
El Gemir de la Tierra 2
CUMPLIMIENTO
¿Cuánto dura un día en Venus?:
Los científicos ya tienen la respuesta exacta

Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de California en Los Ángeles ha determinado la duración exacta de un día en Venus, la inclinación de su eje y el tamaño de su núcleo,
gracias a los rebotes de radar ejercidos sobre la superficie del planeta durante los últimos 15 años. Los resultados fueron publicados el jueves en la revista Nature Astronomy.
lo que equivale aproximadamente, a dos tercios de un año terrestre.
La velocidad de rotación de este planeta siempre está cambiando, lo que quiere decir que un valor medido de una vez será un poco mayor o menor que un valor anterior.
El equipo estimó la duración de un día a partir de cada una de las mediciones individuales y observaron diferencias de al menos 20 minutos.
“Venus es nuestro planeta hermano y, sin embargo, estas propiedades fundamentales seguían siendo desconocidas”,
declaró Jean-Luc Margot, profesor de ciencias terrestres y director de la investigación.
Los resultados también revelan que Venus se inclina hacia un lado exactamente 2,6392 grados, mientras que la Tierra se inclina unos 23 grados.
Basándose en las mediciones de rotación, el equipo de investigadores también calculó que el núcleo del planeta tiene unos 3.500 kilómetros de diámetro,
bastante similar al de la Tierra, aunque todavía no pueden deducir si es líquido o sólido.
Según los científicos, la Tierra y Venus tienen mucho en común:
ambos planetas rocosos tienen casi el mismo tamaño, masa y densidad, aunque, como demuestran estas mediciones, evolucionaron por caminos radicalmente diferentes.
“La mayoría de las veces, obtenemos algunos datos.
Pero es inusual que obtengamos todos los datos que esperamos obtener” señaló Margot.
Pese a los desafíos, el equipo sigue adelante y ha puesto su mirada en dos lunas de Júpiter: Europa y Ganímedes.
Se ilumina el cielo de México con ‘luces de terremoto’ durante el sismo de magnitud 6,9

Tal y como sucedió durante el terremoto de magnitud 7,1 que sacudió México en septiembre de 2021,
algunos testigos presenciaron en la madrugada de este jueves la iluminación del cielo durante el sismo de magnitud 6,9, registrado hoy en la costa pacífica del país.
En las redes sociales fueron compartidas imágenes de las llamadas ‘luces de terremoto’.
Este fenómeno, semejante a una aurora boreal, se puede apreciar en las inmediaciones del lugar donde se registra una actividad tectónica,
aunque la probabilidad de ocurrencia es extremadamente baja.
Aunque, la comunidad científica no posee una explicación definitiva sobre su origen, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) indica que fenómenos tales
como relámpagos, bolas de luz, serpentinas y resplandores constantes, reportados en asociación con temblores de tierra y denominados ‘luces sísmicas’ o ‘luces de terremoto’,
pudieran tener como base fenómenos físicos en las inmediaciones de la falla de un gran sismo.
De acuerdo con estudios científicos anteriores que han intentado darle explicación a este fenómeno,
se ha especulado que estas luces pueden ser causadas por cargas eléctricas activadas en ciertos tipos de rocas durante la actividad sísmica.
Por ejemplo, las rocas de basalto y gabro tienen pequeños defectos en sus cristales que podrían liberar cargas eléctricas en el aire tras la tensión entre ellas y que friccionan entre sí durante un sismo. Estas
cargas se dirigen hacia arriba sin obstáculos, ya que en estas zonas las rupturas geológicas abruptas tienen carácter vertical. Cuando alcanzan la superficie de la Tierra, interactúan con la atmósfera y es esto lo que produce el destello.
México registra más de 1.300 réplicas del terremoto de magnitud 7,7
La mayor, de magnitud 6,9, se registró esta madrugada en el municipio de Coalcoman, epicentro del sismo del pasado lunes.

Desde que se produjo el terremoto de magnitud 7,7 en México el pasado lunes, el país ha vivido 1.365 réplicas del sismo hasta las 8 de la mañana (hora local) de este jueves,
según los últimos datos actualizados por el Servicio Sismológico Nacional de México.
La réplica más intensa se ha producido la madrugada de hoy, a la 1:16 horas, con el epicentro situado en el municipio de Coalcomán, en el Estado de Michoacán,
y con una intensidad de 6,9.
Además de en Michoacán, se ha dejado sentir en Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México.
La coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó durante la conferencia matutina de este jueves de que dos personas habían fallecido durante esta madrugada.
Poco después, el Gobierno de Ciudad de México confirmó la muerte de otra persona más.
En total, desde el lunes, son cinco las víctimas de la serie de terremotos que ha sufrido el país.
Velázquez Alzúa felicitó a la ciudadanía por la manera en la que respondieron a la alerta sísmica:
“Felicitamos a la población por su compromiso, por el orden, por el que se hizo esta evacuación”, afirmó.
Tanto en Colima como en Michoacán, los dos estados más afectados, se siguen evaluando los daños en infraestructuras y viviendas,
aunque por el momento se indica que las afectaciones serían menores.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha lamentado los fallecimientos en la Ciudad de México y se ha mantenido en contacto con la jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum; la coordinadora Nacional de Protección Civil;
así como el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
Se reporta la primera víctima del terremoto en Michoacán
Tras la activación de la alerta sísmica, durante el terremoto de magnitud 6,9 que se registró este jueves en el estado mexicano de Michoacán,
una mujer perdió la vida tras golpearse la cabeza al caer por las escaleras en su domicilio, en la colonia Doctores,
según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Primeras imágenes del terremoto de magnitud 6,9 en México

En las redes sociales se difundieron videos grabados durante un nuevo terremoto
de magnitud 6,9, registrado este jueves en el municipio de Coalcoman, en el estado de Michoacán,
en la costa del Pacífico mexicano.
Según la Protección Civil de Michoacán, el sismo,
con epicentro localizado 81 kilómetros al sur de Coalcoman, se sintió en todo el estado.
El presidente del país, Andrés Manuel López Obrador,
en una llamada con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informaron que el temblor
se percibió con fuerza también en los estados de Colima, Jalisco, Guerrero y en Ciudad de México, donde se activó la alerta sísmica.
“El resultado no fue tan dramático”: López Obrador hace balance del terremoto en México, que ya deja 692 réplicas

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este martes que el saldo que dejó el terremoto registrado el lunes no fue tan dramático a pesar de que tuvo una fuerte magnitud.
“Tuvimos suerte porque fue un temblor de considerable intensidad, es lamentable la pérdida de vidas humanas”,
dijo el mandatario luego de que la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, confirmara que el saldo provisional es de dos muertos y 10 heridos.
La víspera, México sufrió un terremoto de magnitud 7,7 que generó una conmoción extra, más allá del movimiento telúrico,
ya que coincidió con el aniversario de otros graves temblores registrados en la misma fecha de los años 1985 y 2017.
“Así como se puede decir ‘qué mala suerte, el mismo día y a la misma hora’,
también se puede decir lo otro, ‘qué buena suerte que no pasó a mayores’, tenemos protección”, añadió López Obrador.
“Ya cada quien que haga sus reflexiones pero, por lo que a mí corresponde, como gobernante del país,
podré decir que el resultado no fue tan dramático afortunadamente”, resumió.
Reporte
La coordinadora nacional de Protección Civil, por su parte, precisó que el lunes a las 12:19 horas se llevó a cabo un simulacro de terremoto nacional
que fue un éxito porque participaron 30 millones de ciudadanos.

Como parte del ejercicio, agregó, se activaron alertas sísmicas en nueve de los 32 estados del país
y se instaló el Comité Nacional de Emergencias encabezado por las secretarías de Seguridad, Defensa y Marina.
Un rato más tarde, del simulacro se pasó a la realidad, ya que, para sorpresa de todo el país, comenzó un terremoto de verdad.
“A las 13:05 de la tarde se suscita el sismo de magnitud 7,7 con epicentro en Coalcoman, Michoacán, y que ya tuvo 692 réplicas”,
explicó al precisar que los estados más afectados fueron Colima y Michoacán.
Con respecto a las víctimas, la funcionaria señaló que hubo dos muertos en Colima:
una mujer a la que le cayó un muro y un hombre debido al colapso de un techo en una plaza comercial.
En este estado también hubo nueve personas lesionadas, a la que se suma una más en Michoacán.
Velázquez Alzúa anticipó que mañana ofrecerán un informe pormenorizado del saldo que dejó el terremoto, pero coincidió con López Obrador en que,
considerando la magnitud que tuvo, no se registraron mayores pérdidas de vidas humanas ni daños materiales de consideración.
Un terremoto de magnitud 7,7 sacude México el mismo día que los sismos de 1985 y 2017
Dos personas fallecidas, una lesionada, así como daños materiales dejó un potente terremoto de magnitud 7,7 que sacudió México este lunes.
Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se localizó a 63 km al sur de Coalcoman, en el estado de Michoacán, en la costa del Pacífico.
El terremoto dejó una persona fallecida por la caída de una barda en un centro comercial del puerto de Manzanillo, en Colima.
Asimismo, una persona resultó lesionada por la caída de un vidrio en un hospital rural de Coalcomán, en Michoacán.
El movimiento telúrico dejó afectaciones en viviendas, edificios e infraestructura de Michoacán y Colima.
En Ciudad de México, Jalisco, Guerrero, Estado de México y Morelos no se reportaron fallecidos, ni lesionados.
En tanto, 1,2 millones de usuarios quedaron sin luz al momento del terremoto, según informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que detalló posteriormente que el servicio se había restablecido al 95 %.
De manera preliminar, las autoridades informaron que el sismo fue de magnitud 6,8. Posteriormente, lo ajustaron a magnitud 7,7.
El sismo sacudió edificios y generó escenas de pánico en la capital del país,
apenas una hora después del simulacro nacional que se celebra por el aniversario de los terremotos de 1985 y 2017,
considerados los dos más destructivos de la historia reciente del país.
La alarma volvió a sonar en la capital mexicana a las 13:05 locales (18:05 GMT).
Luego de unos minutos de incredulidad general, miles de personas salieron en estampida de calles y edificios para evacuar y ubicarse en lugares seguros.
De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar), en su reporte emitido a las 14:13 locales (19:13 GMT),
se esperan “variaciones anómalas del nivel del mar” de hasta 82 centímetros en la marea de la región de generación del sismo.
Hasta las 18:00 locales (23:00 GMT), se habían registrado 314 réplicas del sismo; la más grande, de magnitud 5,3, se reportó 57 kilómetros al sur de Tecomán, en Colima.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se comunicó con los gobernadores de Michoacán, Alfredo Ramírez; de Colima, Indira Vizcaíno.
Y con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Por su parte, Sheinmaun señaló a través de su cuenta de Twitter que en la capital “no se reportaron daños” hasta el momento.
Este es el tercer sismo de gran magnitud que se registra un 19 de septiembre en la historia reciente de México, luego del ocurrido en 1985, con magnitud de 8,1,
y en 2017, de 7,1.
A través de las redes sociales, ciudadanos compartieron imágenes del fuerte sismo en el país latinoamericano.
614 El Pequeño Rebaño
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
469 Despidiéndose de los pocos fieles de Corozaín.
No ha llegado todavía la aurora…
Cuando Jesús se encuentra con los otros once apóstoles,
que tienen en medio al pequeño carpintero José;
el cual, en cuanto ve a Jesús…
Sale como una flecha y se abraza a sus rodillas, con la sencillez de quien es todavía niño.
Jesús se agacha para besarlo en la frente.
Y luego, llevándolo de la mano, va a donde están Pedro y los demás.
Jesús los saluda diciendo:
– La paz a vosotros.
No creía encontraros tan pronto aquí.
Pedro explica:
– El niño se ha despertado todavía de noche…
Y ha querido venir por miedo a llegar con retraso.
Tadeo añade:
– La madre estará aquí dentro de poco con los otros hijos.
Quiere saludarte.
Los otros informan:
– Y lo mismo la mujer que estuvo tullida…
Con la hija de Isaac, la madre de Elías y otros que has curado.
– Nos han hospedado…
Jesús pregunta:
– ¿Y los otros?
– Señor…
– Corozaín conserva su espíritu duro.
– Comprendo.
No importa.
La buena semilla está echada y un día germinará…
Por mérito de éstos…
Jesús mira al niño, al finalizar.
– ¿Será discípulo y convertirá?
– Discípulo ya es.
¿No es verdad, José?
– Sí.
Pero no sé hablar.
Y por lo que yo sé no me escuchan.
– No importa.
Hablarás con tu bondad.
Jesús toma entre sus largas manos la carita del niño,
y le habla estando un poco inclinado hacia la carita levantada.
– Yo me marcho, José.
Sé bueno.
Sé trabajador.
Perdona a quien no os quiere.
Sé agradecido con quien te favorece.
Piensa siempre esto: que en quien te favorece está presente Dios.
Por tanto, recibe con respeto cualquier beneficio…
Pero sin pretenderlo, sin decir:
“Voy a estar ocioso, porque hay quien se preocupa de mí”
Y sin malgastar la ayuda recibida.
Trabaja, porque el trabajo es santo.
Y tú pequeño niño, eres el único hombre de la familia.
Recuerda que ayudar a la madre es honrarla.
Recuerda que dar buen ejemplo a los hermanitos y velar por el honor de las hermanas, es un deber.
Desea tener lo que es justo y trabaja para tenerlo, pero no envidies al rico;
ni tengas deseos de riquezas para poder gozar mucho.
Recuerda que tu Maestro te enseñó no sólo la palabra de Dios, sino también el amor al trabajo,
la humildad y el perdón.
Sé siempre bueno, José.
Y un día volveremos a estar juntos.
El pequeño carpintero Josesito,
pregunta:
– ¿Pero es que no vas a volver?
¿A dónde vas, Señor?
– Voy a donde quiere la voluntad del Padre de los Cielos.
Su voluntad debe siempre ser más fuerte que la nuestra.
Y debemos amarla más que a la nuestra, porque es siempre voluntad perfecta.
Y tú tampoco en la vida, pongas tu voluntad delante de la de Dios.
Todos los obedientes se reunirán en el Cielo y habrá entonces gran fiesta.
Dame un beso, pequeñito mío.
¿Un beso?
Muchos besos y lágrimas le da el niño.
Enroscado al cuello de Jesús, así es como lo encuentra su madre,
cuando aparece acompañada por la nidada de sus hijos…
Junto con los otros poquísimos, siete en total, habitantes de Corozaín.
Después de haber saludado al Maestro, la mujer pregunta:
– ¿Por qué llora mi hijo?
Jesús responde:
– Porque todo adiós significa dolor.
Pero aunque estemos separados, siempre estaremos unidos si vuestro corazón sigue queriéndome.
Vosotros sabéis cómo es el amor a Mí y en qué consiste.
En hacer lo que os he enseñado, porque el que hace lo que uno le ha enseñado,
demuestra que tiene estima y estima es siempre amor por esa persona.
Haced, pues, lo que os he enseñado con la palabra y el ejemplo.
Y haced lo que os enseñen mis discípulos en mi Nombre.
No lloréis.
El tiempo es breve y pronto estaremos unidos de nuevo y en un modo mejor.
Y no lloréis tampoco por egoísmo.
Pensad en los que todavía me esperan, en los que habrán de morir sin haberme visto…
En cuantos habrán de amarme sin haberme conocido nunca.
Vosotros me habéis tenido más de una vez…
Podéis ver facilitada vuestra fe y la esperanza, por la caridad que hay entre vosotros.
Ellos sin embargo, tendrán que tener una grande, una ciega fe para poder llegar a decir:
“Él es verdaderamente el Hijo de Dios, el Salvador.
Y su palabra es veraz”.
Una gran fe para poder tener la gran esperanza de la Vida Eterna…
Y de la inmediata posesión de Dios después de una vida de justicia.
Deberán amar a quien no han conocido, a quien no han oído, a quien no han visto obrar prodigios.
Y no obstante, sólo si aman así, tendrán la Vida Eterna.
Vosotros bendecid al Señor, que os ha favorecido dándoos el conocimiento de Mí.
Ahora marchaos.
Sed fieles a la Ley del Sinaí y a mi Mandamiento nuevo, de amaros todos como hermanos,
porque en el amor está Dios.
Amar también a quien os odie.
Porque Dios primero, os ha dado el ejemplo de amar a los hombres,
que con el pecado muestran odio a Dios.
Perdonad siempre, como Dios ha perdonado a los hombres, mandando a su Verbo Redentor
a borrar la Culpa, motivo de resentimiento y separación.
Adiós.
Mi paz esté en vosotros.
Recordad mis obras en vuestros corazones, para fortificarlos contra las palabras,
de aquellos que quieran persuadiros de que Yo no soy vuestro Salvador.
Conservad mi bendición para fuerza vuestra, en las pruebas del tiempo futuro.
Jesús extiende las manos mientras recita la bendición mosaica…
Sobre el minúsculo rebaño postrado a sus pies.
Luego da media vuelta y se marcha…