El Jinete de la Guerra 141 min read

CUMPLIMIENTO

Por favor usen el Carisma del Discernimiento

(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)

https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/

“Jugar con fuego”: OIEA llama a evitar “consecuencias catastróficas” tras los ataques ucranianos a la mayor central nuclear de Europa

Publicado:
“Una acción militar que ponga en peligro la seguridad de la central nuclear de Zaporozhie es completamente inaceptable y debe evitarse a toda costa”, expresó el jefe del organismo.
"Jugar con fuego": OIEA llama a evitar "consecuencias catastróficas" tras los ataques ucranianos a la mayor central nuclear de Europa

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se encuentra “extremadamente preocupado” por los ataques a la central nuclear de Zaporozhie, al sur de Ucrania, registrados el viernes.

Y advierte que el riesgo de una posible catástrofe nuclear en la mayor central nuclear de Europa, que afectaría a varias naciones, es “muy real”.

“Una acción militar que ponga en peligro la seguridad de la central nuclear de Zaporozhie es completamente inaceptable y debe evitarse a toda costa“, expresó el director general del regulador, Rafael Mariano Grossi.

Cualquier potencia de fuego militar dirigida a la instalación o desde esa equivaldría a “jugar con fuego, con consecuencias potencialmente catastróficas”, subrayó.

Grossi llamó a las partes del conflicto a ejercer la máxima moderación en las proximidades de esta importante instalación nuclear y condenó cualquier acto violento llevado a cabo en la central, en sus alrededores o contra su personal.

El jefe de la OIEA sugirió el envío de una delegación al lugar para “proporcionar apoyo técnico en materia de seguridad y protección nuclear” y para “ayudar a evitar que la situación se descontrole aún más.”

Además, se mostró dispuesto a dirigir personalmente dicha delegación.

La misión “llevaría a cabo actividades esenciales de verificación en la planta” y entregaría equipos de seguridad y protección nuclear.

Sin embargo, para que esto ocurra, el OIEA necesitaría el apoyo de la ONU, así como “la cooperación, la comprensión y la facilitación” tanto de Moscú como de Kiev, subraya el comunicado del organismo.

“Todos debemos dejar de lado nuestras diferencias y actuar, ahora”, instó Grossi, añadiendo que “no podemos permitirnos perder más tiempo“.

El Ministerio de Defensa ruso denuncio el viernes que las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron aquella jornada tres veces la central de Zaporozhie, que se encuentra bajo control de las fuerzas rusas.

En total se lanzaron 20 proyectiles de calibre 152 mm contra la central, ubicada en la ciudad de Energodar.

El ataque provino de las posiciones de la 45.ª brigada de artillería del Ejército ucraniano, asentada en cercanías de la localidad de Márganets, al otro lado del río Dnepr, precisó el organismo militar.

El ministerio hizo un llamado a las organizaciones internacionales a condenar las “acciones criminales” del régimen de Kiev, a las que calificó de “terrorismo nuclear“.

El martes, Rusia rechazó la acusación, lanzada desde EE.UU., de que sus Fuerzas Armadas utilizan la planta como “base militar“.

Así, la misión permanente rusa ante la ONU subrayó que esa central “fue puesta bajo vigilancia únicamente con el fin de impedir que las formaciones nacionalistas ucranianas y los mercenarios extranjeros

aprovechen la situación en el país para organizar una posible provocación nuclear de consecuencias impredecibles”.

El mes pasado, las autoridades rusas denunciaron dos ataques ucranianos con drones cargados de explosivos contra la central.

Antes del conflicto, la central de Zaporozhie producía la cuarta parte de toda la electricidad generada en Ucrania. Tiene una capacidad de aproximadamente 6.000 megavatios y consta de seis bloques.

Desde 1996 formó parte de la compañía estatal ucraniana Energoatom. En marzo de este año pasó a estar bajo control de los militares rusos.

Rusia explica por qué no utilizará armas nucleares en Ucrania

Publicado:
“Las afirmaciones de que las fuerzas nucleares rusas están en alerta máxima son falsas”, aseveró un alto funcionario.
Rusia explica por qué no utilizará armas nucleares en Ucrania

El representante adjunto de Rusia en la sede de la ONU en Ginebra (Suiza), Andréi Beloúsov, descartó este viernes los señalamientos de que Rusia planea utilizar armas nucleares contra Ucrania.

“Las afirmaciones de que las fuerzas nucleares rusas están en alerta máxima son falsas“, aseveró el alto funcionario.

Además, explicó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, “ha ordenado que la fuerza de disuasión quede temporalmente en régimen de servicio especial”, lo que significa “aumento de la vigilancia, no un estado de preparación para el combate elevada”.

El representante ruso destacó que “las acusaciones de que Rusia está aumentando su capacidad nuclear no tienen pruebas ni fundamento” y se basan en “estimaciones poco fiables o en información totalmente errónea”.

“La doctrina rusa limita estrictamente las situaciones de emergencia en las que el uso de armas nucleares es hipotéticamente posible, es decir, en respuesta a una agresión con armas de destrucción masiva

o en respuesta a una agresión con armas convencionales en la que la propia existencia del Estado está amenazada”, subrayó Beloúsov, añadiendo que “ninguno de estos escenarios hipotéticos es relevante para la situación en Ucrania”.

Asimismo, Beloúsov declaró que las advertencias sobre un “grave riesgo de guerra nuclear” que han expresado los funcionarios rusos en el contexto de la crisis en Ucrania se deben “al comportamiento desestabilizador y peligroso de los países occidentales”,

que “se equilibran peligrosamente en el borde de una confrontación armada directa con Rusia”.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó esta semana que en una guerra nuclear “no podrá haber ganadores” y “no debe librarse nunca”.

El mandatario recalcó que Rusia sigue cumpliendo “de forma sistemática” con “el espíritu y la letra” del Tratado de No Proliferación Nuclear  que —subrayó— “en más de medio siglo de existencia se ha convertido en uno de los elementos clave del sistema de seguridad internacional y de la estabilidad estratégica”.

The Guardian: Exmilitares occidentales entrenan a los ucranianos

Publicado:
Basado en Donbass, el grupo Mozart comprende entre 20 y 30 voluntarios de EE.UU., el Reino Unido, Irlanda y otros países occidentales.
The Guardian: Exmilitares occidentales entrenan a los ucranianos

Nuevos reclutas ucranianos reciben un curso intensivo de formación militar de entre cinco y diez días, impartido en Donbass por exmilitares de Occidente, reportó este viernes The Guardian, que habló con los miembros de la formación y algunos de los combatientes que entrenan.

El colectivo, que se denominó grupo Mozart, recibe financiación principalmente de “donantes estadounidenses privados” y comprende entre 20 y 30 voluntarios de Estados Unidos, el Reino Unido, Irlanda y otros países occidentales,

que además de darles una formación militar a los ucranianos también entregan ayuda humanitaria a las localidades situadas en primera línea de las zonas de combate, y evacúan a la “gente vulnerable” de los puntos de alto riesgo.

Los miembros del grupo entienden bien que si cualquiera de ellos llega a participar en los combates, dejará de formar parte del colectivo en ese mismo instante, y que su tarea se limita a ayudar a entrenar a los ucranianos.

El fundador del Mozart, Andy Milburn, aseguró que no reciben ninguna financiación del Gobierno de EE.UU., señalando que se dan cuenta que con ese paso el grupo se convertiría en un contratista militar privado y asimismo se vería directamente implicado en los enfrentamientos.

Falta de entrenamiento

Dos miembros del grupo confesaron al periódico británico que los ucranianos, en su mayoría, carecen del entrenamiento militar adecuado y no tienen las destrezas necesarias que, como mínimo, ayudarían a reducir sus riesgos de morir en combate rápido.

Antes de la movilización general decretada por Vladímir Zelenski, eran civiles, sin planes de unirse al Ejército. Milburn contó a The Guardian que antes de la entrada de las tropas rusas en Ucrania, una de cada diez personas había realizado algún tipo de servicio militar,

y habían obtenido muy escaso entrenamiento formal.

“El Gobierno ucraniano no quiere decir que la mayor parte de sus militares realmente no están entrenados“, resumió el exparamédico Dathan, uno de los integrantes del Mozart.

Por la misma razón, las armas y los equipos militares enviados a Ucrania por EE.UU. y otros aliados occidentales “no se utilizan o no se distribuyen correctamente”, indica el medio.

Un exsoldado británico —otro miembro del Mozart, que habló bajo condiciones de anonimato— declaró que, según entendió de las conversaciones con los comandantes, los misiles antitanque Javelin, que cuestan 178.000 dólares,

están siendo utilizados mal o se vuelven redundantes, ya que sus sofisticadas baterías se agotan antes de que se realicen los disparos.

“Terrorismo nuclear”: Rusia denuncia tres ataques ucranianos a la mayor central de Europa que pudieron causar una “avería radiactiva”

Publicado:
La central de Zaporozhie se encuentra en la ciudad de Energodar, al sur de Ucrania, que desde marzo está bajo control ruso.
"Terrorismo nuclear": Rusia denuncia tres ataques ucranianos a la mayor central de Europa que pudieron causar una "avería radiactiva"

Las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron este viernes tres veces la central nuclear de Zaporozhie, la mayor de Europa, que se encuentra bajo control de las fuerzas rusas, acción que puso esas instalaciones al borde de un desastre nuclear, informó el Ministerio de Defensa ruso.

En total se lanzaron 20 proyectiles de calibre 152 mm contra la central, ubicada en la ciudad de Energodar, al sur de Ucrania.

El ataque provino de las posiciones de la 45.ª brigada de artillería del Ejército ucraniano, asentada en cercanías de la localidad de Márganets, al otro lado del río Dnepr.

Como consecuencia del bombardeo, la ciudad de Energodar se encuentra parcialmente sin electricidad y sin suministro de agua.

“En la central nuclear, parte del equipo de la unidad número tres fue desenergizada, y la capacidad de generación de la unidad cuatro quedó reducida”, informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Según se detalla allí, una tubería de hidrógeno resultó dañada y se produjo una ignición de ese gas en la planta respectiva, que por fortuna pudo ser sofocada rápidamente.

“Por suerte, los proyectiles ucranianos no alcanzaron las instalaciones de aceites lubricantes y fueloil ni la planta de oxígeno, todas cercanas, con lo cual se evitó un incendio mayor y una posible avería radiactiva en la mayor central nuclear de Europa”, precisó el Ministerio de Defensa.

Para ese organismo, lo que hace que esta provocación del régimen de Kiev sea “especialmente cínica” es que tuvo lugar en momentos en que se celebra la 10.ª conferencia internacional de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear,

que tiene lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

El ministerio hizo un llamado a las organizaciones internacionales a condenar las “acciones criminales” del régimen de Kiev, a las que calificó de “terrorismo nuclear”.

En caso de que continúen las provocaciones contra la central nuclear, el Gobierno de Zelenski cargará con toda la responsabilidad por los hechos, advirtió.

El pasado martes, Rusia rechazó la acusación, lanzada desde EE.UU., de que sus Fuerzas Armadas utilizan la planta como “base militar“.

Así, la misión permanente rusa ante la ONU subrayó que esa central “fue puesta bajo vigilancia únicamente con el fin de impedir que las formaciones nacionalistas ucranianas y los mercenarios extranjeros

aprovechen la situación en el país para organizar una posible provocación nuclear de consecuencias impredecibles”.

El mes pasado, las autoridades rusas denunciaron dos ataques ucranianos con drones cargados de explosivos contra la central.

Antes del conflicto, la central de Zaporozhie producía la cuarta parte de toda la electricidad generada en Ucrania. Tiene una capacidad de aproximadamente 6.000 megavatios y consta de seis bloques.

Desde 1996 formó parte de la compañía estatal ucraniana Energoatom. En marzo de este año pasó a estar bajo control de los militares rusos.

Un mercenario estadounidense relata cómo su unidad fue abandonada por los militares ucranianos

Publicado:
Andy Huynh afirmó que en los dos meses que estuvo en Ucrania vio “la incompetencia, la corrupción, lo poco que [a los comandantes ucranianos] les importan los extranjeros y sus propios soldados”.
VIDEO: Un mercenario estadounidense relata cómo su unidad fue abandonada por los militares ucranianos

El mercenario estadounidense Andy Huynh, quien participó en los combates en Ucrania del lado de Kiev antes de ser capturado por el Ejército ruso, relató cómo su unidad fue abandonada por los militares ucranianos.

“Simplemente fuimos abandonados por el Ejército ucraniano mientras se retiraban”, aseveró Huynh, agregando que en los dos meses que estuvo en el país vio “la incompetencia, la corrupción, lo poco que les importan los extranjeros y sus propios soldados”.

“Terminé siendo atrapado y hecho prisionero”, lamentó.

“Pensé que me iban a ejecutar en el acto. Pero me trataron humanamente, de forma agradable”, destacó Huynh de los militares rusos.

El mercenario dijo que fue internado en una tienda con prisioneros ucranianos que le contaron que “sus comandantes simplemente no se preocuparon por ellos ni por la defensa del territorio”.

“Sus palabras me rompieron el corazón. Los abandonaron, como a mí en Járkov”, concluyó.

Huynh, de 27 años, es originario de California y sirvió 4 años en el Cuerpo de Marines, aunque no tenía experiencia previa en combate.

Antes de viajar a Ucrania estudiaba robótica en la universidad. Junto con otro mercenario estadounidense, Alexander Drueke, fue capturado cerca de Járkov durante una misión de reconocimiento.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia no puede garantizar que ambos mercenarios no sean sentenciados a pena de muerte.

El vocero indicó que Huynh y Drueke estuvieron involucrados en “actividades ilegales en territorio ucraniano”, dispararon contra los militares rusos, amenazando sus vidas, por lo que tienen que ser responsabilizados.

Zelenski equipara a Amnistía Internacional con “terroristas” por denunciar que los militares ucranianos ponen en peligro a civiles

Publicado:
La organización defensora de derechos humanos acusó a los militares de Kiev de operar en zonas civiles, pero el presidente cree que ese criterio no se debe aplicar a la “víctima” en el conflicto.
Zelenski equipara a Amnistía Internacional con "terroristas" por denunciar que los militares ucranianos ponen en peligro a civiles

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, acusó a Amnistía Internacional (AI) de ponerse del lado de los “terroristas”, después que esa organización condenara a los militares ucranianos por asentar armas en zonas civiles, en violación del derecho humanitario.

“Hoy hemos visto un informe de Amnistía Internacional que, lamentablemente, intenta amnistiar al Estado terrorista y trasladar la responsabilidad del agresor a la víctima“, dijo Zelenski en un discurso por video en la noche del jueves.

“Si alguien hace un informe que pone al agresor y a la víctima al mismo nivel, eso no se puede tolerar”, afirmó el presidente.

Zelenski repitió tres veces que “Ucrania es una víctima”, y señaló que “cualquiera que dude de esto es cómplice de Rusia -un país terrorista-, y terrorista él mismo y participante de los asesinatos”.

“Posición defensiva no exime del respeto al derecho humanitario”

El informe en cuestión, publicado el mismo jueves, detalla 22 casos en los que las fuerzas ucranianas lanzaron ataques desde escuelas y cinco ejemplos del uso de hospitales como “bases militares de facto”.

AI dijo que “no le consta” que en los casos documentados los soldados de Kiev pidieran a los civiles que evacuaran los edificios colindantes, o si los ayudaron a hacerlo antes de ocupar las instalaciones civiles.

“Hemos documentado que las fuerzas ucranianas ponen en peligro a los civiles y violan las leyes de la guerra cuando operan en zonas pobladas.

Estar en una posición defensiva no exime al Ejército ucraniano de respetar el derecho internacional humanitario”, explicó en el informe Agnés Callamard, secretaria general de la ONG.

“Turbas y trolls de redes sociales”

Aunque AI también acusó a Rusia de infringir el derecho internacional en la gestión de su operación militar, el informe fue criticado en Internet por los partidarios del régimen de Zelenski, que acusaron a la organización internacional de difundir “propaganda rusa“.

El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba, también protestó, acusando a AI de “crear una falsa realidad” en la que todo el mundo “tiene la culpa de algo”.

El canciller sostuvo que la organización debería centrarse exclusivamente en las supuestas infracciones rusas.

En medio de una corriente de críticas por parte de los pro-ucranianos en las redes sociales, Callamard defendió el informe.

“A los que nos atacan acusándonos de prejuicios contra Ucrania, les digo: revisen nuestro trabajo“, escribió en Twitter. “Estamos al lado de todas las víctimas. Imparcialmente“, indicó.

Callamard también acusó a las “turbas de las redes sociales y a los trolls” de ambos bandos del conflicto por difundir “propaganda de guerra, desinformación, e información errónea.”

Elon Musk: “Tal vez nunca lleguemos a otro planeta tras la Tercera Guerra Mundial”

Publicado:

El fundador de SpaceX reveló cuál es el avance profundo necesario para el futuro de la exploración espacial.

Elon Musk: "Tal vez nunca lleguemos a otro planeta tras la Tercera Guerra Mundial"

Una existencia humana multiplanetaria sería mucho más posible si la colonización de otros planetas comienza antes de que estalle una nueva guerra mundial, aseguró el fundador de SpaceX, Elon Musk.

En entrevista concedida a Full Send Podcast, el renombrado empresario abordó, entre otros temas, las posibilidades de una presencia humana permanente más allá de la Tierra.

El magnate señaló que considera importante lanzar misiones de colonización espacial mientras todavía pueda hacerse, porque “no podemos esperar que la humanidad pueda siempre emprender la vida multiplanetaria”.

“Como he dicho ya, la ventana de oportunidad podría estar abierta por un largo plazo o un corto plazo, pero, por si acaso, debemos suponer que estará abierta por un corto plazo. Ya lo saben: en cierto punto tendremos la Tercera Guerra Mundial“, dijo.

Al respecto, indicó que nadie sabe qué va quedar de nuestro planeta tras un nuevo conflicto global.

“Podemos afirmar que habrá una competencia entre dos opciones: si nos convertiremos en una especie multiplanetaria o si habrá una Tercera Guerra Mundial, qué ocurrirá primero. Y si es la Tercera Guerra Mundial, tal vez no lleguemos nunca a otro planeta“, expresó.

Según Musk, lo importante para la exploración y colonización de otros planetas es hacer los cohetes y las naves espaciales completamente reutilizables, algo que permitiría reducir drásticamente el costo económico de las misiones.

Al respecto, recordó que la nave Starship de Spacex ha sido diseñada para ser completamente reutilizable. “La Starship sería verdaderamente un gran avance si es el primer cohete orbital reutilizable. Sería un avance profundo.

Es decir, la suerte de la humanidad cambiaría de manera fundamental en el momento en que Starship pruebe su reutilizabilidad rápida y completa”, afirmó.

Si Starship tiene éxito, cree Musk, podrá transportar gente a Marte, en cuyo caso será posible a largo plazo reducir el costo de una misión al planeta rojo hasta menos de 100.000 dólares por persona.

Detalló que la versión actual de Starship podría dar cabida a 100 personas a bordo, de manera que el costo del vuelo debería ser menor de 10 millones de dólares, meta que es alcanzable “si el vehículo es completamente reutilizable y el precio del propulsante es bajo”.

Asimismo, aseveró que “es posible crear una ciudad autosostenible en Marte“, lo que requeriría un millón de personas.

“Para asegurar el futuro de la humanidad a largo plazo se debe construir una ciudad autosostenible, porque si depende de la Tierra y algo malo sucede allí, Marte se extinguiría también”, explicó.

Mediante las naves reutilizables Starship, que se encuentran en la fase de pruebas de prototipos, SpaceX busca transportar tanto carga como personas a la Luna y a Marte. Cada vehículo será capaz de llevar más de 100 toneladas de carga y 100 pasajeros al mismo tiempo.

El mes pasado, el propulsor Super Heavy de Starship estalló en llamas durante un lanzamiento de prueba en las instalaciones de la empresa aeroespacial en Boca Chica, Texas. Posteriormente, Musk informó que el cohete sufrió daños menores pero que era necesario “inspeccionar todos los motores”.

La empresa planeaba utilizar el Super Heavy en un próximo vuelo de prueba sin tripulación, pero es probable que estos planes se vean retrasados como resultado de la prueba fallida.

“Terrorismo nuclear”: Rusia denuncia tres ataques ucranianos a la mayor central de Europa que pudieron causar una “avería radiactiva”

Publicado:

La central de Zaporozhie se encuentra en la ciudad de Energodar, al sur de Ucrania, que desde marzo está bajo control ruso.

"Terrorismo nuclear": Rusia denuncia tres ataques ucranianos a la mayor central de Europa que pudieron causar una "avería radiactiva"

Las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron este viernes tres veces la central nuclear de Zaporozhie, la mayor de Europa, que se encuentra bajo control de las fuerzas rusas, acción que puso esas instalaciones al borde de un desastre nuclear, informó el Ministerio de Defensa ruso.

En total se lanzaron 20 proyectiles de calibre 152 mm contra la central, ubicada en la ciudad de Energodar, al sur de Ucrania.

El ataque provino de las posiciones de la 45.ª brigada de artillería del Ejército ucraniano, asentada en cercanías de la localidad de Márganets, al otro lado del río Dnepr.

Como consecuencia del bombardeo, la ciudad de Energodar se encuentra parcialmente sin electricidad y sin suministro de agua.

“En la central nuclear, parte del equipo de la unidad número tres fue desenergizada, y la capacidad de generación de la unidad cuatro quedó reducida”, informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Según se detalla allí, una tubería de hidrógeno resultó dañada y se produjo una ignición de ese gas en la planta respectiva, que por fortuna pudo ser sofocada rápidamente.

“Por suerte, los proyectiles ucranianos no alcanzaron las instalaciones de aceites lubricantes y fueloil ni la planta de oxígeno, todas cercanas, con lo cual se evitó un incendio mayor y una posible avería radiactiva en la mayor central nuclear de Europa”, precisó el Ministerio de Defensa.

Para ese organismo, lo que hace que esta provocación del régimen de Kiev sea “especialmente cínica” es que tuvo lugar en momentos en que se celebra la 10.ª conferencia internacional de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear, que tiene lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

El ministerio hizo un llamado a las organizaciones internacionales a condenar las “acciones criminales” del régimen de Kiev, a las que calificó de “terrorismo nuclear”.

En caso de que continúen las provocaciones contra la central nuclear, el Gobierno de Zelenski cargará con toda la responsabilidad por los hechos, advirtió.

El pasado martes, Rusia rechazó la acusación, lanzada desde EE.UU., de que sus Fuerzas Armadas utilizan la planta como “base militar“. Así, la misión permanente rusa ante la ONU subrayó que esa central

“fue puesta bajo vigilancia únicamente con el fin de impedir que las formaciones nacionalistas ucranianas y los mercenarios extranjeros aprovechen la situación en el país para organizar una posible provocación nuclear de consecuencias impredecibles”.

El mes pasado, las autoridades rusas denunciaron dos ataques ucranianos con drones cargados de explosivos contra la central.

Antes del conflicto, la central de Zaporozhie producía la cuarta parte de toda la electricidad generada en Ucrania.

Tiene una capacidad de aproximadamente 6.000 megavatios y consta de seis bloques. Desde 1996 formó parte de la compañía estatal ucraniana Energoatom. En marzo de este año pasó a estar bajo control de los militares rusos.

Ucrania lanza dos ataques contra la central nuclear de Zaporozhie, la más grande en Europa

Publicado:
La primera ofensiva provocó un incendio, mientras que la segunda impactó contra la zona del polígono industrial de la central.

Las fuerzas ucranianas lanzaron este viernes dos ataques contra la central nuclear de Zaporozhie, la más grande en Europa, en el plazo de unas horas, denunciaron desde la administración civil-militar de la ciudad de Energodar.

La primera ofensiva provocó un incendio en una zona colindante y causó el corte de dos líneas de transmisión que alimentan el equipo de conmutación necesario para el funcionamiento seguro de las unidades de la central.

Las autoridades locales precisaron que un equipo especial de bomberos se desplazó al lugar de los hechos, pero de momento no se puede proceder a combatir el fuego, ya que las líneas rotas están electrificadas y hay una alta probabilidad de lluvia.

Dos horas después informaron sobre otro ataque que fue perpetrado desde el lado del río Dnepr controlado por Kiev. Esta vez los proyectiles impactaron contra el polígono industrial de la central nuclear.

“Se está aclarando el carácter y el alcance de los daños causados por los militares ucranianos”, detallaron las autoridades.

Vladímir Rogov, miembro del consejo de la administración de la provincia de Zaporozhie, acusó a las autoridades ucranianas de intentar provocar una catástrofe y denunció que ya hubo decenas de ataques a la central por parte de las fuerzas de Kiev.

“O el OIEA [Organismo Internacional de Energía Atómica] tiene que intervenir o realmente tendremos un desastre. Esta es su área de responsabilidad y deben, o más bien tienen la responsabilidad, de evaluar lo que está sucediendo”, afirmó, citado por TASS.

El pasado martes, Rusia rechazó las acusaciones lanzadas desde EE.UU. acerca de que sus Fuerzas Armadas utilizan la planta como “base militar“.

Así, la misión permanente rusa ante la ONU subrayó que la central “fue puesta bajo vigilancia únicamente con el fin de impedir que las formaciones nacionalistas ucranianas y los mercenarios

extranjeros aprovechen la situación en el país para, posiblemente, organizar una provocación nuclear de consecuencias impredecibles”.

La central de Zaporozhie producía la cuarta parte de toda la electricidad generada en Ucrania antes del conflicto.

Tiene una capacidad de unos 6.000 megavatios y consta de seis bloques.

Desde 1996 formaba parte de la compañía estatal ucraniana Energoatom. En marzo de este año, pasó a estar bajo control de los militares rusos.

Al menos un muerto y una decena de heridos, incluidos niños, tras un ataque de artillería ucraniana contra Donetsk

Publicado:
Uno de los edificios afectados por el ataque es un hospital.

Al menos una personas ha muerto y varias han resultado heridas tras un ataque de artillería ucraniana contra Donetsk, informaron funcionarios de la República Popular de Donetsk (RPD).

Uno de los edificios atacados era un hospital.

El viceministro de Información de la RPD, Daniil Bezsónov, comunicó que, según datos preliminares, 10 personas, incluidos niños, resultaron heridos.

Bezsónov publicó un video en el que una mujer que resultó herida en el incidente relata que escuchó al menos dos proyectiles impactando cerca cuando ella y su hijo estaban visitando el hospital.

Donetsk ha sido recientemente objeto de numerosos ataques por parte del Ejército de Ucrania. En particular, este jueves fueron bombardeados el Teatro de Ópera y Ballet y un hotel en el centro de Donetsk. Seis civiles murieron y otros cinco resultaron heridos en el ataque.

Muere otro alto rango de la Yihad Islámica Palestina por un ataque aéreo de Israel en la Franja de Gaza

Publicado:

Un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevado a cabo la madrugada de este domingo sobre la Franja de Gaza terminó con la vida de otro alto rango de la Yihad Islámica Palestina, Khaled Mansour, informan medios locales.

“Según nuestra inteligencia […] todos los altos funcionarios de seguridad de la Yihad Islámica de Gaza han sido eliminados”, declaró el mayor general Oded Basiuk, jefe de la Dirección de Operaciones del Ejército del país hebreo.

Este viernes las FDI anunciaron el inicio de ataques aéreos a gran escala contra el mencionado movimiento yihadista en la Franja de Gaza.

Como consecuencia, solamente esa jornada ocho personas perdieron la vida, entre ellas el comandante de la zona norte de la región, Taysir al Jabari, y otras 44 resultaron heridas.

El Ejército sirio se reagrupa debido al agravamiento de la situación en la zona de desescalada de Idlib y en el norte del país

Publicado:

Debido al agravamiento de la situación en la zona de desescalada de Idlib y en el norte de Siria, las unidades del Ejército Árabe Sirio se están reagrupando a las zonas que se encuentran bajo amenaza,

informó este sábado el jefe adjunto del Centro Ruso para la Reconciliación de la República Árabe, Oleg Zhuravlev, citado por RIA Novosti.

En las últimas 24 horas, se registraron nueve bombardeos desde las posiciones del grupo terrorista de Jabhat al Nusra, en la zona de desescalada de Idlib,

cinco bombardeos en la provincia de Alepo, tres bombardeos en la provincia de Idlib y un bombardeo en la provincia de Latakia, precisó Zhuravlev.

Al menos siete muertos y 50 heridos tras un ataque del Ejército de Israel en la Franja de Gaza 

Publicado:
Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran que el operativo ha sido lanzado contra “objetivos terroristas” de la Yihad Islámica Palestina.

Al menos siete personas han perdido la vida —entre ellas, una niña de cinco años y Taiseer al Jabari, alto comandante de la Yihad Islámica Palestina— y otras 50 han resultado heridas como consecuencia de un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)

perpetrado la tarde de este viernes contra la Franja de Gaza, informa AP citando al Ministerio de Salud de Gaza.

“Tras las amenazas directas planteadas por la Yihad Islámica Palestina, las FDI están atacando actualmente en la Franja de Gaza”, reza un comunicado de la institución publicado en Twitter.

“Se ha declarado una situación especial en el frente interno israelí”, añade.

Posteriormente, las FDI detallaron que la operación en curso, lanzada contra “objetivos terroristas” del mencionado movimiento yihadista, ha sido bautizada como ‘Amanecer’.

Asimismo, han publicado una serie de instrucciones especiales para la retaguardia dentro de un rango de 80 kilómetros desde la Franja de Gaza en el Portal de Emergencia Nacional, detallando que son válidas hasta el sábado 6 de agosto a las 20:00 (hora local).

El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, anunció que el Ejército llamará a filas hasta 25.000 reservistas, según sean sus necesidades, ante la escalada en Gaza.

Días de tensión

Según medios locales, el ataque ha tenido lugar tras varios días de tensión. El martes, el país hebreo cerró el cruce de Erez, dejando bloqueados a 14.000 habitantes de Gaza que tienen permiso para ingresar a Israel para trabajar.

Horas antes, el primer ministro israelí, Yair Lapid, realizó una evaluación de seguridad sobre la situación en las zonas cercanas a la franja.

“La seguridad y la calidad de vida de los residentes del área adyacente a la Franja de Gaza son nuestra principal prioridad”, aseveró.

“Para nuestros enemigos, y específicamente para los líderes de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, me gustaría enfatizar [algo]: se acabó el tiempo.

La amenaza [en esta región] será eliminada de una forma u otra”, declaró, por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz.

Cierran la única central eléctrica de Gaza por escasez de combustible

Publicado:

La única central eléctrica de Gaza ha cerrado el mediodía de este sábado debido a la escasez de combustible como resultado del cierre de los cruces a la franja durante la semana pasada, informa el medio israelí Haaretz citando a la autoridad de electricidad del enclave.

Está previsto que el suministro de energía para los hogares del lugar se reanude 12 horas después de la interrupción. No obstante, reportan que las instalaciones se cerrarán de nuevo cuatro horas después de su reactivación.

Este viernes las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el inicio de ataques aéreos a gran escala contra la Yihad Islámica Palestina en la Franja de Gaza.

Como consecuencia de ello, ocho personas perdieron la vida, entre ellas una niña de cinco años, y 44 resultaron heridas.

Israel lanza un nuevo ataque en Gaza y mata a un comandante yihadista

Publicado:
Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza reportó la muerte de ocho personas tras los ataques israelíes, entre ellas, una niña de cinco años, y 44 heridos.

Las Fuerzas de Defensa de Israel han efectuado este viernes un operativo contra objetivos en el norte de la Franja de Gaza, en el curso del cual abatieron al comandante de la zona norte de la región, Taysir al Jabari.

La operación iba dirigida contra la Yihad Islámica Palestina, considerada por Israel como grupo terrorista.

Al Jabari, que murió en el vecindario de Shuja’iyya, sustituía a Baha abu al Ata, que perdió la vida en un ataque de la aviación israelí en 2019.

Se cree que Al Jabari también era responsable de la coordinación entre la Yihad Islámica y Hamas, también considerado como una organización terrorista por las autoridades israelíes.

Las Fuerzas de Defensa israelíes dijeron haber recibido una advertencia sobre la preparación por Al Jabari de un ataque contra blancos de Israel antes del arresto a principios de la semana de Bassem Saadi, uno de los líderes de la Yihad Islámica en Palestina, durante una redada en Cisjordania.

Además, atacaron con aviones y drones dos células que, según sus datos, iban a realizar ataques con misiles antitanque, dejando al menos a 12 muertos entre integrantes de la Yihad Islámica Palestina, reporta The Jerusalem Post.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza reportó la muerte de ocho personas tras los ataques israelíes, entre ellas, una niña de cinco años, y 44 heridos.

El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, anunció que el Ejército llamará a filas hasta 25.000 reservistas, según sean sus necesidades, ante la escalada en Gaza.

Entretanto, la ciudad de Hebrón, en Cisjordania, es escenario de una protesta de palestinos que condenan los actos de la agresión israelí contra Gaza.

Según medios locales, el ataque ha tenido lugar tras varios días de tensión. El martes, el país hebreo cerró el cruce de Erez, dejando bloqueados a 14.000 habitantes de Gaza que tienen permiso para ingresar a Israel para trabajar.

Horas antes, el primer ministro israelí, Yair Lapid, realizó una evaluación de seguridad sobre la situación en las zonas cercanas a la franja.

“La seguridad y la calidad de vida de los residentes del área adyacente a la Franja de Gaza son nuestra principal prioridad”, aseveró.

“Para nuestros enemigos, y específicamente para los líderes de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, me gustaría enfatizar [algo]: se acabó el tiempo.

La amenaza [en esta región] será eliminada de una forma u otra”, declaró, por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz.

El secretario de la Federación Musulmana de España, Yusuf Fernández, considera que la nación hebrea se encuentra bajo protección de Estados Unidos, que la defiende de sanciones por parte de la comunidad internacional.

“EE.UU. tiene una política de apoyo total a Israel, haga lo que haga, no importan los crímenes que cometa”, comentó a RT.

Israel ataca la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de dos cohetes a su territorio

Publicado:

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) lanzaron este sábado un ataque contra la Franja de Gaza, en respuesta al reciente lanzamiento de dos cohetes desde ese enclave hacia su territorio.

“Hemos atacado uno de los centros de producción de cohetes más importantes de Hamás en Gaza”, detallaron las IDF en Twitter.

Según precisaron en su comunicado, esta acción ralentizará de manera “significativa” las capacidades militares de la organización palestina.

“La paz en Oriente Medio debe comenzar con el reconocimiento del Estado palestino”: Lo que discutieron Mahmud Abbás y Joe Biden durante su encuentro

Publicado:
Biden se comprometió a continuar con la asistencia financiera, pero reconoció que “el terreno para reanudar las negociaciones no está maduro en este momento”.
"La paz en Oriente Medio debe comenzar con el reconocimiento del Estado palestino": Lo que discutieron Mahmud Abbás y Joe Biden durante su encuentro

El camino para “la paz y la seguridad” en Oriente Medio “comienza con el fin de la ocupación israelí de la tierra del Estado de Palestina”, declaró este viernes el presidente del país, Mahmud Abbás,

durante una conferencia de prensa con su homólogo estadounidense, Joe Biden, quien visitó Cisjordania para anunciar una nueva ayuda financiera a Ramala al final de la primera etapa de su gira por la región.

“La clave para la paz y la seguridad en nuestra región debe comenzar con el reconocimiento del Estado palestino, permitiendo que el pueblo palestino obtenga sus derechos legítimos de acuerdo con las resoluciones internacionales

y poniendo fin a todas las cuestiones de estatus permanente, incluyendo el problema de los refugiados palestinos, y el camino para esto comienza con el fin de la ocupación israelí de la tierra del Estado palestino con Jerusalén Este como su capital en las fronteras de 1967”, dijo Abbás.

Añadió que Palestina “aceptaría vivir en paz, seguridad y buena vecindad con los países y pueblos de la región” y que estaba tendiendo la mano a la paz sobre la base de las resoluciones de la ONU y la Iniciativa de Paz Árabe, dejando claro que todo depende de Israel.

El líder palestino también reiteró su llamamiento al presidente Biden para que cumpla sus promesas de reabrir el consulado estadounidense en Jerusalén Este, así como retirar a la OLP de la lista de organizaciones terroristas de EE.UU.

Además, pidió a Biden que ayudara a llevar ante la justicia a los responsables del asesinato de la periodista palestina-estadounidense Shireen Abu Akleh, del canal catarí Al Jazeera, que murió

tiroteada el 11 de mayo mientras cubría una redada israelí en un campo de refugiados en la ciudad de Yenín, en Cisjordania.

A principios de este mes, las autoridades estadounidenses reconocieron que los disparos que la mataron fueron efectuados “probablemente” desde posiciones israelíes.

“Señor presidente, esto es un apartheid”

Por su parte, Biden, que pasó 2 días en Israel y luego llegó a Cisjordania antes de partir hacia Arabia Saudita, prometió seguir esforzándose por poner fin al conflicto, pero no hizo ninguna propuesta nueva para reanudar las conversaciones.

Admitió que la independencia y la liberación de Palestina sigue siendo una perspectiva lejana. “A pesar de que el terreno para reanudar las negociaciones no esté maduro en este momento, EE.UU. y mi administración no renunciarán a intentar […] el acercamiento de ambas partes”, dijo.

Al mismo tiempo, anunció que Washington había aprobado una nueva asistencia financiera para los palestinos de 316 millones de dólares, incluyendo 100 millones de dólares para los hospitales que atienden a pacientes de Cisjordania y Gaza,

así como 200 millones de dólares, que se destinarán a la agencia de la ONU que apoya a los refugiados palestinos.

Además, EE.UU. destinará 15 millones de dólares para ayuda de emergencia en el marco de la creciente crisis alimentaria, y acelerará el despliegue de la tecnología 4G.

Sin embargo, los palestinos no estaban muy contentos con la visita del mandatario estadounidense, ya que no hizo mucho para presionar a Israel para que reanude las conversaciones y ponga fin a sus represiones contra el pueblo palestino.

Este jueves, manifestantes mostraron afiches en Ramala con la inscripción “Biden vete a casa”, mientras que una ONG israelí defensora de los derechos humanos desplegó carteles en Belén que decían: “Señor presidente, esto es un apartheid”.

Israel intercepta un misil lanzado desde la Franja de Gaza hacia el sur del país

Publicado:

Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron este sábado que se interceptó un misil proveniente de la Franja de Gaza, en dirección al sur del país.

“Un cohete acaba de ser lanzado hacia el sur de Israel por terroristas en Gaza”, reza el comunicado de los militares en su cuenta de Twitter, detallando que el proyectil fue neutralizado “a medio vuelo por el Sistema de Defensa Aérea”.

Un portavoz del Ejercito señaló que el incidente se encuentra bajo investigación y que no se han reportado víctimas ni daños materiales.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: