LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
09.04.2016
Hijos, el organismo humano será alterado por grandes emanaciones provenientes del Sol,
causando alteraciones en la psiquis del hombre, causando alteración en el sistema nervioso,
aumentando la tensión en que vive la Humanidad
y alterando a la vez el comportamiento de la Naturaleza.
El clima de la Tierra jamás volverá a ser el mismo.
CUMPLIMIENTO
POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO
(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)
https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/
Al menos 312 muertos por fuertes lluvias monzónicas en Pakistán
Autoridades pakistaníes declararon este lunes la situación de emergencia meteorológica en Karachi, la ciudad más grande del país, después de que las intensas lluvias monzónicas hayan causado graves inundaciones que han afectado inmuebles y vías de comunicación, informan medios locales.
Según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, al menos 312 personas han muerto desde junio como consecuencia de las torrenciales lluvias que han azotado el país.
Por su parte, el director de la Oficina de Meteorología, Sardar Sarfaraz, advirtió que el mal tiempo continuará durante las próximas horas.
Ejecutan en Japón al autor de la masacre de Akihabara, que mató a 7 personas e hirió a otras 10 en 2008

Japón ejecutó este martes al autor de la masacre de Akihabara, condenado a la pena capital por asesinar a siete personas y herir a otras 10 en 2008, informó el ministro de Justicia japonés, Yoshihisa Furukawa, citado por el portal Nikkei.
Tomohiro Kato, de 39 años, atropelló el 8 de junio de 2008 a transeúntes con un camión en la zona comercial de Akihabara, en Tokio, conocida por ser un importante centro de la cultura otaku y por sus tiendas de electrónica.
Después de matar a tres personas y herir a dos, salió de su vehículo y apuñaló con una daga a una docena de peatones, de los que cuatro perdieron la vida.
Furukawa manifestó que el incidente tuvo un “impacto significativo” en la sociedad nipona ya que privó a siete personas de sus “preciosas vidas”. Asimismo, señaló que el atacante emprendió una “preparación meticulosa” para llevar a cabo la masacre y mostró una “fuerte intención de matar”.
Pese a que la defensa del atacante alegó que, en el momento de perpetrar la matanza, Kato se encontraba en un estado de locura producto de un estrés psicológico severo, el Tribunal de Distrito de Tokio lo condenó a muerte en 2011, una decisión que fue confirmada por el Tribunal Superior en 2015.
En esa línea, la Justicia determinó que Kato estaba motivado por la ira después de haber sido acosado en un foro de Internet, e incluso comentó en la Red sus planes de realizar una ola de asesinatos.
La ejecución de Kato es la primera en Japón este año y se produce después de que tres prisioneros fueran ahorcados en diciembre de 2021.
Esas ejecuciones pusieron fin a una pausa de dos años en los que no se aplicó la pena de muerte en el país y fueron las primeras bajo la Administración del primer ministro Fumio Kishida.
Ejecuciones polémicas
La prevalencia de la pena capital en el país asiático ha sido objeto de críticas internacionales. Los opositores piden una mayor transparencia cuando se llevan a cabo las ejecuciones, ya que a los reos condenados a muerte se les notifica solo unas horas antes o, incluso, no se les informa en absoluto.
Sin embargo, el apoyo público a la pena capital se mantiene alto. Un portavoz del Gobierno japonés aseveró que “imponer la pena de muerte es inevitable para delitos graves y atroces” y que “no es apropiado” abolirla.
Actualmente hay 106 presos en el corredor de la muerte nipón esperando la ejecución a la que han sido condenados.
Al menos un muerto y varios heridos en tiroteos múltiples a personas sin hogar en el suroeste de Canadá
Al menos un muerto y varios heridos dejó una serie de tiroteos en la mañana de este lunes en el municipio canadiense de Langley, en Columbia Británica, y sus alrededores, informaron medios locales.
La Policía fue alertada en las primeras horas de la mañana de “múltiples escenas de disparos” en el centro de la localidad y de un “incidente” en un municipio vecino.
Poco menos de una hora después, las autoridades confirmaron el arresto de un sospechoso.
La sargento Rebecca Parslow informó de varias víctimas, detallando que todas ellas eran individuos sin hogar, y que se estaba barajando la posibilidad de que fuese un ataque dirigido hacia esa población.
No se especificó el número de afectados y hasta ahora se ha confirmado una sola muerte.
Ataques de monos salvajes dejan más de 40 heridos y obligan a utilizar pistolas tranquilizantes en Japón

Autoridades de la ciudad japonesa de Yamaguchi comenzaron a utilizar este lunes pistolas tranquilizantes para detener los ataques de macacos que merodean por las calles y que en las últimas semanas ya han herido a 42 personas, informa The Japan Times.
Según reconoció un funcionario local, no es raro ver este tipo de monos en esa ciudad rodeada de montañas.
Sin embargo, recalcó, no es habitual que se registren tantos ataques en tan poco tiempo. “Al principio solo atacaban a niños y mujeres. Recientemente, los ancianos y los hombres adultos también han sido atacados”, agregó.
Algunos de los ataques han ocurrido después de que los animales ingresaran a los hogares a través de las ventanas.
Por ahora, las lesiones reportadas han sido en su mayoría leves, principalmente mordeduras y arañazos.
Las autoridades decidieron recurrir a las armas sedantes después de que los intentos de capturar macacos con trampas fracasaran.
Hasta el momento se desconoce si las agresiones son obra de un grupo de primates o de un solo ejemplar.
Dos muertos tras un tiroteo en un parque en Los Ángeles
Dos personas murieron este domingo tras un tiroteo en el parque Peck en Los Ángeles (EE.UU.), informan medios locales con referencia a las autoridades locales.
Previamente, el Departamento de Bomberos de la ciudad comunicó que siete personas resultaron heridas tras el incidente. El tiroteo ocurrió poco antes de las 4 de la tarde (hora local), señalaron las autoridades.
“Se ha confirmado que al menos tres de los pacientes han sufrido heridas de bala, incluyendo un hombre y una mujer transportados en estado crítico.
No hay otros pacientes que permanezcan en el lugar de los hechos”, reza el texto.
Imágenes de la NASA de una presa en México exponen la severa sequía del país

La NASA publicó imágenes comparativas, captadas por el satélite Landsat 8, de diferentes períodos de tiempo de la presa de Cerro Prieto, en el estado mexicano de Nuevo León, para mostrar las devastadoras consecuencias de la severa sequía que azota a dos tercios del país.
En las fotografías, una tomada el 20 de julio de 2015 y la otra el 7 de julio pasado, se observa una dramática diferencia que evidencia el agotamiento, casi por completo, del líquido del embalse en la actualidad.
De acuerdo con la agencia espacial, Cerro Prieto se encuentra en el 0,5 % de su capacidad, el nivel más bajo registrado desde que fue construida en la década de 1980.

Aunque los niveles de la presa vienen experimentado bajas durante años, la persistente sequía, debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas, agudizaron la situación desde el año 2020.
Las temperaturas de 40 °C, que experimentó la región en la segunda semana de este mes, junto a las precipitaciones muy por debajo del promedio histórico de julio, dispararon la escasez del líquido vital al punto de que ya no puede extraerse de su interior.
Monterrey, ciudad que funciona como el segundo centro de negocios y finanzas de México y el principal del norte del país, se ha visto perjudicada ya que su suministro de agua depende en parte del embalse de Cerro Prieto.
En este contexto, la situación no solo está dificultado la vida cotidiana de los residentes de la ciudad, y la del estado de Nuevo León, sino sus medios de subsistencia dado que, consecuentemente, la escasez de agua potable está obstaculizando la industria, la agricultura y el turismo.
En respuesta a esta crisis, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, empresa encargada de suministrar agua potable a Nuevo León, implementó medidas emergentes, que incluyen, entre otras,
la “rehabilitación, incorporación y perforación de pozos, reparación de fugas e instalación de bombas flotantes en las presas”.
“En Cerro Prieto pronto se podría reiniciar la extracción con algunas maniobras en el embalse y con los escurrimientos de lluvias recientes”, señaló la semana pasada el organismo.
La NASA calcula que, a finales de junio, la sequía afectaba a más de 21 millones de personas, principalmente, de los estados del norte del país a lo largo de la frontera con Estados Unidos.
“Casi una cuarta parte del estado de Chihuahua y una tercera parte del estado de Coahuila se encontraban en sequía excepcional o extrema”, añade.
La Oficina Nacional de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) asegura que junio de 2022 fue el segundo junio más cálido registrado en el hemisferio norte en 128 años.
El incendio forestal de California se propaga sin control hacia el Parque Nacional de Yosemite
El incendio forestal al que se enfrenta el condado californiano de Mariposa (EE.UU.) ha afectado hasta el momento 15.603 acres (más de 63 kilómetros cuadrados) de territorio
y se propaga rápidamente hacia el Parque Nacional de Yosemite, según los últimos datos del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire, por sus siglas en inglés).
Aunque la actividad de las llamas actualmente “no es tan extrema” como en los días anteriores, el porcentaje de contención del incendio, que se originó el pasado viernes, sigue siendo del 0 %, aseguran las autoridades.
En la zona se han desplegado aviones cisterna, excavadoras y equipos de mano para controlar el desastre, que se convirtió en uno de los mayores registrados en el estado este año.
Un hombre se suicida tras asesinar a tiros a una pareja y a su hija en EE.UU.

Un hombre llamado Anthony Orlando Sherwin, de 23 años, asesinó a tiros este viernes a una pareja, ambos de 42 años, y a su hija de seis en un campamento del Parque Estatal de las Cuevas de Maquoketa (Iowa, EE.UU.).
Según un comunicado publicado por el Departamento de Seguridad Pública estatal, el sujeto se suicidó después de cometer el delito.
Alrededor de las 6:23 de la mañana, la Oficina del Sheriff del Condado de Jackson y la División de Investigación Criminal (DCI, por sus siglas en inglés)
recibieron un aviso por un triple homicidio en la zona, por lo que desplegaron varios efectivos.
Cuando llegaron al lugar del incidente encontraron los cuerpos de las tres víctimas, de apellido Schmidt, y el del presunto autor de los hechos, por lo cual comunicó que ya no existía peligro para el público.
No obstante, al tratarse de la escena de un crimen cerraron temporalmente el parque estatal.
Ahora, la Oficina del Médico Forense del estado de Iowa llevará a cabo una autopsia de los cuatro cadáveres mientras la DCI investiga lo sucedido.
“La Policía desea dar las gracias a la gente por su ayuda con la investigación y su preocupación por la familia Schmidt”, reza el texto.
Rob Green, alcalde de Cedar Falls —ciudad de donde era la familia malograda— declaró que un hijo de 9 años de la pareja “sobrevivió al ataque y está a salvo”
aunque no detalló si el pequeño se encontraba en la tienda de campaña en el momento del asesinato múltiple.
Un tiroteo en un centro comercial de EE.UU. deja cuatro personas muertas y dos heridas
Un tiroteo registrado la noche de este domingo en el área de restaurantes de comida rápida de un centro comercial en el estado de Indiana (EE.UU.), dejó un saldo de cuatro personas muertas, incluido el pistolero, y dos heridas, informa la agencia AP.
De acuerdo a los reportes policiales, un individuo armado con un rifle y varios cargadores de munición abrió fuego contra la gente.
El sujeto fue abatido por un civil armado que se encontraba en el establecimiento durante el tiroteo.
Promulgan en California un marco legal de control de armas que imita a la ley antiaborto de Texas

El gobernador del estado de California, Gavin Newsom, firmó este viernes una ley de control de armas que imita una medida contra el aborto promulgada en el estado de Texas.
La nueva legislación tiene como objetivo contrarrestar dos recientes decisiones de la Corte Suprema de EE.UU. que primero revocó la protección constitucional al aborto y luego amplió el derecho a portar armas, socavando así las leyes de control en este ámbito de estados como California.
Newsom unió los dos polémicos temas, permitiendo a los residentes del estado demandar a los que fabriquen, vendan, transporten o distribuyan armas de asalto ilegales, piezas que puedan utilizarse para crear armas, armas sin número de serie o rifles de calibre 50.
La norma establece indemnizaciones de al menos 10.000 dólares por daños. Lo mismo puede aplicarse contra los que vendan ilícitamente armas a los menores de 21 años, precisa ABC News.
“Estamos hartos de estar a la defensiva en este movimiento.
Es hora de ponerlos a la defensiva.
No puedes vender, no puedes fabricar, no puedes transferir estas armas ilegales de guerra y destrucción masiva en el estado de California.
Y si lo haces, hay 40 millones de personas que pueden cobrarte 10.000 dólares, y los honorarios de los abogados, por participar en esa actividad ilegal”, enfatizó Newsom.
Los legisladores del estado elaboraron la ley a petición del gobernador luego de que Texas permitiera a sus ciudadanos demandar a todo quien proporcione asistencia en abortos.
La Corte Suprema dio el visto bueno preliminar a la normativa texana, pero la ley de control armamentístico de California será automáticamente anulada si la de Texas en contra del aborto es finalmente considerada inconstitucional, detalla AP.
En este sentido, Newsom calificó el apoyo de la máxima instancia judicial a la ley de Texas como “una terrible decisión”. “Si ellos van a usar este marco para poner en riesgo las vidas de las mujeres, nosotros vamos a usarlo para salvar vidas aquí en el estado de California”, destacó.
Aparte de promulgar la ley, el gobernador californiano contrató este viernes una serie de anuncios publicitarios por valor de 30.000 dólares en tres periódicos de Texas.
En estos, critica “la hipocresía” del gobernador de Texas, Greg Abbott, en relación con el control de armas, citando un comentario de este sobre el derecho a la vida de los niños, pero sustituyendo la palabra “aborto” por “violencia armada“.
Por su parte, la portavoz de Abbott, Renae Eze, cargó contra Newsom, afirmando que debe focalizarse en “todos los negocios y puestos de trabajo que abandonan California y se alojan en Texas”.
Aparte de la ley en cuestión, Newsom firmó este jueves otras ocho normas en materia de legislación armamentística que refuerzan aún más el control en este ámbito.
En particular, promueven el almacenamiento seguro de las armas y limitan su fabricación, incluida las que se hacen con impresoras 3D. Otras medidas prohíben la venta de armas en propiedades del estado,
intensifican las inspecciones de los comerciantes de armas, limitan sus comisiones y añaden los malos tratos a menores y ancianos a la lista de delitos que prohíben la tenencia de armas.
“La Policía primero dispara y después pregunta”: polémica en EE.UU. por un video que muestra cómo un agente mata a tiros a un joven afroamericano

En las redes sociales se difundieron el martes unas imágenes que muestran cómo un agente de la Policía de San Bernardino (California, EE.UU.) mata a tiros a un joven afroamericano.
El hecho generó controversia entre los internautas que cuestionaron si las acciones policiales fueron justificadas.

En la grabación, se puede ver a dos hombres, uno de ellos es la víctima, que se encuentran en un aparcamiento de la ciudad cuando aparece un carro y se estaciona en uno de los lugares del ‘parking’.
La víctima lo observa y empieza a acercarse cuando, de repente, del vehículo sin marca, salen dos policías con pistolas y se echan a correr tras el joven que, a su vez, intenta huir, pero queda tendido en el suelo después de recibir disparos de uno de los agentes.
Mientras, el otro hombre que estaba dentro de un auto sale con las manos arriba y se entrega al otro policía.
Al respecto, Ben Crump y Bradley Gage, abogados que representan a la familia de la víctima, que fue identificada como Robert Adams, de 23 años, emitieron un comunicado denunciando el hecho, que ocurrió el pasado 16 de julio.
“Es increíble que otra familia negra tenga que enterrar a su hijo debido a que la Policía dispara primero y después pregunta“, expresaron los abogados.
“Robert parecía estar simplemente caminando por el aparcamiento cuando los agentes salieron de su vehículo sin marca, disparando sus armas contra él inmediatamente.
Robert ni siquiera tuvo la oportunidad de explicarse“, sostuvieron.
Críticas
Los usuarios de las redes sociales tampoco tardaron en reaccionar ante lo ocurrido, tachando el asesinato del joven de “ejecución”.
“Ellos cazan a todos los que corren de ellos”, expresó un cibernauta. “¿Por qué cuando se trata de negros, la Policía dispara a matar, pero si se trata de un blanco, dispara al aire para intimidar?“, cuestionó otro.
Por su parte, la madre de la víctima, Tamika Deavila-King, aseguró que estaba hablando con Rob en el momento cuando ocurrió el incidente.
“Le apuntaron con armas. Se asustó. Se dio la vuelta, empezó a correr por su vida y ellos empezaron a disparar, lo acribillaron”, dijo.
¿Qué dice la Policía?
Ante las críticas, la Policía San Bernardino publicó un video, grabado desde otro ángulo, que muestra a la víctima sosteniendo lo que la institución describió como un arma, mientras caminaba hacia el carro sin marca donde estaban los agentes.
El jefe de la Policía, Darren Goodman, aseguró que dos agentes especializados “estaban realizando un seguimiento desde un vehículo sin marca
después de recibir una información sobre un hombre negro armado con una pistola, que fue visto en el aparcamiento de un negocio ubicado en la cuadra 400 de West Highland Avenue”.
En efecto, cuando llegaron, vieron a dos hombres, uno de los cuales sacó un arma de su cintura, y empezó a acercarse al vehículo de los agentes.
“Los agentes salieron de su vehículo e intentaron dar a Adams órdenes verbales, pero este salió corriendo hacia dos carros con la pistola en su mano derecha”, continuó Goodman.
“Ellos pensaron que él iba a utilizar el carro como una cubierta para dispararles. Los oficiales vieron a Adams mirar por encima de su hombro izquierdo, con el arma todavía en su mano derecha.
Temiendo que las vidas de los transeúntes o de los oficiales estuvieran en peligro, uno de los oficiales disparó su arma, hiriendo a Adams”,
declaró Goodman, agregando que Robert fue trasladado inmediatamente al hospital donde falleció.
En el lugar, los agentes localizaron un arma cargada Taurus G3C de 9 mm que presuntamente tenía la víctima.
Goodman también agregó que el lugar, donde ocurrió el incidente, “tiene un historial de actividad criminal, incluyendo robos armados en los cuales Adams era sospechoso”.
Además, tenía “un extenso historial criminal, estaba en libertad condicional por robo a mano armada, y tenía órdenes de arresto”.
“934 asesinatos, 684 heridos y 680 secuestros”: La ONU revela las cifras que deja la violencia en Haití en la primera mitad del año
La ONU alertó este sábado sobre el empeoramiento de la violencia entre pandillas en Haití, principalmente en la capital, Puerto Príncipe, y del aumento de los abusos a manos de bandas fuertemente armadas contra las comunidades locales vulnerables.
“Hasta ahora hemos documentado, desde enero hasta fines de junio, 934 asesinatos, 684 heridos y 680 secuestros en toda la capital”, asegura Jeremy Laurence, portavoz de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
Laurence asegura además que en solo cinco días, entre el 8 y el 12 de julio, otras 234 personas han sido víctimas de la violencia en el área de Cité Soleil, en Puerto Príncipe.
Según información revelada en la jornada de ayer por el portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, se han registrado concretamente 99 muertos y 135 heridos.
“La mayoría de las víctimas no estaban directamente involucradas en pandillas y fueron atacadas directamente por sus miembros”, detalló Laurence, indicando que también se registró un aumento en el número de incidentes relacionados con abusos sexuales.
En este contexto, el vocero hizo un llamado a las autoridades locales con el objetivo de que tomen medidas para poner fin a la violencia y destacó que las bandas son cada vez más “sofisticadas”.
Y es que, según indicó, consiguen más armamento y realizan ataques “simultáneos y coordinados”, mientras que la Policía no puede encarar la violencia con sus limitados recursos.
Finalmente, Laurence llamó a los grupos armados a “cesar de inmediato sus actividades”
Y a respetar el derecho a la vida porque están afectando a muchos de los ciudadanos “más vulnerables, que viven en la pobreza extrema”.
‘El Chueco’ tiene los “días contados”: el Gobierno mexicano va tras la caza del asesino de dos sacerdotes jesuitas que aterrorizó la Sierra Tarahumara

José Noriel Portillo Gil, alias ‘El Chueco’, el presunto autor material del asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía turístico en Chihuahua, se ha convertido en un objetivo prioritario para el Gobierno mexicano y las autoridades están confiadas en que el individuo será capturado en cuestión de días.
En la vasta Sierra Tarahumara se ha montado un fuerte operativo con un millar de elementos de la unidad de fuerzas especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional,
así como miembros del grupo élite SWAT de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Chihuahua, un estado ubicado al noroeste de México.
Hasta el momento, las autoridades reportan la detención de 13 presuntos criminales del entorno de Portillo Gil. La aprehensión más reciente fue la de Alfredo Evaristo, alias ‘el Chino’.
“Sigue la búsqueda y localización de ‘el Chueco’. Se espera que en los próximos días pueda ser detenido”, afirmó este jueves el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Operativo de búsqueda
Aunque se cree que este individuo continúa escondido en los ranchos y montes de la Sierra Tarahumara, las autoridades ampliaron la búsqueda a otros estados del país.
“Lo hemos estado buscando no solo en la ranchería de Cerocahui, ni en Bahuichivo, en el municipio de Urique, sino que nos hemos ampliado al resto del estado (Chihuahua), a otros estados de la República,
y también he de decir que en Estados Unidos”, declaró el secretario de seguridad pública estatal, Gilberto Loya, al diario local Milenio.
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua anunció una recompensa de cinco millones de pesos (poco menos de 240.000 dólares) por información que lleve a la captura de Portillo Gil.
En este sentido, Loya ha afirmado que ‘el Chueco’ tiene “los días contados”.
Crímenes de ‘el Chueco’
La búsqueda y localización de Portillo Gil, de 30 años, se volvió prioritaria tras el asesinato de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, quien oficiaban en la parroquia de Cerocahui, en el municipio de Urique.
El 30 de junio, ‘el Chueco’ privó de su libertad y golpeó brutalmente al guía turístico Pedro Palma, quien intentó refugiarse en la capilla jesuita de Cerocahui, localizada en el municipio de Urique.
En ese momento, el sacerdote Mora quiso proporcionarle a Palma la ceremonia de extremaunción, pero Portillo Gil le disparó a los dos, así como a Campos, quien se encontraba en la iglesia.
Previo a ese acto, ‘el Chueco’ entró en un domicilio y allí disparó a Paul Osvaldo Berrelleza y secuestró a su hermano Jesús Armando.
Posteriormente prendió fuego a la vivienda, todo ello motivado por haber perdido un encuentro de béisbol unos días antes.
La impunidad con la que se movía ‘el Chueco’, quien contaba con dos órdenes de captura previo al multihomicidio de Urique, podía deberse a la protección que tiene de Los Salazar,
una violenta célula criminal vinculada al Cártel de Sinaloa que opera en los estados de Chihuahua y Sonora.
Con esta protección y con la complicidad del poder político local, la organización de ‘el Chueco’ operaba el narcomenudeo, ordenaba extorsiones a empresas mineras y controlaba el comercio de la región, incluyendo la explotación de madera.
Testimonios locales contaron al periodista Ricardo Raphael que ‘el Chueco’ también ordenaba el secuestro de mujeres en la Sierra Tarahumara para abusar sexualmente de ellas.
Con este violento historial, el Gobierno mexicano montó un fuerte operativo para detener a Portillo Gil, uno de los criminales que aterrorizó a los habitantes de la Sierra Tarahumara.
Más de 1.000 niños fueron explotados sexualmente en Reino Unido durante 30 años y las autoridades lo “ignoraron” por temor a tensiones raciales
Más de 1.000 niños fueron violados y explotados sexualmente durante 30 años en la localidad británica de Telford y la Policía y las autoridades municipales “ignoraron” los abusos,
por temor a que investigar a los sospechosos, de origen asiático, profundizara las tensiones raciales, según un reporte del Consejo de Telford y Wrekin publicado este martes, citado por Daily Mail.
“La naturaleza de los delitos a menudo implicaba lavar el cerebro de los jóvenes para que creyeran que estaban en relaciones significativas, amorosas y recíprocas, incluso si esa aparente reciprocidad los involucraba en cosas que en el fondo sabían que no querían”,
explicó Tom Crowther, quien presidió el informe realizado a raíz de una investigación del Sunday Mirror en el 2018.

En esa línea, se descubrió que en muchos casos los niños no se reconocerían como víctimas, convirtiendo la situación en una “forma de vida a la que se habían acostumbrado”.
“Esto explica exactamente el control manipulador y poderoso que los perpetradores de la explotación sexual infantil ejercieron sobre sus víctimas en Telford”, señaló Crowther.
La investigación subrayó que el sufrimiento e incluso la muerte de menores pudo evitarse si la Policía de West Mercia hubiera hecho “su trabajo más básico”, actuando tras los reportes de dichos delitos.
Además, aseveró que la ausencia de control policial habría alentado a los delincuentes a continuar con su accionar.
Por su parte, el comisionado de Policía y Crimen de West Mercia, John Campion, expresó que las víctimas y sus seres queridos fueron “defraudados” y admitió que no puede asegurar con “absoluta certeza” que el abuso sexual infantil en Telford nunca volvería a ocurrir.
“Este informe sin duda hará que la gente cuestione su confianza en la Policía”, concluyó.
Condenan a un exfuncionario de Ruanda a 20 años de prisión por el genocidio ocurrido en el país en 1994