383 SACRAMENTO DE LA CONFESION
383 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
Y justo mientras se incendian el cielo y el lago por el fuego del ocaso, regresan hacia Cafarnaúm.
Están contentos.
Vienen hablando unos con otros.
Jesús habla poco, pero sonríe.
Hacen la observación de que, si el mensajero hubiera sido más preciso, habrían podido ahorrar camino.
Pero también dicen que la fatiga ha merecido la pena, porque un grupo de hijos de tierna edad,
ha recuperado a su padre sano,
cuando ya se estaba enfriando por la cercana muerte.
Y también porque ya no están sin un mínimo de dinero.
Jesús dice:
– Ya os había dicho que el Padre proveería a todo.
Felipe pregunta:
– ¿Y es un antiguo amante de María de Magdala?
Tomás responde:
– Parece…
Según lo que nos han dicho…
Tadeo pregunta:
– ¿A ti, Señor, que te dijo el hombre?
Jesús sonríe evasivamente.
Mateo afirma:
– Yo lo he visto más de una vez con ella, cuando iba a Tiberíades con amigos.
Esto es cierto.
Santiago de Alfeo, insiste:
-¡ Dínoslo hermano, condesciende a nuestra pregunta!…

La posesión demoníaca perfecta, tiene una arrogancia que se siente superior a los demás Y NO RECONOCE; pues no sólo admite señalando los pecados en los demás…
¡El hombre te pidió sólo la salud o también ser perdonado?
Con mucho desdén hacia Santiago,
Judas pregunta:
– ¡Qué pregunta más sin sentido!
¿Pero cuándo el Señor no exige arrepentimiento para conceder una gracia?
Tadeo lo defiende:
– Mi hermano no ha dicho una estupidez.
Jesús cura o libera y luego dice: “Ve y no peques más”
Judas replica:
– Porque ve ya el arrepentimiento en los corazones.
– En los endemoniados no hay arrepentimiento ni voluntad de ser liberados.
Lo cual lo ha demostrado, no sólo uno.
Recuerda todos los casos y verás que huían o arremetían como enemigos;
o por lo menos intentaban una o la otra cosa.
Y si no lo llevaban a cabo era sólo porque se lo impedían sus parientes.. – concluye Judas Tadeo.
Simón Zelote añade:
– Y por el poder de Jesús.

La posesión demoníaca perfecta, causada por la impenitencia y el egoísmo desenfrenado; provocan la ceguera moral, emocional y espiritual que Satanás necesita, para hacer capaces a sus instrumentos de cometer los más atroces crímenes….
Judas:
– Pero en ese caso Jesús tiene en cuenta la voluntad de los parientes,
que representan la voluntad del endemoniado.
El cual, si no estuviera impedido por el demonio, desearía la liberación.
Santiago de Zebedeo. exclama:
– ¡Cuántas sutilezas!
¿Y para los pecadores entonces?
Me da la impresión de que usas la misma fórmula, aunque no sean endemoniados.
Mateo dice:
– A mí me dijo: “Sígueme”
Y no le había dicho todavía ni una palabra respecto a mi estado».
Judas, que quiere tener siempre razón, a toda costa.
le responde:
– Pero te la veía en el corazón.
Pedro dice:
– ¡Bueno, bien!
Pero ese hombre, que según la opinión general era un gran lujurioso y un gran pecador;
no endemoniado, ni poseído;
porque un demonio, con los pecados que tenía ese hombre, lo debía tener por maestro…
si no incluso por amo, moribundo, etc. etc.,
En definitiva. ¿Qué te ha pedido?
Estamos paseando por las nubes, me parece…
Hemos regresado a la primera pregunta. .
Jesús condesciende a su deseo,
respondiendo:
– Ese hombre ha querido estar solo conmigo, para poder hablar con libertad.-
Lo primero que ha expuesto no ha sido su estado de salud…
Sino el de su espíritu.
Ha dicho: “Estoy muriendo, pero no cuanto he hecho creer a los demás para poderte tener pronto.
Necesito tu perdón para sanar.
Pero me basta tu perdón.
Si no me curas, me resignaré.
Lo he merecido.
Lo que te pido es que salves mi alma”
Y me ha confesado sus muchos pecados.
Una nauseante cadena de pecados…
Jesús dice esto, pero su rostro resplandece de alegría.
Bartolomé observa:
– ¿Y sonríes, Maestro?
¡Me sorprende!
– Sí, Nathanael
Sonrío. Porque esos pecados ya no existen.
Y porque junto con los pecados, he sabido el nombre de la redentora.
En este caso el apóstol ha sido una mujer.
Varios exclaman simultáneamente:
– ¡Tu Madre!
Otros:
– ¡Juana de Cusa!
– Si él iba a menudo a Tiberíades, quizás la conoce.
Jesús mueve la cabeza, negando.
Le preguntan:
– ¿Entonces quién?
– María de Lázaro – responde Jesús.
– ¿Ha venido aquí?
¿Por qué sin que la viéramos ninguno de nosotros?
– No ha venido.
Ha escrito a su antiguo compañero de pecado.
He leído las cartas.
Todas suplican lo mismo: escucharla, redimirse como ella se ha redimido, seguirla en el Bien como la
había seguido en el pecado.
Y con palabras conmovedoras y llenas de lágrimas, esas cartas le ruegan que alivie el alma de María,
del remordimiento de haber seducido su alma.
Y lo ha convertido.
Tanto, que se había aislado en su campiña para vencer las tentaciones de las ciudades.
La enfermedad, más de remordimiento del alma que física;
ha acabado de prepararlo a la Gracia. Eso es.
¿Estáis contentos ahora?
¿Comprendéis ahora por qué sonrío?
Todos dicen:
– Sí, Maestro.
Y luego, viendo que Jesús alarga el paso como para aislarse…
Se ponen a conversar en tono bajo entre sí…
Están a la vista de Cafarnaúm cuando, en la confluencia del camino que han recorrido ellos ,
con el que bordea el lago viniendo de Magdala, se cruzan con los discípulos, que han venido a pie,
evangelizando desde Tiberíades.
Todos, menos Margziam, los pastores y Mannahém;
que han ido desde Nazaret hacia Jerusalén con las mujeres.
Los discípulos han aumentado, por algunos que se han unido a ellos de retorno de la misión.
Y que traen consigo nuevos prosélitos de la doctrina cristiana.
Jesús los saluda dulcemente.
Pero enseguida se vuelve a aislar en una meditación y oración profundas,
unos pasos más adelante que ellos.
(Esto es ORAR en medio del mundo)
Los apóstoles por su parte, se unen al grupo de los discípulos, especialmente con los más influyentes;
o sea, Esteban, Hermas, el sacerdote Juan, Juan el escriba, Timoneo, José de Emaús,
Hermasteo el filisteo, que al parecer vuela en el camino de la perfección),
Abel de Belén de Galilea, cuya madre va al final del nutrido grupo con otras; mujeres.
De esta manera, discípulos y apóstoles se intercambian preguntas y respuestas sobre las cosas acaecidas
Así, se habla de la curación y conversión de hoy
y del milagro del estáter en la boca del pez…
Esto, por las causas que lo han originado,
suscita grandes comentarios, que se propagan de fila en fila, cual fuego aplicado a pajas secas..
UN EXORCISTA PRIVILEGIADO 4
Había comenzado ya la Cuaresma.
El Jueves muy temprano desperté oyendo carcajadas…
Y mucha algarabía, en la terraza del huerto que estaba, justo debajo,
del balcón de mi habitación.
Así que me levante, me aseé y decidí averiguar el motivo de la fiesta.
Cuando pasé por la cocina, me enteré que mi madre había llegado de visita…
Y por ese motivo, habían decidido servir el almuerzo,
en la terraza que estaba llena de equipales y servía para las comidas informales.
Cuando llegué, estaba toda la familia reunida…
al ver el entrecejo fruncido de mi madre, que era lo que más temía.
Era evidente que estaba bastante contrariada…
Y para variar, yo era el motivo de su disgusto.
Suspiré resignada y me dispuse a que me llovieran los reproches.
La saludé con un beso…
Y tomé el asiento que más alejado estaba de ella.
De esta forma quedé en medio de dos de mis cuñados;
los que NO disimulaban para nada, la tremenda diversión que estaban disfrutando…
Desde que me convertí y por la manera en que Jesús me guiaba para hacer su Voluntad,
mi madre estaba muy resentida de lo que llamaba mi rebeldía para obedecerla…
Y que echaba por la borda, la esmerada educación que me había dado.
En realidad, su malestar comenzó cuando Jesús me convirtió en su apóstol…
Y me llevó a misionar a las iglesias que estaban,
en el selecto grupo social al que pertenecíamos.
Los problemas de incredulidad, recrudecían la resistencia a la aceptación del Evangelio,
como Jesús me lo estaba enseñando…
Y yo lo estaba conociendo,
y testimoniando ahora.

En las pruebas y el dolor alaba a Dios, no importa cuán difícil sea lo que estás pasando… ALABA A DIOS, Él te dará su bendición…
Jesús me había dicho:
“Te he traído a estas parroquias, para que les enseñes a conocerMe,
a los más pobres entre los pobres;
porque lo Único que poseen es dinero y mucha soberbia.”
Y mientras Satanás hacía talco mi prestigio;
y destruía mi ego…
Yo intentaba obedecer la Voluntad de Dios,
en medio de las constantes pruebas que me estaban acrisolando.
Porque al Dolor lo había convertido en un maestro…
Y es bien sabido que lo que NO te mata, te fortalece.
Para mi madre, esto era imposible de entender.
Y sólo veía las actitudes autodestructivas mías. (así lo consideraba ella)
Y con las que estaba consumando un suicidio social.

“Cuando la desesperación me quiere arrollar, a veces tiro la toalla al piso, Dios la toma y la coloca en mis manos. Y me dice: NO OLVIDES QUE ESTA LUCHA ES DE LOS DOS…”
Ella NO entendía, que al enamorarme de Dios, mi vida ya giraba en torno a Él.
Era lo más importante de mi vida.
Y ya NO tomaba en cuenta para nada, lo que el Mundo pudiera pensar de mí.
Y esto había sido una penosa confrontación;
con las ideas que mi madre tenía, sobre la forma que debíamos llevar la religión…
Cómo la habían traído los españoles a nuestro país.
Y se había practicado por siglos.
SIN CARISMAS ESCANDALOSOS, por favor
Después que yo conocí a Dios en la Renovación Carismática;
cuando viví la Unción del Bautismo del Espíritu Santo,
y experimenté mi propio pentecostés…
Cambió mi vida...
Y mi madre estaba convencida, que también la religión,
yo la había revolucionado por completo…
Afirmando en muchos la idea, de que me había vuelto loca de remate.

Pero el hombre animal no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura; y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. 1 Corintios 1, 18
Y ni modo.
Si por amar a Jesús tenía que soportar el estigma de la Locura de la Cruz, (1 Cor. 2,14)
decidí que ESE sería el menor de mis problemas.
A la Única Persona que me importaba agradar, era a la Santísima Trinidad…
Y fin de la cuestión.
No admitía debates, ni cuestionamientos…
Y mientras yo estuviera satisfecha con mi propia opinión de mí misma,
eché al cubo de la basura todo lo demás.
Así estaban las cosas, aquel primer Jueves de Cuaresma…
Apenas había empezado a probar el desayuno;
cuando ella me preguntó:
– ¿Fuiste a tomar ceniza?
O también la Cuaresma la vas a modificar con tus locuras?
Traté de apaciguarla:
– Mamá por favor…
Su ceño se frunció más;
y prosiguió implacable:
– Digo esto;
porque ya que me ha sido imposible convertirte en una verdadera dama…
Ahora también me entero que eres, la ‘Cantinflas’ con faldas del Reino Celestial;
y has perdido por completo toda compostura…
Me atraganté con el chocolate…
Y pensé angustiada: ¿A qué se refiere?
Mi desconcierto era tan patético;
que otro de mis cuñados vino en mi auxilio.
Y le dijo a mi sobrina Aracely, que estaba sentada junto a mi madre:
– Hijita, platícale a tu tía;
lo que nos estabas contando a nosotros…
Un nuevo escalofrío me estremeció de pies a cabeza.
¡Oh NO!
A pesar de todos mis esfuerzos…
mi madre siempre se enteraba de todo lo relacionado conmigo…
Y pensé aterrorizada en lo que diría…
después de lo ocurrido en mi última aventura con Jesús.
“Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios…”
Y cuánta más limpieza que la inocencia infantil…
La niña destellaba el regocijo en su precioso rostro;
mientras empezó a detallar la experiencia que había vivido…
Y mi sobrinita de cinco años, dividió su relato en Dos Películas sobrenaturales.
La primera la disfrutó en el salón de juegos;
donde refirió a los diablos con la rosa en la boca y que no podían hablar.
También describió a los que salieron huyendo después…
Que estaban como electrocutados.
Y parecía que hubieran salido del remolino de una licuadora. Caminaban como ebrios…
Y estaban bastante maltratados.
(Fueron a los que obligué a que entraran en mí)
Y fue en ese preciso momento que una de mis hermanas,
la anfitriona y que participaba en el grupo de la parroquia,
que bautizó a la última oración que hice,: como la de la Aspiradora…
Porque dijo que exactamente así, era como funcionaba.
Toda mi dignidad apostólica, estaba siendo vapuleada sin piedad.
Y mi sobrinita prosiguió…
Con su lenguaje infantil y lleno de inocencia, Aracely enseguida relató,
como todos los Demonios tomaron la determinación, de ir a quejarse contra mí,
hasta el Cielo…
Para que Dios corrigiese todo…
Y me pusiese en mi lugar.
Mi otro cuñado de los que estaban junto a mí,
concluyó:
– ¡Pobres diablos!
Quien te viera cuñadita, convertida en el Azote del Infierno.
Ya decía yo que a ti hay que tratarte con mucho cuidado.
NO sólo eres una estupenda jinete,
también sabes manejar a quién Nadie se atrevería a enfrentar…
Y todos agregaron sus propios comentarios, .
bromeando y divirtiéndose a mis costillas.
Mi madre se limitó a decir:
– ¿De verdad NO sientes miedo, por tanto atrevimiento?
Traté de educarte para ser una gran dama…
Y lo acabaste de arruinar ahora, con tus desvaríos de ninja vengadora con Satanás.
La miré con desconsuelo y NO respondí.
Porque viéndolo fríamente,
NI siquiera yo lo comprendía.
Entretanto, mi sobrinita continúo con lo que había vivido como un sueño,
La noche anterior.
Era la segunda película. Esa la describió en el Cielo y lo hizo de esta manera:
Que el Cielo es una ciudad grande, bellísima y hay un estadio muy grande.
Que también hay un castillo hermosísimo…
Y tiene unas oficinas donde Dios trabaja, moldeando los destinos de cada ser humano.
Que por un lado de la ciudad, hay un túnel de cristal transparente;
por donde entran los que van a presentarle peticiones o quejas al Señor.
Y cómo yo también veía con el Don de Ciencia Infusa,
lo que ella con su lenguaje infantil describía,
supe claramente lo que trataba de decir, cuando le faltaban palabras a su explicación…
Y pude complementar perfectamente lo que le faltaba…
Que unos soldados vestidos como generales de un ejército (oficiales nazis),
van y presentan quejas contra los cristianos que oran y ayunan…
Puntualizando sus fallas en las peticiones que presentan…
Porque les están causando demasiados estragos.
Que el Padre Celestial, preside los juicios contra ellos…
Y dicta las sentencias.
En esos juicios, hay muy poquita gente.
Pero luego hubo un alboroto muy grande…
Y todos estaban avisando que me iban a enjuiciar a mí …
Y se llenó el estadio.
Que parece que NO es la primera vez que me enjuician…
Y me he convertido en un personaje muy popular.
(Tal vez por esto lo de Cantinflas con faldas)
Por el túnel transparente iban todos los diablos vestidos como participantes del Carnaval…
Y provocaron la admiración y las risas de todos, especialmente los niños..
Los ángeles trataban de disimular su diversión y su asombro.
Y se obligaron a NO reirse.
Y que algunos habitantes del Cielo exclamaron:
¡Cuánta Imaginación!
Que todos los niños se revolcaban de risa y nadie quería perderse mi juicio.
Que había un tribunal como se ve en las series de televisión…
Y que la Virgen María, Jesús y mi Ángel de la Guarda, eran mis abogados defensores.
Que el Juez era el Padre Celestial,
tiene una imponente Majestad y una Personalidad tan impactante,
que nos doblega en una reverencia automática,
y una adoración absoluta.
Todos los demás participantes, estábamos muy serios.
Y espectantes…
Un detalle que llamaba mucho la atención, era que yo parecía una niña muy pequeña;
porque me veía como en mi fotografía de la primera comunión. (Tenía 7 años)
Y el Juicio comenzó.
Lucifer era el Fiscal…
Aunque estaba vestido con una falda hawuiana…
Se comportó con su soberbia de siempre.
Empezó diciendo que estaba muy agraviado,
porque yo había violado el Mandamiento del Amor.
Y NO lo respetaba como mi prójimo.
Que había cometido abuso de la autoridad.
Y había hecho uso excesivo del Poder, en su perjuicio.
Además había sido muy prepotente, al humillarlo de tan tremenda forma.
Estaba enojadísimo.
Y le dijo al Padre Celestial:
– “¡Mira cómo nos dejó!
¡Quítanos esto!”
Y Aracely describía con lujo de detalles, las vestimentas que lucían y lo graciosos que se veían.
Mientras esto sucedía al imaginarlos…
Todos estaban desternillados de risa.
Era una verdadera fiesta de carcajadas a mis costillas…
Y hasta en mi madre, sorprendí el destello de una sonrisa.
Mientras tanto yo me encogí en el equipal.
Y deseaba que la tierra me tragara.
El Padre Celestial me preguntó, que si tenía algo qué alegar en mi defensa…
No pronuncié una palabra.
Entonces tomaron turno mis abogados.
Intervino la Virgen, luego Jesús, mi ángel de la Guarda,
y también el Espíritu Santo habló…en mi defensa.
Yo permanecí en silencio y muy atenta.
No había en mí, el menor rastro de miedo o de culpabilidad.
Satanás manifestó todos sus argumentos…
Y solicitó la pena máxima;
por mis trasgresiones a todos los Mandamientos del Amor…
El Padre Celestial me miró con infinita ternura,
pero NO abandonó su seriedad y tampoco me reprochó nada.
Al final, el Padre Celestial les dijo:
Que Él NO podía hacer nada, porque yo había decretado,
que solamente yo podía revertirles el castigo.
Además cuando pidieron permiso para zarandearnos,
Él les advirtió que se atuvieran a las consecuencias…
Porque Él me conocía muy bién.
Y sabía que yo no me iba a quedar de brazos cruzados.
Pero que ellos hicieron caso omiso a esa advertencia.
Así que NO había nada que hacer,
hasta que yo misma decidiera una resolución adversa.
Al contrario de lo que pudiera esperarse;
esta sentencia me llenó de angustia y mi inquietud aumentó.
Los Demonios NO podían creer lo que había sucedido.
Protestaron ruidosamente;
pero el Padre Celestial disolvió la Asamblea…
Y ellos tuvieron que irse, más enojados todavía.
Quedaron como yo los había dejado y…
Mientras regresaban por el túnel;
en el Cielo había una gran algarabía…
Los ángeles empezaron a cantar y todo el Reino se llenó de Alabanzas…
En mi familia había comentarios diversos.
Y todos los expresaban según su sentir.
Yo ya NO los oía.
Cuando el relato de la niña terminó,
yo me sentía muy incómoda.
Ni siquiera había desayunado.
Mi sobrinita me preguntó:
– Tía,
¿Qué vas a hacer con tu prójimo?
” MI PRÓJIMO”…
Sentí como un puñetazo en el estómago;
y respondí apurada:
– Después te lo digo corazón;
ahorita NO lo sé…
Me levanté casi sin haber tocado el delicioso platillo;
pues no pude comer una de mis comidas favoritas:
chilaquiles con pollo y frijoles con queso.
Los demás se quedaron a la sobremesa.
Llevé mi plato a la cocina y me retiré a mi recámara.
Estuve varias horas pensando en todo lo que había sucedido…
La mirada del Padre Celestial, era la que más me avergonzaba;
porque yo lo adoro.
Lamentaba mi deplorable carácter.
Y sentí en mi corazón que esta vez, había hecho algo verdaderamente mezquino.
Me urgía hablar con Jesús.
Me arrodillé y empecé mi Oración Personal.
Jesús se presentó, dulce y maravilloso como siempre…
Y yo le relaté todo, como si Él no supiera nada.
Finalmente le pregunté:
– Señor,
¿Todas esas acusaciones tenían fundamento?
¿Realmente violé todo, lo que me acusaron?

30. y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. 31. El segundo es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No existe otro mandamiento mayor que éstos. Marcos 12
Jesús suspiró,
y dijo:
– Sí.
Lo hiciste.
Y yo me defendí argumentando Defensa Propia:
– Pero él se lo buscó.
Se lo advertí muchas veces y NO me hizo caso.
Además estuvo abusando de su fuerza y quería matarnos.
¿Cómo se atreve a acusarme, si él es el Culpable de todas las desgracias de la humanidad?
Alega ser mi prójimo…
¿Y las violaciones que él comete contra nosotros, NO cuentan?
Sentí como el Amor Infinito de Jesús me invadía y me rodeaba;
mientras me contestaba con una gran dulzura;
– La Justicia de Dios equilibra todo.
Nadie puede ejercerla por sí mismo.
Ustedes sólo deben obedecer el Supremo Mandamiento del Amor.
Y estar dentro de la Voluntad de Nuestra Santísima Trinidad.
Suspiré con enorme desaliento.
Esto NO contribuyó a que me sintiera mejor.
Sentía en mi pecho, un profundo dolor que me ahogaba…
Era como si alguien me hubiese arrancado el corazón, con un enorme zarpazo…
NO podía concebir en donde había fallado…
Pero había una sola verdad: yo me sentía muy mal…
Y la más miserable de todas las creaturas.
Si el Padre Celestial al que yo amaba tanto, NO me había reprochado nada…
¿Por qué me sentía tan mal?
Aunque NO había pronunciado una palabra…
Jesús me dijo:
– Cuando actuaste contra el Amor, te heriste a ti misma…
Grandioso, era una aclaración, pero eso NO mejoraba el asunto.
Revisé mentalmente todo lo que había sucedido.
Y recordé algunas enseñanzas que había recibido.
Pensé: “Por eso Jesús dice que todo lo hagamos en el bien.
El simple deseo o la expresión de malos pensamientos hacia los demás,
se convierten en realidad
porque la Presencia de Dios en nosotros, les da un PODER descomunal.”
“Por eso Satanás influye tanto en que siempre estemos llenos de rencor,
de soberbia al sentirnos superiores y de Odio,
PARA QUE MALDIGAMOS Y BLASFEMEMOS.”
Cuando actuamos así, nos convertimos en Generadores de Maldad.
Entonces Jesús me introdujo en su Corazón,
e hizo que viera mi última confrontación con Satanás a través de Él.
Era como David y Goliath, pero al revés…
Yo era Goliath e hice con Satanás un puré de papas.
Y de manera increíble, sentí una inmensa compasión por Satanás.
Estuve contemplando el Infinito Sufrimiento que lo invade por haber perdido a Dios…
Y ESO es lo que lo impulsa a actuar con un Odio mortal, contra nosotros.
Nos tiene una Envidia Feróz, porque nosotros SÍ tenemos la Promesa de regresar al Cielo.
Y por eso emplea todos sus recursos, para IMPEDIR que lo logremos.
Al mismo tiempo pude ver,
mi Gran Pecado contra el Amor en esta situación tan particular,
cuando estaba cumpliendo mi misión de apóstol…
Mientras yo creía que NO me había apartado del Bien.
Recuerdo que reflexioné:
“Grandioso. ¿Entonces NADIE…?
¿Quién puede ser santo delante de Dios?”
Suspiré con desaliento y una vez más acepté mi realidad:
“Soy una pecadora en rehabilitación, que la mayoría de las veces por mis actitudes,
estoy en el suelo caída.”
“PERO DIOS ME AMA ASÍ COMO SOY.”
Y esta verdad me dio fuerzas para continuar por el Sendero que Dios me había marcado…
Nunca olvidar esto, me ha ayudado a seguir caminando por El Camino de la Cruz.
En aquel momento, sólo le pregunté a Jesús:
– ¿Y ahora qué hago?
Jesús me miró cómo sólo Él puede hacerlo;
cuando espera algo grande de nosotros…
Y contestó:
– Piensa…
Tú SABES lo que deberías hacer…
Yo suspiré y dije:
– Está bien mi Señor.
Después que lo haga te llamaré…
285 SETENTA VECES SIETE
285 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
Transcurrida la comida y después de haber saludado a los pobres.
Jesús continúa con los apóstoles y discípulos en el jardín de la casa de María de Magdala.
al límite de éste a sentarse, al lado mismo de las tranquilas aguas del lago,
donde unas barcas de vela se mueven en busca de pesca.
Pedro, que está observando,
comenta:
– Tendrán buena pesca.
Jesús responde:
– Tú también tendrás buena pesca, Simón de Jonás.
– ¿Yo, Señor?
¿Te refieres a que vaya a pescar para procurarnos comida para mañana?
Voy inmediatamente
y…
– No tenemos necesidad de comida en esta casa.
La pesca tuya es futura, y en el campo espiritual.
Y contigo serán también magníficos pescadores la mayor parte de los presentes.
Mateo pregunta:
– ¿No todos, Maestro?
– Los que, perseverando…
Vengan a ser sacerdotes míos tendrán buena pesca.
Santiago de Zebedeo. pregunta:
– ¿Conversiones, no?
– Convertir…
Perdonar, guiar hacia Dios…
¡Muchas cosas!
– Maestro…
Antes has dicho que a uno que no preste oídos a su hermano,
ni siquiera en presencia de testigos se le lleve a que le aconseje la sinagoga.
Ahora bien, si he entendido bien lo que nos has dicho desde que nos conocemos,
me parece que la sinagoga va a ser sustituida por la Iglesia, eso que vas a fundar.
Entonces, ¿A dónde vamos a ir para que aconsejen a los hermanos cabezotas?
– A vosotros mismos…
Porque vosotros seréis mi Iglesia.
Por tanto, los fieles se dirigirán a vosotros, bien sea para que los aconsejéis
en un asunto propio, bien sea para que les deis un consejo para terceros.
Os digo más aún: no sólo podréis dar consejos,
sino que podréis incluso absolver en mi Nombre.
Podréis liberar de las cadenas del pecado y vincular a dos que se aman
haciendo de dos una sola carne.
Y cuanto hagáis será válido ante los ojos de Dios como si hubiera sido el mismo Dios
quien lo hubiera hecho.
En verdad os digo: lo que atéis en la tierra será atado en el Cielo,
lo que desatéis en la tierra será desatado en el Cielo.
Y os digo también esto, para que comprendáis la potencia de mi Nombre,
del amor fraterno y de la oración:
si dos discípulos míos, quiero decir ahora todos aquellos que crean en el Cristo
se reúnen para pedir cualquier cosa justa, en mi Nombre, mi Padre se la concederá.
Gran poder tiene, efectivamente, la oración; gran poder, la unión fraterna;
grandísimo, infinito poder, mi Nombre y mi Presencia entre vosotros.
Donde dos o tres se reúnan en mi Nombre, efectivamente, Yo estaré en medio de ellos,
y oraré con ellos, y mi Padre no dirá que no a quien conmigo ora.
Porque muchos no obtienen porque oran solos,
porque oran por motivos ilícitos, con orgullo o con pecado en su corazón.
Lavad vuestro corazón, para que pueda estar con vosotros;
luego orad, y seréis escuchados.
Pedro está pensativo.
Jesús se da cuenta y le pregunta el porqué.
Pedro explica:
– Estoy pensando en la magnitud de la responsabilidad que se nos asigna.
Y siento miedo, miedo de no saber hacerlo bien.
– Efectivamente, Simón de Jonás.
O Santiago de Alfeo o Felipe, y así los demás; no sabrían hacerlo bien;.
Pero el sacerdote Pedro, el sacerdote Santiago, el sacerdote Felipe o Tomás, sabrán hacerlo bien,
porque obrarán junto con la divina Sabiduría.
¿Cuántas veces deberemos perdonar a un hermano?
¿Cuántas, si pecan contra los sacerdotes?
¿Cuántas, si pecan contra Dios?
Porque, si sucede como ahora, sin duda pecarán contra nosotros,
visto que pecan contra Ti tantísimas veces.
Dime si debo perdonar siempre o sólo un determinado número de veces;
por ejemplo, ¿Siete veces?, ¿O más?
– No te digo siete, sino setenta veces siete;
un número sin medida, porque el Padre también os perdonará a vosotros
(a vosotros, que deberíais ser perfectos) muchas veces,
un número grande de veces
Pues bien, debéis ser con los demás como el Padre es con vosotros,
porque representáis a Dios en la tierra.
Es más, oíd esta parábola que os voy a exponer y que servirá para todos.
Y Jesús, que estaba rodeado solamente por los apóstoles,
en un pequeño quiosco de boj,
se dirige hacia los discípulos, que, respetuosamente, están en grupo en una plazoleta
embellecida con un pilón, lleno de agua cristalina.
La sonrisa de Jesús es una señal de que va a hablar;
así que, mientras Él camina, con su paso lento y largo por lo cual, sin apresurarse, recorre mucho
espacio en poco tiempo, los discípulos se llenan de alegría…
Y cual niños reunidos en torno a alguien que los hace felices, se cierran en círculo:
es una corona de rostros atentos.
Jesús, se adosa a un alto árbol y empieza a hablar.
– Cuanto he dicho antes a la gente debe ser perfeccionado para vosotros,
que sois los elegidos de entre la gente.
E1 apóstol Simón de Jonás me ha dicho:
“¿Cuántas veces debo perdonar? ¿A quién? ¿Por qué?”.
Le he respondido en privado.
Ahora voy a repetir para todos mi respuesta en aquello que es justo que sepáis ya desde ahora.
Escuchad cuántas veces y cómo y por qué se tiene que perdonar.
Hay que perdonar como perdona Dios,
el cual, si uno peca mil veces, pero se arrepiente, mil veces perdona;
le basta ver que en el culpable no hay voluntad de pecar,
no hay búsqueda de lo que hace pecar,
sino que el pecado es sólo fruto de una debilidad del hombre.
En el caso de persistencia voluntaria en el pecado,
no puede haber perdón por las culpas cometidas contra la Ley.
Pero vosotros perdonad el dolor que estas culpas os produzcan individualmente.
Perdonad siempre a quien os haga un mal.
Perdonad para ser perdonados,
porque también vosotros tenéis culpas con Dios y con los hermanos.
El perdón abre el Reino de los Cielos tanto al perdonado cuanto al que perdona;
asemeja a lo que sucedió entre un rey y sus súbditos:
Un rey quiso hacer cuentas con sus súbditos.
Los llamó, pues, uno a uno, empezando por los que estaban más arriba.
Vino uno que le debía diez mil talentos.
Pero este súbdito no tenía con qué pagar el anticipo que el rey le había prestado para
que se construyera la casa y adquiriese todo tipo de cosas que necesitara,
porque verdaderamente no había administrado -por muchos motivos, más o menos justos-
solícitamente la suma que había recibido para estas cosas.
El rey-amo, indignado por la holgazanería de su súbdito y por la falta a su palabra,
ordenó que fueran vendidos él, su mujer, sus hijos y cuanto poseía,
hasta que quedase saldada la deuda.
Pero el súbdito se echó a los pies del rey, llorando y suplicando, le rogaba:
Ten un poco de paciencia y te devolveré todo lo que te debo, hasta el último denario”.
El rey, movido a compasión por tanto dolor -era un rey bueno-, no sólo aceptó esto,
sino que, habiendo sabido que entre las causas de la poca diligencia y de no pagar
había también enfermedades, llegó incluso a condonarle la deuda.
El súbdito se marchó contento.
Pero, saliendo de allí, encontró en el camino a otro súbdito, un pobre súbdito al que
había prestado cien denarios tomados de los diez mil talentos que había recibido del rey.
Convencido de gozar del favor regio, creyó todo lícito,
así que cogió al infeliz por el cuello y le dijo:
“Devuélveme inmediatamente lo que me debes”.
Inútil fue que el hombre, llorando, se postrase a besarle los pies gimiendo:
“Ten piedad de mí, que estoy viviendo muchas desgracias.
Ten un poco de paciencia todavía y te devolveré todo, hasta el último centavo”.
El súbdito, inmisericorde, llamó a los soldados e hizo que el infeliz fuera encarcelado
para que se decidiera a pagar, so pena de perder la libertad o incluso la vida.
La cosa se vino a saber ampliamente entre los amigos del desdichado,
los cuales, llenos de tristeza, fueron a referirlo al rey y amo.
Éste, conocido el hecho, ordenó que fuera conducido a su presencia el servidor despiadado.
Mirándolo severamente, dijo:
“Siervo inicuo, te había ayudado para que te hicieras misericordioso
para que consiguieras incluso una riqueza;
luego te he ayudado condonándote la deuda
por la que tanto implorabas que tuviera paciencia.
Tú no has tenido piedad de un semejante tuyo,
mientras que yo, que soy rey había tenido mucha piedad de ti.
¿Por qué no has hecho lo que yo hice contigo?”.
Y lo entregó, indignado, a los carceleros, para que lo retuvieran,
hasta que pagase todo, diciendo:
“De la misma forma que no tuvo piedad de uno que le debía muy poco,
cuando yo, que soy rey, había tenido mucha piedad de él,
de la misma forma no halle piedad en mí”.
Esto hará también mi Padre con vosotros, si sois despiadados con vuestros hermanos;
si, habiendo recibido tanto de Dios, os cargáis de culpas más que un fiel.
Recordad que tenéis más obligación de evitar el pecado que ningún otro.
Recordad que Dios os anticipa un gran tesoro, pero que quiere que le rindáis cuentas de él.
Recordad que ninguno como vosotros debe saber practicar amor y perdón.
No seáis siervos que queráis mucho para vosotros y luego no deis nada a quien os pide.
El comportamiento que tengáis será el que recibiréis.
Y se os pedirá cuenta del comportamiento de los demás que hayan sido impulsados al bien
o al mal por vuestro ejemplo.
¡Si sois santificadores, recibiréis verdaderamente una gloria grandísima en el Cielo!
Pero, de la misma forma, si sois corruptores, o simplemente holgazanes en santificar,
seréis duramente castigados.
Os lo repito: si alguno de vosotros no está dispuesto a ser víctima de su propia misión,
que se marche, pero que no falte a su misión.
Y digo: que no falte en las cosas verdaderamente nocivas para su propia formación y la de los demás.
Y sepa tener a Dios por amigo ofreciendo siempre en su corazón perdón a los débiles.
Así, Dios Padre ofrecerá el perdón a todo aquel de vosotros que sepa perdonar.
La pausa ha terminado.
Se acerca el tiempo de los Tabernáculos.
Aquellos a quienes esta mañana he hablado aparte, desde mañana irán precediéndome
y anunciándome a la gente de los respectivos lugares;
los que no vienen que no se desalienten.
Si he reservado a algunos de ellos, ha sido por motivo de prudencia y no por desprecio;
estarán conmigo, pero pronto los enviaré como ahora envío a los primeros setenta y dos.
La mies es mucha y los obreros serán siempre pocos respecto a las necesidades;
habrá, pues, trabajo para todos y ni siquiera serán suficientes.
Por tanto, sin rivalidades, rogad al Dueño de la mies
que siga mandando nuevos obreros para su cosecha.
Yo y los apóstoles, en estos días de pausa, hemos completado vuestra instrucción
acerca del trabajo que tenéis delante, repitiendo lo que Yo ya dije antes de enviar a los doce.
Uno de vosotros me ha preguntado:
“¿Cómo curaré en tu Nombre?”.
Curad siempre antes el espíritu.
Prometedles a los enfermos que obtendrán el Reino de Dios si saben creer en mí,
y, vista en ellos la fe, ordenad a la enfermedad que se aleje, y se alejará.
Y haced lo mismo con los enfermos del espíritu.
Encended, antes que nada, la fe.
Comunicad, con la palabra firme, la esperanza.
Yo me agregaré depositando en ellos la divina caridad,
como la deposité en vuestros corazones después de que creísteis en Mí
y esperasteis en la misericordia.
Y no temáis ni a los hombres ni al demonio.
No os harán ningún mal.
Lo único que debéis temer es la sensualidad, la soberbia, la avaricia,
que pueden ser causa de entregaros a Satanás y a los hombres-demonio,
que también existen.
Poneos, pues, en movimiento y precededme por los caminos del Jordán.
Cuando lleguéis a Jerusalén, id al valle de Belén a reuniros con los pastores.
Y, con ellos, volved donde mí, al lugar que sabéis: celebraremos juntos la fiesta santa,
para luego regresar más confirmados que nunca a nuestro ministerio.
Os bendigo en el santo Nombre del Señor».
284 LAS TRES CARAS DEL ODIO
284 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
Jesús está en un vasto jardín que se prolonga hasta el lago.
En realidad el jardín rodea la casa, precedida y flanqueada por él;
por detrás se extiende al menos tres veces más que por los lados y por delante
Hay muchas flores;
pero, sobre todo, árboles formando bosquetes.
Y preciosos rincones herbosos, unos rodeando pilones de mármol…
Otros en forma de quioscos con mesas y asientos de piedra.
Y donde hubo estatuas diseminadas, tanto a lo largo de los senderos como en el centro de los pilones.
Ahora quedan sólo los pedestales de las estatuas, para recuerdo de ellas al pie de laureles
o bojes, para reflejarse en los pilones colmados de límpida agua.
La presencia de Jesús con los suyos y la presencia de gente de Mágdala,
entre los cuales está el pequeño Benjamín que se atrevió a llamar malo a Judas,
confirma que se trata de los jardines de la casa de la Magdalena…
supervisados y modificados para su nuevo uso,
quitando aquellas cosas que hubieran podido ser desagradables o escandalizar,
al recordar el pasado.
El lago es uh espejo gris-azul, reflejando el cielo en que corretean nubes cargadas
con las primeras lluvias del otoño.
Pero es hermoso también así, con esta luz detenida y leve de un día nublado que presagia lluvia…
Sus riberas ya no tienen muchas flores y están pintadas por ese sumo pintor que es el otoño,
y muestran pinceladas de ocre y púrpura, con la extenuada palidez de hojas agonizantes
en los árboles y vides que cambian de color antes de entregar a la tierra sus vestiduras vivas.
En el jardín de una casa de campo que está a orillas del lago como ésta,

Beautiful view of the Sea of Galilee, Tiberias, Mount of Blessedness, Israel, The Sermon on the Mount
hay un punto lleno, que rojea, como sangre derramada en las aguas,
por un seto de flexibles ramas ondulantes que el otoño ha teñido de cobre flamígero,
mientras los sauces diseminados por la orilla, poco lejos, tiemblan:
tiemblan sus hojas glauco-argentinas, finas, más pálidas de lo normal antes de morir.
Jesús está mirando a unos pobres enfermos a quienes imparte la curación;
a unos ancianos mendigos y les da dinero;
a unos niños presentados a Él por sus madres para que los bendiga.
Mira compasivamente a unas mujeres hermanas, que le están refiriendo la mala conducta
de su único hermano, causa de la muerte de su madre, por congoja…
Y de la ruina de ellas mismas;
le ruegan estas pobres mujeres que les dé un consejo y que pida por ellas.
Jesús dice:
– Verdaderamente oraré por vosotras.
Le pediré a Dios que os dé paz y que vuestro hermano se convierta y se acuerde de vosotras,
con la devolución de lo que es justo y sobre todo, con renovado amor a vosotras.
Porque si hace esto, hará todo lo demás.
¿Pero lo queréis, o le guardáis rencor?
¿Lo perdonáis de corazón o lloráis con desdén?
Porque él también es infeliz.
Y más que vosotras.
A pesar de sus riquezas, es más pobre que vosotras;
así que hay que compadecerlo.
Ya no tiene amor, y carece del amor de Dios.
¿Os dais cuenta de lo desdichado que es?
Carga con la muerte primero de vuestra madre y luego con la culpa
de lo que os ha hecho a vosotras.
cerraréis con júbilo esta vida triste que os ha provocado;
es más, del falso gozo de ahora pasaría a un tormento eterno y atroz.
Venid conmigo.
Voy a hablar a todos hablándoos a vosotras.
Y Jesús se dirige al medio de un prado salpicado de matas de flores,
en cuyo centro antes debía haber una estatua;
ahora sólo queda la base, rodeada de un seto bajo de mirto y rositas menudas.
Jesús se pone junto a ese seto y hace ademán de querer hablar.
Todos se agrupan en torno a Él y guardan silencio.
Paz a vosotros. Escuchad.
Está escrito:
“Ama a tu prójimo como a ti mismo”.
Pero, ¿En el prójimo quién está contenido?
Todo el género humano tomado en general.
Luego, más en particular, todos los de la misma nación;
luego, más en particular todavía, todos los de la misma ciudad
Luego, restringiendo aún más, todos los parientes.
En fin, último círculo de esta corona de amor, ceñida cual pétalos de rosa
en torno al corazón de la flor,
el amor a los hermanos de sangre, que son los primeros prójimos.
El centro del corazón de la flor de amor es Dios:
el amor a Dios es el primero que hay que tener.
Alrededor de este centro, el amor a los padres, que es el segundo que hay que tener,
porque realmente el padre y la madre son los pequeños “Dios” de la tierra,
al crearnos y cooperar con Dios en nuestra creación,
además de cuidarnos con amor incansable.
Alrededor de este ovario, llameante de pistilos,
que exhala los perfumes de los más selectos amores;
se disponen estrechamente ceñidos los círculos de los varios amores.
El primero de ellos es el del amor a los hermanos nacidos del mismo seno
y de la misma sangre de que nacimos nosotros.
Pero, ¿Cómo se debe amar al propio hermano?
¿Sólo porque su carne y su sangre sean iguales que las nuestras?
Eso lo saben hacer también los pajarillos agrupados en un nido.
Ellos, efectivamente lo único que tienen en común es el haber nacido de una misma nidada
y el sentir en común en su lengua el sabor de la saliva materna y paterna.
Los hombres valemos más que los pájaros.
Tenemos más que carne y sangre.
Tenemos al Padre, además de un padre y una madre
Tenemos el alma, y tenemos a Dios, Padre de todos.
Así pues, hay que saber amar al hermano como hermano,
por el padre y la madre que nos han generado,
y como hermano por Dios, que es Padre universal.
Hay que amarlo por tanto, además de carnalmente, espiritualmente;
amarlo no sólo por la carne y la sangre; sino por el espíritu que tenemos en común;
amar –como tiene que ser- más el espíritu que la carne de nuestro hermano,
porque el espíritu es más que la carne, porque el Padre Dios es más que el padre hombre,
porque el valor del espíritu es mayor que el de la carne,
porque nuestro hermano sería mucho más infeliz si perdiera al Padre Dios
que perdiendo al padre hombre.
Ser huérfano de padre – hombre es cosa verdaderamente lastimosa,
pero es sólo media orfandad.
Se resiente de ella sólo lo terreno, nuestra necesidad de ayuda y caricias.
El espíritu, sí sabe creer, no queda lesionado por la muerte del padre.
Es más, el espíritu del hijo, para seguir al justo hasta el lugar en que se encuentra,
asciende como atraído por una fuerza de amor.
En verdad os digo que ello es amor,
amor a Dios y al padre que con su espíritu ha subido a región sabia.
Asciende a estos lugares en que Dios está más cercano, y obra con más rectitud,
porque no le falta lo que es la verdadera ayuda
(las oraciones de su padre, que ahora sabe amar cumplidamente);
ni el freno que le viene de la certeza de que el padre ahora ve las obras de su hijo
mejor que en vida, y también de deseo de poder reunirse con él mediante una vida santa.
Por eso hay que preocuparse más del espíritu que del cuerpo del propio hermano.
Bien pobre amor sería un amor que se dirigiera sólo a lo perecedero,
descuidando aquello que es imperecedero
y que, habiéndolo descuidado, puede perder la alegría eterna.
Demasiados son los que trabajan por cosas inútiles, se afanan por cosas de relativo mérito,
mientras pierden de vista aquello que es verdaderamente necesario.
Las buenas hermanas, los buenos hermanos, no deben preocuparse solamente
de tener en orden la ropa, preparada la comida o de ayudar a sus hermanos con el trabajo;
deben poner atención a los espíritus de sus hermanos y oír sus voces,
percibir sus defectos y, con amorosa paciencia, trabajar para darles un espíritu sano y santo,
si en esas voces y defectos ven un peligro para su vida eterna;
y deben -si recibieron ofensa de su hermano- empeñarse en perdonar
y en que Dios lo perdone mediante su retorno al amor, sin el cual Dios no perdona.
Está escrito en el Levítico:
“No odies a tu hermano en tu corazón,
sino repréndelo públicamente, para no cargarte de pecados por su causa”.
Pero, de no odiar a amar hay todavía un abismo.
Quizás os parece que la antipatía, la separación y la indiferencia no son pecado
por el hecho de no ser odio.
No.
Yo vengo a dar nuevas luces al amor.
Y por tanto, necesariamente, al odio;
pues lo que clarifica en todos sus detalles al primero,
sabe clarificar en todos sus detalles al segundo;
la misma elevación del primero a altas esferas produce como consecuencia
un alejamiento mayor del segundo,
pues cuanto más se eleva el primero
el segundo parece hundirse en un fondo cada vez más profundo.
Mi doctrina es perfección, finura de sentimiento y de juicio;
verdad sin metáforas ni perífrasis;.
Y os digo que la antipatía, la separación y la indiferencia son ya odio;
simplemente porque no son amor.
Lo contrario del amor es el odio.
¿Vas a dar otro nombre a la antipatía, al hecho de alejarse de un ser o a la indiferencia?
Quien ama siente simpatía por el amado;
así que, si siente antipatía por él, es que ya no lo ama.
Quien ama sigue cerca del amado con su espíritu,
aunque materialmente la vida lo haya alejado de él;
por lo cual, cuando uno se separa de otro con el espíritu, es porque ya no lo ama.
Quien ama no siente jamás indiferencia hacia el amado;
antes al contrario, todas sus cosas le interesan;
así pues, si uno siente indiferencia por una persona, es señal de que ya no lo ama.
Como veis, estas tres cosas son ramificaciones de un solo árbol: el del odio.
Veamos,
¿Qué sucede en cuanto nos sentimos ofendidos por una persona a la que amamos?
El noventa por ciento de las veces, si no viene odio,
viene antipatía, separación o indiferencia.
No. No os comportéis así.
No congeléis vuestro propio corazón con estas tres formas del odio.
Amad. Os preguntáis: “¿Cómo podremos hacerlo?”.
Os respondo: “De la misma forma que puede Dios, que ama también a quien lo ofende;
es un Amor Doloroso, pero siempre bueno”.
Decís: “’¿Cómo lo hacemos?”.
Pues bien, os doy la nueva ley sobre las relaciones con el hermano ofensor:
“Si tu hermano te ofende, no lo humilles públicamente reprendiéndole delante de los demás;
antes bien, alarga tu amor hasta cubrir la culpa de tu hermano ante los ojos del mundo”;
tendrás gran mérito ante los ojos de Dios
si por amor niegas anticipadamente a tu orgullo toda satisfacción.
¡Cuánto le gusta al hombre que se sepa que fue ofendido y que sufrió por ello!
No va al rey, a pedir una dádiva de oro, sino que, cual mendigo sin juicio,
va a donde otros insensatos y pordioseros como él
para pedir unos puñados de ceniza y estiércol
y sorbos de ardiente bebedizo:
esto da el mundo al ofendido que va lamentándose y mendigando consuelos.
Dios, el Rey, da oro puro a quien, habiendo sido ofendido, va sin rencor,
sólo a llorar a sus pies su dolor y a pedirle, a pedir al Amor y Sabiduría,
consuelo de amor y enseñanza para esa penosa contingencia.
Por tanto, si queréis consuelo, id a Dios y obrad con amor.
Corrijo la ley antigua y os digo:
“Si tu hermano peca contra ti, ve y corrígelo a solas.
Si te escucha, habrás ganado de nuevo a tu hermano,y muchas bendiciones de Dios.
Pero si tu hermano no te hace caso y obstinado en su culpa, te rechaza,
entonces, porque no se diga que asientes a su pecado
o que no te importa el bien del espíritu de tu hermano,
toma contigo a dos o tres testigos serios, buenos, dignos de confianza,
vuelve con ellos donde tu hermano y repite en su presencia tus observaciones,
para que los testigos puedan dar fe de que hiciste todo lo que estaba en tu mano
para corregir con santidad a tu hermano.
Porque es éste el deber de un buen hermano, dado que ese pecado contra ti, cometido por él,
lesiona su alma, y tú te debes preocupar de su alma.
Si no da resultado esto tampoco, ponlo en conocimiento de la sinagoga,
para que lo llame al orden en nombre de Dios.
Si ni siquiera con esto se corrige, sino que rechaza a la sinagoga o al Templo
de la misma forma que te rechazó a ti, considéralo publicano y gentil.
Haced esto con los hermanos de sangre y con los hermanos de amor,
pues hasta con vuestro más lejano prójimo debéis obrar con santidad,
y sin codicia ni intransigencia ni odio.
Y cuando haya causas por las que sea necesario ir a los jueces
y estés yendo ya con tu adversario,
Yo te digo, ¡Oh, hombre, que muchas veces te ves metido en males mayores por tu culpa!,
te digo que hagas todo lo que esté de tu mano, mientras vas de camino,
por reconciliarte con él, tengas razón o no;
porque la justicia humana es siempre imperfecta,
y generalmente el astuto se sale con la suya a costa de la justicia,
de forma que podría pasar por inocente el culpable y tú, inocente,
Entonces te sucedería que no sólo no obtendrías reconocimiento de tu derecho,
sino que incluso perderías la causa,
que pasarías, de inocente, a la situación de culpable de difamación
con lo cual el juez te entregaría al brazo de la justicia,
y no te soltarían hasta que hubieras pagado el último centavo.
Sé conciliador.
¿Qué tu orgullo se resiente? Muy bien.
¿Qué bolsa se consume? Mejor todavía.
Basta con que tu santidad aumente.
No sintáis nostalgia por el oro, no seáis codiciosos de alabanzas.
Procuraos la alabanza que viene de Dios, procuraos una rica bolsa en el Cielo.
Y orad por los que os ofenden, para que se enmienden;
si ello sucede, serán ellos mismos quienes os restituirán honores y bienes;
si no lo hacen, Dios proveerá.
Podéis marcharos, ahora que es la hora de la comida.
Que se queden sólo los mendigos para sentarse a la mesa apostólica.
La paz sea con vosotros.
188 UN PERDÓN CONCEDIDO
188 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
Están todos en un bosquecillo de las cercanías de Hebrón.
Conversan, sentados en círculo, mientras comen.
Judas, ahora que está seguro de que María irá a ver a su madre, ha vuelto a sus mejores disposiciones de espíritu…
Y trata de borrar con mil atenciones el recuerdo de sus malhumores, para con sus compañeros y las mujeres.
Debe haber ido él al pueblo para comprar.
Porque está contando que lo ha encontrado muy cambiado respecto al año anterior:
– «La noticia de la predicación y milagros de Jesús ha llegado hasta aquí.
La gente ha empezado a recapacitar sobre muchas cosas.
¿Sabes, Maestro, que en esta zona hay una propiedad de Doras?
También la mujer de Cusa posee aquí por estos montes, unas tierras y un castillo propio, de su dote.
Se ve que un poco ella y otro poco los campesinos de Doras han preparado el terreno, porque debe haber aquí alguno de los de Esdrelón.
Doras ordenó que guarden silencio, pero ellos… ¡Yo creo que ni ante el tormento callarían!
Ha causado estupor la muerte del fariseo, ¿Sabes?
Así como la excelente salud de Juana, que vino aquí antes de la Pascua.
¡Ah, y también te ha sido útil el amante de Áglae. ¿Sabes que ella se escapó poco después de haber pasado nosotros por aquí?
Bueno pues él ha sido un demonio para con muchos inocentes, para vengarse.
Así que la gente al final ha pensado en ti como en un vengador de los oprimidos y desea tu presencia.
Quiero decir los mejores…
Jesús responde:
– ¿Vengador de los oprimidos?
Sí, lo soy, pero sobrenaturalmente.
Ninguno de los que me ven con el cetro y la segur en la mano, como rey y justiciero según el espíritu de la tierra, juzga con acierto.
Sí, claro que he venido a liberar de las opresiones:
La del pecado – la más grave -, la de las enfermedades y el desconsuelo; como también de la ignorancia y del egoísmo.
Muchos aprenderán que no es justa la tiranía porque el destino lo haya colocado a uno arriba.
Y que más bien, se debe usar de las posiciones privilegiadas para elevar al que está abajo.
Felipe dice con desconsuelo:
– Lázaro lo hace…
Y también Juana; pero son dos contra centenares…
– Los ríos en el nacimiento, no tienen la anchura que presentan en el estuario.
Son unas gotas, un hilo de agua… Pero luego… hay ríos que en la desembocadura parecen mares.
María de Alfeo comenta:
– ¡El Nilo, ¿No?!
Tu Madre me contaba cosas de cuando fuisteis a Egipto.
Siempre me decía: “Créeme: es un mar, un mar verde-azul.
¡Verlo durante las crecidas es realmente un sueño!”.
Y me hablaba de las plantas que parecían nacer del agua y de esa abundancia de hierba que parecía nacer también del agua cuando se retiraba…
– Pues os digo que de la misma forma que el Nilo en su nacimiento, es un hilo de agua…
Y luego se transforma en un verdadero gigante, esto que ahora es sólo un hilito (Juana, Lázaro, Marta)
inclinado con amor y por amor hacia los más pequeños, llegará a ser una multitud:
¡Cuántos!, ¡Oh, cuántos!
Jesús parece como si estuviera viendo a estos que serán misericordiosos para con sus hermanos...
Y sonríe, absorto en su visión.
Juan está junto a Judas,
y le dice en corto…
– ¿¡Creerías que el arquisinagogo quería venir conmigo!?
Pero no se atrevió a tomar por sí solo la decisión:
¿Te acuerdas Juan, cómo nos rechazó el año pasado?
Juan responde:
– Sí…
Pero vamos a decírselo al Maestro.
Le preguntan a Jesús,
y Él responde:
– Entraremos en Hebrón si desean mi Presencia.
Y si nos llaman, nos detendremos un corto tiempo…
Si no, pasaremos sin detenernos.
Así visitaremos también la casa de Juan el Bautista.
¿De quién es ahora?
Judas replica:
– Creo que de quien quiere.
Samay se marchó y no ha vuelto.
Ha quitado el mobiliario y la servidumbre.
Los habitantes de la ciudad, para vengarse de sus vejaciones…
Han abierto una brecha en el muro de protección…
Y ahora la casa es de todos; al menos el jardín.
Cuando termina la comida se levantan, caminan hasta el poblado y se dirigen a la casa de Zacarías…
En la entrada un lugareño les dice que desde que Aglae se marchó, el herodiano abandonó la propiedad.
Y después Shiammay fue asesinado, por algún asunto de mujeres…
Bartolomé comenta:
– ¡Alguna trama podrida de la corte, sin duda!
Y algo masculla Natanael entre dientes.
La casa de Zacarías ahora es punto de reunión, para venerar a su Juan.
Cuando les falta poco para llegar, ven acercarse a un grupo compacto de gente de la ciudad.
Se acercan un poco vacilantes, curiosos y cohibidos.
Pero Jesús los saluda con una sonrisa, lo cual hace que se sientan más seguros.
El grupo entonces se divide, con lo cual deja ver al arquisinagogo irrespetuoso del año anterior.
– ¡Paz a ti!
¿Nos permites detenernos en tu ciudad?
Vienen conmigo mis discípulos predilectos y las madres de algunos de ellos.
El hombre está ruborizado…
– Maestro…
¿Pero no nos guardas rencor, al menos a mí?
– ¿Rencor?
¡No lo conozco, ni sé por qué motivo debería sentirlo
– El año pasado fui violento contigo…
– Fuiste violento con el Desconocido…
Creyéndote en el derecho de serlo.
Luego viste claro y te arrepentiste de lo que habías hecho.
Mira, son cosas pasadas…
Y de la misma forma que el arrepentimiento anula la culpa, el presente anula el pasado.
Ahora, para ti, Yo ya no soy el Desconocido.
¡Qué sentimientos tienes pues, respecto a Mí en este momento?
– De respeto, Señor.
De… deseo de…
– ¿Deseo?
¿Qué quieres de Mí?
– Quiero conocerte más de lo que te conozco.
– ¿Cómo?
¿De qué forma?
– A través de tu palabra y de tu obra.
Nos ha llegado noticia de Tí, de tu doctrina y poder; se ha dicho incluso que contribuiste a la liberación de Juan…
Significa que no lo odiabas, que no tratabas de suplantar a nuestro Juan
Él mismo no ha negado que por Tí, volvió a ver el valle del santo Jordán.
Hemos ido a verlo y le hemos hablado de Tí.
Nos ha dicho:
“No sabéis lo que habéis rechazado.
Debería maldeciros, pero os perdono porque El me ha enseñado a perdonar y a ser manso.
No obstante, si no queréis ser anatemas ante el Señor y ante mí su siervo, amad al Mesías.
Y no dudéis.
Su testimonio es éste:
Espíritu de paz, amor perfecto, sabiduría que supera a cualquier otra, doctrina celestial;
mansedumbre absoluta, poder sobre todas las cosas, humildad total, castidad angelical.
Cuando respiréis paz ante un hombre que se dice Mesías, cuando bebáis amor, el amor que emana de Él.
Cuando paséis de vuestras tinieblas a la Luz, cuando veáis la redención de los pecadores y la curación de los cuerpos, decid:
` ¡Éste es verdaderamente el Cordero de Dios!'”.
Pues bien, nosotros sabemos que tus obras son las que dice nuestro Juan;
por tanto, perdónanos, ámanos, danos eso que el mundo espera de Tí.
– Estoy aquí para esto.
Vengo de muy lejos para dar también a la ciudad de Juan
lo que ofrezco en todos los lugares en que se me recibe.
¿Qué deseáis de Mí?
– Nosotros también tenemos enfermos y somos ignorantes.
Especialmente en lo que concierne al amor y a la bondad.
Juan, en su amor total a Dios, tiene mano férrea y palabra de fuego;
quiere doblegar a todos como un gigante comba un tallito de hierba.
Muchos se desaniman porque el hombre es más pecador que santo.
¡Es difícil ser santo!…
Se dice que Tú no sometes, sino que elevas; que no cauterizas, sino que aplicas bálsamos;
que no trituras, sino que acaricias.
Se sabe que eres paternal con los pecadores, que dominas las enfermedades, cualesquiera que sean;
sobre todo las del corazón.
Los rabíes ya no lo saben hacer.
– Traedme a vuestros enfermos.
Luego reuníos en este jardín que fue elevado a templo por la Gracia que en él habitó…
Y que después quedó abandonado y fue profanado por el pecado.
Los hebronitas se esparcen en todas las direcciones, como golondrinas.
Se queda el arquisinagogo, que atraviesa con Jesús y sus discípulos la cerca del jardín;
para ir a la sombra de una vasta pérgola recubierta de una maraña de rosas y parras, que han crecido según su beneplácito.
Regresan pronto, trayendo a un paralítico recostado en una camilla, a una joven ciega, a un mudito…
Y a otros dos enfermos que vienen apoyándose en los que los acompañan.
– Paz a ti.
Es el saludo de Jesús a cada uno de los enfermos que se acerca.
Luego la dulce pregunta:
– « ¿Qué deseáis que os haga?»
Seguido por el coro de lamentos de estos desdichados,
con que cada uno de ellos quiere narrar su propia historia.
Luego Jesús que estaba sentado, se levanta y va hacia el mudito.
Le moja los labios con su saliva y pronuncia la magnífica palabra « ¡Ábrete!».
Repite la misma palabra mientras moja con su dedo húmedo de saliva los párpados sin abertura de la ciega.
Luego da la mano al paralítico y le dice: « ¡Levántate!».
Por último, impone las manos a los dos enfermos diciendo: « ¡Quedad sanos, en el nombre del Señor!».
Y el mudito, que antes sólo emitía gemidos, dice claramente:
– « ¡Mamá!».
La joven ciega, abre sus párpados y los cierra ante la luz…
Se protege con sus dedos del desconocido sol, llora, ríe y mira, apretando los párpados;
porque no está acostumbrada a la luz, a las plantas, a la tierra, a las personas, a Jesús especialmente.
El paralítico, con movimientos seguros, baja de las angarillas, que los compasivos hebronitas levantan ahora vacías;
para que los que están lejos se den cuenta de que se ha cumplido el milagro.
Los dos enfermos lloran de alegría y se arrodillan ante su Salvador para venerarlo.
La muchedumbre prorrumpe en un frenético clamor de júbilo.
Tomás, que está al lado de Judas, lo mira tan fijamente y con una expresión tan clara,
que éste le responde:
– He sido un estúpido, perdona.
Mientras los Hosananas para el Mesías, inundan el aire en Hebrón…
184 ODIO Y PERDÓN
184 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
Jesús dice a los Doce:
– Es casi seguro que los encontraremos, si durante un trecho volvemos al camino de Hebrón.
Por favor, id de dos en dos a buscarlos, por las veredas de las montañas.
De aquí a las piscinas de Salomón y de allí a Betsur.
Nosotros os seguiremos. Ésta es su zona de pastos.
Los apóstoles se apresuran a ir cada uno con el compañero preferido;
sólo la pareja casi inseparable de Juan y Andrés no se une, porque los dos van a Judas Iscariote,
y le dicen:
– Voy contigo.
Judas dice:
– Sí, ven, Andrés.
Es mejor así, Juan.
Tú y yo seríamos dos que ya conocemos a los pastores; es mejor que vayas con algún otro.
Pedro confirma:
– Entonces conmigo el muchacho.
Dejando a Santiago de Zebedeo, que sin protestar, va con Tomás.Mientras Simón Zelote va con Judas Tadeo, Santiago de Alfeo con Mateo.
Y los dos inseparables Felipe y Bartolomé por su cuenta.
El niño se queda con Jesús y las dos Marías.
El camino es fresco y bonito, entre montes llenos de verdor por las distintas parcelas, pobladas de bosque o destinadas a prados.
Se ven pasar rebaños que van bajo la luz dorada de la aurora hacia los pastos.
A cada sonido de esquila Jesús guarda silencio y mira, luego pregunta a los pastores si Elías, el pastor betlemita, está por esos lugares.
A Elías se le conoce ya como “el betlemita” aunque otros pastores lo sean también.
Hacen detenerse al rebaño, dejan de tocar sus toscas flautas y responden…
Ninguno lo sabe.
Casi todos jóvenes tienen estas flautas primordiales de cañas, cosa que hace extasiarse a Margziam, hasta que un pastor anciano y bueno le da el de su nieto,
diciendo:
– Él se hará otra flauta.
Y Margziam se va contento con su instrumento en bandolera, a pesar de que todavía no lo sepa usar.
María exclama:
– ¡Me agradaría mucho encontrarlos!
Jesús dice.
– Los encontraremos.
Seguro. Durante esta estación van siempre en dirección a Hebrón.
El niño se interesa por estos pastores que vieron al niño Jesús y hace mil preguntas a María, la cual, con bondad y paciencia, le explica todo.
Después de escuchar la narración de las desventuras de los pástores que adoraron a Jesús en el pesebre de la gruta de Belén, el niño no comprende ,
y pregunta:
– Pero, ¿Por qué los castigaron?
¡No habían hecho sino el bien!
María responde:
– Porque muchas veces el hombre comete errores y acusa al inocente de un mal que en realidad ha hecho otro.
Pero, por haber sido buenos y haber sabido perdonar, Jesús los quiere mucho.
Hay que saber perdonar siempre.
– Pero, ¿Y todos esos niños asesinados?
¿Cómo han logrado perdonar a Herodes?
– Son pequeñuelos mártires, Margziam.
Y no sólo perdonan a su verdugo sino que lo aman porque les abre la puerta del Cielo.
– Pero, ¿Están en el Cielo?
– No, todavía no.
Están en el Limbo para alegría de los patriarcas y los justos.
– ¿Por qué?
– Porque, cuando han llegado, con su alma roja de sangre, han dicho:
“Somos los heraldos del Cristo Salvador. Alegraos vosotros que esperáis, porque ya está en la tierra”.
Y todos los aman por haberles llevado esta buena nueva.
– Me ha dicho mi padre que la buena nueva es también la Palabra de Jesús.
Entonces, cuando mi padre vaya al Limbo después de haberla transmitido en la tierra.
Y cuando vaya yo también, ¿Nos amarán como a ellos?
– Pequeñuelo, tú no irás al Limbo.
– Porque para entonces Jesús ya habrá vuelto al Cielo y lo habrá abierto.
Así que todos los buenos, cuando mueran, irán inmediatamente al Cielo.
– Yo seré bueno.
Lo prometo. ¿Y Simón de Jonás? ¡También él, eh! Que no quiero ser huérfano por segunda vez.
– Estáte seguro de que también él irá al Cielo.
De todas formas, en el Cielo no hay huérfanos. Allí tenemos a Dios y Dios es todo.
Aquí tampoco somos huérfanos, porque el Padre está siempre con nosotros.
– Pero Jesús, en esa bonita oración que tú durante el día y mi madre durante la noche me habéis enseñado, dice:
“Padre nuestro que estás en los Cielos”. Nosotros no estamos en el Cielo todavía.
¿Cómo podemos estar con Él?
– Porque Dios está en todas partes, hijo mío.
Dios vela por el niño que nace y por el anciano que muere.
Sobre cualquier niño que esté naciendo en este momento.
En el lugar más remoto de la tierra están la mirada y el amor de Dios.
Y estarán hasta su muerte.
– ¿Aun en el caso de que sean malos, como Doras?
– Sí.
– ¿Pero puede Dios que es bueno, amar a Doras, que es muy malo y hace llorar a mi anciano padre?
– Lo mira con dolor e indignación.
Pero, si se arrepintiera, le diría lo mismo que el padre de la parábola al hijo arrepentido.
‘Deberías rezar para que se arrepintiera y…
Margziam exclama indignado:
– ¡No, Madre!
¡Voy a rezar para que se muera!
La furia el niño.
A pesar de que esta reacción sea poco… angélica, su ímpetu es tal y tan sincero, que los presentes no pueden hacer menos que echarse a reír.
María, recobrando su dulce seriedad de maestra,
– No, precioso; no debes hacer eso con un pecador.
Si lo hicieras, Dios no te escucharía y te miraría a ti también con severidad.
Incluso al perverso debemos desearle el mayor bien.
La vida es un bien porque da al hombre la oportunidad de adquirir méritos ante los ojos de Dios.
– Pero el malo lo que gana son pecados.
– Se reza para que se vuelva bueno.
El niño medita un poco…
Pero no se le ve muy dispuesto a digerir esta lección sublime,
y concluye:
– Doras no se volverá bueno aunque yo rece.
Es demasiado malo. No se volvería bueno ni aunque conmigo rezasen todos los niños mártires de Belén.
Pero, ¿Sabes que… sabes que… un día pegó con una barra de hierro a mi anciano padre, porque lo encontró sentado durante el tiempo de trabajo?
No podía ponerse en pie porque se sentía mal.
Y él… le pegó y lo dejó como muerto. Y luego le dio una patada en la cara…
Yo lo estaba viendo, porque estaba escondido detrás de un seto…
Me había acercado porque hacía dos días que ninguno me llevaba pan y tenía hambre…
Tuve que alejarme para que no me oyeran, porque lloraba al ver a mi padre con la barba manchada de sangre, tendido en el suelo, como muerto…
Me alejé llorando; mendigué un pan…
Pero ese pan lo conservo todavía aquí… (se toca con el puño cerrado el pecho)
Y sabe a sangre y a lágrimas de mi padre y mías.
Y de todos los que padecen tortura y no pueden amar a sus verdugos.
Yo quisiera apalear a Doras para que sintiera lo que son los palos.
Y quisiera dejarlo sin pan para que supiera lo que es el hambre.
Y hacerle trabajar al sol metido en el barro, bajo la amenaza del capatáz sin comer;
para que supiera lo que está dando él a los pobres…
No puedo amarlo, porque…
Porque me está matando a mi anciano padre.
Y porque… yo, si no os hubiera encontrado a vosotros ¿De quién hubiera sido después?
El niño, presa de una convulsión de dolor, grita y llora temblando.
Todo alterado dando golpes al aire, pues no puede dárselos al verdugo, con sus pequeños puños.
Las mujeres están perplejas y conmovidas.
Y tratan de calmarlo; pero el niño está verdaderamente envuelto en una crisis de dolor y no oye.
Grita:
– ¡No puedo, no puedo quererlo ni perdonarlo!
¡Lo odio, lo odio por todos, lo odio, lo odio!..
Da pena y miedo.
Es la reacción de un niño que ha sufrido demasiado.
Y Jesús lo dice:
– El mayor delito de Doras es éste, inducir a un inocente a odiar…
Y toma en brazos al niño,
y le habla:
– Escúchame, Margziam.
¿Quieres reunirte un día con mamá y papá, con tus hermanitos y con el anciano padre?
– ¡Síii!…
– Pues entonces no debes odiar a nadie.
En el Cielo no entra quien odia.
¿No puedes orar, por ahora, por Doras?
Bueno pues no ores, pero no odies.
¿Sabes lo que tienes que hacer?
No debes nunca volver hacia atrás a pensar en el pasado…
– Pero el sufrimiento de mi padre no es el pasado…
– Eso es verdad.
Pero, mira, Margziam, ora sólo así: “Padre nuestro que estás en los Cielos, en tus manos encomiendo el deseo de mi corazón…”.
Verás cómo el Padre te escucha en el mejor de los modos. ¿Qué conseguirías matando a Doras?
Perderías el amor de Dios, el Cielo, la unión con tu padre y tu madre. Y no librarías de los sufrimientos al anciano que amas.
Eres demasiado pequeño para poderlo hacer. Pero Dios sí puede hacerlo. Díselo a Él.
Dile: “¡Sabes cuánto quiero a mi anciano padre y a todos los que son infelices!
Tú lo puedes todo, lo dejo en tus manos”.
¿No quieres predicar la Buena Nueva, que habla de amor y perdón?
¿Cómo vas a decirle a uno: “No odies. Perdona”, si tú no sabes amar y perdonar?
Déjalo, déjalo en manos de Dios y verás lo bien que Él dispone todo. ¿Lo vas a hacer así?
– Sí, porque te quiero.
Jesús besa al niño y lo baja al suelo.
Así se concluye este episodio y también el camino.
Resplandecen las tres embalses excavados en la roca del monte, obra verdaderamente grandiosa:
Resplandece su superficie cristalina y la cola de agua que del primer estanque baja al segundo más grande…
Y de éste al tercero, que es realmente un pequeño lago que dirige a través de diversos conductos, hacia ciudades lejanas, el agua.
Por la humedad del suelo en esta zona, todo el monte desde el manantial hasta los estanques y de éstos a la explanada, es de una bellísima fertilidad:
Muchas flores, en combinación más rica que las silvestres ríen, por las pendientes verdes, junto a hierbas perfumadas y singulares.
En efecto, da la impresión de que estas flores fueran de jardín y que hubieran sido sembradas por el hombre, como también las hierbas olorosas.
Y difunden por el aire, con el sol que las calienta, su perfume:
canela, alcanfor, clavel, espliego y otros aromas penetrantes, fragantes, fuertes, delicados…
En una fusión maravillosa de los mejores olores de la tierra, cual “sinfonía de perfumes”.
Es la gran composición poética de hierbas y flores, con sus colores y fragancias.
Todos los apóstoles están sentados a la sombra de un árbol cargado de grandes flores blancas;
Son sus enormes campanillas colgantes de esmalte blanco, que ondean ante el mínimo soplo de viento;
cada vaivén esparce por el aire una ola de fragancia deliciosa…
Jesús los llama y ellos acuden.
Pedro explica:
– Hemos encontrado…
al poco rato de separarnos, a José, que estaba regresando de un mercado. Esta tarde estarán todos en Betsur.
Nos hemos reunido llamándonos a voces y luego hemos estado aquí, al fresco.
Tomás dice:
– ¡Qué bonito lugar!
¡Parece un jardín! No había acuerdo entre nosotros respecto a si era o no, natural;
unos se obstinaban en una cosa y otros en la otra.
Judas, inflamado de orgullosa satisfacción,
dice::
– La tierra de Judea tiene estas maravillas.
Inevitablemente es llevado por todas las cosas, incluso por las flores y las hierbas, a la soberbia.
Santiago de Zebedeo, rebate:
– Sí, pero…
Yo creo que si por ejemplo, el jardín de Juana en Tiberíades, quedase abandonado y pasase al estado natural,
Galilea tendría también la maravilla de espléndidas rosas entre ruinas»
Jesús dice:
– Y no estás en error.
Esta zona estaban los jardines de Salomón, célebres en el mundo de entonces como sus palacios.
Quizás soñó aquí el Cantar de los Cantares y aplicó a la Ciudad santa todas las bellezas que por voluntad suya habían crecido aquí.
Tadeo exclama:
– ¡Entonces tenía razón yo!
Santiago de Alfeo confirma:
– Sí, tenías razón.
Fíjate Maestro, Tadeo citaba el Eclesiastés y unía la idea de los jardines con la de los depósitos.
Y terminaba diciendo:
“Pero se dio cuenta de que todo es vanidad y de que nada dura bajo el sol, excepto la Palabra de mi Jesús”
Jesús dice:
– Gracias.
Demos también las gracias a Salomón, sean o no suyas las flores originarias;
sí lo son sin duda, los estanques que proveen de agua a las plantas y a los hombres.
Bendito sea por este motivo.
Vamos allá, a aquel rosal grande y descuidado que ha entretejido una galería florida de árbol a árbol.
Allí nos detendremos.
Estamos casi a mitad de camino….
Así lo hacen y reanudan el camino hacia la hora nona, cuando ya las sombras de cada árbol de esta zona, toda ella muy bien cultivada, se alargan.
Da la impresión de estar en un inmenso jardín botánico, porque todas las especies de árboles, maderables, frutales y ornamentales, están en él representadas.
Abundan los labriegos, pero no se interesan por esta comitiva, que por otra parte, no es la única;
otros grupos de hebreos recorren el trayecto de retorno de las fiestas pascuales.
El camino quebrado entre los montes, es a pesar de ello bastante bueno y las vistas continuamente variadas, le quitan monotonía.
Regatos y torrentes dibujan comas de plata líquida y escriben palabras, para después cantarlas con sus mil meandros intercalados, que se expanden entre los árboles del bosque…
O desaparecen en el interior de cavernas para después volver a la luz más bellos:
parece como si jugaran con los árboles y las piedras, como niños traviesos.
También Margziam ahora, completamente tranquilizado juega.
Y trata de tocar su flauta para imitar a los pajarillos.
Pero la verdad es que no emite canto de pájaros;
sino lamentos muy desentonados y al parecer los más difíciles de la comitiva…
Bartolomé por su edad y Judas de Keriot por muchos motivos, no los reciben con ningún agrado.
Pero no dicen nada claramente y el niño sigue chiflando y saltando de un lado para otro.
Sólo en dos ocasiones se interrumpe para señalar hacia un pueblito anidado en medio del bosque,
y dice:
– ¿Es el mío?
Y se pone palidísimo.
Pero Simón, que va muy cerca de él,
responde:
– El tuyo está muy lejos de aquí.
Ven, ven; vamos a ver si cogemos esa bonita flor y se la llevamos a María.
Y así lo distrae.
Mientras avanzan hacia su destino: Betsur
181 UN PERDÓN DENIGRANTE
181 IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
Los apóstoles, la Madre de Jesús y las otras mujeres se dirigen hacia la casa, precedidos todos por Margziam, que va saltando presuroso hacia adelante.
No obstante, el niño enseguida vuelve hacia atrás, toma a María de la mano,
y le dice:
– Ven conmigo, que te tengo que decir a solas una cosa.
Ella accede a su petición.
Así que tuercen hacia el pozo, que está en un ángulo del patio, enteramente cubierto por una tupida pérgola,
que desde el nivel del suelo sube, formando un arco, hasta la terraza.
Detrás está Judas de Keriot.
María lo ve y pregunta:
– Judas, ¿Qué quieres?
Y dirigiéndose al niño:
– Déjanos, Margziam…
Cuando el niño se retiraMaría repite:
– Habla. ¿Qué quieres?
Judas contesta:
– He obrado mal…
No me atrevo a ir al Maestro, ni a presentarme ante mis compañeros… Ayúdame…
– Te ayudaré. Sí.
De todas formas, ¿Es que no piensas en el mucho dolor que causas? Mi Hijo ha llorado por causa tuya…
Lo cual a su vez ha hecho sufrir a tus compañeros.
Ven, de todas formas ninguno te dirá nada.
Y si puedes, no vuelvas a caer en esto mismo, que es indigno de un hombre y sacrílego respecto al Verbo de Dios.
– ¿Tú, Madre, me perdonas?
– ¿Yo?
Yo no cuento nada al lado de ti, que te sientes tan grande.
Yo soy la menor de las siervas del Señor. ¿Por qué te preocupas de mí, si no tienes piedad de mi Hijo?
– Pienso en mi madre.
Pienso que si tú me perdonas ella también me perdonará.
– Pero me había hecho jurar que sería bueno con el Maestro.
Soy un perjuro. Percibo la reprensión del alma de mi madre.
– ¿Eso es lo que sientes?
¿Y no percibes la queja y la desaprobación del Padre y del Verbo?
¡Oh, eres un desdichado, Judas!
Vas sembrando el dolor en ti y en quienes te quieren.
María está muy seria y triste.
Habla sin acritud, pero muy seria.
Judas llora.
María le dice:
– No llores.
Más bien, cambia. Ven…
Lo toma de la mano y entra así con él en la cocina.
Vivísimo es el estupor de todos.
María previene posibles reacciones poco compasivas,
diciendo:
– Judas ha vuelto.
Haced como el primogénito después de que le habló su padre.
Juan de Zebedeo sale a la carrera.
El silencio gravita sobre la cocina…
Lo rompe Judas diciendo:
– Perdonadme.
Tú el primero Simón, tú que tienes un gran corazón paternal.
Yo también soy huérfano.
Pedro está tan pasmado que balbucea:
– Sí… sí… te perdono.
Por favor, no hables más de ello. Somos hermanos…
Y no me gustan estos altibajos de pedir perdón y volver a caer.
Son denigrantes, tanto para quien lo comete como para quien lo concede.
Y Pedro no pudiendo hacer otra cosa, sale y se pone a partir con vehemencia madera seca…
Y mientras Pedro se desquita partiendo leña…
Jesús está despidiendo a los pastores y a los campesinos que regresan a Hebrón.
Juan llega y le dice:
– Maestro, ya llegó Judas.
– Sí. Gracias Juan.
Después de darles la solemne bendición mosaica, los pastores y los campesisnos se van muy conmovidos…
Y los que se quedan regresan hacia sus casas. respectivas: la de Lázaro y la de Simón Zelote.
Con el grupo de los discípulos entran también todos los demás.
Judas Iscariote avergonzado, se pone en un rincón semioscuro.
No se atreve a acercarse a Jesús, como hacen los demás…
Lázaro se congratula con Jesús.
Dice:
– Siento que te marches…
Pero estoy más contento que si te hubiera visto marcharte anteayer.
– ¿Por qué, Lázaro?
– Porque te veía muy triste y cansado…
No hablabas, sonreías poco…
Eso fue ayer y hoy has vuelto a ser mi santo y dulce Maestro.
Me alegro mucho…
– Lo era, aunque guardase silencio…
– Lo eras, sí.
Pero Tú eres no sólo serenidad, sino también palabra.
Esto buscamos en Ti. En estas fuentes bebemos nuestra fuerza.
Y estas fuentes parecían sin agua… Penosa era nuestra sed… Ya ves cómo hasta incluso a los gentiles los ha sorprendido y han venido a buscarlas…
Judas de Keriot al cual se había acercado Juan de Zebedeo,
se decide a hablar:
– Sí.
Me habían preguntado también a mí…
Porque muchas veces estuve cerca de la Torre Antonia, con la esperanza de verte.
Jesús responde preciso:
– Sabías dónde estaba.
– Lo sabía.
Pero no pensaba que pudieras decepcionar a quienes te esperaban.
Los romanos también se sintieron decepcionados.
No entiendo por qué has actuado así…
– ¿Y tú me lo preguntas?
¿No estás al corriente del estado de ánimo del Sanedrín, de los fariseos y de otros, respecto a Mí?
– ¿Quieres decir que tenías miedo?
– No.
Náusea.
E1 año pasado, estando solo. Y era Yo solo solo contra todo un mundo que ni siquiera sabía si Yo era profeta…
Demostré que no tenía miedo.
Y tú eres una de las adquisiciones de mi autoridad
Hice oír mi Voz, contra todo un mundo de gritos.
Hice oír la Voz de Dios a un pueblo que la había olvidado.
Purifiqué la Casa de Dios de las inmundicias materiales que había…
Sin esperar limpiarla completamente de las bajezas morales mucho más graves que anidan en ella…
Porque no ignoro el futuro de los hombres.
Lo hice para cumplir mi deber; por celo de la Casa del Señor eterno,
la cual se había convertido en una plaza vociferadora de mercachifles, usureros y ladrones;
lo hice para remover de su sopor a quienes siglos de abandono sacerdotal habían hecho caer en el letargo espiritual.
Fue el reclamo que debía congregar a mi pueblo, para llevarlo a Dios…
Este año he vuelto… He visto que en el Templo sigue lo mismo…
Incluso ha empeorado.
Ha pasado de ser cueva de ladrones a ser sede de conjura y será sede del Delito y luego lupanar,
para terminar destruido a manos de una fuerza más poderosa que la de Sansón que aplastará a una casta indigna de llamarse santa.
Es inútil hablar en ese lugar, en el cual, además – te lo recuerdo – se me prohibió hablar.
¡Pueblo desleal a la palabra dada, envenenado en sus cabezas.
Pueblo que osa poner veto a que la Palabra de Dios hable en su Casa!
Sí, me fue prohibido. He guardado silencio por amor a los más pequeños.
No ha llegado todavía la Hora en que habrán de matarme.
Son demasiados los que tienen necesidad de Mí.
Y mis apóstoles no son todavía suficientemente fuertes como para recibir en sus brazos a mi prole: el Mundo.
No llores, Madre buena; perdona esta necesidad de tu Hijo de decir, a quien quiere o puede engañarse, la verdad que sé…
Yo callo… pero, ¡Ay de aquellos por los cuales Dios calla!…
Todos están sorprendidos y reaccionan…
Jesús pide:
– ¡Madre, Margziam, no lloréis!…
¡Que nadie llore! ¡Os lo ruego!
Pero en realidad todos, con más o menos pena, lloran.
Judas está pálido como un muerto y se ve más, con ese ropaje suyo de rayas amarillas y rojas…
Y tiene la osadía de insistir con esa voz tan llena de falsedad, que se oye plañidera y ridícula:
– Créeme Maestro, que estoy sorprendido…
Confuso, adolorido y apenado.
Y miente descaramente…
– No sé qué quieres decir…Yo no sé… nada… De veras.
La verdad es que no he visto a ninguno de los del Templo, pues he roto los contactos con todos

La posesión demoníaca perfecta NO PUEDE reverenciar a Dios, porque Satanás lo odia y a sus instrumentos, es lo que les trasmite…
Pero, si Tú lo dices, será verdad…
Jesús lo mira fijamente…
Jesús con el Carisma de Ciencia Infusa…
– ¡Judas!…
¿Ni siquiera viste a Sadoc, el escriba?
Judas baja la cabeza,
y farfulla:
– Es un amigo…
Lo he visto como amigo, no como uno del Templo…
Jesús no le responde.
Entretanto las mujeres consuelan a María, que está llorando…
Y al niño, que llora al ver llorar a María.
También a Lázaro y a los apóstoles se les ve apenados y muy tristes.
Jesús, con un esfuerzo heroico que solo Dios ve, vuelve a sonreír y se dirige a ellos.
Mientras abraza a su Madre y acaricia al niño:
Dice:
– Me despido de los que se quedan.
Porque mañana al alba nos pondremos en camino.
Adiós, Lázaro; adiós, Maximino.
José, te agradezco todos los detalles que has tenido con mi Madre y con las discípulas en este período de espera mientras Yo llegaba.
Gracias por todo.
Tú, Lázaro, bendice de nuevo a Marta en mi nombre. Volveré pronto.
Ven, Madre, a descansar.
También vosotras, María y Salomé, si queréis venir.
Las dos Marías dicen: .
– ¡Sí, claro que vamos! .
– ¡Pues, hala, a la cama!
Paz a todos. Dios esté con vosotros.
Regresaré pronto, Madre. Ve a descansar.
La paz sea con todos vosotros.
Y Jesús se va a su soledad acostumbrada, para orar…
La estancia en Betania ha terminado.
UNA ESTIRPE DIVINA 5
La razón de que perpetuara la raza aun cuando ésta, con la primera prueba, había merecido la destrucción; la razón del Perdón que habéis recibido.
Que María le amara… ¡Oh, bien merecía la pena crear al hombre y dejarlo vivir!
¡Y decretar perdonarlo, para tener a la Virgen bella, a la Virgen santa, a la Virgen inmaculada, a la Virgen enamorada, a la Hija dilecta, a la Madre purísima, a la Esposa amorosa!
Mucho os ha dado y más aún os habría dado Dios, con tal de poseer a la Criatura de sus delicias, al Sol de su sol y Flor de su jardín.
Y mucho os sigue dando por Ella, a petición de Ella, para alegría de Ella, porque su alegría se vierte en la alegría de Dios y la aumenta con destellos que llenan de resplandores la luz, la gran luz del Paraíso
Y cada resplandor es una gracia para el universo, para la raza del hombre, para los mismos bienaventurados, que responden con un esplendoroso grito de aleluya a cada milagro que sale de Dios,
creado por el deseo del Dios Trino de ver la esplendorosa sonrisa de alegría de la Virgen.
Dios quiso poner un rey en ese Universo que había creado de la nada.
Un rey que por naturaleza material, fuera el primero entre todas las criaturas creadas con materia y dotadas de materia.

7. Entonces Yahveh Dios formó al hombre con polvo del suelo, e insufló en sus narices aliento de vida, y resultó el hombre un ser viviente. GÉNESIS 2, 7
Un rey que, por naturaleza espiritual, fuera poco menos que divino, fundido con la Gracia, como en su inocente primer día.
Pero la Mente suprema, que conoce la totalidad de los hechos más lejanos en el tiempo, la Mente cuya vista ve incesantemente todo cuanto era, es y será.
Y mientras contempla el pasado y observa el presente, hunde su mirada en el extremo futuro, no ignorando cómo será el morir del último hombre, sin confusión ni discontinuidad,
esa Mente no ignoró nunca que ese rey, creado para ser semidivino a su lado en el Cielo, heredero del Padre, cuando llegara como adulto a su Reino después de haber vivido en la casa de su madre, — la tierra con la que fue hecho —,
Durante su niñez de párvulo del Eterno en su jornada sobre la tierra, cometería hacia sí mismo el delito de matarse en la Gracia y el latrocinio de despojarse del Cielo.
¿Por qué lo creó entonces? Sin duda muchos se hacen esta pregunta.
¿Habríais preferido no existir?
¿No merece ser vivida esta jornada incluso por sí misma, a pesar de ser tan pobre y desnuda, y tan severa a causa de vuestra maldad, para conocer y admirar la Belleza infinita que la mano de Dios ha sembrado en el universo?
¿Para quién, si no, habría hecho estos astros y planetas que pasan como saetas, como flechas, rayando la bóveda del firmamento, o van — y parecen lentos —,
van majestuosos con su paso veloz de bólidos, regalándoos luces y estaciones, y dándoos, eternos, inmutables aunque siempre mutables, a leer en el cielo una nueva página, cada noche, cada mes, cada año,
como queriendo deciros: “Olvidaos de la cárcel, abandonad esa imagen vuestra llena de cosas oscuras, podridas, sucias, venenosas, mentirosas, blasfemas, corruptoras,
y elevaos, al menos con la mirada, a la ilimitada libertad de los firmamentos; haceos un alma azul mirando tanta limpidez de cielo, haceos con una reserva de luz que podáis llevar a vuestra oscura cárcel;
leed la palabra que escribimos cantando en coro nuestra melodía sideral, más armoniosa que si proviniera de un órgano de catedral, la palabra que escribimos resplandeciendo, la palabra que escribimos amando,
porque siempre tenemos presente a Aquel que nos dio la alegría de existir, y le amamos por habernos dado este existir, este resplandecer, este movemos, este ser libres y bellos en medio de este cielo delicado
allende el cual vemos un cielo aún más sublime, el Paraíso; a Aquel cuyo precepto de amor en su segunda parte cumplimos al amaros a vosotros, prójimo universal nuestro, al amaros proporcionándoos guía y luz, calor y belleza.
Leed la palabra que decimos, la palabra a la que ajustamos nuestro canto, nuestro resplandecer, nuestro reír: Dios”?
¿Para quién habría hecho ese líquido azul: para el cielo, espejo; para la tierra, camino; sonrisa de aguas; voz de olas; palabra, también, que, con frufrú de roce de seda, con risitas de muchachas serenas,
con suspiros de ancianos que recuerdan y lloran, con bofetadas de violentos, y con envites y bramidos y estruendos, siempre habla y dice: “Dios”?
El mar es para vosotros, como lo son el cielo y los astros.
Y con el mar los lagos y los ríos, los estanques y los arroyos,
y los manantiales puros, que sirven, todos, para transportaros, para nutriros, para apagar vuestra sed y limpiaros,
Y que os sirven, sirviendo al Creador, sin salir a sumergiros, como merecéis.
¿Para quién habría hecho las innumerables familias de los animales, que son flores que vuelan cantando, que son siervos que trabajan, que corren, que os alimentan, que os recrean a vosotros, los reyes?
¿Para quién habría hecho las innumerables familias de las plantas y de las flores, que parecen mariposas, que parecen gemas e inmóviles avecillas; de los frutos, que parecen collares de oro y piedras preciosas o cofres de gemas?
Son alfombra para vuestros pies, protección para vuestras cabezas, recreo, beneficio, alegría para la mente, para los miembros del cuerpo, para la vista y el olfato.
¿Para quién, si no, habría hecho los minerales en las entrañas de la Tierra y las sales disueltas en manantiales de álgidas aguas o de agua hirviendo: los azufres, los yodos, los bromos?…
Ciertamente, para que los gozara uno que no fuera Dios, sino hijo de Dios. Uno: el hombre. Nada le faltaba a la alegría de Dios, nada necesitaba Dios.
El se basta a sí mismo. No tiene sino que contemplarse para deleitarse, nutrirse, vivir y descansar.
Toda la creación no ha aumentado ni en un átomo su infinidad de alegría, de belleza, de vida, de potencia.
He aquí que todo lo ha hecho para la criatura a la que ha querido poner como rey de la obra de sus manos: para el hombre.
Aunque sólo fuera por ver una obra divina de tal magnitud y por manifestarle reconocimiento a Dios, que os la otorga, merecería la pena vivir.
Y debéis sentir gratitud por el hecho de vivir.
Gratitud que deberíais haber tenido aunque no hubierais sido redimidos sino al final de los siglos, porque, a pesar de que hayáis sido, en los Primeros,
y ahora aun individualmente, prevaricadores, soberbios, lujuriosos, homicidas,
Dios os concede todavía gozar de lo bello del Universo, de lo bueno del Universo,
y os trata como si fuerais personas buenas, hijos buenos a los cuales todo se enseña y todo se concede para hacerles más suave y sana la vida.
Cuanto sabéis, lo sabéis por luz de Dios. Cuanto descubrís, lo descubrís porque Dios os lo señala. Esto, en el Bien.
Los otros conocimientos y descubrimientos que llevan el signo del mal vienen del Mal supremo: Satanás.
La Mente suprema, que nada ignora, antes de que el hombre fuese, sabía que sería ladrón y homicida de sí mismo.
Y, dado que la Bondad eterna no conoce límites en su ser buena, antes de que la Culpa fuera, pensó el medio para anular la Culpa.
El medio, Yo; el instrumento para hacer del medio un instrumento operante, María.
Y la Virgen fue creada en el pensamiento sublime de Dios.
Todas las cosas han sido creadas para Mí, Hijo dilecto del Padre.
Yo-Rey habría debido tener bajo mi pie de Rey divino alfombras y joyas como palacio alguno jamás tuviera:
Y cantos y voces, y tantos siervos y ministros en torno a Mí como soberano alguno jamás tuviera,
Y flores y gemas, y todo lo sublime, lo grandioso, lo fino, lo delicado que es posible extraer del pensamiento de todo un Dios.
Mas Yo debía ser Carne además de Espíritu.
Carne para salvar a la carne.
Carne para sublimar la carne, llevándola al Cielo muchos siglos antes de la hora.
Porque la carne habitada por el espíritu es la obra maestra de Dios y para ella había sido hecho el Cielo.
Para ser Carne tenía necesidad de una Madre.
Para ser Dios tenía necesidad de que el Padre fuese Dios.
He aquí que entonces Dios se crea a su Esposa y le dice:
“Ven conmigo. Junto a mí ve cuanto Yo hago para el Hijo nuestro. Mira y regocíjate, eterna Virgen, Doncella eterna.
Y tu risa llene este empíreo y dé a los ángeles la nota inicial y al Paraíso le enseñe la armonía celeste. Yo te miro, y te veo como serás,
¡Oh, Mujer inmaculada que ahora eres sólo espíritu:
el espíritu en que Yo me deleito!
Yo te miro y doy al mar y al firmamento el azul de tu mirada; el color de tus cabellos, al trigo santo; el candor, a la azucena; el color rosa como tu epidermis de seda, a la rosa;
de tus dientes delicados copio las perlas; hago las dulces fresas mirando tu boca; a los ruiseñores les pongo en la garganta tus notas y a las tórtolas tu llanto.
Leyendo tus futuros pensamientos, oyendo los latidos de tu corazón, tengo el motivo guía para crear.
Ven, Alegría mía, séante los mundos juguete hasta que me seas luz danzarina en el pensamiento, sean los mundos para reír tuyo.
Tente las guirnaldas de estrellas y los collares de astros, ponte la luna bajo tus nobles pies, adórnate con el chal estelar de Galatea.
Son para ti las estrellas y los planetas.
Ven y goza viendo las flores que le servirán a tu Niño como juego y de almohada al Hijo de tu vientre.
Ven y ve crear las ovejas y los corderos, las águilas y las palomas.
Estate a mi lado mientras hago las cuencas de los mares y de los ríos, y alzo las montañas y las pinto de nieve y de bosques;
mientras siembro los cereales y los árboles y las vides, y hago el olivo para ti, Pacífica mía,
y la vid para ti, Sarmiento mío que llevarás el Racimo eucarístico.
Camina, vuela, regocíjate, ¡Oh, Hermosa mía!,
Y que el mundo universo, que en diversas fases voy creando, aprenda de ti a amarMe, Amorosa,
y que tu risa le haga más bello, Madre de mi Hijo, Reina de mi Paraíso, Amor de tu Dios”.
Y, viendo a quien es el Error y mirando a la Sin Error, dice:
“Ven a mí, tú que cancelas la amargura de la desobediencia humana, de la fornicación humana con Satanás y de la humana ingratitud.
Contigo me tomaré la revancha contra Satanás”.
Dios, Padre Creador, había creado al hombre y a la mujer con una ley de amor tan perfecta, que vosotros no podéis ni siquiera comprender sus perfecciones;
vuestra mente se pierde pensando en cómo habría venido la especie si el hombre no la hubiera obtenido con la enseñanza de Satanás.
Observad las plantas de fruto y de grano.
¿Obtienen la semilla o el fruto mediante fornicación, mediante una fecundación por cada cien uniones? No.
De la flor masculina sale el polen y, guiado por un complejo de leyes meteóricas y magnéticas, va hacia el ovario de la flor femenina.
Éste se abre y lo recibe y produce.
No como hacéis vosotros, para experimentar al día siguiente la misma sensación, se mancha y luego lo rechaza.
Produce, y hasta la nueva estación no florece. Y cuando florece es para reproducirse.
Observad a los animales. Todos.
¿Habéis visto alguna vez a un macho y a una hembra ir el uno hacia el otro para estéril abrazo y lascivo comercio? No.
Desde cerca o desde lejos, volando, arrastrándose, saltando o corriendo, van, llegada la hora, al rito fecundativo,
y no se substraen a él deteniéndose en el goce,
sino que van más allá de éste, van a las consecuencias serias y santas de la prole,
única finalidad que en el hombre, semidiós por el origen de gracia, de esa Gracia que Yo he devuelto completa,
debería hacer aceptar la animalidad del acto, necesario desde que descendisteis un grado hacia los brutos.
Vosotros no hacéis como las plantas y los animales.
Vosotros habéis tenido como maestro a Satanás, lo habéis querido y lo queréis como maestro.
Y las obras que realizáis son dignas del maestro que habéis querido.
Mas si hubieseis sido fieles a Dios, habríais recibido la alegría de los hijos santamente, sin dolor,
sin extenuaros en cópulas obscenas, indignas, ignoradas incluso por las bestias, las bestias sin alma racional y espiritual.
Dios quiso oponer, frente al hombre y a la mujer pervertidos por Satanás,
al Hombre nacido de una Mujer suprasublimada por Dios hasta el punto de generar sin haber conocido varón:
Flor que genera Flor sin necesidad de semilla;
sólo por el beso del Sol en el cáliz inviolado de la Azucena-María.
¡La revancha de Dios!…
Echa resoplidos de odio, Satanás, mientras Ella nace.
¡Esta Párvula te ha vencido!
Antes de que fueras el Rebelde, el Tortuoso, el Corruptor, eras ya el Vencido,
Ella es tu Vencedora.
Mil ejércitos en formación nada pueden contra tu potencia, ceden las armas de los hombres contra tus escamas,
¡oh, Perenne!, y no hay viento capaz de llevarse el hedor de tu hálito.
Y sin embargo este calcañar de recién nacida, tan rosa que parece el interior de una camelia rosada, tan liso y suave que comparada con él la seda es áspera,
tan pequeño que podría caber en el cáliz de un tulipán
y hacerse un zapatito de ese raso vegetal,
he aquí que te comprime sin miedo, te confina en tu caverna.
Y su vagido te pone en fuga, a ti que no tienes miedo de los ejércitos.
Y su aliento libera al mundo de tu hedor. Estás derrotado.
Su nombre, su mirada, su pureza son lanza, rayo, losa que te traspasan, que te abaten, que te encierran en tu madriguera de Infierno,
¡Oh, Maldito, que le has arrebatado a Dios la alegría de ser Padre de todos los hombres creados!
Se demuestra inútil ahora el haber corrompido a quienes habían sido creados inocentes.
Conduciéndolos a conocer y a concebir por caminos sinuosos de lujuria, privándole a Dios, en su criatura dilecta,
de ser Él quien distribuyera magnánimamente los hijos según reglas que, si hubieran sido respetadas,
habrían mantenido en la tierra un equilibrio entre los sexos y las razas,
que hubiera podido evitar guerras entre los hombres y desgracias en las familias.
Obedeciendo, habrían conocido también el amor.
Es más, sólo obedeciendo lo habrían conocido y lo habrían poseído.
Una posesión llena y tranquila de esta emanación de Dios, que de lo sobrenatural desciende hacia lo inferior, para que la carne también se goce santamente en ella,
la carne que está unida al espíritu y que ha sido creada por el Mismo que le creó el espíritu. ¿Ahora, ¡Oh, hombres!, vuestro amor, vuestros amores, qué son?
O libídine vestida de amor o miedo incurable de perder el amor del cónyuge por libídine suya y de otros.
Desde que la libídine está en el mundo, ya nunca os sentís seguros de la posesión del corazón del esposo o de la esposa.
Y tembláis y lloráis y enloquecéis de celos, asesináis a veces para vengar una traición, os desesperáis otras veces u os volvéis abúlicos o dementes.
Eso es lo que has hecho, Satanás, a los hijos de Dios.
Estos que tú has corrompido habrían conocido la dicha de tener hijos sin padecer dolor, la dicha de nacer y no tener miedo a morir.
Mas ahora has sido derrotado en una Mujer y por la Mujer.
De ahora en adelante quien la ame volverá a ser de Dios, venciendo a tus tentaciones para poder mirar a su inmaculada pureza.
De ahora en adelante, no pudiendo concebir sin dolor, las madres la tendrán a Ella como consuelo.
De ahora en adelante será guía para las esposas y madre para los moribundos,
por lo que dulce será el morir sobre ese seno que es escudo contra ti, Maldito.
Y contra el juicio de Dios.
María, (se dirige aquí a María Valtorta) pequeña voz, has visto el nacimiento del Hijo de la Virgen y el nacimiento de la Virgen al Cielo.
Has visto, por tanto, que los sin culpa desconocen la pena del dar a luz y la pena del morir.
Y, si a la superinocente Madre de Dios le fue reservada la perfección de los dones celestes, igualmente, si todos hubieran conservado la inocencia y hubieran permanecido como hijos de Dios en los Primeros,
habrían recibido el generar sin dolores (como era justo por haber sabido unirse y concebir sin lujuria) y el morir sin aflicción.
La sublime revancha de Dios contra la venganza de Satanás ha consistido en llevar la perfección de la dilecta criatura a una superperfección que anulara, al menos en una,
cualquier vestigio de humanidad susceptible de recibir el veneno de Satanás,
por lo cual el Hijo vendría no de casto abrazo de hombre sino de un abrazo divino que, en el éxtasis del Fuego, arrebola el espíritu.
¡La Virginidad de la Virgen!…
Ven. Medita en esta virginidad profunda que produce al contemplarla vértigos de abismo!
¿Qué es, comparada con ella, la pobre virginidad forzada de la mujer con la que ningún hombre se ha desposado? Menos que nada.
¿Y la virginidad de la mujer que quiso ser virgen para ser de Dios, pero sabe serlo sólo en el cuerpo y no en el espíritu,
en el cual deja entrar muchos pensamientos de otro tipo, y acaricia y acepta caricias de pensamientos humanos?
Empieza a ser una sombra de virginidad. Pero bien poco aún.
¿Qué es la virginidad de una religiosa de clausura que vive sólo de Dios?
Mucho. Pero nunca es perfecta virginidad comparada con la de mi Madre.
Hasta en el más santo ha habido al menos un contubernio: el de origen, entre el espíritu y la Culpa, esa unión que sólo el Bautismo disuelve.
La disuelve, sí, pero, como en el caso de una mujer separada de su marido por la muerte, no devuelve la virginidad total como era la de los Primeros antes del pecado.
Una cicatriz queda, y duele, recordando así su presencia.
Cicatriz que puede siempre en cualquier momento traducirse de nuevo en una llaga, como ciertas enfermedades agudizadas periódicamente por sus virus.
En la Virgen no existe esta señal de un disuelto ligamen con la Culpa.
Su alma aparece bella e intacta como cuando el Padre la pensó reuniendo en Ella todas las gracias.
Es la Virgen. Es la Única. Es la Perfecta. Es la Completa.
Pensada así. Engendrada así. Que ha permanecido así.
Coronada así. Eternamente así. Es la Virgen
Es el abismo de la intangibilidad, de la pureza, de la gracia que se pierde en el Abismo de que procede,
es decir, en Dios, Intangibilidad, Pureza, Gracia perfectísimas.
Así se ha desquitado el Dios Trino y Uno: Él ha alzado contra la profanación de las criaturas esta Estrella de perfección;
contra la curiosidad malsana, esta Mujer Reservada que sólo se siente satisfecha amando a Dios; contra la ciencia del mal, esta Sublime Ignorante.
Ignorante no sólo en lo que toca al amor degradado, o al amor que Dios había dado a los cónyuges, sino más todavía:
en Ella se trata de ignorancia del fomes, herencia del Pecado.
En Ella sólo se da la gélida e incandescente sabiduría del Amor divino.
Fuego que encoraza de hielo la carne, para que sea espejo transparente en el altar en que un Dios se desposa con una Virgen.
Y no por ello se rebaja, porque su perfección envuelve a Aquella que, como conviene a una esposa,
es sólo inferior en un grado al Esposo, sujeta a Él por ser Mujer, pero, como Él, sin mancha».
106 EL MESÍAS
106 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
Viene hacia Jesús un grupo de notables samaritanos guiados por Fotinai.
El principal dice:
– Dios sea contigo, Rabí.
Esta mujer nos ha dicho que eres un profeta y que no te desdeñas de hablar con nosotros.
Te rogamos que nos concedas tu Presencia y que no nos niegues tu Palabra, porque…
Sí, es verdad que hemos sido amputados de Judá, pero no hay por qué decir que sólo Judá sea santo y todo el pecado esté en Samaria.
También hay justos entre nosotros.
Jesús responde:
– Este concepto se lo he expresado Yo también a esta mujer.
No me impongo, pero tampoco me muestro reluctante si alguien me busca.
– Eres justo.
La mujer nos ha dicho que Tú eres el Cristo. ¿Es verdad?
Respóndenos en nombre de Dios.
– Lo soy.
La hora mesiánica ha llegado. Israel ha sido reunido por su Rey. Y no sólo Israel.
– Pero Tú serás para quienes…
No están en error como estamos nosotros – observa un anciano de porte grave.
– Hombre, te veo como cabeza de todos los presentes.
Y leo en ti una honrada búsqueda de la Verdad. Escúchame ahora tú que estás instruido en las lecturas sagradas.
A mí me fue dicho lo mismo que el Espíritu dijo a Ezequiel cuando le confirió una misión profética:
“Hijo del hombre, Yo te envío a los hijos de Israel, a los pueblos rebeldes que se han alejado de mí… Son hijos de dura cerviz y corazón indomable…
Quizás te escuchen, aunque sin hacer luego caso de tus palabras, que son mías.
Efectivamente, se trata de una casa rebelde. Pero, al menos, sabrán que entre ellos hay un profeta. No les tengas miedo.
No te asusten sus argumentaciones, porque son incrédulos y subversivos… Refiéreles mis palabras, te presten o no oídos.
Haz lo que te digo, escucha lo que te digo para no ser rebelde como ellos. Por tanto, come todo alimento que Yo te ofrezca”. Y he venido.
No me hago falsas ilusiones, no pretendo ser acogido como un triunfador; pero, puesto que la Voluntad de Dios es mi deleite, la cumplo.
Si queréis, os manifiesto las palabras que el Espíritu ha depositado en Mí.
– ¿Cómo es posible que el Eterno haya pensado en nosotros?
– Porque es Amor, hijos.
– No hablan así los rabíes de Judá.
– Pero sí os habla así el Mesías del Señor.
– Está escrito que el Mesías había de nacer de una virgen de Judá.
Tú, ¿De quién y cómo naciste?
– En Belén Efratá, de María de la estirpe de David, por obra de espiritual concepción.
Quered creerlo.
La bonita voz de Jesús es un tañido de alegre triunfo al proclamar la virginidad de su Madre.
– Tu rostro resplandece con intensa luz.
No, Tú no puedes mentir. Los hijos de las tinieblas tienen tenebroso el rostro, turbada la mirada.
Tú eres luminoso; tu mirada tiene la limpieza de una mañana de Abril, tu palabra es buena. Entra en Sicar, te lo ruego.
Y adoctrina a los hijos de este linaje.
Luego te marcharás… Y nos acordaremos de la Estrella que rayó nuestro cielo…
– ¿Y si la siguierais?… ¿Por qué no?
– Pero si no podemos, ¿No…
Hablan mientras se dirigen a la ciudad.
– Somos los separados, al menos así se dice.
Hemos nacido con esta fe y no sabemos si es justo dejarla. Además…
Sí, contigo podemos hablar, lo percibo. Y también nosotros tenemos ojos para ver y cerebro para pensar.
Cuando, por viajes o exigencias comerciales, pasamos a vuestra Tierra,
todo lo que vemos no es suficientemente santo, como para persuadirnos de que Dios esté con vosotros los de Judá, ni tampoco con vosotros los galileos.
– En verdad te digo que el no haberos persuadido, el no haberos conducido de nuevo a Dios…
No con ofensas y maldiciones, sino con el ejemplo y la caridad, le será imputado al resto de Israel.
– ¡Cuánta sabiduría tienes!
¿Estáis oyendo?
Todos asienten con un murmullo de admiración.
Entretanto, han llegado a la ciudad.
Muchas otras personas se acercan mientras se dirigen a una de las casas.
– Escucha, Rabí. Tú, que eres sabio y bueno, resuélvenos una duda:
De ello puede depender buena parte de nuestro futuro.
Tú, que eres el Mesías, restaurador por tanto, del reino de David, debes sentir alegría de restablecer la unión con el cuerpo del Estado,
de este miembro desgajado; ¿No?
– Me preocupo no tanto de reagrupar las partes separadas de una entidad caduca, cuanto de conducir de nuevo a Dios a todos los espíritus.
Y me siento dichoso cuando restauro la Verdad en un corazón. Pero… expón tu duda.
– Nuestros padres pecaron.
Desde entonces Dios detesta a las almas de Samaria.
Por tanto, aunque siguiéramos la vía del Bien, ¿Qué beneficios obtendríamos?
Siempre seremos unos leprosos ante los ojos de Dios.
– Como todos los cismáticos, vuestro pesar es eterno; vuestra insatisfacción, perenne.
Te respondo también con Ezequiel:
“Todas las almas son mías”, dice el Señor, tanto la del padre como la del hijo. pero morirá sólo el alma que haya pecado.
Si un hombre es justo, si no es idólatra, si no fornica, si no roba y no practica la usura; si tiene misericordia de la carne y del espíritu de los demás,
será justo ante mis ojos y tendrá vida verdadera.

Esa cruz me pertenece Señor, ¡Crucifícame Jesús, porque te adoro sobre todas las cosas! Y ayúdame a Amar, haciendo Tu Voluntad y no la mía…´´
¿Si un justo tiene un hijo rebelde, éste tendrá la vida por haber sido justo su padre? No, no la tendrá.
Y, si el hijo de un pecador es justo, ¿Morirá como su padre por ser hijo suyo?
No; vivirá con eterna vida por haber sido justo.
No sería justo que uno cargase con el pecado del otro. El alma que haya pecado morirá, la que no haya pecado no morirá.
Pero, aun quien haya pecado podrá tener la verdadera vida si se arrepiente y se une a la Justicia.
El Señor Dios, el único y solo Señor, dice:
“No quiero la muerte del pecador, sino que se convierta y tenga la Vida”.
Para esto me ha enviado, ¡Oh hijos errantes! Para que tengáis la verdadera vida.
Yo soy la Vida. Quien cree en Mí y en quien me ha enviado, tendrá la vida eterna, aunque hasta este momento haya sido un pecador».
– Hemos llegado a mi casa, Maestro.
¿No sientes horror de entrar?

Postrado ante la Cruz en la que has muerto y a la que yo también te he condenado. Sólo puedo decirte hoy que lo siento, que te amo y te pido perdón por mis errores y te pido perdón por mis pecados. Perdóname Señor, HOY ME ARREPIENTO, Perdóname Padre mío por mi maldad, perdóname Señor, por mis errores, perdóname señor por mis pecados. PERDÓNAME SEÑOR, HOY ME ARREPIENTO, PERDÓNAME MI DIOS, CRUCIFICADO.
– Sólo me produce horror el pecado.
– Entra entonces, haz aquí un alto en tu camino.
Compartiremos el pan y luego, si no te es molestia, nos distribuirás la Palabra de Dios; dicha por Tí tiene otro sabor…
Nosotros tenemos aquí un tormento: el de no sentirnos seguros de estar en la Verdad…
– Todo se calmaría si os atrevierais a ir abiertamente a la Verdad.
Que Dios hable en vosotros, ciudadanos. Pronto anochecerá.
No obstante, mañana, a la hora tercera, os hablaré largamente, si lo deseáis.
Idos y que la Misericordia os acompañe.
103 UN CORAZÓN HERIDO
103 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
Señalando al hombre que camina detrás…
Pedro pregunta:
– Señor, ¿Qué vamos a hacer con éste?
Es José y los sigue desde que han dejado Emaús.
Va conversando con los dos hijos de Alfeo y Simón, que se ocupan de él de modo particular.
Jesús responde:
– Ya lo he dicho: viene con nosotros hasta Galilea.
– ¿Y luego?…
– Luego… se quedará con nosotros; ya verás…
– ¿También él discípulo? ¿Con ese pasado?
– ¿También tú fariseo?
– ¡No! Pero…
Lo que me parece es que los fariseos nos vigilan demasiado…
– Y si lo ven con nosotros nos crearán dificultades.
Es lo que quieres decir, ¿No?
¿Y entonces, por temor a que nos molesten, tendríamos que dejar a un hijo de Abraham a merced de su desolación?
No, Simón Pedro; es un alma que puede perderse o salvarse según el tratamiento que se dé a su profunda herida.
– ¿Pero, ¿No somos nosotros ya tus discípulos?…
Jesús mira a Pedro y sonríe con gentileza.
Luego responde:
– Te dije un día, hace muchos meses: “Vendrán otros muchos discípulos”.
E1 campo de acción es vastísimo; los obreros, debido a esta vastedad, serán siempre insuficientes…
Y también, porque muchos acabarán como Jonás: perdiendo su vida en el duro trabajo.
Pero vosotros seréis siempre mis predilectos.
Termina Jesús, arrimando a sí a este Pedro apurado, que con la promesa se ha tranquilizado.
– Entonces viene con nosotros, ¿No?
– Sí. Hasta que su corazón recobre la salud.
Está envenenado de tanta animadversión como ha tenido que tragar. Está intoxicado.
Santiago, Juan y Andrés alcanzan al Maestro y se ponen también a escuchar.
– No podéis evaluar el inmenso mal que un hombre puede hacer a su congénere con una actitud de hostil intransigencia.
Os ruego que recordéis que vuestro Maestro fue siempre muy benigno con los enfermos espirituales.
Sé que opináis que mis mayores milagros y principal virtud se manifiestan en las curaciones de los cuerpos.
No, amigos… Acercaos también los que vais delante y los rezagados; el camino es ancho y podemos andar en grupo.
Todos se arriman a Jesús, que prosigue:
– Mis principales obras, las que más testifican mi Naturaleza y mi Misión, las en que recae dichosa, la mirada de mi Padre,
son las curaciones de los corazones, tanto cuando son sanadoras de uno o varios vicios capitales;
como cuando eliminan la desolación que abate el ánimo, persuadido de estar bajo sanción divina y abandonado de Dios.
¿Qué es un alma, si pierde la seguridad de la ayuda de Dios?
Es como una delgada correhuela: no pudiendo seguir aferrada a la idea que constituía su fuerza y dicha, se arrastra por el polvo.
Vivir sin esperanza es horroroso. La vida es bonita, dentro de sus asperezas, sólo si recibe esta onda de Sol divino.
El fin de la vida es ese Sol. ¿Es lóbrego el día humano?, ¿Está empapado de llanto y signado con sangre? Sí. Pero saldrá el Sol.
Se acabarán, entonces, dolor y separaciones, asperezas y odios, miserias y soledades de momentos angustiosos, de momentos de ofuscación.
Luminosidad, entonces, canto y serenidad, paz y Dios.
Dios, que es el Sol eterno. Fijaos qué triste está la Tierra cuando hay eclipse. Si el hombre dijese para sí: “El Sol ha muerto”,
¿No le parecería acaso, vivir para siempre en un oscuro hipogeo, como emparedado, enterrado, difunto antes de haber muerto?
¡Ah…, pero el hombre sabe que más allá de ese astro que oculta al Sol, que hace fúnebre al mundo, sigue estando el radiante Sol de Dios!
Así es el pensamiento de la unión con Dios durante una vida. ¿Hieren los hombres?, ¿Despojan a otros de sus bienes? ¿Calumnian?
Sí. Pero Dios medica, reintegra, justifica… ¡Y con medida colmada! ¿Dicen los hombres que Dios te ha rechazado?
Bueno, ¿Y qué?; el alma que se siente segura piensa, debe pensar: “Dios es justo y bueno, ve las causas de las cosas y es más benigno.
Más que el mejor de los hombres, infinitamente benigno; por tanto, no me rechazará si apoyo mi rostro lloroso sobre su pecho y le digo:
“Padre, sólo Tú me quedas; tu hijo está desconsolado y abatido; dame tu paz…”.
Ahora Yo, el Enviado, el enviado por Dios, recojo a aquellos a quienes el hombre ha confundido, o han sido arrastrados por Satanás, y los salvo.
Ésta es mi obra, ésta es verdaderamente mía. El milagro obrado en los cuerpos es potencia divina,
la redención de los espíritus es la obra de Jesucristo, el Salvador y Redentor.
Pienso, y no yerro, que estos que han encontrado en Mí su rehabilitación ante los ojos de Dios y los propios, serán mis discípulos fieles,
los que podrán arrastrar con mayor fuerza a las turbas hacia Dios, diciendo: “¿Vosotros pecadores? Yo también. ¿Vosotros descorazonados? Yo también.
¿Vosotros desesperados? También yo. Ved cómo a pesar de todo, el Mesías ha tenido piedad de mi miseria espiritual y me ha querido sacerdote suyo;
porque El es la Misericordia y quiere que se persuada de ello el mundo (y nadie es más capaz de persuadir que quien tiene propia experiencia)”.
Yo, ahora, a éstos los uno a mis amigos y a los que me adoraron desde el momento de mi Nacimiento, es decir, a vosotros y a los pastores;
los uno en particular, a los pastores, a los curados, a aquellos que, sin especial elección como la de vosotros doce,
han entrado en mi camino y habrán de seguirlo hasta la muerte.
En Arimatea está Isaac. Me ha pedido esto José, amigo nuestro.
Tomaré conmigo a Isaac para que se una a Timoneo, cuando llegue.
Si prestas fe a que en Mí hay paz y razón de toda una vida, podrás unirte a ellos; serán para ti buenos hermanos».
José Emmaús exclama:
– ¡Oh, Consolación mía!
Es exactamente como Tú dices. Mis grandes heridas, tanto de hombre como de creyente, se van curando cada hora que pasa.
Hace tres días que estoy contigo y ya me parece como si eso que, hace sólo tres días, era mi tormento, fuera un sueño que se va desvaneciendo.
Lo hice, sí; pero, ante tu realidad, cuanto más va pasando el tiempo, más va perdiendo sus extremos cortantes.
Estas noches he pensado mucho.
En Joppe tengo un pariente que es bueno, aunque haya sido causa involuntaria de mi mal, pues por él conocí a aquella mujer.
Que esto te diga si podíamos saber de quién era hija…
¿De la primera mujer de mi padre? Sí, lo habrá sido; pero no de mi padre; llevaba otro nombre y venía de lejos.
Conoció a mi pariente por unas transacciones de mercancías. Yo la conocí así.
Mi pariente ambiciona mis negocios. Y se los voy a ofrecer, porque sin dueño se perderían.
Los adquirirá. Incluso por no sentir todo el remordimiento de haber sido causa de mi mal… Así podré bastarme y seguirte tranquilo.
Sólo te pido que me concedas la compañía de este Isaac que nombras; tengo miedo de estar solo con mis pensamientos: son demasiado tristes todavía…
– Te daré su compañía.
Tiene buen corazón. El dolor lo ha perfeccionado. Ha llevado su cruz durante treinta años. Sabe lo que es el sufrimiento…
Nosotros, entretanto, continuaremos. Nos alcanzaréis en Nazaret.
Simón pregunta:
– ¿No nos vamos a detener en casa de José?
Jesús responde:
– José está probablemente en Jerusalén…
El Sanedrín tiene mucho que hacer. De todas formas lo sabremos por Isaac.
Si está, le llevaremos nuestra paz; si no, nos quedaremos sólo a descansar una noche.
Tengo prisa de llegar a Galilea.
Allí hay una Madre que sufre, porque tenéis que pensar que hay a quien le apremia causarle dolor y quiero confortarla.