EL AMOR APASIONADO tal como Dios lo describe:
Cantares 1 – Biblia de Jerusalen
- ¡Que me bese con los besos de su boca! Mejores son que el vino tus amores;
- mejores al olfato tus perfumes; ungüento derramado es tu nombre, por eso te aman las doncellas.
- – Mientras el rey se halla en su diván, mi nardo exhala su fragancia.
- Bolsita de mirra es mi amado para mí, que reposa entre mis pechos.
Cantares 2
- Me ha llevado a la bodega, y el pendón que enarbola sobre mí es Amor.
- Confortadme con pasteles de pasas, con manzanas reanimadme, que enferma estoy de amor.
- Su izquierda está bajo mi cabeza, y su diestra me abraza.
- Mi amado es para mí, y yo soy para mi amado: él pastorea entre los lirios.
Cantares 3
- Los centinelas me encontraron, los que hacen la ronda en la ciudad: «¿Habéis visto al amor de mi alma?»
- Apenas habíalos pasado, cuando encontré al amor de mi alma. Le aprehendí y no le soltaré hasta que le haya introducido en la casa de mi madre, en la alcoba de la que me concibió.
- Yo os conjuro, hijas de Jerusalén, por las gacelas, por las ciervas del campo, no despertéis, no desveléis al amor, hasta que le plazca.
Cantares 4
- ¡Toda hermosa eres, amada mía, no hay tacha en ti!
- Me robaste el corazón, hermana mía, novia, me robaste el corazón con una mirada tuya, con una vuelta de tu collar.
- ¡Qué hermosos tus amores, hermosa mía, novia! ¡Qué sabrosos tus amores! ¡más que el vino! ¡Y la fragancia de tus perfumes, más que todos los bálsamos!
- Miel virgen destilan tus labios, novia mía. Hay miel y leche debajo de tu lengua; y la fragancia de tus vestidos, como la fragancia del Líbano.
Cantares 5
- Yo dormía, pero mi corazón velaba. ¡La voz de mi amado que llama!: «¡Ábreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, mi perfecta! Que mi cabeza está cubierta de rocío y mis bucles del relente de la noche.»
- – «Me he quitado mi túnica, ¿cómo ponérmela de nuevo? He lavado mis pies, ¿cómo volver a mancharlos?»
- ¡Mi amado metió la mano por la hendedura; y por él se estremecieron mis entrañas.
- Me levanté para abrir a mi amado, y mis manos destilaron mirra, mirra fluida mis dedos, en el pestillo de la cerradura.
- Yo os conjuro, hijas de Jerusalén, si encontráis a mi amado, ¿qué le habéis de anunciar? Que enferma estoy de amor.
La esposa alaba al esposo
- ¿Qué distingue a tu amado de los otros, oh la más bella de las mujeres? ¿Qué distingue a tu amado de los otros, para que así nos conjures?
- Mi amado es fúlgido y rubio, distinguido entre diez mil.
- Su cabeza es oro, oro puro; sus guedejas, racimos de palmera, negras como el cuervo.
- Sus ojos como palomas junto a arroyos de agua, bañándose en leche, posadas junto a un estanque.
- Sus mejillas, eras de balsameras, macizos de perfumes. Sus labios son lirios que destilan mirra fluida.
- Sus manos, aros de oro, engastados de piedras de Tarsis. Su vientre, de pulido marfil, recubierto de zafiros.
- Sus piernas, columnas de alabastro, asentadas en basas de oro puro. Su porte es como el Líbano, esbelto cual los cedros.
- Su paladar, dulcísimo, y todo él, un encanto. Así es mi amado, así mi amigo, hijas de Jerusalén.
Cantares 7
- ¡Qué lindos son tus pies en las sandalias, hija de príncipe! Las curvas de tus caderas son como collares, obra de manos de artista.
- Tu ombligo es un ánfora redonda, donde no falta el vino. Tu vientre, un montón de trigo, de lirios rodeado.
- Tus dos pechos, cual dos crías mellizas de gacela.
- Tu cabeza sobre ti, como el Carmelo, y tu melena, como la púrpura; ¡un rey en esas trenzas está preso!
- ¡Qué bella eres, qué encantadora, oh amor, oh delicias!
- Tu talle se parece a la palmera, tus pechos, a los racimos.
- Me dije: Subiré a la palmera, recogeré sus frutos. ¡Sean tus pechos como racimos de uvas, el perfume de tu aliento como el de las manzanas,
- tu paladar como vino generoso! El va derecho hacia mi amado, como fluye en los labios de los que dormitan.
- Yo soy para mi amado, y hacia mí tiende su deseo.
Cantares 8
- Su izquierda está bajo mi cabeza, y su diestra me abraza.
- Ponme cual sello sobre tu corazón, como un sello en tu brazo. Porque es fuerte el amor como la Muerte, implacable como el Seol la pasión. Saetas de fuego, sus saetas, una llama de Yahveh.
- Grandes aguas no pueden apagar el amor, ni los ríos anegarlo. Si alguien ofreciera todos los haberes de su casa por el amor, se granjearía desprecio.
Lucifer antes de su caída, conoció perfectamente el Amor Divino y él mejor que nadie, vivió la sublime experiencia de amar a Dios y ser objeto de su Predilección, PUES ESTABA CONSTITUIDO EL SEGUNDO EN BELLEZA, PERFECCIÓN Y POTENCIA, EN TODA LA CREACIÓN, esto explica la siguiente situación.
Del diario de sor Josefa Menendez
“Hoy”, escribe Josefa, “no bajé al infierno, sino que fui transportada a un lugar donde todo estaba oscuro, pero en el centro había un enorme y espantoso fuego rojo. Me dejaron inmóvil y no podía hacer ni el más mínimo movimiento.
Alrededor de mí había siete u ocho personas, sus cuerpos negros estaban desnudos, y yo podía verlos sólo por los reflejos del fuego.
Estaban sentados y hablaban.
Un diablo dijo a otro:
– Tenemos que ser muy cuidadosos para que no nos perciban. Podríamos ser fácilmente descubiertos.
Otro diablo respondió:
– Insinuaos procurando que el descuido y la negligencia se apoderen de ellos; pero manteniéndoos en la sombra, para que no os descubran…
Otro agregó:
– Gradualmente, ellos se volverán más y más descuidados, indiferentes al bien y al mal, sin ningún tipo de compasión ni amor y vosotros seréis capaces de inclinarlos hacia el mal.
Tentad a estos otros con la ambición, con el amor por sí mismos, que no busquen nada más que su propio interés, CON ADQUIRIR RIQUEZAS SIN TRABAJAR… de forma legal o no.
Otro más:
– Excitad a aquellos otros hacia la sensualidad y el amor al placer. Dejad que el vicio los ciegue. (Aquí usaron palabras obscenas)
Y con el resto… explorad sus corazones… así conoceréis sus inclinaciones… haced que amen apasionadamente…
Actuad sin ningún escrúpulo… no descanséis… no tengáis piedad… El mundo debe ir hacia la condenación… y que las almas no se me escapen.
De vez en cuando, los discípulos de Satán respondían:
– Somos tus esclavos… trabajaremos sin descanso.
– Sí, muchos luchan contra nosotros, pero trabajaremos noche y día.
– ¡Conocemos tu poder!”
Hablaban todos a la vez y el que yo entendí que era Satán usaba palabras espantosas.
En la distancia, pude oír un bullicio de fiesta, el tintileo de las copas, y gritó:
– ¡Dejad que ellos mismos se junten en sus comidas! Eso lo pondrá todo más fácil para nosotros. Dejadlos que vayan a sus banquetes.
El amor al placer es la puerta por la que vosotros os apoderaréis de ellos… Y esas almas ya no serán capaces de escapar de mí”.
Añadió cosas tan horribles que nunca podrían ser escritas ni dichas.
Luego, como sumergidos en un remolino de humo, se desvanecieron. (3 de febrero de 1923)
Y como anécdota, mi mejor amiga descubrió la infidelidad de su esposo cuando fue de manera sorpresiva a su trabajo y lo encontró besando a una de las secretarias de su oficina…
Y en cuanto él se percató de la presencia de ella, aunque palideció por el susto, recobró rápidamente la compostura y dio la siguiente explicación:
– Hola mi amor, Lety se sintió mal y le estaba dando RCP.
Este recuerdo vino a mi memoria, cuando leí el correo que nos envían regularmente con las noticias del Vaticano.
Y…
CUMPLIMIENTO
MENSAJE CONTRADICTORIO
“Hola mi amor…“
25 de octubre de 2019 5:23 am
Si no sientes la lucha entre el bien y el mal estás anestesiado, alerta el Papa
Por Mercedes de la Torre | ACI Prensa
En su homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta de este 25 de octubre, el Papa Francisco reconoció que existe la lucha interior entre el bien y el mal y dijo a quien no la percibe que está “anestesiado”.
“Es una lucha entre el bien y el mal; pero no un bien abstracto y un mal abstracto: entre el bien para hacer que el Espíritu Santo nos inspira y el mal para hacer que nos inspira el mal espíritu.
Es una lucha. Es una lucha de todos nosotros. Si alguno de nosotros dijera: Yo no siento esto, yo soy un beato, vivo tranquilo, en paz, no siento…, yo le diría: No eres beato, eres un anestesiado, que no entiende lo que sucede”.
En esta línea, el Santo Padre animó a pedir al Señor “la luz” para “conocer bien” lo que sucede dentro de nosotros.
El Pontífice se refirió a esta lucha interior al reflexionar sobre la primera lectura de la liturgia del día contenida en la Carta de San Pablo a los romanos quien relata la “continua” lucha interior del apóstol entre “el deseo de hacer el bien” y el no ser capaz de “realizarlo”, una verdadera “guerra” que está “dentro de él”.
Al respecto, el Papa Francisco destacó que se trata de una lucha cotidiana hasta el final y recordó a los mártires quienes “han tenido que luchar hasta el final para mantener la fe” así como también los santos, como Santa Teresita del Niño Jesús, para quien “la lucha más dura fue en el momento final” cuando sentía “el mal espíritu”.
Por ello, el Santo Padre alentó a hacer examen de conciencia.
“Muchas veces nosotros cristianos ocupados con muchas cosas, incluso con buenas; pero ¿qué pasa dentro de ti? ¿quién te inspira esto? ¿cuál es tu tendencia espiritual de esto? ¿quién te lleva a hacer esto?
Nuestra vida suele ser como una vida en la calle: vamos por el camino de la vida… cuando vamos a la calle, solo miramos las cosas que nos interesan; las otras, no las miramos”, afirmó.
En este sentido, el Papa explicó que la lucha es siempre “entre la gracia y el pecado, entre el Señor que quiere salvarnos y apartarnos de esa tentación y el mal espíritu” por lo que exhortó a reflexionar si nuestras decisiones están inspiradas por el Señor o dictadas por nuestro “egoísmo” por el “diablo”.
Finalmente, el Papa advirtió que “es importante conocer qué sucede dentro de nosotros. Es importante vivir un poco dentro y no dejar que nuestra alma sea un camino en donde pasan todos”,
Y ofreció un consejo concreto para evitarlo: “antes de terminar el día, tómate dos – tres minutos” para preguntarte “¿qué pasó hoy importante dentro de mi?”
porque “en ocasiones, con esa alma habladora que todos tenemos, sabemos lo que sucede en el vecindario, qué sucede en la casa de los vecinos, pero no sabemos qué sucede dentro de nosotros”.
Lectura comentada por el Papa Francisco:
Romanos 7:18-25
18 Pues bien sé yo que nada bueno habita en mí, es decir, en mi carne; en efecto, querer el bien lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo, 19 puesto que no hago el bien que quiero, sino que obro el mal que no quiero. 20 Y, si hago lo que no quiero, no soy yo quien lo obra, sino el pecado que habita en mí. 21 Descubro, pues, esta ley: aun queriendo hacer el bien, es el mal el que se me presenta. 22 Pues me complazco en la ley de Dios según el hombre interior, 23 pero advierto otra ley en mis miembros que lucha contra la ley de mi razón y me esclaviza a la ley del pecado que está en mis miembros. 24 ¡Pobre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte? 25 ¡Gracias sean dadas a Dios por Jesucristo nuestro Señor! Así pues, soy yo mismo quien con la razón sirve a la ley de Dios, mas con la carne, a la ley del pecado.
Para aliviarle el malestar a Lety…
21 de octubre de 2019 8:12 am | última actualización 22 de octubre de 2019 4:43 am
Roban polémicas imágenes del Sínodo Amazónico y las arrojan al río Tíber
Dos hombres no identificados sustrajeron al menos cinco tallas de madera de la polémica imagen femenina instaladas en la Iglesia Santa María en Traspontina, a pocas cuadras del Vaticano, y las lanzaron al río Tíber.
Las imágenes muestran a una mujer embarazada desnuda y ha acompañado diversos eventos del Sínodo de la Amazonía que se realiza hasta el día 27.
El video publicado en YouTube muestra a un hombre de camisa blanca que de madrugada habría tomado las imágenes de la iglesia para luego lanzarlas al río Tíber, cerca al Castillo Sant’Angelo en Roma.
Las estatuas hacen parte de la iniciativa Casa Común, que acoge diversos eventos amazónicos en la iglesia administrada por los carmelitas cerca al Vaticano, mientras dura el Sínodo.
Consultado por ACI Prensa, un miembro de la iniciativa Casa Común señaló que ya se ha dado parte a la policía de lo ocurrido y se ha enviado el video a las autoridades para la investigación correspondiente.
La iniciativa “Amazonía: Casa Común” publicó un comunicado en el que lamentan “profundamente y a la vez denunciamos que en los últimos días, hemos sido víctimas de actos de violencia, que reflejan la intolerancia religiosa, el racismo, actitudes vejatorias, que sobre todo afectan a los pueblos indígenas.
ESTOY EVANGELIZANDO A LOS POBRES SINCRETIZANDO OTRA CULTURA
¡¿Tanto escándalo por un simple baile?!
Y demuestran una negativa para construir nuevos caminos para la renovación de nuestra Iglesia”.
Paolo Ruffini, prefecto del dicasterio de Comunicación del Vaticano dijo en rueda de prensa este lunes que “nos hemos enterado de la noticia hace poco”.
“Lo que puedo decir es que robar algo de un lugar y tirarlo luego es un gesto que defino como una bravuconada. En esta sede hemos repetido que la imagen representaba la vida, la fragilidad y la madre tierra”, agregó.
“Es un gesto que contradice el espíritu de diálogo. No sé qué otra cosa más decir además de que esto ha sido un robo”, resaltó Ruffini.
La semana pasada Ruffini dijo a la prensa que la estatua “banal o fundamentalmente representaba la vida y basta. Creo que ver símbolos de paganismo o de otro tipo es ver el mal donde no hay”. ¡¡¡¡¡¡¡¿¿¿????!!!!!!! (Oseas 4,6)
La imagen fue usada en un evento realizado el 4 de octubre en los Jardines del Vaticano en presencia del Papa Francisco, organizado por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) con el Movimiento Católico para el Clima.
Luego estuvo en el aula de los trabajos del Sínodo y estaba de modo permanente en la iglesia Santa María in Traspontina donde diariamente se realiza un ritual amazónico de carácter sincrético titulado “Momentos de espiritualidad amazónica”, que tiene como uno de sus organizadores a la REPAM.
Fuentes de REPAM indicaron a ACI Prensa que la imagen no es “Nuestra Señora de la Amazonía” como informó Vatican News en portugués.
25 de octubre de 2019 11:56 am | última actualización 25 de octubre de 2019 2:52 pm
Sólo le estamos dando RCP
El Papa pide perdón a quienes se ofendieron por robo de imágenes de la pachamama
El Papa Francisco pidió perdón a quienes se sintieron ofendidos por el robo de las imágenes amazónicas “de la pachamama” que luego fueron lanzadas al río Tíber e indicó que estas podrían estar presentes en la Basílica de San Pedro en la Misa de clausura del Sínodo de la Amazonía el próximo 27 de octubre. ¡¡¡¿¿¿qué???!!!
“Quisiera decirles una palabra sobre las estatuas de la pachamama (madre tierra) que fueron tomadas de la iglesia en la Traspontina, QUE ESTABAN ALLÍ SIN INTENCIÓN IDOLÁTRA (RCP) y fueron lanzadas al río Tíber”, dijo el Santo Padre al concluir la 15 congregación general esta tarde en el Aula del Sínodo, según informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Este ha sido el Lamento de Israel, desde que fue cometido el DEICIDIO… Ellos no QUISIERON reconocer AL DIOS ENCARNADO
“Primero que todo esto ha sucedido en Roma y como Obispo de la diócesis pido perdón a las personas que se han sentido ofendidas por este gesto”, continuó. (Y a nosotros los hijos de Dios, ¿no nos ofendieron?)
El Papa explicó luego que las cinco imágenes robadas y lanzadas al Tíber y “que han creado tanto clamor mediático” fueron encontradas sin daños y ahora están “en la oficina del comandante de los carabineros italianos”.
Finalmente el Santo Padre dijo que la decisión de tener las imágenes en la Misa de clausura del Sínodo la delega al Secretario de Estado para “que responda a esto”.
Las imágenes robadas y arrojadas al río representan a una mujer embarazada desnuda que, según algunos sería “Nuestra Señora de la Amazonía”, aunque otros han afirmado que es un símbolo de la fertilidad y de la madre tierra o pachamama.
La imagen se vio por primera vez durante el evento celebrado en los Jardines Vaticanos el 4 de octubre con motivo de la festividad de San Francisco de Asís.
¿Desde CUÁNDO el Espíritu Santo ADQUIRIÓ ‘espiritualidad amazónica‘?
Desde que un beso apasionado, los farsantes lo convirtieron en RCP
Después se volvió a ver durante la ceremonia de apertura del Sínodo y quedó instalada en la iglesia de Santa María en Traspontina, donde diariamente se realizan los “Momentos de espiritualidad amazónica”. ¿¿¿???
¡¡¡SATANÁS EL MENTIROSO LOS ENGAÑÓ!!!
¿ALGUIEN SE HA PERCATADO QUE TRASGREDIERON EL PRIMER MANDAMIENTO EN LA MISMÍSIMA CASA DE DIOS?
(Por esto se va a abrir la Tierra en Perú
Y NI QUÉ HABLAR DE LO QUE SUCEDERÁ EN EL VATICANO)
¡¡¡PERDÓNANOS SEÑOR!!!
| 29 octubre, 2019
«Madre Tierra, Pachamama, te venimos a cantar»
En el vídeo que les ofrecemos se puede ver la procesión de entrada de una Misa en la Catedral de la capital peruana, celebrada el pasado 1 de setiembre y presidida por el Arzobispo Carlos Castillo, en la que los fieles cantan una canción a la Pachamama. «Madre Tierra, Pachamama, te venimos a cantar» dice la letra, «Madre Tierra, Pachamama, a dar gracias al Señor», prosigue.
La canción se compuso, según la web musical Siembra, para acompañar la Campaña “Tierra y Vida”, de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), órgano dependiente de la Conferencia Episcopal Peruana.
Letra de la canción Madre Tierra.
MADRE TIERRA, PACHAMAMA, TE VENIMOS A CANTAR,
MADRE TIERRA, PACHAMAMA,
A DAR GRACIAS AL SEÑOR.
Para comenzar el día nos llenamos de tu luz
y al final de la jornada no nos dejas de alumbrar,
no se apague, madre, el fuego que tenemos por amar,
por cuidarte y respetarte por vivir y construir
MADRE TIERRA, PACHAMAMA, TE VENIMOS A CANTAR,
MADRE TIERRA, PACHAMAMA, A ALABAR A MI SEÑOR.
Pachamama, madre buena, destruida, sin amor,
con tu suelo maltratado, y ríos enturbiados ya,
ya no hay bosques, hay ciudades con cemento y soledad,
perdón madre, por mi olvido, Madre Tierra, he de volver.
MADRE TIERRA, PACHAMAMA, TE VENIMOS A CANTAR,
MADRE TIERRA, PACHAMAMA,
A ENCONTRAR A NUESTRO DIOS.
Nos ofreces, de tu vientre, los regalos de mi Dios,
nuestras siembras y trabajos que tu cuidas con amor,
hoy no llegan para todos y no alcanzan pa’ vivir,
danos madre, incienso nuevo que haga santo el compartir.
MADRE TIERRA, PACHAMAMA, TE VENIMOS A CANTAR,
MADRE TIERRA, PACHAMAMA, A ALABAR A MI SEÑOR.
Pachamama, madre, amiga, compañera en este andar,
soy tu hijo un poblador, de la tierra labrador,
sin trabajo y sin justicia, sin amparo y sin calor
llega el tiempo, Pachamama, de anunciar la libertad.
MADRE TIERRA, PACHAMAMA, TE VENIMOS A CANTAR,
MADRE TIERRA, PACHAMAMA,
A ENCONTRAR A NUESTRO DIOS.
Pachamama te queremos los que estamos junto a ti,
te cantamos y bailamos bien unido el corazón,
no me olvido de mi gente, no me olvido del país,
llega el tiempo, Pachamama, de vivir en amistad.
MADRE TIERRA, PACHAMAMA, TE VENIMOS A CANTAR,
MADRE TIERRA, PACHAMAMA, A DAR GRACIAS AL SEÑOR.
1 de noviembre de 2019 6:05 am | última actualización hoy 9:08 am
Padre Fortea: Para evangelizar la Amazonía no se requiere romper tratados dogmáticos
Por David Ramos | ACI Prensa
El famoso teólogo español José Antonio Fortea hizo una profunda reflexión sobre el recientemente concluido Sínodo de la Amazonía, y aseguró que para evangelizar esta región no se requiere una “ruptura” con “la escolástica medieval ni con los grandes tratados dogmáticos de mediados del siglo XX”.
En un artículo titulado “Mi reflexión personal postsinodal”, el Padre Fortea cuestionó si acaso “¿en los años 70 y 80 no se favoreció una cierta ruptura? ¿No se persiguió a los grupos eclesiales que no se sometieran a una evangelización más humana? Por supuesto que sí”.
“Y los resultados están ahora a la vista de todos. Donde mayor fue la ruptura, mayores fueron los frutos de esa ruptura. Yo lo he visto con mis propios ojos en esas tierras”, dijo.
El sacerdote español precisó que “no estoy diciendo: ‘Encumbremos a los tradicionalistas’. De ninguna manera. Pero si escuchásemos la opinión externa de los venerables patriarcas ortodoxos, sacaríamos mucha luz de cómo ellos ven la situación”.
(Definitivamente el Padre Fortea jamás se ha topado con Satanás EN SU PAVOROSA REALIDAD. Sólo lo proclama por su conocimiento intelectual y su formación teológica…
Tal vez habrá visto las muestras de los pobres esclavizados y una que otra manifestación sobrenatural…Pero, ¡No lo conoce nadita! Porque si lo conociera, ¡Jamás diría eso!)
El Padre Fortea indicó luego que “los evangélicos han hecho la pesca más impresionante que podamos imaginar en esas tierras amazónicas.
También de sus predicaciones sacaríamos mucha luz para entender por qué las almas han preferido a los que les predicaban la Palabra frente a aquellos que se quedaban más en lo humano”.
Palabras apasionadas al esposo mientras se acaricia PROMETEDORAMENTE al amante
En su artículo, el sacerdote también precisó que “es falsa” la visión de que el Sínodo de la Amazonia sea “una reunión maligna de los que quieren destruir a la Iglesia”.
Padre Fortea, con todo respeto le digo: “Como exorcista, ud. mejor que nadie sabe que Satanás no está jugando. Y al defender a los indefendibles, UD. MISMO ACABA DE PONERSE EN MANOS DEL ENEMIGO.
Porque Lucifer NO sabe de treguas, además de Traidor y Mentiroso, siempre da golpes bajos…
Es implacable y tan cobarde, que cuando se ve enfrentado a una Fuerza más poderosa, retrocede y cambia de estrategia; luego se lanza con TODO y cuando se ve superado, enseguida sube de CHISMOSO Y LLORÓN ante el Padre Celestial,
ACUSÁNDONOS de que cómo prójimo le violamos sus derechos.
Estamos orando por la Iglesia y esta jugarreta de su fiesta satánica de Halloween, la ESTÁ DISFRUTANDO CÓMO NUNCA, se burló del Santísimo Sacramento públicamente y en un Templo dedicado a nuestra Madre Santísima.
Y con tantos mensajes contradictorios del Papa Francisco; se regodea con la MEGACONFUSIÓN, que cómo tsunami está arrastrando tantas personas TIBIAS que no tienen ni idea de lo que está pasando realmente…
También se ESTÁ BURLANDO DEL CIELO alardeando de su mezquino triunfo y de cómo ¡Ya se apoderó de los líderes jerárquicos que pastorean a la Iglesia Católica!
Y se siente ganador porque con esto piensa que los rebaños que ellos apacientan, también los tiene en sus manos…
Por su mensaje en esta ocasión vemos, que Ud. no ha tenido un enfrentamiento Cara a Cara con él…
Y me pregunto cuantas veces lo ha atormentado con la DUDA Y LA INCREDULIDAD.
¡VADE RETRO SATANÁS! ¡No te entregaré mis sacerdotes sin pelea! Te garantizo que llorarás por todos tus ultrajes y LAMENTARÁS ESTE DÍA POR TODA LA ETERNIDAD.
¡VADE RETRO SATANÁS! También por esto subirás a quejarte…
¡VADE RETRO SATANÁS! Y te vuelvo a repetir: ¡¡¡Te cruzaste en mi camino y te metiste con lo mío!!!
Y TAMBIÉN TE LO ADVERTÍ…
Llorarás como no lo has hecho, desde que te expulsaron del Cielo…
Y te pondrás una borrachera como no la has sentido… ¡Brindaremos por tu derrota que te estoy anunciando AHORA!
¡PORQUE TE JURO QUE ESTE COMBATE, ¡NO LO OLVIDARÁS JAMÁS!
Y CON TODO MI AMOR AL PRÓJIMO yo te invito las botellas de tequila.
https://cronicadeunatraicion.com/2016/08/19/f47-un-toro-banderillado/
https://cronicadeunatraicion.com/2017/12/03/el-carnaval/
https://cronicadeunatraicion.com/2017/12/04/mi-projimo/
“Sé que los obispos de la Amazonia son individuos sencillos que aman al prójimo y que defienden la fe católica; nadie es hereje, mientras no se demuestre lo contrario”, añadió.
Sin embargo, precisó, el clamor de las voces contrarias al Sínodo “de ninguna manera puede ser despreciado”, por lo que se preguntó:
¿QUÉ HA SUCEDIDO PARA QUE EL SÍNODO SEA VISTO COMO UNA TRAICIÓN A LA IGLESIA? ¡¡¡¿¿¿???!!!
Para el sacerdote, “resulta ridículo pensar que todos los obispos de la Amazonia son ultraprogresistas.
Pero, dado que esta reacción hostil tiene su origen en el modo en que se percibe el esquema mental de los obispos progresistas –que ciertamente los hay– se requiere que sea alguien de fuera, alguien de fuera de ese esquema, el que explique a los criticados por qué son criticados”.
“Los criticados han mostrado bien claramente su incapacidad de tender puentes hacia esa masa de fieles que han pasado del rechazo a una enconada hostilidad.
La crítica no es unidireccional, pero ahora me tengo que centrar en la recepción de la crítica por parte de los obispos amazónicos. O, mejor dicho, por parte de una cierta tendencia presente en no pocos obispos amazónicos”.
El sacerdote español indicó que “aquí nos hemos puesto a defender la ecología y lo veo muy bien. Pero es verdad que había una gran lucha de fondo, una inmensa contienda entre mentalidades eclesiales, acerca de cómo enfocar la entera evangelización, allí y en cualquier parte del mundo”.
“Y hay que hacer notar que, según se enfocara el sínodo según una mentalidad o la otra, los resultados iban a ser muy distintos”, dijo.
“Recordemos que la Curia Romana tenía todos los esquemas preparados para el comienzo del Vaticano II. Un cambio en los instrumentos de trabajo de cada documento y en la organización de los grupos supuso un cambio radical en las conclusiones”, señaló.
“¿Qué ha pasado para que un sínodo se convierta en un motor de tensiones? No es que hubiera tensiones y el sínodo las evidenció.
¡Es el mismo sínodo es que se ha convertido en motor y generador de división!”
“En el pasado, existían tensiones y un sínodo o un concilio era instrumento para superarlas. El sínodo siempre se ha visto como símbolo de unidad e instrumento para ella.
Pero, en este caso, la Iglesia, ¡la Iglesia entera!, sale mucho más dividida en sus sentimientos de lo que lo estaba antes”, lamentó.
El Padre Fortea precisó, que“mis palabras no significan: Hay que escuchar a los conservadores y abominar de los progresistas (ESTO ESTÁ PEOR QUE ENTENDER A CANTINFLAS, cuando hablaba mucho y NO decía NADA)
Para nada. Conozco a obispos de la Amazonía abiertos a todo lo noble, a todo lo bueno. Pero a todo lo bueno inscribiéndolo en la corriente de los santos padres”.
El teólogo español advirtió que “a nivel global, los fieles de la Iglesia ahora están muy divididos en sus sentimientos. Aunarlos se presenta como la más urgente de las tareas”.
¿Mi amor, por qué NO ENTIENDES que estás viendo malo lo que NO LO ES.
Ya te dije que sólo fue RCP?
Esta canción VA A SER EL LAMENTO DESGARRADOR desde lo más profundo de nuestro corazón; por haber DESPRECIADO EL TESORO SUBLIME de la Presencia Divina en la Eucarístía…
26 de octubre de 2019 2:50 pm | última actualización 26 de octubre de 2019 3:46 pm
Los 3 temas controvertidos del Sínodo:
Sacerdotes casados, diaconisas y rito amazónico
Por Walter Sánchez Silva | ACI Prensa
La Oficina de Prensa del Vaticano dio a conocer el documento final del Sínodo de la Amazonía en el que los participantes se pronuncian sobre tres temas controvertidos: la ordenación de sacerdotes casados, las diaconisas y la posibilidad de crear un rito amazónico.
La propuesta de ordenar hombres casados está contenida en el párrafo 111 del documento, que recibió 128 votos a favor y 41 en contra, con lo que se convirtió en el numeral que más desaprobaciones recibió en todo el documento.
El párrafo se refiere a las dificultades que tienen las comunidades en la Amazonía para acceder a la Eucaristía y recuerda la enseñanza sobre el celibato de los Papas San Pablo VI y San Juan Pablo II.
“Considerando que la legítima diversidad no daña la comunión y la unidad de la Iglesia, sino que la manifiesta y sirve (LG 13; OE 6) lo que da testimonio de la pluralidad de ritos y disciplinas existentes, proponemos establecer criterios y disposiciones de parte de la autoridad competente, en el marco de la Lumen Gentium 26,
de ordenar sacerdotes a hombres idóneos y reconocidos de la comunidad, que tengan un diaconado permanente fecundo y reciban una formación adecuada para el presbiterado, pudiendo tener familia legítimamente constituida y estable, para sostener la vida de la comunidad cristiana mediante la predicación de la Palabra y la celebración de los Sacramentos en las zonas más remotas de la región amazónica.

Cuando un sacerdote se casa, lo único que hace es cargar doble cruz. Lo que Satanás quiere es que fallen en cualquiera de sus dos misiones, para anexarlos a su botín de almas…
A este respecto, algunos se pronunciaron por un abordaje universal del tema”, indica el texto. (Desgraciadamente el matrimonio no es solo ‘un permiso para tener desahogo en el sexo’ es mucho más que eso y lo saben muchos casados…)
La propuesta para estudiar la posibilidad de ordenar diaconisas está en el párrafo 103, que tuvo 137 votos a favor y 30 en contra, con lo que se constituye como el segundo numeral que más desaprobaciones recibió.
El texto señala que “en las múltiples consultas realizadas en el espacio amazónico, se reconoció y se recalcó el papel fundamental de las mujeres religiosas y laicas en la Iglesia de la Amazonía y sus comunidades, dados los múltiples servicios que ellas brindan.
En un alto número de dichas consultas, se solicitó el diaconado permanente para la mujer. Por esta razón el tema estuvo también muy presente en el Sínodo”.
“Ya en 2016, el Papa Francisco había creado una ‘Comisión de Estudio sobre el Diaconado de las Mujeres’ que, como Comisión, llegó a un resultado parcial sobre cómo era la realidad del diaconado de las mujeres en los primeros siglos de la Iglesia y sus implicaciones hoy.
Por lo tanto, nos gustaría compartir nuestras experiencias y reflexiones con la Comisión y esperamos sus resultados”, agrega.
En cuanto a la posibilidad de CREAR UN RITO AMAZÓNICO, la propuesta está en el párrafo 119, que recibió 140 votos a favor y 29 en contra, siendo así el tercer numeral que más desaprobaciones tuvo en todo el documento.
CREAR UN RITO AMAZÓNICO ¿para que la Iglesia termine de paganizarce?
El numeral señala que “el nuevo organismo de la Iglesia en la Amazonía debe constituir una comisión competente para estudiar y dialogar, según usos y costumbres de los pueblos ancestrales, la elaboración de un rito amazónico, que exprese el patrimonio litúrgico, teológico, disciplinario y espiritual amazónico, con especial referencia a lo que la Lumen Gentium afirma para las Iglesias orientales (cf. LG 23)”.
“Esto se sumaría a los ritos ya presentes en la Iglesia, enriqueciendo la obra de evangelización, la capacidad de expresar la fe en una cultura propia y el sentido de descentralización y de colegialidad que puede expresar la catolicidad de la Iglesia.
También podría estudiar y proponer cómo enriquecer ritos eclesiales con el modo en que estos pueblos cuidan su territorio y se relacionan con sus aguas”, agrega.
ROMA PERDERÁ LA FE…. ¡PROFECÍA CUMPLIDA!
ESTUVO PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD
26 de octubre de 2019 12:35 pm | última actualización 26 de octubre de 2019 3:45 pm
El Papa pide prestar atención a diagnósticos del Sínodo y NO “a las cositas”
Por Walter Sánchez Silva | ACI Prensa
En su mensaje conclusivo de los trabajos del Sínodo de la Amazonía en el que criticó duramente a las “élites católicas”, el Papa Francisco pidió prestar atención a los diagnósticos del Sínodo y “no a las cositas”.
En el Aula del Sínodo este sábado 26 de octubre, el Santo Padre abordó algunos de los temas que más han preocupado a la atención pública, explicando que evalúa la creación de una comisión para seguir investigando la posibilidad de ordenar diaconisas, la existencia de un rito amazónico, pero no dejó claro el tema de la propuesta de ordenar hombres casados, los llamados viri probati.
Sobre el tema de las diaconisas, el Papa dijo que piensa en la posibilidad de “volver a llamar a la comisión o llamarla con nuevos miembros para ver el tema del diaconado permanente”.
Francisco recordó luego que en mayo de este año entregó a la Unión de Superioras Generales el resultado de la investigación de la comisión que se creó en 2016 “y ahora cada uno de los teólogos está en su línea investigando esto”.
‘Voy a procurar rehacer esto con la Congregación para la Doctrina de la Fe y asumir nuevas personas en esta comisión. Recojo el guante (letrero) que han puesto por ahí: ‘que seamos escuchadas’”, indicó.
¿SE PUEDE COQUETEAR CON SATANÁS?
El Pontífice también agradeció a los medios de comunicación “por el favor que nos hacen de difundir el Sínodo, Le pediría un favor, que en la difusión que hagan del documento final se detengan en los diagnósticos, que es la parte pesada, donde el Sínodo se expresó mejor.
El diagnóstico cultural, el diagnóstico social, el diagnóstico ecológico”.
El Papa advirtió luego del “peligro de entretener en ver qué se decidió en esta cosa disciplinar, quién ganó, este partido o el otro. Le pediría a los medios que no lo hagan”.
“Siempre hay un grupo de cristianos élite que se meten en este tipo de resoluciones más disciplinares intraeclesiásticas y hacen del mundo ganó este o el otro, ganamos todos. Que no se encierren en esto”.
“Pensando en estas élites católicas y cristianas a veces, pero sobre todo católicas que quieren ir a la cosita y se olvidan de lo grande, fui buscar una frase de Péguy, trato de traducirla bien y creo que nos puede ayudar, cuando describe estos grupos que quieren la cosita y se olvidan de la cosa:
‘porque no tienen el coraje de estar con el mundo ellos se creen de estar con Dios, porque no tienen el coraje de comprometerse en las opciones del hombre, en las opciones de vida del hombre se creen de luchar por Dios, porque no aman a ninguno se creen de amar a Dios’”, continuó el Santo Padre.
“A mí me iluminó mucho no caer prisioneros de estos grupos selectivos que del Sínodo van a querer ver qué se decidió sobre este punto intraeclesiástico o sobre este otro y van a negar el cuerpo del Sínodo que son los diagnósticos que hemos hecho en las cuatro dimensiones”, dijo luego.
El Papa Francisco resaltó luego que “el anuncio del Evangelio urge, urge. Pero que sea entendido, que sea asimilado, que sea comprendido por esas culturas.
Y se habló de laicos, de sacerdotes, de diáconos permanentes, de religiosos y religiosas tienen que apuntar a ese punto, y se habló de lo que hacen y fortalecer eso”.
“Se habló de nuevos ministerios inspirados en el ministerio de Pablo VI, de creatividad en esto. Creatividad en los nuevos ministerios y ver hasta dónde se puede llegar. Se habló de seminarios indígenas y con mucha fuerza”, continuó:
“Yo agradezco la valentía que tuvo el Cardenal O’Malley para esto porque nos puso el dedo en la llaga en algo que es una verdadera injusticia social que no se les permite, de hecho, a los aborígenes el camino seminarístico y el camino del sacerdocio, ¿No? Creatividad en todo esto de los nuevos ministerios”, indicó luego.
¿Porqué no usaron el método del Espíritu Santo cuando llevó a Sor María de Jesús de Ágreda a evangelizar a los indios navajos?
Hizo un trabajo tan maravilloso y sin ofender a Dios…
https://gloria.tv/post/6UztpPdkfn2PDuqm7GVU6EaRm