T CAOS SOCIAL 1
CUMPLIMIENTO
TENTÁCULOS DEL ANTICRISTO
Cuando protestar te cuesta la vida: Las cifras de la violencia homicida contra manifestantes a 36 días del Paro Nacional en Colombia
Al menos 76 personas han fallecido en el contexto de las protestas en Colombia, entre el 28 de abril y el 2 de junio de este año.
Esas cifras, que apenas cuentan la historia de las víctimas, se traducen en dos muertes diarias desde que se convocó al Paro Nacional contra el Gobierno de Iván Duque.
De acuerdo a los más recientes datos de la ONG Defender la Libertad, el país suramericano acumula 76 homicidios,
de los cuales 34 habrían sido perpetrados por agentes de la fuerza pública. El resto, según el reporte, obedecería a crímenes ejecutados por “civiles” sin identificar.
“Dos (2) de estas personas, eran mujeres. Una (1) era defensora de DDHH. Quince (16) están en proceso de identificación y se está verificando su relación con las protestas”,
precisa la organización, que no solo ha dejado asentada su preocupación por los niveles de violencia homicida,
sino que se ha puesto a disposición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para “informar, visibilizar y analizar los patrones de agresiones” que se ha registrado.
Los datos recabados por las organizaciones sociales son divulgados días antes de que se concrete la visita a Colombia de la CIDH,
que prevé enviar una comisión a partir del 8 de junio, para verificar las denuncias de presuntas violaciones de derechos humanos por parte de la fuerza pública contra los manifestantes.
El conteo de esa organización sobre la violencia homicida difiere del que registra la ONG Temblores, que a la fecha da cuenta de 45 asesinatos
presuntamente perpetrados por agentes de la fuerza pública.
La Fiscalía, entretanto, contabiliza 48 muertes, de las cuales asegura que 20 “no están relacionadas directamente con las protestas”.
“Ausencia de claridad”
Además de los muertos, las organizaciones sociales de Colombia denuncian otras violencias. Según Defender la Libertad, en las semanas de manifestaciones
se han registrado 998 heridos por la presunta actuación desproporcionada de la fuerza pública, de los cuales 74 han resultado con lesiones oculares y 87 heridos con arma de fuego.
“Del universo de personas víctimas de heridas: 427 son hombres, 84 son mujeres y 470 no se reporta su género;
lo cual se explica por la negativa de muchas personas heridas de iniciar la correspondiente denuncia penal o a simplemente compartir sus datos personales,
debido al temor de sufrir represalias, como la de verse involucradas en un proceso judicial y ser estigmatizadas por ejercer el derecho a la protesta social”, precisa el informe.

Entre los agredidos están 151 defensores de derechos humanos, a pesar de estar plenamente identificados y ejerciendo labores en comisiones de verificación e intervención;
491 mujeres víctimas de violencia policiales –dos de ellas asesinadas presuntamente por la fuerza pública–, y 87 que sufrieron abusos basados en género
(acoso sexual, tocamientos indebidos, violaciones sexuales, amenazas y hostigamientos).
La ONG también da cuenta de la detención de 2.395 personas, presuntamente de manera arbitraria; 20 allanamientos; 1.273 denuncias por abusos de poder;
y 346 reportes de desaparecidos, aunque la Fiscalía solo tiene un registro de 89 personas que están reportadas en esa condición.
Sobre ese último punto, la organización alega que la disparidad con la Fiscalía “demuestra la ausencia de claridad y coordinación entre las instituciones
para desempeñar el urgente rol de documentar, atender y dar seguimiento eficiente y en tiempos oportunos, a los casos de desaparición forzada”.
Temblores, por su parte, registra un total de 3.789 casos de violencia policial, que incluyen 1.248 víctimas de violencia física, 1.649 detenciones arbitrarias contra manifestantes,
705 intervenciones en el marco de las protestas, 65 víctimas de agresiones oculares, 180 por armas de fuego, 25 personas agredidas sexualmente
y otras seis que padecieron violencia basada en género.
En diálogo con RT, Nelson Alarcón, de la Federación Colombiana de Educadores, consideró que lo que ha hecho el Gobierno ha sido “declararle la guerra” al Paro Nacional,
permitiendo el abuso de la fuerza pública y la acción de civiles armados contra las protestas, en paralelo con la “estigmatización” de los manifestantes.
“El Gobierno nacional hoy no quiere negociar, hoy no quiere buscarle salidas a toda esta problemática.
Lo único que quiere es estigmatizar, seguir la barbarie, seguir los asesinatos, continuar con las masacres que hoy está realizando a lo largo y ancho del territorio colombiano.
No le interesa el diálogo, la concertación”, recalcó Alarcón.
¿Violencia sistemática?
Para las organizaciones sociales que han documentado, registrado y denunciado los hechos de violencia contra los manifestantes,
hay un patrón innegable de sistematicidad en las agresiones perpetradas por la fuerza pública.
Un hecho que, aunado a la participación de “civiles” armados junto a la policía, representa un peligro para quienes quieren ejercer su derecho a la protesta en Colombia.
“Ante el aumento y la sistematicidad de la violencia policial, exigimos que el gobierno se pronuncie de manera contundente frente a los casos de abuso por parte de la Fuerza Pública.
También, esperamos un pronunciamiento rechazando el hecho de que haya civiles con armas de fuego disparando a quienes se manifiestan”, escribió la plataforma Temblores.
Sin embargo, Duque niega que la actuación desproporcionada de los agentes policiales y militares contra manifestantes sea sistemática.
A principios de esta semana, el mandatario aseguró que los excesos son “una minoría de hechos”.
“Cuando me preguntan por la brutalidad policial, siempre digo que no generalicemos ni estigmaticemos, hagamos la decantación.
En Colombia, se abren 30 millones de procedimientos policiales al año.
¿Se pueden presentar situaciones de abuso? Claro que sí, ¿Pero es algo sistemático?
No, porque es una minoría de hechos”, declaró Duque en entrevista con el diario El País,
tras aseverar que las denuncias “se han investigado y sancionado”.
“La policía de Colombia hace depuraciones constantes de miembros que no están cumpliendo con la ley. El honor policial es muy grande, la institución tiene más de 128 años.
Mi línea siempre ha sido todo el respaldo, pero toda la exigencia”, comentó a ese mismo medio.
Y aseguró que no quedará ni un solo caso “sin investigar” porque su país “tiene instituciones independientes”.
“Esos vándalos lo que necesitan es plomo”:
La polémica sugerencia que hizo un legislador colombiano a través de un chat del Congreso

En Colombia, en medio de las protestas antigubernamentales que este viernes cumplen un mes, se ha generado una nueva polémica,
luego que un diputado sugiriera “plomo” a los “vándalos” en un chat del Congreso.
“Esos bandalos (sic) lo que necesitan es plomo, así dejan la joda”, escribió el legislador Milton Angulo, del uribista partido Centro Democrático,
quien es miembro de la Cámara de Representantes por el departamento del Valle del Cauca, cuya capital es Cali,
ciudad que ha sido el epicentro de las manifestaciones en el país suramericano.
En el mensaje, además, dice que “las armas del Estado”
son para “defender a la gente de bien y neutralizar a los delincuentes”.
El texto fue filtrado por la también legisladora Ángela Robledo.
En la imagen que publicó se puede identificar que el grupo de WhatsApp al que fue enviado el mensaje es el de la Comisión VI de la Cámara.
“Piden plomo en las calles, plomo en las redes sociales y plomo hasta en chat de bancada del Congreso. Atrincherado el fascismo, solo los sostiene seguir matando“,
dijo la legisladora, quien pidió “medidas de protección internacionales urgentes” para Colombia.
También se pronunció la legisladora María Pizarro, quien señaló a Angulo de “pedir plomo para la juventud“ en su comentario y calificó lo escrito como “mensajes de odio”.
El senador colombiano Roy Barreras, por su parte, dijo que Angulo “se dice cristiano” y está “cargado de odio en su corazón”.
Además, señaló que “con lenguaje traqueto” ha “cometido el delito de instigación a la violencia genocida“, lo que le podría acarrear de 5 a 10 años de cárcel,
de acuerdo al Código Penal colombiano.
Mensaje “descontextualizado y sesgado”
Tras la polémica generada, Angulo publicó en su cuenta en Twitter un comunicado elaborado por su oficina de prensa, en la que dan su versión de lo sucedido,
alegando que el mensaje que fue filtrado “está completamente descontextualizado y sesgado de la realidad”.
En la explicación que ofrece esa oficina se refieren directamente a lo comentado por la legisladora Pizarro
e indican que Angulo “no hace referencia alguna en contra de la juventud”.
Sin embargo, en la aclaratoria ratifican lo que el legislador expuso en el chat: “Se refiere específicamente a los vándalos,
quienes han sacado provecho de la situación actual del país para destruir con actos terroristas el bien público y privado”.
Su posición coincide con la del Gobierno de Iván Duque, que ha apuntado a que presuntas agrupaciones terroristas están detrás de las protestas para sembrar el caos y generar violencia.
Además de eso, en el comunicado señalan que Angulo reitera su respaldo a la fuerza pública, a pesar de que han sido duramente criticadas por su actuar en las manifestaciones.
La represión en las protestas
Organizaciones sociales y de derechos humanos han denunciado la fuerte represión que se ha vivido en las protestas antigubernamentales en Colombia,
por parte de policías y militares, especialmente por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
La organización Temblores publicó el pasado martes un reporte en el que señala que hasta el 24 de mayo se registraron 3.155 casos de violencia policial,
que incluye 43 homicidios, 1.388 detenciones arbitrarias y 46 víctimas de agresión en sus ojos.
También, por esas acciones de la fuerza pública, se habrían registrado 955 víctimas de violencia física y 22 casos de violencia sexual.
La cifra de decesos en las protestas que informa la organización de derechos humanos coincide con la que la Fiscalía General de la Nación publicó en su último reporte, del pasado lunes.
Sin embargo, la institución oficial asegura que de los 43 fallecidos, solo 17 “tienen nexo directo en el marco de las protestas”,
19 “no guardan vínculo con las manifestaciones” y las siete restantes están en proceso de verificación.
La Fiscalía también informó sobre el hallazgo de 290 personas que habían sido reportadas como desapare
“Corrupbol” y “Cepa América”: Arden las redes tras la decisión de la Conmebol de realizar la Copa América en Brasil

Como incongruente, contradictoria e incomprensible ha sido calificada en las redes sociales la decisión de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)
de quitar a Colombia y Argentina la organización de la Copa América 2021 y otorgarla a Brasil, el país más golpeado en América Latina por la pandemia del covid-19.
La medida también ha causado polémica por la creciente crisis política del gobierno de Jair Bolsonaro, en un país que en los últimos días ha registrado protestas masivas para rechazar su gestión contra el coronavirus, entre otras presuntas irregularidades.
La presidenta del Partido de los Trabajadores de Brasil, Gleisi Hoffman, que fue una de las primeras en rechazar la organización del evento,
calificó al mandatario como “genocida” y dijo que hacer el torneo era “un acto de locura“.
Originalmente, Colombia y Argentina debían acoger el torneo más importante del continente a nivel selecciones.
Sin embargo, Bogotá desistió de la idea por la crisis política, y Buenos Aires siguió el mismo camino debido a la grave situación sanitaria que atraviesa.
Esto fue justamente lo que llamó la atención en toda la región, ya que Brasil no está exento de las protestas; es el tercer país del mundo con más casos confirmados de covid-19,
y el segundo con más muertes en todo el planeta.
Actualmente, promedia más de 61.000 contagios y supera las 1.800 muertes por día,
mientras en su territorio circulan nuevas variantes de la enfermedad, consideradas más virulentas y letales.
“Brasil será la sede de “Cova América”
Enseguida, la polémica se trasladó a las redes sociales. Algunos con rabia, otros con ironía, los usuarios no solo se refirieron a las contradicciones que refleja la determinación,
sino que también acusaron al ente rector del fútbol sudamericano de privilegiar los intereses monetarios por encima de la vida.
Uno de los más críticos con esa decisión ha sido el exportero de la selección de Paraguay, José Luis Chilavert,
quien se refirió a la Confederación como “corrupbol” y manifestó que los jugadores de las selecciones deben dejar de que los “traten como esclavos” y que “se hagan respetar”.
“Hay que revelarse ante estos corruptos que no les importa la vida de todos ustedes, unidos venceremos a la corrupción que impera en el fútbol sudamericano”, dijo.
Otra reacción en contra de esa decisión vino de parte de Luiz Henrique Mandetta, quien fue ministro de Salud de Jair Bolsonaro entre los años 2019 y 2020,
y terminó destituido por las profundas diferencias que tenía con el mandatario en el manejo de la pandemia.
“Brasil será la sede de “Cova América“, sentenció Mandetta, quien lamentó que su país se preste para realizar el evento, justo cuando el coronavirus está en expansión,
una acción que calificó como “increíble” y parte de un “cinismo total”.
En los comentarios también han salido a flote los fantasmas de corrupción que estallaron en la Conmebol, que involucraron directamente a varios de sus miembros
en un caso de sobornos multimillonarios que consistían en facilitar a empresarios derechos de transmisión, publicidad y patrocinio de torneos,
así como la adjudicación de sedes para campeonatos.
En el 2019, la Copa América arrancó en medio de una huelga general en contra de las reformas impulsadas por Bolsonaro
y del escándalo que involucró al entonces ministro de Justicia,
Sergio Moro, por las dudas sobre su imparcialidad en el caso que dirigió contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva
Multitudinarias manifestaciones en Brasil piden la destitución de Bolsonaro por el manejo de la pandemia
Decenas de miles de manifestantes salieron este sábado a las calles de varias ciudades de Brasil para expresar su descontento con las políticas del presidente Jair Bolsonaro
y exigir su destitución por la deficiente respuesta del Gobierno frente a la pandemia del covid-19, que se ha cobrado la vida de casi medio millón de personas en el país.
Las multitudinarias marchas fueron conformadas por sindicatos, políticos, estudiantes y organizaciones sociales, que piden un juicio político contra Bolsonaro,
además de solicitar la aceleración del proceso de vacunación y el pago de la ayuda de emergencia, entre otros reclamos relacionados con la grave crisis que atraviesa la población.
“Fuera Bolsonaro”, “Queremos las vacunas”, “Más de 450.000 muertos: esto también es culpa tuya”,
se lee en algunas de las pancartas que portan los manifestantes, quienes en su mayoría usaban mascarilla.
Ciertos participantes también pedían justicia mientras rendían homenaje a sus seres queridos fallecidos durante la pandemia.
En el centro de Río de Janeiro se llevó a cabo una gran protesta que acusaba a las políticas económicas de Bolsonaro de perjudicar a los pobres y a los desempleados.
En Brasilia y São Paulo también salieron miles de personas a las calles.
Si bien las movilizaciones fueron en su mayoría pacíficas, en algunas ciudades se registraron incidentes con las fuerzas de seguridad.
En la ciudad de Recife, Estado de Pernambuco, la Policía Militar empleó gases lacrimógenos, balas de goma y gas pimienta contra los manifestantes, según medios locales.
Algunas protestas incluyeron imágenes de apoyo al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los posibles contrincantes de Bolsonaro en los comicios presidenciales de 2022.

Se trata de la primera gran manifestación contra el Gobierno, que desde un inicio ha minimizado las consecuencias de la pandemia, sin tomar medidas al respecto.
Los reclamos sociales de esta jornada también trascendieron en la Red, acompañados de la etiqueta #29MForaBolsonaro.
El mandatario brasileño se ha mostrado reacio a establecer protocolos sanitarios y tomar resoluciones para evitar el avance de los contagios del coronavirus
argumentando la necesidad de restablecer las actividades económicas.
El pasado domingo, Bolsonaro participó sin mascarilla en una polémica caravana de motociclistas en la ciudad de Río de Janeiro,
donde hubo aglomeraciones, a pesar de que están prohibidos los actos públicos hasta finales de este mes.
En marzo de 2021, el presidente del país suramericano, que acumula más de cien solicitudes de juicio político desde que comenzó su mandato en 2019,
interpuso un recurso en contra de varios decretos de los gobiernos federales de Bahía, Río Grande del Sur y el Distrito Federal de Brasilia,
donde se establecieron toques de queda para evitar la propagación del covid-19.
¿Son o no presos políticos? ¿Merecen indulto?: El dilema en Chile alrededor de 2.500 personas detenidas durante el estallido social de 2019
Los llaman “los presos de la revuelta”. Son alrededor de 2.500 personas que están detenidas en Chile, entre ellas menores de edad, a la espera de un juicio.
Los acusan de vandalismo, incendios y atentados a la propiedad privada durante las históricas protestas sociales de 2019.
Desde la oposición aseguran que, en realidad, son presos políticos y deben ser beneficiados con un indulto generalizado.
Pero el presidente Sebastián Piñera ya advirtió que no están detenidos por sus ideas, sino por haber cometido delitos, por lo que vetará cualquier iniciativa que ampare su liberación.
El debate es permanente desde fines de 2019, pero se reavivó la semana pasada cuando la Comisión de Seguridad Pública del Senado aprobó un proyecto de Ley
que les concede el indulto.
Después fue turnada para su análisis a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, por lo que la discusión parlamentaria continúa
y mantiene vigente el tema en la agenda pública.
Ante los crecientes reclamos, Piñera tuvo que referirse a estos detenidos el martes, durante el informe anual de Gobierno conocido como la Cuenta Pública.
“En Chile no hay presos políticos, porque en Chile no hay ninguna persona que esté privada de libertad por sus ideas.
Hay personas privadas de la libertad por decisión de tribunales independientes, por delitos graves
como homicidio frustrado, lanzamiento de bombas molotov, incendio con resultado de muerte y otros”, advirtió.
Por eso, insistió, “nos oponemos a una ley de indulto o amnistía, debemos dejar que la Fiscalía y el Poder Judicial cumplan su misión, respetando el debido proceso
y de acuerdo al Estado de derecho”.
Contraste
La insistencia del Gobierno en mantener detenidos a miles de manifestantes contrasta con su férrea defensa a los Carabineros y miembros del Ejército,
que en las protestas de 2019 (y, en general, en todas las movilizaciones sociales) reprimieron violentamente a las multitudes y, de acuerdo con diversos informes nacionales
e internacionales, cometieron violaciones a derechos humanos.
De hecho, el propio Piñera ya fue denunciado ante la Corte Penal Internacional de La Haya para que lo investiguen por crímenes de lesa humanidad.
La revuelta, que duró meses e inició por el aumento del costo del boleto del metro y mutó en una rebelión contra el modelo económico, político y social chileno,
dejó una saldo de por lo menos 32 muertos; miles de heridos, en particular las más de 400 personas que quedaron mutiladas en sus ojos por el uso indiscriminado de perdigones;
denuncias por abuso sexual sufrido por las detenidas, torturas y detenciones arbitrarias, entre otros delitos.
En enero de 2020 se crearon la Organización de Familiares y Amigxs de Prisionerxs Políticxs (OFAPP) y la Coordinadora por la Libertad de los Presxs Políticxs 18 de Octubre,
colectivos de la sociedad civil que recolectaron las irregularidades en torno a las detenciones y los procesos judiciales.
A fines del año pasado, senadores de oposición presentaron formalmente el proyecto de indulto.
La semana pasada, después de pasar el primer escollo en la Comisión de Seguridad, el senador Alejandro Navarro explicó la importancia de que
“los presos de la revuelta” queden libres justo ahora que Chile está a punto de comenzar a escribir una nueva Constitución que es uno de los principales logros de esas protestas.
“Hay que hacer un esfuerzo y mi llamado es a una derecha que comprenda que, si no cerramos esa herida, esta puede profundizarse en la discusión de la nueva Constitución,
y todos queremos una Constitución que una a los chilenos y no que los divida.
Si queremos escribir una nueva Constitución que reconcilie a los chilenos, no puede ser con presos de la revuelta encarcelados con montajes.
Están pagando de manera injusta una situación que apoyó todo Chile”, afirmó.
Respaldo
El estallido de 2019 marcó el inicio de una profunda transformación política en Chile que se tradujo en un plebiscito en octubre del año pasado, en el que una abrumadora mayoría
avaló la redacción de una nueva Constitución que sustituya a la que todavía rige en el país y que es herencia de la dictadura de Augusto Pinochet.
A ello le siguió la elección de los 155 convencionales que redactarán la Carta Magna, los cuales fueron elegidos el pasado 15 y 16 de mayo,
que en su mayoría representan al progresismo y fueron activistas en las protestas contra Piñera.
Por eso, no sorprendió que 22 de los convencionales electos dieran a conocer esta semana una carta en la que exigen la libertad inmediata de las y los detenidos.
“En Chile se ha vuelto costumbre dejar heridas abiertas y convivir con la injusticia y la impunidad.
A los miles de casos de Detenidos Desaparecidos y otras violaciones a los derechos humanos ocurridos durante la Dictadura de Pinochet que han quedado impunes,
se suma ahora la gravísima situación provocada desde el Estallido o Revuelta Social de octubre de 2019”, señaló un escrito que detalla
abusos sistemáticos, privaciones de libertad, condenas desmesuradas, procesos injustos y dilatados, montajes de Carabineros
y medidas judiciales que no se ajustan a principios de objetividad e imparcialidad.
“Ningún país que se considere democrático y que ya está viviendo un proceso constituyente puede permitirse tal nivel de injusticia e impunidad.
Ad portas de instalar la Convención Constitucional para que inicie su labor, no es posible eludir las injusticias cometidas contra jóvenes que,
cansados de una vida precaria e indigna, dieron el puntapié inicial a todo este proceso”, agregó.
Diez detenidos tras una protesta por los presos del estallido social de 2019 en Chile
Desde “descorreizar” al país hasta sus desatinados comentarios: el legado que deja Lenín Moreno en Ecuador
El 24 de mayo de 2017, Lenín Moreno tomó posesión como presidente de Ecuador. Lo hizo después de ganar los comicios en segunda vuelta,
cobijado por la Revolución Ciudadana y su entonces partido Alianza País, que lideraba el expresidente Rafael Correa, su antecesor.
Luego de cuatro años, este lunes, concluye su mandato, con una ceremonia en la que entregará el cargo a Guillermo Lasso,
quien ganó las pasadas elecciones en el país. Pero ¿qué legado deja el expresidente?
“El país que heredó Lenín Moreno es un país que si bien venía enfrentando algunos problemas, en general tenía un buen rumbo”,
opina Miguel Ruiz, profesor de la Universidad Central del Ecuador (UCE).
Además, señala que los gobiernos de Correa [2007-2017] estuvieron orientados “más o menos” por el principio de “primero la gente, primero los ecuatorianos
antes que los compromisos internacionales, honrar sobre todo la deuda social”.
“Descorreización”
Pese a llegar de la mano de su predecesor, al poco de instalarse en la Presidencia comenzó un proceso que muchos denominaron “descorreización” del país;
dando la espalda a la Revolución Ciudadana, de la que también formó parte como vicepresidente entre 2007 y 2013, y cambiando el rumbo a un modelo completamente diferente.
Ruiz menciona que se conformó un “nuevo bloque de poder” en torno a Moreno, con los “adversarios históricos de la Revolución Ciudadana”,
que son “parte de las élites económicas, políticas y mediáticas del país“.
Indica que “descorreizar al país” significó “desinstitucionalizar muchos de los espacios que con mucho trabajo se habían logrado construir
desde la Constitución de Montecristi [de 2008], los espacios de participación ciudadana, etc.”.
Desde el primer año del mandato hubo importantes cambios institucionales, para lo cual se llevó a cabo una consulta popular en febrero de 2018, impulsada por Moreno,
en la que se aprobó, entre otras cosas, dar por terminado el período de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS),
lo que permitió que se instalara uno transitorio, que nombró nuevos titulares en instituciones claves del país, como la Procuraduría General del Estado, el Consejo Nacional Electoral,
el Consejo de la Judicatura, la Corte Constitucional, el Tribunal Contencioso Electoral y la Fiscalía General de Estado.
Tras estos cuatro años, opina Ruiz, las instituciones del Estado quedaron con una “profunda crisis de legitimidad” ante la ciudadanía.
Además de desinstitucionalizar, “descorreizar al país” implicó —agrega Ruiz— “la persecución política y judicial de buena parte de la militancia, de la dirigencia
y de los cuadros medios de la Revolución Ciudadana”. Durante este período gubernamental fueron juzgados y condenados, por ejemplo,
Correa, el expresidente Jorge Glas y otros exfuncionarios de la administración pasada.
De acuerdo con el analista no hubo procesos “limpios y transparentes” en estos casos, sino que se usó “de manera arbitraria y parcializada a la Justicia para una auténtica cacería de brujas”
con el objetivo de “desprestigiar políticamente a la fuerza política más grande del país, que es la Revolución Ciudadana”, cuestión que, dice, “lo consiguieron en buena medida”.

Sobre este nuevo rumbo que tomó el país políticamente y que se extiende con la victoria de la derecha en las elecciones presidenciales pasadas,
en las que resultó electo Guillermo Lasso, Moreno, en una entrevista con el diario chileno El Mercurio a principios de mayo, dijo:
“Se puede derrotar al socialismo del siglo XXI de forma democrática. Es lo que hicimos aquí en Ecuador”.
Crisis en salud
Ecuador no escapó de la crisis provocada por el coronavirus, pero, en este caso, llegó en un duro momento para la sanidad pública del país.
El primer caso se dio a conocer a finales de febrero de 2020, casi un año después de que se ordenara el despido de más de 2.500 trabajadores del sector de la salud estatal,
dentro del Plan de Prosperidad 2018-2021 y al Plan de Optimización de la Función Ejecutiva, según denunció
la Organización Sindical Única Nacional de Trabajadores del Ministerio de Salud Pública (Osuntramsa).
La gestión de la pandemia por parte del Gobierno fue duramente criticada. Los primeros meses de la crisis sanitaria golpearon duramente a Guayaquil,
capital de la provincia de Guayas, donde se llegaron a ver cadáveres en las calles y aceras, así como el colapso de hospitales y cementerios.
También hubo escándalos por corrupción, como el cobro indebido en hospitales públicos a familiares de fallecidos para entregar los cadáveres
y el sobreprecio en compras públicas durante la emergencia.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, hasta este domingo 23 de mayo, Ecuador registró 418.851 contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia y 20.193 muertes —14.764 confirmadas y 5.429 probables por covid-19—.
Sin embargo, el número de fallecidos podría ser mayor. El país cerró 2020 con 14.034 muertes por covid-19, pero, según datos del Registro Civil,
el año pasado murieron 115.150 personas en este país suramericano por diferentes causas (incluyendo el coronavirus), un incremento de 41.413 respecto a 2019,
cuando hubo 73.737 decesos; mientras que el año previo, 2018, las muertes fueron 71.317, es decir, solo 2.420 de diferencia.
En medio de la dura situación, en diciembre pasado, fueron despedidos 572 médicos, enfermeras y administrativos de todos los hospitales del Ecuador,
según denunció la Confederación Nacional de Servidores Públicos (Conasep).
Otra de las críticas es que al frente del Ministerio de Salud estuvieron cinco ministros durante la pandemia (y seis durante todo el mandato),
fueron renunciando o cambiados ante diferentes escándalos, principalmente relacionados con el proceso de vacunación.
El mandatario se comprometió a vacunar contra el coronavirus a al menos 2 millones de personas entre enero de 2021 y la fecha de su salida, este 24 de mayo;
sin embargo, no cumplió esa meta. De acuerdo con la página web del ‘Plan Vacunarse‘, hasta el 19 de mayo se habían aplicado 1.627.070 vacunas de los fármacos contra el covid-19,
y de esa cifra solo 401.335 personas habían recibido las dos dosis requeridas.

Sobre infraestructura sanitaria, la semana pasada Moreno informó que se invirtieron 749,1 millones de dólares en seis nuevos hospitales y la repotenciación de 20.
De los seis construidos, solo fueron entregados dos: el General Napoleón Dávila Córdova de Chone y el de Especialidades de Portoviejo, ambos en la provincia de Manabí
y cuya construcción inició durante el mandato de Correa.
Los acuerdos con el FMI (y las protestas)
En marzo de 2019, el Gobierno ecuatoriano suscribió un programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para acceder a un crédito de 4.200 millones de dólares,
que se suspendió en 2020 porque el país no cumplió con algunas de las metas que le fijó el organismo; en septiembre de 2020, el Directorio Ejecutivo de la institución aprobó
un nuevo acuerdo, para un préstamo de 6.500 millones de dólares en un plazo de 27 meses, en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF).
“Con el FMI nuevamente volvimos a bajar la cabeza”,
comenta Ruiz, al señalar que las condiciones impuestas fueron duras, como las de “austeridad fiscal, recorte al gasto público, a la masa salarial”, entre otras.
Meses después de la firma del primer acuerdo con el FMI, en octubre de 2019, Moreno anunció una serie de medidas económicas y un paquete de reformas.
Una de las acciones fue la eliminación de subsidios a las gasolinas extra y ecopaís, las más usadas en Ecuador, así como al diésel, lo que provocó el aumento de sus precios.
Esto generó un estallido social, que estuvo desde el 3 al 13 de octubre y dejó 11 muertos, 1.340 heridos —entre ellos 11 personas que perdieron un ojo— y 1.192 detenidos,
según datos de la Defensoría del Pueblo. Tras un acuerdo, Moreno derogó el Decreto Ejecutivo 883, mediante el cual se eliminaban esos subsidios,
se levantó la protesta y los precios de los combustibles volvieron a bajar.
Una Comisión Especial para la Verdad y la Justicia, que analizó esas protestas, emitió en marzo pasado un informe en el que concluye que el Estado es responsable de la represión
y las violaciones de derechos humanos en esas manifestaciones. Tras ello se presentó una denuncia ante la Fiscalía contra Moreno por presuntos delitos de lesa humanidad.
Aunque se derogó el polémico Decreto Ejecutivo 883, en 2020 el mandatario estableció un sistema de bandas de precios de los combustibles, para reducir de manera gradualel subsidio estatal.
Esto hace que los precios de estos productos fluctúen cada mes, teniendo como base el promedio de los precios de los petróleos Oriente y WTI en el mercado internacional.
Sobre ello, el pasado 5 de mayo, durante su participación en el Foro para la Defensa de la Democracia en las Américas en Miami, EE.UU.,
Moreno dijo: “A la final nos salimos un poco con la nuestra”.
En respuesta al SAF del FMI, también se aprobó ya en el último mes de su mandato la ‘Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero
para la Defensa de la Dolarización’, que algunos analistas la han definido como una normativa que privatiza el Banco Central del Ecuador.
Durante el período de Moreno, y en parte en el último año por la crisis sanitaria del coronavirus, se registraron números negativos en algunos indicadores,
como el índice de pobreza y extrema pobreza.
En diciembre de 2016, cinco meses antes de que Moreno asumiera el poder, la pobreza en Ecuador llegaba a 22,9 % y la extrema pobreza se ubicaba en 8,7 %,
según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).
En el mismo mes de 2020, el índice de pobreza se ubicó en 32,4 % y el de extrema pobreza en 14,9 %.
Según un artículo del Observatorio de Gasto Público, hasta el cierre de 2020, el Gobierno ecuatoriano mantenía una deuda externa por 45.367 millones de dólares
y un 42 % de ese monto corresponde a obligaciones con organismos internacionales como el FMI o el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR).
En relación a la deuda interna, esta superaba los 17.000 millones hasta entonces. El Gobierno debía 500 millones de dólares al Banco Central,
otros 1.509 millones al Banco de Desarrollo del Ecuador, 381 millones a la seguridad social y 14.697 millones en títulos de deuda emitidos.
Desmantelamiento del Estado
Durante su mandato Moreno se empeñó en la reducción del tamaño del Estado. Así, suprimió y fusionó ministerios y secretarías de gobierno, que derivó en despidos en el sector público.
En medio de la pandemia no solo se despidió a personal de salud, sino también en educación. Según la Unión Nacional de Educadores (UNE)
durante la crisis sanitaria fueron separados de sus puestos alrededor de 10.000 docentes.
Hubo recorte de recursos para educación, salud y cultura, entre otras áreas, en la Proforma Presupuestaria del Estado.
En mayo de 2020, Moreno anunció la liquidación de ocho empresas estatales: la aerolínea Tame, Ferrocarriles del Ecuador, Correos del Ecuador,
Medios Públicos, Centros de Alto Rendimiento, Ecuador Estratégico, Siembra (Yachay Tech) y Unidad de Almacenamiento (comercialización de productos agropecuarios).
En esa oportunidad también anunció el ahorro de 980 millones de dólares en “masa salarial” pública.
También cerró embajadas y oficinas diplomáticas. Concretamente, se eliminaron las sedes de Malasia, Irán, Nicaragua, Argelia, Nigeria, Bielorrusia, Etiopía y Angola,
la representación ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Secretaría del Parlamento Andino.
Más cerca de EE.UU.
Moreno inició un acercamiento con EE.UU. o una reorientación de la política exterior de Ecuador con Washington.
“El gobierno de Rafael Correa fue un período en donde el Ecuador tomó distancia de una vieja sumisión que la clase política y económica ecuatoriana tenía con los dictados
de la geopolítica de los EE.UU.”, explica Ruiz.
El analista señala que con Moreno hubo un viraje en la política hacia EE.UU. en diferentes planos. Uno de ellos es el económico-comercial.
Ambos países firmaron un “Acuerdo Comercial de Primera Fase” —nombre como se conoció mediáticamente—,
que en realidad se trató de un “Nuevo Protocolo sobre Normas Comerciales y Transparencia”, que actualizó el “Acuerdo del Consejo de Comercio e Inversiones
(TIC, por sus siglas en inglés) EE.UU – Ecuador”, firmado en 1990.
También están “los temas geopolíticos”, dice Ruiz, “en donde la sumisión a la agenda de la política exterior estadounidense fue muy evidente”.
Entre otras cosas, nombra la retirada del asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en 2019, tras estar desde 2012 en la Embajada de Ecuador en Londres;
el lineamiento con Venezuela, que incluye el reconocimiento al autoproclamado presidente interino de ese país Juan Guaidó; y la salida y “sepultura”
de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuya sede estaba a las afueras de Quito.
Asimismo, se firmaron “acuerdos de cooperación policiaca y militar entre los dos gobiernos”, añade Ruiz.
En estos cuatro años, visitaron el país suramericano el entonces subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU., Thomas A. Shannon;
una misión del Comando Sur estadounidense; Mark Green, entonces administrador de la agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés),
organismo que había salido del país en 2013; David Hale, quien era viceministro de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU.; y quien era secretario de Estado, Mike Pompeo.
En febrero de 2020, Moreno y el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump, tuvieron un encuentro en la Casa Blanca.
Antes de marcharse del Palacio de Carondelet, el pasado 18 de mayo Moreno entregó la Condecoración al Mérito al embajador de EE.UU. en Ecuador, Michael Fitzpatrick.
Los desatinos verbales
Durante sus tantas alocuciones públicas, Moreno generó polémica por varios comentarios. Por ejemplo, en abril de 2018, durante un acto en Cuenca,
esbozó unas palabras contra los galenos: “Cuando a ti te comunican que tienes cáncer, es posible que el único que se alegre sea el medico.
El que tiene cáncer cambia de vida y al final el médico cambia de carro“.
En agosto de 2019, hablando de emprendimientos en Ecuador, avaló el trabajo infantil y utilizó un término despectivo para referirse a los niños, al decir:
“Somos un país de emprendedores, la necesidad obliga. Por eso ustedes ven en Guayaquil […], perdonénme el término, no lo digo en términos despectivos, un monito de 5 años:
ya se ha comprado una cola, unos vasos plásticos y está vendiendo en una esquina gaseosa […] esto está en la esencia misma de los ecuatorianos”.
En enero de 2020, durante una reunión con inversionistas en Guayaquil, sus desatinados comentarios fueron contra las mujeres:
“Los hombres estamos sometidos permanentemente al peligro de que nos acusen de acoso. Y yo veo que las mujeres muchas veces denuncian los acosos, es verdad,
y está bien que lo hagan, pero a veces veo que se ensañan con aquellas personas feas en el acoso; es decir, que el acoso es cuando viene de una persona fea,
pero si la persona es bien presentada, de acuerdo a los cánones, suelen no pensar necesariamente en que es un acoso”.
En abril pasado, en su programa radial ‘De Frente con el Presidente’, el mandatario contó que cuando se trasladaban en un vehículo con la ventana abierta,
una señora se le acercó para decirle que los ecuatorianos padecían hambre.
Tras describir a la mujer como una persona “bastante llenita en carnes”, Moreno recordó que la increpó: “Usted no, señora. A usted se le ve bastante gordita“.
El último comentario, a principios de mayo, durante su participación en el foro de Miami, fue: “Algún momento una persona me manifestó y me lo dijo de forma frontal
como acostumbra la gente: ojalá tuviéramos un mejor presidente. Yo le dije: ojalá tuviera yo un mejor pueblo también”.
Popularidad
Moreno ganó las elecciones en 2017 con 51,15 % de los votos y tenía una aprobación de 66 % entre los ecuatorianos al momento de asumir la Presidencia, en mayo de ese año, según Cedatos.
Sin embargo, un año después, esa aprobación bajó a 46 %; en mayo de 2019 llegó a 26 % y en el mismo mes del año pasado se ubicó en 18,7 %.
En cuanto a credibilidad, Moreno inició con el 63 % en mayo de 2017, bajó a 42,3 % en mayo de 2018, 24,7 % en mayo de 2019, 10,4 % en octubre de 2019
y a 14,7 % al cumplir tres años de gobierno en mayo de 2020.
En marzo de este año, la aprobación de Moreno alcanzaba apenas el 4,8 % y la credibilidad en su palabra fue de 2,8 %, de acuerdo con la misma encuestadora.
El analista internacional Alexis Matute no espera grandes cambios políticos o económicos respecto al Gobierno anterior y explica que el nuevo gabinete está ligado al neoliberalismo.
Indígenas y campesinos realizan la primera protesta contra Lasso en Ecuador para pedir que derogue decretos que causaron el alza de los combustibles

Desde la mañana de este martes, el nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien asumió el cargo el lunes,
enfrenta su primera protesta por parte de organizaciones sociales, indígenas y campesinas de la provincia de Imbabura, al norte del país.
Estos movimientos bloquearan varias vías principales de esa entidad, como la Panamericana,
para exigir a Lasso que derogue tres decretos emitidos en la administración de Lenín Moreno, que propiciaron el alza de los combustibles.
En el transcurso del día hubo cierres de vías en las parroquias Eugenio Espejo y San Rafael de la Laguna, así como en la comunidad de Peguche,
en el cantón (municipio) de Otavalo de Imbabura.
Los cuestionados decretos
En concreto, piden que se eliminen los decretos ejecutivos 1054, 1158 y 1183, emitidos en mayo, septiembre y noviembre de 2020, respectivamente.
En el país regía hasta el año pasado un sistema fijo de precios para los combustibles. La gasolinas extra y ecopaís,
por ejemplo, tenía un valor de 1,85 dólares por galón y el diésel premium de 1,037 dólares por galón.
Sin embargo, el decreto 1054 estableció un sistema de bandas de precios de los combustibles, para reducir de manera gradual el subsidio estatal que tenían. Esto generó que el valor de estos productos fluctúen desde entonces cada mes,
teniendo como base el promedio de los precios de los petróleos Oriente y WTI en el mercado internacional.
El 1158, por su parte, liberó la importación de derivados de petróleo por parte de privados; en concreto este sector puede importar gasolinas, diésel, gas industrial y otros.
Mientras, con el decreto 1183 se estableció que la fijación de precios de los combustibles diésel 2, diésel prémium, gasolina extra
y ecopaís esté a cargo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARC).
Las protestas de octubre de 2019
En octubre de 2019 hubo fuertes protestas antigubernamentales en Ecuador, luego que Moreno anunciara una serie de medidas económicas y un paquete de reformas,
que incluyó el Decreto Ejecutivo 883, en el cual se eliminó el subsidio a las gasolinas extra y ecopaís, las más usadas en Ecuador, así como al diésel, lo que provocó el aumento de sus precios.
Fueron 11 días de protestas, que dejaron 11 muertos, 1.340 heridos —entre ellos 11 personas que perdieron un ojo— y 1.192 detenidos,
según datos de la Defensoría del Pueblo. Finalmente, se derogó el decreto 883 en el que se establecía esa eliminación del subsidio a los combustibles y sus precios bajaron.
Sin embargo, en plena pandemia del coronavirus, Moreno emitió estos tres decretos que ahora son cuestionados. Sobre ello, el pasado 5 de mayo, durante su participación
en el Foro para la Defensa de la Democracia en las Américas en Miami, EE.UU., el ahora exmandatario dijo: “A la final nos salimos un poco con la nuestra.
España: Empleados públicos temporales exigen estabilidad en sus puestos
Clínicas privadas en América Latina llevan a la quiebra a pacientes con covid-19
T EL GRAN FLAGELO 2
PROFECÍAS Y REVELACIONES
LOS TENTÁCULOS DEL ANTICRISTO
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
18.09.2011
Gran calamidad habrá en todo el mundo, tan grande como nunca antes la han visto.
Una gran explosión nuclear contaminará las aguas y dañará al hombre.
La mano del hombre ha creado su propia destrucción.
No piensan con seriedad sobre las calamidades por las que pasará, Mi Pueblo, Mi Iglesia.
Algunos se encuentran tan cómodos en el mundo, en su vivir actual,
que dejan de lado LA VERDAD”
21.10.2011
La Humanidad espera un ser que diga: “yo soy el Anticristo”
y que se proclame a sí mismo como el Anticristo.
Esperan a que aparezca haciendo prodigios. Pero
LOS PRODIGIOS YA LOS ESTÁ EJECUTANDO POCO A POCO
mediante todas las metodologías modernas:
Como la tecnología, la ciencia mal empleada, la energía nuclear,
los proyectos para destruir el planeta y la alteración de la biología humana.
Ha utilizado a los gobiernos poderosos para crear sus redes y estrategias,
para manipular a las masas, acercándolas cada vez más a la Guerra.
23.11.2011
Debido al mal uso de la libertad, el hombre con su voluntad humana, ha creado monstruos como:
armamento, energía atómica, tecnología empleada para el mal,
contaminación y por ende, enfermedades en el cuerpo humano…
Con todo lo cual la humanidad entera será flagelada
y Mi Pueblo lo ignora.
Estos artefactos aseguran el dominio sobre toda la humanidad.
Estos son los monstruos que se están despertando y levantando,
monstruos creados por la ciencia, por la voluntad humana mal dirigida y mal empleada.
Monstruos que preparan la venida del Enemigo del hombre,
del Maligno opresor del hombre, del Anticristo.
Monstruos que devastarán países enteros en segundos.
Monstruos que llevarán a la raza humana a retroceder nuevamente, a iniciar de nuevo.
La Naturaleza será extinguida en segundos
y aparecerán enfermedades inesperadas que serán propagadas.
18.12.2011
El viento víctima del mal uso de la ciencia por parte del hombre,
dispersará la contaminación emanada de una planta nuclear.
El hombre en el insatisfecho deseo de poder, se atormentará a sí mismo.
Mi Corazón sufre por los inocentes que padecerán.
07.01.2012
La amenaza se mantiene sobre la Humanidad y algunos la esperan de arriba.
No, hijos, de arriba vendrá bendición.
La amenaza ha nacido del mismo hombre con el incremento del mal
y mediante la manipulación atómica que
devastará cuando la Tierra se estremezca.
10.06.2012
Existe un gran Caín en medio de una humanidad ignorante de su realidad.
La energía nuclear es el Caín actual que arrebatará sin compasión la vida de los hombres
y devastará cuanto se interponga a su paso.
13.08.2012
LA CIENCIA SE HA UNIDO A LAS GRANDES POTENCIAS
PARA LLEVAR A MIS HIJOS A CREAR ARMAMENTO NUCLEAR
QUE TERMINARÁ CON MI CREACIÓN.
El hombre de ciencia ha creado grandes adelantos en esta época.
Y el hombre, sintiéndose grandemente avanzado en la tecnología,
ha sido incauto e insensato, dejándose llevar por ésta.
No ha sido consciente de que no ha progresado;
sino que ha retrocedido en gran medida.
Ha retrocedido en todos los aspectos,
alejándose de Mí, instante a instante.
29.04.2013
Amado Pueblo Mío, se levanta ante ustedes el gran Goliat de esta generación:
LA ENERGÍA NUCLEAR.
Esta causará estragos, será flagelo para todos los Míos,
traspasará la piel y hasta las entrañas.
¡Cuánto dolor sufre Mi Corazón ante esto que les espera!
02.05.2013
¡Cuánto les He llamado a mirar lo que encierra la energía atómica!,
Y no han atendido Mis Llamados elevando en conjunto la voz para que ésta no creciera más.
Ya las Naciones poderosas y las no poderosas cuentan con este horror;
QUE MUTILARÁ A LA HUMANIIDAD
LA DESOBEDIENCIA DEL HOMBRE SERÁ SU PROPIO AZOTE…
Las aguas las han contaminado con la energía nuclear.
Y los gobiernos guardan silencio…
12.01.2014
Ustedes, Pueblo Mío, que me siguen, que continúan a Mi Lado,
USTEDES QUE ESTÁN PREPARÁNDOSE
PARA LOS EVENTOS PRÓXIMOS
Ustedes que han acatado Mis Órdenes, Mis Llamados y los de Mi Madre,
dados anteriormente para este instante, en los que Mi Casa les alertó
SOBRE LA CONTAMINACIÓN POR LA RADIOACTIDAD
son testigos de cuántos se burlaban de Mí y de Mis Llamados.
Y vieron como en un instante, con un movimiento sísmico,
la radioactividad está siendo presa con más fuerza y está contaminando todo:
las aguas, el aire, la tierra misma, al hombre y ésta,
ESTA CONTAMINACIÓN
ES UNO DE LOS JINETES DEL APOCALIPSIS
que continuará avanzando y no se quedará en donde está.
El hombre comprenderá que la energía nuclear es uno de los grandes flagelos
que ha creado en contra de sí mismo.
El terror de aquellos que sí tienen consciencia de las consecuencias de la ciencia mal empleada
mediante la creación de la energía nuclear
y la posesión de ésta en manos de países que serán flagelo de TODA la Humanidad,
es lo que mantiene Mi Corazón dolorido,
ya que miro a Mis criaturas padeciendo a causa de este Gran Flagelo.
07.11.2014
LA ENERGÍA NUCLEAR
MANTIENE UNA FINALIDAD,
HA SIDO CREADA PARA DESTRUIR MASIVAMENTE
A LA HUMANIDAD
Sin distingos de clases ni de creencias.
El espectro de la energía nuclear culminará
con la destrucción del hombre por el hombre.
16.12.2014
El hombre haciendo mal uso de la ciencia,
en este instante posee el poder de destruirse a sí mismo
por medio del Flagelo más grande que pudo haber creado:
LA ENERGÍA NUCLEAR
¿Han meditado hijos que con las reservas de armas nucleares
que se poseen en el mundo lograrían exterminar la Tierra
tantas veces como el hombre deseara?
¿No temen, hijos, a este poder nacido del Mal?
LA CRIATURA HUMANA INVOLUCIONA
Y RETROCEDE CON SOLO PENSAR
QUE ESTAS ARMAS NO SE USARÁN…
EL HOMBRE, EN SU DESEO DESMEDIDO DE PODER,
NO CONSTRUYE LO QUE NO VA A UTILIZAR.
El proceder del hombre en contra de Mi Voluntad
le hará sufrir las consecuencias de su ciencia mal empleada,
cuando ésta se disperse como el viento, dejando su estela de dolor
en cada criatura humana a la que llegue.
Les menciono la energía nuclear y los nuevos inventos
como armas bacteriológicas que se preparan para disminuir la población mundial.
03.03.2015
Me mantengo con ustedes, mayormente en los instantes
en que la locura del hombre le lleve a utilizar la energía nuclear,
Gran Flagelo de Mis hijos.
09.03.2015
Pueblo Mío, permanece atento antes de que el Gran Flagelo que ha creado el hombre,
hiera de muerte nuevamente a la humanidad.
El hombre ha creado lo que usará: la energía nuclear.
18.03.2015
He anunciado, y Mi Madre ha dado a conocer en diferentes países,
que el hombre debe cambiar, debe convertirse para evitar males mayores;
pero ni Mi Madre ni Yo hemos sido escuchados.
No desean leer sobre la realidad en que viven,
al sentir comodidad en medio del pecado ensalzado para arrasar almas,
como la energía nuclear extermina al hombre.
Todos los pueblos han sido subyugados por la mano del Mal.
Son pocos los que aún en medio del padecer, se mantienen fieles a Mí,
pero éstos son y serán perseguidos por los seguidores del Anticristo.
El Mal no conoce límite.
El Mal llegará a herir a Mi Pueblo, no con una lanza,
SINO CON EL HERODES DE ESTA GENERACIÓN
LA ENERGÍA NUCLEAR
14.10.2015
Las grandes potencias que creen regir a la Humanidad,
se provocan unas a otras y esto causará un desenlace fatal.
El hombre no es consciente de la crudeza de una guerra,
no es consciente de la fatalidad y el exterminio al que llegaría la Humanidad,
con el uso de la energía nuclear.
El hombre no crea absolutamente nada que no vaya a ser utilizado para bien o para mal.
El uso que le ha dado la ciencia a la energía nuclear, es la gran desolación de Mi Corazón.
La Humanidad padecerá grandemente sin buscarlo ni desearlo…
20.10.2015
El hombre de este instante en su gran mayoría desconoce el mal que genera la energía nuclear,
por este motivo la mira con desdén,
hasta que llegue a su puerta y asome la letal creación del hombre, arrasando todo a su paso,
una nación en segundos, será un pueblo sin habitantes.
04.12.2015
¡Ah!, LLEGARÁ LA HAMBRUNA
Y NO MIRARÁ CLASES SOCIALES…
Ante la contaminación que el hombre llevará mediante la energía nuclear,
feroz flagelo de la humanidad.
06.03.2016
Oren, la energía nuclear causa en el hombre lo que éste no le ha solicitado:
enfermedades y la contaminación sin precedentes,
expandiéndose por toda la Tierra.
07.04.2016
Pueblo Mío, la energía nuclear continúa siendo el Flagelo de los hombres.
10.09.2017
Las acciones de unos hacia otros, les llevarán a grandes conflictos en los países menos pensados.
La Humanidad ignora que los elementos se encuentran alterados
Y ÉSTOS ALTERAN EL NORMAL PROCEDER DEL HOMBRE
reflejándose en disturbios, protestas, amenazas, terrorismo, uso de armas nucleares…
El hombre actúa, no piensa.
Por eso ustedes, generación insolente, intentarán utilizar la tierra para sembrar
y la tierra ya no se encontrará disponible para ustedes.
A esta no le será posible servirle al hombre que la contaminó con la energía nuclear.
26.01.2018
El pecado influye sobre lo que rodea al hombre
hasta llegar a variar lo que antes era beneficioso para el vivir de la creatura humana.
Se encuentran rodeados por quienes conociendo que haciendo uso de la energía nuclear
causarán una hecatombe sin precedentes, la utilizarán sin pensarlo.
18.03.2018
No es necesario que levante Mi Mano para que esta generación sea purificada,
USTEDES OS PURIFICARÉIS A VOSOTROS MISMOS
Han utilizado parte de la ciencia para crear artefactos para destruirse a sí mismos,
han utilizado la ciencia para la autodestrucción.
Todos los gobernantes de las potencias del mundo
conocen el destino de esta generación si un solo país hace uso del armamento nuclear.
24.03.2018
Deben postrarse debido a que no logran pensar en la realidad en que se mueven.
La mayoría, presa del error, da rienda suelta a sus errores.
Las grandes potencias han abastecido de armamento peligroso,
a los países pequeños para que sean parte del Caos.
El arsenal atómico supera el necesario para la destrucción de la Tierra.
Y aún así continúan construyendo más armamento bacteriológico y nuclear.
Pueblo Mío, la mayoría de ustedes no ha laborado directamente
en tanta destrucción del planeta, pero no todos actuaron para detener tal destrucción.
Las grandes naciones, al llevar a cabo ensayos nucleares en la tierra,
han alterado las fallas tectónicas cercanas a donde realizaron dichas pruebas
y estas fallas han alterado otras cercanas en algunas capas de la tierra.
Y a la vez provocando mayor calor hacia el centro de la tierra que,
más que en otro instante, se ha calentado.
LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
28.09.2011
La energía nuclear destruirá cuanto la Mano Creadora ha dado al hombre,
el cual se mutilará a sí mismo.
10.10.2011
El gigante del Comunismo se ha levantado y causará gran dolor.
El armamento nuclear será utilizado y con él la muerte y el dolor se esparcirán
dejando una dolorosa estela, nunca antes vista.
Algunos países se mueven despacio
incrementando el uso de la energía atómica,
gran calamidad para esta generación.
03.11.2012
Esos verdaderos Demonios del aire son los artefactos nacidos del pensamiento del hombre,
creados por la mano del mismo hombre, transportados en medios aéreos
para ser detonados sobre grandes poblaciones,
lo que se repetirá nuevamente, causando la muerte, la mutación de VIRUS. y de GENES.
Los seres inocentes, que en este instante se mueven por la Tierra
sin tomar conciencia de la gravedad
y del exterminio instantáneo que causa la energía atómica,
cuando el hombre con deseos de poder y destrucción, la utiliza”.
HIJOS, LES INVITO A SER CONSCIENTES
DE ESTA GRAVE AMENAZA COTIDIANA
EN LOS PAÍSES POSEEDORES DE PLANTAS DE ENERGÍA NUCLEAR,
GRAVE AMENAZA TAMBIÉN PARA EL MUNDO EN GENERAL
No se han dado cuenta de la realidad que vive la Humanidad,
de los azotes que día a día sufren uno y otro Pueblo,
que el dolor camina de Nación en Nación y que la Humanidad entera
está posada sobre un campo minado de energía nuclear,
cuyas plantas en cualquier instante serán el Gran Flagelo de toda la Humanidad.
AÚN EL HOMBRE NO ES CONSCIENTE
DEL MAL USO QUE LE HA DADO A LA CIENCIA
Y que él mismo se castigará contaminando con la energía nuclear las aguas, el aire,
toda la Naturaleza, pero sobre todo a sí mismo.
El hombre sentirá arder su piel,
sentirá quemarse por dentro y elevará su mirada a lo alto pidiendo Misericordia.
RECORDARÁ CON DOLOR
QUE MI HIJO Y YO LE HEMOS SUPLICADO
QUE CAMBIE SU PROCEDER Y ALCE LA VOZ
PARA QUE ESTE FLAGELO NO SE ESPARZA MÁS.
23.06.2013
LA ENERGÍA NUCLEAR
SERÁ EL PELIGRO REAL MÁS GRANDE
QUE EL HOMBRE HA CREADO
Y que el Sol puede detonar.
Estados Unidos llegará a sufrir por este medio.
Oren, hijos, oren para que la conversión llegue antes de este padecer.
Amados Míos, la tensión en Medio Oriente continúa,
continúa fuerte y al levantarse, el dolor llegará a la Humanidad,
ya que no hay un mal más grande en este instante, que la creación de la energía atómica.
02.10.2013
No sólo la energía nuclear será el Gran Flagelo de la Humanidad,
sino cuanto en los laboratorios ESTÁ SIENDO CREADO,
dando mal uso a la bendición que Mi Hijo dio al hombre para desarrollar la ciencia para el bien.
Y dando mal uso de la ciencia,
esconden en laboratorios, lo que utilizarían en una acción bélica
y que torturaría al hombre de forma inhumana.
29.10.2013
Oren ya que la energía nuclear ha contaminado todo el Planeta
31.12.2013
Amados, la Tierra ha sido desgastada por el hombre.
Mas Ésta renacerá, no sin antes ser contaminada por la energía nuclear,
FLAGELO DE LOS ÚLTIMOS INSTANTES.
El gran Goliat de este instante: la energía nuclear,
se abalanzará sobre todos como la sombra de la muerte.
31.01.2014
No se ofusquen, pero es necesario profundizar en el daño tan grande
que ocasiona la energía nuclear
y del daño tan grande que ésta causará a todo el Planeta
y sobre todo al hombre, creatura de Dios.
02.02.2014
EL MAYOR FLAGELO PARA EL HOMBRE
ES LA ENERGÍA NUCLEAR
Y CON ÉSTA EL DESPRECIO AL DON DE LA VIDA.
De ahí se desprenden todos los males portadores de la fuerza del Anticristo
05.03.2014
Los Jinetes de la Guerra recorren la Tierra llevando sobre sí el Flagelo de la Humanidad:
la energía nuclear.
¡Les he llamado tanto a levantarse y a no permitir la energía nuclear en sus países!…
Y junto a la negación a Mis Súplicas, han mirado con desprecio Mis Llamados.
En este instante sufrirán las consecuencias,
Se lamentarán pero será tarde,
para detener a las mentes tomadas por Satanás.
16.03.2014
¡Oh energía nuclear, Flagelo de los Pueblos y de la Humanidad,
cómo padecerán Mis Hijos por tu causa!
09.07.2014
En este instante el gran Herodes de la humanidad: la energía nuclear,
causará estragos que ustedes en este instante no imaginan.
Existen grandes Potencias que hablan del desarme nuclear y esto no es así,
ya que trasladan sus armas a países pequeños.
Ninguna gran Potencia quedará por su propia voluntad desarmada,
para ser presa de las otras Potencias.
La desobediencia humana llevará a que el hombre utilice la energía nuclear,
haciendo desaparecer parte de la Humanidad
y contaminando todo a su paso.
17.08.2014
¡Despierten hijos, despierten!
No ignoren el hecho de que el hombre ha creado el mal;
la energía nuclear es el instrumento apocalíptico revelado por Mi Hijo.
14.09.2014
No desechen Mis Llamados en los que les he adelantado el mal desolador
que les aquejará, en su mayoría, por medio de la energía nuclear.
El gran Caín de esta generación se levantó silencioso en medio de la ignorancia de los hombres.
Oren, este gran Caín traerá nuevamente el dolor al hombre,
oren por Japón. (probablemente referente a un nuevo desastre nuclear en Japón)
21.09.2014
LA ENERGÍA NUCLEAR ES EL GRAN CAÍN DE ESTA HUMANIDAD,
PERO EL COMUNISMO ES TAMBIÉN
UN FUERTE TENTÁCULO DEL ANTICRISTO.
La energía nuclear puede arrasar en instantes
y causar graves daños en instantes a la Humanidad
La energía nuclear continúa dañando la Tierra,
la Casa de todos los seres humanos.
Este Flagelo que el hombre labró con sus propias manos y no puede detenerlo,
este Flagelo será en un futuro próximo causa de grandes lamentos para el hombre.
Las plantas nucleares son flagelos que el hombre ha construido en su contra.
En Estados Unidos, Mi Tierra amada,
una planta de energía nuclear causará dolor y espanto a Mis amados hijos.
23.02.2015
¡Cuántos políticos y cuántos expertos han presagiado la guerra!
Y a ellos sí les prestan oídos pero no a Mí,
que he venido anunciando el inicio de esta Gran Tribulación para la humanidad
y anunciando el potencial nuclear en manos de tantísimos países en este instante…
LA ENERGÍA ATÓMICA
ES LA MAYOR AMENAZA PARA ESTA GENERACIÓN.
El hombre no sabe controlarse…
Y la energía nuclear se encuentra en manos de hombres.
La energía nuclear azotará al hombre,
será hasta entonces que el reconozca Mis Llamados.
31.03.2015
Hijos, oren por los que perderán la vida por la radioactividad,
flagelo de esta generación inconsciente.
15.05.2015
La energía nuclear continúa dañando la Tierra:
Casa de todos los seres humanos.
Este Flagelo que el hombre labró con sus propias manos y no puede detener de ningún modo,
este Flagelo será en un futuro próximo, causa de grandes lamentos del hombre.
Las plantas nucleares son flagelo que el hombre ha construido en su contra.
En Estados Unidos, Mi tierra amada,
una planta de energía nuclear causará dolor y espanto a Mis amados hijos.
Amados Míos, la energía nuclear es el Flagelo de la Humanidad,
la epidemia terminal, el Caín, el Herodes moderno, el Sansón moderno, el Judas actual,
la rebelión en contra de Dios cuando ésta es utilizada como en este instante,
como armas demoniacas.
29.03.2016
Amados hijos, la Tierra padece la acción terrorífica del hombre,
que le invade contaminándola con pruebas nucleares en el mar, en el aire y en la misma tierra,
con los desechos de pruebas radioactivas, materiales enterrados en los desiertos
y en tierras de países pobres que reciben alimentos y dinero
a cambio de acunar materiales que de manera irreversible
llegan a contaminar el organismo humano.
05.04.2016
Amados hijos, no crean que un enfrentamiento nuclear es asunto de ciencia ficción,
la provocación lleva a padecer a la Humanidad,
las nuevas invenciones del hombre con fines bélicos son Flagelo para el hombre,
el que sufrirá en carne propia los efectos de la misma.
15.08.2016
SE ENCUENTRAN AL BORDE DEL ABISMO:
Las potencias pactan alianzas en secreto.
La Guerra camina lentamente, pero avanza sin detenerse,
¡USTEDES PREPÁRENSE!
La Tercera Guerra Mundial llevará, luego de grandes luchas a las potencias
a hacer uso de la energía nuclear.
Sufro grandemente por esta causa,
Mi Hijo ama a cada uno de ustedes y no desea que padezcan,
pero la gran ignorancia del hombre únicamente mirará su error luego de haberlo cometido.
01.03.2017
La Tierra gemirá y el agua de los mares le azotará,
adentrándose en las costas de varias naciones,
la energía nuclear es el Herodes de esta generación.
La Tierra vibra en uno y otro extremo.
07.07.2017
Oren hijos Míos, oren por Corea del Norte,
su pueblo sufre el efecto de sus propias creaciones nucleares.
30.07.2017
Amados hijos, oren, oren, la energía nuclear les llevará a padecer
https://www.revelacionesmarianas.com/index.htm
T ENERGÍA NUCLEAR 2
PROFECÍAS Y REVELACIONES
Habla Dios Padre
Octubre 20 / 2010 9:30 A.M.
…el Mal se cierne sobre mi Creación y mis criaturas.
No os canséis de orar y alabar a vuestro Padre que está en los Cielos,
para que detenga el curso de la guerra, que traería consecuencias catastróficas para la creación y la humanidad.
Pueblo mío: El gran país del norte, junto con sus aliados y otras organizaciones, planean invadir a Persia;
esto traería la guerra, la desolación y la muerte de millones de seres humanos y la destrucción casi total de mi Creación.
Al ser invadida Persia, despertaría a un león dormido, que se uniría al Dragón Rojo, el cual vomitaría fuego sobre el gran país del oso y la estepa;
desencadenándose la Tercera Guerra Mundial, que duraría minutos,
por todo el potencial armamentista que hay, destinado a la destrucción y la muerte.
La radiación y la contaminación acabará con muchos;
mis aves morirán y la vida en el mar se extinguirá;
el hambre se apoderará del resto que quede; muchos desearán estar muertos,
pero la muerte se negará a escucharlos.
Junio 08 de 2012 – 8:15 a.m.
El Nuevo Orden Mundial al servicio de mi Adversario ya tiene todo listo para cambiar el destino de la humanidad.
Mi Pueblo será esclavizado y todos sus bienes serán expropiados.
Todo comenzará con la implantación de la Marca de la Bestia, el microchip;
mi Pueblo fiel caminará por el desierto de la purificación, solo los que perseveren alcanzarán la Corona de la Vida.
OS DIGO, QUE TODOS AQUELLOS QUE SE DEJEN MARCAR
PERDERÁN SU INDIVIDUALIDAD
Y SERÁN ESCLAVOS AL SERVICIO DE UN SISTEMA.
La llamada globalización que los reyes de este mundo están llevando a cabo someterá bajo su dominio a las naciones más pobres.
Todo lo controlará el Nuevo Orden Mundial, los ricos serán más ricos y los pobres más pobres.
Hijos míos, EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
ESTÁ REGIDO POR LA MASONERÍA
QUE ES UNA TENEBROSA ORGANIZACIÓN
DIRIGIDA POR MI ADVERSARIO.
ES MI ADVERSARIO QUIEN DIRIGE
A LOS GOBERNANTES DE LAS NACIONES PODEROSAS,
entre sus objetivos está acabar con una tercera parte de la humanidad por medio de la Guerra y establecer un único gobierno a nivel mundial,
donde todas las demás naciones que no hacen parte de este selecto grupo, estarían sometidas a un régimen dictatorial.
Un solo gobierno, una sola religión, una sola moneda (Amero) un solo ejército
y organizaciones secretas al servicio del régimen
entre ellas una autoridad religiosa que se encargaría de encarcelar, torturar y desaparecer
a todos aquellos que no estuvieran marcados
y que no se acogieran a las leyes y a la religión del Nuevo Orden Mundial.
Pueblo mío, la llamada globalización es el comienzo del nuevo orden mundial;
las naciones poderosas explotarán los recursos naturales
apoderándose de las cosechas y fuentes hídricas de las naciones sometidas y éstas morirán de hambre y sed.
La globalización con sus tratados le dará potestad a las naciones poderosas
de ejercer dominio territorial sobre las naciones más pobres,
así perderían la identidad como naciones libres y pasarían a ser unas colonias más del régimen.
Hijos míos, todo esto fue planeado hace mucho tiempo por los llamados Iluminatis,
que son los verdaderos reyes que rigen los destinos de la humanidad.
ESTA ORGANIZACIÓN ULTRASECRETA
ES LA ENCARGADA DE MANEJAR
LAS ECONOMÍAS Y POLÍTICAS DE LAS NACIONES;

#Estamos al borde de una transformación global. Todo lo que necesitamos es una gran crisis y las naciones aceptarán el Nuevo Orden Mundial”
PROVOCAN GUERRAS Y CREAN DESASTRES
UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE LOS SERES INFERNALES
LLAMADOS POR VOSOTROS EXTRATERRESTRES.
Hijos míos, os anuncio todas estas cosas para que sepáis del futuro que se os depara
y así estéis preparados para asumir con Fe y valentía los cambios que sufrirá este mundo.
Hijos míos, Heredad mía, la oración en cadena a nivel mundial es la única que puede derrumbar todos los planes y estrategias de los hijos de la oscuridad.
Os lo repito, solo la Oración, el Ayuno, la Penitencia, que hagáis en cadena a nivel mundial, os librará de los planes de mi Adversario.
Orad en cadena a nivel mundial con el rezo del Santo Rosario. (Misterios dolorosos)
Rosario a la preciosísima Sangre de mi Hijo y el exorcismo de mi amado Miguel, dado a mi siervo León XIII,
Y veréis rodar por el suelo todos los planes de mi Adversario y sus agentes terrenales.
Adelante pueblo mío; colocaos la armadura espiritual para que entréis en batalla y combatid junto a vuestra Madre María
y junto a mis Ejércitos Celestiales toda fuerza del Mal.
La victoria es de mi Pueblo Fiel.
Agosto 30 de 2012 – 8:35 A.M.
La paz de los hombres está por terminar, un acontecimiento repentino cambiará los destinos de la humanidad.
La muerte de uno de los reyes de este mundo hará que la guerra se desate. ¡Todo está planeado para desestabilizar la paz!
LAS NACIONES SE ATACARÁN UNAS A OTRAS,
EL CAOS SE APODERARÁ DE LA HUMANIDAD
Y UNA TERCERA PARTE DESAPARECERÁ.
Os digo mortales, que la grandeza de mi Misericordia está por dar paso a la grandeza de mi Justicia
Febrero 10 de 2013 – 1:35 P.M.
Las naciones se prepararán para la guerra.
Los emisarios del Mal buscan acabar con una tercera parte de la humanidad,
todo está planeado para desestabilizar la paz.
Los reyes de las naciones poderosas al servicio de mi Adversario quieren dar inicio a la guerra,
para establecer su reinado de dominio y sometimiento a las naciones y así allanar el camino para la aparición del Anticristo.
PLANES DE DESTRUCCIÓN MASIVA
APROVECHANDO EL CONFLICTO BÉLICO.
LA MUERTE SILENCIOSA SERÁ ESPARCIDA POR LOS AIRES,
EL CAOS Y LA ANARQUÍA,
POR UN TIEMPO LA HUMANIDAD VIVIRÁ.
Mi Pueblo comenzará a hacer purificado en el horno de la tribulación;
el retumbar de los corceles, el estallido de las bombas y el estruendo de los pájaros de acero, se robarán la paz de mi Creación.
Mi Tierra se estremecerá y gemirá como mujer en parto,
mi Pueblo caminará al destierro;
las mujeres, los niños y los ancianos, abandonarán las ciudades;
los jóvenes serán reclutados y los hombres serán más escasos que el oro de ofir.
Ayes se escucharán por doquier, la hija de mi pueblo será mancillada, su honor y su vergüenza rodarán por el suelo.
¡Oh, cuánto dolor hay en mi pueblo, la desgracia le ha venido de improvisto!
De nada vale gritar, nadie escuchará, todo es caos y desolación.
Las ciudades parecen fantasmas, el silencio de la muerte las habita;
mi Pueblo ha comenzado su calvario, su tragedia es un grito desesperado
que traspasa la inmensidad del universo, clamando justicia y libertad.
La injusticia de los hombres despertará mi justicia,
pero al final el orden y el derecho reinarán.
Mis sobrevivientes serán mañana mi pueblo elegido que habitará conmigo,
los nuevos cielos y la nueva tierra, de mi Nueva Creación.
Septiembre 25 de 2013 – 6:35 A.M.
La gran nación del norte en cualquier momento desatará la guerra,
porque escrito está que Damasco desaparecerá y sólo ruinas de ella quedarán.
ORÁCULO CONTRA DAMASCO
Mirad, Damasco dejará de ser ciudad, se trocará en montón de ruinas.
Sus pueblos serán abandonados para siempre; serán morada de ganados, que allí se tumbarán sin que nadie los eche.
Desaparecerán los fortines de Efraín, el reino de Damasco y el residuo de Siria quedarán como la gloria de los israelitas. (Isaías 17, 1 al 3).
La paz de los hombres es efímera, porque siempre estará sujeta a la voluntad humana que es tan cambiante:
Hoy hablan de paz y mañana hacen la guerra.
Todo os vendrá de improvisto, un acontecimiento seguirá al otro y la humanidad enloquecerá…
Y clamará al cielo Misericordia y ya no será escuchada.
Cuando todo se desate se van a escuchar los ayes de todos aquellos que hoy se niegan a escucharMe.
Entonces dirán: Señor, Señor, ven a salvarnos, porque no teníamos conocimiento de esto.
Y será muy tarde para estas almas porque nadie las escuchará.
Vivieron apartadas de Dios en el tiempo de su Misericordia, le dieron la espalda.
¿Cómo iban a enterarse de mis llamados, si para ellas lo más importante era seguir los dioses de este mundo?
¡Oh, humanidad ingrata y pecadora, hasta cuándo tendré que soportaros!
Me duele y entristece que os perdáis; pero,
¿Qué más puedo hacer, si no queréis escucharMe?
Enero 13 de 2014 – 8:10 A.M.
Fenómenos celestiales se os están manifestando, así sabréis que se acerca el Regreso Triunfal de mi Hijo.
Mi Creación está en plena transformación; no os asustéis por lo que veréis,
porque vienen muchas manifestaciones celestiales y la tierra sufrirá grandes cambios;
conservad la calma y orad, porque todo lo que veréis hace parte del Plan de Dios para purificar la Creación y sus criaturas.
Las aves muy pronto migrarán y la vida marina, por el mal uso de la tecnología – hombre comenzará a desaparecer.
El hombre será víctima de sus propios inventos y la transformación de la Creación, llanto y dolor traerá a muchas naciones.
La tecnología de muerte se revertirá contra la humanidad,
las plantas nucleares se desestabilizarán cuando la Tierra comience a gemir como mujer de parto.
¡Oh, cuánto dolor y muerte traerá a mis criaturas y a mi Creación el mal uso de la tecnología Humana!.
Muchas naciones van a desaparecer en el tiempo de la guerra;
el ansia de poder y expansionismo de los reyes de este mundo, traerá muerte y desolación.
¡Oh humanidad, volved a Mí, aún os quedan campanadas de esperanza y misericordia;
os aseguro que si lo hacéis, no os castigaré como merecen vuestros pecados!
Dichosos aquellos que hoy descansan en la paz del Señor,
dichosos aquellos a los cuales se les ha perdonado sus pecados
y dichosos aquellos que confían en el Señor, porque verán su Gloria y será habitantes de su Nueva Creación.
Mi Pueblo huye de la persecución, la sangre de mis inocentes clama justicia;
la sangre de mis mártires clama justicia y el llanto de mi Creación clama justicia.
No temáis, pueblo mío, muy pronto mi Justicia restablecerá el orden y el derecho
y todos los obradores del mal, serán borrados de la faz de la Tierra.
¡Oh humanidad ingrata y pecadora, volved vuestros ojos a vuestro Creador, porque la noche está llegando!.
No sigáis haciendo caso omiso a mis llamados, porque cuando llegue mi Justicia, ya no os escucharé.
Escuchadme y dejad vuestra rebeldía, acordaos que no me complazco con la muerte del pecador;
acogeos a Mí, para que alcancéis misericordia;
escuchad a mis profetas de estos Últimos Tiempos, porque soy Yo, vuestro Padre,
Quien os está hablando a través de mis mensajeros.
Dejad vuestra terquedad y sordera espiritual, porque lo que está en juego es vuestra salvación.
Abril 20 de 2015 – 7:50 A.M.
LA ENERGIA NUCLEAR
SERÁ UN FLAGELO PARA LA HUMANIDAD
Muy pronto la Tierra comenzará a tambalearse
y todas las plantas nucleares creadas por el hombre se desestabilizarán
y de ellas se escapará radiación que los hombres de ciencia de este mundo no podrán controlar.
Se desencadenará un escape de radiación en cadena que contaminará la atmósfera del planeta,
trayendo nefastas consecuencias para la humanidad.
La tecnología de muerte creada por el hombre se revertirá contra él y éste no podrá controlarla.
La muerte llegará a muchos lugares de la Tierra,
el aire del planeta va a estar contaminado y la ciencia del hombre no podrá hacer nada.
Mi Creación se rebelará contra el hombre por todo el maltrato y abuso que ha recibido;
la radiación asolará regiones enteras y mis criaturas sufrirán mutaciones,
las aves morirán junto con las criaturas marinas y el suelo de la tierra sólo malos frutos dará.
Una gran hambruna se acerca como en los tiempos de Egipto,
pestes y enfermedades incurables aparecerán diezmando gran parte de la humanidad.
Será la tecnología de muerte la que se encargue de castigar al mismo hombre.
Pueblo mío, la soberbia y el ansia de poder de los reyes de este mundo desatará la guerra y con ella la muerte y desolación.
Os digo que de no intervenir, el hombre de estos Últimos Tiempos destruiría mi Creación:
Los Sellos ya están abiertos y todo lo escrito está por cumplirse tal como le fue anunciado a Daniel. (Daniel 12. 9, 10)
El Juicio a las Naciones está por comenzar
los Jinetes de mi Justicia ya recorren la tierra de oriente a occidente, de norte a sur.
¿Quién podrá resistir los días de mi Justicia?
Los hombres de recto caminar y sincero corazón, esos serán los únicos que podrán salvarse.
Pueblo mío, despertad de vuestro letargo, porque los reyes de este mundo se preparan para la guerra;
ya están listos los corceles y ya vuelan los pájaros de acero;
todo está listo y planeado para enlutar mi Creación y diezmar la población humana.
La paz de los hombres está por terminar.
Orad, ayunad y haced penitencia pueblo mío, para que mi justa Ira no extermine esta humanidad ingrata y pecadora
y puedan quedar sobrevivientes de esta purificación, los cuales serán mañana mi pueblo elegido.
Preparaos pues Pueblo mío, porque el grito de guerra ya se deja escuchar;
alistaos mis valientes y entonad cánticos de victoria, porque los días de vuestra libertad están cerca.
Enero 09 de 2016 – 8:30 a.m
Los días de este año serán más cortos, la maldad de esta humanidad ha hecho que todo cuanto está escrito se acelere.
De no acortarse los días ni los justos se salvarían;
no quedarían sobrevivientes que habitaran los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra.
El acortamiento de los día es otra señal que el cielo os da para que estéis preparados.
La maldad y el pecado de esta humanidad está rompiendo la armonía de todo lo creado.
Todo en el Universo se desincroniza por el pecado y la maldad de los hombres;
acordaos lo que ya os dije: Sois seres espirituales en un Universo espiritual;
el pecado de un solo hombre afecta a muchos y
el pecado de muchos afecta el Universo entero.
Se acercan los días de la gran hambruna, id acostumbrándoos a vivir con lo necesario;
no derrochéis vuestra comida, porque vienen día de escasez;
días donde tener un pedazo de pan, será tener un tesoro.
DE NADA SERVIRÁ VUESTRAS RIQUEZAS MATERIALES,
YA QUE NO HABRÁ QUÉ COMER.
Serán días de lamentaciones y de gran sequía, la Tierra se rebelará contra el hombre y solo malos frutos dará.
EL GRITO Y LA DESESPERACIÓN SE APODERARÁ DE MUCHOS
Y SERÁ TAN GRANDE LA HAMBRUNA
QUE MUCHAS MUJERES COCINARÁN A SUS HIJOS
Y ELLOS LE SERVIRÁN DE COMIDA (Lamentaciones 4,10).
Pueblo mío, escuchad: Tribulación como nunca antes se ha visto en la tierra se aproxima.
LA GUERRA SERÁ EL COMIENZO DE TODO
La contaminación nuclear se expandirá por los aires y el sol perderá su brillo;
En muchos lugares habrá tinieblas y el clima cambiará totalmente.
La tierra contaminada no volverá a reverdecer, ni a dar frutos.
La contaminación nuclear hará de muchos lugares un desierto.
En muy pocas naciones habrá agua, solo aquellas que me han sido fieles, podrán tener el preciado líquido.
El agua será más escasa que el oro de ofir;
¡Pobres de aquellas naciones que me han dado la espalda, porque de la misma forma serán tratadas mañana!
¡Recapacitad naciones impías, porque se acercan los días de mi Justicia!.
¡Volved a Mí, antes de que llegue mi Justicia, para que no tengáis mañana de qué lamentaros!.
Junio 01 de 2016 – 8: 10 AM
El Flagelo de la Guerra hará retroceder la humanidad,
la soberbia de los reyes de este mundo, solo traerá muerte, destrucción y desolación para mi Creación y mis criaturas.
la tecnología de muerte creada por el hombre de estos Últimos Tiempos se revertirá contra él y la ciencia retrocederá miles de años.
Los sobrevivientes de la hecatombe nuclear volverán a comenzar y poblar de nuevo mi Creación.
El hombre volverá a la era de piedra.
¡Ay de ti, Israel, porque se acercan los días de tu purificación!
¡Oh madres de Jerusalén, corred a amparar a vuestros hijos, así como lo hace la gallina con sus polluelos, porque se está acercando el día grande y terrible del Señor!
¡Levantaos montes y collados; huid aves del cielo y buscad vuestros refugios, criaturas mías!
¡Entonad cánticos plañideros, hijas de Sión, porque están cerca los días de mi Justicia!
¡Desgarrad vuestros corazones y no vuestras vestiduras!
¡Y clamad al cielo Pueblo mío, para que podáis sobrellevar con Fe y esperanza los días de purificación que se avecinan!
¡Ay, Ay, Ay, estos serán los ayes de la hija de Sión, que llorará desconsolada en aquellos días por la pérdida de sus hijos!
Llora como lloró Raquel en tiempo del tirano Herodes.
¿Quién podrá consolar a la hija de mi pueblo?
SOLO AQUELLOS QUE PONGAN SU CONFIANZA EN EL SEÑOR,
LOGRARÁN SUPERAR LAS DURAS PRUEBAS DE AQUELLOS DÍAS
QUE COMO FANTASMAS SE ACERCAN.
Volved a mí de corazón, Pueblo mío, todavía os quedan unos pocos instantes de misericordia, no dejéis que se agoten;
prestadle atención a mis llamados angustiosos,
PARA QUE MAÑANA PODÁIS SER JUSTIFICADOS
Y LAS PRUEBAS DE PURIFICACIÓN POR LAS QUE PASAREIS
OS SEAN MÁS LLEVADERAS.
Es tiempo Pueblo mío de comenzar a orar en cadena, para que la fuerza y el poder de la Oración
os vayan preparando para los días de batalla espiritual que se aproximan.
En aquellos días, vuestra oración en cadena será vuestra fortaleza
y así como lo hice con mi pueblo cuando camino por el desierto rumbo a la tierra prometida,
lo haré también con vosotros en vuestro desierto.
YO OS ESCUCHARÉ
EN LA MEDIDA QUE ORÉIS Y ALABÉIS,
UNIDOS EN LA ORACIÓN.
TENED CONFIANZA EN VUESTRO DIOS
Y EL MANÁ DE CADA DÍA OS ENVIARÉ.
Id pues preparándoos con la Oración;
formad fortines con vuestros hermanos;
acatad mis instrucciones que os iré enviando con mis mensajeros,
para que cuando lleguen aquellos días estéis preparados y juntos seáis una sola voz que alabe y clame al cielo.
UN SOLO PUEBLO UNIDO EN LA ORACIÓN,
SERÁ MAÑANA MI NUEVO ISRAEL.
http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.html
T ENERGIA NUCLEAR 1

5. Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer Viviente que decía: «Ven». Miré entonces y había un caballo negro; el que lo montaba tenía en la mano una balanza, Apocalipsis 6
CUMPLIMIENTO
LOS TENTÁCULOS DEL ANTICRISTO
Rusia pone en marcha “la más poderosa fuente de neutrones en el mundo”, concretando un proyecto que duró 45 años

El presidente ruso Vladímir Putin ordenó esta semana la puesta en marcha a capacidad nominal del reactor de neutrones de Gátchina (región de San Petersburgo), que es uno de los más potentes reactores de investigación nuclear en el mundo.
Con una capacidad proyectada de 100 megavatios, el reactor PIK supera a sus análogos de Grenoble (Francia) y Múnich (Alemania) y no tiene rivales en la densidad del flujo de neutrones, que es de dos megavatios por litro.
Mijail Kovalchuk, presidente del Instituto Kurchátov, principal institución de investigación y desarrollo en el ámbito de la energía nuclear en Rusia, afirmó durante una videoconferencia con Putin que el PIK es “la más poderosafuente de neutrones en el mundo”.
Asentado en el Instituto de Física Nuclear B. P. Konstantínov, el reactor será un decisivo aporte a la investigación en el terreno de lo atómico y subatómico
y abrirá nuevas oportunidades para la ciencia de los materiales, así como en la biología, la biofísica y la física de la materia condensada.
La capacidad del reactor aumentará gradualmente hasta 10 megavatios en los próximos meses y hasta 100 megavatios en 2022.
A partir de entonces se repartirá el acceso al reactor entre diversos grupos científicos, incluidos algunos internacionales. Se planea realizar entre 20 y 30 experimentos al año, con duración de entre 1 y 10 días cada uno.
“El coste anual de la operación del PIK se aproxima a 1.000 milllones de rublos (13,5 millones de dólares)”, afirmó Vladímir Voronin, subdirector del Instituto, al precisar que es imposible que tal proyecto alcance autosuficiencia económica.
El nuevo reactor viene a viabilizar un proyecto que cumple 45 años. Iniciado en tiempos de la URSS, en 1976, fue interrumpido tras la catástrofe de Chernóbil en 1986, cuando estaba avanzado en 70 %.
La construcción se reanudó tras la revisión de las normas de seguridad, pero fue luego suspendida a raíz de la desintegración de la URSS y de las crisis financieras subsiguientes.
Las obras se reanudaron en 2001.
Putin: “Chernóbil es una dura lección para toda la humanidad”

Hace 30 años, el día 26 de abril de 1986, sucedió el desastre nuclear más grave en la historia, la catástrofe de Chernóbil.
“Chernóbil se convirtió en una dura lección para toda la humanidad, y las consecuencias de la catástrofe todavía afectan gravemente a la salud humana y la naturaleza”,
escribió el presidente Vladímir Putin en su comunicado con motivo del 30 aniversario, publicado en la página oficial de la Presidencia de Rusia.
“La tragedia pudo alcanzar una escala aún más grande si no fuera por la valentía y abnegación de los bomberos, soldados y médicos, que cumplieron con su deber profesional y ciudadano con honor”,
recordó el mandatario, agradeciendo a los primeros en acudir al lugar de la catástrofe y combatir sus graves consecuencias.
“Muchos de ellos sacrificaron sus vidas para salvar a los demás. Con pleno derecho les consideramos verdaderos héroes e inclinamos la cabeza para conmemorar su hazaña”, concluyó Putin.
Científicos alertan sobre un inminente ‘nuevo Chernóbil’

Un equipo de investigadores de la Universidad de Sussex (Reino Unido) y de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) alerta de que el próximo desastre nuclear comparable a lo ocurrido en Chernóbil o Fukushima
podría tener lugar mucho antes de lo previsto, informa el portal Science Daily. Se trata del análisis estadístico más grande de la historia sobre accidentes nucleares.
El estudio indica que aunque los accidentes nucleares han disminuido sustancialmente en frecuencia, esto se ha logrado mediante la supresión de eventos de magnitud moderada-grande.
Los investigadores calculan que desastres del nivel de Chernóbil o Fukushima son probables que sucedan una o dos veces por siglo y que los accidentes de escala menor,
como el ocurrido en 1979 en Three Mile Island (EE.UU.) son más que probables que sucedan cada 10 a 20 años.
“Un riesgo extremadamente alto”
“Los resultados sugieren que accidentes catastróficos como el de Chernóbil y Fukushima no son reliquias del pasado”, alerta Benjamin Sovacool, coautor del estudio.
“Incluso si se introduce nueva tecnología nuclear, mientras se mantengan funcionando las instalaciones antiguas ―lo cual es probable dadas las tendencias recientes a extender permisos y a relicenciar los reactores existentes― sus riesgos se mantienen”, critica.
Por su parte, Spencer Wheatley, autor principal del estudio, destaca que “el nivel de riesgo de la energía nuclear es extremadamente alto”
y que para eliminar la posibilidad de un accidente nuclear “serían necesarios enormes cambios en la flota actual de reactores, que son predominantemente tecnología de segunda generación”.
¿Un exceso de confianza?
La investigación denuncia que los datos públicos “defectuosos y lamentablemente incompletos” de la industria nuclear están dando lugar a “una actitud de exceso de confianza”
respecto al riesgo y apunta a la doble función de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA, por sus siglas en inglés) de regular el sector y promocionarlo como culpable.
“Nuestros resultados son alarmantes. Sugieren que la metodología estándar utilizada por la AIEA para predecir los accidentes e incidentes es problemática”, afirma Sovacool.
“El próximo accidente nuclear podría ocurrir mucho más pronto o ser más grave de lo que piensa la gente”, concluye
De película: el perro robot de Boston Dynamics busca radiación en la central nuclear de Chernóbil
Publicado:

Este 22 de octubre, el perro robótico Spot, de la compañía estadounidense Boston Dynamics, tuvo una jornada de trabajo en el reactor nuclear número cuatro de Chernóbil (Prípiat, Ucrania),
donde ayudó a los ingenieros a actualizar los mapas que muestran la distribución de la radiación y a descubrir territorios contaminados hasta ahora desconocidos.
Durante esas labores, especialistas de la Empresa Central ucraniana para la Gestión de Residuos Radiactivos, así como de la Universidad británica de Bristol, utilizaron además vehículos aéreos no tripulados, sistemas robóticos terrestres y sensores-escáneres.
A pesar de ser un dispositivo puramente electromecánico, Spot también tuvo que cumplir con medidas de seguridad, al igual que sus operadores humanos, y durante la inspección de la zona utilizó zapatos protectores.
Según comunicó el viernes el organismo ucraniano, los trabajos radiométricos y geofísicos se llevaron a cabo en Podlesny y Buriakovka, sitios de enterramiento de desechos radiactivos, así como en un área llamada Bosque Rojo, donde se almacenan de forma temporal.
Mediante los datos proporcionados por Spot y otras tecnologías, los investigadores podrán diseñar modelos 3D que muestren la distribución de la actividad de radionucleidos en el área.
Las autoridades ucranianas no especificaron si tienen planes de adquirir el robot Spot para uso permanente.
Presentados por primera vez en 2016, los perros robot de la empresa de ingeniería y robótica Boston Dynamics fueron lanzados al mercado en junio de este año por un precio de 74.500 dólares.

Avistan una rara mariposa en Chernóbil, cuyo tamaño se puede comparar con el de un pájaro

Especialistas de la Reserva Radiológica y Ecológica de la Biosfera de Chernóbil (Ucrania) observaron una rara mariposa de gran tamaño, que está en la lista de especies amenazadas del país, según un comunicado, publicado este 8 de octubre.
Se trata de ‘Catocala fraxini’, una de las mayores mariposas en Ucrania y Europa. La longitud de su ala delantera puede alcanzar 4,5 centímetros,
mientras que la envergadura durante el vuelo puede llegar a 11 centímetros, por lo que su tamaño se puede comparar con el de un pájaro.
Este tipo de mariposa es activa por las noches y vuela hacia la luz, agregaron desde la reserva.
Los altos niveles de radioactividad en la zona de Chernóbil dificultan la extinción de un fuego activo durante 3 días
Publicado:
Un incendio forestal que se registró el pasado 4 de abril en la zona de exclusión de Chernóbil en Ucrania, se extendió el domingo por un territorio de 100 hectáreas.
Para luchar contra el fuego las autoridades han movilizado a más de 130 personas y 30 vehículos, entre ellos dos aviones y un helicóptero.
Sin embargo la extinción del fuego se ha complicado debido a altos niveles de radioactividad que se detectaron en algunas parcelas.
Según la publicación que hizo en su cuenta de Facebook el jefe del Servicio Estatal de Inspección Ecológica de Ucrania, Yegor Fírsov, el nivel de radioactividad en el epicentro del incendio es 16 veces más alto de lo normal.
La ignición se propagó a unos cien kilómetros al norte de la capital, Kiev, donde se nota el humo del incendio, sin embargo las autoridades afirman que el nivel de radioactividad en la principal ciudad ucraniana no ha superado la norma.
Este lunes el Servicio Estatal de Ucrania para situaciones de emergencia comunicó que los bomberos continúan trabajando en la extinción del incendio.
Incendios en la zona de Chernóbil se acercan a los depósitos de residuos radiactivos (VIDEOS)
Los incendios que arden en la zona de exclusión de la catástrofe nuclear de Chernóbil se encuentran a 2 kilómetros de los depósitos de residuos radiactivos, ha comunicado Yaroslav Emeliánenko, miembro del consejo público de la Agencia Estatal para la Gestión de la Zona de Exclusión.
“El fuego ha llegado a Prípiat y se encuentra a dos kilómetros de los depósitos Pidlisny, donde se guardan los residuos más radiactivos de toda la zona de Chernóbil”, Emeliánenko afirmó en su cuenta en Facebook.
Los incendios forestales en la zona de exclusión alrededor de la planta nuclear de Chernóbil, en el norte de Ucrania, se iniciaron el pasado 4 de abril.
La Agencia Estatal para la Gestión de la Zona de Exclusión indicó el pasado domingo que “estos incendios son importantes porque durante la combustión se liberan al aire atmosférico radionucleidos artificiales […]
que permanecían fijados en la vegetación y en la capa superficial del suelo, y son transportados a distancias considerables“.
No obstante, aseveró que la concentración de las partículas liberadas es demasiado baja para representar algún peligro para los seres vivos.
Sin embargo, el 6 de abril en el epicentro del incendio se registró un nivel de radioactividad 16 veces más alto de lo normal.
Las autoridades detuvieron la semana pasada a un hombre de un pueblo cercano sospechoso de haber provocado el incendio
Este es el reguero de destrucción causado por los incendios en la zona de Chernóbil, cerca de los depósitos de residuos nucleares

Una grabación desde el aire ha registrado las consecuencias de los incendios forestales que se iniciaron el pasado 4 de abril en la zona de exclusión alrededor de la planta nuclear de Chernóbil,
en el norte de Ucrania, donde en abril de 1986 ocurrió el mayor desastre nuclear de la historia.
En las imágenes, publicadas este miércoles por las autoridades ucranianas, se aprecian grandes áreas de tierra carbonizada y árboles consumidos por el fuego.
Este lunes, las llamas se aproximaron a 2 kilómetros de los depósitos de residuos radiactivos, informó Yaroslav Emeliánenko, miembro del consejo público de la Agencia Estatal para la Gestión de la Zona de Exclusión.
“El fuego ha llegado a Prípiat y se encuentra a dos kilómetros de los depósitos Pidlisny, donde se guardan los residuos más radiactivos de toda la zona de Chernóbil”, afirmó Emeliánenko en su cuenta en Facebook.
Este peligroso lago acumuló enormes cantidades de radiación tras el desastre nuclear de Chernóbil

Se trata del sitio más contaminado en la faz de la tierra. Lo que fuera un lugar de vertidos nucleares, está sellado en la actualidad.
Desgraciadamente, el lago Karachái no es un sitio adecuado para relajarse o tomar el sol.
Durante los años 90, si alguien permanecía en sus orillas durante una hora podía exponerse a una radiación de 600 roentgen, lo que supone una muerte segura.

El lago está situado en la región de Cheliábinsk, en los Urales del sur, y era conocido desde el siglo XVIII. A menudo se mostraba seco y en ocasiones llegó a desaparecer de los mapas.
Desde 1951, la Asociación de Producción Mayak, una de las mayores instalaciones nucleares en la URSS, vertió deshechos radioactivos en Karachái, que se renombró como “reserva de agua V-9”.
¿Cómo se convirtió en algo tan peligroso?
Durante años las aguas del Karachái recibieron vertidos radioactivos. El lago tiene una superficie de algo más de 1,5 km cuadrados y se cree que los sedimentos del fondo se componen de basura radioactiva, en una capa que alcanza los 3,4 metros de profundidad.
Durante una sequía ocurrida en los años 60, quedadon sin agua algunas partes del lago y elementos tóxicos como el cesio-137 y el estroncio-90 quedaron expuestos al sol.
En 1967, fuertes vientos asolaron la zona y expandieron el peligroso polvo sobre un territorio de unos 2.700 km cuadrados, lo que puso en riesgo la vida de miles de personas.

Las autoridades se vieron obligadas a actuar y se tomó la decisión de sellar Karachái con un “sarcófago”, compuesto por una gran cantidad de rocas e inmensos bloques de cemento.
El proceso tomó más de 40 años y se completó el 26 de noviembre de 2015.
Más peligroso que Chernóbil
Durante años, el lago acumuló tantos elementos tóxicos que sus aguas emitían 120 millones de curios, más del doble de lo que se registró tras el desastre nuclear de Chernóbil.
¿Es seguro en la actualidad?
El lago seguirá existiendo durante cientos e incluso miles de años como un lugar de deshechos radioactivos.
Los investigadores dicen que es más seguro dejar los deshechos donde están que tratar de llevarlos a otro lado.
Aun así, el trabajo de los radiólogos no ha terminado, ni mucho menos. Yuri Mokrov, asistente del director general de la Asociación de Producción Mayar, afirma que ningún país tiene suficiente experiencia
como para manejar una reserva tan peligrosa como V-9. Por eso Karachái será monitoreado de manera constante en los años venideros.
Los métodos tradicionales incluyen mediciones de la radiación gamma, de la intensidad del volumen del aire y de los radionucleidos cerca de la reserva de agua.

Además, se le presta una atención especial a las cuestiones geodésicas, para monitorear los movimientos del suelo durante diferentes estaciones.
Al lago se le añadirán nuevas capas de escombros y tierra. En el futuro la zona se cubrirá de hierba y arbustos. Los árboles no están permitidos, ya que las raíces pueden dañar los bloques de cemento.
A pesar de los años de monitoreo que se necesitan, los expertos aseguran que el lugar es seguro y que ni tan siquiera un tornado podría afectar esa reserva nuclear.
Vista aérea de la planta nuclear de Chernóbil 34 años después de la catástrofe

El 26 de abril de 1986, la explosión de uno de los cuatro reactores de la central de Chernóbil provocó una de las mayores catástrofes nucleares de la historia.
Ahora, 34 años después, se publican imágenes filmadas desde el aire que muestran cuál es el aspecto actual del lugar del accidente.
En el video se observa el sarcófago que recubre el cuarto reactor de la central, una estructura que entró en servicio el año pasado.
El arco protector, de más de 30 toneladas de peso, sustituyó el antiguo revestimiento en acero construido después del accidente.
Más de 600.000 personas participaron en la superación de la catástrofe. La zona de exclusión de Chernóbil sigue oficialmente deshabitada.
En la ciudad fantasma próxima a la central de Chernóbil inauguran un árbol de Año Nuevo por primera vez desde la tragedia

En Prípiat, la ciudad ucraniana adjunta a la central nuclear de Chernóbil que fue evacuada en 1986 tras la explosión del cuarto reactor de la planta, se ha instalado el primer árbol de Año Nuevo por primera vez desde diciembre de 1985.
El árbol fue levantado frente a uno de los edificios centrales de la ciudad fantasma, el Palacio de la Cultura Energétik.
Un grupo de antiguos habitantes de Prípiat acudieron a la inauguración del símbolo del Año Nuevo y lo decoraron con juguetes, bolas y viejas fotografías.
El evento fue organizado por la Asociación de Operadores Turísticos de Chernóbil.
Después de la explosión en la central nuclear en abril de 1986, la mayor catástrofe nuclear en la historia, el tiempo se detivo en esta localidad.
Debido a enorme contaminación radiactiva, todos los residentes de Prípiat fueron evacuados más allá de una zona de exclusión de 30 kilómetros.
Antes del accidente de Chernóbil, Prípiat contaba con una población de 47.500 personas. Ahora esta boscosa región a orillas del río Prípiat está completamente despoblada.
30 años de la tragedia de Chernóbil: Lecciones del pasado para que nunca se repita

El 26 de abril de 1986 marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Un día que cambió la vida de decenas de miles de personas, el paisaje de un territorio para los próximos miles de años, y modificó la forma en que se ve la energía atómica en el mundo.
Fue el día que el nombre de Chernóbil se convirtió en sinónimo del desastre nuclear más grave en la historia.
La tragedia de Chernóbil, enterrada en un enorme sarcófago de cemento, dejó para las generaciones venideras recuerdos dolorosos, pero también lecciones valiosas sobre lo que se debe y no se debe hacer con un reactor nuclear averiado.
Una ciudad soviética de referencia
El 4 de febrero de 1970, con motivo de la construcción de la central nuclear V.I. Lenin y a unos dos kilómetros de la misma, fue fundada en la República Soviética Socialista Ucraniana la ciudad de Prípiat.
El desarrollo de la ciudad progresaba rápidamente. Se construían ajardinados barrios, escuelas y guarderías, tiendas y cafeterías, centros de ocio, cines, hospitales y clínicas: todo esto según los planos arquitectónicos más modernos de aquella época.
La ciudad era joven, como también lo era su población, cuya edad media se situaba entre 20 y 29 años. Más de 1.000 bebés nacían en Prípiat cada año.
A principios de los 80, la urbe contaba ya con alrededor de 50.000 habitantes.
“Dado que la mayor parte de la población era joven, había una gran cantidad de niños. Pese a ser una ciudad tan pequeña había cinco grandes colegios”, contó a RIA Novosti el exresidente de Prípiat Serguéi Nejáev.
Trabajar en la mayor planta de energía nuclear en la Unión Soviética era prestigioso; vivir en la ciudad de Prípiat, con su infraestructura bien desarrollada, también se consideraba una suerte.

“En Prípiat pasé toda mi juventud: era una ciudad maravillosa, con una naturaleza magnífica, unas calles hermosas. Todo era muy bonito. Por aquel entonces se podía decir que Prípiat era una ciudad soviética de referencia. Era una ciudad que contaba con buenos suministros y que tenía todo lo necesario; se construía y se desarrollaba rápidamente. Dado que la mayor parte de la población era joven, había una gran cantidad de niños. Pese a ser una ciudad tan pequeña había cinco grandes colegios. “
Serguéi Nejáev, evacuado de Prípiat después del accidente de Chernóbil
Pronto, la ‘ciudad del futuro’, como la llamaban en la URSS, se convirtió en una ejemplar ilustración sobre lo bien que vivía el pueblo soviético para ser mostrada a las delegaciones extranjeras.
Prípiat se componía de varios microdistritos, con un radial pasando por el centro de la ciudad. Era una urbe con un centro bien definido, donde había edificios administrativos, centros de cultura y ocio, supermercados y tiendas, así como un complejo hotelero. En una zona más cercana a la central los empleados de la misma podían salir a descansar y hacer pícnic con sus familias.
A finales de 1988 estaba planeada la apertura de dos importantes centros comerciales, el palacio de Pioneros, un nuevo cine, el palacio de las Artes, un hotel y dos complejos deportivos. Se esperaba que la ciudad atómica alcanzara al menos 80.000 habitantes y se convirtiera en una de las más bonitas de toda Ucrania. El ‘monstruo’ de Chernóbil tenía otros planes.




El desastre: cuándo, cómo y por qué
La planta
La central nuclear de Chernóbil contaba con cuatro reactores nucleares. La construcción del primero comenzó en 1970, y entró en funcionamiento en septiembre de 1979.
La construcción de la unidad 4, donde se produjo el desastre, comenzó en abril de 1979,
y se puso en funcionamiento en diciembre de 1983. Para el momento del desastre, ya habían comenzado las obras de construcción en las unidades 5 y 6.
La planta de Chernóbil utilizaba la última tecnología nuclear que la Unión Soviética tenía a su disposición. El RBMK-1000 (reactor de gran potencia del tipo canal),
culminación del programa de la URSS para fabricar reactores refrigerados por agua, fue capaz de generar grandes cantidades de electricidad a bajo costo.
La principal característica de este reactor era la combinación de un moderador de grafito y de agua ligera como refrigerante, lo que permitía usar el uranio no enriquecido como combustible nuclear.
En el momento del desastre, los RBMK-1000 ya estaban instalados en las unidades 2, 3 y 4, y también estaba previsto instalarlos en las unidades 5 y 6, que estaban en construcción.
Una prueba fatídica: ¿Qué salió mal?
Para el día 25 de abril de 1986 estaba prevista una prueba en la central nuclear que simulaba un corte de suministro eléctrico con el fin de averiguar si las turbinas podían generar suficiente electricidad
para las bombas de refrigeración en caso de un fallo hasta que se pusieran en marcha los generadores diésel.
El ‘test’ debía realizarse en el turno de los técnicos superiores de Chernóbil, instruidos y familiarizados de antemano con los procedimientos.
No obstante, despues de que otra planta regional de energía quedara fuera de servicio, el controlador de la red eléctrica en Kiev solicitó detener la prueba para poder satisfacer la demanda pico de la tarde,
y el director de Chernóbil, Víktor Briujánov, la retrasó hasta las primeras horas del 26 de abril de 1986.
En la actualidad, no hay una única versión de las causas del accidente con la que estuviera de acuerdo toda la comunidad de expertos en el ámbito de la física y la ingeniería del reactor.
Además, las circunstancias de la investigación eran tales que a menudo los expertos de las organizaciones que estaban directa o indirectamente vinculadas con el desastre eran los mismos que investigaban sus causas y consecuencias.


En términos generales, hay dos ‘bandos’ de profesionales que tienen puntos de vista opuestos sobre las causas del accidente.
Los primeros son los diseñadores de la central, que argumentan que la principal causa del desastre fue el trabajo poco profesional del personal de la unidad de la planta.
Los segundos son los exoperadores, que apuntan a los defectos significativos en el diseño de los reactores RBMK y responsabilizan a los diseñadores de lo sucedido.
A pesar de las constrantes discusiones en torno a las verdaderas causas del accidente existe una lista oficial de factores que provocaron la explosión del reactor,
aprobada por la Comisión especial creada el 27 de febrero de 1990 para investigar lo sucedido.
Errores de diseño
Por un lado, la Comisión determinó, al analizar 13 versiones de las causas del accidente, que como consecuencia de errores de los diseñadores, el reactor era un sistema dinámicamente inestable.

“No se trata de un error, sino de que no se puede prever todo. Si ocurre una avería hipotética, por ejemplo la destrucción de una tubería de 800 mm de diámetro, para ese caso se prevén las actividades correspondientes. Había protección, pero nadie calculó que pudiera ocurrir una explosión así “
Víktor Briujánov, exdirector de la central nuclear de Chernóbil
Al mismo tiempo, los expertos destacan las causas más profundas del accidente, relacionadas con el bajo nivel de cultura de la seguridad nuclear en la antigua Unión Soviética, que se manifestó en varios factores:
la falta de una legislación nuclear desarrollada; el incumplimiento del principio de la plena responsabilidad por la seguridad de la instalación nuclear; la atención insuficiente al factor humano
y su potencial impacto en la seguridad de las centrales nucleares y la atención insuficiente a la experiencia de otros Estados y a la metodología para el análisis de la seguridad de las centrales nucleares en la URSS.
Como consecuencia, para el servicio habían sido admitidas unidades de energía con una escasez significativa de seguridad, lo que, junto con las acciones inapropiadas del personal provocó la tragedia.
Pero, ¿a qué se refieren los especialistas al hablar de acciones “inapropiadas” del personal de Chernóbil?
Errores del personal
Según demostró el análisis realizado por la Comisión, en el proceso de preparación de la prueba y durante la misma el personal operativo, deseando cumplir la tarea planificada a cualquier precio,
violó algunas importantes reglas, instrucciones y normas de gestión de la unidad de potencia.

“Me sentí traicionado cuando Gorbachov declaró que el accidente había sido provocado por un error de los operarios. Fue la gran mentira que anunciaron al mundo para conservar el tipo. Los trabajadores no sabían que el botón de parada desencadenaría el efecto contrario del esperado”
Anatoli Koliadin, exoperario en la central de Chernóbil, entrevista a ‘El Mundo’
De esta forma, los operadores habían apagado importantes mecanismos de control de seguridad, que habrían impedido que el reactor llegara a condiciones inestables.
Según recoge el portal chornobyl.ru, estos y otros errores humanos, que, por otro lado, no habían tenido en cuenta los desarrolladores de la planta, llevaron a la inestabilidad del sistema y la explosión.
Después del desastre
Primeras víctimas
Las explosiones en sí mataron a dos personas: el principal operador de la bomba de circulación en la planta, Valeri Jodemchuk, cuyo cuerpo fue vaporizado;
y el ajustador automático de sistemas Vladímir Shashénok, que fue hallado inconsciente y murió la mañana siguiente a causa de las numerosas heridas sufridas.
Fueron las primeras de una larga lista de víctimas que estaban por venir. La caja de Pandora había sido abierta.
El veneno invisible se derrama
Enormes columnas de material radiactivo escaparon por el agujero en el techo del edificio del reactor.
Mientras la mayor parte del material más pesado se quedó cerca de la planta de energía, los componentes más ligeros fueron arrastrados por los vientos del noroeste.
El primer grupo de 14 bomberos llegó al lugar del accidente a las 01:28, mientras que unos 100 más fueron llamados desde Prípiat.
Luchaban contra el fuego sin medios de protección especiales y ni siquiera sabían de la amenaza de radiación: solo unas horas más tarde comenzó a difundirse la información de que este fuego era diferente al habitual.
Para la mañana siguiente, los bomberos empezaron a perder la conciencia: fue el primer efecto de la radiación.
136 empleados y trabajadores de rescate que estuvieron aquella noche en la planta recibieron una dosis enorme de radiación.

“Tres de los operadores fueron enviados a las labores de rescate para salvar gente. Nosotros nos quedamos. Cuando volvieron nuestros colegas empezaron a vomitar y ahí nos dimos cuenta de que les quedaba poco. En ese día muchos perdieron la vida. De nuestro turno no quedó nadie, solo yo. No había pánico en la estación, pero nos sentimos como perdidos… Los bomberos hacían su trabajo, pero luego resultó que no se podía echar agua directamente al reactor. Es que el agua absorbe los neutrones y aumenta la reacción nuclear. No me puedo olvidar de aquellos que dieron sus vidas por salvar a la gente. Sasha Dóbnikov, piloto de helicóptero, junto con su equipo, estuvo justo en la zona del reactor mientras ardía tratando de apagar el incendio con arena y caucho líquido. El helicóptero se calentaba hasta 70 grados y todos ellos se vieron expuestos a dosis mortales. Sasha inventó los denominados ‘calzoncillos de plomo’. Se envolvían en plomo para disminuir el efecto de la radiación. En el hospital no se le podía mirar a Sasha sin que se te saltaran las lágrimas: un hombre hermoso se moría ante tus ojos, la carne se separaba de sus huesos”
Alexéi Démchenko, empleado de la central nuclear de Chernóbil
De los primeros trabajadores de emergencia en llegar al lugar del accidente, 134 personas fueron diagnosticadas con síndrome de radiación aguda. 28 de ellos murieron en los primeros tres meses tras el desastre.

Debido a que el viento cambió de dirección y a las lluvias, la zona contaminada alcanzó los 150.000 kilómetros cuadrados, en los que resultaron afectadas alrededor de tres millones de personas.
La radiación causó múltiples enfermedades en el territorio de Ucrania, Bielorrusia y Rusia, de manera que en 2005 la Organización Mundial de la Salud elevó él saldo de pérdidas humanas por la avería a unas 4.000 personas.
Por si fuera poco, el ‘veneno’ nuclear llegó a expandirse por una gran parte de Europa, y afectó a varios países.
Liquidadores
Los primeros en trabajar en la eliminación de las consecuencias de la explosión fueron empleados de la estación, bomberos y policías. Como ya hemos dicho, la mayoría de ellos estaban condenados.
En los primeros meses posteriores al desastre, entre 600.000 y 900.000 personas que recibieron el nombre de ‘liquidadores’, llegaron a la zona desde todos los rincones de la Unión Soviética.
Químicos y físicos, militares e ingenieros, geólogos y constructores, operadores de grúas y soldadores intentaban minimizar, en la medida de lo posible, las consecuencias de este terrible desastre; no permitir que crecieran a una escala global.

“Lo más sorprendente es que entonces ninguno de los operativos tenía miedo porque el enemigo era invisible. De modo que no todos entendían la verdadera escala de la amenaza y no tenían bastante cuidado”
Vadím Leónov, liquidador de Chernóbil
Muchos de ellos recibieron altas dosis de radiación, con un promedio de alrededor de 100 mSv. Según la Asociación Nuclear Mundial, unos 20.000 recibieron alrededor de 250 mSv y algunos hasta 500 mSv.
En muchas ocasiones, esto desembocó después en enfermedades crónicas y problemas de salud para el resto de sus vidas.
Vadím Leónov fue enviado a Chernóbil en los primeros días tras la catástrofe. Recuerda que al principio ni siquiera la población local se daba cuenta de lo sucedido y hacía su vida de forma normal.
Este miembro del grupo de extinción también confiesa que la mayoría de los operativos eran soldados, de los cuales, muchos no tenían educación alguna y no comprendían el verdadero peligro.
Además, casi no había medios de protección fiables aunque, según el liquidador, los comandantes hacían todo lo posible por proteger a sus subordinados.
“Tengo que decir que los comandantes no permitían la estancia excesiva en la zona de riesgo. Sin embargo, conozco casos singulares de sobreexposición.
Lo más sorprendente es que entonces ninguno de los operativos tenía miedo porque el enemigo era invisible. De modo que no todos entendían la verdadera escala de la amenaza y no tenían bastante cuidado.
Luego, durante más o menos un año, se hizo evidente todo el daño a la salud, se agravaron las enfermedades existentes y muchos no pudieron tener hijos.
Pero espero que los que hemos sobrevivido hasta hoy en día muramos de viejos y no a causa de la radiación”, relató Vadím Leónov a RT.


Evacuación silenciosa
A pesar de que Mijaíl Gorbachov ya había iniciado la época de la Perestroika y la Glásnost,
es decir, de la libertad y transparencia de la información, las autoridades soviéticas se abstuvieron de avisar a la población acerca de la escala real del evento nuclear en la central de Chernóbil.
Por el contrario, hicieron todo lo posible para acallar los rumores entre los residentes de la localidad de Prípiat, que durante la noche vieron llamas en la planta.
El primer anuncio sobre lo sucedido en el bloque 4 fue hecho 36 horas después de la catástrofe. El 27 de abril por la mañana se informó acerca de un accidente en la central, así sin más,
y sobre la muerte de dos empleados. Sobre alguna posible amenaza radioactiva no se dijo nada. Tampoco se habló de tomar medidas preventivas como cerrar ventanas, no salir a las calles, tomar fármacos con yodo y lavarse las manos.
Según afirmaron posteriormente las autoridades, su objetivo al mantener silencio fue evitar el pánico.
Aquel mismo día una radio de Prípiat declaró que los residentes de la ciudad serían evacuados por tres días. A pesar de que las rutas de evacuación fueron elaboradas tomando en cuenta la trayectoria de la nube radioactiva,
los habitantes de otras regiones no recibieron ningún aviso acerca del peligro nuclear.
A los residentes de Prípiat les avisaron que no llevaran consigo muchas cosas y que dejaran a sus mascotas. La instrucción tenía dos objetivos:
no generar pánico y no transportar objetos radiactivamente contaminados fuera de la zona.

“Cuatro meses después de la tragedia volví a Chernóbil para buscar los documentos que habíamos dejado allí. Me recibió un silencio mortal. Las casas estaban vacías, las calles cubiertas de musgo, la ropa que había estado colgada desde aquel día se puso toda negra de polvo. Cuando entré al edificio en el que habíamos vivido vi la puerta del departamento de los vecinos… estaba toda arañada por las garras de un animal. Los vecinos tenían un perro. Se ve que el pobre pedía que lo dejaran entrar, pero los dueños se fueron y lo dejaron allí… a que muera. Si me hubieran escuchado en aquel momento. Estaba histérica. Así se llora solamente cuando se muere alguien”
Nadezhda Démchenko, exresidente de Chernóbil
La gente hacía colas enormes al aire libre para atravesar los puntos de control, los hacían salir de los coches y buses: también estaban contaminados y no podían cruzar la ‘frontera’.
Los casos más graves sucedieron cuando los oficiales a cargo del control no permitían salir a las ambulancias y no había posibilidad de colocar a los enfermos en otros vehículos.
El 28 de abril, día en que en Suecia se registraron lluvias radiactivas, se hizo público un breve informe de cinco líneas preparado para los países de Occidente que decía que en la central de Chernóbil había ocurrido un accidente,
estaba afectado uno de los reactores y se estaban tomando todas las medidas necesarias para minimizar las consecuencias.
Mientras tanto, en los medios de comunicación soviéticos aún no aparecía ninguna información sobre alguna amenaza nuclear.

“Dos días después del accidente, cuando en la ciudad aún se podía encontrar a uno que otro habitante, Chernóbil parecía una urbe común y corriente, tranquila, verde y acogedora. Pero ya el 8 de mayo el silencio y la tranquilidad se tornaron espantosos. La ciudad se murió. Esa impresión se reforzaba con la llegada de la noche. Nos encontrábamos en un mundo fantástico, cuyos habitantes habían sido llevados por una fuerza desconocida. Las casas permanecían cerradas… ni una luz se veía”
Alexánder Aidin, uno de los ‘liquidadores’ de la catástrofe
El 1 de mayo, residentes de ciudades ucranianas y bielorrusas salieron a las calles para participar en los desfiles dedicados a una de las fiestas más populares de la URSS —el Día de los Trabajadores—
sin sospechar que corrían peligro; muchos resultaron con sobredosis de radiación.
Solo dos semanas después del accidente, cuando logró reducirse el incendio en la central y, respectivamente, el volumen de la propagación radiactiva, las autoridades soviéticas hicieron públicas cifras ‘más reales’.
La población fue evacuada en una zona de 10 kilómetros alrededor de la planta. Luego comenzó una evacuación de residentes dentro de una zona de 30 kilómetros.
Entre 1986 y 1991 fueron evacuados 163.000 ucranianos.


El sarcófago
Con el fin de limitar los efectos de la catástrofe, se decidió construir un sarcófago para impedir que el material radiactivo se escape del reactor.
La planificación empezó en mayo y las obras de construcción, un mes más tarde, completándose en noviembre de 1986.
El refugio fue construido a toda prisa si se tiene en cuenta la gravedad de la situación y los numerosos pasos realizados, desde la limpieza de la zona hasta el establecimiento de un sistema de ventilación.
Según Greenpeace, para la construcción se utilizaron más de 7.000 toneladas de acero y 410.000 metros cúbicos de hormigón. Unos 740.000 m³ de deshechos contaminados quedaron atrapados dentro de la estructura.
En 1988, científicos soviéticos advirtieron que el sarcófago podría durar entre 20 y 30 años. De hecho, el sarcófago original, construido en tan solo seis meses,
siempre ha sido considerado como una solución temporal. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha subrayado en reiteradas ocasiones la necesidad de reemplazar la estructura.
“La posible inestabilidad del sarcófago es un problema significativo. La preocupación está relacionada especialmente con el hecho de que los soportes esenciales de la construcción principal
tuvieron que ser construidos por control remoto sin fijaciones como conexiones de soldadura o con pernos”, declaró el organismo en un informe elaborado una década después de la catástrofe de Chernóbil.
“Existe una gran incertidumbre en cuanto a la resistencia a los impactos potenciales internos y externos”, enfatizó el OIEA.
En busca de una solución más duradera, en 1997 el OIEA y el Gobierno de Ucrania acordaron el Plan del Implementación Refugio (nombre oficial del sarcófago), respaldado por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.
Parte del plan era construir un nuevo sarcófago, conocido como el Cuevo Confinamiento de Seguridad (NSC). El contrato para construir la nueva estructura fue adjudicado por la empresa francesa Novarka en 2007.
En 2013, los ingenieros concluyeron la primera etapa de la construcción de la carcasa del sarcófago.
Se espera que el proyecto, sumido en problemas financieros, finalmente se completará en noviembre de 2017, siendo su costo total de 2.100 millones de euros (unos 2.400 millones de dólares).
30 años después
Zona de alienación y desafiantes ‘okupas’
Tras la catástrofe de 1986, toda la población fue evacuada de la zona del accidente.
El 27 abril evacuaron la ciudad de Prípiat, el 2 y 3 de mayo, la zona de 10 kilómetros, entre el 4 y el 7 de mayo, la zona de 30 km. La evacuación de algunas aldeas pequeñas y remotas continuó hasta mayo o junio.
Para evitar la entrada de la gente en el área contaminada, las autoridades establecieron alrededor del lugar del accidente la llamada ‘zona de alienación’,
conocida también como ‘zona de exclusión’, ‘zona de Chernóbil’ o ‘la zona muerta’, y que sigue vigente hoy en día.

ELa imagen de uno de los muchos sitios web que organizan excursiones en la zona de exclusión de Chernóbil
Por ley, nadie, aparte de los ‘liquidadores’, podía vivir dentro de la zona de exclusión, pero la gente apareció, y muy pronto.
Todo comenzó durante la evacuación.
Por ejemplo, según el portal chornobyl.in.ua, unos cien residentes del pueblo Ilintsy, situado dentro de la zona, se negaron a ser evacuados y simplemente desaparecieron de la vista de los evacuadores.
La primera ola de retorno comenzó una semana después y duró cerca de dos años. Por regla general, volvían los habitantes de los pueblos y del sector privado de la ciudad de Chernóbil,
en su mayoría ancianos. En las encuestas indicaban dos razones principales para el retorno: descontento con su nuevo lugar de residencia y el anhelo hacia su tierra natal.
Algunos (sobre todo, habitantes de los pequeños pueblos) volvían ilegalmente, evitando pasar los puestos de control. Otros (sobre todo habitantes de la ciudad de Chernóbil)
lo hacían ‘legalmente’, consiguiendo un trabajo en la zona y reinstalándose en su propia casa.
Estas personas recibieron el nombre de ‘samosely’, que se podría traducir como ‘autoinstalados’ u ‘okupas’.
En un primer momento, los habitantes de los pueblos se escondían, pero más tarde empezaron a defender con persistencia y paciencia su derecho a vivir y morir en su tierra natal.
Tras algunos intentos de expulsión, las autoridades no tuvieron otra que reconciliarse con su presencia. Así, los ‘samosely’ se convirtieron en una parte integral de la realidad de la zona de exclusión.

“Una proporción elevada y creciente de personas que fueron evacuadas de las zonas afectadas desean regresar a sus antiguos hogares. En la medida de lo posible la gente debería poder tomar sus propias decisiones informadas acerca de dónde quieren vivir, incluso si esas decisiones pueden provocar que se enfrenten a un mayor riesgo”
‘Consecuencias humanas del accidente nuclear de Chernóbil: Una estrategia para la recuperación’, ONU, 2002
En la primavera de 1987, según el departamento de Policía de Chernóbil, su número era 1.086 personas, en el otoño de este mismo año ya eran 1.200.
Después, la cifra fue disminuyendo como consecuencia de la mortalidad natural y la salida de algunas personas (en primer lugar, debido a la ausencia de una asistencia sistemática por parte de las autoridades).
Sin embargo, muchos se quedaron a pesar de todos los obstáculos. Actualmente, la población civil vive en 11 municipios abandonados, y su número total no supera las 300 personas.
Los habitantes de la zona se han adaptado a las condiciones, y poco a poco formaron su propio estilo de vida único, basado, en primer lugar, en la agricultura.
Viven de hortalizas, de bayas y setas recolectadas en el bosque. Algunos incluso venden en el mercado las patatas de Chernóbil, aunque oficialmente está prohibido llevar cualquier alimento fuera de la zona de 30 kilómetros.

“Aquí tengo a mi ganado y cultivo de todo. Hay un poco de radiación, pero no vas a encontrar un lugar sin ella, así que no tengo miedo”
Matrena Korneenko, residente de la zona
Tal vez la característica más llamativa de estas personas es una ausencia total de miedo a la radiación. Los argumentos son simples y claros:
“la radiación no se ve y ni se oye”; “la gata da muchos gatitos y son normales”; “no tenemos problemas de salud”.
“¿Dónde está la radiación?
Los ucranianos no tenemos miedo”, aseguró a EFE María Shovkuta, que vive en el pueblo de Opálchichi, a 25 kilómetros de la central siniestrada.
“Hasta el médico me dijo que el mejor sitio para mí es aquí, que en cualquier otro lugar me moriría”, insiste la mujer, de 87 años de edad.
Para el mundo exterior, estas personas a menudo son un choque. Algunos los consideran héroes que desafiaron la terrible catástrofe y el sistema; para otros son verdaderos patriotas de la tierra natal,
mientras que muchos los ven como a unos locos. A los ‘samosely’ les da igual: para ellos el mundo fuera de su zona es otro continente.
Turismo nuclear
Hace un par de décadas habría parecido una locura pero hoy es una realidad: la zona de exclusión se ha convertido en una atracción turística.
Por unos 100 dólares, cualquiera que lo desee puede ver con sus propios ojos cómo quedó el lugar del peor desastre nuclear en la historia.
Alexánder Sirotá, un exresidente de la ciudad de Prípiat, cuenta que los ‘turistas nucleares’ tienen varios objetivos a la hora de viajar a este lugar:
desde ver cómo será el fin del mundo hasta recordar su infancia, al tratarse de una atmósfera conservada desde la época de la URSS.

“La gente tiene diferentes razones. Algunos quieren ver cómo será el apocalipsis. Otros quieren sentir la historia. Para algunos es su infancia, debido a que la atmósfera soviética se ha conservado. Pero para mí lo más importante no es por qué vienen, sino qué efecto tiene en la gente estar en este lugar”
Alexánder Sirotá, exresidente de la ciudad de Prípiat
La radiación a la que se exponen los visitantes durante una excursión de un día es sorprendentemente baja, siempre que respeten las rutas que les muestran los guías.
La dosis de radiación es igual a la que se recibe en un vuelo de avión de una hora, 160 veces menor que la dosis recibida durante una radiografía de tórax y unas 3.600 veces menos que una tomografía computarizada de todo el cuerpo.

Infierno para los humanos, ¿Paraíso para los animales?
Tras el desastre, la nube de polvo nuclear afectó gravemente la flora y la fauna de la zona. Así, se creó lo que se conoce como el ‘Bosque Rojo’,
un bosque de pinos cercano a la central nuclear que fue ‘pintado’ de color rojizo por la radiación. Durante los trabajos de descontaminación de la zona el bosque fue derribado con excavadoras y enterrado.
Sin embargo, la catástrofe tuvo también un efecto inesperado: la zona boscosa en torno a la central nuclear siniestrada se ha convertido en una especie de parque natural involuntario, un ‘paraíso’ para la fauna silvestre.
Tanto es así que actualmente está superpoblada de alces, ciervos, corzos, jabalíes, lobos y otros animales, que proliferan en el área de exclusión en torno a la planta pese a tratarse de una zona de alta contaminación radiactiva.
Según un estudio que recoge ‘The Independent’, las poblaciones de mamíferos que habitan la zona de exclusión alrededor de la central no muestran evidencias de haber sido afectadas por la radiación
y están creciendo, aunque estudios anteriores sugerían lo contrario.
Según los investigadores, la fauna ha prosperado allí debido a la ausencia de la actividad humana.

“Es muy probable que el número de las especies silvestres de Chernóbil sea mucho mayor que antes del accidente. Esto no significa que la radiación sea buena para la vida silvestre, sino que los efectos de la presencia humana, incluida la caza, la agricultura y la silvicultura, son mucho peores”
El profesor Jim Smith de la Universidad de Portsmouth, Reino Unido, que encabezó el estudio
En el marco de otra investigación, un grupo de científicos británicos instalaron decenas de cámaras automáticas en diferentes puntos de la parte ucraniana de la zona de exclusión
con el fin de registrar el tipo de animales que han hecho del territorio contaminado su hogar.
La red de cámaras recoge datos que ayudarán a los científicos a elegir las especies más apropiadas para implantar collares que luego registrarán el nivel de exposición radioactiva
que el animal recibe en su recorrido a través de la zona.
Mientras tanto, tan solo en los primeros meses de 2015, los investigadores capturaron más de 10.000 imágenes de animales, lo que sugiere que la zona de un radio de 30 kilómetros
es ahora el hábitat de gran diversidad de vida silvestre, informa la BBC.




¿Puede repetirse?
Más allá de las incalculables pérdidas humanas y económicas, las consecuencias sociales del accidente de Chernóbil también han sido enormes:
la suspensión de la rápida evolución de la energía nuclear en el país y el fuerte aumento de la oposición a esta industria en una serie de países con la adopción de decisiones políticas sobre la reducción de la energía nuclear.
Desde entonces, se han realizado mejoras significativas en todos los aspectos de la seguridad nuclear, en particular, en el campo del factor humano, excluyendo la posibilidad de un desastre de este tipo.


Sin embargo, el desastre de Chernóbil y el terrible accidente en Fukushima en Japón en 2011 han demostrado que la seguridad de la energía nuclear sigue siendo un problema por resolver.
El dilema es que, de momento, la humanidad no ha inventado una tecnología más ‘limpia’. “El mundo no puede sobrevivir sin la energía nuclear.
Lo que dicen los ecologistas, los de Greenpeace, sobre las fuentes alternativas de la energía, como el sol o el viento, todo eso es un sinsentido.
Con ellas se puede asegurar el suministro de establos, proveer de luz y calefacción a algunas las casas, pero no resolver los problemas de abastecimiento eléctrico”,
manifestó en una entrevista a ‘El Mundo’ Víktor Briujánov, exdirector de la central nuclear de Chernóbil, al quien la cúpula de la Unión Soviética
acusó por “violación de las normas de seguridad ante el riesgo de explosión”. Tras pasar un lustro en prisión, Briujánov sigue defendiendo la energía atómica.
Hoy en día, con el objetivo de conocer mejor la naturaleza del riesgo en la industria nuclear para el futuro, se llevan a cabo numerosos estudios científicos.
Así, en 2015 los científicos Spencer Wheatley y Didier Sornette del Instituto EHT de Zúrich (Suiza) y Benjamin Sovacool de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) recopilaron la lista más completa de accidentes nucleares y,
en base a la misma, calcularon la probabilidad de que ocurran otros accidentes similares en el futuro.
La conclusión a la que llegaron los autores del estudio fue que en términos de pérdidas en dólares, las probabilidades de que ocurra un desastre nuclear grave en alguna parte del mundo antes de 2050 son del 50%.
“En pérdidas en dólares, calculamos en un 50% la probabilidad de que un evento similar a Fukushima (o mayor) se produzca en los próximos 50 años.
Un evento similar a Chernóbil puede ocurrir en los próximos 27 años, y un evento similar al accidente de Three Mile Island, en los próximos 10 años”, señalaron los investigadores.
De ser cierto, sería una catástrofe para la humanidad, y pondría en serio riesgo el futuro de la energía nuclear.


D PRIMERA PRUEBA DE FE 2
PROFECÍAS Y REVELACIONEES
Nuestro Padre Celestial
Diciembre 13 de 2013
Tened mucho cuidado Pueblo mío, porque van a proliferar las vacunas y no todas serán para el beneficio de vuestra salud;
muchas de esas vacunas tienen como fin exterminar la población de las naciones más pobres y subdesarrolladas.
La población mundial va a ser disminuida, especialmente los niños y los ancianos.
Junio 17 de 2014 – 8:15 A.M.
Se viene ensayando una vacuna y otros tipos de drogas que son letales para la vida,
porque no solo esterilizan la población femenina activa, sino que también producen varios tipos de cáncer de útero.
El órgano reproductivo de la mujer está siendo destruido con estas drogas que buscan acabar con la vida y la población de estas naciones menos desarrolladas.
Fundaciones y entidades de los gobiernos al servicio de la Masonería,
apoyan económicamente estas campañas de muerte,
orientadas a la disminución de la población en estos países más pobres.
Hijos míos, la medicina que se está produciendo ya no ofrece el beneficio que se espera de ella.
LA SALUD DE LA HUMANIDAD SE CONVIRTIÓ EN UN NEGOCIO
Muchas drogas están produciendo efectos colaterales tan negativos, que agravan más la salud de las personas enfermas.
La población de ancianos va a ser disminuida en los países más pobres;
todo esto está planificado por el Nuevo Orden Mundial
que busca tomar el control de la humanidad en el tiempo de mi adversario.
Marzo 09 de 2016 – 2:00 P.M.
No soy Yo, vuestro Padre, quien os enviará el Flagelo de la Guerra;
son los reyes de este mundo los que quieren expandir sus dominios y disminuir gran parte de la población mundial.
LA GUERRA LA APROVECHARÁN
PARA FUMIGAR EL CIELO DE MUCHAS NACIONES
CON LA MUERTE SILENCIOSA.
Gases letales, virus de enfermedades y otros gases nocivos para la salud, serán esparcidos en el aire de muchas naciones tercermundistas
y su objetivo será disminuir la población de estas naciones.
Todo esto se llevará a cabo bajo la complacencia de sus gobernantes.
Hay millones de vacunas letales listas para ser aplicadas en la población de estas naciones en vía de desarrollo.
Enfermarse en aquellos días es correr el riesgo de morir.
¡Pueblo mío, se acerca la hora de la desolación!
¡Entonad cánticos plañideros, porque el Jinete de la Hambruna, la Peste y la Muerte, muy pronto enlutará mi Creación!
La Guerra despertará la furia de mi Creación y ésta dejará escuchar su grito lastimero.
Muchas naciones van a desaparecer de la faz de la Tierra, cuando despierten de las entrañas de mi Creación, los Dragones de Fuego.
La guerra estremecerá mi Creación y ésta gemirá con sus Últimos Dolores de Parto.
De oriente a occidente, de norte a sur.
SUS DOLORES DESPLAZARÁN LOS CONTINENTES
Y TODO ESTARÁ LISTO PARA QUE DÉ A LUZ UNA NUEVA TIERRA
Vuestro Padre, Yhavé, Señor de las Naciones.
Nuestro Señor Jesucristo
Mayo 06 de 2020 9: 50 A.M
Rebaño mío, cuidado con las campañas masivas de vacunación, financiadas por las Élites y amparadas y promovidas por los organismos internacionales;
porque estas vacunas tienen como finalidad diezmar la población mundial.
Os anuncio de una vacuna en especial, que según las Élites al servicio del Mal va a proteger a toda la Humanidad de las pandemias.
Cuidado con esta vacuna porque viene con el Microchip, que al ser inyectada en la población de las naciones, la va a marcar con la Marca de la Bestia.
Los organismos internacionales y las Élites que gobiernan este mundo en el silencio, quieren controlar la humanidad para prepararla a la aparición del Anticristo.
Hijos míos, cuando los organismos internacionales os anuncien de una vacunación de la población a nivel mundial, para tener control de la humanidad;
absteneos de vacunaros, porque os van a introducir el Microchip; acordaos que todo aquel que sea marcado con la Marca de la Bestia, perderá la vida del Espíritu y dejará de ser Oveja de mi Rebaño.
Muy pronto por los medios mediáticos se empezará a anunciar la campaña de vacunación masiva de toda la población mundial;
la cual estará auspiciada y financiada por las Élites y los organismos internacionales.
Antes de la vacunación harán un censo poblacional a nivel mundial, para establecer el número de infantes, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
No temáis, confiad y orad y el Cielo se encargará de protegeros.
Todo esto comenzará a suceder después del Aviso y Milagro;
se perderán todos aquellos que no están inscritos en el Libro de la Vida.
Yo, vuestro Eterno Pastor, no permitiré que se me pierda ninguna de mis ovejas. ¡Os lo aseguro!
REBAÑO MÍO, LOS VIRUS Y PANDEMIAS,
SERÁN LA EXCUSA PARA VACUNAR MASIVAMENTE A LA HUMANIDAD;
ESTAS VACUNAS DESPERTARÁN NUEVAS PANDEMIAS,
QUE DIEZMARÁN EN GRAN CANTIDAD
A LA POBLACIÓN MUNDIAL.
En el último reinado de mi Adversario la Humanidad marcada con el Microchip, perderá su identidad como ser humano;
ya no tendrán nombre, sino que se conocerán por un número, el cual se codificará en la memoria del “El Gran Hermano”.
Estáis avisados, Rebaño mío, poned en práctica las instrucciones, oraciones y remedios naturales,
que el Cielo os ha enviado para que podáis vencer las pandemias, trampas y engaños de Enemigo de vuestra alma.
Caminad como Hijos de la Luz que sois, con vuestra Armadura Espiritual puesta,
confiando y orando; cubriéndoos a todo instante con el Poder de mi Gloriosa Sangre.
No os apartéis de Nuestros Dos Corazones,
consagraos a Ellos, para que nada ni nadie, pueda haceros daño.
Mayo 17 de 2020 1: 40 P.M.
Ovejas de mi Grey, os alerto también sobre la vacuna llamada Luciferina o Luciferasa;
porque esta vacuna financiada por las Élites y promocionada por los Organismos Internacionales,
como vacuna contra el Coronavirus y las pandemias, lo que busca es ejercer control sobre la humanidad.
El solo nombre de esta vacuna hace alusión al nombre de mi Adversario.
Y bien sabéis que todo lo que venga de mi Adversario es muerte y destrucción.
No creáis en este engaño, acordaos que a los servidores del Mal, no les interesa la salud ni el bienestar de la humanidad.
Lo que buscan es diezmar la población mundial, para que en el tiempo del Anticristo;
Éste, pueda dominar y esclavizar la población existente.
Nuevamente os digo Rebaño mío, no temáis;
si ponéis vuestra fe y confianza en Dios, nada os pasará.
El Cielo no permitirá que os perdáis; seguid nuestras instrucciones y utilizad los remedios del Cielo y estaréis protegidos.
Os anuncio mis Amadas Ovejas, que el día de mi Aviso está cerca,
en la Eternidad se os darán los dones y carismas que necesitáis, para enfrentar la batalla final por vuestra libertad.
Agosto 03 de 2020 8: 10 AM
Hijos míos, el mundo está por entrar en un tiempo de revueltas y manifestaciones
en contra del sometimiento y confinamiento a que lo tienen sometido las Élites, Organismos Internacionales y los Medios.
Se están aprovechando de la pandemia existente para mantener confinada la humanidad; valiéndose de protocolos, conspiraciones y engaños,
que están llevando a la humanidad a un estado crónico de temor y pánico.
Están utilizando estas estrategias para someter y esclavizar a la población mundial…
Y ASÍ PODER VACUNAR A LA HUMANIDAD
CON NUEVOS VIRUS E INYECTARLE EN LAS VACUNAS
LA MARCA DE LA BESTIA, EL MICROCHIP.
Nuevamente os digo Rebaño mío:
¡Cuidado con las campañas de vacunación masiva, porque tienen como finalidad:
unas diezmar la población mundial y otras introduciros la Marca de la Bestia!
La población de niños y ancianos, especialmente la de los países Tercermundistas es la llamada a desaparecer.
Los experimentos de las mortales vacunas se van a llevar a cabo en la población de estos países;
serán las naciones en vía de desarrollo los conejillos de indias de tan siniestro plan.
Hijos míos, atended a mis llamados y dejad vuestra terquedad;
colocaos a mañana y noche vuestra Armadura Espiritual; orad con mi Salmo 91 y consagraos todos los días al Poder de mi Gloriosa Sangre.
Y os aseguro que ningún virus, peste o pandemia, podrá haceros daño.
Os digo esto, porque estos virus creados en los laboratorios y financiados por las Élites, antes de ser esparcidos por los aires:
SE LES ESTÁN HACIENDO RITUALES DE OCULTISMO
Para que puedan ser más letales y causar el mayor daño.
Por eso debéis de estar protegidos espiritualmente, para que podáis enfrentar este ataque y los virus y pandemias, no puedan tocaros.
Rebaño mío, si la Humanidad atendiera a mis llamados no estaría en estos confinamientos, ni estaría presa del pánico, porque el Cielo la protegería.
Pero no, prefieren escuchar y seguir el engaño de los servidores del Mal, que lo que buscan es llevarla a la Muerte Eterna.
Bien dice el Profeta Isaías: “este pueblo me alaba de labios y oídos, pero su corazón está distante de Mi (Isaías 29, 13)
“Mi pueblo perece por falta de conocimiento.” (Oseas 4, 6)
La Santísima Virgen María
Marzo 23 de 2015 – 3:15 P.M.
¡La Marca de la Bestia está llegando, cuidaos vosotros mis hijitos de caer en este engaño; bien sabéis que al dejaros marcar perderéis el alma!
¡Cuidado con las jornadas de vacunación a nivel mundial, porque muchas de estas vacunas van a venir con el dispositivo que al ser inyectadas os estarían introduciendo el microchip!
Muchas multinacionales al servicio de mi Adversario, empezarán a marcar sus empleados con el microchip y todo aquel que se niegue a colocárselo perderá su empleo.
Los gobernantes al servicio de mi Adversario, en cada uno de sus países van a implementar el uso obligatorio del microchip, para poder según ellos dar una mejor cobertura en los servicios médicos.
La banca mundial luego de la caída de la economía también va a implantar el uso del microchip en todos sus servicios bancarios,
el que no tenga el microchip implantado no podrá llevar a cabo ninguna transacción financiera.
Octubre 20 de 2015 – 2:45 P.M
El conflicto bélico será aprovechado para fumigar con químicos letales y gases venenosos el espacio aéreo de muchas naciones;
la muerte silenciosa diezmará la población mundial y serán los niños y los ancianos los más vulnerables.
Hay una confabulación de los gobiernos a nivel mundial para disminuir la población de las naciones.
Campañas de exterminio se llevarán a cabo con vacunas que estarán contagiadas de virus y bacterias y serán distribuidas en la población por los gobiernos de las diferentes naciones.
Todo un plan de exterminio de la población mundial, ya está planeado por los reyes de este mundo;
enfermarse en aquellos días de tribulación, es correr el riesgo de perder la vida.
Tened mucho cuidado hijitos con las campañas masivas de vacunación en aquellos días, porque éstas tienden a disminuir la población mundial.

EN NUESTRAS RODILLAS ESTÁ EL PODER. 16. Confesaos, pues, mutuamente vuestros pecados y orad los unos por los otros, para que seáis curados. La oración ferviente del justo tiene mucho poder.
Haced uso de mis remedios naturales y sobrenaturales que os dí, a través de nuestro instrumento Mary Jane Even,
para que podáis sobrevivir en los días de angustia que se os aproximan.
Confiad y orad y os aseguro que nada os pasará.
Mi Padre enviará a sus Ángeles para que os protejan en todos vuestros caminos os lleven en sus brazos y vuestros pies no tropiecen con piedra alguna. (Salmo 91, 11 – 12).
Permaneced unidos en la fe y a nuestros dos corazones; acatad las instrucciones que os estamos dando a través de nuestros profetas de estos Últimos Tiempos;
para que podáis salir victoriosos en cada una de las pruebas que se os avecinan.
Noviembre 16 de 2016 2:05 P.M.
Pequeñitos, cuidado con las vacunas que van a ser distribuidas por las organizaciones y fundaciones al servicio de la Elites iluminatis,
porque estas vacunas son letales y buscan disminuir gran parte de la población mundial.
Los laboratorios que trabajan para estas entidades, están produciendo millones de estas vacunas, las cuales van a ser enviadas y distribuidas en la población de los países en vía de desarrollo y en el África.
Todo este plan macabro se llevará a cabo con la complacencia de los gobiernos de estas naciones.
Millones de estas vacunas, producen la muerte instantánea.
Otras, producen enfermedades, especialmente cáncer y otras tantas, producen deformaciones y malformaciones en los fetos de las mujeres en cinta.
Estas vacunas letales ya están almacenadas y listas para su distribución.
Para cada enfermedad del cuerpo humano hay una vacuna, que al ser inyectada en las poblaciones de estos países, causará la muerte a millones de personas.
Tened mucho cuidado con las vacunas para controlar los virus y epidemias, especialmente el de la gripe, porque a través de ésta, buscan disminuir gran parte de la población mundial.
Toda una confabulación se viene planeando y en ella van a estar involucrados: los laboratorios, farmacéuticas, hospitales, clínicas…
Organizaciones de la salud al servicio de los estados, organizaciones privadas que prestan servicios a la salud y organizaciones no gubernamentales.
En el tiempo del último reinado de mi Adversario, enfermarse es correr el riesgo de morir; consultar por alguna enfermedad o dolencia, será abrir la posibilidad de no volver a salir con vida.
La población infantil y los adultos mayores, serán las principales víctimas de esta escalada de muerte, que llevarán a cabo los hijos de la Oscuridad en el tiempo de mi Adversario.
Hijitos, os anuncio pues esto antes de que suceda, para que estéis alerta y vigilantes y nada os coja por sorpresa.
Os digo, NO TEMÁIS. Acordaos que el Cielo no os abandonará.
Tened presente los mensajes de supervivencia que os estamos dando a través de nuestros instrumentos y poned en práctica el mensaje dado a Mary Jane Even,
donde os envío la medicina natural, para que podáis sanaros en aquellos días, sin tener que recurrir a la droga química que será letal para vuestra vida.
Id pues desde ahora poniendo en práctica estos mensajes de supervivencia y conseguid las plantas medicinales que os envié,
para que podáis contrarrestar mañana las epidemias y virus que os vendrán, creadas muchas por la maldad de los hombres.
Almacenad estas plantas medicinales en un lugar seco con su respectivo nombre y beneficio, para que cuando llegue el momento las utilicéis para vuestro beneficio y el de vuestros hermanos.
Que la paz de mi Señor, permanezca en vosotros y mi protección maternal os acompañe siempre.
Os ama vuestra Madre, María Auxiliadora del Pueblo de Dios.
Dad a conocer hijitos mis mensajes a toda la humanidad
Descarga Libro Remedios dados por el cielo
Agosto 30 de 2020 2: 15 P.M.
Hijitos, cuidado con las vacunas porque millones vendrán con el Microchip, la marca de la bestia, que os lo introducirán al ser inyectada.
Otras vacunas diezmarán la población mundial y otras tantas, modificarán el Genoma Humano. Cuidado mis niños con la vacuna biométrica llamada Luciferasa,
porque esta vacuna será una de las tantas que traerá el Microchip, que se activará con la tecnología que llamáis 5G. No caigáis en el engaño de los servidores del Mal,
porque ellos lo que buscan es marcar la humanidad con la Marca de la Bestia y diezmar la población mundial; todo es una conspiración de parte de los emisarios del Mal,
que se están aprovechando de la pandemia existente, para marcar la humanidad, diezmarla y esclavizarla.
http://www.mensajesdelbuenpastorenoc.org/mensajesrecientes.html
D PRIMERA PRUEBA DE FE 1
CUMPLIMIENTO
¡ÉSTA ES UNA PRUEBA DE FE!
“CIFRAS OFICIALES”
Coronavirus
Varios países europeos suspenden la vacunación con el fármaco de AstraZeneca, mientras que la EMA dice que sus beneficios “superan” los riesgos
Varios países europeos, como Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia, han dejado de usar algunos lotes de la vacuna anticovid desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, mientras que Dinamarca, Noruega e Islandia suspendieron este jueves la vacunación con ese fármaco.
La decisión de esos países se produce, en mayor parte, tras la aparición de unos informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado ese antídoto.
AstraZeneca, a su vez, señala que sus inyecciones están sujetas a controles de calidad estrictos y rigurosos, mientras que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) asegura que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones” e indica que “los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos”.
Pero, ¿hasta qué punto es posible que estos efectos secundarios estén relacionados con la vacuna? ¿Qué dicen los expertos al respecto y cómo transcurre la investigación?
¿Por qué varios países suspenden el uso de esta vacuna?
El primer país en suspender el uso de un lote de vacunas de AstraZeneca fue Austria, que tomó la decisión la semana pasada tras haber recibido “dos informes en una conexión temporal con la vacunación con el mismo lote” en una clínica del distrito de Zwettl, en el estado de Baja Austria.
En particular, una mujer de 49 años falleció como resultado de graves trastornos de coagulación, mientras que otra paciente, de 35 años, se está recuperando de una embolia pulmonar, enfermedad aguda causada por un coágulo de sangre desprendido.
El lote en cuestión contiene un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca y fue enviado a 17 países de la Unión Europea.
Las noticias llegadas desde Austria provocaron que Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo también suspendieron su uso.
Italia, entre tanto, dejó de usar otro lote de vacunas, diferente del utilizado en Austria, tras la aparición de “unos eventos adversos graves” que podrían estar relacionados con la administración del fármaco.
Según las fuentes de Reuters, la decisión se produjo tras la muerte de dos hombres en Sicilia que habían sido inoculados recientemente. Uno de ellos, el policía Davide Villa, de 50 años, murió el pasado fin de semana unos 12 días después de recibir la inyección,
mientras que a principios de esta semana falleció el oficial de la Marina Stefano Paterno, de 43 años, a causa de un presunto ataque cardíaco ocurrido un día después de que se le administrara el antídoto de AstraZeneca.
Dinamarca suspendió por completo la vacunación con este fármaco por dos semanas luego que una mujer de 60 años vacunada con una dosis del mismo lote utilizado en Austria formara un coágulo de sangre y muriera.
La decisión del país fue seguida por Noruega e Islandia, aunque este último de momento no ha registrado en su territorio casos de la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado la vacuna de AstraZeneca.
Al mismo tiempo, todos estos países subrayaron que se trata de una medida de precaución y que hasta el momento no se ha establecido un vínculo entre la vacunación y la formación de coágulos de sangre u otros efectos adversos.
¿Qué dice AstraZeneca?
La farmacéutica comunicó este jueves a Reuters que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco en general es bien tolerado.
Previamente, AstraZeneca señaló que sus inyecciones están sujetas a controles de calidad estrictos y rigurosos y que no se han confirmado “eventos adversos graves asociados con la vacuna”.
¿Qué dice la EMA?
La Agencia Europea de Medicamentos comunicó que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones, que no figuran como efectos secundarios de esta vacuna”, y califica la suspensión de la vacunación con el fármaco de AstraZeneca como una “medida de precaución”.
Asimismo, el regulador europeo respaldó el uso de la vacuna, diciendo que sus beneficios “superan” los riesgos, al tiempo que subrayó que se está llevando a cabo una “investigación completa” respecto a los informes de coágulos de sangre y otros efectos secundarios en personas que recibieron el fármaco.
“La posición del Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la EMA es que los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos y la vacuna puede continuar administrándose mientras se están investigando los casos de eventos tromboembólicos”, indicó la EMA.
La agencia también dijo que el número de eventos tromboembólicos en personas vacunadas no es mayor que el número observado en la población general.
Hasta el 10 de marzo, se han notificado 30 casos de episodios tromboembólicos entre cerca de 5 millones de personas vacunadas con la vacuna de AstraZeneca en el Espacio Económico Europeo.
Opinión de expertos
Algunos expertos consultados por Reuters afirmaron que hay poca evidencia que sugiera que la vacuna de AstraZeneca no deba administrarse y agregaron que los casos de coágulos de sangre se corresponden con el porcentaje de incidencia de esta afectación en la población general.
“Este es un enfoque supercauteloso basado en algunos informes aislados en Europa”, señaló Stephen Evan, profesor de farmacoepidemiología en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.
“El problema con los informes espontáneos de supuestas reacciones adversas a una vacuna es la enorme dificultad de distinguir un efecto causal de una coincidencia“, explicó Evans,
y recordó que la enfermedad causada por el coronavirus está muy asociada con la coagulación sanguínea.
“Los coágulos de sangre pueden ocurrir naturalmente y no son infrecuentes. […] La evidencia disponible no confirma que la vacuna sea la causa”, dijo el director de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido, Phil Bryan.
¿Qué piensan otros países europeos?
España anunció que no registró ningún caso de coágulos de sangre relacionados con la vacuna de AstraZeneca hasta el momento y que continuará administrando el fármaco.
Por su parte, las autoridades de Suecia informaron que encontraron dos casos de “eventos tromboembólicos” en relación con la vacuna de AstraZeneca y unos diez con la vacuna de Pfizer,
pero subrayaron que no hallaron pruebas suficientes para detener la vacunación con el fármaco de AstraZeneca.
“No vemos ninguna razón para revisar nuestra recomendación. No hay nada que indique que la vacuna cause este tipo de coágulos de sangre”, dijo la directora de seguridad de medicamentos de la Agencia de Productos Médicos del país, Veronica Arthurson.
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido sostuvo que los británicos deberían seguir siendo vacunados con la vacuna de AstraZeneca.
“Estamos examinando de cerca este tema, pero la evidencia disponible no confirma que la vacuna sea la causa. La gente debe ir a recibir la vacuna anticovid cuando se le pida”, señaló Phil Bryan.
El director del organismo también indicó que en el Reino Unido se han administrado más de 11 millones de dosis de la vacuna y que los informes de coágulos de sangre no fueron mayores de los que hubieran ocurrido de forma natural.
El Instituto Paul Ehrlich, organismo encargado del desarrollo de vacunas y medicamentos en Alemania, declaró que el país no va a suspender la vacunación con el fármaco de Oxford/AstraZeneca, agregando que todavía no hay indicios de que la vacuna provocara “estas enfermedades”.
“En consonancia con la EMA, desde la perspectiva del Instituto Paul Ehrlich, el beneficio de la vacunación supera los riesgos conocidos”, indicó.
Primer ministro de Italia anuncia una nueva ola de contagios de coronavirus
Italia se enfrenta a una nueva ola de infecciones por el coronavirus SARS-CoV-2, más de un año después del primer golpe pandémico, según ha anunciado el primer ministro Mario Draghi.
“La semana pasada se registraron más de 150.000 infecciones, en comparación con 131.000 la semana previa, un aumento de casi 5.000 personas en hospitales y 600 en cuidados intensivos”, afirmó el jefe de Gobierno durante su visita a un nuevo centro de vacunación en el aeropuerto Fiumicino de Roma.
El Gobierno italiano se está preparando para endurecer las restricciones pandémicas y establecerá la zona roja, la que impone más limitaciones, en la mayor parte del país..
La variante británica del coronavirus puede ser hasta dos veces más mortal que otras, según un estudio
La cepa del coronavirus B.1.1.7, detectada por primera vez en Kent (Inglaterra) en septiembre del 2020 y conocida como ‘la variante británica’, puede ser hasta dos veces más mortal que otras, indica un estudio publicado este miércoles en la revista British Medical Journal.
En el marco de su investigación, los científicos de la Universidad de Exeter y de Brístol compararon las tasas de mortalidad en dos grupos: las personas infectadas con la cepa británica y las que se contagiaron con otras variantes del covid-19.
De 54.906 pacientes con la cepa B.1.1.7, 227 murieron, mientras que en el grupo con el mismo número de infectados con otras variantes del coronavirus fallecieron 141.
De esta manera, los especialistas indicaron que la variante estudiada es entre un 30 y el 100% más mortal que otras.
“En la comunidad, la muerte por el covid-19 es todavía un evento raro, pero la variante B.1.1.7 aumenta el riesgo. Junto con su capacidad de propagarse rápidamente, esto hace que la amenaza de la B.1.1.7 deba tomarse en serio”, declaró el autor principal del estudio, Robert Challen, de la Universidad de Exeter.
Por su parte, otro autor del estudio, Leon Danon, de la Universidad de Brístol, declaró que “el SARS-CoV-2 parece ser capaz de mutar rápidamente y hay una preocupación real de que otras variantes surjan con resistencia a las vacunas rápidamente lanzadas”.
“La vigilancia de nuevas variantes mientras surgen, la medición de sus características, y la actuación adecuada, necesitan ser una parte clave de la respuesta de la salud pública en el futuro”, destacó
Noruega suspende la vacunación con el fármaco de AstraZeneca poco después de que lo hiciera también Dinamarca
Las autoridades sanitarias de Noruega suspendieron este jueves la vacunación contra el covid-19 con el fármaco de AstraZeneca como una medida “cautelosa”, según informó el director de Prevención y Control de Infecciones del Instituto Noruego de Salud Pública, Geir Bukholm, recoge Reuters.
El organismo noruego no precisó cuánto durará la suspensión. “Esperamos […] información para ver si existe un vínculo entre la vacunación y este caso con un coágulo de sangre”, explicó Bukholm.
Noruega se unió así a Dinamarca, que hoy mismo suspendió la vacunación con el fármaco de AstraZeneca por un período de dos semanas después de que unos informes señalaran “casos graves” de formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado esa vacuna.
“Las autoridades sanitarias han suspendido, por precaución, la vacunación con AstraZeneca tras informes sobre un posible efecto secundario grave en forma de coágulos de sangre fatales”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Salud danés, Magnus Heunicke.
Al mismo tiempo, Heunicke subrayó que “actualmente no es posible concluir si existe un vínculo” entre la formación de coágulos de sangre y la vacuna de AstraZeneca. “Actuamos temprano, eso necesita ser investigado a fondo”, declaró.
La Autoridad Sanitaria Danesa informó de que en el país una persona que había recibido a vacuna de AstraZeneca murió a causa de la formación de coágulos de sangre.
El organismo también subrayó que ahora “no se puede concluir si existe un vínculo” entre estos dos eventos. Asimismo, el ente señaló que ante estos informes la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado una investigación sobre la vacuna de AstraZeneca.
Previamente, Austria dejó de usar un lote de vacunas de esa farmacéutica mientras se está investigando una muerte por trastornos de la coagulación y una enfermedad por una embolia pulmonar.
Una decisión similar fue tomada por Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo. Italia también suspendió el uso de un lote de la vacuna de AstraZeneca tras reportes de efectos secundarios “graves”. Sin embargo, el lote prohibido esta jornada en Italia es diferente al utilizado en Austria.
España, entre tanto, anunció que no registró ningún caso de coágulos de sangre relacionados con la vacuna de AstraZeneca hasta el momento y que continuará administrando el fármaco.
¿Qué dice la EMA?
La Agencia Europea de Medicamentos comunicó que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones,
que no figuran como efectos secundarios de esta vacuna”, y califica la suspensión de la vacunación con el fármaco de AstraZeneca como una “medida de precaución”.
Asimismo, el regulador europeo respaldó el uso de la vacuna, diciendo que sus beneficios “superan” los riesgos, al tiempo que subrayó que se está llevando a cabo una
“investigación completa” respecto a los informes de coágulos de sangre y otros efectos secundarios en personas que recibieron el fármaco.
“La posición del Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la EMA es que los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos
y la vacuna puede continuar administrándose mientras se están investigando los casos de eventos tromboembólicos”, indicó la EMA.
La agencia también dijo que el número de eventos tromboembólicos en personas vacunadas no es mayor que el número observado en la población general.
Hasta el 10 de marzo, se han notificado 30 casos de episodios tromboembólicos entre cerca de 5 millones de personas vacunadas con la vacuna de AstraZeneca en el Espacio Económico Europeo.
Respuesta de AstraZeneca
AstraZeneca comunicó este jueves a Reuters que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco en general es bien tolerado.
Previamente, la farmacéutica señaló que sus inyecciones están sujetas a controles de calidad estrictos y rigurosos y que no se han confirmado “eventos adversos graves asociados con la vacuna”.
En opinión de José Antonio López Guerrero, profesor de virología de la Universidad Autónoma de Madrid, la Sputnik V y la vacuna Janssen ayudarían a la UE a avanzar con su programa de vacunación.
Brasil registra 2.233 muertes por coronavirus y más de 75.000 nuevos contagios en 24 horas
De acuerdo con el reporte del Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS), ya son 272.889 los decesos acumulados desde que comenzó la pandemia en el país, mientras que 11.277.717 se contagiaron la enfermedad.
En el reporte del miércoles, cuando el país alcanzó la cifra máxima de defunciones en un día, fueron contabilizados 11.202.305 infectados y 270.656 víctimas fatales del covid-19 hasta la fecha.
Francisco condena a quienes “acaparan vacunas” contra el covid-19 y advierte que “serán víctimas de su propia miopía”
El papa Francisco ha criticado a quienes “acaparan vacunas” contra el covid-19 poniendo como pretexto “la propiedad intelectual” para negar una distribución universal de dichos fármacos.
Este miércoles el papa envió una carta de apoyo al magistrado argentino Roberto Andrés Gallardo, quien lidera el Comité Panamericano de Jueces, y a la que ha tenido acceso la agencia Télam.
Ese comité reclama a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la de Comercio (OMC) una distribución universal, equitativa y asequible de vacunas contra el coronavirus.
En la misiva, Francisco subrayó que “el virus se neutraliza con vacunas y medicación para todas las personas independientemente del país al que pertenezcan” los fármacos, en referencia a las preocupaciones que suscitan en algunas naciones las vacunas no desarrolladas por la Unión Europea o EE.UU. “
Aún los países que más y mejor han vacunado necesitan de la vacunación en otras naciones para mantener sus fronteras abiertas y recobrar la normalidad en las relaciones internacionales”, agregó.
“Los que acaparan vacunas, los que ponen el acento en la propiedad intelectual, los que traban la provisión de medicinas se equivocan y finalmente serán víctimas de su propia miopía”, criticó el sumo pontífice.
Además, apoyó la lucha del Comité Panamericano de Jueces sobre la “urgente y necesaria revisión de los mecanismos de producción, comercialización y distribución de vacunas contra el covid-19”
Islandia suspende la vacunación con el fármaco de AstraZeneca siguiendo a varios otros países europeos

“El Epidemiólogo Jefe recomienda la suspensión temporal de las vacunas contra el covid-19 de AstraZeneca mientras la Agencia Europea del Medicamento analiza la posible relación entre las vacunaciones con esta vacuna y los coágulos de sangre”, escribió la Dirección de Salud de Islandia en un comunicado.
Hasta el momento, en el país no se han registrado casos de la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado esa vacuna.
No obstante, “como se han notificado casos en varios países y su investigación no ha concluido, se debe esperar varios días para seguir utilizando la vacuna hasta que se disponga de los resultados”, concluyeron las autoridades islandesas.
Anteriormente, Dinamarca y Noruega también suspendieron el uso de este fármaco. La Autoridad Sanitaria Danesa informó de que en el país una persona que había recibido la vacuna de AstraZeneca murió a causa de la formación de coágulos de sangre.
El organismo también subrayó que ahora “no se puede concluir si existe un vínculo” entre estos dos eventos.
Previamente, Austria dejó de usar un lote de vacunas de esa farmacéutica mientras se está investigando una muerte por trastornos de la coagulación y una enfermedad por una embolia pulmonar.
Por su parte, la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) anunció este jueves la suspensión del uso en el país de un lote de la vacuna de AstraZeneca tras la aparición de “unos eventos adversos graves” que podrían estar relacionados con la administración del fármaco.
AstraZeneca comunicó que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco en general es bien tolerado.
Italia suspende el uso de un lote de la vacuna de AstraZeneca tras reportes de efectos secundarios “graves”
La Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) anunció este jueves la suspensión del uso en el país de un lote de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 tras la aparición de “unos eventos adversos graves” que podrían estar relacionados con la administración del fármaco.
“Tras la notificación de algunos eventos adversos graves en concomitancia temporal con la administración de las dosis provenientes del lote ABV2856 de la vacuna anticovid de AstraZeneca,
la AIFA decidió por precaución prohibir el uso de este lote en todo el territorio nacional”, señaló el regulador, agregando que “se reserva el derecho a tomar nuevas medidas cuando sea necesario” en estrecha colaboración con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
El regulador agregó que está realizando una investigación al respecto en coordinación con la EMA y subrayó que hasta el momento “no se ha establecido un vínculo causal” entre la administración del fármaco y esos efectos secundarios.
Según la información de Reuters, la AIFA tomó la decisión de suspender el uso del lote ABV2856 tras la muerte de dos hombres en Sicilia que habían sido inoculados recientemente con dosis de este lote.
Uno de ellos, el policía Davide Villa, de 50 años, murió el pasado fin de semana unos 12 días después de recibir la inyección, mientras que a principios de esta semana falleció el oficial de la Marina Stefano Paterno, de 43 años, a causa de un presunto ataque cardíaco ocurrido un día después de que se le administrara el antídoto de AstraZeneca.
La semana pasada, Austria dejó de usar un lote de vacunas de esta misma farmacéutica mientras se está investigando una muerte por trastornos de coagulación y una enfermedad por embolia pulmonar.
Una decisión similar fue tomada por Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo. Sin embargo, el lote prohibido esta jornada en Italia es diferente al utilizado en Austria.
Entre tanto, Dinamarca y Noruega, así como Islandia suspendieron este jueves la vacunación contra el covid-19 con el fármaco de AstraZeneca tras la aparición de unos informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado esa vacuna.
Respuesta de AstraZeneca
AstraZeneca comunicó este jueves a Reuters que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco en general es bien tolerado.
Previamente, la farmacéutica señaló que sus inyecciones están sujetas a controles de calidad estrictos y rigurosos y que no se han confirmado “eventos adversos graves asociados con la vacuna”.
Tailandia suspende la vacunación con el fármaco de AstraZeneca tras los informes sobre coágulos de sangre en personas vacunadas en Europa

Las autoridades de Tailandia suspendieron la vacunación con el fármaco anticovid de AstraZeneca, programada para comenzar este viernes, citando “preocupaciones de seguridad” tras la aparición de varios informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas vacunadas con ese antídoto en Europa, recoge Reuters.
“AstraZeneca sigue siendo una buena vacuna, pero con lo que ha sucedido, […] el Ministerio de Salud […] quisiera posponer el uso de la vacuna de AstraZeneca momentáneamente”, declaró el secretario permanente del Ministerio de Salud Pública tailandés, Kiattiphum Wongjit.
Tailandia se convierte así en el primer país fuera de Europa que suspende el uso de este fármaco. Las autoridades asimismo indicaron que llevarán a cabo “investigaciones de seguridad” del preparado de AstraZeneca.
Previamente, varios países europeos, como Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia, han dejado de usar algunos lotes de la vacuna de AstraZeneca, mientras que Dinamarca, Noruega e Islandia suspendieron el jueves la vacunación con este antígeno.
La farmacéutica, por su parte, señaló que no ha encontrado evidencias de un mayor riesgo de embolia pulmonar o trombosis venosa profunda, marcada por la formación de coágulos de sangre, en los datos de seguridad de más de 10 millones de registros, incluso considerando subgrupos basados en edad, género, el lote de producción o el país de uso.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aseguró que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones” y agregó que “los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos”
Lo que se sabe sobre la mujer mexicana de 75 años que falleció minutos después de recibir una vacuna
Una mujer mexicana, de 75 años, falleció el pasado miércoles después de haber sido vacunada en el municipio de Metepec, en el estado mexicano de Hidalgo.
Las autoridades sanitarias se encuentran haciendo los estudios forenses para determinar la causa de la muerte y piden que no se “aniden” teorías que distorsionen el proceso nacional de inmunización.
Los familiares de María Solís Godínez aseguran que la mujer falleció minutos después de que se le aplicara el antígeno de la farmacéutica china Sinovac en el módulo de vacunación de la Estación Acapulco, recoge Milenio.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó durante una rueda de prensa que por los momentos no existe un “hallazgo evidente” sobre la causa de muerte de Solís Godínez y su relación con la vacuna.
Además, en los estudios patológicos se encontró una enfermedad crónica de base que está siendo analizada.
Previamente, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, había informado que solicitó una “investigación entre la autoridades competentes para conocer las causas que propiciaron el lamentable fallecimiento de una persona adulta mayor en este proceso de vacunación”.
¿Qué han dicho las autoridades sanitarias?
López-Gatell relató en su comparecencia ante los medios que la mujer permaneció en observación por 40 minutos tras ser inmunizada y, al egresar de la unidad de vacunación y ponerse de pie, “presentó una muerte súbita“.
El subsecretario de Promoción y Prevención de Salud manifestó que “es de importancia esclarecer cuáles pueden ser las causas” del fallecimiento y adelantó que “se estudia con el rigor metodológico de la vigilancia de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI)”.
El epidemiólogo dijo que en la autopsia de Solís Godínez participó personal local y estatal que fue asistido por tres patólogos adscritos al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, al Instituto Nacional de Cardiología y al Instituto Nacional de Neurología.
“Por el momento no existe ningún hallazgo evidente de cuál podría ser la causa directa de muerte y tampoco hay evidencia de que la vacuna pudiera haber participado en la muerte de esta persona“, agregó.
Informó que se encontró como dato preliminar una enfermedad cardíaca crónica causada por “una afección de la válvula mitral”, que es una condición de salud asociada a “fiebre reumática” y “que afectaba a personas jóvenes, pero que se presentaba con los años de forma tardía”. “Es un hallazgo, no es dictamen“, precisó.
Los análisis de los tejidos de la adulta mayor continuarán el próximo martes y luego se hará el estudio histopatológico.
“Nos interesa mucho que se conozca esta información para que no se aniden teorías conspirativas, de intriga o de distorsión de la información que pueden llevar a dañar la credibilidad de una intervención tan importante para la salud pública como son las vacunas”, afirmó.
Casi 4 millones de vacunados
Sobre los “eventos supuestamente asociados a vacunación”, menos de 0,3 de las personas que han recibido el antígeno los han presentado, según un reporte del Ministerio de Salud leído por López-Gatell.
Hasta el momento, en México se han inmunizado a 3.779.969 personas. De esta cifra, 11.439 han tenido “eventos de poca gravedad” asociados con la aplicación del fármaco y 71 han sido casos graves que han sido atendidos.
“Estos fenómenos se estudian en México y en el mundo y hasta ahora no se ha determinado una asociación entre vacuna y estos eventos”, agregó el especialista.
A la fecha, 2.338.208 personas mayores han tenido su primera dosis. Con ese ritmo, se espera haber inmunizado a toda la población de la tercera edad a mitad de año.
México fue el primer país de América Latina en comenzar a vacunar, el pasado 24 de diciembre de 2020.
Hasta el pasado jueves se había vacunado a 99 % del personal docente y 70 % del sanitario.
La OMS reacciona ante la decisión de varios países de la UE de suspender el uso de la vacuna de AstraZeneca
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están revisando los informes sobre la suspensión, en varios países de la Unión Europea, del uso de la vacuna anticovid desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, comunicó este jueves un portavoz del organismo a RIA Novosti.
“Tan pronto como la OMS comprenda plenamente lo sucedido, la organización anunciará públicamente y de inmediato sus conclusiones o cualquier cambio en las recomendaciones actuales”, declaró.
Varios países europeos, como Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia, han dejado de usar algunos lotes de la mencionada vacuna, mientras que Dinamarca, Noruega e Islandia suspendieron este jueves la vacunación con ese fármaco.
La decisión de esos países se produce, en su mayor parte, tras la aparición de informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado ese medicamento.
Por su parte, la farmacéutica afirmó que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos, y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco es en general bien tolerado.
Mientras, la Agencia Europea de Medicamentos subrayó que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones, que no figuran como efectos secundarios de esta vacuna”, y calificó la suspensión del uso del fármaco de AstraZeneca como una “medida de precaución”.
Asimismo, el organismo regulador europeo respaldó la utilización de la vacuna, diciendo que sus beneficios “superan” los riesgos, al tiempo que subrayó que se está llevando a cabo una “investigación completa” respecto a los informes de coágulos de sangre y otros efectos secundarios en personas que la recibieron.
Actualmente, en el mercado de la UE hay cuatro vacunas aprobadas: la de Pfizer/BioNTech, la de Moderna, la de AstraZeneca y la de Johnson&Johnson.
Una portavoz de la OMS afirma que no hay ninguna indicación para no usar la vacuna de AstraZeneca

La portavoz de la OMS, Margaret Harris, indicó este viernes que no hay razón para dejar de usar la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca después de que algunos países suspendieran su uso de manera temporal. Mientras, el comité asesor mundial de la OMS sobre seguridad de las vacunas está revisando todas las informaciones al respecto y dará a conocer sus hallazgos.
“Sí, deberíamos seguir usando la vacuna AstraZeneca. No hay ninguna indicación para no usarla”, señaló Harris en una sesión informativa en Ginebra, describiendo el fármaco como una “vacuna excelente”.
Además, la portavoz aseguró que “no se ha demostrado una relación causal” entre la vacuna y los informes sobre formación de coágulos en la sangre. No obstante, enfatizó que cualquier preocupación sobre la seguridad de las vacunas debe ser investigada.
Esta semana, Dinamarca, Noruega, Islandia, Austria, Italia y varios otros países pospusieron o limitaron la vacunación con el fármaco de AstraZeneca después de informaciones de que algunas personas desarrollaron coágulos de sangre después de recibir la inyección.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) señaló que se había informado sobre 30 casos de coagulación sanguínea entre los cerca de cinco millones de personas vacunadas con AstraZeneca en el Espacio Económico Europeo.
La EMA recomienda que las “reacciones alérgicas graves” sean incluidas como posibles efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó este viernes que las “reacciones alérgicas graves” sean incluidas como posibles efectos secundarios de la vacuna anticovid de AstraZeneca.
“Tras la evaluación de una señal de seguridad con respecto a los casos de anafilaxia (reacciones alérgicas graves) con la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca, el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la EMA (PRAC) recomendó una actualización de la información del producto para incluir anafilaxia e hipersensibilidad (reacciones alérgicas) como efectos secundarios”, comunicó el regulador europeo.
Según la EMA, estos efectos secundarios deben incluirse en la sección 4.8, “con un frecuencia desconocida”. Además, la agencia recomendó “actualizar la advertencia existente para reflejar que se han informado casos de anafilaxia”.
La recomendación se basa en una revisión de “41 informes de posible anafilaxia” observada entre alrededor de cinco millones de vacunados en el Reino Unido. “Tras una revisión cuidadosa de los datos, el PRAC consideró que es probable que exista un vínculo con la vacuna en al menos algunos de estos casos”, indicó la EMA.
Al mismo tiempo, el regulador señaló que la anafilaxia “es un efecto secundario conocido que puede ocurrir, muy raramente, con las vacunas” y “ya está incluido en el plan de gestión de riesgos para la vacuna anticovid de AstraZeneca como riesgo potencial”.
El comunicado de la EMA se produce un día después de que el organismo anunciara que está investigando un problema separado de la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado la vacuna de AstraZeneca, lo que provocó que Dinamarca, Noruega, Islandia, así como Tailandia y Bulgaria suspendieran la vacunación con este antígeno.
Respecto a este problema, la EMA aseguró que se están “revisando todos los casos de eventos tromboembólicos y otras afecciones relacionadas con los coágulos de sangre” y reiteró que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones, que no se enumeran como efectos secundarios con esta vacuna”.
“La posición del PRAC es que los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos y la vacuna puede continuar administrándose mientras se están investigando los casos de eventos tromboembólicos”, agregó.
Previamente, AstraZeneca señaló que no ha encontrado evidencias de un mayor riesgo de embolia pulmonar o trombosis venosa profunda, marcada por la formación de coágulos de sangre, en los datos de seguridad de más de 10 millones de registros, incluso considerando subgrupos basados en edad, género, el lote de producción o el país de uso..
La OMS aprueba el uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra el covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la compañía Johnson & Johnson, según ha anunciado el propio organismo de la ONU.
“Cada herramienta nueva, segura y eficaz contra el covid-19 es un paso más hacia controlar la pandemia”, ha declarado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La decisión llega después de que la Agencia Europea de Medicamentos (la EMA) aprobara la vacuna desarrollada por la biofarmacéutica belga Janssen –integrante del grupo empresarial estadounidense Johnson & Johnson– para su utilización en la Unión Europea.
El organismo regulador europeo recomienda este nuevo fármaco para personas mayores de 18 años. Otros países como EE.UU., Canadá o Baréin también le han dado luz verde, mientras que las autoridades de Sudáfrica se encuentran en trámites de hacerlo.
La tasa de eficacia de la nueva vacuna de Janssen se sitúa cerca del 72 % y alcanza un 85 % en formas graves de la enfermedad. Una de las ventajas de esta vacuna es que puede conservarse en un frigorífico estándar, a diferencia de otras, que precisan temperaturas mucho más bajas e infraestructuras industriales específicas para su conservación.
Bulgaria se une a otros países y suspende la vacunación con el fármaco de AstraZeneca

Las autoridades de Bulgaria suspendieron este viernes las inoculaciones con la vacuna anticovid de AstraZeneca hasta que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) envíe una declaración escrita que disipe todas las dudas sobre la seguridad del fármaco.
“Hasta que no llegue por escrito una [declaración] precisa y claramente confirmada de la Agencia Europea de Medicamentos sobre si es posible o imposible usar la vacuna de AstraZeneca, exijo dejar de usar esta vacuna“, señaló el primer ministro de Bulgaria, Boiko Borísov.
Previamente, varios países, como Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia, han dejado de usar algunos lotes de la vacuna de AstraZeneca, mientras que Dinamarca, Noruega, Islandia, así como Tailandia suspendieron la vacunación con este antígeno.
La decisión de esas naciones se produjo tras la aparición de unos informes sobre la formación de coágulos de sangre y otros efectos secundarios en personas a las que se les había administrado esa vacuna.
La farmacéutica, por su parte, señaló que no ha encontrado evidencias de un mayor riesgo de embolia pulmonar o trombosis venosa profunda, marcada por la formación de coágulos de sangre, en los datos de seguridad de más de 10 millones de registros, incluso considerando subgrupos basados en edad, género, el lote de producción o el país de uso.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aseguró que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones” y agregó que “los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos”
Azerbaiyán aprueba el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19
El Ministerio de Salud de Azerbaiyán ha comunicado este viernes la aprobación del uso de la vacuna rusa anticovid Sputnik V en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
“Esta vacuna ya ha sido registrada en más de 50 países y se ha demostrado que es muy eficaz contra el covid-19”, señala el documento, agregando que Rusia entregará el fármaco a la parte azerbaiyana en “un futuro próximo”.
Argentina firma un contrato con Sinopharm y asegura la llegada de otras 3 millones de vacunas contra el covid-19
El Gobierno de Argentina confirmó este jueves que en pocos días llegarán al país otras 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus, tras firmar un acuerdo con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino, informaron fuentes oficiales a la agencia estatal Télam.
Con la llegada del lote al aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, que las autoridades estiman para la próxima semana, el país suramericano alcanzará las 7 millones de unidades recibidas hasta el momento.
El primer lote de inoculadores provenientes de China, de unas 904.000 dosis, había llegado a la nación suramericana el pasado 26 de febrero.
Sinopharm es, junto con Sinovac, una de las dos compañías farmacéuticas chinas que han creado su vacuna mediante el uso de un virus inactivo para desencadenar una respuesta inmune. Tiene una efectividad del 79,34 %.
Según datos del Monitor Público de Vacunación, ya se aplicaron en Argentina 2.034.545 vacunas contra el covid-19, desde el inicio del plan que lleva adelante el Ministerio de Salud, en conjunto con las jurisdicciones.
“Superamos el período más oscuro que hemos conocido”: Biden ordena a los estados que habiliten la vacunación a todos los adultos para el 1 de mayo
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves la eliminación de las restricciones de edad para la vacunación contra el coronavirus, ordenando a los estados del país habilitar la inoculación a todos los adultos para el 1 de mayo.
De acuerdo con Biden, esta medida podría hacer posible celebrar pequeñas reuniones el Día de la Independencia, el 4 de julio.
“Nos enfrentamos y superamos uno de los periodos más duros y oscuros en la historia de esta nación, el más oscuro que hemos conocido”, destacó el mandatario, prometiendo que “ustedes saldrán fortalecidos”.
Previo a su discurso, Biden ratificó este jueves el proyecto de ley que prevé gastar 1,9 billones de dólares para respaldar la economía estadounidense, afectada por la pandemia de coronavirus.
El plan prevé pagos directos de 1.400 dólares por persona a más del 85 % de los hogares y la extensión de los subsidios de desempleo para unos 11 millones de estadounidenses.
También habrá exenciones de impuestos para ayudar a los ciudadanos de bajos ingresos y familias con hijos.
Además, se destinarán amplios recursos para la vacunación de la población y pruebas de covid-19, así como ayudas a los estados, colegios e industrias afectadas por la pandemia..
Arrestan a una mujer que insultó a gritos y le tosió a un conductor de Uber que le pidió ponerse la mascarilla

El Departamento de Policía de San Francisco (California, EE.UU.) informó este jueves del arresto de una mujer “en relación con el asalto agravado y el robo” sufrido por un conductor de Uber de 32 años.
En las imágenes del incidente, ocurrido el pasado domingo, se puede ver a dos de las tres pasajeras del vehículo insultando a gritos y tosiéndole al conductor, Subhakar Khadka, quien les pidió ponerse la mascarilla y, ante la negativa de estas, decidió cancelar el viaje.
La Policía arrestó a la mujer que aparece en el video vestida de rojo, identificada como Malaysia King, de 24 años. Entre tanto, Arna Kimiai, de 24 años, —que además de toserle e insultar al conductor, agarró también su teléfono del área del tablero central y le arrancó violentamente la mascarilla— aún no ha sido arrestada, pero sus abogados dicen que planea entregarse pronto.
En un momento de la discusión, se puede ver a Kimiai gritando: “¡A la mierda las mascarillas!“. Los agentes asimismo señalaron que una de las mujeres roció lo que se cree que es gas pimienta dentro del coche de Khadka, recoge el periódico New York Post.
“El comportamiento captado en video en este incidente mostró una insensible indiferencia por la seguridad y el bienestar de un trabajador de servicios esenciales en medio de una pandemia mortal. Nos tomamos esta conducta muy en serio en San Francisco y estamos comprometidos a garantizar que se haga justicia en este caso”, declaró la Policía.
La mujer arrestada enfrenta cargos de asalto con un químico cáustico, asalto y agresión, conspiración, así como violación del código de salud y seguridad.
Jefe de la agencia sanitaria alemana: “Nos encontramos en el inicio de la tercera ola”
Lothar Wieler, director del Instituto Robert Koch, la agencia de control y prevención de enfermedades de Alemania, aseguró que la pandemia aún no ha terminado y que “actualmente nos encontramos en el inicio de la tercera ola”. Según sus palabras, las vacunas acercan la salida de la pandemia, pero pasará tiempo antes de que eso suceda.
“Necesitamos mantener la tercera ola lo más plana posible. (…) Estamos corriendo un maratón. Estamos en el último tercio”, dijo Wieler, citado por medios locales. El alto cargo indicó que el creciente número de pacientes de cuidados intensivos muestra que el virus se está propagando con más fuerza
D EL JINETE DE LA PESTE 3
CUMPLIMIENTO
Para los que ya tienen los sentidos espirituales “despiertos” lean todas las publicaciones USANDO los Carismas y entenderán la importancia de lo que está sucediendo…
En cada país HAGAN “lo que tengan que hacer“...
TODOS apliquen el Don del Discernimiento, OREN el Santo Rosario y lo publicado en el siguiente link, es más que suficiente…
Para los que no saben cómo usar su cuerpo espiritual, alcanza con que OREN con Fe y mucho amor.
https://cronicadeunatraicion.com/2014/10/24/n61-la-hora-del-getsemani-iii/
“El huracán está viniendo”: Experto predice ola mortal por la nueva cepa británica de covid-19 en EE.UU.
El epidemiólogo Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y de Políticas de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota,
alertó a Estados Unidos de la necesidad de prepararse para la propagación de la cepa británica del coronavirus durante la primavera.
El desalentador pronóstico se deriva del total de casos positivos confirmados de infección en los EE.UU., donde el número de muertes llegó a casi medio millón
después que el pasado domingo se confirmaran más de 440.000, según datos recabados por la Universidad John Hopkins.
“Es probable que el aumento ocurra debido a la nueva variante inglesa,
y eso va a suceder durante las próximas 6 a 14 semanas”, dijo Osterholm en la emisión dominical matutina de la NBC. “El huracán está llegando”, vaticinó.
Asimismo, llamó a la nueva Administración estadounidense a actuar con mayor rapidez y a tomar las medidas necesarias
para que la primera dosis de vacunación pueda llegar a la mayor cantidad posible de ciudadanos, sobre todo a los adultos mayores de 65 años, que son los más vulnerables.
Ya antes había asegurado el primer ministro británico, Boris Johnson, que esta nueva cepa de covid-19 –ahora detectada por primera vez en EE.UU.– es 30 % más letal que la inicial.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades del país norteamericano informaron que se han distribuido 50 millones de dosis de vacuna, de las cuales se han aplicado ya alrededor de 30 millones.
Experta de la OMS advierte que ya es tiempo de prestar más atención al problema del “covid largo”
El “covid largo” y sus síntomas merecen más atención de la comunidad científica,
afirmó Janet Diaz, responsable del equipo clínico del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en declaraciones a AFP.
Esta condición, también conocida como covid de larga duración, se produce cuando una persona recuperada del covid-19 continúa sufriendo meses después varios síntomas de la enfermedad,
como cansancio, niebla cerebral, trastornos cardíacos y neurológicos.
Díaz destacó la fatiga como el síntoma más común, entre otros que incluyen dificultades para respirar y palpitaciones en el corazón.
En un momento en que el mundo está obsesionado con el uso y desarrollo de las vacunas y con la lucha contra nuevas variantes más contagiosas del coronavirus,
Diaz defendió que el covid de larga duración tiene que recibir la misma atención.
“Todavía no entendemos completamente qué es el covid largo”, señaló.
“Hay mucho que aprender, pero estoy segura de que la comunidad científica realmente se está uniendo”, agregó.
“Es una condición que necesita una descripción más detallada, una mayor comprensión de cuántas personas se ven afectadas
y un mayor entendimiento de lo que la está causando para que podamos prevenirla, manejarla y tratarla mejor”, continuó la experta.
No obstante, hasta el momento, los médicos no han logrado establecer el modelo según el cual la gente desarrolla el covid largo.
La condición afecta a personas con diversos grados de gravedad de la enfermedad y “parece incluir potencialmente también a personas más jóvenes”, incluidos niños, detalló Díaz.
Según defendió la médica, el tratamiento de los casos de coronavirus “también debe incluir ahora la atención médica después de la enfermedad aguda, hasta que se vuelva a una condición de salud completa”.
La OMS celebrará el próximo 9 de febrero el primer seminario mundial sobre el COVID LARGO
que reunirá a científicos, expertos y médicos para definir la condición, darle un nombre formal y consensuar métodos de estudio.
“En este momento, probablemente tengamos suficientes datos descriptivos para comenzar a unirlo todo”, dijo Díaz.
Aparte de acordar una definición y un nombre para la condición, la reunión pondrá en marcha unos métodos estandarizados de recopilación de datos para el seguimiento de los pacientes
y debatirá sobre su prevención y gestión clínica.
¿Colapso sanitario? ¿Puede el virus adaptarse a la vacuna?: Habla César Carballo, director adjunto de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal de Madrid
A casi un año de que estallara la pandemia del coronavirus, España está inmersa en la tercera ola de la pandemia.
César Carballo, director adjunto de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, uno de los más importante de la capital, narra alguna de las claves de esta crisis sanitaria.
Carballo explica que el perfil del paciente que reciben ahora suele ser el de una persona de edad media.
“En verano vimos un perfil diferente, mucho más joven, en torno a 30, 40 y 50 años,
y ahora volvemos a ver un paciente mucho más parecido al que vimos en la primera ola, que ya es un paciente más mayor, aunque vemos absolutamente de todo”, dice.
El entrevistado recuerda que cuando comenzó la pandemia, en marzo, “fue absolutamente de improviso”. “Nadie estaba preparado para lo que nos pasó (…)
A la gente más mayor le dio muy duro, y sobre todo a la gente de residencia, a los que diezmó”, añade.
Tras el primer empellón de la crisis sanitaria, las personas mayores, sobre todo los residentes de geriátricos,
“se protegió en los meses siguientes, aguantó el aislamiento, se protegió mucho más que la gente joven, que salió en masa en verano“, refiere este médico,
por lo que al llegar los meses estivales los pacientes atendidos eran mucho más jóvenes de lo que se había visto hasta entonces.
“Se está empezando incluso a pensar en poner a pacientes en camillas de quirófano. Lo que significa que todos los quirófanos quedarán bloqueados, si esto sigue así”
A partir de septiembre u octubre, tras el agotamiento pandémico y las fechas navideñas,
“nos juntamos más con los abuelos y con gente más mayor, y estamos viendo otra vez otro perfil como el que vimos en marzo”, explica Carballo.
Otra vez cerca de marzo
Ahora, lo sucedido en marzo vuelve a estar presente, con las UCI de los hospitales “absolutamente llenas”. “Se está empezando incluso a pensar en poner a pacientes en camillas de quirófano.
Lo que significa que todos los quirófanos quedarán bloqueados,
si esto sigue así”, relata este especialista en urgencias en un día en el que, cuenta, ha tenido que firmar tres certificados de defunción de pacientes diagnosticados con covid-19.
Falta de información y cansancio entre el personal sanitario
Para Carballo, uno de los fallos más importantes de la estrategia durante todos estos meses ha sido la información:
“No se ha informado bien a pesar de que hemos tenido ruedas de prensa diarias”, asevera. En su opinión, el ciudadano buscaba “un mensaje más directo, más cálido”.
Asimismo, también cree que ha faltado liderazgo: “líderes que asuman responsabilidad y que asuman sus culpas y sus errores, y aquí tampoco lo hemos visto”, critica.
Sostiene que la ciudadanía no ha percibido “el trabajo diario” que han hecho los sanitarios en la primera ola, “dejándose la piel literalmente”, así como el trato humano que se ha dispensado a los pacientes,
de manera que aunque muchos han fallecido sin la compañía de sus allegados, siempre han estado acompañados.
“Tampoco se ve el colapso sanitario que hemos tenido, que ha sido absolutamente brutal”, dice.
“En junio dejamos la incidencia acumulada muy baja, en Madrid era de 9, y ahí no aprendimos, no hicimos los deberes que teníamos que hacer”
“Es verdad que estamos muy cansados, porque no ha sido un ‘spring’, como el [atentado del] 11M. Esto ha sido desde marzo y estamos en febrero, prácticamente no hemos podido descansar”, relata este médico.
Lecciones no aprendidas
Entre las lecciones que no se han aprendido en este tiempo, pone el foco en el fin del confinamiento. “En junio dejamos la incidencia acumulada muy baja, en Madrid era de 9,
Y ahí no aprendimos, no hicimos los deberes que teníamos que hacer”, afirma el entrevistado,
que añade que desde septiembre u octubre, “sin interrupción, la escalada de contagios ha llevado de nuevo a “un agotamiento total”.
Carballo pone en valor que la gente “se ha volcado” con los sanitarios.
“Es verdad que ese marzo, abril, cuando empezamos a ver esas muestras de cariño, con la gente aplaudiendo en los balcones, a mí se me saltaban las lágrimas”,
cuenta sobre la experiencia en la que, “por primera vez”, se vieron apoyados por toda la ciudadanía:
“Nos traían comida gratis, muchos restaurantes traían detalles, paraban personas y te traían tres hamburguesas… y eso nunca lo habíamos vivido y te daba fuerzas para seguir adelante”.
“Los aplausos están bien pero es verdad que hace falta detrás algo”, añade el entrevistado.
Y refiere por ejemplo cómo la promesa del ministro de Sanidad de reconocer la especialidad de urgencias no se ha cumplido.
“El problema es que vemos que no hay una estrategia detrás. Ahora vamos a pasar la tercera ola, pero ¿qué va a pasar después?”, se pregunta Carballo.
La guerra por las vacunas
La llegada de la vacuna ha arrojado un rayo de luz sobre la situación, aunque no exento de contratiempos.
“No hay una estrategia si no hay vacuna, que es lo que nos ha pasado ahora, que estamos en medio de una guerra comercial sin precedentes contra empresas privadas que deciden quién vive y quién muere.
Es así de duro”, dice sobre la situación en la que se encuentra actualmente la Unión Europa, de la que piensa que “ha demostrado una debilidad que llevaba mostrando hace tiempo”.
“No hay una estrategia si no hay vacuna, que es lo que nos ha pasado ahora, que estamos en medio de una guerra comercial sin precedentes contra empresas privadas que deciden quién vive y quién muere. Es así de duro”
A pesar de todo, Carballo sostiene que la vacuna es la clave: “Ahora mismo no hay debate, hay que vacunarse, es nuestra única solución”.
Además, opina que la población va a tener que vacunarse más de una vez.
Y no solo con una vacuna, porque sostiene que “el virus va a mutar y va a adaptarse a algunas de las vacunas que tenemos”.
La esperanza de la vacuna española
“Yo espero a la vacuna española, la vacuna del doctor Enjuanes, que ataca al virus por muchísimos sitios, y además de inmunidad confiere no infectividad.
Con esa no eres infeccioso, no permite que el virus pase”, reseña.
Sin embargo, señala que Enjuanes ha tenido dos millones de euros para desarrollar el fármaco, mientras que otros investigadores han disfrutado de 200 y 400.
“Es como intentar ganar el tour de Francia con un triciclo”, resume.
Ahora, ante la gran preocupación por la aparición de diferentes variantes del virus, Carballo sostiene que “falta un plan global de ataque al virus”
y habla de la seriedad de la situación a la que se ha enfrentado el planeta: “Nos hemos visto de frente con un evento ligado a la extinción, por lo menos a la extinción de nuestro modo de vida”.
Según el experto, “si este virus hubiese sido un 2 o un 3 % más mortal y hubiera afectado a niños, el modelo de sociedad que conocemos se hubiera deshecho”.
Opina que “no hemos estado muy lejos de eso” y que “todavía no ha acabado”, porque “el virus puede seguir mutando y va a seguir mutando”.
Para conocer todas las claves que aporta este experto sobre la situación de la pandemia en España, la falta de estrategia,
los nuevos conocimientos sobre el virus y la llegada de las nuevas vacunas, les invitamos a ver la entrevista completa.
Bill Gates propone “un sistema de alerta global” y un “escuadrón de bomberos pandémico” para futuras enfermedades
El empresario estadounidense Bill Gates presentó recientemente una propuesta que, según su perspectiva, ayudaría a prevenir futuras pandemias.
En ese sentido, afirma que el mundo requiere de “un sistema de alerta global” de enfermedades infecciones y un “escuadrón de bomberos pandémicos” que se movilicen en caso de detectar un nuevo patógeno.
A través de Twitter, el cofundador de Microsoft indicó este martes que las herramientas científicas por sí solas no son suficientes para prevenir una crisis sanitaria como la actual.
“También necesitamos nuevas capacidades, como un sistema de alerta global y un equipo de primera respuesta frente a las enfermedades infecciosas
(o lo que me gusta llamar un ‘escuadrón de bomberos pandémico’)”, escribió el multimillonario.
Con esas palabras, el filántropo dio paso a una carta que días atrás firmó y publicó junto con su esposa, Melinda Gates.
En la misiva, la pareja insiste en la necesidad de tomar acciones preventivas para impedir que se repita la situación actual.
“Primero, necesitamos detectar los brotes de enfermedades tan pronto como ocurran, donde sea que ocurran. Eso requerirá un sistema […] a gran escala.
La columna vertebral de este sistema serían las pruebas de diagnóstico”, puntualiza el empresario.
De este modo, Gates asegura que si los análisis concluyen que se trata de un patógeno súper infeccioso o completamente nuevo,
entraría en acción el grupo de socorristas al que ha hecho referencia en redes sociales.
El informático explica que ese equipo debería estar conformado por unos 3.000 profesionales “completamente capacitados,
que estén listos para responder a posibles crisis en cualquier momento” en todo el mundo.
Mientras tanto, sus integrantes podrían trabajar en enfermedades existentes como la malaria y la poliomielitis.
Entre otros detalles, la pareja considera que el covid-19 podría no ser la última pandemia y que, por lo tanto, “no podemos permitir que nos pillen desprevenidos de nuevo”
Centros de aislamiento con rejas, abarrotados y niños en la provincia argentina de Formosa: ¿Control de la pandemia o vulneración de DD.HH.?

Niños y adultos sometidos a un aislamiento más similar a un arresto carcelario, rejas incluidas.
Hacinamiento. Personas con y sin coronavirus obligadas a compartir espacios. Cuarentenas forzadas a través de operativos de las fuerzas de Seguridad.
Detenciones arbitrarias durante días o semanas, en medio del retraso en los resultados para confirmar o descartar contagios.
Estas son solo algunas de las denuncias de violaciones de derechos humanos cometidos en Formosa, una provincia ubicada en el norte de Argentina
y que desde hace 25 años es gobernada por Gildo Insfrán, quien, al igual que el presidente Alberto Fernández, pertenece al Partido Justicialista, es decir, al peronismo.
Por eso, las acusaciones en contra del gobierno estatal ya tuvieron repercusión en el gobierno nacional y desataron una crisis política en la que,
más allá de la importancia de los derechos humanos, predomina el sesgo de la polarización y los intereses partidarios.
Insfrán puede presumir que, gracias a la estrategia que adoptó, Formosa es la provincia argentina con menor impacto del coronavirus: hasta el lunes solo registraba 828 casos y seis fallecimientos.
Pero, de acuerdo con las denuncias, lo ha logrado a través de políticas violatorias de los derechos humanos que se padecen en los 15 Centros de Atención Sanitaria (CAS) instalados por el gobierno
y a donde son trasladados lo mismo pacientes de Covid o personas sospechosas de contagio, con y sin síntomas, en muchos casos junto con sus hijos menores de edad.
Antes, a lo largo del año pasado, Insfrán ya había sido duramente cuestionado por blindar los ingresos a la provincia, lo que dejó varados a más de 4.000 formoseños en el resto del país.
En enero, la oposición política y mediática comenzó una campaña para exigir la intervención del gobierno nacional en la provincia o, de plano, la destitución del gobernador.
Abusos
La presión contra el gobierno aumentó cuando las concejalas Gabriela Neme y Celeste Ruíz Díaz fueron detenidas durante una hora
luego de protestar contra las condiciones inhumanas de las cuarentas arbitrarias, lo que desató un revuelo político a nivel nacional,
y con un informe de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el que solicitó la implementación del aislamiento domiciliario para que los menores de edad no fueran forzados a permanecer en los CAS.
También pidió que se redujera la presencia de las fuerzas de Seguridad en la búsqueda y el traslado de las personas con síntomas de Covid o sospechosas de haberse contagiado
y que se tomaran en cuenta criterios más flexibles en las políticas epidemiológicas tendientes a evitar la propagación del virus.
Amnistía Internacional (AI), en tanto, le envió una carta al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla,
luego del viaje que el funcionario realizó la semana pasada a la provincia para evaluar las denuncias,
y en la que reiteró la “profunda preocupación” del organismo por “las medidas desproporcionadas” adoptadas por las autoridades de Formosa.
“La misión de la Secretaría de Derechos Humanos debe dar cuenta de la gravedad de la situación, condenar los hechos y agotar todos los medios a su alcance para revertir la violación a los derechos humanos allí denunciada”,
señaló AI al explicar que la cuarentena compulsiva e indiscriminada ha constituido “una privación de la libertad de facto” en condiciones insalubres por tiempo indeterminado y de manera arbitraria.
“Una política sanitaria nunca es exitosa si implica el avasallamiento de los derechos humanos.
La vulneración de derechos no puede ser una alternativa en un país respetuoso de sus compromisos internacionales.
El cumplimiento de los derechos humanos no es un obstáculo para combatir al COVID-19 sino, por el contrario, es el marco que asigna legitimidad, legalidad y eficacia a las acciones de gobierno”, advirtió.
El organismo detalló que, al ser llevadas a los CAS, a muchas personas en realidad se les expuso al contagio, así como otras anomalías como la indeterminación de los plazos de aislamientos que llegaron a durar 30 días,
la falta de acceso a los resultados de sus testeos y de información precisa sobre su situación de salud, la custodia de personal policial durante las 24 horas y la presencia esporádica de personal de salud.
Las condiciones también incluyen hacinamiento, falta de higiene y ventilación, escasa provisión de alimentos y de mala calidad, la utilización de rejas y cierre de aberturas como puertas y ventanas;
la inexistencia de espacios separados para hombres, mujeres, adultos mayores y niños/as para proteger mejor su salud.
Además, cuando se confirmó la visita del secretario de Derechos Humanos, hubo denuncias de traslados y liberaciones repentinas para que el funcionario no viera las verdaderas condiciones de los CAS.
Respuestas
La campaña opositora incluyó denuncias que compararon de forma desproporcionada a los CAS con los centros clandestinos de detención que operaron durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)
y en donde hubo secuestros, torturas, desapariciones, asesinatos y apropiación de recién nacidos, todos ellos considerados delitos de lesa humanidad
y que, por lo tanto, jamás prescriben y pueden ser juzgados en cualquier momento.
Por eso, Pietragalla, el secretario de Derechos Humanos, que además es hijo de desaparecidos y fue uno de los bebés robados por los represores
y luego recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo, lamentó la forma en que se estaba distorsionando el debate.
“Pudimos constatar que se sucedieron una serie de hechos aislados que generaron el repudio de personas que vieron vulnerada su libertad,
pero no hay centros clandestinos de detención en la provincia de Formosa. Decir eso sería un chiste.
No se violan sistemáticamente los derechos humanos y no hay delitos de lesa humanidad“, aclaró al advertir que las denuncias tienen una “intencionalidad política” por parte de la oposición.
En el mismo sentido se pronunció el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. “No necesitamos que nos vengan a decir lo que tenemos que hacer con los derechos humanos.
Mucho menos lo necesitamos en nuestro espacio, que tiene una especial sensibilidad con estos temas.
Somos hijos de Madres y Abuelas”, afirmó, aunque lo que sí reconoció es que hay casos de violencia institucional por parte de la Policía y que se están estudiando.
En su carta, Amnistía Internacional ya había advertido que no se podía comparar la situación actual con la dictadura.
“No puede asimilarse la situación de Formosa con los crímenes de lesa humanidad ni con la existencia de centros clandestinos de detención”, consideró,
pero sin dejar de denunciar la necesidad de que el gobierno nacional no convalide las políticas de Insfrán que exponen a las personas a situaciones de encierro compulsivo y arbitrario.
Y en consecuencia, a violaciones a sus derechos.
Este martes, el jefe de Gabinete se reunió con Mariela Belski, directora de AI en Argentina, mientras se está a la espera del informe que presentará el secretario de Derechos Humanos luego de su gira a Formosa,
y en el que se esperan recomendaciones para el gobierno provincial
España suma más de 29.000 contagios de coronavirus y 724 fallecidos en la última jornada
El Ministerio de Sanidad español ha notificado este martes 29.064 nuevos contagios de coronavirus, de los cuales 10.757 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas.
La nueva actualización recoge además 724 fallecidos más que en el reporte anterior.
La incorporación de estas nuevas cifras eleva a 2.851.869 el número de positivos confirmados desde el inicio de la pandemia, y deja en 59.805 la cifra total de decesos a causa del covid-19.
Mientras tanto avanza la campaña de vacunación en el país. De las 1.769.055 vacunas recibidas se han inyectado un total de 1.673.054,
y son ya 418.519 personas las que han recibido el tratamiento inmunizante completo.
Despierta de un coma sin saber de la pandemia ni que tuvo covid-19 dos veces

Un joven británico de 19 años despertó tras pasar 11 meses en coma y se enfrenta a una nueva realidad: la existencia de la pandemia mundial de covid-19 y que padeció esa enfermedad dos veces, informa el diario The Daily Mail.
Joseph Flavill, de 19 años, fue atropellado por un coche mientras caminaba cerca de su casa en la localidad británica de Tutbury el 1 de marzo de 2020,
tres semanas antes de que el cierre nacional pandémico comenzó en el Reino Unido.
El paciente recuperó la consciencia hace unas semanas y, aunque aún sufre complicaciones por su trauma cerebral, puede parpadear para responder, sonreír y hasta mover las extremidades.
De momento, se comunica con sus parientes mediante videollamadas debido a que aún no puede recibir visitas pòr la crisis sanitaria.
“¿Cómo explicarle la pandemia a una persona que estaba en coma?”, se pregunta una de sus tías.
Como Flavill quería tomarse un año sabático para viajar al terminar el bachillerato, sus familiares y amigos lo hacen en su lugar: se graban mientras caminan, corren o montan en bicicleta para recorrer el mundo,
ya cubrieron unos 12.900 kilómetros en 20 días y comparten los videos de su experiencia con el convaleciente y su madre.
Asimismo, la familia de Joseph Flavill organizó una campaña en línea para obtener fondos y cubrir los costes de los tratamientos que necesite en el futuro.
“Estoy bien, aunque todavía tengo que guardar reposo”: López Obrador reaparece en un video tras dar positivo por covid-19

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó un video este viernes desde el Palacio Nacional,
en donde aseguró que se encuentra bien y en reposo, tras haber dado positivo a la prueba de coronavirus el pasado domingo 24 de enero.
“Todavía tengo covid-19, pero los médicos me dicen que está pasando la etapa crítica“, dijo el mandatario mexicano.
López Obrador explicó que subió el video “para que no haya rumores y malos entendidos”.
Esto después de que algunos comunicadores y medios mexicanos difundieran información falsa sobre el estado de salud del mandatario mexicano.
“Estoy bien, aunque todavía tengo que guardar reposo“, agregó el presidente.
Asimismo, López Obrador agradeció los mensajes de los jefes de Estado, empresarios y ciudadanos que se preocuparon por su estado de salud.
Pandemia
El mandatario mexicano dijo que en esta semana de recuperación ha estado al pendiente de la estrategia de su Gobierno contra el coronavirus, misma que resumió en que “a nadie le falte una cama“
y en que haya suficientes “médicos, enfermeras, equipos y medicamentos en hospitales” para atender a los pacientes con covid-19.
“No nos han rebasados las circunstancias y hemos podido atender a todos“, afirmó López Obrador.
Vacunas
López Obrador habló sobre las negociaciones que sostiene el Gobierno mexicano con mandatarios y con farmacéuticas para la adquisición de vacunas contra el covid-19.
En este sentido, el jefe del Estado hizo referencia a la conversación que sostuvo con su homólogo ruso, Vladímir Putin,
en la que acordaron el envío de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, para aplicar a 12 millones de ciudadanos en los próximos meses.
“Hablé con el presidente Putin, que, por cierto, se portó muy fraterno y nos ofreció enviarnos la vacuna y […] yo creo que para finales de la semana que viene empiezan a llegar esas vacunas”, señaló el mandatario.
Asimismo, López Obrador informó sobre un acuerdo que llegó con el laboratorio británico AstraZeneca, para traer desde la India 870.000 dosis del fármaco inmunizante contra el covid-19.
Esta negociación se suma al acuerdo que tienen México y Argentina para producir, en conjunto, 200 millones de vacunas de AstraZeneca para distribuir en los países de América Latina.
Por otra parte, López Obrador dijo que la farmacéutica Pfizer retomará el envío de dosis de su vacuna contra el covid-19,
a partir del próximo 10 de febrero. Esto implicaría la entrega de 1.500.000 dosis, según el mandatario.
Hasta este viernes 29 de enero, México acumula 1.841.893 casos confirmados de covid-19 y 156.579 decesos desde el inicio de la pandemia.
Como parte del plan nacional de vacunación, las autoridades sanitarias han aplicado 662.217 dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 a los trabajadores del sector salud.
El país que dejó de contabilizar nuevos casos de covid-19 hace casi un año mientras el presidente niega la presencia del virus y critica la vacunación

El secretariado de la Conferencia Episcopal de Tanzania advirtió sobre una nueva ola de infecciones de covid-19, al tiempo que el presidente, John Magufuli,
sigue negándose a reconocer la presencia de la enfermedad en el territorio del país, informa este viernes AP.
La edición de este viernes del periódico de la Iglesia abre con un titular que llama a adoptar las medidas sanitarias que se han hecho comunes en todo el mundo, como el distanciamiento social y la utilización de mascarillas.
La opinión escéptica del presidente
Mientras tanto, Magufuli se manifestó una vez más del todo escéptico acerca del desarrollo de las vacunas ya existentes,
y acusó a aquellos de sus compatriotas que han viajado al exterior para vacunarse, de llevar a su regreso la enfermedad a Tanzania.
“Si el hombre blanco hubiera podido inventar las vacunas, entonces se habrían creado las vacunas contra el VIH, la tuberculosis sería cosa del pasado, se habrían desarrollado vacunas contra la malaria y el cáncer”, afirmó.
“Que seamos firmes”, agregó. “Las vacunas [disponibles contra el coronavirus] son inapropiadas”. Al mismo tiempo, instó al Ministerio de Salud a no apresurarse a distribuir los fármacos sin confirmar su seguridad.
El presidente de Tanzania incluso elogió al ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, por no usar mascarilla durante su visita este mes, calificándolo como otra señal de que Tanzania está libre del virus.
En el contexto de estas declaraciones, AP destaca que el gobierno de la nación africana,
en su intento de prevenir una mayor crisis económica, apostó por no imponer cierres o toques de queda, como es el caso de los países vecinos.
Alerta de los expertos en salud y miembros de la sociedad civil
La postura de Magufuli contrasta fuertemente con la opinión de los especialistas en salud del mundo entero y de los líderes de la sociedad civil de Tanzania.
“Los tanzanos tienen derecho a la vacunación contra el covid”, subrayó uno de los líderes de la oposición, Zitto Kabwe, y sostuvo que un gobierno que no protege a sus ciudadanos carece de legitimidad.
Matshidiso Moeti, jefa de África de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sostuvo que “estamos reiniciando la comunicación al más alto nivel de liderazgo” con Tanzania,
buscando la colaboración del Gobierno “por el bien de la gente del país y de los países vecinos, así como por el bien del mundo”.
Además, instó al gobierno de Magufuli a compartir sus datos del virus con la OMS y prepararse para el proceso de vacunación.
Al referirse a la situación sanitaria en Tanzania, John Nkengasong, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África,
hizo hincapié en que “si no luchamos contra esto [el coronavirus] como un mismo colectivo en el continente, estaremos condenados”.
Aidan Eyakuze, activista de la iniciativa Twaweza East Africa, que promueve la transparencia gubernamental, declaró que “negando la pandemia,
Tanzania podría acabar al final de una larga lista de espera” por las vacunas.
Desde abril de 2020, el país africano dejó de actualizar el número de infecciones por coronavirus, que fijó en 509 casos.
Hasta la fecha, los datos de la Universidad Johns Hopkins mantienen esa misma cifra para Tanzania.
Trump gastó 200 millones de dólares en casi 9.000 respiradores artificiales para 43 países, pero ahora no se sabe qué pasó con ellos

La Oficina de Responsabilidad del Gobierno de EE.UU. (GAO, por sus siglas en inglés) asegura que la Administración del expresidente Donald Trump gastó cerca de 200 millones de dólares,
en el envío de 8.722 respiradores artificiales a 43 países el año pasado, pero desconoce su actual ubicación.
En un amplio informe dado a conocer este jueves, la GAO señala que los fondos para ese proyecto salieron de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID,
según sus siglas en inglés) como parte de su estrategia para responder al coronavirus en el extranjero.
Los respiradores comenzaron a entregarse en mayo de 2020, y los primeros envíos fueron dirigidos a Sudáfrica, El Salvador y Rusia. Para septiembre casi todos habían llegado a sus destinos.
Según el documento, la USAID no conoce la ubicación de las máquinas dentro de los países receptores, lo que dificulta saber si la ayuda que entregó se está utilizando adecuadamente.
No obstante, afirmó que ya ha iniciado esfuerzos para “rastrear la ubicación y funcionalidad de cada una” trabajando con los fabricantes, proveedores de servicios y ministerios de salud.
La GAO también encontró que, en casi la mitad de los países que los recibieron, el costo de donarlos representó más de la mitad de los fondos para el coronavirus que USAID les proporcionó.
En otros, como El Salvador, Paraguay, Egipto, representó la totalidad de ese gasto.
Sospechosa distribución
Aunque para muchos países los respiradores representaron una parte significativa de la asistencia relacionada con el covid-19 de parte del Gobierno de EE.UU.,
la GAO subraya la ausencia de un criterio claro para determinar quién debía recibirlos.
Algunas de esas naciones “tenían pocos o ningún caso nuevo” del virus, a partir de las fechas en que USAID confirmó que los proporcionaría, se lee en el documento.
Por ejemplo, mientras Sri Lanka tenía solo tres nuevos casos de covid-19 por día cuando recibió 200 aparatos, Bangladés, que tenía 1.409 nuevos casos, recibió solo 100.
Países en mejores condiciones económicas como Italia también recibieron donaciones, al igual que las pequeñas naciones insulares de Nauru y Kiribati, que no habían informado de un solo caso de la enfermedad.
La GAO encontró que la iniciativa “no era parte de la estrategia inicial” de la USAID para la respuesta del covid-19,
pero no pudo identificar cómo la Casa Blanca tomó sus decisiones sobre la asignación de los aparatos.
Entre tanto, en respuesta al informe, la USAID dice que las decisiones de la Administración Trump se basaron “en parte” en muchos de sus datos,
pero cuestiona si el número de casos de coronavirus fue la mejor métrica para juzgar las donaciones, dado que la pandemia “no es estática”.
El informe fue dado a conocer al Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. y a la Oficina de Administración y Presupuesto, pero, según la GAO, ninguno de esos organismos se ha pronunciado al respecto.
Médicos bolivianos, en paro nacional contra la ley de emergencia sanitaria
EE.UU. supera los 26 millones de casos de coronavirus
El número de positivos por covid-19 en Estados Unidos supera este sábado los 26 millones desde el inicio de la pandemia, según los datos ofrecidos por la Universidad Johns Hopkins.
Las estadísticas detallan que EE.UU. cuenta actualmente con 26.068.358 contagiados por la enfermedad y continúa registrando más infecciones que cualquier otro país.
Entre los estados, California reporta el mayor número de casos, con 3.293.531. Texas (2.348.188), Florida (1.698.570) y Nueva York (1.395.806) continúan la lista.
Por su parte, la cifra de víctimas fatales por la pandemia se elevó a 439.420, siendo también California la más afectada en este aspecto.
Recientemente ese estado superó las 40.000 muertes relacionadas con el virus, y Los Ángeles, con 16.353 decesos, es el condado más afectado.
La noticia se produce después de que el lunes la nación norteamericana superara los 25 millones de contagios.
Asimismo, este jueves Carolina del Sur registró los dos primeros casos de la más nueva mutación del coronavirus en el país, procedente de Sudáfrica, que es un 50 % más transmisible que la cepa original.
En este contexto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades anunciaron que a partir del próximo 2 de febrero el uso de mascarillas será obligatorio en todas las formas de transporte público de EE.UU
Ya son más de cien millones los casos de coronavirus en el mundo
De acuerdo a los datos ofrecidos por la Universidad Johns Hopkins, hasta este martes 26 de enero se registran 100.032.461 contagios por SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia.
Entre tanto, el número de muertos a nivel mundial que deja hasta hoy la enfermedad es de 2.149.385. EE.UU. sigue siendo el país más afectado, con 423.010 decesos y 25.335.606 casos.
La India se sitúa detrás de EE.UU. en número de infectados por covid-19.
La nación asiática confirma un total de 10.676.838 casos acumulados de la enfermedad y las muertes ascienden a 153.587.
Si bien el recuento se basa en cifras proporcionadas por agencias gubernamentales de todo el mundo, se cree que el costo real en vidas es significativamente mayor.
Irregularidades en la toma de pruebas para la detección del virus y errores en el manejo de la pandemia, especialmente al comienzo del brote, podrían ser las causas.
Este martes, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) han señalado que el coronavirus podría convertirse en una enfermedad endémica,
es decir, un padecimiento que por largo tiempo afecte constantemente a las poblaciones humanas.
Entre los factores que dificultan su erradicación, se encuentran la falta de acceso a la vacuna y la presencia del virus en casi todos los países del mundo,
explicó Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de este organismo.
Aunque Ryan advirtió que la disponibilidad de la vacuna contra el SARS-CoV-2 en un futuro cercano “no será suficiente para detener la transmisión” —por lo que se estima que el virus continúe extendiéndose—,
destaca que gracias a la efectividad de las fármacos desarrollados hasta el momento es posible reducir la tasa de mortalidad, así como el impacto que la enfermedad puede causar en la sociedad.
“Aplastar la transmisión”
Por otro lado, el optimismo que acompañó al arranque de las vacunaciones contra el covid-19 se ha visto empañado en las últimas semanas
por noticias preocupantes relativas a la aparición de nuevas variantes del coronavirus en Reino Unido y en otros países.
Al respecto, Anthony Fauci, el principal epidemiólogo de EE.UU., advirtió hace unos días sobre el carácter “nefasto” de los dos nuevos subtipos mutantes detectados en Sudáfrica y Brasil,
subrayado que no quiere que “la gente entre en pánico”, pero que es necesario que la población tome estas nuevas cepas de covid-19 “muy en serio”.
La OMS es consciente de la necesidad de frenar drásticamente la transmisión global del covid-19 para garantizar que el virus no mute más, lo que podría socavar los esfuerzos de la vacunación.
Katherine O’Brien, directora de Inmunizaciones de la organización, enfatizó la semana pasada en la “importancia de realmente aplastar la transmisión”
, para lo cual se han emprendido y se están publicando varios pequeños estudios para determinar si las vacunas actuales son menos efectivas contra las variantes del virus.
Al mismo tiempo, países de Europa y de otras partes del mundo han endurecido sus medidas preventivas en un intento de contener las tasas de infección, empeoradas por los nuevos subtipos de la enfermedad.
Equipo de la OMS visita el mercado de Wuhan, lugar de procedencia de las primeras infecciones registradas de coronavirus
Un equipo de expertos liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fue enviado a China para investigar los orígenes del covid-19,
ha comenzado este domingo una visita al mercado de carnes y mariscos de la ciudad de Wuhan, donde se detectaron los primeros casos de dicha enfermedad en el mundo, informa Reuters.
El equipo llegó a la ciudad en medio de fuertes medidas de seguridad, con barricadas adicionales colocadas fuera del mercado.
El acceso público a la instalación, a pesar de que fue reabierta el año pasado, permaneció restringido.
Tras completar el período de cuarentena obligatoria de 14 días, este jueves el equipo empezó los trabajos de campo,
que incluyen entrevistas tanto con el personal de institutos de investigación y hospitales, como con los residentes locales.
Este viernes los especialistas visitaron el hospital, que trató a los primeros enfermos con covid-19. Se espera que el equipo acuda al Instituto de Virología de Wuhan,
laboratorio en el foco de los rumores sobre la fuga del coronavirus —desmentidos por China—, aunque no se ha revelado la fecha de dicha visita.
Crece en América Latina la demanda por la vacuna rusa Sputnik V
Putin aborda en el Foro de Davos los desafíos globales y llama a Europa a la unidad
Arrestos y enfrentamientos en una protesta de negacionistas del covid-19 en Viena
Cientos de personas salen a las calles de Dinamarca con antorchas y bengalas para protestar contra las restricciones por la pandemia
Cientos de manifestantes han salido este sábado a las calles de Dinamarca para protestar contra las restricciones impuestas por el Gobierno para detener la propagación del coronavirus.
Una de las protestas –organizada por un grupo, autodenominado ‘Men in Black’ (‘Hombres de Negro’), que se opone a las duras medidas–
tuvo lugar durante la pasada noche en el centro de la ciudad de Aarhus, capital de la región de Jutlandia Septentrional.
“Estamos protestando como todos los demás en los países de Europa, en Australia y EE.UU. etcétera, en todo el mundo”, afirmó una manifestante a Ruptly.
Numerosos videos, publicados en las redes sociales, muestran que muchos activistas se presentaron en la marcha con antorchas y bengalas encendidas.
Algunos manifestantes lanzaron fuegos artificiales contra la Policía, que vigilaba de cerca la concentración.
Por su parte, la Policía local comunicó que “en general, fue una noche tranquila” y “la manifestación se llevó a cabo de manera relativamente pacífica“,
pero informó que a cuatro personas se les presentaron cargos y una joven, de 20 años, fue arrestada por intento de violencia contra un funcionario cuando quería arrojar una piedra a los oficiales.
Además, no se realizaron arrestos.
Dinamarca ha endurecido recientemente sus restricciones contra el coronavirus, prohibiendo las reuniones de más de 5 personas.
Además, los locales de ocio, así como los restaurantes y bares, siguen cerrados en todo el país.
Desde el inicio de la pandemia, Dinamarca ha registrado más de 199.000 casos y más de 2.100 personas han muerto a causa del covid-19, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.
Miles de israelíes ultraortodoxos acuden al funeral de un líder religioso desafiando la cuarentena por el coronavirus

Miles de judíos ultraortodoxos desafiaron las restricciones por el coronavirus en Israel para asistir este domingo al funeral de Meshulam Dovid Soloveitchik,
director de Brisk yeshiva, influyente instituto de educación religiosa, lo que provocó una dura repuesta de parte del ministro de Defensa del país, Benny Gantz, informa AFP.
“Así se manifiesta la aplicación desigual [de la ley]: millones de familias y niños están encerrados en sus hogares, acatando las reglas, mientras que miles de ultraortodoxos acudieron al funeral,
la mayoría de ellos sin mascarillas”, escribió el titular de Defensa en su cuenta de Twitter. “No aceptaremos la continuación de una cuarentena ineficaz, […] los días de la indulgencia se acabaron”, aseveró.
Los grupos más conservadores de la sociedad israelí han estado en el centro de la polémica, infringiendo, algunos de una forma abierta, las reglas sanitarias,
impuestas por las autoridades, especialmente en lo que se refiere al cierre de escuelas y sinagogas.
El incidente con el funeral se produce en vísperas de los debates sobre la posibilidad de extender la cuarentena nacional, que expira esta medianoche.
Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, hasta la fecha Israel contabiliza 641.373 casos, mientras que 4.768 personas han fallecido.
Enfrentamientos entre manifestantes y la Policía durante una protesta contra las restricciones anticovid en Viena
Miles de personas salieron este domingo a la calle en el centro de Viena para protestar contra las restricciones impuestas en la capital austriaca para contener la propagación del coronavirus.
Durante la protesta, que no había sido autorizada por las autoridades, se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía.
Según las estimaciones de la Policía, alrededor de 5.000 personas participaron en las protestas, recoge Reuters.
Agentes con equipos antidisturbios bloquearon Ringstrasse, la avenida que rodea el centro de Viena,
y trataron de dispersar a la multitud. Algunos manifestantes fueron detenidos, confirmaron los agentes sin dar el número exacto de arrestos realizados.
Varios participantes de la protesta mostraron su oposición al canciller Sebastián Kurz con pancartas con el lema ‘Kurz debe irse’ y banderas austriacas.
Algunos manifestantes expresaron también su apoyo al opositor Partido de la Libertad, de extrema derecha.
La Policía de Viena prohibió numerosas protestas planeadas para este fin de semana, incluida una convocada para este domingo por el Partido de la Libertad,
argumentando que los manifestantes generalmente no cumplen con las reglas del distanciamiento social y no usan mascarillas.
El Partido de la Libertad ha tildado varias restricciones anticovid de “locura del coronavirus”, mientras que su líder adjunto,
Herbert Kickl, acusó este sábado al Gobierno de prohibir cualquier crítica.
Kickl instó a sus seguidores a dar un paseo por la capital en lugar de asistir a la protesta prohibida y a “expresar su descontento de manera pacífica”.
Austria entró en su tercer cierre nacional el 26 de diciembre,
y las medidas restrictivas se han extendido recientemente hasta principios de febrero.
Actualmente, todas las tiendas no esenciales y muchas otras empresas están cerradas. Se espera que el Gobierno discuta su política de cierre el próximo lunes.
Austria ofrece ayuda a Portugal en medio de la saturación hospitalaria por la pandemia
Austria ha ofrecido ayuda a Portugal para superar la crisis hospitalaria causada por la pandemia de covid-19,
de tal forma que los pacientes que necesiten cuidados intensivos serán trasladados al país centroeuropeo para su tratamiento, informaron este domingo medios portugueses.
El primer ministro austriaco, Sebastian Kurz, recordó en su cuenta de Twitter que el país ya estuvo recibiendo a pacientes de Francia, Italia y Montenegro durante la pandemia.
El pasado 29 de enero Portugal informó que le quedaban solo 7 camas libres en cuidados intensivos.
“Negacionista e indiferente al dolor”: Bolsonaro es denunciado ante la ONU y la OMS por su manejo de la pandemia
Jair Bolsonaro y su Gobierno fueron recientemente denunciados por entidades religiosas e indígenas ante las oficinas de Derechos Humanos de la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
por un posible mal manejo de la pandemia del coronavirus en Brasil, el tercer país con mayor cantidad de contagios.
El texto fue firmado por la Conferencia Nacional de Obispos, el Consejo Nacional de Iglesias Cristianas, el Consejo Indigenista Misionero,
el grupo Franciscanos Internacionales y la Fundación Luterana de la Diaconía.
La intención de estas organizaciones fue pedir a los organismos multilaterales algún tipo de presión para que el Ejecutivo revea sus políticas sanitarias.
“De cada diez personas muertas en el mundo por covid-19, una de ellas es de Brasil”, subrayaron en la carta. También alertaron sobre una aparente
“conducta política, económica y social contradictoria, negacionista e indiferente al dolor, que está amplificando las profundas desigualdades”.
Al respecto, puntualizaron que las personas más afectadas por esta postura gubernamental son los indígenas y afrodescendientes, “fortaleciendo así el racismo estructural“.
Incluso consideran que el agravamiento de la emergencia se debe a recortes presupuestarios previos: “La Ley de Techo de Gasto, por ejemplo,
dificulta la inversión pública y contribuye al aumento de las desigualdades con la privatización de servicios esenciales”.
Pedido de mayor transparencia
Entre los cuestionamientos a Bolsonaro y su administración, la misiva destaca “la indiferencia de los poderes públicos a nivel federal, estatal y municipal ante los hechos presentes”.
Con ese tono, este grupo de críticos pide “una investigación para determinar posibles responsabilidades”.
Uno de los planteos más importantes se centró en la presunta falta de “transparencia en la información y confianza en las decisiones tomadas por los representantes políticos en relación a la contención del covid-19”.
A su vez, respaldaron “las más de 60 peticiones de destitución del presidente, en particular por los crímenes de responsabilidades con respecto a la política de salud en tiempos de pandemia”.
Por último, destacaron que hoy en Brasil “se recurre ampliamente a las noticias falsas con el propósito de reducir la adhesión popular a las recomendaciones de salud
basadas en evidencias científicas y promover el activismo político contra las medidas de salud pública necesarias para contener el avance del covid-19″
Momento crítico
Actualmente, la situación más alarmante del ‘Gigante Sudamericano’ está en el estado de Amazonas.
Muchos hospitales están saturados y se registra escasez de insumos básicos, como respiradores y tubos de oxígeno.
Entre tanto, el ministro de Salud, Eduardo Pazuello, es investigado por el Tribunal Supremo ante las sospechas de no haber respondido a tiempo
ante la falta de oxígeno en aquella jurisdicción, tras la muerte de 50 personas en medio del colapso hospitalario.
Sobre ello, Bolsonaro expresó: “No es nuestra competencia y no somos responsables de llevar oxígeno allí, le hemos dado los medios”. También dijo que su ministro hizo un “trabajo excepcional”.
Los datos oficiales del Gobierno reflejan que a nivel nacional ya se registró un total de 9,2 millones de contagios confirmados y más de 224.000 muertes.
A su vez, por quinto día consecutivo Brasil tuvo más de mil muertes diarias.
Durante la crisis sanitaria, la política oficial fue priorizar el funcionamiento de la economía y nunca se ordenó la cuarentena obligatoria a nivel federal.
“El año más desafiante”: Ryanair prevé la peor pérdida anual de su historia a causa de la pandemia
La aerolínea de bajo costo Ryanair, con sede social en Irlanda, prevé una pérdida de cerca de 1.000 millones de euros (1.200 millones de dólares aproximadamente)
en su año financiero actual –que finaliza el 31 de marzo– a causa de la pandemia de covid-19, según un informe presentado este lunes por la compañía.
“Si bien la visibilidad del cuarto trimestre sigue siendo limitada debido a las inciertas y en constante cambio restricciones de viaje por el covid-19,
los cierres de los gobiernos europeos, el ritmo del lanzamiento de las vacunas en toda la Unión Europea y una curva de reserva muy cerrada,
nos estamos dirigiendo con cautela a una pérdida neta del año fiscal […] de entre 850 y 950 millones de euros“, reza el informe.
Según el informe, el número de pasajeros durante los tres últimos meses del año pasado (el tercero de su calendario financiero) se redujo en un 78 %
en comparación con el mismo periodo del año 2019, lo que produjo unas pérdidas netas de 306 millones de euros (alrededor de 371 millones de dólares).
“El covid-19 continúa causando estragos en la industria”, lamentó la aerolínea. “El año fiscal 2021 seguirá siendo el año más desafiante en los 35 años de historia de Ryanair”, vaticin
Corea del Sur someterá a pruebas de covid-19 a las mascotas que hayan estado expuestas al coronavirus
Tras confirmarse la semana pasada el primer caso de transmisión de coronavirus de humanos a mascotas en Corea del Sur,
las autoridades del país asiático acordaron este domingo realizar pruebas de covid-19 a animales de compañía que hayan estado expuestos al virus y presenten síntomas de la enfermedad,
informaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades a través de un comunicado.
En este sentido, el Ministerio de Agricultura y Alimentación ha preparado una serie de directrices y recomendaciones
respecto al manejo de animales de compañía que hayan estado en contacto con personas infectadas por el coronavirus.
“Las pruebas se llevarán a cabo en perros y gatos que presenten síntomas sospechosos por exposición a una persona” contagiada, señala el documento.
Los análisis serán realizados por el Ministerio de Agricultura en los distintos laboratorios de higiene animal distribuidos por todo el país.
De resultar positiva la prueba, se ordenará a los dueños aislar a sus mascotas y, en caso de que eso no sea posible, los gobiernos locales brindarán un servicio de cuidado de consignación.
Del mismo modo, ante el aumento del número de contagios de covid-19 experimentado durante los últimos días, “el Gobierno [surcoreano]
tiene la intención de extender la etapa actual de distanciamiento [social] y los estándares de cuarentena por dos semanas hasta el final de las vacaciones del Año Nuevo Lunar [14 de febrero]”.
Desde el inicio de la pandemia, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades han registrado un total de 71.897 casos confirmados de infección por coronavirus,
así como el fallecimiento de 1.420 personas por complicaciones relacionadas al virus.
2020, el peor año para el crecimiento económico de EE.UU. desde la II Guerra Mundial
Un aeropuerto de EE.UU. instala máquinas expendedoras de pruebas para detectar el covid-19

El aeropuerto internacional de Oakland, en el estado estadounidense de California, ha comenzado a vender kits de pruebas para la detección del covid-19 en máquinas expendedoras recién instaladas.
De acuerdo con un comunicado de prensa de su administración, es el primer aeropuerto del país en ofrecer esa opción.
Se trata de la prueba At-Home Saliva RT-PC, que se realiza en casa y procesa muestras de saliva que luego deberán ser enviadas por correo.
No requiere un hisopo y los resultados se obtienen entre 24 y 48 horas después a través de una aplicación para teléfonos móviles, según especifica en su portal la empresa desarrolladora, Wellness 4 Humanity.
Los expendedores de estos kits están ubicados en las dos terminales y sus precios oscilan entre 130 y 150 dólares, detalla el aeropuerto.
Bryant L. Francis, director de aviación del Puerto de Oakland, subraya que el aeropuerto de la ciudad “es unos de los primeros aeropuertos” en ofrecer pruebas rápidas para detectar el SARS-CoV-2 ‘in situ’.
Ahora, con las pruebas At-Home Saliva RT-PC, “ofrecemos aún más opciones de prueba para los viajeros”, señala Francis,
aclarando que, aun así, los viajeros deben conocer las reglas y restricciones de cuarentena de sus destinos.