
Cambio Climático 1
CUMPLIMIENTO
Por favor usen el Carisma del Discernimiento
(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)
216 EL BANQUETE DE SIMÓN
La ola de calor récord se traslada al norte de Europa dejando víctimas e incendios
El calor extremo en EE.UU. provoca incendios forestales en 13 estados y pone en peligro a 100 millones de personas

Una gran proporción de la población estadounidense se encuentra en peligro por las recientes olas de calor extremo que provocan incendios.
Las temperaturas registradas ya han alcanzado niveles récord, superando los 37 ºC.

Aproximadamente 100 millones de personas que habitan en las llanuras del sur y en la parte baja del valle de Mississippi, en la parte baja del valle de Ohio,
y en algunas partes del valle de Tennessee se encuentran en riesgo, informa el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU.
Mientras tanto, el Centro Nacional Interagencial de Incendios del país advirtió sobre 85 grandes incendios forestales que han quemado más de tres millones de acres (más de un millón de hectáreas) en 13 estados.
Este martes, el organismo también registró 14 nuevos siniestros de grandes dimensiones: siete en Texas, dos en Alaska, dos en Washington, así como uno en Arizona, otro en California y uno más en Idaho.
Las autoridades ya desplegaron más de 6.800 bomberos forestales y personal de apoyo para combatir las llamas, explica el comunicado.
Se estima que los incendios seguirán extendiéndose mientras el calor continúe esta semana. Las autoridades pronostican altas temperaturas en gran parte del centro y el sur de las llanuras y el valle bajo del Mississippi;
con temperaturas récords de hasta 46 ºC y una humedad relativa del 10 % al 20 %.
Descubren que las partículas tóxicas del aire inhaladas pueden pasar del pulmón al cerebro y causar daños neurológicos

Respirar aire contaminado podría hacer que las partículas tóxicas fueran transportadas desde los pulmones hasta el cerebro a través del torrente sanguíneo,
lo que podría contribuir a la aparición de trastornos cerebrales y daños neurológicos, según un nuevo estudio en el que participaron investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido).
Los autores de este trabajo, que también incluyen científicos de China, aseguran haber encontrado diversas partículas finas en el líquido cefalorraquídeo humano tomado de pacientes que habían sufrido trastornos cerebrales,
lo que puso de manifiesto un proceso que puede provocar que las sustancias tóxicas en forma de partículas acaben en el cerebro.
“Los datos sugieren que hasta ocho veces más partículas finas pueden llegar al cerebro viajando desde los pulmones, a través del torrente sanguíneo, que pasando directamente por la nariz,
lo que agrega nueva evidencia sobre la relación entre la contaminación del aire y los efectos perjudiciales de dichas partículas en el cerebro”, dijo la coautora del estudio Iseult Lynch, profesora de la Universidad de Birmingham.
Cóctel de componentes tóxicos
Según los investigadores, la contaminación atmosférica es un cóctel de muchos componentes tóxicos, pero las partículas ultrafinas son las más preocupantes en términos de causar efectos perjudiciales para la salud.
Este tipo de partículas pueden escapar de los sistemas de protección del organismo, incluidas las células inmunitarias centinelas y las barreras biológicas.
Esta evidencia revelaría el fuerte vínculo existente entre los altos niveles de contaminación atmosférica y una marcada neuroinflamación, los cambios similares a los que se producen en el alzhéimer y los problemas cognitivos en personas mayores e incluso en los niños.
Los científicos descubrieron que las partículas inhaladas pueden entrar en el torrente sanguíneo, llegando finalmente al cerebro y provocando daños en la barrera barrera hematoencefálica, así como en los tejidos circundantes.
Una vez en el cerebro, las partículas son difíciles de eliminar y se retienen durante más tiempo que en otros órganos metabólicos principales.
Aunque estos resultados ofrecen nuevas pruebas de los riesgos de la contaminación por partículas para el sistema nervioso central, los científicos recomiendan que se necesita más investigación sobre la mecánica de cómo las partículas finas ambientales inhaladas llegan al cerebro.
Las mariposas monarca se adaptan a los cambios climáticos durante su hibernación anual en México

El número de mariposas Monarca que llegaron en 2022 a las montañas de Michoacán y del Estado de México para pasar el invierno aumentó en un 35 %, en comparación con la temporada anterior.
El dato sugiere que estos insectos se han adaptado a cambios climáticos al modificar la fecha de su ‘partida’ de México, según expertos mexicanos citados por AP.
Durante la temporada de hibernación 2021-2022, las mariposas Monarca ocuparon 2,84 hectáreas de bosque, frente a las 2,10 hectáreas de hábitat registradas la temporada anterior, reza un informe del Gobierno mexicano.
Cada año, estas mariposas regresan a Estados Unidos y Canadá en una migración anual que se ve amenazada por la pérdida del algodoncillo del que se alimentan y la deforestación en México.
Sin embargo, el сonteo anual de mariposas no calcula el número total de insectos que llegan, sino el número de hectáreas que cubren cuando se juntan en las ramas de los árboles.
Las mariposas llegan tradicionalmente a los bosques de pinos y píceas situados en las cimas de las montañas al oeste de la Ciudad de México a finales de octubre y primeros de noviembre, y vuelan a Estados Unidos y Canadá en marzo.
Sin embargo, el año pasado fue inusual, pues los ejemplares de monarca comenzaron a regresar en febrero, lo que les permitió salir antes de que la sequía y el calor golpearan el norte de la frontera en abril y mayo.
“Están comenzando a adaptarse a las condiciones climáticas extremas”, comenta el fenómeno Gloria Tavera, directora regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México (CONANP).
Curiosamente, este año, las mariposas se quedaron en México más tiempo del habitual.
“Se fueron muy tarde. Todavía en abril teníamos mariposas”, señala Tavera.
Aunque se ha instado a activistas y estudiantes de EE.UU. y Canadá a plantar algodoncillo para compensar la pérdida de la planta debido a la deforestación y al uso de herbicidas, esta estrategia ha fracasado en México.
Por su parte, Tavera instó a los mexicanos a no plantar algodoncillo en México, ya que —afirma— podría afectar a la migración, alentando a las monarcas a quedarse en ese país en lugar de volar al norte.
También llamó a la gente a no criar monarcas en cautiverio, ya que esto podría derivar en la propagación de enfermedades entre los insectos.
Un bebé se quema los pies al caminar descalzo por su casa en medio de una ola de calor en Reino Unido

Una madre británica ha publicado en redes sociales las fotos de las graves quemaduras que presenta su hijo de 22 meses en la planta de los pies, después de que caminara descalzo por la cocina de su casa, en medio de la ola de calor que afecta al Reino Unido.
“Pensé en compartir nuestra terrible experiencia del domingo con nuestro pobre niño Louie para crear conciencia”, escribió Natasha Trevethan, que trabaja de enfermera en Plymouth, Devon (Inglaterra), junto a las imágenes que subió su cuenta de Facebook.
“Nunca habríamos pensado que esto pudiera ser el resultado del piso de nuestra cocina”, agregó.
La mujer explicó que su hijo no tuvo “los reflejos” para salir de las baldosas ardientes, por lo que se quedó parado y llorando hasta que fue levantado.
El niño fue luego llevado a un hospital de la zona, donde le trataron las quemaduras.
Una fuerte ola de calor afecta a parte del Reino Unido, con temperaturas de hasta 33 grados en algunas zonas.
Ante esta situación, la Oficina Meteorológica emitió este lunes su primera alerta por calor extremo, vigente hasta este jueves en Inglaterra y hasta el viernes en Irlanda del Norte.
¿Otra anomalía fruto del cambio climático? Sudáfrica rompe 19 récords de temperaturas mínimas

En Sudáfrica se batieron este viernes 19 récords de temperaturas mínimas, con temperaturas bajo cero en varias ciudades, algo que no se veía en décadas, informó el Servicio Meteorológico de Sudáfrica (SAWS) a través de su cuenta de Twitter.
En Kimberly, capital de la provincia Cabo del Norte, la temperatura alcanzó un mínimo histórico de –9,9 grados Celsius, mientras que en Warmbad Towoomba, localidad de la provincia de Limpopo, los termómetros cayeron hasta los –5,6 grados.
No se veía una temperatura similar desde que los -5,5 grados del 6 de julio de 1964.
En Johannesburgo, la ciudad más grande del país, la temperatura fue de -7 grados, lo que echa abajo el récord de -6,3 grados establecido el 19 de julio de 1995.
Las bajas temperaturas se deben a una sucesión de frentes fríos, informa News24. El primero de ellos llegó al suroeste del país el lunes por la tarde, mientras que otro más intenso tocó tierra el miércoles.
En varias regiones del país se registró caída de nieve, debido a un sistema climático muy fuerte que empuja el aire frío del Atlántico Sur, según la meteoróloga del SAWS, Lulama Themela.
Esto ha provocado que los niveles de congelación alcancen la tierra, convirtiendo la lluvia que cae en nieve.
Las bajas temperaturas pueden ser explicadas como una anomalía climática habitual, así que los expertos consideran que aún es prematuro para hablar de un cambio climático importante.
568 El Mal Testimonio
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
454a Conflicto de Judas Iscariote con el pequeño Alfeo
Jesús, que estaba muy adelante, se ha detenido a esperar a las mujeres.
De los que lo han seguido desde Ippo, están todavía tres hombres y la viuda;
los otros se han decidido, uno después de otro, a dejarlo, para volver a su ciudad.
Los dos grupos se reúnen.
Jesús dice:
– Vamos a estar aquí a la espera de la Luna.
Luego seguiremos, para entrar al amanecer en la ciudad de Gamala.
Los apóstoles protestan:
– ¡Pero Señor!
¿No te acuerdas de cómo te echaron de allí?
Te suplicaron que te marcharas…
– ¿Y eso qué significa?
Me marché y ahora vuelvo.
Dios es paciente y prudente.
En aquel momento estando nerviosos, no eran capaces de acoger la Palabra,
que para ser fructífera debe ser recibida con el ánimo en paz.
Acordaos de Elías (1Reyes 19, 13-18) y de su encuentro con el Señor en el Horeb.
Y considerad que Elías era ya un ánimo amado del Señor y acostumbrado a entenderlo.
Sólo en la paz de una brisa ligera, cuando el ánimo descansaba después de las zozobras,
en la paz e la Creación y del yo honesto, habló el Señor;
sólo entonces.
Y el Señor ha esperado a que la zozobra que dejara la legión de demonios,
como recuerdo de su paso por aquella región y cesara.
Porque si el paso de Dios es paz, el paso de Satanás es turbación.
Y se hicieran cristalinos corazón e intelecto,
para volver a estos de Gamala, que todavía son sus hijos.
No temáis.
No nos causarán ningún daño.
La viuda de Afeq se acerca y se arrodilla,
diciendo:
– ¿Y a mi casa no vas a venir, Señor?
También Afeq está llena de hijos de Dios…
Judas de Keriot casi apartándola,
le dice con aspereza:
– Áspero es el camino y breve el tiempo.
Tenemos con nosotros a las mujeres y tenemos que regresar para el sábado a Cafarnaúm.
No insistas, mujer.
– Es que…
Quería que se persuadiera de que podría tener bien conmigo al niño.
Judas con modales totalmente groseros,

La posesión demoníaca perfecta efectuada por la soberbia, es machista, clasista, intolerante y prejuiciosa…
replica:
– Pero tiene a su madre, ¿Comprendes?
La mujer se queda compungida.
Y Jesús le pregunta:
– ¿Sabes algún camino corto entre Gamala y Afeq?
– ¡Sí!
Un camino de montaña.
Pero muy bueno.
Y fresco porque atraviesa bosques.
Y para las mujeres, pago yo;
se pueden alquilar asnos…
– Iré a tu casa para consolarte;
aunque no puedo darte al niño porque tiene a su madre.
Pero te prometo que pensaré en ti…
Si Dios determina que el inocente aborrecido halle amor de nuevo.
– Gracias, Maestro.
Eres bueno.
Dice la viuda, mirando a Judas de tal forma…
Que pareciera decir:
“Y tú eres malo”
El niño, que ha oído y comprendido, al menos en parte…
Y que le ha tomado cariño también a la viuda,
porque ella lo conquista con caricias, dándole cosas buenas de comer y pequeñas golosinas.
Un poco por un movimiento natural de reflexión,
y otro poco por ese espíritu de imitación propio de los niños;
repite exactamente lo que ha hecho la viuda…
lo único que no hace es postrarse a los pies de Jesús.
Pero sí se agarra a sus rodillas y levanta la carita blanca de luna,
diciendo:
– Gracias, Maestro.
Eres bueno.
Y no se limita a eso;
quiere dejar bien claro lo que piensa, así que termina:
– Y tú, malo.
Y para que no haya posibles errores de persona, da un puntapié en el pie de Judas de Keriot.
La carcajada de Tomás es fragorosa y contagiosa,
arrastrando a los demás a reírse, mientras dice:
– ¡Pobre Judas!
¡Está escrito, ¿Eh?
¡Que los niños no te quieran!
Cada determinado tiempo un niño te juzga…
Y siempre tan mal.
Judas tiene tan poco buen temple, que muestra su ira;
una ira injusta, desproporcionada a la causa y al objeto que la provoca.
Que desahoga arrancando con malos modales al pequeñuelo de las rodillas de Jesús…
Y empujándolo hacia atrás.
Alfeo cae sobre las piedras del camino.
La pena del niño es grande.
Todo su dolor de huérfano y de niño aborrecido por su madre…
Dolor adormecido en esos días de paz,
emerge de nuevo, vuelve a bullir, se desborda.
Más que por las abrasiones que se ha hecho en la frente y en las manos,
al caer en el terreno pedregoso.
Abrasiones que las mujeres limpian y besan para consolarlo…
-él llora por su dolor de hijo sin amor….
Un llanto largo, desgarrador, con invocaciones a su padre muerto, a su madre…
¡Oh pobre niño!
Judas, gritando:
– ¡Esto pasa cuando en las cosas serias se representan pantomimas!
No es ni decoroso ni útil llevar con nosotros a un apéndice de mujeres y bastardos…
Bartolomé, muy severo lo corrige,
exclamando:
– ¡Eso sí que no!
Tú has conocido a su padre.
Era esposo legítimo y hombre justo.
– ¿Y?
¿Ahora éste no es un callejero, un futuro ladrón?
¿No es causa de que se hagan a nuestras espaldas, comentarios poco buenos?
Han pensado que era hijo de tu Madre…
¿Y dónde está el esposo de tu Madre para justificar un hijo de esta edad?
O creen que es de uno de nosotros, y…
Jesús interviene:
– Basta.
Hablas el lenguaje del mundo…
Que habla en el fango a las ranas, a las culebras, a los lagartos, a todos los animales inmundos…
Ven, Alfeo.
No llores. Ven conmigo.
Te llevo en brazos Yo.
Jesús lo toma, lo besa, lo acuna y consuela.
Y camina delante de todos, llevando en sus brazos al inocente, bajo el claro de luna.
Mientras los sollozos menguan lentamente y enralecen los sonidos…
Se puede oír en el silencio nocturno,
la Voz de Jesús que dice:
– Estoy Yo, Alfeo.
Yo, para hacerte de padre y madre.
No llores.
Tu padre está mi lado y te besa conmigo.
Los ángeles te cuidan como si fueran madres:
Todo el amor, todo el amor si eres bueno e inocente está contigo…
Y la voz ronca de uno de los tres de Ippo que están allí que dice:
«El Maestro es bueno…
Y atrae;
pero sus discípulos no.
Yo me voy…»
Y la voz severa del Zelote, que dice a Judas:
« ¿Ves lo que haces?».
Luego, cuando la única que queda entre las discípulas suspirando con ellas, es la viuda de Afeq;
se oye únicamente el rumor disminuido de los pasos, porque los tres de Ippo se han marchado.
Y dura hasta que se detienen en una amplia gruta, refugio de pastores.
Porque hay en ella un estrato de escobilla y helecho, poco antes cortados y extendidos en el suelo
para que se sequen.
Jesús dice:
– Vamos a detenernos aquí.
Agruparemos este lecho de la Providencia para las mujeres.
Nosotros podemos echarnos aquí fuera, en la hierba del suelo.
Y así lo hacen.
Mientras la Luna navega plateada en el firmamento…