Marzo 16 de 2017 8: 15 A.M.
Llamado URGENTE de JESÚS el Buen Pastor
A LAS NACIONES ELEGIDAS
Ovejas de mi rebaño, paz a vosotras
Se acerca la Purificación de mis Doce Naciones Elegidas*.
Rebaño mío que habitáis en ellas,
orad para que vuestras naciones soporten la Prueba
y puedan mañana SER LUZ para las otras naciones.
Está llegando la hora en que pasaré por el Horno de la Purificación
a mis Naciones Elegidas.
Brillarán como crisoles
y darán testimonio de Mí, al mundo entero.
Mis amadas naciones,
serán misioneras que irradiarán rayos de Fe,
esperanza, amor, caridad, misericordia y ante todo
EJEMPLO que llevará a la conversión a otras naciones.
Mis Doce Naciones…
vosotras representáis mis Doce Tribus de Israel,
en las cuales mi Nombre será glorificado.
Daréis testimonio de Mí y seréis faro
que iluminaréis la oscuridad espiritual
en que yace la inmensa mayoría de las naciones.
PREPARAOS MIS AMADAS
Porque vuestro Amado viene a visitaros;
Vengo a limpiaros de toda mancha de pecado
y a colocaros nuevas vestiduras, para que podáis ser dignas de Mi.
Amadas mías,
mi Espíritu derramaré sobre vosotras
y vuestros hijos serán mi Heredad.
Vuestra tierra bendeciré y seréis bendición
para los que os bendigan
y maldición para los que os maldigan.
De vuestra tierra brotarán manantiales de Agua Viva,
que calmarán la sed espiritual de muchos.
Sois amadas mías, mis predilectas
y os llevo grabadas en las palmas de mis manos.
Mucho antes de que existierais,
YA OS HABÍA ELEGIDO,
COMO LUZ DE LAS NACIONES
Mi amada Colombia, mi amada México,
vosotras sabéis cuánto os amo,
y cuánto sufro por el comportamiento de vuestros hijos.
Por vuestra tierra camina la Maldad y el Pecado;
es por eso que vengo a limpiaros de toda cizaña y de toda mancha,
para que podáis lucir mis nuevas vestiduras.
A VOSOTRAS
OS PURIFICARÉ DOBLEMENTE
Porque os necesito transparentes
para que podáis llevar a cabo mis Designios.
Donde abunda el pecado, también florece la gracia
y a vosotras os tengo reservadas
para que en mi Nombre llevéis a cabo grandes misiones.
¡Oh mis Naciones Elegidas,
vuestra tierra moveré de oriente a occidente y de norte a sur!
Todo en vosotras será movido,
todo lo removeré para volverlo a organizar.
Vuestras entrañas abriré
y toda la maldad y el pecado que os tenía manchadas y sucias,
DESAPARECERÁ
Los árboles podaré y los malos con sus frutos arrancaré;
lo mismo haré con la cizaña,
para que nunca más vuelva a crecer.
NO TEMÁIS mis amadas, sólo vengo a podar
y arrancar de vosotras la mala hierba y la cizaña
que ha crecido y está echando raíces.
POR AMOR A VOSOTRAS
Y A VUESTROS HIJOS FIELES
NO SERÉIS DESTRUIDAS.
Sólo limpiaré en vuestras provincias aquellos lugares
donde la maldad y el pecado se han acrecentado
NO TOCARÉ
LAS VIVIENDAS DE MI PUEBLO FIEL
E S U N A P R O M E S A
Vengo en busca de mis doncellas,
estad preparadas amadas mías con vuestras lámparas encendidas,
porque vendré como Ladrón en la Noche.
Mirad que os aviso con anticipación
para que nada os coja por sorpresa.
El banquete está listo y la mesa servida
y espera por el Novio y sus doncellas.
NO TEMÁIS
mis amadas naciones,
NO os acongojéis;
por el contrario, saltad de gozo y alegría,
porque vosotras sois mis elegidas.
Las que elegí entre muchas naciones,
para llevar a cabo mi Plan de Salvación
para estos Últimos Tiempos.
Se acerca pues mis amadas naciones
el tiempo de vuestra Purificación.
Haced mis hijos fieles, los que habitáis en ellas,
PARA QUE SU PURIFICACIÓN Y SACRIFICIO
SEAN OFRENDA DE AMOR
y el Santo Nombre de Dios sea glorificado.
Y por su Gracia, mañana,
puedan llevar a cabo su Santa Voluntad.
*NACIONES ELEGIDAS
según la Misión Asignada:
Colombia, México, Argentina, Costa Rica,
Portugal, España, Francia, Italia
Polonia, Yugoslavia, Irlanda, Nigeria.
Estas son las Doce Tribus de Israel,
de estos Últimos Tiempos.
Vuestro Amado, Jesús el Buen Pastor
Dad a conocer mis mensajes, Rebaño mío
http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.html
Cuando le mencionamos a Jesús que Yugoslavia ya no existe,
el Señor nos dijo que con esta palabra estaba comprendida
TODA la región de los Balcanes,
porque comparten historia, cultura, religión y un mismo sentir…
Especificando:
TODOS ESTOS PAÍSES
Los países de la Región de los Balcanes,
Hungría, Moldavia, Ucrania, Turquía,
Serbia, Rumanía, Montenegro, Macedonia,
Grecia, GEORGIA, Eslovenia, Croacia, Dalmacia,
Istria, Albania, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Albania;
con la Península Balcánica en sus totalidad, incluída toda Italia…
POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO
(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)
https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/
Zelenski destituye a cinco embajadores de Ucrania
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, destituyó este viernes a los embajadores de Ucrania en cinco países del mundo, según se desprende de los decretos publicados en el sitio web de la Oficia del mandatario ucraniano.
En concreto, se trata de los embajadores de Irán, Serguéi Burdiliák; de Georgia, Ígor Dolgov; de Eslovaquia, Yuri Mushka; de Portugal, Inna Ognivetz, y de el Líbano, Ígor Ostash.
En marzo, Zelenski señaló que «espera resultados concretos» de sus misiones diplomáticas.
«Hay quienes pierden el tiempo y el trabajo sólo para permanecer en el cargo», denunció el mandatario en un comunicado.
«El frente diplomático es uno de los frentes clave. Y todos allí deben trabajar de la forma más eficiente posible para ganar y ayudar al Ejército», agregó.
Miles de manifestantes en la capital de Georgia instan a la UE a conceder al país el estatus de candidato a ingresar al bloque

Miles de personas han salido este lunes a manifestarse en la ciudad de Tiflis, capital de Georgia, instando a la Unión Europea (UE) a conceder al país el estatus de candidato al bloque comunitario.

La protesta, que transcurre de forma pacífica cerca del Parlamento nacional, se realiza bajo el lema «A casa, a Europa» y reúne a los representantes de algunos partidos de oposición, entre otros participantes.
Por su parte, las autoridades georgianas no se unieron a la iniciativa, asegurando que está organizada por «fuerzas destructivas». Las concentraciones también se registraron en otras ciudades del país.
«Hemos creído en Europa más que nadie en las últimas tres décadas desde nuestra independencia y hemos pagado un precio enorme por nuestra elección europea.
Ahora que el paso más importante en nuestro camino europeo está tan cerca, esperamos que [la UE] crea en nosotros más que nadie y conceda a Georgia el estatus de candidato», reza el comunicado de los organizadores de las concentraciones, citado por medios locales.
Las manifestaciones se realizan días antes de que la Unión Europea anuncie su decisión definitiva sobre la otorgación del estatus de candidato a Ucrania, Moldavia y Georgia.
En caso de los primeros dos países, la Comisión Europea ya emitió su recomendación que ahora debe obtener el visto bueno de todos los miembros del bloque.
Mientras, la rama ejecutiva de la UE subrayó que Georgia también merece unirse al camino europeo, pero gozará de tal estatus solo tras cumplir varias condiciones preliminares.
Así, Bruselas llama a Tiflis a adoptar medidas para disminuir la polarización entre partidos políticos, fortalecer la independencia de las instituciones estatales, así como crear un sistema de justicia transparente, entre otras demandas.
Por su parte, el primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, aseguró este lunes que las autoridades están listas para cumplir con los requisitos necesarios.
- Desde 2009 Georgia participa en el programa Asociación Oriental con la que se busca intensificar la cooperación entre la UE y las exrepúblicas de la antigua URSS. En 2014, Tiflis y Bruselas firmaron un acuerdo de asociación. Tres años más tarde los ciudadanos georgianos obtuvieron el derecho a realizar viajes turísticos a los países de la zona Schengen sin visados.
El jefe de una unidad paramilitar ucraniana afirma haber ordenado «no tomar como prisionero a ningún ruso»

Mamuka Mamulashvili, comandante de la Legión Nacional Georgiana, unidad paramilitar que combate en el conflicto ruso-ucraniano al lado de Kiev, afirmó este martes que ordenó matar a los soldados rusos incluso si quisieran rendirse.
Hablando con el periodista Timur Olevski acerca de un video donde los combatientes ucranianos ejecutan a un soldado ruso, Mamulashvili se negó a reconocer que las manos de los efectivos rusos grabados fueran atadas,
pero dijo: «A los ocupantes, a veces, se les atan las manos y las piernas».
Asimismo, el comandante georgiano aseveró sobre el fusilado: «Según vi en el video, esta persona ya estaba muriendo y le dieron un disparo de gracia».
Al mismo tiempo, añadió: «Le digo sobre la Legión Georgiana, nosotros no tomamos a los soldados rusos como prisioneros en ningún caso. […] Ninguno de ellos será capturado».
«En ningún caso, no tomaremos ningún ruso como prisionero. Después de ver las imágenes de Bucha, no tomaré como prisionero a ningún ruso.
Ordené a mi batallón que no tome como prisionero a ningún ruso o combatiente de Kadýrov [gobernador de Chechenia]», reiteró después Mamulashvili, afirmando que los soldados rusos «tienen el estatus de ocupantes en un país extranjero», así que, según él, «esto no es un crimen de guerra».
A finales de marzo, fueron divulgadas imágenes que mostraban a militares ucranianos disparando en las piernas de presos rusos.
El video revelaba que las agresiones fueron efectuadas en el momento en que los soldados rusos eran expulsados de una furgoneta, rodeados de combatientes ucranianos.
Formada en 2014, la Legión Nacional Georgiana cuenta con alrededor de 700 integrantes. Previamente, participó en el conflicto de Donbass.
La OTAN ampliará su ayuda a Georgia y Bosnia y Herzegovina en el marco de su apoyo a Ucrania
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este jueves que la Alianza ha acordado «ayudar a reforzar la resiliencia y la habilidad de defenderse» de varios de sus aliados, entre ellos Bosnia y Herzegovina.
«En el caso de Georgia, podríamos aumentar nuestro apoyo a través de un paquete sustancial, que incluye áreas como: conciencia situacional, comunicaciones seguras y ciberespacio.
Para Bosnia y Herzegovina, podríamos desarrollar un proyecto para mejorar su capacidad de defensa», señaló Stoltenberg tras una reunión en Bruselas para discutir la respuesta del bloque militar a la crisis de Ucrania.
Armas biológicas: amenaza real
Cuando hablamos de armas de destrucción masiva, pensamos en armas nucleares o químicas y olvidamos que también hay armas biológicas.
En esta edición de ‘Documentales’ hablamos sobre este tipo de armas y acerca de la posibilidad de que el Pentágono haya creado alrededor de Rusia decenas de laboratorios que las desarrollan para atacar directamente a su población.
Un arma biológica es un arma de destrucción masiva no selectiva cuyos elementos letales incluyen agentes biológicos altamente nocivos, como patógenos, infecciones virales sumamente peligrosas y también los medios de transmisión de las mismas,
por ejemplo, aerosoles, insectos y otros vectores capaces de propagar dichos patógenos.
De acuerdo con Artiom Ogánov, doctor en ciencias físico-matemáticas, hace cientos de años que la humanidad utiliza este tipo de armas,
y cita como ejemplo la ropa contaminada con viruela que los europeos daban de forma deliberada a los indígenas durante la colonización de América, lo que resultó en la muerte de tribus enteras.
El escuadrón 731
Otro caso fue el escuadrón 731, que era parte del Ejército del Imperio del Japón, creado en 1932. En un laboratorio situado en Harbin —actual ciudad china— llevaron a cabo experimentos con miles personas a las que no consideraban seres humanos,
entre ellos la inoculación de patógenos causantes del cólera, la fiebre tifoidea, el ántrax y la peste, vivisecciones y desmembramientos.
Aunque en 1925 las armas biológicas fueron declaradas como armas de destrucción masiva, en las décadas posteriores siguieron desarrollándose y utilizándose, por ejemplo, por parte de EE.UU. durante la guerra de Vietnam.
Tras la desintegración de la Unión Soviética, ocurrida en 1991, Georgia y Ucrania se convirtieron en lugares donde a través de dinero estadounidense se comenzaron a desarrollar armas dirigidas de forma específica contra la población de la Federación de Rusia,
en algunos casos en el marco de experimentos prohibidos.
«Intenciones poco amistosas»
De hecho, en 2005 el Gobierno de Ucrania, liderado por la entonces primera ministra Yulia Timoshenko, aceptó firmar un acuerdo entre el Ministerio de Salud de su nación y el Departamento de Defensa de EE.UU.
para el emplazamiento de una red de laboratorios biológicos en territorio ucraniano para garantizar la seguridad biológica del país norteamericano.
En estos centros se investigaban los efectos de diferentes virus específicamente en la población de genotipo eslavo, incluidas enfermedades especialmente peligrosas como la fiebre de Crimea-Congo y la leptospirosis.
Solo en el proyecto UP-8 participaron 4.000 miembros de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
«Si alguien con intenciones poco amistosas quiere usar armas bacteriológicas, es muy probable que, basándose en este conocimiento sobre la estructura genética de los patógenos que circulan en los territorios de Ucrania o de Rusia, utilice precisamente las cepas que circulan por ellos»,
explica Alexánder Kulichenko, doctor en ciencias médicas y director del Instituto de investigación científica contra la peste de Stávropol, quien advierte que podría llevarse esas cepas al exterior para elaborar una construcción biológica más patogénica con el objetivo de usarla como arma biológica.
¿Qué ocurre en Ucrania?
Recientemente, la subsecretaria de Estado de EE.UU., Victoria Nuland, reconoció que Ucrania tiene instalaciones de investigación biológica y que Washington está trabajando con Kiev
para evitar que los materiales que hay en ellas caigan en manos de las fuerzas rusas que desarrollan su operación militar especial en el país.
En opinión de Nikolái Azárov, que fue primer ministro de Ucrania entre 2010 y 2014, esto significa que «los estadounidenses controlan al 100 % a [Vladímir] Zelenski y a todo su círculo», a los que describe como «títeres».
Según Diliana Gaitandzhíeva, periodista independiente búlgara, el Pentágono gestiona laboratorios de ese tipo en 25 países, muchos de los cuales se encuentran en naciones aledañas a Rusia, China e Irán,
por lo que el objetivo de estas investigaciones no puede considerarse de prevención, porque no se llevan a cabo en el territorio de EE.UU.
Asimismo, afirma que, a los gobiernos de Ucrania y Georgia —a los que tilda de «muy corruptos»— no les interesa proteger los intereses de su pueblo.
«Autorizan a EE.UU. a realizar con impunidad cualquier tipo de experimentos, incluso aquellos que suponen un peligro letal para la población», denuncia.
Mientras, el activista social y periodista Antón Krasovski considera que gracias a que estos hechos salieron a la luz en las últimas semanas a raíz de la operación especial militar de Rusia en Ucrania, se ha logrado aplazar varias décadas una «guerra bacteriológica global».
El canciller de Alemania cree que no haber incluido a Ucrania y Georgia a la OTAN fue la decisión correcta

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, cree que no haber incluido a Ucrania y Georgia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fue la decisión correcta, según lo declaró durante una entrevista concedida al canal de televisión ZDF, publicada este jueves.
Aparentemente, el mandatario se refería a la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2021 en Bruselas (Bélgica), cuando la alianza militar intergubernamental respaldó el derecho de las dos exrepúblicas soviéticas a unirse en principio,
pero no dio un plazo para la adhesión e insistió en que ambas se sometieran a «reformas» antes de que eso pudiera suceder.
«Implicaría grandes peligros»
«Esa fue la decisión correcta después de largas negociaciones en el seno de la OTAN sobre ese tema», afirmó Scholz.
En este sentido, señaló que, a día de hoy, la membresía de Ucrania no figura en la agenda de la Alianza Atlántica.
Asimismo, el canciller alemán aseguró que ahora no habrá decisiones que lleven a los Estados miembros de la OTAN a participar de manera militar en Ucrania.
«Eso implicaría grandes peligros», argumentó, detallando que provocaría una «escalada dramática de la situación».
Scholz subrayó que cuanto más dure la actual situación en Ucrania todo empeorará, por lo que considera que el objetivo de las negociaciones debería ser un alto al fuego, e indicó que además de sanciones es importante abrir un campo a la diplomacia.
Envío de armas
Aunque en un primer momento su país se negó a suministrar armas a Kiev, el pasado sábado Berlín aprobó el envío de 1.000 armas antitanque y 500 misiles antiaéreos Stinger a Ucrania.
El mandatario defendió esta decisión.
El pasado 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció «una operación militar especial para defender Donbass».
En un mensaje especial a la ciudadanía, el mandatario detalló que el objetivo del operativo es «proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años», así como «desmilitarizar y desnazificar Ucrania».
Tres días después, el canciller de Alemania comunicó la decisión de acelerar sus trabajos de construcción de dos terminales de gas natural licuado (GNL)
en el país para reducir su dependencia de las importaciones desde Rusia y satisfacer la demanda, tras haberse detenido el proceso de certificación del gasoducto Nord Stream 2.
Puede seguir el desarrollo del operativo ruso para defender al Donbass en nuestra actualización minuto a minuto.
Georgia envía la solicitud para unirse a la UE

El primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, ha anunciado este jueves que ha firmado la solicitud de ingreso en la Unión Europea en nombre de su país.
«Solicitar la membresía la UE es otro paso importante en el camino de Georgia hacia la integración europea, una etapa que abre una nueva página en nuestra historia
y que continúa los esfuerzos de nuestros antepasados, que tenían como objetivo nuestra integración en una familia europea común», escribió el primer ministro georgiano.
Según precisó Garibashvili, la historia de Georgia demuestra que los valores europeos «están en la naturaleza del pueblo georgiano«.
«Desde el día en que obtuvimos la independencia, nuestro país ha seguido avanzando constantemente en esta dirección.
Y lo que ocurre hoy representa otra prueba de nuestros esfuerzos», reza el comunicado.
En 2014, Georgia firmó en Bruselas un Acuerdo de Asociación con la UE que estipula la asociación política y la integración económica del país en el bloque, así como la aproximación de su legislación a la de la Unión Europea.
Trío Asociado
Este lunes, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, firmó la solicitud de adhesión de su país a la UE y pidió la integración inmediata de Ucrania en el bloque.
«Estoy seguro de que es justo», declaró.
Paralelamente, el presidente del Parlamento moldavo, Ígor Grosu, anunció este jueves que su país también tiene previsto presentar una solicitud en un futuro próximo, informa TASS.
En mayo de 2021, Ucrania, Moldavia y Georgia firmaron un memorando que prevé la creación de un Trío Asociado para fomentar la cooperación entre los países en el ámbito de la integración europea.
Más de 500 ovejas mueren tras ser alcanzadas por un rayo mientras pastaban en una montaña de Georgia

Al menos 530 ovejas murieron tras ser alcanzadas la noche de este lunes por un rayo, mientras pastaban en la montaña de Didi Abouli, ubicada en la región de Samtsje-Yavajeti, al sur de Georgia, informan medios locales.
Los animales serán calcinados en el lugar, ya que resulta imposible bajar un número tan grande de cadáveres del monte, de 3.301 metros de alto.
«No hemos escuchado antes que tantas ovejas puedan morir a causa de una tormenta eléctrica», señalaron las autoridades locales.
Por su parte, el pastor que vigilaba el rebaño, de 1.500 ovejas, perdió el conocimiento tras el impacto, pero no resultó herido de gravedad. Las pérdidas superan los 190.000 laris (más de 60.000 dólares).
EE.UU. sanciona a una academia médica militar china por supuestos intentos de crear «armas del control cerebral», y decenas de otras entidades

El Departamento de Comercio estadounidense comunicó este jueves que ha impuesto restricciones comerciales contra 37 empresas e instituciones
radicadas en China, Georgia, Malasia y Turquía para «abordar las amenazas continuas a la seguridad nacional y la política exterior» del país norteamericano.
Entre las entidades incluidas en la lista negra se encuentra la Academia de Ciencias Médicas Militares de China y 11 de sus institutos de investigación, que, según las autoridades de EE.UU.
supuestamente utilizan procesos biotecnológicos para «apoyar los usos y usuarios finales militares chinos, para incluir un supuesto armamento de control cerebral«.
«La búsqueda científica de la biotecnología y la innovación médica puede salvar vidas.
Desgraciadamente, la República Popular China está optando por utilizar estas tecnologías para intentar controlar a su pueblo y reprimir a miembros de grupos étnicos y religiosos minoritarios«,
declaró la secretaria de Comercio, Gina M. Raimondo, refiriéndose a la supuesta opresión del Gobierno chino sobre la minoría musulmana uigur, que vive en el noroeste del país.
«No podemos permitir que los productos básicos, las tecnologías y los programas informáticos estadounidenses que apoyan la ciencia médica y la innovación biotécnica se desvíen hacia usos contrarios a la seguridad nacional de EE.UU.», agregó.
Además, la alta funcionaria afirmó que Washington continuará oponiéndose «con firmeza» a los esfuerzos de Pekín y Teherán para «convertir herramientas que pueden ayudar a la humanidad a prosperar en implementos que amenazan la seguridad y la estabilidad mundial».
Algunas de las entidades han sido incluidas en la lista negra (que se publicará oficialmente el 17 de diciembre) «por desviar o intentar desviar productos estadounidenses a los programas militares de Irán«.
«Hacer frente al uso indebido de la tecnología para vigilar»
«Estas acciones se inscriben en el contexto más amplio de los esfuerzos de la Administración para hacer frente al uso indebido de la tecnología para vigilar y en muchos casos,
como en el caso de la República Popular China, para ejercer un control social represivo a gran escala», dijo un alto funcionario norteamericano a Reuters.
Esta medida siguió a la prohibición de inversión impuesta la semana pasada por EE.UU. contra la ‘startup’ china de inteligencia artificial SenseTime Group.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. acusó a la compañía de haber desarrollado programas de reconocimiento facial que pueden determinar la etnia de un objetivo, con especial atención a la identificación de los uigures.
Por su parte, la empresa subrayó en un comunicado que «se opuso firmemente a la designación y las acusaciones que se han hecho en relación con ella», y las calificó como «infundadas».