IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
495 Jesús se despide de sus discípulos en el camino de Betania.
Jesús ha dado alcance a los diez apóstoles y a los principales discípulos,
en las faldas del Monte de los Olivos;
cerca de la fuente de Siloán.
Cuando ellos ven venir a paso rápido a Jesús, entre Pedro y Juan;
van a su encuentro.
Y se juntan al pie de la fuente.
Jesús ordena:
– Subimos al camino de Bethania.
Dejo la ciudad por un tiempo.
En el camino os diré lo que debéis hacer.
Entre los discípulos están también Mannahém y Timoneo…
Que tranquilizados, han vuelto a ocupar su lugar.
También están Esteban y Hermas,
Nicolái, Juan de Éfeso, el sacerdote Juan…
Y en definitiva,
todos los más destacables por sabiduría.
Además de los otros, sencillos pero muy activos,
por gracia de Dios y voluntad propia.
Varios quieren saber:
– ¿Dejas la ciudad?
– ¿Te ha sucedido algo?
Jesús responde:
– No.
Pero hay lugares que esperan.
– ¿Qué has hecho esta mañana?
– He hablado.
De los profetas…
Una vez más.
Pero no entienden…
Mateo pregunta:
– ¿Ningún milagro, Maestro?
– Ninguno.
Sólo un perdón…
Y una defensa.
Varios inquieren:
— ¿Quién era?
– ¿Quién ofendía?
– Los que se creen libres de pecado acusaban a una pecadora.
La he salvado.
– Pero si era pecadora, tenían razón ellos.
– Su carne era ciertamente pecadora.
Su alma…
Jesús responde:
– Mucho podría decir sobre las almas.
Y no llamaría pecadoras sólo a aquellas cuya culpa es visible.
Son pecadoras también,
aquellas que empujan a otros a pecar.
Y con un pecado más astuto.
Cumplen al mismo tiempo…
La función de la serpiente y del pecador.
– Pero…
¿Qué había hecho la mujer?
– Adulterio.
Judas exclama:
– ¡¿Adulterio?!
¡¿Y Tú la has salvado?!
¡No debías haberlo hecho!
Jesús lo mira fijamente.
Luego pregunta:
– ¿Por qué no debía?
– Pues porque…
Te puede perjudicar.
¡No sabes cómo te odian…
Y cómo buscan de qué acusarte!
Es cierto…
Salvar a una adúltera, es ir contra la Ley.
– Yo no he dicho que la salvaba.
Les he dicho que sólo quien estuviera libre de pecado…
Lanzase la piedra contra ella.
Y ninguno lo ha hecho;
porque ninguno estaba libre de pecado.
Así que he confirmado la Ley…
Que conmina con la lapidación a los adúlteros;
pero también he salvado a la mujer;
porque no se encontraba ya un lapidador.
– Pero Tú…
– ¿Querías que la lapidara Yo?
Habría sido justicia;
porque Yo la habría podido lapidar.
Pero no habría sido misericordia.
– ¡Ah!
¡Estaba arrepentida!
Te ha suplicado y Tú…
– No.
Ni siquiera estaba arrepentida.
Estaba sólo humillada y con miedo.
Judas exclama:
– ¡Pero entonces!…
¿Por qué?…
¡Yo ya no te comprendo!
Antes lograba comprender tus perdones a María de Mágdala;
a Juan de Endor, a…
En definitiva, a muchos peca…
Con calma y dignidad,
Mateo responde:
– Dilo:
A Mateo.
No me lo tomo a mal.
Es más, te quedo agradecido;
así me ayudas a recordar mi deuda de gratitud a mi Maestro.
– Sí.
También a Mateo…
Pero eran personas arrepentidas de su pecado;
de su vida licenciosa.
¡Pero ésta!…
¡Yo ya no te comprendo!
Y no soy el único que no te comprende…
– Lo sé.
No me entiendes…
Siempre me has comprendido poco.
Y no sólo tú.
Pero eso no cambia mi modo de actuar.
– El perdón se da a quien lo pide.
– ¡Si Dios debiera dar el perdón sólo a quien lo pide!
¡Si debiera castigar inmediatamente,
a quien a la culpa no hace seguir el arrepentimiento!
¿Tú no te has sentido nunca perdonado,
antes de haberte arrepentido?
¿Puedes decir con certeza que te has arrepentido…
Y que por eso has sido perdonado?
– Maestro, yo…
– Escuchadme todos.
Puesto que muchos de entre vosotros consideran que he errado…
Y que Judas tiene razón.
Aquí están Pedro y Juan.
Ellos han oído lo que he dicho a la mujer y os lo pueden referir.
No he sido un insensato en el perdón.
No he dicho lo que dije a otras almas, a las que perdonaba;
porque estaban completamente arrepentidas.
Pero he dado modo y tiempo a esa alma,
de llegar al arrepentimiento y a la santidad;
si quiere alcanzar estas cosas.
Recordadlo para cuando seáis maestros de las almas.
Dos cosas es esencial tener para poder ser verdaderos maestros…
Dignos de ser maestros.
Primera cosa:
Una vida austera respecto a nosotros mismos,
de forma que podamos juzgar;
sin las hipocresías de condenar en los otros,
lo que a nosotros nos perdonamos.
Segunda:
una paciente misericordia,
para dar a las almas la forma de sanar y fortalecerse.
No todas las almas se curan instantáneamente de sus heridas.
Algunas lo hacen por fases sucesivas;
a veces lentas y con el riesgo de recaídas.
Alejarlas, condenarlas, atemorizarlas;
no es arte de médico espiritual.
Si las alejáis de vosotros…
Volverán resurtiendo,
a arrojarse a los brazos de los falsos amigos y maestros.
Abrid vuestros brazos y vuestro corazón siempre, a las pobres almas.
Que sientan en vosotros un verdadero y santo confidente;
sobre cuyas rodillas no se avergüencen de llorar.
Si las condenáis y las priváis de las ayudas espirituales,
cada vez más las haréis enfermas y débiles.
Si les infundís temor en vosotros y en Dios,
¿Cómo podrán levantar los ojos a vosotros y a Dios?
El hombre encuentra como primer juez al hombre.
Sólo el ser que vive espiritualmente…
Sabe encontrar primero a Dios.
Pero la criatura que ha llegado ya, a vivir espiritualmente…
No cae en culpa grave.
Su parte humana puede todavía tener debilidades;
pero el espíritu fuerte vela…
Y las debilidades NO pasan a ser culpas graves.
Mientras que el que todavía es mucha carne y sangre;
peca y encuentra al hombre.
Ahora bien,
si el hombre que le debe indicar a Dios y formar el espíritu…
Le infunde miedo,
¿Cómo podrá el culpable abandonarse en él?
¿Y cómo puede decir:
“Me humillo porque creo que Dios es bueno y que perdona”
si ve que uno que es como él, no es bueno?
Vosotros debéis ser el término de parangón,
la medida de lo que es Dios;
de la misma forma que una moneda pequeñísima,
es la parte que hace comprender la riqueza de un talento.
Pero si vosotros,
pequeños que sois una parte del Infinito y lo representáis…
Sois crueles con las almas…
¿Qué creerán ellas entonces, que es Dios?
¿Qué dureza intransigente pensarán que tiene Él?
Judas, tú que juzgas con severidad…
Si en este momento te dijera:
“Te denunciaré ante el Sanedrín por prácticas mágicas…”
Judas se congela.
Y mirándolo aterrorizado;
con voz temblorosa,
exclama:

La posesión demoníaca perfecta, que se adquiere cuando se practica el Ocultismo, NO PUEDE reverenciar a Dios, porque Satanás lo odia y a sus instrumentos, es lo que les trasmite…
– ¡¡¡Señor!!!
¡No lo harás!
Sería…
¡Sería…!
Tú sabes que eso…
– Sé y no sé.
Pero como puedes ver;
inmediatamente invocas piedad para ti…
Y sabes que no serías condenado por ellos porque…
Muy agitado, Judas;
interrumpiendo a Jesús.
pregunta:
– ¿Qué quieres decir, Maestro?
¿Por qué dices esto?
Jesús muy tranquilo…
Pero con una mirada que barrena el corazón a Judas.
Y al mismo tiempo frena a su turbado apóstol;
en quien convergen las miradas de los otros once apóstoles…
Y de muchos discípulos,
dice:
– Pues porque te estiman.
Tienes buenos amigos tú allí dentro.
Lo has dicho varias veces.
Judas suelta un suspiro de alivio…
Se seca el sudor.
Un sudor extraño en este día frío y ventoso…
Y dice:
– Es verdad.
Viejos amigos.
Pero no creo que si pecara…
– ¿Y entonces pides piedad?
– Ciertamente.
Soy todavía imperfecto y quiero llegar a ser perfecto.
– Tú lo has dicho.
También aquella criatura es muy imperfecta.
Le he dado tiempo para ser buena, si quiere.
Judas deja de rebatir.
Están ya en el camino que va a Bethania…
Lejos ya de Jerusalén.
Jesús se detiene.
Y dice:
– ¿Y vosotros habéis entregado a los pobres lo que os he dado?
¿Habéis hecho todo lo que os había dicho?».
Apóstoles y discípulos responden:
– Todo, Maestro.
– Entonces escuchad.
Ahora os voy a bendecir y nos vamos a despedir.
Os diseminaréis como siempre, por Palestina.
Os reuniréis de nuevo aquí para la Pascua.
No faltéis para entonces…
En estos meses fortaleced vuestro corazón y los de quienes creen en Mí.
Sed cada vez más justos, desinteresados, pacientes.
Sed lo que os he enseñado que debéis ser.
Recorred las ciudades, los pueblos;
las casas situadas en lugares recónditos.
No evitéis a nadie.
Soportad todo.
No servís a vuestro yo…
De la misma forma que Yo no sirvo al “yo” de Jesús de Nazaret.
Sino que sirvo al Padre mío.
Vosotros también servid al Padre vuestro.
Por tanto no vuestros intereses,
sino los suyos, deben ser sagrados para vosotros;
aunque procurasen dolor o lesión a vuestros intereses humanos.
Tened espíritu de abnegación y de obediencia.
Podrá suceder que Yo os llame.
U os ordene permanecer donde estéis.
No juzguéis mi orden.
Sea cual fuere, obedeced.
Creyendo firmemente que es buena y es dada para vuestro bien.
Y no tengáis envidia;
si a algunos los llamo y a otros no.
Ya veis…
Algunos se han separado de Mí…
Y he sufrido por ello.
Eran personas que todavía querían guiarse según su mente.
La soberbia es la palanca que derriba a los espíritus…
Y la calamita que me los arrebata.
No maldigáis a quien me ha dejado.
Orad para que vuelva…
Mis pastores estarán de dos en dos, en los aledaños de Jerusalén.
Isaac por ahora viene conmigo junto con Margziam.
Amaos mucho entre vosotros.
Ayudaos los unos a los otros.
Amigos míos:
Que todo lo demás os lo diga vuestro espíritu:
recordándoos lo que he enseñado.
Que os lo digan vuestros ángeles.
Yo os bendigo.
Todos se arrodillan…
Mientras Jesús pronuncia la bendición mosaica.
Luego se juntan para saludarlo…
Finalmente se separan de Él.
Jesús con los Doce, Isaac y Margziam,
prosigue por el camino de Bethania.
Jesús dice:
– Ahora nos detendremos…
El tiempo necesario para saludar a Lázaro;
luego continuaremos hacia el Jordán.
Interesado,
Judas pregunta:
– ¿Vamos a Jericó?
– No.
A Betabara.
– Pero…
La noche…
– No faltan casas y pueblos de aquí al río…
Ya ninguno habla.
Y aparte del frufrú de los olivos y el rumor de las pisadas,
no se oye ningún otro ruido.
(En el minuto 23, en esta posesión diabólica completa, los demonios contestan en grupo…)