
Un Brazo del Anticristo 2
CUMPLIMIENTO
POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO
(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)
https://cronicadeunatraicion.com/2021/04/23/216-el-banquete-de-simon/
Previenen los atentados que un simpatizante de Azov planeaba perpetrar en las instalaciones de la Flota Báltica de Rusia

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) ha informado este jueves sobre la detención de un residente de la ciudad de Kaliningrado, quien, bajo las órdenes de la organización terrorista Azov, planeaba perpetrar una serie de atentados.
El organismo detalló que el arrestado quería “cometer actos de sabotaje y terrorismo contra objetos de la Flota Báltica de la Armada rusa y personal militar, así como contra el aeropuerto de Jrábrovo”, ubicado en Kaliningrado.
Durante el operativo, los agentes incautaron un artefacto explosivo improvisado con unos 5 kilos de TNT. Mientras tanto, el simpatizante del batallón Azov ya confesó que se disponía a perpetrar un acto terrorista.
Imágenes exclusivas muestran la central nuclear de Zaporozhie, expuesta a continuos ataques de fuerzas ucranianas
Un equipo de RT visitó, por primera vez y en exclusiva, las instalaciones de la central nuclear de Zaporozhie,
que desde hace varias semanas viene siendo blanco de constantes bombardeos por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
En un recorrido a pie por los predios de la central nuclear más grande de Europa, no pasan desapercibidas las innumerables huellas de proyectiles de artillería en las paredes, los socavones en el suelo
y otros rastros de destrucción dejados por los ataques de Kiev, que se producen casi a diario. Las fuerzas armadas rusas llevan registros de todos esos bombardeos.
Pese a los visibles daños estructurales en algunos edificios administrativos y cerca de otras zonas, provocados en muchos casos por el uso de armas de largo alcance,
afortunadamente las instalaciones críticas no han sufrido averías y la planta continúa funcionado.
Sin embargo, un bombardeo de artillería de las fuerzas ucranianas, el pasado sábado, dejó un cráter en las inmediaciones de las instalaciones de tratamiento de la central,
a menos de 150 metros de uno de los bloques donde se produce la energía.
De sus seis bloques energéticos, actualmente tres se encuentran en reparaciones planificadas.
En cuanto a los restantes, dos operan con normalidad y uno funciona al 10 % de capacidad para garantizar la seguridad de su sistema de refrigeración.
Asimismo, la radiación de fondo en la central y en la zona circundante está en niveles normales.

Desde el pasado 5 de agosto, tanto autoridades locales como rusas han denunciado reiteradamente los ataques directos contra la central de Zaporozhie por parte de Kiev.
En este contexto, y por solicitud de Moscú, el Consejo de Seguridad de la ONU se ha reunido en dos oportunidades este mes con el fin de lograr la desmilitarización de la zona
y poner fin a los enfrentamientos armados en inmediaciones de la planta.
Recientemente, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, insistió en que la continuidad de esas acciones bélicas
podrían desencadenar un “accidente nuclear con consecuencias catastróficas para todo el continente europeo”.

Mientras, aunque no cesan las acusaciones que pretenden culpar al Ejército ruso por los ataques y el agravamiento de la situación,
Moscú ha dejado claro que sus militares no tienen ningún motivo para bombardear la central nuclear
y que, por el contrario, trabajan en coordinación con los empleados de la planta para evitar un desastre radioactivo.
Las fuerzas militares rusas no tienen desplegadas armas pesadas dentro del territorio de la central
y su perímetro se encuentra custodiado por representantes de la Guardia Nacional rusa (Rosgvardia) y tropas especializadas en seguridad radioquímica.
A fin de poner en evidencia la situación real en Zaporozhie y demostrar de dónde provienen las acciones armadas, Moscú manifestó su apoyo a la propuesta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
de desplegar una misión de expertos para inspeccionar la planta nuclear.
Aunque el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que la ONU dispone de “capacidades logísticas y de seguridad” en Ucrania para lograrlo, la visita no ha podido coordinarse hasta ahora.

Detienen en Rusia a un terrorista suicida del Estado Islámico que preparaba un ataque contra un alto cargo de la India

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) anunció este lunes la detención de un integrante del Estado Islámico (EI)
que preparaba “un acto terrorista contra un miembro de los círculos dirigentes de la India mediante un atentado suicida”.
“Se ha establecido que el extranjero fue reclutado como terrorista suicida por uno de los líderes de la organización terrorista EI entre abril y junio de 2022, mientras se encontraba en Turquía”,
detalló el organismo en un comunicado, añadiendo que el adoctrinamiento del hombre, originario de la región de Asia Central, se llevó a cabo a distancia a través de la aplicación Telegram,
así como en reuniones personales con un representante del grupo en Estambul.
De acuerdo con el FSB, tras el reclutamiento, se le encargó viajar a Rusia para obtener los documentos necesarios y volar a la India para llevar a cabo un acto terrorista.
Concluye el operativo policial en el hotel que sufrió un atentado en Somalia
La Policía Federal de Somalia, tras más de 30 horas, ha concluido el operativo en el hotel Hayat de Mogadiscio,
edificio que este viernes sufrió un ataque terrorista que dejó alrededor de 30 muertos y decenas de heridos, según informó el jefe de policía del país africano,
Abdi Hassan Mohamed Hijar, durante una rueda de prensa celebrada este domingo.
El general indicó que dieron por terminada la operación esta madrugada, detallando que el Ejército logró ingresar en el hotel y tomar el control del mismo.
Precisó que consiguieron rescatar a 106 personas, al mismo tiempo que expresó sus condolencias por los fallecidos, entre los que hay soldados.
El movimiento yihadista Al Shabaab se atribuyó la autoría del ataque,
que llega semanas después de que el gobierno del nuevo presidente, Hassan Sheikh Mohamud, amenazara con lanzar una ofensiva total contra los insurgentes.
Al menos 30 muertos tras un ataque terrorista contra un hotel en Somalia
Al menos 30 personas han perdido la vida como consecuencia del ataque terrorista perpetrado este viernes contra el hotel Hayat de Mogadiscio,
la capital de Somalia, informan medios locales.
Entre las víctimas se encuentra el propietario del hotel, funcionarios y personal de seguridad.
El movimiento yihadista Al Shabaab se atribuyó la autoría del ataque, que llega semanas después de que el gobierno del nuevo presidente,
Hassan Sheikh Mohamud, amenazara con lanzar una ofensiva total contra los insurgentes.
Al Shabaab, que tiene vínculos con Al Qaeda, lleva más de diez años combatiendo contra el Gobierno de ese país africano.
Su objetivo es establecer un gobierno propio basado en una interpretación estricta de la ley islámica.
Israel atacó a un “tercer país” durante una operación contra la Franja de Gaza

El comandante en jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Aviv Kochavi, declaró que el Ejército nacional atacó a “un tercer país”
mientras realizaba en la Franja de Gaza su reciente operación contra un movimiento yihadista palestino, en la que fue muerto su líder, informan medios israelíes.
“Hace 10 días, las FDI abatieron con gran precisión a Tayseer al Jabari, que era un architerrorista, y al mismo tiempo llevaron a cabo una ola de detenciones en Cisjordania, […]
atacaron a un tercer país y defendieron el resto de las fronteras [israelíes]”, dijo este jueves Koсhavi durante una conferencia.
El alto oficial manifestó que las operaciones militares destinadas a acabar con la amenaza terrorista son “una tarea muy compleja”, en la que se debe apreciar bien todo el esfuerzo por parte de los combatientes.
“Ustedes han visto cómo fue eliminado Al Jabari, un archiasesino.
Y llevamos a cabo la misión con 20 soldados de Givati [una brigada de infantería de las FDI], que tienen que ser muy precisos y asumir un nivel de riesgo muy alto”, subrayó Kochavi.
Al Jabari, máximo comandante del grupo Yihad Islámica Palestina, fue asesinado durante el bombardeo israelí de un apartamento en la Franja de Gaza, en el marco de la operación especial bautizada ‘Amanecer’.
El palestino estaba a cargo del arsenal de cohetes de la agrupación terrorista y era su principal coordinador con Hamás, el movimiento palestino que controla Gaza.
Como resultado del ataque contra “objetivos terroristas” efectuado el pasado 5 de agosto, aparte del líder palestino fallecieron al menos seis personas —entre ellas, una niña de cinco años— y otras 50 resultaron heridas.
Reportan explosiones y asedio en un hotel de la capital de Somalia

Un grupo de hombres armados han perpetrado la noche de este viernes un ataque con coche bomba y armas de fuego contra el popular hotel Hayat de Mogadiscio, la capital de Somalia, informan medios locales.
De momento, se ha confirmado la muerte de al menos 30 personas.
El movimiento yihadista terrorista Al Shabaab se ha atribuido la autoría del ataque,
que llega semanas después de que el gobierno del nuevo presidente, Hassan Sheikh Mohamud, amenazara con lanzar una ofensiva total contra los insurgentes.
Medios locales reportan que se está produciendo un tiroteo entre las fuerzas de seguridad y los asaltantes en el edificio, que se halla situado cerca de la sede del Departamento de Investigaciones Criminales de la urbe.
Los residentes aseguran que hay un fuerte intercambio de disparos y explosiones.
Los agentes de Policía pusieron en marcha un operativo destinado a detener el ataque, según un portavoz de la Policía, informó la Agencia Nacional de Noticias de Somalia en su cuenta de Twitter.
“Las fuerzas policiales están llevando a cabo una operación en el hotel KM4 Hayat de Mogadiscio, donde actuaron los terroristas y todavía están dentro del hotel.
La Policía acordonó la zona mientras continúa el incidente”, tuiteó el medio.
Se informa que un agente identificado como Mahad Korow ha resultado gravemente herido.
“Héroes anónimos de la Unidad Especial de la Policía somalí han rescatado a muchas personas del hotel Hayat en Mogadiscio mientras las fuerzas de seguridad se ocupan del incidente terrorista”,
recoge el periódico en otro tuit.
El de este viernes es el primer gran atentado que se registra en el país desde que el presidente Hassan Sheikh Mohamud asumió el cargo el pasado mes de mayo.
Al Shabaab, que tiene vínculos con Al Qaeda, lleva más de diez años combatiendo contra el Gobierno de ese país africano, recoge Reuters.
Su objetivo es establecer un gobierno propio basado en una interpretación estricta de la ley islámica.
Familiares de víctimas del 11-S repudian el uso de 7.000 millones de dólares afganos retenidos en EE.UU.

Unos 80 familiares de víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU.
enviaron una carta a Joe Biden en la que le pidieron al presidente que dé marcha atrás a la orden ejecutiva de utilizar los 7.000 millones de dólares de fondos afganos que están retenidos en EE.UU.
“Cualquier uso de los 7.000 millones de dólares para pagar las indemnizaciones a los familiares del 11-S es legalmente sospechoso y moralmente incorrecto”, afirmaron en la misiva enviada el 16 de agosto
y agregaron que “los fondos del banco central de Afganistán le pertenecen solamente al pueblo afgano”.
En ese marco, insistieron en que las “víctimas del terrorismo” no tienen derecho “a dinero que legalmente pertenece al pueblo afgano”
y mencionaron que “ningún miembro de la familia del 11-S se unió a estas demandas para quitarle dinero a los afganos hambrientos”.
“El 95 % de los afganos están empobrecidos y casi nueve millones están en riesgo de morir de hambre”, agregaron en la nota, en la que aseguraron:
“El punto es: este dinero es suyo, no nuestro”.
De acuerdo con la orden ejecutiva firmada por Biden en febrero pasado, 3.500 millones de dólares iban a ser destinados solventar las necesidades básicas de la población afgana
en “materia de seguridad alimentaria, agua, saneamiento, salud, higiene”, así como de “refugio” y “asistencia relacionada con el covid-19, entre otras necesidades humanas básicas”.
Otra parte del dinero sería para atender los juicios ganados por familiares de las víctimas de los atentados terroristas de 2001 en EE.UU.
Sin marcha atrás
Pese a los reclamos, el Gobierno estadounidense anunció que no restituirá el dinero,
a la vez que suspendió el diálogo con la administración de los talibanes tras haber encontrado y eliminado al líder de Al Qaeda Ayman al Zawahiri en una operación en Kabul.
Thomas West, representante especial de EE.UU. para Afganistán, explicó que no tienen “confianza” en que el banco central afgano
“tenga las salvaguardas y el monitoreo para administrar los activos de manera responsable”.
“No hace falta decir que el refugio de los talibanes al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, refuerza las profundas preocupaciones que tenemos con respecto al desvío de fondos a grupos terroristas”, agregó.
* El movimiento talibán, designado como “organización terrorista” por el Consejo de Seguridad de la ONU, está declarado como grupo terrorista y prohibido en Rusia.
El Gobierno de Venezuela denuncia que el incendio en los depósitos del Ministerio de Salud fue provocado por “fuerzas extremistas”

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que el incendio registrado el pasado lunes en un depósito del Ministerio de Salud en Caracas,
fue provocado por “fuerzas extremistas” que tienen como “objetivo estratégico” afectar al sector sanitario y generar zozobra en la población.
Rodríguez indicó, en declaraciones televisadas por el canal estatal VTV, que con base en las investigaciones realizadas lograron determinar que en el lugar donde se produjo el incendio,
se encontraron “cinco puntos de ignición” distintos y separados, así como carburantes para generar las llamas dentro del depósito.
“Con pruebas en la mano podemos decir que este incendio fue provocado, no fue un accidente.
La investigación continua para determinar la responsabilidad, estamos tras los criminales, los vamos a capturar y se aplicará justicia”, señaló la vicepresidenta.
La alta funcionaria detalló que en el almacén que fue atacado había reservas médicas de cuatro meses para pacientes renales de todo el país, quienes reciben tratamientos de hemodiálisis y diálisis peritoneal.
Además, en el lugar se encontraban 134 máquinas nuevas que fueron destruidas y que iban a ser colocadas en centros hospitalarios
para ofrecer los servicios de diálisis y hemodiálisis, cada unidad con una capacidad de realizar 82.000 sesiones al mes.
“Es una mente perversa lo que está detrás de esto”, dijo Rodríguez, quien agregó que dentro del sistema sanitario, un asunto sensible son los pacientes renales, porque si se falla en sus terapia, fallecen.
“Por eso nosotros hemos tenido la previsión de tener reservas para los pacientes e diálisis”, agregó.
Insumos y tratamientos están garantizados
La vicepresidenta aseguró que a pesar del ataque contra este depósito del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ente adscrito a la cartera de Salud,
el Gobierno venezolano tiene insumos suficientes en otras regiones del país y centros hospitalarios para que los pacientes acudan a realizarse sus tratamientos.
Además, dijo que el Ejecutivo ya ha iniciado el proceso de reposición de los insumos que fueron destruidos, al igual que las máquinas quemadas durante el ataque.
Por esta razón, llamó a los pacientes que podrían sentirse afectados, a tener tranquilidad y a confiar en que sus tratamientos están garantizados.
“Quiero transmitir la tranquilidad, que los pacientes de diálisis van a seguir dializándose sin alteración, sin perturbación,
porque están los medicamentos a pesar del ataque criminal contra este almacén“, dijo Rodríguez, quien agregó que en los hospitales hay reservas para dos semanas y los almacenes del Gobierno tienen reservas “de meses”.
“Con la salud del pueblo venezolano no se juega, la vida de la gente no está en discusión.
A pesar del bloqueo, que es duro, y las dificultades financieras, que son terribles, ustedes saben que si hay algo sagrado es la diálisis”, agregó Rodríguez.
594 La Apóstol de Antioquia
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
461f El griego Zenón y la carta de Síntica con la noticia de la muerte de Juan de Endor.
Jesús enrolla el folio y observa la cara de los que lo escuchan.
Están pálidos.
Pero Pedro susurra:
– No comprendo por qué llorabas…
Pensaba que había otras cosas…
Jesús responde:
– Lloraba…
Porque confrontaba al que fue uxoricida forzado, a la esclava pagana, con demasiados de Israel.
– ¡Comprendo!
Te angustia el que los hebreos sean inferiores a los gentiles.
Y los sacerdotes y príncipes a los forzados.
Tienes razón…
¡He sido un estúpido!
¡Qué mujer esta mujer!
¡La pena es que haya tenido que marcharse!…
Jesús abre el tercer folio.
Y sigue leyendo:
‘Y sepa imitar en todo al discípulo y hermano que ya está en la paz,
a donde ha ido después de haber cumplido todas las purificaciones…
En tu honor y para aliviar tus sufrimientos”.
– ¡Ah!
¡No, no!
Pedro ha saltado con agilidad encima del asiento, antes de que Jesús haya podido separarse.
Y ve que no es posible haber llegado ya a donde Jesús mira.
Hay qué tener en cuenta que el pergamino se enrolla en sí mismo,
a medida que por arriba se le va soltando;
por lo cual, muchos renglones están ya ocultos en lo alto del folio.
Jesús levanta la cabeza.
Y con el rostro más afligido que triste, dulce pero firme, repele a su apóstol,
y dice:
– ¡Pedro, tu Maestro sabe lo que te conviene!
Deja que Yo te dé lo que para ti es bueno…
Pedro queda tocado por esas palabras.
Y más por la mirada –tan implorante, luciente por una lágrima que está para caer- de Jesús.
Baja del asiento,
y dice:
– Obedezco…
¿Pero, qué podrá ser lo que hay ahí?
Jesús reanuda la lectura:
“Y ahora que he hablado de otros, hablo de mí.
He dejado Antigonio después de la sepultura de Juan.
No porque me tratasen mal, sino porque sentía que ése no era mi lugar.
¿Por qué lo sentía?
No lo sé.
Lo sentía.
Como te he dicho, había conocido a muchas familias, porque muchos habían venido a nosotros.
He preferido quedarme en la casa de Zenón,
precisamente porque está en el ambiente en que espero trabajar.
Una mujer romana quería que viviera en su espléndida casa, junto a la Columnata de Herodes.
Una siria riquísima me invitaba como maestra al taller de tejidos que su marido,
que es de Tiro, ha abierto en Seleucia.
Una viuda prosélito, madre de siete niñas, que vive cerca del puente Seleucio,
quería que viviera con ella, por respeto a Juan, maestro de los niños.
Una familia greco-asiria, con almacenes en una calle cerca del Circo, solicitaba que fuera a ella,
porque en el tiempo de los juegos podía ser útil.
En fin, un romano que había sido centurión, sin duda militar y que se había quedado aquí,
no sé exactamente con qué obligación, fue curado también con el bálsamo,
insistía para tenerme en su casa.
No. No quería los ricos, ni los mercaderes.
Quería almas.
Almas griegas y romanas,
porque siento que por ellas debe empezar la expansión de tu Doctrina en el mundo.
Y aquí estoy, en casa de Zenón, en las laderas del Sulpio, cerca de los cuarteles.
La ciudadela se cierne amenazadora desde la cima.
Y sin embargo, a pesar de ser tan adusta, es mejor que los ricos palacios del Onfolo y del Ninfeo.
Y tengo amigos en ella.
Un soldado que te conoce, de nombre Alejandro:
un sencillo corazón de niño dentro de un cuerpo grande de soldado.
Y el mismo tribuno, llegado hace poco de Cesárea, bajo su clámide tiene un corazón recto.
Dentro de su tosca sencillez, se acerca más a la Verdad Alejandro.
Pero tampoco el tribuno, que te admira como a un orador perfecto, un filósofo “divino”, como él dice,
es hostil a la Sabiduría, aunque todavía no pueda acoger la Verdad.
Conquistar a éstos y a sus familias con un mínimo de tu conocimiento,
significa esparcir la semilla de este conocimiento a septentrión y a mediodía, a oriente y a occidente,
porque los soldados son como granos agitados por el aventador.
O mejor: tamo que el molino del viento,
en este caso la voluntad de los Césares y las necesidades de dominio, esparce por todas partes.
Cuando llegue un día en que tus apóstoles, como pájaros lanzados a volar, se esparzan por la Tierra,
gran ayuda será para ellos el encontrar en los lugares de apostolado uno, uno sólo,
aunque sea uno sólo que no ignore tu venida.
Por esta idea cuido también de los gladiadores,
los cuerpos dolientes de los viejos y los heridos de los jóvenes;
por esto mismo, ya no evito a las mujeres romanas;
por esto soporto a quienes eran causa de dolor para mí…
Todo. Por ti.
Si yerro, aconséjame con tu sabiduría.
Sólo que sepas, pero ya lo sabes, que mis errores provienen de deficiencias, no de malicia.
Señor, tu sierva te ha dicho muchas cosas…
Nada, respecto a lo mucho que tengo en el corazón.
Pero Tú ves mi espíritu.
Señor… ¿Cuándo veré tu rostro?
¿Cuándo veré de nuevo a tu Madre?
¿y a los hermanos?…
La vida es un sueño que pasa.
Pasará la separación.
Estaré en Ti y con ellos.
Será la alegría y la libertad para mí, también para mí, como para Juan.
Me postro a tus pies, mi Salvador.
Bendíceme con tu paz.
A María de Nazaret, a las discípulas, paz y bendición.
A los apóstoles y a los discípulos, paz y bendición.
A ti, Señor, gloria y amor”.
– He leído.
Madre, ven conmigo.
Vosotros esperadme.
O descansad.
No regreso.
Estaré en oración con mi Madre.
Juana, si alguno me busca, estoy en el cenador de cerca del lago.
Pedro ha apartado un poco a María y le dice algo, intranquilo pero en voz baja.
María le sonríe y susurra algo.
Luego alcanza a su Hijo, que sigue el sendero apenas visible en la noche.
Jesús pregunta:
– ¿Qué quería Simón de Jonás?
María responde:
– Saber, Hijo mío.
Es como un niño…
Un niño grande…
Pero es muy bueno.
– Sí, es muy bueno.
Y te ha rogado a ti, que eres buenísima, para saber…
Ha descubierto el punto débil:
tú y Juan.
Lo sé.
Hago como que no lo sé, pero lo sé.
Pero no puedo ceder siempre para complacerlo…
Al ver que Jonathán viene con una lámpara de plata y con unos almohadones,
que ahora dispone en la mesa y en los asientos del cenador,
Jesús le dice:
– No hacía falta, Jonathán.
Podíamos estar también sin luz.
El mayordomo y expastor, responde:
– Lo ha ordenado Juana.
La paz a ti, Maestro.
– Y a ti.