222 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
La barca costea el trecho que va de Cafarnaúm a Magdala.
María de Magdala está por primera vez, en la que será, su postura habitual de convertida:
sentada en el fondo de la barca a los pies de Jesús…
el cual está sentado, con porte grave, en uno de los bancos de la barca.
El rostro de la Magdalena tiene hoy un aspecto muy distinto del de ayer;
no es todavía ese rostro radiante de la Magdalena que sale al encuentro de su Jesús,
cada vez que Él va a Betania,
pero es ya un rostro liberado de temores y tormentos;
y su mirada, que antes fuese descarada y luego reflejaba humillación, ahora es seria, pero segura,
y en su noble seriedad brilla de vez en cuando,
una chispa de alegría escuchando a Jesús, que habla con los apóstoles o con su Madre y Marta.
Ahora van hablando de la bondad de Porfiria, tan sencilla y amorosa.
Y de la afectuosa acogida de Salomé.
Junto con las mujeres e hijas de Bartolomé y Felipe.
Éste dice:
– Si no fuera porque son todavía muy niñas…
Y su madre es contraria a que estén por los caminos, también te seguirían, Maestro.
Jesús responde:
– Me sigue su alma.
Que es igualmente santo amor. Felipe, escúchame.
Tu hija mayor está para prometerse, ¿No?
– Sí, Maestro.
Dignos esponsales y un buen esposo.
¿No es verdad, Bartolomé?
Lo puedo garantizar porque conozco a la familia.
No he podido aceptar hacer yo la propuesta.
Pero lo habría hecho si no estuviera ocupado en el seguimiento del Maestro;
con plena tranquilidad de crear una santa familia.
– Pero la muchacha me ha rogado que te dijera que no hicieras nada.
Felipe dice:
– ¿No le gusta el novio?
Está en un error.
De todas formas, la juventud no tiene seso.
Espero que se persuada. No hay razón para rechazar a un excelente esposo.
A menos que…
¡No, no es posible!
Jesús lo incita:
– ¿A menos que…?
– A menos que ame a otro.
Pero eso no es posible.
No sale nunca de casa y en casa vive muy retirada.
¡No es posible!
– Felipe…
Hay amadores que penetran hasta en las casas más cerradas.
Y saben hablar a sus amadas a pesar de todas las barreras y vigilancias;
derriban cualquier obstáculo (viudez o juventud bien custodiadas… u otros)
Y las consiguen.
Hay amadores que no pueden ser rechazados, porque su anhelo es impositivo;
porque vencen seductoramente toda posible resistencia, hasta la del mismo diablo.
Pues bien, tu hija ama a uno de éstos.
– ¿Y quién es?
¿Uno de la corte de Herodes?
– ¡Eso no es poder!
– ¿Uno… uno de la casa del Procónsul?,
¿Un patricio romano? No lo permitiré de ninguna manera.
La sangre pura de Israel no tendrá contacto con la impura.
Aunque tuviera que matar a mi hija.
¡No sonrías, Maestro, que yo sufro!
– Porque estás como un caballo encabritado.
Ves sombras donde sólo hay luz. ¡Tranquilízate, hombre!
El Procónsul no es más que un siervo también, como lo son también sus amigos patricios.
Y siervo es el César.
– ¡Estás bromeando, Maestro!
Querías asustarme.
Nadie hay mayor que César, ni con más autoridad que él.
– ¿Y Yo, Felipe?
¿Tú quieres casarte con mi hija!
– No.
Con su alma.
Soy Yo el amante que penetra en las casas más cerradas y en los corazones más cerrados aún:
Con un sinfín de llaves.
Soy Yo el que sabe hablar a pesar de todas las barreras y vigilancias,
el que abate todo obstáculo y toma lo que anhela:
puros o pecadores, vírgenes o viudos, de vicios libres o esclavos.
Doy a todos ellos un alma única y nueva, regenerada, beatificada, eternamente joven.
Son mis esponsales.
Y nadie puede negarme mis dulces presas; ni el padre, ni la madre, ni los hijos, ni siquiera Satanás.
Sea que hable al alma de una joven como tu hija;
sea que se trate de un pecador envuelto en el pecado y encadenado por Satanás con siete cadenas;
el alma viene a mí.
Y nada ni nadie me las arrebatará.
No hay riqueza, ni poder, ni alegría del mundo, que comunique esa felicidad perfecta;
propia de quienes se desposan con mi pobreza, con mi mortificación:
despojados de todo pobre bien; vestidos de todo bien celeste.
Jubilosos, con esa beatitud de ser de Dios, sólo de Dios…
Son los señores de la tierra y del Cielo: de la primera, porque la dominan; del segundo, porque lo conquistan.
Bartolomé exclama:
– ¡Nunca ha sido así en nuestra Ley!
– Despójate del hombre viejo, Natanael.
La primera vez que te vi te saludé definiéndote perfecto israelita sin engaño.
Pero ahora eres de Cristo, no de Israel.
Sélo sin engaño y sin ataduras.
Revístete de esta nueva mentalidad.
Si no, habrá muchas bellezas de la redención que he venido a traer a toda la Humanidad, que no podrás entender.
Felipe interviene diciendo:
– ¿Y dices que has llamado a mi hija?
¿Y ahora qué hará?
Yo ciertamente no me voy a oponer, pero quisiera saber, incluso para ayudarla, en qué consiste su llamada…
– En llevar a las azucenas de amor virginal al jardín de Cristo.
¡Habrá muchas en los siglos futuros!… ¡Muchas!
Macizos de incienso para contrapesar las sentinas de vicios.
Almas orantes para contrapesar a blasfemos y ateos;
auxilio en todas las desdichas humanas: alegría de Dios.
María de Magdala toda ruborizada, abre los labios para preguntar:
– ¿Y nosotros, las ruinas que Tú reconstruyes?
¿Qué acabamos siendo?
– Lo mismo que las hermanas vírgenes…
Hemos pisado demasiado fango y… y…
¡No puede ser!
La Virgen responde:
– ¡María, María!
Jesús no perdona nunca a medias.
Te ha dicho que te ha perdonado y así es.
Jesús confirma:
– Tú…
Y todos los que como tú han pecado y han sido perdonados por mi amor, que con vosotros se desposa;
perfumaréis, oraréis, amaréis, consolaréis, siendo conscientes ya del mal.
Y aptos para curarlo donde se encuentra, siendo almas mártires ante los ojos de Dios.
Y amadas por tanto, como las vírgenes».
– ¿Mártires?
¿En qué, Maestro?
– Contra vosotras mismas…
Y los recuerdos del pasado.
Y por sed de amor y expiación.
– ¿Lo debo creer?…
La Magdalena mira a todos los que están en la barca, pidiendo confirmación a la esperanza que se enciende en ella.
Jesús le dice:
– Pregúntaselo a Simón.
Una noche estrellada, en tu jardín, hablé de ti y de vosotros pecadores en general.
Todos tus hermanos te pueden decir si mi palabra no cantó los prodigios de la misericordia.
Y la inversión respecto a todos los redimidos.
– Me lo ha expresado también el niño, con voz de ángel.
He vuelto con el alma confortada después de su lección.
Por él te he conocido mejor aún que por mi hermana.
Tanto que hoy me sentía más fuerte para afrontar el regreso a Mágdala.
Y, ahora que me dices esto, siento crecer mi fortaleza.
He dado escándalo al mundo, pero te juro mi Señor, que ahora el mundo al mirarme; comprenderá tu poder.
Jesús deposita un momento la mano sobre su cabeza.
Mientras María Santísima le sonríe como ella sabe hacer:
paradisíacamente.
Ya se ve Magdala, que se extiende en el borde del lago.
https://paypal.me/cronicadeunatraicion?locale.x=es_XC