Cambio Climático 142 min read

CUMPLIMIENTO

Por favor usen el Carisma del Discernimiento

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

216 EL BANQUETE DE SIMÓN

La ola de calor récord se traslada al norte de Europa dejando víctimas e incendios

Publicado:
 
La ola de calor que sufre Europa se traslada hacia el norte y amenaza a Alemania y Bélgica.
El sur y oeste del continente llevan una semana batiendo récords de temperaturas por encima de los 40 grados.
En la pinínsula ibérica se reportan más de 1.100 muertes por el intenso calor.
 
Además, esto provoca incendios forestales en países como España, Portugal, Francia y Grecia.

El calor extremo en EE.UU. provoca incendios forestales en 13 estados y pone en peligro a 100 millones de personas

Publicado:
 
Las autoridades estadounidenses ya desplegaron a más de 6.800 bomberos y personal de apoyo para combatir las llamas.
El calor extremo en EE.UU. provoca incendios forestales en 13 estados y pone en peligro a 100 millones de personas

Una gran proporción de la población estadounidense se encuentra en peligro por las recientes olas de calor extremo que provocan incendios.

Las temperaturas registradas ya han alcanzado niveles récord, superando los 37 ºC.

Aproximadamente 100 millones de personas que habitan en las llanuras del sur y en la parte baja del valle de Mississippi, en la parte baja del valle de Ohio,

y en algunas partes del valle de Tennessee se encuentran en riesgo, informa el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU.

Mientras tanto, el Centro Nacional Interagencial de Incendios del país advirtió sobre 85 grandes incendios forestales que han quemado más de tres millones de acres (más de un millón de hectáreas) en 13 estados.

Este martes, el organismo también registró 14 nuevos siniestros de grandes dimensiones: siete en Texas, dos en Alaska, dos en Washington, así como uno en Arizona, otro en California y uno más en Idaho.

Las autoridades ya desplegaron más de 6.800 bomberos forestales y personal de apoyo para combatir las llamas, explica el comunicado.

Se estima que los incendios seguirán extendiéndose mientras el calor continúe esta semana. Las autoridades pronostican altas temperaturas en gran parte del centro y el sur de las llanuras y el valle bajo del Mississippi;

con temperaturas récords de hasta 46 ºC y una humedad relativa del 10 % al 20 %.

Miles de desalojados, dos fallecidos y 70.000 hectáreas quemadas: el desolador balance de los incendios en España

Publicado:
 
Las altas temperaturas que soporta el país por una intensa ola de calor que comenzó la semana pasada están favoreciendo los incendios y dificultan las labores de extinción.
Miles de desalojados, dos fallecidos y 70.000 hectáreas quemadas: el desolador balance de los incendios en España (VIDEOS, FOTOS)

Los incendios desatados en la última semana en España continúan arrasando el país. El que más preocupa es el declarado en la localidad zamorana de Losacio, en la región de Castilla y León,

donde algunas estimaciones sostienen que ya se han quemado hasta 27.000 hectáreas, constituyendo el peor incendio en lo que va de año y el tercero en extensión de los registrados en el país hasta ahora.

Desde que se originó, el pasado sábado, presuntamente de manera intencionada, las llamas no han parado de avanzar, acabando con la vida de dos personas:

un bombero que trataba de mitigarlo y un ganadero que se vio cercado por el fuego cuando trataba de poner a salvo a sus animales.

Además, ha obligado a desalojar a 5.800 vecinos de 34 localidades y a cortar la conexión ferroviaria entre Madrid y Galicia, así como ocho carreteras de la región.

Continúa avanzando sin control avivado por las fuertes rachas de viento que se registran y por las altas temperaturas que está viviendo el país desde hace más de una semana.

 

También en Castilla y León las llamas han cercado el municipio de El Hoyo de Pinares, en Ávila, donde sus poco más de 2.100 vecinos han tenido que ser evacuados.

También Galicia, Extremadura, Andalucía, Aragón y Barcelona

Otros puntos del país continúan con incendios activos. En Galicia, en el noroeste, las llamas han arrasado casi 19.000 hectáreas, según la última actualización de la Consejería de Medio Rural.

Los dos focos más importantes se sitúan en Carballeda, en Ourense (4.600 hectáreas), y Folgoso-A Pobra do Brollón, en Lugo (4.500 hectáreas).

En este último los esfuerzos en la zona norte están resultando infructuosos.

Durante la pasada noche, debido al viento, el fuego consiguió saltar los anchos cortafuegos que se habían realizado la noche anterior, por lo que la situación es complicada y se han tenido que hacer más desalojos.

En Extremadura han ardido más de 6.000 hectáreas, según las estimaciones de los técnicos: 3.239 hectáreas en Casas de Miravete, 2.864 en Ladrillar y 168 en el Jerte.

Los dos primeros han sido declarados controlados este martes, mientras que el último se considera estabilizado.

En el municipio andaluz de Mijas, en Málaga, este martes continúan las labores de control de un incendio que ha calcinado 1.877 hectáreas y que el domingo por la tarde se dio por estabilizado.

Mientras, el fuego desatado en la provincia de Barcelona, que ha consumido alrededor de 1.700 hectáreas, ya se considera estabilizado, aunque todavía preocupa su evolución.

Además, este lunes se declaró un nuevo incendio, en esta ocasión en Ateca, en la región de Aragón, donde ya se han quemado 500 hectáreas y donde preocupa el flanco derecho, donde se encuentra una zona de pinar inaccesible que no se ha podido perimetrar.

14 grandes incendios en ocho días

En total, desde que comenzó este año se han producido en España 26 grandes incendios forestales, considerados como tal aquellos que se alcanzan o superan las 500 hectáreas de superficie forestal quemada.

24 de ellos se iniciaron a partir del 8 de junio y 14 se han concentrado en los últimos ocho días.

Las altas temperaturas que soporta el país desde el comienzo de una intensa ola de calor a inicios de la semana pasada están favoreciendo los incendios y dificultan las labores de extinción.

Prácticamente todo el país ha sufrido temperaturas superiores a los 40 grados, mientras que este martes el calor ha remitido ligeramente.

El Ministerio de Sanidad estima que en este periodo la ola de calor fue  la responsable de más de 500 muertes.

Según los satélites del Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea Copernicus, los incendios forestales ya han arrasado en España cuatro veces más superficie que la media a comienzos de julio entre 2006 y 2021.

Si bien el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, informaba este lunes de que solo en 2022 los incendios han destruido más de 70.000 hectáreas,

“casi el doble de la media de la última década”, este martes apuntaba a que la cifra podría superar las 110.000.

Más de 600 evacuados a causa de incendios forestales cerca de la capital de Grecia 

Publicado:
 
485 bomberos con 28 equipos en el terreno trabajan junto con 28 colegas de Rumanía para tratar de controlar las llamas.
Más de 600 evacuados a causa de incendios forestales cerca de la capital de Grecia (FOTOS, VIDEOS)

Más de 600 personas fueron evacuadas a causa de los incendios forestales desatados el martes en localidades cercanas a la capital de Grecia, Atenas.

Hasta el momento no se reportan heridos.

Al menos diez casas fueron destruidas por el fuego en el municipio de Drafi y otras tres en el municipio de Penteli. 

El diario Ekathimerini reportó que este miércoles un hombre de 80 años se suicidó en la localidad de Anthousa tras ver a su hogar engullido por las llamas.

Los policías desplazados al lugar encontraron un arma de fuego cerca de su cuerpo. 

La lucha contra los incendios se complica por los fuertes vientos que reinan en la zona, que superan los 70 kilómetros por horacomunicó el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Yiannis Artopios.

“Debido a la intensidad y la velocidad de los vientos, el fuego constantemente cambió de dirección durante la noche, lo que hizo que combatirlo en plena noche fuera aún más difícil”, explicó. 

 El vocero precisó que actualmente 485 bomberos con 28 equipos en el terreno trabajan junto con 28 colegas de Rumanía para controlar las llamas.

Además, 120 vehículos, cinco aviones y cuatro helicópteros se encuentran operando en el área.

 Ante la situación, el primer ministro del país, Kyriakos Mitsotakis, visitó la madrugada de este miércoles el Centro Nacional de Coordinación de Operaciones y Gestión de Crisis. 

Suspenden los vuelos de la mayor base aérea del Reino Unido debido a que “la pista se ha derretido” por el calor extremo

Publicado:
 
Ante la posibilidad de que las temperaturas alcancen 40 °C en los próximos dos días, las autoridades británicas activaron una alerta de “emergencia nacional”.
Suspenden los vuelos de la mayor base aérea del Reino Unido debido a que "la pista se ha derretido" por el calor extremo

La fuerza área del Reino Unido ha suspendido este lunes los vuelos de entrada y salida de su mayor base aérea, Brize Norton, ubicada en Oxfordshire, porque “la pista se ha derretido” por la ola de calor extremo que enfrenta el país, según Sky News citado por Reuters.

De acuerdo con una fuente militar, consultada por el medio británico, se han puesto en marcha planes para evitar el impacto en las operaciones aéreas.

 “Durante este periodo de temperaturas extremas, la seguridad de vuelos sigue siendo la máxima prioridad de la Real Fuerza Aérea (RAF, por sus siglas en inglés), por lo que los aviones están utilizando aeródromos alternativos”, indicó en un comunicado la RAF.

Ante la posibilidad de que las temperaturas alcancen los 40 °C este lunes 18 de julio y el martes 19 de julio, las autoridades británicas activaron el viernes una alerta de “emergencia nacional” y elevaron la advertencia de salud por calor al nivel 4 para ambos días.

Esta calificación se utiliza cuando una ola de calor “es tan severa y/o prolongada que sus efectos se extienden más allá del sistema de atención social y de salud”.

En este nivel, el clima puede causar la muerte a personas sanas, ya que no es solo peligroso para la población de alto riesgo.

Se trata de la primera vez que las temperaturas alcanzan ese punto en el Reino Unido. El récord de la temperatura máxima se registró en julio del 2019 en el Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge, con 38,7 °C.

Se avecina un récord de calor en el Reino Unido: la temperatura se acerca a los 40 °C

Publicado:
 
El calor en Inglaterra está a punto de batir el récord absoluto registrado en 2019, mientras en Gales ya ha sido establecido un nuevo récord de temperaturas.
Se avecina un récord de calor en el Reino Unido: la temperatura se acerca a los 40 °C

Este lunes puede convertirse en el día más caluroso en la historia del Reino Unido, al estimarse una previsión térmica de 40 °C. Sería la primera vez que las temperaturas alcancen ese punto en suelo británico, reporta la agencia de noticias Reuters.

El récord de calor anterior se remonta a julio del 2019, cuando los termómetros registraron los 38,7 grados en el Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge.

Un récord que puede ser superado hoy o el martes.

Hace más calor este lunes en Londres que en Bahamas, Jamaica, Málaga, Atenas y Dajla (conocida en el mundo hispanohablante como Villa Cisneros), en el Sáhara Occidental.

Mientras tanto, Gales ha vivido ya oficialmente su jornada más calurosa de la historia regional, con los termómetros alcanzando los 36,3 °C.

Por esta razón, las autoridades británicas activaron una alerta de “emergencia nacional” y elevaron la advertencia de salud por calor al nivel 4 para ambos días.

Esta calificación se utiliza cuando una ola de calor “es tan severa y/o prolongada que sus efectos se extienden más allá del sistema de atención social y de salud”. 

En este nivel, el clima puede causar la muerte a personas sanas, ya que no es solo peligroso para la población de alto riesgo.

La red de metro de Londres respondió a esta emergencia con restricciones provisionales de velocidad e instó a los pasajeros a viajar solo si es esencial.

De igual manera, la operadora ferroviaria Network Rail instó a los pasajeros a quedarse en casa y advirtió que pondrá fuera de servicio una ruta clave entre el noreste de Inglaterra y Londres durante parte de la jornada del martes, entre otros tramos. 

La empresa espera que las operaciones vuelvan a la normalidad el miércoles, cuando se prevé que las temperaturas bajen, pero eso dependerá del “daño que el clima cause a la infraestructura en los próximos días”.

Fotos del mayor embalse de EE.UU. evidencian el nivel históricamente bajo del agua, que dejó al descubierto los secretos de su lecho

Publicado:
 
Una lancha de la época de la Segunda Guerra Mundial y un bidón con restos humanos son algunos de los objetos que se han encontrado en el fondo del lago.
Fotos del mayor embalse de EE.UU. evidencian el nivel históricamente bajo del agua, que dejó al descubierto los secretos de su lecho

El descenso del nivel del lago Mead, situado entre Nevada y Arizona, como consecuencia de la sequía que afecta la región ha provocado cambios significativos en la vida de la población que depende de su agua,

pero también ha revelado secretos que durante décadas permanecieron bajo la superficie del que es el mayor embalse artificial de EE.UU.

Este miércoles el nivel del agua estaba por debajo de los 317,5 metros sobre el nivel del mar, un mínimo histórico desde la creación del embalse en la década de 1930.

El nivel no ha dejado de bajar desde que alcanzara su máximo de 373,5 metros a mediados de los años 1980. En épocas más recientes, el año pasado en la misma fecha el nivel era casi 7 metros más alto que el actual, y prácticamente 14 metros más en 2020.

Un problema añadido al de la propia escasez de agua es que, si el nivel desciende hasta 289,6 metros, la presa Hoover, situada aguas abajo del lago,

no podrá producir suficiente energía hidroeléctrica para abastecer a 1,3 millones de personas anualmente. Según las autoridades, este año no se espera esta caída, pero está preocupantemente cerca.

Otro efecto de la sequía es que han quedado al descubierto una gran cantidad de secretos que guardaban las aguas, como una barca de la época de la Segunda Guerra Mundial.

Se trata de una lancha de desembarco Higgins que se utilizó para explorar el río Colorado hace décadas.

De acuerdo con AP, originalmente estaba a más de 56 metros bajo la superficie, pero ahora se yergue verticalmente sobre el lecho del embalse, con la popa hincada en el lodo seco.

No todos los hallazgos tienen simple interés histórico, sino que algunos son aterradores, como por ejemplo un barril encontrado en mayo que contenía restos humanos y algunos artículos personales.

Con base en esos objetos, las autoridades sospechan que el barril estuvo bajo el agua durante unos 40 años y que la víctima pudo haber muerto asesinada por arma de fuego en la década de 1980.

El lago Mead es el embalse más grande del país y provee de agua a decenas de millones de residentes de varios estados de EE.UU. y también del norte de México.

Las actuales condiciones climáticas han provocado descensos significativos en el nivel de sus aguas en las últimas semanas.

Este fenómeno se viene registrando durante años como resultado de una sequía histórica en curso en el suroeste de EE.UU., así como del aumento de la demanda del líquido vital.

En agosto del año pasado se declaró una grave escasez de agua que provocó cortes en el suministro para la región.

Bomberos peruanos logran controlar tras tres días de lucha el 90 % de un incendio registrado en el parque arqueológico de Machu Picchu

Publicado:
 
Hasta el momento, se estima que las llamas consumieron cerca de 40 hectáreas de cubierta vegetal.
Bomberos peruanos logran controlar tras tres días de lucha el 90 % de un incendio registrado en el parque arqueológico de Machu Picchu

Tras tres días de luchar contra las llamas, bomberos forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas de Perú han logrado controlar cerca del 90 % de un incendio registrado en el distrito de Machupicchu, informó este jueves el Ministerio de Cultura.

De acuerdo a los reportes, el incendio comenzó el lunes 28 de junio luego de que un campesino, como parte de las prácticas tradicionales de agricultura, quemara residuos vegetales.

Sin embargo, las llamas se salieron de control, consumiendo cerca de 40 hectáreas de vegetación.

En caso en que los bomberos no logren controlar el fuego restante en las próximas horas, las brigadas utilizarán un helicóptero para sofocarlo en las zonas altas y de difícil acceso.

Según señalan las autoridades, el siniestro se produjo a unos 10 kilómetros de la ciudad a la ciudadela de Machu Picchu, por lo que el icónico sitio no se encuentra amenazado.

No obstante, una de las estructuras en el complejo Llamakancha, perteneciente al mismo parque arqueológico, fue alcanzada por la llamas, por lo que especialistas ya se encuentran evaluando los daños.

Evacúan un hotel en Grecia por un incendio forestal fuera del control

Publicado:

Los huéspedes del hotel Amanzoe, ubicado en la ciudad de Kranidi (Peloponeso, Grecia), tuvieron que ser evacuados este lunes debido a un incendio forestal fuera de control que amenazaba las instalaciones.  

Según reportes de medios locales, el fuego comenzó al norte del complejo hotelero y se extendió rápidamente hacia el sur sin que los bomberos pudieran detenerlo. 

Los huéspedes del hotel se concentraron en la playa y fueron evacuados por mar. No se han reportado víctimas.

Un tren queda detenido en España en medio de las llamas y cortinas de humo por los incendios forestales

Publicado:
 
Los incendios forestales que azotan España, debido a una ola de calor, sembraron el pánico entre los pasajeros del tren que viajaba de Madrid con destino a Ferrol (Galicia).
El ferrocarril se quedó parado durante unos minutos a la altura de Zamora-Puebla de Sanabria (Castilla y León) en el municipio de Losacio a las 9:30 de la mañana.
El incidente fue grabado por uno de los viajeros, que más tarde compartió estos momentos de tensión en las redes sociales.
Un tren queda detenido en España en medio de las llamas y cortinas de humo por los incendios forestales (VIDEO)

Los incendios arrasan España en medio de una inédita ola de calor que deja ya 510 muertos

Publicado:
 
En las últimas horas, un bombero y un pastor han fallecido mientras luchaban contra uno de los 30 fuegos que azotan el país.
Los incendios arrasan España en medio de una inédita ola de calor que deja ya 510 muertos (VIDEOS, FOTOS)

Un pastor y un bombero han fallecido en las últimas horas en España mientras luchaban contra uno de los más de 30 incendios que recorren el país.

El brigadista Daniel Muñoz Vara murió el domingo en el municipio zamorano de Losacio por las quemaduras que sufrió tras quedar atrapado en el fuego en la localidad adyacente de Ferreruela de Tábara. Tenía 63 años.

Pocas horas después, este lunes, los bomberos han hallado el cadáver de un hombre de 69 años en una zona calcinada por este mismo incendio. Al parecer se trataba de un pastor. 

El fuego de Losacio es uno de los que más preocupan. Se inició a las once de la noche del sábado con dos focos distintos, por lo que se sospecha que pudo ser provocado.

Su rápida extensión hizo que la pasada noche tuvieran que ser evacuados ocho pueblos: Sesnández de Tábara, Olmillos de Castro, Tábara, Escober de Tábara, Ferreruela de Tábara, San Martín de Tábara, Abejera y Riofrío de Aliste.

 

El Gobierno de Castilla y León decretó un día de luto por el fallecimiento del brigadista, mientras que su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, se mostró “sobrecogido” por esta muerte “en acto de servicio”.

También el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó todo su “pesar y cariño” a la familia del fallecido.

Otra reserva natural en peligro

Durante la mañana de este lunes Sánchez ha visitado las zonas afectadas por los incendios en otra región limítrofe, Extremadura.

Allí, uno de los incendios más graves está afectando a la reserva natural de la Garganta de los Infiernos, en el Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres.

El cambio climático mata, lo estamos viendo. Hagamos de las políticas ambientalistas una cuestión de Estado”, ha sostenido el mandatario ante los medios de comunicación.

Durante su comparecencia, Sánchez ha informado de que solo en 2022, los incendios han destruido más de 70.000 hectáreas en el país: “Es casi el doble de la media de la última década”, ha apuntado.

El presidente también ha señalado que “todas estas olas de incendio tienen detrás olas de calor provocadas por la emergencia climática que está viviendo el planeta”.

Arde Castilla y León

Así, durante este fin de semana fueron más de 30 los incendios activos en todo el territorio español. Se encuentran en nivel dos de alerta (en una escala de 0 a 3 de menor a mayor gravedad) 

los fuegos de los términos municipales de Cebreros y Herradón de Pinares, en la provincia de Ávila; Monsagro, en Salamanca; y Losacio, en Zamora. Todos ellos en Castilla y León.

Mientras que los incendios forestales que se encuentran en nivel 1 afectan a Navalonguilla, en Ávila; a Paradaseca, Balboa y a los Montes de Valdueza, en León; a Candelario, en Salamanca;

a Navafría, en Segovia, y a Figueruela de Abajo y a Roelos de Sayago, en Zamora. También en la misma región.

Precisamente este territorio estuvo en el foco de la polémica cuando se desarrollaron los primeros grandes incendios de esta temporada, en junio.

El operativo contra los fuegos estaba previsto que comenzara el 1 de julio y el Gobierno regional ha sido criticado por su falta de previsión y por mantener los operativos bajo mínimos el resto del año por motivos económicos.

Fuegos en Andalucía, Galicia y Cataluña

En el municipio malagueño de Alhaurín el Grande, en Andalucía, a última hora de este domingo se dio por estabilizado un incendio que había calcinado más de 2.000 hectáreas.

En este caso las expectativas son optimistas y durante la pasada jornada se autorizaron nuevos realojos, de manera que ya solo permanecen evacuadas 700 de las 3.000 personas que tuvieron que abandonar sus viviendas.

En Galicia, al noroeste del país, preocupan principalmente dos incendios. El más grave se sitúa en los municipios de Folgoso do Courel y A Pobra do Brollón, donde las llamas han arrasado 2.000 hectáreas.

Mientras que en Carballeda de Valdeorras, se encuentran afectadas 1.600 hectáreas y han comenzado las primeras evacuaciones.

Además, este domingo se declaró un fuego en Pont de Vilomara, a 55 kilómetros de Barcelona. Alcanza ya cerca de 2.000 hectáreas quemadas y ha provocado más de 1.000 evacuados, mientras los bomberos se centran en mitigar el flanco más cercano a las viviendas.

Ola de calor

La intensa ola de calor en la que está sumida el país se encuentra detrás del agravamiento de los incendios declarados en los últimos días, que en conjunto han arrasado ya más de 20.000 hectáreas.

Este domingo la mayor parte del país ha sufrido temperaturas máximas superiores a los 40 grados. Sin embargo, la ola de calor arrancó el pasado 10 de julio, convirtiéndose así en una de las más largas de los últimos tiempos.

Las temperaturas anormalmente altas de manera prolongada están haciendo estragos en la salud. Según el Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad, la ola de calor es responsable de 510 muertes tan solo entre el 10 y el 16 de julio.

El pasado sábado se considera que fue el día más mortífero, con 150 fallecidos. 

Especialmente polémico ha sido el fallecimiento el pasado sábado de un empleado del Ayuntamiento de Madrid por un golpe de calor mientras se encontraba desarrollando tareas de limpieza en la calle durante las horas más calurosas.

Tenía 60 años y su temperatura corporal cuando fue hallado superaba los 41 grados.

Alerta por sequía

En estas circunstancias este lunes ha llegado el aviso del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, en el que se advierte de que casi la mitad de la Unión Europea se encuentra en riesgo de sequía, especialmente el suroeste europeo, que está sufriendo actualmente la ola de calor.

El Centro sostiene que se puede “requerir la adopción de medidas extraordinarias de gestión del agua y la energía en los países afectados”, principalmente Italia, Francia, Alemania, Hungría, Portugal y España,

naciones que además verán reducido el rendimiento de sus cultivos y afectada su producción de energía, que durante los últimos seis meses ya fue inferior a la media del pasado lustro.

El Reino Unido registra un récord absoluto de calor con temperaturas de hasta 40,2 °C

Publicado:

La temperatura del aire en el Reino Unido superó este martes el récord anterior de 2019, cuando alcanzó los 38,7 °C en la ciudad de Cambridge. 

Los datos preliminares de la Oficina Meteorológica sugieren que las temperaturas han rozado un máximo de 40,2 °C en la localidad de Heathrow, que alberga uno de los aeropuertos internacionales de Londres, y en Coningsby, condado de Lincolnshire.

Horas antes los termómetros registraron temperaturas de hasta 39,1 °C en el poblado de Charlwood, condado de Surrey, al sudeste de Inglaterra. En Londres, la noche anterior la temperatura no descendió por debajo de los 24 °C, convirtiéndose en la más calurosa de la historia de la ciudad.

Más de 1.000 bomberos y socorristas combaten un enorme incendio forestal que azota el sur de Francia por segundo día 

Publicado:
 
Los habitantes de las aldeas cercanas al lugar donde se desataron las llamas, e incluso de otras más distantes, tuvieron que ser evacuados el jueves por la tarde, mientras que unas 100 personas fueron reubicadas.
Más de 1.000 bomberos y socorristas combaten un enorme incendio forestal que azota el sur de Francia por segundo día (FOTOS, VIDEOS)

Las autoridades francesas han desplegado más de 1.000 bomberos y socorristas para seguir luchando contra un enorme incendio forestal en la región de Gard, en el sur del país,

que ya ha quemado 600 hectáreas de vegetación desde la noche del jueves y “sigue activo” esta jornada, según anunciaron los socorristas, citados por medios locales.

La Seguridad Civil de Francia detalló en su cuenta de Twitter que en el lugar están trabajando 150 bomberos de Gard y otros 700 delegados de varios entes del Estado, así como unos 180 rescatistas.

“El fuego continúa, pero avanza con menos rapidez y ya no amenaza las viviendas, afortunadamente”, dijo este viernes un portavoz de los bomberos de la localidad.

A esto añadió que por medios aéreos se han reanudado los lanzamientos de agua para atender las zonas de más difícil acceso.

Los habitantes de las aldeas cercanas al lugar donde se desató el incendio, e incluso de otras más distantes, tuvieron que ser evacuados el jueves por la tarde, mientras que unas 100 personas fueron reubicadas.

En la medianoche del jueves, las autoridades anunciaron que “miles de hectáreas están amenazadas” en el área, que es densamente arbolada, ya que el fuego se está avivando por las adversas condiciones meteorológicas: fuertes vientos y sequía pronunciada.

Decenas de heridos y cerca de 2.500 hectáreas quemadas: los incendios forestales asedian Portugal en medio de una ola de calor abrasador

Publicado:
 
Las temperaturas en varias regiones del país podrían subir hasta los 45 grados centígrados entre el lunes y el miércoles.
Decenas de heridos y cerca de 2.500 hectáreas quemadas: los incendios forestales asedian Portugal en medio de una ola de calor abrasador

Los incendios forestales que azotan desde el jueves a Portugal en medio de una ola de calor récord han consumido ya cerca de 2.500 hectáreas de tierras en el país, informan medios locales.

Según datos de la Protección Civil de Portugal correspondientes a las 22.00 (hora local) de este domingo, en el país se han registrado 60 incendios rurales.

La mayoría de los focos de los incendios se encuentran localizados en los distritos de Oporto, Lisboa y Braga. 

 Según las últimas informaciones actualizadas, 15 bomberos sufrieron heridas leves, mientras que otros 35 miembros del cuerpo de bomberos y 17 civiles recibieron tratamiento médico, detalló el comandante nacional de Emergencia y Protección Civil, André Fernandes. 
 

Este fin de semana, que fue descrito por el primer ministro de Portugal, António Costa, como “de alto riesgo”, las temperaturas en varias regiones del país superaron los 40 grados centígrados, mientras está previsto que suban hasta los 45 grados entre el lunes y el miércoles.

Este sábado, las autoridades del país decretaron la situación de contingencia en el territorio nacional —que reemplaza el estado de alerta vigente hasta la medianoche de este domingo y permanecerá vigente entre el lunes y el viernes— para movilizar todos los recursos disponibles para combatir los incendios.

En total, más de 2.200 bomberos se encuentran activos en este momento para controlar el fuego. Por su parte, la Comisión Europea desplegó dos aviones anfibios de gran velocidad ubicados en España para brindar apoyo adicional a Portugal.

“Sois repugnantes”: Indignación por la comida que le dieron a un bombero forestal las autoridades de una región española

Publicado:
 
Recibió un pequeño bocadillo y cinco litros de agua para compartir con otras seis personas.
"Sois repugnantes": Indignación por la comida que le dieron a un bombero forestal las autoridades de una región española

Un bombero forestal de la comunidad autónoma española de Castilla y León se quejó de la comida que le dieron las autoridades tras siete horas de trabajo combatiendo un incendio en Villanueva del Conde, Salamanca.

A través de su cuenta en Twitter, el bombero denunció que la Junta de Castilla y León –gobernada por el conservador Partido Popular y la formación de ultraderecha Vox– les había facilitado apenas un pequeño bocadillo; detallando, además, que “el pan es de ayer”.

El bombero también mencionó que en las siete horas que llevaban de trabajo les dieron “cinco litros [de agua] para siete tíos [hombres]”.

 

“Sois repugnantes”, agregó el bombero en un mensaje dirigido específicamente al presidente de la cita comunidad autónoma, Alfonso Fernández Mañueco.

“Es una constante”

En Twitter llovieron las críticas a las autoridades y los mensajes de respaldo a los bomberos.

“Estos trabajadores se juegan la vida y trabajan en condiciones extremadamente duras, hay que procurar que todo su equipo, incluida la comida y bebida, sean de primera”, opinó una usuaria.

 

Otra persona, que dijo tener amigos combatiendo incendios forestales desde hace 20 años, comentó que “el problema del avituallamiento de mierda es una constante”.

 

Descubren que las partículas tóxicas del aire inhaladas pueden pasar del pulmón al cerebro y causar daños neurológicos

Publicado:
 
Una vez en el cerebro, las partículas son difíciles de eliminar y se retienen durante más tiempo que en otros órganos metabólicos principales.
Descubren que las partículas tóxicas del aire inhaladas pueden pasar del pulmón al cerebro y causar daños neurológicos

Respirar aire contaminado podría hacer que las partículas tóxicas fueran transportadas desde los pulmones hasta el cerebro a través del torrente sanguíneo,

lo que podría contribuir a la aparición de trastornos cerebrales y daños neurológicos, según un nuevo estudio en el que participaron investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido).

Los autores de este trabajo, que también incluyen científicos de China, aseguran haber encontrado diversas partículas finas en el líquido cefalorraquídeo humano tomado de pacientes que habían sufrido trastornos cerebrales,

lo que puso de manifiesto un proceso que puede provocar que las sustancias tóxicas en forma de partículas acaben en el cerebro.

“Los datos sugieren que hasta ocho veces más partículas finas pueden llegar al cerebro viajando desde los pulmones, a través del torrente sanguíneo, que pasando directamente por la nariz,

lo que agrega nueva evidencia sobre la relación entre la contaminación del aire y los efectos perjudiciales de dichas partículas en el cerebro”, dijo la coautora del estudio Iseult Lynch, profesora de la Universidad de Birmingham.

Cóctel de componentes tóxicos

Según los investigadores, la contaminación atmosférica es un cóctel de muchos componentes tóxicos, pero las partículas ultrafinas son las más preocupantes en términos de causar efectos perjudiciales para la salud.

Este tipo de partículas pueden escapar de los sistemas de protección del organismo, incluidas las células inmunitarias centinelas y las barreras biológicas.

Esta evidencia revelaría el fuerte vínculo existente entre los altos niveles de contaminación atmosférica y una marcada neuroinflamación, los cambios similares a los que se producen en el alzhéimer y los problemas cognitivos en personas mayores e incluso en los niños.

Los científicos descubrieron que las partículas inhaladas pueden entrar en el torrente sanguíneo, llegando finalmente al cerebro y provocando daños en la barrera barrera hematoencefálica, así como en los tejidos circundantes.

Una vez en el cerebro, las partículas son difíciles de eliminar y se retienen durante más tiempo que en otros órganos metabólicos principales.

Aunque estos resultados ofrecen nuevas pruebas de los riesgos de la contaminación por partículas para el sistema nervioso central, los científicos recomiendan que se necesita más investigación sobre la mecánica de cómo las partículas finas ambientales inhaladas llegan al cerebro.

Las mariposas monarca se adaptan a los cambios climáticos durante su hibernación anual en México

Publicado:
 
Después de años de decrecimiento, el número de mariposas monarca que vienen a hibernar a México aumentó un 35 % en la temporada de 2021-2022.
Las mariposas monarca se adaptan a los cambios climáticos durante su hibernación anual en México

El número de mariposas Monarca que llegaron en 2022 a las montañas de Michoacán y del Estado de México para pasar el invierno aumentó en un 35 %, en comparación con la temporada anterior.

El dato sugiere que estos insectos se han adaptado a cambios climáticos al modificar la fecha de su ‘partida’ de México, según expertos mexicanos citados por AP.

Durante la temporada de hibernación 2021-2022, las mariposas Monarca ocuparon 2,84 hectáreas de bosque, frente a las 2,10 hectáreas de hábitat registradas la temporada anterior, reza un informe del Gobierno mexicano.

Cada año, estas mariposas regresan a Estados Unidos y Canadá en una migración anual que se ve amenazada por la pérdida del algodoncillo del que se alimentan y la deforestación en México.

Sin embargo, el сonteo anual de mariposas no calcula el número total de insectos que llegan, sino el número de hectáreas que cubren cuando se juntan en las ramas de los árboles.

Las mariposas llegan tradicionalmente a los bosques de pinos y píceas situados en las cimas de las montañas al oeste de la Ciudad de México a finales de octubre y primeros de noviembre, y vuelan a Estados Unidos y Canadá en marzo.

Sin embargo, el año pasado fue inusual, pues los ejemplares de monarca comenzaron a regresar en febrero, lo que les permitió salir antes de que la sequía y el calor golpearan el norte de la frontera en abril y mayo.

“Están comenzando a adaptarse a las condiciones climáticas extremas”, comenta el fenómeno Gloria Tavera, directora regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México (CONANP).

Curiosamente, este año, las mariposas se quedaron en México más tiempo del habitual.

“Se fueron muy tarde. Todavía en abril teníamos mariposas”, señala Tavera.

Aunque se ha instado a activistas y estudiantes de EE.UU. y Canadá a plantar algodoncillo para compensar la pérdida de la planta debido a la deforestación y al uso de herbicidas, esta estrategia ha fracasado en México.

Por su parte, Tavera instó a los mexicanos a no plantar algodoncillo en México, ya que —afirma— podría afectar a la migración, alentando a las monarcas a quedarse en ese país en lugar de volar al norte.

También llamó a la gente a no criar monarcas en cautiverio, ya que esto podría derivar en la propagación de enfermedades entre los insectos.

Un bebé se quema los pies al caminar descalzo por su casa en medio de una ola de calor en Reino Unido

Publicado:
 
La madre compartió las fotos de las quemaduras de su hijo en las redes sociales.
Un bebé se quema los pies al caminar descalzo por su casa en medio de una ola de calor en Reino Unido

Una madre británica ha publicado en redes sociales las fotos de las graves quemaduras que presenta su hijo de 22 meses en la planta de los pies, después de que caminara descalzo por la cocina de su casa, en medio de la ola de calor que afecta al Reino Unido.

“Pensé en compartir nuestra terrible experiencia del domingo con nuestro pobre niño Louie para crear conciencia”, escribió Natasha Trevethan, que trabaja de enfermera en Plymouth, Devon (Inglaterra), junto a las imágenes que subió su cuenta de Facebook.

“Nunca habríamos pensado que esto pudiera ser el resultado del piso de nuestra cocina”, agregó.

La mujer explicó que su hijo no tuvo “los reflejos” para salir de las baldosas ardientes, por lo que se quedó parado y llorando hasta que fue levantado. 

El niño fue luego llevado a un hospital de la zona, donde le trataron las quemaduras.

Una fuerte ola de calor afecta a parte del Reino Unido, con temperaturas de hasta 33 grados en algunas zonas.

Ante esta situación, la Oficina Meteorológica emitió este lunes su primera alerta por calor extremo, vigente hasta este jueves en Inglaterra y hasta el viernes en Irlanda del Norte.

¿Otra anomalía fruto del cambio climático? Sudáfrica rompe 19 récords de temperaturas mínimas 

Publicado:
 
En Johannesburgo se alcanzaron el pasado viernes 7 grados bajo cero, lo que echa abajo el récord de -6,3 grados establecido el 19 de julio de 1995.
¿Otra anomalía fruto del cambio climático? Sudáfrica rompe 19 récords de temperaturas mínimas (FOTOS, VIDEOS)

En Sudáfrica se batieron este viernes 19 récords de temperaturas mínimas, con temperaturas bajo cero en varias ciudades, algo que no se veía en décadasinformó el Servicio Meteorológico de Sudáfrica (SAWS) a través de su cuenta de Twitter.

En Kimberly, capital de la provincia Cabo del Norte, la temperatura alcanzó un mínimo histórico de –9,9 grados Celsius, mientras que en Warmbad Towoomba, localidad de la provincia de Limpopo, los termómetros cayeron hasta los –5,6 grados.

No se veía una temperatura similar desde que los -5,5 grados del 6 de julio de 1964.

 

En Johannesburgo, la ciudad más grande del país, la temperatura fue de -7 grados, lo que echa abajo el récord de -6,3 grados establecido el 19 de julio de 1995.

Las bajas temperaturas se deben a una sucesión de frentes fríos, informa News24. El primero de ellos llegó al suroeste del país el lunes por la tarde, mientras que otro más intenso tocó tierra el miércoles.

 

En varias regiones del país se registró caída de nieve, debido a un sistema climático muy fuerte que empuja el aire frío del Atlántico Sur, según la meteoróloga del SAWS, Lulama Themela.

Esto ha provocado que los niveles de congelación alcancen la tierra, convirtiendo la lluvia que cae en nieve.

 

Las bajas temperaturas pueden ser explicadas como una anomalía climática habitual, así que los expertos consideran que aún es prematuro para hablar de un cambio climático importante.

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: