
744 Confesión…
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
524 En Jericó.
Zaqueo dice:
– ¿Entonces apruebas todo esto que he hecho?
Fíjate Maestro, yo aquel día había dicho “te seguiré”
Quería seguirte…
Bueno, materialmente.
Pero esa misma noche vino a mi casa Demetes, para una de esas…
Para uno de esos infames manejos…
Necesitaba dinero.
Venía de Jerusalén…
Porque se la llama santa, pero en ella hay toda clase de vergüenzas…
Y los primeros que las promueven, son los que luego arremeten furiosamente,
contra nosotros como si fuéramos leprosos…
Pero debo hablar de nuestros pecados, no de los de ellos.
Yo ya no tenía dinero.
Te lo había dado…
TODO.
Incluso el dinero que estaba todavía en casa ya era como si hubiera sido dado,
porque había hecho ya las partes que debía devolver a aquellos,
a quienes se lo había arrebatado con usura.
Le dije:
“No tengo dinero.
Pero tengo algo que vale más que todos los tesoros”.
Y le narré mi conversión, tus palabras, la paz que había en mí…
Hablé tanto, que mientras todavía hablaba,
la luz del nuevo día entró a iluminar las caras y a hacer inútiles las lámparas.
No sé con exactitud lo que dije.
Sé que él dio un fuerte puñetazo en la mesa, junto a la cual estábamos sentados.
Y exclamó:
“¡Mercurio ha perdido un seguidor y los sátiros un compañero!
Toma incluso estas monedas, insuficientes para el delito;
pero útiles para un pan para el mendigo.
Y tómame contigo.
Quiero conocer un perfume, después de tantos hedores”.
Y se ha quedado.
Fuimos juntos a Jerusalén:
Yo, para vender objetos;
él, para deshacerse de todos los…
Compromisos.
Había orado en el Templo, después de tanto tiempo,
con el corazón puro y pacificado de un recién nacido…
Regresando, me dije a mí mismo:
“¿No es esto también seguir al Maestro?
¿Y quizás seguirle mejor, quedándome en Jericó;
donde mis desdichados amigos, publicanos como yo:
Gariteros, lenones, usureros;
después de haber sido vigilantes de galeotes y forzados, de esclavos,
torturadores de todo desdichado, soldados sin ley ni piedad,
juerguistas para ahogar los remordimientos en las borracheras…
Vienen a verme para emplear su dinero maldito…
Proponerme negocios, invitarme a convites y a otras bajezas infames?
La ciudad me desprecia.
Los hebreos me tendrán siempre por pecador.
Pero ellos no.
Ellos son como yo…
Son basura, pero pueden tener algo, dentro de sí;
para que sea rescatable por Dios.
Y no encuentran a nadie que les eche una mano.
Yo los he ayudado en el Mal.
Quizás pecaron también por mis consejos, por las cosas que alguna vez les he pedido.
Ahora tengo el deber de ayudarlos para ir al bien.
De la misma forma que he hecho acto de devolución,
a aquellos a quienes había perjudicado…
De la misma forma que he indemnizado a mis convecinos,
también tengo que tratar de hacer reparación con ellos”.
Y me he quedado aquí.
Una vez uno, otra vez otro;
han venido, de una u otra ciudad.
He hablado.
No todos fueron como Demetes.
Algunos tras burlarse de mí, huyeron.
Otros han dado largas.
Otros más se han detenido.
Pero pasado un tiempo, han vuelto a su infierno.
Éstos han permanecido.
Y…
Bueno pues ahora siento que debo seguirte así, que debemos seguirte así…
Luchando con nosotros mismos;
soportando los desprecios del mundo que no nos sabe perdonar.
No faltan las lágrimas del corazón, cuando vemos que el mundo no perdona.
Cuando los recuerdos vuelven…
Son muchos y penosos…
En algunos son…
Alguien declara:
– La Némesis horrenda que nos echa en cara nuestros delitos.
Y que nos promete la venganza en el inframundo.
Varios dicen:
– Son los quejidos de los que estaban agotados…
Y yo les pegaba para hacerles trabajar.
– Son las maldiciones de los que hice esclavos,
tras haber tomado con usura todo lo que poseían.
– Son las súplicas de viudas y huérfanos que no podían pagar…
Y yo les confiscaba en nombre de la ley sus últimos bienes.
– Son las atrocidades llevadas a cabo en los países conquistados,
con personas inermes aterrorizadas por la derrota.
– Son las lágrimas de mi madre, de mi mujer, de mi hija…
Muertas de penalidades, mientras yo derrochaba todo en los festines.
743 Parábola del Fariseo y el Publicano
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
523b En Jericó.
Jesús reanuda el discurso interrumpido…
“Y si de un pecador que antes os había dado espectáculo de escándalo,
recibís ahora espectáculos de edificación, no resolváis burlaros, sino imitar.
Porque ninguno es nunca tan perfecto, que sea imposible que otro le enseñe.
Y el Bien es siempre lección que debe ser tomada,
aunque el que lo practique, en el pasado, haya sido objeto de reprobación.
Imitad y ayudad.
Porque haciéndolo así glorificaréis al Señor.
Y demostraréis que habéis comprendido a su Verbo.
No resolváis ser como aquellos que dentro de su corazón criticáis…
porque sus acciones no están de acuerdo con sus palabras.
Haced más bien, que todas vuestras buenas acciones sean la coronación,
de todas vuestras buenas palabras.
Y entonces verdaderamente el Eterno os mirará y escuchará benévolamente.
Oíd esta parábola para que comprendáis,
cuáles son las cosas que tienen valor ante los ojos de Dios.
La parábola os enseñará a corregir en vosotros un pensamiento no bueno,
que hay en muchos corazones.
La mayoría de los hombres se juzgan por sí mismos.
Y dado que sólo uno de cada mil es verdaderamente humilde,
sucede que el hombre se juzga perfecto, sólo él perfecto;
mientras que en el prójimo nota multitud de pecados.
Un día, dos hombres que habían ido a Jerusalén para unos asuntos,
subieron al Templo, como es conforme a todo buen israelita,
cada vez que pone pie en la Ciudad Santa.
Uno era un fariseo; el otro, un publicano.
El primero había venido para cobrar el arriendo de algunos almacenes
y para hacer las cuentas con sus administradores,
que vivían en las cercanías de la ciudad.
El otro, para imponer los impuestos recaudados y para invocar piedad,
en nombre de una viuda que no podía pagar,
lo que había sido tasado por la barca y las redes.
Pescaba el hijo mayor;
Y la pesca le era apenas suficiente para dar de comer a sus muchos otros hijos.
El fariseo antes de subir al Templo, había ido a ver a los arrendatarios de los almacenes.
Habiendo dado una ojeada a éstos…
Y habiendo visto que estaban llenos de productos y de compradores,
se había complacido mucho en sí mismo…
Luego había llamado a uno de los arrendatarios de un lugar y le había dicho:
– Veo que tus compraventas van bien.
El hombre respondió:
– Sí, por gracia de Dios.
Estoy contento de mi trabajo.
He podido aumentar las mercancías y espero aumentarlas aún más.
He mejorado el lugar.
El año que viene no tendré los gastos de mostradores y estanterías…
Y por tanto, ganaré más”.
– ¡Bien!
¡Bien!
¡Me alegro!
¿Cuánto pagas tú por este lugar?
– Cien didracmas al mes.
Es caro, pero la ubicación es buena…
– Tú lo has dicho.
La ubicación es buena.
Por tanto, te doblo el arriendo.
El comerciante exclamó:
– ¡Pero señor!
¡De esta manera me quitas todas las ganancias!
– Es justo.
¿Acaso tengo que enriquecerte a ti?
¿Con lo mío?
Enseguida.
O me das dos mil cuatrocientos didracmas, inmediatamente…
O te echo y me quedo con la mercancía.
El lugar es mío y hago de él lo que quiero.
Esto hizo con el primero.
Y lo mismo con el segundo y el tercero de sus arrendatarios.
Doblando a cada uno de ellos el precio, sordo a todas las súplicas.
Y porque el tercero, cargado de hijos, quiso oponer resistencia…
Llamó a la guardia, hizo poner los sigilos de incautación y echó afuera al desdichado.
Luego en su palacio, examinó los registros de los administradores…
Encontró el modo de castigarlos por negligentes y se incautó de la parte,
con la que con derecho, se habían quedado.
Uno tenía un hijo moribundo y por la gran cantidad de gastos,
había vendido una parte de su aceite para pagar las medicinas.
No tenía nada qué dar al detestable amo.
El hombre suplicó:
– Ten piedad de mí, señor.
Mi pobre hijo está para morir.
Luego haré trabajos extraordinarios para resarcirte de lo que te parece justo.
Pero ahora, tú mismo puedes comprenderlo, no puedo.
– ¿Que no puedes?
Te voy a mostrar si puedes o no puedes.
Fue con el pobre administrador a la almazara,
lo privó incluso del resto de aceite,
que el hombre se había reservado para la mísera comida…
Y para alimentar la lámpara que le permitía velar a su hijo durante la noche.
El publicano por su parte;
habiendo ido a su superior y habiendo entregado los impuestos recaudados,
recibió esta respuesta:
– ¡Pero aquí faltan trescientos setenta ases!
¿Cómo es eso?
– Bien, ahora te lo explico.
En la ciudad hay una viuda con siete hijos.
Sólo el primero está en edad de trabajar.
Pero no puede alejarse de la orilla con la barca,
porque sus brazos son débiles todavía para el remo y la vela.
Y no puede pagar a un mozo de barca.
Estando cerca de la orilla, pesca poco…
Y el pescado apenas es suficiente para matar el hambre,
de aquellas ocho infelices personas.
No he tenido corazón para exigir el impuesto.
– Comprendo.
Pero la ley es ley.
¡Ay si se viniera a saber que la ley es compasiva!
Todos encontrarían razones para no pagar.
Que el jovencito cambie de oficio y venda la barca, si no pueden pagar.
– Es su pan futuro…
Y es el recuerdo del padre.
– Comprendo.
Pero no se puede transigir.
— De acuerdo…
Pero no puedo pensar en ocho infelices privados de su único bien.
Pago yo los trescientos setenta ases.
Hechas estas cosas, los dos subieron al Templo.
Pasando junto al gazofilacio…
El fariseo ostentosamente, sacó de su pecho una voluminosa bolsa
y la sacudió en el Tesoro, hasta la última moneda.
En esa bolsa estaban las monedas tomadas de más a los comerciantes…
Lo que había sacado del aceite arrebatado al administrador
y vendido inmediatamente a un mercader.
El publicano por el contrario,
separó lo que necesitaba para regresar a su lugar y echó un puñadito de monedas.
El uno y el otro dieron por tanto, cuanto tenían.
Aparentemente, el más generoso fue el fariseo,
porque dio hasta la ultima moneda que llevaba consigo.
Pero hay que pensar que en su palacio,
tenía otras monedas y créditos abiertos con ricos cambistas.
Luego fueron ante el Señor.
El fariseo, delante del Todo, junto al límite del atrio de los hebreos, hacia el Santo;
el publicano se quedó en el fondo,
casi debajo de la bóveda que llevaba al patio de las Mujeres.
Mantenía agachada la cabeza,
aplastado por el pensamiento de su miseria respecto a la Perfección divina.
Y oraban los dos.
El fariseo muy erguido, casi insolente…
Como si fuera el amo del lugar y fuera él, el que se dignara agasajar a un visitante…
Decía:
– Ve que he venido a venerarte en esta Casa que es nuestra gloria.
He venido a pesar de sentir que estás en mí, porque soy justo.
Sé que lo soy.
De todas formas, aun sabiendo que lo soy sólo por mérito mío,
te doy las gracias, como está estipulado por la ley, por lo que soy.
Yo no soy codicioso, injusto, adúltero;
pecador como ese publicano que ha echado al mismo tiempo que yo,
un puñadito de monedas en el Tesoro.
Yo, Tú lo has visto, te he dado todo lo que llevaba conmigo.
Ese avaro sin embargo, ha hecho dos partes y a Ti te ha dado la menor.
La otra seguro, la guardará para juergas y mujeres.
Pero yo soy puro.
Yo no me contamino.
Yo soy puro y justo;
ayuno dos veces a la semana, pago los diezmos de cuanto poseo.
Sí, soy un hombre puro, justo y bendito, porque soy santo.
Recuerda esto, Señor.
El publicano, desde su lejano rincón…
Sin atreverse a levantar la mirada hacia las preciosas puertas del hecol…
Dándose golpes de pecho,
oraba así:
– Señor, no soy digno de estar en este lugar.
Pero Tú eres Justo y Santo.
Me lo concedes una vez más, porque sabes que el hombre es pecador…
Y que si no se acerca a ti se transforma en un demonio.
¡Oh, mi Señor!
Yo quisiera honrarte noche y día.
Y tengo que ser esclavo de mi trabajo durante muchas horas,
un trabajo rudo que me deprime, porque produce dolor a mi prójimo;
que es más infeliz que yo.
Pero tengo que obedecer a mis superiores, porque es mi pan.
Haz, Dios mío, que sepa dulcificar el deber hacia mis superiores,
con la caridad hacia mis pobres hermanos;
para que en mi trabajo no encuentre mi condena.
Todos los trabajos son santos, si se ejercen con caridad.
Ten tu caridad siempre presente en mi corazón para que yo, miserable como soy…
sepa compadecerme de los que están sujetos a mí,
como Tú te compadeces de mí, gran pecador.
Habría querido honrarte más, Señor.
Tú lo sabes.
Pero he pensado que apartar el dinero destinado al Templo,
para aliviar ocho corazones infelices fuera mejor que echarlo en el gazofilacio.
Y luego hacer verter lágrimas de desolación a ocho inocentes infelices.
Pero, si me he equivocado, házmelo comprender, ¡Oh Señor!
Y yo te daré hasta la última moneda.
Volveré al pueblo a pie, mendigando un pan.
Hazme comprender tu justicia.
Ten piedad de mí, Señor, porque soy un gran pecador.
Ésta es la parábola.
En verdad, en verdad os digo:
Que mientras que el fariseo salió del Templo con un nuevo pecado,
añadido a los que había cometido antes de subir al Moriah;
el publicano salió de allí justificado.
Y la bendición de Dios lo acompañó a su casa y en ella permaneció.
él había sido humilde y misericordioso.
Y sus acciones habían sido aún más santas que sus palabras.
Por el contrario, el fariseo sólo de palabra y externamente era bueno;
mientras que en su interior era un demonio.
Hacía obras de diablo por soberbia y dureza de corazón.
Dios, por eso, lo aborrecía.
Quien se ensalza será siempre, antes o después, humillado;
si no aquí, en la otra vida.
Y quien se humilla será ensalzado;
especialmente arriba, en el Cielo,
donde se ven las acciones de los hombres en su verdadera verdad.

21. Porque habrá entonces una gran tribulación, cual no la hubo desde el principio del mundo, hasta el presente… Ni volverá a haberla.
22. Y si aquellos días no se abreviasen, NO SE SALVARÍA NADIE; pero en atención a los elegidos se abreviarán aquellos días.
Ven, Zaqueo.
Venid los que estáis con él.
Y vosotros, apóstoles y discípulos míos.
Os seguiré hablando en privado…
Y envolviéndose en su manto;
Jesús vuelve a la casa de Zaqueo.
742 El Pecado y la Enfermedad
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
523a En Jericó.
Y Jesús, cuando ya ha despedido a Salomón, que ha hablado por todos;
se dirige hacia los enfermos que piden curación…
Y los cura.
Son:
Una mujer anciana anquilosada por la artritis, un paralítico,
un jovencito deficiente mental;
una niña que pareciera que estaba tísica y dos enfermos de los ojos.
La gente lanza sus vibrantes gritos de alegría.
Pero no ha acabado todavía la serie de los enfermos.
Una madre se acerca, desfigurada por el dolor, sujetada por dos amigas o parientes;
se arrodilla y dice:
– Mi hijo está muriendo.
No se le puede traer aquí…
¡Ten piedad de mí!
Jesús pregunta:
– ¿Puedes creer sin medida?
– ¡Con todo, Oh mi Señor!
– Entonces vuelve a tu casa.
– ¿A mi casa?…
¿Sin ti?…
La mujer lo mira un momento angustiada;
luego comprende…
El pobre rostro se transfigura.
¡Entonces grita!:
– Voy, Señor.
¡Bendito seáis Tú y el Altísimo que te ha enviado!
Se marcha rauda;
más ágil que sus mismas compañeras…
Jesús se vuelve hacia uno de Jericó, un vecino de noble aspecto,
Preguntando:
– ¿Esa mujer es hebrea?
El hombre responde:
– No.
Al menos de nacimiento no.
Viene de Mileto.
De todas formas, está casada con uno de nosotros…
Y desde entonces está en nuestra fe.
Jesús observa:
– Ha sabido creer mejor que muchos hebreos.
Luego, subiendo al alto escalón de una casa,
hace el gesto habitual de abrir los brazos…
que precede a su discurso y que sirve para imponer silencio.
Habiéndolo obtenido…
Recoge los pliegues del manto, que se ha abierto en el pecho al hacer el gesto.
Y lo sujeta con la izquierda.
Mientras baja la derecha con el gesto propio de quien jura…
Diciendo:
– Escuchad, vecinos de Jericó, las parábolas del Señor;
luego, que cada uno las medite en su corazón…
Y saque de ellas la lección para nutrir su espíritu.
Podéis hacerlo porque conocéis la Palabra de Dios no desde ayer,
no desde la pasada Luna;
ni siquiera desde el pasado invierno.
Antes de que Yo fuera el Maestro;
Juan, mi Precursor, os había preparado para Mi Llegada.
Después de llegar Yo…
Mis discípulos han arado este suelo muchas veces,
para sembrar en él, todas aquellas semillas que les había dado.
Así pues, podéis comprender la palabra y la parábola.
– ¿A qué compararé Yo a los que después de haber sido pecadores se convierten?
Los compararé a enfermos que se curan.
¿A qué compararé a los otros?
¿A aquellos que no han pecado públicamente…?
¿O a aquellos, más raros que perlas negras, que no han incurrido nunca,
ni siquiera secretamente, en culpas graves?
Los compararé a personas sanas.
El mundo está compuesto de estas dos categorías.
Tanto en el espíritu, como en la carne y en la sangre.
Pero, si las comparaciones son iguales;
distinta es la manera de tratar, que usa el mundo con los enfermos curados,
que eran enfermos de la carne;
de la que usa con los pecadores convertidos.
O sea, con los enfermos del espíritu que recuperan la salud.
Vemos que incluso, cuando un leproso,
que es el enfermo más peligroso y más aislado, por ser peligroso…
Obtiene la gracia de la curación.
Es admitido de nuevo a la colectividad de las gentes,
después de haber sido observado por el sacerdote y purificado.
También los de su ciudad lo festejan porque está curado,
porque ha resucitado para la vida;
para la familia, para los negocios.
¡Gran fiesta en la familia y en la ciudad,
cuando uno que era leproso logra obtener esta gracia y curarse!
Rivalizan entre los familiares y convecinos para llevarle esto o aquello…
Y sí está solo, sin casa o muebles;
rivalizan para ofrecerle techo o mobiliario.
Y todos dicen:
“Dios tiene preferencia por él.
Su dedo lo ha curado.
Honrémosle, pues.
Y honraremos al que lo ha creado y recreado”.
Es justo actuar así.
Y al contrario, cuando desafortunadamente,
uno manifiesta los primeros síntomas de lepra…
¡Con qué amor angustioso parientes y amigos lo colman de ternura,
mientras les es posible hacerlo;
como para darle todo en una sola vez…
El tesoro de afectos que le habrían dado en muchos años,
para que se lo lleve consigo a su sepulcro de vivo!
Pero…
¿Por qué entonces, para los otros enfermos no se actúa así?
Si un hombre empieza a pecar, los familiares y sobre todo,
los convecinos, lo ven…
¿Por qué no tratan de apartarlo del pecado con amor?
Una madre, un padre, una esposa, una hermana…
Todavía lo hacen.
Pero que lo hagan los hermanos, es ya difícil…
Y no digo ya que lo hagan los hijos del hermano del padre o de la madre.
Finalmente los convecinos, no saben hacer otra cosa que criticar, hacer mofa;
insultar, escandalizarse, exagerar los pecados del pecador…
Señalárselos con el dedo unos a otros;
tenerlo los más justos…
Lejos como a un leproso y hacerse cómplices suyos,
para gozar a sus espaldas, los que justos no son.
Pero sólo raramente hay una boca y sobre todo, un corazón que vaya donde el infeliz;
con piedad y firmeza, con paciencia y amor sobrenatural…
Y con ahínco, trate de frenar el progresivo descenso en el pecado.
¿Pero es que no es acaso más grave,
verdaderamente grave y mortal la enfermedad del espíritu?
¿No priva y además para siempre, del Reino de Dios?
¡La primera caridad hacia Dios y hacia el prójimo no debe ser acaso,
este trabajo de curar a un pecador por el bien de su alma y la gloria de Dios?
Y cuando un pecador se convierte…
¿Por qué ese juicio obstinado sobre él,
ese casi deplorar el que haya vuelto a la salud espiritual?
¿Veis desmentidos vuestros pronósticos de segura condenación,
de un convecino vuestro?
Deberíais más bien, alegraros de ello;
dado que quien os desmiente es Dios misericordioso;
que os da una medida de su bondad,
para infundiros ánimo ante vuestras culpas más o menos graves.
¿Y por qué esa persistencia en querer ver sucio,
despreciable, digno de vivir aislado;
aquello que Dios y la buena voluntad de un corazón,
han hecho limpio, admirable;
digno de la estima de los hermanos;
es más, digno de vuestra admiración?
¡Pero bien que exultáís, si simplemente un buey o un asno vuestros;
un camello, la oveja del rebaño o la paloma preferida, se curan de una enfermedad!
¡Bien que exultáis si uno ajeno a vosotros, al que apenas recordáis por el nombre,
por haberlo oído durante el tiempo en que fue aislado como leproso,
vuelve curado!
¿Y por qué entonces, no exultáis por estas curaciones espirituales,
por estas victorias de Dios?
El Cielo exulta cuando un pecador se convierte.
El Cielo:
Dios, los ángeles purísimos, que no saben qué es pecar.
Y vosotros;
vosotros hombres…
¿Queréis ser más intransigentes que Dios?
Haced, haced justo vuestro corazón.
Reconoced que el Señor está Presente,
no sólo entre las nubes de incienso y los cantos del Templo;
en el lugar donde solamente la santidad del Señor, en el Sumo Sacerdote, debe entrar…
Y debería ser santa como su nombre indica.
Reconoced esta Presencia también en el prodigio de estos espíritus resucitados;
de estos altares reconsagrados;
a los cuales el Amor de Dios desciende con sus fuegos,
para encender el Holocausto.
La madre de antes interrumpe a Jesús.
Con sus gritos de bendición quiere adorarlo.
¡El milagro ha sido realizado!
Jesús la escucha, la bendice…
Le dice que vaya de nuevo a casa…
741 ¿Una Mujer Posesa?
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
523 La petición a Jesús de que juzgue a una mujer.
Jesús sale de la casa de Zaqueo.
La mañana está ya avanzada.
Acompañan a Jesús: Zaqueo, Pedro y Santiago de Alfeo.
Los otros apóstoles ya se han diseminado por los campos,
para anunciar que el Maestro está en la ciudad.
Detrás del grupo de Jesús con Zaqueo y los apóstoles, hay otro grupo, muy…
Variado en fisionomías, edades y ropajes.
No es difícil afirmar que estos hombres pertenecen a razas distintas;
quizás incluso antagonistas entre sí.
Pero los hechos de la vida los han traído a esta ciudad palestina.
Y los han reunido para que desde sus profundidades se remontaran hacia la Luz.
La mayoría son caras ajadas, propias de quien ha usado y abusado de la vida de distintas maneras;
la mayoría, tienen ojos cansados.
Hay miradas a las que la larga costumbre de ejercer el…
Hurto fiscal o una autoridad brutal, las ha hecho rapaces o duras.
De vez en cuando esta antigua mirada emerge de tras un velo humilde y pensativo,
puesto por la nueva vida.
Esto sucede especialmente cuando alguno de Jericó los mira con desprecio…
O farfulla alguna insolencia a cuenta de ellos.
la mirada vuelve a ser cansada, humilde.
Y las cabezas se agachan humilladas.
Jesús se vuelve dos veces a observarlos…
Y viéndolos retrasados y que van aminorando el paso a medida que se acercan…
Al lugar que Él ha elegido para hablar, ya lleno de gente…
Aminora el suyo para esperarlos y…
Les dice:
– Pasad delante de Mí y no temáis.
Desafiabais al mundo cuando hacíais el mal;
no debéis temerlo ahora que os habéis despojado de él.
Lo que usasteis entonces, para domeñarlo…
La indiferencia ante el juicio del mundo, única arma para que se canse de juzgar;
usadlo también ahora,.
Y él se cansará de ocuparse de vosotros.
Os absorberá, aunque lentamente…
Y os anulará en medio de la gran masa anónima que es este mísero mundo;
al cual en verdad, se da demasiado peso.
Quince hombres obedecen y pasan adelante…
Santiago de Zebedeo yendo hacia Jesús y señalando hacia un rincón templado por el sol;
Dice:
– Maestro, allí están los enfermos del campo.
Jesús pregunta:
– Voy.
¿Los otros dónde están?
– Entre la gente.
Pero ya te han visto y están viniendo.
Con ellos están también Salomón, José de Emaús, Juan de Éfeso y Felipe de Arbela.
Van a la casa de este último y vienen de Joppe, Lida y Modín.
Traen con ellos hombres de la costa del mar y mujeres.
Te estaban buscando…
Porque hay desacuerdo entre ellos en el juicio acerca de una mujer.
Pero hablarán contigo…
Para informarte.
Efectivamente, Jesús pronto se ve rodeado por los otros discípulos y saludado con veneración.
Detrás de ellos están los que han sido recientemente atraídos por la doctrina de Jesús.
Pero no está Juan de Éfeso.
Y Jesús pregunta el motivo de su ausencia.
Santiago informa:
– Se ha quedado en una casa lejana de la gente, con una mujer y los padres de ella.
La mujer, no se sabe si está endemoniada o es profetisa.
Dice cosas increíbles, según refieren los de su pueblo.
Pero los escribas que la han escuchado la han juzgado poseída.
Los padres han llamado varias veces a los exorcistas;
pero ellos no han podido expulsar a este demonio con palabra, que la tiene aferrada.
Ahora bien, uno de ellos le dijo al padre de la mujer…
(Es una viuda virgen que se ha quedado en la familia)
“Para tu hija se necesita el Mesías Jesús.
Él comprenderá sus palabras y sabrá de dónde vienen.
He intentado imponerle al espíritu que habla en ella, que se marchara en nombre de Jesús,
llamado el Cristo.
Siempre que he usado este Nombre los espíritus tenebrosos han huido.
Esta vez, no.
Por eso digo que, o es el propio Belcebú el que habla…
Y logra resistir incluso a ese Nombre pronunciado por mí;
o es el propio Espíritu de Dios…
Y por tanto no teme, siendo así que es una cosa sola con el Cristo.
Yo estoy convencido más de esto,
que de lo primero.
Pero para estar seguros, sólo el Cristo puede juzgarlo.
Él conocerá las palabras y su origen”.
Y fue ultrajado por los escribas presentes…
Que dijeron que estaba poseído como la mujer y como Tú.
Perdona si tenemos que decir esto…
Y algunos escribas ya no se han separado de nosotros.
Están de guardia vigilando a la mujer, porque quieren establecer si puede ser avisada de tu llegada.
Porque ella dice que conoce tu cara y tu voz…
Y entre miles te reconocería.
Cuando en realidad está probado que nunca ha salido de su pueblo.
Es más: De su casa.
Desde que hace quince años, se le murió el esposo en la vigilia de la fiesta nupcial.
Y también está probado que nunca has pasado Tú por su pueblo, que es Betlequi.
Los escribas esperan esta última prueba para dejar sentado que está endemoniada.
¿Quieres verla ahora enseguida?
Jesús responde:
– No.
Tengo que hablar a la gente.
Y aquí entre las turbas, sería demasiado alborotador el encuentro.
Ve a decir a Juan de Éfeso y a los padres de la mujer…
Y también a los escribas;
que los espero a todos al principio del ocaso,
en los bosques que están a lo largo del río, en el sendero del vado.
¡Anda, ve!
La Falsa Iglesia 2

23. El habló así: «La cuarta bestia será un cuarto reino que habrá en la tierra, diferente de todos los reinos. Devorará toda la tierra, la aplastará y la pulverizará.
24. Y los diez cuernos: de este reino saldrán diez reyes, y otro saldrá después de ellos; será diferente de los primeros y derribará a tres reyes;
25. proferirá palabras contra el Altísimo y pondrá a prueba a los santos del Altísimo. Tratará de cambiar los tiempos y la ley, y los santos serán entregados en sus manos por un tiempo y tiempos y medio tiempo.
26. Pero el tribunal se sentará, y el dominio le será quitado, para ser destruido y aniquilado definitivamente. Daniel 7
PROFECÍAS Y REVELACIONES
Marzo 16 de 2023
Habla Nuestro Señor Jesucristo
La Serpiente Infernal se ha introducido en Mi Iglesia.
Hijitos míos, Soy vuestro Dios Jesús,
Dios Encarnado que he venido a llevar a cabo la Obra de la Redención.
Enseñándoos el Pensamiento de Nuestro Padre Dios y viviendo en su Voluntad.
Mi Padre, vuestro Padre, dio al pueblo judío Sus Leyes y Decretos
y así el pueblo escogido podía vivir más dé acuerdo a la “mentalidad divina de su Dios”
que al seguir éstas regIas, podían vivir como verdaderos hijos de su Dios,
viviendo en el Amor y compartiéndolo no sólo entre ellos,
sino siendo ejemplo de Él ante todos los pueblos con los que tenían contacto.
Os he explicado que el Amor verdadero es la vida, que debe dar vida a vuestra alma
y que LOS PRECEPTOS
QUE MI PADRE OS DIÓ EN EL SINAÍ,
Son los Preceptos de todo un Dios que desea que cumplan
todos aquellos de deseen pertenecer a Nuestra Familia Real.
El Mal se introdujo en el Mundo, por el Pecado de Adán y Eva y con él entró la muerte
y todos los pecados que afectan a la vida en la gracia del alma.
Mi Enemigo, al que vine a poner en evidencia ante todos vosotros y
al que ataqué y vencí con el Amor Verdadero,
siempre ha querido destruir la Obra de Mi Padre
y para ello, en las diferentes épocas de la Humanidad, ha ideado la forma de destruiros,
primeramente en la Fe y en la confianza en vuestro Dios
y posteriormente, a la Naturaleza entera,
causando desastres “naturales”, epidemias, etc.,
por lo que os quiero nuevamente, prevenir de sus ataques;
tanto para vuestra alma, como para vuestro cuerpo.
Yo vine a ponerlo en evidencia y lo ataqué venciéndolo
y los que vivieron en Mi época en la Tierra, claramente vieron el resultado de Mi Presencia
y de Mis Ordenes al obligarle a dejar libres a las almas por él atacadas.
El Mal nunca va a dejar de atacar a la Obra de Mi Padre,
tanto a las almas como todo lo creado, hasta el Juicio Final.
Pero TENÉIS MI FUERZA Y MI PODER
PARA VENCERLO FÁCILMENTE
Siempre y cuando viváis según los Mandamientos que Mi Padre os dió.
La vida del ser humano se desenvuelve un “campo de batalla”, que es la Tierra,
y todos vosotros estáis expuestos a su ataque.
Esto, Os lo dije claramente cuando os expresé que el Demonio es el Príncipe de este Mundo.
El trata de mantener el odio, la perversión, el ataque la Obra de Nuestro Padre
y la muerte de las almas al llevarlas al pecado mortal.
El sabe que cada alma que baja a la Tierra trae consigo un grandísimo deseo de derramar amor entre las almas
QUE YA VIVEN EN ELLA PARA VENCERLO
Y de ahí que sus ataques se vuelvan más fuertes contra aquellas almas fervorosas, buenas y santas,
PUESTO QUE SON UN PELIGRO
PARA DESTRUIR SU REINO
Mientras más busquéis la Verdad y el Amor que os vine a predicar,
más ataques tendréis del Maligno.
Este ataque puede ser espiritual cuando os lo da directamente a vuestra mente y a vuestro corazón,
o a través de personas, a veces muy allegadas a vosotros y que al no vivir una vida de piedad y de orden espiritual,
se vuelven instrumentos del Mal.
Y así podréis tener ataques de vuestros padres, hermanos, amigos ó aún de “ministros” de Mi propia Iglesia.
De aquí que hoy os quiero prevenir de los ataques que, supuestos ministros de Mi Iglesia,
provocan en las almas de los fieles.
Para que os deis perfecta cuanta de sus ataques, primeramente deberéis vivir en estado de gracia,
ésto es, sin pecados mortales en vuestra alma.
Luego, deberéis vivir de acuerdo a Mis Enseñanzas,
para que con ellas, en vuestro corazón, podáis comparar aquellas que ellos prediquen.
Además, debéis pedir a Mi Santo Espíritu, el Don del Discernimiento
para que con su ayuda podáis daros cuenta,
en donde las trampas del Maligno se encuentran,
porque su sutileza es tan aguda,
que a veces os hace ver cosas malas como buenas.
Por último, también deberéis pedir a Mi Santo Espíritu el Don de Humildad y del Amor
para que sean vuestro escudo contra la soberbia, arma preferida por el Demonio
y aquella que normalmente vence a las almas.
La pauta para conocer si un ministro pertenece a Mi Iglesia y es un verdadero hijo Mío,
os la dará su vida,
cual irá en concordancia con los Mandamientos de Mi Padre
y con el ejemplo vivo de Mis Enseñanzas, que Yo os dí en la Tierra.
Todo aquél que no lleve a cabo “al pié de la letra” lo que del Cielo se os dio, no merece ser Mi Ministro,
Mi otro Yo, quien debe ser ejemplo para todos vosotros.
Todos aquellos que causan mal físico o espiritual en los fieles, NO son ministros Míos,
instrumentos del Mal para orear confusión y así apartaros de Mi Verdadera Iglesia.
Todo aquél que predique falsas doctrinas o nuevas ideologías argumentando estar basados en Mi Ley;
si no siguen Mis Preceptos
NO son cabeza de Mi Iglesia, son error para ella,
porque su predicación la basan en la soberbia, en las conveniencias humanas y materiales,
antes que ver por Mis Intereses Divinos.
Mi predicación la basé para la salvación de las ALMAS, no de los cuerpos.
Yo vine a traer vida a las almas que deambulan por este Mundo sin pastor.
Les traje la LUZ para iluminar su camino.
Les vine a enseñar a VIVIR la vida que se vive en el Cielo,
vida de Amor entre todas las almas.
Todo aquél que aparte a Mis fieles de Mis Decretos y Enseñanzas,
no es digno de llamarse ministro de Mi Iglesia.
Os vengo, nuevamente, a prevenir
que la Serpiente Infernal se ha introducido, desde hace mucho tiempo, en Mi Iglesia
Y AHORA
SU ATAQUE SE VOLVERÁ MÁS FUERTE
Aún dentro del mismo Vaticano, el Mal vive atacando a su verdadera cabeza,
la santa cabeza de Mi Iglesia en la persona de Mis hijos fieles a Mí.
Ellos viven una eterna agonía soportando la cruz del Sufrimiento,
siendo atacados por supuestos obispos y cardenales,
por “teólogos” desviados de las verdades del Amor,
por fieles corruptos que solo desean vivir en la inmundicia del pecado,
pidiéndole que acepte leyes que destruyan la vida, aún desde sus inicios dentro del vientre materno
y otras abominaciones que se vivieron en los pueblos destruidos por la gravedad de sus pecados:
Sodoma y Gomorra.
Sí hijitos Míos, os quiero prevenir,
de los ataques de éstos supuestos ministros Míos introducidos en Mi Santuario,
que con su mal ejemplo y sus desviaciones morales y espirituales,
os hacen creer que son verdaderos guías Míos
y lo único que desea el Maligno a través de ellos,
es causar escándalo para que vosotros os retiréis de Mi Iglesia al ver su mal ejemplo.
Desgraciadamente a vosotros os gusta generalizar en todo y así habláis en plural,
incluyendo a buenos y a malos ministros Míos,
que salen afectados por vuestra crítica al hablar de un ministro y con vuestra crítica mal fundada
afectáis el honor de buenos sacerdotes y provocáis la disidencia en los fieles.
Por otro lado, cuando os encontráis con verdaderos Ministros Míos,
como vuestra conveniencia humana ya se acostumbró a malas enseñanzas y a un mal ejemplo de otros malos ministros,
YA NO ACEPTÁIS SUS PALABRAS
NI SU EJEMPLO
Porque se os hace difícil hacer las cosas bien y hasta los atacáis creyéndolos obsoletos ó anticuados.
Ahora, en una gran mayoría de vosotros,
aceptáis más a los malos ministros “modernistas que sí os entienden”,
porque os aceptan el aborto, anticonceptivos
y a hasta les permiten a “parejas” divorciadas vueltas a unir
Y EN FLAGRANTE ADULTERIO
les permiten recibir Mi Cuerpo Eucarístico.
O a aquellos ministros que alegran vuestros oídos, al escucharles sus abominables sermones
anunciándoles un Jesús guerrillero.
Un Jesús que vino, primero a alimentar cuerpos, señalándoos las injusticias sociales…
Y después de llenarles el estómago, ya se les puede dar el alimento del alma.
O A UN JESÚS QUE YA NO ES TAN “SEVERO”
Y QUE YA ACEPTA TEOLOGÍAS EXTRAÑAS
Y EXTRAVAGANTES IDEOLOGÍAS
AL GUSTO DE LA GENTE
¡NO, Hijitos Míos!
El Mal se ha introducido a Mi Iglesia y si queréis que Ella permanezca como debe ser:
Pura, Santa y Verdadera;
vosotros deberéis luchar por mantener Mis Leyes, Mis Decretos y Mis Enseñanzas
MANTENIÉNDOÓS UNIDOS A MÍ
CON LA ORACIÓN PROFUNDA,
en la búsqueda de la verdad en la Sagrada Biblia
y apartándoos de las malas influencias de los malos ministros.
Vuestra vida eterna y la de los vuestros dependen de ello.
Este es el tiempo de la lucha entre la Mujer:
Mi Madre Santísima y la Serpiente Infernal.
Mi Madre está reuniendo a Mi rebaño;
a Mi verdadero rebaño, que está defendiendo Mi Vida y Mis Enseñanzas
aún a costa de su propia vida.
Vosotros, Mis hijitos, ¿De qué lado estáis ahora?
¿De las conveniencias humanas y del deterioro moral y espiritual?
¿O del lado del Amor y de la Verdad de vuestro Dios?
“O estáis Conmigo ó estáis contra Mí”
NO HAY MÁS.
Amáis más a un ser querido cuando lo conocéis mejor y esto se dá cuando lo procuráis ‘seguido’
y así conocéis sus palabras, sus reacciones, observáis su ejemplo de vida ante los demás.
Lo mismo sucede Conmigo.
Para que no os puedan desviar con falsas enseñanzas,
debéis conocerMe mejor a través de las Sagradas Escrituras,
a través de libros de santos, en donde ellos, al querer parecerse a Mí, su Dios y Guía perfecto,
alcanzaron una vida santa y ejemplar, etc.
BuscadMe y Me encontraréis y aprenderéis a amarMe, a respetarMe,
a defenderMe de los malos ministros y de los malos fieles de Mi Iglesia
Me duele deciros esto, pero Yo leo en el corazón del hombre,
muchos de vosotros os acercáis a la Iglesia porque buscáis el morbo, con respecto a las profecías dadas,
a las profecías que se están dando en éstos tiempos,
que son las profecías que se os han dado ya enlas Sagradas Escrituras.
Estáis tratando de adivinar el tiempo en que Yo he de regresar a la Tierra;
buscáis solamente todos éstos anuncios para ver cuándo va a suceder esto o aquello;
elucubráis, buscáis fechas, os reunís con vuestros hermanos, pero habláis solamente de esto,
por eso digo que es morbo, porque va hacia lo Maligno,
no estáis buscando el Bien que Yo os dejé en las Escrituras.
¿Para qué buscáis desastres físicos, exteriores, en vuestra ciudad, en los países, en el mundo entero;
si realmente la destrucción ya la traéis en vuestro corazón?
No estáis viviendo en paz, no estáis viviendo en Gracia, no estáis viviendo en el Amor:
NO ORÁIS CON AUTÉNTICA FE
vosotros mismos ya sois un desastre.
Os hablo duro Mis pequeños, porque os he dado tanto Amor, os he dado tantas Enseñanzas…
Solamente buscáis el morbo de la destrucción, de la maldad, de lo satánico
y eso lo traéis con vosotros mismos.
Aquellos que viven Conmigo, aquellos que viven en el Amor, aquellos que confían en Mí, vuestro Dios
Y HACEN
lo que se les ha mandado con respeto y con amor,
que es el ser verdaderos hijos Míos, hermanos de Cristo Jesús, Mis pequeños;
éstas almas no están buscando ésas cosas espantosas,
ésas cosas insanas, que solamente desvían vuestra mente,
OS DISTRAÉIS
Y OS HACEN PERDER EL TIEMPO SANTO
QUE DEBÉIS UTILIZAR DE VUESTRA VIDA PARA LO MÍO
Sí, es tiempo santo el que se os da para vivir aquí en la Tierra, porque es tiempo de Dios en cada uno de vosotros.
Tiempo santo que estáis desperdiciando en morbos y en cosas que
NO TIENEN NADA QUE VER
con a la misión que debéis llevar a cabo,
porque os llenáis de eso, de morbos, de temores, de elucubraciones y eso es lo que transmitís a vuestros hermanos.
No estáis siendo verdaderos discípulos transmisores de la Verdad y del Amor que Yo os dejé,
sino estáis transmitiendo temor, maldad;
estáis transmitiendo lo que Satanás transmite también en el corazón del hombre y así os volvéis imprudentes,
NO estáis haciendo lo que Yo os pido.
Meditad esto Mis pequeños, porque vosotros sois discípulos Míos,
sois apóstoles de éstos tiempos;
SÓIS MIS APÓSTOLES DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
Apóstoles para convertir a muchos de vuestros hermanos y no para desviarlos y llenarlos de temor,
dejad eso para aquellos que se guían por Satanás.
Vosotros, los que estáis Conmigo, deberéis vivir en la Verdad,
deberéis vivir el Amor y transmitirlo a vuestros hermanos.
Y vosotros deberéis dejar paz en los corazones, cuando habléis con vuestros hermanos.
Vuestros hermanos vendrán a vosotros para buscarMe a Mí,
para buscar al Cristo que debe vivir en vosotros.
Así como se acercaban en aquél tiempo, cuando Viví sobre la Tierra,
se acercaban a Mí muchas personas buscando ése apoyo espiritual,
buscando salud de cuerpo y alma
Y YO SE LOS DABA.
Que sea así con vosotros;
que vosotros dejéis salud de cuerpo y alma y NO seáis traidores,
no seáis satánicos, que dejéis temor, que dejéis falsas verdades en el corazón de aquellos que se acercan a vosotros.
Si estáis en el Amor, estaréis protegidos por el Amor y nada os hará daño.
Venid a Mí, llenaos de Mi Vida, llenaos de Mis Enseñanzas,
llenaos de Mi Amor y seréis otros Cristos sobre la Tierra, que harán mucho bien a vuestros hermanos.
LA PURIFICACIÓN DEL MUNDO Y DE LA IGLESIA
YA SE ESTÁ DANDO
No perdáis más el tiempo hijitos Míos.
Vuestra vida eterna depende de vuestro cambio inmediato de vida y no sólo para proteger vuestra alma,
sino la de muchísimos de vuestros hermanos en todo el Mundo, que han caído en las garras del Demonio,
con sus mentiras y su mal ejemplo, transmitidos por falsos guías de Mi Iglesia.
Os vuelvo a repetir, conocédMe mejor,
para que podáis ser protegidos por la Verdad y podáis hacerle frente a la mentira, a pesar de que “os convenga”.
Esta conveniencia al Mal y las malas enseñanzas, sólo os llevarán a la muerte eterna,
pero recordad que Yo os he venido a salvar con la Verdad y con el Amor.
Yo os bendigo, en el Santísimo Nombre de Mi Padre,
en Mi Santísimo Nombre, Redentor vuestro
y en el Santísimo Nombre del Dios Amor.
Luz y Verdad del Mundo.
La Falsa Iglesia 1

18 Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo. 1 de Juan 2,18
CUMPLIMIENTO
POR FAVOR USEN EL CARISMA DE DISCERNIMIENTO
(El que usó Jesús en el Banquete de Simón)
LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
29.11.2020
Tengan presente que NO ES EL FIN DEL MUNDO,
SINO DE ESTA GENERACIÓN,
POR ELLO SE ENCUENTRAN ANTE TANTO CAOS
generado por la desobediencia a Mis Revelaciones:
a las ya cumplidas, a las que se están cumpliendo y las que están por cumplirse.
El Demonio lo sabe.
Y conociendo esto, ha desatado su furia contra Mis hijos
para llevarlos hacia la condenación.
Los obispos alemanes respaldan la bendición de las parejas homosexuales desafiando al Vaticano

A partir de marzo de 2026, la Iglesia católica alemana podrá celebrar ceremonias de bendición de parejas homosexuales, desafiando las normas establecidas por el Vaticano.
Este viernes, los obispos votaron a favor de liturgias para la bendición de parejas que no reúnen los requisitos para el sacramento católico del matrimonio, incluidas las parejas del mismo sexo y las que se han vuelto a casar fuera de la Iglesia tras un divorcio.
La resolución, que alcanzó la mayoría necesaria de dos tercios, insta a los obispos alemanes, cada uno de los cuales tiene autoridad sobre este asunto en su propia diócesis, a adoptar esta práctica.

Los obispos votaron en el marco del Camino Sinodal de Alemania, una asamblea de líderes nacionales de clérigos católicos y laicos celebrada en Fráncfort del Meno, que comenzó a principios de 2020 en respuesta a una investigación de abusos sexuales históricos en la Iglesia alemana.
La moción recibió 176 votos a favor, 14 en contra y 12 abstenciones.
El Vaticano había dejado claro en 2021 que “no está permitido” bendecir las uniones homosexuales, ya que tales uniones “no podían ser reconocidas como objetivamente ordenadas a los planes revelados de Dios”.
Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing, asegura que no ve peligro de escisión eclesiástica tras las decisiones de reforma de la Asamblea Sinodal.
“Es una señal de alarma que se invoca repetidamente […]
No hablamos de ello, no lo deseamos, y permaneceremos en unidad con la gran Iglesia católica del mundo”, declaró Bätzing este viernes a la ZDF.
Proyecto de ley que obliga a los sacerdotes a romper el secreto de confesión causa polémica en EE.UU.

La Asamblea General de Delaware está estudiando un proyecto de ley que obligaría a los sacerdotes católicos a romper el secreto de confesión para denunciar abusos a menores y negligencias, lo que ha provocado la condena de la diócesis local.
El proyecto de ley 74 de la Cámara de Representantes obliga a los sacerdotes a “denunciar el abuso de menores y las negligencias o a prestar o aceptar testimonio en un procedimiento judicial relacionado con el abuso de menores y las negligencias”,
indica el acta, que podría ser presentada ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes dentro de unas semanas.
La Diócesis de Wilmington condenó la propuesta, señalando que los sacerdotes están obligados por el sacramento de la reconciliación a no romper el sello de la confesión.
El derecho canónico católico establece que cualquier sacerdote que viole el secreto de confesión quedará automáticamente excomulgado.
“El sacramento de la confesión y su sello de confesión es un aspecto fundamental de la teología y la práctica sacramental de la Iglesia.
No es negociable”, dijo la diócesis en un comunicado este lunes.
“Ningún sacerdote u obispo católico rompería jamás el secreto de confesión bajo ninguna circunstancia.
Hacerlo supondría una excomunión automática que solo podría perdonar el propio papa”, continúa.
“Si bien apoyamos las iniciativas para hacer de Delaware un lugar más seguro para los menores y adultos vulnerables, el proyecto de ley 74 no contribuiría a tales esfuerzos de ninguna manera significativa”, agregó.
Asimismo, la diócesis destacó que, además de violar un principio básico de la fe católica, la obligación legal establecida por dicha ley sería poco práctica, dado que la mayoría de las confesiones son anónimas.
La Iglesia católica portuguesa no suspenderá a los sacerdotes acusados de pedofilia

Veinte días después de la publicación del informe final sobre décadas de abusos sexuales de menores en el seno de la Iglesia católica en Portugal,
los obispos portugueses decidieron no apartar del servicio a los sacerdotes sospechosos, incluyendo a los que figuran en denuncias ya validadas —que suman 512 de los 564 testimonios— por una comisión independiente encargada de la investigación de estos crímenes.
El presidente de la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), José Ornelas, declaró este viernes en rueda de prensa que la presencia de nombres concretos en los testimonios validados y la lista de los presuntos abusadores entregada a la CEP
en esta jornada por la Comisión Independiente no son suficientes para suspender de las funciones eclesiásticas a los señalados como violadores pedófilos.
“Primero hay que saber quiénes son. En ese proceso, nos atenemos a las normas civiles y canónicas, y ahora es preciso investigar”, afirmó Ornelas al enfatizar que “una lista de nombres” no les sirve como “base sólida” para suspender inmediatamente a todos los posibles abusadores.
Así, calificó como un “estudio” el trabajo realizado por la Comisión Independiente: declaró que no es una “investigación criminal” y, por lo tanto, no va más allá de las palabras de las supuestas víctimas y los testigos.
“Sólo con una lista de nombres, sin otros datos, es difícil”, argumentó.
“No estamos al final de un proceso, sino pasando de la página del informe a la acción concreta”, agregó, sin precisar qué iniciativas planean tomar con respecto a la información ya proporcionada.
Entretanto, la Procuraduría General de la República reconoció que las denuncias “darán lugar a pocos procesos” judiciales y que antes es preciso “averiguar la verdad de los casos”.
Mientras presuntos responsables de abusos sexuales contra menores permanecen en sus funciones eclesiásticas, el portavoz de la CEP, Manuel Barbosa,
aseguró que la Iglesia tiene “tolerancia cero con los abusadores” y pidió perdón “a todas las víctimas”, alegando que harán “todo lo posible para que los abusos no se repitan”.
Fallece George Pell, ex ‘número tres’ del Vaticano y protagonista de un escándalo de abusos sexuales

El cardenal George Pell, ex ‘número tres’ del Vaticano, que pasó más de un año en prisión acusado de abusos sexuales a menores, pero posteriormente fue absuelto, murió este martes a los 81 años en Roma, informa la cadena australiana ABC.
De acuerdo con Peter Comensoli, sucesor de Pell como arzobispo de la ciudad de Melbourne, el cardenal sufrió complicaciones cardíacas mortales, después de una cirugía de cadera.
“El cardenal Pell era un líder eclesiástico muy significativo e influyente, tanto en Australia como a nivel internacional, profundamente comprometido con el discipulado cristiano”, declaró.
Por su parte, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, aseguró que el Gobierno ayudaría a repatriar los restos del cardenal, que había viajado a Roma para asistir al funeral del papa Benedicto XVI la semana pasada.
En marzo del 2019, el extesorero del Vaticano, fue condenado a 6 años de cárcel por delitos sexuales contra menores, tras ser declarado culpable de abusar sexualmente de dos monaguillos de 16 años de edad cuando era arzobispo de Melbourne, entre diciembre de 1996 y principios de 1997.
El tribunal dictaminó que tendría que cumplir un mínimo de 3 años y 8 meses de prisión antes de que se considerara la posibilidad de darle la libertad condicional.
Sin embargo, en abril del 2020, el Tribunal Supremo de Australia revocó la condena del cardenal, que negó todas las acusaciones, lo que le permitió salir de la cárcel de inmediato.
El supremo australiano determinó que, durante el juicio de Pell, el jurado “debería haber tenido una duda” sobre su culpabilidad. Así, los siete jueces de esa corte ordenaron la anulación de su condena y, en su lugar, dictaron un veredicto de absolución.
Una diócesis católica en EE.UU. acuerda pagar 87,5 millones de dólares a 300 víctimas de abuso sexual

La diócesis católica de Camden (Nueva Jersey, EE.UU.) logró un acuerdo judicial en el que se compromete a resarcir económicamente a unas 300 víctimas de abuso sexual en la iglesia, cometidos entre las décadas de 1950 y 1990.
A través de una mediación, la institución del clero romano alcanzó un entendimiento con el Comité Oficial de Acreedores Reclamantes de Agravio (el Comité de Sobrevivientes), que representa los intereses de los denunciantes.
El acuerdo establece la creación de un fideicomiso que será financiado por la diócesis y entidades católicas relacionadas durante un período de cuatro años, hasta alcanzar un monto total de 87,5 millones de dólares.
Con ese dinero, se compensará a los “sobrevivientes de abuso sexual” que han presentado “denuncias creíbles” contra sacerdotes de la Iglesia de Nueva Jersey en el período antes mencionado.
En 2019, la entidad religiosa publicó los nombres de 56 sacerdotes y un diácono presuntamente involucrados, la mayoría de los cuales ya habían fallecido, mientras que otros habían sido removidos del Ministerio.
Por otra parte, la diócesis de Camden deberá mantener o mejorar los protocolos para la protección de los niños, que fueron implementados por primera vez en 2002.
El obispo de Camden, Dennis J. Sullivan, dijo sentirse complacido de que el proceso de mediación haya llevado a un acuerdo, y pidió perdón a las personas afectadas:
“Quiero expresar mis más sinceras disculpas a todos aquellos que han sido afectados por abuso sexual en nuestra diócesis.
Mis oraciones están con todos los sobrevivientes de abuso y prometo mi compromiso continuo para garantizar que este capítulo terrible en la historia de la diócesis de Camden, Nueva Jersey, nunca vuelva a suceder“, declaró en un comunicado.
Para que se concrete el acuerdo, deberá ser aprobado por el Tribunal de Quiebras, a principios de junio de 2022.
371 acusados de abusos eclesiásticos: la intensa campaña de los sobrevivientes en Chile para exigir una Comisión de la Verdad

La Red de Sobrevivientes de abusos eclesiásticos en Chile reforzó su campaña para que el Estado cree una Comisión de la Verdad que abra la puerta a un proceso de reparación, justicia y memoria en favor de cientos de víctimas que en su mayoría fueron agredidas cuando eran menores de edad.
Aunque la propuesta existe desde hace años, ahora se intensificó ante la posibilidad de que el presidente Gabriel Boric, quien ha condenado públicamente los abusos de la Iglesia Católica, impulse la iniciativa.
De acuerdo con el detallado mapa realizado por la Red, en Chile hay por lo menos 371 personas acusadas y que forman parte de 34 órdenes religiosas. Entre ellas se encuentran cuatro cardenales, 27 obispos, 186 sacerdotes, párrocos y diocesanos; tres capellanes y 15 diáconos.
También hay 48 autoridades, ya sean cancilleres, monseñores, directores de colegios, hogares y seminarios, vicarios y superiores; 68 hermanos hermanas y 20 laicos, profesores, catequistas o ministros extraordinarios.
En su informe, que incluye nombre y apellido de todos los acusados, la organización advierte que solo se denuncia entre el 4% y el 6% de estos delitos, y que apenas una tercera parte de las víctimas logra acusar a sus abusadores.
“Los sobrevivientes que reúne esta Red somos personas que en nuestra niñez, juventud o siendo adultos hemos sufrido abuso de poder, abuso de conciencia, abuso sexual, por parte de sacerdotes, religiosas, laicos, en entornos eclesiásticos”, señala la Red en su portal.
“También somos los que hemos padecido el encubrimiento sistemático de parte de la iglesia católica durante décadas, al proteger a estos delincuentes cambiándolos una y otra vez de ciudades y de países, escondiéndolos de la justicia e incluso disfrazando esa impunidad bajo la apariencia de un ‘castigo’ (…)
somos los que día a día recordamos a los que han partido sin ver justicia, que se han suicidado al no soportar más las secuelas de este delito. En nombre de ellos también damos nuestra lucha”, recuerdan.
Dolor y organización
Denuncian, además, que no son ellos quienes tendrían que realizar un mapa de delitos, ya que esa es una tarea del Estado. Por otra parte, reconocen que de a poco la sociedad está comprendiendo que no un tema entre el abusador y la persona abusada, ni un problema privado entre quien denuncia y la Iglesia Católica.
“Es una violación flagrante de los Derechos Humanos de niñas, niños, adolescentes y adultos que deja secuelas que nos han marcado de por vida, este imperfecto mapa que hoy regalamos a la sociedad chilena es un grito coral que rompe el silencio.
Muchos de nosotros dimos nuestro testimonio una y mil veces en los medios buscando concientizar, sensibilizar, alertar al país de crímenes sistemáticos…
ojalá un día sea solo parte de la memoria de los delitos aberrantes cometidos en suelo chileno. Pero todavía estamos muy lejos de que así sea”, lamentan.
Tras padecer los abusos, añaden, “cada uno de nosotros se pensó como aquel trapo viejo que el delincuente abandonaba en un rincón luego de satisfacerse. Se creía solo, encarcelado en una jaula de dolor eterno, padeciendo.
Lo que fuimos descubriendo luego es que el daño permanente que recibimos también afectó a nuestras familias y las secuelas de ese crimen nos acompañan por el resto de nuestras vidas.
Somos un problema de salud pública“.
Por eso, advierten que si el Estado no actúa con firmeza, se convertirá en cómplice de violaciones a los derechos humanos y los sobrevivientes tendrán que recurrir a cortes internacionales.
La Red apoyó el proyecto de ley de imprescriptibilidad de los delitos sexuales de Chile e impulsa toda regulación que ponga fin a los privilegios que mantiene la Iglesia Católica,
pero uno de sus objetivos fundamentales es la creación de una Comisión de la Verdad que investigue de manera independiente y a gran escala los abusos eclesiásticos.
En este sentido es crucial la voluntad política del presidente, ya que tiene la facultad de conformar este tipo de comisiones que luego pueden enviar sus conclusiones al Poder Judicial para que se lleven a cabo los procesos correspondientes.
Desafío
En 1990, el expresidente Patricio Aylwin creó por decreto la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación que investigó los crímenes de derechos humanos cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989).
Una década después, el expresidente Ricardo Lagos impulsó la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas y la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, que ahondó en los delitos de lesa humanidad de la dictadura.
Ahora, Boric podría conformar la Comisión de la Verdad sobre abusos eclesiásticos en un país en el que estos delitos son recurrentes, al igual que en el resto del mundo, debido en gran parte a la protección que la Iglesia Católica les brinda a los abusadores.
A principios de este mes, durante una gira de trabajo, el presidente se mostró partidario de esta iniciativa.
“Siempre tenemos que estar del lado de las víctimas”, afirmó al revelar que ya se ha reunido con varias agrupaciones con las que el Gobierno debe trabajar en conjunto para que haya justicia.
“No quiero anunciar algo que no está suficientemente trabajado, pero a mí me hace sentido [crear una Comisión de la Verdad] porque el sufrimiento es muy grande.
Estoy disponible a que desde el Estado trabajemos en una alternativa que dé acogida a las víctimas, que no se sientan desprotegidas”, señaló.
En esos momentos acababa de estallar uno de los escándalos más recientes que involucran a representantes eclesiásticos,
luego de que una mujer denunciara que Felipe Berríos, un influyente y famoso sacerdote de la Compañía de Jesús, había abusado de ella cuando era una niña.
Antecedentes
El primer caso que conmocionó al país fue el de Fernando Karadima, un sacerdote que tenía fuertes y públicos vínculos con poderosos empresarios y políticos.
En 2004, algunas víctimas comenzaron a interponer denuncias en su contra por abusos sexuales. Hubo personas que incluso declararon en televisión, lo que mediatizó el caso.
Para entonces, Karadima ya tenía 80 años.
Después de décadas de protección, una investigación canónica lo encontró culpable, pero sus crímenes no pudieron ser condenados judicialmente porque ya habían prescrito.
En 2018, el Papa Francisco reavivó el escándalo ya que, durante una gira a Chile, defendió al cura al considerar que había sido calumniado. Al final, tuvo que pedir unas inéditas disculpas.
“He incurrido en graves equivocaciones de valoración y percepción de la situación, especialmente por falta de información veraz y equilibrada”, señaló en una carta.
Sin embargo, la cooperación de las autoridades eclesiásticas con el Poder Judicial sigue siendo escasa.
Muere a los 94 años el cardenal Angelo Sodano, exsecretario del Vaticano acusado de encubrir abusos sexuales en la Iglesia
El cardenal Angelo Sodano, intermediario del poder del Vaticano y acusado de encubrir a uno de los abusadores sexuales más notorios de la Iglesia Católica, murió la noche de este viernes a los 94 años, informó Vatican News.
El líder religioso, que ocupó el cargo de secretario de Estado durante el papado de Juan Pablo II y Benedicto XVI, estuvo hospitalizado en una clínica en Roma desde el pasado 9 de mayo después de haber contraído neumonía tras contagiarse de coronavirus.
Según una investigación del periódico independiente National Catholic Reporter, Sodano impidió que el Vaticano investigara al difunto padre Marcial Maciel, fundador de la orden religiosa Legionarios de Cristo, acusado de decenas de casos pederastia.
Sacerdote español condenado por pornografía infantil es nombrado en dos parroquias

Un sacerdote, que hace 20 años había sido condenado en España por difundir materiales pornográficos infantiles, fue nombrado en dos parroquias en Coria-Cáceres por decisión de la Diócesis.
La decisión provocó una discusión acerca del tema, y este sábado la Iglesia emitió un comunicado, en el que explica que el cura es “apto para ejercer el ministerio sacerdotal, después de un proceso de rehabilitación y acompañamiento;
tal y como ha demostrado en su paulatina reinserción de los últimos años”, recoge El Mundo.
También la Diócesis justificó al sacerdote, explicando que su crimen tuvo un “carácter informático” y “no hubo contacto ni comunicación con los menores”.
La Iglesia “dispone de certificado negativo de delitos sexuales, emitido por el Ministerio de Justicia” que confirma que el sacerdote “fue juzgado y sancionado con arreglo a la legislación civil y cumplió las condenas y las penas impuestas”.
En cuanto a la discusión, la Diócesis aceptó el hecho de que tal nombramiento causa “inquietud y perplejidad en la comunidad cristiana”,
pero aseguró que “ha tomado las medidas pertinentes para que todas las parroquias sean un espacio seguro para los menores”.
El sacerdote fue detenido en el 2002, cuando era párroco, pero no fue encarcelado por no tener antecedentes penales y ser condenado a menos de 2 años.
Fue uno de los 9 perpetradores detenidos en el marco de una operación internacional, cuando policías de España, Argentina y México derribaron la red que difundía pornografía infantil.
El Vaticano sanciona a un obispo ganador del Nobel que abusó de menores durante 20 años

El Vaticano reveló este jueves que ha impuesto restricciones al obispo Carlos Filipe Ximenes Belo, ganador del Premio Nobel de la Paz, señalado por medios europeos de abusar sexualmente de niños en Timor Oriental, en el Sudeste Asiático, informa The Vatican News.
Ximenes Belo fue investigado por primera vez por la Santa Sede en 2019 a raíz de las denuncias de víctimas que rompieron su silencio tras más de 20 años, detalla el medio.
Según el presidente de la Conferencia Episcopal de Timor, Norberto Do Amaral, el prelado —que fue apartado de su cargo en 2002 tras salir a la luz las primeras acusaciones en su contra— ahora tiene prohibidos algunos desplazamientos, que solo puede efectuar con “un permiso del Vaticano”.
Matteo Bruni, el portavoz de la Santa Sede, aclaró que a Ximenes Belo se le impusieron ciertas restricciones disciplinarias en septiembre de 2020, luego de que su caso llamara la atención de las autoridades vaticanas por primera vez.
“Estas incluían restricciones a sus movimientos y al ejercicio de su ministerio, una prohibición de contacto voluntario con menores, entrevistas y contacto con Timor Oriental”, dijo el vocero.
“En noviembre de 2021, estas medidas se modificaron y reforzaron. En ambas ocasiones, las medidas fueron aceptadas formalmente por el obispo”, añadió Bruni.
“Teníamos miedo de hablar de ello”
Las declaraciones del Vaticano surgen a raíz de publicarse este miércoles una investigación realizada por el semanario neerlandés De Groene Amsterdammer, en la que se acusa al obispo de haber agredido a adolescentes entre la dácada de 1980 y los años 2000.
El artículo recoge testimonios de dos víctimas que contaron sus historias sobre cómo fueron agredidos sexualmente por el clérigo y menciona a otros afectados que no querían compartir su lamentable experiencia en los medios de comunicación.
Para indagar en los presuntos crímenes cometidos por Ximenes Belo, el semanario contactó a un total de veinte personas informadas sobre el caso. Más de la mitad conocen personalmente a una víctima, mientras que otros están al tanto de los abusos.
El obispo, que fue una figura muy respetada entre los timorenses orientales, llegando a ganar en 1996 el Premio Nobel por su papel en la defensa de los derechos humanos en el país durante la ocupación indonesia,
habría abusado de su posición de poder sobre los niños que vivían en la extrema pobreza, según dijo Paulo, una de las víctimas, a De Groene.
“Sabe que los niños no tienen dinero. Por eso, cuando los invitaba, llegaban y les daba algo de dinero […].
Esa es la forma en que lo hacía”, explicó Paulo. “Teníamos miedo de hablar de ello”, agregó.
Los abusos se habrían prolongado durante mucho tiempo.
Según las investigaciones del periódico, Ximenes Belo también abusó de menores antes de ser obispo, a principios de los año 80, cuando era superior de un centro educativo.
Inician investigaciones contra obispos de la Iglesia católica francesa por violencia sexual

Un total de 11 obispos y exobispos de la Iglesia católica de Francia están siendo investigados por denuncias de violencia sexual, informa la prensa local.
Las investigaciones se llevan a cabo por la justicia civil o canónica, dependiendo de las circunstancias.
“Hoy son seis los casos de obispos que han sido implicados ante la justicia de nuestro país o ante la justicia canónica [de la Iglesia]”, comunicó este lunes el presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, Eric de Moulins-Beaufort.
“Otros dos, que ya no están en el cargo, son objeto de indagaciones por parte de la justicia civil […];
un tercero es objeto de un informe fiscal del que no se ha dado respuesta hasta la fecha y ha recibido medidas restrictivas en su ministerio”, agregó.
Los miembros de la Conferencia Episcopal Francesa se reúnen desde la semana pasada en la ciudad de Lourdes, donde entre otras cosas, trabajan en “propuestas concretas”
para mejorar la comunicación y transparencia de las medidas canónicas contra los clérigos implicados en casos de violencia sexual.

El superior general de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, confirmó el miércoles pasado que el artista y sacerdote jesuita Marko Ivan Rupnik incurrió en la excomunión automática en 2019 por absolver a una mujer con la que había tenido relaciones sexuales.
De esa situación estaba al tanto dicha orden religiosa a la que pertenece el papa Francisco, pero que reconoció hace poco.
Absolver en el sacramento de la confesión al cómplice en un pecado es uno de los delitos más graves para la Iglesia católica, indica AP.

El reverendo Sosa admitió la situación durante una sesión informativa con periodistas marcada por el escándalo en torno a Rupnik y la reticencia tanto del Vaticano como de los jesuitas a revelar el caso.
El escándalo estalló la semana pasada cuando los blogs italianos Silere non Possum, Left.it y Messa presentaron denuncias de abuso espiritual, psicológico y sexual contra Rupnik por parte de mujeres de la comunidad jesuita de su Eslovenia natal.
El caso de abuso sexual se amplió cuando una exmonja de 58 años reveló el domingo que sus quejas contra el sacerdote fueron ignoradas, al denunciar al periódico italiano Domani los presuntos abusos por parte de Rupnik.

Afirmó que el sacerdote, actualmente de 68 años, usó su control “psico-espiritual” hace unas tres décadas para tener relaciones sexuales,
incluyendo sexo grupal y el visionado de películas pornográficas.
En ese momento, Rupnik era director espiritual de un convento en Eslovenia.
“Deberían haberlo detenido hace 30 años”, sostuvo la mujer citada por Reuters.
En la entrevista con Domani, la exmonja describe su paso por el convento entre 1987 y 1994.
Dijo que creía que Rupnik había abusado de hasta 20 mujeres, pero que las quejas a su superiora y al obispo de Eslovenia no fueron atendidas.
Entre otras cosas, recordó que Rupnik les había pedido a ella y a otra monja que tuvieran sexo con él en trío.
Mientras tanto, la Compañía de Jesús emitió el 18 de diciembre un comunicado en el que los jesuitas “invitan a quien haya sufrido abusos a ponerse en contacto con ellos”.
Rupnik es poco conocido fuera de la institución religiosa, pero muy estimado al interior de la orden jesuita y de la jerarquía católica porque es uno de los artistas más cotizados de la iglesia.
Sus mosaicos con escenas bíblicas decoran la basílica de Lourdes en Francia, la capilla Redemptoris Mater del Vaticano,
el instituto Juan Pablo II en Washington y adornarán la nueva basílica de Nuestra Señora Aparecida, la patrona de Brasil.
El papa Francisco advierte a burócratas del Vaticano sobre “los demonios educados” que los asechan

El papa Francisco aprovechó su discurso de Navidad, ofrecido este jueves ante cardenales, obispos y curas, para advertir sobre los “demonios educados” que asedian a los católicos rígidos, recoge AP.
El pontífice dijo a los clérigos reunidos en el Palacio Apostólico Vaticano que, al vivir en el corazón de la Iglesia católica, “podríamos caer fácilmente en la tentación de pensar que estamos seguros, que somos mejores, que ya no nos tenemos que convertir”.
No obstante, los habitantes del Vaticano —señaló— corren un mayor riesgo porque están “acosados por demonios educados” que entran “sin que uno se dé cuenta”.
En este sentido, pidió a los burócratas que estén atentos a la labor del diablo, que siempre cambia sus disfraces, para poder desenmascararlo.
“Antes parecía tosco y violento, ahora se ve elegante y refinado”, indicó.
En su mensaje pareció dirigirse también a los conservadores y tradicionalistas, que se han convertido en sus mayores críticos.
Reprendió su forma de vivir la fe e insistió en que ser católico no significa seguir un conjunto de normas inamovibles, sino
“un proceso de comprensión del mensaje de Cristo, que nunca termina y que nos desafía constantemente”.
“La verdadera herejía no consiste en predicar otro Evangelio sino, como nos recuerda San Pablo, en dejar de traducir su mensaje a los lenguajes y formas de pensar actuales”, agregó.
El Vaticano expulsa de la Iglesia a dos ‘monjas rebeldes’ por resistirse a abandonar un monasterio

Dos monjas fueron despojadas por el Vaticano de sus votos monásticos, luego de resistirse a abandonar un monasterio al sur de Italia para evitar que fuera clausurado tras siete siglos de existencia, informa la agencia AGI.
Massimiliana Panza y Ángela María Punnacka abandonaron finalmente el monasterio de Santa Chiara, en la ciudad costera de Ravello (Salerno),
el pasado 3 de febrero, luego de recibir una carta firmada por el papa Francisco en la que se les informó que habían sido ‘liberadas’ de sus “obligaciones derivadas de la sagrada ordenación” por “desobedecer a la Iglesia y a la Orden de las Clarisas Urbanitas de Italia”.
Panza, Punnacka y la hermana María Cristina Fiore, de 97 años, pertenecientes a una de las órdenes franciscanas más antiguas del país, eran las únicas huéspedes del claustro.
Después realizar una inspección de esas instalaciones, el Vaticano concluyó en 2021 que la presencia de las tres monjas no justificaba seguir manteniendo el lugar y decretó su cierre.
Aunque las religiosas intentaron el año pasado negociar con las autoridades eclesiásticas, se les ordenó el traslado inmediato a tres diferentes monasterios italianos.
No obstante, las llamadas ‘monjas rebeldes’ se negaron a mudarse, en protesta y con el fin de evitar o al menos dilatar el asunto.
Finalmente, con la orden del sumo pontífice, sor Massimiliana, de 46 años, regresó a su hogar en Nola (Nápoles), luego de 18 años de estar enclaustrada.
Allí hospeda temporalmente a Ángela María, quien es originaria de la India. Entretanto, a la nonagenaria María Cristina, quien ha vivido en el monasterio desde 1955, se le permitió seguir ahí, debido a problemas de salud.
Paradójicamente, otras dos monjas fueron asignadas para cuidar de ella.
El deseo de salvar Santa Chiara, recinto construido en 1297 y que alguna vez albergó cerca de 40 monjas y una guardería de niños, no es solo de Panza y Punnacka.
Los habitantes de Ravello expresaron igual voluntad de defender el antiguo convento.
“Es un pedazo de la historia de Ravello. Aunque solo quedaban tres monjas, es importante mantenerlo (…)
Estamos decepcionados y perplejos por la decisión del Vaticano, especialmente después que echaron a estas dos hermanas solo para mudar allí a otras dos”, aseguró Gino Schiavo, quien forma parte de un comité establecido para salvar el monasterio.
740 Los Conspiradores
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
522c En Jericó.
Jesús está hablando con Zaqueo, en la puerta de su casa de Jericó.
Mientras caminan hacia el interior de la casa…
El ex-publicano dice:
– Nique me ayudaba mucho.
Pero ahora la veo sólo cada nueva luna.
Hubiera querido seguirla.
Pero Jericó es un lugar propicio, para mi nuevo trabajo…
Jesús responde:
– No estará mucho tiempo en Jerusalén…
Viajarías por nada.
Nique volverá después aquí…
– ¿Después?…
¿Cuándo, Señor?
– Cuando mi Reino haya sido proclamado.
– Tu Reino…
Tengo miedo de ese momento.
Los que ahora se dicen fieles tuyos…
¿Sabrán serlo entonces?
Porque sin duda, habrá tumultos y luchas entre los que te aman y los que te odian…
¿Sabes Señor, que tus enemigos pagan incluso a bandoleros, a la hez del pueblo;
para tener partidarios preparados a crear alboroto para imponerse?
Esto lo he sabido por uno de mis pobres hermanos…
¡Oh!…
¿Entre quien roba legalmente, entre quien roba el honor y el que desvalija a un viandante…
Hay, acaso, mucha diferencia?
Yo he robado también legalmente, hasta que Tú me salvaste.
Pero ni siquiera entonces habría secundado a los que te odian…
Es un joven.
Un ladrón.
Sí.
Un ladrón.
Una noche, que había ido hacia el Adomín a esperar a tres, como yo;
que venían de Efraím con ganado que habían comprado a menos precio…
Lo encontré apostado en una hoz.
Hablé con él…
Nunca he tenido familia;
pero creo que si hubiera tenido hijos les habría hablado de la misma manera,
para convencerlos de cambiar de vida.
Me explicó cómo y por qué se hizo ladrón.
Sí…
¡Cuántas veces los verdaderos culpables son los que parece que no hacen nada malo!…
Le dije:
“Deja de robar.
Si tienes hambre, hay un pan también para ti.
Te encontraré un trabajo honrado.
Dado que todavía no te has hecho homicida, detente, sálvate“
Y lo convencí.
Me dijo que se había quedado solo;
porque los otros habían sido comprados con mucho dinero por los que te odian.
Y ahora están preparados para crear tumultos, para declararse que son tuyos…
Para escandalizar al pueblo;
escondidos en las grutas del Cedrón, en los sepulcros;
hacia el Faselo en las cavernas del norte de la ciudad;
entre las tumbas de los Reyes y de los Jueces, en todas partes…
Qué pretenden hacer, Señor?
– Josué pudo detener el Sol…
Pero ellos a pesar de todos los medios, no podrán detener la Voluntad de Díos.
– ¡Tienen el dinero, Señor!
El Templo es rico.
Y para ellos no es korbán el oro ofrecido al Templo, si les sirve para triunfar.
– No tienen nada.
El Poder es mío, toda la fuerza es mía.
Su edificio caerá…
Como si fuera de hojas secadas por los vientos de otoño.
Y colocadas en forma de castillo por un niño…
No temas, Zaqueo.
Tu Jesús, SERÁ JESÚS.
– ¡Dios lo quiera, Señor!…
Nos llaman.
¡Vamos…!
739 Fundación y reglas para el Primer Monasterio
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
522b En Jericó.
En la entrada de la casa de Zaqueo,
Jesús ha terminado su primera predicación y despide a la multitud, diciendo:
“Id, llevando en vosotros esta advertencia mía”
Bendecid a Dios, que os manda al Médico…
Que extirpa vuestras sensualidades ocultas bajo un velo de santidad espiritual,
como enfermedades escondidas que roen la vida bajo un velo de salud aparente…
Vamos, Zaqueo.
Entremos…
Zaqueo responde:
– Sí, Señor mío.
Ya no tengo más que a un viejo criado.
Y yo mismo abro la puerta…
Junto con mi corazón emocionado por tu infinita bondad.
Abierto el cancel, hace que pasen Jesús y los apóstoles.
Y los guía a las habitaciones, pasando por el jardín que ha sido transformado en un huerto.
Con una parte que ahora es hortaliza.
La casa está limpia de todo lo superfluo.
Zaqueo prende una lámpara y llama al siervo.
Cuando este llega, le dice:
– El Maestro está aquí.
Cena aquí y dormirá aquí con los suyos.
¿Preparaste todo como te dije?
El siervo contesta:
– Sí.
Todo está preparado menos las verduras, que voy a echar ahora en el agua hirviendo.
– Entonces cámbiate de vestido y ve a llamar a los que sabes.
– Voy patrón.
El anciano se vuelve hacia Jesús y agrega.
– ¡Bendito seas Maestro, porque ya puedo morir contento!
Y se va.
Zaqueo dice a Jesús:
– Es el siervo que tenía mi padre y que se ha quedado conmigo.
A todos los demás, los licencié.
Lo quiero mucho.
Fue la voz que jamás se calló cuando yo pecaba y por eso yo lo maltrataba.
Ahora después de Ti, es al que más amo.
Llegan los amigos de Zaqueo y les dice:
– Venid amigos, allí hay fuego.
Y todo cuanto puede dar descanso a vuestros cansados y helados cuerpos.
Tú Maestro, ven.
Lo lleva a su propia habitación, que está en el fondo del pasillo.
Entra, cierra la puerta…
Y dice:
– Siéntate, Maestro.
Jesús se sienta sobre un banco de madera.
Zaqueo echa agua humeante en un barreño,
luego se pone en el suelo, a sus pies;
medio sentado, medio arrodillado.
descalza a Jesús, le sirve.
Lavándole los pies y secándolos con una toalla.
Antes de calzarle las sandalias, besa un pie desnudo y se lo pone encima del cuello,
diciendo:
– ¡Así!
¡Para que aplastes los residuos y arrojes los restos del viejo Zaqueo!
Se levanta y mira a Jesús con una sonrisa humilde y lágrimas en los ojos.
Hace un gesto para señalar todo el ambiente que lo rodea y dice:
– He cambiado todo.
He dejado que sobreviviese el recuerdo de mi conversión en estas paredes desnudas.
En este lecho duro.
Lo demás lo vendí porque me quedé sin dinero y quería hacer el bien.
Mira a Jesús con una sonrisa que le tiembla en los labios;
una sonrisa humilde, mezclada con un poco de llanto.
Con un gesto señala todo el cuarto,
diciendo:
– Aquí dentro he pecado mucho.
Pero he cambiado todo, para que lo que tenía ese sabor ya no estuviera presente en mí…
Los recuerdos…
Yo soy débil…
He dejado que viviera entre estas paredes desnudas, en este lecho duro, sólo el recuerdo de la conversión.
Lo demás…
Lo he vendido, porque me había quedado sin dinero y quería hacer el bien.
Señalando la sala donde quedaron sus amigos…
Zaqueo continúa hablando:
– No sé si he hecho bien;
si aprobarás lo que he hecho.
Quizás he empezado por donde tenía que terminar.
Pero ellos también existen.
Y sólo un viejo publicano puede no sentir rechazo hacia ellos en Israel.
No.
Lo he dicho mal.
No sólo un viejo publicano.
Tampoco Tú.
Es más, eres Tú el que me ha enseñado a amarlos verdaderamente.
Antes eran mis cómplices en el vicio, pero no los quería.
Ahora me opongo a ellos, pero los quiero.
Tú y yo.
El Todo Santo y el pecador convertido.
Tú, porque no has pecado nunca y quieres darnos tu alegría, la de un Hombre sin culpa;
yo, porque he pecado mucho…
Ahora los reprendo y los amo.
Porque sé cuán dulce es la paz que proviene del hecho de ser perdonados, redimidos, renovados…
La he deseado para ellos.
Esto también lo quise para ellos.
Los he buscado.
¡Al principio fue una cosa muy dura!
Quería hacerlos buenos a ellos y tenía que hacerme bueno yo mismo…
¡Qué fatigas!
Vigilarme porque sentía que me vigilaban.
La más mínima cosa habría bastado para que se alejaran…
Y además…
Muchos pecaban por necesidad, por necesidad de oficio.
He vendido todo para tener dinero para mantenerlos;
hasta que encontraran otros oficios menos fructíferos…
Más cansados, pero honestos.
Y siempre hay alguno de ellos que viene, mitad curioso…
Mitad deseoso de ser un hombre y no sólo un animal.
Y debo hospedarlos, hasta que se hacen mansos para el nuevo yugo.
Muchos ya se circuncidaron.
El primer paso hacia el verdadero Dios…
Pero yo no los obligo.
Extiendo mis brazos al abrazar las miserias;
yo, que de ellos no puedo tener asco.
Quisiera dar a todos ellos lo que Tú quieres dar:
La alegría de no tener remordimientos, dado que no podemos como Tú, carecer de culpa.
La paz de estar sin pecado.
Dime ahora Señor mío, si me he atrevido a mucho…
– Has obrado bien, Zaqueo.
Les das a ellos más de lo que esperas y de lo que piensas, que Yo quiero dar a los hombres.
No sólo la alegría del perdón, de no tener remordimientos;
sino también la alegría de ser pronto ciudadanos de mi Reino celeste.
No ignoraba estas obras tuyas.
Observaba tu marcha por el arduo…
Pero glorioso, camino de la caridad;
porque esto es caridad.
Y de la más genuina.
Has aprendido la palabra del Reino.
Pocos la han comprendido…
Porque sobrevive en ellos la concepción antigua y la convicción de ser ya santos y doctos.
Tú, eliminado de tu corazón el pasado, te has quedado vacío…
Has querido y has podido, meter dentro de tí las palabras nuevas, lo futuro, lo eterno.
Sigue así, Zaqueo.
Y serás el exactor de tu Señor Jesús.
Concluye Jesús…
Sonriendo y poniendo su mano en la cabeza de Zaqueo.
– ¿Estás conforme conmigo, Señor?
¿En todo?
– En todo, Zaqueo.
Se lo he dicho también a Nique, que me hablaba de ti.
Nique te comprende.
Es una mujer abierta a la piedad universal.
– ¿Apruebas todo, Señor?
– Todo, Zaqueo...
Vamos, entremos en tu casa…
738 La Batalla Secreta
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
522a Llegada a Jericó.
Jesús ha regresado a Jericó.
Lo rodea la gente de toda la ciudad.
Zaqueo trata de acercarse y es una empresa casi imposible.
Jesús premia su constancia y grita:
– ¡Zaqueo, acércate a Mí!
Dejadlo pasar, porque quiero entrar a su casa.
Hay que obedecer.
Es inevitable obedecer.
La multitud se apretuja para dejar pasar a Zaqueo.
La gente se comprime para abrirse y Zaqueo pasa adelante, rojo por el esfuerzo, rojo de alegría;
tratando de poner en orden sus cabellos despeinados, la túnica desabotonada;
el cinturón que ahora tiene las borlas en los riñones en vez de por delante.
Busca el manto…
¿Quién sabe dónde habrá quedado el manto…?
No importa.
Ya está delante de Jesús, semi-encorvado como acto de deferencia hacia Él.
No puede hacer más, porque tiene el mínimo espacio para inclinarse un poco.
Sonriendo con una sonrisa verdaderamente alegre, que efectivamente le hace aparecer rejuvenecido…
Y muy feliz.
Jesús dice:
– La paz sea contigo, Zaqueo.
Acércate para que te dé el beso de paz. Lo has merecido.
Alzándose lo más que puede para ponerse al nivel de Jesús, que se inclina para besarlo.
Al elevarse pone a la vista una cara sangrante por un arañazo en la mejilla derecha.
Y lívido un ojo por algún codazo sufrido en la órbita.
Zaqueo dice:
– ¡Oh, sí, Señor.
¡Bien lo he merecido!
¡Qué difícil es llegar a ti, Señor!
Jesús lo besa y dice:
– Pero mi premio a ti no es por esta fatiga…
Sino por las otras para muchos secretas, que los demás ignoran y que Yo conozco.
Sí, es verdad.
Tienes razón.
Es difícil llegar a Mí.
Y no es la muchedumbre el único obstáculo;
tampoco es el obstáculo más difícil que uno encuentra.
Ni siquiera el más insuperable.
Pero, ¡Oh, pueblo que me has traído en triunfo!
El obstáculo más difícil, el más compacto;
el más duro de romperse: es el propio ‘yo’.
Porque vuelve a rehacerse después de haber intentado romperlo o superarlo…
Las veces que Satanás atiza, tratando de recuperar lo que consideraba suyo.
Yo parecía que no veía, pero he visto todo.
He valorado todo.
¿Y qué he visto?
He visto a un pecador convertido…
A un hombre que era duro de corazón.
Que fue amante de las comodidades:
Soberbio, vanidoso, lujurioso y avaro.
Lo he visto despojarse de su antiguo ‘yo’ aún en las cosas menores…
Y tomar modales y afectos, como los que lo empujaron a correr a su Salvador;
que le dieron ánimos para llegar hasta Él;
suplicar humildemente…
Oír pullas y aceptar los reproches con paciencia.
Mientras lo he visto recibir burlas y recriminaciones.
Sufrir en su cuerpo por los empujones y los golpes de la gente;
En su corazón por verse relegado a la cola…
Al verse rechazado y arrojado por todos, sin poder conseguir siquiera una mirada mía.
Otras cosas vi en él.
Cosas que también vosotros conocéis;
pero que no queréis contar con ellas, para encontrar consuelo.
ya que no queréis reconocerlas, a pesar de que os hayan producido alivio.
Diréis: ‘¿Y cómo las conoces Tú, si no vives entre nosotros?’
Os respondo:
Porque leo en el corazón de los hombres.
Por eso no ignoro sus acciones y sé ser justo en premiar, en proporción del camino recorrido para llegar a Mí.
A los esfuerzos realizados para desplantar de la agreste selva que cubría el alma,
todo aquello que no fuera el árbol vital.
Fertilizar al espíritu y ponerlo como rey en el ‘yo‘.
Rodearlo de árboles de virtudes, para que recibiera honor;
velar para que ningún animal inmundo, reptante (las distintas pasiones malas);
por su avidez de corrupción, lascivo u ocioso, anidara en este bosque. (En el alma)
Sino que el espíritu –vuestro espíritu- estuviera habitado sólo por lo que es bueno y capaz de alabar al Señor.
O sea, por los afectos sobrenaturales:
Aves cantoras y mansos corderos, dispuestos a ser sacrificados…
Dispuestos a la perfecta alabanza por amor a Dios.
Y de la misma forma que he conocido las obras de Zaqueo:
Sus pensamientos, sus fatigas…
Tampoco he ignorado que en muchos de esta ciudad;
muchos que me han aclamado;
hay más un amor sensiblero que espiritual.
Si me hubierais amado rectamente;
hubierais sido compasivos con vuestro conciudadano.
No lo habríais mortificado recordándole su pasado.
Ese pasado que él ha borrado y que Dios ya no recuerda.
Porque al perdón concedido, ya no se toca.
Ya que el perdón no se pierde, a no ser que la creatura vuelva a pecar.
Y si lo juzga otra vez, es por el nuevo pecado.
No por el que ya ha sido perdonado.
Ahora os digo y procurad meditarlo en las horas de la noche,
que el amarme en verdad no consiste en aclamarme;
sino en hacer lo que Yo hago y enseño.
En practicar el amor recíproco, en ser humildes y misericordiosos;
recordando que un único barro os ha formado.
Sois de un mismo lodo, en lo que se refiere a la parte material.
Que el barro siempre tiende al pantano…
Porque el polvo se puede convertir en barro.
Y que el espíritu que no ha conocido derrotas,
el día de mañana podría conocerlas en número y alcance peor…
Que las de aquel viejo pecador que había renacido a la Gracia.
Y que por tanto, si hasta ahora lo que en vosotros es fuerza al espíritu,
que reconociendo que los más espirituales sois únicamente polvo…
Que os ha tenido suspendidos por encima del pantano y no ha conocido nunca derrotas…
Y ello es imposible…
Porque el hombre es pecador y sólo Dios carece de pecado;
mañana vuestro espíritu podría conocerlas en número y alcance aún mayores;
que las del antiguo pecador que ha renacido a la Gracia, que ha sido rejuvenecido por ella.
Y renovado, como un niño recién nacido;
que tiene a favor de él esa humildad que le viene del recuerdo de haber sido pecador.
Y la enardecida voluntad de hacer, en el resto de la vida, tanto bien como sea requerido
para llenar una vida longeva y enteramente consagrada al bien;
hasta el punto de reparar, con medida llena y rebosante, todo el mal que haya podido hacer.
Mañana os voy a hablar de la parte material.
En este atardecer, he terminado.
Por ahora basta.
Ven Zaqueo.
737 El Amor Tradicional
IMITAR A JESÚS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
522 Llegada a Jericó.
Hay gran expectación allí por la llegada de Jesús.
Numerosa gente espera en los campos cercanos a la ciudad.
Y en cuanto uno que ha trepado a un alto nogal con la misión de observar…
lanza el grito:
« ¡Allí está el Cordero de Dios!»
La gente se pone en pie y va presurosa hacia Jesús;
que avanza entre las primeras nieblas crepusculares.
La multitud, simultáneamente grita:
– ¡Maestro!
– ¡Maestro!
– ¡Te esperamos desde hace mucho!
– ¡Nuestros enfermos!
– ¡Nuestros niños!
– ¡Tu bendición!
– Los viejos te esperan para morir en paz.
– Si nos bendices Señor, quedaremos preservados de la desventura.
– Para defendernos y vencer a Satanás.
Hablan todos a la vez.
Mientras Jesús alza la mano con sucesivos gestos de bendición…
Y repite:
– ¡Paz, paz, paz a todos vosotros!
Los apóstoles que están todavía con Él se ven alcanzados y arrollados por la muchedumbre.
Y son separados de Jesús por las mismas personas que se quejan dulcemente de tanta espera.
El Maestro casi no puede avanzar.
El pobre Zaqueo lucha nerviosa y afanosamente por llegar hasta Jesús para que lo oiga;
O al menos, lo vea.
Pero siendo tan bajo como es;
no muy ágil ni muy fuerte, se ve siempre rechazado por nuevas oleadas de gente…
Y su grito se pierde en el clamor.
Es un tumulto vociferante y en el jaleo de cabezas, de brazos, de ropajes que se agitan;
se pierde su persona.
Inútilmente suplica.
Y alguna vez se enfada, para obtener un poco de piedad.
La gente es siempre egoísta para lo que le gusta y cruel con los más débiles.
El pobre Zaqueo, agotado por los esfuerzos, convencido de la inutilidad de éstos;
pierde la voluntad de luchar y se resigna mortificado.
En efecto, ¿Cómo podrá conseguirlo, si por todas las calles sale más gente…
Y cada calle parece un riachuelo que va a desembocar a un único río:
el camino recorrido por Jesús?
Y con cada nuevo afluente, llega una nueva oleada que hace cada vez más densa la muchedumbre.
Rechazando otra vez al pobre Zaqueo.
Hasta el punto que se hace peligroso encontrarse en núcleo de todo este alboroto:
“Jesús de Nazareth”
En una de las calles, Judas Tadeo lo ve y trata de abrirse paso,
para sacarlodel rincón al que lo ha relegado y fijado la muchedumbre.
Pero a su vez Judas de Alfeo es impelido por los que le empujan por detrás…
Y el intento fracasa.
Tomás, haciendo arma de su robusta persona, empuja con los codos y los brazos,
gritando con su vozarrón potente:
« ¡ABRID EL PASO!»
Con el mismo intento.
Pero… ¡Vaya, vaya, vaya!
La gente es un muro más sólido que la roca.
Y flexible como el caucho: se pliega pero no se rompe;
ya no es un abrazo lo suyo: es una cadena indestructible.
También Tomás se resigna.
Zaqueo pierde toda esperanza, porque Dídimo es el último de los apóstoles enganchados por el aluvión de gente…
Que, por fin, pasa.
Ha pasado…
Dejando una estela de:
Trozos de tela, mechones, orlas, horquillas de mujer, hebillas;
que quedan en el suelo como testimonio de su violencia.
Hay incluso una sandalia pequeña, de niño, pisoteada…
Parece esperar tristemente al piececito que la ha perdido…
Zaqueo se pone al final la cola;
también él triste como ese calzado pequeño, que la muchedumbre ha arrancado a su pequeño propietario.
A Jesús ya ni siquiera se le ve.
Una esquina de la calle lo ha escondido para los ojos del pobre Zaqueo…
Pero cuando el último de la muchedumbre, llega a la plaza donde antes él tenía su banco,
ve que la gente se ha detenido, gritando, orando, suplicando.
Y ve que Jesús, subido en la escalinata de una casa, hace con los brazos y con la cabeza gesto negativo.
Diciendo algo que en medio del bramido de la muchedumbre, no se puede comprender.
Finalmente ve que Jesús, bajando con dificultad de su pedestal, por la gente que lo apretuja;
reanuda el camino dando la vuelta por una calle.
Sí, tuerce justamente por la parte en donde se encuentra su casa.
Entonces Zaqueo recupera todo el coraje.
La gente es mucha, pero la plaza es amplia.
Y por tanto, la masa de gente es menos compacta y puede ser…
Atravesada como si fuera un seto no muy tupido, por una persona que tenga voluntad de hacerlo.
Y no tenga miedo de herirse.
Y Zaqueo, transformado en cuña, en catapulta, en ariete;
arremete, choca, penetra;
distribuye y recibe puñetazos en la cara y codazos en el estómago y patadas en las espinillas;
pero se abre paso, avanza…
Llegando así hasta el lado opuesto, donde el ensanchamiento termina.
Y de nuevo se encuentra delante del muro impenetrable.
Pocos pasos lo separan de Jesús, que ya está parado junto a la puerta de su casa.
Pero si lo separaran desiertos y ríos podría tener más esperanza en lograr llegar a Él.
Se inquieta, se impone,
gritando:
– ¡Tengo que ir a mi casa!
¡Dejadme pasar!
¿No veis que Él quiere ir a mi casa?
¡Vaya atrevimiento!
¿Cómo se le habrá ocurrido decirlo?
Ello enciende de nuevo a la muchedumbre, en su deseo de tener en otras casas al Maestro.
Quién se ríe burlándose del pobre Zaqueo;
quién le responde con malos modales.
¡Quién lo insulta con verdadero enojo!
No hay uno sólo que tenga piedad.
Al contrario, se ponen a gritar y a moverse para que el Maestro no oiga, ni vea a Zaqueo.
Y algunos le gritan:
– ¡Hasta demasiado has recibido de Él, viejo pecador!
Es notable que en tanta malevolencia, está presente el recuerdo de las pasadas exacciones y vejaciones…
El hombre, incluso el más dispuesto a lo sobrenatural,
conserva casi siempre un rinconcito en que está vivo el amor por su peculio.
Y donde aún más vivo, está el recuerdo de quien perjudicó a este peculio…
Pero la hora de la prueba para Zaqueo ha pasado.
Jesús lo premia por su constancia.
Con toda la fuerza de su Voz,
Jesús ordena:
– ¡Zaqueo!
¡Ven a Mí!
¡Dejadlo pasar, que quiero entrar en su casa!…