Archivos de etiquetas: felicidad

32 LEVADURA DE CONVERSION

32 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

Hago un llamado URGENTE a todo el mundo católico para que el próximo 9 de Agosto se lleve a cabo una jornada de ayuno y oración a nivel mundial con el rezo del rosario de mi Preciosísima Sangre y con el rezo del Exorcismo de San Miguel, de 12:00 am a 6:00 pm, pidiéndole al Padre Celestial por la protección de mis Templos, Santuarios y Lugares Santos, que están siendo destruidos y profanados por las fuerzas del Mal en este mundo.

A través del camino montañoso, Jesús va caminando con sus discípulos por una vereda serpenteante que corta la pendiente y sigue el curso del río.

Juan está rojo como la púrpura, cargado como un mozo de cuerda, con una saca grande bien llena.

Judas, por su parte, porta la de Jesús junto con la suya.

Simón lleva sólo la suya y los mantos.

Jesús viste de nuevo su túnica, la madre de Judas debe haber encargado que se la lavaran porque no tiene arrugas. Y calza sus sandalias. 

A pesar del calor y la fatiga, Juan no pierde su buen humor.

Y exclama:

–    ¡Cuánta fruta! ¡Qué hermosos viñedos hay en aquellas colinas! Maestro, ¿Este es el río en cuyas riberas nuestros padres cogieron los racimos milagrosos’

Jesús contesta:

–    No. Es el otro que está más hacia el sur. Pero toda la región es rica en sabrosas frutas.

Simón observa:

–    Ahora ya no es tan fértil aunque siga siendo bella.

Jesús aclara:

–    Muchas guerras han devastado la tierra. Aquí se formó Israel… pero para esto debió fecundarse con su sangre y la de los enemigos.

–   ¿En dónde encontraremos a los pastores?

–    A cinco kilómetros de Hebrón; en las riberas del río que me preguntaba Juan.

–   ¿Entonces es más allá de aquellas colinas?

–    Sí.

–    Hace mucho calor, Maestro. Después ¿A dónde iremos?

–    A un lugar mucho más caliente. Pero os ruego que vengáis.

Caminaremos de noche. Las estrellas son tan claras que no hay oscuridad. Os quiero mostrar un lugar…

Juan pregunta:

–   ¿Una ciudad?

–    No. Un lugar que os hará entender al Maestro; mejor tal vez que sus palabras.

Judas dice:

–    Perdimos varios días por ese incidente sin importancia. Destruyó todo…

Y mi madre que había preparado tantas cosas, ha quedado desilusionada. No sé por qué has querido retirarte hasta la purificación.

Jesús contesta:

–    Judas, ¿Por qué llamas sin importancia un suceso que fue una gracia para un verdadero fiel? ¿No querrías para ti una muerte semejante?

Había esperado toda su vida al Mesías. Cuando era anciano fue por caminos ásperos a adorarlo. Cuando le dijeron: ‘Está en…’ conservó en su corazón por treinta años, las palabras de mi Madre.

El amor y la fe lo revistieron con su fuego en la última hora que Dios le reservó. El corazón se le partió de alegría.

Se le incendió en el fuego de Dios como un holocausto agradable. ¡Qué mejor suerte que ésta!

¿Aguó la fiesta que habías preparado?… Ve en esto una respuesta de Dios.

Que no se mezcle lo que es del hombre con lo que es de Dios. Tu madre, me verá otra vez. todo Keriot puede venir al Mesías; el viejo ya no tenía fuerzas para hacerlo.

He sido feliz de haber estrechado con el corazón, al viejo padre que moría y de haber encontrado su espíritu. Y por lo demás…

¿Para qué dar escándalo con mostrar desprecio a la Ley? ¿Cómo puedo decir que sean fieles, si Yo no lo Soy?

Simón responde:

–     Creo que este es el error de nuestra decadencia. Los rabíes y los fariseos aplastan al pueblo con sus preceptos y después hacen como el que profanó la casa de Juan, que la convirtió en un burdel.

Judas aclara:

–     Es uno de Herodes.

–     Sí, Judas. Pero las mismas culpas cometen las castas que se llaman a sí mismas ‘santas’ ¿Tú qué opinas Maestro?

–     Afirmo que con tal de que haya un poco de verdadero fermento y de verdadero incienso en Israel, se hará el pan y se perfumará el altar.

–     ¿Qué quieres decir?

–     Quiero decir que si hay alguien que con recto corazón venga a la verdad. La Verdad se esparcirá como fermento en la masa de harina y como incienso en todo Israel.

–     ¿Qué fue lo que te dijo esa mujer?

Jesús no responde y se vuelve hacia Juan:

–      Pesa mucho y te cansas. Dámela.

El discípulo más joven contesta:

–     No, Jesús. Estoy acostumbrado a las cargas y luego… me lo aligera al pensar en la alegría que tendrá Isaac.

Al dar vuelta a la colina, a la sombra del bosque se encuentran con las ovejas de Elías, los pastores están bajo la sombra de un árbol, cuidándolas.

Ven a Jesús, se levantan de un salto y corren. Cuando están frente a Él,

Jesús les pregunta:

–     La paz sea con vosotros. ¿Qué hacíais?

Isaac contesta:

–     Estábamos preocupados por Ti. Por el retraso. No sabíamos si ir a tu encuentro u obedecer.

Decidimos venir hasta aquí para obedecerte y al mismo tiempo satisfacer a nuestro amor; pues debías de haber llegado aquí desde hace varios días.

–    Tuvimos que detenernos.

–   ¿Pasó alguna desgracia?

–    Ninguna, amigo. Un fiel murió en mi pecho. Sólo fue eso.

Judas interviene:

–   ¿Qué querías que sucediese pastor? Cuando las cosas están bien organizadas… 

Claro que es menester saber disponerlas y preparar los corazones para recibirlas. Mi ciudad tributó honores al Mesías. ¿Verdad, Maestro?

Jesús responde:

–   Es verdad, Isaac. Al regresar pasamos por la casa de Sara.

También la ciudad de Yuttá, sin ningún otro preparativo que el de su bondad sencilla y la verdad con la que me predicaste, logró entender la esencia de mi doctrina.

Aman con un amor práctico, desinteresado y santo. Isaac, te envían alimentos y vestidos. 

Todos contribuyeron a aumentar los óbolos de tu casa. Tómalos. No tengo dinero. Pero te traje esto que está purificado con la caridad.

–    No, Maestro. Déjalo contigo. Yo estoy acostumbrado a no tener nada.

–    Ahora tienes que ir a lugares a donde te enviaré y lo necesitarás. No es mucho pero sabrás emplearlo.

Ahora se dirige al discípulo más joven:

–     Juan, dale aquella alforja.

Y agrega mirando a Isaac: 

–     Es un regalo que está lleno de amor.

Isaac toma la alforja y va a vestirse detrás de un matorral; pues todavía está descalzo y viste su rara toga improvisada con su cobija.

Elías dice:

–     Maestro, tres días después de que te fuiste, estábamos apacentando los animales en Hebrón.

Y la mujer que estaba en la casa de Juan, nos mandó una criada con esta bolsa diciendo que quería hablar con nosotros.

La primera vez la devolví y le dije: ‘No tengo nada que escuchar’.

Luego la sirvienta regresó y dijo: ‘Ven, en el Nombre de Jesús’. Y fui… esperando que no estuviese su… el hombre que la tiene allí.

Quería saber muchas cosas, pero yo hablé con prudencia. Es una prostituta.

Tuve miedo de que fuese una trampa contra Ti. Me preguntó quién Eres; donde vives; qué es lo que haces; si eres un grande de Israel.

Le dije: ‘Es Jesús de Nazareth. Está por todas partes, porque es un maestro y va enseñando por la Palestina’

También dije que eras un hombre pobre y sencillo. Un obrero a quien ha hecho sabio la Sabiduría… no dije más.

Jesús contesta:

–     Hiciste bien.

Y simultáneamente Judas exclama:

–     ¡Has hecho mal! ¿Por qué no le dijiste que Él es el Mesías? ¡Qué es el Rey del Mundo!

¡Hay que aplastar la soberbia romana bajo el poder de Dios!

Elías explica:

–     No me hubiera entendido. Y luego… todo lo que es de Jesús, es santo

¿Cómo puedo saber lo que ella piensa? No quise poner en peligro a Jesús, hablando de más. Que el mal le venga de cualquier otro, pero no de mí.

Judas se vuelve hacia Juan:

–    Juan, vamos a decirle quién es el Maestro. A explicarle cuál es la Verdad santa.

Juan objeta:

–    Yo no. Iré solo que Jesús me lo ordene.

–   ¿Tienes miedo? ¿Qué puede hacerte? ¿Te causa asco?… El Maestro no le tuvo.

–    No es miedo ni asco. Tengo compasión de ella.

Pero pienso que si Jesús hubiera querido; se hubiera detenido a instruirla. No lo hizo. Entonces no es necesario que lo hagamos nosotros.

Elías muestra la bolsa diciendo:

–     Entonces no había señales de conversión. Pero ahora…

Judas la toma y se sienta sobre la hierba.

Closeup of gold jewelery with precious stones

Extiende su manto y abre la bolsa dejando que caiga sobre él, todo su contenido:

Es un montón de anillos, collares, gargantillas, brazaletes, aretes, pulseras, tiaras… adornadas con piedras preciosas.

Oro brillante que cae sobre el amarillo oro del vestido del apóstol.

Judas, exclama admirado:

–     Maestro, ¡Son puras joyas! ¿Qué hacemos con ellas?

Simón aconseja:

–     Se pueden vender.

Judas responde sin esconder su asombro:

–    Sería un desperdicio.

Elías explica:

–    Yo también le dije cuando las recibí: ‘Tu dueño te pegará’ y ella me respondió: ‘No son suyas. Son mías. Y puedo hacer con ellas lo que se me antoje.

Sé que es oro de pecado… Pero se hará bueno, si se emplea con quien es pobre y santo. Para que se acuerde de mí’…

Y se puso a llorar desconsoladamente.

Judas dice:

–    Ve, Maestro.

Jesús contesta rotundo:

–     No.

–    Manda a Simón.

–    No.

–    Entonces voy yo.

–    ¡No!

Los ‘no’ de Jesús, son cortantes e imperiosos.

Elías ve que Jesús está enojado y pregunta preocupado:

–     Maestro, ¿Hice mal en hablar con ella y en haber tomado el oro?

Jesús contesta:

–     No hiciste mal. Pero no hay nada que hacer.

Judas insiste:

–     Pero tal vez esa mujer quiera redimirse y tenga necesidad de ser instruida.

Jesús suspira y se arma de paciencia. Luego dice:

–    Existen en ella tantas chispas para provocar el incendio en que pueda quemarse su vicio y volver a ser un alma otra vez virgen, por el arrepentimiento.

Hace poco os hablé de la levadura que se esparce en la harina y la hace un pan santo. Oíd esta breve parábola:

Esa mujer es harina. Una harina en quién el Maligno ha mezclado sus polvos de infierno.

Mis palabras y Yo, somos la levadura.

Pero si hay mucho salvado en la harina; piedras, ceniza, arena; ¿Podrá hacerse el pan aunque la levadura sea buena?…

¡No se puede hacer!

Es necesario quitar con paciencia, ese tamo. Las cenizas, las piedritas y la arena.

La misericordia pasa y ofrece ese tamiz. El primero.

El que se compone de verdades breves; pero fundamentales, como son las necesarias para que entienda que está atrapada en la red de la ignorancia completa, del vicio y del gentilismo.

Si el alma lo acepta, empieza la primera purificación. 

La segunda viene con el tamiz del alma misma; que compara su ser con el del Ser que se le ha revelado… Y esto le da horror.

Y aquí empieza su obra.

Por medio de una operación más minuciosa, limpia lo que es harina; pero que aún tiene granitos pesados, para poder obtener un pan óptimo…

Cuando está lista; vuelve otra vez la Misericordia y se introduce en esa harina preparada.

Y también ésta es otra preparación, Judas.  Que la fermenta y la hace pan.

Pero ésta es una operación larga que necesita de la voluntad del alma.

Esa mujer tiene ya en sí, lo mínimo que era justo darle y que puede servirle para terminar su trabajo.

Dejemos que lo haga, si quiere hacerlo. Sin que nada la perturbe.

Cualquier cosa turba a un alma que se elabora: la curiosidad; celo imprudente; las intransigencias; así como las piedades excesivas.

–   ¿Entonces, no vamos?

–   No, Judas. Y para que ninguno tenga tentación, vámonos.

En el bosque aprovecharemos la sombra. Nos detendremos en las márgenes del Valle de Terebinto.

Allí nos separaremos.

Elías volverá a sus pastizales con Leví.

José vendrá conmigo hasta el paso de Jericó.

Después nos volveremos a reunir.

Tú, Isaac; continúa haciendo lo que hacías en Yutta, partiendo de aquí por Arimatea y Lidia, hasta llegar a Docco. Allí nos encontraremos.

Hay que preparar la Judea y tú ya sabes cómo hacerlo

Judas pregunta:

–   ¿Y nosotros?

Jesús contesta:

–    ¿Vosotros? Vendréis conmigo para ver mi preparación. También Yo me preparé para la misión.

–    ¿Fuiste con un rabí?

–    No.

–   ¿Con Juan?

–    De él, sólo recibí el bautismo.

–   ¿Entonces?…

–    Belén ha hablado con las piedras y los corazones.

También allá donde te llevaré Judas… un corazón, el mío. Y también las piedras, hablarán y te darán la respuesta.

Elías trae leche y pan y dice:

–   Tratamos de persuadir a los de Hebrón; pero no creen más que en Juan. Para ellos es su ‘santo’ y no quieren a nadie más.

Jesús dice:

–   Es un pecado común a muchos. Miran al obrero y no al Dueño que lo envió.

¡No importa! El Verbo sufre, pero no guarda rencor… ¡Vámonos!

8 LAS BODAS DE CANÁ

8 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA

En la cocina de Pedro además de Jesús, están Pedro y su mujer, Santiago y Juan. Al parecer están en la sobremesa después de cenar  y están conversando.

Jesús muestra interés por la pesca y cada quién hace su aporte sobre el tema.

Entonces entra Andrés y dice:

–         Maestro, está aquí el dueño de la casa en que vives, con uno que dice ser tu primo.

Jesús se levanta y va hacia la puerta, diciendo que pasen.

Y cuando a la luz de la lámpara de aceite y de la lumbre del fogón, ve entrar a Judas Tadeo.

Exclama:

–         ¿Tú, Judas?

Tadeo responde:

–         Yo, Jesús.

Se besan. Judas Tadeo es un hombre apuesto, en la plenitud de la hermosura viril.

Es alto, aunque no tanto como Jesús, de robustez bien proporcionada, moreno como lo era San José de joven, de color aceitunado, no térreo.

Sus ojos son de tono azul pero con tendencia al violáceo. Tiene barba cuadrada y morena, cabellos ondulados y castaños como la barba.

–         Vengo de Cafarnaúm. He ido allí en barca y he venido también en barca para llegar antes. Me envía tu Madre con un mensaje:

“Susana se casa mañana. Te ruego, Hijo, que estés presente en esta boda”. María participa en la ceremonia y con ella mi madre y los hermanos. Todos los parientes están invitados. Sólo Tú estarías ausente. Los parientes te piden que complazcas en esto a los novios.

Jesús se inclina ligeramente abriendo un poco los brazos y dice:

– Un deseo de mi Madre es ley para mí. Pero iré también por Susana y por los parientes. Sólo… lo siento por vosotros…

Y mirando a Pedro y a los otros, explica a su primo:

 –        Son mis amigos.

Y los nombra comenzando por Pedro. Por último dice:  

–        Y éste es Juan.

Su tono es tan especial, que mueve a Judas Tadeo a mirar más atentamente, provocando el rubor del predilecto.

Jesús termina la presentación diciendo:

–        Amigos, éste es Judas hijo de Alfeo, mi primo hermano, porque es hijo del hermano del esposo de mi Madre; un buen amigo mío en el trabajo y en la vida.

Pedro lo invita:

 –       Mi casa está abierta para ti como para el Maestro. Siéntate.

Luego dirigiéndose a Jesús, Pedro dice:

–        ¿Entonces? ¿Ya no vamos contigo a Jerusalén?

Jesús responde:

–        Claro que vendréis. Iré después de la fiesta. Únicamente que ya no me detendré en Nazaret.

–        Haces bien, Jesús, porque tu Madre será mi huésped durante algunos días. Así hemos quedado, y volverá a mi casa también después de la boda – esto dice el hombre de Cafarnaúm.

–         Entonces lo haremos así. Ahora, con la barca de Judas, Yo iré a Tiberíades y de allí a Caná. Y con la misma barca volveré a Cafarnaúm con mi Madre y contigo.

El día siguiente después del próximo sábado te acercas, Simón si todavía quieres, e iremos a Jerusalén para la Pascua.

–           ¡Sí que querré! Incluso iré el sábado para oírte en la sinagoga. 

Tadeo pregunta:

–           ¿Ya predicas, Jesús?

–           Sí, primo.

Santiago de Zebedeo:

   –        ¡Y qué palabras! ¡No se oyen en boca de otros!

Tadeo suspira. Con la cabeza apoyada en la mano y el codo sobre la rodilla, mira a Jesús y suspira. Parece como si quisiera hablar y no se atreviera.

Jesús lo anima para que hable:

–           ¿Qué te pasa, Judas? ¿Por qué me miras y suspiras?

–           Nada.

–           No. Nada no. ¿Ya no soy el Jesús que tú estimabas? ¿Aquel para quien no tenías secretos?

–           ¡Sí que lo eres! Y cómo te echo de menos a ti, Maestro de tu primo más mayor…

–           ¿Entonces? Habla.

–           Quería decirte… Jesús, sé prudente. Tienes una Madre que aparte de ti no tiene nada. Tú quieres ser un “rabí” distinto de los demás.

Y sabes mejor que yo, que las castas poderosas no permiten cosas distintas de las usuales, establecidas por ellos.

Conozco tu modo de pensar, es santo. Pero el mundo no es santo y oprime a los santos.

Jesús, ya sabes cuál ha sido la suerte de tu primo Juan…

Lo han apresado y si todavía no ha muerto es porque ese repugnante Tetrarca tiene miedo del pueblo y del rayo divino. Asqueroso y supersticioso, como cruel y lascivo.

SAN JUAN BAUTISTA

¿Qué será de ti? ¿Qué final te quieres buscar?

  –         Judas, ¿Me preguntas esto tú, que conoces tanto acerca de mi pensamiento? ¿Hablas por propia iniciativa? No. ¡No mientas!

Te han mandado, no mi Madre por supuesto, a decirme esto…

Judas baja la cabeza y calla.

–           Habla, primo.

–           Mi padre… y con él José y Simón. Sabes, por tu bien… por afecto hacia ti y María. No ven con buenos ojos lo que te propones hacer… Y querrían que Tú pensaras en tu Madre…

–           ¿Y tú qué piensas?

–           Yo… yo.

–           Tú te debates entre las voces de arriba y de la Tierra. No digo de abajo, digo de la Tierra. También vacila Santiago, aún más que tú.

Pero Yo os digo que por encima de la Tierra está el Cielo, por encima de los intereses del mundo está la causa de Dios. Necesitáis cambiar de modo de pensar. Cuando sepáis hacerlo seréis perfectos.

–           Pero… ¿Y tu Madre?

–           Judas, sólo Ella tendría derecho a recordarme mis deberes de hijo, según la luz de la Tierra. O sea, mi deber de trabajar para Ella, para hacer frente a sus necesidades materiales, mi deber de asistencia y consolación estando cerca de mi Madre.

Y Ella no me pide nada de esto. Desde que me tuvo, Ella sabía que habría de perderme, para encontrarme de nuevo con más amplitud que la del pequeño círculo de la familia.

Y desde entonces se ha preparado para esto.

No es nueva en su sangre esta absoluta voluntad de donación a Dios. Su madre la ofreció al Templo antes de que Ella sonriera a la luz.

Y Ella me lo ha dicho las innumerables veces que me ha hablado de su infancia santa, teniéndome contra su corazón en las largas noches de invierno o en las claras de verano llenas de estrellas.  

Y Ella se ofreció a Dios ya desde aquellas primeras luces de su alba en el mundo.

Y más aún se ofreció cuando me tuvo, para estar donde Yo estoy, en la vía de la Misión que me viene de Dios.

 Llegará un momento en que todos me abandonen. Quizás durante pocos minutos, pero la vileza se adueñará de todos…

Y pensaréis que hubiera sido mejor, por cuanto se refiere a vuestra seguridad, no haberme conocido nunca.

Pero Ella, que ha comprendido y que sabe, Ella estará siempre conmigo. Y vosotros volveréis a ser míos por Ella.

María le enseñó a dar los primeros pasos a QUIÉN ES el CAMINO.

Con la fuerza de su amorosa, segura Fe, Ella os aspirará hacia sí, y, por tanto hacia Mí, porque Yo estoy en mi Madre y Ella en mí, y Nosotros en Dios.

Esto querría que comprendierais vosotros todos, parientes según el mundo, amigos e hijos según lo sobrenatural. Tú y contigo los otros, no sabéis Quién es mi Madre.

Si lo supierais, no la criticaríais en vuestro corazón por no saberme tener sujeto a Ella, sino que la veneraríais como a la Amiga más íntima de Dios,

LA PODEROSA QUE TODO LO PUEDE EN ORDEN AL CORAZÓN DEL ETERNO PADRE,

que todo lo puede en orden al Hijo de su corazón.

Ciertamente iré a Cana. Quiero hacerla feliz. Comprenderéis mejor después de esta hora.

Jesús ha sido majestuoso y persuasivo.

Judas lo mira atentamente. Piensa.

Y dice:

–          Yo también sin duda iré contigo, con esto, si me aceptas… porque siento que dices cosas justas. Perdona mi ceguera y la de mis hermanos. ¡Eres mucho más santo que nosotros!…

–          No guardo rencor a quien no me conoce. Ni siquiera a quien me odia. Pero me duele por el mal que a sí mismo se hace. ¿Qué tienes en esa bolsa?–          La túnica que tu Madre te manda. Mañana será una gran fiesta. Ella piensa que su Jesús la necesita para no causar mala impresión entre los invitados.

Ha estado hilando incansable desde las primeras luces hasta las últimas, diariamente, para prepararte esta túnica. Pero no ha ultimado el manto. Todavía le faltan las orlas. Se siente desolada por ello.

–          No hace falta. Iré con éste. Y aquél lo reservaré para Jerusalén. El Templó es más que una boda. Ella se alegrará.

Pedro dice:

 –          Si queréis estar para el alba en el camino que lleva a Caná, os conviene levar anclas enseguida. La Luna sale, la travesía será buena.

Jesús se despide:

–           Vamos entonces. Ven, Juan. Te llevo conmigo. Simón Pedro, Santiago, Andrés, ¡Adiós! Os espero el sábado por la noche en Cafarnaúm. ¡Adiós! mujer. Paz a ti y a tu casa.

Salen Jesús con Judas y Juan.

Pedro los sigue hasta la orilla y colabora en la operación de partida de la barca.

Al día siguiente…  

En una característica casa oriental: un cubo blanco más ancho que alto, con raras aberturas, terminada en una azotea que está rodeada por un pequeño muro de aproximadamente un metro de alto.

Y sombreada por una pérgola de vid que trepa hasta allí y extiende sus ramas sobre más de la mitad de esta soleada terraza que hace de techo.

Una escalera exterior sube a lo largo de la fachada hasta una puerta, que se abre a mitad de altura.

En el nivel de la calle hay unas puertas bajas y distanciadas, no más de dos por cada lado, que dan a habitaciones también bajas y oscuras.

La casa se alza en medio de un espacio amplio mitad jardín y huerto, que tiene en el centro un pozo. Hay higueras y manzanos.

Su parte frontal mira hacia el camino y un sendero  entre la hierba, la une a lo que parece un camino principal.

Pareciera  que la casa está en la periferia de Cana en un campo se extiende tras la casa con sus lejanías verdes y apacibles. El cielo está sereno y despejado.

 Se acercan dos mujeres con amplios vestidos y un manto que hace también de velo.

Vienen por el camino y luego por el sendero. Una pareciera de  cincuenta años y viste de oscuro. La otra como de treinta y cinco años, trae un vestido amarillo pálido y manto azul.

Es muy hermosa, esbelta y tiene un porte lleno de dignidad, a pesar de ser toda gentileza y humildad.

Cuando está más cerca, se ve el color pálido del rostro, los ojos azules y los cabellos rubios que pueden verse sobre la frente bajo el velo. Es María Santísima.

Hablan entre ellas. La Virgen sonríe. Cerca ya de la casa, alguien encargado de ver quiénes van llegando, lo comunica.

Y salen a su encuentro hombres y mujeres, todos vestidos de fiesta, que las acogen con gran alegría, especialmente a María.

Son las primeras horas de la mañana y se nota en el campo que tiene ese aspecto fresco por el rocío que hace aparecer más verde a la hierba y por el aire aún exento de polvo.

La estación primaveral  se engalana en el trigo de los campos aún tierno y sin espiga, todo verde.

Las hojas de la higuera y del manzano están tiernas y también las de la parra. Pero no hay flores, ni frutos en ningún árbol.  

María, agasajada por el dueño de la casa, un anciano que la acompaña y que es también su pariente, sube la escalera exterior y entra en una amplia sala que parece ocupar una buena parte de la planta alta.

Los recintos de la planta baja son las habitaciones, las despensas, los trasteros y las bodegas.

Mientras que ésta sería el recinto reservado para usos especiales, como fiestas de carácter excepcional como hoy, que ha sido adornado con ramas verdes, esterillas y mesas ricamente surtidas de viandas.

En el centro, suntuosamente provista de manjares, hay una de estas mesas; encima, ya preparado, ánforas y platos colmados de fruta.

A lo largo de la pared está otra mesa, aderezada, aunque menos ricamente.

Y en la pared opuesta hay una especie de largo aparador y encima de él platos con quesos, tortas con miel, dulces y otros manjares.

En el suelo junto a esta misma pared, hay otras ánforas, una especie de tinajas y tres grandes recipientes con forma de jarras de cobre.

María escucha benignamente a todos; después se quita el manto y ayuda a terminar los preparativos del banquete.

Va y viene, poniendo en orden los divanes, acomodando las guirnaldas de flores, mejorando el aspecto de los fruteros, comprobando si en las lámparas hay aceite.

Sonríe y habla poquísimo y en voz muy baja; pero escucha mucho y con mucha paciencia.

Un gran rumor de instrumentos musicales viene del camino.

Todos menos María, corren afuera. Entra la novia toda adornada y feliz, rodeada de parientes y amigos; al lado del novio, que ha sido el primero en salir presuroso a su encuentro.

Mientras tanto en el camino principal, Jesús vestido de blanco con un manto azul marino, viene con Juan y Judas Tadeo.

Al oír el sonido de los instrumentos, el compañero de Jesús pregunta algo a un aldeano y transmite la respuesta a Jesús.

Jesús sonríe ampliamente y dice:

–          Vamos a darle una satisfacción a mi Madre.

Y se encamina por las tierras, con sus dos compañeros, hacia la casa.

Cuando Jesús llega, el vigía avisa a los demás.

El dueño de la casa junto con su hijo el novio y con María, bajan a su encuentro y lo saludan respetuosamente. Reciben cariñosamente a los recién llegados.

Cuando se encuentran Madre e Hijo hay un saludo lleno de amor y de respeto.

–        La paz está contigo» va acompañada de una mirada y una sonrisa de tal naturaleza, que valen por cien abrazos y cien besos.

 El beso tiembla en los labios de María pero no lo da. Sólo pone su mano blanca y menuda sobre el hombro de Jesús y apenas le toca un rizo de su larga cabellera.

Jesús sube al lado de su Madre; detrás los discípulos y los dueños de la casa.

Entra en la sala del banquete, donde las mujeres se ocupan de añadir asientos y cubiertos para los tres invitados en la mesa principal.

Se expande por todo el lugar la Voz de tenor, viril y llena de dulzura del Maestro decir al poner pie en la sala:

–          La paz sea en esta casa y la bendición de Dios descienda sobre todos vosotros.

Un saludo global y lleno de majestad para todos los presentes.

Jesús domina con su aspecto y estatura a todos. Es el invitado, pero parece el rey del convite más que el novio, más que el dueño de la casa.

Jesús toma asiento en la mesa del centro, con los novios, los parientes de los novios y los amigos más notables.

A los dos discípulos, por respeto al Maestro, se les coloca en la misma mesa.

Jesús está de espaldas a la pared en que están las tinajas y los aparadores.

Por ello no lo ve, como tampoco ve el afán del mayordomo con los platos de asado, que van siendo introducidos por una puertecita que está junto a los aparadores.

Hay una cosa notable: menos las respectivas madres de los novios y menos María, ninguna mujer está sentada en esa mesa.

Todas las mujeres están y meten bulla como si fueran cien, en la otra mesa que está pegando a la pared.

Y se las sirve después de que se ha servido a los novios y a los invitados importantes.

Jesús está al lado del dueño de la casa. Tiene enfrente a María, que está sentada al lado de la novia.

El banquete comienza. No falta el apetito, ni tampoco la sed. Los que comen y beben poco son Jesús y su Madre la cual además, casi no habla.

Jesús es parco de palabras. Es un hombre afable que expone su parecer, pero después se recoge en sí como quien está habituado a meditar.

Sonríe y María se alimenta de la contemplación de su Jesús, como Juan; que está hacia el fondo de la mesa y atentísimo a los labios de su Maestro.

María se da cuenta de que los criados cuchichean con el mayordomo y de que éste está turbado.

Y comprendiendo lo que sucede.

Llama la atención de Jesús:

–        Hijo – dice en voz muy baja- Hijo, no tienen más vino.

Jesús sonríe aún más dulcemente al decir:

 –      Mujer, ¿Qué hay YA entre tú y Yo?

Y sonríe María, como dos que saben una verdad, que es su gozoso secreto y que ignoran todos los demás.

Jesús explica el significado de la frase:

Ese “ya”, que muchos traductores omiten, es la clave de la frase y explica su verdadero significado.

Yo era el Hijo sujeto a la Madre hasta el momento en que la voluntad del Padre me indicó que había llegado la hora de ser el Maestro.

Desde el momento en que mi misión comenzó, ya no era el Hijo sujeto a la Madre, sino el Siervo de Dios.

Rotas las ligaduras morales hacia la que me había engendrado, se transformaron en otras más altas, se refugiaron todas en el espíritu, el cual llamaba siempre “Mamá” a María, mi Santa.

El amor no conoció detenciones, ni enfriamiento, más bien habría que decir que jamás fue tan perfecto como cuando, separado de Ella como por una segunda filiación,

Ella me dio al mundo para el mundo, como Mesías, como Evangelizador.

Su tercera sublime mística maternidad, tuvo lugar cuando, en el suplicio del Gólgota, me dio a luz a la Cruz, haciendo de mí el Redentor del mundo.

“¿Qué hay ya entre tú y Yo?”. Antes era tuyo, únicamente tuyo. Tú me mandabas, yo te obedecía. Te estaba “sujeto”.

Ahora soy de mi Misión.

¿Acaso no lo he dicho?: “Quien, una vez puesta la mano en el arado, se vuelve hacia atrás a saludar a quien se queda, no es apto para el Reino de Dios”.

Yo había puesto la mano en el arado para abrir con la reja no la tierra sino los corazones y sembrar en ellos la palabra de Dios.

Sólo levantaría esa mano una vez arrancada de allí para ser clavada en la Cruz y abrir con mi torturante clavo el corazón del Padre mío, haciendo salir de él el Perdón para la Humanidad.

Ese “ya”, olvidado por la mayoría, quería decir esto:

“Has sido todo para mí, Madre, mientras fui únicamente el Jesús de María de Nazaret, y me eres todo en mi espíritu.

Pero desde que soy el Mesías esperado, soy del Padre mío.

Espera un poco todavía y acabada la Misión, volveré a ser todo tuyo; me volverás a tener entre los brazos como cuando era niño,

y nadie te disputará ya este Hijo tuyo, considerado un Oprobio de la Humanidad, la cual te arrojará sus despojos para cubrirte incluso a tí del oprobio de ser madre de un reo.

Y después me tendrás de nuevo, Triunfante.

Y después me tendrás para siempre, tú también triunfante, en el Cielo.

Pero ahora soy de todos estos hombres. Y soy del Padre que me ha mandado a ellos”.

Esto es lo que quiere decir ese pequeño y tan denso de significado, “ya”.

Entonces…

María ordena a los criados:

–        Haced lo que El os diga.

María ha leído en los ojos sonrientes del Hijo el asentimiento, revestido de una gran enseñanza para todos los “llamados”.

Y Jesús ordena a los criados:

–        Llenad de agua los cántaros.

Inmediatamente los criados obedecen y llenan las tinajas de agua traída del pozo, se oye rechinar la polea subiendo y bajando el cubo que gotea.

Luego el mayordomo sirve en una copa un poco de ese líquido con ojos de estupor, probarlo con gestos de aún más vivo asombro, degustarlo y hablarles al dueño de la casa y al novio.

María mira una vez más al Hijo y sonríe.

Luego, tras una nueva sonrisa de Jesús, inclina la cabeza ruborizándose tenuemente; se siente muy dichosa. 

Un murmullo recorre la sala, las cabezas se vuelven todas hacia Jesús y María; hay quien se levanta para ver mejor, quien va a las tinajas…

Sigue un profundo silencio y después, un coro de alabanzas a Jesús.

Pero Él se levanta y dice:

–         Agradecédselo a María.

Y se retira del banquete. Los discípulos lo siguen.

En el umbral de la puerta vuelve a decir:

–         La paz sea en esta casa y la bendición de Dios descienda sobré vosotros – y añade: – Adiós, Madre.

Jesús dice:

 Cuando dije a los discípulos: “Vamos a hacer feliz a mi Madre”, había dado a la frase un sentido más alto de lo que parecía.

No la felicidad de verme, sino de ser Ella la iniciadora de mi actividad taumatúrgica y la primera benefactora de la Humanidad.

Recordadlo siempre: mi primer milagro se produjo por María; el primero: símbolo de que es María la llave del milagro.

Yo no niego nada a mi Madre.

Por su Oración anticipo incluso el tiempo de la Gracia.

Yo conozco a mi Madre, la segunda en bondad después de Dios. Sé que concederos una gracia es hacerla feliz, porque es la Toda Amor.

Por esto, sabiéndolo, dije; “Vamos a hacerla feliz”.

Además quise mostrar al mundo su potencia junto a la mía.

Destinada a unirse a mí en la carne, puesto que fuimos una carne: Yo en Ella, Ella en torno a mí, como pétalos de azucena en torno al pistilo oloroso y colmado de vida

Destinada a unirse a mí en el Dolor, puesto que estuvimos en la cruz Yo con la carne y Ella con su espíritu.

De la misma forma que la azucena perfuma tanto con la corola como con la esencia que de ésta se desprende, era justo unirla a mí en la Potencia que se muestra al mundo.

Os digo a vosotros lo que les dije a aquellos invitados:

“Dad gradas a María. Por Ella os ha sido dado el Dueño del milagro y por Ella tenéis mis gracias, especialmente el Perdón”. 

D99 PROFECÍA EN CURSO 5

CUMPLIMIENTO

Gobernador del Banco de Inglaterra: el dólar es demasiado dominante y podría ser reemplazado por una moneda digital

Publicado: 24 ago 2019 11:09 GMT

Una divisa virtual “podría amortiguar la influencia dominante del dólar estadounidense en el comercio mundial”, señala el financista británico.

Gobernador del Banco de Inglaterra: el dólar es demasiado dominante y podría ser reemplazado por una moneda digital

Imagen ilustartiva.
Gary Cameron/ / Reuters

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha afirmado que la dependencia mundial del dólar estadounidense como moneda de reserva es demasiado arriesgada, por lo que una nueva moneda digital debería reemplazarlo.

“En un mundo multipolar, se necesita una moneda multipolar”, comentó Carney a CNBC durante la conferencia anual de la Reserva Federal en la ciudad estadounidense de Jackson Hole.

Durante su discurso en el marco del evento, Carney señaló que el dólar había alcanzado un nivel de dominio exagerado que resultó en 10 años de baja inflación y tasas de interés muy bajas, reseña The Guardian.

En ese sentido, comparó la situación actual con el fin del dominio de la libra esterlina en los mercados monetarios internacionales hace 100 años.

Una nueva moneda digital, respaldada por un gran grupo de naciones, desbloquearía fondos en dólares que los gobiernos actualmente acumulan como póliza de seguro en tiempos de incertidumbre, sostuvo el banquero, según Carney.

“Amortiguar la influencia dominante del dólar”

Los gobiernos almacenan dólares para asegurarse contra los constantes cambios en la economía de EE.UU., lo que lleva a un aumento significativo en el costo de los préstamos.

Una moneda digital “podría amortiguar la influencia dominante del dólar estadounidense en el comercio mundial”, aseveró el financista británico.

“Si aumentara la proporción del comercio facturado en [una moneda digital], las perturbaciones en Estados Unidos tendrían efectos secundarios menos potentes a través de los tipos de cambio,

Y el comercio se sincronizaría menos entre los países”, destacó Carney.

Consejo Europeo: La UE responderá de forma simétrica si EE.UU. grava el vino francés

Publicado: 24 ago 2019 10:38 GMT | Última actualización: 24 ago 2019 11:07 GMT

Donald Tusk advierte que usar impuestos como mecanismo de motivación política puede conllevar riesgo para todo el mundo.

Consejo Europeo: La UE responderá de forma simétrica si EE.UU. grava el vino francés

Imagen ilustrativa
Regis Duvignau / Reuters

La Unión Europea responderá de forma simétrica a Estados Unidos si el país norteamericano grava el vino francés, ha destacado este sábado el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Asimismo, Tusk ha advertido que usar impuestos como mecanismo de motivación política puede conllevar riesgo para todo el mundo.

“Lo último que necesitamos y queremos es una confrontación con nuestro mejor aliado, Estados Unidos”, ha comentado Tusk.

Asimismo, el presidente del Consejo Europeo ha dejado claro que Francia puede contar con la lealtad de la UE en lo referente a la exportación de sus productos.

Antes de partir a la cumbre del G7 que se celebra este sábado en Biarritz, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha vuelto a advertir que gravará el vino de Francia si el país europeo aplica el impuesto dirigido a las grandes empresas de tecnología estadounidenses que el Senado francés aprobó el pasado 11 de julio.

El mandatario norteamericano admitió este viernes que no es un “gran fanático” de las compañías tecnológicas, aunque al tratarse de importantes empresas para su país, se muestra totalmente en contra de la imposición de nuevos aranceles por Francia.

“Y si lo hacen… estaremos gravando su vino como nunca antes lo han visto”, señaló Trump.

¿El pueblo de México realmente está “feliz, feliz, feliz” como asegura López Obrador?

Publicado: 23 ago 2019 23:22 GMT | Última actualización: 23 ago 2019 23:23 GMT

Varias encuestas, tanto nacionales como internacionales, revelan si verdaderamente los mexicanos son felices.

¿El pueblo de México realmente está "feliz, feliz, feliz" como asegura López Obrador?

El presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Ciudad de México, 7 de junio de 2019.
Edgard Garrido / Reuters

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró una vez más que “el pueblo de México está feliz, feliz, feliz“, generando una ola de reacciones en redes sociales a favor y en contra que posicionaron como ‘trending topic’ en Twitter la etiqueta #FelizConAMLO.

Durante la conferencia matutina del jueves 22 de agosto, López Obrador mencionó que un ciudadano hizo una solicitud de transparencia en la que le pide que sustente que el pueblo está feliz con su Gobierno, como él lo ha asegurado en varias ocasiones.

“Sostengo que el pueblo está feliz, feliz, feliz. Y me voy a apoyar en una encuesta que hizo el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) recientemente, en donde la gente manifestó que está feliz, que está contenta“, señaló el mandatario.

La Jornada

@lajornadaonline

Insiste AMLO que el pueblo “está feliz”

Al señalar que busca la forma en responder a una solicitud de transparencia en la que se le pidieron pruebas de su declaración, AMLO insistió en que “el pueblo está feliz, feliz, feliz”. Más información http://bit.ly/2TVyxRu 

Video insertado

La declaración del presidente mexicano generó mucha polémica y algunos ciudadanos pusieron en duda su afirmación, a la luz de algunos problemas que enfrenta el país latinoamericano, como el bajo crecimiento de la economía, que recientemente se estimó en 0,0 % en el segundo trimestre del año.

Kike Mireles 🧔🏻@kikemireles

Pozolazo…

Pues no era 0.1% de crecimiento como “presumió” , ni tampoco 0.056% como se ajustó después, el acaba de confirmar que la cifra real de crecimiento económico es 0%, sí, usted está leyendo correctamente: 0%… vamos “requetebién” y el pueblo “feliz, feliz”

Algunos internautas también destacaron el valor del peso frente al dólar, que el viernes en la mañana la moneda estadounidense se llegó a cotizar hasta en 20,24 en algunos bancos.

Karis Bebé De Luz Led@Karina750901

Que buena noticia! Que felicidad! El pueblo está feliz, feliz, feliz! https://twitter.com/karlaiberia/status/1164988483968090114 

Karla Iberia Sánchez

@karlaiberia

#AHORA dólar llega hasta los $20.24 en bancos de la CDMX. #LasNoticiasConKarlaIberia

Otros usuarios criticaron el nivel de violencia existente en México, que en el primer semestre del año alcanzó un récord histórico, con 14.603 homicidios.

Jorge Triana

@JTrianaT

Esta mujer rezando para que no le caiga una bala perdida a fuego cruzado en un tiroteo en Nuevo Laredo NO está feliz-feliz-feliz @lopezobrador_

Video insertado

En cambio, otros usuarios apoyaron la declaración del presidente mexicano con la etiqueta #FelizconAMLO. El tuitero ‘Severo’ destacó que en su sexenio hay mayor libertad de expresión en el país latinoamericano.

Severo@CheveMazLa

Un sexenio donde hay libertad de expresión y los mexicanos más https://twitter.com/fabrizioprez1/status/1164915143819571200 

Fabrizio Pérez #RedProgre@FabrizioPrez1

Camaradas chairos, progresistas y amigos de la 4T:

El León cree que todos son de su condición. Las acciones de Televisa van en picada, pero nos quieren hacer creer que el despido de Loret es censura.

Otros internautas destacaron los programas de apoyo a estudiantes y adultos mayores implementados bajo su Administración.

El Chairo de Chairos Autoproclamado@ChairoMexicano

Qué risa con el derechairo que pidió al Presidente a través del INAI que diga qué metodología uso para determinar que “el pueblo está feliz, feliz, feliz”.

Zauco Moreno@Zaucor

La tenía fácil, tan solo con salir a la calle, preguntar a los adultos mayores, a los estudiantes de prepa y universidad, a los chavos que salen de trabajar y que antes no tenían ni trabajo ni escuela, que nos pregunte en las redes, y si. En efecto: El pueblo es

Lo que dicen las encuestas

En medio de toda esta polémica, algunas encuestas refieren que la mayoría de los mexicanos sí están felices, como aseguró López Obrador.

Según la última encuesta de El Financiero, publicada en el mes de julio, el 87 % dijo estar “algo” o “muy feliz”.

El analista Alejandro Moreno incluso bromeó con que el presidente debió haber agregado una leyenda que dijera “no importa cuando leas esto“.

Alejandro Moreno@almorenoal

El pueblo feliz.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/el-pueblo-feliz 

😃 Sí, los mexicanos suelen decir que son felices, “no importa cuando leas esto”. También con datos de @ValuesStudies

Ver imagen en Twitter

“Los mexicanos somos felices, o por lo menos decimos serlo, a pesar de que nuestra realidad genere otras predicciones”, escribió Moreno en un artículo, destacando la encuesta que se realiza desde el año 2000.

Además, una encuesta del INEGI, que mide el bienestar reportado en la población urbana, reveló en enero de este año que el 84 % de los mexicanos se sentía satisfecho con su vida.

En el Informe Mundial de la Felicidad 2019 (The World Happiness Report), publicado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en marzo de este año, México fue el segundo país latinoamericano más feliz y se posicionó en el número 23 del ranking compuesto por 156 naciones.

Trump responde a China: eleva los aranceles del 25 % al 30 % desde el 1 de octubre

Publicado: 23 ago 2019 21:06 GMT | Última actualización: 24 ago 2019 09:12 GMT

El Gobierno chino anunció que planea imponer aranceles adicionales a las importaciones desde Estados Unidos por un valor total de 75.000 millones de dólares.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha declarado que impondrá nuevos aranceles a bienes y productos procedentes de China como respuesta a las tarifas adicionales a las importaciones estadounidenses anunciadas por Pekín este viernes.

“China no debería haber impuesto nuevos aranceles a 75.000 millones de dólares de productos de los Estados Unidos (¡motivados políticamente!). A partir del 1 de octubre, los bienes y productos procedentes de China por un valor de 250.000 millones de dólares, que actualmente están gravados con un 25 %, están gravados con un 30 %”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Además, los 300.000 millones de dólares restantes de bienes y productos de China, que estaban sujetos a impuestos desde el 1 de septiembre al 10 %, ahora estarán sujetos al impuesto del 15 %, agregó el mandatario estadounidense.

Donald J. Trump

@realDonaldTrump

…unfair Trading Relationship. China should not have put new Tariffs on 75 BILLION DOLLARS of United States product (politically motivated!). Starting on October 1st, the 250 BILLION DOLLARS of goods and products from China, currently being taxed at 25%, will be taxed at 30%…

Donald J. Trump

@realDonaldTrump

…Additionally, the remaining 300 BILLION DOLLARS of goods and products from China, that was being taxed from September 1st at 10%, will now be taxed at 15%. Thank you for your attention to this matter!

China anuncia aranceles adicionales

El Ministerio de Comercio del país asiático informó este viernes que una serie de aranceles sobre 5.078 diversos artículos de bienes estadounidenses —que van del 5 % al 10 %— entrarán en vigor en dos lotes, el 1 de septiembre y el 15 de diciembre.

Las medidas afectarán las importaciones estadounidenses por un valor total de 75.000 millones de dólares.

Con esta decisión de Pekín responde a las acciones similares emprendidas recientemente por Trump.

En particular, se trata de la imposición de tarifas del 10 % contra ciertos productos chinos, incluidas las computadoras portátiles y los teléfonos celulares, por valor de 300.000 millones de dólares, que entrarán en vigor el próximo 1 de septiembre.

Por su parte, en respuesta a estos aranceles, el Gobierno chino dejó caer el yuan, medida por llevó al mandatario estadounidense a tildar al país asiático de “manipulador de divisa”.

Trump contraataca

Por su parte, el presidente Trump devolvió el golpe con una serie de tuits en los que denunció que su país “ha perdido, de forma estúpida, trillones de dólares con China a lo largo de los años”, acusando al gigante asiático de robar su propiedad intelectual”.

“¡No voy a permitir que eso ocurra! No necesitamos a China y, francamente, sería justo decir que estaremos mejor sin ellos”, agregó el inquilino de la Casa Blanca.

En este sentido, ordenó a las compañías nacionales “que comiencen a buscar de inmediato una alternativa a China“, con lo que hizo caer los principales índices bursátiles estadounidenses. En particular, mencionó a empresas como FedEx, Amazon y UPS y Post Office.

Asimismo, el mandatario advirtió que va a “responder a lo largo de esta tarde” a los aranceles chinos.

Frente a este ‘intercambio’ arancelario entre Washington y Pekín, los principales índices bursátiles de EE.UU. registraron fuertes caídas.

El índice Dow Jones Industrial Average llegó a perder más de 600 puntos.

China promete represalias si EE.UU. aplica nuevos aranceles previstos para el próximo 1 de septiembre

Publicado: 22 ago 2019 15:46 GMT

China espera que EE.UU. suspenda la imposición de nuevos aranceles prevista para el próximo 1 de septiembre.

Desde Pekín aseguran que, en caso contrario, tomarían las contramedidas necesarias para compensar los daños causados.

La reacción se produce pese a que la Administración Trump decidió posponer los gravamenes sobre algunas importaciones chinas.

Mientras, la divisa china alcanza nuevos mínimos como no se veían desde hace 11 años.

Irán elimina cuatro ceros de su moneda nacional, afectada por las sanciones de EE.UU.

Publicado: 21 ago 2019 10:10 GMT | Última actualización: 21 ago 2019 11:09 GMT

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, ha enviado un proyecto de ley al Parlamento para eliminar cuatro ceros del rial, la moneda nacional, informa AP.

El rial iraní se ha visto afectado por las sanciones estadounidenses desde que el presidente de EE.UU., Donald Trump, decidiera retirarse del acuerdo nuclear internacional suscrito con Irán en 2015.

Este miércoles la cotización de la moneda nacional alcanzó los 42.000 riales por dólar estadounidense.

Batalla comercial: ¿Jugar a culpar?

Publicado: 18 ago 2019 14:51 GMT | Última actualización: 19 ago 2019 02:17 GMT

Tanto el desplome económico en Argentina como las pérdidas financieras por las protestas en Hong Kong repercutieron en el mercado global.

Los expertos hablan cada vez más de los síntomas de una posible recesión. Por otro lado, el conflicto comercial entre Washinton y Pekín solo añade leña al fuego.

La incertidumbre persiste incluso después de que EE.UU. aplazara hasta el 15 de diciembre la implementación de aranceles a productos chinos, planeados inicialmente para el 1 de septiembre.

Alertan de una posible recesión global que se agrava por tensiones comerciales

Publicado: 17 ago 2019 01:00 GMT | Última actualización: 17 ago 2019 01:12 GMT

Ante los pronósticos que apuntan el camino hacia una recesión global, el analista político y economista José Ignacio Martínez Cortés señala que existen “condiciones totalmente distintas” a las que surgieron en la crisis del 2008.

El experto apunta que el panorama actual está marcado por la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos, además de un cuadro de incertidumbre política internacional.

Experto: “Argentina y Brasil están asociados a la economía de China”

Publicado: 16 ago 2019 18:15 GMT | Última actualización: 16 ago 2019 18:41 GMT

Medios de EE.UU. han informado que la Administración Trump considera recortar más de 4.000 millones de dólares en gastos de ayuda internacional y presupuesto de la ONU.

Las posibles reducciones pueden deberse a que las tensiones comerciales con China y otros países incrementan la posibilidad de un crecimiento económico más lento.

Por su parte, el director del Centro de Investigadores en Política y Economía, Walter Formento, afirma que Argentina y Brasil están asociados a la dinámica de China.

Trump acusa a los medios que publican ‘fake news’ de intentar colapsar la economía de EE.UU.

Publicado: 16 ago 2019 04:18 GMT

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este jueves a la prensa de intentar “colapsar” la economía del país con el objetivo de evitar su reelección.

“Los medios que publican ‘fake news’ están haciendo todo lo posible para colapsar la economía porque piensan que eso será malo para mí y para mi reelección”, escribió el inquilino de la Casa Blanca a través de su cuenta de Twitter.

Del mismo modo expresó su confianza en que la labor de la prensa no afecte a la economía estadounidense, ya que esta es “demasiado fuerte”.

“El problema que tienen es que la economía es demasiado fuerte y pronto estaremos ganando en grande en el comercio, y todo el mundo lo sabe, ¡incluida China!”, enfatizó el mandatario.

Este país latinoamericano sale beneficiado de la guerra comercial entre EE.UU. y China

Publicado: 9 ago 2019 03:57 GMT | Última actualización: 9 ago 2019 09:13 GMT

Pekín anunció que las compañías chinas han dejado de adquirir productos agrícolas estadounidenses y dijo que no descarta imponer aranceles a las importaciones agrícolas de ese país.

Este país latinoamericano sale beneficiado de la guerra comercial entre EE.UU. y China

Cosechadoras recolectan semillas de soja en Sorriso (Mato Grosso, Brasil), el 19 de marzo de 2004.
Paulo Whitaker / Reuters

El precio de las semillas de soja brasileñas ha alcanzado el nivel más alto en la divisa local en casi dos meses, gracias al aumento de las primas portuarias para este producto y al debilitamiento del real, consecuencias ambas de la guerra comercial entre EE.UU. y China, informa Reuters.

La combinación de un real brasileño débil —que ha caído un 5 % frente al dólar en lo que va de mes— con las altas primas portuarias aumentaron los valores de la soja en el mercado interno.

Teniendo en cuenta la reciente escalada en la guerra comercial, el analista Lucílio Alves cree que China “probablemente se concentrará en Brasil e incluso cancelará las compras de soja estadounidense”.

Los precios en el municipio de Sorriso, en el centro del país sudamericano, cerraron este martes a 15,67 dólares por bolsa, lo que supone un aumento del 0,81 % respecto la jornada anterior y el nivel más alto desde el pasado 18 de junio.

China, el mayor importador de soja del mundo

Asimismo, las primas portuarias en la localidad sureña de Paranaguá subieron hasta los 1,35 dólares sobre los futuros de Chicago después de que Washington intensificara su disputa con Pekín —el mayor importador de soja del mundo—, que respondió interrumpiendo todos los acuerdos para productos agrícolas estadounidenses.

En el último mes y medio las primas portuarias de Brasil se han disparado un 70 %, lo que supone el nivel máximo desde el pasado noviembre.

La agencia británica señala que los agricultores brasileños aprovechan la coyuntura actual para vender soja vieja y también cerrar algunos acuerdos de venta de la cosecha del año que viene, que empieza en septiembre.

Las previsiones apuntan a que en la nueva temporada Brasil aumentará un 2,3 % su área sembrada de soja, con un total de 36,7 millones de hectáreas cultivadas.

Nuevos aranceles de Washington

El pasado jueves el presidente de EE.UU., Donald Trump, comunicó que a partir del 1 de septiembre sería agregado un arancel adicional del 10 % sobre las importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares, alegando que China no cumplió su promesa de comprar grandes cantidades de productos agrícolas estadounidenses.

En respuesta, Pekín anunció este lunes que las compañías chinas han dejado de adquirir productos agrícolas estadounidenses y dijo que no descarta imponer aranceles a las importaciones agrícolas de ese país realizadas después del 3 de agosto.

El país asiático es el principal comprador mundial de soja, considerado también el cultivo de exportación más importante para EE.UU.

Según Reuters, entre el 19 de julio y el 2 de agosto de este año la nación asiática adquirió 130.000 toneladas de soja estadounidense.

Piñera sobre disputa entre EE.UU. y China: Las pugnas comerciales muchas veces “terminan en otro tipo de guerras”

Publicado: 8 ago 2019 21:20 GMT

El mandatario reiteró que la guerra comercial entre ambas potencias “está perjudicando al mundo entero y especialmente a Chile”.

Piñera sobre disputa entre EE.UU. y China: Las pugnas comerciales muchas veces "terminan en otro tipo de guerras"

El presidente chileno, Sebastián Piñera, en la casa del gobierno en Santiago, 11 de julio de 2019.
Sebastian Rodriguez / Reuters

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, nuevamente advirtió este jueves sobre las posibles consecuencias que podría tener la confrontación que mantienen EE.UU. y China:

“Muchas veces las guerras comienzan como guerras comerciales y terminan en otro tipo de guerras”, dijo el mandatario en entrevista con Emol.

“No es bueno que las dos súperpotencias que deberían estar mostrando al mundo entero cómo enfrentar los problemas del calentamiento global, del terrorismo, del envejecimiento de la población, en vez de dar un ejemplo positivo, estén enfrascados en una lucha sin cuartel“, añadió.

De acuerdo al mandatario, “la economía mundial se ha debilitado enormemente” y esa “guerra comercial, brutal, que ya lleva más de un año y medio, está perjudicando al mundo entero y especialmente a Chile”.

El pasado viernes, a través de Twitter, Piñera pidió a China y EE.UU. detener la pugna: “End this harmful war! (¡Pongan fin a esta guerra dañina!)”, escribió.

Disputa interminable

La guerra comercial entre EE.UU. y China tomó otro tono esta semana, después de que el presidente estadounidense, Donald Trumpllamara a Pekín “manipulador de divisa” tras la caída del yuan.

China dejó caer su moneda luego de que la semana pasada, Trump decidiese extender los aranceles a casi todas las importaciones chinas.

Concretamente, Trump anunció la imposición de un arancel adicional de 10 % sobre las importaciones del gigante asiático, por valor de 300.000 millones de dólares, a partir del 1 de septiembre.

Luego, informó que ese porcentaje se podría elevar a 25 % más adelante.

El desplome del yuan repercutió por todo el mundo, con marcadas caídas de los índices bursátiles de referencia en las bolsas de Nueva York, Europa, Japón, Hong Kong y Shanghái, entre otras.

¿Usará China su ‘arma nuclear’ del billón de dólares en la guerra comercial contra EE.UU.?

Publicado: 8 ago 2019 12:10 GMT | Última actualización: 8 ago 2019 17:51 GMT

La disputa entre las dos principales economías del mundo se ha intensificado esta semana, después de que Washington llamara a Pekín “manipulador de divisa” tras la caída del yuan.

¿Usará China su 'arma nuclear' del billón de dólares en la guerra comercial contra EE.UU.?

Imagen ilustrativa.
Jason Lee / Reuters

En medio de la nueva escalada de la guerra comercial entre Washington y Pekín, varios expertos se preguntan si China utilizará una poderosa arma que tiene en su arsenal:

deshacerse de una parte de los 1,1 billones de dólares en bonos del Tesoro de EE.UU. que posee, un paso que podría desencadenar un caos en los mercados globales.

En el caso de que el Gobierno chino decida hacerlo, la economía estadounidense, que depende en gran medida de la compra de sus valores por entidades soberanas, podría verse perturbada.

Algunos analistas incluso comparan este potencial paso con un arma nuclear, cuyo uso conllevaría consecuencias para todas las partes.

Sin embargo, varios expertos consultados por CNN estiman que es poco probable que el país asiático recurra a su ‘opción nuclear’, ya que podría ser contraproducente para su propia economía, además de que no necesariamente alcanzaría el efecto deseado.

‘Resistencia es lo primero’

Según Michael Hirson, analista de la consultora Eurasia Group, el potencial paso conlleva grandes riesgos y no se alinea con la estrategia actual de China.

Aunque admite que “claramente estamos en un ciclo escalador”, Hirson matiza que “la principal motivación de Pekín en este momento en la guerra comercial es ser capaz de resistir la presión de Trump”, por lo que su estrategia ahora se basaría en el principio ‘resistencia es lo primero’, señala.

En este contexto, la ‘opción nuclear’ podría ser contraproducente, pues si Pekín empieza a deshacerse de los bonos del Tesoro de EE.UU., destruiría el valor de sus tenencias restantes.

Además, una venta masiva socavaría los esfuerzos de China por atraer inversión extranjera a sus mercados de acciones y bonos.

Hirson explica que Pekín “necesita esa afluencia extranjera para amortiguar su moneda durante la guerra comercial”, y si convierte sus tenencias de bonos del Tesoro en arma, enviaría “un mensaje muy alarmante a los inversores globales“.

Por otro lado, Brad Setser, alto miembro de la organización Consejo de Relaciones Exteriores y execonomista del Tesoro de EE.UU., se muestra escéptico ante la posibilidad de que una potencial venta de bonos afectaría a EE.UU. de una manera significativa.

“En el momento en que comience a tener un gran impacto negativo en EE.UU., la Fed probablemente reaccionará”, pronostica el analista, que sugiere que la venta de bonos “probablemente no es la herramienta más efectiva disponible”.

“Trump juega al póker mientras China juega al ajedrez”

Por su parte, el analista político Alessandro Bruno sostiene en declaraciones a RT que mientras “Trump es jugador de póker”,

China, al igual que Rusia, es “jugador de ajedrez”, y está “pensando algunos movimientos por delante de Trump”. Según el analista, el presidente de EE.UU. “se ha metido en un agujero”,

ya que la escalada del conflicto comercial está a punto de dañar a los mercados estadounidense y europeo más de lo que afectará a China a largo plazo.

Mientras Trump está utilizando a China como la “excusa perfecta de la campaña política”, en realidad ha puesto a EE.UU. en un “curso peligroso”, advierte Bruno.

Pekín ha dejado caer el yuan al nivel más bajo en la última década después de que la semana pasada Donald Trump decidiera extender los aranceles a casi todas las importaciones chinas, agravando de esta manera las tensiones comerciales entre ambos países.

Las autoridades chinas responsabilizaron de la depreciación del yuan al presidente de EE.UU., quien, por su parte, acusó al Gobierno chino de “manipulación monetaria” y de cometer una “importante violación” que con el tiempo debilitará a su propio país.

El desplome del yuan repercutió en todo el mundo, con marcadas caídas de los índices bursátiles de referencia en las bolsas de Nueva York, Europa, Japón, Hong Kong y Shanghái, entre otras.

El Dow Jones se hunde más de 500 puntos

Publicado: 7 ago 2019 14:27 GMT

Las bolsas estadounidenses cayeron bruscamente en la apertura de los mercados este miércoles después de que varios bancos centrales adoptaran políticas de dinero fácil ante el conflicto comercial cada vez más intenso entre Pekín y Washington, informa Market Watch.

El índice bursátil Dow Jones cayó casi 568 puntos, un 2,2 %, mientras que el índice compuesto Nasdaq COMP perdió un 1,6 %, una caída de 128 puntos.

Este lunes, el promedio industrial se hundió 871 puntos, lo que supuso su mayor descenso en una sola jornada desde diciembre del año pasado.

China hunde aún más su divisa frente al dólar hasta el mínimo de 11 años

Publicado: 7 ago 2019 07:43 GMT | Última actualización: 8 ago 2019 15:28 GMT

La caída del yuan continúa en medio de la guerra arancelaria entre EE.UU. y China.

El Banco Popular de China ha fijado el tipo de cambio en 6,9996 yuanes por dólar tras rebajarlo en 313 puntos, o en un 0,47 %. Según la estadística del regulador, es el valor mínimo de la moneda nacional desde el 15 de mayo de 2008.

El martes el yuan se cotizaba en 6,9683 por dólar. Ahora la divisa china se acerca más a la relación de 7 a 1 frente a la divisa estadounidense, algo que ya alcanzó con un desplome del 1,4 % el lunes en las primeras horas de la jornada por primera vez desde 2008.

Aquel día el regulador estableció el tipo de referencia en 6,9225 yuanes por dólar, dando inicio a la posterior devaluación de la moneda en los mercados hasta más de 7.

El banco central chino deja caer su moneda después de que la semana pasada Donald Trump decidiese extender los aranceles a casi todas las importaciones chinas, agravando de esta manera las tensiones comerciales entre ambos países.

Las autoridades del gigante asiático responsabilizaron de la depreciación del yuan al presidente de EE.UU., quien, por su parte, acusó al Gobierno chino de “manipulación monetaria” y de cometer una “importante violación” que con el tiempo debilitará a su propio país.

Repercusiones a nivel mundial

El regulador chino aclaró el lunes que las fluctuaciones en el valor del yuan son normales, mientras que expertos opinan que Pekín trata de evitar una caída pronunciada en el mercado libre y mantendrá la depreciación bajo control debido a las preocupaciones sobre posibles salidas de capital.

El desplome del yuan repercutió por todo el mundo, con marcadas caídas de los índices bursátiles de referencia en las bolsas de Nueva York, Europa, Japón, Hong Kong y Shanghái, entre otras.

El economista Ernesto Mattos admite que una modificación en la política cambiaria es una opción para la Administración Trump para responder a este nuevo escenario. Sin embargo, señala que una devaluación del dólar “no haría más que complicar internamente” el negocio a las empresas estadounidenses que tienen subsidiarias en China.

Por lo tanto, estima, no sería de extrañar que los empresarios norteamericanos vuelvan a solicitar al presidente que llegue a un acuerdo con Pekín.

López Obrador llama a China y EE.UU. a resolver su disputa comercial para no afectar a otras economías

Publicado: 6 ago 2019 16:47 GMT | Última actualización: 6 ago 2019 17:57 GMT

El mandatario recalcó que la guerra comercial entre las potencias económicas debilitó el peso mexicano, que se había mantenido con buen desempeño en 2019.

López Obrador llama a China y EE.UU. a resolver su disputa comercial para no afectar a otras economías

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Ciudad de México, México, 15 de julio de 2019.
Carlos Jasso / Reuters

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a China y EE.UU. para que arreglen su disputa comercial por la vía del diálogo y la negociación, ya que el conflicto afecta a otros países.

“Nosotros estamos resistiendo y esperemos que pronto haya un acuerdo en toda la política arancelaria que no afecte divisas, que no afecte a la economía en su conjunto”, dijo el mandatario mexicano durante su conferencia de prensa matutina de este martes.

López Obrador señaló que aunque el peso mexicano se había mantenido a lo largo de 2019 como la divisa con mejor desempeño entre las grandes economías del mundo, el conflicto entre China y EE.UU. provocó una depreciación de la moneda local.

Imagen ilustrativa / Daniel Becerril / Reuters

“Hago un llamado a que se dialogue. No beneficia a nadie la guerra comercial. Esto afecta a la economía global. No son solo las diferencias entre EE.UU. y China, sino que pasan a afectar al resto de las economías”, expresó el presidente mexicano.

En este sentido, López Obrador recordó que su gobierno entabló un diálogo con EE.UU. para evitar la imposición de aranceles a las mercancías mexicanas, como un ejemplo de que las diferencias comerciales pueden resolverse de manera negociada.

“Es importante que se haga el recuento, se analice cómo en vez de ir a la confrontación, se buscó el acuerdo”, dijo López Obrador refiriéndose al canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y al equipo negociador con EE.UU.

Escenario global

El Departamento del Tesoro de EE.UU. acusó a China de ser “un manipulador de divisas”, luego de que Pekín devaluara su moneda hasta un valor de 7 yuanes por dólar, un desplome del 1,4 %, la mayor caída en una década, con el fin de incentivar las exportaciones en el país asiático.

La medida adoptada por el Banco Popular de China se dio en respuesta a la reciente amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a otros productos chinos con valor de 300.000 millones dólares.

En contraparte, el presidente de China, Xi Jinping, pidió a las empresas estatales que suspendan las importaciones de productos agrícolas estadounidenses, lo cual podría aumentar las tensiones comerciales con Washington.

Esta disputa provocó que el peso mexicano retrocediera este lunes a 28,45 centavos, lo que equivale a una caída de 1,47 %. En las últimas tres jornadas, la moneda mexicana se ha depreciado 3,27 %, ante el temor de que el conflicto comercial entre ambas potencias se convierta en una guerra de divisas.

Otras monedas latinoamericanas también experimentaron caídas: el peso chileno registró una baja de 1,51 %; mientras que el peso argentino retrocedió un 1,88 % y el real brasileño se depreció 1,33 %.

Diario chino acusa a EE.UU. de “destruir el orden internacional”

Publicado: 6 ago 2019 11:05 GMT

El periódico oficial del Partido Comunista chino sostuvo en su editorial que EE.UU. retiene como rehenes a sus propios ciudadanos.

Diario chino acusa a EE.UU. de "destruir el orden internacional"

Imagen ilustrativa
Jason Lee / Reuters

El Diario del Pueblo, periódico del Partido Comunista chino, ha acusado este martes a EE.UU. de estar “destruyendo deliberadamente el orden internacional”, después de que Washington etiquetara a Pekín como “un manipulador de divisa” tras la caída del yuan al nivel más bajo en la última década.

Sin mencionar directamente el último paso de Washington, el diario sostuvo en su editorial que EE.UU. retiene como rehenes a sus propios ciudadanos, recoge Reuters.

El artículo sostiene que la responsabilidad de los grandes países es proporcionar al mundo estabilidad y certeza, además de crear condiciones y oportunidades para el desarrollo común de todos los países.

“Pero algunas personas en EE.UU. hacen exactamente lo contrario“, denuncia.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. acusó este lunes a China de ser “un manipulador de divisa” después de que en el arranque de la jornada Pekín dejara caer su moneda hasta un valor de 7 yuanes por dólar, un desplome del 1,4 %, cifra récord en los valores registradores desde hace más de una década.

Además, el Gobierno de Xi Jinping pidió a las empresas estatales que suspendan las importaciones de productos agrícolas estadounidenses, según confirmaron fuentes relacionadas a Bloomberg.

¿Fin de la tregua?

La decisión se produce tras las recientes amenazas del presidente Donald Trump de imponer un nuevo arancel del 10 % a las mercancías chinas por aproximadamente 300.000 millones de dólares, dando término de esta manera a la tregua pactada entre Pekín y Washington en su escalada de tensiones comerciales.

Por su parte, el Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) vinculó el debilitamiento de su moneda con las consecuencias de este conflicto, pero aclaró que no va a cambiar su política de divisas y que las fluctuaciones en el valor del yuan son normales.

Pekín: EE.UU. tilda a China como “manipulador de divisas” para sacudir los mercados financieros mundiales

Publicado: 6 ago 2019 08:04 GMT | Última actualización: 6 ago 2019 11:47 GMT

El Banco Popular de China ha destacado que las acciones del Gobierno estadounidense “son un acto unilateral y proteccionista rebelde que viola seriamente los estándares internacionales”.

El Banco Popular de China ha negado las acusaciones de manipulación monetaria por parte de Estados Unidos y ha advertido que la decisión de Washington a calificar a Pekín como “manipulador de divisas” perjudica las reglas internacionales y tendrá tremendas consecuencias para los mercados mundiales.

“Este estigma es completamente inconsistente con los criterios establecidos por el Departamento del Tesoro de EE.UU. para los países que manipulan la tasa de cambio“, reza el comunicado del Banco.

El organismo ha destacado que las acciones del Gobierno estadounidense “son un acto unilateral y proteccionista rebelde que viola seriamente los estándares internacionales”.

“Esto tendrá un grave impacto en la economía global y el sector financiero”, señala el comunicado.

La caída del yuan

El Departamento del Tesoro de EE.UU. acusó este lunes a China de ser “un manipulador de divisa” después de que en el arranque de la jornada Pekín dejara caer su moneda hasta un valor de 7 yuanes por dólar, un desplome del 1,4 %, cifra récord en los valores registradores desde hace más de una década.

Asimismo, el Gobierno de Xi Jinping pidió a las empresas estatales que suspendan las importaciones de productos agrícolas estadounidenses.

Esta interrupción amenaza con incrementar aún más las tensiones con Trump, que acusa al gigante asiático de administrar su moneda de manera injusta y de no cumplir las promesas de comprar más cultivos estadounidenses.

Por su parte, el Banco Popular de China vinculó el debilitamiento de su moneda con las consecuencias de este conflicto, aclaró que no va a cambiar su política de divisas y puntualizó que las fluctuaciones en el valor del yuan son normales.

Expertos consideran que Pekín mantendrá la depreciación bajo control debido a las preocupaciones sobre posibles salidas de capital.

Por su parte, el economista Juan Carlos Bermej ha señalado que en el contexto actual resulta paradójico que Trump acuse a otros de manipular la economía global.

El peso mexicano cae con fuerza tras anunciar China el cese de importaciones de productos agrícolas de EE.UU.

Publicado: 5 ago 2019 23:57 GMT | Última actualización: 6 ago 2019 01:45 GMT

El mercado cambiario alberga temores ante la posibilidad de que el conflicto comercial entre ambas potencias se convierta en una guerra de divisas.

El peso mexicano cae con fuerza tras anunciar China el cese de importaciones de productos agrícolas de EE.UU.

Imagen ilustrativa.
Reuters

El peso mexicano ha caído con fuerza este lunes tras conocerse el anuncio de Pekín sobre el cese de la adquisición de productos agrícolas de EE.UU. por parte de las compañías chinas, informan medios locales.

La divisa de México retrocedió 28,45 centavos, lo que equivale a un 1,47%. En las últimas tres sesiones se ha depreciado un 3,27%.

El mercado cambiario alberga temores de que el conflicto comercial entre ambas potencias se convierta en una guerra de divisas.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este domingo con imponer un nuevo arancel del 10 % a las mercancías chinas por valor de, aproximadamente, 300.000 millones de dólares, poniendo término así a la tregua pactada entre Pekín y Washington en su escalada de tensiones comerciales.

Incertidumbre económica

Un día después, el Departamento del Tesoro de EE.UU. acusó a China de ser “un manipulador de divisa” después de que en el arranque de esta jornada Pekín dejara caer su moneda hasta un valor de 7 yuanes por dólar, un desplome del 1,4 %, cifra récord en los valores registradores desde hace más de una década.

Asimismo, el Gobierno de Xi Jinping pidió a las empresas estatales que suspendan las importaciones de productos agrícolas estadounidenses.

Esta interrupción amenaza con incrementar aún más las tensiones con Trump, que acusa al gigante asiático de administrar su moneda de manera injusta y de no cumplir las promesas de comprar más cultivos estadounidenses.

El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) vinculó el debilitamiento de su moneda con las consecuencias de este conflicto, aclaró que no va a cambiar su política de divisas y puntualizó que las fluctuaciones en el valor del yuan son normales.

Expertos consideran que las autoridades del gigante asiático mantendrán la depreciación bajo control debido a las preocupaciones sobre posibles salidas de capital.

Bolton sobre Venezuela: “El tiempo del diálogo ha terminado, ahora es el momento para la acción”

Publicado: 6 ago 2019 14:31 GMT | Última actualización: 7 ago 2019 08:43 GMT

El funcionario se refirió a la medida de congelamiento de activos firmada por Trump este lunes contra Caracas y señaló que, así como “funcionó en Panamá, en Nicaragua” para deponer gobiernos, lo hará ahora “en Venezuela y Cuba”.

El asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, se refirió este martes a la orden ejecutiva firmada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que permite la congelación todos los activos de Venezuela y prohíbe las transacciones,

Medida que incrementa de forma significativa la presión contra la nación, para buscar la salida del poder del presidente Nicolás Maduro.

En una reunión sobre Venezuela en Lima, Perú, señaló que Washington tomó esta medida porque en Venezuela “el tiempo del diálogo ha terminado, ahora es el momento para la acción”.

John Bolton

@AmbJohnBolton

The President’s action freezes all of Maduro’s assets & prohibits transactions with the Government of Venezuela, authorizes sanctions on foreign persons that provide support or goods or services to any designated person, and restricts entry into the U.S. of those individuals.

La medida, que entró en vigor de inmediato, establece que “todos los bienes e intereses en propiedad del Gobierno de Venezuela que se encuentran en EE.UU. […] están bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados ni tratados de otra manera”.

De acuerdo a Bolton, quien ha resaltado parte de sus declaraciones en Twitter, la orden ejecutiva también “autoriza sanciones a las personas extranjeras que brinden apoyo, bienes o servicios a cualquier persona sancionada, incluido el gobierno de Venezuela”.

Con ello, están “enviando una señal a terceros que desean hacer negocios con el régimen de Maduro”, para que procedan con extrema precaución: “no hay necesidad de arriesgar sus intereses comerciales con los EE.UU. con el fin de beneficiarse de un régimen corrupto y moribundo”.

“Estamos dando este paso para negarle a Maduro el acceso al sistema financiero global y para aislarlo aún más internacionalmente“, precisó el asesor de seguridad de la Casa Blanco.

“Funcionó en Panamá, lo hará en Venezuela”

“Desde el congelamiento de activos contra el gobierno de [Manuel] Noriega en Panamá, en 1988; el embargo comercial a Nicaragua en 1985, o el congelamiento integral de activos y el embargo comercial a Cuba en 1962, hemos tomado esta medida”, explicó Bolton.

Señaló que en cada uno de estos casos, EE.UU. utilizó “una herramienta económica robusta contra las dictaduras que estaban destruyendo sus países con corrupción, violencia y represión”.

“Funcionó en Panamá, en Nicaragua, y lo hará en Venezuela y Cuba”, manifestó.

Mensaje a Rusia y China

En su mensaje, Bolton también atacó a países que han expresado su apoyo a Venezuela, incluidos Cuba, Rusia, China e Irán, a los que acusó de apoyar las “atrocidades de un dictador brutal”.

“Tanto para Rusia como para China, decimos que su apoyo al régimen de Maduro es intolerable“, manifestó.

“En este hemisferio, es nuestro imperativo moral defender a nuestros vecinos contra cualquier amenaza, interna o externa, que socave la paz, la seguridad y la prosperidad”, agregó el funcionario de la Casa Blanca.

“Estado canalla”

Más temprano, en declaraciones a Fox, Bolton calificó a Venezuela como “un estado canalla” y lo comparó con Irán, Corea del Norte y Siria.

Dijo que EE.UU. hará lo que sea necesario para “garantizar que Maduro se quede sin medios para mantenerse financieramente”.

El funcionario estadounidense, uno de los más activos en la campaña de Washington contra Venezuela, manifestó que las nuevas sanciones que afectan al país suramericano van “mucho más allá de todo lo que hemos hecho antes”.

“Creo que el aislamiento del régimen está aumentando. Creo que el pueblo de Venezuela necesita que este régimen sea removido y el legítimo gobierno de la Asamblea Nacional debe tomar el poder y celebrar nuevas elecciones”, dijo Bolton,

En alusión al diputado opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó como “presidente encargado” de Venezuela y fue reconocido inmediatamente por EE.UU.

“Preservar el empleo”

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, señaló, en rueda de prensa, que Bolton “toma a Venezuela como tema para preservar su empleo”.

De acuerdo al ministro, el funcionario estadounidense está “desesperado”, porque, según se rumora, “está a punto de perder su empleo como asesor de Seguridad Nacional de Trump”.

Cancillería Venezuela 🇻🇪@CancilleriaVE

Canciller Jorge Arreaza califica de “Arremetida inclemente y criminal de la élite supremacista y racista de ” los siete decretos ejecutivos para restringir las capacidades económicas y financieras de

Ver imagen en Twitter

Respecto a la sentencia dada por Bolton este martes, sobre el cierre del diálogo entre los actores políticos venezolanos, Arreaza mencionó que la reunión que tuvieron en Barbados la semana pasada “no da esa impresión (…) ahora más que nunca ese diálogo está vivo”.

Al ser consultado sobre las medidas que tomará Venezuela ante el embargo estadounidense, Arreaza respondió recordando palabras de Trump y sus funcionarios:

“todas las opciones están en la mesa”; pero, explicó, que se tratará de acciones “que estén sujetas o de acuerdo con el derecho internacional”.

“Proteger a los venezolanos”

Justo antes de las declaraciones de Bolton, Guaidó tildó el embargo estadounidense contra su país como una acción que “busca proteger a los venezolanos”.

Juan Guaidó

@jguaido

4. Esta acción es la consecuencia de la soberbia de una usurpación inviable e indolente. Aquellos que la sostienen, beneficiándose del hambre y del dolor de los venezolanos, deben saber que tiene consecuencias.

Juan Guaidó

@jguaido

5. Es fundamental tener presente que la dictadura no cuenta con apoyo popular, sino de una estructura cuya fidelidad se mantiene a punta de dinero saqueado a la República. Esta acción busca proteger a los venezolanos.

Según detalló, “la acción anunciada tiene excepciones humanitarias en cuanto a alimentos y medicamentos.

También protege al sector privado que no hace negocios con una dictadura que siempre ha atacado al aparato productivo”, cuestiones que Washington no ha aclarado.

“Descarado saqueo”

La medida dictada por la Casa Blanca solo formaliza el “criminal bloqueo económico, financiero y comercial ya en marcha”, con el objetivo de “forzar un cambio de régimen” en el país mediante acciones que afectan directamente a la sociedad venezolana, dice la Cancillería de Venezuela en un comunicado,

“Esta decisión de élite pretende otorgarle forma legal al bloqueo de todos los activos y propiedades del Estado venezolano, constituyendo así el más grotesco y descarado saqueo del cual se tenga registro en la historia contemporánea de las relaciones internacionales”, reza el texto oficial.

El viceministro de Comunicación Internacional del Ministerio de Exteriores venezolano, William Castillo, por su parte, calificó la acción estadounidense como “un acto de gangsterismo, de bandolerismo internacional“.

William Castillo B@planwac

EEUU aplica un bloqueo todos los activos de Venezuela en territorio estadounidense, y aplica controles migratorios tipo “Muslim Ban”. Un acto de gangsterismo, de bandolerismo internacional. La famosa cuarentena”de Trump. Un día antes de que “”dizque ” donantes se reúnan en Lima

Además, enfatizó que tanto la medida de Trump, como las declaraciones de Bolton “son las dos acciones con que EE.UU. pretende acabar con el diálogo Oslo-Barbados”.

EE.UU. llama a China “manipulador de divisa” tras la caída del yuan al nivel más bajo en la última década

Publicado: 5 ago 2019 22:02 GMT | Última actualización: 5 ago 2019 23:14 GMT

Este lunes Pekín dejó caer la cotización de su divisa nacional hasta los 7 yuanes por dólar, lo que supone un desplome del 1,4 %, cifra récord de los últimos diez años.

EE.UU. llama a China "manipulador de divisa" tras la caída del yuan al nivel más bajo en la última década

La sede del Departamento del Tesoro de EE.UU. en Washington, el 6 de agosto de 2018.
Brian Snyder / Reuters

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha acusado este lunes a China de ser “un manipulador de divisa” después de que en el arranque de esta jornada Pekín dejara caer su moneda hasta un valor de 7 yuanes por dólar, un desplome del 1,4 %, cifra récord en los valores registradores desde hace más de una década.

En un comunicado emitido este lunes se detalla que el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, tratará en colaboración con el Fondo Monterio Internacional de evitar que el país asiático “obtenga una ventaja competitiva injusta en el comercio internacional” gracias a las últimas acciones realizadas.

Asimismo, Washington asegura que el Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) tiene amplia experiencia en la manipulación de su moneda y está preparado para hacerlo de manera continua.

“Este patrón de acciones también es una violación de los compromisos de China en el G20 sobre abstenerse de una devaluación competitiva”, reza el texto oficial.

¿Adiós al acuerdo comercial?

Según el medio estadounidense Axios, se trata de la primera vez que un presidente estadounidense utiliza el calificativo de manipulador de divisas desde 1994.

Este término se atribuye a un país que gasta el 2 % de su producto interior bruto en manipular divisas durante un período de 12 meses.

No obstante, Axios señala que Pekín no ha actuado así, sino que “ha mantenido el yuan fuerte de manera artificial” hasta que Trump intensificó la guerra comercial el pasado jueves.

El medio concluye que este paso de Trump no gustará a Pekín y dificultará aún más que se logre un acuerdo comercial entre ambas potencias.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este domingo con imponer un nuevo arancel del 10 % a las mercancías chinas por valor de, aproximadamente, 300.000 millones de dólares, poniendo término así a la tregua pactada entre Pekín y Washington en su escalada de tensiones comerciales.

Este lunes el Gobierno de Xi Jinping pidió a las empresas estatales que suspendan las importaciones de productos agrícolas estadounidenses.

Esta interrupción amenaza con incrementar aún más las tensiones con Trump, que acusa al gigante asiático de administrar su moneda de manera injusta y de no cumplir las promesas de comprar más cultivos estadounidenses.

Los mercados se resienten

Por su parte, el PBOC vinculó el debilitamiento de su moneda con las consecuencias de este conflicto, aclaró que no va a cambiar su política de divisas y puntualizó que las fluctuaciones en el valor del yuan son normales.

Expertos consideran que las autoridades del gigante asiático mantendrán la depreciación bajo control debido a las preocupaciones sobre posibles salidas de capital.

Posteriormente, el inquilino de la Casa Blanca acusó a Pekín de “manipulación monetaria”, subrayando que se trata de una “violación importante” que con el tiempo debilitará al gigante asiático.

Asimismo, Trump hizo un llamado a la Reserva Federal estadounidense para que preste atención a esta medida con la que China “bajó el precio de su moneda a un mínimo histórico”.

Horas después del anuncio de Pekín sobre su divisa nacional, los principales índices de la bolsa de Nueva York, como el S&P 500 o el Nasdaq, experimentaron pérdidas pronunciadas,

mientras que el Dow Jones ha sufrido su mayor caída en una sola jornada desde diciembre del año pasado en medio del temor a una escalada en la guerra comercial entre ambas potencias.

Los mercados de valores también mostraron descensos en otras partes del mundo, con caídas de más del 1 % en los índices bursátiles de referencia de Europa, Japón, Hong Kong y Shanghái.

El Dow Jones se hunde casi 900 puntos por temor a una escalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China

Publicado: 5 ago 2019 19:23 GMT | Última actualización: 5 ago 2019 22:19 GMT

El promedio industrial ha caído hasta los 25.614 puntos, lo que supone un descenso del 3,29 %.

El Dow Jones se hunde casi 900 puntos por temor a una escalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China

Inversores en la bolsa de Nueva York (EE.UU.), el 5 de agosto de 2019.
Brendan McDermid / Reuters

El índice bursátil Dow Jones se ha hundido este lunes 871 puntos en medio del temor a una escalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China, informan medios locales.

Se trata de su mayor caída en una sola jornada desde diciembre del año pasado.

El promedio industrial ha caído hasta los 25.614 puntos, lo que supone un descenso del 3,29 %. Esta ha sido la reacción de los inversores después de que este lunes China dejara caer su divisa a 7 yuanes por dólar, un desplome del 1,4 % que supone una cifra récord en los valores registradores desde hace más de una década.

Además, el Gobierno de Xi Jinping pidió a las empresas estatales que suspendan las importaciones de productos agrícolas estadounidenses.

Esta interrupción podría incrementar aún más las tensiones con el presidente de EE.UU., Donald Trump, que acusa al gigante asiático de administrar su moneda de manera injusta y de no cumplir las promesas de comprar más cultivos estadounidenses.

El pulso económico entre Washington y Pekín

Posteriormente, el inquilino de la Casa Blanca acusó a Pekín de “manipulación monetaria” y asegura que se trata de una “violación importante” que con el tiempo debilitará al gigante asiático.

Asimismo, Trump hizo un llamado a la Reserva Federal estadounidense para que prestar atención a esta medida con la que China “bajó el precio de su moneda a un mínimo histórico”.

La decisión de China se produce tras las recientes amenazas del mandatario estadounidense de imponer un nuevo arancel del 10 % a las mercancías chinas por valor de, aproximadamente, 300.000 millones de dólares, poniendo término así a la tregua pactada entre Pekín y Washington en su escalada de tensiones comerciales.

Por su parte, el Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) vinculó el debilitamiento de su moneda con las consecuencias de este conflicto, aclaró que no va a cambiar su política de divisas y puntualizó que las fluctuaciones en el valor del yuan son normales.

Expertos consideran que las autoridades del gigante asiático mantendrán la depreciación bajo control debido a las preocupaciones sobre posibles salidas de capital.

A primera hora de este lunes los principales índices de la bolsa de Nueva York experimentaron bajadas pronunciadas tras el anuncio de Pekín sobre su divisa nacional.

Mientras el índice S&P 500 cayó un 1,9 %, el Dow Jones perdió 508 puntos y el Nasdaq retrocedió un 2,5 % —200 puntos— hasta situarse en 7.811. Los mercados de valores también mostraron descensos en otras partes del mundo, con caídas de más del 1 % en los índices bursátiles de referencia de Europa, Japón, Hong Kong y Shanghái.

De Nueva York a Shanghái: Wall Street abre con fuertes bajadas que repercuten en todo el mundo

Publicado: 5 ago 2019 14:16 GMT | Última actualización: 5 ago 2019 14:49 GMT

La caída en la bolsa de Nueva York sigue al anuncio chino de la devaluación más fuerte del yuan desde 2008 en medio de la guerra arancelaria con EE.UU.

De Nueva York a Shanghái: Wall Street abre con fuertes bajadas que repercuten en todo el mundo

Imagen ilustrativa
Eloisa Lopez / Reuters

Este lunes, los principales índices de la bolsa de Nueva York experimentaron pronunciadas bajadas luego de que China permitiera la devaluación de su divisa nacional frente al dólar hasta niveles no vistos en más de una década.

El índice S&P 500 cayó en un 1,9 %, mientras que el promedio industrial Dow Jones perdió 508 puntos, que equivalen a un 1,9 %, situándose en 26.013 puntos.

Asimismo, el Nasdaq retrocedió un 2,5 % ―200 puntos― hasta ubicarse en 7.811.

Los mercados de valores también mostraron descensos en otras partes del mundo, con caídas de más del 1 % en los índices bursátiles de referencia de Europa, Japón, Hong Kong y Shanghái.

Este lunes, China dejó caer su divisa hasta los 7 yuanes por dólar, lo que equivale a un desplome del 1,4 %. Es la primera vez que el yuan alcanza una relación de 7 a 1 frente al dólar estadounidense desde el 9 de mayo de 2008.

Las autoridades del gigante asiático responsabilizaron de la depreciación del yuan a Donald Trump, quien decidió la semana pasada extender los aranceles a casi todas las importaciones chinas, agravando de esta manera las tensiones comerciales entre ambos países.

El presidente de Estados Unidos, por su parte, acusó al Gobierno chino de “manipulación monetaria” y de cometer una “importante violación” que con el tiempo debilitará su propio país.

Trump acusa a China de “manipulación monetaria” tras la devaluación del yuan

Publicado: 5 ago 2019 12:43 GMT | Última actualización: 5 ago 2019 18:26 GMT

El Gobierno de Xi Jinping también pidió a las empresas estatales del país que suspendan las importaciones de productos agrícolas estadounidenses.

Trump acusa a China de "manipulación monetaria" tras la devaluación del yuan

Imagen ilustrativa
Reuters

Tras la reciente devaluación del yuan, Trump ha acusado a China de “manipulación monetaria” y asegura que se trata de una “violación importante” que con el tiempo debilitará al gigante asiático.

El mandatario estadounidense realizó las declaraciones este lunes a través de su cuenta personal de Twitter.

El presidente hizo un llamado a la Reserva Federal estadounidense para poner atención a esta medida, con la que Pekín “bajó el precio de su moneda a un mínimo histórico”.

La sesión inició con un valor de cambio de 6,9999 yuanes por dólar y llegó a 7,0300 en las primeras horas de la jornada. Esta es la primera vez que el yuan alcanza una relación de 7 a 1 frente a la divisa estadounidense desde el 9 de mayo de 2008.

Además, el Gobierno de Xi Jinping pidió a las empresas estatales que suspendan las importaciones de productos agrícolas estadounidenses, según confirmaron fuentes relacionadas a Bloomberg.

Esta interrupción podría incrementar aún más las tensiones con Trump, quien acusa al gigante asiático de administrar su moneda de manera injusta y no cumplir las promesas de comprar más cultivos estadounidenses.

La decisión se produce tras las recientes amenazas del presidente Donald Trump de imponer un nuevo arancel del 10 % a las mercancías chinas por aproximadamente 300.000 millones de dólares, dando término de esta manera a la tregua pactada entre Pekín y Washington en su escalada de tensiones comerciales.

E32 VIVIR MURIENDO

La Ciencia de la Muerte

Dios creó todo, pero la Muerte, NO es obra suya. Dios NO creó la Muerte. Ha sido generada por los esponsales humanos con Satanás.

Adán la generó, antes de generar a su hijo, cuando débil ante la debilidad de la Mujer pecó seducido por ella, bajo el silbido de la Serpiente y las lágrimas de los ángeles.

Pero la pequeña muerte NO es un gran mal, cuando con ella cae como una hoja que ha terminado su ciclo, la carne.

Al contrario, es un bien porque nos regresa a nuestro Origen, en donde un Padre nos Espera…

Y así como NO ha hecho la muerte de la carne, Dios tampoco ha hecho la muerte del espíritu.Al contrario, él mandó al Resucitador Eterno, a su Hijo Jesucristo a darnos la Vida, a los que estábamos muertos.

El milagro de Lázaro, del joven de Naím y de la hija de Jairo, fueron milagros de la pequeña muerte.

De Magdalena, Zaqueo, Dimas, etc. Todos muertos en el espíritu, Jesús hizo vivos en el Señor.

La muerte da gloria a Dios, cuando es aceptada y sufrida con santidad.

La muerte es una voluntad de Dios que se cumple.

También aunque el ejecutor de ella, sea un hombre feroz que se ha vuelto árbitro de los destinos de los demás.

Y por su adhesión a Satanás, se convierte en instrumento para atormentar a sus iguales, asesinando a los mismos y siendo maldito por Dios.

La muerte es siempre la extrema obediencia a Dios, que amenazó con la muerte al hombre por su pecado.

La muerte del cuerpo, es liberación del espíritu.

Nuestra vida en la Tierra no es más que una gestación para nacer a la Luz, a la Vida.

Muchos miran con horror la fosa sepulcro oscuro, donde el cuerpo que se ama con idolatría, vuelve a la verdad de su origen: Lodo.

Fango del cual se suelta una flama, una luz: el alma.

Qué es lo que hace valioso al cuerpo con el espíritu, que es manifestación de Dios y ante el cual la carne es una nada despreciable.

El hombre cuida mucho de los derechos de la carne que es perecedera y mortal.

Y que solo cuando es tenida como esclava del espíritu y NO dueña del espíritu, puede convertirse a su debido tiempo en regia habitante del Reino de los Cielos.

La pequeña muerte es la que nos saca de la tierra y libera nuestro espíritu de la carne.La gran Muerte es la que mata lo inmortal: el espíritu. De la primera se resucita. De la segunda NO se resucita en la eternidad.

Se estará para siempre separado de la Vida, porque Dios es nuestra vida.

Los animales obedeciendo la orden de los instintos saben regularse en la comida, en los connubios, en el escogerse las madrigueras.

Y el hombre con sus continuas desobediencias en el orden natural y sobrenatural, muchas veces se da la primera y la segunda muerte; con abusos en sus placeres y en sus vicios.

Matando también su carne; al manejarlos como si fueran armas esgrimidas en un loco frenesí de autodestrucción, matando su alma.

Buscan la muerte con los errores de la vida. Y la perdición con las obras de sus manos.

Siempre es justa la hora de la muerte, porque es dada por Dios. Él es el Dueño de la vida y de la muerte.

Y si NO son de Él ciertos medios de muerte usados por el hombre por instigación demoníaca; son siempre de Él, las sentencias de muerte dadas por Él,

Para quitar a un alma de un tormento terreno demasiado atroz o para impedir mayores culpas a aquella alma.

La muerte es siempre un calvario, grande o pequeño, pero siempre calvario. Aunque las apariencias indiquen lo contrario. Porque es proporcionada por Dios, a las fuerzas de cada uno de sus hijos.

Fuerzas que Dios aumenta a medida que la muerte que ha destinado para su creatura, es cumplida santamente.

Cuando la hora de la reunión con Dios está más próxima, es más necesario aumentar la Fe, porque en la Hora de la muerte Satanás nunca se cansa de perturbar con sus trampas: Es astuto, feroz, lisonjero y con sonrisas, con cantos, con engaños, aparentes caricias de sus garras.

Tratando de hipnotizar con silbidos repentinos con los que siempre ha buscado doblegarnos; aumenta sus operaciones para arrancarnos del Cielo.

Y es precisamente en esta hora cuando debemos abrazarnos de la Cruz, para que las olas del último huracán satánico no nos sumerjan.

Después viene la Paz Eterna. Hay que tener ánimo.

La Cruz es la fuerza en la Hora de la muerte.

El justo no le teme a la muerte, porque sabe que al obrar el bien tiene la sonrisa de Dios.Para los impíos la muerte es pavorosa. Tienen miedo. Y más miedo todavía cuando sienten que NO han actuado bien o lo han hecho mal del todo.

La boca mentirosa del hombre trata de engañarse a sí mismo, para consolarse y engañar a los demás:

Yo he actuado bien’

Pero la conciencia, que está como un espejo de dos caras bajo su rostro y el Rostro de Dios; acusa al hombre de NO haber obrado bien y de NO obrar para nada bien como lo proclama.

Y es entonces cuando un gran miedo los molesta: el miedo del Juicio de Aquel que todo lo conoce. Y aquí la gran pregunta:

¿Por qué si se le teme tanto como a Juez, NO evitan el tenerlo como tal?

¿Por qué lo rechazan como salvador y NO lo aceptan como Padre?

¿Por qué si lo temen, NO actúan obedeciendo sus Mandatos y NO lo saben escuchar con voz de Padre que guía, hora por hora con mano de amor? Si al menos lo Obedecieran cuando habla con voz de Rey.

Sería obediencia menos premiada, porque es menos dulce a su corazón. ¡Pero sería Obediencia!

Entonces, ¿Por qué NO lo hacen y sin embargo le tienen pavor a la muerte?

La muerte NO se evita y son felices los que llegan a ella vestidos de amor, al encuentro de Aquel que los espera.

Temen a la muerte aquellos que NO conocen el Amor y que NO tienen la conciencia tranquila.

Éstos, cuando por enfermedad, por edad o por cualquier otro motivo, se sienten amenazados por la muerte; se asustan, se afligen o se rebelan.

Intentan por todos los medios y con todas sus fuerzas, escapar de ella.  1MUERTEInútilmente, porque cuando la hora ha sido señalada, ninguna cautela vale para desviar la muerte.

La muerte de los inocentes que mueren sin rencor, es bella como un martirio.

Y como NO tienen la mancha del Odio, también son víctimas que Dios toma como hostias.

Son las flores de hoy, cortadas por el Enemigo de Dios que busca destruir a sus hijos.

Y por el Odio desencadenado con todas sus fuerzas,En el fragor del Infierno de la violencia, en su máximo esplendor.

NO solamente la muerte del pecador es horrible, sino también su vida. 

NO hay que ilusionarse sobre su aspecto exterior, es un maquillaje. Un barniz para cubrir la verdad.

Porque una hora; solamente una hora de la Paz del justo, es incalculablemente más rica en felicidad, que NI la más larga vida de pecado.

Las apariencias indican lo contrario.

Y así como a los ojos del Mundo NO aparecen la riqueza y la alegría de los santos;

Así también se esconde el Abismo de inquietud y de insatisfacción que hay en el corazón del injusto.Y del que como cráter de un volcán en erupción vomita vapores acres, corrosivos y venenosos; que intoxican  a los desventurados, cada vez más.

Tratan de sofocar la inquietud buscando darse todas las satisfacciones que apetecen en su ánimo extraviado

y por lo mismo satisfacciones de Maldad, porque están fermentados en ella.

Los pecadores obstinados e impenitentes, llegan a la perfección del Mal y su muerte es un horror que los hace estallar en la otra vida,

Porque los sumerge en un horror mucho más grande:

LA GRAN MUERTE.

El alma tiene derecho a la Vida Verdadera.

El alma muere cuando se la mantiene separada de Dios.

Hay que nutrirla lo más posible con la Palabra de Dios.

Y solo así saturados de Él, todos los días tendremos vitalidad espiritual, para vencer todas las asechanzas y todas las tentaciones.

La muerte del espíritu se puede constatar a la medida que se pierde la noción del Bien y del Mal.

El alma que se ha sumergido en la impenitencia final, es incapaz de sentir NI siquiera remordimientos

Y SE VUELVE INSENSIBLE AL DAÑO CAUSADO AL PRÓJIMO

La falta de remordimiento es la señal de su decadencia espiritual.El espíritu está muerto cuando NO se tiene la gracia vivificante del Espíritu Santo.

Y ES CONTROLADO POR SATANÁS

Un espíritu muerto, comunica su muerte al alma y de la misma manera que un espíritu vivo, trasmite su vida al alma.

Como la sangre trasmite la vida al cuerpo, así el espíritu proporciona la vida al alma.

¡Hay que vivir! Sólo entonces la muerte no será un fin, sino un pincipio. Un principio de alegría sin medida.

El espíritu es el señor de nuestro ser y cuando está muerto es un esclavo.

Y ésta será la culpa de la que responderemos.El hecho de que el hombre lo atropelle y lo mate, NO le cambia su característica de señor de nuestro ser.

El que deja que el Enemigo mate su espíritu se convierte en cómplice del delito de Deicidio.

Porque a los ojos de Dios, el espíritu es la parte selecta que Él Mismo dio al hombre y permite a Dios convertirnos en Templos Vivos e hijos suyos.

El espíritu es el que volverá a animar la carne, en la hora del Último Juicio.

Resurrección gloriosa del espíritu vivo o tremenda realidad,

para merecer la Segunda Muerte. 1SEGUNDA MUERTEDios NO quiere moradas hechas por mano de hombre.

Él quiere los templos VIVOS que Él hizo con sus propias Manos.

Templos de sangre y de alma.

Templos que la Sangre de Jesús ha revestido de Púrpura Inmortal, Purificando sus preciosos altares.

Esto es lo que Él quiere para reconciliarse con el hombre.

Las tentaciones son inevitables, pero ellas por sí solas NO hacen daño.

Son malas cuando cedemos a ellas.

Nunca serán más fuertes que nosotros, porque el Padre siempre da fuerzas superiores a quién quiere permanecer en el Bién.El Mal está, cuando deseamos ceder al mal y es entonces cuando nosotros mismos saboteamos las fuerzas de Dios con una voluntad perversa, al abandonarnos al beso de la Tentación.

Cuando procedemos así, sometemos al alma a un trance de muerte y de un alma enferma o moribunda, salen aquellos sentimientos que causan asombro.

Y NO debería. En un cuerpo corrupto están los hedores de la muerte y en las almas corruptas, están las manifestaciones de Pecado.

Por eso hay que ser cristianos verdaderos y NO de nombre o de palabra.

El signo de la Cruz debe ser grabado en las fibras vivas de nuestro corazón, NO sobre frontones vacíos. 1Jesus_cruzHay que abrir el corazón al Amor

Para el cristiano, la muerte ha sido destruida con la Muerte de Jesús.

Nuestras culpas han sido anuladas con su Sangre. En anticipo Él nos ha rescatado.

Y el espíritu que es impulsado por el Espíritu Santo, debe dar obediencia y agradecimiento a Dios por los dones del Espíritu Santo

que auxilian al espíritu vivo en el que Él habita y nos convierte en verdaderos hijos de Dios.

 Y por eso hay que imitar en todo a Cristo.

¿Hay sufrimiento?

Hay que reflexionar en quién nos hace sufrir. Veremos que es el hombre. Siempre está el nombre de un hombre, detrás de la causa de nuestro sufrimiento y solo Dios puede aliviarlo.

¿Nos sentimos débiles en el espíritu y mortificados por nuestras caídas?

Examinémonos bien ¿Somos nosotros los que pusimos los medios y NO huimos de nuestros tentadores?

En nuestra alma la culpa ha sido lavada por el Bautismo, pero han quedado los fomes.

Por eso debemos rechazar totalmente las tentaciones y buscar siempre la semejanza y la perfección, tal como lo ordenó el Mandato de Jesús.

Quién espontánea y premeditadamente mata su alma,

termina casi siempre por matar también su cuerpo.Violento contra su alma, se vuelve violento contra su carne.

Y la mata con sus vicios, terminando por suicidarse, como lo hizo Judas.

Quién sin premeditación mata su alma con el pecado mortal, pero poseyendo voluntad de vida, arrepentido busca regeneración y confía en la Misericordia,

NO solo devolverá la vida a su espíritu, sino por la humillación de la caída, disminuirá en soberbia y crecerá en su amor por Dios.

LA CONVERSIÓN ES LA RESURRECCIÓN DEL ESPÍRITU

VIVIR MURIENDO

El que quiere vivir por el espíritu y quiere llevar a otros a que vivan la misma vida,

debe posponer la carne; hasta casi matarla, para cuidar solo del espíritu.

El hombre debe pasar por una autogénesis a una segunda creación.

Volver a crearse y hacer que el espíritu reine hasta llegar a la perfección.

Por eso hay que llorar por las culpas, pero ¡Hay que levantarse!

NO siendo muertos vivos y formar parte en el futuro, de los eternos condenados.

El amor es el factor más potente que Jesús nos da en anticipo, para estimular un cambio.

El hombre es como un niño que aprende a hacerse adulto e independiente de la ayuda de otros, precisamente como lo necesita un incapaz que debe ser ayudado en todo; para crecer, nutrirse caminar.

Y lo auxilia el que ya está formado, habiendo alcanzado la edad perfecta en el cuerpo, en el intelecto, en el espíritu.

Y Jesús hace de ‘madre’ para hacer del hombre ‘infante espiritual’, un adulto de la estirpe selecta,

Un regio sacerdote, una hostia viviente, que continuamente se ofrece a Dios como Cristo, con Cristo, por Cristo; a fin de continuar el Sacrificio Perpetuo que se ha iniciado con Cristo y que terminará hasta el Fin de los Siglos.

Y la leche que nos nutre, es su Caridad.Verdaderamente los hombres han sido redimidos por el Amor,

antes que por la Sangre y que la Muerte del Hijo de Dios.

Y es su Amor el que da la madurez necesaria, para que el alma aprenda a ser vino y hostia, consagrados a su Amor.

El hombre es un ser que solo delante del holocausto, se rinde.

Jesús obtuvo su triunfo, después de la Muerte. Y lo mismo es para sus discípulos.

Para ser harina de hostias, es necesario saberse despojar de todas las impurezas por el Amor.Ninguna otra cosa como el Amor, es absoluta en operar esta depuración de la personalidad, para volverla apta para vivir en el Cielo.

Pero después de tanto dolor, toda la amargura que se vive por amor a nuestro Rey, la encontraremos convertida en dulzura.

Todas las heridas con las que seamos afligidos, serán gemas eternas. ¡Todo el dolor será júbilo!

El tiempo pasa y todo instante pasa. Solo queda Dios y con Él, su Eternidad.

Cuando se piensa en esto, se anhela el Dolor como el aire para respirar.1VIDLa uva es más dulce, cuanto más madura es y más madura es, cuanto más sol agarra.

El dueño de la viña no cosecha su uva para hacerla vino, si no está bien madurada.

Y para que madure: la poda de modo que el sol pueda descender y circular entre racimo y racimo.

Y hacer de los granillos ásperos y verdes, otras tantas perlas de líquido azucarado.

En el otoño, después de tanto sol y tanta podadura, las uvas están bellas y ya son útiles al hombre.

Dios es el Sol y las almas-víctimas, la viña donde debe formar el Vino Eterno.

Dios es el Sol y el Viñador. Las circunda y las inunda con sus rayos.

1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. 2 El Padre corta todos los sarmientos unidos a mí que no dan fruto y poda los que dan fruto, para que den más fruto. Jesús no dice que él es la cepa o el tronco de la planta, dice que es la Vid, incluyendo también los sarmientos y el fruto. La poda es la labor constante y amorosa del Padre. La limpieza, el crecimiento, el cuidado de la planta, necesita la poda. El VIñador poda los brotes de soberbia, de egoísmo, de rutina, de insolidaridad… Poda, con esmero y cariño, todo lo que impide dar fruto. Sus cuidados siempre están dirigidos a ayudarnos a dar más y mejores frutos.

Y los mortifica para que sean verdaderos sarmientos cargados de fruta y NO vanos zarcillos que NO sirven a nadie.

Es necesario que el Sol y el Viñador los trabajen a su completo placer en las almas.

Y ellas deben imitar a los racimos que no hacen voces de protesta, ni hacen resistencia al Sol y al Viñador.

Sino al contrario, se dejan abrir para recibir los rayos cálidos. Se dejan medicar con líquidos apropiados.

Se dejan acomodar sin reacción alguna. Y así se hacen siempre más grandes y dulces. Un verdadero prodigio de jugos y de belleza.

También las almas deben desear el sol y la obra del Eterno Viñador, cuanto más se acerca para ellas la hora de la Divina Vendimia

NO están destinadas al Místico Lagar, los racimos reacios y enfermos que NO han querido volverse maduros, sanos y dulces.

Y que se han escondido, para NO ser curados.

Los que son dignos de la Vendimia, son los racimos que NO han tenido miedo de ser podados y medicados. Y que dócilmente se han sacrificado en sus gustos por Dios.

Cuando la Vendimia se avecina, las almas-víctimas deben aumentar sus esfuerzos, para absorber cuanto más puedan de Dios.

Él los convertirá en Licor de Vida Eterna. Deben secundar su generosidad, para secundar las Obras de Jesús.

Él quiere hacer de ellos, racimos dignos de ser puestos a los pies del Trono de Dios.

Almas-víctimas. Los corredentores tienen el deber de salvar primeramente a sus familias.Y Jesús tiene con ellos los mismos cuidados que el Viñador tiene con las plantas haraganas.

Aunque ahora no sepan darnos las gracias, cuando lleguen a la Vida las darán; porque la Luz les ilumina horizontes que su humanidad les vela.

Y con éstas promesas no hay que llorar, sino continuar orando, llorando y sufriendo por ellos, en los brazos de Jesús que son más dulces que aquellos de todas las madres.

Jesús nos devolverá los seres que hemos amado, en un Reino donde la triste muerte de la tierra NO tiene acceso y donde la horrible muerte del espíritu, ya no es posible.

Las promesas de Jesús secan las lágrimas, cuando desciende esta esperanza que es fe y bendición. La separación es penosa, pero cuando sabemos que NO ES TOTAL, el dolor disminuye.VIVIR MURIENDO ES MORIR AMANDO 

Y morir amando es seguir el camino de la Cruz. Es amar el calvario, el dolor, el sacrificio, hasta el martirio Total.

MORIR AMANDO

Amar Es morir. Amar totalmente, es morir totalmente.

Para el que ama, la muerte deja de ser Destrucción para volverse Construcción.

El que muere construye, reedifica.

1Camino_de_cruZ

EL CAMINO DE LA CRUZ

El que ama se dona totalmente, con una generosidad absoluta, porque lo único que desea, es la felicidad del ser amado y su completo bienestar.

Para el alma-víctima que llega a amar a Dios con un amor total, la muerte es la Ofrenda con la cual agradece todos los dones recibidos de Aquel que murió por ella primero y obtener la sonrisa y el beso de Jesús, es la máxima de las recompensas.

EL CAMINO DE LA CRUZ  

El Amor fue el sacerdote del Calvario.

El Amor es el sacerdote del místico altar donde se realiza la inmolación total, para morir por el Dios Único y Trino, al cual ha llegado a amar de tal forma, que la muerte no solo ha perdido su horror, sino que se ha convertido en una imperiosa necesidad,Con la cual puede abrazar a su Dios, al probarle de esta manera, como Él es más importante que su propia vida y NO puede ahogar el grito de su corazón, que clama jubiloso en una triple oblación.

Morir amando es una gloria que solo puede comprender el que la prueba.

Morir amando es rendir el Verdadero Culto a Dios. 

Morir amando solo se puede gozar cuando se ha aprendido la Ciencia de la Muerte y una dulzura inefable envuelve las palabras:

“Sacrifícame Señor mío y Dios mío, porque te adoro sobre todas las cosas…”El Amor de Dios, el hombre lo rechaza con desprecio y en los tiempos actuales, el Amor Vilipendiado de Dios, por Justicia y Respeto de su Perfección, NO puede soportar más las afrentas.

Dios llama una y otra vez por todos los medios, pidiendo que se abran los corazones a su Amor Intensísimo y que se hagan víctimas, aceptando ser consumidos, para darle alivio al Amor.

Advierte que es la Hoguera de un Holocausto lo que ofrece; pero que NO huyan de Él, los que NO se han vendido a Satanás.

Ninguno, por más pequeño y mezquino que sea por su estado de pecado debe creerse rechazado por Él. Eso es Misericordia.

Y de las almas más miserables, puede y quiere hacer, estrellas fulgidísimas para su Cielo. Y repite su amoroso llamado:

“YO TE AMO TAL COMO ERES, EN ESTE MOMENTO.”

            NO importa los pecados que hayas cometido. Ya los he pagado Yo en la Cruz. En Ella y con los brazos abiertos, te estoy diciendo cuanto te amo.

Te estoy esperando. Arrepiéntete y conviértete. SOY TU PADRE Y TE AMO.

 Quiero darte consuelo y alivio. Venid a Mí, todos. Pobres, manchados, débiles y los haré reyes. Dadme vuestra miseria, Yo la cubriré con mi Grandeza.

Dadme vuestras tinieblas y Yo os daré mi Luz. Vuestras imperfecciones y Yo os daré mi Perfección. Vuestro egoísmo y Yo lo cubriré con mi Bondad.  

¡Venid! Entrad en mi Amor y dejadlo entrar en vosotros. Soy el Pastor que se fatiga hasta la muerte por la oveja perdida y por ella Yo he dado mi Sangre.

¡Oh, mis corderitos! No teman si muchos harapos y manchas hay en vuestros vestidos y heridas en vuestra alma.

Abrid solo el corazón y aspirad mi Amor. Seréis justos para con Dios y para con vosotros mismos, porque daréis consuelo a Dios y a vosotros, salvación.

¡Venid! Generosos que me amáis ya. Arrastrando a los hermanos que titubean todavía.

Si en todos pido que me permitan entrar, es para dar alivio al Amor Rechazado.A vosotras amadísimas almas-víctimas, pido de daros totalmente a Mí.

Seréis destruidos sobre la Tierra por mi Amor vehemente, pero recreados de una gloria tan alta, como vosotros NO lo podéis concebir.

¡Qué fulgor tendrán las almas que acogieron el Amor de Dios, hasta ser consumidas por Él!

Tendrán el Fulgor mismo de mi Amor que quedará en ellas:

Fuego y Gema eterna de Divinísimo Esplendor. 

UN PLAN DIVINO Y PERFECTO 4

En un bello atardecer de verano, María pasea despacio bajo el emparrado que cubre la terraza, llevando del brazo a su prima Isabel.

El aire está saturado con el aroma de las rosas y las abejas revolotean sobre las flores del jardín y del huerto.

Las dos conversan, mientras arrojan alimento a los palomos.

María pregunta:

–    ¿Pero por qué estás así tan triste? Dios te ha dado la alegría de ser madre y no te la quitará ahora que rebosas de ella. El pequeño Juan recibirá los besos de su madre y Zacarías tendrá todos los cuidados de su fiel esposa, hasta una edad muy avanzada.

Isabel contesta:

–    Eres buena y me consuelas. Estaba ya demasiado vieja para dar a luz a un hijo… Y ahora qué voy a tenerlo, siento miedo.

–    ¡Oh, no! ¡Aquí está Jesús! No hay que tener miedo en donde está Jesús. Mi Niño te quitó todo sufrimiento. Tú lo dijiste, cuando era tan pequeñito como un botón.

Ahora que tiene tres meses en mi vientre, siento palpitar su corazoncito alegrando el mío. Él te librará de todo peligro. Ten fe.

–    La tengo…  pero si muriera, no vayas a dejar al punto a Zacarías. Sé que piensas en tu casa; pero quédate todavía un poco más, para ayudar a mi marido con su dolor…

–    Me quedaré para congratularme con tu alegría y con la de él. Me iré cuando te sientas con fuerzas y contenta. No te intranquilices Isabel. Todo saldrá bien.

Entran lentamente a la casa e Isabel se retira a sus habitaciones, acompañada por el séquito de mujeres que están listas para ayudar en el parto a Isabel.

María va al comedor, donde Zacarías pasea muy preocupado.

Después de orar juntos, María se retira a su habitación, para seguir orando.

El tiempo pasa y al despuntar el alba del día siguiente, mientras Zacarías pasea nervioso, recorriendo de lado a lado el jardín; los gritos de la parturienta se han hecho más agudos.

María está postrada junto a su telar, suplicando al Eterno… Zacarías entra y la ve de esta manera y empieza a llorar.

Es un llanto que lo estremece con sollozos inarticulados, por el castigo sufrido por su incredulidad y que le impide hablar.

María se levanta y lo toma de la mano. Es la jovencita que con palabras maternales, consuela a aquel anciano desolado…

El sol está despuntando en el horizonte y en ese momento, entra una mujer con el feliz anuncio:

–           ¡Ya nació! ¡Eres el padre dichoso de un varoncito!Los dos alaban al Señor y le traen al bebé para que lo bendiga el padre.

Cuarenta y dos días después…

Zacarías, con sus regias vestiduras sacerdotales, se ve muy majestuoso e imponente. Su cara resplandece con la alegría de ser padre y con el honor de presentar a su varón primogénito al Señor. Parece un patriarca.

En el Templo, los guardias lo reciben con honores, igual hacen los sacerdotes.

La ceremonia de presentación del nuevo israelita y la de purificación de la madre es mucho más pomposa que cualquiera, por dos motivos: hacen fiesta por el hijo de un sacerdote y por el milagro de su nacimiento.

Toda la clase sacerdotal está presente y rodean a las personas que asisten.

Cómo María lleva entre sus brazos al pequeño Juan, mientras se dirigen al lugar de la purificación; algunos curiosos hacen sus comentarios…Una mujer dice:

–    No puede ser.  ¿No véis que está encinta? Lleva al recién nacido y Ella ya está gruesa.

Un hombre le contesta:

–    Y con todo, no puede ser sino la madre. La otra está muy anciana.

Otro comenta:

–     Tal vez sea una parienta, pero ¡Es imposible que sea la madre!

Alguien más dice:

–     Sigámoslos y veamos quién tiene razón.

Y su asombro es muy grande cuando ven que la que cumple con el rito de la Purificación es Isabel.

Ofrece su corderito balante como holocausto y sus palomos por el pecado.

Luego Isabel, radiante y orgullosa; recibe de los brazos de María a Juan y lo llevan hacia el Lugar Santo, donde lo presentarán al Señor. Un anciano comenta:

–    ¿No lo sabéis? Es el hijo del sacerdote Zacarías de la estirpe de Aarón. El que se quedó mudo cuando ofrecía el incienso en el Santuario.

Varios agregan:

–      ¿Será su hijo el Mesías que espera Israel?

–       No nació en Belén.

–       Y tampoco de una Virgen.

–       No puede ser el Mesías.

Y los comentarios siguen…

Mientras tanto, termina la ceremonia y hay una fiesta de felicitaciones sobre los padres.   Cuando salen del Templo para emprender el regreso, encuentran a José; al que María le había avisado, para regresar a Nazareth.

Al verlo, el rostro de María se alegra…

Y José la saluda con respeto:

–      La bendición de Dios esté sobre ti, María.

María contesta sonriente:

–     Y sobre ti, José. ¡Alabado sea el Señor que viniste!…  Mira, Zacarías e Isabel están a punto de partir, para llegar a su casa antes de que anochezca.

–    Tu mensaje llegó a Nazareth, cuando estaba realizando algunos trabajos en Caná. En cuanto me enteré me vine. Perdóname por no llegar a tiempo para la ceremonia.

–    No. Tú perdóname por haber estado tanto tiempo lejos de Nazareth. Ahora Isabel ya está más fuerte y no me necesita más.

–    Hiciste bien, mujer.José saluda y conversa con los primos y los felicita por todo.

Admira al vigoroso niño que cuando lo apartan de la tetapara mostrárselo a José, chilla y patalea a todo pulmón.

Todos ríen de sus protestas y la charla se generaliza.

María mira a José con una mezcla de aflicción y de sondeo.

También él la mira.

Y después de algunos minutos se inclina sobre ella y le pregunta:

–           ¿Estás cansada? ¿O te duele algo? Estás pálida  y triste…

–           Lamento separarme de Juanito. Lo quiero mucho. En cuanto nació lo estreché contra mi corazón…

José no pregunta más.

La hora de despedirse ha llegado.

Entran en el mesón donde dejaron encargado el carruaje y el asnillo con el equipaje de María.Las dos primas se abrazan con cariño y María besa una vez más a Juanito antes despedirse de Zacarías.

Luego le pide su bendición.

Al arrodillarse ante el sacerdote, el manto se le resbala de la espalda y bajo el ardiente sol del estío, queda de manifiesto su cuerpo redondeado por la gravidez.

Luego, cuando van a subir sobre sus borriquillos, José le ayuda a María para que suba a la silla y la observa…

Pero no dice ni una palabra. 

¿Quién podrá describir con exactitud el dolor de José, sus pensamientos, la agitación de su alma?…

Como pequeña barca en medio de la borrasca, se encuentra en el centro de una vorágine de ideas contrarias: en un afluir de reflexiones, la una más punzante y dolorosa que las anteriores.

Es un hombre aparentemente traicionado por su mujer. Ve que se derrumba su buen nombre y la estima que el mundo tiene por él. Creyó ver que se le señala con el dedo y se le compadece en Nazareth…

Y también sintió que su cariño y la estima que tiene por María, se desbaratan ante la cruda evidencia del hecho que tiene ante sí…Pero es un hombre justo y valiente. Guarda un heroico silencio…

Y emprenden el regreso a Nazareth y toman el camino principal que va a Galilea.

Tres días después…

En una radiante mañana, María está tejiendo bajo la sombra de un manzano cargadísimo de fruta.

El rocío de la madrugada, todavía cubre las hojas de las flores en el jardín.

Bajo los párpados se ven las ojeras y sus ojos están hinchados de tanto llorar. Sus lágrimas caen sobre su trabajo y en su aflicción suspira, con una gran pena en su corazón.

En el silencio circundante, tan solo se escucha el murmullo del agua que cae en un estanque en el fondo del huerto.

María se estremece al escuchar un golpe en la puerta de la entrada de la casa.

Deja la rueca y el huso y se levanta para ir a abrir.  Aun cuando su vestido blanco es amplio y lo lleva suelto, no logra esconder lo redondo de su vientre.

Cuando abre la puerta, se encuentra frente a José.

Su cara marfileña palidece aun más y lo mira con ojos interrogadoramente tristes.

José la mira con ojos suplicantes…

Ninguno de los dos dice nada.

Por un largo momento, solo se miran.

Luego, es María la que interroga:

–     ¿A esta hora José? ¿Tienes necesidad de algo? ¿Quieres decirme algo? Ven.

José entra y cierra la puerta. Pero no dice nada.

María pregunta:

–     Habla José. ¿En qué te puedo servir? Una voz ronca y ahogada por el llanto contenido, implora:

–     En que me perdones.

José se inclina para arrodillarse…

Pero María, que es siempre reservada en tocarlo, lo toca en el hombro y se lo impide.

María se ruboriza y palidece alternadamente mientras dice:

–     ¿Mi perdón? No tengo nada qué perdonarte, José.

Sólo tengo que darte las gracias por todo lo que hiciste aquí cuando estuve ausente  y por el amor que me das.

José la mira.

Dos gruesas lágrimas asoman en sus ojos oscuros de mirada noble y profunda y ruedan por sus mejillas hasta su barba.

Y dice con la voz entrecortada:

–     Perdón, María. Desconfié de ti. Ahora lo sé. No soy digno de tener un tesoro tan grande.

Falté a la caridad. Te acusé en mi corazón. Te acusé injustamente, porque no te pregunté la verdad.

Falté a la Ley de Dios, porque no te amé como me habría amado a mí mismo…   María responde gentil:

–     ¡Oh, no! ¡En nada has faltado!

–     Sí, María. Si hubiera sido acusado de un crimen semejante, me habría defendido. Tú…

No quería que te defendieses, porque estaba para tomar mis propias decisiones, sin preguntarte cosa alguna. Falté al haber sospechado de ti.

Aun la sola sospecha es ofensa, María. Por el dolor que he sufrido… Tres días de suplicio… Perdóname María.

–      No tengo nada qué perdonarte. Más bien soy yo quién te pido que me perdones por el dolor que te causé….

–     ¡Oh! ¡Sí que fue un dolor! Mira, hoy mismo me dijeron que en las sienes he encanecido. Y me he demacrado como un viejo.

Estos días han sido para mí, más que diez años de vida.

¿Por qué María has sido tan humilde en callar, en no decir a tu esposo tu gloria y permitir que sospechase de ti?José no está arrodillado, pero está tan inclinado que es como si lo estuviese..

Y María le pone su pequeña mano sobre la cabeza y sonríe.

Parece como si lo absolviera.

Y dice:

–     Si no lo hubiera sido de una manera perfecta, no habría merecido concebir al Esperado que viene a cancelar la Culpa de la Soberbia que destruyó al hombre.

Obedecí… Porque Dios me pidió esta obediencia… Mucho me costó… Por ti, por el dolor que sufrirías…

Pero no tenía más alternativa que obedecer… Soy la esclava de Dios… Y los esclavos no discuten las órdenes que reciben.

Las ejecutan, José; aun cuando hagan llorar sangre. – María llora silenciosamente mientras dice esto.

José, inclinado como está; no lo advierte hasta que una lágrima cae al suelo…

Y levanta su cabeza…

Toma las manos de María entre sus manos morenas y fuertes y besa la punta de sus dedos que sobresalen entre las suyas.

Mientras dice con firmeza:

–           Ahora hay que tomar todas las providencias, porque…

José no agrega más, pero mira el cuerpo de María que se ruboriza toda.   Ella se sienta de golpe para controlar su turbación, en un movimiento instintivo por ocultarse a la mirada masculina.

Y José agrega apresurado:

–     Hay que hacerlo cuanto antes… Vendré a vivir contigo.

Cumpliremos con la ceremonia del matrimonio, la semana entrante… ¿Está bien?

–    Todo lo que haces está bien, José. Eres el jefe de la casa y yo tu sierva.

–     No. Yo soy tu siervo.  Soy el siervo bienaventurado de mi Señor que crece en tu seno. Bendita tú eres entre todas las mujeres de Israel. Esta noche avisaré a mis familiares.

Y luego… Cuando esté aquí, trabajaremos para recibirlo…

¡Oh! ¡Cómo podré recibir en mi casa a Dios? ¿En mis brazos a Dios?

Me moriré de alegría… ¡Jamás me atreveré a tocarlo!

–    Lo podrás… Como lo haré yo también por la Gracia de Dios.

–    Pero tú eres Tú. Yo soy un pobre hombre. ¡El último de los hijos de Dios!…

–    Jesús viene por nosotros los pobres, para hacernos ricos en Dios.

Viene a nosotros dos, porque somos los más pobres y reconocemos serlo.

Alégrate José. La estirpe de David tiene al rey esperado y nuestra casa se hace más fastuosa que el palacio de Salomón.Porque aquí estará el Cielo y nosotros compartiremos con Dios el secreto de la Paz que más tarde los hombres conocerán.

Crecerá entre nosotros y nuestros brazos servirán de cuna al Redentor que crecerá. Y nuestras fatigas lo alimentarán y lo cuidarán…

¡Oh, José! ¡Oiremos la Voz de Dios, llamarnos padre y madre! ¡Oh!…

Y María llora con un llanto pleno de alegría.

José, que se ha arrodillado a sus pies, llora con la cabeza escondida entre los pliegues del amplio vestido blanco de María.

Los días pasan y después de la ceremonia del matrimonio, que levanta una ola de comentarios nada caritativos.

Entre todos los que vieron a una novia con las redondeces de una avanzada gestación…Y que los censuraron por no haberlo celebrado cuando estas humillaciones se hubiesen evitado,

José se fue a vivir a la casita de María.

Tres meses después, en pleno invierno, María está trabajando, haciendo el recamado de una fina tela blanca.

Deja su labor porque ya anochece y la luz que entra del huerto es cada vez más opaca.

Se levanta y su vientre, totalmente abultado, no le impide andar con ligereza majestuosa.

Con el donaire y dignidad de una verdadera reina.

Su sonrisa está llena de dulzura y majestad. Su bellísimo rostro ha cambiado.   Ahora ya es una mujer que ha adquirido la perfección de esa belleza que ilumina a las mujeres que esplenden, con la gloria de la maternidad.

José regresa del poblado y María le envía una sonrisa llena de amor.

José le corresponde, pero no puede ocultar un gesto preocupado.

María lo mira con ojos interrogantes y se levanta para tomar el manto que José se está quitando.

Lo dobla y lo pone sobre el arquibanco, mientras José se sienta junto a la mesa. Apoya su codo en ella, muy pensativo.

Y mientras, con la otra mano; con movimientos nerviosos se acomoda y se desacomoda la barba.

María le pregunta:

–    Tienes algo que te atormenta…  ¿Puedo consolarte?

José contesta:

–   Tú siempre me consuelas, María. Pero esta vez, tengo una gran preocupación… Por tí.

–   ¿Por mí José? ¿De qué se trata?

–    Pusieron un Edicto en la puerta de la sinagoga. Se ordena que todos los palestinenses se empadronen.

Y hay que ir a empadronarse al lugar de origen. Nosotros debemos ir a Belén…  –     ¡Oh! –Interrumpe María poniéndose una mano en vientre… Jesús ha saltado de gozo.

José dice:

–     Te molesta,  ¿Verdad? Es duro lo sé.

–     No, José. No es esto. Creo… Pienso en las Sagradas Escrituras. En Raquel, madre de Benjamín y mujer de Jacob de la que nacerá una Estrella…

José completa:

–     El Salvador…  Raquel fue sepultada en Belén, del que está escrito: “Y tú, Belén de Efratá, eres el más pequeño entre los poblados de Judá; pero de ti saldrá el Dominador…”

José se sobresalta y pregunta:

–      ¿Crees… crees que ya llegó el tiempo? ¡Oh! ¿Cómo haremos?

José está asustado y mira a María con ojos llenos de compasión….

Ella lo ve y sonríe.

Y trata de despejar su preocupación:

–      José, el tiempo está ya muy próximo.  Pero el Señor puede abreviarlo, para quitarte esta preocupación. No tengas miedo…

–      ¡Pero el viaje!… Y si das a luz allá, ¿Qué vamos a hacer? No tenemos casa… No conocemos a nadie…–      No tengas miedo… Todo saldrá bien. Confiemos en Dios. Él nos guía… También el Edicto es su voluntad.

¿Qué cosa es el César?…  ¡Un instrumento de su voluntad!…  Desde que el Padre determinó perdonar al hombre, arregló todos los sucesos para que su Mesías naciese en Belén…

Mira que un poderoso que nos domina desde una nación muy lejos de aquí, ahora quiere conocer el número de sus súbditos y nos ordena que vayamos a Belén, para cumplir las Profecías…

No tengas miedo… Dios sabe cómo nos protegerá… Él está con nosotros.

José la mira sorprendido y recupera su sonrisa.

Luego dice con alegría:

–     ¡Bendita tú, sol de mi espíritu! Ya no perdamos tiempo; pues hay que partir lo antes posible…  Y tenemos que regresar pronto, porque aquí todo está preparado para Él… Para Él…  –     Para nuestro hijo, José. Tal lo debe ser a los ojos del mundo, recuérdalo.

El Padre ha rodeado con el Misterio su venida y nosotros no tenemos el derecho de levantar el velo.

Él, Jesús; lo hará por Sí Mismo, cuando llegue la Hora…

–     Tienes razón como siempre, bendita mía. Voy a prepararlo todo para nuestro viaje.

–      Está bien esposo mío. Partiremos cuando  lo dispongas…

Y José se adelanta a preparar los borriquillos…María revela:

–     También mi José tuvo su pasión. Empezó  en Jerusalén cuando vio mi estado. Y duró varios días, lo mismo para él, que para mí.

Espiritualmente no fue menos dolorosa y tan solo porque mi esposo era un Justo, se mantuvo de una forma tan digna y silenciosa, que los siglos apenas si lo han notado.

¡Oh, nuestra primera pasión! ¡Quién puede describir su íntima y silenciosa intensidad!

¡Quién mi dolor al comprobar que el Cielo no me había escuchado todavía, revelando a José el Misterio!

Comprendí que lo ignoraba al verlo tan respetuoso conmigo, como de costumbre. Si hubiera sabido que llevaba en mi seno al Verbo de Dios, hubiera adorado al Verbo encerrado en mí, con actos sólo dignos para Dios.

¿Quién puede describir mi abatimiento que trataba de vencerme y de persuadirme que había esperado en vano en el Señor?

Pienso que fue la rabia de Satanás. Sentí que LA DUDA se levantaba tras de mi espalda y alargaba sus zarpas heladas para apresarme y hacer que no orase.

LA DUDA, que es tan peligrosa y tan letal al corazón.

Letal porque es el primer microbio de la enfermedad mortal que lleva por nombre: DESESPERACIÓN’. Contra la que se debe reaccionar con todas las fuerzas, para que el alma no se pierda, ni se pierda a Dios.

El Dolor de José.

En este punto su santidad brilla más alta que la mía.

Lo digo con afecto de esposa, porque quiero que améis a mi José. A este sabio y prudente hombre. A este hombre paciente y bueno, que está unido al Misterio de la Redención por un desgarrador e indescriptible sufrimiento.

Él os salvó al Salvador a costa de su sacrificio y de su santidad.  Si hubiese sido menos santo, hubiera obrado humanamente denunciándome como adúltera para que fuese lapidada y el hijo de mi pecado muriese conmigo.

Si hubiera sido menos santo, Dios no le hubiera concedido sus luces como guías en semejante prueba.

Pero José era un santo.

Su espíritu limpio vivía en Dios. Su caridad era grande y fuerte.

Y por su caridad os salvó al Salvador cuando no me acusó ante los ancianos y más tarde, cuando con su obediencia nos llevó hasta Egipto.

Breves en número, pero tremendos por su intensidad; fueron los tres días de la pasión de José y mía.

De mi primera pasión, porque comprendía su sufrimiento y no podía consolarlo, porque tenía que obedecer la orden de Dios que me había dicho: “¡No digas nada!”

Cuando llegamos a Nazareth y vi que se iba después de una lacónica despedida, inclinado como si hubiese envejecido de repente.

Y que no vino por las tardes como solía hacerlo; os aseguro hijos, que mi corazón lloró lágrimas de sangre.  Encerrada en mi casa sola, en donde todo me recordaba la Anunciación y la Encarnación.

Y donde todo me recordaba a José, unido a mí con una castidad intachable.

Tuve que hacer frente al desconsuelo, a las insinuaciones de Satanás y esperar, orar…

Y perdonar las sospechas de José y la agitación de su justo desdén.

Porque es menester esperar, orar y perdonar, para obtener que Dios intervenga a nuestro favor.Cuando vinisteis a servir a vuestro Dios aquí a la Tierra, Él se comprometió con vosotros de cuidaros en todo momento…

Y ese “todo momento” NO tiene descanso Mis pequeños, estáis en todo momento en el Pensamiento y en el Corazón de vuestro Dios.

Así que, antes de que volváis a querer decir que vuestro Dios no se acuerda de vosotros; que ciertamente es un error gravísimo, meditéis y calléis.

Y antes que nada, agradeced que vuestro Dios, vuestro Padre, vuestro Creador, que os está cuidando, está velando por vosotros en todo momento.

Llegará un momento en que Lo conoceréis y Lo veréis Cara a cara. conoceréis Su Amor, os daréis cuenta Quién es vuestro Dios y todo lo que recibisteis de Él, desde el momento de vuestra concepción…

Y por qué se os concedió el Don de la vida.

NO seáis ingratos con vuestro Creador, Él es Puro Amor y si algo sucede en vuestra existencia, Él está velando por vosotros, está viendo por vuestro bien, porque Él es Puro Bien.Aceptad de corazón, lo que venga a vuestra vida, es para vuestro bien.

A veces, tendréis que esperar mucho tiempo, a veces poco; pero el final, será bellísimo y lo agradeceréis infinitamente. Todos vosotros a lo largo de vuestra existencia, tendréis pruebas. Algunas, para que os reforcéis en la Fe y en el Amor.

Otras, para que os acerquéis más fuertemente a Su Corazón. Otras más, para que os deis cuenta de que debéis vivir en humildad y en un sometimiento total a la Voluntad de vuestro Dios y Señor.

Yo Soy el Ejemplo Fiel de lo que os sucede. Yo Misma, también fui probada y fue una Prueba muy fuerte.

Una prueba que en cierto momento, merecería a la muerte…

Porque Me tomó el Santo Espíritu y Me dio la Vida en Mi Vientre, de Aquél que fue vuestro Salvador. Vosotros NO estáis en ese momento fuerte, en el que os estéis jugando vuestra vida.

Deuteronomio 22,23 Muerte a la virgen infiel y traidora

Yo, Me estaba jugando la vida, pero acepté la Voluntad de Nuestro Padre, de Nuestro Dios y ved el Regalo que obtuve al final: al Salvador. El Mesías, se desarrolló en Mi Vientre.

¡Qué Alegría, qué Honor! Y todo eso Me lo concedió Nuestro Dios y Señor, porque acepté Su Voluntad sin ponerLe ninguna restricción. Me di en totalidad por Él, Me di en totalidad por vosotros.

Os digo esto Mis pequeños, para que confiéis plenamente en vuestro Dios.

Si vosotros Lo estáis siguiendo, si vosotros creéis en Él firmemente, si vosotros NO tenéis duda de que vuestro Dios os ve, os guía, os consiente, os prueba; pero sobre todo, OS AMA, NO TEMÁIS.

 Simplemente, dejad que Él se manifieste en vosotros, como se Manifestó plenamente en Mí, Su Sierva.

Amad fuertemente a Nuestro Dios. AmadLo podría decir con locura, porque NO HAY ningún amor en la Tierra, que se pueda parecer al Amor que Nos da Nuestro Dios.  ¡Tanto Amor, tanta Dulzura, tanta Delicadeza! Cada uno de vosotros habréis sentido en algún momento de vuestra vida, Su Presencia.

Su trato siempre delicado, sin que os fuerce en ningún momento. OS DA LA LIBERTAD TOTAL, para que escojáis el seguirLe o el traicionarLo y darLe la espalda. O Le dais alegría o Le dais tristeza.

Vosotros mismos ahora, podréis juzgaros. Si estáis recibiendo solamente bienes de parte de Nuestro Dios, ¿Acaso Él se merece que Le paguéis con males, con traición, con grosería, con pecado?…

¿Verdad que NO, Mis pequeños? Si realmente amáis a vuestro Dios, amadLe. AMADLE con todas vuestras fuerzas, con todo vuestro amor.

Dejad que desde el Cielo os ilumine Mi Señor y Mi Dios. PedidLe a la Comunión de los Santos que os ayuden a entender vuestra misión, que os ayuden a llevarla con la mayor perfección posible, como Nuestro Dios y Señor se merece.

Venid a Mí, Mis pequeños. Soy vuestra Madre, la Siempre Virgen María, que también velo continuamente por vosotros. Yo, como Madre vuestra os instruyo, os aconsejo y os explico tantas cosas tan bellas, que vienen de Nuestro Dios y Señor.Venid a Mí y pedidMe Consejo y Me daréis  gran alegría, porque os podré hablar de Mi Señor y Mi Dios y Me daréis esa alegría de transmitiros las Verdades del Cielo, Sus alegrías y el futuro que os espera, tan bello, tan santo, tan puro.

Es tan bello todo lo viene de Nuestro Dios y cada uno de vosotros está llamado a regresar al Reino de los Cielos. 

Fuisteis creados para producir Amor. 
Hacedlo Mis pequeños.

La humanidad necesita del Amor de Nuestro Dios. Necesita conocer también, Su Perdón.

Venid a Mí Mis pequeños, para que os ayude a apreciar las bellezas que os tiene preparadas Nuestro Dios para toda la Eternidad.

DejadMe Mis pequeños, que os enamore del Amor de Nuestro Dios.

DejadMe Mis pequeños, que os lleve hasta la profundidad del Corazón de Mi Hijo. PermitidMe Mis pequeños, que os llene de Mi Amor, que es el Amor de la Trinidad en Mí.Lo que ahora vivís; por un lado es una prueba para vuestra fidelidad hacia el Amor Infinito de Nuestro Dios. Por otro lado, es para engrandecer el Reino de Nuestro Dios y con eso os ganaréis más Gloria en el Reino de los Cielos.

Mientras más hagáis en la Tierra, por que conozcan el Amor y las Verdades enseñadas por Mi Hijo, más grandes seréis en el Reino de los Cielos.

Os he dicho que Nuestro Padre, Nuestro Dios, vela por cada uno de vosotros en todo momento. NO hay segundo que NO esté con vosotros. Os conoce perfectamente.

Tratad pues Mis pequeños, de complacerLe a Quien con todo Amor os creó. ¡Valéis tanto para Él!

Vosotros NO tenéis idea de lo que valéis para vuestro Dios, vuestro Creador.

Cuando Él crea a un ser, le da capacidades que vosotros NO tenéis idea aún, de lo que podéis hacer. Pero primeramente OS PRUEBA, para ver si sois merecedores de todo lo que Él tiene pensado daros.

Todos esos regalos y más, se os van dando a lo largo de vuestra existencia y se incrementarán cuando hayáis cumplido vuestra misión aquí en la Tierra, cuando vuestra alma se libere de vuestro cuerpo.Vuestras potencias espirituales, también se liberarán y os daréis cuenta de todo lo que hizo vuestro Dios y Creador por vosotros. El cuerpo, afectado por el Pecado Original os limita…

Pero ya liberados, gozaréis infinitamente todo lo que tenéis, todo lo que se os ha otorgado…

Pero especialmente el Amor. Por eso, tanto os lo insistió Mi Hijo. Toda Su Evangelización, se resume en ello: el Amor. 

El Amor primeramente hacia vuestro Creador. Luego, el Amor hacia vuestro Salvador. luego el Amor de Mi Santo Esposo, el Espíritu de Amor, que os da las capacidades para amar, para servirLe a vuestro Dios en Su Santísima Trinidad…

Y os da las Potencias del Alma que cada uno recibe primeramente, para cumplir su misión y posteriormente, como regalo eterno por haber cumplido correctamente con lo que se os pidió.

¡Es tanto el Amor que se derrama sobre cada uno de vosotros, que debierais estar agradeciendo día y noche lo que tenéis…!

 ¡Y que con Fe, debéis aceptar.  Agradeced. AGRADECED en todo momento que vuestro Creador, vuestro Dios, NO aparte de vosotros Su Vista NI Sus Bendiciones, ni por un segundo.

Sois Su Creación, sois Su regalo si vivís para Su Bien, si vivís para Su Voluntad. Si vivís para expandir Su Amor sobre la Tierra.

Amaos los unos a los otros, os pidió Mi Hijo y os lo pido Yo ahora, Mis pequeños.

MOMENTOS DIFÍCILES SE VENDRÁN

TENÉIS QUE PREPARAROS

PARA SER MUY VALIENTES Y TREMENDAMENTE INTRÉPIDOS

MI AMADO ESPOSO, EL SEÑOR SAN JOSÉ Y YO

ACABAMOS DE DAROS EL EJEMPLO

Dejaos pues que el Amor Infinito de la Santísima Trinidad, os colmen plenamente. Os transformen y así podáis entender tanto Amor que recibís de vuestro Dios.

Y de esta forma, también sepáis agradecerLe a vuestro Dios, como Él se merece.

Que la Paz de vuestro Dios en Su Santísima Trinidad quede en cada uno de vosotros.

Yo os bendigo en Nombre de  Mi Padre, en Nombre de Mi Hijo, en Nombre de Mi Esposo, el Santo Espíritu de Dios y en Mi Nombre, María, la Sierva del Señor.

http://diospadresemanifiesta.com/

UN PLAN DIVINO Y PERFECTO 3

BASILICA DE LA ANUNCIACION EN NAZARETH

Ha pasado casi un año, desde que María está en su hogar paterno.  La casa santa de sus padres que guarda recuerdos tan queridos…

En la siguiente primavera, Ella está en su habitación. Junto a una de las paredes está la cama.

Junto a la otra pared, hay un anaquel con una lámpara de aceite, rollos de pergamino, una exquisita labor de costura que es un recamado muy elaborado, cuidadosamente doblada.

Junto a la puerta, que está abierta y que da al huerto, tiene una cortina que el viento mueve ligeramente.

María está sentada sobre un banco, tejiendo un lino muy blanco y delicado como la seda.

Sus manos trabajan rápidamente con el huso. Su hermoso rostro juvenil, está levemente inclinado y muestra una sonrisa muy dulce.

Un silencio profundo reina en la casita y en el huerto. Se siente mucha paz y hay mucho orden.

Todo está muy bien arreglado. El ambiente humilde por su apariencia y por sus muebles, tiene algo de austero y majestuoso, por su gran limpieza y el cuidado con el que están dispuestas todas las cosas.En el pequeño jarrón que está junto a la lámpara, hay unos ramos de flores, de durazno y de peral, con sus colores blancos, ligeramente teñidos de rosado.

María empieza a cantar en voz baja y luego levanta más la voz. Es una alabanza que vibra dentro de su habitación de doncella y en la que repercute la palabra: ‘Yehové’ con una entonación que rememora los cantos del Templo.

Deja el huso y el hilo y junta sus manos sobre el pecho, sigue cantando con adoración y su rostro se enciende como si estuviera animado con un hermoso fuego.

En sus ojos brillan las lágrimas y una sonrisa celestial se dibuja en sus labios perfectos.  El canto se torna en plegaria:

“Señor Dios Altísimo, no te demores más en mandar a tu Siervo para que traiga la paz a la tierra. Acelera el tiempo propicio y la virgen pura y fecunda para que venga tu Mesías.

Padre, Padre santo, concédele a tu sierva ofrecer su vida a este fin. Concédeme morir tras haber visto tu Luz y tu Justicia en la Tierra, sabiendo que la Redención se ha cumplido.

¡Oh, Padre Santo, manda a la Tierra el Suspiro de los Profetas! Envía el Redentor a la tierra y que pueda servirlo a tu sierva. Que cuando cese mi día se me abra tu Casa por haber sido abiertas sus puertas por tu Cristo para todos aquellos que en ti hayan esperado.

Ven, ven, Espíritu del Señor. Ven a los fieles tuyos que te esperan. ¡Ven, Príncipe de la Paz!…”.

Y la ardiente petición prosigue.

María está cómo absorta en su alabanza…

De pronto la cortina se mueve, como impulsada por el viento y una luz blanca, como de perlas fundidas, ilumina toda la habitación…

Se materializa lentamente una figura radiante y bellísima. Parece un cuerpo humano que tiene unas formidables alas, pero que emana pura luz.En su rostro admirable se dibuja una sonrisa y el ángel se prosterna ante una María que se pone de pie asustada y se pega hacia la pared.

Una voz dulce, con arpegio celestial le dice:

–     Dios te guarde, ¡María llena de Gracia!

María se estremece y baja la mirada.

Su turbación aumenta al ver al portentoso personaje postrado ante ella, como a un metro de distancia, con las manos cruzadas en el pecho y mirándola con una veneración infinita.

María se ruboriza violentamente y luego palidece.

Su rostro expresa sorpresa y un asombro absoluto y aprieta sus manos sobre su pecho.

El Angel dice:

–     No, no temas. María. El Señor está contigo. Eres bendita entre todas las mujeres.

Pero María tiembla involuntariamente, ante el portentoso ser que continúa arrodillado ante Ella.

El Ángel insiste:

–    ¡No tengas miedo María! Yo soy Gabriel el Ángel de Dios. Mi Señor me ha enviado a ti. No tengas miedo, porque el Señor te ama y porque has hallado gracia ante Dios.

Concebirás ahora y darás a luz a un Hijo, a quién pondrás por nombre “Jesús”. Será grande. Será llamado Hijo del Altísimo y realmente lo será.

El Señor Dios le dará el trono de David su padre y reinará para siempre en la Casa de Jacob. Y su reino no tendrá fin jamás.

Comprende, ¡Oh, santa Virgen! A quien ama el Señor; Hija de Él bendecida, llamada a ser Madre de su Hijo.

Comprende qué Hijo vas a engendrar.María contesta con voz trémula:

–    ¿Cómo puede suceder esto si yo no conozco ningún hombre? ¿Acaso el Señor Dios ya no acepta más la oferta de su sierva? ¿Es que ya no quiere que sea virgen por amor a Él?

–    ¡María! Serás madre no por obra de varón. Eres la Virgen Eterna, la santa de Dios. El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el Poder del Altísimo, te cubrirá con su sombra.

Por esto el que nacerá de ti, será llamado Santo e Hijo de Dios. Todo lo puede nuestro Señor Dios.

Isabel la estéril, en su vejez ha concebido un hijo que será el Profeta de tu Hijo, el que le preparará el camino.

El Señor le ha quitado el oprobio y su memoria permanecerá en el pueblo unido a tu nombre, como el nombre de su hijo al de tu Hijo santo hasta el final de los siglos.

Los pueblos os llamarán bienaventuradas, por la Gracia del Señor que llegó a vosotras y a ti especialmente; que por medio de ti, se derramará sobre ellos.

Isabel se encuentra en su sexto mes de haber concebido y su pesantez la llena de alegría. Y más se regocijará cuando conozca la tuya. Para Dios nada es imposible María, tú la llena de Gracia.

¿Qué debo contestar a mi Señor? No te llenen de confusión las ideas que en ti se levantan. Él cuidará de tus intereses, si pones en Él tu confianza.

¡El mundo, el Cielo y Dios Eterno… esperan tu respuesta!

María cruza sus manos sobre su pecho, se inclina profundamente y dice:

–      He aquí la esclava del Señor. Hágase en mí según su palabra.  

El Espíritu de Dios desciende sobre la doncella que inclinada, acaba de dar su respuesta afirmativa.

El Ángel resplandece de alegría…

Y se postra con adoración…

Luego su luz se va diluyendo, hasta que desaparece y se queda la Virgen sola en un éxtasis sublime…

La cortina ya no se mueve y en la habitación se encierra el Misterio santo.

María revela:

    Desde muy pequeña me había consagrado a Dios y el Espíritu Santo me había mostrado la causa del Mal en el mundo.

Me dijo del dolor del Padre cuando Eva pecó. Cuando se envileció, ella, creatura de gracia, al nivel de una creatura inferior.

Decidí ofrecer a Dios mi pureza y mi amor, para consolarle del dolor de aquella herida y tenía intención de conservar mi cuerpo puro, al conservarme yo pura; en mis pensamientos, deseos y contactos humanos.

Sólo para El reservaba yo el palpitar de mi amor; sólo para Él, la razón de mí ser. Pero si no existía en mí el ardor de la concupiscencia, si existía el sacrificio de no ser madre.

Quise borrar de mí las huellas de Satanás. No sabía que yo no tuviera ningún pecado, ¡Cómo podía imaginarlo siquiera! Nunca pensé que yo era la Doncella de Israel.

Sabía que ya se había cumplido el tiempo del que hablaron los profetas y mi oración más ferviente era poder servir a la Virgen Escogida y así poder ser la esclava del Mesías.

Por eso las palabras del Ángel, estremecieron mi alma de júbilo, cuando comprendí la Misión a que Dios me llamaba:

SER LA MADRE DEL REDENTOR.“HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR.    HÁGASE EN MÍ, SEGÚN TU PALABRA”

Al pronunciar aquellas palabras, felicidad y dolor estrecharon mi corazón, cuando se abrió como un lirio, para proporcionar la sangre que alimentaría en mi seno al Germen del Señor.

Dios me había pedido que fuera virgen.  Obedecí.

Al amar la virginidad que me hacía pura, como la primera mujer antes de conocer a Satanás.

Dios me pidió que fuera esposa. Obedecí.

Poniendo el matrimonio en aquel prístino grado de pureza que existió en el pensamiento de Dios, cuando creó a los primeros seres humanos.

Convencida de ser destinada a vivir sola en el matrimonio y a que los demás despreciasen mi esterilidad santa.

Entonces Dios me pidió que fuese Madre. Obedecí.

Creí que era posible y que esa palabra venía de Dios; porque al oírla, la paz se derramaba dentro de mí.

Y me llené de gozo. Gozo de ser Madre. Gozo porque creí poder hacer feliz a Dios, al arrancar la espina que Eva clavó en su Corazón, al llenarlo de dolor y de amargura con su Desobediencia. ¡Por su soberbia, su lujuria y su incredulidad!YO ANULE EL NO DE EVA, CUANDO DIJE “SI”

Sí. Sí. Sí.  SIEMPRE SÍ A LOS QUERERES DE DIOS.

Volví a subir las etapas por las que Eva bajó.

Eva buscó el Placer, el Triunfo, la Libertad.

Yo acepté el Dolor, el Aniquilamiento, la Esclavitud.

Me convertí en la Esclava de Dios, en el cuerpo, en el alma, en el espíritu. Dije sí para los tres, segura de que Dios cumpliría sus promesas y remediaría las humillaciones de los que murmurarían contra mi estado.

Y así desafié la opinión del mundo y el juicio del esposo.

Mi fuerza era Dios y le confié sin vacilar mi vida, mi honor, mi futuro: todo, sin reserva alguna.

Sabía que ÉL socorrería mi dolor de esposa que se ve tratada como culpable y de Madre que engendra un Hijo para el Patíbulo.Y abracé mi destino con una punzada de dolor que fue creciendo de hora en hora, conforme sentía crecer en mi seno a mi Creatura Divina.

¡Oh, felicidad bendita que invadía toda mi alma, al saber que había arrancado del Corazón de Dios, la amargura de la Desobediencia de Eva!

¡Oh, dicha gloriosa de ser el Puente del Perdón y la Paz, entre Dios y el Hombre!

Cuando cesó el éxtasis que me llenaba de inefable alegría y regresé a la tierra, mi corazón estaba envuelto por las rosas del Amor Divino.

Y el primer pensamiento que me punzó el corazón  y se me clavó como la espina de una rosa, fue el pensar en José.

Yo lo amaba, era mi santo y providente custodio desde que lo quiso Dios, por medio de la palabra de su sacerdote. Desde que me convertí en su prometida, pude conocer y apreciar la santidad de este Justo.

Junto a él había sentido como desaparecía mi soledad de huérfana  y dejé de extrañar mi permanencia en el Templo.

Era tan bueno como el padre que había perdido y cerca de José me sentía segura, era como si él también fuese sacerdote.

Toda duda había desaparecido y sabía que no tenía que temer nada, por parte de José. Más segura que un niño en los brazos de su mamá, así estaba mi virginidad confiada a José.

Y ahora, ¿Cómo iba a decirle que ya era yo Madre?

Buscaba las palabras para darle la noticia y no las encontraba.

No quería enorgullecerme del Don de Dios y no podía de ninguna manera,  justificar mi maternidad sin decir: ‘El Señor me ha amado entre todas las mujeres y a mí su sierva, me ha hecho Madre.’

Tampoco podía engañarlo ocultándole mi estado.Yo oraba al señor y el Espíritu del que estaba llena me dijo:

–      “Cálmate. Déjame que Yo te justificaré ante tu esposo”

¿Cuándo? ¿Cómo? No se lo pregunté. Me confié a Él de una manera absoluta. Jamás el Eterno me había dejado sin su ayuda. Su mano me había sostenido, protegido, guiado hasta aquí y sabía que lo haría, una vez más…

Sabía que Él me defendería y haría resplandecer la verdad.

Aquella noche mi confianza humana llegó a la perfección… Podía hacerlo porque Dios estaba en mí. Porque Dios era mío en mi Hijo. ¡Oh, qué alegría! No por gloria mía…

Ser una sola cosa con Dios; poder amarlo con una total unión y así poder decirle: ‘Tú, Tú que estás en mí, ayúdame a hacer todas las cosas con tu divina perfección.’

Si Él no me hubiera dicho: “Cálmate” Me habría atrevido a poner mi rostro en el suelo y decir a José: ‘El Espíritu ha venido a mí y en mí, está el Germen de Dios’

Y José me habría creído. Porque me quería y porque como todos los que no mienten jamás, no hubiera imaginado que yo mintiese.

Pero obedecí el divino mandato y por largos meses a partir de aquel momento, sentí la primera herida que me sangraba el corazón.

El primer dolor de mi suerte de Corredentora.Esa misma tarde al anochecer, María termina de orar. Su rostro está encendido con una luz que parece como si también la transfigurara. La boca sonríe, pero el llanto brilla en la mirada azul de sus ojos.

Luego se levanta y va hasta la cocina. Prepara  un tazón con leche caliente, pan, verduras y una manzana. Es una cena frugal que come muy despacio.

Oye que tocan a la puerta y va a abrir.

Entra José y la saluda. Él se quita el manto y la acompaña hasta la cocina. Le entrega unos huevos y un par de racimos de uvas.

Ella lo invita a cenar y le sirve un tarro de leche, una manzana, aceitunas y queso.

Y los dos se sientan frente a la mesa.

José le cuenta cómo pasó el día. Le habla de sus sobrinos y le pregunta a Ella como está. La trata con mucho amor y un gran respeto. También le promete traerle unas flores nuevas para su jardín, que un centurión romano le va a traer por un trabajo que le hizo.

Y José dice muy contento:

–    Cuando llegue la luna nueva, las trasplantaré aquí. Tienen hermosos colores y un perfume muy grato.  Las vi el verano pasado, porque solo en verano florecen. Te perfumarán toda la casa. Luego las podaré cuando la luna sea propicia.

María sonríe con dulzura:

–    Muchas gracias José. Eres muy bueno conmigo.

–    Es lo menos que puedo hacer, por la esposa más buena, bella y santa.

–    José, también yo tengo algo qué decirte. Hoy recibí la noticia de que nuestra parienta Isabel, la mujer de Zacarías, está por tener un hijo…

José la mira asombrado y pregunta:

–     ¿A esa edad?

María responde sonriente:

–     ¡A esa edad! Todo lo puede el Señor. Ahora ha querido proporcionar a nuestros parientes, esa alegría.

–    ¿Cómo lo sabes? ¿Estás segura de la noticia?

–    Vino un mensajero. Es uno que no dice mentiras. Quisiera ir a su casa para servirle y decirle que me congratulo con ella, si tú me lo permites…

–     María, tú eres la Señora  y yo el siervo. Todo lo que hagas está bien hecho. ¿Cuándo quieres partir?

–     Lo más pronto posible. Estaré ausente por algunos meses.

–     Y yo contaré los días esperándote. Ve tranquila. Cuidaré de la casa, del huerto y del jardín… Yo te acompañaré.

Y me sentiré más tranquilo si no vas sola por el camino. Después me harás saber cuándo regresas y yo iré por ti.

–     Eres muy bueno José. El Señor te lo pague con bendiciones y aleje de ti el dolor. Es lo que siempre le pido.

–     Avísame cuando estés lista para irnos.

–     Así lo haré.

Y los dos castos esposos se sonríen.

José se levanta, se pone su manto y se despide de María.

María lo ve irse con un suspiro de aflicción, levanta los ojos al Cielo y regresa a su habitación para seguir orando…

La semana siguiente…

Al amanecer, José llega con dos borriquillos y los dos emprenden el camino hacia la campiña, para tomar el camino que lleva hacia Belén.

Al atardecer, entran en el poblado y llegan hasta una de las casas más hermosas. Rodeada por árboles frutales y un extenso huerto-jardín.

José se despide:

–     Tú sabes que urge que regrese. Aquí te dejo María y espero con ansia tu llamado.

María responde:

–     Lo sé. Vete con Dios José. Yo daré tus saludos a los parientes.

Y José monta en el borriquillo del que se ha bajado la Virgen y se va.

María se queda con el otro que está cargado con su baúl y se acerca a la puerta de hierro. Ve un extraño objeto que sirve para llamar y tira de la cuerda; pero lo hace con tanta delicadeza que apenas y se oye.

Entonces una vecina que los ha visto llegar, se acerca y tira de la cuerda con  mucha fuerza varias veces, haciendo sonar el acero con estrépito, mientras dice:

–     Así se hace mujer, si no nunca te van a oír. Ten en cuenta que Isabel ya está vieja y Zacarías también. Y ahora, además de sordo está mudo…  ¿Sabes? Los siervos también son viejos…

Aparece el jardinero llevando en la mano un rastrillo y María entra, mientras le da las gracias a la mujer.

Luego dice al siervo:

–    Soy María, hija de Joaquín y de Anna de Nazareth. Prima de vuestros patrones…  El hombre, mientras hace pasar el asno comenta:

–    ¡Gran felicidad y suma desgracia hay en esta casa! El Cielo ha concedido un hijo a la estéril, ¡El Altísimo sea alabado! Pero Zacarías volvió mudo del Templo de Jerusalén hace ya seis meses. Se hace entender por señas o escribiendo.

¿Has tenido noticia de ello? ¡La patrona tanto que te ha deseado en esta alegría y en este dolor! Siempre habla de ti con Sara y dice: ‘¡Si estuviera aquí conmigo mi pequeña María!  ¡Si hubiera estado todavía en el Templo! ¡Hubiera dicho a Zacarías que la trajese!

Pero el Señor quiso que se casase con José de Nazareth. Sólo Ella puede darme consuelo en esta aflicción y ayudarme a pedir a Dios porque Ella es muy buena. En el Templo todos la extrañan.’ ¡Sarah! ¡Sarah!…  Mi mujer está un poco sorda…

En lugar de Sarah se asoma sobre la escalera que está al lado de la casa, la anciana Isabel. Tiene la cara llena de arrugas, el pelo casi blanco… Es un contraste extraño con su notoria vejez, su estado patente de gravidez, a pesar de la ropa amplia que la cubre.

Se lleva la palma de la mano a la frente, para ver mejor y reconoce a María.

Levanta los varazos al Cielo y exclama:

–    ¡Oh! –con admiración y gozo.

Y baja lo más rápido que puede a encontrarse con María, la doncella amada.

Y ésta cuyos movimientos siempre son moderados, corre como un cervatillo y llega al pie de la escalera, al mismo tiempo que Isabel.

Las dos se abrazan llorando de gozo.

Isabel se separa con un ‘¡Ah!’ lleno de admiración y gozo y tal vez un poco de dolor.

Se pone las manos sobre su vientre abultado. Baja la vista, palidece y se sonroja alternativamente.

María y el siervo extienden sus manos para sostenerla, porque vacila cómo si se sintiese mal.

Pasa como un minuto y luego Isabel, cómo si se hubiese rejuvenecido; se inclina profundamente.

Levanta un rostro radiante, mira a María con una sonrisa de gran veneración y exclama:

–   ¡Bendita tú entre todas las mujeres!… ¡Bendito el Fruto de tu vientre!… ¿Cómo es posible que haya sido digna tu sierva, de que vinieras a mí, tú; la Madre de mi Señor?

Sí. Ante el sonido de tu voz, el niño ha saltado en mi seno jubiloso…

¡Y cuando te abracé, el Espíritu del señor reveló cosas altísimas a mi corazón!

Eres Bienaventurada porque creíste que Dios puede hacer lo que la inteligencia humana cree que no es posible.

Bienaventurada tú, que por tu Fe harás que el Señor cumpla las cosas que te prometió y las que predijo a los Profetas, para estos tiempos.

¡Bendita tú, por la salud que engendras para la estirpe de Jacob!

Bienaventurada tú, porque trajiste la santidad a mi hijo que lo siento moverse y saltar como un cabritillo jubiloso, porque se siente liberado del peso de la culpa.

Llamado a ser el Precursor, santificado desde antes por  la Redención del Santo que se está desarrollando en ti.

María, con dos lágrimas que resbalan como perlas, de sus bellos ojos…  Y que ríen a Isabel que está llena de júbilo, con el rostro y los brazos levantados al cielo,

En la misma actitud que tomará tantas veces su Hijo, exclama:

–    Magnificat  ánima mea Dóminum,
et exsultávit spíritus meus
in Deo salvatóre meo,
quia respéxit humilitátem
ancíllae suae.
Ecce enim ex hoc beátam me dicent
omnes generatiónes,
quia fecit mihi magna,
qui potens est,
et sanctum nomen eius,
et misericórdia eius in progénies
et progénies timéntibus eum.
Fecit poténtiam in bráchio suo,
dispérsit supérbos mente cordis sui;
depósuit poténtes de sede
et exaltávit húmiles,
esuriéntes implévit bonis
et dívites dimísit inánes.
Suscépit Ísrael púerum suum,
recordátus misericórdiae,
sicut locútus est ad patres nostros,
Abraham et sémini
eius in sæcula
Glória Patri, et Filio,
et Spirítui Sancto.
Sicut erat in princípio,
et nunc et semper,
et in sæcula sæculórum. Amen.Al final, en el versículo: “Ha socorrido a Israel, su siervo etc.”, recoge las manos sobre el pecho y se arrodilla muy curvada hacia el suelo adorando a Dios.

El siervo, que prudentemente se había alejado cuando comprobó que Isabel no se sentía mal y que siguió hablando con María; regresa del huerto acompañado de un imponente anciano, que tiene la cabeza y la barba totalmente blancas y con grandes gestos y sonidos guturales, saluda desde lejos a María.

Isabel dice:

–     Viene Zacarías. –y toca por la espalda a María que se ha quedado absorta en su plegaria…

Agrega:

–    Mi Zacarías está mudo. Dios lo castigó por no haber creído. Luego te lo contaré. Ahora espero que Dios lo perdone porque viniste, tú, la Llena de Gracia.

María se yergue y va al encuentro de Zacarías. Se inclina ante él, profundamente hasta la tierra… besando la orla de su blanca vestidura.

Zacarías hace los gestos de bienvenida y todos juntos entran a la casa.

Reciben a María con grandes demostraciones de afecto y le ofrecen leche recién ordeñada y panecillos.

Llevan el cofre de María a la habitación de los huéspedes y María responde a todas las preguntas que Zacarías escribe sobre una tableta encerada.

María es cuestionada sobre José y cómo se encuentra, siendo su prometida.

Es evidente que a Zacarías le es negada toda luz sobrenatural acerca de la gravidez de María y de su condición de Madre del Mesías.

Isabel se acerca a su marido y poniéndole con amor  una mano sobre el hombro; le dice:

–    María también es Madre. Alégrate por su felicidad.  

No añade más. Mira a María y la Virgen también guarda silencio. No le invita a que diga nada más.

Isabel comprende y se calla.

Cuando al día siguiente están a solas, Isabel dice a María:

–           En el Templo, todos te echan de menos y están tristes. En la Fiesta pasada, cuando fui con Zacarías por última vez a Jerusalén, para dar gracias a Dios por haberme dado un hijo; oí de tus maestras estas palabras: “Al Templo parecen faltarle los querubines de la Gloria; desde que la voz de María ya no resuena entre estas paredes.”

María se ruboriza y sonríe…

María revela:

“PORQUE PARA DIOS, NADA ES IMPOSIBLE.”

Esto me dijo el Ángel al referirse al sexto mes de embarazo de mi prima, que había concebido un hijo en su avanzada edad.

Yo solamente comuniqué a José, la necesidad de ir a atender a Isabel en el tiempo que faltaba para el parto y después durante el puerperio.

“Partió apresuradamente…” dice el Evangelio.

Y lo hice porque quería ayudar materialmente a Isabel, mujer valerosa de fe firme y entrega confiada en la Voluntad de Dios; a la que con su don quitó la humillación de la esterilidad; pero a la que al quedar encinta en edad no apropiada, tenía un gran sufrimiento físico.

Dios provee aun en las cosas más pequeñas a quién en ÉL espera.

El don de Dios nos debe hacer siempre mejores y yo no podía ser egoísta. Hice a un lado mis propias labores y me fui a hacer las de Isabel. No me dio miedo no tener tiempo después para preparar la llegada de Jesús.

Sabía que Dios es el Dueño del tiempo y que la caridad nunca retrasa; así como también sabía del grave daño que el egoísmo causa a nuestra alma.

Con grande amor y alegría, acudí presurosa a la casa de mi prima. Dios santificó mi intención y pre santificó al Bautista, pues al saludarnos, al mismo tiempo que se quitaron los sufrimientos físicos a Isabel, quedó llena del Espíritu Santo…

Y los movimientos del bebé, fueron el primer discurso del Precursor, ya que hizo comprender a su santa madre, el Misterio que se encerraba en mí.Dios le descubrió nuestro secreto. Y yo di al Señor la Alabanza que era justo darle, porque no podía negar la Gracia que me había sido concedida: ser la Madre de su Verbo.

Los meses fueron transcurriendo y conversábamos mientras tejíamos.

¡Cuánta paz había en aquella casa!

Si no hubiera venido a mi mente el recuerdo de José y el pensamiento de que mi Niño era el Redentor del Mundo, hubiera sido feliz.

Pero la sombra de la Cruz y el eco fúnebre de las voces de los profetas, me perseguían a través de los siglos y eran un martirio que no se apartaba de mí.

Mi nombre: MARÍA.  (Estrella, pero también Amargura)

Y la amargura se mezclaba en mi corazón, con las dulzuras que Dios vertía en él.

Y fue siempre en aumento hasta la muerte de mi Hijo.

UN PLAN DIVINO Y PERFECTO 2

Dice Jesús:

Dios Uno y Trino lo sabe todo. Para Él no existe nada que le sea desconocido. La razón por la que perpetuó la raza del linaje humano, aun cuando en la primera prueba se hizo digna de perecer; la razón del Perdón que habéis alcanzado; es porque Él quería tener el consuelo y la alegría de tener a María para que lo amase.

¡Oh! Poseerla a Ella. ¡Vale la pena que el hombre fuese creado, dejar que viviese y decretar su perdón; tan solo para tener a la Virgen Hermosa, a la Virgen santa, a la Virgen Inmaculada, a la Virgen siempre amorosa, a la Hija Amada, a la Madre Purísima, a la Esposa Amante!

Dios quiso poner en el Universo que había creado de la nada, un rey que por naturaleza de la materia, estuviese sobre todas las creaturas hechas como él.

Un rey que por naturaleza del espíritu, fuese poco menos que divino unido por la Gracia, como lo fue al principio de sus inocentes días.

Pero la Mente Suprema que conoce todos los sucesos, sabía que el heredero del Padre cometería contra sí mismo el delito de matarse para la Gracia y el latrocinio de privarse del Cielo.

Judas pregunta:

–      ¿Por qué entonces lo creó?

Jesús contesta:

–      ¿Habríais preferido no existir?

¿Acaso no vale la pena haber vivido aun en medio de esta pobre y desnuda vida que habéis hecho más dura con vuestra maldad, para conocer y admirar la infinita Belleza que la mano de Dios sembró en el Universo?

El cielo y los astros; la tierra  y todas las especies animales y vegetales, el mar y cuanto contiene es para vosotros. Dios los creó para que los gozáceis. Merece la pena vivir, para ver la magnífica obra de Dios y comprender su poder que os la da.

La eterna Bondad de Dios previó los medios para borrar la Culpa antes de crear al hombre. Y la Virgen fue creada en el pensamiento sublime de Dios.

Todas las cosas fueron creadas por Mí, Hijo Predilecto del Padre. Yo debía ser Hombre además de Dios. Hombre para salvar al hombre. Hombre para sublimarlo y llevarlo al Cielo, muchos siglos antes de la hora.

Porque el hombre en quién habita el espíritu, es la obra maestra de Dios y para ella fue hecho el Cielo.

Para ser Hombre tenía necesidad de una Madre. Para ser Dios, tengo necesidad de que el Padre sea Dios. Entonces Dios se creó la Esposa:  Estrella de Perfección.

Al hombre y a la mujer que Satanás corrompió, Dios quiso oponer un Hombre nacido de una Mujer a la que Dios Mismo había sublimado hasta el punto de que pudiese concebir sin conocer mortal alguno.

Flor que engendra una Flor sin necesidad de simiente, sino por el contacto de un solo beso del Sol en el cáliz inviolable del Lirio-María.

¡La Venganza de Dios!

Ruge Satanás mientras Ella nace. ¡Esta pequeñita te ha vencido!

Antes de que fueses el Rebelde, el Tortuoso, el Corruptor; eras ya el Vencido y Ella, tu Vencedora. Miles de ejércitos nada pueden contra tu poder y sin embargo estás vencido.

Su nombre, su mirada, su pureza; son fulgores y lanzas que te traspasan y te encierran en tu cueva del Infierno, ¡Oh, Maldito! Qué quitaste a Dios la alegría de ser padre de TODOS los hombres que creó…

Jesús continúa el relato de sus abuelos…

Joaquín y Anna, junto con Zacarías e Isabel se dirigen hacia el Templo para la ceremonia de la Purificación. Anna lleva en los brazos a la niña María, envuelta en una manta de lana ligera y suave.

Isabel dice:

–           Me recuerdas el día que te casaste. Era yo una jovencilla entonces y te veías muy bella y muy felíz.

Anna contesta:

–           Ahora lo soy más.  Me puse el mismo vestido para este acto. Siempre lo guardé para estos momentos… y ya había perdido las esperanzas de ponérmelo para venir aquí.

–           El Señor te ama mucho… –dice Isabel con un gran suspiro.

–           Por esto le entrego lo que más amo: esta florecita mía.

–           ¿Cómo vas a hacer para arrancártela del corazón, cuando llegue la hora?

–           Recordando que no la tenía y que Dios me la regaló. Seré entonces más feliz que ahora.Cuando esté en el Templo me diré a mí misma: ‘Ora cerca del Tabernáculo. Ora al Dios de Israel y pide también por su mamá.’ Y me sentiré tranquila.

Y todavía  tendré más gozo cuando diga: “Es toda suya. Cuando estos dos viejos felices que la consiguieron no vivan ya, el Eterno será para ella su Padre.” Créeme estoy convencida de que esta pequeñita no es nuestra.

No podía hacer otra cosa… Él me la puso en mi seno; regalo divino para enjugar mi llanto y consolar nuestras  esperanzas y plegarias.

Por esto es suya y nosotros sólo somos sus felices guardianes… ¡Y por esto sea bendito!

Cuando entran en el Templo, Zacarías se separa del grupo y se va a los recintos de los sacerdotes. Desaparece detrás de un arco que conduce a un enorme patio rodeado de pórticos muy bien labrados, de mármol, bronce y oro.

Los demás se van a través de diversas terrazas, hasta la Puerta de Nicanor. Cuando llegan, ya los están esperando Zacarías, una virgen del Templo y otro sacerdote.Entregan las ofrendas: tortas de harina, dos palomos en su jaula de mimbre y grandes monedas de plata.

Anna da a Isabel a la niña, mientras Joaquín entra llevando consigo a un hermoso cordero que bala mientras es entregado para que lo degüellen.

Anna es rociada con el agua lustral y luego es llamada para que se acerque a la ara del sacrificio.

Después del sacrificio, Anna está ya purificada.

Zacarías dice algo a su colega y éste sonriente, asiente con un gesto. Luego se acerca al grupo y se congratula con los padres por su alegría y por su fidelidad a las promesas.

Toma el segundo cordero, la harina y las tortas… Y llama a la mujer que los acompañó…

Luego se acerca al grupo y dice:

–    ¿Esta es la hija consagrada al Señor? La bendición de Él esté con Ella y con vosotros. Esta mujer es Anna de Fanuel, de la tribu de Aser, será una de sus maestras.

Y volviéndose a ella, agrega:

–      Se ofrece esta pequeñita al Templo, como hostia de alabanza. Tú serás su maestra y bajo tu cuidado santo crecerá.  Ana de Fanuel, acaricia a la bebita y Anna dice:

–     Quisiera presentar mi ofrenda e ir a donde ví la Luz el año pasado.

Van hasta el lugar donde oran las mujeres y que está más cercano al Santo de los santos.

Por la puerta abierta, miran al interior semioscuro, del que salen dulces cánticos y brillan lámparas que esparcen su luz sobre todos los lirios, flores y niñas.

María se ha quedado como extasiada y aunque es una bebé, mira y sonríe al oir el canto.

Anna la besa y dice:

–     Dentro de tres años, también estarás aquí Lirio mío.

Anna de Fanuel dice:

–     Parece como si comprendiese. ¡Es una niña muy hermosa! La amaré como si hubiese salido de mi vientre. Te lo prometo Anna. Todos los años que Dios me lo permita.

Zacarías dice:

–     Lo harás mujer. La recibirás entre las niñas consagradas. Yo también estaré aquí. Quiero estar ese día para decirle que ruegue por nosotros desde el primer momento…

Y mira a Isabel que comprende y suspira… Pues tienen el mismo problema de infertilidad.  Tres años después…

La niña María camina en medio de sus padres, que se esfuerzan en sonreir y ocultar sus lágrimas.

Caminan muy despacio, como si quisieran que el Templo estuviese mucho más lejos todavía.

Cuando se encuentran con Isabel y Zacarías…

El sacerdote saluda:

–     A los justos la paz del Señor.

Joaquín dice con voz temblorosa:

–     Sí. Obténnos paz, porque nuestras entrañas tiemblan al hacer la ofrenda; como las de nuestro padre Abraham mientras subía al monte con Isaac.–     Tened valor. Anna la profetisa cuidará de esta flor de David y Aarón. En estos días, es el único lirio que David tenga de su estirpe santa en el Templo y se le cuidará como perla de reyes.

Aun cuando el tiempo ya se acerca y las madres deberían consagrar a sus hijas, porque de una virgen de la estirpe nacerá el Mesías; por un debilitamiento de la fe hay muy pocas vírgenes y de la estirpe real, ninguna.

Es verdad que aun faltan seis lustros… Pero esperemos que María sea la primera de muchas de la estirpe de David, ante el Velo sagrado.

Luego Zacarías los conduce hasta la terraza grande, a los pies del ancho cubo de mármol, coronado con oro.

Cada cúpula, como una media naranja al revés, brilla con la luz del sol que ya está en su zenit. Un sonido de trompetas de plata anuncia al pomposo cortejo que con nubes de incienso, rodean la presencia del Sumo Sacerdote.

Las enormes puertas de bronce y oro se abren y un anciano de aspecto muy majestuoso, con sus riquísimas vestiduras que resplandecen el oro a la luz del sol y que lo hacen más imponente todavía, avanza  hasta el borde de la grandiosa escalinata.

El Sumo Sacerdote mira a la pequeña María y sonríe. Levanta los brazos en forma de plegaria y todos inclinan la cabeza.

Luego hace una señal, llamando a la niña…

María se separa de sus padres y empieza a subir lenta y majestuosamente. Parece como si fuera extasiada, pues lleva en su rostro una sonrisa luminosa…

Cuando llega hasta el Sumo Sacerdote, se arrodilla y éste le pone las manos sobre la cabeza.

La víctima es aceptada.

María se levanta y el Sacerdote le pone la mano derecha sobre su espalda, para conducirla a la puerta donde la esperan un grupo de niñas y sus maestras…

Antes de hacerla entrar le pregunta:

–           María de la estirpe de David, ¿Conoces tu promesa?

Una argentina voz infantil resuena firme:

–           Sí. Dirigir a Dios mi corazón desde el amanecer y estar atenta a lo que quiera el Señor. Orando continuamente ante el Altísimo.–           Entra, pues. Camina en mi presencia y sé perfecta.

Y María entra. La penumbra la absorbe en medio del grupo de las vírgenes, seguida por los levitas.

El Sumo Sacerdote vuelve a entrar seguido de todo su séquito sacerdotal y las puertas se cierran.

En medio de los sonoros ruidos de los goznes, se escucha el sollozo de dos ancianos en un solo grito:

–           ¡María! ¡Hija!

Luego, haciendo fuerza a su corazón desgarrado:

–           Demos gloria la Señor que la recibe en su casa y la conduce por su camino.

Nueve años después…

María está en su estancia, bordando una vestidura sacerdotal y orando…

Llega Anna de Fanuel:

–           María, ¿Nunca te cansas de orar?

–           La oración sería suficiente. Pero yo hablo con Dios. Lo siento dentro de mí. Dentro de la doble cortina está el Santo de los santos.  Y nadie fuera del Sumo Sacerdote, puede entrar al Propiciatorio, donde descansa la Gloria del Señor.

La ley secular de Israel exige de cada joven que sea una esposa y una madre. Pero yo he consagrado a Dios mi virginidad, porque quiero ser sólo para Él. Soy virgen y siempre lo seré…

–           No puedes actuar sobre la Ley.

–            Desde que mis padres murieron, lo único que tengo y que quiero, es a Dios.

Cuando pienso en ellos, pienso que también están esperando junto con los Patriarcas y trato de apresurar con mi sacrificio, la llegada del Mesías, para que les abra las Puertas del Cielo.

La maternidad es una fuerza muy poderosa en mi corazón. Pero por eso mismo la he entregado y deseo que mi amor, encuentre un eco en el Señor.

Cuando llegue la hora, diré a mi esposo mi secreto… Y él lo aceptará…–       Pero María, ¿Qué palabras le dirás para persuadirlo? En cambio del amor de un hombre, tendrás en contra la Ley y la vida.

–       Tendré conmigo a Dios… Dios iluminará el corazón de mi esposo… Al leer a Daniel, comprendí el sentido de las palabras arcanas.

Las setenta semanas serán acortadas por las oraciones de los justos… La hora que oirá llorar al nacido de una Virgen está muy cerca. Yo he pedido a Dios que me diga ¿Dónde está la mujer que dará a luz al Hijo de Dios y al Mesías de su pueblo?

Descalza caminaría por la tierra y nada me impediría llegar hasta Ella para decirle: ‘Tómame como tu esclava y permíteme vivir bajo tu techo. Cuidaré tus ganados; daré vueltas a la piedra de tu molino, ponme donde quieras, haré lo que quieras, pero acógeme.

Lavaré los pañales de tu Hijo y seré tu sierva y la de Él… Pero permíteme escuchar su Voz.  ¡Oh! La Voz del Mesías Niño y el eco de su risa…

–      ¡Vaya que estás enamorada del Mesías! Pero yo he venido a otra cosa… María, el Sumo Sacerdote te llama…

–      ¡Oh! Voy inmediatamente…

Atraviesan varios pórticos y patios y llegan hasta un suntuoso salón donde la esperan.

María hace una profunda inclinación en la entrada…

El sumo sacerdote le dice:

–       Adelante María. No tengas miedo.

María avanza lentamente y con una majestad innata.

El Pontífice la mira atentamente y dice a Zacarías:

–      ¡Cómo se reconoce en ella la estirpe de David!

Se vuelve hacia Ella y añade:

–      Hija, conozco tu carácter y tu bondad. Sé que la Voz de Dios murmura en tu corazón las más dulces palabras. Sé que eres la Flor del Templo de Dios y que un tercer querubín está ante el Tabernáculo, desde que estás aquí.

Quisiera que tu perfume continuase subiendo con el incienso de cada día; pero la Ley dice otra cosa.

Ya no eres una niña, te has convertido en una mujer. Y toda mujer israelita debe casarse, para poder presentar su hijo varón al Señor. Tendrás que seguir la prescripción de la Ley. No tengas miedo. No te sonrojes. No olvido tu realeza.

La Ley te protege, pues prescribe que el varón tome por esposa a una de su estirpe. Pero aunque no lo prescribiese, yo lo haría; para no corromper tu sangre real.

¿Conoces a alguien de tu estirpe María, que pueda ser tu esposo?

María levanta su rostro completamente ruborizado y dice:

–      A nadie.

Zacarías interviene:

–      No puede conocer a nadie, porque entró cuando era muy pequeña. Y la estirpe de David se encuentra muy mal y dispersa, para poder formar de nuevo la palma real.

–      Entonces que Dios escoja.

Las lágrimas que habían sido contenidas, brotan y bañan sus mejillas.   

María manda una mirada suplicante a su maestra.

Anna de Fanuel dice:

–     María se ha prometido al Señor, para gloria de Él y salvación de Israel. No era más que una niñita desde que ya había hecho esta promesa…

El Pontífice pregunta:

–      Y ¿Por esto lloras? O porque no quieres obedecer la Ley.

María contesta:

–     Por esto… no por otra cosa. Yo te obedezco sacerdote de Dios. Pero dime qué debo hacer. Ya no tengo padre, ni madre. Tú eres mi guía.

–     Dios te dará el esposo. Y será un santo porque pones tu confianza en Dios. A él le dirás la promesa que hiciste.

–    ¿Y la aceptará?

–     Así lo espero.  Ruega hija, para que él pueda comprender tu corazón. Vete ahora, qué Dios siempre te acompañe.

María se retira con Anna y Zacarías se queda con el Sumo Sacerdote.

Un mes después…

En un rico salón del Templo, están reunidos muchos hombres elegantemente engalanados, de diversas edades, apariencias y variadas clases sociales.En el ángulo más alejado, está José. Tiene treinta años, cabellos y barba castaños, muy bien arreglados y unos bellos ojos oscuros, amables y alegres como ahora, cuando sonríe al hombre que está junto a él, platicando animadamente.

Entra un grupo de jóvenes levitas y se coloca entre la puerta y una mesa larga que está junto a la pared.

La curiosidad aumenta, cuando una mano separa la cortina y entra un levita que trae en sus manos un manojo de ramas secas, en las que sobresale una que tiene una flor.

El levita las deposita con cuidado sobre la mesa.

Un murmullo recorre  la sala. Todos alargan sus cuellos y tratan de mirar.

José ni siquiera se mueve y cuando su interlocutor le dice algo, hace una señal; como si dijese: “No. Eso es imposible…”

Y luego se oye el sonido de las trompetas de plata.

Rodeado de otros ancianos, entra el Sumo Pontífice y todos se inclinan profundamente.

Se dirige hacia la mesa y luego dice:

–           Oídme vosotros de la estirpe de David. Os habéis reunido por orden mía. El Señor ha hablado, ¡Sea Bendito! Un rayo de su gloria ha descendido y como sol de primavera, ha dado vida a un ramo seco, que ha florecido milagrosamente, en el último día de las Encenias.

Mientras que todavía no se disuelve la nieve, Dios ha hablado, haciéndose tutor y padre de la virgen de David. Doncella santa, gloria del Templo y de su estirpe; dando a conocer el nombre del esposo que el Eterno quiere darle.

Este debe ser un hombre muy justo para que el Señor lo haya elegido para cuidar de su Virgen a quién Él ama tanto y esto hace que desaparezca toda preocupación sobre su destino.

Al que Dios señaló, confiamos completamente a la Virgen, sobre la que está la bendición de Dios y nuestra.

El nombre del esposo es José de Jacob betlemita; de la tribu de David; carpintero en Nazareth de Galilea.

José, ven acá. El Sumo sacerdote te lo ordena.

Hay un gran ruido, cabezas que se vuelven, caras llenas de desilusión o de alivio…

José se ha ruborizado y avanza todo turbado.Saluda reverente al Pontífice y éste dice:

–    Acercaos todos y ved el nombre escrito sobre la rama. Tome cada uno la suya, para que esté seguro de que no hay engaño.

Todos obedecen, miran la rama que sostiene el Sumo Sacerdote y cada quien toma la suya propia.

Todos miran a José y el hombre con el que estaba platicando, le dice:

–    Te lo dije José. ¡Quien menos se siente seguro, es quién vence la partida!

El Pontífice entrega a José su rama florecida y poniéndole la mano sobre la espalda le dice:

–     No es rica y lo sabes, la esposa que Dios te entrega.

Pero tiene toda clase de virtudes. Procura hacerte siempre más digno de Ella. No hay flor en Israel, más pura y bella que tu esposa.

Salid todos ahora. Quédate José.

Y tú Zacarías pariente de Ella, tráela.

Cuando se quedan a solas…El Sumo Sacerdote le dice:

–     María tiene que decirte su promesa. Ayuda a su timidez. Sé bueno con Ella que es tan buena.

José responde cortés:

–     Pondré lo que soy a su servicio y nada me pesará si se trata de Ella. Puedes estar seguro.

María entra con Zacarías y Anna de Fanuel.

El Pontífice la llama:

–     Ven María. Mira al esposo que Dios te destina. Es José de Nazareth. Volverás a tu ciudad. Ahora os dejo.

El Señor os guarde y os bendiga; os muestre su Rostro y tenga misericordia de vosotros siempre. Vuelva su Rostro a vosotros y os conceda la paz.

Zacarías sale con el Pontífice. Anna se congratula con José y también sale.

Los dos prometidos quedan uno frente al otro.

María está totalmente ruborizada y con la cabeza inclinada.

José igual; pero se sobrepone y finalmente encuentra las palabras.

Con una gran sonrisa le dice:

–    Te saludo María. Te conocí cuando eras una niña pequeñita… Fui amigo de tu padre y tengo un sobrino de mi hermano Alfeo a quién amaba tu madre… su pequeño amiguito que ahora tiene dieciocho años.

Tú no nos conoces porque te entregaron al Templo muy pequeña, pero en Nazareth todos te quieren mucho y recuerdan que tu nacimiento fue un milagro del Señor, que hizo florecer a una flor estéril…Yo recuerdo la tarde en que naciste, porque hubo un gran aguacero que salvó la campiña y un arcoíris tan bello y magnífico, como no ha vuelto a haber…

Alegraste a tu padre, porque eras la flor que había venido del Cielo y murió hablando de su María, tan hermosa, tan buena y tan llena de sabiduría… Porque desde muy pequeña estabas llena de gracia.

Tu madre, con sus canciones llenaba toda tu casa y parecía una alondra en primavera cuando te llevaba en su vientre y después cuando te arrullaba en sus brazos.

Yo tenía dieciocho años y te hice la cuna. Tenía rosas grabadas, porque tu madre así la quiso. Tal vez todavía esté en tu casa. Eran mis primeros trabajos…

¡Quién me hubiera dicho que ibas a ser mi esposa!.. Enterré a tu padre y le lloré con corazón sincero, porque fue un buen maestro en mi vida…

María ha ido levantando poco a poco el rostro y cobrando confianza al oír que José le habla de este modo.

Y cuando oye lo de la cuna, una leve sonrisa se dibuja en sus labios.

Y cuando José le dice lo de su padre, le extiende la mano y dice con gran timidez:

–     Gracias.

José toma entre sus fuertes manos de carpintero, la pequeña y delicada y la acaricia con afecto.

Al ver que María no dice nada más, él continúa:

–     En tu casa  falta la parte que fue derribada por orden consular, para hacer del sendero una vía por la que pasasen los carros de Roma.

Y el campo que te quedó, está un poco descuidado, porque hace tres años que ya no hay nadie que los cuide. Pero si tú me lo permites, yo me haré cargo de ellos….

–     Muchas gracias, José. Pero tú tienes tus trabajos…

–     Trabajaré en tu huerto en las primeras horas del día y para la primavera espero que todo esté en orden, para que estés contenta. Mira, -le entrega la rama florecida- Esta rama de almendro, es del árbol que está frente a tu casa.Jamás esperé ser yo el elegido, porque soy nazareo, (consagrado a Dios)  Y sólo vine por obedecer las órdenes del sacerdote… Yo no pensaba casarme.

Ahora te digo que ésta es una flor de tu jardín. Tenlo, María. Con él te entrego mi corazón, que cómo este almendro ahora ha florecido para el Señor y para ti, esposa mía.

María toma el ramo. Está conmovida. Mira a José con más seguridad y su mirada se volvió radiante cuando lo escuchó decir: ‘Soy nazareo’

Toma valor y dice:

–     También yo soy toda de Dios, José. No sé si el sumo Sacerdote te lo haya dicho…

–     Sólo me dijo que eres buena y pura. Y que tienes que decirme una promesa tuya y que fuese bueno contigo. Habla María. Tu José quiere hacerte feliz en todo lo que desees.

No te amo con la carne, te amo con mi espíritu, santa doncella que Dios me entrega. Ve en mí a un padre y aun hermano, además de esposo. Y como a padre confíate y como a hermano, tenme confianza. –     Desde mi niñez me consagré al Señor. Sé que esto no se hace en Israel; pero oía en mi corazón una voz que me pedía mi virginidad como sacrificio de amor, para que venga el Mesías. ¡Hace tanto tiempo que Israel lo espera!… ¡Y por esto no es mucho renunciar a la alegría de ser madre!

José la mira detenidamente, como si quisiera leer en su corazón…

Después le toma las dos manitas que sostienen la rama de almendro y dice:

–     Y yo uniré mi sacrificio al tuyo y amaremos mucho al Eterno con nuestra castidad, para que Él envíe lo más pronto posible a la tierra al Salvador y nos permita ver su Luz resplandecer en el mundo.

María, vamos a tu casa y juremos amarnos como los ángeles lo hacen entre sí. ¿Cuándo debo venir por ti?

–     Cuando quieras José.

–     Entonces vendré en cuanto termine de arreglar tu casa, para recibirte. Ven María. Vamos a decirle al Altísimo nuestra promesa y cómo lo Bendecimos.

María se deja conducir dócilmente y los dos van a orar.

Dos meses después, se celebra el contrato de las bodas y el Pontífice sella el compromiso.

Los nuevos comprometidos esposos salen del Templo y José lleva a María a su casa de Nazareth.  Sin levantar el sello de Dios; él, el casto; llevó su castidad hasta el heroísmo angélico, para custodiar el Arca Viva de Dios que ha recibido en tutela y que tendrá que devolver a Dios, pura como la recibió.

Cuando llegan a Nazareth…

Van en un carruaje, acompañados por toda la familia de José y el sacerdote Zacarías con su familia.

José señala con la fusta la casita que está en la falda de la colina y que tiene un extenso huerto y un pequeño olivar.

Y dice:

–      Allá está tu casa, María.

Y cuando llegan al dintel, el carruaje se detiene y toda la comitiva de la familia de José les dan la bienvenida.

Ya tienen todo preparado para finalizar las bodas.María se quita el velo y el manto y José le muestra los arreglos que hizo a la casa, el huerto y el jardín.

Y dice:

–     No hay manantial… Pero espero traer el agua para acá. Trabajaré en las tardes de verano, cuando venga a verte…

Alfeo pregunta muy extrañado:

–    Pero ¡Cómo hermano!…  ¿No vais a casaros ahora?

José responde:

–    No. María quiere hilar telas, lo único que falta a todo el ajuar. Yo la apoyo. Es todavía muy joven y no importa si esperamos uno o dos años; mientras tanto Ella se acostumbra al hogar…

–    ¡Claro! Siempre has sido un poco diferente a los demás y sigues siéndolo. Primero estabas decidido a no casarte y ahora…

No sé quién no tendría prisa por tener a una mujer en la flor de la primavera como lo está María y tú pones de por medio…

José sonríe y dice con elegancia:

–     Alegría largamente esperada; alegría mucho mejor gozada…

Su hermano se encoge de hombros y pregunta:

–    ¿Y entonces cuando pensáis celebrar las bodas?–    Cuando María tenga dieciséis años. Después de la Fiesta de los Tabernáculos. Las tardes de invierno serán agradabilísimas para los nuevos esposos…

Y nuevamente sonríe mirando a María. Es una sonrisa delicada y de inteligencia mutua.

Luego continúa:

–    En este cuarto grande que da al monte si te parece, aquí pondré mi taller cuando venga. Es junto a la casa, pero no dentro de ella.

Así no molestaré a nadie con mis ruidos. Pero María, si piensas de otro modo…

–    No José. Está muy bien así.

Vuelven a entrar en la casa y prenden  las lámparas.

José dice a todos sus parientes:

–    María está cansada. Vámonos todos y dejémosla descansar.

Todos se despiden y José al último, después de hablar con Zacarías.

Dice a María:

–    Tu primo te deja a Isabel por un tiempo. ¿Quieres? De mi parte sí. Para que te ayude a convertirte en una perfecta mujer de hogar.

Vendré por las tardes a acomodarte y a todo lo que tú necesites. Ella te podrá ayudar a comprar lana y todo lo que te haga falta. Yo pagaré todos los gastos. Acuérdate que prometiste recurrir a mí para cualquier cosa.

Adiós María. Duerme la primera noche en tu casa como dueña y señora. Y que el ángel del Señor te guarde. Que el Señor esté siempre contigo. Hasta pronto…

–     Hasta pronto José. Qué también tú estés bajo las alas del Ángel de Dios. En lo que pueda te pagaré tu amor con el mío.

Y José se despide de los primos y se va, conversando alegremente con los suyos…

 

UN PLAN DIVINO Y PERFECTO 1

Salen de Betania a la primera sonrisa de la aurora.

Jesús se dirige a Belén con su Madre, con María de Alfeo y con María Salomé. Les siguen los discípulos.

Marziam encuentra por todas partes motivos para alegrarse: las mariposas que despiertan, los pajaritos que cantan o caminan por el sendero, las flores que resplandecen con las perlas del rocío, la aparición de un rebaño en que hay muchos corderitos que balan.

Pasado el río que está al sur de Betania, que se deshace en espumas, la comitiva se dirige a Belén en medio de dos series de colinas verdes con sus olivares y viñedos, con campos en los que apenas se ven las mieses doradas.

El valle es fresco y el camino bastante bueno.

Simón de Jonás se adelanta, llega al frente grupo y pregunta:

–    ¿De acá se puede ir a Belén? Juan dice que la otra vez fuisteis por otro camino.

Jesús responde:

–   Es verdad. Pero es porque veníamos de Jerusalén. Por acá es más breve. Nos separaremos como habéis decidido, en la tumba de Raquel, que las mujeres quieren ver. Luego nos reuniremos en Betsur donde mi Madre quiere detenerse.

–   Así es… Pero sería muy hermoso que estuviésemos todos… Tu Madre especialmente… Porque finalmente Ella es la Reina de Belén y de la gruta. Y Ella sabe todo muy bien… Si lo oyese de sus labios… sería diferente… Eso es todo.Jesús sonríe al mirar a Simón, que ha insinuado dulcemente su deseo.

Marziam pregunta:

–     ¿Cuál gruta, padre?

Pedro contesta:

–       La gruta en donde nació Jesús.

El niño exclama alborozado:

–       ¡Oh! ¡Qué bien! ¡También yo voy!…

María de Alfeo y Salomé exclaman:

–    ¡Sería muy hermoso en realidad!

–    ¡Oh, sería maravilloso!

María coincide:

–       ¡Muy hermoso! … Sería regresar al pasado… Cuando el mundo te ignoraba, es verdad, pero que no te odiaba todavía… Sería encontrar otra vez el amor de los sencillos que no supieron dudar y amaron con humildad y Fe… Para mí sería lo mismo que quitar este peso de amargura que me taladra el corazón desde que sé que te odian…

Y ponerlo allí, en el lugar en donde naciste… Aun debe quedar ahí la dulzura de tu mirada, de tu respiración, de tu sonrisa vaga, allí… Y me acariciarían el alma que está tan amargada…

María llora quedito, con recuerdos y con tristeza.

Jesús confirma:

–         Si es así iremos, Mamá. Hoy tú eres la Maestra y Yo el niño que aprende.

–         Oh, ¡Hijo! ¡No! Tú siempre eres el Maestro…

–          No, Mamá. Simón de Jonás dijo bien. En la tierra de Belén tú eres la Reina. Es tu primer castillo. María, de la descendencia de David: Guía a este pequeño pueblo a su morada.

Iscariote hace intento de hablar, pero se calla.

Jesús que lo ve y comprende, dice:

–         Si alguien por cansancio o por otra razón no quiere venir, que prosiga hasta Betsur.

Judas piensa y prefiere callarse. No tiene ganas de regresar a ver una cueva llena de estiércol. Pero tampoco desea provocar una disputa.

Y como nadie dice nada, todos prosiguen por el camino del valle que lleva de Jerusalén  a Belén.

Cuando el sol alcanza su cenit, se detienen a la sombra de una arboleda para comer y descansar.

Inmediatamente todos rodean a Jesús y a María y les piden que les relaten la historia de la Encarnación…

Dispuesto a complacer el ansia de sus oyentes,

Dice Jesús:

–      Faltaban tres dias para que finalizara la Fiesta de los Tabernáculos y fuera de los muros de Jerusalén, sobre las colinas y entre los olivos estaban asentadas como siempre, las tiendas de los galileos.

Y una fuerte voz masculina dice:

–     ¡Este mes de octubre es hermoso como pocos lo han sido!

Joaquín, un hombre con su cabeza completamente blanca y unos bondadosos ojos azules como turquesas, asiente con gravedad y agrega :

–     Así es. Parece como si la Naturaleza estuviera dando un anuncio celestial.

De una de las fogatas, regresa Anna…

Es una mujer alta y majestuosa, de cabellos plateados, que tiene alrededor de sesenta años. Sus facciones son armoniosas y sus ojos negros y refulgentes, son muy parecidos a los del Bautista…

Cuando llega junto a Joaquín lo saluda amorosa:

–    Perdona que te haya hecho esperar, Joaquín. Me entretuve con una pobre mujer que tiene seis hijos varones. ¡Figúrate! Y dentro de poco tendrá otro más… – un largo suspiro es el único gesto de su aflicción interior.

También Joaquín suspira…

Trata de consolarla, le pone la mano sobre sus cabellos encanecidos y le dice:

–      Hay que esperar todavía. Dios todo lo puede… Mientras uno viva, el milagro puede suceder; sobre todo cuando se le ama y se nos ama.

Joaquín ha recalcado las últimas palabras.

Anna guarda silencio desconsolada. Y las lágrimas descienden silenciosas a lo largo de sus marfileñas mejillas.

y Joaquín le dice con ternura:

–      ¡No llores Anna! Somos igualmente felices. Al menos yo lo soy, porque te tengo a tì…Anna protesta:

–      También yo lo soy por ti; pero no te he dado ni un hijo… Pienso en qué habré desagradado al Señor, porque me ha secado las entrañas…

–      ¡Oh, mujer! ¿En qué cosa puedes haberlo desagradado, tú que eres tan buena! Vamos a seguir suplicándole al Señor… Puede que te suceda lo que sucedió a Sara… Cómo a Anna, la mujer de Elcana.

Joaquín es un hombre un poco más bajo que su mujer y ve las lágrimas que siguen rodando por las mejillas de su esposa.

Se las enjuga con una caricia llena de ternura y continúa:

–       Sí… Todavía puede suceder así. Por mucho tiempo, Elcana y Anna esperaron y pensaron que Dios ya no los amaba, porque eran estériles. Pero ya ves. En los Cielos de Dios, se preparaba un hijo santo…  Sonríe esposa mía.

Tu llanto me causa más dolor que el que no tengamos hijos… Llevaremos al pequeño Alfeo y haremos que él pida…  Es un inocente de cinco años y Dios aceptará su plegaria junto con la nuestra y nos escuchará…

Anna concede:

–       De acuerdo. Prometeremos al Señor que si nos concede un hijo se lo consagraremos a Él… ¡Oh! Oír qué me llamen ¡Mamá!…Lo vale todo.

La noche está tapizada de estrellas y de antorchas que son cada vez más numerosas en la campiña.  Conforme los peregrinos cenan y se van a dormir, se van apagando poco a poco el murmullo de las conversaciones y algunas luces…

Al día siguiente, Anna arrulla en sus brazos a Alfeo, su pequeño amiguito de la tienda contigua.

Y dice a su esposo:

–      Anoche soñé que el año que viene, vendré a la Ciudad Santa por dos motivos especiales, en vez de por uno…  Uno será la ofrenda al Templo del ser que engendraré… ¡Oh, Joaquín!

Joaquín contesta:

–       Ten paciencia Anna. ¿No oíste algo más?…  ¿No te ha dicho el Señor algo en el corazón?

–       Nadamás…   Fue tan solo un sueño.

–       Mañana es el ultimo dia de Oracion. Se han presentado ya todas las ofrendas. Pero de nuevo las renovaremos y como mejor podamos…  Nos ganaremos a Dios con nuestro amor y fidelidad. Yo siempre pienso que te pasarà como a la mujer de Elcana…

–        Dios te oiga…  Si hubiere alguien que me dijese: “Vete en paz. El Dios de Israel te ha concedido la gracia que le has pedido.”

–        Si. La gracia viene…  Te lo dirà el ser que lata en tu seno, cuando lo sientas vivir. Y serà la voz de un inocente y por lo tanto, la Voz de Dios.

Los justos siempre son sabios, porque son amigos de Dios; viven en su compañía y por lo tanto El los instruye. El que es la Sabiduria infinita. Mis abuelos eran justos y por eso poseían la sabiduría.

Anna la hija de Aaron fue la mujer fuerte de la que habla nuestro abuelo en el libro de los Proverbios. Y Joaquin de la estirpe del rey David, no habia buscado ni la belleza, ni las riquezas, sino la virtud… Y Anna estaba llena de virtudes.

Era la esposa santa  cuyas caricias conservaban el fresco encanto de la primera noche nupcial y envolvían dulcemente su amor. Por esto en su mutua aflicción trataban siempre de consolarse.El Espiritu Santo iluminò estos ‘sueños’ con una promesa de gloria que ni siquiera imaginaban…

La primavera siguiente, los ramos de flores que han sido podados de los arboles del huerto; adornan la casa de una manera muy singular.

Anna está en el telar, tejiendo primores y cantando mientras lleva el compás con su pie… Canta y sonríe.

Con un ritmo alegre y contagioso:

“Gloria al Señor Omnipotente que ha amado a los hijos de David. ¡Gloria al Señor! Su gran bondad desde el cielo me ha visto, la vieja planta ha dado un ramo nuevo ¡Y soy feliz! La esperanza en la Fiesta de las Luces arrojò su semilla y la fragancia de Nisan la ve ahora germinar.

Mi cuerpo cual almendro en primavera, se siente tambien florecer. El siente por las noches que lleva consigo el fruto. En aquella rama hay una rosa. Hay una manzana dulcísima. Hay una estrella brillante. Un pequeñin inocente. Esta la alegria de la casa, del esposo y de la esposa.

Sea alabado mi Dios, mi Señor que tuvo piedad de mi. Su Luz me lo dijo: ‘Una estrella de ti vendrá.’ ¡Gloria! ¡Gloria! ¡El fruto de esta planta, tuyo serà! El Primero y el Ultimo que es santo y puro, cual don recibido del Señor, tuyo sera y por su medio sobre la tierra, vengan la alegria y la paz.

Vuela lanzadera. El hilo es para la tela del ser que nacerà. ¡Nace!…  A Dios llegue gozoso el canto de mi corazòn.

Es un cántico inspirado por el Espiritu Santo, que ha preparado la llegada al mundo de su Esposa Santisima…

La verdadera Arca Viviente de la Nueva Alianza…

Y cuando Anna va a repetir por cuarta vez su cantico, entra Joaquin y dice:

–    ¡Estas contenta Anna! Pareces un pajarillo que se alegra en la primavera. ¡Que clase de canto es ese? Nunca lo habia oído. ¿De donde lo sacaste?

Anna se pone de pie y se dirige hacia su esposo rebosante de alegría. Se ha rejuvenecido y luce mucho más bella.

Ella le contesta amorosísima:

–     De mi corazón, Joaquín.

Joaquín la mira con admiración y adoración mientras le dice:

–       No sabía que fueras poeta.

No parece que sean dos esposos ya muy entrados en la tercera edad. Pues tanto en sus actitudes como en su jovialidad, parecen muy jóvenes.

Joaquín continúa:

–      Desde el huerto te oí cantar y vine a ver. Desde hacía años no escuchaba tu voz de tórtola enamorada. ¿Quieres repetirme ese cántico?

–       Te lo cantaría aunque no me lo pidieses. Los hijos de Israel siempre han puesto en el canto los ímpetus más sinceros de sus esperanzas, de sus alegrías, de sus dolores.  Al canto he encomendado que me diga y que te comunique una gran alegría. Porque nos comunica a los dos algo tan grande, que todavía me parece que es un sueño…

Y empieza nuevamente a cantar…

Y al llegar a las palabras: “Hay una rosa en aquella rama, hay una manzana dulcísima, hay una estrella…” Su hermosa voz de contralto se hace trémula y luego se quiebra.

Con un sollozo de alegría mira a Joaquín y levantando los brazos dice:

–     ¡Soy madre, querido mío!

Joaquín está pasmado y automáticamente abre los brazos y luego los cierra sobre la esposa llena de alegría, que se ha estrechado contra su corazón. En un abrazo casto y lleno de ardiente ternura…

Y un dulce reproche se oye entre los cabellos plateados de Anna:

–     ¿Y por qué no me lo habías dicho?

Brota la dulce confesión:

–     Porque quería estar segura… Pues ya estoy vieja… ¡Soy una anciana y saber qué soy madre!… No podía creer que fuese cierto. Y no quería causarte una desilusión más amarga que todas las demás.

Desde fines de Diciembre, siento que algo se mueve en lo más profundo de mis entrañas y que producen como digo, una nueva rama. Y ahora en esa rama hay un fruto… ¿Comprendes?…

Esta tela que estoy tejiendo, es para el nuevo ser que vendrá…Joaquín pregunta asombrado:

–      ¿No es el hilo que compraste en Jerusalén, en Octubre?

–       ¡Sí! Lo torcí mientras esperaba… Porque el último día mientras oraba en el Templo, lo más cerca que se permite a una mujer acercarse a la Casa de Dios y ya era tarde.

En la sombra que bajaba hasta el Lugar Sagrado, mientras yo imploraba al Señor por su favor; ví que de una de las estrellas preciosas que están a los pies de los querubines, se desprendía una chispa de luz hermosísima, que atravesó el Velo sagrado…

Al mismo tiempo que parecía como si de la otra parte del velo sagrado, de la Gloria misma del Santo de los santos, saliese una llama de fuego dirigida hasta mí.

Y mientras cortaba el aire, cantó con Voz Celestial: “Hágase lo que has pedido…”

Y por esto canto: ‘Una estrella de Tí vendrá’…

–     ¿Qué hijo será el nuestro;  que se muestra como una estrella en el Templo y qué dice: “Yo estoy” en la Fiesta de las Luces?

Joaquín está boquiabierto y no sabe qué contestar.

Anna continúa:

–      ¿Acaso tuviste razón al compararme con Anna de Elcana?  ¡Y cómo llamaremos a nuestro hijo, qué dulce como el canto del arroyo, oigo que me habla en el seno; con su pequeño corazón que palpita como el de una tortolita?

Joaquín recupera la voz:

–       Si es varón lo llamaremos Samuel. Si es mujer, será Estrella. La palabra que ha formado tu canto, para darme esta alegría de que soy padre. Y también la forma que tomó para manifestarse, en medio de la sagrada sombra del Templo…

Anna murmura con una gran alegría:

–       ¡Estrella! Nuestra Estrella porque siento que será una niña. Me parece que caricias tan dulces, no pueden venir sino de una hija amadísima. Porque yo no soy la que la llevo. No me causa ninguna molestia. Es Ella la que me lleva por una senda verde y florida… 

Es como si los santos ángeles me sostuviesen y la tierra estuviese lejos de mí. Es un éxtasis continuo. Las mujeres siempre me han dicho que el perder la virginidad, concebir y el llevar un ser, es doloroso.

Pero yo no siento ningún dolor. Me siento fuerte, joven, lozana. Mucho más que cuando te entregué mi virginidad hace tantos años.

Hija de Dios más que de nosotros, porque nace de un tronco seco. A su madre no causa ninguna molestia; solamente me trae paz y bendición; los frutos de Dios, su verdadero Padre…–      Entonces la llamaremos María. Estrella de nuestro mar, perla, dicha. El nombre de la primera mujer grande de Israel. Pero ésta jamás será infiel al Señor y sólo para Él cantará, porque a Él se le consagra: una hostia desde antes de nacer.

–     Sí. A Él se le consagra. Sea varón o mujer. Después de que haya estado con nosotros tres años, lo entregaremos al Señor. Y también nosotros junto con Ella seremos hostias; para la Gloria de Dios.

Jesús añade:

–      La Sabiduría, después de haberlos iluminado con sueños, descendió… ‘Emanación de la Virtud de Dios. Emanación de la Gloria del Omnipotente’ y se convirtió en Palabra para la estéril.

Yo veía que se acercaba el tiempo para redimir. Yo nieto de Anna, casi cincuenta años después; mediante la palabra obraría milagros en las estériles, en las enfermas, en las poseídas, en las abandonadas…

En todas las miserias de la tierra.

Pero entretanto la alegría de tener una Madre, murmuró palabras arcanas en la sombra del Templo que encerraba las esperanzas de Israel. Del Templo cuya vida tenía las horas contadas…Porque el Nuevo y Verdadero Templo, que no encerraba más las esperanzas de un Pueblo; sino la certeza de un Paraíso, para los pueblos de Toda la Tierra; por los siglos de los siglos, hasta el Fin del Mundo, estaba por venir a la tierra.

Esta Palabra realiza el Milagro de hacer fecundo lo que no era; de darme una Madre que no solo fue lo óptimo, porque nació de dos santos. Qué no tuvo solo un alma buena, como muchos en la Tierra todavía la tienen.

Ni siquiera por haber hecho crecer esta bondad con el poder de su voluntad, ni porque al tener un cuerpo sin mancha; fue la única entre todas las creaturas, que tuvo un espíritu inmaculado.

Cuando Dios proyectó la belleza de esta alma, que sería su Sagrario Viviente y delicia de la Santísima Trinidad. Pensad en cuál sería la belleza con la que adornó a la que creó para ser el alma de la Madre de Dios…Todo el Cielo se alegró cuando el pétalo de rosa empírea, bajó a animar un cuerpo muy diferente de los demás…

Con un Fuego tan poderoso, que la Culpa no pudo contaminarla cuando se encerró en un seno santo.  La Tierra tenía ya su flor, pero no lo sabía.

La flor maravillosa que compendiaba todas las flores. La única y verdadera Flor en la que están todas las virtudes.

La Rosa de Dios estaba desconocida…La más bella de todas las flores, había empezado a florecer para Dios en el secreto del vientre materno; porque mi Madre amó desde que fue concebida.

Pero sólo cuando la vida para ser vino y el olor del mosto azucarado y fuerte, llena las eras y el olfato; perfuma todo en su entorno.

Ella sonrió primero a Dios y luego al mundo, diciendo con una sonrisa plena de inocencia:

Ved que la vid que dará el racimo que será exprimido en la prensa para ser medicina Eterna a vuestros males, ya está entre vosotros…Una calurosa tarde de verano, aunque el huerto está lleno de sombra; el aire quema, ahoga. Las cosechas de trigo ya han sido levantadas y la tierra está reseca por la falta de lluvia.

Joaquín está junto a una hilera de árboles y de olivos cargados de frutos, trabajando con un vigor juvenil junto con otros dos hombres, abriendo pequeñas zanjas en los bordes del campo, para llevar agua la tierra sedienta y a los  grandes sarmientos cargadísimos, donde las abejas rezumban alrededor de las doradas uvas.

Lentamente, Anna llega hasta la sombra del emparrado…

Está en la última etapa de su embarazo.

Joaquín la ve y se apresura a ir a su encuentro:

–     ¡Has venido hasta aquí!

Anna contesta casi sin aliento:

–     La casa está que arde como un horno.

–     Y te hace mal.

–     El único sufrimiento de estas horas antes de que dé a luz, es el sufrimiento de todos: de hombres y de bestias. No te expongas mucho al sol, Joaquín.

–      Desde hace tres días debió haber llovido y los campos se queman. Tenemos suerte de que el manantial esté cercano y hemos abierto zanjas para traer el precioso líquido.

–      Regresemos a casa. Tampoco aquí hay aire fresco y creo que estaremos mejor adentro…

–      ¿Sufres?

–       No. Siento esa gran paz que experimenté en el Templo, cuando se me concedió lo que pedía y que experimenté una vez más, cuando supe que iba a ser madre. Es como un éxtasis.

Un suave adormecimiento del cuerpo, mientras mi alma se alegra. Y no sé por qué, pero desde que tengo esta pacífica alegría, tengo el cántico de Tobías en mi corazón.

Libro de Tobías, cap. 13

No te rías de mí, pero cuando pienso que Dios reedificará en Jerusalén su Tabernáculo y será en lo que está por nacer… No en su Ciudad santa; sino en lo que va a nacer de mí.

Fue una profecía: “Resplandecerás con una Luz brillante. Todos los pueblos de la tierra se postrarán ante ti. Las naciones vendrán trayéndote dones. Adorarán en ti al Señor y tendrán como santa tu tierra; porque dentro de ti invocarán el Gran Nombre.

Serás feliz en tus hijos, porque todos serán benditos y se reunirán junto al Señor, ¡Bienaventurados todos los que te amen y gocen de tu paz!… Y la primera en gozar de Ella soy yo, su madre dichosa…

Anna cambia de color. Se pone colorada como una granada y luego palidece… Lágrimas suaves y dulces, corren por sus mejillas al decir estas palabras.

Luego sonríe llena de alegría y es conducida por un esposo pensativo y silencioso, hasta el umbral de la casa.

Se apresuran a entrar porque un viento fuerte, empuja las nubes a través del firmamento y la llanura se oscurece por un temporal que se acerca…

Un relámpago ha surcado el cielo y el rumor del primer trueno acompaña las primeras gotas que caen sobre la tierra reseca.

Anna se retira a su habitación y Joaquín recibe a los trabajadores que regresan corriendo.De repente se ha desatado una violentísima tempestad, con rayos y nubes preñadas de granizo. Los trabajadores temen por las uvas y las aceitunas.

Y Joaquín por su esposa, que está a punto de dar a luz…

Aunque sus parientas la asisten, él no sabe qué hacer.

Llega el aguacero torrencial, con mucho viento y rayos; pero el granizo se descarga en otras partes. Es verdaderamente una tromba, la que el cielo descarga.

Uno de los trabajadores observa:

–     Parece como si Satanás esté tan furioso, que haya salido del Infierno.

Y los demás comentan:

–      ¡Mira que negras nubes! Miren cómo huele a azufre y cómo se oyen como silbidos que parecen gritos de lamento; gritos que maldicen…–        Si es él; verdaderamente esta noche estará muerto de rabia.

Otro trabajador se ríe y dice:

–       Se le habrá escapado una gran presa o tal vez Miguel le ha arrojado nuevos rayos, que le han quebrado los cuernos y le han cortado la cola.

–       O tal vez un nuevo Fuego lo está haciendo arder de rabia.

Una mujer pasa corriendo con una jofaina y toallas calientes desde la cocina. Y grita:

–        ¡Joaquín! ¡Está por nacer! ¡Todo va bien!  -y desaparece rumbo a la habitación de Anna.

El temporal cesa igual de rápido que cómo empezó.Y después de un relámpago tan fuerte, que arroja contra la pared a los tres hombres… Delante de la casa, en el huerto; queda como recuerdo un hueco negro que despide humo.

Mientras tanto un grito que parece el lamento de una tórtola, se escucha desde la puerta del cuarto de Anna.

En el huerto, un hermoso arcoíris se levanta glorioso y muy ancho, desde la cresta del Hermón, por toda la llanura hasta el horizonte, donde una cordillera impide la vista más allá…

Todos están admirados…

Porque aun cuando el sol todavía no se pone, una estrella brilla como si fuera un gigantesco diamante;  junto a una luna llena que apenas se levanta por el lado contrario. ¡Es un espectáculo increíble!

En ese preciso momento, las mujeres llegan felicísimas a donde está Joaquín, para mostrarle un hermoso bebé color de rosa, envuelto en blancos lienzos.

¡Es María, la Mamá!  ¡La Reina de Belén! Una María pequeñita y con unas facciones tan delicadas, cinceladas por el más portentoso de los artistas: ¡Dios!

Es la Virgen santa e Inmaculada, a la que ningún hombre verá jamás desnuda. Ha heredado de su padre, los ojos azules, los cabellos rubios, la sonrisa, la mirada, los ademanes, el donaire y la estatura.

María no tendrá el aire grandioso de Anna; una palma alta y flexible, que heredará esto a su nieto: Jesús. Así cómo también el tinte marfileño de su piel.

También las mujeres hablan de la tempestad y del prodigio de la luna, de la estrella y del inmenso arcoíris.

Y entran con Joaquín a donde está la madre sonriente y felicísima, para devolverle a su criaturita.

Como los comentarios llegaron hasta la parturienta, Anna sonríe ante sus propios pensamientos y dice:

–       Es la estrella. Su señal está en el cielo…  ¡María. Arco de Paz! ¡María, Estrella mía! ¡María, Luna brillante! ¡María, Perla nuestra!

Una de sus parientas pregunta:

–     ¡¿La llamas María?!

Anna contesta dichosa:

–      ¡Sí! ¡María! Estrella, Perla, Luz, Paz…  

–       Pero también significa “Amargura”… ¿No tienes miedo de pronosticarle desventuras?

–       Dios está con Ella. Es suya desde antes de que existiese. Él la conducirá por sus caminos y toda amargura se cambiará en miel del Paraíso.

Estrecha a la bebita contra su corazón y le dice:

– ¡Ahora eres de tu mamá!… Por un poco de tiempo… ¡Antes de que seas toda de Dios!…

Y Anna se duerme junto con la recién nacida…

¡¡¡FELÍZ AÑO NUEVO, 2019!!!

AMADÍSIMOS HERMANITOS EN CRISTO:

El equipo de Crónica de una Traición les Bendice con la Protección de la Preciosísima Sangre de Nuestro Redentor Santísimo y el poder de nuestro Señor y Abba, en su Santísima Trinidad.

Y también con el poderoso refugio del Corazón Inmaculado de nuestra Adorable Madrecita, que nos provee de todo lo necesario para mantenernos perseverantes y triunfantes, inmersos en la tremenda batalla que estamos combatiendo contra el Maligno.

Les deseamos de corazón un próspero y feliz año 2019, pero con el conocimiento realista de lo que significa el entrar de la mano de nuestro Abba Santísimo, en la fase cada vez más crítica de la Gran Tribulación y nuestra oración la hacemos más específica:  Imploramos al Espíritu Santo que nos conceda los dones del Amor, la Oración con Profecía, de la Sabiduría, del Discermiento, la Fortaleza, el Heroísmo; la Alegría en medio del sufrimiento y las lágrimas; la Donación Total, con la aceptación amorosa de la Voluntad Divina y el sacrificio y la renuncia a las exigencias de nuestro “yo”.

También la Perseverancia en las pruebas y el total desapego de las escorias del Respeto Humano; para que nos ayude salir victoriosos de las trampas con que Satanás nos bombardea sin tregua para enfriarnos…

Y anular así, los implacables contragolpes con que le arruinamos sus planes devastadores, en perjuicio de toda la Humanidad.

Para todo esto, es indispensable que nos provea con la audacia y temeridad que hace que NO nos importe arriesgar lo que sea necesario, incluyendo la propia vida;

Para seguir siendo los formidables Guerreros  Celestiales del  Escuadrón de Élite, que el Ejército Azul de nuestra Madrecita necesita.

¡BIENVENIDOS SEAN TODOS LOS PRÍNCIPES CELESTIALES, HIJOS DEL REY DE REYES, A LA GRAN FAMILIA DE JESÚS!

Les damos una cariñosa Bienvenida a los miembros más recientes de nuestra Comunidad y les deseamos que tengan un rápido crecimiento espiritual, para que se integren perfectamente a nuestro Grupo Especial de Oración.

Para nuestros miembros más veteranos y que están acostumbrados al lenguaje con que nuestro Abba nos está educando, les decimos:

Los Carismas extraordinarios, pídalos cada quién de acuerdo a la misión que tengan asignada y que particularmente, ya están empezando a reconocer.

Lo siguiente son sugerencias PARA TODOS:Para nuestros hermanitos protestantes, aprovechamos para hacerles una aclaración un poco paradójica: pero que es un tanto innecesaria y sin embargo muy indispensable, en cuanto a lo que deberán hacer, tanto para protegerse como para instruir, a los hermanitos de sus comunidades propias.

Primero que nada y por si NO lo han comprendido todavía, es muy importante que se den cuenta que NO VA A HABER NINGÚN ARREBATAMIENTO que nos rescate y ayude a escapar del Crisol del Sufrimiento…

Y también quizás de una muerte repentina; todo depende de donde Dios haya decidido que permanezcamos, cuando los Jinetes del Apocalipsis y el Ángel de la Justicia, pasen a nuestro alrededor.

Absolutamente TODOS LOS HIJOS DE DIOS, buenos y malos; incluídos especialmente los que hemos sido consentidos de una manera extraordinaria por el Espíritu Santo, con maravillosas experiencias místicas y con Carismas de poder que nos han favorecido tanto, al experimentar la Sublime Ternura de nuestro Abba Santísimo…

ESTAMOS EMPRENDIENDO UN VIAJE TOTALMENTE INESPERADO y hasta cierto punto, aterrador.

Cuya comparación, por su complejidad, misterio y emociones, porque es totalmente en FE.

Es  como si ahorita descubriéramos que Abba nos lleva tomados de una mano y la Virgen María de la otra y acabamos de emprender un viaje tan fascinante como desconocido, en una estación que acabamos de dejar atrás.

¡YA! Vamos trepados en un vagón de tren, en la tremenda montaña rusa  que ES la Gran Tribulación, YA ESTAMOS SUBIDOS EN ÉL.

Y DONDE SATANÁS SE SIENTE EL EXPERTÍSIMO CONDUCTOR de una atracción inventada por él y donde está seguro de destruirnos en un trayecto, también ideado por él.

Aunque una gran mayoría de seres humanos, ni siquieran sospechan lo que les espera, porque NO los invitaron y jamás esperaron que los subirían.

Los que apenas se están enterando, YA SE IMAGINARÁN cómo nos va a ir(definitivamente MUY BIEN)

Si permanecemos fusionados a la Santísima Trinidad y sin perder la brújula que SON la Obediencia a los Mandamientos, la vida Sacramental y la Oración meditando las Sagradas Escrituras)

Dios utiliza las Maldades de Satanás para entrenarnos y hacernos crecer espiritualmente…

Aunque los sustos y las impresionantes experiencias, para los que NO somos muy aficionados a las emociones fuertes YA COMENZARON (Pregúntenle a los indonesios)

Por eso empecemos a tomar todas las prevenciones y precauciones posibles e imposibles, que nos ayuden soportar este repentino y tremendo viajecito…

No olvidemos que Dios tiene el total control de TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS, aunque Lucifer se crea el dueño de todo…

BIENVENIDOS, involuntarios usuarios de un deporte super-extremo… ¿?

POR ESO DEBEMOS ESTAR  EN GRACIA, (lo ideal sería con el Sacramento de la Confesión) UDS. que no pertenecen a la comunidad católica, háganlo cómo están acostumbrados, pero HÁGANLO.

TAMBIÉN DEBEMOS ESTAR CONSCIENTES Y PREPARADOS, para ser Columnas de Fortaleza y Gigantes de FE,

Que nos mantengamos firmes en medio de las embestidas de un Satanás Furioso, que nos va atacar con todo el poder y la asistencia de sus hordas infernales y sus compinches satánicos.NO DEBEMOS PERDER LA PAZ y SÍ debemos mantener una comunicación permanente con el Cielo por medio del Carisma de Profecía. Si NO lo tienen, PÍDANLO Y ÚSENLO.

A lo largo de la Evangelización que estamos recibiendo del Cielo, esperamos que ya se hayan enamorado aunque sea un poquito, de nuestra mamita y Reina del Cielo y de toda la Creación.

Si no lo han hecho, ES MUY URGENTE que por conveniencia propia  se consagren a su Corazón Inmaculado, no importa que vuestro agradecimiento y enamoramiento se lo den después  o cuando uds. lo quieran.

Lo importante es que NO empiecen el año 2019, completamente INERMES.

No podemos darnos el lujo de dejar el mínimo resquicio por donde Satanás pueda golpearnos más, de lo que ya se acostumbró…

Escogimos esta fecha para la Bendición de Año Nuevo, porque también es muy importante que vean con ojos espirituales, los Acontecimientos del Calvario de la Humanidad, tanto para Orar como para aprender.

Invoquen al Espíritu Santo antes de leer los artículos publicados y con los Carismas en acción, aprenderemos muchas cosas que debemos compartir con todos los hermanitos que componen nuestro Grupo y que están repartidos alrededor del Mundo.Queremos que se sientan amados. Y como formamos parte de la Gran Familia del Cielo, con el Amor de Abba nos ayudaremos todos y entrenaremos juntos.

Cuando necesiten intercesión especial, háganlo saber. Tenemos grupos de Oración en nuestras respectivas parroquias, que nos auxilian también con esto.

Verán cómo terminaremos  compartiendo también testimonios, de los portentosos milagros que DIOS HARÁ y que ya está haciendo en nuestras respectivas vidas y naciones.

El foro de comentarios está totalmente abierto, para que nos compartan sus dudas y todas las preguntas que quieran hacernos. Cuando no quieran que sus consultas sean en el foro público, aclárenlo así en su correo y responderemos en privado.

Que la Paz del Señor y sus Bendiciones, permanezcan con uds, y los suyos.

Con el Amor de Jesucristo les saludamos, con un gran abrazo y un beso fraternal:

Cariñosamente, el Equipo de Crónica de una Traición. Amén

F113 EL PRIMER PADRE NUESTRO

Y EL VERBO SE HIZO CARNE…

“Por aquellos días salió un decreto del emperador Augusto, por el que se debía proceder a un censo en todo el imperio. Éste fue llamado ‘el primer censo’, siendo Quirino gobernador de Siria.  Todos pues empezaron a moverse para ser registrados cada uno en su ciudad natal. José también que estaba en Galilea, en la ciudad de Nazaret, subió a Judea, a la ciudad de David, llamada Belén; porque era descendiente de David; allí se inscribió con María su esposa que estaba embarazada. 

“HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR, HÁGASE EN MÍ SEGÚN TU PALABRA…”

Mientras estaban en Belén, llegó para María el momento del parto y dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, pues no había lugar para ellos en la sala principal de la casa.

En la región había pastores que vivían en el campo y que por la noche se turnaban para cuidar sus rebaños. Se les apareció un Ángel del Señor y la Gloria del Señor los rodeó de claridad. Y quedaron muy asustados.

Pero el Ángel les dijo: ‘No tengan miedo pues yo vengo a comunicarles una buena noticia, que será motivo de mucha alegría, para todo el pueblo: hoy en la ciudad de David, ha nacido para ustedes un Salvador, que es el Mesías y el Señor. 

Miren cómo lo reconocerán: hallarán a un niño recién nacido, envuelto en pañales y acostado en un pesebre.’ De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron junto al Ángel y alababan a Dios con estas palabras: ‘¡Gloria a Dios en lo más alto del Cielo y en la tierra paz a los hombres: ésta es la hora de su Gracia!’

Después que los ángeles se volvieron al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: ‘Vayamos pues hasta Belén y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha dado a conocer.’

Fueron apresuradamente y hallaron a María y a José con el recién nacido acostado en el pesebre.  Entonces contaron lo que los ángeles habían dicho del Niño. Todos los que escucharon a los pastores quedaron maravillados de lo que decían. María por su parte, guardaba todos estos acontecimientos y los volvía a meditar en su interior. Después los pastores regresaron alabando y glorificando a Dios, por todo lo que habían visto y oído, tal como los ángeles se lo habían anunciado.

Cumplidos los ocho días, circuncidaron al niño y le pusieron el Nombre de Jesús, nombre que había indicado el Ángel antes de que madre quedara embarazada.” (Lucas 2, 1-21)

María revela:

Mi José era un hombre santo.

Desde que Dios le descubrió su secreto y le dio la misión de cuidar a su familia, no hubo un hombre más amoroso y tierno.

¡Con qué diligencia y solicitud, cuidó siempre de Jesús y de mí!

Cuando llegamos a Belén, su mortificación fue muy grande al no encontrar posada.

Y en la fría gruta en la que nos alojamos por fin, trató de hacer acogedor aquel pesebre.

Él se quedó junto a la entrada e hizo una hoguera para atenuar el intenso frío de aquella noche invernal.

Yo me retiré al fondo de la gruta y los dos nos arrodillamos a orar.

La Oración era la reina de nuestras ocupaciones;  nuestras fuerzas, nuestra luz, nuestra esperanza. Si en las horas tristes era consuelo, en las alegres era un cantar.

Era el alimento de nuestra alma, que nos separaba de la tierra,  del destierro; y nos llevaba a lo alto, hacia el Cielo, hacia la Patria Celestial.

Nos sentíamos unidos a Dios cuando orábamos, porque nuestra plegaria era adoración verdadera de todo nuestro ser, que se fundía en Dios adorándolo y que era abrazado por ÉL.Las plegarias son vivas, cuando están alimentadas del verdadero amor y del sacrificio.

La Oración era nuestro alimento, ¡TODO!

Y sumergidos en aquella profunda adoración a nuestro Padre y Creador…

Di a luz al Verbo de Dios.

¡De cuánta riqueza se despojó Eva!

Al ser desconocedora de culpa, tampoco conocí el dolor de dar a luz como las demás mujeres.

Un éxtasis fue la Concepción de mi Hijo.

Y un mayor éxtasis su Nacimiento.

ÉL, que vino para ser la Luz del Mundo, inundó en un mar de luz aquel lugar.

Y fue aquella luminosidad la que percibió José, cuando me vio arrodillada…

Cuando con lágrimas y sonrisas besaba a mi Niño Divino.

Mi José sintió una gran Alegría y un gran Dolor.

Felicidad y Dolor fueron como un puñal en su corazón, al verlo a ÉL…

La Voz del Padre hecha Carne entre mis brazos…

Aniquilándose por amor, hasta la condición de un pequeñín con voz de corderillo.

Un bebé totalmente indefenso…

Felicidad al ver las profecías realizadas.

Dolor al contemplar al Altísimo Padre, Creador del Universo…

En aquella miserable gruta; en medio de la pobreza más extrema…

Y que él sólo podría proteger con su pobre oficio de carpintero…

Yo amaba profundamente a mi esposo de la tierra.

José estaba temblando empavorecido, cuando le ofrecí abrazar a Jesús y murmuraba:

‘¿Yo? ¿Me toca a mí? ¡Oh NO! ¡NO soy digno! ¡Imposible tocar a Dios!’

Sin embargo sus lágrimas también mojaron el rostro infantil de mi Hijo…

Cuando lo estrechó contra su pecho varonil, para protegerlo del frío…

Mientras yo corría por los pañales y los lienzos, con los que cubriría su delicado cuerpecito de bebé, que estaba envuelto en mi velo.

Dimos gracias al Eterno y EL PRIMER PADRE NUESTRO, lo pronuncié yo en aquel momento…

Teniendo levantado entre mis brazos a mi Cordero Divino.

Venido al Mundo para ser sacrificado y dar vida a los muertos en el espíritu.

El ‘HÁGASE TU VOLUNTAD’ brotó de mis labios llorando…

Porque conocía el destino de mi Creatura Divina…

Las Profecías estaban ante nosotros,

Cumpliéndose, también en mí…

EL VARÓN DE DOLORES MENCIONADO POR ISAÍAS,

Estaba frente a nosotros Elevado hacia el Padre Celestial…

Y una oleada de amor atenuó un poco el Dolor de aquella Ofrenda.

Y me sentí arder en el fuego del Amor de Dios.

Superé el amor de creatura al amar con el Corazón de la Madre de Dios.

Dejé de ver a las creaturas con mentalidad de mujer…

Y empecé a verlas como Esposa del Altísimo y Madre del Redentor.

Aquellas creaturas eran mías. Los hombres también eran míos.

Fue entonces que también se inició mi Maternidad Espiritual y me convertí en Vuestra Madre…

¡Oh, hijitos míos tan pequeños y descarriados!…

¡Tan desobedientes y sin embargo tan amados!

¡TAN DOLOROSAMENTE MÍOS!…

Un Pesebre fue la primera cuna de Jesús.

Y envueltos en profunda Adoración sobre esa cuna…

Fue que nos encontraron los pastores que fueron avisados por los ángeles.

María termina de hablar y todos se quedan reflexionando en la enseñanza recibida.

Jesús dice que hay que reanudar la marcha y casi todos lo hacen en silencio.

Quieren guardar las palabras de la Virgen en el corazón.

Y llegan a la tumba de Raquel.

Todos se acercan a orar respetuosamente.

Después María dice:

–                     Aquí nos detuvimos José y yo… Está igual que entonces. Tan solo la estación es diferente.

En aquel tiempo era un día frío de Casleu. Había llovido y los caminos estaban lodosos.

Después sopló un viento helado.Los caminos se endurecieron y mi asnito caminaba con fatiga…

Jesús pregunta con ternura:

–      Tú madre mía, ¿No?

María lo mira con infinita dulzura y dice:

–         ¡Oh! Te tenía a Ti… La noche se acercaba y José estaba muy preocupado…

La gente se dirigía presurosa hacia Belén, chocando unos contra otros.

Y muchos se enojaban contra mi asnito, porque caminaba despacio, buscando donde poner las pezuñas.

Parecía como si supiese que Tú estabas ahí y que dormías la última noche en mi seno.

Hacía frío, pero yo ardía. Sentía que estabas por llegar.

Los Cielos bajaban sobre mí y yo veía sus resplandores.

Veía arder la Divinidad en su gozo, en tu próximo nacimiento. Y esos rayos me penetraban, me encendían, me abstraían de todo.

Frío, viento, gente… ¡De  todo!…

Pero yo sólo veía a Dios.

De vez en cuando sonreía a José que nos guiaba con cuidado y me envolvía en la manta, para que no me fuese a resfriar.

Yo sonreía a mi esposo que estaba muy afligido, para darle ánimos.

También a la gente que ignoraba que ya respiraba en el aire, el Salvador…Nos detuvimos aquí, para descansar un poco al asnito y para comer pan y olivas, nuestras provisiones de pobres.

Yo no tenía hambre; estaba colmada de alegría.

Emprendimos de nuevo el camino y os mostraré en donde encontramos al pastor.

De aquel campo a éste, vino Elías con sus ovejas.

Y José le pidió leche para mí.

Y allí en ese prado nos detuvimos, mientras Elías ordeñaba la leche caliente y restauradora.

Al llegar a la ciudad, era un mar de gente y de animales…  ¡Allí está Belén! ¡Oh! ¡Cómo lo amo! ¡Tierra querida de mis padres, que me dio el primer Beso de mi Hijo!

Te has abierto buena y fragante como el pan cuyo nombre tienes, (Belén significa: Casa del Pan) para dar el Pan Verdadero al Mundo que muere de hambre.

¡Mirad qué hermosa es la primavera! Pero también lo fue entonces, aunque los campos y los viñedos estaban desnudos.

Un ligero velo de escarcha resplandecía en las ramas limpias y parecía cubrirlas de diamantes.

De las casas salía humo. La cena se acercaba.

Todo era limpio y silencioso. Todo estaba en espera de Tí…¡Oh! De Ti hijo.

¡La Tierra presagiaba tu llegada!

Los betlemitas NO eran malos, aunque NO lo creáis; pero NO podían darnos hospedaje…

¡NO TODOS! ¡PERO CUÁNTOS!…

En los hogares buenos y honrados de Belén, se apretaban arrogantes como siempre, sordos y soberbios; los que todavía ahora lo son y que NO podían Sentirte… 

¡Cuántos fariseos, saduceos, herodianos, escribas, esenios, había!

¡Oh! El que ahora NO puedan entender, les viene desde entonces en que su corazón fue duro.Lo cerraron al Amor a aquella hermana suya, en aquella Noche…

Y permanecen en las Tinieblas.

Desde entonces rechazaron a Dios, al rechazarlo de su Amor al Prójimo.

Venid. Vamos a la Gruta. Es inútil entrar en la ciudad. Los mejores amigos de mi Niño ya NO están.

Basta la Naturaleza amiga, con sus piedras, su río, su leña para hacer fuego.

La Naturaleza que sintió la llegada de su Señor… Y la Naturaleza que Reacciona ante su Regreso…

Ved allí están las ruinas de la Torre de David,Oh! ¡Qué la amo más que un palacio! ¡Benditas ruinas! ¡Bendito río! ¡Bendita planta que como por milagro te despojaste con el viento de todas tus ramas, para que encontrásemos leña y pudiéramos encender el fuego!…

María baja rápida a la gruta atraviesa el riachuelo sobre una tabla que hace de puente, corre al lugar despejado en donde están las ruinas y cae de rodillas a sus umbrales. Se inclina y besa el suelo.

La siguen los demás, muy conmovidos.

El niño ha escuchado su maravillosa narración y la contempla absorto.

María se levanta y entra.

Observa todo con inmenso amor y una gran emoción…

Y dice:

–         Todo como entonces… Con excepción de que era de Noche.José hizo fuego en la entrada.

Sólo al bajar del asnito, sentí qué cansada y fría estaba yo.

Nos saludó un buey. Fui a donde estaba para sentir un poco de calor, para apoyarme en el heno.

José, aquí donde estoy, extendió heno para que me sirviese de lecho.

Y lo secó por mí y por Ti, Hijo; con el fuego que encendió en aquel rincón.Porque era bueno como un padre, en su amor de esposo ángel.

Y unidos de la mano, como dos hermanos extraviados en la oscuridad de la noche, comimos pan y queso.

Luego se fue allá para echar leña en la hoguera.

Y se quitó el manto para tapar la abertura.

En realidad, bajó el velo ante la Gloria de Dios que Descendía de los Cielos. Ante Ti, Jesús mío.

Yo me quedé sobre el heno al calor de los dos animales envuelta en mi manto y mi cobija de lana. ¡Querido esposo mío!

En aquella hora en que me encontraba temerosa ante el Misterio de la Maternidad; Hora en que la mujer primeriza ignora del todo y para mí, la hora de mi Única Maternidad.

Me encontraba sumergida ante lo ignoto del Misterio que sería ver al Hijo de Dios salir de mi carne mortal…

Y él, José; fue para mí como una madre, un ángel, mi Consuelo… Siempre.

Luego el Silencio y el Sueño envolvieron a José, para que NO viese lo que para mí era el Beso cotidiano de Dios: el Éxtasis.

Me adentré en un Océano de luz, de Alegría, de Amor, hasta encontrarme sumergida totalmente en Dios.

Entonces se oyó una voz de la tierra, ¡Tan lejana!…

Era un eco, un recuerdo de la tierra:

–                     ¿Duermes, María?

Es tan débil el alma, cuando se eleva en ese Abismo de Fuego, de Felicidad Infinita que es Dios… ¡Oh!…

¿Pero Eres Tú el que naciste de mí? O ¿Soy yo la que nací entre fulgores trinos aquella Noche?…

La Luz despertó a José y Tú, ¡Tú! Estabas sobre mi Corazón…

Sentada aquí, después de haberte adorado de rodillas, te amé.

Finalmente pude amarte sin las barreras de la carne.

Y de aquí me levanté para llevarTe al amor del que como yo, era Digno de amarte entre los primeros.

Y aquí entre estas dos columnas rústicas, te Ofrecí al Padre….

El PRIMER PADRE NUESTRO, brotó de mis labios…

Llorando de Felicidad y de… Dolor…

Y por primera vez estuviste sobre el pecho de José…

Que estaba aterrorizado de poder tocar a Dios.

Y lloraba de emoción…

Luego te envolví entre pañales y juntos te colocamos aquí.

Yo te mecía en mis brazos, mientras José secaba el heno en la hoguera y lo conservaba caliente, metiéndoselo en el pecho.

Después allí, ambos te adoramos. Inclinados sobre Ti, para aspirar tu aliento.

Para ver a qué grado puede conducir el Amor…  Para llorar lágrimas que ciertamente se vierten en el Cielo, al ver la gloria de Dios.

María al recordar aquella noche, ha ido y venido, señalando los lugares, llena de Amor. Con un parpadear de llanto en sus ojos azules.

Y con una sonrisa de alegría se inclina sobre su Jesús, que está sentado en una gran piedra… Y lo besa sobre los cabellos, llorando.

Adorándolo como en aquel entonces…

Ella continúa:

–        Y luego los pastores vinieron a adorarte aquí adentro con su buen corazón. Era el primer suspiro de la tierra que entraba con ellos. Era el Olor de la Humanidad, de rebaños, de heno. Que te adoraban con amor. Que te cantaban con cánticos que jamás repetirá criatura humana.

Que te amaban con el amor de los Cielos, en tu Nacimiento. ¡Oh, Bendito!…

María está arrodillada al lado de su Hijo y llora de emoción, con la cabeza apoyada sobre sus rodillas.

Nadie se atreve a romper el silencio.

Todos se miran entre sí…

Y se vuelve a escuchar la voz de María:

–         Este fue el Nacimiento de mi Hijo. Nacimiento infinitamente sencillo y grande. Lo he referido con mi corazón de mujer, NO con palabras sabias de un maestro. NO hubo nada más, porque fue la cosa más grande de la Tierra, Escondida bajo las apariencias más comunes.

María de Alfeo pregunta:

–                     ¿Y al día siguiente?

María contesta con su mirada evocadora y su dulce sonrisa llena de amor:

–          ¿Al día siguiente? Al día siguiente fui la Madre que amamanta a su Niño. Que lo baña. Que lo envuelve en pañales, como lo hacen todas las madres.

Calentaba el agua que tomaba del río cercano y bañaba a Jesús en una vieja jofaina. Y le ponía pañales limpios que lavaba en el río. Y luego ponía a mi Hijo sobre mi pecho y El bebía mi leche.

Se ponía cada día, más bonito y feliz.

El primer día, en la hora de más calor, fui a sentarme allá afuera, para verlo mamar.

Y a la luz del sol miré al Verbo Encarnado.

La Madre conoció entonces a su Hijo y la Sierva de Dios a su Señor.Y fui Mujer y Adoradora…

Después, la casa de Anna.

Los días que pasaste en la cuna. Tus primeros pasos…Tus primeras palabras…

Y la huída a Egipto…

Y María se sumerge relatando sus recuerdos en Belén…

Y sus oyentes la escuchan absortos.

HERMANO EN CRISTO JESUS:

ANTES DE HABLAR MAL DE LA IGLESIA CATOLICA, – CONOCELA