecuencias del mal obrar y actuar humano…
En grandes naciones y en pequeñas naciones vivirán del calor al frío,
de la sequía a las inundaciones,
de los volcanes pasivos a las erupciones abruptas,
DE LA PAZ A LA MUERTE
de la abundancia a la carencia alimentaria y de medicamentos
y de cuanto la criatura humana utiliza para su bienestar.
Por ello aparecerán plagas que parecían erradicadas;
volviendo a ser novedad en lugares que no se han mencionado, pero ahora lo serán
y la Guerra impensada tiempos atrás y evitada en algunas ocasiones,
SE DA.
Jinete Cabalgando 2

4. Entonces salió otro caballo, rojo; al que lo montaba se le concedió quitar de la tierra la paz para que se degollaran unos a otros; se le dio una espada grande. Apocalipsis 6
CUMPLIMIENTO
Por favor usen el Carisma del Discernimiento
(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)
China promete “salvaguardar la soberanía y la integridad territorial” de Taiwán

La Fuera Aérea de China está dispuesta a proteger su “soberanía nacional y la integridad” de su territorio, según manifestó este domingo su portavoz, Shen Jinke, en medio de las especulaciones sobre una posible visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.
Hablando durante una exhibición militar aérea, el vocero aseguró que la aviación nacional “tiene la firme voluntad, la plena confianza y la capacidad suficiente para defender la soberanía nacional y la integridad territorial”, indicó la agencia Reuters, citando medios estatales chinos.
Por otro lado, Jinke resaltó el potencial de la Fuerza Aérea y señaló que esta cuenta con una gran variedad de aeronaves capaces de sobrevolar “la preciosa isla de nuestra patria”, refiriéndose a Taiwán, que Pekín considera como parte de su territorio.

Las tensiones entre ambos países se agudizaron después de los reportes sobre la intención de Pelosi, quién acaba de iniciar una gira por cuatro países asiáticos, de visitar Taiwán en agosto.
No obstante, en un comunicado de prensa de su oficina, este 31 de julio, se informa de que el viaje incluye “Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón”, pero no se menciona a Taiwán.
China ha reiterado en varias ocasiones que la pretensión de Pelosi socavaría seriamente la soberanía y la integridad territorial de China, y que el país norteamericano asumiría las posibles consecuencias.
En relación al tema, el presidente de China, Xi Jinping, declaró este jueves durante una conversación con su homólogo estadounidense, Joe Biden, que “los que juegan con fuego se prenderán fuego a sí mismos”.
De concretar sus planes, Pelosi sería la funcionaria estadounidense de mayor rango en visitar Taiwán desde 1997, cuando lo hizo el entonces presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich.
Estos son los países que Nancy Pelosi visitará durante su gira por el Asia-Pacífico

La oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, publicó este domingo el programa oficial de la gira por la región del Asia-Pacífico de la demócrata, que ocupa el tercer cargo más importante en la jerarquía del poder político de EE.UU.
El programa indica que la delegación del Congreso visitará Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón, y su viaje “se centrará en la seguridad mutua, la asociación económica y la gobernanza democrática” en la zona.
Cabe señalar que el programa no incluye la parada en Taiwán, tal y como se reportó la semana pasada provocando el aumento de tensiones entre Washington y Pekín, que considera la isla como parte del territorio chino.
“Hoy, nuestra delegación del Congreso viaja al Asia-Pacífico para reafirmar el fuerte e inquebrantable compromiso de EE.UU. con nuestros aliados y amigos en la región”, declaró Pelosi en un comunicado.
“En Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón, nuestra delegación mantendrá reuniones de alto nivel para discutir cómo podemos seguir avanzando en nuestros intereses y valores compartidos,
incluyendo la paz y la seguridad, el crecimiento económico y el comercio, la pandemia del covid-19, la crisis climática, los derechos humanos y la gobernanza democrática”, añadió.
Asimismo, la alto cargo indicó que la delegación había realizado una parada en el estado de Hawái, donde participó en una sesión informativa de los dirigentes del Comando del Asia-Pacífico de EE.UU. (USINDOPACOM) y visitó el monumento de Pearl Harbor.
“Esperamos celebrar reuniones productivas que sigan informando del trabajo del Congreso para promover nuestros valores e intereses, y fortalecer nuestras asociaciones en la región”, concluyó.
En las últimas semanas han aumentado las tensiones entre China y EE.UU., sobre todo después de que la semana pasada se reportara que Pelosi planea viajar en agosto a Taiwán.
Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas formales con la isla, y el gigante asiático ha afirmado en repetidas ocasiones que el país norteamericano no debe mantener contactos oficiales con Taipéi ni suministrarle armas, advirtiendo que los militares chinos “no se quedarán de brazos cruzados”.
Además, las Fuerzas Armadas chinas llevaron a cabo este sábado ejercicios militares con “fuego real” frente a Taiwán.
Por su parte, Taiwán realizó esta semana simulacros masivos de ataque aéreo tras las reiteradas advertencias de Pekín de represalias por la visita de Pelosi.
Al mismo tiempo, las autoridades de la isla iniciaron la segunda fase del ejercicio militar anual Han Kuang con fuego real para poner a prueba la preparación de sus fuerzas en materia de defensa aérea,
preservación de la capacidad de combate y capacidad de contraataque para repeler un hipotético ataque de la China continental.
Experta sostiene que EE.UU. tiene que cambiar su política ante la creciente relevancia estratégica de China

Legisladores de EE.UU. preparan un proyecto de ley para armar a Taiwán

En medio del aumento de tensiones con China, los congresistas republicanos de EE.UU. se preparan para presentar un proyecto de ley que establece un plan de ayuda militar a Taiwán,
siguiendo el modelo de la ley de Préstamo y Arriendo de principios de la década de 1940 que permitió a Washington abastecer a los aliados europeos sin tener que entrar directamente en la Segunda Guerra Mundial.
El documento autorizaría al presidente Joe Biden a prestar o alquilar armas y equipos militares a Taipéi y, a cambio, las autoridades taiwanesas deberán devolver el coste de “restaurar o sustituir” las armas prestadas en un plazo de 12 años.
El proyecto de ley estipula también que la Casa Blanca puede optar por renegociar la suma del reembolso si considera que el dinero podría perjudicar la seguridad de Taiwán o de EE.UU., informa Fox News.
“Taiwán debe saber que Estados Unidos le apoyará con suministros de defensa —incluyendo armas y maquinaria— independientemente de lo que diga el Partido Comunista de China”, declaró la senadora republicana Marsha Blackburn, una de las creadoras de la iniciativa.
“Estoy orgullosa de liderar este proyecto de ley bipartidista en el Congreso para mostrar al Partido Comunista chino que no nos echaremos atrás en el apoyo a nuestros aliados”, agregó la representante republicana de la Cámara de Representantes, Michelle Steel.
Se indica que el proyecto de ley está ganando apoyos en el Congreso estadounidense.
Por su parte, la representante oficial de Taiwán en EE.UU., Bi-khim Hsiao, afirmó a Fox News que la isla aprecia el esfuerzo del Congreso por buscar vías creativas para fortalecer las capacidades de defensa de Taiwán”.
“Taiwán está decidido a defender nuestra libertad y nuestro modo de vida democrático, y seguiremos trabajando con Estados Unidos y con socios afines para mantener la paz y la estabilidad a lo largo del Estrecho de Taiwán”, añadió.
En las últimas semanas han aumentado las tensiones entre China y EE.UU., sobre todo luego de que la semana pasada se reportara que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, planea viajar en agosto a la isla, que China considera como parte de su territorio.
Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas formales con Taiwán, y el gigante asiático ha afirmado en repetidas ocasiones que el país norteamericano no debe mantener contactos oficiales con Taipéi ni suministrarle armas,
advirtiendo que los militares chinos “no se quedarán de brazos cruzados”.
“Si la parte estadounidense desafía la línea roja de China, se enfrentará a contramedidas decididas. EE.UU. tiene que asumir todas las consecuencias“, dijo este viernes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.
Por su parte, Taiwán realizó esta semana simulacros masivos de ataque aéreo tras las reiteradas advertencias de Pekín de represalias por la visita de Pelosi.
Al mismo tiempo, las autoridades de la isla iniciaron la segunda fase del ejercicio militar anual Han Kuang con fuego real para poner a prueba la preparación de sus fuerzas en materia de defensa aérea,
preservación de la capacidad de combate y capacidad de contraataque para repeler un hipotético ataque de la China continental.
EE.UU., Reino Unido y Finlandia realizan ejercicios militares conjuntos

Esta semana tuvieron lugar en Niinisalo, en el oeste de Finlandia, los ejercicios Vigilant Fox con la participación de más de 750 militares británicos, estadounidenses y del país anfitrión, informa el Ministerio de Defensa británico.
Unidades de los tres países llevaron a cabo operaciones ofensivas y defensivas, incluidos asaltos en helicóptero, aterrizajes encubiertos y redadas con poca antelación utilizando helicópteros Black Hawk estadounidenses, NH-90 finlandeses y Chinook británicos.
Las maniobras de cuatro días fueron valoradas positivamente por los comandantes de las unidades correspondientes. Stephen Boyle, agregado de Defensa en la Embajada del Reino Unido en Helsinki
destacó que las tropas británicas recibieron una “cálida bienvenida” en el país nórdico y afirmó que, “a medida que Finlandia avanza hacia la plena integración en la OTAN,
seguiremos buscando oportunidades como esta para mostrar nuestra solidaridad con Finlandia, aprender unos de otros y mejorar nuestra capacidad de operar juntos”.
En mayo Finlandia anunció que solicitará su adhesión a la Alianza Atlántica, rompiendo con esta decisión con ocho décadas de no alineamiento.
El 29 de junio, Finlandia y Suecia, que también decidió adherirse al bloque militar, recibieron las invitaciones oficiales a formar parte de la organización.
Sin embargo, ambos países tendrán que esperar varios meses para que todos los integrantes de la alianza ratifiquen los protocolos de adhesión.
“¡Que se preparen para la guerra!”, publica el Ejército chino

“¡Que se preparen para la guerra!”, compartió este viernes en la red social Weibo el 80.º Grupo del Ejército Popular de Liberación chino (EPL) en medio de la escalada de tensiones en el estrecho de Taiwán.
La breve nota se convirtió en viral en la red social, logrando en 12 horas más de 300.000 ‘me gusta’ y recibiendo más de 19.000 comentarios. “¡Soldados del EPL, luchando! Os apoyamos, chicos”,
escribieron algunos usuarios, mientras otros expresaron su deseo de que se produzca pronto la reunificación de los dos lados del estrecho de Taiwán, informa Global Times.
Mientras, algunos veteranos incluso declararon que siempre están dispuestos a volver a servir cuando su país los necesite.
Más tarde, el 80.º Grupo del Ejército publicó un comentario —que alcanzó 8.000 ‘me gusta’— en el que subrayó que hay que “tener en cuenta la responsabilidad fundamental de prepararse para la guerra y emprender el viaje de un Ejército fuerte“.
Previamente, el presidente chino, Xi Jinping, declaró que solo aquellos que son capaces de luchar pueden detener las batallas, y que solo los que están preparados para la guerra no tienen que recurrir a ella.
En vísperas del 95.º aniversario de la fundación del Ejército chino, que se celebrará el 1 de agosto, el líder del gigante asiático subrayó la necesidad de seguir aplicando la estrategia de fortalecimiento de las Fuerzas Armadas mediante la formación de personal competente en la nueva era.
Las declaraciones de las autoridades y de los militares chinos se producen en medio de las tensiones en torno de Taiwán, que se agudizaron luego de que The Financial Times reportara la semana pasada
que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, planea viajar en agosto a la isla, que China considera como parte de su territorio.
La demócrata inicia este viernes una gira por Asia, durante la cual visitará Japón, Corea del Sur, Malasia y Singapur, aunque no se sabe si hará una parada en Taiwán.
Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas formales con Taiwán, y el gigante asiático ha afirmado en repetidas ocasiones que el país norteamericano no debe mantener contactos oficiales con Taipéi ni suministrarle armas, advirtiendo que los militares chinos “no se quedarán de brazos cruzados”.
Por su parte, Taiwán realizó esta semana simulacros masivos de ataque aéreo tras las reiteradas advertencias de Pekín de represalias por la visita de Pelosi.
Al mismo tiempo, las autoridades de la isla iniciaron la segunda fase del ejercicio militar anual Han Kuang con fuego real para poner a prueba la preparación de sus fuerzas en materia de defensa aérea,
preservación de la capacidad de combate y capacidad de contraataque para repeler un hipotético ataque de la China continental.
Taiwán “tendrá que soportar la ira de Pekín” si Nancy Pelosi sigue adelante con su visita a la isla, advierten analistas

Taiwán tendrá que lidiar con el impacto político y de seguridad si la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi —que ocupa el tercer cargo más importante en la jerarquía del poder político de EE.UU.—,
sigue adelante con su intención de visitar la isla autogobernada, según declararon este jueves varios analistas a South China Morning Post.
La semana pasada, The Financial Times reportó que la demócrata estadounidense tiene previsto viajar en agosto a Taiwán, que China considera como parte de su territorio, lo que ha aumentado las tensiones entre Pekín y Washington.
Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas formales con Taiwán, y el gigante asiático ha afirmado en repetidas ocasiones que el país norteamericano no debe mantener contactos oficiales con Taipéi ni suministrarle armas, advirtiendo que los militares chinos “no se quedarán de brazos cruzados”.
“La ira de Pekín”
En ese contexto, los expertos taiwaneses señalaron que el viaje de la legisladora ha creado un dilema para las autoridades de la isla. “Sería extremadamente difícil para el Gobierno de la presidenta Tsai Ing-wen rechazar la oferta de Pelosi de visitarnos, dada [su posición en la política estadounidense]
y que desde hace tiempo es conocida por su apoyo a Taiwán”, apuntó Wang Kung-yi, director de la Sociedad de Estudios Estratégicos Internacionales de Taiwán.
Asimismo, indicó que la visita también mostraría la capacidad del Partido Progresista Democrático de la líder de la isla para fortalecer los lazos con EE.UU., y como resultado impulsar sus posibilidades en las elecciones del Gobierno local en noviembre.
“Pero si Pelosi realiza la visita, el Gobierno de Tsai tendrá que soportar la ira de Pekín, que ya ha amenazado con tomar medidas contundentes [si se lleva a cabo la visita]”, advirtió Wang.
¿Un aumento de la presión militar?
A su vez, Chieh Chung, investigador de la Fundación de Política Nacional, con sede en Taipéi, apuntó que es probable que Pekín aumente la presión militar sobre la isla durante la visita de la legisladora estadounidense.
“La posible acción incluye el envío de múltiples aviones de combate a través de la línea que separa el estrecho de Taiwán”, apuntó el especialista, señalando que esto es lo que sucedió cuando Keith Krach visitó Taiwán en 2020 siendo subsecretario de Estado.
Al mismo tiempo, destacó que el Ejército Popular de Liberación chino (EPL) también podría enviar buques de guerra a través de la línea divisoria, realizar simulacros con fuego real cerca de la costa sur de Taiwán
o probar misiles cerca de las islas Pratas, controladas por Taipéi, en el mar de la China Meridional,
para mandar un mensaje durante la visita. También podría desplegar drones de ataque cerca de los puestos militares taiwaneses en las islas de Kinmen y Matsu.
“Pero es menos probable que el EPL lleve a cabo alguna acción cerca de Pelosi”, dado que eso podría desencadenar un conflicto involuntario con EE.UU., añadió.
Mientras, Julian Kuo, comentarista político y exlegislador del Partido Progresista Democrático taiwanés, dijo que es muy probable que Pelosi siga adelante con la visita como una forma de promocionarse a sí misma y al Partido Demócrata de EE.UU. antes de las elecciones de mitad de mandato en noviembre.
Agregó que ese podría ser el caso, especialmente teniendo en cuenta las críticas que han recibido el presidente Joe Biden y los demócratas por parte de los republicanos, que los acusan de ser débiles en la defensa de los intereses estadounidenses frente al expansionismo chino.
“Pero si viene, el impacto en Taiwán será mayor que en EE.UU.”, subrayó Kuo.
La Casa Blanca estaría trabajando discretamente en clarificarle a Nancy Pelosi los riesgos de su viaje a Taiwán

La Administración de Joe Biden trabaja discretamente en clarificarle a la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, los riesgos que podría presentar su posible visita a Taiwán, según reportó este miércoles la CNN.
De acuerdo con las personas consultadas por el medio, Pelosi fue advertida la semana pasada, durante una reunión con funcionarios de la Casa Blanca y el Pentágono, sobre el aumento de las tensiones en la región en donde se encuentra Taiwán.
Asimismo, Washington ha compartido sus preocupaciones con la legisladora no solo sobre su seguridad durante el viaje, sino también sobre cómo China podría responder a una visita de tan alto perfil.
La semana pasada, Joe Biden comentó que considera que los militares del país se oponen a la idea de que Pelosi visite la isla.
“Yo creo que los militares piensan que no es una buena idea ahora mismo, pero no sé cuál es el estado de la cuestión”, expresó.
Por otra parte, los funcionarios del Ejército estadounidense informaron a AP que, en caso de que Pelosi viaje a Taipéi, la presencia de las Fuerzas Armadas norteamericanas aumentará en la región del Indo-Pacífico.
Según las fuentes de la agencia, probablemente sea necesario utilizar aviones de combate, barcos y otros sistemas militares para brindar anillos de protección a la comitiva durante su vuelo y su estadía en la isla.
Además, los militares también tendrían que estar preparados para cualquier incidencia, incluso un accidente, ya sea en el aire o en tierra, por lo que Washington deberá tener equipos de rescate en las inmediaciones.
“Los militares chinos no se quedarán de brazos cruzados”
A su vez, el Ministerio de Defensa de China advirtió este martes que los militares del país “no se quedarán de brazos cruzados” si se realiza la mencionada visita.
Pekín “ha manifestado repetidamente su firme oposición” al viaje a la isla de la “‘número tres’ del Gobierno estadounidense”, afirmó durante una conferencia de prensa el portavoz ministerial, Tan Kefei.
El funcionario señaló que el viaje violaría el principio de una sola China, “poniendo en grave peligro la soberanía y la integridad territorial” del país.
También afirmó que “causará inevitablemente un daño muy grave a las relaciones entre ambos países, y conducirá a una mayor escalada de la tensión en el estrecho de Taiwán”.
“Si la parte estadounidense se empeña en salirse con la suya, los militares chinos no se quedarán de brazos cruzados y tomarán medidas contundentes para frustrar cualquier injerencia de fuerzas externas o intentos secesionistas de ‘independencia de Taiwán’.
Además, defenderán con decisión la soberanía nacional y la integridad territorial”, concluyó.
En esa misma línea, Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, subrayó que el gigante asiático ha dejado claro reiteradamente su firme oposición a ese viaje.
“Estamos totalmente preparados para cualquier eventualidad”, declaró el vocero, e insistió en que, si se mantienen los planes de la visita,
“la parte china tomará medidas firmes y enérgicas” para defender su soberanía y la integridad territorial del país.
El pasado sábado, The Financial Times reportó que la hipotética visita de la legisladora a Taiwán podría tener lugar en agosto, tras haber cancelado en abril una primera fecha de viaje por haberse contagiado de coronavirus.
Reportes de prensa sostienen que EE.UU. teme que China imponga una zona de exclusión aérea sobre Taipéi si la visita se lleva a cabo.
En caso de concretarse el viaje de Pelosi, que ocupa el tercer cargo más importante en la jerarquía del poder político de EE.UU. –después del presidente y el vicepresidente–,
sería la represente política estadounidense de más alto rango en visitar Taiwán desde 1997.
El portaaviones USS Ronald Reagan se dirige hacia Taiwán en medio de tensiones por la posible visita de Pelosi a la isla

El portaaviones estadounidense USS Ronald Reagan y su grupo de ataque, que incluye un destructor y un crucero de misiles guiados,
zarparon de Singapur este lunes en dirección noreste hacia el mar de la China Meridional, según la información proporcionada por el ‘think tank’ South China Sea Strategic Probing Initiative.
Se produce en medio del aumento de tensiones entre EE.UU. y China en torno a la posible visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.
El Ejército estadounidense de momento no ha revelado el destino final de la flota, pero la ruta llevaría al grupo de portaaviones al estrecho de Taiwán si continúa en la misma dirección.
Previamente, funcionarios del Ejército del país norteamericano citados por AP informaron que, de concretarse el viaje de la legisladora, podrían aumentar su presencia militar en la región del Indo-Pacífico.
Según las fuentes consultadas por la agencia, probablemente sea necesario utilizar aviones de combate, barcos y otros sistemas militares para brindar anillos de protección a la comitiva durante su vuelo y su estadía en la isla.
Por su parte, Joe Biden comentó la semana pasada que considera que los militares del país se oponen a la idea de que Pelosi visite la isla. “Yo creo que los militares piensan que no es una buena idea ahora mismo, pero no sé cuál es el estado de la cuestión”, expresó.
Postura de China
El Ministerio de Defensa de China advirtió este martes que los militares del país “no se quedarán de brazos cruzados” si se realiza la mencionada visita.
Pekín “ha manifestado repetidamente su firme oposición” al viaje a la isla de la “‘número tres’ del Gobierno estadounidense”, afirmó durante una conferencia de prensa el portavoz ministerial, Tan Kefei.
En esa misma línea, Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, subrayó que el gigante asiático ha dejado claro reiteradamente su firme oposición a ese viaje.
“Estamos totalmente preparados para cualquier eventualidad”, declaró el vocero, e insistió en que, si se mantienen los planes de la visita,
“la parte china tomará medidas firmes y enérgicas” para defender su soberanía y la integridad territorial del país.
El pasado sábado, The Financial Times reportó que la hipotética visita de la legisladora a Taiwán podría tener lugar en agosto, tras haber cancelado en abril una primera fecha de viaje por haberse contagiado de coronavirus
En caso de concretarse el viaje de Pelosi, que ocupa el tercer cargo más importante en la jerarquía del poder político de EE.UU. –después del presidente y el vicepresidente–, sería la represente política estadounidense de más alto rango en visitar Taiwán desde 1997.
“Los militares chinos no se quedarán de brazos cruzados” si Nancy Pelosi visita Taiwán

Los militares chinos “no se quedarán de brazos cruzados” si la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, visita Taiwán, según advirtió este martes el Ministerio de Defensa del gigante asiático.
Pekín “ha manifestado repetidamente su firme oposición” a la visita a la isla de la “‘número tres’ del Gobierno estadounidense”, afirmó durante una conferencia de prensa el portavoz ministerial, Tan Kefei.
Además, señaló que el viaje violará el principio de una sola China, “poniendo en grave peligro la soberanía y la integridad territorial” del país,
así como “causará inevitablemente un daño muy grave a las relaciones entre ambos países, y conducirá a una mayor escalada de tensión en el estrecho de Taiwán”.
Asimismo, el vocero indicó que Pekín exige a Washington que “tome medidas prácticas para cumplir su compromiso de no apoyar la ‘independencia de Taiwán’, y que no organice la visita de Pelosi” a la isla.
“Si la parte estadounidense se empeña en salirse con la suya, los militares chinos no se quedarán de brazos cruzados;
Tomarán medidas contundentes para frustrar cualquier injerencia de fuerzas externas o intentos secesionistas de ‘independencia de Taiwán’,
y defenderán con decisión la soberanía nacional y la integridad territorial”, concluyó.
El pasado sábado, The Financial Times reportó que la hipotética visita de la legisladora a Taiwán podría tener lugar en agosto, tras haber cancelado en abril una primera fecha de viaje por haberse contagiado de coronavirus.
Reportes de prensa sostienen que EE.UU. teme que China imponga una zona de exclusión aérea sobre Taiwán en caso de que el viaje se lleve a cabo.
Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, subrayó este lunes que Pekín ha dejado en claro reiteradamente su firme oposición a esa visita.
“Estamos totalmente preparados para cualquier eventualidad”, declaró el diplomático chino.
E insistió en que, si se mantienen los planes de la visita, “la parte china tomará medidas firmes y enérgicas” para defender su soberanía y la integridad territorial del país.
Taiwán realiza simulacros masivos de ataque aéreo tras las reiteradas advertencias de China de represalias por la visita de Nancy Pelosi a la isla

Las sirenas antiaéreas han sonado este lunes en Taipéi, mientras las fuerzas de defensa de Taiwán realizaban ejercicios de defensa,
en el contexto de un posible ataque chino tras las reiteradas advertencias por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a la isla.
Las calles de Taipéi quedaron desiertas: los locales comerciales cerraron y la gente se dirigió a los refugios o se les dijo que permanecieran en sus casas,
mientras sonaban las sirenas de defensa antiaéreas y se enviaban mensajes de texto de “alerta de misiles”, como parte de un simulacro general en caso de un ataque inminente por parte de Pekín.
Al mismo tiempo, las autoridades de la isla iniciaron la segunda fase del ejercicio militar anual Han Kuang con fuego real para poner a prueba la preparación de sus fuerzas en materia de defensa aérea,
preservación de la capacidad de combate y capacidad de contraataque para repeler un hipotético ataque de la China continental. El simulacro durará 5 días y contará con la participación de todos los cuerpos y ramas de las Fuerzas Armadas taiwanesas y de los reservistas.
El diario británico The Financial Times reportó que la hipotética visita de Pelosi a Taiwán podría tener lugar en agosto, tras la cancelación de un primer viaje previsto para abril, tras contagiarse de coronavirus.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino ha intensificado sus advertencias a Estados Unidos para que no permitiera a Pelosi visitar la isla, alegando que este viaje podría tener “graves consecuencias” para Washington.
“La parte china ha dejado claro a Estados Unidos en muchas ocasiones que se opone firmemente a la visita de la presidenta Pelosi a Taiwán.
Estamos totalmente preparados”, comunicó este lunes el portavoz del Ministerio de Exteriores, Zhao Lijian. “Si la parte estadounidense insiste en realizar la visita, la parte china tomará medidas firmes y fuertes para salvaguardar nuestra soberanía e integridad territorial.
EE.UU. debe asumir toda la responsabilidad por cualquier consecuencia grave que se derive de ello”, añadió.
El Pentágono ha expresado su preocupación por que el viaje de Pelosi pueda intensificar las tensiones, ya de por sí elevadas, entre Washington y Pekín, y el presidente Joe Biden también se ha pronunciado al respecto:
“Yo creo que los militares piensan que no es una buena idea ahora mismo, pero no sé cuál es el estado de la cuestión”, dijo el mandatario.
De igual forma, cabe resaltar que varias delegaciones estadounidenses de alto nivel han visitado constantemente Taiwán durante el último año, a medida que se intensifican las tensiones.
Seis congresistas estadounidenses realizaron una visita sorpresa a la isla en abril, siendo los funcionarios de más alto nivel de ese país que han visitado Taiwán en años.
Sin embargo, la posición de Pelosi como presidenta de la Cámara de Representantes la convertiría en una de las funcionarias de más alto nivel en realizar una visita diplomática a la isla, según destacó Fox News, ya que ningún presidente de la Cámara ha visitado Taiwán desde Newt Gingrich, en 1997.
China confirma sus advertencias de “graves consecuencias” ante la posible visita de Nancy Pelosi a Taiwán

Este lunes, en una conferencia de prensa ordinaria, Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, confirmó advertencias previas acerca de las graves consecuencias que tendría la anunciada visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.
Al ser preguntado sobre la veracidad de la información divulgada a ese respecto el sábado por el Financial Times, y si podría haber una posible respuesta militar por parte de Pekín,
Zhao respondió que la parte china ha dejado en claro reiteradamente su firme oposición a esa visita.
“Estamos totalmente preparados para cualquier eventualidad”, dijo el diplomático chino.
E insistió en que si se mantienen los planes de la visita, “la parte china tomará medidas firmes y enérgicas” para defender su soberanía y la integridad territorial del país.
Así mismo, dijo que los Estados Unidos deberán asumir toda la responsabilidad “por cualquier consecuencia grave” que se derive de la anunciada visita de Pelosi.
The Financial Times reportó que la hipotética visita de la legisladora a Taiwán podría tener lugar en agosto, tras haber cancelado en abril una primera fecha de viaje por haberse contagiado de coronavirus.
Reportes de prensa sostienen que EE.UU. teme que China imponga una zona de exclusión aérea sobre Taiwán en caso de que el viaje se lleve a cabo.
Taiwán inicia ejercicios militares con fuego real y participación de todos los cuerpos y ramas de sus Fuerzas Armadas

Las autoridades taiwanesas iniciaron este lunes la segunda fase del ejercicio militar anual Han Kuang con fuego real para poner a prueba la preparación de sus fuerzas en materia de defensa aérea,
preservación de la capacidad de combate y capacidad de contraataque para repeler un hipotético ataque de la China continental, según anunció el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán.
El simulacro durará cinco días y contará con la participación de todos los cuerpos y ramas de las Fuerzas Armadas taiwanesas y de los reservistas.
Las maniobras comenzaron con el despliegue de los cazas estacionados en la parte occidental de la isla a una base aérea en el condado montañoso oriental de Hualien con el objetivo de mantener la preparación para el combate en caso de que los aeródromos de la costa occidental quedaran inoperativos.
El avión de transporte Lockheed C-130 Hercules trasladó hasta allí al personal de mantenimiento de los cazas, junto con las piezas de repuesto y el equipo correspondiente, recoge la Agencia Central de Noticias de la isla (CNA).
Los ejercicios también incluirán el despliegue de vehículos móviles de radar militar y buques de guerra, así como la preparación de las fuerzas taiwanesas en las islas periféricas.
Por su parte, la líder de Taiwán, Tsai Ing-wen, supervisará este martes un simulacro marítimo a gran escala al este de la isla a bordo de un destructor de misiles guiados de la clase Kee Lung.
Está previsto que en la maniobra participen más de 20 aeronaves y buques de guerra, entre ellos los cazas F-CK-1 Ching-Kuo, Dassault Mirage 2000 y F-16V Block 20, las fragatas clase Chi Yang y clase Cheng Kung, los submarinos clase Chien Lung y las corbetas clase Tuo Chiang, entre otros.
Al mismo tiempo, este lunes comenzó el ejercicio antiaéreo de cuatro días Wan’an para civiles. Las sirenas aéreas marcaron su inicio a las 13:30 horas (hora local) en el norte de Taiwán.
En el centro de la isla tendrá lugar el 26 de julio, en el sur el 27 de julio y al día siguiente en la parte oriental y las islas periféricas. Tras la alarma y un mensaje de texto, todos los residentes,
incluidos los automovilistas, deben abandonar las calles y pasar media hora en refugios y habitaciones, con las ventanas cerradas y las luces apagadas.
Japón advierte sobre un creciente riesgo para la seguridad regional y global por la situación en Ucrania y Taiwán

En su libro blanco anual de defensa, publicado este viernes, Japón formuló una advertencia sobre las medidas para la defensa de Taiwán, al tiempo que destacó un creciente riesgo para la seguridad regional y global como repercusión del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El documento, que fue aprobado por el gabinete del primer ministro Fumio Kishida, menciona como una “fuerte preocupación de seguridad” el aumento en la “cooperación política y militar” entre Moscú y Pekín,
la acumulación de poderío militar por parte de China, sus actividades en zonas cercanas a Japón y la “modernización y diversificación” de sus capacidades nucleares y misilísticas.
“Rusia ha tomado medidas para fortalecer la cooperación con China, como la realización de vuelos conjuntos de bombarderos y la navegación conjunta de buques de guerra,
que involucran a los ejércitos ruso y chino, así como otras para presentar dicha cooperación militar como ‘coordinación estratégica‘”, reza el documento.
Tokio también advirtió que el conflicto entre Rusia y Ucrania puede enviar el mensaje equivocado “de que se permiten cambios unilaterales y por la fuerza en el status quo en otras regiones”.
En este sentido, acusó directamente a Pekín de buscar “cambiar mediante la coerción el status quo en el Mar de China Oriental y el Mar de China Meridional”,
destacando la importancia de estabilizar la situación “para la seguridad de Japón” y la necesidad de “monitorearla de cerca en cooperación con la comunidad internacional”.
La publicación del libro blanco coincidió con los preparativos del gobierno para proceder a una revisión de la estrategia de seguridad nacional del país.
Por su parte, China criticó duramente la postura de Japón, a cuyo gobierno señala de hacer “acusaciones” sin fundamento y de “difamar” sus políticas de defensa, y lo instó a dejar de exagerar las amenazas a la seguridad de la región para justificar su fortalecimiento militar.
“El nuevo libro blanco de defensa de Japón hace acusaciones infundadas y difama la política de defensa, el desarrollo militar normal y las actividades marítimas legítimas, exagerando la llamada ‘amenaza de China’,
e interfiere en los asuntos internos de China sobre el tema de Taiwán”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, en una conferencia de prensa regular.
Pekín ha rechazado en repetidas ocasiones todo acercamiento a Taiwán por parte de otras naciones, advirtiendo que hacerlo constituye una intromisión en los asuntos del país.
EE.UU. podría enfrentar una “recesión profunda e inmediata” si se interrumpe el suministro de chips desde Taiwán

La dependencia de EE.UU. de los chips provenientes de Taiwán podría causar una “recesión profunda e inmediata” al país si el suministro se viera interrumpido, aseguró la secretaria de Comercio de la nación norteamericana, Gina Raimondo.
“Si nos permitimos pensar en un escenario en el que EE.UU. deja de tener acceso a los chips que actualmente se fabrican en Taiwán, es un escenario aterrador“, manifestó la funcionaria el miércoles 20 de julio,
advirtiendo que esa “incapacidad” afecta la producción de equipo militar indispensable para “protegernos”.
Por eso, afirmó que es necesario que aumente la producción local de chips para no ser “dependientes de otros países”.
En ese sentido, explicó que aunque muchos de los chips que EE.UU. utiliza son diseñados en el país, el 90 % se compra a Taiwán, donde se fabrican semiconductores de vanguardia.
“Esto representa un riesgo para la seguridad nacional, ya que esos chips tienen una amplia gama de aplicaciones, entre ellas, las militares”, insistió la secretaria de Comercio.
“No puede existir la industria biotecnológica, la inteligencia artificial, la computación cuántica o realmente cualquier otra innovación sin semiconductores.
Los semiconductores son una tecnología fundamental, necesaria para el desarrollo de cualquier otra industria basada en la innovación”, concluyó Raimondo.
Ante esta situación, el Congreso estadounidense se prepara para discutir un proyecto de ley enfocado en la construcción de plantas especializadas en la fabricación de chips con una inversión de más de 50.000 millones de dólares.
La iniciativa debe ser aprobada en ambas cámaras.
Jinete Cabalgando 1

4. Entonces salió otro caballo, rojo; al que lo montaba se le concedió quitar de la tierra la paz para que se degollaran unos a otros; se le dio una espada grande. Apocalipsis 6
CUMPLIMIENTO
Por favor usen el Carisma del Discernimiento
(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)
https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/
La Armada de EE.UU. acelera el desarrollo de buques no tripulados para acortar la brecha ante China

La Armada estadounidense se propone acelerar el desarrollo y la integración de buques no tripulados para hacer frente a la creciente flota de China, informa AP.
La participación de las cuatro mayores naves no tripuladas estadounidenses en los ejercicios navales en el Océano Pacífico, este verano, podría contribuir a los planes de la Armada de EE.UU.
de aumentar el número de sus drones para reducir la brecha con Pekín, que sigue mejorando su flota al desarrollar e integrar tecnologías más avanzadas.
Se espera que las tecnologías para drones se integren en los próximos años con cruceros, submarinos y portaaviones tradicionales, con el fin de crear una flota no tripulada conectada en red.
Según James Holmes, profesor de la Escuela de Guerra Naval de Newport, la Armada cree que estas tecnologías ayudarán a lograr tres claves del éxito militar:
alcance de armas, reconocimiento, mando y control.
“La mayor ventaja de los buques robóticos es que podrían construirse a un costo inferior al de los buques de guerra convencionales, ya que la Armada intenta seguir el ritmo de China y Rusia”, dijo Loren Thompson, analista de defensa del Instituto Lexington.
De acuerdo con AP, mientras que los grandes barcos robóticos de superficie, tipo Sea Hawk, Sea Hunter, Nomad y Ranger, han mostrado sus prestaciones en los ejercicios multinacionales RIMPAC, ahora ya se pueden ver resultados prometedores de naves más pequeñas.
Una de ellas es Saildrone, barco de vela capaz de operar de forma autónoma durante meses.
Se espera que unos 100 drones sean desplegados por EE.UU. y sus socios internacionales para el próximo verano.
Además, según las estimaciones del jefe de operaciones navales de EE.UU., almirante Mike Gilday, en total la Armada desplegaría 150 grandes buques de superficie y submarinos no tripulados para el año 2045.
Sin embargo, debido a una serie de fracasos previos en esa construcción, que han incluido problemas con la propulsión o el sistema de lanzamiento de aviones, para crear una flota de drones deberá antes ganarse la Armada las simpatías del Congreso,
que al parecer no tiene prisa por financiar nuevos programas.
La representante demócrata Elaine Luria afirma que se necesita mucha investigación y desarrollo para convencer al Congreso de que invierta en esta idea.
“No podemos destinar todos los recursos [a los barcos robóticos], con un historial de 20 años de programas de naves fallidos”, dijo.
La preocupación de la Armada estadounidense se acentúa por los recientes éxitos militares de Pekín.
A principios de este verano, el primer buque no tripulado chino con inteligencia artificial y de fabricación nacional completó su primera prueba en aguas abiertas.
Según estimaciones, sus características proporcionarían nuevas tácticas para la guerra naval:
Puede ser desplazado a zonas de combate de alto riesgo, con el fin de llevar a cabo misiones de reconocimiento, antisubmarinas, antiaéreas o antibuques.
Un grupo tal de barcos robóticos puede operar en posiciones de avanzada o reconocimiento, proteger zonas costeras o formar parte de una flotilla de embarcaciones de guerra convencionales.
Además, pueden desplazarse individualmente en zonas alejadas y realizar operaciones distribuidas, por lo que los enemigos tendrían dificultades para eliminarlos uno por uno, o también formarse en enjambre para destruir las posiciones enemigas.
EE.UU., Reino Unido y Finlandia realizan ejercicios militares conjuntos

Esta semana tuvieron lugar en Niinisalo, en el oeste de Finlandia, los ejercicios Vigilant Fox con la participación de más de 750 militares británicos, estadounidenses y del país anfitrión, informa el Ministerio de Defensa británico.
Unidades de los tres países llevaron a cabo operaciones ofensivas y defensivas, incluidos asaltos en helicóptero, aterrizajes encubiertos y redadas con poca antelación utilizando helicópteros Black Hawk estadounidenses, NH-90 finlandeses y Chinook británicos.
Las maniobras de cuatro días fueron valoradas positivamente por los comandantes de las unidades correspondientes.
Stephen Boyle, agregado de Defensa en la Embajada del Reino Unido en Helsinki destacó que las tropas británicas recibieron una “cálida bienvenida” en el país nórdico y afirmó que,
“a medida que Finlandia avanza hacia la plena integración en la OTAN, seguiremos buscando oportunidades como esta para mostrar nuestra solidaridad con Finlandia, aprender unos de otros y mejorar nuestra capacidad de operar juntos”.
En mayo Finlandia anunció que solicitará su adhesión a la Alianza Atlántica, rompiendo con esta decisión con ocho décadas de no alineamiento.
El 29 de junio, Finlandia y Suecia, que también decidió adherirse al bloque militar, recibieron las invitaciones oficiales a formar parte de la organización.
Sin embargo, ambos países tendrán que esperar varios meses para que todos los integrantes de la alianza ratifiquen los protocolos de adhesión.
“Cuanto antes lo hagan, mejor”: Ministra británica de Exteriores insta a Occidente a apresurarse a suministrar armas a Taiwán

La ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, afirmó este martes que el Reino Unido y sus aliados deberían “aprender las lecciones” de la operación militar rusa en Ucrania
y suministrar ahora armas defensivas a Taiwán para que pueda enfrentarse a China en caso de un conflicto, informa The Independent.
“Deberíamos haber hecho esto antes, deberíamos haber suministrado armas defensivas a Ucrania antes. Tenemos que aprender esta lección para Taiwán”,
declaró en una audiencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores, señalando que “siempre hay una tendencia a esperar que no ocurran más cosas malas y esperar hasta que es demasiado tarde”.
De acuerdo con Truss, cada equipamiento que los países de Occidente envían a Kiev requiere meses de preparación, por lo que deberían proporcionar armas a Taipéi para no cometer el mismo error y “cuanto antes lo hagan, mejor”.
China amenaza con acciones militares contra Taiwán en caso de que intente independizarse

Pekín usará cualquier medio, incluida la opción militar, en caso de que Taiwán decida independizarse de China, advirtió el embajador del gigante asiático en Francia, Lu Shaye, en una entrevista con el canal francés Livre Noir de YouTube.
“El Gobierno chino aboga por la reunificación pacífica” de Taiwán con China, pero las autoridades taiwanesas, con apoyo de EE.UU., insisten en la secesión, dijo Shaye.
“Eso es incompatible para nosotros y haremos todo lo posible para llevar a cabo una reunificación pacífica.
Sin embargo, si no es posible y avanzan con la llamada independencia, podemos usar cualquier medio, porque tenemos una ley contra la secesión”, aclaró.
Al ser preguntado si se puede comparar la situación de Taiwán con la de Ucrania, Lu Shaye, respondió que “no es comparable“, debido a que “la crisis ucraniana es un conflicto entre dos países soberanos, mientras que Taiwán no es una nación soberana, sino una parte integral de China”.
En cuanto a las constantes denuncias de las autoridades taiwanesas sobre la violación de la zona de identificación de defensa área de la isla por parte de aviones chinos, el embajador señaló que esas acusaciones son inconsistentes, puesto que el espacio aéreo de Taiwán es cielo del gigante asiático.
El punto de comparación entre Taiwán y Ucrania
Para Washington, el territorio insular es un “puesto de avanzada” en su estrategia contra Pekín y está usando a Taipéi como un “peón” para conseguir sus objetivos, criticó.
El diplomático chino cree que EE.UU. quiere “conservar a toda costa su hegemonía“, y por eso impulsa una guerra en Europa y busca desatar otra en Asia para contener a Rusia y China.
Desde este punto de vista, la situación en Ucrania y Taiwán sí “es comparable”, porque detrás de estos dos casos está el país norteamericano, agregó.
Shaye también afirmó que el detonante del conflicto en Ucrania fueron las “cinco fases de expansión” de la OTAN hacia el este, llevadas a cabo en las últimas décadas, llegando hasta “las puertas de Rusia”.
El jefe de la misión diplomática china en Francia recordó que antes del inicio de la operación militar rusa, Moscú en reiteradas ocasiones propuso a Occidente sentarse a negociar, pero esos llamados fueron rechazados.
Pekín aboga por una solución política al conflicto en Ucrania, pero para ello es necesario “atacar las raíces” de la crisis, dijo el entrevistado.
El conflicto “no empezó el 24 de febrero [con el operativo militar ruso], sino mucho antes” con la expansión de la OTAN, con los suministros de armamento a Kiev y las promesas de Occidente de adherir a ese país al bloque militar, explicó.
China denuncia que un avión militar estadounidense en el estrecho de Taiwán puso en peligro la paz

El portavoz del Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación de China, Shi Yi, denunció que el avión militar estadounidense P-8A que voló este viernes a través del estrecho de Taiwán perturbó la situación regional y puso en peligro la paz y la estabilidad.
“Las acciones de EE.UU. están perturbando deliberadamente la situación regional y poniendo en peligro la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, y nos oponemos firmemente a ello”, señala el comunicado.
Asimismo, Shi señaló que el Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación de China “organizó fuerzas aéreas y terrestres para supervisar toda la operación aérea estadounidense”.
En los últimos meses, las tensiones entre Pekín y Washington parecen ir en aumento.
Desde Pekín señalaron que últimamente EE.UU. “ha estado ‘mostrando sus músculos’ a las puertas de China, reuniendo círculos antichinos e incluso armando un escándalo por la cuestión de Taiwán y poniendo a prueba la línea roja“.
Pekín considera a Taiwán como parte irrenunciable de su territorio e insiste en que cualquier negociación con la isla que pase por encima del Gobierno central viola el principio clave de su política de una sola China.
La mayoría de los países, incluida Rusia, reconocen a la isla como parte integral de la República Popular China.
Exjefe del Pentágono explica cómo China podría “poner a Taiwán de rodillas” sin disparar un solo tiro

Robert Gates, secretario del Departamento de Defensa de EE.UU. de 2006 a 2011, considera que hay pocas probabilidades de que China ataque a Taiwán, según declaró durante una entrevista para el pódcast ‘One Decision‘ publicada este jueves.
“Personalmente, creo que la probabilidad de una invasión a gran escala es muy baja. Los chinos nunca han llevado a cabo una operación anfibia. Sería algo como el Día D
(el desembarco en Normandía de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial), tendría que ser enorme, y requeriría mucho ablandamiento”, subrayó Gates.
Sin embargo, el exjefe del Pentágono señaló que Pekín dispone de otras medidas para “ejercer una enorme presión” sobre Taipéi “sin disparar un solo tiro“.
Según Gates, podría hacer uso de su potencial cibernético y económico. China “podría poner a Taiwán de rodillas y crear enormes incentivos para que Taiwán tenga una actitud muy diferente hacia China”, recalcó.
Mientras, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán denunció esta misma jornada la incursión de 22 aviones del Ejército Popular de Liberación de China en el suroeste de la zona de identificación de la defensa aérea de la isla (ADIZ, en inglés).
Entre las aeronaves chinas que entraron en el espacio aéreo taiwanés figuran dos bombarderos estratégicos H-6, dos Y-8 de guerra antisubmarina, dos KJ-500 de alerta temprana y control aerotransportado,
un Y-8 de guerra electrónica, diez cazas polivalentes J-16 y cinco cazabombarderos JH-7. La jornada anterior, la cartera de Defensa taiwanesa reportó sobre otra incursión en la que participaron un total de 29 aeronaves de combate chinos.
- Taiwán se autogobierna con una administración propia y se muestra firme en su determinación de defender su soberanía con un “modo de vida democrático”, mientras que Pekín considera a la isla como una provincia de la República Popular China, insistiendo en su política de una sola China y reiterando el discurso de la “reunificación” con el “errante que acabará volviendo a casa“.
- El 12 de junio, el ministro de Defensa de China, Wei Fenghe, afirmó en la conferencia internacional Diálogo de Shangri-la en Singapur que Pekín está dispuesto a luchar “hasta el final” si alguien intenta separar a Taiwán. “China trabaja con el máximo esfuerzo y sinceridad para garantizar la reunificación de forma pacífica, pero en caso de secesión, China se reserva otras opciones“, aseveró Wei.
Taiwán denuncia la incursión de 29 aviones del Ejército chino en su espacio aéreo
El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán ha denunciado la incursión este martes de 29 aviones del Ejército Popular de Liberación de China en el suroeste de la zona de identificación de defensa aérea de la isla.
Entre las aeronaves chinas que entraron en el espacio aéreo taiwanés figuran seis bombarderos estratégicos H-6, un Y-20 para el reabastecimiento aéreo, ocho cazas polivalentes J-16, cuatro aviones de combate SU-30 y cinco aviones de combate J-11, además de otros modelos.
Denis Moncada, canciller de Nicaragua: “EE.UU. utiliza la OTAN, la UE y Ucrania para amenazar la seguridad de Rusia”
Denis Moncada, ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, cree que en la actualidad la Cumbre de las Américas es “una reunión de un grupo de amigos cercanos del presidente de EE.UU.”, Joe Biden, según lo expresó durante una entrevista concedida a RT.
El canciller nicaragüense explicó que América Latina y El Caribe es una región con muchos recursos naturales, valor humano, posibilidades, desarrollo, avance e independencia,
tal y como quedó demostrado recientemente cuando su presidente, Daniel Ortega, se negó a asistir al mencionado evento político.
“América, como un continente muy rico, con mucha potencialidad de desarrollo, sí tiene mucho que ofrecer a Rusia”, continuó, asegurando que son muy importantes las relaciones con ese país eslavo, y que en América “hay mucho criterio positivo con relación a Rusia”.
Doctrina obsoleta
En su opinión, la Doctrina Monroe, que propugnaba la idea de América para los americanos, realmente significaba América para los estadounidenses, por lo que considera que para América Latina y el Caribe esa doctrina ya es obsoleta.
Moncada recordó que en noviembre del próximo año Nicaragua abandonará la Organización de los Estados Americanos (OEA) porque es un “ministerio de colonias” diseñado por EE.UU.,
un instrumento que Washington utiliza para “continuar dominando y ejerciendo mucho control e influencia en los gobiernos de América Latina y El Caribe”.
En este punto, destacó que con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se logró un “salto muy importante” en la región,
señalando que seguirá siendo así porque es un organismo que representa el sentimiento y el deseo de los países que la conforman de continuar avanzando en la unidad, en la integración, en la libertad y en la autodeterminación.
“Promesas vacías”
Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua afirmó que EE.UU. hace “promesas vacías” a los países centroamericanos, porque la cooperación no se materializa, lo cual es una de las razones por las que continúan habiendo caravanas de migrantes.
“EE.UU. queriendo mantener su hegemonismo internacional utiliza la OTAN, los países de la Unión Europea, como utiliza a Ucrania, para amenazar la estabilidad, la seguridad, la vida de Rusia”, agregó,
afirmando que el objetivo de Washington es agredir a los países que defienden su soberanía y su derecho a vivir en paz y tranquilidad.
Por último, al hablar sobre China, país con el que Nicaragua restableció relaciones diplomáticas el pasado diciembre, Moncada piensa que será una relación “muy positiva, muy constructiva, de beneficio mutuo y de respeto mutuo”.
El estrecho de Taiwán no son “aguas internacionales”: China advierte a EE.UU.

Este lunes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, aseveró que el estrecho de Taiwán se encuentra dentro de las aguas territoriales y la zona económica exclusiva de China,
de acuerdo por lo definido por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) y la legislación nacional.
De esta manera, señaló que China tiene derechos soberanos y administrativos sobre el estrecho, negando así las afirmaciones de Estados Unidos de que el canal consiste en “aguas internacionales”, reporta South China Morning Post.
“No existe tal cosa como ‘aguas internacionales’ en la UNCLOS”, dijo Wang en Pekín. Según la UNCLOS, los países pueden reclamar como mares territoriales, sobre los que tienen plena soberanía, un área de 12 millas náuticas (22 km) desde la costa.
También pueden reclamar aguas hasta 200 millas náuticas desde la costa como zona económica exclusiva, donde tienen derecho soberano a la columna de agua y al fondo del mar, así como a los recursos, pero otros países aún tienen derecho a navegar o sobrevolar esas aguas.
La ley no incluye una definición de ‘aguas internacionales’, pero el término a menudo se usa informalmente para referirse a aguas que están más allá del mar territorial o a áreas fuera de las zonas económicas exclusivas que no pertenecen a la jurisdicción de ningún Estado.
Haciendo hincapié en la posición de Pekín de que Taiwán es una parte inseparable de China, aclaró que los mares territoriales y la zona económica exclusiva de China cubren todo el estrecho.
“China disfruta de derechos soberanos y jurisdicción sobre el estrecho de Taiwán, al tiempo que respeta los derechos legítimos de otros países en las áreas marítimas relevantes”, declaró el portavoz de la Cancillería durante la conferencia de este lunes.
Wang hizo sus comentarios en respuesta a los informes según los cuales los oficiales militares chinos han reiterado a sus homólogos estadounidenses que el estrecho de Taiwán, que tiene 220 millas náuticas en su parte más ancha, no son aguas internacionales.
El sábado, el ministro de Defensa chino, Wei Fenghe, le transmitió a su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, en el Diálogo de Shangri-La en Singapur, que Pekín está dispuesto a luchar “hasta el final” si alguien intenta separar a Taiwán.
El estrecho que separa la parte continental de China y Taiwán ha sido visto como un posible foco de tensión internacional. Estados Unidos, que no es signatario de la UNCLOS, mantiene una presencia militar de buques y aviones de guerra en el área.
Además, el Ejército norteamericano envía regularmente sus embarcaciones cerca de islas y arrecifes controlados por China en el disputado mar de China Meridional.
Bashar al-Assad explica por qué Siria apoya las acciones de Rusia en Ucrania

El presidente de Siria, Bashar al-Assad, concedió este jueves una entrevista exclusiva a RT Arabic en la que explicó los principios por los que se guía su país en su apoyo a Rusia y al operativo militar de Moscú en Ucrania.
“Podemos ver a Rusia desde dos perspectivas. La primera es la de un aliado: si nuestro aliado triunfa en la batalla, o si su posición política se fortalece, entonces es una victoria para nosotros también.
Desde una segunda perspectiva, el poder de Rusia hoy representa una restauración, aunque parcial, de un equilibrio internacional.
Este reequilibrio, que estamos viendo, tendrá impacto sobre países pequeños, incluida Siria”, razonó el mandatario.
Al hablar sobre el enfrentamiento entre Rusia y Occidente, Al-Assad recalcó que había empezado incluso antes de la Primera Guerra Mundial y que se prolongará mientras el dólar estadounidense siga siendo la moneda de reserva del mundo.
“Si el dólar continúa gobernando la economía global, nada cambiará, cualesquiera que fueran los resultados de la guerra [en Ucrania]”, acentuó.
“Utilizar el dólar no es un chantaje, es un robo”, remarcó, al afirmar que la decisión de la administración del entonces presidente de EE.UU. Richard Nixon, en los años setenta, de desvincular el valor del dólar del oro, convirtió esa divisa en “un pedazo de papel sin valor”.
“EE.UU. sigue comerciando en todo el mundo con ese pedazo de papel sin valor. Esto es un robo, y se aplica a todo el mundo. […]
Mientras el dólar sea una divisa global y se siga liquidando a través de los bancos estadounidenses o de lo que se llama la Reserva Federal de EE.UU.,
[el mundo] estará bajo la autoridad de este dólar y por lo tanto su futuro como Estado, país o sociedad, como economía, está a merced de EE.UU.“, subrayó.
No obstante, señaló que el equilibrio de poder se aleja de Washington ante el crecimiento de potencias como Rusia y China.
Sanciones contra Siria
En cuanto a las sanciones impuestas contra Siria por Occidente, el mandatario insistió en que su país es capaz de satisfacer “muchas” de sus necesidades básicas
sin comerciar con naciones occidentales. “Ahora todos los países pueden asegurar sus necesidades básicas de subsistencia y crecimiento sin el permiso de EE.UU.”, destacó.
Sin embargo, reconoció que Siria necesita inversiones para llevar a cabo una reconstrucción a gran escala tras más de 10 años de guerra civil.
En esta línea, aseguró que varias compañías procedentes de otros Estados árabes han expresado su interés en participar en esas labores, aunque su involucramiento puede verse obstaculizado por las sanciones.
“Si tenemos en cuenta la extrema presión ejercida por Occidente, a través de las sanciones, sobre cualquier empresa que pueda invertir en Siria, reconocemos que el proceso será lento y arriesgado para muchas de ellas.
No obstante, hay quienes se están preparando para invertir en Siria, de forma que se eludan las sanciones“, destacó.
Contactos con otros países árabes
Por otra parte, y en el contexto de su visita a Emiratos Árabes Unidos en marzo pasado, que fue la primera desde la suspensión de Damasco de la Liga Árabe en 2011, Al-Assad habló sobre las relaciones de Siria con el resto de los países árabes.
Aunque en los medios este viaje fue calificado como “un retorno” de Siria a la escena diplomática, el mandatario no está de acuerdo con tal enfoque.
“No sé qué significa la palabra retorno, porque nunca nos fuimos. Siria ha permanecido en su lugar, con las mismas posiciones y las mismas condiciones, manejándolas a su manera.
Incluso, los [Estados árabes] que retiraron sus misiones diplomáticas mantuvieron la relación y conservaron sentimientos positivos hacia Siria, a pesar de no poder hacer nada“, afirmó.
El jefe de Estado aseguró que Damasco está listo para el diálogo con cualquiera de sus vecinos árabes, al tiempo que mantendrá relaciones cercanas con Irán, pese a las presiones externas.
“Nadie decide por Siria con quién puede o no puede tener relaciones”, aseveró.
Defender la integridad territorial
Entre otros temas, Al-Assad reiteró que Siria reclamará sus reservas de petróleo ahora bajo control de las milicias kurdas apoyadas por EE.UU., cuyos militares se encuentran en el país de forma ilegítima, ya que no cuentan con autorización oficial para el despliegue de sus tropas.
El presidente sirio aseguró también que Damasco “no dudará” en defender su integridad territorial ante los planes de Turquía de lanzar un operativo en el norte de Siria, donde Ankara busca crear una zona de seguridad de 30 kilómetros de profundidad con el alegato de combatir amenazas terroristas en la región.
Rusia: Militares ucranianos retienen por la fuerza a centenares de civiles en las estructuras subterráneas de una planta en Severodonetsk

El jefe del Centro de Gestión de la Defensa Nacional de Rusia, Mijaíl Mízintsev, informó este jueves que soldados ucranianos siguen utilizando instalaciones críticas de la industria con objetivos militares, usando a la población civil como escudo humano.
Así, afirmó que militares ucranianos retienen por la fuerza a centenares de civiles en las estructuras subterráneas de la planta Azot en la ciudad de Severodonetsk (república de Lugansk).
El alto cargo aseguró que los ucranianos minaron depósitos con sustancias químicas peligrosas como ácido acuoso, amoníaco y nitrato de amonio para hacerlas explotar durante su retirada.
La ciudad de Severodonetsk ahora es uno de los focos del conflicto, donde las fuerzas de Lugansk, apoyadas por los militares rusos, ya controlan la parte residencial de la urbe, tratando de expulsar a los ucranianos de la zona industrial.
Esta misma jornada el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, indicó que los combates por el control de esa zona pueden decidir el resultado del conflicto con las fuerzas rusas. “Severodonetsk sigue siendo el epicentro del enfrentamiento en Donbass. Defendemos nuestras posiciones, infligimos importantes pérdidas al enemigo”, destacó. Asimismo, calificó la batalla que se libra allí como “muy feroz, muy difícil, probablemente una de las más difíciles”.
Otras provocaciones para culpar a Rusia
Por otra parte, Mízintsev señaló, citando la información obtenida de prisioneros ucranianos, que se está preparando otra “provocación sofisticada” para culpar a Rusia de asestar “ataques indiscriminados” contra objetos importantes de la infraestructura civil.
En particular, combatientes ucranianos han desplegado una batería de artillería en la provincia de Járkov para abrir fuego contra la central eléctrica de Zmievka.
En caso de que la instalación resulte destruida, las poblaciones de las provincias de Járkov, Poltava y de Sumy quedarán sin electricidad, afirmó el representante de la cartera de Defensa.
Mientras, en la ciudad de Avdéevka (república de Donetsk) nacionalistas ucranianos también minaron almacenes con componentes tóxicos en el territorio de la planta de coque local para hacerlos explotar cuando militares rusos se acerquen al lugar, frenando así su avance.
Mízintsev enfatizó que con esa provocación militares ucranianos buscan acusar a Rusia de usar armas químicas.
Las fuerzas ucranianas realizan bombardeos masivos contra Donetsk
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han librado un bombardeo masivo de la capital de la República Popular de Donetsk, lanzando decenas de proyectiles Grad contra varios barrios de la ciudad.
Impactos de proyectiles del sistema de lanzacohetes múltiple han sido registrados en los barrios Léninski, Kúibyshevski, Kalíninski, Petrovski y Kíyevski.
Los últimos ataques contra Donetsk se producen desde horas de la mañana y se contabilizan al menos tres personas muertas, además de una cantidad todavía no precisa de heridos.
El alcalde de Donetsk, Alexéi Kulemzin, ha comunicado que un hombre falleció tras perder ambas piernas en un ataque al barrio Petrovski y dos ancianas han resultado heridas.
Los proyectiles de artillería impactaron en edificios residenciales y el territorio del sistema municipal de suministro de agua, donde también hay víctimas, precisó el funcionario.
Las autodefensas de la República informaron en Telegram que los cohetes procedían de Avdéyevka, localidad controlada por las fuerzas ucranianas.
Intensos bombardeos de Donetsk se reportan prácticamente a diario desde la semana pasada. Los funcionarios de la república afirman que las tropas ucranianas atacan indiscriminadamente a la ciudad por su enfado con las derrotas que han sufrido recientemente en Donbass.
Cazabombarderos rusos Su-34 destruyen infraestructura militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado este lunes imágenes de cazabombarderos rusos Su-34 volando en misiones de combate para destruir infraestructura militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el marco de la operación especial.
El comandante de la tripulación del avión aclaró que “el objetivo era una acumulación de armamento y también de equipos”. “El objetivo fue detectado y alcanzado por armas de alta precisión”, concluyó.
Putin: “En caso de suministro de misiles de largo alcance a Ucrania, sacaremos conclusiones y podremos atacar objetivos que todavía no hemos atacado”

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que, en caso de suministro de misiles de largo alcance a Ucrania, Moscú va a sacar “las conclusiones pertinentes” y usar sus armas “para atacar aquellos objetivos” que todavía no ha atacado.
El mandatario sostuvo durante una entrevista con la cadena Rossiya 1, emitida este domingo, que toda la historia con las entregas adicionales de armas “tiene solo un objetivo: prolongar el conflicto armado tanto como sea posible”.
En ese contexto, indicó que la decisión de EE.UU. de enviar a Ucrania sistemas de lanzacohetes múltiples HIMARS no cambiará significativamente el equilibrio de poder.
“No hay nada nuevo aquí.
En primer lugar, estos sistemas de lanzacohetes múltiples están en servicio en el Ejército ucraniano: sistemas análogos de producción soviética, rusa [como los] Grad, Smerch, Uragán”, detalló Putin, haciendo hincapié en que el alcance no depende del propio sistema, sino de los proyectiles que lanza.
“Partimos de que este suministro por parte de EE.UU., y otros países, está relacionado con la reposición de pérdidas de este equipo militar“, señaló.
En cuanto a las solicitudes de Kiev de entregas de unidades de artillería, el presidente ruso afirmó que aparentemente se trata de lo mismo: la reposición del equipo “perdido, destruido durante las acciones militares”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, en el que Washington suministrará a Kiev sistemas de lanzacohetes múltiples HIMARS, que tienen un alcance superior a los 70 kilómetros.
Respecto a las preocupaciones de Rusia sobre la amenaza para su territorio, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo este miércoles que Kiev prometió a Washington que no usará armas estadounidenses para atacar a Rusia.
El jueves la embajadora de EE.UU. en Kiev afirmó que los HIMARS “ayudarán a las fuerzas ucranianas a tener objetivos más específicos, pero también a disparar a distancias más largas”.
Al mismo tiempo señaló que el alcance de estos sistemas “dependerá de las fuerzas ucranianas”.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que las solicitudes de Ucrania para recibir sistemas de lanzacohetes múltiples representan “una provocación directa destinada a involucrar a Occidente en las acciones militares”.
“Cuánto ama EE.UU. la guerra”: China destaca que Washington invirtió 400 veces más en Ucrania que en cooperación económica con los países de la ASEAN

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, expuso este sábado las prioridades de EE.UU., destacando que Washington invirtió 54.000 millones de dólares en apoyar a Ucrania y solo 150 millones en cooperación económica con 10 países de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN).
“Una diferencia de 400 veces muestra cuánto ama Estados Unidos la guerra”, reflexionó el diplomático en su cuenta de Twitter.
A mediados del mes pasado, el presidente estadounidense Joe Biden tomó la decisión de aportar 150 millones de dólares a la ASEAN en programas que abarcan áreas como la seguridad marítima, la descarbonización del suministro de energía, la salud, entre otros, con el fin de contrarrestar la influencia del gigante asiático.
Por su parte, Pekín comentó: “La cooperación entre China y la ASEAN se define por la cooperación mutuamente beneficiosa, la apertura y la inclusión. […] China y la ASEAN no buscan juegos de suma cero, ni impulsan la confrontación en bloque.
En tanto, el inquilino de la Casa Blanca anunció el miércoles un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, valorado en 700 millones de dólares.
La ayuda proporcionará a Kiev sistemas de lanzacohetes múltiples HIMARS, 1.000 misiles antitanques y portátiles Javelin, 6.000 misiles antitanques, 4 helicópteros Mi-17, 15 vehículos tácticos y varios radares.
El Agua Lavará el Pecado 2
PROFECÍAS Y REVELACIONES
LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
01.08.2015
Amados hijos de Mi Corazón Inmaculado:
ESTOS INSTANTES NO SON COMO OTROS ANTERIORES.
Escucho a Mis hijos decir: siempre han ocurrido desastres, siempre ha temblado,
siempre ha habido pestes, siempre… siempre…
Pero como en este instante, ¡NO! Amados Míos,
ni como en los venideros instantes en que todo recrudecerá.
Los terremotos aumentarán y su intensidad será mayor.
Oren hijos Míos, por California y en especial por San Francisco
será fuertemente estremecida.
El agua limpiará la Tierra, de todo el mal que el hombre vertió sobre ella.
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
05.06.2016
Amados hijos, la Tierra se encuentra con un sobrecalentamiento que el Sol le está emanando,
esto eleva la temperatura interna de la Tierra y debido a que la Creación les desconoce,
los volcanes que han causado mayores destrucciones en el pasado entran en erupción.
Los volcanes que dormían despiertan,
las aguas al calentarse rápidamente se evaporan con más rapidez.
Y con igual rapidez caen sobre la superficie terrestre,
causando irremediables desastres por toda la Tierra.
https://www.revelacionesmarianas.com/index.htm
Noviembre 08 2005
Habla Dios Padre
Hijitos Míos, os he dicho que Yo siempre de un mal, voy a sacar un bien.
Mis pequeños, también os he dicho que, debido a que la Humanidad se ha apartado de Mí,
de vuestro Dios y Señor, de vuestro Padre que os ama tanto,
por haberse olvidado de Mi amor y sobre todo, de actuar en el Amor.
Porque de Mí no puede salir ninguna maldad.
Pero vosotros, en vuestro libre albedrío os habéis apartado de Mis Leyes y de Mi Amor.
Al estar apartados de Mí, os habéis atraído el ataque de Satanás.
Yo voy protegiendo a las almas desde su concepción;
pero vosotros cuando crecéis, caéis en soberbia
y creéis no necesitar de Mí, según vuestro pensar.
Y de tal forma os apartáis de Mí, que quedáis a merced de las fuerzas satánicas.
Mis pequeños, a lo largo de la historia, el hombre ha tenido diferentes tipos de pruebas,
siempre puestas por Satanás,
permitidas por Mí, para vuestro crecimiento espiritual.

“Ve y vence. Ve y conquista. Ve y nunca olvides que eres un guerrero de Dios. Habla con autoridad. Camina con seguridad. ERES HIJO DEL REY”
Un soldado no puede obtener la medalla al mérito de la batalla, si no ha luchado,
si no se ha enfrentado al enemigo.
Salís al campo de batalla, que es toda la Tierra.
Y ahí os enfrentáis a las tentaciones que os pone Satanás.
Cada uno de vosotros fuisteis creados en el Amor, para producir Amor;
para producir virtud, para producir unión, paz, alegría;
pero como estáis separados de Mí, empezáis a actuar según Satanás os va tentando.
Os propone que cambiéis de forma de pensar y de vida.
Y por eso, porque os ha convenido ésa vida,
quedáis a merced de su ataque y de sus fuerzas.
Pero Yo siempre os protejo y aún a pesar de que Me traicionéis, siguiéndole a él;
siempre voy a buscar que de ése mal, de ésa caída en la que estáis,
obtengáis un bien para vuestro crecimiento espiritual;
no solamente personal, sino para vuestros hermanos que os rodean.
Y por eso ahora se están dando esos ataques tan fuertes a los pueblos, a las naciones;
ATAQUES DE PURIFICACIÓN
Sí, Mis pequeños, DE PURIFICACIÓN
PARA QUE CREZCÁIS EN EL AMOR,
EN LA VIRTUD, EN LA FRATERNIDAD
VED Mi Plan atrás de los ataques de Satanás.
Satanás mueve las fuerzas de la Naturaleza para que haya desastres naturales,
inundaciones, terremotos, deslaves, mucho calor ó mucho frío;
EL AGUA LAVARÁ EL PECADO
EL AIRE, EL FUEGO, LA TIERRA,
DESTRUIRÁN EL PECADO
CON QUE LA SANGRE
LA HAN PERMEADO
pero ¿Qué es lo que pasa atrás de todo esto?
Atrás del desastre, de un aparente mal ó en un real mal…
Como lo queráis ver…
porque Yo veo todo en lo espiritual y vosotros lo veis en lo material.
Viene la virtud, viene el amor, viene la fraternidad y así, después de ése mal,
os unís Mis pequeños, para ayudar al desvalido.
Dais de lo que tenéis, compartís de lo que tenéis, oráis por los que no tienen ó han sufrido,
OS UNÍS COMO HERMANOS
COMO SIEMPRE DEBÍSTEIS HABER ESTADO
Y así no necesitaríais de éstas pruebas,
porque el amor impediría el ataque satánico,
pero de ésta forma, estáis uniéndoos y estáis protegiendo al hermano desvalido,
al hermano que ha perdido, al hermano que ya no tiene.
¿Veis cómo Yo os voy cuidando?
¿Cómo voy protegiéndoos a todos vosotros?
Estáis uniéndoos como verdadera familia, porque, en una familia que realmente se ama,
cuando alguno de los hermanos sufre, los demás le apoyan.
Y ahora vosotros estáis apoyando al desvalido,
al que ha caído en desgracia, al que necesita de vuestra ayuda.
Quisiera Yo, como Padre y vuestro Dios, que no se tuviera que llegar a tanto,
A TANTO DOLOR
A TANTA PÉRDIDA
Para que vosotros entendierais la lección que os enseñó Mi Hijo:
el de amaros los unos a los otros como verdaderos hermanos.
Debierais amaros, protegeros con amor, aún en la paz, en la estabilidad;
pero como no entendéis, os viene la desgracia y como resultado, llegáis a esto, a la unión.
Al estar separados de Mí, la desgracia os une,
cuando os repito: os debierais haber unido en la paz y en la estabilidad.
Uníos, Mis pequeños, mundialmente;
uníos en el amor, en la oración, en la fraternidad y veréis que todo cambiará
y el mismo satanás ya no podrá atacaros,
Hijitos Míos, Mis pequeños, escrito está en los Libros Sagrados,
que el mal se iba a ir apoderando de vuestro mundo.
Escrito está el que vosotros iríais perdiendo la Fe,
escrito está que vosotros lucharíais entre hermanos, escrito está que todo esto y más sucedería
antes de la Segunda Venida de Mi Hijo.
Hijitos Míos, conozco al hombre porque Yo, vuestro Padre y vuestro Dios os creé.
Conozco al Mal desde que le retiré Mi Amor.
Conozco vuestro actuar desde que dejasteis actuar el mal en vuestro corazón.
Conozco vuestros actos y vuestro futuro, vuestro pensar y vuestro actuar,
conozco todo lo vuestro y lo que satanás quiere de vosotros.
Mis pequeños, ciegos y sordos queréis estar a Mis advertencias y a Mis cuidados,
pero como os conozco sé que os gusta vivir bien y todos vosotros quisierais vivir sin preocupaciones,
sin obligaciones, sin molestias, sin problema alguno, simplemente vivir como niños chiquitos.
Cómo os he querido hacer entender que fuisteis creados para gozar el Bien que de Mi sale,
pero preferisteis ser los hijos pródigos que Me dieron la espalda,
como tantas veces lo hizo el pueblo judío,
para gozar según vuestras humanas capacidades os permitían entender.
Os habéis separado de Mi, pero Yo no de vosotros y os sigo cuidando.
Poniéndoos sobre aviso de los que os puede pasar…
si os mantenéis en vuestra errónea manera de actuar hacia Mi y hacia vuestros hermanos.
Os decía al principio que todo lo que os está pasando ya estaba anunciado en las Escrituras
y no queréis ver lo que ya os rodea.
El Maligno se ha ido apoderando de todo lo bueno de la Tierra
y lo ha ido poniendo en contra del hombre.
Recordad lo escrito:
Luchas de hijos contra padres, padres contra hijos.
Luchas fraternas entre pueblos hermanos ó entre pueblos extranjeros.
Hambre por doquier.
Enfermedades y pestes nuevas.
Sequías e inundaciones graves.
Las estaciones alteradas, los aires irrespirables, las aguas contaminadas…
Los alimentos cargados de venenos,
por los mismos químicos que los malos científicos están usando.
Injusticia por doquier, temor a todas horas;
persecuciones creadas para perseguir y aniquilar a los Míos.
Creación de grupos humanos consagrados a Satanás,
con la tarea de destruir todo y a todos aquéllos que vivan en Mí y que Me protejan y transmitan.
Inseguridad a vuestro alrededor quitándoos la paz interior y manteniéndoos en constante sobresalto.
Venganzas y ataques por todos lados, a todos niveles y en todos los estratos de la sociedad.
Vicios diversos que acaban con vuestra personalidad, con vuestra familia y con vuestra espiritualidad.
Concupiscencia y corrupción descaradas, etc.,
La lista puede seguir y no podréis negar nada de ello;
todo esto y más os está ahogando…
Y os mantenéis en el plano de espectadores sufrientes solamente.
La gran mayoría de vosotros solamente os quejáis y no movéis ni un solo dedo,
para poder remediar todo éste mal, que es real, que os está afectando a todos,
tanto en lo personal como en cada una de vuestras familias.
Todo éste mal seguirá creciendo y os quiere aplastar para acabaros totalmente.
¡Abrid ya los ojos, Mis pequeños!
El ataque es real, la lucha está por todos lados,
la podredumbre del Mal ya se ha introducido a todos los niveles de poder.
Lo que debieran ser instituciones de servicio, ahora se han contaminado con los poderes de Satanás
y se han vuelto instituciones que se aprovechan de lo vuestro.
¿Hasta dónde queréis que Satanás os pisoteé?
O ¿Cómo queréis que os destruya?
Contra el Maligno no hay arma creada por el hombre, que lo pueda destruir;
solamente con Mis Armas se le podrá quitar su poder sobre vosotros
y ya os había dicho que éstas son el AMOR y las VIRTUDES,
NO HAY OTRA FORMA Mis pequeños.
No estáis luchando contra poderes terrenos, sino contra poderes satánicos
y éstos solamente pueden ser vencidos como lo visteis hacer a Mi Hijo Jesucristo.
“Al Nombre de Jesús toda rodilla se dobla en los Cielos, en la Tierra y en los Infiernos”,
Tenéis Mi Poder, que es el de Mi Hijo Jesucristo con vosotros.
Pero para que Su Nombre y Su Poder pueda ser usado por vosotros,
debéis primero, tener una purificación interior y ésta es a través de la vuelta a los Sacramentos.
O sea, volver al estado de Gracia y a vuestro crecimiento espiritual,
a través de la Eucaristía, la oración y la donación de parte vuestra.
Esto que os diré es una realidad:
VOSOTROS SÓIS INMENSAMENTE
MÁS PODEROSOS QUE SATANÁS
Y SUS DEMONIOS JUNTOS
CUANDO ESTÁIS CONMIGO
VUESTRO DIOS Y SEÑOR
Buscáis poderes actualmente;
venid pues por los verdaderos poderes que existen y que DOMINAN a todo el Universo,
tomad de Mi todos Mis dones, toda Mi Ciencia, toda Mi Sabiduría, todas Mis capacidades,
tomad todo de Mi, vuestro Dios y usadlo para reconstruir vuestro mundo;
sacad al enemigo ya de entre vosotros y vivid con dignidad,
os lo merecéis, porque sois Mis hijos,
solamente os recuerdo que
para que Mis Poderes puedan funcionar en vuestras manos, sin problema,
LOS DEBERÉIS USAR
BAJO LAS NORMAS DEL AMOR
Porque así como Satanás puede usar sus poderes por el Mal,
vosotros podréis usar los Míos con el Amor y fácilmente lo venceréis.
El cambio real de vuestro mundo depende de vuestro cambio interior en el amor.
¿Queréis ser vencedores ó vencidos?
Os amo Mis pequeños.
Os amo y os bendigo en mi Santísima Trinidad
El Agua Lavará el Pecado 1
CUMPLIMIENTO
POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO
(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)
https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/
Una inusual criatura gigante con tentáculos es avistada por primera vez en las profundidades del Pacífico

Un equipo de científicos marinos de la organización Ocean Exploration Trust, a bordo del barco de investigación de aguas profundas E/V Nautilus, avistó a casi 3.000 m de profundidad una rara criatura gigante con tentáculos, emparentada con las medusas, las hidras y los corales.
El hallazgo fue realizado el 7 de julio al norte del atolón Johnston, al oeste de Hawái.
Se trataba de una ‘pluma de mar’, de la cual por primera vez se vio un espécimen en el océano Pacífico, pues solo se tenían referencias de su existencia en los océanos Índico y Atlántico, informaron los investigadores a Live Science.
Con ayuda de un vehículo operado a distancia (ROV, por sus siglas en inglés), los científicos descubrieron a la muy insólita criatura, con forma de flor, que nadaba libremente en el fondo de las aguas oceánicas.
Tenía tentáculos de unos 40 centímetros de largo, que se extendían desde un ‘tallo’ de casi dos metros.
Al observar un solo pólipo de alimentación, con tentáculos que lo ahuecan como pétalos puntiagudos, los investigadores pensaron se habían topado con una Solumbellula monocephalus, también conocida como ‘pluma marina de Solumbellula’.
En un video publicado recientemente en youtube, los expedicionarios dejan ver su entusiasmo al momento en que la cámara del ROV enfocó a la extraña criatura.
“Mi mente está alucinando en este momento”, se puede escuchar a uno de los científicos, mientras escaneaban el fondo del océano y se acercaban poco a poco a la extraña vista.
El equipo de investigación considera necesario realizar más estudios para determinar si es esta la primera Solumbellula monocephalus del Pacífico o si podría ser una especie distinta y propia de ese océano.
De momento prefieren ser cautelosos con respecto a su ubicación taxonómica, debido a lo insólito del lugar donde se le vio.
Steve Auscavitch, investigador principal de la expedición, biólogo de aguas profundas y becario postdoctoral en la Universidad de Boston (EE.UU.), describió el avistamiento como “fascinante”.
“De vez en cuando nos encontramos con algo que nunca esperábamos ver, y esas son a menudo las observaciones más poderosas“, dijo.
Al menos 312 muertos por fuertes lluvias monzónicas en Pakistán
Autoridades pakistaníes declararon este lunes la situación de emergencia meteorológica en Karachi, la ciudad más grande del país, después de que las intensas lluvias monzónicas hayan causado graves inundaciones que han afectado inmuebles y vías de comunicación, informan medios locales.
Según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, al menos 312 personas han muerto desde junio como consecuencia de las torrenciales lluvias que han azotado el país.
Por su parte, el director de la Oficina de Meteorología, Sardar Sarfaraz, advirtió que el mal tiempo continuará durante las próximas horas.

Al menos 15 personas han muerto en Guatemala a causa de los temporales de lluvia registrados en el país en las últimas semanas, según informó el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
De acuerdo con el organismo, un total de 500.082 personas fueron atendidas en los 273 incidentes reportados hasta ahora por la temporada de lluvias en el país, que se inicia en mayo y se extiende hasta fines de octubre.
Además, se notificó de 824 individuos en riesgo, 930 damnificados, 1.965 evacuados y 60 albergados, detalló la Conred.
Al menos 25 muertos y millones personas atrapadas dejan inundaciones provocadas por lluvias en Bangladés
Violentas tormentas dejan al menos una víctima mortal y múltiples heridos en Francia

La fuertes tormentas que la noche de este sábado azotaron gran parte del territorio de Francia dejaron a su paso al menos un muerto y múltiples heridos, además de daños significativos en viñedos y otros cultivos.
La víctima mortal es una mujer de 30 años de Ruan, una ciudad del norte del país, donde algunas calles se transformaron en auténticos ríos.
Según la oficina del alcalde de la ciudad, citada por los medios locales, la mujer falleció al quedar atrapada debajo de un automóvil y ser arrastrada por las aguas.
Por otro lado, el presidente de la cámara departamental de agricultura, Bernard Malabirade, lamentó que viñedos del sur de Francia quedaran destrozados por el impacto del granizo, con bolas del tamaño de pelotas de golf.
“Este corredor de granizo siguió toda la frontera Lando-Gers y se estima que entre 4.000 y 5.000 hectáreas de vides se vieron afectadas”, dijo Malabirade.
En su conjunto, el desastre natural responde a un fenómeno conocido como superceldas, grandes tormentas en rotación que pueden durar varias horas como una entidad única y que se forman por el contraste entre las altas temperaturas y el aire frío.
La tormenta tropical Alex, la primera de la temporada de huracanes en el Atlántico, deja fuertes lluvias e inundaciones

La tormenta tropical Alex, la primera de la temporada de huracanes en el Atlántico, se formó la mañana de este domingo en el golfo de México, tras dejar fuertes lluvias en Florida.
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. emitió un aviso, informando que Alex traía consigo vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se ubicaba a unos 435 kilómetros al noreste de la ciudad de Fort Pierce (Florida).
El día antes, la zona sureña del estado experimentó inundaciones en las carreteras y las autoridades de Miami advirtieron a los conductores de abstenerse de viajar “en estas condiciones”.
“Esta es una situación peligrosa y potencialmente mortal”, señalaron.
Por su parte, el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, comunicó que el nuevo sistema de bombas de drenaje ayudó a lidiar con el agua “con bastante rapidez”, pero en ciertas áreas de la cuidad, “obviamente, fue realmente desafiante”.
“Hubo algunos problemas para pasar en algunas calles, una de las arterias principales estaba intransitable, pero en general el agua se está disipando”.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, agregó que la mayoría de los servicios gubernamentales, entre ellos el tránsito de autobuses y trenes, operaría con normalidad durante el fin de semana, recoge AP.
Las intensas lluvias también golpearon a La Habana, dejando calles anegadas.
De acuerdo a las autoridades del país, la tormenta se cobró la vida de 3 personas, dañó decenas de viviendas en la capital y dejó sin electricidad algunas zonas.
El lunes se prevé que Alex se dirija hacia el norte de las islas Bermudas, dejando fuera de peligro a Estados Unidos y las Bahamas.
Se espera que la región, que actualmente se encuentra bajo advertencia de tormenta tropical, registre de 50 a 75 mm de lluvia y albergue vientos racheados.
Fuertes tormentas dejan graves inundaciones en el sur de Florida
Las intensas lluvias que azotaron el estado de Florida (EE.UU.) este sábado causaron graves inundaciones en el sur de la entidad, afectando principalmente a las áreas urbanas, informa la agencia AP.
Por su parte, las autoridades de Miami advirtieron a la población sobre las condiciones de las vías de comunicación. “Esta es una situación peligrosa, que pone en riesgo la vida.
No se recomienda viajar bajo estas condiciones. Es mejor esperar. Da la vuelta, no te ahogues”, advirtieron a través de redes sociales.
Al menos 3 muertos, miles de evacuados y cortes de energía en Cuba por las intensas lluvias causadas por el huracán Agatha
Las fuertes lluvias que han azotado Cuba por los sistemas de baja presión causados por el paso del huracán Agatha, han dejado al menos tres muertos y un desaparecido.
Así como cuantiosos daños materiales e inundaciones en gran parte del país, informan medios oficiales.
Según recoge la Agencia Cubana de Noticias, dos personas perdieron la vida en la Habana,
mientras que la tercera víctima, que fue reportada como desaparecida en la provincia de Pinar del Río tras caer a un río desbordado, fue hallada sin vida horas más tarde.

Del mismo modo, las autoridades informaron que la red eléctrica ha sufrido severos daños, por lo que unos 75.300 consumidores se han quedado sin el servicio, 14.000 de ellos en la capital.
Manuel Marreno, primer ministro del país, dio a conocer que en la Habana unas 398 personas se encuentran en centros de evacuación,
mientras que 1.836 buscaron refugio en casas de amigos y familiares. Asimismo, apuntó que se han contabilizado 40 inmuebles que han sufrido derrumbes.

Por su parte, autoridades de Protección Civil advirtieron que las intensas lluvias continuarán afectando el centro y el occidente de la isla.
Asimismo, exhortó a la población a mantenerse alerta de sus indicaciones y a tomar las precauciones necesarias para evitar ponerse en riesgo.
Al menos 3 muertos, miles de evacuados y cortes de energía en Cuba por las intensas lluvias causadas por el huracán Agatha
Las fuertes lluvias que han azotado Cuba por los sistemas de baja presión causados por el paso del huracán Agatha, han dejado al menos tres muertos y un desaparecido.
así como cuantiosos daños materiales e inundaciones en gran parte del país, informan medios oficiales.
Según recoge la Agencia Cubana de Noticias, dos personas perdieron la vida en la Habana, mientras que la tercera víctima, que fue reportada como desaparecida en la provincia de Pinar del Río tras caer a un río desbordado, fue hallada sin vida horas más tarde.

Del mismo modo, las autoridades informaron que la red eléctrica ha sufrido severos daños, por lo que unos 75.300 consumidores se han quedado sin el servicio, 14.000 de ellos en la capital.
Manuel Marreno, primer ministro del país, dio a conocer que en la Habana unas 398 personas se encuentran en centros de evacuación, mientras que 1.836 buscaron refugio en casas de amigos y familiares.
Asimismo, apuntó que se han contabilizado 40 inmuebles que han sufrido derrumbes.

Por su parte, autoridades de Protección Civil advirtieron que las intensas lluvias continuarán afectando el centro y el occidente de la isla.
Asimismo, exhortó a la población a mantenerse alerta de sus indicaciones y a tomar las precauciones necesarias para evitar ponerse en riesgo.
Declaran “emergencia extraordinaria” en seis municipios del estado mexicano de Oaxaca por el paso del huracán Agatha
Las autoridades mexicanas declararon “emergencia extraordinaria” en los municipios de Santa María Colotepec, Santo Domingo de Morelos, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, San Miguel del Puerto y San Pedro Huamelula, en el estado de Oaxaca, por el paso del huracán Agatha.
Agatha tocó tierra en las costas de Oaxaca el pasado lunes 30 de mayo. El miércoles las autoridades de la entidad informaron que el fenómeno natural dejó 11 fallecidos y 22 desaparecidos;
no obstante, el jueves la cifra fue ajustada a nueve muertes confirmadas y seis personas de las que desconocen su paradero.
El parque Yellowstone cierra por primera vez en 34 años a causa de inundaciones y deslizamientos de rocas y tierra
El Parque Nacional Yellowstone, en EE.UU., se ha visto obligado a cerrar por primera vez en 34 años y a evacuar a los visitantes a causa de las fuertes lluvias, que provocaron inundaciones récord y deslizamientos de tierra y rocas.
El superintendente del parque, Cam Sholly, comunicó este lunes que las cinco entradas de Yellowstone, que se extiende por los estados de Wyoming, Montana e Idaho, permanecerán cerradas al público al menos hasta el miércoles debido a las condiciones “extremadamente peligrosas”.
Según precisó, la reapertura no se llevará a cabo hasta que los daños sean evaluados.
Los muertos por lluvias y aludes de barro en la ciudad brasileña de Petrópolis superan los 200

La cantidad de fallecidos por los aludes e inundaciones en la ciudad brasileña de Petrópolis llegó a 204, informaron las autoridades locales, mientras continúan los operativos de búsqueda de 51 personas desaparecidas, informó el portal G1.
La Policía Civil del Estado de Río de Janeiro indicó que, entre las víctimas fatales, 124 son mujeres y 80 hombres, y que 39 de ellas son menores de edad. Se comunicó también que 188 cuerpos fueron identificados y otras 180 personas han sido rescatadas.
A nueve días de iniciado el temporal, los agentes de Bomberos y Policía continúan con los operativos de búsqueda, con más de 600 efectivos militares y 500 rescatistas.
Este miércoles, el cadáver de un hombre de unos 50 años fue recuperado tras permanecer enterrado en la sedimentación de un canal. También se pudo liberar a un gato que estuvo atrapado bajo el lodo durante varios días.
El martes de la semana pasada, las fuertes lluvias que cayeron en tan solo una horas en Petrópolis superaron el promedio previsto para todo el mes de febrero.
Las precipitaciones ocasionaron inundaciones de calles, deslizamientos de tierras, el colapso de barreras en diferentes puntos de la urbe, bloqueo de vías, caída de árboles y destrucción de casas.
La cifra de fallecidos que ha provocado hasta ahora el temporal es superior a la registrada en febrero de 1988, cuando intensas lluvias en la ciudad causaron la muerte de 171 personas, de acuerdo con los registros de la alcaldía.
Los muertos por lluvias y aludes de barro en la ciudad brasileña de Petrópolis superan los 200

La cantidad de fallecidos por los aludes e inundaciones en la ciudad brasileña de Petrópolis llegó a 204, informaron las autoridades locales, mientras continúan los operativos de búsqueda de 51 personas desaparecidas, informó el portal G1.
La Policía Civil del Estado de Río de Janeiro indicó que, entre las víctimas fatales, 124 son mujeres y 80 hombres, y que 39 de ellas son menores de edad.
Se comunicó también que 188 cuerpos fueron identificados y otras 180 personas han sido rescatadas.
A nueve días de iniciado el temporal, los agentes de Bomberos y Policía continúan con los operativos de búsqueda, con más de 600 efectivos militares y 500 rescatistas.
Este miércoles, el cadáver de un hombre de unos 50 años fue recuperado tras permanecer enterrado en la sedimentación de un canal. También se pudo liberar a un gato que estuvo atrapado bajo el lodo durante varios días.
El martes de la semana pasada, las fuertes lluvias que cayeron en tan solo una horas en Petrópolis superaron el promedio previsto para todo el mes de febrero.
Las precipitaciones ocasionaron inundaciones de calles, deslizamientos de tierras, el colapso de barreras en diferentes puntos de la urbe, bloqueo de vías, caída de árboles y destrucción de casas.
La cifra de fallecidos que ha provocado hasta ahora el temporal es superior a la registrada en febrero de 1988, cuando intensas lluvias en la ciudad causaron la muerte de 171 personas, de acuerdo con los registros de la alcaldía.
Pescadores denuncian que la ayuda de Repsol no les alcanza para sobrevivir tras el derrame en Perú
Hallan cuatro cuerpos y reportan entre 10 y 20 desaparecidos por el desborde del río Tarija en Bolivia
Al menos cuatro cuerpos fueron rescatados este lunes en el departamento boliviano de Tarija, donde continúa la búsqueda de entre 10 y 20 personas desaparecidas por el desborde del río homónimo, en la provincia de O’Connor, informó el medio local Erbol.
“Ha sido un evento de magnitud, lo que sí es cierto es que cuatro cuerpos que se han encontrado”, confirmó el gobernador de Tarija, Óscar Montes.
De los cuatro cuerpos encontrados, la mayoría serían menores de edad.
Bolivia y Argentina se envían ayuda humanitaria para colaborar en desastres de inundaciones e incendios

El Gobierno de Argentina envió ayuda humanitaria a Bolivia tras el desborde de una laguna en el departamento de Tarija,
mientras que, en un acto de reciprocidad, unos 80 bomberos bolivianos se trasladarán a la provincia de Corrientes para colaborar en apagar los incendios en el noroeste argentino.
Un avión de la Fuerza Aérea Argentina arribó la tarde del miércoles al Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en la ciudad boliviana de Santa Cruz, con un cargamento que trasladó pastillas potabilizadoras de agua y 200 mantas de abrigo individuales, entre otra ayuda humanitaria.
“Ante los desastres naturales que suceden en Tarija, Bolivia, y en un acto de reciprocidad de pueblos hermanos solidarios, informamos que hoy aterrizó un avión de Argentina con ayuda humanitaria.
En el mismo avión, transportaremos a Corrientes a los 80 brigadistas que combatirán los incendios”, informó el embajador argentino en el país andino, Ariel Basteiro.
Las fuertes lluvias en Bolivia y el desbordamiento de una laguna en la provincia O’Connor, en el municipio de Entre Ríos, dejaron un saldo de siete personas desaparecidas y tres fallecidas, según el último reporte oficial.
Por otra parte, el calor intenso, la sequía y la bajante del río Paraná han contribuido a que desde hace un mes se registren fuertes incendios en la provincia argentina de Corrientes.
El fuego ha afectado al 10 % del territorio.
Los muertos por lluvias y aludes de barro en la ciudad brasileña de Petrópolis superan los 200

La cantidad de fallecidos por los aludes e inundaciones en la ciudad brasileña de Petrópolis llegó a 204, informaron las autoridades locales, mientras continúan los operativos de búsqueda de 51 personas desaparecidas, informó el portal G1.
La Policía Civil del Estado de Río de Janeiro indicó que, entre las víctimas fatales, 124 son mujeres y 80 hombres, y que 39 de ellas son menores de edad.
Se comunicó también que 188 cuerpos fueron identificados y otras 180 personas han sido rescatadas.
A nueve días de iniciado el temporal, los agentes de Bomberos y Policía continúan con los operativos de búsqueda, con más de 600 efectivos militares y 500 rescatistas.
Este miércoles, el cadáver de un hombre de unos 50 años fue recuperado tras permanecer enterrado en la sedimentación de un canal. También se pudo liberar a un gato que estuvo atrapado bajo el lodo durante varios días.
El martes de la semana pasada, las fuertes lluvias que cayeron en tan solo una horas en Petrópolis superaron el promedio previsto para todo el mes de febrero.
Las precipitaciones ocasionaron inundaciones de calles, deslizamientos de tierras, el colapso de barreras en diferentes puntos de la urbe, bloqueo de vías, caída de árboles y destrucción de casas.
La cifra de fallecidos que ha provocado hasta ahora el temporal es superior a la registrada en febrero de 1988, cuando intensas lluvias en la ciudad causaron la muerte de 171 personas, de acuerdo con los registros de la alcaldía.
Intensas lluvias e inundaciones dejan 14 muertos en el norte de Europa tras el paso de tres tormentas consecutivas en menos de una semana
Intensas lluvias, inundaciones y fuertes vientos han ocasionado la muerte de al menos 14 personas en el norte de Europa tras el paso de las tormentas Dudley, Eunice y Franklin, que han azotado la región en menos de una semana, informó AP este lunes.
Los efectos colaterales de las tormentas provenientes del Atlántico Norte han dejado sin electricidad a cientos de miles de residentes del Reino Unido, debido a la caída de árboles sobre el tendido eléctrico.
También se han registrado graves inundaciones en Irlanda de Norte, donde persiste la posibilidad de que se produzcan desbordamientos en varios ríos debido a las fuertes lluvias.
En Manchester (Inglaterra) se han emitido alertas de evacuación ante el inminente riesgo de inundaciones.
En Normandía (Francia), una pareja de ancianos murió cuando su vehículo se hundió al ser arrastrado hacia el Canal de la Mancha.
En Países Bajos, grandes ráfagas de viento arrancaron árboles y los techos de edificaciones, lo que derivó en la muerte de cuatro personas el pasado viernes.
Dinamarca y Suecia han cancelado servicios ferroviarios y de autobuses debido a las inclemencias meteorológicas provocadas por las tormentas.
Fuertes vientos provocados por la tormenta Eunice,
derriban una torre de 244 metros de altura en una central eléctrica en Reino Unido
Publicado:

Un torre de 244 de altura se derrumbó en una central eléctrica a gas del sudeste del Reino Unido debido a los vientos extremos durante la tormenta Eunice, que podría ser la más fuerte en los últimos 30 años.
Se trata de una de las tres chimeneas de la planta Grain Power Station, en el condado Kent, que suministra electricidad hasta a un millón de hogares de la zona.
La instalación se vio obligada a cerrar temporalmente como medida de precaución.
El incidente se produjo cuando se registraban vientos de hasta 196 kilómetros por hora durante el paso de la tormenta, que ha causado daños generalizados y caos en los viajes para millones de personas en todo el país.
Según los informes, nadie resultó herido en la planta de energía, sin embargo, se produjeron importantes daños materiales, aunque no hay riesgo para la comunidad local.
Varias imágenes del antes y después de la central fueron compartidas en las redes.
La tormenta tropical Ana causa decenas de muertos, miles de damnificados y grandes estragos en la costa oriental de África
Publicado:

La tormenta tropical Ana, que se originó la semana pasada en el suroeste del océano Índico, alcanzó el 22 de enero la costa oriental de África.
El sur del continente se ha visto afectado por fuertes lluvias, vientos huracanados, inundaciones y deslizamientos de tierra, que han afectado principalmente a la isla de Madagascar, Mozambique, Malaui, Zambia y Zimbabue.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África han informado que, hasta el viernes, se habían registrado un total de 77 muertes y más de 300.00 personas desplazadas.
Asimismo, el fenómeno ha provocado en algunos lugares daños generalizado en la infraestructura pública, incluida las instalaciones de atención médica.
La prestación de servicios básicos y atención médica a las personas afectadas se ha visto interrumpida.

Malaui ha sufrido un corte de energía a nivel nacional y más de 42.000 personas han tenido que dejar sus hogares.
El Gobierno declaró el estado de emergencia en la región afectada y pidió una respuesta humanitaria para frenar la situación.
Entre tanto, en Madagascar, donde hasta el momento 48 personas perdieron la vida, son cerca de 130.000 los afectados obligados a huir a refugios temporales.

Las autoridades sanitarias han advertido que el desastre puede desencadenar un brote de enfermedades como el cólera y la fiebre tifoidea.
Además, los daños a la infraestructura médica limitarán aún más los servicios esenciales, como la inmunización.
De este modo, podrían presentarse consecuencias adversas para la salud y un aumento en los índices de mortalidad.

Aumentan a 21 los muertos, entre ellos nueve menores, por las fuertes lluvias en Sao Paulo
Las fuertes lluvias que azotan al estado brasileño de Sao Paulo han dejado ya 21 muertos, entre ellos nueve menores de edad, informó este lunes en declaraciones a la prensa el secretario de Desarrollo Regional del Estado, Marco Vinholi.
En Várzea Paulista, en el interior del estado, una familia –los padres, un bebé de un año y dos niños de 10 y 12 años– fallecieron cuando se derrumbó su vivienda.
Las tormentas han provocado deslizamientos de tierra, desbordes de ríos e inundaciones. Según el Gobierno paulista, unas 500 personas han sido desalojadas de sus casas en 11 ciudades del estado.
Un cerro se derrumba en Brasil tragando una vivienda histórica, mientras el cableado de la red eléctrica estalla y la gente grita

Un deslizamiento de tierra destruyó un inmueble histórico y una casa adyacente en el casco antiguo de la ciudad brasileña de Ouro Preto, en el estado de Minas Gerais, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Según Defensa Civil, no hubo heridos.
Las imágenes que circulan en las redes sociales muestran cómo el cerro se derrumba y se traga las viviendas, mientras el cableado de la red eléctrica estalla y la gente grita.
El Cuerpo de Bomberos llegó a las 8:30 (hora local) para realizar una inspección y decidió evacuar y acordonar la zona. Media hora después, ocurrió el derrumbe.
“Fue un derrumbe de gran magnitud. Afortunadamente, las propiedades estaban vacías“, explicó el coordinador de Defensa Civil Neri Moutinho.
Moutinho hizo un llamamiento a los vecinos de la municipalidad para que no se aproximen a esta zona.
“Pido a las personas que tengan paciencia, porque el tránsito será liberado tras un análisis [de la situación]”, comentó.
https://twitter.com/FtimaLessa2/status/1481645662072565763?s=20&t=tAIUzuUvSlYFFZgAyjs9uA
Actualmente, el municipio cuenta con más de 300 zonas de riesgo. Según Defensa Civil, el cerro sigue siendo inestable y podría ocurrir otro derrumbe.
Desde hace días, el estado de Minas Gerais es azotado por fuertes lluvias que han obligado a más de un centenar de municipios a decretar el estado de emergencia, mientras que tres presas se encuentran ante un riesgo inminente de rotura.
575 El Peligro de la Riqueza
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
456a Advertencia a la viuda Sara
Desearían seguirle más y retenerlo más tiempo.
Pero Jesús quiere alcanzar a las mujeres, que han salido antes montadas en borriquillos.
Se libra de sus insistencias y baja rápido por el camino recorrido ayer para venir.
Sólo aminora la marcha cuando pasa por el lugar de los trabajos…
Para levantar la mano y bendecir a los desdichados,
que lo miran como se mira a Dios.
Llegando al pie del monte, el camino se bifurca en dos ramales:
Uno hacia el lago, el otro hacia el interior.
Por este último van los cuatro borriquillos con leve trote,
levantando polvo del camino quemado por el verano y meneando las largas orejas.
De vez en cuando una de las mujeres se vuelve, a mirar si Jesús las alcanza.
Quisieran detenerse para estar con Él,
pero Jesús les hace con la mano una señal de que continúen,
para alejarse del tramo de camino descubierto, ya invadido por el sol.
Y así llegar pronto a los bosques que suben hacia Afeq…
Refrescantes bosques que tejen una bóveda verde por encima del camino de caravanas.
Donde se introducen alegres, con una exclamación de alivio.
Afeq está mucho más hacia el interior que Gamala, entre los montes.
Por eso, ya no se ve el lago de Galilea.
Es más, ya no se ve nada…
Porque el camino sube entre dos prominencias montañosas que hacen de mampara.
La viuda va delante, indicando el camino más corto…
Dejando el camino de caravanas por una vereda que trepa por el monte, aún más fresca y umbría.
Pero se entiende el motivo de la desviación, cuando volviéndose sobre la silla,
Sara dice:
– Estos bosques son míos.
De árboles preciosos.
Vienen a comprar madera hasta de Jerusalén, para las arcas de los ricos.
Y éstos son los árboles viejos.
Pero tengo también viveros que se renuevan siempre.
Venid. Ved…
Incita al borrico cuesta abajo y cuesta arriba.
Y otra vez abajo, siguiendo la vereda entre sus bosques,
donde efectivamente, hay zonas de árboles adultos,
ya en condiciones de ser talados.
Y zonas donde los árboles son todavía tiernos, a veces de pocos centímetros de altura,
entre hierbas verdes que huelen a todos los aromas montanos.
Jesús dice:
– Son bellos estos lugares.
Y están bien cuidados.
Eres sabia»
– Oh!…
Pero para mí sola…
Con más gusto los cuidaría para un hijo…
Jesús no responde.
Prosiguen el camino.
Ya se ve Afeq, en medio de un círculo de manzanos y otros árboles frutales.
– También es mío aquel huerto.
¡Demasiado tengo para mí sola!…
Era ya demasiado cuando tenía todavía a mi marido y al caer la tarde nos mirábamos
en la casa demasiado vacía, demasiado grande.
Y ante las monedas, demasiadas, ante las cuentas de los productos, también demasiados.
Y nos decíamos: “¿Y para quién?”.
Y ahora lo digo más todavía…
Toda la tristeza de un matrimonio estéril, brota le las palabras de la mujer.
Jesús dice:
– Siempre hay pobres…
Sara responde:
– ¡Oh! ¡Sí!
Y mi casa se abre a ellos todos los días.
Pero luego…
– ¿Quieres decir cuando mueras?
– Sí, Señor.
Será un dolor dejar…
¿A quién?…
Las cosas tan cuidadas…
En Jesús se dibuja una sombra de sonrisa llena de compasión.
Pero con bondad, responde:
– Eres más sabia para las cosas de la tierra que para las del Cielo, mujer.
Te preocupas porque tus plantas crezcan bien y no se formen calveros en tus bosques.
Te afliges pensando que después ya no las cuidarán como ahora.
Pero estos pensamientos son poco sabios;
es más, son totalmente insipientes.
¿Crees que en la otra vida tendrán valor las pobres cosas que llevan por nombre:
“árbol”, “fruta”, “dinero”, “casas”?
¿Y que será motivo de aflicción el verlas desatendidas?
Endereza tu pensamiento, mujer.
Allí no se dan los pensamientos de aquí, en ninguno de los tres reinos.
En el Infierno:
el odio y el castigo ciegan ferozmente.
En el Purgatorio:
la sed de expiación anula cualquier otro pensamiento.
En el Limbo:
la bienaventurada espera de los justos no es profanada por nada de carácter terreno.
La Tierra queda lejos, con sus miserias;
cerca está sólo por sus necesidades sobrenaturales;
necesidades de almas, no necesidades de objetos.
Los difuntos no réprobos:
sólo por amor sobrenatural, orientan a la Tierra su espíritu.
Y a Dios sus oraciones en favor de los que están en la Tierra; no por otro motivo.
Y una vez que los justos entren en el Reino de Dios,
¿Qué crees tú que puede ser, para uno que contempla a Dios,
esta mísera cárcel, este destierro que se llama “Tierra”?
¿Qué, las cosas dejadas en ella?
¿Podrá el día echar de menos una lámpara humeante, cuando lo ilumina el Sol?
– ¡Oh!
¡No!
– ¿Y entonces?
¿Por qué suspiras por lo que vas a dejar?
– Quisiera que un heredero siguiera…
– ¿Gozando de las riquezas terrenas,
para tener en ellas un obstáculo para alcanzar la perfección…
mientras que el desapego de las riquezas es escalera para poseer las riquezas eternas?
¿Ves, mujer?
El mayor obstáculo para obtener a este inocente no es su madre, con sus derechos sobre el hijo,
sino tu corazón.
Él es un inocente, un inocente triste,
pero en todo caso un inocente que por su mismo sufrimiento, es amado por Dios.
Pero si tú lo hicieras un avaro, codicioso, quizás vicioso, por los medios de que dispones…
¿No lo privarías de la predilección de Dios?
¿Y podría Yo, que cuido de estos inocentes;
ser un maestro desatento que sin reflexionar,
permitiera que un discípulo inocente suyo se descarriara?
Cuida primero de ti misma, despójate de la humanidad aún demasiado viva,
libera tu justicia de esta costra de humanidad que la encoge…
Y entonces merecerás ser madre.
Porque no es madre sólo quien engendra o quien ama a un hijo adoptivo,
lo cuida y atiende en sus necesidades de criatura animal.
También a éste lo ha engendrado su madre.
Pero ella no es madre, porque no tiene cuidado ni de su carne ni de su espíritu.
Madre es la que se preocupa sobre todo, de lo que no muere nunca: del espíritu;
no sólo de lo que muere: de la materia.
Y créeme mujer que quien ame el espíritu, amará también el cuerpo,
porque poseerá un amor justo y por tanto, será justo.
– He perdido el hijo, lo comprendo…
– No es seguro.
Que tu deseo te mueva a santidad, que Dios te complacerá.
Siempre habrá huérfanos en el mundo.
Signos de los Últimos Tiempos 4
PROFECÍAS Y REVELACIONES
SAN MIGUEL ARCÁNGEL
02.08.2019
Oren como hermanos, oren por Suiza, el clima le azota fuertemente
18.08.2019
Pueblo de Dios, los tiempos de las Hambrunas se acercan.
Es importante que se abastezcan de alimentos no perecederos,
ante el avance inclemente del clima que arremeterá contra las cosechas.
No olviden los medicamentos,
que el Cielo les ha mencionado para las enfermedades de esos momentos.
Deben poseer vestimenta para el calor y el frío extremo;
el clima variará de un extremo a otro, en grados impensables.
12.10.2019
Pueblo de Dios, la Creación no desea ser adorada (Cfr. Lc 4,8)
desea ser respetada para servirle al hombre,
en lo que el hombre necesita.
La Creación deseaba que los hombres no le destruyeran,
NO se aprovecharan de ella…
Y la llevaran casi a desaparecer…
Tanto que el clima, los alimentos y cuanto les fue otorgado para bien de ustedes;
van declinando.
04.03.2021
La Humanidad se encuentra al borde el Caos;
la Tierra amenazada por los diversos cuerpos provenientes del Espacio
y que tienen injerencia sobre el clima,
sobre los volcanes, sobre las fallas tectónicas de la tierra,
sobre el cuerpo humano y sobre los animales.
https://www.revelacionesmarianas.com/CLIMA.html
CUMPLIMIENTO
POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO
(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)
El sismo de magnitud 7,3 en Filipinas interrumpe una entrevista en vivo

Un estudiante adopta a un niño que se encontró en la basura cubierto de hormigas durante sus vacaciones

Un estudiante de la Universidad de Texas (EE.UU.) busca adoptar a un niño que encontró en la basura hace cinco años mientras estaba de vacaciones en su país natal, Haití.
Jimmy Amisial, de 27 años, halló al por entonces bebé de cuatro meses cubierto de hormigas y lo llevó a la casa de su madre, Elicie Jean, donde lo lavaron, vistieron y alimentaron antes de buscar atención médica.
“Estaba llorando y no tenía ropa puesta y pude ver el dolor en sus ojos, tenía que hacer algo”, relató el joven, citado por The Mirror, acerca del estado en que encontró al infante y añadió que le sorprendió que había gente alrededor del contenedor de basura reacia a ayudar.
La Policía local inició una investigación para tratar de localizar a los padres del niño, pero nunca los encontraron.
Frente a la ausencia de familiares cercanos, un juez le preguntó a Jimmy si deseaba ser el tutor legal del pequeño.
“Cuando me pidieron que lo criara, me quedé despierto durante días dándole vueltas, tratando de tomar una decisión”, admitió el estudiante. “Ya estaba atrasado con mis cuotas universitarias y mi familia siempre ha tenido problemas para llegar a fin de mes.
Pero yo no tuve un padre mientras crecía, y este pobre niño enfrentaba una vida de inestabilidad e incertidumbre”, agregó. Finalmente, accedió a la propuesta y llamó al bebé Emilio Angel.
Desde entonces, el niño ha estado viviendo en Haití con Eliece, mientras que Jimmy pasa parte del año en EE.UU. para terminar sus estudios y el resto en la localidad haitiana de Gonaives con su familia.
Emilio y Jimmy desarrollaron un vínculo tan profundo que el joven ya ha iniciado los trámites de adopción necesarios para convertirse formalmente en su padre.
Sin embargo, se trata de un proceso costoso y, para finalizarlo, el estudiante necesita recaudar 30.000 dólares.
20 personas mueren tras ser alcanzadas por rayos en la India

Los intensos rayos que cayeron entre la noche del lunes y el martes en el estado indio de Bihar, en el norte del país, han dejado un saldo de al menos 20 muertos, según informaron las autoridades estatales, recoge The Hindustan Times.
De acuerdo a los reportes, entre los distritos más afectados se encuentran el de Kaimur, donde hasta el momento se han registrado siete decesos, mientras que en Patna y Bhojpur murieron cuatro personas, respectivamente.
El Departamento Meteorológico de la India ha pronosticado lluvias de moderadas a fuertes en todo el estado hasta el 30 de julio, con probabilidad de que estén acompañadas de relámpagos y tormentas eléctricas.
Por su parte el ministro del estado, Nitish Kumar, expresó sus condolencias por el fallecimiento de las víctimas y exhortó a la población a tomar las precauciones pertinentes.
Asimismo, adelantó que los familiares recibirán una indemnización de unos 5.000 dólares.
Imputados por crímenes de guerra y lesa humanidad: Colombia acusa a 25 personas por más de 300 víctimas presentadas como ‘falsos positivos’
La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) imputó este lunes a 22 militares, un funcionario del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) —organismo estatal que realizaba labores de inteligencia y contrainteligencia—,
Y dos civiles por su presunta participación en el llamado ‘Caso 03’, conocido también como ‘falsos positivos‘, donde efectivos de seguridad del Estado presentaron falsamente a personas indefensas como dadas de baja en combates como guerrilleros o delincuentes.
Eduardo Cifuentes, presidente de la JEP, y el magistrado Óscar Parra, relator del subcaso ‘Casanare’, que integra el expediente de ‘falsos positivos’, detallaron que los acusados están señalados por la presunta comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad,
tras haber participado en los asesinatos de 303 personas en los departamentos de Casanare, Boyacá, Meta y Arauca, entre los años 2005 y 2008, durante el gobierno de Álvaro Uribe.
Entre los acusados se encuentran un mayor general, dos coroneles, tres tenientes coroneles, diez oficiales y seis suboficiales, todos en condición de retiro y quienes —en su mayoría— pertenecían a la Brigada XVI del Ejército colombiano.
En estas imputaciones tomaron en cuenta los testimonios de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, exlíder del Clan del Golfo, quien recientemente fue extraditado a EE.UU.
Tras la acusación, la JEP ha llamado a los presuntos responsables a reconocer los hechos en tres dimensiones: “fáctica, jurídica y restaurativa”, quienes a partir de este lunes tienen 30 días hábiles para asumir o rechazar los cargos.
En ese tiempo, los acusados podrán aportar sus argumentos, brindar nuevas evidencias, así como también lo harán las víctimas acreditadas y la Fiscalía.
Al vencer el plazo y dependiendo de lo que suceda, la JEP decidirá fijar una fecha de audiencia pública de reconocimiento.
Si los imputados se niegan a aceptar su responsabilidad, el caso será enviado a la Unidad de Investigación y Acusación. De ser declarados culpables en juicio, los acusados podrían ser condenados a 20 años de prisión.
¿Quiénes son los señalados?
La JEP detalló que como “autores mediatos” de “máxima responsabilidad” están imputados el mayor general Henry William Torres Escalante, el mayor Gustavo Enrique Soto Bracamonte, el teniente coronel Germán Alberto León Durán y el teniente coronel Henry Hernán Acosta Pardo,
quienes “deberán responder por los crímenes que se cometieron a través de los aparatos criminales enquistados en la Brigada XVI sobre los que ejercieron poder de mando”.
Como “coautores” con “aportes esenciales” se encuentran el detective retirado del extinto DAS, Orlando Rivas Tovar, el teniente Marco Fabián García Céspedes, el coronel Wilson Camargo Tamayo,
el capitán Jaime Alberto Rivera Mahecha, el teniente Edwin Leonardo Toro Ramírez, el teniente Jhon Alexánder Suancha Florián, el cabo primero Gélver Pérez García y el teniente coronel Marcolino Puerto Jiménez.
En la misma lista están el capitán César Augusto Cómbita Eslava, el capitán Miguel Andrés Sierra García, el mayor Jorge Eduwin Gordillo Benítez, el mayor Erwin Eduardo Duarte Rojas,
el cabo segundo Leandro Eliécer Moná Cano, el sargento primero Wilfrido Domínguez Márquez, el sargento segundo Wilson Salvador Burgos Jiménez, y el sargento primero Gildardo Antonio Jiménez Castrillón.
De igual forma aparecen señalados dos civiles que cumplieron el rol de reclutadores, identificados como Wilson Rodríguez Mimisica y Miguel Fernando Ramírez.
Otros tres responsables señalados como coautores “que no detentan la máxima responsabilidad” son: el coronel Cipriano Peña Chivatá, el teniente Zamir Humberto Casallas Valderrama y el sargento segundo Faiber Alberto Amaya Ruiz.
¿Cómo ejecutaban los crímenes?
La JEP informó que el patrón criminal ejecutado por los responsables en estos hechos, se realizó en tres modalidades:
- Tomaban a personas que se encontraban detenidas para asesinarlas y mataban civiles en operaciones que inicialmente eran legales
- Incriminaban a las víctimas a partir de ‘labores de inteligencia’ y las acusaban de delincuentes, guerrilleros o de pertenecer a grupos armados ilegales para ejecutarlas
- Reclutadores civiles vinculados a las unidades militares captaban personas bajo engaño, las trasladaban de zonas urbanas a rurales para que las asesinaran en supuestos combates
La JEP detalló que los imputados operaban como “una organización criminal compleja” que aprovechó “la arquitectura institucional del Ejército” para realizar los asesinatos.
Además, se determinó que la Justicia Penal Militar “no investigó adecuadamente” las muertes y “contribuyó a perpetuar la conducta criminal”
Las víctimas eran equipadas con armas, munición y prendas para hacerlas pasar como combatientes por los miembros de la Brigada XVI, quienes denominaban a esos implementos como ‘kit de legalización’ para los falsos positivos.
La Jurisdicción también detectó que bajo la comandancia del mayor general Torres Escalante “se incrementó la presentación artificial de resultados operacionales”,
y señaló que más de 140 millones de pesos de recursos provenientes de los contribuyentes colombianos, unos 30.000 dólares actuales, sirvieron para financiar las acciones criminales.
Las víctimas
La JEP detalló que muchas víctimas fueron asesinadas “en situación de indefensión” y eran obligadas a consumir alcohol o drogas antes de ejecutarlas.
En su mayoría los asesinatos se cometieron contra hombres de entre 18 y 25 años, pero también mataron adultos mayores, personas con discapacidad cognitiva, mujeres, niños, niñas y adolescentes.
La JEP destacó que en el subcaso ‘Casanare’ nueve mujeres, una de ellas embarazada, otras dos que se desempeñaban como trabajadoras sexuales y un joven con orientación sexual diversa;
fueron asesinados, motivo por el que decidieron imputar —por primera vez— el crimen de lesa humanidad de persecución por razones de género.
También se imputó por primera vez el crimen de guerra de utilización de niños, niñas y adolescentes, por involucrar a menores de 18 años como reclutadores o personas encargadas de participar en el engaño que condujo a la muerte a varias víctimas.
Además, la JEP determinó que las víctimas se enfrentaron a daños morales, psicológicos y físicos. También sufrieron “múltiples afectaciones” personales, familiares y sociales, como estigmatización, revictimización, amenazas, hostigamientos, entre otros.
Un hombre se suicida tras matar a tiros a su exesposa que reveló sus problemas matrimoniales en TikTok

Un hombre se suicidó el pasado lunes en la ciudad estadounidense de Chicago después de presuntamente haber matado a tiros a su antigua esposa, debido a que había revelado en su cuenta de TikTok detalles sobre su divorcio, recogen medios locales.
Según los informes policiales, el homicida Raheel Ahmed de 36 años viajó desde su casa en la ciudad de Alpharetta, en el estado de Georgia, al hogar de su expareja para lograr “salvar su matrimonio”.
La víctima fue identificada como Sania Khan, quien era una fotógrafa paquistaní-estadounidense de 29 años. Se había mudado a Chicago en junio del año pasado.
Tras el reporte de desaparición del presunto asesino, interpuesto por sus familiares, los oficiales del Departamento de Policía de Alpharetta solicitaron a sus homólogos de Chicago que realizaran una verificación de identidad, ya que se presumía que se encontraba en el hogar de Khan.
Al llegar al sitio, los policías de Chicago encontraron e identificaron los cuerpos de Khan y Ahmed.
Los agentes declararon que Sania Khan murió en el lugar de los hechos, mientras que Ahmed tuvo que ser trasladado a un hospital, donde fue declarado muerto. Asimismo, mencionaron que encontraron un arma de fuego.
La fallecida, originaria de Tennessee, había publicado una serie de videos en TikTok, donde describía sus problemas matrimoniales, así como la situación de su divorcio.
“La forma en que la comunidad te etiqueta, la falta de apoyo emocional que recibes y la presión de quedarse con alguien por el ‘qué dirá la gente’ te aísla”, mencionó Khan, añadiendo que “hace que sea más difícil para las mujeres dejar matrimonios en los que no deberían haber estado”.
“El año en que me casé, el año en que me mudé de un pequeño pueblo a una de las ciudades más grandes del país, el año en que solicité el divorcio, el año en que casi muero”, indicó.
De acuerdo con los medios locales, la pareja estuvo casada menos de un año, y se divorciaron el pasado mes de mayo.
La Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica de EE.UU. informó que alrededor de 10 millones de adultos sufren violencia en sus hogares cada año.
Además, la Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica de EE.UU. detalló que las mujeres entre 18 y 34 años experimentan las tasas más altas de violencia por parte de sus parejas.
“El tiempo del canibalismo es ahora”, refiere un artículo de The New York Times y lo acusan de “normalizar” la antropofagia

Una redactora de The New York Times se convirtió en blanco de críticas en las redes sociales, tras publicar un artículo en el que afirmó que “resulta que el canibalismo tiene un tiempo y un lugar”.
En el texto, titulado ‘¿Gusto por el canibalismo?’ y publicado la semana pasada, Alex Beggs citó tramas de varios recientes libros, telenovelas y películas en las que el canibalismo ocupa un lugar central.
“Resulta que el canibalismo tiene un tiempo y un lugar. En las páginas de algunos nauseabundos libros recientes, en la televisión y las pantallas de cine, la señorita Summers [autora del libro ‘A Certain Hunger’] y otros sugieren que ese tiempo es ahora”, escribió.
Entre las obras que Beggs menciona está no solo la de Summers (2020), sino la serie de televisión ‘Yellowjackets’ (2021), la película ‘Fresh’ (2022), el libro ‘Lapvona’ (2022) y otras.
Además, la autora del artículo citó a la cocreadora de ‘Yellowjackets’, Ashley Lyle, quien afirma que “a menudo nos vemos atraídos por las cosas que más nos repelen”.
“Pero sigo volviendo a esta idea: ¿qué parte de nuestra repulsión hacia estas cosas es miedo al éxtasis ante ellas?”, dijo a su vez otro creador de la serie, Bart Nickerson.
Beggs recoge asimismo declaraciones de Bill Schutt, autor del libro ‘Cannibalism: A Perfectly Natural History’ (2018), quien afirma que las historias sobre canibalismo aparecieron en la literatura hace mucho tiempo.
La autora aborda también el tema de lo que “puede alimentar hoy el deseo de historias de canibalismo”.
En ese contexto citó a Lyle, quien sostuvo que “estamos obviamente en un momento muy extraño” y mencionó la pandemia, el cambio climático, los tiroteos en escuelas y “años de cacofonía política” como posibles factores.
“Siento que lo impensable se ha convertido en lo pensable […] y el canibalismo está en gran medida en esa categoría de lo impensable”, indicó.
“Deja de normalizar el canibalismo”
El artículo de Beggs provocó una fuerte crítica en las redes sociales, donde varios usuarios opinaron que promueve el canibalismo.
Las críticas empezaron después que The New York Times entresacara del artículo la frase “el canibalismo tiene un tiempo y un lugar” para promover el texto.
El periodista Ian Miles Cheong pidió al respecto en su cuenta de Twitter: “Deja de normalizar el canibalismo”.
“No voy a comer bichos y sin duda no voy a comer a mis vecinos”, escribió por su parte el rapero Zuby. “Lo que necesitan es una terapia.
Si lo están sugiriendo o escriben sobre esto, no son normales”, afirmó una internauta.
Entre tanto, otros usuarios hicieron hincapié en que el texto habla sobre la presencia del canibalismo en la cultura y que no alienta a practicarlo.
Desarrollan un nuevo material para mascarillas que puede capturar y desactivar las proteínas de los coronavirus

Científicos de la Universidad de Kentucky han desarrollado una membrana para mascarillas sanitarias que puede capturar y desactivar por contacto la proteína de la espiga del virus SARS-CoV-2, causante del covid-19.
La membrana está impregnada con enzimas que destruyen las proteínas virales, que le permiten al virus ingresar a las células que infecta.
Estas membranas son un avance hacia la nueva generación de mascarillas respiratorias que puede reducir significativamente la transmisión del coronavirus, comunicó el equipo científico la semana pasada.
“Este nuevo material puede filtrar el virus como lo hace la máscara N95, pero también incluye enzimas antivirales que lo desactivan por completo”, dijo el Dr. C. Dibakar Bhattacharyya, director del Centro de Ciencias de Membranas de la Universidad de Kentucky, y líder del equipo de investigación.
Su trabajo fue publicado en la revista Nature Communications Materials el 24 de mayo.
El equipo desarrolló la membrana y la probó utilizando proteínas de la espiga de SARS-CoV-2, que se inmovilizaron en partículas sintéticas.
El material no solo pudo filtrar casi el 99% de los aerosoles del tamaño de un coronavirus, sino que también pudo destruir las proteínas virales en los 30 segundos posteriores al contacto.
Esto brinda una capa adicional de protección vital cuando se trata de evitar infecciones.
A diferencia de las membranas pasivas, las funcionales brindan beneficios adicionales al interactuar con los virus a través de la desactivación o la unión selectiva.
“Es prometedor para el desarrollo de nuevos productos que puedan proteger contra el SARS-CoV-2 y otros virus patógenos humanos”, dijo Bhattacharyya en el comunicado.
La pandemia no ha terminado y la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene la alarma, señalando que en Europa, el número de casos se ha triplicado, en tanto que las tasas de hospitalización se han elevado al doble.
Pekín advierte que el mar de la China Meridional no es “arena de lucha” para grandes juegos de poder

Al tiempo que crecen las tensiones militares con EE. UU. y sus aliados ante los ejercicios navales previstos en el mar de la China Meridional para agosto próximo,
el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, manifestó este lunes que esa área no es “arena de lucha” para los juegos de las grandes potencias.
También pidió a los países del sudeste asiático que de forma conjunta se resistan a la participación de fuerzas externas en las disputas regionales, reporta South China Morning Post.
Wang hizo sus comentarios durante una videoconferencia para conmemorar el vigésimo aniversario de la firma de la Declaración sobre la Conducta de las Partes (DOC, por sus siglas en inglés) en el Mar de la China Meridional.
El DOC, firmado en Camboya en noviembre de 2002, llama a China y a los integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) a manejar pacíficamente las disputas, con moderación y a través del diálogo y la consulta, de conformidad con el derecho internacional.
En relación con la DOC, Wang planteó que se debe defender el “resultado final de la paz” y evitar toda palabra o acción que genere tensión y provoque confrontación.
Así mismo señaló que los problemas de la región deben ser manejados adecuadamente por los países involucrados, y que el área no debe ser “coto de caza” para terceras partes.
Además, acusó a potencias externas de “expandir deliberadamente los conflictos y provocar tensiones” en el área, “poniendo en peligro los derechos e intereses legítimos de los países costeros”.
Para implementar los principios recogidos en la DOC, los miembros han estado discutiendo un código de conducta legalmente vinculante.
Sin embargo, después de una primera revisión en 2019 del texto elaborado en 2018, el proceso se ha estancado.
En su discurso, Wang pidió que se aceleren las negociaciones para proporcionar salvaguardas institucionales más sólidas a fin de manejar las diferencias y promover la cooperación.
Un residente de Mariúpol relata cómo los combatientes del batallón neonazi Azov incendiaron un hospital

Un residente de Mariúpol contó cómo vivía la ciudad antes de ser liberada de los nacionalistas ucranianos y reveló que los combatientes del batallón neonazi Azov incendiaron un hospital.
“Los de Azov entraron al edificio de terapia. Incendiaron el tercer y cuarto piso.
Tomaron bolsas de algodón y les prendieron fuego”, recordó el hombre, agregando que su padre intentó apagar el fuego pero los nacionalistas se lo impidieron.
“Le dispararon como advertencia”, afirmó.
Tras ello, los combatientes del Azov se trasladaron a un edificio cercano donde se encontraban personas mayores.
“Allí fuimos también de noche para llevarnos a los abuelos en silla de ruedas”, dijo el residente.
“Los enfermos los trasladamos a un edificio vecino porque habían colocado allí, como decían, ‘puestos de tiro'”, agregó.
Francia ordenará a los comercios con aire acondicionado que ahorren energía cerrando las puertas

Las tiendas que disponen de aire acondicionado en Francia tendrán que mantener las puertas cerradas o se arriesgarán a ser multadas, declaró el pasado domingo la ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, al anunciar una norma para combatir el despilfarro de energía.
La ministra señaló a Le Journal du Dimanche que en los próximos días se publicaran dos decretos: “El primero generalizará la prohibición de la publicidad luminosa, sea cual sea el tamaño de la ciudad, entre la 1 y las 6 de la madrugada”,
con la excepción de los aeropuertos y las estaciones de tren, y “el segundo prohibirá a los comercios tener las puertas abiertas mientras el aire acondicionado y la calefacción estén encendidos“.
Asimismo, indicó a la emisora RMC que dejar las puertas abiertas cuando el aire acondicionado está encendido supone “un 20% más de consumo” y afirmó que este comportamiento “es absurdo”, recoge AFP.
Algunas ciudades francesas, que al igual que otras partes de Europa se han visto afectadas por una ola de calor, aprobaron en julio ordenanzas municipales que imponen multas a los comercios que infrinjan las normas de utilización del aire acondicionado.
El Gobierno tiene previsto extender a todo el país la medida, que comportará multas de hasta 750 euros (765 dólares), pero hará hincapié en la educación de los comerciantes en primer lugar, apuntó Pannier-Runacher.
En cuanto a la publicidad luminosa, está prohibida entre la una de la madrugada y las seis de la mañana en las ciudades de menos de 800.000 habitantes, de acuerdo con la normativa actual.
En las zonas más pobladas, las normas dependen del reglamento local de publicidad, si existe.
La ley actual también exige que los letreros luminosos y los escaparates se apaguen después de la una de la madrugada.
574 Una Visión Profetica
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
456 Despedida de Gamala y llegada a Afeq. Advertencia a la viuda Sara y milagro en su casa.
Es una muy ventilada mañana.
Quizás por su posición y construcción escalonada…
Formando gradas que descienden desde el punto más alto de la ciudad,
hasta el linde con las murallas.
Que son muy sólidas y provistas de puertas también sólidas, herradas:
Puertas que propiamente puede decirse que lo son de una fortaleza.
Gamala goza de este viento tan benigno en tierras de Oriente.
Si ayer parecía bella a una hora plena de sol, ahora se presenta bellísima.
Las casas en la forma en que están dispuestas, no obstaculizan la visión del vasto panorama,
porque la terraza de una, está al nivel del bajo de la de la calle superior, de forma que cada calle
parece una larga terraza desde la cual puede verse el horizonte.
Y es un horizonte que en lo más alto del monte, se ve circular;
más abajo semicircular, pero en todo caso, vasto y hermosísimo.
Al pie del monte, el verdor de los encinares o de las campiñas,
pone un engaste de esmeralda más allá de la árida hoz que circunda la montaña de Gamala.
Luego al oriente hasta donde alcanza la vista, los cultivos de la altiplanicie, de la meseta.
Más allá de la vasta meseta…
Los montes de la Auranítida y más lejos aún, las más altas cimas del Basán;
al sur, la faja óptima entre el azul Jordán
y la elevación compacta y continua, que hay al oriente del río;
que es como el contrafuerte de la vasta meseta.
Al norte, los lejanos montes de la cadena libanesa;
sobre los cuales domina el imponente Hermón, de mil colores esfumados en esta hora matutina.
Y abajo, en el inmediato occidente, la gema del Mar de Galilea:
Verdaderamente una gema unida a un collar azul;
de un azul distinto del suyo, del Jordán, afluente y emisario del lago,
más estrecho en el lugar en que confluye,
más nutrido en donde reanuda su carrera hacia el mediodía,
brillante bajo el sol, sereno entre sus orillas verdes, verdaderamente bíblico.
El pequeño lago de Merón no se ve,
pues está escondido detrás de los montes que hay al norte de Betsaida.
Pero se intuye por la densa verdura de los campos aledaños, que luego se extienden hacia el noroeste,
entre el Mar de Galilea y el de Merón, en la llanura de Genesaret, donde está enclavada Corozaín.
Después de haber pernoctado donde recibieron hospedaje, todos están listos para partir.
Jesús se despide de los habitantes de la ciudad.
Los cuales, con orgullo ciudadano, se esfuerzan en mostrarle las bellezas del horizonte y las de la ciudad,
dotada de acueductos, termas y bellos edificios.
Sus dirigentes dicen:
– Todo esto es esfuerzo y dinero nuestros.
Porque hemos aprendido de los romanos y hemos querido tomar de ellos lo ventajoso.
¡Pero nosotros no somos como los otros de la Decápolis!
Nosotros pagamos.
Y los romanos, nos sirven.
¡Pero luego!… Basta.
Somos fíeles.
También es fidelidad este aislarnos…
Jesús responde:
– Haced que la fidelidad no sea formal, sino real, íntima, justa.
Si no, para nada servirán las obras de defensa.
Os lo repito. ¿Veis?
Habéis construido este acueducto.
Sólido, útil.
Pero si no estuviera alimentado por un manantial lejano…
¿Acaso os daría agua para las fuentes y termas?
– No.
No daría nada.
Sería una construcción inútil.
– Vosotros lo habéis dicho: inútil.
De la misma manera, las defensas naturales o materiales son inútiles,
si quien las manda construir no las hace poderosas con la ayuda de Dios.
Y Dios no ayuda si uno no es amigo suyo.
– Maestro…
Hablas como sabiendo que tenemos mucha necesidad de Dios…
– Todos los hombres tienen necesidad de Dios, para todas las cosas.
– Sí, Maestro.
Pero… parece que nosotros debiéramos tener más necesidad,
que todas las otras ciudades de Palestina y…
– ¡Oh!…
¡Un “oh” tan doloroso…!
(Lo qué Jesús ha visto espiritualmente, es la diáspora judía…
después de la desaparición de Israel como reino, en el año 70 por Tito Vespasiano)
Los de Gamala lo miran desorientados.
El más osado pregunta:
– ¿Qué piensas?
¿Que conoceremos aún los antiguos horrores?
– Sí, si no acogéis al Señor.
Más graves todavía y más largos…
Tan largos…
¡Oh! ¡Patria mía! Muy largos…
– Nosotros te hemos acogido.
¡Entonces estamos salvos!
La otra vez fuimos unos necios, pero Tú nos has perdonado…
– Haced por conservaros en la justicia de hoy respecto a Mí.
Y por crecer en justicia según la Ley.
– Lo haremos, Señor.
Signos y Cambio Climático 1
LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
09.04.2016
Hijos, el organismo humano será alterado por grandes emanaciones provenientes del Sol,
causando alteraciones en la psiquis del hombre, causando alteración en el sistema nervioso,
aumentando la tensión en que vive la Humanidad
y alterando a la vez el comportamiento de la Naturaleza.
El clima de la Tierra jamás volverá a ser el mismo.
CUMPLIMIENTO
573 Misericordia Viviente
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
455d Discurso, al pie de Gamala, en pro de unos forzados.
Jesús abre los brazos con el gesto habitual de cuando está para hablar,
para atraer la atención e imponer silencio.
Dice:
– En este lugar…
¿Qué observan los ojos del hombre?
Valles excavados más profundamente de cuanto lo fueran por la naturaleza que los creó,
colinas formadas con masas de rocas y taludes fabricados por el hombre,
caminos sinuosos que penetran en el monte como guaridas de animales.
¿Y todo esto para qué?
Para detener un peligro que no se sabe de dónde viene,
pero que se presiente amenazador como granizada de un cielo borrascoso.
En verdad, aquí se ha actuado humanamente, con fuerzas humanas y medios humanos
y también inhumanos, para defenderse y preparar medios de ofensiva,
olvidando las palabras del Profeta, (Isaías 40, 1-8; 56, 4-7; 61, 1)
Que enseña a su pueblo cómo se puede defender de las desventuras humanas,
con medios sobrehumanos, los más válidos:
“Consolaos… confortad a Jerusalén, porque su esclavitud ha terminado, su iniquidad está expiada,
pues ha recibido de la mano del Señor el doble de sus pecados”.
Y después de la promesa, explica la forma que debe seguirse para traducirla en realidad:
“Preparad los caminos del Señor, enderezad en la soledumbre los senderos de Dios.
Todo valle será colmado; toda montaña, rebajada;
los caminos tortuosos se harán derechos, los escabrosos se harán lisos.
Entonces aparecerá la gloria del Señor y todos los hombres, sin excepción, la verán,
porque la boca del Señor ha hablado”
Palabras pronunciadas de nuevo por el hombre de Dios, Juan el Bautista,
y apagadas en sus labios sólo con muerte.
Ésta es, ¡Oh hombres! la verdadera defensa contra las desventuras del hombre.
No armas contra armas, defensa contra ofensa, no orgullos, no la crueldad;
sino armas sobrenaturales;
virtudes conquistadas en la soledad, en el interior del individuo, solo consigo mismo,
que trabaja en santificarse elevando montes de caridad, bajando cimas de soberbia,
enderezando caminos tortuosos de concupiscencia,
apartando de su camino obstáculos de sensualidad.
Entonces aparecerá la gloria del Señor…
Y el hombre gozará de la defensa de Dios
contra las asechanzas de los enemigos espirituales y materiales.
¿Pero qué creéis que son unas pocas trincheras, unas pocas escarpas, unos pocos fortines
contra el castigo de Dios provocado por las iniquidades o incluso sólo por las tibiezas del hombre?
Contra estos castigos, que tendrán un nombre:
romanos, como en otros tiempos tuvieron el de babilonios o filisteos o egipcios.
Pero que en realidad son castigo divino, nada más que castigo.
Y un castigo provocado por los demasiados orgullos, sensualidades, codicias, mentiras, egoísmos,
desobediencias a la Ley santa del Decálogo.
El hombre, aun el más fuerte, puede morir por una mosca.
Y la ciudad mejor pertrechada puede ser expugnada:
cuando el uno o la otra no gozan ya de la protección de Dios;
protección desvanecida, rechazada,
por causa de los pecados del hombre o de la ciudad.
Sigue diciendo el Profeta:
“Todo hombre es como la hierba.
Y toda su gloria como la flor del campo:
se seca la hierba, cae la flor en cuanto las toca el soplo del Señor”.
Vosotros por deseo mío, miráis hoy con piedad a estos a los que hasta ayer habíais mirado
como a máquinas obligadas a trabajar para vosotros.
Hoy, porque os los he puesto como a hermanos entre hermanos;
pobres hermanos en medio de vosotros ricos y felices,
hoy los veis como lo que son: hombres.
El desprecio o la indiferencia han caído de muchos corazones para dejar lugar a la piedad.
Pero consideradlos más íntimamente, más allá de la carne avasallada.
Dentro de ésta, dentro de ellos hay un alma, un pensamiento, sentimientos como en vosotros.
Un día eran como vosotros:
estaban sanos, eran libres, vivían felices.
Luego dejaron de serlo.
Porque, si la vida del hombre es como hierba que se seca, aún más frágil es su bienestar.
Los que hoy están sanos mañana pueden estar enfermos,
los que hoy son libres mañana pueden ser esclavos,
los que hoy viven felices mañana pueden vivir infelices.
Entre éstos hay quienes ciertamente son culpables.
Mas no juzguéis su culpa ni gocéis de su expiación.
Mañana por muchos motivos, podríais ser culpables también vosotros
y veros obligados a duras expiaciones.
Sed pues misericordiosos, porque no conocéis vuestro mañana,
que podría verse necesitado de toda la misericordia divina y humana:
efectivamente, muy distinto del hoy podría ser.
Sed propensos al amor y al perdón.
No hay hombre sobre la Tierra que no necesite de perdón por parte de Dios
y por parte de alguno de sus semejantes.
Perdonad pues, para ser perdonados.
Sigue diciendo el Profeta:
“La hierba se seca, la flor cae; mas la palabra del Señor permanece eterna”
Ésta es el arma y la defensa:
la Palabra eterna, hecha ley de todas vuestras acciones.
Levantad este verdadero baluarte contra el peligro que amenaza, y seréis salvos.
Acoged pues a la Palabra: Aquel que os habla,
pero no la acojáis materialmente, durante una hora en el recinto de la ciudad;
antes bien, en vuestro corazón y para siempre.
Porque Yo soy Aquel que sabe, que obra y gobierna con poder.
soy el Pastor bueno que apacienta el rebaño que a Él se confía y no desatiendo a ninguno:
ni al pequeño ni al cansado ni al herido, maltratado por la suerte ni al que llora por sus errores
ni al que rico y dichoso, margina todo en aras de la verdadera riqueza y dicha:
la de servir a Dios hasta la muerte.
El Espíritu del Señor está sobre Mí,
porque el Señor me ha enviado a anunciar la Buena Nueva a los mansos,
a vendar los corazones de aquellos que lo tienen roto,
a predicar la libertad a los esclavos,
la liberación a los prisioneros.
Y no se me puede llamar agitador, porque no incito a la insurrección,
ni aconsejo la evasión a los esclavos y prisioneros;
sino que al hombre encadenado, al hombre que padece esclavitud enseño la verdadera libertad,
la verdadera liberación, la que no puede ser arrebatada y tampoco limitada,
la que en la medida en que más se abandona a ella el hombre, más crece:
la libertad espiritual, la liberación del pecado, la mansedumbre en el dolor,
a saber ver a Dios más allá de los hombres que encadenan,
el saber creer que Dios ama a quien lo ama,
y perdona donde el hombre no perdona,
saber tener esperanza en un lugar eterno, de premio, para quien sabe ser bueno en la desventura,
para quien sabe arrepentirse de sus pecados, ser fiel al Señor.
No lloréis, vosotros para quienes hablo especialmente.
He venido a consolar, a recoger a los desechados, a poner luz en sus tinieblas, paz en sus almas,
a prometer una morada de gozo, tanto a quien se arrepiente como al no culpable.
Y no hay pasado que impida este Presente que espera en el Cielo a los que saben servir al Señor
en la condición en que se encuentran.
No es difícil pobres hijos, servir al Señor.
Él os ha dado un modo fácil de servirle, porque os quiere felices en el Cielo.
Servir al Señor es amar.
Amar la voluntad de Dios porque amáis a Dios.
La voluntad de Dios se esconde incluso en las cosas más aparentemente humanas.
Porque -os hablo a vosotros, que quizás habéis derramado sangre de hermanos-,
porque, si es cierto que no era voluntad de Dios que fuerais violentos,
ahora es voluntad suya que en la expiación canceléis vuestras deudas para con el Amor.
Porque, si no era voluntad de Dios que os rebelarais contra vuestros enemigos,
es ahora voluntad el que os hagáis humildes,
como entonces fuisteis soberbios para perjuicio vuestro.
Porque si no era voluntad de Dios que con robo, grande o pequeño,
os apropiarais de lo que no era vuestro,
ahora es voluntad de Dios que recibáis la pena,
para no llegar a Dios con vuestro pecado en el corazón.
Y esto no deben olvidarlo los que ahora viven dichosos, los que se creen seguros,
los que por esta torpe seguridad, no preparan en sí el reino de Dios,
y serán en la hora de la prueba como hijos lejanos de la casa del Padre, a merced de la tempestad,
bajo el flagelo del dolor.
Obrad todos con justicia.
Y alzad los ojos a la Casa paterna,
al Reino de los Cielos que, cuando tenga abiertas de par en par sus puertas
por mano de Aquel que ha venido a abrirlas,
no se negará a recibir a ninguno que haya alcanzado la justicia.
Mutilados en las carnes, tullecidos, eunucos;
o mutilados en el espíritu, tullecidos, eunucos en las potencias del espíritu, excluidos en Israel,
no temáis no tener sitio en el Reino de los Cielos.
Las mutilaciones, tullimientos, minoraciones de la carne, cesan con la carne.
Las morales, como la prisión y la esclavitud, cesan también un día;
las del espíritu, o sea, los frutos de las culpas pasadas, se reparan con la buena voluntad.
Y las mutilaciones materiales no cuentan a los ojos de Dios.
Las espirituales se anulan ante sus ojos cuando el arrepentimiento amoroso las cubre.
Y el ser extranjeros del Pueblo santo ya no es impedimento para servir al Señor.
Porque ha llegado el tiempo en que las fronteras de la Tierra cesan ante el único Rey,
el Rey de todos los reyes y pueblos, que congrega a todos los pueblos en uno solo
para hacer de ellos su pueblo nuevo.
Ese pueblo del que serán excluidos sólo los que traten de engañar al Señor,
con una falaz obediencia a su Decálogo.
A ese Decálogo que todos los hombres de buena voluntad pueden seguir,
sean hebreos, gentiles o idólatras.
Porque donde hay buena voluntad hay tendencia natural a la justicia.
Y quien tiende a la justicia no halla dificultad en adorar al Dios verdadero,
cuando llega a conocerlo,
a respetar su Nombre, a santificar sus fiestas, a honrar a los padres,
a no matar, robar, testificar con falsedad, a no ser adultero y fornicador;
a no codiciar lo que no es suyo.
Y si hasta ahora no lo ha hecho, hágalo de ahora en adelante,
para que se salve su alma y para conquistar su puesto en el Cielo.
Está escrito: “Les daré un lugar en mi Casa, si mantienen mi pacto, y los alegraré”.
Y esto se dice para todos los hombres de santa voluntad, siendo el Santo de los santos,
el Padre común de todos los hombres.
He dicho.
No tengo dinero para éstos.
Y tampoco les sería útil.
Pero os digo a vosotros de Gamala, que tanto habéis progresado en el camino del Señor
desde la primera vez que nos encontramos,
que levantéis la mejor defensa para vuestra ciudad, la del amor entre vosotros y hacia éstos,
socorriéndolos en mi Nombre mientras trabajan para vosotros.
¿Lo haréis?
La multitud grita:
– Sí, Señor.
– Entonces vamos.
No habría entrado en vuestro recinto,
si la dureza de los corazones hubiera respondido “no” a mi petición.
Y bendición para vosotros que os quedáis…
Vamos…
Regresa al camino, ya todo lleno de sol.