61 IMITAR A JESUS ES EL EJEMPLO QUE SALVA
Es el culto de un Sábado en la sinagoga de Nazaret, una amplia sala cuadrada, con sus paredes desnudas pintadas de un amarillo pajizo y en una parte una especie de cátedra.
Hay también un alto ambón tan grande que es también un estante con su plano inclinado sujeto por un pedestal y sobre él están alineados unos rollos.
Está mucha gente orando, vueltos todos hacia un lado con las manos separadas: más o menos como el sacerdote en el altar, cuando oficia la misa.
Hay lámparas dispuestas de forma muy especial sobre la cátedra y el ambón.
Luego el rabino empieza a leer y la gente contesta la cantinela de voz nasal, en idioma arameo.
Entre la gente está también Jesús con sus primos apóstoles y con otros parientes.
Después de la lectura el rabino dirige la mirada, en actitud de muda expectativa, hacia la multitud.
Jesús pasa adelante y solicita encargarse hoy de la reunión de la asamblea.
Por el aire se expande su hermosa voz, que lee el pasaje de Isaías citado por el Evangelio:
1. El espíritu del Señor Yahveh está sobre mí, por cuanto que me ha ungido Yahveh. A anunciar la buena nueva a los pobres me ha enviado, a vendar los corazones rotos; a pregonar a los cautivos la liberación, y a los reclusos la libertad;
2. a pregonar año de gracia de Yahveh, día de venganza de nuestro Dios; para consolar a todos los que lloran,
3. para darles diadema en vez de ceniza, aceite de gozo en vez de vestido de luto, alabanza en vez de espíritu abatido. Se les llamará robles de justicia, plantación de Yahveh para manifestar su gloria. (Isaias 1, 1-3)
– El espíritu del Señor está sobre Mí…
Y luego hace el comentario al respecto, diciendo de Sí Mismo que es…
«El portador de la Buena Nueva, de la ley del amor, que pone misericordia donde antes había rigor; por la cual todos aquellos que, por la culpa de Adán, padecen enfermedad en el espíritu,
Y como reflejo, en la carne, porque el pecado siempre suscita el vicio y el vicio enfermedad incluso física, obtendrán la salud; por la cual todos los prisioneros del Espíritu del mal obtendrán la liberación.
Yo he venido a romper estas cadenas, a abrir de nuevo el camino de los Cielos, a proporcionar luz a las almas que han sido cegadas y oído a las sordas.
Ha llegado el tiempo de la Gracia del Señor. Ella está entre vosotros. Ella es esta que os habla.
Los Patriarcas desearon ver este día, cuya existencia ha sido proclamada por la voz del Altísimo y cuyo tiempo predijeron los Profetas.
Y ya, llevada a ellos por ministerio sobrenatural, saben que el alba de este día ha roto, y su entrada en el Paraíso está ya cercana, exultando por ello en sus espíritus; santos a quienes no falta sino mi bendición para ser ciudadanos del Cielo.
Vosotros lo estáis viendo. Venid hacia la Luz que ha surgido. Despojaos de vuestras pasiones para resultar ágiles en el seguir a Cristo. Tened la buena voluntad de creer, de mejorar, de desear la salud,
y la salud os será dada; la tengo en mi mano, pero sólo se la doy a quien tiene buena voluntad de poseerla, porque sería una ofensa a la Gracia el darla a quien quiere continuar sirviendo a Satanás.”
El murmullo se desata en la sinagoga.
Jesús mira en torno a Sí. Lee los rostros y el interior de los corazones… (con el Don de Ciencia)
Y prosigue:
– Comprendo lo que estáis pensando. Vosotros, dado que soy de Nazaret, querríais un favor de privilegio; mas esto por vuestro egoísmo, no por potencia de Fe.
Así que os digo que, en verdad, a ningún profeta se le recibe bien en su patria. Otros lugares me han acogido, y me acogerán, con mayor Fe, incluso aquellos cuyo nombre es motivo de escándalo entre vosotros.
Allí cosecharé mis seguidores, mientras que en esta tierra no podré hacer nada, porque se me presenta cerrada y hostil. Os recuerdo a Elías y Eliseo.
El primero halló Fe en una mujer fenicia; el segundo, en un sirio: en favor de aquélla y de éste pudieron realizar el milagro.
Los de Israel que estaban muriéndose de hambre y los leprosos de Israel no obtuvieron pan o curación, porque su corazón no tenía la buena voluntad, perla fina que el profeta de haber existido, hubiera visto.
Lo mismo os sucederá a vosotros, hostiles e incrédulos ante la Palabra de Dios.
La multitud se alborota e impreca, e intenta ponerle la mano encima a Jesús, pero los apóstoles-primos (Judas, Santiago y Simón) lo defienden, y entonces los enfurecidos nazarenos lo echan fuera de la ciudad.
Van detrás con amenazas,no solamente verbales, hasta el comienzo del monte.
Pero Jesús se vuelve y los inmoviliza con su mirada magnética. Y pasa incólume entre ellos.
Desaparece luego, camino arriba, por un sendero.
Llega hasta un paupérrimo caserío que está pocos km. más arriba en el monte y desde donde se contempla la ciudad que lo ha rechazado.
Más tarde lo alcanza la Virgen hasta la casucha donde Jesús se ha refugiado y conversa con Ella, sentados sobre una pequeña tapia, para esperar a los apóstoles que se habían dispersado por la zona mientras estaba con su Madre.
Con Él sólo se encuentran los tres primos,Simón, Santiago y Tadeo dentro de la cocina y hablan con María de Cleofás, su madre. Los dos núcleos familiares están platicando cada uno, reservando su intimidad.
María está muy afligida por lo sucedido en la sinagoga y Jesús la consuela.
María le suplica a su Hijo que se mantenga lejos de Nazaret, donde todos están mal predispuestos hacia Él, incluyendo a los otros familiares que lo consideran un loco, que está deseando suscitar rencores y disputas.
Pero Jesús hace un gesto sonriendo muy elocuente, parece como si dijera: “¿Por esta pequeñez? ¡Olvídate de ello!“. Pero María insiste.
Entonces Él responde:
– Mamá, si el Hijo del Hombre hubiera de ir únicamente a donde lo aman, tendría que retirar su paso de esta tierra y volverse al Cielo.
Tengo en todas partes enemigos, porque se odia la Verdad, y Yo soy la Verdad. Pero no he venido para encontrar un amor fácil. He venido para hacer la voluntad del Padre y redimir al hombre.
El amor eres tú Mamá, mi amor, el que me compensa todo. Tú y este pequeño rebaño que todos los días se va acrecentando con alguna oveja que arranco a los lobos de las pasiones y llevo al redil de Dios.
Lo demás es el deber. He venido para cumplir este deber y debo cumplirlo, si es preciso estampándome contra las piedras de los corazones que oponen firme resistencia al bien.
Es más, sólo cuando caiga, bañando de sangre esos corazones, los ablandaré estampando en ellos mi Signo, que anula el del Enemigo.
Mamá, he bajado del Cielo para esto. No puedo sino desear cumplir esto.
María dice con voz acongojada:
– ¡Oh! ¡Hijo! ¡Hijo mío!
Jesús la acaricia.
Y como María lleva en la cabeza además del velo, el manto; más velada que nunca, parece una sacerdotisa.
– Me ausentaré durante un tiempo por darte gusto. Cuando esté cerca, mandaré a alguien a avisarte.
– Manda a Juan. Viendo a Juan me parece verte un poco a Ti.
Su madre se prodiga en atenciones hacia mí y hacia Tí. Es verdad que espera un lugar privilegiado para sus hijos. Es mujer y madre, Jesús. Hay que comprenderla. Te hablará también a ti de ellos.
No obstante, te es sinceramente devota. Cuando quede liberada de la humanidad, que fermenta tanto en ella como en sus hijos, como en los demás, como en todos; Hijo mío, será grande en la Fe.
Es doloroso que todos esperen de Tí un bien humano, un bien que, aunque no sea humano, es egoísta. Pero es que el pecado está en ellos con su concupiscencia.
Aún la hora bendita y tan temida a pesar de que el amor a Dios y al hombre me la hagan desear, no ha llegado. Hora en que Tú anularás el Pecado. ¡Oh! ¡Esa hora!
¿Cómo tiembla el corazón de tu Madre por esa hora! ¿Qué te harán, Hijo, Hijo Redentor, de quien los Profetas refieren tanto martirio?
– No pienses en ello, Mamá.
Te lo digo una vez más. Dios te ayudará en esa hora. Dios nos ayudará a ti y a Mí. Después, la paz. Ahora ve, que cae la tarde y el camino es largo. Yo te bendigo.
Dice Jesús:
Pequeño Juan, mucho trabajo hoy. Pero es que estamos atrasados y no se puede ir despacio.
Te he dado la fuerza para esto, hoy. Te he concedido la contemplación de los dolores de María y míos, preparatorios de la Pasión.
Mi mirada había leído el interior del corazón de Judas Iscariote.
Nadie debe pensar que la Sabiduría de Dios no haya sido capaz de comprender ese corazón. Mas, como le dije a mi Madre, él era necesario.
¡Ay de él por haber sido el traidor! Pero un traidor era necesario.
Hombre con doblez, astuto, codicioso, lujurioso, ladrón, más inteligente y culto que la generalidad, había sabido imponerse a todos.
Audaz, me allanaba el camino, aun siendo un camino difícil. Le gustaba, sobre todo, destacar y poner de relieve su puesto de confianza conmigo.
No era servicial por instinto de caridad, sino solamente porque era uno de esos que vosotros diríais que está siempre en un “activismo”.
Ello le permitía también tener la bolsa y acercarse a la mujer; dos cosas que, junto con la tercera (los cargos humanos), deseaba desmedidamente.
La Pura, la Humilde, la Desasida de las riquezas terrenas no podía no sentir repugnancia por esa serpiente.
También Yo lo sentía. Y Yo sólo y el Padre y el Espíritu sabeMos qué vencimientos de Mí mismo debí poner para poder soportarlo cerca.
Pero esto te lo explicaré en otro momento.
No ignoraba Yo tampoco la hostilidad de los sacerdotes, fariseos, escribas y saduceos.
Eran zorros astutos que trataban de empujarme hacia su guarida para despedazarme.
Tenían hambre de mi sangre, y trataban de colocarme trampas por todas partes para capturarme, para tener un motivo de acusación, para quitarme de enmedio.
Durante tres años fue larga la insidia, y ésta no se aplacó sino cuando me supieron muerto. Esa noche durmieron felices.
La voz de su acusador se había extinguido para siempre. Eso creían.
No. TODAVÍA NO SE HA APAGADO. Jamás se apagará; TRUENA.
Truena y maldice a quienes ahora son como ellos.
¡Cuánto dolor sufrió mi Madre por su culpa! Y Yo no olvido ese dolor.
Que la multitud fuera voluble, no era una cosa nueva. Es la fiera que lame la mano del domador si está armada de azote o si ofrece un pedazo de carne para saciar su hambre.
Pero es suficiente que el donador se caiga o que no pueda seguir usando el azote, o que no disponga de otras presas para saciarle el hambre, para que se le abalance y lo despedace.
Basta con decir la verdad y ser buenos para ser odiados por la multitud después del primer momento de entusiasmo:
la verdad es reproche y admonición, la bondad despoja del azote y hace que los no buenos dejen de sentir miedo; de aquí el “crucifícalo” después de haber dicho “hosanna”.
Mi vida de Maestro estuvo colmada de estas dos voces. La última fue “crucifícalo”.
El “hosanna” fue como el aliento que toma el cantor para tener el respiro suficiente y así poder dar el agudo.
María, en la tarde del Viernes Santo, oyó de nuevo dentro de sí, todos los hosannas mentirosos hechos gritos de muerte hacia su querido Hijo y esto la traspasó.
No lo olvido tampoco.
La humanidad de los apóstoles… ¡Cuánta! Llevaba sobre mis brazos verdaderos bloques de piedra que gravitaban hacia el suelo, para alzarlos hacia el Cielo.
Incluso los que no se veían a sí mismos como ministros de un rey terreno, como Judas Iscariote.
Los que no pensaban como él, en subir – si se prestaba la ocasión – al trono en vez de Mí, ellos, sí ansiaban siempre a pesar de todo, la gloria.
Llegó el día en que incluso mi Juan y su hermano tendieron a esta gloria, que os deslumbra como un espejismo hasta en las cosas celestes.
No me refiero a una santa aspiración al Paraíso – que deseo que tengáis -, me refiero a un deseo humano de que vuestra santidad sea conocida.
No sólo esto; se trata de una avaricia de cambista, de usurero, que hace que, por un poco de amor ofrecido a quien
Yo os he dicho que debéis daros con todo vuestro ser, pretendáis un puesto a su derecha en el Cielo.
No, hijos, no. Antes hay que saber beber todo el cáliz que Yo bebí.
Todo: con su caridad como respuesta al odio, con su castidad contra las voces del sentido, con su heroicidad en las pruebas, con su holocausto por amor a Dios y a los hermanos.
Luego, una vez cumplido todo el propio deber, decir además: “Somos siervos inútiles”,
y aguardar a que el Padre mío y vuestro os conceda, por su bondad, un puesto en su Reino.
Hay que despojarse, como me has visto despojado en el Pretorio, de todo lo humano, quedándose sólo con lo indispensable: el respeto hacia el don de Dios que es la vida,
y hacia los hermanos, a los cuales podemos ser más útiles desde el Cielo que en la tierra,
y dejar que Dios os imponga la estola inmortal blanqueada en la sangre del Cordero.
Te he mostrado los dolores preparatorios de la Pasión. Otros te mostraré.
Aun no dejando de ser dolores, el contemplarlos ha supuesto un descanso para tu alma. Ya basta. Queda en paz.