Tened mucho cuidado Pueblo mío, porque van a proliferar las vacunas y no todas serán para el beneficio de vuestra salud;
muchas de esas vacunas tienen como fin exterminar la población de las naciones más pobres y subdesarrolladas.
La población mundial va a ser disminuida, especialmente los niños y los ancianos.
Junio 17 de 2014 – 8:15 A.M.
Se viene ensayando una vacuna y otros tipos de drogas que son letales para la vida,
porque no solo esterilizan la población femenina activa, sino que también producen varios tipos de cáncer de útero.
El órgano reproductivo de la mujer está siendo destruido con estas drogas que buscan acabar con la vida y la población de estas naciones menos desarrolladas.
Fundaciones y entidades de los gobiernos al servicio de la Masonería,
apoyan económicamente estas campañas de muerte,
orientadas a la disminución de la población en estos países más pobres.
Hijos míos, la medicina que se está produciendo ya no ofrece el beneficio que se espera de ella.
LA SALUD DE LA HUMANIDAD SE CONVIRTIÓ EN UN NEGOCIO
Muchas drogas están produciendo efectos colaterales tan negativos, que agravan más la salud de las personas enfermas.
La población de ancianos va a ser disminuida en los países más pobres;
todo esto está planificado por el Nuevo Orden Mundial
que busca tomar el control de la humanidad en el tiempo de mi adversario.
Marzo 09 de 2016 – 2:00 P.M.
No soy Yo, vuestro Padre, quien os enviará el Flagelo de la Guerra;
son los reyes de este mundo los que quieren expandir sus dominios y disminuir gran parte de la población mundial.
LA GUERRA LA APROVECHARÁN
PARA FUMIGAR EL CIELO DE MUCHAS NACIONES
Ellos merecen las prebendas de los congresistas
CON LA MUERTE SILENCIOSA.
Gases letales, virus de enfermedades y otros gases nocivos para la salud, serán esparcidos en el aire de muchas naciones tercermundistas
y su objetivo será disminuir la población de estas naciones.
Todo esto se llevará a cabo bajo la complacencia de sus gobernantes.
Hay millones de vacunas letales listas para ser aplicadas en la población de estas naciones en vía de desarrollo.
Enfermarse en aquellos días es correr el riesgo de morir.
¡Pueblo mío, se acerca la hora de la desolación!
¡Entonad cánticos plañideros, porque el Jinete de la Hambruna, la Peste y la Muerte, muy pronto enlutará mi Creación!
La Guerra despertará la furia de mi Creación y ésta dejará escuchar su grito lastimero.
Muchas naciones van a desaparecer de la faz de la Tierra, cuando despierten de las entrañas de mi Creación, los Dragones de Fuego.
La guerra estremecerá mi Creación y ésta gemirá con sus Últimos Dolores de Parto.
De oriente a occidente, de norte a sur.
SUS DOLORES DESPLAZARÁN LOS CONTINENTES
Y TODO ESTARÁ LISTO PARA QUE DÉ A LUZ UNA NUEVA TIERRA
Vuestro Padre, Yhavé, Señor de las Naciones.
Nuestro Señor Jesucristo
Mayo 06 de 2020 9: 50 A.M
Rebaño mío, cuidado con las campañas masivas de vacunación, financiadas por las Élites y amparadas y promovidas por los organismos internacionales;
porque estas vacunas tienen como finalidad diezmar la población mundial.
Os anuncio de una vacuna en especial, que según las Élites al servicio del Mal va a proteger a toda la Humanidad de las pandemias.
Cuidado con esta vacuna porque viene con el Microchip, que al ser inyectada en la población de las naciones, la va a marcar con la Marca de la Bestia.
Los organismos internacionales y las Élites que gobiernan este mundo en el silencio, quieren controlar la humanidad para prepararla a la aparición del Anticristo.
Hijos míos, cuando los organismos internacionales os anuncien de una vacunación de la población a nivel mundial, para tener control de la humanidad;
absteneos de vacunaros, porque os van a introducir el Microchip; acordaos que todo aquel que sea marcado con la Marca de la Bestia, perderá la vida del Espíritu y dejará de ser Oveja de mi Rebaño.
Muy pronto por los medios mediáticos se empezará a anunciar la campaña de vacunación masiva de toda la población mundial;
la cual estará auspiciada y financiada por las Élites y los organismos internacionales.
Antes de la vacunación harán un censo poblacional a nivel mundial, para establecer el número de infantes, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
No temáis, confiad y orad y el Cielo se encargará de protegeros.
Todo esto comenzará a suceder después del Aviso y Milagro;
se perderán todos aquellos que no están inscritos en el Libro de la Vida.
Yo, vuestro Eterno Pastor, no permitiré que se me pierda ninguna de mis ovejas. ¡Os lo aseguro!
REBAÑO MÍO, LOS VIRUS Y PANDEMIAS,
SERÁN LA EXCUSA PARA VACUNAR MASIVAMENTE A LA HUMANIDAD;
ESTAS VACUNAS DESPERTARÁN NUEVAS PANDEMIAS,
QUE DIEZMARÁN EN GRAN CANTIDAD
A LA POBLACIÓN MUNDIAL.
En el último reinado de mi Adversario la Humanidad marcada con el Microchip, perderá su identidad como ser humano;
ya no tendrán nombre, sino que se conocerán por un número, el cual se codificará en la memoria del “El Gran Hermano”.
Estáis avisados, Rebaño mío, poned en práctica las instrucciones, oraciones y remedios naturales,
que el Cielo os ha enviado para que podáis vencer las pandemias, trampas y engaños de Enemigo de vuestra alma.
Caminad como Hijos de la Luz que sois, con vuestra Armadura Espiritual puesta,
confiando y orando; cubriéndoos a todo instante con el Poder de mi Gloriosa Sangre.
No os apartéis de Nuestros Dos Corazones,
consagraos a Ellos, para que nada ni nadie, pueda haceros daño.
Mayo 17 de 2020 1: 40 P.M.
Ovejas de mi Grey, os alerto también sobre la vacuna llamada Luciferina o Luciferasa;
porque esta vacuna financiada por las Élites y promocionada por los Organismos Internacionales,
como vacuna contra el Coronavirus y las pandemias, lo que busca es ejercer control sobre la humanidad.
El solo nombre de esta vacuna hace alusión al nombre de mi Adversario.
Y bien sabéis que todo lo que venga de mi Adversario es muerte y destrucción.
No creáis en este engaño, acordaos que a los servidores del Mal, no les interesa la salud ni el bienestar de la humanidad.
Lo que buscan es diezmar la población mundial, para que en el tiempo del Anticristo;
Éste, pueda dominar y esclavizar la población existente.
Nuevamente os digo Rebaño mío, no temáis;
si ponéis vuestra fe y confianza en Dios, nada os pasará.
El Cielo no permitirá que os perdáis; seguid nuestras instrucciones y utilizad los remedios del Cielo y estaréis protegidos.
Os anuncio mis Amadas Ovejas, que el día de mi Aviso está cerca,
en la Eternidad se os darán los dones y carismas que necesitáis, para enfrentar la batalla final por vuestra libertad.
Agosto 03 de 2020 8: 10 AM
Hijos míos, el mundo está por entrar en un tiempo de revueltas y manifestaciones
en contra del sometimiento y confinamiento a que lo tienen sometido las Élites, Organismos Internacionales y los Medios.
Se están aprovechando de la pandemia existente para mantener confinada la humanidad; valiéndose de protocolos, conspiraciones y engaños,
que están llevando a la humanidad a un estado crónico de temor y pánico.
Están utilizando estas estrategias para someter y esclavizar a la población mundial…
Y ASÍ PODER VACUNAR A LA HUMANIDAD
CON NUEVOS VIRUS E INYECTARLE EN LAS VACUNAS
LA MARCA DE LA BESTIA, EL MICROCHIP.
Nuevamente os digo Rebaño mío:
¡Cuidado con las campañas de vacunación masiva, porque tienen como finalidad:
unas diezmar la población mundial y otras introduciros la Marca de la Bestia!
La población de niños y ancianos, especialmente la de los países Tercermundistas es la llamada a desaparecer.
Los experimentos de las mortales vacunas se van a llevar a cabo en la población de estos países;
serán las naciones en vía de desarrollo los conejillos de indias de tan siniestro plan.
Hijos míos, atended a mis llamados y dejad vuestra terquedad;
colocaos a mañana y noche vuestra Armadura Espiritual; orad con mi Salmo 91 y consagraos todos los días al Poder de mi Gloriosa Sangre.
Y os aseguro que ningún virus, peste o pandemia, podrá haceros daño.
Os digo esto, porque estos virus creados en los laboratorios y financiados por las Élites, antes de ser esparcidos por los aires:
SE LES ESTÁN HACIENDO RITUALES DE OCULTISMO
Para que puedan ser más letales y causar el mayor daño.
Por eso debéis de estar protegidos espiritualmente, para que podáis enfrentar este ataque y los virus y pandemias, no puedan tocaros.
Rebaño mío, si la Humanidad atendiera a mis llamados no estaría en estos confinamientos, ni estaría presa del pánico, porque el Cielo la protegería.
Pero no, prefieren escuchar y seguir el engaño de los servidores del Mal, que lo que buscan es llevarla a la Muerte Eterna.
Bien dice el Profeta Isaías: “este pueblo me alaba de labios y oídos, pero su corazón está distante de Mi (Isaías 29, 13)
“Mi pueblo perece por falta de conocimiento.” (Oseas 4, 6)
La Santísima Virgen María
Marzo 23 de 2015 – 3:15 P.M.
¡La Marca de la Bestia está llegando, cuidaos vosotros mis hijitos de caer en este engaño; bien sabéis que al dejaros marcar perderéis el alma!
¡Cuidado con las jornadas de vacunación a nivel mundial, porque muchas de estas vacunas van a venir con el dispositivo que al ser inyectadas os estarían introduciendo el microchip!
Muchas multinacionales al servicio de mi Adversario, empezarán a marcar sus empleados con el microchip y todo aquel que se niegue a colocárselo perderá su empleo.
Los gobernantes al servicio de mi Adversario, en cada uno de sus países van a implementar el uso obligatorio del microchip, para poder según ellos dar una mejor cobertura en los servicios médicos.
La banca mundial luego de la caída de la economía también va a implantar el uso del microchip en todos sus servicios bancarios,
el que no tenga el microchip implantado no podrá llevar a cabo ninguna transacción financiera.
Octubre 20 de 2015 – 2:45 P.M
El conflicto bélico será aprovechado para fumigar con químicos letales y gases venenosos el espacio aéreo de muchas naciones;
la muerte silenciosa diezmará la población mundial y serán los niños y los ancianos los más vulnerables.
Hay una confabulación de los gobiernos a nivel mundial para disminuir la población de las naciones.
Campañas de exterminio se llevarán a cabo con vacunas que estarán contagiadas de virus y bacterias y serán distribuidas en la población por los gobiernos de las diferentes naciones.
Todo un plan de exterminio de la población mundial, ya está planeado por los reyes de este mundo;
enfermarse en aquellos días de tribulación, es correr el riesgo de perder la vida.
Tened mucho cuidado hijitos con las campañas masivas de vacunación en aquellos días, porque éstas tienden a disminuir la población mundial.
EN NUESTRAS RODILLAS ESTÁ EL PODER. 16. Confesaos, pues, mutuamente vuestros pecados y orad los unos por los otros, para que seáis curados. La oración ferviente del justo tiene mucho poder.
Haced uso de mis remedios naturales y sobrenaturales que os dí, a través de nuestro instrumento Mary Jane Even,
para que podáis sobrevivir en los días de angustia que se os aproximan.
Confiad y orad y os aseguro que nada os pasará.
Mi Padre enviará a sus Ángeles para que os protejan en todos vuestros caminos os lleven en sus brazos y vuestros pies no tropiecen con piedra alguna. (Salmo 91, 11 – 12).
Permaneced unidos en la fe y a nuestros dos corazones; acatad las instrucciones que os estamos dando a través de nuestros profetas de estos Últimos Tiempos;
para que podáis salir victoriosos en cada una de las pruebas que se os avecinan.
Noviembre 16 de 2016 2:05 P.M.
Pequeñitos, cuidado con las vacunas que van a ser distribuidas por las organizaciones y fundaciones al servicio de la Elites iluminatis,
porque estas vacunas son letales y buscan disminuir gran parte de la población mundial.
Los laboratorios que trabajan para estas entidades, están produciendo millones de estas vacunas, las cuales van a ser enviadas y distribuidas en la población de los países en vía de desarrollo y en el África.
Todo este plan macabro se llevará a cabo con la complacencia de los gobiernos de estas naciones.
Millones de estas vacunas, producen la muerte instantánea.
Otras, producen enfermedades, especialmente cáncer y otras tantas, producen deformaciones y malformaciones en los fetos de las mujeres en cinta.
Estas vacunas letales ya están almacenadas y listas para su distribución.
Para cada enfermedad del cuerpo humano hay una vacuna, que al ser inyectada en las poblaciones de estos países, causará la muerte a millones de personas.
Tened mucho cuidado con las vacunas para controlar los virus y epidemias, especialmente el de la gripe, porque a través de ésta, buscan disminuir gran parte de la población mundial.
Toda una confabulación se viene planeando y en ella van a estar involucrados: los laboratorios, farmacéuticas, hospitales, clínicas…
Organizaciones de la salud al servicio de los estados, organizaciones privadas que prestan servicios a la salud y organizaciones no gubernamentales.
En el tiempo del último reinado de mi Adversario, enfermarse es correr el riesgo de morir; consultar por alguna enfermedad o dolencia, será abrir la posibilidad de no volver a salir con vida.
La población infantil y los adultos mayores, serán las principales víctimas de esta escalada de muerte, que llevarán a cabo los hijos de la Oscuridad en el tiempo de mi Adversario.
Hijitos, os anuncio pues esto antes de que suceda, para que estéis alerta y vigilantes y nada os coja por sorpresa.
Os digo, NO TEMÁIS. Acordaos que el Cielo no os abandonará.
Tened presente los mensajes de supervivencia que os estamos dando a través de nuestros instrumentos y poned en práctica el mensaje dado a Mary Jane Even,
donde os envío la medicina natural, para que podáis sanaros en aquellos días, sin tener que recurrir a la droga química que será letal para vuestra vida.
Id pues desde ahora poniendo en práctica estos mensajes de supervivencia y conseguid las plantas medicinales que os envié,
para que podáis contrarrestar mañana las epidemias y virus que os vendrán, creadas muchas por la maldad de los hombres.
Almacenad estas plantas medicinales en un lugar seco con su respectivo nombre y beneficio, para que cuando llegue el momento las utilicéis para vuestro beneficio y el de vuestros hermanos.
Que la paz de mi Señor, permanezca en vosotros y mi protección maternal os acompañe siempre.
Os ama vuestra Madre, María Auxiliadora del Pueblo de Dios.
Dad a conocer hijitos mis mensajes a toda la humanidad
Hijitos, cuidado con las vacunas porque millones vendrán con el Microchip, la marca de la bestia, que os lo introducirán al ser inyectada.
Otras vacunas diezmarán la población mundial y otras tantas, modificarán el Genoma Humano. Cuidado mis niños con la vacuna biométrica llamada Luciferasa,
porque esta vacuna será una de las tantas que traerá el Microchip, que se activará con la tecnología que llamáis 5G. No caigáis en el engaño de los servidores del Mal,
porque ellos lo que buscan es marcar la humanidad con la Marca de la Bestia y diezmar la población mundial; todo es una conspiración de parte de los emisarios del Mal,
que se están aprovechando de la pandemia existente, para marcar la humanidad, diezmarla y esclavizarla.
Varios países europeos suspenden la vacunación con el fármaco de AstraZeneca, mientras que la EMA dice que sus beneficios “superan” los riesgos
Publicado:
La decisión de esos países se produce tras la aparición de unos informes sobre la formación de coágulos de sangre y otros efectos secundarios en personas a las que se les había administrado esa vacuna. La EMA señala que de momento “no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones”.
Dosis de la vacuna de AstraZeneca.Ritzau Scanpix/Liselotte Sabroe / Reuters
Varios países europeos, como Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia, han dejado de usar algunos lotes de la vacuna anticovid desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, mientras que Dinamarca, Noruega e Islandia suspendieron este jueves la vacunación con ese fármaco.
La decisión de esos países se produce, en mayor parte, tras la aparición de unos informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado ese antídoto.
AstraZeneca, a su vez, señala que sus inyecciones están sujetas a controles de calidad estrictos y rigurosos, mientras que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) asegura que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones” e indica que “los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos”.
Pero, ¿hasta qué punto es posible que estos efectos secundarios estén relacionados con la vacuna? ¿Qué dicen los expertos al respecto y cómo transcurre la investigación?
¿Por qué varios países suspenden el uso de esta vacuna?
El primer país en suspender el uso de un lote de vacunas de AstraZeneca fue Austria, que tomó la decisión la semana pasada tras haber recibido “dos informes en una conexión temporal con la vacunación con el mismo lote” en una clínica del distrito de Zwettl, en el estado de Baja Austria.
En particular, una mujer de 49 años falleció como resultado de graves trastornos de coagulación, mientras que otra paciente, de 35 años, se está recuperando de una embolia pulmonar, enfermedad aguda causada por un coágulo de sangre desprendido.
El lote en cuestión contiene un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca y fue enviado a 17 países de la Unión Europea.
Las noticias llegadas desde Austria provocaron que Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo también suspendieron su uso.
Italia, entre tanto, dejó de usar otro lote de vacunas, diferente del utilizado en Austria, tras la aparición de “unos eventos adversos graves” que podrían estar relacionados con la administración del fármaco.
Según las fuentes de Reuters, la decisión se produjo tras la muerte de dos hombres en Sicilia que habían sido inoculados recientemente. Uno de ellos, el policía Davide Villa, de 50 años, murió el pasado fin de semana unos 12 días después de recibir la inyección,
mientras que a principios de esta semana falleció el oficial de la Marina Stefano Paterno, de 43 años, a causa de un presunto ataque cardíaco ocurrido un día después de que se le administrara el antídoto de AstraZeneca.
Dinamarca suspendió por completo la vacunación con este fármaco por dos semanas luego que una mujer de 60 años vacunada con una dosis del mismo lote utilizado en Austria formara un coágulo de sangre y muriera.
La decisión del país fue seguida por Noruega e Islandia, aunque este último de momento no ha registrado en su territorio casos de la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado la vacuna de AstraZeneca.
Al mismo tiempo, todos estos países subrayaron que se trata de una medida de precaución y que hasta el momento no se ha establecido un vínculo entre la vacunación y la formación de coágulos de sangre u otros efectos adversos.
Dado Ruvic/Illustration / Reuters
¿Qué dice AstraZeneca?
La farmacéutica comunicó este jueves a Reuters que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco en general es bien tolerado.
Previamente, AstraZeneca señaló que sus inyecciones están sujetas a controles de calidad estrictos y rigurosos y que no se han confirmado “eventos adversos graves asociados con la vacuna”.
¿Qué dice la EMA?
La Agencia Europea de Medicamentos comunicó que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones, que no figuran como efectos secundarios de esta vacuna”, y califica la suspensión de la vacunación con el fármaco de AstraZeneca como una “medida de precaución”.
Asimismo, el regulador europeo respaldó el uso de la vacuna, diciendo que sus beneficios “superan” los riesgos, al tiempo que subrayó que se está llevando a cabo una “investigación completa” respecto a los informes de coágulos de sangre y otros efectos secundarios en personas que recibieron el fármaco.
“La posición del Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la EMA es que los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos y la vacuna puede continuar administrándose mientras se están investigando los casos de eventos tromboembólicos”, indicó la EMA.
La agencia también dijo que el número de eventos tromboembólicos en personas vacunadas no es mayor que el número observado en la población general.
Hasta el 10 de marzo, se han notificado 30 casos de episodios tromboembólicos entre cerca de 5 millones de personas vacunadas con la vacuna de AstraZeneca en el Espacio Económico Europeo.
Benoit Tessier/File Photo / Reuters
Opinión de expertos
Algunos expertos consultados por Reuters afirmaron que hay poca evidencia que sugiera que la vacuna de AstraZeneca no deba administrarse y agregaron que los casos de coágulos de sangre se corresponden con el porcentaje de incidencia de esta afectación en la población general.
“Este es un enfoque supercauteloso basado en algunos informes aislados en Europa”, señaló Stephen Evan, profesor de farmacoepidemiología en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.
“El problema con los informes espontáneos de supuestas reacciones adversas a una vacuna es la enorme dificultad de distinguir un efecto causal de una coincidencia“, explicó Evans,
y recordó que la enfermedad causada por el coronavirus está muy asociada con la coagulación sanguínea.
“Los coágulos de sangre pueden ocurrir naturalmente y no son infrecuentes. […] La evidencia disponible no confirma que la vacuna sea la causa”, dijo el director de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido, Phil Bryan.
¿Qué piensan otros países europeos?
España anunció que no registró ningún caso de coágulos de sangre relacionados con la vacuna de AstraZeneca hasta el momento y que continuará administrando el fármaco.
Por su parte, las autoridades de Suecia informaron que encontraron dos casos de “eventos tromboembólicos” en relación con la vacuna de AstraZeneca y unos diez con la vacuna de Pfizer,
pero subrayaron que no hallaron pruebas suficientes para detener la vacunación con el fármaco de AstraZeneca.
“No vemos ninguna razón para revisar nuestra recomendación. No hay nada que indique que la vacuna cause este tipo de coágulos de sangre”, dijo la directora de seguridad de medicamentos de la Agencia de Productos Médicos del país, Veronica Arthurson.
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido sostuvo que los británicos deberían seguir siendo vacunados con la vacuna de AstraZeneca.
“Estamos examinando de cerca este tema, pero la evidencia disponible no confirma que la vacuna sea la causa. La gente debe ir a recibir la vacuna anticovid cuando se le pida”, señaló Phil Bryan.
El director del organismo también indicó que en el Reino Unido se han administrado más de 11 millones de dosis de la vacuna y que los informes de coágulos de sangre no fueron mayores de los que hubieran ocurrido de forma natural.
El Instituto Paul Ehrlich, organismo encargado del desarrollo de vacunas y medicamentos en Alemania, declaró que el país no va a suspender la vacunación con el fármaco de Oxford/AstraZeneca, agregando que todavía no hay indicios de que la vacuna provocara “estas enfermedades”.
“En consonancia con la EMA, desde la perspectiva del Instituto Paul Ehrlich, el beneficio de la vacunación supera los riesgos conocidos”, indicó.
Primer ministro de Italia anuncia una nueva ola de contagios de coronavirus
Publicado:
Italia se enfrenta a una nueva ola de infecciones por el coronavirus SARS-CoV-2, más de un año después del primer golpe pandémico, según ha anunciado el primer ministro Mario Draghi.
“La semana pasada se registraron más de 150.000 infecciones, en comparación con 131.000 la semana previa, un aumento de casi 5.000 personas en hospitales y 600 en cuidados intensivos”, afirmó el jefe de Gobierno durante su visita a un nuevo centro de vacunación en el aeropuerto Fiumicino de Roma.
El Gobierno italiano se está preparando para endurecer las restricciones pandémicas y establecerá la zona roja, la que impone más limitaciones, en la mayor parte del país..
La variante británica del coronavirus puede ser hasta dos veces más mortal que otras, según un estudio
Publicado:
“Junto con su capacidad de propagarse rápidamente, esto hace que la amenaza de la B.1.1.7 deba tomarse en serio”, declaró el autor principal del estudio, Robert Challen.
Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, NIH/Handout / Reuters
La cepa del coronavirus B.1.1.7, detectada por primera vez en Kent (Inglaterra) en septiembre del 2020 y conocida como ‘la variante británica’, puede ser hasta dos veces más mortal que otras, indica un estudio publicado este miércoles en la revista British Medical Journal.
En el marco de su investigación, los científicos de la Universidad de Exeter y de Brístol compararon las tasas de mortalidad en dos grupos: las personas infectadas con la cepa británica y las que se contagiaron con otras variantes del covid-19.
De 54.906 pacientes con la cepa B.1.1.7, 227 murieron, mientras que en el grupo con el mismo número de infectados con otras variantes del coronavirus fallecieron 141.
De esta manera, los especialistas indicaron que la variante estudiada es entre un 30 y el 100% más mortal que otras.
“En la comunidad, la muerte por el covid-19 es todavía un evento raro, pero la variante B.1.1.7 aumenta el riesgo. Junto con su capacidad de propagarse rápidamente, esto hace que la amenaza de la B.1.1.7 deba tomarse en serio”, declaró el autor principal del estudio, Robert Challen, de la Universidad de Exeter.
Por su parte, otro autor del estudio, Leon Danon, de la Universidad de Brístol, declaró que “el SARS-CoV-2 parece ser capaz de mutar rápidamente y hay una preocupación real de que otras variantes surjan con resistencia a las vacunas rápidamente lanzadas”.
“La vigilancia de nuevas variantes mientras surgen, la medición de sus características, y la actuación adecuada, necesitan ser una parte clave de la respuesta de la salud pública en el futuro”, destacó
Noruega suspende la vacunación con el fármaco de AstraZeneca poco después de que lo hiciera también Dinamarca
Publicado:
La decisión de ambos países se produce tras la aparición de unos informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado esa vacuna.
Dosis de la vacuna de AstraZeneca.Foto: itzau Scanpix/Liselotte Sabroe / Reuters
Las autoridades sanitarias de Noruega suspendieron este jueves la vacunación contra el covid-19 con el fármaco de AstraZeneca como una medida “cautelosa”, según informó el director de Prevención y Control de Infecciones del Instituto Noruego de Salud Pública, Geir Bukholm, recoge Reuters.
El organismo noruego no precisó cuánto durará la suspensión. “Esperamos […] información para ver si existe un vínculo entre la vacunación y este caso con un coágulo de sangre”, explicó Bukholm.
Noruega se unió así a Dinamarca, que hoy mismo suspendió la vacunación con el fármaco de AstraZeneca por un período de dos semanas después de que unos informes señalaran “casos graves” de formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado esa vacuna.
“Las autoridades sanitarias han suspendido, por precaución, la vacunación con AstraZeneca tras informes sobre un posible efecto secundario grave en forma de coágulos de sangre fatales”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Salud danés, Magnus Heunicke.
Al mismo tiempo, Heunicke subrayó que “actualmente no es posible concluir si existe un vínculo” entre la formación de coágulos de sangre y la vacuna de AstraZeneca. “Actuamos temprano, eso necesita ser investigado a fondo”, declaró.
La Autoridad Sanitaria Danesa informó de que en el país una persona que había recibido a vacuna de AstraZeneca murió a causa de la formación de coágulos de sangre.
El organismo también subrayó que ahora “no se puede concluir si existe un vínculo” entre estos dos eventos. Asimismo, el ente señaló que ante estos informes la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado una investigación sobre la vacuna de AstraZeneca.
Previamente, Austria dejó de usar un lote de vacunas de esa farmacéutica mientras se está investigando una muerte por trastornos de la coagulación y una enfermedad por una embolia pulmonar.
Una decisión similar fue tomada por Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo. Italia también suspendió el uso de un lote de la vacuna de AstraZeneca tras reportes de efectos secundarios “graves”. Sin embargo, el lote prohibido esta jornada en Italia es diferente al utilizado en Austria.
España, entre tanto, anunció que no registró ningún caso de coágulos de sangre relacionados con la vacuna de AstraZeneca hasta el momento y que continuará administrando el fármaco.
¿Qué dice la EMA?
La Agencia Europea de Medicamentos comunicó que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones,
que no figuran como efectos secundarios de esta vacuna”, y califica la suspensión de la vacunación con el fármaco de AstraZeneca como una “medida de precaución”.
Asimismo, el regulador europeo respaldó el uso de la vacuna, diciendo que sus beneficios “superan” los riesgos, al tiempo que subrayó que se está llevando a cabo una
“investigación completa” respecto a los informes de coágulos de sangre y otros efectos secundarios en personas que recibieron el fármaco.
“La posición del Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la EMA es que los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos
y la vacuna puede continuar administrándose mientras se están investigando los casos de eventos tromboembólicos”, indicó la EMA.
La agencia también dijo que el número de eventos tromboembólicos en personas vacunadas no es mayor que el número observado en la población general.
Hasta el 10 de marzo, se han notificado 30 casos de episodios tromboembólicos entre cerca de 5 millones de personas vacunadas con la vacuna de AstraZeneca en el Espacio Económico Europeo.
Respuesta de AstraZeneca
AstraZeneca comunicó este jueves a Reuters que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco en general es bien tolerado.
Previamente, la farmacéutica señaló que sus inyecciones están sujetas a controles de calidad estrictos y rigurosos y que no se han confirmado “eventos adversos graves asociados con la vacuna”.
En opinión de José Antonio López Guerrero, profesor de virología de la Universidad Autónoma de Madrid, la Sputnik V y la vacuna Janssen ayudarían a la UE a avanzar con su programa de vacunación.
Brasil registra 2.233 muertes por coronavirus y más de 75.000 nuevos contagios en 24 horas
Publicado:
Brasil volvió a registrar este jueves un alto número de muertes por coronavirus, al notificar las autoridades 2.233 fallecidos y otros 75.412 casos en la última jornada.
De acuerdo con el reporte del Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS), ya son 272.889 los decesos acumulados desde que comenzó la pandemia en el país, mientras que 11.277.717se contagiaron la enfermedad.
En el reporte del miércoles, cuando el país alcanzó la cifra máxima de defunciones en un día, fueron contabilizados 11.202.305 infectados y 270.656 víctimas fatales del covid-19 hasta la fecha.
Francisco condena a quienes “acaparan vacunas” contra el covid-19 y advierte que “serán víctimas de su propia miopía”
Publicado:
El papa aboga por una “urgente y necesaria revisión de los mecanismos de producción, comercialización y distribución de vacunas”.
El papa Francisco durante una misa en Qaraqosh, Irak, el 7 de marzo de 2021.Vatican Media / Reuters
El papa Francisco ha criticado a quienes “acaparan vacunas” contra el covid-19 poniendo como pretexto “la propiedad intelectual” para negar una distribución universal de dichos fármacos.
Este miércoles el papa envió una carta de apoyo al magistrado argentino Roberto Andrés Gallardo, quien lidera el Comité Panamericano de Jueces, y a la que ha tenido acceso la agencia Télam.
Ese comité reclama a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la de Comercio (OMC) una distribución universal, equitativa y asequible de vacunas contra el coronavirus.
En la misiva, Francisco subrayó que “el virus se neutraliza con vacunas y medicación para todas las personas independientemente del país al que pertenezcan” los fármacos, en referencia a las preocupaciones que suscitan en algunas naciones las vacunas no desarrolladas por la Unión Europea o EE.UU. “
Aún los países que más y mejor han vacunado necesitan de la vacunación en otras naciones para mantener sus fronteras abiertas y recobrar la normalidad en las relaciones internacionales”, agregó.
“Los que acaparan vacunas, los que ponen el acento en la propiedad intelectual, los que traban la provisión de medicinas se equivocan y finalmente serán víctimas de su propia miopía”, criticó el sumo pontífice.
Además, apoyó la lucha del Comité Panamericano de Jueces sobre la “urgente y necesaria revisión de los mecanismos de producción, comercialización y distribución de vacunas contra el covid-19”
Islandia suspende la vacunación con el fármaco de AstraZeneca siguiendo a varios otros países europeos
Publicado:
Las autoridades sanitarias de Islandia han anunciado este jueves la suspensión temporal del uso del fármaco de AstraZeneca en la campaña de vacunación en el país.
Imagen ilustrativaTiziana Fabi / AFP
“El Epidemiólogo Jefe recomienda la suspensión temporal de las vacunas contra el covid-19 de AstraZeneca mientras la Agencia Europea del Medicamento analiza la posible relación entre las vacunaciones con esta vacuna y los coágulos de sangre”, escribió la Dirección de Salud de Islandia en un comunicado.
Hasta el momento, en el país no se han registrado casos de la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado esa vacuna.
No obstante, “como se han notificado casos en varios países y su investigación no ha concluido, se debe esperar varios días para seguir utilizando la vacuna hasta que se disponga de los resultados”, concluyeron las autoridades islandesas.
Anteriormente, Dinamarca y Noruega también suspendieron el uso de este fármaco. La Autoridad Sanitaria Danesa informó de que en el país una persona que había recibido la vacuna de AstraZeneca murió a causa de la formación de coágulos de sangre.
El organismo también subrayó que ahora “no se puede concluir si existe un vínculo” entre estos dos eventos.
Previamente, Austria dejó de usar un lote de vacunas de esa farmacéutica mientras se está investigando una muerte por trastornos de la coagulación y una enfermedad por una embolia pulmonar.
Por su parte, la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) anunció este jueves la suspensión del uso en el país de un lote de la vacuna de AstraZeneca tras la aparición de “unos eventos adversos graves” que podrían estar relacionados con la administración del fármaco.
AstraZeneca comunicó que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco en general es bien tolerado.
Italia suspende el uso de un lote de la vacuna de AstraZeneca tras reportes de efectos secundarios “graves”
Publicado:
El regulador italiano subrayó que hasta el momento “no se ha establecido un vínculo causal” entre la administración del fármaco y esos efectos secundarios.
Imagen ilustrativaLuis Echeverria / Reuters
La Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) anunció este jueves la suspensión del uso en el país de un lote de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 tras la aparición de “unos eventos adversos graves” que podrían estar relacionados con la administración del fármaco.
“Tras la notificación de algunos eventos adversos graves en concomitancia temporal con la administración de las dosis provenientes del lote ABV2856 de la vacuna anticovid de AstraZeneca,
la AIFA decidió por precaución prohibir el uso de este lote en todo el territorio nacional”, señaló el regulador, agregando que “se reserva el derecho a tomar nuevas medidas cuando sea necesario” en estrecha colaboración con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
El regulador agregó que está realizando una investigación al respecto en coordinación con la EMA y subrayó que hasta el momento “no se ha establecido un vínculo causal” entre la administración del fármaco y esos efectos secundarios.
Según la información de Reuters, la AIFA tomó la decisión de suspender el uso del lote ABV2856 tras la muerte de dos hombres en Sicilia que habían sido inoculados recientemente con dosis de este lote.
Uno de ellos, el policía Davide Villa, de 50 años, murió el pasado fin de semana unos 12 días después de recibir la inyección, mientras que a principios de esta semana falleció el oficial de la Marina Stefano Paterno, de 43 años, a causa de un presunto ataque cardíaco ocurrido un día después de que se le administrara el antídoto de AstraZeneca.
La semana pasada, Austria dejó de usar un lote de vacunas de esta misma farmacéutica mientras se está investigando una muerte por trastornos de coagulación y una enfermedad por embolia pulmonar.
Una decisión similar fue tomada por Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo. Sin embargo, el lote prohibido esta jornada en Italia es diferente al utilizado en Austria.
Entre tanto, Dinamarca y Noruega, así como Islandia suspendieron este jueves la vacunación contra el covid-19 con el fármaco de AstraZeneca tras la aparición de unos informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado esa vacuna.
Respuesta de AstraZeneca
AstraZeneca comunicó este jueves a Reuters que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco en general es bien tolerado.
Previamente, la farmacéutica señaló que sus inyecciones están sujetas a controles de calidad estrictos y rigurosos y que no se han confirmado “eventos adversos graves asociados con la vacuna”.
Tailandia suspende la vacunación con el fármaco de AstraZeneca tras los informes sobre coágulos de sangre en personas vacunadas en Europa
Publicado:
Las autoridades tailandesas explicaron que la decisión se debe a “preocupaciones de seguridad” y anunciaron que llevarán a cabo una investigación de la vacuna.
Dosis de la vacuna de AstraZeneca.Henry Nicholls / Reuters
Las autoridades de Tailandia suspendieron la vacunación con el fármaco anticovid de AstraZeneca, programada para comenzar este viernes, citando “preocupaciones de seguridad” tras la aparición de varios informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas vacunadas con ese antídoto en Europa, recoge Reuters.
“AstraZeneca sigue siendo una buena vacuna, pero con lo que ha sucedido, […] el Ministerio de Salud […] quisiera posponer el uso de la vacuna de AstraZeneca momentáneamente”, declaró el secretario permanente del Ministerio de Salud Pública tailandés, Kiattiphum Wongjit.
Tailandia se convierte así en el primer país fuera de Europa que suspende el uso de este fármaco. Las autoridades asimismo indicaron que llevarán a cabo “investigaciones de seguridad” del preparado de AstraZeneca.
Previamente, varios países europeos, como Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia, han dejado de usar algunos lotes de la vacuna de AstraZeneca, mientras que Dinamarca, Noruega e Islandia suspendieron el jueves la vacunación con este antígeno.
La farmacéutica, por su parte, señaló que no ha encontrado evidencias de un mayor riesgo de embolia pulmonar o trombosis venosa profunda, marcada por la formación de coágulos de sangre, en los datos de seguridad de más de 10 millones de registros, incluso considerando subgrupos basados en edad, género, el lote de producción o el país de uso.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aseguró que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones” y agregó que “los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos”
Lo que se sabe sobre la mujer mexicana de 75 años que falleció minutos después de recibir una vacuna
Publicado:
Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación para determinar la causa de la muerte y piden que no se “aniden” teorías que distorsionen el proceso nacional de inmunización.
Campaña de vacunación en Ciudad de México, 10 de marzo de 2021Henry Romero / Reuters
Una mujer mexicana, de 75 años, falleció el pasado miércoles después de haber sido vacunada en el municipio de Metepec, en el estado mexicano de Hidalgo.
Las autoridades sanitarias se encuentran haciendo los estudios forenses para determinar la causa de la muerte y piden que no se “aniden” teorías que distorsionen el proceso nacional de inmunización.
Los familiares de María Solís Godínez aseguran que la mujer falleció minutos después de que se le aplicara el antígeno de la farmacéutica china Sinovac en el módulo de vacunación de la Estación Acapulco, recoge Milenio.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó durante una rueda de prensa que por los momentos no existe un “hallazgo evidente” sobre la causa de muerte de Solís Godínez y su relación con la vacuna.
Es inverosímil pensar que en Nuevo León y en Tamaulipas fueron los únicos estados que detectaron que las condiciones de las vacunas en cuanto a su traslado ni eran las correctas, claro tu estás sometido a López al igual que @FerVilchisMx y de detectar lo mismo, habrían callado.
Además, en los estudios patológicos se encontró una enfermedad crónica de base que está siendo analizada.
Previamente, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, había informado que solicitó una “investigación entre la autoridades competentes para conocer las causas que propiciaron el lamentable fallecimiento de una persona adulta mayor en este proceso de vacunación”.
¿Qué han dicho las autoridades sanitarias?
López-Gatell relató en su comparecencia ante los medios que la mujer permaneció en observación por 40 minutos tras ser inmunizada y, al egresar de la unidad de vacunación y ponerse de pie, “presentó una muerte súbita“.
El subsecretario de Promoción y Prevención de Salud manifestó que “es de importancia esclarecer cuáles pueden ser las causas” del fallecimiento y adelantó que “se estudia con el rigor metodológico de la vigilancia de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI)”.
El epidemiólogo dijo que en la autopsia de Solís Godínez participó personal local y estatal que fue asistido por tres patólogos adscritos al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, al Instituto Nacional de Cardiología y al Instituto Nacional de Neurología.
Adultas mayores esperan para ser vacunadas en Ciudad de México, 11 de marzo de 2021Edgard Garrido / Reuters
“Por el momento no existe ningún hallazgo evidente de cuál podría ser la causa directa de muerte y tampoco hay evidencia de que la vacuna pudiera haber participado en la muerte de esta persona“, agregó.
Informó que se encontró como dato preliminar una enfermedad cardíaca crónica causada por “una afección de la válvula mitral”, que es una condición de salud asociada a “fiebre reumática” y “que afectaba a personas jóvenes, pero que se presentaba con los años de forma tardía”. “Es un hallazgo, no es dictamen“, precisó.
Los análisis de los tejidos de la adulta mayor continuarán el próximo martes y luego se hará el estudio histopatológico.
“Nos interesa mucho que se conozca esta información para que no se aniden teorías conspirativas, de intriga o de distorsión de la información que pueden llevar a dañar la credibilidad de una intervención tan importante para la salud pública como son las vacunas”, afirmó.
Casi 4 millones de vacunados
Sobre los “eventos supuestamente asociados a vacunación”, menos de 0,3 de las personas que han recibido el antígeno los han presentado, según un reporte del Ministerio de Salud leído por López-Gatell.
Hasta el momento, en México se han inmunizado a 3.779.969 personas. De esta cifra, 11.439 han tenido “eventos de poca gravedad” asociados con la aplicación del fármaco y 71 han sido casos graves que han sido atendidos.
“Estos fenómenos se estudian en México y en el mundo y hasta ahora no se ha determinado una asociación entre vacuna y estos eventos”, agregó el especialista.
A la fecha, 2.338.208 personas mayores han tenido su primera dosis. Con ese ritmo, se espera haber inmunizado a toda la población de la tercera edad a mitad de año.
México fue el primer país de América Latina en comenzar a vacunar, el pasado 24 de diciembre de 2020.
Hasta el pasado jueves se había vacunado a 99 % del personal docente y 70 % del sanitario.
La OMS reacciona ante la decisión de varios países de la UE de suspender el uso de la vacuna de AstraZeneca
Publicado:
La decisión se produjo tras la aparición de informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado ese fármaco.
Imagen ilustrativaDado Ruvic / Reuters
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están revisando los informes sobre la suspensión, en varios países de la Unión Europea, del uso de la vacuna anticovid desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, comunicó este jueves un portavoz del organismo a RIA Novosti.
“Tan pronto como la OMS comprenda plenamente lo sucedido, la organización anunciará públicamente y de inmediato sus conclusiones o cualquier cambio en las recomendaciones actuales”, declaró.
Varios países europeos, como Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia, han dejado de usar algunos lotes de la mencionada vacuna, mientras que Dinamarca, Noruega e Islandia suspendieron este jueves la vacunación con ese fármaco.
La decisión de esos países se produce, en su mayor parte, tras la aparición de informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado ese medicamento.
Por su parte, la farmacéutica afirmó que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos, y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco es en general bien tolerado.
Mientras, la Agencia Europea de Medicamentos subrayó que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones, que no figuran como efectos secundarios de esta vacuna”, y calificó la suspensión del uso del fármaco de AstraZeneca como una “medida de precaución”.
Asimismo, el organismo regulador europeo respaldó la utilización de la vacuna, diciendo que sus beneficios “superan” los riesgos, al tiempo que subrayó que se está llevando a cabo una “investigación completa” respecto a los informes de coágulos de sangre y otros efectos secundarios en personas que la recibieron.
Actualmente, en el mercado de la UE hay cuatro vacunas aprobadas: la de Pfizer/BioNTech, la de Moderna, la de AstraZeneca y la de Johnson&Johnson.
Una portavoz de la OMS afirma que no hay ninguna indicación para no usar la vacuna de AstraZeneca
Publicado:
La representante del organismo afirma que el fármaco de AstraZeneca es una “vacuna excelente”.
Alessandra Tarantino / AP
La portavoz de la OMS, Margaret Harris, indicó este viernes que no hay razón para dejar de usar la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca después de que algunos países suspendieran su uso de manera temporal. Mientras, el comité asesor mundial de la OMS sobre seguridad de las vacunas está revisando todas las informaciones al respecto y dará a conocer sus hallazgos.
“Sí, deberíamos seguir usando la vacuna AstraZeneca. No hay ninguna indicación para no usarla”, señaló Harris en una sesión informativa en Ginebra, describiendo el fármaco como una “vacuna excelente”.
Además, la portavoz aseguró que “no se ha demostrado una relación causal” entre la vacuna y los informes sobre formación de coágulos en la sangre. No obstante, enfatizó que cualquier preocupación sobre la seguridad de las vacunas debe ser investigada.
Esta semana, Dinamarca, Noruega, Islandia, Austria, Italia y varios otros países pospusieron o limitaron la vacunación con el fármaco de AstraZeneca después de informaciones de que algunas personas desarrollaron coágulos de sangre después de recibir la inyección.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) señaló que se había informado sobre 30 casos de coagulación sanguínea entre los cerca de cinco millones de personas vacunadas con AstraZeneca en el Espacio Económico Europeo.
La EMA recomienda que las “reacciones alérgicas graves” sean incluidas como posibles efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca
Publicado:
El regulador europeo señaló que había “recomendado una actualización de la información del producto para incluir la anafilaxia y la hipersensibilidad […] como efectos secundarios”.
Una dosis de la vacuna de AstraZeneca.Fabian Bimmer / Reuters
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó este viernes que las “reacciones alérgicas graves” sean incluidas como posibles efectos secundarios de la vacuna anticovid de AstraZeneca.
“Tras la evaluación de una señal de seguridad con respecto a los casos de anafilaxia (reacciones alérgicas graves) con la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca, el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la EMA (PRAC) recomendó una actualización de la información del producto para incluir anafilaxia e hipersensibilidad (reacciones alérgicas) como efectos secundarios”, comunicó el regulador europeo.
Según la EMA, estos efectos secundarios deben incluirse en la sección 4.8, “con un frecuencia desconocida”. Además, la agencia recomendó “actualizar la advertencia existente para reflejar que se han informado casos de anafilaxia”.
La recomendación se basa en una revisión de “41 informes de posible anafilaxia” observada entre alrededor de cinco millones de vacunados en el Reino Unido. “Tras una revisión cuidadosa de los datos, el PRAC consideró que es probable que exista un vínculo con la vacuna en al menos algunos de estos casos”, indicó la EMA.
Al mismo tiempo, el regulador señaló que la anafilaxia “es un efecto secundario conocido que puede ocurrir, muy raramente, con las vacunas” y “ya está incluido en el plan de gestión de riesgos para la vacuna anticovid de AstraZeneca como riesgo potencial”.
El comunicado de la EMA se produce un día después de que el organismo anunciara que está investigando un problema separado de la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado la vacuna de AstraZeneca, lo que provocó que Dinamarca, Noruega, Islandia, así como Tailandia y Bulgaria suspendieran la vacunación con este antígeno.
Respecto a este problema, la EMA aseguró que se están “revisando todos los casos de eventos tromboembólicos y otras afecciones relacionadas con los coágulos de sangre” y reiteró que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones, que no se enumeran como efectos secundarios con esta vacuna”.
“La posición del PRAC es que los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos y la vacuna puede continuar administrándose mientras se están investigando los casos de eventos tromboembólicos”, agregó.
Previamente, AstraZeneca señaló que no ha encontrado evidencias de un mayor riesgo de embolia pulmonar o trombosis venosa profunda, marcada por la formación de coágulos de sangre, en los datos de seguridad de más de 10 millones de registros, incluso considerando subgrupos basados en edad, género, el lote de producción o el país de uso..
La OMS aprueba el uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra el covid-19
Publicado:
.
La vacuna es objeto de la llamada autorización de uso de emergencia, trámite que facilita la disponibilidad de productos médicos en caso de urgencia.
Johnson & Johnson / Reuters
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la compañía Johnson & Johnson, según ha anunciado el propio organismo de la ONU.
“Cada herramienta nueva, segura y eficaz contra el covid-19 es un paso más hacia controlar la pandemia”, ha declarado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La decisión llega después de que la Agencia Europea de Medicamentos (la EMA) aprobara la vacuna desarrollada por la biofarmacéutica belga Janssen –integrante del grupo empresarial estadounidense Johnson & Johnson– para su utilización en la Unión Europea.
El organismo regulador europeo recomienda este nuevo fármaco para personas mayores de 18 años. Otros países como EE.UU., Canadá o Baréin también le han dado luz verde, mientras que las autoridades de Sudáfrica se encuentran en trámites de hacerlo.
La tasa de eficacia de la nueva vacuna de Janssen se sitúa cerca del 72 % y alcanza un 85 % en formas graves de la enfermedad. Una de las ventajas de esta vacuna es que puede conservarse en un frigorífico estándar, a diferencia de otras, que precisan temperaturas mucho más bajas e infraestructuras industriales específicas para su conservación.
Bulgaria se une a otros países y suspende la vacunación con el fármaco de AstraZeneca
Publicado:
Previamente, Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia han dejado de usar algunos lotes de la vacuna de AstraZeneca, mientras que Dinamarca, Noruega, Islandia y Tailandia suspendieron la vacunación con este antígeno.
Dosis de la vacuna de AstraZeneca.Joel Saget / AFP
Las autoridades de Bulgaria suspendieron este viernes las inoculaciones con la vacuna anticovid de AstraZeneca hasta que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) envíe una declaración escrita que disipe todas las dudas sobre la seguridad del fármaco.
“Hasta que no llegue por escrito una [declaración] precisa y claramente confirmada de la Agencia Europea de Medicamentos sobre si es posible o imposible usar la vacuna de AstraZeneca, exijo dejar de usar esta vacuna“, señaló el primer ministro de Bulgaria, Boiko Borísov.
Previamente, varios países, como Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia, han dejado de usar algunos lotes de la vacuna de AstraZeneca, mientras que Dinamarca, Noruega, Islandia, así como Tailandia suspendieron la vacunación con este antígeno.
La decisión de esas naciones se produjo tras la aparición de unos informes sobre la formación de coágulos de sangre y otros efectos secundarios en personas a las que se les había administrado esa vacuna.
La farmacéutica, por su parte, señaló que no ha encontrado evidencias de un mayor riesgo de embolia pulmonar o trombosis venosa profunda, marcada por la formación de coágulos de sangre, en los datos de seguridad de más de 10 millones de registros, incluso considerando subgrupos basados en edad, género, el lote de producción o el país de uso.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aseguró que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones” y agregó que “los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos”
Azerbaiyán aprueba el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19
Publicado:
El Ministerio de Salud de Azerbaiyán ha comunicado este viernes la aprobación del uso de la vacuna rusa anticovid Sputnik V en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
“Esta vacuna ya ha sido registrada en más de 50 países y se ha demostrado que es muy eficaz contra el covid-19”, señala el documento, agregando que Rusia entregará el fármaco a la parte azerbaiyana en “un futuro próximo”.
Argentina firma un contrato con Sinopharm y asegura la llegada de otras 3 millones de vacunas contra el covid-19
Publicado:
La Casa Rosada confirmó que arribarán al país a partir de la semana próxima. Con este lote, alcanzará las 7 millones de dosis adquiridas hasta el momento.
Una enfermera sostiene un frasco de la vacuna contra el coronavirus Sinopharm de China en Caracas, Venezuela, el 7 de marzo de 2021Leonardo Fernandez Viloria / Reuters
El Gobierno de Argentina confirmó este jueves que en pocos días llegarán al país otras 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus, tras firmar un acuerdo con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino, informaron fuentes oficiales a la agencia estatal Télam.
Con la llegada del lote al aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, que las autoridades estiman para la próxima semana, el país suramericano alcanzará las 7 millones de unidades recibidas hasta el momento.
El primer lote de inoculadores provenientes de China, de unas 904.000 dosis, había llegado a la nación suramericana el pasado 26 de febrero.
Sinopharm es, junto con Sinovac, una de las dos compañías farmacéuticas chinas que han creado su vacuna mediante el uso de un virus inactivo para desencadenar una respuesta inmune. Tiene una efectividad del 79,34 %.
Según datos del Monitor Público de Vacunación, ya se aplicaron en Argentina 2.034.545 vacunas contra el covid-19, desde el inicio del plan que lleva adelante el Ministerio de Salud, en conjunto con las jurisdicciones.
“Superamos el período más oscuro que hemos conocido”: Biden ordena a los estados que habiliten la vacunación a todos los adultos para el 1 de mayo
Publicado:
Previo a su discurso, el presidente estadounidense ratificó el proyecto de ley que prevé gastar 1,9 billones de dólares para respaldar la economía del país.
El presidente de EE.UU., Joe BidenFoto: Tom Brenner / Reuters
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves la eliminación de las restricciones de edad para la vacunación contra el coronavirus, ordenando a los estados del país habilitar la inoculación a todos los adultos para el 1 de mayo.
De acuerdo con Biden, esta medida podría hacer posible celebrar pequeñas reuniones el Día de la Independencia, el 4 de julio.
“Nos enfrentamos y superamos uno de los periodos más duros y oscuros en la historia de esta nación, el más oscuro que hemos conocido”, destacó el mandatario, prometiendo que “ustedes saldrán fortalecidos”.
Previo a su discurso, Biden ratificó este jueves el proyecto de ley que prevé gastar 1,9 billones de dólares para respaldar la economía estadounidense, afectada por la pandemia de coronavirus.
El plan prevé pagos directos de 1.400 dólares por persona a más del 85 % de los hogares y la extensión de los subsidios de desempleo para unos 11 millones de estadounidenses.
También habrá exenciones de impuestos para ayudar a los ciudadanos de bajos ingresos y familias con hijos.
Además, se destinarán amplios recursos para la vacunación de la población y pruebas de covid-19, así como ayudas a los estados, colegios e industrias afectadas por la pandemia..
Arrestan a una mujer que insultó a gritos y le tosió a un conductor de Uber que le pidió ponerse la mascarilla
Publicado:
Otra mujer involucrada en el incidente que agarró el teléfono del conductor y le arrancó la mascarilla aún no ha sido arrestada, pero sus abogados dicen que planea entregarse pronto.
Captura de pantallaSubhakar Khadka
El Departamento de Policía de San Francisco (California, EE.UU.) informó este jueves del arresto de una mujer “en relación con el asalto agravado y el robo” sufrido por un conductor de Uber de 32 años.
En las imágenes del incidente, ocurrido el pasado domingo, se puede ver a dos de las tres pasajeras del vehículo insultando a gritos y tosiéndole al conductor, Subhakar Khadka, quien les pidió ponerse la mascarilla y, ante la negativa de estas, decidió cancelar el viaje.
La Policía arrestó a la mujer que aparece en el video vestida de rojo, identificada como Malaysia King, de 24 años. Entre tanto, Arna Kimiai, de 24 años, —que además de toserle e insultar al conductor, agarró también su teléfono del área del tablero central y le arrancó violentamente la mascarilla— aún no ha sido arrestada, pero sus abogados dicen que planea entregarse pronto.
En un momento de la discusión, se puede ver a Kimiai gritando: “¡A la mierda las mascarillas!“. Los agentes asimismo señalaron que una de las mujeres roció lo que se cree que es gas pimienta dentro del coche de Khadka, recoge el periódico New York Post.
“El comportamiento captado en video en este incidente mostró una insensible indiferencia por la seguridad y el bienestar de un trabajador de servicios esenciales en medio de una pandemia mortal. Nos tomamos esta conducta muy en serio en San Francisco y estamos comprometidos a garantizar que se haga justicia en este caso”, declaró la Policía.
La mujer arrestada enfrenta cargos de asalto con un químico cáustico, asalto y agresión, conspiración, así como violación del código de salud y seguridad.
Jefe de la agencia sanitaria alemana: “Nos encontramos en el inicio de la tercera ola”
Publicado:
Lothar Wieler, director del Instituto Robert Koch, la agencia de control y prevención de enfermedades de Alemania, aseguró que la pandemia aún no ha terminado y que “actualmente nos encontramos en el inicio de la tercera ola”. Según sus palabras, las vacunas acercan la salida de la pandemia, pero pasará tiempo antes de que eso suceda.
“Necesitamos mantener la tercera ola lo más plana posible. (…) Estamos corriendo un maratón. Estamos en el último tercio”, dijo Wieler, citado por medios locales. El alto cargo indicó que el creciente número de pacientes de cuidados intensivos muestra que el virus se está propagando con más fuerza
Científicos encuentran en algunos pacientes con covid-19 anticuerpos que los atacan a ellos y no al virus
Publicado:
La presencia de esos autoanticuerpos puede explicar por qué algunas personas tienen problemas persistentes meses después de recuperarse de la enfermedad.
Imagen ilustrativaBernadett Szabo / Reuters
Un nuevo estudio sugiere que algunos pacientes con covid-19 grave pueden tener ‘autoanticuerpos’, desarrollados por el sistema inmunitario,
que atacan antígenos del propio individuo en vez del virus, según una investigación publicada en el portal MedRxiv, informa The New York Times.
Al decir de los especialistas, es posible que esta errónea respuesta inmune pueda derivar en un covid-19 severo.
También puede explicar por qué algunas personas tienen problemas persistentes meses después de haberse recuperado de la enfermedad y de que el virus desapareciera de sus cuerpos.
Los científicos comparan esta respuesta inmune con lo que ocurre en enfermedades autoinmunes como el lupus y la artritis reumatoide.
En la respuesta típica a un virus, ciertas células, conocidas como inmunes B, producen anticuerpos que bloquean el virus.
No obstante, en pacientes con lupus o artritis reumatoide algunas células B no lo hacen y en su lugar producen autoanticuerpos que atacan las células humanas sanas, confundiéndolas con intrusos.
Algo similar puede estar sucediendo en algunos pacientes con covid-19, sugieren los especialistas.
En este estudio, los investigadores analizaron lo ocurrido en Atlanta (EE.UU.) con 52 pacientes con covid-19 severo o crítico, que no tenían antecedentes de trastornos autoinmunes.
Según los resultados de la investigación, los especialistas encontraron anticuerpos que reconocen el ADN en casi la mitad de los pacientes.
También hallaron anticuerpos contra una proteína llamada factor reumatoide, y otros que ayudan a la coagulación de la sangre.
Entre los pacientes más gravemente enfermos, más del 70 % tenían esos autoanticuerpos.
Algunos de los anticuerpos que los investigadores identificaron están asociados con problemas de flujo sanguíneo, comentó una inmunóloga y experta en lupus de la Universidad de Massachusetts,
Ann Marshak-Rothstein. “Es muy posible que algunos de los problemas de coagulación que se ven en pacientes con covid-19 estén siendo impulsados por este tipo de complejos inmunes”, añadió.
Si los autoanticuerpos resultan ser duraderos, pueden derivar en problemas persistentes, incluso de por vida, para los sobrevivientes de covid-19, explicó la especialista.
Los hallazgos tienen implicaciones importantes para el tratamiento, afirman estos científicos.
Tras la detección de los autoanticuerpos, los médicos podrían identificar a los pacientes que eventualmente se beneficiarían de tratamientos utilizados para el lupus y la artritis reumatoide.
A pesar de que no hay cura para estas enfermedades, algunos tratamientos disminuyen la frecuencia y la gravedad de los brotes.
Asimismo, los especialistas esperan poder entender si fue posible identificar esos anticuerpos solo porque los buscaron, o si representan una alteración más permanente del sistema inmunológico.
“No está claro para mí lo que todo esto significa en ese punto”, admitió Marion Pepper, inmunóloga de la Universidad de Washington en Seattle.
“Va a tomar un poco de tiempo entender si esto es algo que va a conducir a una patología más adelante”, añadió.
Al tiempo que estos hallazgos suscitan preocupaciones, los datos no dicen hasta qué punto esos autoanticuerpos pueden contribuir a los síntomas más graves del covid-19, explicó el autor principal del estudio, Matthew Woodruff.
“Tampoco sabemos cuánto duran los autoanticuerpos. Nuestros datos sugieren que son relativamente estables durante unas pocas semanas.
Sin embargo, necesitamos estudios de seguimiento para comprender si persisten rutinariamente más allá de la recuperación de la infección”, destacó Woodruff.
Los médicos de toda España comienzan una huelga indefinida por primera vez en 25 años en plena ola de coronavirus
Publicado:
Los recortes arrastrados durante los últimos años, el abuso de la temporalidad y un decreto aprobado recientemente por el Gobierno son las principales denuncias.
Médicos en Madrid comienzan una huelga indefinida, 27 de octubre de 2020.Foto: Sergio Perez / Reuters
Profesionales médicos de toda España han comenzado una huelga indefinida, la primera en 25 años, que llevarán a cabo todos los últimos martes laborables de cada mes.
Han sido convocados por el Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que espera que el seguimiento se acerque al 85 %.
Los recortes arrastrados durante los últimos años y el abuso de la temporalidad, entre otros problemas generales, son las principales denuncias del colectivo médico en el país,
aunque el detonante de las movilizaciones ha sido la reciente aprobación del Real Decreto Ley 29/2020.
10.000 facultativos entre médicos MIR sin plaza y doctores de fuera de la Unión Europea
Desde la CESM se ha considerado inadmisible el citado decreto, aprobado a finales de septiembre, con el que el Gobierno ha intentado paliar la falta de personal sanitario para hacer frente a la pandemia de coronavirus,
que han calificado de “parche a la nefasta gestión de recursos humanos” llevada a cabo por todas las Administraciones.
Según los convocantes, la nueva normativa permite contratar enfermeras para hacer de médicos, contratar a licenciados sin MIR para realizar tareas de especialistas,
el reconocimiento exprés de títulos de especialista obtenidos en países extracomunitarios y obligar a los especialistas a realizar funciones de especialidades que no les corresponden.
El Gobierno autorizó con el Real Decreto que las Comunidades Autónomas puedan contratar de forma excepcional, en el marco de la pandemia, a personal sanitario extracomunitario
o que no haya conseguido plaza en la pasada convocatoria de MIR (evaluación para acceder a la formación de especialista en España).
Con ello se pretende la incorporación de unos 10.000 profesionales para aliviar la sobrecarga de la Sanidad Pública.
¿Qué reclaman?
El sindicato de médicos agrupa sus reivindicaciones en cinco puntos:
El aumento progresivo de la financiación en sanidad para equipararla a los países del entorno europeo y la revisión de los recortes realizados en 2010.
La mejora de las condiciones laborales y formativas del colectivo MIR y el aumento de las plazas de Formación Sanitaria Especializada basado en la planificación de las necesidades actuales y futuras.
Dimensionar adecuadamente las plantillas y una nueva regulación de selección y provisión de plazas que termine con la libre designación, la temporalidad y la precariedad, así como la eliminación de las tasas de reposición.
Una jubilación flexible y voluntaria entre los 60 y los 70 años, la declaración de profesión de riesgo, el reconocimiento del contagio de SARS-CoV-2 como enfermedad profesional y el cómputo de las guardias a efectos de jubilación.
Mejora de las condiciones laborales y de la presión asistencial en el Sistema Nacional de Salud, con homogeneización retributiva al alza de todos los profesionales.
Falta de médicos en España
Desde que explotó la crisis sanitaria por el coronavirus en España, la tensión en el sistema público de salud y,
en especial, la sobrecarga de los profesionales sanitarios y la falta de recursos humanos han estado en el punto de mira.
Algunos responsables políticos, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han llegado a afirmar que no hay médicos en el país.
Sin embargo, por su parte, la CESM sostiene que hay que dialogar sobre esa “supuesta falta de médicos aireada desde algunas administraciones”,
y mantiene que en realidad se trata de “una escasa disponibilidad ante las lamentables condiciones laborales en las que se está obligando a ejercer a los profesionales”,
lo que determina que un número elevado de facultativos acabe desplazándose a otros países para ejercer en mejores condiciones.
Lo cierto es que las condiciones laborales distan mucho de las que disfrutan sus colegas en otros países de la Unión Europea.
Los salarios son una fracción de lo que cobran las mismas categorías profesionales en países como Francia o Alemania, mientras que atienden a un número de pacientes diario muy superior.
Hospital sin médicos
La sobrecarga de los recursos humanos de la sanidad pública se ha hecho patente durante los últimos días en casos como el denominado ‘hospital de pandemias’ de Madrid.
Después de emplear 50 millones de euros en la construcción de un nuevo hospital,
Los facultativos que darán servicio en esta nueva infraestructura serán derivados del resto de hospitales de la región, unos centros que ya se encuentran muy tensionados,
con una ocupación de pacientes de covid-19 del 20 % del total de las camas hospitalarias y del 40 % de camas UCI.
Así, la región contará con un nuevo centro con más de 1.000 camas, pero mantendrá el mismo número de sanitarios que antes de su inauguración.
Apoyos
La convocatoria de la CESM ha contado con el apoyo del Foro de Médicos de Atención Primaria que también rechaza en su totalidad el contenido del Real Decreto sobre teletrabajo,
homologación de títulos extracomunitarios y contratación de médicos sin especialidad para la realización de tareas propias de médicos especialistas en Atención Primaria,
que considera que es “de nuevo, una forma de menosprecio a la Atención Primaria“.
El Foro de la Profesión Médica (conformado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina)
también ha mostrado su respaldo a la convocatoria de huelga nacional y ha anunciado que todas las organizaciones que lo componen “rechazan de plano” el contenido del Real Decreto, por lo que han pedido la retirada de la norma porque supone una “agresión a la seguridad de los pacientes y a la dignidad profesional”.
Por su parte, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ya ha anunciado que denunciará ante la Unión Europea el RDL 29/2020 al considerar que “vulnera las orientaciones sobre la libre circulación de los profesionales sanitarios y la armonización mínima de la formación”.
Asimismo, durante los últimos días la convocatoria de huelga ha sido también apoyada por colegios de médicos de diferentes Comunidades Autónomas,
como, por ejemplo, la Región de Murcia, que entiende que los motivos expuestos justifican el paro; o la de Navarra, que ha mostrado su “total oposición” al Real Decreto.
En el caso de Cataluña y Andalucía, sus sindicatos mayoritarios en el sector, Metges de Catalunya (MC) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), no se han sumado al llamamiento de la CESM
porque ambas organizaciones no se encuentran incluidas en la Confederación Estatal, aunque respaldan los motivos de la huelga y han dado libertad a sus afiliados para secundarla.
De hecho, en el caso del SMA, a pesar de no ser convocantes, han sido los encargados de pactar los servicios mínimos en la región.
Segunda ola de coronavirus
Este paro laboral se produce mientras España está inmersa en la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
El país ya ha superado el millón de personas infectadas (1.098.320) y tiene una incidencia acumulada en ascenso que en los últimos 14 días ha llegado a los 410 casos cada 100.000 habitantes,
habiendo diagnosticado casi 200.000 nuevos positivos en ese periodo, en el que han fallecido más de 1.300 pacientes con covid-19.
En algunas regiones la propagación del virus se encuentra totalmente fuera de control, como es el caso de Navarra, con 1.102 casos cada 100.000 habitantes; la ciudad autónoma de Melilla (1.060); o Aragón (820).
En todo el país hay más de 16.000 personas hospitalizadas con coronavirus, lo que supone el 13 % de todas las camas y el 24 % de las camas UCI.
Las regiones con los sistemas sanitarios más tensionados son Castilla y León y la Comunidad de Madrid, la primera con una ocupación del 22 % y el 37,7 % respectivamente, y la segunda con un 20 % y un 40 %.
Si bien preocupa especialmente la situación de las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, con una ocupación de UCI por pacientes covid del 47 % y el 64 % respectivamente.
La complicada situación ha provocado la declaración de un nuevo estado de alarma en todo el país (el tercero desde que se reinstauró la democracia) que impone el toque de queda nocturno
y la limitación de aforos y horarios, además de permitir a los gobiernos regionales la implementación de otras medidas restrictivas, como han hecho ya Asturias, Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco, que han ordenado el cierre perimetral de sus territorios.
Una mujer sigue sufriendo síntomas de covid-19 ocho meses después de su infección
Publicado:
La británica Joanne Rogers sufre un caso de covid de larga duración, pero no puede beneficiarse de ayudas públicas porque Reino Unido todavía no lo reconoce como una discapacidad.
Una enfermera mide la temperatura a una paciente en un hospital británico, el 9 de junio de 2020.Daniel Leal-Olivas / Reuters
La británica Joanne Rogers, de 51 años, pensaba que tenía gripe cuando empezó a sentirse mal a finales de enero, pero su enfermedad resultó ser un covid-19 no diagnosticado entonces.
Tras una larga recuperación, una prueba de anticuerpos del coronavirus que se hizo en junio dio positivo.
A pesar de encontrarse ya en casa, ocho meses después sigue sintiendo ansiedad, fatiga extrema y dolores musculares, lo que podría ser una forma grave de covid de larga duración, informa Daily Mirror.
Rogers, residente en la localidad inglesa de Colchester, ingresó en el hospital el 15 de febrero, dos semanas después de sentir los primeras síntomas de la enfermedad.
Los médicos le diagnosticaron una neumonía severa y le indujeron un coma y la sometieron a una traqueotomía para conectarla a un ventilador.
En aquel entonces, los jefes de salud británicos seguían creyendo que existía una escasa propagación del covid-19 en el país y que esta solo se daba entre las personas que habían regresado del extranjero.
Por este motivo, nadie le hizo la prueba del coronavirus en los 17 días que estuvo en cuidados intensivos.
Su primera prueba de anticuerpos no llegaría hasta el mes de junio, cuando se confirmó que había pasado por una infección de SARS-CoV-2, lo que podría convertir a Rogers en la primera persona con un caso de covid-19 confirmado en el país británico.
“Creo que este será el primer caso confirmado documentado en el Reino Unido. Es bastante razonable creer que esto estuvo circulando en enero.
En aquel entonces, nadie podría haber predicho la catástrofe que vendría”, dijo el profesor Francois Balloux del University College de Londres.
La mujer sigue sufriendo pesadillas, ansiedad, fatiga extrema y dolores musculares continuos.
Pese a ello, su baja por enfermedad terminó este mes y su solicitud para recibir ayudas a la dependencia fue rechazada,
ya que las autoridades británicas todavía no reconocen al covid de larga duración como una discapacidad
El Salvador: Pandemia sin educación
Publicado:
Los salvadoreños han cumplido fielmente las indicaciones sanitarias y las estrictas medidas de confinamiento del Gobierno de Nayib Bukele.
Sin embargo, el renglón que más preocupa es la educación a distancia, en un país con poca conectividad a Internet y con niveles de pobreza que hacen imposible que cada hogar pueda proporcionar clases para sus hijos.
En ‘Cartas sobre la Mesa’ hablamos sobre la educación en El Salvador en tiempos de pandemia.
El médico chino cuya piel se oscureció debido al tratamiento del covid-19 reaparece por primera vez en público
Publicado:
Según las autoridades sanitarias chinas, el tono anormal de su piel fue causado por un antibiótico que se le suministró durante los cuidados intensivos.
China Daily / Reuters
El médico chino Yi Fan, cuya piel se oscureció repentinamente mientras era tratado del covid-19, ha aparecido en público por primera vez desde que su color volviera a la normalidad.
El hombre, de 42 años, es cardiólogo en el Hospital Central de Wuhan, la ciudad donde se originó el primer brote de la enfermedad, y se contagió mientras atendía a pacientes que dieron positivo por SARS-CoV-2.
El médico fue hospitalizado junto con su colega el doctor Hu Weifeng.
Ambos lograron superar inicialmente el virus, pero a causa de los tratamientos proporcionados, su piel se oscureció notablemente.
Según las autoridades sanitarias chinas, su tono anormal de piel fue causado por un antibiótico que se les suministró durante los cuidados intensivos.
According to experts, the skin of two #Wuhan#doctors, who survived #COVID19 and were recently took off ECMO, has turned dark due to skin pigmentation, a phenomenon which was seen in critical #COVID19 patients who suffered liver damage due to the virus. pic.twitter.com/zDx09VcrHF
En aquel entonces, el médico que los atendió comentó que se esperaba que su color volviera a la normalidad una vez que sus hígados, afectados por el cambio hormonal causado por la enfermedad y el tratamiento, empezaran a funcionar correctamente.
Sin embargo, Hu Weifeng pasó en cama 99 días conectado a una máquina de soporte vital y, pese a que mantuvo un diagnóstico prometedor tras sobreponerse a la extensa terapia,
unas hemorragias repentinas agravaron su estado y acabó falleciendo el pasado 2 de junio.
Por su parte, Yi Fan se recuperó totalmente de la enfermedad y acudió al Hospital Taikang Tongji de Wuhan este lunes después de reposar en casa durante más de cinco meses.
En un video publicado por Hubei Today, el médico aparece con un tono de piel normal y de buen humor.
Yi Fan, a doctor from #Wuhan, who recovered from severe #COVID19 in March where his skin darkened due to coronavirus-related liver damage, was found to have his skin color return to "normal". He went to express gratitude to doctors who saved his life. pic.twitter.com/ZqAeC3E11f
El doctor realizó la visita para expresar su agradecimiento a su colega Wang Chen, el experto en enfermedades respiratorias y cuidados intensivos que le trató.
“El académico Wang es mi salvador. Necesito agradecerle, por supuesto”, dijo Yi ante los periodistas congregados en el lugar.
Bill Gates admite que las primeras vacunas contra el coronavirus podrían “no ser perfectas”
Publicado:
Si bien es probable que las vacunas contra el coronavirus mejoren la situación actual, el empresario destacó que aún “no volveremos a la normalidad”.
Bill GatesYuri Gripas / Reuters
El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha aseverado que la vacuna contra el coronavirus aparecerá en Estados Unidos a principios del próximo año.
Dio tal pronóstico al editor en jefe de Yahoo Finance durante la conferencia en línea All Markets Summit.
“Con suerte, tendremos dos o tres de las seis [vacunas] que se encuentran actualmente en la tercera fase de ensayos.
Pfizer está bien posicionada para ser una de las primeras: es una empresa de vacunas con mucha experiencia y planificó muy bien su investigación”, afirmó Gates.
El multimillonario también sugirió que AstraZeneca, la compañía farmacéutica del Reino Unido, probablemente suministrará sus vacunas contra el covid-19 a Australia.
Además, expresó sus esperanza de que Johnson y Johnson, Novavax, Moderna y Sanofi lancen sus desarrollos a principios del próximo año.
Recientemente se reveló que un voluntario del ensayo clínico de la vacuna de AstraZeneca murió, pero Gates aseguró que esto “no es sorprendente” en el curso normal de los ensayos.
Al mismo tiempo, reconoció que las primeras vacunas pueden no ser ideales.
“Incluso si se aprueban dos o tres de las primeras seis, su efectividad en términos de evitar que usted se enferme y que transmita puede no ser perfecta“,
señaló el empresario, cuya organización filantrópica, The Bill & Melinda Gates Foundation, ha gastado miles de millones de dólares en financiar a varias compañías farmacéuticas para acelerar la creación de la vacuna.
“No volveremos a la normalidad”
Si bien es probable que las vacunas contra el coronavirus mejoren la situación actual, Gates destacó que aún “no volveremos a la normalidad”.
“Tenemos que vacunar a más del 70 por ciento de la población para reducir realmente los números.
Y mientras esta enfermedad exista en cualquier parte del mundo, la posibilidad de reinfección siempre estará ahí”, explicó el multimillonario.
Sin embargo, esto podría resultar difícil, ya que que muchas personas han comenzado a inventar teorías conspirativas contras las vacunas, advirtió el fundador de Microsoft.
“La ola de historias locas sobre la vacuna, que es una conspiración basada en malas intenciones, a menudo refiriéndose a mí mismo o a [el epidemiólogo principal de EE.UU., Anthony] Fauci, es un elemento nuevo y salvaje que no hubiera esperado”, admitió Gates.
Anciana de 104 años confinada por el covid-19 pide entre lágrimas que la dejen ver a su familia antes de morir
Publicado:
La mujer lleva desde marzo en un hogar para la tercera edad debido a la pandemia del coronavirus.
Imagen ilustrativaPixabay / sabinevanerp
Mary Fowler, una británica de 104 años, suplica entre lágrimas que la dejen volver a ver a su familia antes de morir, según se aprecia en un vídeo publicado el pasado jueves en Twitter, informan medios locales.
“Se me está acabando el tiempo”, dice Fowler en el emotivo mensaje. “Tengo que ver a mi familia”, continúa la mujer centenaria, que aunque dice estar muy bien atendida en la residencia, reclama el derecho a poder reunirse con sus seres queridos.
La mujer lleva confinada en un hogar para la tercera edad de Fife (Escocia, Reino Unido) desde marzo de este año debido a la pandemia del coronavirus.
De hecho, desde que estalló el brote de coronavirus, la anciana solo ha podido ver a uno de sus hijos a través de la ventana.
“Debo ver a mis hijos y hacer las cosas como solían ser”, añade Fowler, que pide ayuda en repetidas ocasiones.
Cuando en rueda de prensa se le preguntó por este caso a la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, dijo que lo siente mucho por la situación en la que se encuentra Fowler y su familia.
“Tenemos que mantener a las personas en hogares de ancianos lo más seguras posible“, argumentó.
“Ésta simplemente no puede [ser] una forma humana de tratar a nuestras personas mayores”, declaró por su parte Cathie Russell, que dirige la asociación Care Homes Relatives Scotland,
que el mes pasado describió que se siente como una “prisionera” a causa de las restricciones por la actual crisis sanitaria.
Últimos datos sobre la situación de la pandemia en el mundo
Publicado:
Esta semana, se registraron varios récords de casos de coronavirus y más países sobrepasaron la barrera del millón de contagios.
La Organización Mundial de la Salud advirtió de la crítica situación y aseguró que vienen meses difíciles.
La cifra global de infectados roza los 43 millones.
Por su parte, Rusia cruzó el umbral de los 1,5 millones de infectados.
En medio de este panorama, el país se aproxima a la distribución masiva de la vacuna.
Bélgica teme el colapso de su sistema hospitalario por “un tsunami” de infecciones en la segunda ola de coronavirus
Publicado:
El país registró hasta este 26 de octubre más de 305.000 contagios y más de 10.000 muertes por covid-19.
Una médica en un hospital de Braine-l’Alleud, Bélgica, el 23 de octubre de 2020Yves Herman / Reuters
El rápido crecimiento del número de infecciones con coronavirus en Bélgica provoca temores de un potencial colapso del sistema hospitalario, afirman las autoridades locales. La crisis se agrava por la escasez de personal cualificado.
Según las estadísticasde la Universidad Johns Hopkins, el país registró hasta este 26 de octubre más de 305.000 contagios y más de 10.000 muertes. Reuters informó que la tasa de mortalidad per cápita en Bélgica es una de las más altas del mundo.
En el contexto de la propagación del coronavirus, el ministro de Salud y Asuntos Sociales, Frank Vandenbroucke,
declaró a finales de la semana pasada que la situación en la región de Valonia, en el sur del país, y en la capital, Bruselas, es “la peor y por lo tanto la más peligrosa en toda Europa“.
“Estamos de hecho cerca de un tsunami”, dijo, señalando que las autoridades “todavía pueden controlar que está pasando, pero con dificultades enormes y estrés”.
Vandenbroucke comparó la situación con una “bola de nieve que está rodando”.
“Si se convierte en una avalancha, golpeando los hospitales y médicos generales, entonces estaremos en una situación terrible”, reiteró.
Situación “más seria” que en primavera
“Tenemos cifras desbocadas en términos de contagio y un gran problema es el riesgo del colapso del sistema hospitalario de nuestro país”, afirmó este sábado,
por su parte, Rudi Vervoort, ministro-presidente de la Región de Bruselas, citado por Washington Post.
El periódico recoge que el sistema de test de coronavirus está sobrecargado en el país,
lo que obligó a las autoridades a dejar de someter a pruebas a las personas que no tienen síntomas, incluso si corren riesgo de haber estado expuestas.
El viernes, la ministra de Salud de Valonia, Christie Morreale, afirmó que la situación ahora “es más seria” que era en primavera.
Morreale destacó la necesidad de personal para atender a las personas infectadas y pidió ayuda de todos los ciudadanos con cualificación.
Entre las ciudades más afectadas figura Lieja, en la misma región. Philippe Devos, doctor de la unidad de cuidados intensivos en un hospital de la urbe, calificó la situación como “catastrófica”.
“Lieja es ahora probablemente la región más afectada del mundo. Tenemos muchos doctores y enfermeros afectados”, dijo, agregando que a los especialistas que no tienen síntomas les pidieron regresar al trabajo.
Para detener la propagación del virus, las autoridades decretaron este lunes un toque de queda nocturno.
La medida prohíbe salir a la calle desde las 00:00 a las 5:00 salvo por razones médicas urgentes y desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo.
Y se planea que esté vigente durante 15 días.
En Bruselas, se ordenó también el cierre de todas las instalaciones deportivas y culturales, mientras que el uso de mascarillas vuelve a ser obligatorio en todos los lugares públicos.
Las autoridades surcoreanas continuarán con las vacunaciones masivas a pesar de la muerte de 48 personas
Publicado:
Hasta el momento, la Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea de Sur no ha hallado evidencia que relacione las muertes con la aplicación del fármaco.
Un hombre recibe una vacuna contra la gripe en Seúl, Corea del Sur, el 23 de octubre de 2020Kim Hong-Ji / Reuters
De acuerdo a la Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea de Sur, el numero de personas fallecidas después de recibir la vacuna contra la gripa ha aumentado este sábado a 48.
Sin embargo, las autoridades planean continuar con la campaña de vacunación, recoge Reuters.
Por su parte, Jeong Eun-kyung, director de la agencia, señaló que “después de revisar los casos de muerte hasta ahora, no es el momento de suspender el programa de vacunación contra la gripe, ya que la vacunación es muy crucial este año”.
Puesto que no se halló una relación directa entre las 26 muertes hasta ahora estudiadas y los fármacos, las autoridades sanitarias surcoreanas continuarán con la campaña de vacunación,
reduciendo de este modo la posibilidad de lidiar con la pandemia de covid-19 y una potencial epidemia de gripe estacional al mismo tiempo.
El número de defunciones, que aumentó de 36 registradas el viernes a las 48 de este día, ha motivado a algunos médicos y políticos a solicitar que se detenga la vacunación masiva,
que de acuerdo a los planes gubernamentales pretende alcanzar a unos 30 millones de surcoreanos, más de la mitad de la población del país.
Hasta el día viernes, de acuerdo a la información de la agencia sanitaria surcoreana, han sido vacunadas 9,4 millones de personas, de las cuales un bajo porcentaje, 1.154 individuos, han desarrollado reacciones adversas.
Asimismo, la agencia reportó que en el país se han registrado 25.775 contagios de covid-19 y 457 muertes a causa de la enfermedad.
La OMS registra un récord de casos diarios de coronavirus en el mundo, con más de 465.000 contagios en la última jornada
Publicado:
La Organización Mundial de la Salud registró este sábado un récord de casos diarios de coronavirus en el mundo, con más de 465.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
A nivel global, la cifra se acerca a los 42,5 millones de infectados y más de la mitad se encuentran en tres países: EE.UU., la India y Brasil.
Mientras, Francia reportó otro récord de más de 45.000 nuevos positivos en un día.
Además, en España, varias comunidades autónomas registraron su máximo diario de contagios.
Neurocientíficos revelan la manera de mantener el optimismo durante la pandemia
Publicado:
Un modo es realizar planes, debido a que “la sensación de control es muy importante para la felicidad” del individuo.
Imagen ilustrativa.Pixabay / StockSnap
La pandemia mundial de covid-19 afecta tanto a la salud física como mental de las personas, debido a que a mucha gente le resulta difícil sentirse feliz ante la incertidumbre que genera el futuro.
Sin embargo, la neurocientífica Tali Sharot estima necesario mantenerse optimista incluso en los peores momentos, debido a que “la sensación de control es muy importante para la felicidad”, según declaró a la cadena CNBC.
Sharot y un grupo de científicos del University College de Londres (Inglaterra, Reino Unido) revelaron que el control es el principal factor de la felicidad y una de las mejores maneras de aumentar esa sensación es hacer planes.
A pesar de la aparente imposibilidad de esa tarea, esta especialista destaca que a veces basta con planear una cena con los amigos o dar un paseo porque “la anticipación misma nos hace felices”.
“Es importante mantener el hábito de hacer planes, anotarlos en un diario y tener algo que podamos esperar”, concluyó Tali Sharot.
América Latina propone realizar una asamblea extraordinaria de la ONU para reactivar la economía tras la pandemia de covid-19
Publicado:
La iniciativa fue anunciada por México en el marco de una reunión regional de cancilleres convocada por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal).
Asamblea General de las Naciones UnidasBrendan Mcdermid / Reuters
Países de América Latina proponen realizar una asamblea extraordinaria de la ONU para abordar el tema de la recuperación económica y social de la región tras la pandemia de covid-19.
Así lo informó el canciller de México, Marcelo Ebrard, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter
“México considera que el impacto del covid-19 en desigualdad y pérdida de oportunidades será de tal magnitud que se requerirá una acción mundial de gran envergadura,
por ello respalda ampliamente la propuesta”, agregó el canciller, cuyo país ocupa la presidencia temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La propuesta surgió durante una reunión virtual denominada ‘Diálogo de cancilleres y altas autoridades sobre la recuperación económica poscovid-19’, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
“Una estrategia exitosa para enfrentar la crisis no puede centrarse en regresar a la situación preexistente.
Un nuevo modelo exige transformaciones profundas que garanticen equilibrio entre economía, inclusión social y sostenibilidad ambiental”, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.
Se hace viral un tuit de Biden que hace un año ‘predijo’ que EE.UU. no estaba listo para una pandemia
Publicado:
Aquella advertencia vino acompañada de un artículo de The Washington Post en el que se afirmaba que ningún país del mundo estaba totalmente preparado para un brote.
Joe BidenAndrew Harnik / AP
El candidato presidencial demócrata de EE.UU., Joe Biden, advirtió hace un año en un tuit que el país norteamericano no estaba listo para enfrentar una pandemia.
El texto ha cobrado valor al cumplirse ahora un año de su publicación, volviéndose viral en redes sociales.
“No estamos preparados para una pandemia”, tuiteó el político el 25 de octubre de 2019, asegurando que el país necesita un liderazgo que “movilice al mundo para detener los brotes antes de que lleguen a nuestras costas”.
Sin embargo, en ese momento nadie imaginaba que una enfermedad como el covid-19 sacudiría el mundo.
Biden acompañó aquella advertencia de un artículo de The Washington Post en el que se afirmaba que ninguno de los 195 países del mundo, EE.UU. incluido,
estaba totalmente preparado para una pandemia, según se desprendía de un informe de la organización sin fines de lucro Nuclear Threat Initiative y el Centro para la Seguridad de la Salud de la Universidad Johns Hopkins.
“¡Joe Biden declaró que no estábamos preparados para una pandemia debido a las acciones de Trump!”, tuiteó un usuario tras recordar la publicación del candidato demócrata.
La gente inteligente sabe que nuestro Gobierno necesita tener importantes planes de contingencia en su lugar, y personal experto”, se lee en otro comentario.
El tuit, que ya suma más de 200.000 interacciones.
“Trump ha hecho retroceder el progreso que hicimos el presidente Obama y yo para fortalecer la seguridad sanitaria global”, sigue el texto del ex vicepresidente.
Un niño de 9 años se sienta todo el día frente a su escuela para conectarse a Internet y atender a las clases virtuales
Publicado:
El menor, que actualmente cursa el cuarto grado de primaria, asegura que el hecho de ir todos los días a la escuela le hace sentir como un chico normal.
GoFundMe / Shelby Dutton
Debido a la falta de Internet en su hogar, Jonathon Endecott, un niño de 9 años que cursa el cuarto grado de primaria en la localidad de Roswell, en el estado de Nuevo México (EE.UU.),
se ve obligado a caminar todos los días hasta su escuela primaria, actualmente cerrada a causa del coronavirus, para conectarse a la Red y así continuar con las clases remotas.
Angel Endecott, madre del menor, habría perdido sus dos empleos debido a la pandemia de covid-19.
Y a pesar de haber recuperado uno de ellos no puede permitirse el coste de una conexión a Internet en su domicilio, señaló la CNN.
De acuerdo a Angel, su hijo se lo tomó bien cuando le dijeron que debería ir a las instalaciones escolares para tener acceso a la Red.
“Sí, necesito volver al edificio de la escuela, y volver a ser como un chico normal”, habría comentado el menor, según la madre.
Asimismo, Endecott aseguró que tanto ella como su marido se sienten tranquilos de que Jonathon pase el día en la escuela, puesto que viven muy cerca de esta.
Y “el director, la secretaria y algunos profesores salen a ver si necesita algo”.
Según ha trascendido, una profesora a la que la conmovió ver al niño ante la escuela, subió a Facebook una fotografía del pequeño tomando clase.
Gracias a la publicación, que fue sumamente compartida en la red social, un internauta se ofreció a pagar por un año el servicio de Internet en casa del chico.
Por su parte, Shelby Dutton, una amiga de la profesora quien también compartiera la historia del alumno, comenzó una colecta virtual para recabar fondos.
Y garantizar que otros estudiantes que se encuentren en la misma situación que Jonathon puedan tener acceso a Internet y continuar con las clases a distancia.
El covid-19 podría no desaparecer nunca, incluso con una vacuna, advierte el principal asesor científico del Gobierno británico
Publicado:
La advertencia Patrick Vallance llega cuando el Reino Unido se enfrenta a la segunda ola de contagios.
Imagen ilustrativaHannah McKay / Reuters
El principal asesor científico del Gobierno británico, Patrick Vallance, compareció este lunes ante la Cámara de los Lores
y aseguró que el covid-19 probablemente nunca desaparecerá definitivamente, incluso aunque haya una vacuna, y podría convertirse en una especie de gripe común.
Vallance sostiene que “es poco probable que terminemos con una vacuna verdaderamente esterilizante, es decir, la que prevenga la infección por completo.
Y puede ser que la enfermedad siga circulando y se haga endémica”, recoge Daily Mail.
No obstante, enfatizó que, en comparación con la gripe, el nuevo coronavirus no muta de una forma tan rápida, lo que significaría que las personas podrían desarrollar inmunidad al virus a más largo plazo.
Al mismo tiempo, subrayó la importancia del proceso de vacunación: “La expansión de la vacunación reduciría las posibilidades de infección y la gravedad de la enfermedad, […]
Y esto llegaría a parecerse más a una gripe anual que a cualquier otra cosa”.
El asesor admitió que el mundo se encuentra en una situación excepcional e incluso el proceso del desarrollo de la vacuna contra el covid-19 es “extraordinario”.
Según su opinión, la primera vacuna de uso generalizado se lanzaría al mercado la próxima primavera boreal.
Lo excepcional del proceso es aún más palpable en comparación con la historia de las vacunas,
cuando “el tiempo promedio que se tarda en hacer una vacuna desde cero es de unos 10 años y nunca se ha hecho antes en menos de 5 años, como mínimo”, recordó.
La advertencia del experto llega cuando el Reino Unido se enfrenta a la segunda ola de contagios. Según los datos de la Universidad Johns Hopkins,
en los últimos 7 días los nuevos casos positivos en el país han aumentado el 21%: desde 14.011 a 16.994.
El número total de infecciones es de 744.122, mientras que 43.816 personas han fallecido a causa de la enfermedad.
Más de 100 personas dan positivo por covid-19 tras asistir a la boda de un actor mexicano con 300 invitados
Publicado:
El repunte de casos se debió a que durante la celebración no se cumplieron medidas de protección.
Foto de la boda de Armando Torrea y Laura Pérez.Instagram / Armando T. Carrascosa
Más de 100 personas han dado positivo por covid-19 en Mexicali (México) tras asistir a principios de octubre a la boda del actor de telenovelas Armando Torrea y Laura Pérez, hija de un empresario inmobiliario,
según informó el periódico El Universal, citando al secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico.
El repunte de casos de coronavirus se debió a que durante la celebración, a la que acudieron alrededor de 300 personas, no se cumplieron medidas de protección para evitar contagios.
“No hubo protocolos”, señaló Rico. En particular, los invitados no usaron mascarillas durante la fiesta y en el establecimiento no había sanitizantes.
Tampoco se tomó la temperatura de los convidados ni se respetó el distanciamiento social.
Además, se sobrepasó el número de invitados, que estaba limitado a 50 personas.
Rico advirtió que tanto el Gobierno municipal como el estatal están analizando el cierre de negocios durante las próximos días para frenar el aumento de casos activos que registra Mexicali, cuyo número ascendió hasta los 219.
Entre tanto, la Comisión Estatal de Protección de Riesgos Sanitarios del Estado investigará al salón donde se celebró la boda por incumplir las reglas.
La boda de Torrea y Pérez inicialmente estaba programada para abril, pero fue aplazada hasta el 3 de octubre debido a la pandemia de coronavirus.
Inmunidad incierta: Un estadounidense que superó el covid-19 se contagió por segunda vez de forma más grave
Publicado:
Los especialistas descartan que se tratara de una reactivación de la infección original, ya que los códigos genéticos del último virus diferían mucho de los del primero.
Imagen ilustartivaAlaa Al-Marjani / Reuters
Un residente de 25 años Washoe (Nevada, EE.UU.) es la primera persona en Norteamérica que se reinfecta de covid-19 y desarrolla la enfermedad de forma más grave que la primera vez,
lo que despierta dudas entre la comunidad científica sobre la inmunidad obtenida después de la infección, recoge un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases.
El paciente, que no ha sido identificado, se hizo una prueba el 18 de abril de 2020 que dio positivo.
Desde el 25 de marzo, había desarrollado síntomas propios de una infección viral, como dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, náuseas y diarrea.
Durante el aislamiento, los síntomas del paciente se resolvieron el 27 de abril y continuó sintiéndose bien, dando negativo en dos pruebas que se hizo el 9 y el 26 de mayo.
Sin embargo, el 31 de mayo el paciente presentaba un cuadro de fiebre, dolor de cabeza, mareos, tos, náuseas y diarrea.
Al cabo de cinco días, el hombre consultó a un médico de atención primaria porque tenía dificultad para respirar y acabó requiriendo soporte continuo de oxígeno en el hospital.
Según los especialistas, la infección original no se reactivó tras permanecer latente, sino que el paciente enfermó dos veces coronavirus.
De hecho, la comparación de los códigos genéticos del virus tomados durante cada registro de síntomas reveló que eran demasiado distintos para ser causados por la misma infección.
Por lo tanto, los científicos suponen que la exposición al covid-19 no necesariamente se traduce en una inmunidad total garantizada.
“Nuestros hallazgos tienen implicaciones para el papel de la vacunación en respuesta a covid-19.
Si realmente hemos reportado un caso de reinfección, la exposición inicial al SARS-CoV-2 podría no derivar en un nivel de inmunidad que sea 100 % protector para todos los individuos”, reza el texto del estudio.
En cualquier caso, los especialistas recalcan la necesidad de seguir investigando sobre el tema.
Desde una perspectiva de salud pública, todos los individuos, hayan sido o o no previamente diagnosticados con covid-19, deben tomar las mismas precauciones para prevenir la infección con coronavirus.
El covid-19 podría no desaparecer nunca, incluso con una vacuna, advierte el principal asesor científico del Gobierno británico
Publicado:
La advertencia Patrick Vallance llega cuando el Reino Unido se enfrenta a la segunda ola de contagios.
Imagen ilustrativaHannah McKay / Reuters
El principal asesor científico del Gobierno británico, Patrick Vallance, compareció este lunes ante la Cámara de los Lores
y aseguró que el covid-19 probablemente nunca desaparecerá definitivamente, incluso aunque haya una vacuna, y podría convertirse en una especie de gripe común.
Vallance sostiene que “es poco probable que terminemos con una vacuna verdaderamente esterilizante, es decir, la que prevenga la infección por completo,
y puede ser que la enfermedad siga circulando y se haga endémica”, recoge Daily Mail.
No obstante, enfatizó que, en comparación con la gripe, el nuevo coronavirus no muta de una forma tan rápida, lo que significaría que las personas podrían desarrollar inmunidad al virus a más largo plazo.
Al mismo tiempo, subrayó la importancia del proceso de vacunación:
“La expansión de la vacunación reduciría las posibilidades de infección y la gravedad de la enfermedad, […]
y esto llegaría a parecerse más a una gripe anual que a cualquier otra cosa”.
El asesor admitió que el mundo se encuentra en una situación excepcional e incluso el proceso del desarrollo de la vacuna contra el covid-19 es “extraordinario”.
Según su opinión, la primera vacuna de uso generalizado se lanzaría al mercado la próxima primavera boreal.
Lo excepcional del proceso es aún más palpable en comparación con la historia de las vacunas,
cuando “el tiempo promedio que se tarda en hacer una vacuna desde cero es de unos 10 años y nunca se ha hecho antes en menos de 5 años, como mínimo”, recordó.
La advertencia del experto llega cuando el Reino Unido se enfrenta a la segunda ola de contagios.
Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, en los últimos 7 días los nuevos casos positivos en el país han aumentado el 21%: desde 14.011 a 16.994.
El número total de infecciones es de 744.122, mientras que 43.816 personas han fallecido a causa de la enfermedad.
Irlanda podría multar con hasta 2.500 euros y seis meses de cárcel por hacer fiestas en casa tras decretar el nivel máximo de alerta por covid-19
Publicado:
Dublín introdujo este jueves su nivel más alto de restricciones por el coronavirus.
El estricto confinamiento, además de prohibir las reuniones familiares, limitará los paseos y salidas a un radio de cinco kilómetros del domicilio.
Lorraine O’Sullivan / Reuters
El Gobierno de Irlanda ha propuesto imponer sanciones penales y monetarias a quienes organicen fiestas en su casa o infrinjan las nuevas restricciones para combatir el rebrote de covid-19 en el país.
En virtud de la legislación acordada este martes, que se prevé sea aprobada por el Parlamento en los próximos días,
organizar fiestas en domicilios particulares acarreará una multa de 1.000 euros (alrededor de 1.180 dólares) y una pena de cárcel de un mes.
Asimismo, las multas ‘in situ’ serán de hasta 500 euros (unos 590 dólares), recoge el diario The Irish Times.
En detalle, las autoridades tendrán la facultad ingresar a la casa donde tenga lugar la reunión y pedir al propietario que la detenga.
En caso de no hacerlo, se impondrá la multa, que aumentará a 1.500 euros (1.700 dólares) tras una segunda infracción o prisión por tres meses, o ambos castigos.
De repetirse la violación por tercera vez, la sanción será de 2.500 euros (2.900 dólares) y seis meses tras las rejas.
Irlanda introdujo este jueves por seis semanas su nivel más alto de restricciones en un intento por detener la propagación del coronavirus.
El estricto confinamiento, además de prohibir las reuniones familiares (excepto bodas y funerales de hasta 25 personas), limitará los paseos y salidas a un radio de cinco kilómetros de la casa.
Los bares y restaurantes trabajarán solo a domicilio, las escuelas continuarán abiertas y la visita a los mercados deberá limitarse a la compra de artículos esenciales, entre otras limitaciones.
El Gobierno está considerado imponer multas también a quienes desacaten tales parámetros.
Cualquiera que realice un viaje no esencial a más de 5 km de su hogar podría enfrentar una penalización de 60 euros (70 dólares)
y el no pago resultaría en un cobro mayor, la comparecencia ante un tribunal y una posible condena penal.
Los ciudadanos que se abstengan de usar tapabocas en el transporte público o en establecimientos comerciales enfrentarán asimismo sanciones.
“Es muy probable que haya recibido la Sputnik V”: Periodista de RT narra cómo son las 24 horas siguientes a la toma de la primera dosis
Publicado:
En la tercera entrega de ‘Diario de un voluntario’, los médicos siguen muy de cerca la evolución de Martín Álvarez.
En la tercera emisión de ‘Diario de un voluntario’, el periodista de RT Martín Álvarez comparte con los espectadores cómo se siente durante las 24 horas siguientes a recibir la primera de las dos dosis de la Sputnik V, la vacuna rusa contra el covid-19.
“Siento un cansancio muy grande, como si ayer hubiese corrido una maratón“, explica Álvarez, doce horas después de la dosis.
Durante estos ensayos, los voluntarios no saben si se les ha administrado la vacuna o algún tipo de placebo.
En la clínica le informaron que de tener algún tipo de efecto adverso, se pusiese en contacto de manera inmediata con el centro de telemedicina, que funciona las 24 horas, para que un especialista le indicase qué hacer.
Álvarez tiene 38,6 grados centígrados de temperatura corporal, así que decide llamar al centro. Le aconsejan tomar paracetamol.
“Mejor y con más energía”
A las 24 horas de ser administrada la dosis, ya se encuentra mucho mejor y con más energía.
“El dolor de cabeza prácticamente desapareció y la fiebre bajó. Ahora tengo 37,5 grados centígrados de temperatura corporal”, afirma.
En el transcurso de la jornada, los médicos, que siguen muy de cerca su evolución, se comunican dos veces con él.
“Me dijeron que los síntomas que tengo, muy parecidos a los de una gripe, se enmarcan dentro de la típica reacción a la vacuna, con lo cual es muy probable que haya recibido la Sputnik V”, asegura.
Ahora debe esperar a la aplicación de la segunda dosis, dentro de tres semanas. “Espero que se genere una inmunidad duradera”, subraya.
Sputnik V se encuentra en la última etapa de evaluaciones clínicas tras haber demostrado que es segura y, según las autoridades sanitarias, está previsto que se administre de forma masiva a finales de noviembre.
Para saber más sobre la evolución de Álvarez, habrá que aguardar a que lo narre en el próximo episodio de ‘Diario de un voluntario’.
Advierten que varios encuentros de pocos segundos con personas contagiadas son suficientes para contraer covid-19
Publicado:
El estudio fue realizado luego de que un oficial de prisiones de EE.UU. se enfermara tras mantener contactos breves con internos infectados.
Imagen ilustrativaFrank Franklin II / AP
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) de EE.UU. realizaron un estudio que concluyó que varios encuentros breves,
incluso de menos de un minuto, con una persona infectada de coronavirus pueden ser suficientes para contagiarse de la enfermedad.
La investigación fue realizada luego de que un funcionario de una prisión del estado de Vermont contrajera covid-19 tras estar en contacto con internos infectados.
Según publicó este miércoles 21 de octubre el Morbidity and Mortality Weekly Report de los CDC, la exposición del oficial al virus ocurrió el 28 de julio pasado, cuando seis presos fueron trasladados a su prisión.
Todos ellos fueron testeados y el resultado fue positivo, aunque eran asintomáticos.
Al revisar las cámaras de video del penal para comprobar quiénes habían estado con ellos, se observó que el guardia estuvo a 1,8 metros de los reclusos,
pero no fue considerado un contacto estrecho, ya que no permaneció los 15 minutos consecutivos que se consideraban necesarios para estar expuesto al contagio.
Sin embargo, el 4 de agosto comenzó a tener síntomas, como pérdida del gusto y del olfato, tos, dificultad para respirar y dolor de cabeza, por lo que fue testeado y el resultado fue positivo.
Por este motivo, volvieron a observar las imágenes de video del 28 de julio y así se comprobó que el oficial había tenido con los presos contagiados22 encuentros de entre 10 y 60 segundos, sumando un total de 17 minutos.
En ellos, había usado una máscara de tela y anteojos, pero los internos no siempre tenían cubreboca.
Tras confirmar que el trabajador penitenciario no había estado con otras personas contagiadas, los investigadores sugirieron que al menos uno de los presos asintomáticos le transmitió el virus durante esos breves encuentros.
Esto implica un cambio en la forma de definir a los contactos estrechos y que dejen de considerarse únicamente los casos en los que se pasaron al menos 15 minutos con una persona contagiada.
De acuerdo con el estudio, también se deben considerar factores como la proximidad, si la persona infectada tiene síntomas o si realiza alguna actividad que puede generar fuertes emisiones respiratorias, así como factores ambientales como la ventilación del lugar o su nivel de hacinamiento.
El FMI prevé para finales de 2020 un aumento “significativo” de la pobreza y una “exacerbada” desigualdad en América Latina y el Caribe
Publicado:
El organismo estimó una caída de 8,1% del PIB, con un “amplio impacto” en el empleo por la persistencia de la pandemia.
El logotipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se ve fuera del edificio de la sede en Washington, EE. UU., 4 de septiembre de 2018.Yuri Gripas / Reuters
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este jueves que América Latina y el Caribe sufrirán una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 8,1 % para el cierre de 2020, debido al impacto y la persistencia de la pandemia de coronavirus en la región.
Al dar a conocer su último informe sobre perspectivas económicas, el organismo de crédito internacional señaló que la covid-19 ha golpeado en esta porción de América más duramente que a otras partes del mundo, tanto en términos humanos como económicos.
Especial hincapié hizo el FMI en lo relativo al trabajo, al marcar que, “a diferencia de otras recesiones, el empleo disminuyó más marcadamente que el PIB en el segundo trimestre de 2020: “20 % en promedio en los países más grandes, y hasta un 40 % en Perú“.
En ese sentido, el análisis explica que el impacto negativo de la actividad laboral se debe a dos características estructurales de las economías de América Latina y el Caribe:
“Más gente trabaja en actividades que exigen proximidad física, y menos personas tienen empleos que admitan el teletrabajo, en comparación con otras regiones”.
Si bien el Fondo sostiene que la actividad económica empezó a repuntar en mayo, gracias al relajamiento gradual de los confinamientos, advirtió:
“Se proyecta que la pobreza aumente significativamente, lo cual exacerbará la desigualdad del ingreso, que ya era una de las mayores del mundo antes de la pandemia”.
De acuerdo al informe, algunos países (Brasil, Costa Rica, Uruguay) experimentaron contracciones menos pronunciadas, y para julio ya estaban cerca de los niveles de tendencia observados en enero.
Para el año próximo, el FMI pronostica un crecimiento de 3,6 % del PIB, aunque en la mayoría de los países, el indicador no retornará a los niveles anteriores a la pandemia de coronavirus hasta 2023.
Por otra parte, el ingreso real per cápita se recuperaría recién en 2025, es decir, más tarde que en cualquier otra región.
Si bien el panorama es desalentador, muestra una mejora respecto a lo proyectado por el Fondo en su informe de perspectivas económicas del mes de junio, cuando el organismo calculaba un desplome del 9,4 % al cierre de este año.
El asesor admitió que el mundo se encuentra en una situación excepcional e incluso el proceso del desarrollo de la vacuna contra el covid-19 es “extraordinario”.
Según su opinión, la primera vacuna de uso generalizado se lanzaría al mercado la próxima primavera boreal. Lo excepcional del proceso es aún más palpable en comparación con la historia de las vacunas, cuando “el tiempo promedio que se tarda en hacer una vacuna desde cero es de unos 10 años y nunca se ha hecho antes en menos de 5 años, como mínimo”, recordó.
La advertencia del experto llega cuando el Reino Unido se enfrenta a la segunda ola de contagios. Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, en los últimos 7 días los nuevos casos positivos en el país han aumentado el 21%: desde 14.011 a 16.994.
El número total de infecciones es de 744.122, mientras que 43.816 personas han fallecido a causa de la enfermedad.
Descubren el ‘arma secreta’ del coronavirus que lo hace tan infeccioso y lo distingue de su predecesor
Publicado:
Para infectar las células humanas, el virus que provoca el covid-19 es capaz de utilizar un receptor muy abundante en numerosos tejidos humanos.
Una representación artística de cómo la ‘púa’ de la proteína del coronavirus (en rojo) podría unirse al receptor ACE2 (verde oscuro) y al receptor Neuropilin-1 (azul claro) en la superficie de las células (amarillo).University of Helsinki / Dr. Balistreri
Los investigadores han encontrado el ‘arma secreta’ que el SARS-CoV-2 utiliza para ser mucho más infeccioso que su predecesor, el SARS-CoV.
El nuevo descubrimiento, descrito en un artículo de la revista Science, potencialmente abre nuevas formas de combatir la propagación del virus.
Al igual que su predecesor, el nuevo coronavirus usa el receptor ACE2 para acceder a las células humanas y diseminarse rápidamente por el sistema respiratorio.
“El punto de partida de nuestro estudio fue la pregunta de por qué el SARS-CoV, un coronavirus que provocó un brote mucho más pequeño en 2003,
y el SARS-CoV-2 se propagan de una manera tan diferente a pesar de utilizar el mismo receptor principal ACE2″, dice Ravi Ojha, virólogo de la Universidad de Helsinki, en Finlandia.
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) y de la Universidad de Helsinki examinaron el revestimiento de púas del virus bajo un microscopio y compararon los genomas de los dos virus.
Entonces descubrieron que el nuevo coronavirus había aprendido un nuevo truco: utilizar una especie de ‘gancho de agarre’ para adherirse de manera más agresiva a los tejidoshumanos,
en particular en el receptor neuropilina-1, que recubre los tejidos nerviosos dentro de la cavidad nasal humana.
“En comparación con su predecesor, el nuevo coronavirus había adquirido una ‘pieza adicional’ en sus proteínas de superficie,
que también se encuentra en las púas de muchos virus humanos devastadores, incluidos el del Ébola, el VIH y cepas altamente patógenas de influenza aviar, entre otros”, dice Olli Vapalahti, virólogo de la universidad finlandesa.
Es decir, para infectar las células humanas, el SARS-CoV-2 es capaz de utilizar un receptor llamado neuropilina-1, que es muy abundante en varios tejidos humanos, incluido el tracto respiratorio, los vasos sanguíneos y las neuronas.
“Se sabía que el SARS-CoV-2 usa el receptor ACE2 para infectar nuestras células, pero los virus a menudo usan múltiples factores para maximizar su potencial infeccioso.
A diferencia del receptor principal ACE2, que está presente en niveles bajos, la neuropilina-1 es muy abundante en las células de la cavidad nasal.
Se trata de una localización de importancia estratégica que posiblemente contribuya a la infectividad eficiente de este nuevo coronavirus, que ha provocado una gran pandemia,
que se propaga rápidamente por todo el mundo”, explica Giuseppe Balistreri, jefe del grupo de investigación de Biología Celular Viral en la Facultad de Biología y Ciencias Ambientales de la Universidad de Helsinki.
“Factor que dirige el virus hacia la puerta”
Para demostrar su teoría, los investigadores desplegaron anticuerpos elaborados mediante la clonación de glóbulos blancos, y los diseñaron para bloquear el acceso a la neuropilina-1.
Luego introdujeron un ‘pseudovirus’ diseñado para imitar los comportamientos del SARS-CoV-2, y este encontró mucho más difícil infectar las células cuando se bloqueó la neuropilina-1.
“Si piensa en ACE2 como una cerradura de puerta para ingresar a la célula, entonces la neuropilina-1 podría ser un factor que dirija el virus hacia la puerta.
La ACE2 se expresa en niveles muy bajos en la mayoría de las células.
Por lo tanto, al virus no le resulta fácil encontrar puertas por las que entrar.
Otros factores como la neuropilina-1 podrían ayudar al virus a encontrar su puerta”, dice Balistreri.
Experimentos adicionales en ratones confirmaron el papel del receptor en el acceso del virus a su sistema nervioso.
Los científicos también examinaron muestras de tejido de pacientes fallecidos del covid-19 para “averiguar si las células equipadas con neuropilina-1 están realmente infectadas por el SARS-CoV-2”.
“Descubrimos que fue así”, dijo Mika Simons, profesor de neurobiología molecular en la Universidad Técnica de Múnich y coautor del estudio.
Además, un equipo independiente de científicos de la Universidad de Bristol, Reino Unido, ha obtenido resultados similares y ha confirmado que la púa del virus se une directamente a la neuropilina-1
El covid-19 infecta a más de 15.000 personas y deja más de 1.000 víctimas mortales en Italia
Publicado:
En el país se han registrado más de 2.600 contagios y 189 muertes en un día.
Policías armados patrullan la Plaza de San Pedro en Vaticano, el 11 de marzo de 2020.Flavio Lo Scalzo / Reuters
El número de personas diagnosticadas con el coronavirus covid-19 en Italia ha alcanzado este jueves las 15.113, un aumento de 2.651 casos desde el miércoles, informa Reuters con referencia a autoridades locales.
El saldo mortal de la epidemia ha crecido en 189 y es ahora de 1.016 personas.
Al mismo tiempo, se detalla que de la enfermedad se han recuperado 1.258 personas, una cifra considerablemente superior a la del día anterior (1.045). 1.153 pacientes están en cuidados intensivos.
Este miércoles, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que el covid-19 “puede caracterizarse como una pandemia”.
Aparte de China, la mayoría de los casos de infección fueron detectados en Italia, Irán y Corea del Sur. Entre los países europeos, España, Francia y Alemania también registraron más de 1.500 infectados.
Roma cierra todas sus iglesias para prevenir los contagios de coronavirus
Publicado:
Esta medida sin precedentes se aplicará a todos los fieles y solo hace excepciones para las comunidades monásticas.
La plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 11 de marzo de 2020.Guglielmo Mangiapane / Reuters
La Diócesis de Roma de la Iglesia Católica ha anunciado el cierre de todos sus templos ubicados en la capital italiana a modo de precaución por la pandemia del coronavirus.
Esta medida sin precedentes se mantendrá en vigor durante tres semanas.
“Hasta el 3 de abril del 2020, se prohíbe a todos los fieles el acceso tanto a las iglesias parroquiales como a las no parroquiales de la Diócesis de Roma, al igual que a cualquier tipo de edificios relacionados con el culto en general”, reza un comunicado publicado este jueves por el obispado romano.
De acuerdo con el documento, la única excepción será para los residentes permanentes de las distintas comunidades monásticas y otras organizaciones religiosas cerradas.
Se detalla que esta decisión se implementa en apoyo a las medidas de contención del mortífero brote introducidas por las autoridades del país.
Italia es el segundo país del mundo más golpeado por el coronavirus, donde el número de casos confirmados ya supera los 15.000 y se registran al menos 1.016 fallecimientos.
Emiten en Italia recomendaciones que contemplan dar prioridad “a quien tiene más probabilidades de supervivencia” al coronavirus
Publicado:
El documento confirma las recientes declaraciones de un médico italiano, quien reveló que tienen que elegir a quién tratar y a quién no “según la edad y las condiciones de salud”.
Una paramédica sale de una carpa que se instaló frente a la sala de emergencias del hospital de Cremona (Italia), 29 de febrero de 2020.Claudio Furlan / Lapresse / AP
La Sociedad Italiana de Anestesia, Analgesia, Reanimación y Terapia Intensiva (SIAARTI) ha difundido recientemente una serie de recomendaciones para los médicos de este país severamente afectado por el covid-19,
en las cuales está presente el criterio de darle prioridad “a quien tenga más probabilidades de supervivencia” a la enfermedad.
De esta manera, el documento confirma las declaraciones del médico italiano especializado en anestesia y reanimación, Christian Salaroli, quien este lunes reveló que tienen que elegir a quién tratar y a quién no ”
según la edad y las condiciones de salud, como en todas las situaciones de guerra” debido a la desproporción entre los recursos hospitalarios, las camas de reanimación y los pacientes críticos.
El documento de la SIAARTI, titulado ‘Recomendaciones de ética clínica para la admisión a tratamientos intensivos y su suspensión, en condiciones excepcionales de desequilibrio entre las necesidades y los recursos disponibles’, contiene un total de 15 puntos.
Su objetivo es ofrecer apoyo a aquellos obligados a tomar en poco tiempo las “decisiones dolorosas desde un punto de vista ético y clínico”, es decir, qué pacientes se someten a tratamiento intensivo cuando los recursos no son suficientes.
“Se privilegia la mayor esperanza de vida”
“En el documento de la SIAARTI se privilegia la mayor esperanza de vida: esto significa que no es necesario tener que seguir un criterio de acceso a cuidados intensivos del tipo ‘primero en llegar, primero en ser atendido'”, comunicó la organización.
“Puede hacerse necesario poner un límite de edad al ingreso en terapia intensiva. Es necesario reservar recursos que pueden ser muy escasos”, agregó la Sociedad.
No obstante, la SIAARTI enfatizó que la aplicación de este criterio solo es “justificable después de que todas las partes involucradas hayan realizado todos los esfuerzos para aumentar la disponibilidad de los recursos disponibles
y después de que se evaluara la posibilidad de transferir pacientes a los centros de tratamiento con mayor disponibilidad de recursos”.
“Somos conscientes de que abordar este problema puede ser moral y emocionalmente difícil“, señaló el organismo, expresando la confianza de que sus recomendaciones puedan “ayudar a reducir la ansiedad, estrés y sobre todo la sensación de soledad” entre los médicos.
Según los últimos datos, el número de casos de infección por el coronavirus en Italia alcanzómás de 12.400. 827 personas han fallecido en el país a causa de la enfermedad.
Austria prohíbe la entrada de personas desde Italia en medio del brote de coronavirus
Publicado:
Se harán excepciones en casos en que la persona tenga consigo un certificado médico, aseguró este martes el canciller austriaco.
Dominic Ebenbichler / Reuters
El canciller de Austria, Sebastian Kurz, informó este 10 de marzo que el país negará la entrada de personas procedentes de Italia, en un intento por frenar la propagación del nuevo coronavirus, informó la agencia Reuters.
En su intervención, Kurz subrayó que se harán excepciones en casos en que la persona tenga consigo un certificado médico.
Asimismo, informó que su Gobierno está trabajando para repatriar a sus ciudadanos desde Italia, los cuales, tras su llegada al país, serán sometidos a un periodo de cuarentena.
Dentro del paquete de medidas tomadas por la nación europea al respecto, se prohibirán los eventos de más de 100 personas en interiores y de más de 500 al aire libre.
Además, se detendrán las conferencias universitarias y se alentará a las empresas a permitir que sus empleados trabajen desde casa.
Viena había manifestado anteriormente que introduciría desde esta misma jornada controles de salud puntuales en su frontera con Italia y la semana pasada dio a conocer la suspensión de vuelos directos a las ciudades italianas de Milán y Bolonia, así como a Irán y Corea del Sur.
La medida se conoce poco después de que Italia declarara todo su territorio como ‘zona roja’, restringiendo a partir de este martes los desplazamientos por todo el país para detener la propagación del brote.
También se prohibirá la celebración de reuniones públicas, así como todos los eventos deportivos, incluidos los partidos de fútbol.
El primer ministro del país, Giuseppe Conte, recomendó a la ciudadanía quedarse en casa, instando a moverse solo por trabajo y emergencias.
El papa pide a los sacerdotes que “salgan a ver a los enfermos” en medio del brote de coronavirus
Publicado:
Las palabras del sumo pontífice surgen tras el anuncio del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, en que insta a la ciudadanía a quedarse en casa para detener la propagación del virus.
Vatican Media / AFP
El papa Francisco instó a los sacerdotes a tener el “coraje de salir e ir a visitar” a las personas enfermas en medio del brote del nuevo coronavirus.
En una eucaristía matutina celebrada este 10 de marzo, el sumo pontífice pidió que los sacerdotes puedan cumplir su misión, “llevándoles la fuerza de la palabra de Dios y la Eucaristía” a los enfermos.
Durante la misa, el papa inició también una plegaria por los “operadores sanitarios” y por la “gente que sufre” la actual epidemia y pidió a los clérigos “acompañar” a todas estas personas y a los voluntarios en “la labor que están cumpliendo”.
La petición de Francisco tiene lugar mientras las autoridades italianas promueven una campaña para restringir el desplazamiento de la ciudadanía como nueva medida drástica para detener la propagación del covid-19.
“Quédense en casa”, instó este lunes a los ciudadanos el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quien agregó que las personas solo deberían desplazarse por trabajo y en caso de emergencia.
El último centenar de fallecidos como consecuencia del nuevo coronavirus convirtió a Italia en el país con mayor índice de mortalidad por covid-19 entre las naciones con miles de casos registrados.
Las autoridades de Italia contabilizan para este 9 de marzo 463 muertos y 7.985 casos en territorio italiano: una tasa de mortalidad del 5,8%, casi uno de cada 20.
La cifra de fallecidos por el covid-19 supera los 4.000 en todo el mundo
Publicado:
China, con 3.136, lidera la estadística global, seguida de Italia con 463, Irán, Corea del Sur, España, Francia y EE.UU.
Imagen ilustrativaAly Song / Reuters
Las autoridades de Salud de la provincia china de Hubei han reportado 17 nuevas muertes a lo largo de este 9 de marzo, lo que ha elevado la cifra de fallecidos por el covid-19 a más de 4.000 en todo el mundo.
China, con 3.136, lidera la estadística global de fallecidos, seguida de Italia con 463, Irán con 237, Corea del Sur con 53 y España y Francia con 30 cada uno.
En lo que se refiere al número de las personas infectadas, la parte continental de China también lidera las estadísticas.
Allí, se han registrado para este lunes un total de 80.754 casos de infección con el covid-19, de ellos 19 son casos nuevos, mientras que el día anterior se confirmaron 40 casos, la cifra más baja desde que comenzó el brote.
Además, se han registrado un total de 170 casos confirmados en las regiones administrativas especiales chinas de Hong Kong (3 muertes), Macao y Taiwán (1 fallecido).
Para este lunes, en EE.UU. se han reportado más de 600 casos de infección por el coronavirus y 25 muertes. En este contexto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió que anunciará este martes “mayores” medidas económicas en el país para hacer frente al coronavirus.
“La amenaza de la pandemia del coronavirus se hizo muy real”
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido este lunes que la situación del coronavirus covid-19 es cada vez más parecida a una pandemia.
“Ahora que el virus tiene un pie en muchos países, la amenaza de una pandemia se hizo muy real”, ha señalado.
Asimismo, recordó que acciones coordinadas podrían mitigar los efectos negativos de la infección.
“Sería la primera pandemia en la historia que podría controlarse. […] No estamos a merced del virus. La gran ventaja es que las decisiones que todos tomamos […] pueden influir en la trayectoria de esta epidemia”, dijo.
“Con acciones decisivas y tempranas podemos frenar el virus y prevenir infecciones”, agregó.
Ghebreyesus ha indicado también que una gran mayoría —cerca del 70%— de los pacientes diagnosticados con el covid-19 en China ya han sido dados de alta y ha señalado que “mirar solo el número total de casos reportados y el número total de países no cuenta la historia completa”.
“Que la esperanza sea el antídoto contra el miedo. Que la solidaridad sea el antídoto contra la culpa. Que nuestra humanidad compartida sea el antídoto para nuestra amenaza compartida”, ha declarado Ghebreyesus.
Italia declara todo su territorio como ‘zona roja’, ordena evitar todos los desplazamientos y las concentraciones por el coronavirus
Publicado:
“Quédense en casa”, insta a los ciudadanos el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, agregando que las personas solo deberían desplazarse por trabajo y emergencias.
“Quédense en casa“, ha instado Conte a los ciudadanos. El primer ministro ha agregado que las personas solo deberían desplazarse por trabajo y emergencias.
Al mismo tiempo, el líder italiano ha aclarado que el transporte público seguirá operativo, mientras que las escuelas y universidades en todo el país continuarán cerradas hasta el 3 de abril.
El nuevo paquete de medidas también incluye la prohibición de la celebración de reuniones públicas, así como todos los eventos deportivos, incluidos los partidos de fútbol.
Conte ha asegurado que firmará el correspondiente decreto de inmediato y dichas medidas entrarán en vigor desde la mañana del 10 de marzo.
El último centenar de fallecidos como consecuencia del nuevo coronavirus convirtió a Italia en el país con mayor índice de mortalidad por covid-19 entre las naciones con miles de casos registrados.
Las autoridades de Italia contabilizan para este 9 de marzo 463 muertos y 7.985 casos en territorio italiano: una tasa de mortalidad del 5,8%, casi uno de cada 20.
El Comité Olímpico de Italia suspende todas las actividades deportivas por el coronavirus
Publicado:
Las autoridades de Italia contabilizan 366 muertos por el virus y 7.375 casos confirmados en territorio italiano.
Gradas vacías en el AC Milan – Genoa, disputado a puerta cerrada en San Siro, 8 de marzo de 2020.Daniele Mascolo / Reuters
El Comité Olímpico Nacional de Italia (CONI) anunció este lunes la suspensión de todas las actividades deportivas en el país, en todos los niveles, hasta el próximo 3 de abril.
La medida se debe al avance y repercusión que ha tenido el coronavirus en el país europeo, donde se contabilizan 366 muertos y 7.375 casos confirmados.
A través de un comunicado, el CONI instó al Gobierno ratificar esta medida, mediante decreto, y que sea extensible a las federaciones y organismos que no dependen de esta organización.
En el texto, el CONI recuerda que las competiciones internacionales, tanto para clubes como para equipos nacionales, no entran dentro de la disponibilidad jurisdiccional del Comité y, por lo tanto, no pueden ser reguladas por la decisión tomada este lunes.
En el documento, el Comité Olímpico también solicita al gobierno incluir al sector deportivo, tanto profesional como aficionado, en el plan de apoyo económico anunciado, para compensar los inconvenientes y emergencias que el deporte italiano ha enfrentado hasta ahora con responsabilidad y sentido del deber, debido al avance del coronavirus.
Las autoridades deportivas italianas han tomado algunas decisiones frente a esta situación. La semana pasada, anunciaron que todo tipo de evento de carácter deportivo se realizara sin público.
Cristiano Ronaldo ‘choca los cinco’ con fans imaginarios antes del derbi contra el Inter que se disputó a puertas cerradas
Publicado:
Tras la victoria, los jugadores de la Juventus también saludaron al supuesto público, ya que las gradas de su estadio se encontraban vacías.
Cristiano Ronaldo (centro) avanza entre Nicolo Barella (izquierda) y Matías Vecino (derecha), en el partido entre Juventus e Inter, en Turín, Italia, el 8 de marzo de 2020.Marco Alpozzi / Lapresse / http://www.globallookpress.com
La Serie A del fútbol italiano volvió a disputarse este fin de semana tras la suspensión dispuesta para prevenir contagios de coronavirus. Sin embargo, el retorno fue particular, ya que todos los partidos fueron a puertas cerradas.
En ese contexto se jugó en Turín, el domingo 8 de marzo, el derbi entre la Juventus y el Inter de Milán. Pese a que en el estadio no había público, los jugadores del conjunto local hicieron todo lo posible por disimularlo.
Al bajar del microbús, el portugués Cristiano Ronaldo ‘saludó’ con un supuesto choque de palmas a los fanáticos imaginarios que estaban en su camino rumbo al vestuario del Allianz Stadium.
Luego llegó el partido que la Juventus ganó 2-0. Cuando el encuentro finalizó, los futbolistas de la ‘Vecchia Signora’ se reunieron en el centro de la cancha para saludar a su público.
Entonces, levantaron los brazos y aplaudieron, aunque no recibieron ninguna respuesta de las tribunas totalmente despobladas.
Jugadores de la Juventus saludan en un estadio vacío tras la victoria ante el Inter, en Turín, Italia, el 8 de marzo de 2020.Vincenzo Pinto / AFP
Debido a la propagación del coronavirus en Italia, donde la enfermedad ya provocó la muerte de al menos 366 personas y contagió a 7.375, el gobierno tomó estrictas medidas, que incluyeron la ampliación de varias ‘zonas rojas’.
En total son 15 las provincias a las que no se podrá entrar ni salir hasta el próximo 3 de abril, decisión que afecta a unos 16 millones de personas.
El primer ministro, Giuseppe Conte, explicó que hay “una prohibición de movimiento dentro y fuera” de esos territorios y que “se permitirán excepciones solo para necesidades profesionales comprobadas, casos excepcionales y problemas de salud”.
Motines en decenas de cárceles por el coronavirus dejan seis muertos y 20 prófugos en Italia
Publicado:
Presos de cárceles de todo el país han protestado por la prohibición de las visitas de familiares a causa de la epidemia.
Prisioneros en el techo de la cárcel de San Vittore, en Milán, Italia, el 9 de marzo de 2020.Flavio Lo Scalzo / Reuters
Reclusos de 27 cárceles italianas han protestado contra el endurecimiento del régimen penitenciario con el fin de contener la propagación del covid-19, recoge Il Messaggero.
Los hechos más trágicos tuvieron lugar en Módena, donde un grupo de alrededor de 60 reclusos se amotinó ayer.
Según Corriere della Sera, los hechos dejaron seis muertos, y más de diez participantes en el motín fueron hospitalizados. La presunta causa de las muertes sería una sobredosis con las drogas que los reclusos robaron en la enfermería de la instalación.
En Foggia cerca de 50 presos lograron escapar de la cárcel. Durante la situación, que las autoridades describieron como “apocalíptica”, la Policía logró detener solo a unos 30 prófugos. El paradero de otros 20 se desconoce.
Mi arriva questo video che riprende il carcere di San Vittore, storico e affollato penitenziario in centro a Milano. La protesta scoppiata dopo le limitazioni imposte per limitare la diffusione del #coronaviruspic.twitter.com/p0I65FI6dq
Mi arriva questo video che riprende il carcere di San Vittore, storico e affollato penitenziario in centro a Milano. La protesta scoppiata dopo le limitazioni imposte per limitare la diffusione del #coronaviruspic.twitter.com/p0I65FI6dq
Mi arriva questo video che riprende il carcere di San Vittore, storico e affollato penitenziario in centro a Milano. La protesta scoppiata dopo le limitazioni imposte per limitare la diffusione del #coronaviruspic.twitter.com/p0I65FI6dq
Al mismo tiempo, varios reos lograron subir al tejado de la prisión de San Vittore, en Milán.
Desde allí corearon consignas exigiendo anular la prohibición de las visitas de familiares, aprobada por las autoridades en respuesta a la proliferación del covid-19.
En grabaciones publicadas en Internet se ve que se prendió un fuego dentro del edificio.
Según La Repubblica, una situación parecida se reporta en las prisiones romanas de Rebibbia y Regina Coeli, donde los reclusos queman colchones y asaltan las enfermerías.
En la prisión de Ucciardone, en Palermo, algunos reclusos casi lograron escapar, pero las fuerzas de seguridad impidieron la fuga.
Un médico italiano asegura que si la población no se queda en casa “la situación se volverá catastrófica”
Publicado:
Este experto en cuidados intensivos estima que el sistema de salud de Lombardía “está a un paso del colapso”.
Varios trabajadores se preparan para desinfectar un edificio, Roma, Italia, 8 de marzo de 2020.Remo Casilli / Reuters
El coordinador de la Unidad de Crisis de Lombardía (Italia), Antonio Pesenti, señaló que “si la población no comprende que debe quedarse en casa la situación se volverá catastrófica” después de que el brote del nuevo coronavirus se cobrara más de 100 vidas en las últimas 24 horas.
Este experto comentó que los hospitales de esa región italiana “están a un paso del colapso” y han tenido que improvisar zonas de terapia intensiva en sus pasillos, quirófanos y salas de recuperación.
De hecho, el panorama es tan “grave” que requiere aumentar “hasta 10 veces” la disponibilidad de los lugares de reanimación, puesto que el sistema de salud también debe ocupaarse de otros pacientes.
Pesenti no desea alarmar, pero estima que los ciudadanos deben entender que necesitan modificar sus relaciones sociales y “no es el momento de ir de compras o a beber un ‘spritz'”, sino “solo a comprar comida”.
Por otra parte, este coordinador comentó que tanto médicos como enfermeras “se visten y desvisten” en presencia de otra persona para verificar que realizan el proceso de modo correcto, pues “una mínima distracción es suficiente para infectarse“.
Italia tiene el mayor índice de mortalidad por el coronavirus entre los países con más casos
Publicado:
En ese territorio europeo han fallecido casi una de cada 20 personas infectadas.
Una mascarilla tirada en un charcho de agua en el que se refleja el Coliseo, Roma, Italia, 8 de marzo de 2020.Alfredo Falcone / AP
El último centenar de fallecidos como consecuencia del nuevo coronavirus convirtió a Italia en el país con mayor índice de mortalidad por covid-19 entre las naciones con miles de casos registrados.
Las autoridades de Italia contabilizan 366 muertos y 7.375 casos en territorio italiano, así que habrían fallecido un 4,9 % de los infectados, casi uno de cada 20.
China, que tiene el mayor número de contagios, ocupa el segundo lugar con un 3,8 % de decesos: 3.097 de las 80.700 personas registradas con covid-19 perdieron la vida en ese país asiático.
El tercer país en cuando a mortalidad por el coronavirus es Irán, donde murieronel 3 % de los 6.566 enfermos, 194 pacientes.
El menor índice entre los territorios en situación grave se da en Corea del Sur, que tiene una mortalidad del 0,7%: 7.134 infectados y 50 muertos.
El volcán más grande de Europa ofrece un espectáculo de ‘fuegos artificiales’
Publicado:
Situado a 3.300 metros sobre el nivel del mar, el Etna ha registrado frecuentes erupciones en los últimos meses.
Captura de pantallatwitter / @EtNativo
El volcán activo más grande de Europa, el Etna, ubicado en la isla de Sicilia (Italia), presentó esta semana actividad, tal y como se aprecia en fotos y videos compartidos en las redes sociales.
EtNative@EtNativo
#Etna – Il nuovo cratere centrale che ruggisce Manca poco affinchè questo raggiunga la vetta, meno di 10 metri! Per ora stiamoci a casa… ma dopo, si ritorna a visitare il vulcano piu bello del Mondo! #sicily#volcanoes#eruption
La erupción más fuerte se registró en octubre del año pasado y vino precedida de actividad sísmica. En la ladera del volcán se registró un sismo cuyo hipocentro se localizó a una profundidad de 9 kilómetros.
Boris Behncke@etnaboris
Another night of fireworks on #Etna, whose crater Voragine continues building its new internal cone, the new Central Cone of the volcano – taken from home in Tremestieri Etneo on the evening of 6 March 2020.
Best from a volcano lady, Mamma Etna (photo taken late on 6 March 2020)
Italia: Más de 100 víctimas mortales por el coronavirus en Lombardía en las últimas 24 horas
Publicado:
La cifra total de muertos por la nueva enfermedad en el país transalpino ha pasado de 233 a 366.
Un aula vacía en la Universidad de Bicocca, Milán (Lombardía, Italia), el 2 de marzo de 2020.Guglielmo Mangiapane / Reuters
Las víctimas mortales por covid-19 en la región de Lombardía, en el norte de Italia, han pasado este sábado de 154 a 257, según lo ha comunicado un funcionario local, informa Reuters.
La cifra total de muertos por la nueva enfermedad ha pasado en el país transalpino de 233 a 366 en las últimas 24 horas, informan medios locales citando datos actualizados de Protección Civil. Asimismo, el número de infectados se ha elevado de 5.883 a 7.375, mientras que 622 personas se han recuperado, 33 más que la jornada anterior.
Este sábado el líder del Partido Demócrata cogobernante de Italia, Nicola Zingaretti, anunció que ha contraído el coronavirus, detallando que se encuentra bien y autoaislado en su casa.
Por su parte, Alberto Cirio, gobernador de la región de Piamonte, también ha dado positivo al covid-19.
El Gobierno italiano ha prohibido entrar o salir de Lombardía y de otras 14 provincias ubicadas en otras regiones desde el 8 de marzo al 3 de abril, medida que afectará a unos 16 millones de personas.
La noche de este sábado centenares de personas tomaron trenes en Milán para salir de la ‘zona roja’ impuesta por las autoridades italianas antes de que entrara en vigor el cierre de las regiones norteñas.
Follia pura. Si lascia filtrare la bozza di un decreto severissimo che manda nel panico la gente che prova a scappare dalla ipotetica zona rossa, portando con sè il contagio. Alla fine l'unico effetto è quello di aiutare il virus a diffondersi. Non ho parole. pic.twitter.com/ZazcDnYFej
Italia, el país europeo más afectado por la epidemia del coronavirus SARS-CoV-2, ha anunciado este miércoles el cierre temporal de todas las escuelas y universidades del país hasta el 15 de marzo para combatir la propagación de la enfermedad.
Las autoridades italianas también han decretado que todos los eventos deportivos que se organicen en el país se disputen a puerta cerrada, al menos durante un mes, para detener la propagación de la enfermedad.
De esta forma, los aficionados no podrán asistir en directo a los espectáculos deportivos hasta el próximo 3 de abril.
El pasado 1 de marzo, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, firmó un extenso decreto para hacer frente al covid-19, enfermedad que ya se ha cobrado la vida de más de 3.300 personas en todo el mundo.
El documento divide el territorio italiano en distintas zonas, según la incidencia de la epidemia, e introduce distintas medidas para combatirla, incluida la obligación de mantener una distancia mínima de un metro entre personas.
Unas 500 personas se apresuraron a tomar trenes en Milán antes de que se cerrara la región por el coronavirus
Publicado:
Además, unas 150 personas, en su mayoría extranjeros, esperaron autobuses en la terminal de Lampugnano la madrugada del domingo.
Personas con mascarillas en la estación Central de Milán, Italia, el 8 de marzo de 2020.Claudio Furlan/LaPresse / AP
Unas 500 personas tomaron trenes la noche del sábado los trenes en Milán para salir de la ‘zona roja’ impuesta por las autoridades italianos en el marco de la lucha contra la propagación del coronavirus,
antes de que entrase en vigor decreto sobre el cierre de Lombardía y otras regiones del norte de Italia, afirma el diario local La Repubblica.
Según el diario, varias personas cogieron trenes en las estaciones Garibaldi y Central de Milán rumbo al sur antes de que el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giuseppe Conte, firmara el decreto que afectará a unos 16 millones de personas,
que no podrán entrar o salir de Lombardía ni de 14 provincias ubicadas en otras regiones, incluidas Emilia-Romaña, Marcas, Piamonte y Véneto.
La mayoría eran personas que intentaban regresar a sus hogares.
Además, unas 150 personas, en su mayoría extranjeros, esperaron autobuses en la terminal de Lampugnano la madrugada del domingo.
No obstante, después del pico de la actividad de personas durante la noche, esta mañana había poca gente en las estaciones de la ciudad italiana.